Está en la página 1de 18

Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.

AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE


RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

ZÍNDICE

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 3
I. OBJETIVOS: ..................................................................................................................................... 3
II. IDENTIFICACION DE RIESGOS ...................................................................................................... 3
III. ANALISIS DE RIESGOS. ........................................................................................................... 16
3.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA. ..................................................................................... 16
3.2 IMPACTO EN LA OBRA......................................................................................................... 16
IV. PLANIFICACION DE LA RESPUESTA A RIESGOS.................................................................. 18
V. ASIGNACION DE RIESGOS .......................................................................................................... 19

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 2


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

INTRODUCCIÓN

El presente documento incluye un enfoque integral de gestión de los riesgos previsibles de ocurrir
durante la ejecución de la obra, teniendo en cuenta las características particulares de la obra y
las condiciones del lugar de su ejecución, la misma que permite identificar, analizar, planificar la
respuesta y asignar riesgos. Es importante mencionar que, en la actualidad, no existen
problemas sociales, ni terrorismo en el lugar a ser intervenido.

El área de influencia se caracteriza por presentar un entorno cambiante y dinámico, incluyendo


condiciones económicas, sociales y climáticas, presentando fuertes lluvias asociado a la
escorrentía, causando inundaciones en las viviendas lo que producen amenazas en el proceso
constructivo de la obra. Los procesos de prevención y reducción de estos riesgos son de
importancia y deben incorporarse durante la ejecución de las obras, dado que es más económico
implementar medidas de prevención y mitigación, que invertir en las tareas de rehabilitación
después de los desastres.

Actualmente la zona del proyecto se encuentra bajo la jurisdicción de la Municipalidad Provincial


de Lamas.

I. OBJETIVOS:

Objetivo General:
Identificar, analizar, planificar la respuesta y asignar riesgos del componente de vías urbanas
durante la ejecución del Proyecto, basados en la DIRECTIVA N° 012-2017-OSCE/CD.

II. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

2.1 Estallido de conflicto social en la zona de la obra

El término conflicto social se refiere a una forma de conflicto generalizado entre grupos sociales
relevantes que constituyen una sociedad. Una definición generalmente aceptada de conflicto en
el sentido sociológico es la ofrecida por Lewis A. Coser para quien es una lucha por los valores
y por el estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los oponentes desean
neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales. Un conflicto entre grupos pasa a ser un conflicto social
cuando trasciende lo individual o grupal y afecta a la propia estructura de la sociedad o a su
funcionamiento.

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 3


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

Riesgo Identificado N° 01

Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA Número 01-2019
1 DEL DOCUMENTO Fecha 28/12/2019
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR.
DATOS VENECIA, CUADRA 07 Y JR. AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE
Nombre del Proyecto
2 GENERALES DEL RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIOJA - DEPARTAMENTO DE
PROYECTO SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.
Ubicación Geográfica Distrito de Rioja
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R01
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Estallido de conflicto social en la zona de la obra
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Población desinformada
Causa N° 2 Incumplimiento de compromisos
Causa N° 3 Deficiente ejecución de obra
Causa N° 4 La presencia de “beneficiarios” excluidos
Causa N° 5 No pago de jornales de construcción civil
Causa N° 6 No contratación de Mano de Obra de la zona

2.2 Interferencias de conducciones subterráneas durante las Explanaciones

Se define como conducciones subterráneas a conductos, cableados y estructuras tales como:


desagües, agua corriente, pluviales, energía eléctrica, gas, telecomunicaciones, túneles,
cámaras, y fundaciones de estructuras.

Riesgo Identificado N° 02

Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA Número 02-2019
1 DEL DOCUMENTO Fecha 28/12/2019
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR.
VENECIA, CUADRA 07 Y JR. AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA
DATOS GENERALES Nombre del Proyecto CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIOJA -
2 DEL PROYECTO DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE
INVERSIONES N° 2455529.
Ubicación Geográfica Distrito de Rioja
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 4


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

3.1 CÓDIGO DE RIESGO R02


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Interferencias de conducciones subterráneas durante las Explanaciones
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Electricidad: contactos eléctricos directos e indirectos.
Causa N° 2 Gases: intoxicación por emanaciones
Causa N° 3 Aguas pluviales y fecales: inundaciones

2.3 Inadecuado estudio de mecánica de suelos de la zona de obra

La importancia del conocimiento de los caracteres propios del suelo se pone de manifiesto desde
el momento de la propia ejecución de la obra por su influencia sobre la seguridad de los
trabajadores en la realización de excavaciones y movimientos de tierras, así como en la de los
elementos auxiliares de la construcción: cimbras, encofrados, pozos y zanjas de cimentación
líneas enterradas, etc. Existe la probabilidad, en la etapa de ejecución de obra, de encontrase
tipos de suelos no identificados (bolonería, roca suelta y/o roca dura) en la etapa de estudios,
que incrementarán el costo final del proyecto.

Riesgo Identificado N° 03

Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA Número 03-2019
1 DEL DOCUMENTO Fecha 28/12/2019
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL
JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR. AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA
DATOS GENERALES Nombre del Proyecto CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIOJA -
2 DEL PROYECTO DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE
INVERSIONES N° 2455529.
Ubicación Geográfica Distrito de Rioja
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R03
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Inadecuado estudio de mecánica de suelos de la zona de obra
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Alteraciones del terreno dentro de un tramo en estudio

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 5


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

2.4 Ocurrencia de lluvias prolongadas y/o de gran intensidad durante la ejecución de


la obra.

Las lluvias intensas producen inundaciones, casas colapsadas y árboles caídos, pero el impacto
de las lluvias no se reduce a esto. En los lugares donde se ejecutan obras a cielo abierto, las
lluvias alteran la jornada diaria de trabajo, obligando, en ciertos casos, a suspender
temporalmente las actividades programadas. Al final, dejar de trabajar por minutos u horas dentro
de una obra incide en los plazos.

Riesgo Identificado N° 04

Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA Número 04-2019
1 DEL DOCUMENTO Fecha 28/12/2019
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL
JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR. AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA
DATOS GENERALES Nombre del Proyecto CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIOJA -
2 DEL PROYECTO DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE
INVERSIONES N° 2455529.
Ubicación Geográfica Distrito de Rioja
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R04
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Ocurrencia de lluvias prolongadas y/o de gran intensidad durante la ejecución de
la obra.
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Cambios bruscos de temperatura y humedad del ambiente

Efecto invernadero que asciende hacia las nubes y se acumula en


Causa N° 2
ellas, cuando están llenas, el agua cae en forma de precipitación

2.5 Ocurrencia de movimientos telúricos de elevada magnitud

Las roturas se atribuyen a asentamientos diferenciales y a deformaciones impuestas por el paso


de las ondas sísmicas. En estas obras los daños producidos, la mayor parte no está a la vista,
por lo que la mayoría de los daños directos no serán visibles. Ello hará que la determinación real
de los daños sea usualmente mucho más lenta y laboriosa. Puede requerirse meses para
completar las reparaciones y es aún más complejo y lento reparar las redes de alcantarillado
sanitario.

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 6


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

Riesgo Identificado N° 05

Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA Número 05-2019
1 DEL DOCUMENTO Fecha 28/12/2019
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL
JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR. AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA
DATOS GENERALES Nombre del Proyecto CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIOJA -
2 DEL PROYECTO DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE
INVERSIONES N° 2455529.
Ubicación Geográfica Distrito de Rioja
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R05
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
Ocurrencia de movimientos telúricos de elevada magnitud
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Desplazamiento de las placas tectónicas que conforman la
Causa N° 1
corteza
Causa N° 2 Acción erosiva de las aguas subterráneas,

Causa N° 3 Deslizamientos a lo largo de fallas

2.6 Retrasos en el suministro de materiales y equipos para la obra

Una eficiente gestión de compras o abastecimiento es un elemento vital para generar valor
agregado a los clientes y además generar ahorros en costos a la empresa. Es común saber u
observar de sobrecostos, incumplimiento en los plazos, desperdicio de materiales y almacenaje
inoficioso en los proyectos de construcción que inciden negativamente en la productividad y
competitividad de las empresas constructoras.

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 7


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

Riesgo Identificado N° 06

Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA Número 06-2019
1 DEL DOCUMENTO Fecha 28/12/2019
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR.
VENECIA, CUADRA 07 Y JR. AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA
DATOS GENERALES Nombre del Proyecto CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIOJA -
2 DEL PROYECTO DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE
INVERSIONES N° 2455529.
Ubicación Geográfica Distrito de Rioja
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R06
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Retrasos en el suministro de materiales y equipos para la obra
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Equivocada selección de proveedores
Causa N° 2 Problemas económicos de la Contratista
Causa N° 3 Demoras injustificadas en contratación de materiales y equipos
Causa N° 4 Mal estado de las vías de acceso

2.7 Ejecución de mayores metrados a los calculados en la planificación de la obra

En el caso de mayores metrados, la ejecución de la partida sí está contemplada en el expediente


técnico, aunque en una cantidad menor a la que efectivamente se requiere, a diferencia de la
prestación adicional de obra que no se encuentra considerada en el expediente técnico. De esta
manera, los mayores metrados que deban ejecutarse en una obra contratada bajo el sistema “a
precios unitarios” no constituyen prestaciones adicionales de obra, en la medida que la partida
se encuentre prevista en el expediente técnico y que no impliquen una modificación de este
último.

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 8


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

Riesgo Identificado N° 07

Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA Número 07-2019
1 DEL DOCUMENTO Fecha 28/12/2019
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR.
VENECIA, CUADRA 07 Y JR. AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA
DATOS GENERALES Nombre del Proyecto CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIOJA -
2 DEL PROYECTO DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE
INVERSIONES N° 2455529.
Ubicación Geográfica Distrito de Rioja
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R07
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Ejecución de mayores metrados a los calculados en la planificación de la obra
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Situaciones Imprevisibles
Causa N° 2 Errores en la elaboración de Planos
Causa N° 3 Deficiencias en el Expediente Técnico

2.8 Actos vandálicos hacia equipos / suministros ya instalados

El vandalismo se refiere a la destrucción voluntaria, total o parcial, de la propiedad pública o


privada. Incluye conceptos como daños al patrimonio, el grafiti o actos provocación o de
activismo. El vandalismo también puede considerarse una forma de protesta social. Los motivos
constatados incluyen la protesta social, la venganza o simplemente las ganas de jugar. Así
mismo, en algunos casos está directamente relacionado con el consumo de alcohol.

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 9


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

Riesgo Identificado N° 08

Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA Número 08-2019
1 DEL DOCUMENTO Fecha 28/12/2019
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR.
VENECIA, CUADRA 07 Y JR. AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA
DATOS GENERALES Nombre del Proyecto CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIOJA -
2 DEL PROYECTO DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE
INVERSIONES N° 2455529.
Ubicación Geográfica Distrito de Rioja
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R08
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Actos vandálicos hacia equipos / suministros ya instalados
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Robos tumultuosos
Causa N° 2 Alteraciones graves del orden público

2.9 Ocurrencia de accidentes con daños al personal de la obra

Al tener claro los riesgos que corre el personal en obra, se podrán tomar medidas de prevención
para trabajar de forma segura.

Caídas desde altura, cortadas, exposición constante e ingesta de sustancias químicas, golpes
por caída de objetos, quedar atrapado por la tierra o los escombros, manipulación de carga
generada por los materiales, entre otros; son los accidentes con más frecuencia que afectan a la
mano de obra de la construcción, provocando severas afectaciones para el obrero que incluso
les puede ocasionar la muerte.

Un obrero antes de empezar sus labores debe tener claro que su seguridad y la de sus
compañeros parte primero de ellos mismos. Una mala organización, planificación y control
también pueden ser causa de los accidentes.

Riesgo Identificado N° 09

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 10


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA Número 09-2019
1 DEL DOCUMENTO Fecha 28/12/2019
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR.
VENECIA, CUADRA 07 Y JR. AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA
DATOS GENERALES Nombre del Proyecto CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIOJA -
2 DEL PROYECTO DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE
INVERSIONES N° 2455529.
Ubicación Geográfica Distrito de Rioja
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R09
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
Ocurrencia de accidentes con daños al personal de la obra

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Falta de Orden y Limpieza


Causa N° 2 Mal estado del suelo
Causa N° 3 Obstáculos en la obra
Causa N° 4 Manipuleo, operación y transporte de equipos y maquinarias.
Causa N° 5 Falta de señalización.

2.10 Ocurrencia de daños a terceros con motivo de la ejecución de las obras

Durante la ejecución de la obra es posible que estos incurran en responsabilidad


civil, cuando por su comportamiento positivo o negativo causen daños a personas con las que
no estén vinculadas en virtud de una relación jurídica preexistente (v.gr. vecinos, transeúntes,
visitantes, etc.). Esto se presenta, particularmente, en dos momentos: durante las labores de
construcción, y durante la Operación de la edificación, por la ruina de ésta debida a causas
imputables al constructor.

Suceso negativo producido por un vehículo en circulación o un peatón, con resultado de daños
materiales y/o lesiones o muertes

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 11


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

Riesgo Identificado N° 10

Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA Número 10-2019
1 DEL DOCUMENTO Fecha 28/12/2019
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR.
VENECIA, CUADRA 07 Y JR. AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA
DATOS GENERALES Nombre del Proyecto CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIOJA -
2 DEL PROYECTO DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE
INVERSIONES N° 2455529.
Ubicación Geográfica Distrito de Rioja
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R10
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
Ocurrencia de daños a terceros con motivo de la ejecución de las obras
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Accidentes de vehículos, con y sin intervención de personal o
Causa N° 1
maquinaria de la obra
A peatones: Atropellos de peatones en áreas de obra. Atropellos
de peatones en áreas peatonales invadidas por maquinaria de
Causa N° 2
obra. Golpes y caídas de peatones en vallado y áreas de tránsito
adyacentes

2.11 Deficiente ejecución técnica de la obra

Las deficiencias técnicas en las obras públicas están referidas al proceso constructivo,
problemas administrativos, deficiencias en la elaboración de expedientes técnicos y en el plan
de seguridad, entre otros.

Asimismo. no se respeten los parámetros de inversión y, sobre todo, es una “costumbre” que los
ejecutores soliciten adicionales de presupuestos para culminar con los proyectos de inversión.

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 12


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

Riesgo Identificado N° 11

Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA Número 11-2019
1 DEL DOCUMENTO Fecha 28/12/2019
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL
JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR. AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA
DATOS GENERALES Nombre del Proyecto CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIOJA -
2 DEL PROYECTO DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE
INVERSIONES N° 2455529.
Ubicación Geográfica Distrito de Rioja
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R11
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
Deficiente ejecución técnica de la obra
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Deficiencia en la supervisión de obra

Falta de un adecuado seguimiento en el cumplimiento de lo


Causa N° 2 establecido en las especificaciones técnicas, planos constructivos
y contrato de obra

2.12 Dificultad de Acceso hacia las canteras de obra

La acelerada demanda de productos de cantera y las múltiples limitaciones, fundamentalmente


de tipo ambiental, para la apertura de nuevas canteras, han hecho que estos materiales deban
ser seleccionados de una determinada cantera que cumpla las especificaciones y requisitos de
calidad.

Los deslizamientos y derrumbes de masas de agua y rocas producen interrupción en las vías de
acceso hacia las canteras, con el consiguiente aumento en los costos de transporte, así como
demora en los tiempos de transporte del material agregado para las explanaciones, obras de arte
y pavimentos.

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 13


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

Riesgo Identificado N° 12

Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA Número 12-2019
1 DEL DOCUMENTO Fecha 28/12/2019
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR.
VENECIA, CUADRA 07 Y JR. AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA
DATOS GENERALES Nombre del Proyecto CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIOJA -
2 DEL PROYECTO DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE
INVERSIONES N° 2455529.
Ubicación Geográfica Distrito de Rioja
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R12
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Dificultad de Acceso hacia las canteras de obra
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Deslizamientos y derrumbes en las vías de acceso
Causa N° 2 Presencia de Lluvias extraordinarias

III. ANALISIS DE RIESGOS

En este proceso se analiza la probabilidad de ocurrencia de los riesgos identificados y el impacto


que tendría en la ejecución de la obra, clasificándolos en función a su prioridad sea esta alta,
mediana o baja.

Se asignará un determinado valor (muy bajo, bajo, moderado, alto o muy alto) a la probabilidad
y al impacto de los riesgos identificados, para lo cual se elaboró una escala definiendo los
criterios que tomarán en cuenta para cada valor, la misma que se indica a continuación:

3.1. PROBABILIDAD DE OCURRENCIA

Analizaremos la probabilidad de ocurrencia de los riesgos identificados. en tal sentido, se elaboró


la siguiente escala:

Probabilidad de ocurrencia Definición de la escala


Muy Alta 0.90 Muy bajas medidas adoptadas
Alta 0.70 Bajas medidas adoptadas
Moderada 0.50 Moderadas medidas adoptadas
Baja 0.30 Altas medidas adoptadas
Muy Baja 0.10 Muy altas medidas adoptadas

Así, se puede concluir que el Expediente Técnico contempla medidas adoptadas para minimizar
los riesgos identificados, por tanto, se registrará la probabilidad de ocurrencia del riesgo,
marcando con una X en la celda que se ubica a la derecha del valor “Moderada” de la siguiente
manera:

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 14


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA


Muy baja 0.10
Baja 0.30
Moderada 0.50 X
Alta 0.70
Muy alta 0.90
Moderada 0.50

3.2. IMPACTO EN LA OBRA

Se analiza cuál sería el impacto en la obra si se presentase los riesgos identificados, por lo que
es sumamente importante no afectar la ruta crítica de la obra para cumplir con el plazo de
ejecución de la obra. Por tanto, se asignan criterios a la escala de impacto de la Guía del PMBOK
de la siguiente manera:

Escala de impacto Definición de la escala


Muy bajo 0.05 No afecta ruta crítica
Bajo 0.10 No afecta ruta crítica con pérdidas a la obra
Moderado 0.20 Afecta ruta crítica sin pérdidas a la obra
Alto 0.40 Afecta ruta crítica con pérdidas a la obra
Muy alto 0.80 Afecta ruta crítica y Provoca daños a terceros

Así, se evalúa cuál sería el impacto en la obra si ocurren los riesgos identificados. Para ello, se
estima si afectarán la ruta crítica, pérdidas a la obra y provoca de daños a terceros. Asimismo,
se advierte que, de presentarse los riesgos identificados el impacto será alto. En consecuencia,
se procede a registrar la escala de impacto, marcando con una X en la celda que se ubica a la
derecha del valor “MODERADO”:

4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA


Muy bajo 0.05
Bajo 0.10
Moderado 0.20 X
Alto 0.40
Muy alto 0.80
Moderado 0.20

En suma, una vez registrado los valores de probabilidad e impacto el formato contenido en la
Directiva calculará de manera automática la puntuación del riesgo y su priorización, obteniendo
los siguientes resultados:

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 15


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05
Baja 0.30 Bajo 0.10
Moderada 0.50 X Moderado 0.20 X
Alta 0.70 Alto 0.40
Muy alta 0.90 Muy alto 0.80
Moderada 0.50 Moderado 0.20
4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO
Puntuación del Riesgo =
0.10 Moderada Prioridad
Probabilidad x Impacto Prioridad del Riesgo

Se indica que el impacto negativo de un evento no es un riesgo. Por ejemplo, la afectación de la


ruta crítica no constituye un riesgo, sino que es el resultado de la ocurrencia de un evento (ver
riesgos definidos).

IV. PLANIFICACION DE LA RESPUESTA A RIESGOS

En este proceso seleccionamos la estrategia y acciones a seguir para dar respuesta a los riesgos
identificados. Asimismo, se identifica el disparador de riesgo, es decir la situación que nos
alertará de la presencia del riesgo. Las estrategias que se pueden adoptar son las siguientes
conforme a la Guía del PMBOK del PMI.

- Mitigar, que implica llevar a cabo acciones que permitan reducir la probabilidad de ocurrencia
o el impacto de un riesgo sobre la obra.

- Evitar, que supone eliminar la(s) causa(s) generadoras del riesgo o proteger al proyecto del
impacto del riesgo. Esta estrategia puede generar la modificación de las condiciones iniciales
del proyecto.

- Aceptar, que implica reconocer la existencia del riesgo y determinar, de ser el caso, las
medidas a adoptar si el riesgo se materializa.

- Transferir, que supone trasladar el impacto negativo del riesgo y la responsabilidad de


gestionar adecuadamente el mismo, a un tercero. Por ejemplo, a través de la contratación de
un seguro

Asimismo, en este proceso se define el disparador de riesgo, el cual es un indicador relacionado


a un evento o situación que nos indica que un riesgo está próximo a ocurrir. Esta señal de
advertencia habilita a poner en práctica la estrategia de respuesta al riesgo.

Por tanto, se procede a registrar el plan de respuesta al riesgo, utilizando el Anexo N° 01


“Formato para Identificar, Analizar y dar Respuesta a los Riesgos” de la Directiva N° 012-2017-
OSCE/CD, de la siguiente manera:

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 16


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO

5.3 ACCIONES PARA DAR RESPUESTA AL


RIESGO

Debemos indicar que las acciones o planes de intervención contribuyen a realizar la estrategia
definida y señalan respuestas concretas,

V. ASIGNACIÓN DE RIESGOS

Finalmente, se asignaron los riesgos a la parte que está en mejor capacidad para controlarlo. En
tal sentido, se procede al registro de información en el Anexo N° 03 “Formato para Asignar los
Riesgos” de la Directiva N° 012-2017-OSCE/CD, de la siguiente manera:

Anexo N° 03
Formato para asignar los riesgos
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR.
2. DATOS Nombre del VENECIA, CUADRA 07 Y JR. AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE
Número 1
1. NÚMERO Y FECHA GENERALES Proyecto RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIOJA - DEPARTAMENTO DE
DEL DOCUMENTO DEL SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.
PROYECTO Ubicación
Fecha 28/12/2019 Distrito de Rioja
Geográfica

4 PLAN DE RESPUESTA A LOS RIESGOS


3.INFORMACIÓN DEL RIESGO 4.3 RIESGO ASIGNADO
4.1 ESTRATEGIA SELECCIONADA
A
3.3 Mitiga
3.1 3.2
PRIORIDA Evitar Acepta Transf 4.2 ACCIONES A REALIZAR EN EL MARCO DEL PLAN
CÓDIGO DESCRIPCIÓ r el Contratist
D el r el erir el Entidad
DE N DEL riesg a
DEL riesgo riesgo riesgo
RIESGO RIESGO o
RIESGO
Estallido de Trabajo social previo al inicio de obra
conflicto Monitoreo permanente de la población
Alta
R01 social en la X X
Prioridad Alarmas y sistemas de alerta temprana
zona de la
obra Trámite y aprobación de potencial ampliación de plazo
Interferencia Elaborar y enviar con anticipación las solicitudes necesarias
s de a fin de lograr los cortes de energía/servicio requeridos
conduccione
s Prioridad
R02 X X
subterránea Moderada
s durante las Coordinación permanente con MPL/concesionario
Explanacion
es
Inadecuado Comunicación a la Entidad
estudio de Baja
R03 X Trámite y aprobación de potencial ampliación de plazo y X
mecánica de Prioridad
suelos de la adicionales de obra

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 17


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

zona de
obra
Ocurrencia Trámite y aprobación de potencial ampliación de plazo
de lluvias
prolongadas Alarmas y sistemas de alerta temprana
y/o de gran Alta
R04 X X
intensidad Prioridad
Ejecución, aprobación y pago de posibles mayores
durante la
metrados por deterioro de metrados ya ejecutados
ejecución de
la obra.
Ocurrencia Adquisición de un seguro contra daños por eventos
de sísmicos
movimientos Alta
R05 X X
telúricos de Prioridad Trámite y aprobación de potencial ampliación de plazo y
elevada adicionales de obra
magnitud
Elaboración de Plan de adquisiciones de insumos, como
Retrasos en
parte de la propuesta técnica del postor
el suministro
Identificación de potenciales postores antes del inicio de la
de Prioridad
R06 X obra. X
materiales y Moderada
Implementación del plan de adquisición de insumos durante
equipos
la obra (colocación de órdenes de compras según
para la obra
cronograma establecido)
Ejecución de Verificación detallada de los metrados calculados en la
mayores planificación de la obra, por especialistas en la materia.
metrados a
los Prioridad
R07 X X
calculados Moderada
en la Ejecución, aprobación y pago de mayores metrados
planificación
de la obra
Actos Elaborar e implementar un plan de vigilancia de obra, con
vandálicos personal a cargo.
hacia Alarmas y sistemas de alerta temprana
Prioridad
R08 equipos / X Vigilancia de áreas de trabajo e ingreso de personal. X
Moderada
suministros
ya Adquisición de seguro contra riesgo de vandalismo para los
instalados equipos instalados
Elaborar un plan de seguridad en obra como parte de la
Ocurrencia
propuesta técnica
de
Incluir un presupuesto para seguridad en obra, desde la
accidentes Alta
R09 X etapa de planificación X
con daños al Prioridad
Implementar el plan de seguridad en obra durante su
personal de
ejecución, incluyendo la presencia de un prevencioncita de
la obra
riesgo
Ocurrencia Elaborar un plan de protección de daños a terceros como
de daños a parte de la propuesta técnica
terceros con Alta Incluir un presupuesto para protección de daños a terceros
R10 X X
motivo de la Prioridad
ejecución de Implementar el plan de protección de daños a terceros
las obras durante su ejecución
Elaborar un plan de trabajo a detalle como parte de la
Deficiente propuesta técnica
ejecución Alta Elaborar e implementar un plan de reclutamiento de
R11 X personal clave (staff y obreros) X
técnica de la Prioridad
obra Elaborar e implementar un plan de capacitación técnica
para formación de personal clave (staff y obreros)
Dificultad de Ejecutar la obra en épocas de bajas precipitaciones
Acceso
Evitar Alarmas y sistemas de alerta temprana
R12 hacia las X X
Riesgo
canteras de
Trámite y aprobación de potencial ampliación de plazo
obra

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 18


Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. VENECIA, CUADRA 07 Y JR.
AMAZONAS, CUADRA 01, DE LA CIUDAD DE RIOJA, DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE
RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, CÓDIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2455529.

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA. 19

También podría gustarte