Está en la página 1de 4

Modelo Nº: 260

MANUAL TECNICO Libro 23 - Experiencia 4 - Página 1/4

INDICADOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE


(CON LEDS)
APLICACIÓN:

Como reemplazo de los medidores analógicos de combustible en


vehículos.
Emplea el flotador original como sensor.
Muy fácil de calibrar.

LISTA DE COMPONENTES

RESISTENCIAS:
R1 = R2 = R4 = 10 Kohms (marrón, negro, naranja)
R3 = 150 Ohms 1W
P1 = P2 = Preset 22 Kohms

SEMICONDUCTORES:
IC1 = UAA170
D1 a D4 = led verde 3 mm
D5 a D14 = led amarillo 3 mm
D15 = D16 = led rojo 3 mm

Tanto el kit para armar como el módulo armado se proveen con 16 LEDs de
3mm. Estos pueden ser reemplazados por otros si así se desea.

Los componentes provistos en Kits y Módulos podrán ser reemplazados por sus equivalentes
Modelo Nº: 260
MANUAL TECNICO Libro 23 - Experiencia 4 - Página 2/4

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:
Este indicador se basa en el empleo de un circuito integrado tipo UAA170, el
cual está diseñado para funcionar como accionador de una escala de diodos led.
Esta escala funciona tipo móvil, o sea, varía el led encendido en cada momento
según sea la variación de tensión de entrada del UAA170 (pata 11).
Aprovechamos la boya que traen instalada los vehículos, la cual desplaza el eje
del potenciómetro, cuyo extremo está conectado a masa.
Ahora bien, si formamos un divisor de tensión entre la entrada de la plaqueta y
este potenciómetro, tendremos una tensión que varía según sea el nivel de com-
bustible que tenga el tanque. Como podemos medir esta tensión por medio de este
circuito, podemos conocer, mediante una escala de leds, el nivel de combustible.
La ventaja de usar un UAA170, es que este integrado posee limitación interna
de la corriente de salida de los comparadores, lo que hace que innecesario el uso
de resistencias limitadoras en serie con cada led.

AJUSTE:
* Sacar la boya con el reostato (pero el reostato debe seguir conectado a masa)

* Coloque la boya en la posición de vacío y ajuste P2 hasta que encienda el led


rojo D16. Luego coloque la boya en la posición lleno y ajuste P1 hasta que encienda
el led verde D1. La linealidad de la indicación dependerá de las características de
cada sensor.

NOTAS DE MONTAJE:
* Es conveniente desconectar el medidor original.

* Este medidor puede ser usado con líquidos en cualquier recipiente, mientras
tenga el mismo sistema de la boya y el reostato, o también se puede usar en paralelo
con indicadores analógicos siempre que la tensión del sensor varíe entre 0 volt
(tanque lleno) y 2 ó 3 volts (tanque vacío), en este caso no se debe usar la resistencia
R3 porque hay sólo 12 volts en la plaqueta.

* La conexión de 12 volts se debe tomar después de la llave de encendido del


vehículo.
Modelo Nº: 260
MANUAL TECNICO Libro 23 - Experiencia 4 - Página 3/4

Circuito eléctrico
Modelo Nº: 260
MANUAL TECNICO Libro 23 - Experiencia 4 - Página 4/4

Diagrama de conexiones

También podría gustarte