Está en la página 1de 4

Respuestas a la pregunta 4b) de morfología

en las pruebas PAU


©Juan Torralba

Junio de 2013

4.b Indique a qué categoría gramatical o clase de palabras pertenece


“desvergonzado”, analice su estructura morfológica y señale a qué proceso de
formación de palabras responde. (1 punto)

“desvergonzado” pertenece a la categoría léxica de los adjetivos. Se ha formado a partir


de un proceso de derivación (vergüenza > desvergüenza > desvergonzado). Su
estructura es la siguiente:

DES VERGONZ AD O
prefijo lexema sufijo m. flex. gº

Septiembre de 2013

4.b Indique a qué categoría gramatical o clase de palabras pertenece


“supervivencia”, analice su estructura morfológica y señale a qué proceso de
formación de palabras responde. (1 punto)

“supervivencia” pertenece a la categoría léxica de los sustantivos. Se ha formado a


partir de un proceso de composición primero (sobre + vivir) y de derivación después
(sobrevivir > supervivencia) Su estructura es la siguiente:

SOBRE VIV ENCIA


lexema lexema sufijo

Junio de 2012

4.b Indique a qué categoría gramatical o clase de palabras pertenece


“inimaginables”, analice su estructura morfológica y señale a qué proceso de
formación de palabras responde. (1 punto)

“inimaginables” pertenece a la categoría léxica de los adjetivos. Se ha formado a partir


de un proceso de derivación (imagen > imaginar > imaginable > inimaginable). Su
estructura es la siguiente:

IN IMAGIN A BLE S

www.lenguaparatontos.es www.lenguaparatontos.es
prefijo lexema voc. tem. sufijo m. flex. nº pl

Septiembre de 2012

4.b Indique a qué categoría gramatical o clase de palabras pertenece “ablandar”,


analice su estructura morfológica y señale a qué proceso de formación de palabras
responde. (1 punto)

“Ablandar” es una palabra que pertenece a la categoría de los verbos. Se ha formado a


partir de un proceso de parasíntesis (blando > ablandar, ya que no existen ni el verbo
*blandar ni el adjetivo *ablando). Su estructura morfológica es la siguiente:

A BLAND A R
prefijo lexema voc. tem. m. flex. TAM

Junio 2011

4.b. Analice la estructura morfológica de “pisapapeles” e “invariable”, e indique


mediante qué proceso de formación de palabras se ha formado cada una. (1
punto).

“pisapapeles” es una palabra que pertenece a la categoría de los sustantivos. Se ha


formado por un proceso de composición. Su estructura es la siguiente:

PIS A PAPEL ES
lexema m. flex TAMPN lexema m. flex. nº pl

“invariable” es una palabra que pertenece a la categoría de los adjetivos. Se ha formado


por un proceso de derivación (variar > variable > invariable). Su estructura es la
siguiente:

IN VARI A BLE
prefijo lexema voc. tem. sufijo

Junio 2010

4.b. Analice la estructura morfológica de “apoliticismo” y de “enturbiar”, e


indique a qué categoría gramatical o clase de palabras pertenece cada una. (1
punto)

www.lenguaparatontos.es www.lenguaparatontos.es
“apoliticismo” es una palabra que pertenece a la categoría de los sustantivos. Se ha
formado a partir de un proceso de derivación (político > apolítico > apoliticismo). Su
estructura es la siguiente:

A POLITIC ISMO
prefijo lexema sufijo

“enturbiar” pertenece a la categoría de los verbos. Se ha formado a partir de un proceso


de parasíntesis (turbio > enturbiar, porque ni existe el verbo *turbiar ni el adjetivo *enturbio).
Su estructura es la siguiente:

EN TURBI A R
prefijo lexema voc. tem. m. flex. TAM

Septiembre de 2010

4.b. Analice la estructura morfológica de “agradable” y de “refinando”, e indique


a qué categoría gramatical o clase de palabras pertenece cada una. (1 punto)

“agradable” es una palabra que pertenece a la categoría de los adjetivos. Se ha formado


a partir de un proceso de parasíntesis primero (grado > agradar, porque *agrado no
existe como sustantivo ni *gradar como verbo) y de derivación después (agradar >
agradable). Su estructura es la siguiente:

A GRAD A BLE
prefijo lexema voc. tem. sufijo

“refinado” es una palabra que pertenece a la categoría de los adjetivos. Se ha formado a


partir de un proceso de derivación (fino > refino > refinar> refinado). Su estructura sería la
siguiente:

RE FIN AD O
prefijo lexema sufijo m.flex gº masc.

Junio 2009

4b. Analice la estructura morfológica de “trabajadoras” y de “desigualdad”, e


indique la categoría gramatical o clase de palabras a la que pertenecen. (1 punto)

“trabajadoras” es una palabra que pertenece a la categoría de los sustantivos. Se ha


formado a partir de un proceso de derivación (trabajo > trabajar > trabajador). Su
estructura es la siguiente:

TRABAJ A DOR A S

www.lenguaparatontos.es www.lenguaparatontos.es
lexema voc.tem. sufijo m.flex gº fem m.flex nº pl

“desigualdad” es una palabra que pertenece a la categoría de los sustantivos. Se ha


formado a partir de un proceso de derivación (igual > igualdad > desigualdad). Su
estructura es la siguiente:

DES IGUAL DAD


prefijo lexema sufijo

Septiembre 2009

4b. Determine la clase de palabras o categoría gramatical a que pertenecen


“escandalizar” e “invulnerables”, e indique su estructura morfológica. (1 punto)

“Escandalizar” es una palabra que pertenece a la categoría de los verbos. Se ha formado


a partir de un proceso de derivación (escándalo > escandalizar). Su estructura es la
siguiente:

ESCANDAL IZ A R
lexema sufijo voc. tem. m. flex. TAM

“invulnerables” pertenece a la categoría de los adjetivos. Se ha formado a partir de un


proceso de derivación (vulnerar > vulnerable > invulnerable). Su estructura es la
siguiente.
IN VULNER A BLE S
prefijo lexema voc. tem. sufijo morf. flex. nº pl

www.lenguaparatontos.es www.lenguaparatontos.es

También podría gustarte