Está en la página 1de 1

Juan Gunther Doering, Henry Mitrani Reaño.

Memorias de Lima 1, los paisajes y la


geografía. Lima. Perú. Editora el comercio S. A. 2013. 48 p.

Formación y desarrollo del paisaje de Lima

La comarca de Lima está físicamente limitada por los andes y el océano Pacifico,
asentada sobre los conos de deyección de los ríos Rimac, Chillon y Lurin donde las
estibaciones de la cordillera de los andes se unen a los arenales desérticos, los
valles de los ríos remontan escasas áreas fértiles atravesando las quebradas áridas
hasta su desembocadura al mar. Este ámbito de tierras bajas entre las altas
montañas y los acantilados son producto de gigantescas avenidas que por
oleadas se precipitaron y llenaron los espacios de estos conos aluviales

La presión que ejercen las placas de la corteza terrestre ubicadas tanto en el


océano pacifico como en el océano atlántico producen las cadenas
montañosas, las más antiguas ubicadas al borde del mar son empujadas por las
más jóvenes hacia la fosa peruano chilena. Hace de miles de años una de esas
antiguas cadenas se hundió entre la península de paracas en Ica y la illescas en
Piura y dejo una serie restos como las islas de san Lorenzo, el Fronton y el Morro
Solar, la erosión de la corriente de Humboldt sobre la antigua cordillera
determina la aparición de los típicos acantilados de nuestra costa. La
acumulación de lodo y cantos rodados arrastrados por la corriente de humbold
alrededor de la isla san Lorenzo da origen a una lengua de tierra que conocemos
como la punta. Otro remolino que enviste contra la playa a la altura de la perla
antes que se interne en la bahía del callao determina la aparición del puerto
natural del litoral Peruano.

“Lima seria una metrópoli con el aspecto de una enorme mano extendida hacia
el borde del mar. El Pulgar está apoyado en Ancón; el meñique, en Pupusana; el
dedo medio en Chosica, y los dedos índice y anular se ubicaran en los valles del
Chillon y el rio Lurin respectivamente”

Tres elementos naturales juegan un papel importante en el paisaje de Lima antes


de la llegada del Hombre: Las dunas de arena formadas por los vientos del
sudoeste que empujan las arenas a la parte alta del valle. La vegetación de las
lomas en la crestas de estas dunas y de los cerros vecinos y, el afloramiento de
agua dulce en algunos lugres estratégicos.

También podría gustarte