Está en la página 1de 303

1

V El estudio Economía Industrial


comportamiento de las empresas
/ en los mercados imperfectos: situaciones
"situaciones 5monopólio y especialmente
v la competencia estratégica entre
empresas. En este libro, se tratan
Los conceptos clave tales como la
) concentración,
oligopolio, el liderazgo, la colusión, las
. barreras a la
principales, fusiones y adquisiciones,
discriminación de precios, la
) diferenciación
el producto, publicidad, investigación
y el desarrollo.

Luis Cabral recibió su doctorado en


Economía (Ph.D.) de la Universidad de
Stanford en 1989. Fue investigador
visitante en el Instituto de Santa Fe,
El establecimiento de la FDS Económico,
y Universidades de Boston
e Stanford.
É Actualmente Profesor Asociado en la
Escuela Nova de Economía y Negocios.
También es investigador del Centro de
Investigación de Política Económica y
miembro de los consejos editoriales de
las revistas de investigación económica y
International Journal of Industrial
Organization.
economía

industrial
lIBRERÍA CIENTÍFICA__
NESTG REICHMANN LTDA.
O. J wid agua "Birro '1SB - L * piso
'Minutos: SSA-1342 / 2SS-f 7SD1 214-3167
: 2SS-7ífl1-01030-000 - 81a Paulo • SP

iftolalo de Barroa, "39 • EAQ. B. Lagoa


UC: S75-9la37-04la24-M2 ulo- -Slo P'3P

> Mtat: 393541060-970 • Slo Paido-SP


COI / r
c
c

c
c
r
c
c

c
economía c
c
industrial r

C
c

C
C
c
c
la

n
Õ
la
n

7- \

" 'Y)

: :)
r)
' "■)

")
' ")
)

)
s
!
}
)
economía
industrial
Luis Cabral
Facultad de Economía
Universidade Nova de Lisboa

McGraw-Hill
LISBOA • São Paulo • BOGOTÁ • BUENOS AIRES • MADRID •
GUATEMALA MEXICO - NUEVA YORK ■ PANAMÁ * SAN JUAN • SANTIAGO

Auckland * HAMBURGO • KUALA LUMPUR • LONDRES • MILAN •


MONTREAL Nueva Delhi • París • Singapure SYDNEY • TOKIO TORONTO
*
economía industrial
Copyright © 1994 Editora McGraw-Hill Portugal. L. 'S

Todos los derechos reservados por


Editorial McGraw-Hill Portugal, Ld *
Affragide carretera, Loie 107, Block A-1
2720 Alfragide PORTUGAL
Tel. (01) 472 85 00 - Fax (01) 471 89 81

Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, el sistema de peto


almacenado "recuperación" o transmitida de cualquier forma o por cualquier
medio, electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o de otra manera, sin la
autorización previa por escrito del editor.

Depósito legal: 65872/94

ISBN: 972-9241-57-0

1EI P0104 OMI! T0


IE2P04041M52T5
1E3P0I071M03T5

Impresión: tipografía Lousanense. Ld <- Lousã

Impreso en Portugal - Impreso en Portugal


índice

prefacio v
introducció
1 n 1
1.1 Dos ejemplos ................................................ ...................... ... . . . 2
1.2 TVE emite tra CEN es ............................................. ...................... 6
1.3 Dos rad Ica es posiciones .............................................. ..................... 12
1.4 Un paradigma de ............................................... ................................. 13
1.5 Libro Plan ............................................... ................................... 15

2 Estructura del mercado 17


Introducción .................................................
2.1 ........................................ 17
La definición del mercado ...............................................
2.2 ....................... 17
mediciones de la concentración ...............................................
2.3 ................. 22
2.4 medidas de volatilidad ............................................... ................. 25
2.5 Ejercicios ................................................. ........................................ 26

3 modelos de oligopolio 29
3.1 Introducción. . . . ' ........................ 29
El modelo de la empresa dominante
3.1.1 .............................. -. . 30
3.1.2 El modelo de competencia monopolística ......................... 31
3.1.3 Teoría de Juegos: breve introducción ............................ 33
3.2 El modelo C o rn T .......................................... ......................... 35
3.2.1 derivación geométrica ................................................ ....... 36
derivación algebraica ................................................
3.2.2 ............. 40
3.2.3 equilibrio de propiedades ............................................... .. 42
3.2.4 Oligopolio por lo étrico ............................................... ........ 43
3.2.5 Relación entre estructura y los resultados. . . . ' ................... 45
3.3 El modelo B ertra nd ............................................ ....................... 47
3.4 El dilema de Cournot-Bertrand ................................. 49
3.5 El modelo de Stackelberg .............................................. ..... 52
3.6 Modelos dinámicos: un ejemplo ............................................ * ..... 55
3.7 Ejercicios ................................................. ....................................... 59

v
vi índice

7*
Mercado de energía 4 65
'v Introducción .................................................
4.1 ........................................ 65
Análisis Dinámico sola ...............................................
4.2 .............................. 67
Estructura del mercado y la colusión .............................................
4.3 ....... 69
factores y connivencia institucionales ..............................................
la 4.4 ...... 72
R? 4.5 Estimación del poder de mercado ............................................. ....... 76
s
/ 4.6 Ejercicios ................................................. ........................................ 81

5 barreras a la entrada 87
Introducción .................................................
5.1 ........................................ 87
5.2 Tecnología ................................................. ........................................ 90
5.2.1 Definición de ahorro y sc A La ..................................... 90
Economías de escala y la estructura de mercado
"^ 5.2.2 .................. 93
5.2.3 Las economías de escala y rentabilidad ............................... 96
Los costos fijos y los costos hundidos
5.2.4 .................................... 98
5.3 comportamiento estratégico ................................................ ............. 101
v: \
5.3.1 lim precio ........................................... ^ .......................... 101
La proliferación de productos ...............................................
5.3.2 ........ 105
5.3.3 Entrada en pequeña esca la ............................................. .... 107
De entrada y el bienestar * ............................................
5.4 ............................. 109
La evidencia en Pirica ...............................................
5.5 .............................. 112
La entrada y salida en los mercados competitivos
5.6 .................................. 114
Ejercicios .................................................
5.7 ........................................... 119

6 fusiones y adquisiciones 129


Introducción .................................................
6.1 ........................................... 129
fusiones horizontales * ...............................................
6.2 .............................. 131
Integración RTIC ve l .............................................
6.3 ................................ 133
6.4 La hipótesis de la maximización de lu .............................................. 141
cro
6.5 Ejercicios .................. • ................................................. .................. 147

discriminación 7 Precio 151


Introducción .................................................
7.1 ........................................... 151
7.2 p ric e taxonomía de discriminación del .......................................... . 151
Ejemplos ................................................ *
7.3 ............................................ 155
7.3.1 Las tasas de dos ct par ............................................ ........... 155
bienes temporales de discriminación du ha ve es
7.3.2 ...................... 158
7.3.3 Saldos ................................................. ..................................... 164
Ejercicios .................................................
7.4 ........................................... 166
índice vii

la diferenciación del producto 8 171


8.1 Introducción .......................................... 171
8.2 im información perfecta ............................................... ............. 173
los costes de cambio ...............................................
8.3 ............................. 176
La diferenciación de la producción a ..............................................
8.4 .................. 178
8.4.1 diferenciación horizontal y diferenciación vertical ............... 178
8.4.2 El modelo de Hotelling .............................................. ............ 179
8.5 Publicidad ................................................. ........................................ 182
8.5.1 nivel óptimo de publicidad .............................................. ... 182
la estructura del mercado y la publicidad
8.5.2 .................................. 185
La publicidad y el bienestar .............................................
8.5.3 .......... 187
8.6 Ejercicios ................................................. .................. 187

9 Investigación y Desarrollo 195


Introducción .................................................
9.1 ........................................... 195
la estructura del mercado y los incentivos a la I + D
9.2 .................................. 195
9.3 dinámica competitiva * ............................................... . 198
Incentivos y el bienestar soc privada haría l
9.4 ......................................... .. 202
Ejercicios .................................................
9.5 ........................................... 205

10 la política industrial, la política y la regulación de la


competencia 207
Introducción .................................................
10.1 ........................................... 207
Política industrial ................................................
10.2 ............................... 208
10.2.1 Política comercial: El Estado como agente estratégico . 208
10.2.2 sectores estratégicos o prioritarios ..................................... 212
10.3 La política de competencia .............................................. ..................... 217
Los acuerdos horizontales ................................................
10.3.1 ............. 218
relaciones verticales ................................................
10.3.2 ................... 219
10.3.3 posición de regalo el abuso en una te 220
........................................... ...
política de fusiones ...............................................
10.3.4 .................... 221
10.4 Regulación de los mercados ..............................................
........................ 223
10.4.1 p re s reguladora ............................................ Ço ................. 223
Regulación de la ADA en tr .............................................
10.4.2 ............. 224
im información perfecta ...............................................
10.4.3 ........... 225
Regulación de las empresas
10.5 ............................................... .. ' ................ 226
10.6 E p Ilo ir ............................................. ................................................. 230

índice 232
prefacio

ESTE LIBRO baseiarse en notas de la conferencia de la disciplina de la Economía

Industrial, impartido por el autor en las Universidades de Stanford y Nueva


Lisboa. Al buscar una justificación para el trabajo de escribir un libro de texto, no
puedo ser mejor que el lugar común de no haber encontrado ningún texto toria
satis. Me parece que los textos existentes o son demasiado avanzada para un
grado de disciplina (por ejemplo, el libro de Jean Tiroíe); o demasiado centrado
en ejemplos específicos y aplicaciones de los Estados Unidos (por ejemplo, libros
de Frederic Scherer y Thomas Ross, Stephen Martin, Dennis Carlton y Jeffrey
Perloff); o también ejemplos "secos" y aplicaciones (por ejemplo, el libro de
Michael Waterson).

Por otra parte el hecho de que ^-con la excepción de algo obsoleta manual de
Alexis Jacquemin- no hay guía de estudio escrito en portugués. A pesar de que
está a favor de la opinión de que el uso de las lenguas extranjeras es muy útil en
la formación de la universidad (en particular, la eco nomista) también reconocen
que el logro del estudiante promedio es significativamente menor que cuando
estudian con textos en Inglés o Francés. Espero que tan pronto como la
preparación de un libro de texto dirigido al estudiante que lea cenciatura y escrita
en portugués va a llenar un vacío que parece relevante.

Gs principales destinatarios de este libro son los estudiantes de Economía


juicio del Indo, los dos últimos años de Economía Grado. Sin embargo, parece - a
mí que este texto también puede ser útil en el ahorro de sillas (Microeconomía,
entre otros, y comercialización) de otros cursos que no la economía; y otras
materias de la Licenciatura en Economía Economía no juicio del Indo.
'
"1

z prefacio

metodología
La comparación de la filosofía pragmatista con la filosofía tomista, es creveu
Chesterton

el pragmático pretende ser práctico, pero su practicidad resulta ser


enteramente teórica. El tomista comienza por ser Theo retical, pero
su teoría resulta ser del todo practical.1

h
Este libro no es acerca de la filosofía. Sin embargo, también forman parte del
principio de que "la mejor ayuda para la vida práctica es una buena teoría" (teoría
la sobre la dirección correcta palabra, no en el sentido común- -Por desgracia un
"conjunto de ideas totalmente irrelevante"). Además de estar basado en las ideas,
el libro sigue un análisis formal basado en modelos simplificados. Como
argumenta H. Varian, un buen modelo es tan útil como un buen mapa. Un buen
mapa no es "realista" en el sentido de que no describe todos los detalles del
espacio que retrata; por el contrario, un buen mapa es una imagen sencilla y
simplista de la realidad. Pero es precisamente por esta razón es útil: sólo el retrato
estilizado que permite destacar los aspectos esenciales. Porque fue totalmente
realista, un mapa podría ser dibujado a escala 1: 1, lo que haría totalmente inútil.
;
En paralelo con el análisis teórico, busqué acompañar el texto con ples y
referencias a la literatura empírica relevante prácticos Exem. El espacio dedicado
] à análisis empírico, sin embargo, es relativamente pequeña. Sin embargo, la
) forma en que las referencias se distribuyen a lo largo del texto permite que, con
suerte, que cada maestro (y cada jugador, en general) se ajusta el grado de
)
profundidad en el análisis empírico a sus propios intereses y el tiempo provi
nibilidade .
Con respecto a los modelos teóricos, traté de seguir la estrategia que Eric
Rasmusen describe como "evitar las grasas innecesarias." El análisis
y é Sólo llevado al nivel de generalidad es estrictamente necesario para las ideas y
o puntos de vista Rivar pertinentes. Sin embargo, para facilitar la profundización en
cada sujeto, se hacen a través de las referencias de texto a contribuciones
fundamentales -en el juicio del autor- a la Teoría de la Economía Industrial
(especialmente la última). *
)
* GK Chesterton, Santo Tomás de Aquino, Nueva York: Image Books, p. 158.
)
t
yo
prefacio XI

requisitos
A pesar de la estrategia descrita en el párrafo anterior, es importante tener en
cuenta que el libro asume que el lector una buena preparación Microeconomía -
corres pondiente al nivel de Microeconomía intermedia de Hal Varian, por
ejemplo - y una mínima familiaridad con el álgebra lineal y cálculo. Uni versidad
en Nova, por ejemplo, la disciplina de Economía Industrial tengo como un
requisito previo el uso Microeconomía I, que a su vez es un requisito previo para
el uso cuerno Introducción a la Microeconomía (todos plinas semi disci).

Algunas secciones del libro, marcados con un * son relativamente más


exigente de un punto de vista matemático y analítico. La continuidad del texto no
es, sin embargo, seriamente afectada por la omisión de estas secciones. enfoque
similar es aplicable a los ejercicios incluidos al final de cada capítulo también. De
hecho, algunos de estos ejercicios tienen la función de profundizar ción de temas
de pasaje en el texto principal.

estructura
La organización del texto que sigue, a grandes rasgos, el paradigma de la
estructura - conducta -los resultados Mason-Bain-Scherer. Así, después de un
capítulo introductorio y otro sobre los problemas de definición y medición (
"Estructura de Mercado"), son cuatro capítulos que conforman el núcleo del
análisis: los primeros dos ( "modelos de oligopolio", "Power mercado ")
describen la dirección de la causalidad" directo "dentro del paradigma del
régimen; los dos últimos ( "barreras de entrada", "M & A") están trabajando en el
denominado efecto retroactivo dentro del mismo esquema.
Capítulos 7-9 se pueden interpretar como refinamientos de los análisis
descritos en los capítulos 3 a 6. Se consideran los temas de discriminación de
precios
(7), la diferenciación de productos (8), y la investigación y desarrollo (9). cuenta
final, el capítulo 10 se centra en el papel de la intervención del Estado en el
contexto de la economía industrial.
El aspecto más innovador del libro consiste en la fusión, casi a los Capítulos
de material de investigación relativamente reciente y, como tal, ausente de
muchos otros libros de texto. Específicamente, se analizan y delos mo Kreps
Sheinkman (duopolio con limitaciones de capacidad); Gelrnan y Salop (entrada
pequeña escala); Jovanovic (entrada y salida en los mercados competitivos);
Grossman y Hart (integración vertical); Gubert Newbery
XU prefacio

(Dinámica competitiva con la investigación y el desarrollo); y o múltiples


porciones. Estas obras representan hitos importantes en la comprensión de los
fenómenos centrales de la economía industrial; y la forma complicada que se
presentaron originalmente no debe ser obstáculo para que se incorporen a un libro
de texto - si está bien adaptada y simplificada.

gracias
En primer lugar, debo agradecer al Consejo Científico de Econo significa
Facultad de la Universidad Nova de Lisboa todo su apoyo, sin el cual no se habría
escrito este libro (al menos no en tan poco tiempo).
El Donald E. Knuth y Leslie Lamport gracias al tra
balho de preparación de programas MTjjjX,
programas utilizados en la composición de este
libro.
Como demuestra este párrafo, este es el programa con una
notable calidad y versatilidad, lo que me facilitó mucho la
tarea de organi zación y diseño gráfico. Mi agradecimiento
también
à la pequeña Alice, obras inspiradoras de Ad-
empresas de Alicia en el Wondertnnd y
la Tkrovgh
R y Brillo Oking] e Introducción
libro de dientes c ita frequen

MTU ha de ser obra "

Lewle de Car-

rollo.

Un nivel más profundo y serio, me gustaría dar las gracias a las diversas
llagas profes que despertó mi interés en economía industrial: la Universi dad
Católica, la da Silva Amado Los maestros y Aníbal Santos; en la Universidad de
Stanford, Profesores Timoteo Bresnahan, Paul Milgrom, Roger Noll, William
Novshek y Robert Wilson. Un agradecimiento especial se debe a Mi-chael
Riordan, que no ha sido mi maestro en el sentido formal de la palabra, me enseñó
mucho de lo que ahora sabemos acerca de la economía industrial.
En la preparación del texto del libro, una serie de colegas que me han
ayudado con sus comentarios y sugerencias útiles: Fernando Branco (U Católica),
Antonio Brandao (T Porto), Pedro J. Bridges (ISEG) y J. Miguel Villas-Boas
(Ber -keley). Un agradecimiento especial a Peter P. Barros (UNL), José M minutos
(Banco de Portugal y UNL) Santos y Vasco (UNL) que leer, releer y comentado
varias versiones anteriores del libro. Algunas partes del texto bene-
xiii
prefacio

ficiaram directa o indirectamente conversación con Antonio Diego Leche y


Lucena (UNL). También agradezco a todos los estudiantes de Economía
Industrial de la UNL que, con dudas y varias sugerencias han contribuido a
mejorar la presentación. Obviamente, ninguno de los mencionados en el presente
documento puede ser tomado como responsable de las opiniones o quiere
deficiencias del libro.
Por último, agradezco a todos mis maestros en sitário Univer preescolar. A
pesar de que su contribución no es obvio a partir de las páginas de este trabajo,
creo que se merecen un crédito que va mucho más allá de lo que normalmente
recibe. A todos ellos, como una manera de agradecer justo aunque tarde, se
dedica este libro.
J
yo
1

')

;
Capitulo 1

introducción
'Hay gloria para usted!' "No sé qué quiere decir con 'gloria', dijo Alicia. -
Quise decir, "hay un buen argumento de derribo para usted! ' '' Sin
embargo," gloria 'no significa' un buen argumento de derribo ", 'Alice se
opuso. 'Cuando / usar una palabra,' dijo Humpty Dumpty en un tono más
bien despectivo, 'quiere decir lo que yo quiero que signifique, ni más ni
menos.' -
Lewis Carroll, A través del espejo.

el RUNNING R es CO caer en preciosismos lingüísticas comenzamos este texto con

una aclaración sobre el significado de "economía industrial". A pesar de que el


nombre de esta economía de la zona es aparentemente auto-iluminación, la
verdad es que fácilmente conduce a la confusión.
El término "economía industrial", al menos cuando se asocia con la rama de la
economía es que este libro se deriva de una traducción más o organización
industrial economía directa o industrial menos Inglés. Ahora la industria del
término tiene dos significados distintos en Inglés. Según S. Websterfs Nuevo
Diccionario Mundial, la industria se define como cualquier actividad económica,
sobre todo hacia abajo de la fabricación (por ejemplo, la industria del papel); En
este sentido, se habla de la industria en lugar de los servicios o la agricultura. En
el sentido más amplio, la industria también se refiere a cualquier actividad
económica de TI a gran escala (por ejemplo, la industria del turismo).
En portugués, sin embargo, nos encontramos con sólo el primer sentido de la
palabra "industria". Según el diccionario Porto Editora, la industria es "la
actividad económica que utiliza una técnica dominada generalmente por la
presencia de máquinas o máquinas, para transformar las materias primas en
artículos acabados." De ahí el término "economía industrial" es la mente intacta
asociada con la idea de "economía de óxido."

1
2 Capítulo 1. Introducción

La noción de "iiiíllist, lo haría" que subyace en este texto corresponde a la


segunda acepción de la palabra por encima de la industria; c esto, consideramos
economía industrial el estudio de aetividades económicos escala considerable
(más concretamentc, mercados), independientemente de si son aetividades del
Indo eran ensayos clínicos, agrícolas o servicios. En este sentido, el nombre más
correcto para la disciplina de la economía industrial sería "Mercados Economía"
o, dado el enfoque específico de la disciplina, fue la Econom MERCADOS Im
perfecto.
Pero el estudio del comportamiento del mercado es, después de todo, el
objeto de la microeconomía. Por esta razón, G. Stigler argumenta que "no hay tal
objeto la organización industrial"! 1 En defensa de la independencia de plina disci
de Economía Industrial, argumentamos que las tradicionales ofertas de análisis
microeconómicos principalmente con estructuras de mercado simple y extrema
(monopolio "pura" y la competencia perfecta), mientras que el ensayo de
Economía del Indo se refiere principalmente a todas las estructuras de mercado
que se encuentran entre estos dos extremos. Además, el estudio de las políticas
ciones Gover para mejorar la eficiencia del funcionamiento de los mercados, un
poco de profundidad tema Microeconomía, asume un papel central en la
economía industrial.

ejemplos 1.1Dois
'¿Cuál es el uso de un libro,' pensó Alicia, "sin dibujos ni zaciones
conver? 1
Lewis Carroll, A través del espejo.

En este punto, algunos ejemplos serán quizá más útil que la configuración
adicional. Por lo tanto, antes de discutir en detalle algunos de los temas centrales
de Economía Industrial (Sección 1.2), que ahora presentamos algunos casos
concretos en los temas de economía industrial juegan un papel importante.

■ Industria farmacéutica. Uno de los primeros problemas que surgen cuando se


busca el análisis de la industria farmacéutica es la definición de m ercado.
Considere toda la industria como un mercado único es certamentc pequeña lista de
áreas, porque incluiría los mismos productos "bolsa" que tienen muy poco que ver
entre sí. Por otra parte, una definición demasiado estrecha (por ejemplo ,, *
'Sligler J. George, La Organización de la Industria, Homewood, Illinois: RD Irwin, 11) 68,
F

\ (
F
1.1. dos ejemplos 3
\ t
aplicación por sub-sub-terapéutica) también tiene sus problemas: hormigones *
Ly, que a menudo es la situación en la que un medicamento tiene varios (
aplicaciones terapéuticas.
Si se adopta una definición amplia del mercado, entonces la concentración ^
empresasparecer de nosotros a muy baja: todo el mundo hay suficiente (
grandes empresas, tamaño relativamente similares. Si, sin embargo,
adoptar una visión más restringida, a continuación, el sector farmacéutico nos parece ^
como una serie demonopólios y duopolios. (
En cualquier caso, la industria farmacéutica ha sido un objetivo prioritario de
exagerada m cargas eléctricas arket. De hecho, los precios medidos ^
Productos medicinales se establecen normalmente a valores mucho más alto que el
costo de (
producción. El argens m, medida como (R ^ -C PG, donde P es el precio
y C * costo marginal, son a menudo cerca de 100% 0.2
En su defensa, las empresas farmacéuticas tienen varios tipos de aire t
gumentos. En primer lugar, cabe señalar que las empresas gastan una
a continuación y desarrollo (I +
cantidad bastante alta de la investigación D).
Ahora bien, estos costos tienen que ser recuperado de alguna manera; Por lo tanto,
los márgenes (
alta que se practican en la venta de drogas. En segundo lugar, la '^
afirman que las empresas asuman cargos inantes de regalo (a veces son
sólo los bienes) en ciertas aplicaciones terapéuticas deben ser vistos en una F
perspectiva dinámica, como la posición dominante es, en general, simplemente tiene- f-
porária: la aparición de un nuevo producto de alta calidad, des
cubierta y patentado por otra compañía, que destruye el poder parcial o totalmente r
mercado de la primera empresa. Por último, y esto es quizás el ^
con más fuerza de argumentos, las compañías farmacéuticas argumentan que el
énfasis
el poder de mercado de las objeciones es un fuerte erivresamento a favor
eficiencia estática y la desventaja de la simple rendimiento dinámico, entendiéndose
este último como la tasa de aparición de nuevas drogas y mejorado
ción de los ya existentes. " "
El gobierno tiene varias herramientas para equilibrar la eficiencia
estática de la eficiencia dinámica. El derecho p reloj es probablemente el
más importante. Esta es una manera directa de la asignación de potencia mer R
ed a la empresa de inventores. En el caso específico del sector farjrtacêutico también -
gran importancia el proceso de aprobación de medicamentos Pueblos

é superior a la de otros sectores. Tenga en cuenta que esto es una declaración anterior de
idiferente (la diferencia está en la cantidad de los costos fijos). La identificación de estas dos
afirmaciones ha sido uno de los principales factores de confusión, no sólo en este sector- sobre la
naturaleza del poder de mercado.
5
4 Capítulo 1. Introducción

(A veces más importante que el propio derecho de patente) y el tratamiento


fresco de la química medicinal genérico y / o valiente terapéuticamente equi a los
medicamentos de patente y se venden a precios sustancialmente más bajos
(productor genérico no tiene que incurrir en altos costos de investigación de
grandes empresas).
A pesar de la insistencia en sus presupuestos de I + D, la verdad es que las
compañías farmacéuticas gastan más en publicidad, promoción y ventas médicas
(o simplemente "publicidad") de investigación (a veces más del doble). No es
raro que la publicidad relación / ingresos no supere el 20%. Colocarse aquí el
problema que surge en muchos otros sectores: Lo que los gastos de publicidad
tiene un carácter activo informar (sólo útil), o son sólo un medio de persuasión al
cliente, ya sea el médico o el paciente?

La respuesta correcta parece ser "un poco de ambos." Por un lado,


é Es evidente que hay un mínimo de publicidad médica está estrictamente ne
sario. Por otro lado, son ejemplos de medicamentos que deben su éxito no tanto a
sus cualidades terapéuticas, pero principalmente las campañas publicitarias
ingeniosas. si véase, por ejemplo, compartir ed mer consigue por el Zantac Giaxo
expensas de Smith-Kline de Tagamet (ambos fármacos son llagas).

■ Transporte aereo. Desde el acuerdo de las Bermudas (1946), y el ex-cepción


de los Estados Unidos desde 1979, el mercado del transporte aéreo en ternacional
se ha organizado según un modelo de acuerdos bilaterales. Dados dos países, sólo
las empresas nacionales en cada país se les permite, en principio, para establecer
sus conexiones aéreas. Por ejemplo, en principio, sólo se acude e Iberia se les
permite volar entre Lisboa y Barcelona. Además, los acuerdos suelen
proporcionar para la distribución equitativa de sus acciones m ercado (número de
vuelos) y el establecimiento de tarifas comunes.

Descontentos con las ineficiencias causadas por esta situación de poder de


mercado, los Estados Unidos decidieron en 1979 para liberalizar la entrada en el
mercado nacional de transporte aéreo, tras lo que se dio en llamar la política de
cielos abiertos. Como su nombre indica, la idea principal de la nueva política es
permitir a cualquier empresa estadounidense para establecer ninguna conexión
aérea dentro de los Estados Unidos.
Durante los primeros años después de 1979, hubo un aumento muy
significativo en el número de líneas aéreas, especialmente a través de la entrada
de muchas pequeñas empresas regionales. Por otro lado, gran
1.1. dos ejemplos 5

empresas aumentaron el número de conexiones que se ofrecen. Como resultado,


el núm ero de competidores en cada mercado aumentó considerablemente, lo que
reftectiu en una mayor competencia y reducción de los precios.
Si el primer choque en el proceso de liberalización de Estados Unidos fue la
afluencia masiva, el segundo choque, sentido desde mediados de los años 80, era
de una manera inversa. Con la creciente competencia, muchas compañías han
tomado las situaciones financieras precarias que terminaron en la quiebra y / o la
adquisición de otras empresas. Como resultado de esta consolidación, el número
de empresas ha disminuido gradualmente y ahora es menor que la de 1979!
La comparación entre los Estados Unidos (después de la liberalización) ya
Europa por ácaros tener una idea acerca de los costos de un mercado
excesivamente regulado. Los precios europeos son típicamente de 50 a 100% más
altos que los ricanas amor, que por supuesto se refleja en la asignación ineficiente
de los recursos en los mercados europeos. En cuanto a la eficiencia de la
producción, es más difícil obtener estimaciones precisas, pero las diferencias
parece significativo. En 1986, la productividad de las seis empresas más grandes
de Europa encontró - entre el 20% (A / ITA / iba) y 70% (British Airways) la
productividad de los ocho mayores empresas americanas.3
El estudio del caso estadounidense es importante, ya que está en las manos al
inicio del proceso de liberalización del transporte aéreo europeo. Sin querer
repetir algunos de los errores del proceso estadounidense - a saber, la gran
turbulencia debido a una liberalización radical casi inmediato - fue elegido en
Europa para la eliminación progresiva de las medidas restrictivas actual acuerdo
Bermudas. Por ejemplo, las cuotas de mercado de las dos portadoras nacionales
entre dos países ya no tienen que ser del 50%, con un margen de variación
tolerada; Ya hay un país permite Nhia La compa hacer la conexión entre las
ciudades del país e y B (en algunos casos en la actualidad, en todos los casos con
el tiempo); etcétera
Se espera que el impacto de la liberalización es bastante significativo debido
al hecho de que la elasticidad precio de la demanda es muy alta. Por ejem plo, en
mayo de 1986 el Departamento de Turismo de Irlanda ha designado una nueva
sociedad privada para establecer el servicio de Dublín / Londres. La nueva
compañía ha establecido una tasa mucho más baja que la practicada por la
empresa instalado, el último respondieron con una disminución de la tasa.

3Cfr. David H. Bueno, M. Ishaq Nadiri, Lars-Hendrik Roller y RobinC. Hoces, "eficiencia y
la productividad Las comparaciones de los transportistas europeos y estadounidenses de aire: un
primer vistazo a los datos", Universidad de Indiana, arroz y Nueva York, y el INSEAD, 1992.
6 Capítulo 1. Introducción

Como resultado, el tráfico aumentó un 30% entre mayo y diciembre de 1986.'1

1.2Três cuestiones básicas


"He respondido a tres preguntas, y eso es suficiente ', dijo su
padre; Lewis Carroll ./Mice's Aventuras en el país de las
maravillas.

Los ejemplos mencionados anteriormente son indicativos con respecto a


traicionar cuestiones ciento de la economía industrial. Varios sistematizaciones
son posibles, habiendo escogido aquí para tener en cuenta las siguientes tres
preguntas: (i) Hay poder en el mercado? (H) ¿Cuáles son las consecuencias del
poder de mercado? (Iii) ¿Qué puede hacer el Estado para evitar las consecuencias
negativas de poder de mercado?

Hay poder en el mercado?


Este 6 comprensiblemente un problema importante. Por rem P riñón Piñeiro Teo
el fundam ental de Econom ia estrellas B -E sabemos que no exis poder de
mercado Tindo (y la salida a otras condiciones), la solución equi Librio es
eficiente, no hay lugar, por tanto, en cualquier estado de intervención (además de
la distribución del ingreso y otras medidas de mejora de la participación).
Muchos estudios se han desarrollado con el fin de medir la potencia de ~
mercado en la economía en general y en algunos mercados particulares.
Citaremas dos que son particularmente significativo, ya sea por Resul tados algo
extremos alcanzados por cualquiera de la simplicidad de la metodología utilizada.

Una aproximación de primer orden a la pérdida de eficacia aojpoder mercado


"es asumir que el coste marginal es constante y medir el área de la ineficiencia del
triángulo, es decir, el área entre la curva de coste marginal y la curva de demanda,
y el equilibrio entre la cantidad y la cantidad de competencia perfeita.5 * muestra
que esta área está dada por la alia más cerca r2PQe = i, donde r ~ P <^ PQ ^ Es la
tasa de retorno y
e= ^ Una elasticidad del precio de demanda.

'Cf. Michael Emerson (Ed.), La economía de la 199S, Oxford: Oxford University Press,
1988.
5Este cálculo le permite responder a la primera pregunta (hay poder de mercado?) y en parte
a la segunda pregunta (¿Cuáles son las consecuencias del poder de mercado?).
î 0.2. Neumáticos cuestiones básicas 7

Sobre la base de los datos de re PQ, y haciendo suposiciones sobre el valor de


c, A. Harberger estima que el valor de A, para la economía estadounidense y de
1924 a 1928, fue sólo el 0,1% de PNB.6
Una vez que el poder de mercado QNE se manifiesta en la diferencia entre el
precio y el coste marginal, una alternativa a la metodología Harherger siste
estafadorespara estimar directamente el valor del costo marginal. R. Salón seguido
este camino, basando sus estimaciones en el C '' (Ct + i ct) / (Qt 1-qt), donde Ct es
el costo que en el período de Qt la cantidad en el mismo período. Salón llegó a la
conclusión de que, en la mayoría de los sectores industriales, el precio sies de
aproximadamente 50% por encima del costo marginal. En algunas áreas, la
relación R CF es incluso mayor que 3, que muestra significativo.7 poder de
mercado
Hay razones para sospechar que las estimaciones de Harberger errar por
defecto y el Hall de excesso.8 Por otro lado, es nattirai el grado de poder de
mercado varía mucho de un sector a otro, no tiene mucho sentido hablar de la
media de la economía. Y justo decir que el consenso actual de la mayoría de los
economistas aceptan la existencia de mercados para los cuales modelo de
competencia perfecta es una buena aproximación; pero, al mismo tiempo que se
establece que, para la mayoría de los otros mercados, la divergencia entre el
precio y el coste marginal son muy significativos.
Por último, cabe señalar que un tema adicional a la existencia de poder de
mercado es el tema de la permanencia del poder de mercado. Como veremos más
adelante, uno de los argumentos a favor de Jaissez faire baseiarse la idea de que
el poder de mercado existente, esto es eminentemente temporal, por lo que el
tema del poder de mercado sería relativamente menor.

¿Cuáles son las consecuencias del poder de mercado?


El análisis convencional de medición de potencia de impacto en el mercado
constituye el llamado triángulo ineficiência.9 Figura 1.1 compara el equilibrio
competitivo (Ec) para el balance de energía en una situación de mercado (ON).
Aq pase Ec para la EM, yerifica es una transferencia de recursos a otros sectores
de la economía ^ Al fárëa un cargamento de
cArnold C. Harberger, "Monopoly y Asignación Resollfàfe'" Americana Reviev Económico)
44 (1954), 77-87.
7Itobert E. Hall, "la relación entre precio y costo marginal en la industria de Estados Unidos"
Diario de la economía política 96 (1988), 921-47.
^ Una estimación intermedia se obtiene por Keith Cowling, y Dennis Mueller, "Los costes
sociales del poder de monopolio" Diario económico 88 (1978), 727-748.
'' Tamlrém conocido como "triángulo de Harberger". Este triángulo es esencialmente
equivalente a "sobrecarga", debido a los impuestos distorsionantes.
-• Figura 1.1: El poder de mercado y la ineficiencia.

consumidores a las empresas (zona B); y excedente del consumidor disminución


que no es compensada por cualquier ganancia otros agentes (área £ 7),
constituyendo de este modo la pérdida de eficiencia resultante de poder de
mercado.
Este es el esquema que es la base para la estimación de Harberger
mencionado en el apartado anterior. Sin embargo, está limitado por varias
razones de análisis mencionados de aquí en adelante.

■ Transferir entre idores Consum y la presa. Una transferencia fija (suma Jump)
entre los agentes de la economía no implica en principio que quiere cambiar la
asignación eficiente de los recursos. Sin embargo, esta es una de las situaciones
en las que (sólo de un mercado) análisis parcial sufre de serias limitaciones.
Típicamente, el capital de las empresas es barrena concen un segmento muy
limitado de la población (4 o 5% más rico). Por lo tanto, la transferencia entre
consumidores y productores generalmente corresponde a una transferencia de los
consumidores más pobres a los consumidores más ricos, lo que implica, ceteris
paribus, una pérdida de estar.10 así

I0Uma manera de medir esta pérdida ha de notar que, para restablecer el nivel de capital
inicial, sería necesario aumentar la progresividad del sistema fiscal, lo que implicaría la
eficiencia de costes significativo. Las estimaciones para la economía de Estados Unidos señalan
que la obtención de un dólar adicional de ingresos fiscales implica un costo de eficiencia que
oscila entre 40 centavos.
1.2. Tres cuestiones centrales 9

■ COSTAS monopolización. Al ser una situación de monopolio entre sí L


rentable egal, es natural que el potencial de monopolio hacer todo lo posible para
alcanzar este privilegio, incluyendo el gasto de recursos que no están DIREC-ly
productiva y tienen la única función de aumentar la probabilidad de conseguir una
situación privilegiada: sobornos los gobernantes, los gastos exagerados ciudad
publi y carácter principalmente "persuasiva", etc. En última instancia, el potencial
monopolio estará dispuesto a gastar recursos en la medida de los beneficios del
monopolio en el límite superior de la eficiencia de costes no está dada por la zona
C, pero por la suma de las áreas B y C. n
Una situación "clásico" donde hay costos de monopolio es a restricciones
cuantitativas a la importación (cuotas). Otro ejemplo, muy importante en el caso
portugués, es las licencias ES trad en determinados sectores productivos. Una de
las principales críticas a Condi cionam continuación Derecho Industrial (que
básicamente consistía en un sistema de permisos de entrada y expansión de
capacidad) tiene que ver precisamente con la monopolización de los costos que
esto implicaba.

■ eficiencia de la producción. El área C en la figura 1.1 corresponde a ineficiente


asignación de recursos. Sin embargo, el paso de una compe-renciãTpãra una
situación "siUiaçao poder de mercado implica NAQ ~ ap £ Il & S uno camento
deslo a lo largo de las curvas de Tías de la demanda y los costos,m elt.amhém una
variación da costes de las funciones adecuadas. Esta variación se corresponde con
el concepto de eficiencia produtiva.12 La idea es que los gerentes de una empresa
de monopolio o de una empresa en un oligopolio competitivo, están sujetos a
presiones más bajas para minimizar el, costos. Esto parece especiaímente
sorprendente cuando se comparan las empresas públicas con las empresas
privadas (cfr. Capítulo 6). En tanto en, también encontró evidencia empírica de
una relación positiva entre la presión de la competencia y la productividad de las
empresas, teniendo en cuenta sólo las empresas privadas. Véase, por ejemplo, la
comparación entre las empresas de transporte aéreo de Europa y América
(Sección 1.1). Citando J. Hicks, "el mejor de todos los beneficios de monopolio es
la vida tranquila." 13

■ Natural M onopólio. Muchos sectores se caracterizan por las tecnologías

11 Cfr. Richard A. Posner, "Los costes sociales del monopolio y el Reglamento", Journal of
Political Economy 83 (1975), 807-827.
12Conceito similar es el concepto de X-eficiencia. Cfr. Harvey Leibenstein "Eficiencia y
distributiva X-Eíficiency", The American Economic Review 56 (1966), 392-415.
13John Hicks, "Informe anual sobre Teoría Económica: La teoría del monopolio", Econo
métrica 3 (1935), 1-20.
10 Capítulo 1. Introducción

la producción con fuertes economías de escala. Se habla de economías de escala


cuando se produce el valor medio de corriente continua disminuye con la
cantidad producida. Un ejemplo de ello - que las telecomunicaciones son un buen
ejemplo - es un alto coste fijo y un coste marginal constante. En estos casos, el
poder de la estructura inherente monopolio del mercado debe considerarse como
un mal menor en relación con la ineficiencia productiva que resulta de múltiples
empresas.
Una comparación de los pros y los contras de la monopolización de los
mercados donde la tecnología está sujeta a las economías de escala a veces es
conhe ácida como W illiam hijo oscilación (comercio-OFI de WUHamson) 0.14
Consideremos la figura 1.1, donde ellos están comparando la competencia
perfecta y depósitos en poder de mercado. Supongamos que en un principio sólo
hay una empresa y su óptima es en el punto E M. El excedente total
é en este caso propuesta por el excedente del consumidor (el área del triángulo
encima del rectángulo D) más el productor ganancia variable (el área del
rectángulo B) menos los costes fijos, que llamamos F.
Ahora supongamos que una segunda empresa entra en el mercado y que la
competencia entre las empresas es por lo que el nuevo precio de equilibrio es
igual al costo marginal. El excedente total ahora se da por el excedente del
consumidor (el valor anterior más las zonas B y C) menos el doble del valor de la
F. costo fijo ¿Cuál es el cambio en el excedente total sobre la situación inicial?
Por un lado, el exceso aumenta el valor de la zona C (lo que hace ineficaz para
verificar); pero por el otro, se reduce la cantidad de los costos fijos F de nuevo
negocio entrante. El argumento de Williamson es precisamente que, en las zonas
con fuertes economías de escala (en este caso, F mayor que el área (7), por lo que
incluso en el mejor en lo que respecta al efecto competitivo de la entrada de una
nueva empresa (precio igual el costo marginal) esta entrada provoca una
disminución del bienestar. En otras palabras, el ahorro de costes fijos más de
compensar el poder del monopolio inherente mercado.

En Portugal, se ha argumentado recientemente que la cuestión relativa a la


estruc tura del sector del cemento. A pesar de los argumentos de los empresarios
que la dimensión es un factor muy importante (también para la competencia en
inter nacional), el Gobierno decidió que los beneficios de la competencia entre las
dos compañías serán mayores que los costos de no aprovechar las economías de
escala.

'' 'W illiamson E. Oliver, 'las economías de un n st titru Defensa', la revisión m ericana económ ico
58 (1968), 18-31.
1.2. Tres cuestiones centrales 11

■ ica eficiencia dinámica. Ya hemos mencionado la inclinación, era común


Econo mia industrial, sólo tiene que considerar un análisis parcial. Una segunda
posición oblicua, tal vez más grave, es ignorar, o por lo menos dar menos
importancia, los aspectos dinámicos. Ahora los aspectos dinámicos son
esenciales, en particular en los sectores de investigación y devel intensiva rrollo
(ver el ejemplo mostrado en la sección anterior industria farmacéutica). La razón
por qué las empresas gastan sus recursos propios pies comité de nuevos productos
y / o procesos de fabricación es, precisamente, la expectativa de obtener
beneficios futuros, se beneficia de que estos están asociados norraalmente con
cierto grado de poder de mercado. En este sentido, se puede argumentar que el
poder de mercado no es sólo un mal necesario (el caso de las economías de
escala), pero incluso un mal deseable. En general,

No es fácil definir la eficiencia rigurosamente dinámica, sabiendo solamente


que corresponde a la velocidad de la introducción de nuevos productos, mejora de
los procesos de fabricación, etc. Por cierto, una de las razones por las que hemos
pagado tan poca atención a estos aspectos tiene que ver precisamente con el
hecho de que es muy difícil de definir, e incluso medir la eficiencia dinámica.

Qué puede hacer el Estado para remediar las ineficiencias?


Al igual que en otras áreas de la economía, las cuestiones de carácter positivo en
turalmente dan lugar a problemas regulatorios. Es opinión común de la mayoría
de los economistas que no son mercados en los que el poder de mercado
é una realidad, y esa realidad tiene consecuencias negativas para la eficiencia
económica. En estos casos, el estado puede tener un papel importante que
desempeñar.
La mayoría de los instrumentos de intervención pueden ser clasificados como
competencia po lítico o como la política industrial. En el primer grupo incluye la
prohibición de mercado de abuso de poder por monopolios o empresas
dominantes ,, evaluar las solicitudes de fusión / adquisición, observancia de los
acuerdos entre empresas, etc. El segundo grupo, a su vez, incluye el apoyo del
gobierno a las empresas (incluyendo a través de subsidios), sistemas de
incentivos de inversión en ciertos sectores y gías tecno, control de entrada y
escalabilidad, etc.
Las grandes empresas de control de propiedad (de nacionalización,
privatización ción, control a través de las acciones preferentes de empresas
conjuntas) y el Reglamento
12 Capítulo. 1. Introducción

(También dijo que la regulación) de las empresas privadas, otros instrumentos


imponer economía industrial SENTED incluyen elementos de política de
competencia
y la política industrial. stas y otras formas de la política del gobierno serán
discutido en el último capítulo de este texto.

Las posiciones extremas 1.3Duas


La reina estaba en una pasión furiosa, y se fue estampado sobre, y
gritando ¡Que le corten la cabeza! " o 'Que le corten la cabeza!'
alrededor de una vez en un minuto.
Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas.

Naturalmente, las posiciones radicales relativaraente a cuestiones básicas Barney


tomado las posiciones no son generalizadas. Sin embargo, como puntos de
referencia útiles. Y es por esto que nos referiremos aquí a denomi nadas escuelas
de Chicago y austriacos.

■ La Escuela de Chicago. La tradición liberal de la Universidad de Chicago ha


tenido un impacto significativo en el pensamiento económico. En el caso
específico de la Economía Industrial, lo que indicaría el nombre de George
Stigler, Richard Posner y Sam Peltzman. Al igual que en otras áreas, su influencia
se extiende mucho más allá de los confines de su universidad y se incluirá
nombres como Harold Demsetz UCLA
Esta idea básica en el pensamiento de Chicago es el modelo con-competencia
perfecta es una buena manera de aproximación TFE cnrpn los mercados
funcionen bien. (Cuando el Estado interviene), funcionaría no comprobar la
intervención del Estado. El poder de mercado, en su caso, es la mente t.pmpn
normales ^ RIN la amenaza de entrada de competidores fiõvos es un broche de
presión
suficiente.15 Lora
Las únicas situaciones en las que es el poder de mercado ^ permanente,
incluso en vista de la Escuela de Chicago, son precisamente aquellos en los que el
interygnção EstadoLnomeadamente restringir la entrada. Por otra parte, como
hemos visto, se trata de situaciones que dan lugar a costes de monopolización
mente natural. Por lo tanto, el Estado debe evitar en la medida de lo posible, la
regulación de los mercados. En este sentido, el estudio
análisis formal 1SA del efecto de la competencia potencial se ha mejorado sustancialmente
con la reciente teoría de M ercados C ontestáveis Baumol-Willig-Panzar: William J. Baumol,
John C. D. Ftobert Panzar y Willig, contestable La teoría de los mercados e Industria Estructura ,
Nueva York: Harcourt Brace Jovanovich, 1982.
1.4. un paradigma 13

Chicago ha tenido un papel muy importante al mostrar que ir intervención


namentales puede en muchas situaciones conducir a una "tercera gran" en lugar
de un "segundo mejor", es decir, la intervención gubernamental puede conducir a
una pérdida neta de bienestar.

■ La Escuela de la ustríaca. Siguiendo la tradición de J. Schumpeter, la Escuela


Austriaca põejjm especial énfasis en los aspectos dinámicos de la economía: eco-
omy es un proceso, no un estado; las variables relevantes no son los precios y
cantidades, pero la tasa de introducción de productos nqyqs ínelhoria procesos,
etc; medidas de eficiencia estáticas son reíativamente importancia secundaria a
las medidas de eficiencia dinámica.
La Escuela Austriaca no niega que existe el poder de mercado. Sin embargo,
en una economía en progreso constante, el poder de mercado es necesariamente
temporal. En palabras de J. Schumpeter, la economía es un proceso de
destrucción creativa: nuevas empresas, con productos liovos o nuevos procesos de
fabricación, y llevar a la quiebra suplantar a las empresas anteriores, así ganando
una posición dominante en el mercado; dicho sea de paso, es jusfcamente la
expectativa de que la posición dominante que proporciona un incentivo para que
las empresas a buscar nuevos productos y nuevos procesos fabrico.16

paradigma 1.4Um
Es la gran la vida y dos veces tan natural!
Lewis Carroll, A través del brillo de mirada.
Hoy en día se habla escuelas menos radicales y más en lo que vino a ser conocida
como la Nueva Econom haría industrial. Hasta cierto punto, es la confluencia de
la corriente principal de la economía industrial de algunas de las ideas de la
Escuela de Chicago y de Austria (especialmente el valor de la competencia po
tencial y la importancia de los aspectos dinámicos). Sin embargo, la Nueva
Economía Industrial representa principalmente a una evolución de la
metodología: por un lado, la aplicación integral de la teoría de juegos para el
estudio de la competencia entre las empresas; por el otro, la introducción de
técnicas étricas Sofis marcada categoría económica en el estudio de la
competencia en los mercados individuales.
A pesar de este reciente desarrollo, el instrumento fundamental de la
metodología de la Economía Industrial sigue siendo el llamado paradigma E stru
ma ra - - C ONDUCTA-R esultados (ECR). El paradigma no es más que un
esquema
ieJoseph A. Schumpeter, Capitalismo, socialismo y democracia, Nueva York, Harper
Hermanos Si 1942.
14 Capítulo I. Introducción

Figura 1.2: FRAME resultados-ura línea paradigma.

El análisis de los mercados, lo que permite una sistematización y articulación de


di comparación relevante para las cuestiones mencionadas en la Sección 1.2. La
idea es que cada sector se caracteriza por su estructura, la conducta (o portamento)
de las empresas que oonstituem, y una serie de indicadores que miden los
resultados o el rendimiento o el rendimiento (performance)
- mercado. Todos estos aspectos están vinculados entre sí y, a su vez, están en
función de una serie de condiciones exógenas para el funcionamiento del
mercado, como la tecnología o la intervención del gobierno.

Figura 1.2 representa el esquema de paradigma. El concepto de elementos


"ture STRUC" son el número y el tamaño relativo de la recaudación, el nivel de
diferenciación de los productos y las condiciones de entrada; el concepto de
"conducta" se puede considerar la competencia en precios, publicidad, etc., así
como el gasto en investigación y desarrollo; como medidas de resultado, tenemos
el grado de eficiencia estática, como el excedente total se divide entre los
consumidores y productores y la velocidad de introducción de nuevos productos.
Finalmente, el conjunto de condiciones exógenas incluyen los determinantes de la
demanda (por ejemplo, elasticidad de la demanda) tecnología (por ejemplo.
1.5. libro .Plano 15

grado de economías de escala), y las políticas de regulación.


Como una ilustración del funcionamiento del mecanismo, consideremos el
caso de un monopolio. La caracterización de la estructura es muy simple en este
caso ya que hay sólo una empresa. Supuestamente, las barreras de entrada (legal
o tecnológico) son suficientes a fin de no dar entrada a través de cualquier
empresa. Con respecto a la conducta, es natural suponer que la empresa tiene la
intención de enumerar monopo maximizar el beneficio. Es un resultado conocido
que la condición necesaria para la maximización de la ganancia viene dada por f
= C \ donde R 'es el ingreso marginal y C * costo marginal, o simplemente P (1 -1
/ C) = C \ donde P es y y la elasticidad precio de la demanda de precio. Tenga en
cuenta aquí la influencia de la tecnología exógena condiciones (Cf) y la demanda
(e). Por último, la ecuación anterior puede reescribirse como (Cr-P) / P = 1 / e, o,
simplemente, C - 1 / e, donde
£ = (P C ') / P, índice de Lerner es un índice de representación utilizado
comúnmente (cuanto mayor sea el valor de £ mayor es el grado de poder de
mercado).
Un ejemplo más concreto de la operación del mecanismo está dado por la
reciente evolución de las casas de bolsa en Portugal. El gobierno puso fin a que
los corredores tienen un tamaño mínimo como condición sario ne para el paso de
las empresas de intermediación financiera; Tenemos aquí una variación de una
condición exógena. Como resultado de este cambio legislativo, se ha producido
una auténtica guerra de precios entre los corredores con el fin de obtener la cuota
de mercado, e incluso la práctica es cero comisiones de intermediación. Este
cambio de comportamiento tiene naturalmente un efecto negativo en la
rentabilidad de las empresas (efecto en los resultados). "Y en este contexto que se
ve como algo inevitable ya que el desglose financiero de algunos de los 18
Corporati complementos que actúan mercado Tiam natural selectiva. (...

1.5 Plan libro


• ¿Dónde debo empezar, por favor, su Majestad? *, Se preguntó.
'Comenzar por el principio,' dijo el Rey, con gravedad, 'y siga hasta
que llegue al final: Luego stop.1

Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas.

Los capítulos restantes de este libro son, de alguna manera, el ción de los diversos
aspectos de la Recopilación paradigma de desarrollo. Empezamos con un capítulo
preliriiinar en los problemas de definición y medición ( "Estructura del
mercado").
16 Capítulo 1. Introducción

Un mercado con dos empresas de igual tamaño es diferente de otro mercado en el


que las acciones de cada empresa son el 80 y el 20%. ¿Cómo se mide la
diferencia entre estos dos mercados? Este es uno de los temas abordados en este
capítulo.
Posteriormente, hay cuatro capítulos que constituyen el núcleo del análisis:
los primeros dos ( "plantillas oligopolio", "El poder de mercado") des crevem la
dirección de causalidad "en vivo" dentro del esquema paradigma; los dos últimos
( "barreras de entrada", "F \ isões y compras") están trabajando en el efecto
retroactivo dentro del mismo esquema.
En particular, el capítulo 3 introduce los modelos de oligopolio clásicos. Estos
modelos pretenden explicar la competencia entre las empresas cuenten con una
estructura de mercado en particular. Este análisis se continúa en el capítulo 4,
donde se considera la posibilidad de un comportamiento no competitivo (con
luio) entre empresas. Este capítulo también incluye un resumen de la evidencia
empírica sobre el grado de poder de mercado (o el concorrencialidade) de los
mercados oligopólicos.
En el capítulo 5 se estudian diversos efectos que determinan la estructura del
mercado, incluyendo las condiciones tecnológicas'exógenas (economías de
escala) y el comportamiento estratégico de las empresas. Este análisis es conti
Nuada en el capítulo6 , Donde se considera un aspecto específico de la
realización de negocios: la adquisición de empresas.
Capítulos 7 a 9 pueden ser interpretados como refinamientos del análisis del
Capítulo 3 6. Se consideran los temas de discriminación de precios
(7), la diferenciación de productos (8), Investigación y desarrollo (9). Final-
mente, Capítulo10 se centra en la intervención del Estado en el contexto de la
economía industrial.
capítulo 2

Estructura del mercado

2.1Introdução
ENFOQUE este capítulo es principalmente descriptiva: caracterizado como un
mercado y / o de la industria? Un mercado se compone de un conjunto de
empresas que producen el mismo producto o un conjunto de productos
relacionados entre sí. Por lo tanto, un primer paso es definir precisamente este
conjunto de productos (Sección2 .2 ).
Una vez definido el mercado, por lo general estamos interesados en obtener
medidas en forma resumida, describir el número y el tamaño relativo de las
empresas que constituyen la denominada concentración de m edidas (Sección
2.3). Por otro lado, también estamos interesados en fue caracterizar la evolución
de la concentración, que se basa en índices de volatilidad (Sección 2.4).

2.2Definição mercado
La situación ideal para la definición de un mercado es un conjunto de productos
con elasticidad cruzada de muy altas entre sí y muy bajo en relación con otros
productos; y un conjunto de productores de tal manera que ningún otro productor
tiene la capacidad tecnológica similar. Esta idea se puede resumir en la siguiente
regla de las elasticidades: dos productos con muy alta elasticidad precio cruzada
(en valor absoluto) debe ser parte del mismo mercado. La norma se refiere
principalmente a las elasticidades de la demanda, sino también, en segundo lugar,
las elasticidades de la oferta.
Algunos ejemplos de aplicación de la regla (i) La elasticidad cru-

17
18 Capítulo 2.Estrutura mercado

zado entre el tedio y de agua portugués es muy alta; se trata de dos sustitutos
cercanos; logo debería ser parte del mismo mercado, (ii) la elasticidad cruzada
entre las cookies Triunfo y neumáticos Firestone es muy bajo; se trata de dos
productos independientes; Por lo tanto, no deben ser parte de la misma tasa de
mercado. (Ui) la elasticidad cruzada entre pie izquierdo y pie derecho zapatos de
zapatos es muy alta (en valor absoluto); es de dos productos (por fectamente)
complementaria; logotipo debe ser parte de la misma "mercado"; En concreto, en
este caso el mercado debería definirse en términos de pares de zapatos.

■ Las dificultades en la definición de m ercado. Desafortunadamente, no


siempre es fácil de aplicar la regla de las elasticidades. En primer lugar, cuando la
diferencia ción del producto se lleva a cabo de una manera gradual, no es fácil
decidir que el valor crítico correspondiente. Por ejemplo, será debido a definir el
mercado de la cola baja en calorías (diefc), las colas de mercado, o, incluso en
términos más generales, el mercado de bebida suave?
Un segundo problema resulta de la cadena de sustitución, fenómeno muy
frecuente, por ejemplo, los productos farmacéuticos: Producto 1 es útil para usos
terapéuticos A y B \ producto 2, por terapéutico utiliza B y C; y el producto 3 para
terapéutico utiliza A y C. Tanto el ajuste del nivel de la aplicación terapéutica de
base (A, B, C) o la definición más amplia (A + B + C) es incompatible con la
regla del mercado elasticidades.
Por último, la definición de un mercado geográfico plantea los mismos
proble- Pro que la definición del valor crítico de la elasticidad de sustitución. Por
ejemplo, lo que el mercado relevante de cemento: el mundo, Europa, Portugal, el
sur, el Algarve o el municipio de Faro?

■ Clasificaciones estadísticas. En vista de la preparación de tablas de insumo-


producto, u otros fines estadísticos, el INE y otras instituciones, se procede a la
clasificación de las actividades económicas por sectores de actividad. Por lo tanto
tenemos la nomenclatura de las mercancías de Con tas portuguesa Nacional
(NCN), la Clasificación de Actividades Económicas (CAE), etc. La Tabla 2.1
presenta el primer nivel de la clasificación NACE. 1Cada división se divide y
subdivide. Específicamente, como ejem plo, Mesa2 0,2 muestra la partición de la
división 15 (Fabricación de productos alimenticios y *

'Esta es la nueva CAE, aprobada en 1992, en sustitución de la anterior clasificación Li) 73. El
nuevo CAE es muy similar a la clasificación adoptada por Eurostat (NACE). En los EE.UU., la
calificación para el CAE es el SIC.
2.2. La definición del mercado 19

Tabla 2.1: Clasificación de las actividades económicas portuguesa (extracto).

DivisãoDesignação
10 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados
2 Silvicultura, explotación forestal y actividades de
los servicios relacionados
5 actividades de servicios relacionadas
con la pesca, la acuicultura y
10 Extracción de carbón, lignito y turba
11 Extracción de petróleo crudo, gas natural y servicios
relacionados, excepto actividades de prospección
12 Extracción de minerales de uranio y torio
13 Extracción de minerales metálicos
14 Otras industrias extractivas
15 Productos alimenticios y bebidas
16 industria de tabaco
17 Fabricación de productos textiles
18 industria de la confección; preparación y teñido de
pieles y artículos con el

90 Saneamiento, saneamiento y actividades similares


91 Actividades de asociaciones ncp
92 actividades recreativas, culturales y deportivas
93 Otras actividades de servicios
95 Familias con empleados domestice®
99 organizaciones internacionales y otras
instituciones extraterritoriales

bebidas) grupos; Tabla 2.3 y la partición del grupo (159) Industrias de bebidas
clases. Por último, la clase 1598, por ejemplo, se divide en las siguientes
subclases:

15981Engarrafamento de aguas minerales naturales y aguas de manantial

15982Fabr. refrescos y otras bebidas no alcohólicas, nep

Por lo tanto, es habitual hablar de la clasificación a tres dígitos, cuatro dígitos


a cinco dígitos.
Aunque las clasificaciones en las industrias son a menudo
20 Capítulo 2.Estrutura mercado

Tabla 2.2: División 15 Nueva CAE (productos alimenticios y bebidas).

GrupoDesignação
151 Masacre de animales, preparación y
conservación de carne y productos cárnicos
152 Fabricación de pesca y la acuicultura
153 Industria de conservas de frutas y verduras
154 La producción de aceites y grasas animales y vegetales
155 industria láctea
156 La transformación de los cereales y legumbres;
fabricación de almidones y productos de almidón
157 Fabricación de piensos compuestos
158 Fabricación de otros productos alimenticios
159 industria de las bebidas

Tabla 2.3: Grupo 159 Nueva CAE (Industrias bebidas).

ClasseDesignação
1591Fabricação de licores destilados
1592Fabricação de alcohol etílico y la fermentación
vino 1593Indústria
sidra 1594Fabricação y otros vinos de frutas

1595Fabricação de vermut y otras bebidas


fermentadas no destilada
cerveza 1596Fabricação
malta 1597Fabricação
1598Produção de aguas minerales y bebidas sin
alcohol
2.2. la definición del mercado 21

tomado como las definiciones de mercado aproximado, cabe señalar que el río
crite utilizado en la agrupación de empresas en sectores refleja principalmente los
aspectos relacionados con la prestación (similitud entre la tecnología SAS
Empre), mientras que la definición de mercado pone mayor énfasis en los
aspectos la demanda. Por ejemplo, el azúcar de remolacha y caña de azúcar se
clasifican en los diversos sectores (tecnología diferente), pero, teniendo en cuenta
la posibilidad de sustitución de mucha demanda, deben ser considerados como
parte del mismo mercado.
Un problema adicional con las clasificaciones sectoriales se refiere a
empresas multiproducto (por ejemplo, Unilever). Por lo general, estas empresas
se clasifican en el sector de su negocio principal, obteniendo los valores totales de
la compañía incluyen en este sector, incluso las partes que no se relacionan con
este sector. Por ejemplo, si una empresa vende principalmente bebidas, sino
también películas (si Coca-Coia hasta hace poco), entonces los ingresos de la
actividad cinematográfica se registran en el sector de "alimentos, bebidas, etc. . "2

El sesgo a favor de los criterios de la tecnología también tiene sus ventajas


desde el punto de vista de la economía industrial. Por ejemplo, en 1964,
a Fuerza Aérea de Estados Unidos convocó una licitación para el suministro de
un determinado tipo de radar. El concurso fue ganado por Bendix, una empresa
que se ha mantenido la posición de proveedor exclusivo (monopolio) durante
varios años. Esto llevó a una segunda compañía, Wilcox, para poner un caso en
los tribunales contra Bendix. La decisión fue favorable a Bendix. De hecho, si
definimos el mercado basado en la elasticidad de la demanda, a continuación,
Bendix puede ser considerado como monopolio. Sin embargo, teniendo en cuenta
la clasificación de las actividades industriales, llegamos a la conclusión de que
existe un alto número de empresas (alrededor de 20) con la capacidad tecnológica
similar a Bendix, y que podrían sustituir en cualquier momento cuando apareció
nueva licitación. De hecho, como ocurrió en 1969 con Honeywell ganó la nueva
licitación0.3

2 Este problema se evita, o al menos mitigado, si las estadísticas se recogen en el nivel de la


escuela y no a nivel de empresa. En Portugal y hasta 1989, la Estadística Industrial sólo se
recoge la información a nivel del establecimiento. Actualmente, parte de la información está
siendo recopilada en este nivel.
3Cfr. James W. McKie, "Definición del mercado y el enfoque de la SIC", en F. Fisher (Ed.),
Competencia y Regulación, Boston, Mass:. MIT Press, 1985.
22 Capítulo 2.Estrutura mercado

2.3Medidas de concentración
La gran mayoría de los mercados se encuentra entre los extremos de la
competencia perfecta y el monopolio. ¿Cómo saber si están más cerca de un
extremo u otro? Si las empresas eran todos del mismo tamaño, la respuesta sería
fácil: bastaría para considerar el número de empresas. Sin embargo, hay muy
variadas empresas. medidas de concentración y luego intentan medir, de manera
resumida, la proximidad de la estructura del mercado en relación con el
monopolio o la competencia perfecta.
La idea básica subyacente de este ejercicio es que, cuanto más cerca la
estructura (concentración) de una situación de monopolio de mercado
relativamente extrema (o competencia perfecta), cuanto más cerca también
compondrán ción y los resultados del mercado en relación con la extrema
considerado. En los dos capítulos siguientes veremos en qué situaciones, y en qué
medida, se encontró una relación.

■ Dos niveles de concentración. Se encuentran en las relaciones de


concentraciones literatura variado. Éstos son los que se utilizan con mayor
frecuencia la mente (vd. También el ejercicio 2.4). En primer lugar, tenemos
relación de concentración Cj, o más bien la familia de índice C *, definida como

k
(2.1)
i =1
donde Si es la cuota de mercado de la empresa i, y las empresas numeradas por
orden de participación en el mercado descendente. Por lo tanto, C 4Por ejemplo, es
la cuota de mercado de las cuatro empresas más grandes.
El valor de k varía de Ck (n, donde n es el número total de empresas (con
centración mínimo) y 1 (concentración máxima). La situación concentración
mínima se produce cuando todas las empresas tienen la misma cuota de mercado.
Una segunda medida utilizada comúnmente es H erfíndahl índice (o
Herfindahl Hirshman), definido como
n
(2.2)

donde Si es la cuota de mercado de la compañía número total de dieno de


empresas. El valor de H varía entre 1JN (concentración mínima) y 1
(concentración máxima).
2.3. Las mediciones de concentración 23

Una comparación de las tasas de C * y H revela que ambos tienen ventajas y


desventajas en comparación con la otra. Primero, muestra que el índice de Her-
Findahl comprueba un número de requisitos de coherencia que ser revisado por
un "buena" relación de concentración (cfr. Ejercicio 2.3). Además, se muestra que
el contenido de H se puede derivar de una manera axiomático (cfr. El Capítulo 3)
como una medida proporcional de poder de mercado, lo que no ocurre con C k 4
Aún así, el índice Ck se utiliza muy a menudo, que se deriva del hecho de que
es fácil de calcular (e interpretar) y sólo requieren información sobre las n
mayores empresas y mercado total (vd. Sin embargo Ejercicio 2.2). Por otra
parte, en la práctica hay una alta correlación entre los valores de Ck y //, lo que
indica que la pérdida de la primera información con respecto a la segunda es
insignificante.

■ Problema con el edidas concentración m. La medición de la tracción concen


no se limita, sin embargo, elegir un buen índice. Aquí llamamos la atención sobre
dos problemas comunes con las mediciones de concentración. El primer
problema se refiere a la existencia de sociedades de cartera. Que deseen ser
obtenida con los índices de medida de la concentración del mercado de la energía
de conteo no debería participación de cada empresa, pero la contribución de cada
agente fabricante (control de soporte opcionalmente más de una empresa). Por
ejemplo, el mercado británico de cemento, fue compuesta en 1978 por las
siguientes empresas y sus cuotas de mercado: 5
APCM 58.0
' RFC 16.5
túnel 10.0
Ribbíesdale 5.0
Aberthaw 5.0
Ketton 5.0
Sin embargo, el APCM mantuvo 26% de Aberthaw; a. Ward, propietarios del
100% y el 90% de Ketton Tbnnel, que a su vez propiedad conjunta de costilla
bícsdale. Si tenemos en cuenta estas acciones como la representación de un
control efectivo, a continuación, la "verdadera" distribución de cuotas de
mercado, con respecto al control eficaz del mercado, lo haría
1Veja es, sin embargo, Thomas R. Saving, "las relaciones de concentración y el grado de Mo-
nopoly "Remew Internacional Económico 11 (1970), 139-146.
5Cfr. HW Joug, La. Strucutre de la industria europea, La Haya: Nijhoff Martimis,
1!> 81, pp. 110-111.
t

" '■' 24 Capítulo 2. Estructura del mercado


I

APCM 63.0
Ward20.5
UPC 16.5

Como es Claramente, los valores de las relaciones de concentración serían


la muy di ferente aplicado de acuerdo con el primero o segundo conjunto de cuotas
de mercado.
El segundo problema se refiere a la elección del nivel de agregación y color
esencialmente responde a la cuestión de la definición del mercado discutido
consiguiente. Muchos de los casos contra las empresas dominantes (cfr. El
Capítulo
10) se reducen en gran medida a los debates sobre la definición del mercado
relevante (y la cuota de mercado). Por ejemplo, en el caso Estados Unidos v.
IBM, el gobierno de Estados Unidos acusó a IBM de una posición dominante en
el mercado de mainframe con ordenadores (y abuso de posición dominante) 0.6
En 1983, la cuota de este mercado fueron dadas por
IBM 64
Burroughs 11
Honeywell 6
NCR 6
otros13

Sin embargo, IBM argumentó, con éxito, que la definición relevante debe ser
el "sector de procesamiento de datos", que incluye, entre otros, el mini y
microcomputadoras. En este mercado más amplio, las cuotas eran, en 1983,

IBM 39
digital 5
Burroughs 4
datos de Control 4
Outros48

lo que indica una posición mucho menos dominante por parte de IBM.
Tabla 2.4 muestra los valores correspondientes a otros tres casos
antimonopolio similares a IBM. Como puede verse, las mediciones de
concentración reales son muy sensibles al nivel de agregación de esa parte.
6Cfr. Adama Walter (Ed.) T La estructura de la industria estadounidense, séptima edición,
Nueva York: McMillan, 1986, p. 244.
2.4. medidas de volatilidad 25

Tabla 2.4: Definición de mercado y cuota de mercado.

mercado mercado
E RESA mp extendido % limitado %
materiales >
du Pont (1956) embalaje <20 celofán 75
Filadelfia
Natl Banco (1963) EE.UU. <4 Filadelfia 36
copiadoras >
fotocopiar (1975) copiadoras 65 papel normal 90
Fuente: William G, Pastor, La economía de la organización industrial, Londres:
Prentice-Hall, 1985, p, 49.

Una tercera limitación de las relaciones de concentraciones se deriva del


hecho de si son mediciones estáticas, proporcionando información sobre el curso
temporal de las acciones de cada empresa. Por esta razón, es útil con
Siderar también las medidas de volatilidad. .>

2.4Medidas volatilidad
El grado de competencia en un mercado se relaciona únicamente con la voluntad
con centración de cuotas de mercado, sino también con la forma en la posición
relativa de las empresas evoluciona con el tiempo. Supongamos que un mercado
consiste, en cualquier punto del tiempo por una empresa nante; pero que la
empresa es dominante que varía con frecuencia con el tiempo. Es muy posible
que este mercado tiene un priestação más cerca de un mercado competitivo a otro
mercado con la concentración, pero la mentira
posiciones estables en el tiempo. -
Con el fin de medir la intensidad de la competencia con el tiempo, han sido
propuestas varias medidas de la volatilidad o inestabilidad, las tas de mercado
quo. Uno de los más conocidos es el índice de inestabilidad I se define como

'= (2-3)
*I=l :

donde Si2 y sU son las cuotas de mercado de la empresa i en el periodo 2 y 1,


respectives tivamente, y N es el número total de empresas en cualquier período
(es decir,
26 capítulo 2.Estrutura mercado

empresas número RLE activas en al menos un período). Es fácil ver que el valor
de i varía de 0 (inestabilidad mínimo) y 1 (inestabilidad máximo). El valor 0
corresponde a la situación en la que todas las cuotas de mercado se mantienen
constantes. 0 valor de 1, sin embargo, corresponde a la situación en la que todas
las empresas en el mercado en el período temprano tienen la cuota de mercado de
cero en el segundo período (por supuesto, porque han abandonado el mercado).
A medida que la concentración de medidas, el índice de inestabilidad tiene
algunos problemas de medición e interpretación. Un alto valor de I puede ser más
un reflejo de un artefacto de los números que un alto grado de competencia en el
mercado relevante. Esto puede ser el resultado de una definición incorrecta del
mercado (por ejemplo, coches de desplazamiento entre 1.300 y 1.350 cm3) o
demasiado corto intervalo de tiempo entre períodos (por ejemplo, un año en el
mercado de la construcción naval, donde las órdenes son típicamente plurianual) .
Usando las medidas de inestabilidad en conjunción con medidas de
concentración? Varios autores argumentan que la concentración de medidas
estadísticas son suficientes, ya que los mercados en los que la concentración es
típicamente más altos son los mismos en las cuotas de mercado son más
estáveis.7 * De hecho, la correlación entre H y / negativa es típicamente . Para
Canadá, por ejemplo, que se estima una correlación p (H, I) = .3. Sin embargo,
aunque esta cifra es significativamente diferente de cero, sino que también es
significativamente diferente de 1, por lo que parece ser un valor añadido en el uso
de
I. Por ejemplo, J. P. Baldwin y Gorecki seleccionan grupo de 35 sectores
canadienses con la relación de concentración más alta. De este grupo, sólo los 12
sectores son entre 35 con una menor tasa de inestabilidad. Por lo tanto, Seele ción
de las áreas potencialmente problemáticas sería muy diferente dependiendo de si
se tomaron medidas de concentración o mediciones de instabilidade.8

2.5Exercícios

■ 2.1 Considere los siguientes productos: cemento, corcho, aguas minerales,


automóviles, servicios bancarios para los pequeños depositantes. En cada caso,
determinar el alcance de mercado de referencia y estimar el grado de
concentración.

TCfr. FYederic M. Scherer, Estructura del mercado industrial y desempeño económico, Bos
tonelada: Houghton Mifflin, 1980, p. 74.
8John R. Baldwin y Paul K. Gorecki, "La medición de la dinámica de la estructura del
mercado", Annales d'économie et Statistique, Nº 15/16 (1989). '
2.5. ejercicios 27

Tabla 2.5: Los aseguradores con mayor cuota de mercado del 2% en


1987. Notas: P = empresa pública; SA Sociedade anónima.

negocios cuota
1 Empire (P) 14:19
2 Confianza Mundial (P) 12.71
3 Fidelity (P) 11.02-
4 TVanquilidade (P) 10:56
5 Bonanza (P) 09:50
Insurance Company
6 Alliance (P) 7.92
7 Portugal Previsión (SA) 03:00
8 Metropolis (SA) 2.60
02:5
9 Europea (SA) 4'
10 Trabajar (SA) 2:50.
11 Social (SA) 2.14
12 Soc.Port.Seguros (SA) 02:10
13 Assurance (SA) 02:03

■ 2,2 basada en la tabla 2.5 valores, se calcula el intervalo de valores de índice de


Herfindahl detuvo el sector de los seguros en Portugal en 1991.
■ 2,3 * A. Jacquemin propone los siguientes requisitos para una buena medida de
la concentración de: 9
1. no ambigua. Dados dos mercados deberían. se puede decir de manera
inequívoca cuál de ellos es más concentrada.
2. Invariancia a escala. La medida debe basarse únicamente en el tamaño
relación tiva de cada empresa.
3. Transferencias. La medida debe aumentar cuando djminui la cuota de
mercado de un pequeño negocio a expensas de una gran empresa.
4. Monotonía en el número de empresas. Si n empresas tienen quo tas mismo
mercado, por lo que la medida debe ser decreciente en n.
5. Cardinalidad. Dividiendo cada empresa k CompanyA iguales, la medida
debe disminuir proporcionalmente.
9Alexis Jacquemin, Economía Industrial Europea, Lisboa: Ediciones 70, 1979.
28 Capítulo 2.Estrutura de mercado

Comprobar si los niveles de CK, H y también el índice de "desviación


estándar de la cuota de mercado" (cr} verifican estas condiciones.
H 2,4 * Demostrar que H = 1 / n n + v (sj), donde H es el índice Herfindahl, el
número de empresas y V (SÍ) la varianza de las cuotas de mercado. Sobre la base
de esta ecuación, interpretar el significado de la medida "número equivalente
de"El DMLE n, definido como NE ~ / h.

1-1 - 2. < L t ã <k

z Cv-1\*-
el \

el \ \ M '/ V) r y
o C? . 2 VS V
M i de z-
- t - fc +

- H ~ z. S m i -t ^
- V - *
C T "i1 M
T;
í +V\^
U es
k wu se
K*
M . * V__irvc>
ur
M. * yo :

KA RR \
capítulo 3

modelos de oligopolio

3.1 Introducción
NOSCURSOS Microeconomía de introducción, cuando se habla de estructura de mer

ed, se acostumbra a estudiar los casos de Extreme onopólio m y la competencia


perfecta. monopolios de ejemplos prácticos (en Portugal) son la producción y
distribución de energía eléctrica y el transporte público urbano; ejemplos
prácticos de los mercados que están cerca de modelo de competencia perfecta son
la mayoría de los mercados agrícolas - por ejemplo, el mercado del trigo -, así
como varios mercados financieros e intercambios.
A pesar de estos ejemplos, parece que el vasto mercado maipria se encuentra
en una situación intermedia entre el monopolio y la competencia perfecta. De
hecho, incluso si es sólo un fabricante determinado pro ducto tomar para que sea
un monopolio es necesario, además, que no hay ningún fabricante de un producto
o razonablemente substituto.1 Por el lado tro, en muchos mercados se aproxima
al modelo competencia perfecta como el número de empresas, no es la existencia
de una cierta diferenciación entre los productos de diferentes empresas.
Una primera solución a esta brecha entre la teoría y la práctica es generalizar
los modelos de monopolio y la competencia perfecta; por lo tanto los modelos
aparecen en la competencia adjunta inante sol y de la mano-nopolística, a
continuación, se hará una breve referencia. un segundo

1 Varios productores franceses recientemente la hipótesis de reemplazar Peio tapón de


plástico en el embotellado de vino. Se quejan de la francesa ved él los precios cobrados por los
exportadores corcho portugués, que mantienen el mercado mundial casi un monopolio.

29
30 Capítulo 3. modelos de oligopolio

solución, que adoptará la mayor parte de este capítulo es "atacar" directamente el


problema de la interdependencia (o comportamiento estratégico) entre las
empresas. En este sentido, al final de esta sección está dedicada a una breve
introducción a la teoría de juegos, el método formal de análisis de
comportamiento estratégico.

3.1.1O modelo de la empresa dominante.


No es raro encontrar mercados en los que una compañía tiene una participación de
más del 50%, a veces más de un 75%, y un conjunto de pequeñas presas (no
necesariamente numerosos) que comparten entre sí el resto del mercado. Ejemplos
de ello son el gran mercado informático (ordenadores centrales) durante los años
60 y 70, con IBM la empresa dominante; y, desde hace varios años, el mercado de
las películas fotográficas y sociedad dominante de Kodak. Normalmente, la
sociedad dominante tiene una ventaja competitiva rela tivamente a sus rivales, lo
que puede deberse a bajos costos o calidad (o reputación) superior.23

O modelo de la empresa dominante es especialmente adecuado para analizar


este tipo de situaciones. El modelo se basa s_e_nas_geguintes supuestos: (i) las tomas
llaman gama competitiva fas pequeñas empresas) se comportan como tomadores de
precios, la producción de la cantidad que es igual al precio al coste marginal; (Ii) la
sociedad dominante se comporta como un malcer precio, al enviar la estrategia de la
pista competitiva como un hecho. En particular, dado cualquier precio fijado por la
empresa dominante, la cantidad vendida por esta empresa i gualaja_diferença entre la
demanda del mercado y ^ ^ dad a_quanjd que ofrece el rango competitivo.?

Sea D (p) la demanda total y F (p) la función de oferta rango competitivo (es
decir, la suma horizontal de las curvas de costo marginal). Por lo que la empresa
dominante busca maximizar (suponiendo, para simplificar, que la función de coste
é coste lineal y marginal dada por c)

n = (P - C) (D (P) ~ F (p)), (3,1)


2Frequentemente, esta zona tiende a disminuir con el tiempo; cfr. Ejercicio 3.2. Vd. Sin
embargo, Paul Geroski, "Las empresas dominantes decadencia?", En D. heno y Vickers J. (Eds.),
La Economíade El dominio del mercado, Oxford: Basil Blackwell, 1987. Este autor divide las
firmas dominantes son más persistentes que muchos autores argumentan, la presentación de los
datos empíricos en este sentido.
3one modelo alternativo de la empresa dominante, desarrollado sección 3.5 y debido a
Stackelberg considera la hipótesis alternativa de que la empresa dominante establece la cantidad
seguida inicialmente por (s) resto (s) momento (s) de fijación (m) también es baja.
3.1.Introdução 31

Es la primera condición de la orden está dada por

D-F
(3,2)
pC - " dD _ dF 1
dp fp
Esta ecuación se puede simplificar sucesivamente, produciendo

D-F

p~c _ 1- F / D
P € D + tp F / D
pc 1 -SP
(3.3)
P + SFIF '

donde j) 5 - (dD / dp) (P / D) es la elasticidad de la demanda d f p = {f dp) {F mp)


la elasticidad de la oferta de banda y sp competitivo = F /JD su cuota de mercado.
Recordemos que un monopolio, tenemos (p-c) / p = 1 FEP. Por lo tanto, el
equilibrio de la empresa dominante corresponde a un onopólio m situación
atenuada (la existencia de una gama competitiva). Nótese que en (3.3) es menor
que el numerador y el denominador es mayor que en el monopolio. Por lo tanto,
el rango competitivo acLim rnmo freno en el poder de monopolio de la empresa
dominante: lam ás fnr; ^ 1 qun el rango de mercado competitivo, SF Y / o
elasticidad, da_.suaoferta, CF, T anto menor sea el poder de mercado de la
empresa dominante.
Por último, se observa que el concepto ^ - y la realidad - de un
"concorrenciaE hará un seguimiento. También es común en varios mercados con
empresas de renombre domi. En estos casos, se acostumbra a hablar de grupos
estratégicos: un grupo de líderes y empresas grupode empresas marginais.4 Un
ejemplo de este tipo de estructura es el sector asegurador portugués, con unos 6
empresas dominantes y de las empresas más pequeñas docenas.

3.1.2O modelo de competencia monopolística


Una de las críticas a menudo destacan el modelo de competencia se hace por la
hipótesis (demasiado) la homogeneidad del producto.
4Cfr. Michael Richard Cuevas y Porter, "Movilidad FVOM entrada a Barriere Barriere,"
Journal of Economics 91 (1987) terly miércoles a, 241-267-
32 Capítulo 3.Modelos oligopolio

De hecho, nos encontramos con muchos mercados en los que el número de


empresas es grande sino más bien una gran parte del producto que se vende no es
exactamente homogénea. Los ejemplos incluyen los mercados de champús o
restaurantes. Para cubrir este tipo de caso, Chamberlin propone como un punto de
referencia alternativa a la competencia perfecta modelo de competencia
monopolística.5
En este modelo, el número de empresas es muy grande, por lo que la
estrategia de cada compañía tiene un impacto insignificante en otras compañías ..
Sin embargo, debido a la diferenciación del producto, la curva de demanda que
enfrenta cada empresa no es horizontal, es decir, cada empresa es un fabricante
de precio. Uno de los resultados de la teoría de Chamberlin es que el abandono de
la hipótesis de la homogeneidad del producto no implica necesariamente el
abandono de uno de los resultados fundamentales del modelo de la competencia
perfecta, es decir, que la entrada libre implica cero ganancias en el largo plazo.
Esto implica que este equilibrio se vuelve ineficaz.
Estas ideas se ilustran en la Figura 3.1, que es el problema de un modelo
estándar de la compañía en Chamberlin. Debido a que existe la diferenciación del
producto, la curva de demanda enfrentado por cada empresa, d es negativo
5Richard Chamberlin, La Teoría de la competencia monopolística, Cambridge: Harv y rd
University Press, 1933. También se debe hacer referencia a la contribución previa de Joan
Robinson al estudio de la competencia imperfecta.
3.1 Introducción 33

inclinado. Sin embargo, debido a que la entrada es libre, en el largo plazo hay
entrada hasta que la curva de demanda enfrentado por cada empresa es tangente
à curva de los costos totales promedio. En este punto, el beneficio de cada
empresa activa
é máximo y cero, alcanzando por lo tanto el equilíbrio.6
Figura 3.1 también ilustra el segundo punto mencionado anteriormente: al
contrario de lo que sucede en competencia perfecta, mono-polística equilibrio
competitivo es ineficiente ya que el coste de la producción. De hecho, cada
empresa produce una cantidad menor que minimiza los costes medios, y más
pequeño cuanto mayor sea el grado de diferenciación de los productos (es decir,
mayor es la pendiente d). Por otra parte, a fin de cuentas, el precio establecido por
cada empresa es mayor que el costo marginal (cfr. Ejercicio 3.3) 0.7
Sin embargo, esto no implica necesariamente que el balance es, la mente
ineficientes social; Esto se debe a que, además de los costos de producción y la
cantidad total, también hay que tener en cuenta los beneficios de la variedad,
dependiendo del número de empresas, no sólo las cantidades totales. este
é un punto de controversia, no es posible en el momento de presentar resultados
globales satisfactorios, es decir, resultados que indican que de los efectos - costes
de mini-mização o variedad creación - es dominante desde el punto de vista del
bienestar social.

Juegos 3.1.3Teoria: Breve introducción


Una característica común de los modelos presentados anteriormente es la
ausencia de comportamiento estratégico. El primer modelo de la empresa
dominante, con una puerta a la eficacia como monopolio, con el único matiz que
la curva de demanda efectiva es una función de la oferta de la gama competitiva.
En el segundo modelo, cada empresa es lo suficientemente pequeño para que
pueda ignorar el impacto de su estrategia en la estrategia de los rivales.
Oligopolio, objeto central de la economía industrial, significa que el caso de
monopolio y la competencia perfecta Tween, se distingue precisamente por la
interdependencia entre las acciones de diferentes empresas. Por esta razón, la
teoría de juegos, entendida como el estudio formal de la relación estratégica entre
método de análisis eO utilizado por Chamberlin es algo informal; la existencia de un
equilibrio con las características propuestas por este autor sigue siendo un punto de contro verso.
El lector interesado fácil y matemática ver a Oliver Hart, "La competencia Mo-nopolistic en el
Espíritu de Chamberlin: Modelo general", la Review of Economic Studies 52 (1985), 529-546, y
Mario Pascua "Equilibrio y no cooperativo Chamberli La competencia monopolística -nian",
Journal of Ecorwmic Theory 60 (1993), 335-353.
7Recorde es que la curva de coste marginal corta a la curva de coste medio en su mínimo, por
debajo de la curva de costos medios cuando se está disminuyendo.
34 Capítulo 3.Modelos oligopolio

agentes (ejércitos, países, empresas, etc.), adquiere un Papei muy importante en


la economía Industrial.8
Un análisis formal de una situación comportamiento estratégico comienza con
la formulación de un juego. Un juego consiste en un conjunto de jugadores, un
conjunto de posibles estrategias para cada jugador, una estafa con funciones de
utilidad también para cada jugador, y un conjunto de reglas (quién puede hacer
qué y cuándo). Por ejemplo, la Tabla 3.1 es un juego con dos jugadores (1: Línea
y 2: columna), cada uno con dos posibles estrategias (a y b para el primer jugador,
c y d para el segundo). Los valores en cada celda corresponden a las utilidades de
los jugadores 1 y 2, respectivamente, en función de las estrategias elegidas. Por lo
tanto, si por ejemplo el jugador 1 para elegir la estrategia del jugador b y c
estrategia 2, por lo que la utilidad entrante son 4 y 2, respectivamente. Las reglas
del juego son muy simples: cada jugador recoge ES, independientemente del otro,
su estrategia. Tenga en cuenta que la utilidad del jugador 1, por ejemplo, es una
función de su elección y también la opción de elegir el "rival" - aquí nos
encontramos con las estrategias de la interdependencia es una característica
fundamental de la teoría de juegos.
O objetivo de la teoría de juegos es sobre todo carácter positivo (por la
oposición legal): dado un conjunto de agentes racionales que interactúan entre sí, qué
tipo de comportamiento que esperamos de cada uno? La respuesta
esta pregunta es dada por el concepto de la solución, un método de iniciar la
formulación de un juego, conseguir un perfil de estrategias, una para cada
jugador, que corresponde a la "hacia adelante" que cada agente racional elegiría.
El concepto de solución de aplicación más .vasta es, sin duda, el equilibrio ^
ceniza (o Nash-Cournot o equilibrio estratégico): un vector de estrategias (una
estrategia para cada jugador) constituye un equilibrio de Nash si ningún jugador
puede mejorar (en sentido estricto) su utilidad a través de una unilateral cambiar
su estrategia. En el juego considerado en la Tabla 3.1, sólo las estrategias de
vector (6, c) es Tim equilibrio de Nash. De hecho, si el primer jugador que elija
su estrategia alternativa, a continuación, su utilidad sería de 3 en lugar de 4; Por
otro lado, si el segundo jugador para elegir

80 desarrollo temprano de la teoría de juegos, en el sentido que aquí se indica, se atribuye a


John von Neumann y Oskar Morgenstern, Teoría de Juegos y Behamor Económico, Princeton:
Princeton University Press, 1944. A veces el término "teoría de juegos" también se utiliza con
referencia a la teoría combinatoria de ciertos "juegos de mesa", como el ajedrez, Otelo, etc. Dos
buenos textos de introducción de la teoría de juegos son Eric Rasmusen, Juegos
IMD / ormación, Oxford: Basil Blackwell, 1989; y Robert Gibbons, Teoría de Juegos Aplicada
Economiits, Princeton: Princeton University Press, 1992. Para un estudio adicional,
Dibujó Pudenberg y Jean Tirole, la teoría de juegos, Cambridge, Massachusetts,: M1T Press, 1991.
3.2. El AUDIOB Cournot 35

Tabla 3.1: jugar con dos jugadores.


el jugador 2
c d
0 -1
jugador 3 1
1 2 1
b 4 . -2

su estrategia alternativa, d, a continuación, su utilidad sería de 1 en lugar de 2.


(Compruebe que no hay otras estrategias perfil constituyen un equilibrio de
Nash.)
Gran parte de la teoría del oligopolio, que este capítulo es una intro ducción,
basado en la aplicación de la teoría de juegos y el equilibrio de Nash concepto de
modelos que tratan de acercarse a la realidad de un mercado oli-gopolista. En este
caso, los jugadores son los negocios; utilidades, ganancias (ni Mally). El conjunto
de estrategias puede ser muy variada; .En este capítulo, especialmente teniendo
en cuenta la cantidad producida, sino también el precio y capacidad. Por último,
las reglas del juego normalmente Radas conside son simplemente "todas las
empresas eligen simultáneamente su estrategia", aunque también se aceptan otras
variantes.

3.2O modelo Cournot


El primer modelo formal de oligopolio a considerar es el modelo Cournot.9
comenzar con el caso de un duopolio, después de generalizar al caso de n> 2
empresas.
Los supuestos clave que subyacen en el modelo básico de Cournot son que (i)
el producto de la empresa es homogénea, (ii) el precio dejnercado (individual)
resultante empresas de suministro de agregados, y (iii) las empresas fijan a sí
mismos neamente la cantidad ofrecida. . desde un punto de vista de la teoría de
juegos, tenemos la siguiente estructura: variáveljestratégica_mnnipulada_por
cada empresa es la cantidad producida; Las cantidades se eligen mente al mismo
tiempo; el beneficio de cada empresa (la utilidad de cada jugador) es una función
de
cantidad producida por esta presa y el precio de mercado, que a su

9Agustin Cournot Reckerehes sur les Mathematiques de la Theorie des Princes Rickes-ses
(1838). Traducción Inglés editado por N. Bacon, Nueva York: Macmillan, 1897.
36 Capítulo h ulo 3.Modelos oligopolio

Figura 3.2: Great Company 1.

tiempo es una función de la cantidad producida por ambas compañías; Por


último, el ecmilíbiio mercado está dada por el equilibrio de Nash de este juego,
también conocido como Cournot-Nash equilibrio.

3.2.1Derivação geométrica
Comenzamos derivando un equilibrio geométrico, considerando por separado el
problema de maximizar una determinada empresa se une a 1. En este
Supongamos ahora espera que la empresa produce el nivel 2 <j 2- A continuación,
el problema de maximización de presai En Depende melhante a un monopolio
frente a la demanda resfdual di (<72) = D -92(Cfr. Figura 3.2). Dada una cierta
curva de costo marginal (por simplicidad, constante), justo derivar la curva de
ingreso marginal y resolver R '= C para determinar la Compañía óptimo 1, 9^ (92)
*
Tenga en cuenta que esta es la condición de un cierto valor óptimo 92»Es
decir, para cada expectativa diferente que la Empresa 1 puede tener en la
producción de la Compañía 2, la compañía hará una gran elección diferente. la
<7* (92) 1 estas elecciones óptimas relativas a la diferente tante ExPEC relación a
la cantidad de la empresa rival, se llama la función de respuesta relathamente m
ARTA reacción o función Empresa 1 a Em-
3.2. El modelo de Cournot 37

Figura 3.3: Dos casos extremos.

2 adjunta.
Para derivar la función de respuesta de la Firma 1 es UTII considerar dos
casos extremos para q2, tanto representan en la Figura 3.3. Supongamos 09 = 0-
Entonces 'demanda residual se enfrenta la sociedad 1 coincide mm a la demanda
del mercado. La reacción óptima corisiste esta empresa a producir la cantidad de
monopolio, es decir, CF (0) = QM. Supongamos aeora empresa 2 produce el nivel
de un mercado competitivo, Isto É. q2 = QC donde QC es tal que D ~ 1 (QC) = C
'= C. En este caso, la demanda residual (y su ingreso marginal) son siempre
menores que el valor del costo marginal, c. Por lo tanto, el óptimo Company 1 es
una salida de cero, es decir q \ {Q C) ~ 0.
Se muestra que si los costos y las curvas de demanda son lineales, a
continuación, bien Tam es la función de reacción. Por lo tanto, basándose en estos
puntos ahora deter minadas, podemos deducir la reacción en función de la
empresa 1, que se realiza en la Figura 3.4.

Suponiendo que la empresa 2 ofrece una tecnología similar a la presa en uno,


es decir, los mismos costes de las funciones, así que todo lo que se dice de la
empresa 1 es también aplicable a la Sociedad 2. Así que tenemos una función
Reacción 1) es C simétrica * (92) Relativa a la diagonal principal (CCTV Figura
3.5). Cournot-Nash equilibrio está dado por el punto de intersección entre las dos
funciones de reacción, el punto E. Este es el único punto
38 Capítulo 3.Modelos oligopolio

Figura 3.4: 1 función de reacción Company.

Figura 3.5: equilibrio Cournot.

de tal manera que ambas empresas eligen una cantidad que es óptimo dada la
cantidad de la compañía rival.

■ interpretación dinámica del único ournot m Odel C. Aunque el modelo de


Cournot es un modelo estático, el equilibrio se puede derivar INTERPRE Tado
como el resultado de un proceso de ajuste dinámico. suponer
3.2. El modelo de Cournot 39

Figura 3.6: La convergencia al equilibrio Cournot.

para cada periodo de que la empresa elige una única cantidad q [- la reacción
óptima en relación con la cantidad producida por el rival el período anterior, es
decir, - q * (1 q ^). Supóngase además que el mismo es cierto incluso en períodos
Company 2. La figura 3.6 muestra algunos pasos de este proceso AJUSTE ment.
Y fácil ver que, cualquiera que sea el punto de partida (ç 2 = Q§ en la Figura 3.6),
las cantidades de converger el equilibrio de Cournot-Nash.

■ Comparación entre Cournot, el monopolio y la competencia


perfecta.
Muchas de las propiedades de equilibrio Nash-Cournot son más fácilmente
derivable de forma algebraica del modelo. Sin embargo, la comparación de la
tidíide-Quan completa con equilibrio de monopolio y la competencia perfecta
también puede hacerse con base en la gráfica de las funciones de reacción. Como
se ve un teriormente las funciones de reacción (el modelo lineal) que intersecta
los ejes de los valores QM y control de calidad. Por lo tanto, en la figura 3.7,
puede marcar fácilmente las pla
res puntos geométricos (q \,92) Tal que qi + </ 2 Y C = 4 <72= Qc. En comparación
con el equilibrio de Nash, llegamos a la conclusión de que la cantidad total del
equilibrio de Nash-Cournot QN = + q ^ e "intermedio entre la cantidad de
monopolio y la cantidad de la competencia perfecta, que por cierto no está en-
teiramente sorprendente ya que la estructura de mercado también es intermedio
entre los dos casos extremos considerados.
40 Capítulo 3.Modelos oligopolio

Figura 3.7: Cournot equilibrio comparación mo con soluciones


nopólio y la competencia perfecta. s

3.2.2Derivação algebraica
Ahora, para la derivación algebraica del equilibrio de Cournot. Sea P = la inversa
de la función de búsqueda -bq, donde Q - Qi + C2- Todavía Supongamos que el
coste marginal de cada empresa es constante e igual a c.
Resultado de la Sociedad 1 está dada por

si no el, ®) (P - c) C
(A - BQI - BQ2 - c) qi (3,4)

La condición necesaria para max III viene dada entonces por

la -bqi - bq2 - c -bqi = 0, (3,5)


o

= 2bqi la -bq2 -c, (3,6)


o todavía
3.2. El modelo de Cournot 41

qi = _ 2 b =q ^ 1 * (3-7)
0 equilibrio ceniza N-Cournot se da en general por el sistem Q Í - q * {qj).

En este caso tenemos

t = 9L ~ \ <Y
(3,8)
1 92 - ^ ~ è9i
Ahora sistemas lineales simétricos apoyan las soluciones sólo simétricas. por lo
tanto,

-c 1
91 ( 3 .9 )
26 - 2 91
donde fuera
"C v -c
9i -92 - 36 (3.10)
y además

= 2a
QN t '+ Q2 ~ 3 (3.11)
1
pW a - BQN = -a (3.12)
3
Recordemos que el monopolio precio de equilibrio y la competencia perfecta
de colon se dan, respectivamente, por PM - ^ ~ c a + c = P °. Desde NP, MP y P
son combinaciones convexas de ECSA como a> c, se confirma que

p F> p N> p C ^ ( 3 13
, )

Como fue el caso con el precio de la derivada con respecto al costo marginal.

■ Caso n> 2. La generalización al caso de un oligopolio simétrica con n


empresas es relativamente simple. En este caso tenemos

~ (A ~ BQI -... ~ C ~ BQN) qi (03:14)


la reacción con la función dada por
42 Capítulo 3. modelos de oligopolio

<7 * 072, ■ ..,? *) = ~ + •• ■ + 9 ") • (315)


= <7^, Y simplificando,
Resolviendo para la solución simétrica obtenemos

- -c
1 iN b (n + 1) (3,16)
n la ~ c
<f n+ 1 b (3,17)
"c
1 n
pN = ------ -A- \-------- -e (3,18)
> n+ 1 n+1
3.2.3 equilibrio de propiedades
Sobre la base de la ecuación (3.18) podemos formular la siguiente posición pro
importante con respecto a la Cournot equilibrio10 como el número de empresas
aumenta, el precio de equilibrio se acerca al precio de equilibrio de competencia
perfecta, es decir,

lim PN (n) = P c. (3,19)


Este resultado es importante porque formaliza la idea de que el modelo de
competencia perfecta debe ser entendido como un punto de referencia para
aproximar mejor 011peores mercados reales. De hecho, una forma de leer la
ecuación (3.19) es afirmar que la estructura de los mercados (número de
empresas) cerca de la competencia perfeita_fnúmero infinita ofrece a las
empresas) tienen un precio de equilibrio también cerca de la competencia
perfecta.
Algo similar es válido también para la eficiencia de Cournot equilibrio, como
veremos a continuación. Figura 3.8 es la pérdida de eficiencia (PE) de la Cournot
equilibrio relativo sociales ao.óptimo la zona
A. Algebraicamente, tenemos

PE \ (PK - PC) (QC - QN)


1 /1 n \ (-c -C \
2 \ Tt ^ n + l + n C l /\B b n + 1 / '5 (3,20)
50Embora resultados obtenidos aquí se basan en un modelo lineal, su validez es mucho más
general. La instalación lector interesado y matemáticasdebería véase William y Hugo Novshek
Sonnenshein, "Cournot y Walras equilibrio", Journal of Economic Theory 19 (1978), 223-266.
3.2. El modelo de Cournot 43

Figura 3.8: Cournot pérdida de eficiencia relativa de la solución para con la


competencia perfecta.

o simplificar,
1
(03:21
)
2b
É Curiosamente, como el precio, la pérdida de eficiencia converge al valor de
competencia perfecta (cero) que àjrnedida n - * oo. Sin embargo,
mientras queJãutaxa precio dêjmnvergência es la misma que q pérdida de
eficiencia converge a cero con el taxol de N2; es decir, la pérdida de eficacia con
punto "rápido '' a cero. Tabla 3.2 representa la pérdida de eficiencia en un
oligopolio con n empresas como porcentaje de la pérdida del monopolio de la
eficiencia. (Para la pérdida del monopolio en la eficiencia, basta con sustituir n
por 1 en (3.20) ;. Logo, la relación es igual a 4 / (n + l) 2) No es, por ejemplo, que
un número suficiente 7 empresas (de igual tamaño) de manera que la pérdida de
eficiencia es sólo el 6%.

3.2.4Oligopólio asimétrica
Es que nosotros hemos visto en el caso de demanda lineal y los costos, la función
de reacción de la empresa i está dada por
44 Capítulo 3.Modelos oligopolio

Tabla 3.2: pérdida de eficiencia en el equilibrio de Cournot como porcentaje de la


pérdida de eficiencia de monopolio.
n PE
1 1
2 4/9
3 1/4
4 4/25

7 4/64 '6%

15 4/256 '1,5%

A-C 1
QiiQj) (3,22)
2b ~ 2® *

Hasta ahora tratamos el caso simétrico, es decir, c * - cj = c. SJJEstablezcamos


ahora que una de las empresas, la compañía es 1, podemos tec nológica un
descubrimiento que le permite reducir el costo de producción es para C, mientras
que la compañía mantiene con un 2% c = c. ¿Qué ocurre con valores de
equilibrio? Como puede verse a partir de la ecuación (3.22), disminución de la C \
implica
eliminación de la función de reacción (cfr. la Figura 3.9). En consecuencia, el
punto de equilibrio se desplaza a oeste con respecto al equilibrio simétrico; es
decir, se aumenta la empresa cantidad mientras que la compañía p 2 disminuye la
cantidad roduzida.
Este resultado es importante ya que permite complementar lo que se ha dicho
en relación con la eficiencia del equilibrio de Nash-Cournot. Por un lado, como
hemos visto, la pérdida de eficiencia en un oligopolio simétrica tiende a cero
rápidamente a medida que el número de empresas aumenta. Por otro lado, en el
caso de un equilibrio oligopolio asimétrica reasignación de las cantidades pro
ducido por cada empresa en la dirección efectiva, es decir, el aumento de la
cantidad que se produce ahora a un costo menor, y viceversa. Sin embargo, esta
área-fectação es sólo parcial en relación al óptimo, sería la especialización de la
producción en compañía de costo marginal inferior.
3.2. El modelo de Cournot 45

3.2.5Relação entre la estructura y los resultados


Como se sabe, en una situación de monopolio, el índice de Lerner, medida para
proporcionar un mercado, está dada por
p _ r*t yo
=
(03:2
3)
donde e es la elasticidad de la demanda. Esta fórmula se puede generalizar al caso
de un oligopólio.11
A función de beneficio de la empresa i está dada por

(Calidad> qn ...) ni = PQI - C i, (3,24)

donde P es la función inversa de la demanda, y la función de coste empresa C * i.


La condición de primer orden para un máximo de 11 * a su vez, está dada por

P '+ P - CI = 0, (3,25)
o, simplemente,
El análisis que sigue 11A está adaptada Keith Michael Cowling y Waterson, "Márgenes de
precio-costo y estructura del mercado", Económica 43 (1976), 267-274.
46
Capítulo 3.Modelos oligopolio

p - = Cl - p 'gi. (03:2
6)
donde P r = dP / dQ. Ajuste del índice de Lerner de la firma me gusta

r _ P - CI
* ■ ** - p '
(03:2
tenemos, a partir de (03:26) 7)

C = -vF/P

- ff 2) (!)
_ si
)
y
donde (03:2
8)

d QP
(03:29)
6 _d FP '

(03:30
)
1~Q'
Ahora definir el índice de Lerner del mercado como el promedio ponderado

*=£££■* (03:31)
Luego, a partir de (3.28), tenemos

= £ £ »<* = f, (03:32)

donde M = 2 ^ SF y el índice de Herfindahl presentados anteriormente. Este


resultado es importante porque formaliza la idea central de la Escuela de Digma
"estructura-conducta-resuítados", una relación entre la estructura (en este caso se
mide por el índice de Herfindahl) y los resultados (medido por el índice de Lerner
aquí) , dado un cierto nivel a continuación, para llevar (en este caso, la competencia Ja a
Cournot). Una versión ligeramente más general de esta ecuación es conocida
como la Forma ULA aterson Carenado-W.
3.3. la Bertrand 47

3.3O Bertrand
El modelo de Cournot puede ser criticado basado en el hallazgo de que, en
realidad, la variable estratégica por lo general elegido por las empresas es el
precio, no la cantidad. Alternativamente, J. Bertrand propuso un modelo con los
supuestos que el mismo modelo Cournot pero sustituyendo ^ cantidad como el
precio variable estratégica., 12
Una vez más, el propósito es derivar la función de respuesta, y, de estos,
determinar el equilibrio de Nash en este caso, el equilibrio de Nash Bertrand, o
simplemente Bertrand. 3:10 aparece indica la demanda residual que enfrentan los
Company1 dado un precio determinado p 2Fijado por la compañía rival. Si jpi es
mayor que?, Entonces la demanda de primer salto de la Compañía, en el supuesto
de que cada empresa (incluida la empresa 2) satisface toda la demanda se dirige a.
Si pi y P2son iguales, entonces la demanda se divide entre las dos compañías. Por
último, si Pi es menor que p2 A continuación, todos en busca está dirigida a la
Sociedad 1.

Supongamos c <p2<PM • ¿Cuál es la respuesta óptima de la empresa 1? Si


Pi> P2III entonces I = 0. Si p \ p =2Entonces Ixi = (p \ c) D {pi) / 2. Por último,
I2J. Bertrand, "Théorie mathématique de la Richesse Sociale", Journal de Sabios (1883), 499-
508.
48 Capítulo 3. modelos de oligopolio

si pi <p2 Entonces Iti = (pi - c) D (pi).


En el último caso, como pi <P2 <PM, se espera que 111 está aumentando en PI.
13 Por lo tanto, el pi de fijación <P2, Firm 1 prefiere hacerlo en el valor más alto
posible de pi, es decir, p \ = P2- y, y arbitrariamente pequeña. En este caso, la
ganancia viene dada por IIi ss (p2 c) i) (p2), Superior a la utilidad de pi = P2 o Pi>
P 2-
Si P2 supera el precio de monopolio, entonces la solución óptima en presa 1Es
para establecer el precio de monopolio, por lo tanto recibir el beneficio de
monopolio. Por último, si P2 es menos de ac, el costo marginal (y medio) de la
empresa 1 A continuación, la mejor la empresa puede hacer es fijar 1 pi = c, y la
ganancia igual a cero0.14
En resumen, la primera función de reacción de la compañía está
dada por

'pM si P2> PM

PIIPA) = \ 2 P-t si C <P 2 < Mp (03:33)


•K

, c si P 2 <C

Esta función se indica en la Figura 3.11. Suponiendo que la Compañía 2 Tiene la


misma tecnología que la Compañía 1 La Sociedad de reacción 2 funcionará como
anteriormente, simétrica alrededor de la bisectriz del primer cuadrante.

Como puede verse, el equilibrio Nash Bertrand la inter dado - la sección de


las funciones de reacción, pf = APF corresponde = c, es decir, 0 precio y cantidad
de equilibrio en el modelo de Bertrand (con empresas similares) son iguales a los
valores de la competencia perfeita.15
En términos del modelo de Cournot, vimos la convergencia de la
Administración de Veteranos lores de competencia perfecta se produce con
relativa rapidez (y en particular con respecto a la pérdida de eficacia en relación
con el monopolio). En el caso de la competencia de precios esta convergencia no
es una forma más rápida: basta con que hay dos empresas para la consecución de
los resultados del modelo de competencia perfecta!

13Isto es cierto bajo supuestos muy generales, incluyendo el supuesto de la demanda y los
costos lineal.

"Por cierto, cualquier precio que P pi2implica un beneficio nulo para la empresa 1. Por esta
razón, la función de reacción es en este caso un partido. Por simplicidad, considere pi = c como
la mejor respuesta.
15Para el caso en que las empresas no son idénticos, vd. Ejercicio 3.17.
3.4. El dilema de Cournot-Bertrand 49

Figura 3.11: equilibrio Bertrand.

3.4O dilema de Cournot-Bertrand


Reiativamente el modelo del modelo de Cournot, Bertrand tiene la carta de
presentación-tivo de la hipótesis, aparentemente más realista, que las empresas
fijan los precios y no cantidades. Sin embargo, el resultado de este evento es algo
j3urpreendente incluso paradójica: si los costos marginales son Constan-tes y la
igualdad entre las empresas, por lo suficiente para dos empresas que el precio de
equilibrio q es igual al precio de competencia perfecta y, en consecuencia, la
pérdida de eficiencia saldo es cero. Ahora bien, este es un .resultado manera algo
paradójica, en contra de la idea convencional de que, eficiencia cado mer
aumenta gradualmente con el número q de emprejàs, tendiendo a la máxima
(competencia perfecta) cuando el número de empresas tiende a en finito. En este
sentido, el modelo de Cournot parece más satisfactoria.
El enfrentamiento entre los modelos de Cournot y Bertrand ha sido un punto
focal de la teoría del oligopolio. Ellos saben al menos "tres moldes para volver a
resolver el dilema de elegir entre los dos modelos. Una primera manera es dejar la
hipótesis de DFI. Dro.duto homogénea, suponiendo antes de que sea la
diferenciación de productos verificación; como veremos más adelante en el
capítulo.8, La competencia de precios con productos diferenciados no implica que
el precio es igual al costo marginal, resolviendo así si "paradoja Bertrand". Un
duplicado

'D'
50 Capítulo 3.Modelos oligopolio

Que es seguir un análisis dinámico explícito de la competencia traza polística;


esta alternativa se tomará en el próximo capítulo y, como en el caso de productos
diferenciados dará lugar a. finalización aconcorrência cubierta de los precios
é consistente con de_mercado poder en oligopolio. Por último, la tercera vía es
dejar la hipótesis ^ ^ custgs marginales dg constante. El extremo opuesto de esta
hipótesis es las limitaciones de capacidad, en cuyo caso los cus TOS marginales
tienden a infinito cuando la cantidad excede de un cierto valor (capacidad); a
continuación, consideramos este caso.
Independientemente de las distintas extensiones que se pueden considerar,
cabe señalar que la confrontación entre los modelos de Cournot y Bertrand (y, en
general, entre los modelos de oligopolio) se pone a menudo en los términos
equivocados. El oligopóliosjiiferem mucho entre sí, tanto en lo que respecta a las
tecnologías de producción, tanto en lo que se refiere a la estructura de la
demanda, si bien tanto con respecto a diversos aspectos institucionales. Logotipo
^ No debe sorprender que Bertrand modelo.de ajustarse mejor ^ unos pocos
mercados (por ejemplo, ciertos mercados financieros) y el modelo de Cournot a
otros (por ejemplo, determinados mercados agrícolas). El siguiente análisis puede
ser útil en este análisis.

■ C OMPETENCIA de los precios con las limitaciones de capacidad. Hasta


ahora, sólo hemos considerado el caso en que los costes marginales de las
empresas son constantes. Esta hipótesis puede a menudo ser válida localmente, es
decir, para las pequeñas variaciones de la cantidad producida. Sin embargo, la
capacidad de producción de cualquier empresa es limitada. Si el nivel de
producción aumentará mucho, por lo que la empresa tiene que recurrir a las horas
extraordinarias, aumentando el número de turnos, etc., que leya a un aumento de
los costes marginales. Más allá de un cierto nivel, se hace imposible, en el corto
plazo, lo que aumenta aún más la producción.

Una forma estilizada para representar el fenómeno de Centes crecer los costes
marginales (por cierto, que no está lejos de la realidad en muchos sectores) es
suponer constantes los costos marginales hasta un determinado nivel de
producción (FC) y en finito de ese nivel de producción ( cfr. la Figura 3.12).
Específicamente, considere el siguiente modelo de duopolio con dos estadios. Un
Meiro etapa de priones, las dos empresas eligen su capacidad fc * i = 1 , 2. En una
segunda etapa, tanto de recogida precios. Para simplificar, Assú-mir hay una
cierta capacidad .instalar coste, C (FJC), y que el costo de producción y sin efecto,
siempre, por supuesto, ç »<f * -
La idea del modelo, por lo que es más realista que los modelos de Cournot y
Bertrand, es que las empresas toman decisiones a largo plazo (por ejemplo, la
capacidad de producción), así como las decisiones de corto plazo (por ejemplo,
precio de venta).
3.4. El dilema de Cournot-Dertrand 51

Figura 3.12: Función de las limitaciones de capacidad marginal costo.

0 producto es homogéneo, ta! como en los casos anteriores. Pronto, la


compañía estableció un precio más bajo puede satisfacer toda la demanda. Sin
embargo, ya que las empresas tienen limitaciones de capacidad, es decir, no
puede vender más de fcj, la demanda de la empresa con el precio más alto,
digamos la empresa i no es necesariamente cero antes de que será impartida por
rnaxfO,D ( P Í ) -kj}. Es decir, si la empresa ya la fijación de un precio más bajo,
puede satisfacer toda la demanda
(D (pi) <Kj) y entonces la demanda de la empresa i es cero, Si, sin embargo, la
empresa j no puede satisfacer toda la demanda (D (pi)> FJC), entonces la
demanda de la empresa * viene dado por la demanda del mercado menos valor
kilojulios.
El resultado del análisis de este modelo, incluido en el apéndice, es que los
precios fijados en el segundo periodo son iguales y tal que la capacidad de
producción de ambas empresas se utiliza plenamente, es decir, en - pj ~ P (k \ +
fo) donde P () es la función inversa de la demanda. Pronto, el equilibrio del juego
teniendo en cuenta las dos etapas, es equivalente a un juego en el que las
empresas fijan ciudades esterilizados FCJ y el qi venta - ki a un precio
determinado por P {ki ■ $ - N) = P (+ gi92): Este es el balance del juego dos
estadios es como el equilibrio de Cournot, la reinterpretación de los fixarias
cantidades por empresas como correspondiente a las capacidades de producción.
¿Y si el fin de establecer las variables. (Una de las reglas del juego) puede
cambiar, es decir. si las empresas lluvia de precios nriméiro y luego la capacidad
de producción? Supongamos Ct ({k) = {ck. Por supuesto, espi > C, la compañía
yo instalar la capacidad necesaria para satisfacer (bación
52 Capítulo 3.Modelos oligopolio

ly) la demanda que le afecte. Así, el resultado de este modelo sería equivalente al
modelo de Bertrand, la reinterpretación de las cantidades vendidasd por la presa
Según instalación capacidades de producción correspondientes en la segunda
etapa.
Como resultado, el orden de los movimientos no c indiferente. Para el modelo
(necesariamente estilizada) puede tener sentido, debe ser considerada como la
decisión Meira pri iongqj decisión '& zo, uno que las empresas se mueven con
frecuencia reducida. La decisión segunrfc, sin embargo, debe ser la decisión a
corto plazo, que las empresas cambian con frecuencia. Porouê? decisión a corto
plazo es una decisión dada a largo plazo: en efecto, esto es lo que distingue a
corto plazo. Pero que esto es cierto en el modelo, un conjunto de dos etapas, es
necesario que la decisión a corto plazo viene después de la decisión a largo plazo.
Por lo tanto, la discusión presentada anteriormente nos lleva al resumen de la
siguiente comparación entre los modelos de Cournot y Bertrand: mercados en los
que encajan yrecos cantidades más rápido aue están más cerca del modelo de
Cournot; por el contrario, comercializa es \ cantidades que se ajustan más rápido
que los precios están más cerca del modelo de Bertrand. Dicho de otra manera, la
variable relevante estratéeica es uno que se coloca sobre ~ Ientãmente.

3,5ø modelo Stackelberg


Uno de los supuestos del modelo de Cournot es la simultaneidad de opciones de
capacidad para todas las empresas. Esto corresponde a una buena aproximación
de la realidad en muchas situaciones. Tenga en cuenta especialmente que la
hipótesis no significa que las decisiones de negocio al mismo tiempo dan en el
tiempo; lo que es relevante es que cada compañía tiene conocimiento de los
rivales de decisiones a la hora de tomar su propia decisión.
Sin embargo, nos encontramos con muchas situaciones en las que la hipótesis
secuenciado-cialidade en la toma de decisiones es el más realista. Esto puede
deberse a una de las compañías prominentes como "líder" mercado natural, o
simple mente el hecho de que una de las empresas a establecerse en el mercado
suficiente antes (s) otra (s) (cfr. El Capítulo 5).
El modelo de Stackelberg corresponde, en sus supuestos, el modelo de
Cournot, con la diferencia de que la cantidad escqlhasde son secuenciales y no
simultánea. En esta sección se considera la versión más simple del modelo de
Stackelberg: dos empresas, la demanda lineal y costes lineales.
3.5. El modelo de Stackelberg 53

risas * 1 I -'-

Al ser un agente racional en las empresas, la Compañía 1 (El líder) elige la


cantidad dada la elección de la empresa 2 , Que a su vez es una función de la
cantidad elegida por la empresa 1. Específicamente, la elección óptima de la
empresa 2, la segunda etapa está dada por la reacción en función de la misma
empresa,42(4 1), Donde 41 es la cantidad escogidas por la empresa
1 en la primera etapa.
Por lo tanto, la elección óptima de la Compañía 1 es el punto de la curva <?2
(*7yo ) Que corresponde a la ganancia más alta para Company X. La
determinación geométrica de este punto se ve facilitada por el uso de curvas
isolucro Company 1. Company isolucro curvas 1, como su nombre indica, son el
lugar geométrico de los puntos en el estado de mediciones (4 1, 92), Corresponden
al mismo nivel de beneficio de la empresa 1. En otras palabras, son los contornos
de la función de beneficio de la empresa 1.
Consideremos el caso de que ^ ern 42 = 0. En este caso, se obtiene el máximo
beneficio de la Sociedad 1 41 = QM, y la ganancia correspondiente
dado por (cfr. la Figura 3.13). Como 11 ^, el beneficio de monopolio es el
máximo que la Compañía1 Se puede llegar, y sólo cuando 41 QM, 42 = 0Así que
tenemos una primera "curva" de isolucro, que corresponde al punto (Am. 0).
Consideremos ahora un menor nivel de beneficios de la Sociedad 1Ya sea SI.
como
a función de utilidad de un monqpolistaé cóncava, habrá puntos ( 4Í »0), (4^,0)
Tal que IT = IIi. Estos puntos son parte de una segunda curva isolucro.
Supongamos ahora que 42 > 0. Dado que el beneficio de la empresa 1 ern ^
está disminuyendo (un aumento de 42 implica disminución del precio), con el fin
de mantener el beneficio de la empresa de 1 (q \, 0) o ((// 0) es necesario para
54 Capítulo 3.Modelos oligopolio

Si cualquiera de los enfoques q \ respecto que compensa la acráscimo q2 - 'emjg


debe pendiente negativa}' palabras Porjoutras ,, la curvade isolucro Ui = II, 0) e
inclinada positivamente ({q, 0).

El mismo razonamiento se aplicaría a diferentes valores uj, dando así lugar a


un mapa isolucro de curvas mostradas en la figura 3-13. Tenga en cuenta que
quantojmaisjgróximaj ^ tiYgLa punto de la curva isolucro (m, 0), mayor es la
ganancia correspondiente. Pronto el serádado líder óptimoja_empresa pelo_ponto
tangente de una curva de la función isolucroxom primera reacción de la
compañía, punto ff_na Fjgura 3J4.
entre_os Quais_as_diferenças ^ ^ equi 1íbrios_de_Courno ejle Stackelberg?
La figura 3.15 representa las cantidades producidas por cada empresa en cada uno
de los saldos. Como notado anteriormente, Cour-equilibrio no corresponde a la
intersección de las funciones de reacción. funciones de reacción, a su vez, dan los
valores de S * que maximizan el beneficio de la empresa i QJ valor dado.
Específicamente, el qi valor (Q'2) corresponde a la línea tangente Q 2 =<? 2 con una
curva isolucro Company 1.
Por lo tanto, el equilibrio de Cournot Firm 1 elige quantidadejSptima dada la
cantidad de elección para la compañía de 2, mientras que el equilibrio de
Stackelberg Firm 1 elige función de la cantidad óptima dada reacción Company 2.
Esto se traduce en que el equilibrio de Stackelberg , la cantidad de elección para
Company 1 es mayor que el valor óptimo determinado por la cantidad elegida
Company 2 (es decir, el punto S Encontrarse derecho cj (C)). La idea es que la
empresa en primer lugar, aprovechando el liderazgo, elige un propósito gran
cantidad con el fin de inducir a la empresa 2
3.6. Modelos dinámicos:uno example1 55

la elección de una cantidad (lo que ocurre de hecho en equilibrio). Una segunda
conclusión que puede extraerse de la Figura 3.15 es que el cuantitativo
dad total es noequi superiores 1fcriojde Stackelberg en rclação al equilibrio de
Cournot. De hecho, una diapositiva recta - 1 a través de S apuntaría
C el Sudeste (recuerde que la pendiente de la función de respuesta es igual a -1 /
2). En constante Company Stackelberg 1 y de la compañía produce más de 2
produce menos de la Cournot equilibrio, pero el aumento en la producción unidos
más de 1 compensa la disminución por la Sociedad 2.

3.6Modelos dinámicas: un ejemplo *


Los modelos presentados en las dos últimas secciones se pueden considerar como
casos especiales de un modelo más general, donde la competencia se produce en
dos etapas. La forma del modelo general es el siguiente: en la primera etapa,
ambas empresas llevan a cabo la inversión urna Kj. Esta inversión puede igualar
la capacidad, publicidad, investigación y desarrollo, etc.
0 importante es que se trata de una inversión que no sólo afecta a los beneficios
en el primer período, así como los "datos" para la competencia en el segundo
período. En concreto, en el segundo período, las empresas compiten entre sí,
tomando como consecuencia de las inversiones del primer período.
En este contexto, es interesante para Anali3e_dos._efei_t_os la competencia
entre
tiene la inacción poral de Optim inversión determ la cadacompañía. las condi-
primer perro oTdem para maximizar de beneficio intertemporal la negocios
1 es dã3a por (suponiendo una tasa de descuento igual a cero) *

TTC = TTCTIl (k CK ^ TT ^ c ^ U -.... ') - l)

<Ttf = dl * t + itloV ^0 *I
OU VI V r
la sierra W .. * EN RLL / ' T7.
56 Capítulo 3.Modelos oligopolio

<M \ una? DTIF DXF una? dx]


DKI DKI Òx + + \ + dx DKI | DKI ~ U '

x \ es la variable estratégica (precio, cantidad) seleccionado por la empresa i t p


eriodo (para.alfiPl de la inyestimento-K). El primer término de la izquierda es el
efecto total de la inversión en las ganancias de la compañía en el primer período;
si no es una inversión intertemporal, este sería el único efecto a tener en cuenta.
ción Q segundo término corresponde a microbiolog directojio efecto sobre las
ganancias na segunda vez; Este efecto puede ser visto incluso si no hay
competencia entre las empresas. El tercer término tiene el valor cero en el
equilibrio, por la función Teorema circundante (es decir, debido a que la óptima,
LIF d / dx] = 0). Finalmente, el último término es el efecto estratégico: la empresa
umjnvestlmentoyo hoy (si *) afecta a las expectativas de la compañía
j sobre el comportamiento de la empresa i en el segundo período, que a su vez
afecta a la elección de la empresa j el segundo período (x ^), que a su vez afecta a
la ganancia çmpresa auto-equilibrio (np ^ perjodo misma.
Como ejemplo, considere un modelo simple de la curva de experi cia.16 Se
llama curva de experiencia la relación negativa entre el coste y la producción
acumulada pasado. La evidencia empírica de este fenómeno es - en muchos
sectores de la producción, tales como la construcción y los semiconductores
aeronáutica. En este caso, la inversión K es la producción del primer período; el
efecto de los beneficios de inversión hay variando la carga en el segundo período,
es decir, el costo de la empresa i en el segundo período es una función decreciente
de su producción en el primer período.
La señal de ^ ^ efecto estratégico (el último término en la ecuación 3.34) es,
en este caso particular, ya que la señal

DLL? dq] DCF


(3,35)
dq? DCF DQF'
donde c \ q \ son, respectivamente, el costo marginal y la cantidad de la empresa i
en el momento t.
Sin embargo, (i) los beneficios de la empresa i es una función decreciente de
la cantidad producida por la firma j \ (ii) la cantidad producida por la compañía
ya en equilibrio es debido al aumento del coste de la empresa i (cf. Ejercicio
3.14.); al fin, por la hipótesis de la curva de experiencia, (iii) el costo de la
empresa i
16Para un análisis más completo, vd. Drew Fudenberg y Jean Tirole, "Aprender Haciendo y
de funcionamiento del mercado", Bell Journo / de Economía 14 (1983), 522-530.
3.6. Modelos dinámicos:un ejemplo* 57

en el segundo período es una función decreciente de la cantidad producida por la


misma compañía en el primer período.
Llegamos a la conclusión de que ^ efecto atratégica.Á, J 1P. £ aso "" el _çurya.
la antigua ^ cia positiva. Esto significa que la empresa elige un nivel de "invertir
ment" (en este caso, el importe del primer período) más alta que la decoración
reria una situación sin comportamiento estratégico. De hecho, informes de los
sectores que experimentan curva es importante (los términos de referencia
SEMICONDU, por ejemplo) a menudo incluyen referencia a los niveles de
producción y la capacidad exagerada, cuyo principal objetivo es la obtención de
una ventaja estratégica sobre la curva de experiência.17

1TEm 1990 en el momento de los 4 Megabits recuerdos estaban preparando para reemplazar el
1 Megabit, la estrategia de los fabricantes japoneses se describe con la frase "gigantes fabricantes
de chips de Japón están acometiendo en lo que parece una expansión suicida de chip de 4
megabits producción "(The Economist, 13 de octubre de 1990). Las ventajas estratégicas de la
curva de la experiencia se señalaron como la razón de la expansión de la capacidad. CFF.
Ejercicio 3.19.
58 apéndice

Figura 3.16: equilibrio de Cournot.

Apéndice *
En este apéndice se introduce un esquema formal resul demostración Tado el
modelo de dos etapas consideradas en la Sección 3.4.18 Supongamos que el costo
de la capacidad viene dada por C ( "alto") por la capacidad de la unidad y el costo
de producción es nula.
Por un momento, consideremos el caso en que la capacidad es muy alta (no
restrictivo) y las empresas fijan cantidades para vender, no precios (es decir, el
modelo de Cournot). Esta situación se ilustra en la Fi gura 03:16, que están
representados, más allá de las funciones de reacción, curvas de la compañía
isolucro 1 y los valores de equilibrio (C, C?).

Hecho: si c es suficientemente alta, entonces la fi capacidad de producción fijada


por cada empresa es menos de qN, es decir, (fci, ^) se encuentra en A.

Dem onstração: Vejarse a la figura 3.17, donde el beneficio bruto es un


monopolio en la cantidad vendida, y R el coste de
18Para una demostración completa, vd. David Kreps y José Sheinlunan ", Pre Capacidad
de compromiso y rendimiento de Cournot Resultados competencia de precios", Bell Journal of
Economics 14 (1983), 326-337.
3.7. ejercicios 59

capacidad, C (k). Es fácil ver que el monopolista no elige k> k. Así, si c es


suficientemente alta, çntão k <qN, es decir, puede satisfacer c suficientemente alta
de tal manera que esto sucede. Pero si k <^ q1 para monopolio, entonces íortiori k
<qN para duopolista (porque la curva de ganancia está limitada por encima por el
monopolio). ■

En base a esto, podemos ahora pasar a nuestra cipal resultado prin.

El Teorema: Si el costo de la capacidad C es lo suficientemente alta, entonces la


segunda etapa, las dos empresas fijan px -P2 P = {k \ + fo).

D onstração: considerar el equilibrio designado por el teorema, es decir, Pi = V 2 -


P ki {4- fc2). Si la empresa establece un precio más bajo, entonces su ganancia es
sin duda menor que vender la misma cantidad (ki) a un precio inferior. Si Peio
contrario, el establecimiento de un precio más alto, entonces la búsqueda será
dada por D (pi) -kj debido a que la compañía rival para producir a plena
capacidad. En este caso, la compañía i maximización problema es análogo a un
duopolista Cournot: la cantidad óptima está dada por C * (kJ), el precio P óptimo
(kj + q * {kj)). Sin embargo, con base en la figura 3.16, se concluye que, puesto
que (CI, Qj) GA, la cantidad óptima para la empresa elegida i (un duopolio de
Cournot) es el máximo posible, es decir, qi = ki, que muestra pt = p 2- P (k \ -f fo)
constituye efectivamente un equilibrio de Nash. Por un razonamiento similar,
también puede llegar a la conclusión de que este es el único equilibrio posible. ■

3.7 ejercicios

■ 3.1 Considere un mercado con función de demanda q = 200 -2p operar cuando
una empresa dominante y una "gama competitiva" hecha de pequeñas empresas.
Las pequeñas empresas tienen el precio de la empresa dominante como dadas y
proporcionan una cantidad agregada dada por S - P - 7 0 (p> 70), donde p es el
precio fijado por la empresa dominante, con la demanda restante satisfecha por la
empresa dominante. Determinar la solución óptima de la empresa dominante
cuando el costo marginal es constante y dada por (i) c = 70, (ii) c = 45 y
(iii) c = 20.
■ 3.2 * Considere un mercado que consiste en una empresa dominante y otras 10
empresas que constituyen una gama competitiva. La compañía dominó
60 apéndice

Ry Gy II

Figura 3.17: Ingresos dependiendo de la capacidad.

Nant tiene un costo marginal constante es igual a a. La función de coste marginal


de pista competitivo de cada empresa es por su turnckdada por C '(q) = + 7 q
donde todos los parámetros son positivos y </?.
a) Determinar la solución de equilibrio de acuerdo a los supuestos del modelo
de la empresa dominante.
b) Considere los siguientes dos supuestos sobre la evolución futura de este
mercado:
(Í) Cada año, una nueva empresa entra en el rango competitivo, y su
función de costes idéntica a la de otras empresas.
(Ii) al año, el costo de la gama competitiva de cada empresa
crece 10%. - ¿Cuál de las hipótesis que parece más coherente con el
hecho estilizado de la decadencia de las empresas dominantes? Revisión. Cómo
alterar la respuesta ala > / 3?

■ 3.3 Muchos libros se venden a menudo a un precio igual al coste medio más
una tasa de beneficio normal. Sin embargo, una tecnología de edición de libros se
caracteriza por un alto costo fijo y costo marginal muy bajo y constante. ¿Cómo
reconciliar estos hechos con el comportamiento racional de los editores? ¿Qué
tipo de modelo se adapta mejor a estos mercados? Ilustrar gráficamente.
■ 3.4 Tres críticos a menudo señalaron el modelo de Cournot es que, en realidad,
las empresas (i) no se utilizan como una variable estratégica Quan
3.7. ejercicios 61

tity producido, pero el precio; (T) no toman sus decisiones Simulta neamente;
(IIIj conscientes de la función de costo de su rival y, más que eso, desconocen el
concepto de equilibrio de Nash (es decir, las empresas no determinan el equilibrio
de Nash para elegir su estrategia).
presentan argumentos para defender el modelo de Cournot y el saldo
Nash-Cournot como una manera de estudiar el comportamiento de ciertos oligopolios.
¿Qué tipo de situaciones en las que se aplican estos argumentos?
■ 3.5 considerar el mercado de un producto homogéneo cierto con pro de curado
dada por P - 150 -4Q. Hay dos empresas, ambas con coste marginal constante es
igual a 40.
a) Determinar los valores de equilibrio de Cournot (precio, canti dades, las
ganancias).
b) Calcular la pérdida de eficacia como un porcentaje de la pérdida de
eficiencia en una situación de monopolio.
■ 3.6 hacer de nuevo el año anterior suponiendo que hay ocho empresas en lugar
de dos.
■ 3.7 Considere un duopolio con la demanda dada por Q = 10 - 1 / es 2P. El coste
total de cada función ahora está dado por C - + 10 q (q + 1). Determinar los
valores de equilibrio de Cournot.
■ 3,8 Rework año anterior suponiendo que las funciones de coste se dan por Ci =
10 + y C 2qi2 = + 10 1.5ç2-
■ 3.9 * Considere un duopolio de Cournot con demanda dada olla Q = 500 - 50P.
La primera compañía tiene un coste marginal constante es igual a 8. La segunda
compañía tiene un coste marginal igual a 6 y la capacidad limitada a 25 unidades.
Calcular los valores de equilibrio. (Ejercicio desarrollado por T. Bresnahan)

■ 3.10 La industria del calzado en un país se compone de ocho empresas. Cinco


de estas ocho empresas utilizan tecnología antigua con una productividad de 0,25
unidades por hora de trabajo. Otras empresas utilizan la tecnología moderna con
una productividad de 0,45 unidades por hora de trabajo. La demanda del mercado
está dada por Q -500000 -10P y el salario por hora es w = 500 (precios y salarios
en escudos).
a) Determinar el equilibrio de Cournot en este mercado,
b) ¿Cuál es el impacto en las cuotas de mercado de un aumento del 50% en
las ganancias
horas?
c) Calcular la cantidad máxima que una empresa estaría dispuesto a pagar por
62 apéndice

Tabla 3.3: empresas de vidrio para envases

Vol.Neg.
Nuevo
Alaba Testam
firme 1987 1986 VAB ma SL ento RL P.
B. & Almeida 4329 3641 2304 3691 2789 557 850 464 7.8
Santos Barosa 3563 3174 1739 2431 1299 630 137246 5.7
Sotancro 2943 2696 1341 1936 526 600 51571 4.9
Ricardo Gallo 2900 2526 1426 4494 919 473 42181 6.1
CIVE 2792 1839 1569 4077 (1147) 474 14575 5.9

Notas: volumen de negocios (. VoLNeg), GVA, los activos netos (AL)


y equidad (SL) en millones de contar "; El beneficio neto (RL) en
miles de
cuentos. NT: Número de trabajadores. P:. Productividad.
Fuente: Industria, Noviembre de 1988.

las nuevas tecnologías, en el supuesto de que otras empresas podrían seguir


utilizando la misma tecnología. Repetir este cálculo, teniendo en cuenta un
aumento salarial de 50%. Revisión.
■ 03:11 * Compruebe la fórmula equilibrio Carenado-Waterson en el anterior
Ejército-estro.
■ 03:12 Responder la siguiente declaración: "La relación típica entre los precios y
tos cus en condiciones de oligopolio no es muy diferente de lo que prevalecería en
condiciones de monopolio." (J. Duesenberry, ciclos de negocio y crecimiento
económico, 1958, p. 113)
■ 03:13 * Tenga en cuenta los datos de las empresas de vidrio para envases en
1987, que figura en la Tabla 3.3. Haciendo que las probabilidades de encontrar
nientes conve, determinar el índice de Lerner de esta industria.
■ 3:14 muestran que un duopolio de Cournot, la cantidad y el equilibrio de los
beneficios que están ahora en disminución funciones de costos marginales
(constantes, por hipótesis) es decir, el aumento del costo marginal de la empresa
de negocios j.
■ 3.15 La demanda de automóviles en FVança está dada por Q - 2000000 -17β
(FVancos precios). El costo marginal de producción es 59000. Supongamos que
los productores franceses se comportan como un cártel, al igual que los alemanes
(el único exportador a FVança por hipótesis). El costo marginal de los alemanes
(incluyendo los costos de transporte) es de 70.000 FF, el tipo de cambio
3.7. ejercicios 63

actual.
a) Determinar la solución de Cournot equilibrio en el mercado francés.
b) ¿Cuál es el monto de la depreciación del FF que conducirá a los alemanes
a cero la exportación a Francia.
c) ¿Cuál es el monto de la depreciación de la MS que conducirá a los
alemanes a tener una participación del 100% del mercado francés? (Ejercicio
desarrollado por T. Bresnahan)
■ 03:16 * En los modelos presentados en este capítulo siempre se ha planteado la
hipótesis
^ que las empresas buscan maximizar el beneficio. Consideremos ahora un
duopolio de Cournot, donde uno de los competidores es una empresa pública
cuyo objetivo es maximizar el excedente total. Tenga en cuenta también el caso
en el que ambos competidores son empresas públicas.19 Cómo varían los precios,
cantidad, cuotas de mercado, los beneficios y el excedente del consumidor con la
introducción de este cambio? Con base en los resultados, comentar la idea de que
el análisis de los ingresos no es suficiente para comparar el rendimiento de las
empresas públicas a empresas privadas.
. K■ 03:17 * Considere un oligopolio de Bertrand, donde cada empresa tiene un coste
marginal constante c *, no necesariamente el mismo para todas las empresas. La
demanda de la firma i está dada por D (pi) / RII, si pi es el precio más bajo y
donde n es el número de la compañía a un precio igual a la empresa i. Determinar
el precio y la cantidad de desequilibrio. Pista: Supongamos que el precio tiene que
ser determinado como un valor entero (en conchas, por ejemplo).
■ 03:18 * El sector portugués de la pulpa se compone de cuatro presas: Portucel,
Soporcel, Celbi y de la compañía Caima Pulp. La cuota de mercado de la primera
de estas empresas es aproximadamente el doble de la media de los otros. Obtener
los valores numéricos de los parámetros de los modelos consistentes Cournot y
Stackelberg con esta distribución de cuotas de mercado (por supuesto, en el caso
del modelo de Stackelberg Portucel era el líder).
"Portucel destaca (...) por la estrecha integración que permite a la apro
veitamento de economías de alcance." 20 ¿En qué medida es que esta observación
influyen en la elección del modelo de Cournot y Stackelberg modelo?
19Dnrante algún tiempo, este fue el caso del sector de la cerveza portuguesa. . Cf. José M.
Amado da Silva y Aníbal Santos, "Modelando el duopolio de las empresas públicas: Conducta,
la diferenciación y el Reglamento de precio", 10 * de Earie Conferencia, Bergen, 1983.
"António Brandão y José Escaleira," Oligopolio de colusión y Comercio Internacional: El caso
de la Industria Portuguesa papel de la carpeta", presentado en la Reunión Nacional de Iowa de
Economía Industrial, Braga, Octubre de 1992.
64 apéndice

■ 3.19 Informe sobre "La Competitividad Portugal: Desarrollar confianza en sí


mismo", mejor conocido como el "informe de Porter" critica el lado Postu que
"Portugal necesita para desarrollar industrias de alta tecnología" (p. 4). Uno de
los argumentos en contra de este postulado es que "estas industrias - en particular
en robótica - son notoriamente poco rentable" (p. 23). ¿Cómo se justifica esto,
dado que las industrias de alta tecnología a menudo se caracterizan por una fuerte
experiencia de las economías?
capítulo 4

El poder de mercado

4.1Introdução
EN CUALQUIER situaciones de oligopolio, que antes se consideraban a las
ganancias este tipo de empresas, en general, son más bajos que los beneficios de
un monopolio. Esta disminución de los beneficios totales se deriva de la
externalidad inherente a pro ceso de competencia: la hora de elegir la cantidad de
un oligopolio de Cournot, por ejemplo, cada empresa maximiza su beneficio, sin
tener en cuenta el hecho de que parte del aumento del beneficio se logró a
expensas de los beneficios de las empresas rivais.1
Reconociendo la inferioridad de la solución de equilibrio en relación con el
conjunto óptimo, es natural que las empresas tratan de establecer acuerdos entre
sí con el fin de aumentar su poder de m ercado. A pesar de que, en el análisis
final, cada empresa buscan maximizar sus ganancias, a partir de una situación de
competencia es, en general, fácil de encontrar una nueva solución de tal manera
que todas las empresas a mejorar su situación (por lo general el gasto del
consumidor). El comportamiento de las empresas para aumentar su poder de
mercado, disminuyendo el efecto de la competencia, recibe el nombre genérico
de colusión.
El acuerdo de cartel, en particular, es una forma institucional de colusión. El
aumento del precio del petróleo en octubre de 1973, promulgada por el cartel de
países productores de petróleo, es un ejemplo clásico. Sin embargo, las
situaciones de dobles no tienen que depender de los acuerdos públicos e
institucionales.
Lum factor adicional que puede conducir a la disminución de los beneficios totales cuando el
número de empresas aumenta es la existencia de economías de escala. Esta cuestión se trata en el
capítulo 5.

65
66 Capítulo 4.Poder mercado

A menudo, es acuerdos secretos, incluso para los que están prohibidas


normalmente (en Europa por el artículo 85 ° de la TVatado de Roma, en los
Estados Unidos por la Ley Sherman). En este campo, un ejemplo clásico es el
acuerdo entre General Electric, Westinghouse y otras empresas en la venta de
equipos eléctricos por medio de licitación pública. Como resultado de una
investigación criminal, han llegado a ser conocido muchos detalles del acuerdo:
cómo determinar la línea aérea designada para ganar cada competencia, los
valores propuestos a presentar para cada competidor, etc 2. Por último, todavía
hay otras situaciones en las acuerdo entre las empresas sólo es tácita. Por alguna
razón histórica, se llega a una situación que, de ser diferente del equilibrio
estático es respetado por las empresas en una forma implícita.

Para la mayor parte de este capítulo, sólo tenemos en cuenta vemos con los
acuerdos
à reducción de la oferta / aumento de precios. Sin embargo, la colusión puede
tomar muchas otras formas: volumen de contención de los gastos de publicidad,
la calidad de la fijación de nivel de servicio, la división de los territorios para cada
empresa, etc. Un buen ejemplo de este último tipo de acuerdo es el cartel de
grandes empresas químicas. A los 30 años, momento en que fue declarado ilegal
el acuerdo, las principales empresas químicas del mundo mantienen juntos un
acuerdo de reparto del mercado mundial: El 1CI se mantuvo en los países
GrãrBretanha y de la Commonwealth, las empresas alemanas se venden en
Europa y los mercados de Du Pont se les asignó la americanos.3

Por otra parte, mantenemos este capítulo la hipótesis de que cada empresa
controla sólo una variable estratégica. Esto es obviamente una hipótesis simplista.
En general, todas las empresas tienen que elegir, además de las variables de
precio y / o cantidad tan diversos como el gasto en publicidad, Inves tigación y
desarrollo, etc. En estos casos, se puede tomar el caso de con luio acuerdos
parciales, es decir, limitadas a un pequeño número de variables estratégicas. Por
ejemplo, es común encontrar casos de empresas que esta acuerdos de
investigación belecem pero compiten (no cooperativo) en el mercado de
productos; o empresas que establecen acuerdos tácitos sobre el precio, pero no
sobre los niveles de publicidad.

2Cft. John Puller, T / TG entlem en Conspiradores: El ry Sto del precio fijadores tn la


Industria Eléctrica, Nueva York: Grove Press, 1962
3About colusión en la industria química, véase el ejercicio 4.6.
4.2. análisis dinámico 67

Tabla 4.1: La inestabilidad de un registro del acuerdo.

empresa 2
R y
90 100
empresa de I 90 -10
1 -10 70
y 100 70

convenios de estabilidad 4.2A: análisis dinámico

Cuando en 1973 los miembros de la OPEP promulgaron un dramático aumento


de los precios del petróleo, muchos economistas profetizado la ruptura inminente
del acuerdo de reducción tenía niveles de producción.4 El argumento es que los
acuerdos de cartel son naturalmente inestable. De hecho, es fácil ver que, en
condiciones muy generales, los acuerdos del cartel tienen la naturaleza de un
Dilem de los sioneiros pri. La Tabla 4.1 describe esta situación, en el supuesto de
que el acuerdo está formado solamente por dos compañías. Cada empresa puede
elegir un nivel de alta producción (E) o reducida (R). En conjunto, las empresas
prefieren
a situación en la que ambos producen niveles bajos, en comparación con la
situación en que ambos producen niveles altos. Supongamos entonces que las
empresas a establecer un acuerdo para producir niveles de producción reducidos.
El problema es que, de forma unilateral, cada compañía tiene el incentivo al au
ment su nivel de producción, es decir, la solución (B, B) no es un equilibrio de
Nash. Por cierto, elija E es un strateg regalo sería que Inan
para cada empresa, es decir, cada empresa prefiere elegir y cualquiera que sea la
elección de la empresa de la competencia.
El sÍtuação_alteiçarse1_no Sin embargo, cuando entran en consideración los
aspectos dinámicos. La Tabla 4.1 indica sólo beneficios a corto plazo para cada
empresa. A corto plazo, siempre es ventajoso "pegar" un acuerdo de cartel. Sin
embargo, la posibilidad de represalias por parte de la compañía rival puede ser
suficiente para mantener la estrategia de una empresa para aumentar el nivel de
producción. De hecho, la hipótesis de que hay un movimiento unilateral de una de
las empresas es una perspectiva a largo plazo,poco realista.

4Sobre la OPEP, véase el ejercicio 4.5.


68 Capítulo 4.Poder mercado

y luego considerar un modelo dinámico que describe formalmente a la pos


bilidad de represalia. En cada período, las empresas fijan de forma simultánea el
suyo preço.® 0 producto es homogénea y el costo marginal de cada empresa
constante e igual a c. 0 Stunt acuerdo entre las dos compañías es fijar p = pM en
cada período. Como resultado, el beneficio de cada empresa es igual a 11 ^ / 2.
Perspectiva, estática, este acuerdo es claramente inestable: la reducción del precio
de PM -e, una de las empresas podrían duplicar las ganancias (ver el análisis del
modelo de Bertrand en el capítulo anterior). Nhamos conjetura, sin embargo,
quees tácitamente acordado entre las empresas que, en caso de una desviación ap
= AP en cualquier tiempo t, entonces el acuerdo es deshechos, y, a partir de T + 1,
las empresas entran en una fase no cooperativa, la selección de los valores de p
que corresponden a la de equilibrio estático (Bertrand), es decir, p - c.

Una empresa racional luego hacer el siguiente cálculo: la elección de p = PM -


y se puede duplicar las ganancias en el corto plazo. Sin embargo, tal acción dará
lugar a una guerra de precios que implica cero ganancias en el futuro. De lo
contrario, elegir el precio dictado por el acuerdo, el beneficio es de 11 ^ / 2. La
condición P - PM es la mejor respuesta, y por lo tanto la disposición está estable,
que viene dada por

M
1 I1m ___A n
+ +
2 1+ r 2 (7 + 1 -) 2 2 +. . . > M + n + o + o (4,1)
donde r es la tasa de descuento. El lado izquierdo de (4.1) indica el beneficio
descontado el supuesto de que el acuerdo es respetado, mientras que el beneficio
Indica lado derecho en caso de incumplimiento del acuerdo. En pocas palabras,

>2
1_ -
1 L+R
1,1 r
> 2
1 -1 r -F-
r <1. (4,2)

Es decir: Si el futuro es lo suficientemente importante (bajo valor de r), entonces


el acuerdo es estable, aunque en una perspectiva a corto plazo, es inestable.
50 en el que las compañías de casos usan precio como variable estratégica es mucho más
simple que el caso en que las cantidades son la variable estratégica. Los resultados de ambos
casos, sin embargo, cualitativamente equivalente.
4.3. la estructura del mercado y la colusión 69

Por lo tanto, la tasa de descuento intertemporal es un factor importante en la


determinación de la estabilidad de un acuerdo. Otros elementos importantes,
implícitos en el cálculo anterior son:
• La longitud de tiempo que la venganza: cuanto más rápida sea la ación
recta, menor será el valor de r para una tasa de descuento temporal dado
(como una tasa de interés mensual es inferior a la tasa anual);
• La probabilidad de la detección. En el modelo anterior, se supone que cada
empresa puede observar sin la estrategia de su rival de error. En muchas
situaciones, esto es poco realista. En la práctica, mayor será el error dad
probabi, menos posibilidades de estabilidad de un acordo.6 sobre este tema,
vd. Ejercicio 4.3.
• Severidad de la venganza. Una de las paradojas de la teoría de los juegos
repetidos, de los cuales el ejemplo anterior es un caso particular es que
cuanto menor es el jugador de utilidad castigado por "pegue" a un acuerdo,
es decir, cuanto mayor sea el castigo, mayor es la utilidad que Esto se logra
en una disposición estable. El resultado de la fuerza por encima de los
resultados de la gravedad de la amenaza para entrar en una guerra de precios
para siempre. Sin embargo, no está claro que esto es una amenaza creíble
(después de varios períodos de guerra de precios, es natural que las
empresas deciden que es mejor para volver al acuerdo colusorio).

Estructura 4.3 Mercado y la colusión


¿Cuál es la relación entre la estructura del mercado y la posibilidad de colusión?
La primera idea, y sin duda la más obvia, es que el mercado está más concentrada,
mayores serán las posibilidades de colusión. Las razones son varias. En el caso de
acuerdos explícitos, está claro que los costos de establecer el acuerdo son mucho
más pequeña cuanto menor sea el número de TES intervenien empresas. Por otro
lado, en una situación de información imperfecta, la "supervisión" del acuerdo es
también más fácil con unos pocos empresas.7 La evidencia empírica parece
confirmar esta idea. Al tomar una regresión datos de corte entre el índice de
Lerner y el grado de concentración, nota - es generalmente una relación creciente.
Por cierto, este sería de esperar, basado en
6Cfr. George J. Stigler, "La teoría de Oligopolio," Diario de la economía política 72 (1964), 44-
61 ^.
7George J. Stigler op.dt., presenta un modelo de colusión con lo cual la estabilidad (en
probabilidad) es una función creciente del índice de Herfindahl.
70 capítulo 4.Poder mercado

Figura 4.1: Cartel eficaz y equitativo de registro: duopolio simétrico.

análisis del capítulo anterior. Sin embargo, hay normalmente una discontinuidad-
nuité (aumento del índice de Lerner) a la concentración de valores de índice con
el fin de GC = 70% C - 30%, lo que parece indicar que no hay acuerdos de
colusión mucho mercados concentrados.8
Un segundo elemento de la estructura de mercado que es de gran im portancia,
esto es quizás menos evidente la asimetría entre empresas. Quan de, por ejemplo,
el nivel de productividad de una de las empresas es mucho más alto que el otro, el
establecimiento de un acuerdo colusorio implica un compromiso entre la
eficiencia y la equidad: la maximización de la eficiencia de la "tel coche", dijo que
la empresa más productiva tiene una cuota de mercado del supe rior posiblemente
100%. Sin embargo, razones de equidad dictan que ambas empresas tienen cuotas
de mercado comparables. Esto es particularmente im portante en situaciones en
que los pagos de compensación no son posibles, en particular debido prohibido.

8Vd. por ejemplo, John E. Kwoka, J r, "El efecto de la cuota de mercado de distribución en
El desempeño del mercado", Revista de Economía y Estadística 61 (1979), 101-109. Vd.
También
George A. Hay y Daniel Kelley, "un estudio experimental de la fijación de precios de las
conspiraciones", Revista de Derecho y las economías 17 (1974), 13-38.
4.3. la estructura del mercado y la colusión 71

Como ejemplo, consideremos el ejemplo de un duopolio en el que cantidades


aquellas empresas seguras. Las figuras 4.1 y 4.2 representan los casos en que las
empresas tienen el mismo costo marginal (Figura 4.1), así como el caso en que la
empresa 2 tiene un coste marginal más alta (Figura 4.2), por lo que su curva de
reacción es más cerca de la fuente. Ambos gráficos re presentam curvas isolucro
correspondientes a cada compañía de equilibrio de Cournot.

Consideremos primero el caso simétrico (Figura 4: 1) .- (i) 0 Cournot


equilibrio está dado por el punto C. En este punto, cada empresa recibe los
beneficios
value = Ilf (ii) Un cartel eficiente es un cartelerri que maximizar los beneficios
conjuntos. Dada la simetría ve en la Figura 4.1 y el hecho de que los costes
marginales son constantes, cualquier punto tal que q \ +? 2 = QM corresponde a un
cartel eficaz; el punto y Es uno de los soluciones (específicamente una en la que
lacuotas de mercado son iguales). Finaímente, (iii) igual cartel se define por la
condición q \ =<72• La
cartel de feria se dice que es grande cuando maximiza beneficios totales de
las empresas 0
dada la restricción sea equitativa. Como hay un eficiente que dicho cártel <71 =
<72El cartel justo óptima Q coincide con y. • En esta situación,
72 capítulo 4.Pode r mercado

ingresos para la empresa es mayor que la ganancia en equilibrio. De hecho, el


punto Q es el Oestenf y el Sur Ilf.
Supongamos ahora que la empresa 2 tiene un coste marginal superior a la
empresa 1 (Figura 4.2), (i) se da una vez más 0 equilibrio de Cournot
por la intersección de las curvas de reacción (punto C), y las ganancias
corporativas Ilf y II = 7. (II) como la Compañía 1 tiene un coste marginal más
bajo, el cartel
corresponde eficientes para la producción exclusiva de la Compañía 1, qi es igual
a la cantidad de monopolio (E). Las ganancias corporativas están dadas por IIi =
nf * > nf y II2= 0 <nf. Por lo tanto, el beneficio de la empresa menos
eficiente
é menor en el cartel eficiente que en el equilibrio no cooperativo. (Iii) El cartel
justo óptima está dada por el punto Q ^ E, y los beneficios de negocio dada por
nf < nf y nf > nf. De hecho, el punto Q se encuentra al este denf y el
Surnf. Por lo tanto, el beneficio de la empresa más eficiente es cártel menos
equitativo que en equilibrio no cooperativo.
En conclusión, en un duopolio muy asimétricas son posibles ni el cártel ciente
efi o acuerdos de cartel equitativos porque en cada caso una de las empresas
prefieren el equilibrio no cooperativo de la situación de cártel.
Un ejemplo de este tipo de situación es el transporte aéreo internacional. El
acuerdo de las Bermudas, 1946, estableció una serie de acuerdos bilaterales
empresas tween transportistas nacionales. En la mayoría de los casos, se trata de
un cartel de feria: vuelos entre cada par de países también se desglosan por sus
empresas nacionales. Recientemente, teniendo en cuenta el éxito de la política
estadounidense de cielos abiertos, y en previsión del mercado único europeo, ha
habido un movimiento hacia la liberalización del transporte aéreo. En las
negociaciones sobre la revisión de los acuerdos es notable divergencia de
opiniones entre las empresas relativamente más eficientes (por ejemplo, British
Airways) defensores de la liberalización rápida y radical, y empresas
relativamente menos eficientes (por ejemplo, Alitalia) que tienden a peinar Recer
el statu quo. Esta divergencia de puntos de vista se corresponde en gran medida,
el conflicto entre eficiencia y equidad a la que nos referimos aquí.

4.4Factores institucional y la colusión


Además de los elementos estructurales mencionados anteriormente, todavía hay
una serie de características institucionales específicos de cada mercado que
tienden a instancias cilitar fa de colusión. En muchos casos, se trata de normas
que, aunque aparentemente favorecen el consumidor termina siendo creados en
su perjuicio
4.4. factores institucionales y colusión 73

Tabla 4.2: La inestabilidad de un registro del acuerdo, sin consumir el dolor


cláusula más favorecida.

empresa 2
y R
90 100
empresa E 90 -10
1 -10 70
R 100 70

ción, en el que aumentan las posibilidades de conluio.9

■ C láusula consum er m mineral favorecido. En virtud de esta cláusula, el


vendedor se compromete a cada comprador que si una futura venta un precio más
bajo fuera a ser puesta en práctica, entonces el primer comprador tiene derecho a
una compensación por la diferencia entre los precios. Es decir, que el comprador
está garantizada siempre pagar el precio más bajo entre todos los precios fijados
por la empresa (por lo general durante un cierto intervalo de tiempo).
Supongamos que, en la primera parte de un período determinado, las dos
empresas un duopolio fijar un precio alto. Cuando los precios durante la segunda
mitad del período, las empresas tienen dos opciones: fijar un precio alto o fijar un
precio reducido. A falta de cualquier cláusula con tratual, las empresas de
servicios públicos estaría dada por valqres en la Tabla 4.2. Esta es una situación
de "dilema del prisionero" (cfr. La Sección 4.2). Como hemos visto, el único
equilibrio de Nash es ,, en esta situación (y períodos futuros norando Ig), en el
que ambas empresas fijan el precio reducido.
Sin embargo, si una empresa establece un precio reducido, y luego encontrar
a sí mismo gada obli para compensar los compradores durante la primera parte
del período, ya que pagan, por hipótesis, un alto precio. Supongamos que esta
Corre ponde a un valor de 20. Por lo tanto, el beneficio de cada empresa en la
segunda mitad del período, incluyendo cualquier compensación a los
consumidores en la primera parte, forman la matriz que se muestra en la Tabla
4.3. Como puede verse en bora (/ i, r) es también un equilibrio de Nash (E, E) es
también un equilibrio.

Por último, supongamos que las empresas efectivameüte jugar a este equi-

9Além casos considerados aquí, vd. Ejercicio 4.9.


74 Capítulo 4.Poder mercado

Tabla 4.3: Estabilidad de un acuerdo de cartel con la cláusula de cliente más


favorecido.

empresa 2
y R
90 100-20
empresa E 90 -10
1 -10 70-20
R 100 -2 0 7 0 - 2, 0

Librio durante la segunda parte del período. Luego, a través del análisis al inicio
del período, se encuentra que (E, E) es también un equilibrio de Nash en esta
etapa del juego. De hecho, si la empresa elige R en la primera parte del período,
recibe 100; pero sólo recibirá en la segunda parte 70, un total de 170, 10 *,
mientras que la selección y en ambas etapas, la ganancia total es 180.

Resultado: el precio se mantiene siempre en el nivel más alto, por lo que la


cláusula de cliente más favorecido no se invoca. El único resultado de la cláusula
es hacer un acuerdo estable que de otro modo instável.11

■ DERECHOS anti-dumping. La práctica de dumping - venta en el mercado


extranjero a un precio inferior al costo marginal - se considera una forma de
competencia desleal. Por lo tanto, una empresa país importador tiene el derecho
de exigir el pago de derechos de aduana antidumping siempre que se pueda
demostrar la ocurrencia de este tipo de estrategia. En la práctica es difícil obtener
estimaciones del costo marginal de la empresa exportadora, que es utilizado por el
precio interno como punto de referencia. Por lo tanto, si el precio de las
mercancías importadas son significativamente más bajo que el precio del bien
infcemamente producido, entonces hay razones para sospechar la existencia de
dumping.
En muchas situaciones, la posibilidad de invocar la ley antidumping no tiene
otro efecto que facilitar la colusión entre empresas de ambos países.

10La razón por la cual obtener 70 en la segunda parte es: la hora de elegir R en Meira del PRI,
R se convierte en una estrategia dominante en la segunda mitad; consciente de esto, también la
compañía rival elegiría R en la segunda mitad del período.
cf. n Steven Salop "que las prácticas (creíble) Facilitar Oligopolio Coordinación", en J. F. y
Stigiitz Mathewson, nuevos desarrollos en el Analysv) de Mercado Stmcture, Cambridge,
Mass:.. The MIT Press, 1986.
4.4. factores institucionales y colusión 75

Supongamos, por simplicidad, que no es una empresa en cada país. Las empresas
fijan los precios de forma secuencial, comenzando con el país importador (pep *).
A continuación, la empresa de éste decide invocar o no invocar la ley
antidumping. Si lo hace, entonces el gobierno aplica un arancel aduanero a las
mercancías importadas en la cantidad de diferença'entre precios (p - p *). La buena
es costes marginales constantes y homogéneas y la misma para ambas compañías
(c).

En ausencia de una legislación antidumping, consistiendo el resto p - p * -


c.12 Sin embargo, si una ley antidumping, consistiendo el resto en p * = p = r pM.
De hecho, la estrategia de la empresa exportadora siempre fijar un precio igual a la
empresa de la competencia: cualquier valor menor será compensado con un
derecho de aduana, obteniendo como efecto neto de una disminución de la
demanda. Conociendo esta estrategia, la estrategia óptima de la compañía país
importador establece un precio de monopolio.
Resultado: la creación de los resultados de regulación antidumping en un
aumento en el precio de pm c. A fin de cuentas, la regla no es invocada.13>

■ Prem ios transferencia. Recientemente, la Liga de Clubes Futé bol presentó


una propuesta de revisión de las reglas de transferencia de jugador. En esencia, la
propuesta prevé el pago de una compensación entre los clubes que participan en
cada transferencia. Si el C: 'F. Belenenses, por ejemplo, que desea transferir a un
jugador de la Florida, y luego tener que pagar la compensación Setúbal que podría
ascender a decenas de miles de tos en contra, incluso que ya no existe ningún
acuerdo entre Setúbal y el jugador en cuestión.

La justificación dada por la Liga de los pagos entre clubes es la necesidad de


compensar la formación del jugador. Sin embargo, el efecto principal de la nueva
ley es el mayor poder de negociación (o 'poder de mercado) de los clubes de los
jugadores. Consideremos un ejemplo sencillo: El jugador A se encuentra ahora en
el Sporting y recibe p. Y el conocimiento común que el valor del jugador, ya sea
para Sporting desee para F, C Porto, es v> p. Supongamos que los clubes
presenten sus ofertas de forma simultánea

12ExÍ8tem otros equilibrios (que?), pero esto tiene más sentido Std varias razones que no
serán discutidos aquí.
13Na la práctica, la regla es, de hecho, invocado con cierta frecuencia. .Sin embargo, en
muchos casos (40% en los EE.UU.) el arancel aduanero se aplica en raras ocasiones debido a que
la empresa exportadora "voluntariamente" sube el precio a niveles similares a los de los rivales
de presa. Cfr. Prusa Thomas J., "¿Por qué hay tantos casos de antidumping retirados?" Las
economías de Joumaí Internacional 33 (1992), 1-20.
76 Capítulo 4.Poder mercado

el jugador. En ausencia de las primas de transferencia corresponde el equilibrio


de Nash después de \ p =2- v (a la competencia de Bertrand). Pero supongamos
que debido a la nueva regulación, el puerto de la PC está obligado a pagar í al
Sporting. Por lo tanto como el FC Porto estarán dispuestos a pagar el jugador es v
-t será suficiente para pagar Sporting v - t + e (y pequeño) para asegurar concurso
del jugador.
Resultado: en transferencias de saldo no se producen y el jugador recibe sólo
el v - t + y en vez de v. primas de transferencia constituyen un freno a la
competencia entre los clubes, por lo que aumenta el poder de mercado p.

4.5Estimação de poder de mercado


El análisis de este capítulo y en el anterior, se puede concluir que la solución de
equilibrio en oligopolio puede, en principio, variar de la solución cial más compe
(Bertrand) a la solución más monopolista (colusión perfecta). Cómo identificar la
solución de cada mercado em'concreto? Con respecto al método utilizado logía, es
posible distinguir dos enfoques diferentes a esta pregunta, estudios de casos y
estimación economética.

■ El qualitativ tablazón a / espárrago de los casos. El estudio de caso es


esencialmente un análisis cualitativo del mercado y de las empresas que lo
constituyen. Se da especial importancia a las características institucionales
específicas de cada sector. Las entrevistas con los ejecutivos, expertos, etc., son
las principales (o principales) fuentes de información.
En esta primera aproximación, el P esquem la rte r merece una mención
especial, aunque sólo sea por su popularidade.14 En un sen tenía la clásica
estrategia competitiva no es más que la traducción cualitativa de los modelos
formales discutido en Economía industrial - que tiene gran mérito, decirle se.15
por el contrario, en ciertos aspectos, el esquema de Porter va más allá del típico
enfoque en economía industrial. Porter clasifica los factores que influyen en el
grado de concorrencialidade en cinco grupos: la competencia entre las empresas
en el mercado (el tema principal de los capítulos 3 y 4 de este texto); la amenaza
de competidores potenciales; la
14Michael E. Porter, Estrategia Competitiva: Técnicas para el análisis de Industrias y Com-
competidores, Nueva York: Free Press, 1980.
150 esquema de Porter debe mucho al análisis pionero de Joe Bain, Industriai Organizationt
Nueva York: (2ª ed., 1968) John Wiley, 1959.
4.5. La estimación pueder mercado 77

amenaza de bienes y servicios sustitutos; la'Poder de negociación es necedores;


el poder de negociación de los clientes. Algunas de estas cuestiones se abordarán
en otros capítulos de este texto, pero ciertamente no con la misma
profundidadque en esquema de Porter.

■ Y guardar los studos étricos intersectorial. Uno de los temas análisis empírico
"clásico" de la economía industrial es la relación entre la concentración y la
rentabilidad. Como vimos en la introducción, la pieza central del paradigma de la
escuela estructura-conducta-resultados es la hipótesis de una relación causal entre
los elementos de diseño, comportamiento y resultados. Específicamente, dado un
cierto patrón de comportamiento, se podría esperar una relación positiva entre la
concentración (estructura medido) y dad rentabi (resultados de la medición).
Muchos autores, empezando por Joe Bain, trataron de estimar ecuaciones que
relacionan los indicadores de rentabilidad con proporciones de concentración,
utilizando para este fin y cronológicas.16 muestras seccionales El resultado del
espárrago - varias décadas de trabajo duro - es muy alentador. En primer lugar, se
encontraron problemas de medición estadística de difícil resolución. En
particular, los datos contables no reflejan correctamente la realidad económica
rentabi de empresas ya sea porque no controlan el riesgo específico de cada sector
y cada empresa, ya sea debido a la depreciación contable de los activos no
corresponde a la depreciación económica, ya sea porque muchas tomas
pertenecen en realidad varios sectores, es difícil dividir las ganancias totales por
negocios, fija o por otras razones. En segundo lugar
- y en gran medida como resultado de la primera -, los resultados obtenidos son,
en su conjunto, no concluyentes: a veces la relación entre la concentración y la
rentabilidad es positiva, pero a veces es insignificantemente diferente de cero, y a
veces es incluso negativo.
Incluso si ellos están de acuerdo en que existe una relación positiva entre la
rentabilidad y con centración, surgen problemas que dificultan la interpretación
de los resultados de la identificación. Bain y otros autores de su escuela
argumentan que el poder de mercado es mayor cuanto mayor es la concentración;
véase, por ejemplo, el análisis del principio de la Sección 4.3. Sin embargo,
Demsetz - al igual que otros autores por lo general asociados con la Escuela de
Chicago - presentan una explicación alternativa convincente: los términos de
referencia de la SEC donde hay algunas empresas muy eficientes, las cuotas de
mercado

16Joe Bain, "Relación de Ganancia Tasa de concentración de la industria: Fabricación de


América, 1936-1940", Quarterly Journal of Economics 65 (1951), 293-324.
78 Capítulo 4.Poder mercado

será más concentrado, independientemente de nes solución sectores del mercado


ses apuntan a un mayor o menor grado de colusión; lo que ocurre es simplemente
que las empresas más eficientes tienen acciones mer cados más alta, que por
cierto es incluso beneficioso desde el punto de vista del bienestar social - véase el
análisis de un duopolio de Cournot asimétrica en el capítulo anterior. 17 Además,
la interpretación de Demsetz muestra que el índice de Lerner, medida del grado
de poder de mercado, por lo general no es un buen índice del grado de colusión;
A menudo, los conceptos de la colusión y el poder de mercado son
(erróneamente) identificados.
En principio, una manera de probar la hipótesis de colusión (Bain y o varillas)
en contra de la hipótesis de la eficiencia (Demsetz y otros) serían para estimar una
ecuación para la rentabilidad de cada empresa (no sectorial), debido a la
concentración del mercado, así como la cuota de mercado de la empresa. La
hipótesis de colusión llevaría al primer coeficiente es positivo, mientras que la
hipótesis de la eficiencia significaría que el segundo coeficiente es positivo.
Desafortunadamente, los resultados de esta estimación son también pequeños
conclusivos.18
Una explicación para la dificultad de identificar estos estudios tróficos
économe es el problema de la concurrencia. La relación entre la estructura,
comprende ^ resultados, Ment y no se produce sólo en una dirección, como
originalmente propuesto por Bain; el comportamiento y los resultados a su vez
influye en el mercado es tura, ya sea a través de la entrada / salida de las
empresas, ya sea por la expansión / contracción de las empresas establecidas.
Para ilustrar este problema, tenga en cuenta dos posibilidades extremas.
Supongamos primero que la estructura es en realidad una variable exógena y
desea que la elasticidad de la demanda o la solución de mercado son iguales en
todos los sectores industriales (solución de mercado entendemos el modelo
explicativo, Cournot, por ejemplo). Así la ecuación a estimar es algo que
melhante la fórmula Carenado-Waterson, presentado en el capítulo anterior. Sin
embargo, como lo indicado, comprueba efectivamente una relación positiva entre
la concentración (medida por la tasa de Herfindahl) y el rendimiento (medido por
el índice de Lerner).

Ahora considerar otra posibilidad extrema. Supongamos riável exógena va


ahora es el índice de Lerner, lo que puede dar como resultado, por ejemplo, la
fijación administrativa de precios por parte del gobierno. Supongamos ainda61 *
17Cfr. Harold Demsetz, "Estructura de la industria, el mercado rivalidad, y Política Pública,"
Journal of Law and Economics 10 (1973), 1-9.
16Para una revisión crítica de estos estudios, vd. Richard Schmalensee, "Estudios Inter-
Industria
de la estructura y el funcionamiento, "Capítulo 16 R. y R. Schmalensee WilUg, Manual de
organización industrial, Amsterdam: North-Holland, 1989.
4.5. Estimación del poder de mercado 79

el cual se produce la entrada libre, por lo que los beneficios de las empresas
activas están cerca de cero. Por último, supongamos que la tecnología de cada
empresa
é dado un coste fijo F, y un coste marginal de cero; por lo tanto índice de Lerner
está dado por C = p.
Comprobación es la entrada libre, el número de empresas, n, es tal como Pd
(p) / n
- F = 0. Dado que el oligopolio simétrica Herfindahl el índice está dada por H = 1
/ n. Así que tenemos

Pd (PPh) / n -
F 0
F 1
£ (4,3)
D {P) H '
es decir, una correlación negativa entre la concentración y la rentabilidad (cuando
se mide por el índice de Lerner, si tenemos en cuenta los beneficios globales, la
relación es inexistente, como los beneficios son siempre cerca de cero).
Con el fin de resolver el problema de la concurrencia, debe uti lizar las
variables verdaderamente exógenos, tales como las condiciones básicas de la
tecnología y la demanda del sector. Sin embargo, estas variables no son mente
normal suficientes en número y calidad para hacer análisis intersectorial de la
relación entre la concentración y el rendimiento suficiente concluyente.

■ Stim étrica acción categoría económica. En los últimos años, como resultado
de una década de desarrollo formal de la teoría del oligopolio (aproximadamente
1975-1985), ha habido un creciente interés en el análisis econométrico de poder
de mercado. Típicamente, el modelo se utiliza en una ción géneros de modelos
estáticos considerados hasta ahora. Supongamos que el índice de Lerner está dada
por

P _ - _ H en C (4,4)
~ YP~ '
donde H es el índice Herfindahl, y la elasticidad de la demanda y un parámetro
que indica la solución de mercado. Tenga en cuenta que a = 0 implica £ = 0, que
corresponde a la solución de Bertrand; £ a = 1 implica - y la solución H / Cournot
.; A ~ n implica un oligopolio simétrico (donde M = 1 / n) £ = 1 / e, el truco
solución perfecta (o monopolio). los valores intermedios indican una mayor
proximidad a una u otra de las soluciones anteriores.
Cómo calcular el valor de la? A menudo es difícil de estimar directamente
(4.4), ya que no se conocen los valores de Cr y / o e. Sin embargo, conociendo
80 Capítulo 4.Poder mercado

Tabla 4.4: Precio Derivado de costo marginal para tres soluciones de oligopolio.

equilibrio eq precio. 8

monopolio 1/2
n
Cournot n + Ta + n-hl
Bertrand 0a + LC 1

variables correlacionadas con el valor de C \ es posible obtener una estimación


del valor de d = 0 P conocido fd CE cuánto más competitivo para el equilibrio del
mercado más sensible es el precio a los cambios en el costo marginal, es decir,
mayor
é 8. En particular, en el caso en que la demanda es lineal (P = un BQ) y el coste
marginal constante (c) obtiene los valores en la Tabla 4.4.
Una vez estimado el valor de 8, se puede obtener el valor de a. En el caso
lineal, se
1 _Q
a = n - ^ -. (4,5)

Las variantes de esta metodología se ha aplicado a diversos mercados de


diferentes países. Por ejemplo, el vidrio del mercado japonés se ha estimado, por
un tipo de vidrio, el valor entre 1 y n, y para otros tipos de vidrio, ligeramente
inferior a 1. En el mercado de América del café tostado, el modelo con mayor
adherencia es una empresa dominante y si que se comporta grupo Gundo à la
Cournot (a = 1). En la mayoría de sos ca, el equilibrio del mercado corresponde a
una mezcla de las diferentes soluciones anteriores apresentadas.19 relación con el
caso del sector bancario portugués, vd. Ejercicio 04:11.

Hasta ahora, sólo hemos considerado modelos estáticos que supuestamente


"re sumem" los aspectos dinámicos de la competencia en el mercado. Sin
embargo, hay casos en los que es preferible para estimar un modelo que considera
explícitamente la
Lupara una revisión crítica de estos estudios, vd. Timothy F. Bresnahan, "Estudios empíricos
de Industrias con poder de mercado", en R. Schmalensee y R. Willig (Eds.), Hanãbook de
Organización Industrial, Amsterdam: North-Holland, 1989.
4.6. ejercicios 81

aspectos dinámicos de la competencia, incluyendo las guerras de precios. Infeliz-


mente, esto requiere el uso de técnicas econométricas muy sofisticados (por
ejemplo, el esquema de udança modelos m), lo hará únicamente una breve
referencia a dos aplicaciones. Ambos se refieren a los modelos de colusión entre
un pequeño número de empresas. El acuerdo entre las empresas es fijar un precio
por encima del nivel de la competencia y, si hay sospecha de desviación de una de
las empresas, entrando en una guerra de precios durante un período determinado.
Hablamos aquí de "sospechoso" porque ambas solicitudes se refieren a situaciones
de información imperfecta en que las empresas hacen sus conjeturas sobre el
precio de los rivales en base a la demanda que se dirige a ellos.

La primera aplicación se refiere al mercado de América del transporte roviário


fer a finales del siglo XIX. El modelo estimado se manifiesta un agarre estadística
notable e indica que las empresas fijan un precio hasta un nivel melhante al
equilibrio de Cournot (fase cooperativa) o el equilibrio de Bertrand (guerra de
precios) .20 La segunda aplicación se basa en la mercado del automóvil
estadounidense, el 50, en este caso, la evidencia empírica apunta a una guerra de
precios durante el año 1955 (este año, la producción de automóviles fue del 45%
más alto que en 1954 y 1956) .21

4.6 ejercicios
■ 4.1 Explorar un informe periódico sobre un sector de su elección. Con base en
la información disponible, caracterizar las condiciones para la formación y el
mantenimiento de un registro del acuerdo. ¿Cuál es la evidencia empírica de los
acuerdos entre empresas de la industria que ha elegido?
■ 4.2 * Considere un mercado con demanda dada por Q - 40 - P. Hay dos
compañías, con constantes costes marginales Ci = 10 c <i = 11. Determinar la
solución Cournot y las soluciones siguiente cártel: (i) cartel eficiente sin pagos
laterales ; (Ii) cártel eficiente, con una distribución equitativa de los beneficios;
(Iii) el letrero con cuotas de mercado idénticas. ¿Cuál (s) de soluciones cártel
parece a él (m) viable (s)? Justificar.
■ 4.3Considere un duopolio donde la demanda está dada por P = 58 Q / 100.
2', cf. Robert H. Porter, "Un Estudio de Estabilidad Cartel: El Comité Ejecutivo Conjunto,
1880-188'," Diario de Bell DO Economicss 14 (19B3), 301-314.
21CFR. Timothy F. Bresnahan, "Competencia y Cdllusion en la industria del automóvil
estadounidense: La guerra de precios 1955", Journal of Industrial Economics 35 (1987), 457-
482.
82 merendo Cnpílub 4.Poder DC

A cada función de coste empresa es C = G () c. Se considera la posibilidad de


formar un cartel. Se sabe que en el caso de una compañía de violar el acuerdo,
dicha acción será detectado inmediatamente con 10% de probabilidad o no con
una probabilidad de 90%. También se sabe que si se detecta el hilo se rompe el
acuerdo, las empresas comenzarán una guerra de precios que dará lugar a un
precio igual al costo marginal situación. Las tres propuestas para el
establecimiento de la cantidad para producir el cartel es Q = 2400, -2600 Q, y Q =
3000.
a) Determinar el beneficio de cada empresa correspondiente a cada
propuesta, suponiendo que las acciones se distribuyen igualmcnte.
b) Determinar la cantidad máxima que una empresa podría ganar para romper
el acuerdo sin la otra empresa lo sabe. (Suponga que cada empresa fija la
cantidad a producir y el precio de mercado se determina por la oferta total.)
c) ¿Cuál es su recomendación para este cartel? (Ejercicio desarrollado por T.
Bresnahan).
■ 4.4 * La elasticidad de la demanda de viajes al extranjero de los residentes de
Estados Unidos durante 60 años se estimó en aproximadamente -4. Guess para
nhamos ya que esta es también la elasticidad de la demanda de viajes aéreos entre
Nueva York y Londres. Durante los años 60, las tarifas de esta ruta fueron fijadas
por el cártel de la IATA. IATA incluye todas las empresas que operan en
Atlantici) del Norte, excepto Icelnndic. La tasa de ahorro, a mediados de los años
60, fue de US $ 500 (ida y vuelta).
a) Determinar el ingreso marginal en Nueva York y Londres.
b) Theodore Keeler estima que el costo marginal de llevar un paso en sageiro
en la ruta Nueva York - San FVancisco (5/6 de la distancia Nueva York -
Londres) es de $ 85 (sólo ida). Indicar si esta información es consistente con la
hipótesis de que la IATA maximiza los beneficios de sus miembros. Apropiada,
indicando también posibles explicaciones para la disparidad de resultados.
c) Supongamos que las tasas de hecho IATA fijos que maximizan los
beneficios de sus asociados. Supongamos también que las diez compañías
comparten partes iguales con el mercado de Nueva York - Londres. ¿Cuál es el
ingreso marginal de una de las empresas tomadas individualmente? ¿Cómo se
explica el problema de la inestabilidad de los carteles? (Ejercicio de un ejercicio
diseñado por Jeremy Bulow Adaptado).

■ 4.5 De acuerdo Carlton y Perloff, se pueden considerar cuatro teorías sobre el


comportamiento de la OPEP (i) es un cartel de la OPEP maximizar el beneficio;
(Ii) Arabia Saudita es una empresa dominante; (Iii) la OPEP busca diferentes
objetivos de maximización de las ganancias; (Iv) El mercado del petróleo es
competitivo.
4.6. ejercicios 83

se argumenta en defensa de estos teorias.22


■ 4,6 revisar la siguiente, adaptado de The Economist IX en noviembre de 1989.
La industria química tiene un largo historial de comportamiento no
competitiva con. En los años 20, las grandes empresas han formado un acuerdo
de reparto del mercado: Imperial Chemical Industries (ICI) fue con Gran Bretaña
y el resto del imperio Inglés, las empresas alemanas en el mercado de Europa
Central, CA Du Pont con Estados Unidos y el resto del mundo. Estos acuerdos
deberían haber terminado hace muchos años, cuando empezaron a ser
considerado ilegal. Sin embargo, los viejos hábitos tardan en morir ...
La reputación de la conducta contraria a la competencia en esta industria es re
forzado por la existencia de tres reuniones anuales entre representantes de presa
(uno para ejecutivos, uno para ventas y otra para los estrategas de marketing).
Actualmente, se habla de que la Comisión Europea va a presentar una
demanda contra ICI, Solvay y otros "gigantes" del sector europeo de la química,
alegando que las empresas serían la cartelizar el mercado de un determinado
producto químico utilizado en la fabricación de vidrio .
En su defensa, la atención sorteo industrial al hecho de que cada producto se
vende a un gran número de empresas y los seis mayores productores tener nunca
más del 45% del mercado. Voy a responder que esto no necesariamente excluye
la posibilidad de colusión cc. Por otra parte, los fabricantes afirman que los
cambios en la economía se transmiten a través de cambios en los precios, lo que
significa que los precios no han subido artificiaímente.
■ 4.7 * En un mundo de la proliferación de los sistemas operativos
incompatibles, la aparición de la Open Software Foundation (OSF), cuyo objetivo
principal es la creación de una versión estandarizada del sistema operativo Unix,
fue aplaudido por muchos. Sin embargo, hay algunos que ven esta asociación
(que incluye a IBM, Hewlett-digital y Packardf entre otras empresas), una
amenaza para la competitividad en el mercado de software (The Economist 5
mayo de 1990). A medida que el regulador de la industria, preocupado por la
eficiencia económica del sector, que parecen ser los principales conflictos?
■ 4.8 Cuando el mercado único se convierta en una realidad, todos los
ciudadanos de la CEE tienen derecho a trabajar en cualquier país de la
Comunidad. este
22Cfr. Dennis W. Carlton y Jeffrey M. Perloff, M temen Organización Industrial, Londres:
Scott, Foresman, 1990 (Apéndice 9B).
84 Capítulo 4.Poder mercado

Él está muy preocupada por los clubes de fútbol cie que piensan los clubes ricos
en Italia y España van a comprar los mejores jugadores. Juventus, por ejemplo,
pagó tres millones de libras por el Welsh Ian Rush en 1986.
En una tentativa de satisfacer a aquellos que no le gustaría que esto suceda! cesa, la
UEFA decidió que ningún club para jugar en competiciones europeas se alineará
con más de cuatro jugadores extranjeros, (cfr. El Econo-niebla, 7 de mayo de
1988).
a) ¿Cuáles son los principales beneficiarios de la decisión de la UEFA, y por
qué? Específicamente, ¿qué opinas de la posición de los grandes clubes italianos
con respecto a esta medida?
b) CEE por lo que el Comisario, ¿cuál sería su reacción a la medida
propuesta? Y como presidente de un importante club italiano? Justificar.
■ 4.9 Determinaciones del Banco de Portugal (...) requieren que cada agencia
son condiciones que cada uno prácticas bancarias en las operaciones y servicios
al cliente "(Diario Económico 1 de septiembre, 1992). Evaluación, y que, en
particular, publicada impacto de esta medida en el bienestar
siendo de los consumidores. s

■ 4.10 industrias textil portuguesa, ropa y calzado se caracterizan por (i) una
concentración relativamente baja (el valor de C4 es de entre 10 y 20%); (Ii) altas
tasas de exportación (alrededor de la mitad de la producción se exporta); (Iii) un
poder de mercado significativo en el lado de la demanda (grandes distribuidores
internacionales).
Sobre la base de una estimación econométrica con datos de corte 380 en la
presa (un número que representa la mitad de las ventas totales de los sectores), se
estima que las empresas con 1% sobre la cuota de mercado Prati margen leva
0.7% más alto (aproximadamente). 23 ¿Cómo explica estos resultados, en
general, y teniendo en cuenta las especificidades de este sector?
■ 04:11 Con base en los datos mensuales del sector bancario portugués, fue mada
esti la siguiente relación econométrica: 24

Ct = 0,098 + 0.814AÍÍ,

donde Ct es la cartera comercial tasa de interés para todo el sistema


23Alberto Castro y Antonio Brandao, "lo hace Mercado Empresa Participación en Materia
abierto Compe titivo Industrias? El caso de las portuguesas textiles, ropa y calzado Industrias
"presentado en la 17" Earie Conferencia Anual, Lisboa, en septiembre de 1990.
24Margarida catalán Lopes, "poder de mercado, con una aplicación al mercado de crédito
portuguesa", Tesis de Maestría, Universidad Nova de Lisboa, J 993.
4.6. ejercicios 85

bancaria dinero electrónico [la tasa de interés del mercado interbancario de


dinero. La relación t correspondiente a la estimación de la segunda coeficiente es
9,272. Sabiendo que la tasa de interés en el mercado interbancario se correlaciona
el coste m arginal para proporcionar fondos que se puede decir sobre el grado de poder
mercado en este sector?
capítulo 5

Las barreras de entrada

5.1 introducción
COMO EN cció CIÓN el tema de este capítulo, vamos a considerar el problema de la

determinación en que se encuentra en la solución del modelo de competencia


perfecta. El fácil problema a estado c: supongamos que la entrada y los cheques
libre Rendimiento escala entos constante (CER); cuyo número y tamaño de cada
empresa en el equilibrio a largo plazo? Dado que el número de empresas es
suficientemente grande, y el tamaño de cada empresa lo suficientemente pequeño
como para que atomicirlade surge la hipótesis, tenemos un problema fundamental
de la indeterminación cualquier número y distribución de tamaño es consistente
con propiedades de equilibrio de la competencia por e incluyendo la propiedad de
que todas las empresas reciben beneficios nulos.1

Para una. teoría-OPSSa tienen algún poder explicativo, es necesario cambiar


algunos de los supuestos de la competencia perfecta fie modelo. En este capítulo,
nos centraremos en tres aspectos: la tecnología, el comportamiento estratégico y
de información. El primero es abandonar la asunción de tos constantes rindió a
escala- la segunda, a la negación de hipótesis atomicidad; el tercero, a cambio de
supuestos acerca de la información perfecta y libre acceso a diferentes
tecnologías de producción ..
Hay que destacar, sin embargo, que la tecnología, el comportamiento de genes
Strate y la información son sólo algunos de los factores determinantes de la
estructura del mercado. En particular, se refiere a cualquier una serie de factores
que
1Cfr. Robert E. Lucas, "costos de ajuste y la teoría de la oferta", Revista de la economía
política 75 (1967). 321-334.

87
88 capítulo 5.Barreiras la
entrada

Podemos asignar el nombre genérico de factores legales y políticos, y


normalmente está presente en forma de barreras legales a la entrada. Por ejemplo,
la Constitución de 1976, para definir las áreas cerradas para iniciativaprivada, fue
durante muchos años uno de los factores más decisivos de los diversos sectores de
la estructura. Antes de eso, ya que la Ley de Industrial IT condiciones iento de
factor de uni de suma importancia para definir las condiciones para la creación de
nuevas empresas y la expansión de las empresas ya existentes.2 La situación de
onopólio naturales m, nos referimos al primer capítulo, es un caso en que el
Estado puede tener un papel que desempeñar (ver los casos de correos y
telecomunicaciones, la electricidad, el agua, algunos sys tems de transporte). Más
recientemente, la intervención del gobierno en esta área ha sido principalmente
relacionados con la promoción de la investigación y desarrollo (I + D). Ejemplos
de esto son el sistema de patentes, los principales programas de ayudas a la
investigación (incluyendo la CE),
La exclusión de todos estos factores en el presente estudio no significa que la
manera de tratar los factores secundarios; en algunos casos, son factores aún más
importantes. Sin embargo, el estudio del papel de los eiicontra Estado - más allá
del alcance de este capítulo, tomada en el último capítulo del libro.

■ entrada arreiras B, barreras de salida, y las barreras a la movilidad. El estudio de


los factores que determinan la estructura del mercado se fre cuentemente asociado
con el concepto de los barreireis entrada. Por desgracia, no se puede encontrar una
definición de las barreras de entrada que todos los autores están de acuerdo. Para
Bain, existen barreras de entrada en el que, en el largo plazo, las empresas
instaladas pueden fijar los precios por encima del costo promedio mínimo, sin
inducir con ello la entrada de nuevas empresas en mercado.34Stigler. Por otra
parte, sostiene que las barreras de entrada pueden ser definidos como los costes
que deben ser soportados por las empresas que desean entrar en el mercado, pero
no por las empresas que ya están en el mercado / 1
Tanto definición Bain como la definición de Stigler tienen su pro

2Cfr. John Hermandad, Contribuciones al estudio de los mercados industriales en Portugal


- Análisis económico del Acondicionamiento de Industrias, tesis doctoral, Universidad Católica
Portuguesa, 1990.
3Joe Bain, Organización Industrial, Nueva York: Wiley, 1968.
4George Stigler, la Organización de la Industria, Chicago: University of Chicago Press, 1983.
5.1. introducción 89

blemas. Consideremos, por ejemplo, el caso de un "monopolio natural", es tendía


aquí como un mercado en el que una empresa puede ser rentable si el monopolio,
pero no tienen la competencia de una segunda empresa (nota, sin embargo, que
esta no es la definición más común de monopolio natural). En el equilibrio a largo
plazo del mercado, sólo una empresa estará activo; y esto se supone para fijar los
precios urna más alto que el coste medio mínimo. Por lo tanto, hay barreras a la
entrada como Bain definido. Sin embargo, este equilibrio es compatible con la
hipótesis de que la compañía llama RELAClONADAS participantes y potenciales
tienen la misma tecnología, no parece, por lo tanto, las barreras de entrada como
se definen por Stigler. ¿Cuál es la definición correcta?
Problemas similares también se están estableciendo los conceptos estafadores
como barreras de salida y las barreras a la movilidad. Se dice que se producen
barreras a la salida cuando una empresa ha instalado para incurrir directa o
indirectamente, a un costo de salir del mercado. Por ejemplo, el cese de las
operaciones de minería implica costos para el cierre de la mina; este es un costo
directo. El propietario de un negocio de capital físico no amortizado - negocio y
específica - que quiere salir del mercado, incurre en un costo de oportunidad por
no ser capaz de vender esta capital o aplicarlo en el activi-lazos alternativas; esto
es un costo indirecto.
- El concepto de barreras a la MOVILIDAD, finahnente, intenta generalizar los
conceptos de las barreras a la entrada y salida de las barreras. Introducción de un
segmento de parada extraído de un mercado en particular da no sólo una entrada
totalmente nuevas empresas sino también por empresas ya establecidas en otros
segmentos. Según R. Porter y M. Cuevas, lo que impide que las empresas eligen
libremente un segmento u otra es que tener activos cuya utilidad es segmento
específico en el que se encuentren. Es precisamente la existencia de estas
llamadas activas específicas que constituyen barreras bilidad mo (por lo tanto, el
concepto de barreras a la movilidad se aproxima a la definición de las barreras de
entrada Stigler) 0,5
A lo largo de este capítulo, la cuestión de la definición formal de las barreras
de entrada es relegado a un plano secundario. Por lo tanto, a pesar de la elección
del título del capítulo, el objetivo es el estudio de los factores que determinan la
estructura del mercado, ya sea tecnológica, ya sea estratégica, con poca
preocupación por la designación genérica que puede tener

bodegas E. 5Richard y Michael Porter, "Entrada Prom Barreras Las barreras a la movilidad:
CON decisiones jectural artificiosa y disuasión a la nueva competencia', Quarterly Journal of
Economics 91 (1977), 241-2 (i7.
90 Capítnk) 5. Las barreras de
entrada

(Además, por supuesto, la designación de "determinantes faetores estrntnra


mercado").

5.2 tecnología
Los faetores tecnológicos relevantes para la determinación de la estructura de mer
cado pueden estar relacionados con el concepto de economías de escala. La idea
detrás del concepto de economías de escala es que la mayoría c eficiencia
productiva cuando las empresas son más altos. Vamos a empezar esta sección con
una definición del concepto de economías de escala en el sentido estricto, sigue
refiriéndose a otros conceptos relacionados, también en consonancia con la idea
de que "cuanto más grande mejor".

5.2.1Definição economías de escala


Supongamos que la función de producción de cada empresa es homogénea de
grado 0:

/(A.-C = 9) = A '/ (*) (5,1)


donde x es la cantidad de factor productivo y A> 0 es un factor que multiplica
qualquer.6 tiva Para comprobar si la constante de los rendimientos de escala, es
necesario que 0 = 1: duplicado (A = 2) la cantidad de la producción de factor
productivo también se ha duplicado. Sin embargo, hay muchas situaciones en las
que el valor de 0 es entonces mayor que 1. Tenemos una tenue situación ren
aumentar las entos escala: se duplicaron (A = 2) la cantidad de la producción de
factor, la producción se ha más que duplicado concretamente multiplica por 26>
2. Esto también se conoce como economías de escala. El valor de 0, por su parte,
se llama el grado de economías de escala.
A menudo, la situación de las economías de escala se investiga en relación
à función de costes de la empresa. Comprobación de si las economías de escala,
el coste de la duplicación de la producción es menor del doble, es decir, la
elasticidad del costo en comparación con el nivel de producción es menor que 1.
De hecho, la selección de A = x y x = 1 en (5,1) tenemos

? = 7 * (1) (5-2)
¿de dónde
Ga. suposición de homogeneidad simplifica el análisis considerablemente; hay que señalar sin
embargo
la función de la producción no tiene que ser homogénea a los efectos observados en esta sección.
5.2.; la tecnología, 91

Inq - Glnx + LNF (l) (5,3)


y
_ d _ ln x 1
(5,4)
d
inquisic
xq iones 0
Si el costo de factor de producción, w es constante, entonces la elasticidad del
coste total C - orden wx en el nivel de producción también está dada por i / 0:
_ DLN (wx) _ 1
Õ (5,5) *

inquisicio
Egli nes 6
Por lo tanto, se concluye que el aumento de rendimientos a escala ocurrir si y sólo
si la elasticidad del costo en comparación con el nivel de producción es menor
que 1. Por lo tanto, las dos economías de escala nociones son idénticos.
Por último, hay que recordar que la elasticidad de la función de coste puede
ser interpretado como la relación entre el costo marginal y coste medio:

= CL ± - Ç L (5,6)
~ C ~ ICQ dq cr
Por lo tanto equivalentes encontraron las siguientes proposiciones:

• ocurrir, el aumento de los rendimientos a escala;

• Compruebe que la disminución de los costos a escala;

• El grado de homogeneidad de la función de producción es mayor que 1;

• La elasticidad de la función de coste para la producción es menor que 1;

• La función de costo promedio está disminuyendo;

• El costo marginal es menor que el costo promedio.

Por otra parte, las propuestas anteriores no son equivalentes a las siguientes
proposiciones (a pesar de que están estrechamente relacionados):

• La función de coste marginal está disminuyendo;

• La función de coste es su b - ITIV el anuncio, una propiedad que se produce cuando


el costo de producción de la cantidad q con una empresa es menor que el
costo de producir la misma cantidad de dos o más empresas.
la
* Ò(U c- ç fL. t - ^ 0 10 ^ D '* c- - v
c o- la t- f- dl <M -
r
la
92 capítulo 5.Barreiras la entrada

Como se dijo en la introducción de esta sección, la idea de que "cuanto más


grande mejor '* se caracteriza por conceptos distintos a las economías de escala
en el sentido estricto. Y el caso de sub-aditividad, propiedad muy importante para
la definición de un monopolio natural. En particular, lasnh-aditividad de la
función de costo es condición necesaria y suficiente para un sector se considera
natural.7 monopolio
En la literatura empírica, es común para caracterizar ahorro s de cierre basado
en el concepto de escala Inim m eficiente. se consigue El rango efectivo mínimo
(EME) cuando el valor promedio se aproxima a la coste medio mínimo. Como se
puede ver, se trata de un concepto muy preciso desde un punto de vista teórico. La
popularidad de la idea para el propósito de análisis empírico deriva, entre otros
factores, el hecho de que las curvas de coste medio a menudo tienen la forma de
una U aplanada, es decir, para disminuir hasta un cierto valor (EME),
aproximadamente constante a un segundo valor, y creciendo a partir de ahí.

Las formas de determinar el valor de la EME son diversas. Una posibilidad es


estimar econométricamente los costes de las funciones. Por otra parte, la función
de coste se puede derivar directamente de los estudios engi niería y
contabilidade.8 G. Stigler sugiere la llamada experiencia de la prueba: un
mercado relativamente competitivo, el precio se ha fijado en un nivel cercano al
mínimo del coste medio. Las empresas con su coste medio perior a que el precio
no puede sobrevivir en un mercado tan. La EME es entonces un límite inferior en
el tamaño de las empresas que sobrevivem.9
Otros dos conceptos muy importantes son las economías de alcance y las economías
de experiencia. Se dice que se producen economías gam al 1'-l 'Vn <mientras que el coste
para producir las cantidades Qi y92 dos tope de producto extraído es menor que el costo de
producción de estas cantidades por separado, es decir,

C {qu q2) <C (qu 0) + C (0, q2). (5,7)


Un ejemplo trivial de economías de alcance está dado por los servicios de transporte:
7CFR. William J. Baumol, "En las pruebas adecuadas para monopolio natural en una
industria multiproducto", American Economic Review 67 (1977), 43-57.
"Es decir, estudios que determinan los factores de producción requeridas para producir una
cierta cantidad, después de haber sido añadido con cada uno de Lesses los costes de los factores
productivos,
9CFR. George Stigler, "economías de escala", Revista de Derecho y Economía 1 (1958), 54-
71, reimpreso en la organización de la Industria de Chicago. University of Chicago Press, 1983.
5.2. tecnología 93

el costo de transportar pasajeros entre Lisboa y Porto (bus, por ejemplo) es menor
que el coste del transporte de Lisboa a Porto (en un autobús) más el costo del
movimiento a partir Porto a Lisboa (me otro au tocarro). Un ejemplo más
importante, donde la existencia de economías de alcance es menos clara,
corresponde a la disposición de las telecomunicaciones locales y servicios de
larga distancia. Esta pregunta jugó un papel central en la discusión y decisión
sobre el mantenimiento del monopolio de AT & T en el mercado estadounidense
de telecomunicaciones; Por otra parte, el concepto de ahorro de gama se ha
desarrollado motivado en gran medida por esta discussão.10 * 2
Economías de experiencia, el último concepto se hace referencia en esta
sección corresponden a la situación en la que el coste medio de producción
disminuye con la experiencia de la compañía. Los índices experiencia puede ser
diferente, por ejemplo, la edad de la empresa. El más común es, sin duda, la
cantidad producida en el tiempo. Por esta razón, muchos autores se refieren a las
economías de experiencia como economías de escala dinámica icas.11 muchos
sectores en los que las pruebas empíricas a la fuerte experiencia de las economías.
Dos sectores que merecen especial atención son. la construcción de aviones y
semiconductores.

5.2.2Economias escala y estructura del mercado


Supongamos que la función de costo total está dada por C = F + CQI, donde F es
el costo fijo, el costo marginal Co., qi y la cantidad producida. Esta es quizás la
forma funcional más simple que muestra las economías de escala. De hecho, el
coste medio está dado por C-F / qi + c ^ q valor decreciente con la curva de
demanda está dada por Q = S (P) (o P = Q a S) en donde Q s £ Qi es la cantidad
total. S es una medida del tamaño del mercado: cuanto mayor es el mayor valor
de S es la demanda; duplicando el valor de S, la demanda del mercado para cada
precio, dobles también.
En cuanto al comportamiento de las empresas, se supone que es verificable
entrada libre y que las compañías activas (es decir, las empresas que entran en el
mercado) se comportan como oligopolistas Cournot.
El ingreso total de cada empresa está dada por

n - (a Q / S c) -F qi. (5,8)
10CFR. John y Robert Panzar Willig, "economías de alcance", American Economic Review
71 (1975), 268-272.
cf. n. Michael Spence, "The Learning y Competencia curva", Bell Journal of Economics 12
(1981), 49-70.
94 capítulo 5. Las barreras de
entrada

A su vez, la condición de primer orden para la maximización de la ganancia viene


dada por

la - fS Q c - qi / S = 0. (5,9)
En un equilibrio simétrico (g = q *),

(5,10)
Sustituyendo en (5.8) tenemos

n (n) = (A - Q / S - c) S ~ - F
n1

(05:1
1)

Mientras que el saldo de las ganancias de una empresa activa es positivo, más
empresas entren en el mercado. El largo plazo de equilibrio se alcanzará cuando
el número de empresas activas, n, es tal que

n (n) > 0 y n (ft + 1) <0. (05:12)


Coincidencia de la parte derecha de (5.11) a cero y resolviendo para una
orden, hemos incluido con n (r) = 0 implica

(05:1
3)

Por lo tanto, el valor de n está dado por

(05:14
)

donde [A;] significa el mayor entero menor que x (función característica).


Sobre la base de (05:14), se concluye que n se incrementa en S y y la
disminución en C y F: el más alto del mercado (5) o el más pequeño de los costes
(C, F), mayor será el número empresas activas que pueden "acomodan" en
equilibrio. Nada de esto es sorprendente. cabe señalar, sin embargo, que la
relación entre n y S no es proporcional. de hecho, para valores altos de
t qi ■ = S (^ - 0
V -s U "°
5.2. tecnología 95

No, la relación entre S y n es cuadrática: a duplicar el número de empresas en el


equilibrio, es necesario el tamaño del mercado quadnLplicar; o, visto de otra
manera, el tamaño del mercado duplicando el número de empresas en equilibrio
sólo aumenta en aproximadamente un 40% (\ / 2 -1, más específicamente).
Debido a esta relación no proporcional? Si el precio de mercado eran cons-
tante (en relación con el número de empresas), entonces la relación entre el
tamaño del mercado y el número de empresas sería homotctica, sin embargo,
para aumentar el número de empresas, el mercado se vuelve más competitivo, es
decir, el margen de P c disminuye. Por lo tanto, la ganancia variable tamaño de la
unidad de mercado también disminuye, lo que limita el número de empresas que
el mercado pueda sostener.
Un segundo aspecto de este modelo se deriva de la idea de que los costes fijos
(economías de escala, en general) actúan como barrera para la urna entrada. Esta
idea no es, sin embargo, bastante evidente: es cierto que el número de empresas
disminuye con un aumento de F (aumento que se asocia con un mayor grado de
economías de escala), también es cierto que un aumento de c ( se asocia con un
menor grado de economías de escala) implica también una disminución en el
número de empresas. Lo que es importante es que el número de empresas
disminuye al aumentar el grado de economías de escala mediante el control del
valor del costo total
Para comprobar esto, considerar en primer lugar el caso en que f '0, es decir,
las economías de escala'são prácticamente inexistente. Sea p, precio qeno,
cantidad y equilibrar el número de empresas en este caso. F dada ss 0, y la
verificación de entrada libre, tenemos p 'c (de lo contrario el beneficio de cada
empresa sería positivo). Considere ahora el extremo opuesto, c = 0 y
F > 0, en cuyo caso el grado de economías de escala es máxima.
Específicamente, supongamos que el valor de F es tal que el costo total es el
mismo, dado el número de empresas y la cantidad de equilibrio de la caja inicial:
nF = qc, o

F = Qcfn. (5,15)

¿Es esta una situación sostenible, es decir, podría el mismo mercado con la
nueva tecnología apoyar No hay empresas? La respuesta es no. Como se muestra
en (5.10), el precio de equilibrio depende no pena el costo fijo, sólo depende de
los costos variables (y otras variables y los parámetros no relacionados con la
función de coste). Ahora, en la nueva situación, el costo marginal es menor. Por
lo tanto, dado el mismo número de empresas, el precio de equilibrio, p', sería
menor que p. Pero entonces el beneficio de cada empresa estaría dada por
96 capítulo 5. Las barreras de
entrada

por que no) - F p ~ '{QFN) ~ qc / {n = p - c) {qjn) <p ~ {c) {qjn) «0,


{05:1
6}

donde la primera igualdad es implicado por (5.15). Es decir, la ganancia de cada


empresa sería negativo, lo cual contradice la hipótesis de que mantiene el
mercado
n empresas.
La intuición de este resultado es el siguiente: cuanto mayor sea el grado de la
escala eco nomias, menor será el valor del costo marginal. Cuanto menor es el
costo marginal, menor será el precio de equilibrio. Cuanto menor sea el precio de
equilibrio, más bajos son los ingresos totales del mercado (por la misma
cantidad). Por último, menor es el ingreso total, menor será el número de
empresas que el mercado puede soportar, para una tecnología determinada.
Para considerar un caso aún más extremo, supongamos que la variable
estratégica elegida por las empresas activas es el precio y no la cantidad; y
mantener la hipótesis de que la función de coste tiene la forma C - F + cq. Como
se discutió en el Capítulo 3, el equilibrio del mercado es tal que, con más de una
empresa activa, p = c. Por lo tanto, si hay más de una compañía a entrar en el
mercado, T = (-c p) q = -F -F, valor negativo si F> 0. Después, simplemente F> 0
de manera que sólo una empresa en equilibrio entre el mercado!

5.2.3Economias escala y rentabilidad


Una de las ideas principales de la análisis "estructura-conducta-resultados" es la
relación positiva entre las barreras de entrada (en particular, las economías de
escala) y la rentabilidad de las empresas. Sin embargo, si se supone que la entrada
es libre, es difícil justificar esta relación. Para cualquier valor
F (O para cualquier grado de economías de escala), la ganancia de cada empresa
en equilibrio con entrada gratuita, es aproximadamente igual a cero. Por supuesto,
cuanto mayor es el coste fijo de entrada, mayor es la ganancia variables; pero si
tenemos en cuenta los costos fijos de entrada en el cálculo de la rentabilidad de la
empresa
- y algo más no tendría sentido - a continuación, la ganancia total será de
aproximadamente cero debido a la entrada libre.
Figura 5.1 proporciona una primera explicación de esta "paradoja". En esta
figura se muestran el beneficio y el beneficio de monopolio duopolio (Cournot)
debido al costo marginal constante por supuesto. (. Como se discutió en el
Capítulo 3, el equilibrio ganancia viene dada por (-c) 2 / (b (n + l) 2)) La pregunta
que queremos responder a esta figura es la siguiente: que el beneficio máximo
una empresa puede llegar a una situación de entrada libre, y cómo
5.2. Tecnoiogiã 97

n ^ i ^ in

Figura 5.1: Las economías de escala, de entrada libre, y los beneficios.

este valor varía dependiendo del grado de economías de escala? Es fácil ver que
las situaciones de beneficios máximos corresponden al caso de monopolio. Pero
eso no es un monopolio en una situación de entrada gratuita, es necesario que el
costo fijo es al menos igual a la renta variable de un duopolístico, Ife.
Por lo tanto, si marcamos el valor de F en el eje vertical de la figura 5.1,
tenemos todos los puntos de la curva II2corresponden a una ganancia neta cero en
duopolio; es decir, las combinaciones de F c dados por la curva II2corresponden a
situaciones en las que la estructura de monopolio es consistente con entrada libre.
A lo largo de esta curva, que nos acercamos al eje vertical (por ejemplo,
relativarnente punto B al punto A), el grado de economías de escala aumenta
(tenga en cuenta que tanto F aumenta a medida que disminuye C). Por otro lado,
el beneficio del monopolista (III -F diferencia, que por la construcción
é igual a IIi -II2 )también aumenta (6> a). Por lo tanto, se concluye que cuanto
mayor es el grado de economías de escala, mayor será el beneficio posible
qíáximo en una situación de entrada libre.
Así nos encontramos con una primera justificación para ideiàde los
promedios escala Econo constituyen una barrera a la entrada, esta barrera que
permite sostener mayores beneficios incluso en una situación efitrada libre. Este
tificación jus no explica, sin embargo, la gran e importante evidencia empírica de
los efectos de las economías de escala en la rentabilidad de las empresas;
explicaciones
98 capítulo 5.Barreiras la
entrada

Al tener por lo tanto, se requieren nativa.


Un segundo argumento apunta al hecho de que las condiciones del mercado
(demanda, número de competidores, etc.) son a menudo conocidos tensar las
trincas des participantes. Por lo tanto, la decisión de entrar es como más riesgosos
introducir mayores serán los costos (y el versível menos re para la decisión de
entrar, cfr. La sección 5.2,4). Por otro lado, un aspecto asociado con la entrada de
riesgo es el coste (y la probabilidad) de la financiación. Las mayores economías
de escala, mayores serán los costos en trazados, y cuanto mayor es la dificultad
de obtener la financiación necesaria. En ambos casos, el "premio" de la decisión
del riesgo de entrar precisamente corresponde a una mayor rentabilidad esperada
de las empresas realmente entrar.
Por último, una tercera explicación es que las empresas ya instaladas las
estrategias del GAM Empre especialmente diseñadas para evitar la entrada de
nuevos participantes en el mercado. Esta posibilidad se considerará más adelante
en este capítulo. Aquí vemos que la estrategia de crear barreras de entrada es más
fácil (hooting economías de escala son mayores.

5.2.4Custos costos fijos y hundidos


Una forma similar de barrera tecnológica a la entrada se da por llamadas de
"costos hundidos" o "costos hundidos" (o "costos hundidos", traduciendo moldes
literalmente hundidos).
Un ejemplo clásico de los costes irreversibles son los raíles utilizados en el
transporte ferroviario. Una vez colocado en el suelo, el valor de esta inversión en
cualquier aplicación que no sea> tren, así que tenía la intención es esencialmente
cero: el costo de la extracción de los raíles es probablemente superior al valor de
la chatarra de metal. Por otro lado, el coste de instalación de los rieles
é independientemente de si el número de años que pueden ser utilizados ya sea en
el volumen de tráfico durante ese período.
En contraste, un costo fijo pero no irreversible ejemplo clásico es el equipo de
transporte de aire. El caso en el que las empresas obtienen sus aviones mediante el
arrendamiento 'es especialmente instructivo. Para cada período de
funcionamiento, la empresa tiene que pagar una cantidad equivalente a la
amortización del avión durante este período. El contrato de arrendamiento puede
ser terminado al final de cualquier año. Por lo tanto, el costo del equipo no es
irreversible; antes, (apro madamente) proporcional a la duración del "proyecto".
Es, sin embargo, un coste fijo, ya que, en cada período, el costo del equipo no
depende del número de pasajeros (o el índice de producción, lo que sea). (Este
análisis es obviamente algo simplista. Amortización
5.2. tecnología 99

un avión depende del volumen de tráfico, incluyendo los tiempos de vuelo, por lo
que el costo del equipo no es exactamente un costo fijo.)
¿Cuál es la diferencia entre los costos fijos y los costos hundidos? En ambos
casos, se trata de costos que no dependen del volumen de producción. Pero en el
caso de los costos irreversibles estos son costos que no dependen de la duración
del período de producción (la vida de un producto o una empresa).

Hay que decir, sin embargo, que la diferencia entre los costos fijos y los
costos versíveis ERCDR es sólo de grado. Los gastos fijos son independientes del
volumen de producción en cada periodo. Pero entonces, si adoptamos un 'período
", los costos suficientemente largos también se vuelven irreversibles tos fijos cus.
surge pregunta similar, por otra parte, con el ajuste a corto plazo. Es habitual
considerar los costos de capital como los costes fijos en el corto plazo; y los
costos de mano de obra y otros insumos como los costos variables, también en el
corto plazo. Pero si tenemos en cuenta un período suficientemente corto {un mes,
por ejemplo), entonces los costos de mano de obra deben también ser
considerados como costos fijos. Una vez pagado el sueldo del mes,
En última instancia, todo es una cuestión de sentido común. Normalmente, se
considera como el período del año. Los costos que pueden variar a lo largo del
año se toman como costos variables. Los costos que pueden variar de un año a
otro, pero en cada año, no varían con la cantidad producida, se toman como los
costos fijos. Por último, los costos que son fijos durante un período de varios años
se toman como costos irreversibles.
¿Qué tan importante es la distinción entre los costos fijos y los costos
hundidos. desde el punto de vista de la determinación de la estructura del
mercado? Consideremos el caso de un mercado en el balance de lucro con, Uina
y dos empresas
é dada por la y, respectivamente, por hipótesis HM > XLD > 0.Supongamos que el
coste fijo de entrada, F es tal que IIM> F> 11 ° y no habrá costes variables; es
decir, el mercado es suficiente para que una empresa pero no lucrativo para dos
empresas (o más). Ahora bien, dada la falta de coordinación entre las decisiones
de empresas de entrada - el mundo "real" está lejos de ser perfecta hipótesis de
información concebido por la teoría - se espera que, con cierta probabilidad, más
de una empresa decide entrar en el mercado en un período determinado. Sin
embargo, una
situación de ganancias negativas en este caso tendrían necesariamente porária: más tarde o
temprano, una de las compañías saldría del mercado, dejando la otra en una
situación de monopolio.
100 Capítulo 5. barreras la entrada

Supongamos ahora que el costo de la entrada es un costo irreversible: para


entrar en el mercado, cada empresa tiene que pagar la cantidad S ~ M / r (donde
7 es * tasa de interés); este es cada compañía tiene a pagar el valor actualizado
Pago F para cada período futuro. Dada la equivalencia entre S y F, el número de
empresas que el mercado puede soportar, a priori, sigue siendo el mismo: una. De
hecho, el flujo de beneficios en el monopolio y duopolio estaría dada por IIMfr e
IID / r, por lo IIM (r> S> IID / r. La diferencia fundamental entre esta y la
situación de costes fijos es que si por "error" más de una empresa decide invertir
y pagar el costo irreversible, a continuación, esta situación se convierte en un
hecho consumado: dado que las dos empresas pagaron el costo irreversible S, lo
mejor que tienen que hacer es permanecer en el mercado por lo tanto, a posteriori,
sólo el beneficio variable es relevante, y esto es positivo (11 °> 0).
Una segunda implicación de la irreversibilidad de los costos de los insumos
está dada por el fenómeno denominado histéresis {o inacción) de cuotas de
mercado de cambios en las tasas câmbio.12 durante la primera mitad de los años
80, el valor del dólar estadounidense se disparó por encima del valor de largo -
plazo. Como resultado de sobrevaloración, muchas empresas europeas y
japonesas aumentaron sus exportaciones a los Estados Unidos, y el déficit
comercial de Estados Unidos se elevó a niveles nunca antes vistos.
La tendencia al alza se revirtió a partir de 1985. Sin embargo dólar, el déficit
de Estados Unidos no ha caído tanto como muchos esperaban. Una explicación
de esta "paradoja" es que la actividad exportadora implica costes de inversión
irreversibles para la entrada en un mercado al aire libre en. Por lo tanto, para la
decisión de exportar está hecho, es necesario que el tipo de cambio se encuentra
en un nivel muy favorable, por lo que los futuros beneficios compensan el coste
irreversible de entrada. Por el contrario, después de haberse tomado la decisión de
entrar en el mercado extranjero, es necesario que el nivel del tipo de cambio baja
lo suficiente para que la compañía decida a salir de ese mercado; en este caso, lo
que importa es sólo que los beneficios esperados son positivos, no para
compensar el valor de custe® de entrada.13
Situación similar a la histéresis en la decisión de exportar es la decisión de
abrir (y cerrar) una mina. En este caso, la variable aleatoria correspondiente
à tipo de cambio es el precio internacional del metal extraído de la mina (cfr.
Ejercicio 5.20).
12Segundo la Etiqueta de Puerto Dictionary, "histéresis" es la "fenómeno físico que consiste
de pares de valores de dos cantidades que son funciones de uno al otro correspondiente, no se
repite en la misma manera que varían en la misma dirección o en dirección opuesta. "
l3Para un análisis formal, vd. Richard Baldwin, "histéresis en el comercio", mimeografiado,
MIT, 1986.
5.3. comportamiento estratégico 101

Figura 5.2: costos de entrada sin Balance: entrada no bloqueado

5.3Comportamento estratégica
En las secciones anteriores, hemos considerado los casos en que las empresas
deciden simul táneamente a entrar en el mercado, es decir, consideramos modelos
simétricos. Sin embargo, es mucho más común situación en la que algunas de las
empresas que ya están instalados, mientras que otros incluyen la 'posibilidad de
entrar. Esta asimetría, combinado con la hipótesis de que el número de
participantes es pequeño, permite la introducción de comportamiento estratégico
como una barrera a la entrada.

límite 5.3.1Preço
Comenzamos analizando el problema de una empresa instalada (Compañía 1) la
elección de la capacidad de producción. Esta compañía, inicialmente en situación
de monopolio hace que la capacidad de decisión en vista de la posibilidad de la
entrada de una segunda empresa (Company 2). En el siguiente análisis,
é hecho la suposición de que, cualquiera que sea la capacidad establecida por la
sociedad instalado, qué expectativa de la empresa entrante, la verificación de la
linea trazada, la empresa instalada utilizará toda su capacidad. Esto corresponde
aproximadamente a postular Sylos.14 Más adelante se discutirá el ra-zoabilidade
esta hipótesis.
Supongamos inicialmente que el coste de la entrada es nulo. Entonces, la
decisión óptima por la empresa entrante debe estar dentro y elegir uno capacitivos
14CFR. Paolo Sylos-Labini, Oligopolio y progreso técnico, Cambridge: Harvard Univer sidad
Press, 1962.
102 capítulo 5. Las barreras de
entrada

dad / cantidad producida por una reacción dada como el modelo de curva de
Cournot. Esta curva se describe en la Figura 5.2. Teniendo conocimiento de esta
estrategia, la capacidad óptima para elegir la empresa instalada será dada en el
punto de tangencia entre la curva de reacción del participante y curvas isolucro de
la empresa instalada. Este es el punto pertenece. curva de reacción de la empresa
entrante que corresponde a una empresa de beneficio más alto instalado.
(Recuérdese que el beneficio de los instalado empresa aumenta en dirección sur,
es decir, ITJ <ITJ *, el máximo obtenido en el anterior {QM, 0).) Por lo tanto,
llegamos a la conclusión de que la capacidad óptima de la empresa instalada está
dada por qf, y la ganancia correspondiente dada por III. (Esta solución
corresponde al equilibrio Stackelberg deriva en el Capítulo 3,
Supongamos ahora que el participante se hará cargo de un valor de entrada F.
Ahora, como se conoce a partir del estudio de modelo de Cournot, puntos a lo
largo de la curva de participante de reacción corresponden a una ganancia
decreciente a medida que se mueve hacia el este , el máximo viene dada por (OjQ
^) (beneficio de monopolio) y mínimo (Qc, 0) (ganancia variable de nulo).
Pronto, habrá un punto a lo largo de la curva de reacción de tal manera que la
ganancia variable de
é exactamentc igual al costo de entrada F. Entonces, la nueva curva de reacción
de la empresa entrante ahora incluye una discontinuidad en este punto (cf. fi gura
5.3.): a la derecha, es decir, a valores superiores qi, la estrategia óptima
el participante no está en, es decir, para fijar ~ Í2 ~ 0 *
Esta discontinuidad de la curva de reacción es crucial para determinar la
estrategia óptima de la empresa instalada. Como puede verse en la figura Fi 5.4
isolucro la curva corta a la compañía que instaló (^ ((/ i} m de
5.3. comportamiento estratégico 103

el Sur es ahora III NSTALACIÓN una capacidad correspondiente QV la presa


instalado significa que la estrategia óptima de la Sociedad 2 no entra. Por lo
tanto, una situación en la que se bloquea la entrada.
Esta estrategia se refiere a menudo como el ácaro estrategia de precios li,
queriendo con esto decir que la empresa instaló fijo o fijo amenaza, tan bajos
como la segunda empresa no puede cubrir la entrada cus tas. Esta situación se
describe en la Figura 5.5. A partir de la curva de demanda y conociendo la
capacidad establecida por la sociedad instalada, CF', se obtiene
Si la demanda residual empresa entrante) ■ El valor de q [ 'se elige de manera
que la curva de demanda residual es tangente a la curva de costos promedio
participante C2. El valor del precio resultante de esta estrategia, PL, a
continuación, se llama precio límite.
Ejemplos en los que los monopolios o empresas dominantes mantienen una
capacidad ex ceso son relativamente abundantes. Sin embargo, es difícil bute atri
este exceso de capacidad con el objetivo estratégico de bloquear la entrada. Por
un lado, el exceso de capacidad puede dar como resultado del deseo de cubrir la
cura pro incluso durante los períodos en que este es anormalmente alta. Por lo
tanto, la mayoría de los vuelos de TAP son asientos vacíos, no pudiendo en que
tanto se habla de exceso de capacidad en el sentido estratégico. Por otro lado, el
exceso de capacidad puede ser simplemente el resultado de un error de
planificación, que el proyecto de Sines es un ejemplo eloquente.15
Un caso muy discutido en la que el exceso de capacidad parece tener el
objetivo estratégico guido de impedir la entrada de nuevos competidores es la
15Cfr. JM Amado da Silva, Economía Industrial y el exceso de capacidad, Lisboa: Ins
Institute of New profesiones, 1991.
104 Capítulo 5. Las barreras de
entrada

expansión de la empresa química Dupont durante los 70; 16 pero incluso en este
caso puede ser presentados diferentes argumentos del modelo se presentan en este
secção.17

■ Credibilidad. En el precio límite del modelo se hace la hipótesis de que


cuando hay entrada, la empresa instalada utiliza toda su capacidad, esto
es Q \ - K \. Sobre la base de esta hipótesis, se deriva una solución que
corresponde a un equilibrio de Nash: dada la estrategia de la empresa instalada,
incluyendo la amenaza de la que será q \ = K \> óptima estrategia de la empresa
entrante es no entrar. Pero se trata de una estrategia creíble? No necesariamente.
Supongamos que la entrada 2 es la empresa comprueba realidad (tal vez por
error). Teniendo en cuenta este hecho consumado, y suponiendo que las empresas
estafadores son ahora tan oligopolio de Cournot, la cantidad óptima de empresa
instalada corresponde a la cantidad de equilibrio de Cournot, cuya cantidad no se
corresponde necesariamente aq \ K ~ \.
Con el fin de tener soluciones modelo (más generalmente, los saldos

1GCfr. Elisabeth Hall, "Un análisis de la conducta preventiva en la industria del dióxido de
titanio", International Journal of Industrial Organization 8 (1990), 469-484.
t7Cfr. Ghemawatt Pankaj, "Expansión de capacidad en la industria del dióxido de titanio",
Jour nal de Economía Industrial 32 (1984), 145-163.
5.3. comportamiento estratégico 105

Nash) no adolece esta adicción - la la adicción se basa en eaças creíbles no am -


debe elegir sólo estrategias que sean
gran "pase lo que pase." Formalmente, esto corresponde a perfeccionar
con la CEPT equilibrio de Nash en forma extensiva (traducción del
Ingléssubgam y perfecta), el estudio es más allá del alcance de este texto.
Cabe señalar sin embargo, que aunque el balance encontrado anterior no es
necesariamente perfecta, se puede encontrar el equilibrio perfecto donde hay un
exceso de capacidade.18 Por otra parte, la credibilidad de un precio límite es
tratégia, o la amenaza de ampliar ación capacidad como entrada recta puede ser
recuperado en los modelos de contexto con información asimétrica. Por un lado,
si la empresa 2 ignorar el costo de la primera producción de la Compañía, a
continuación, Firm 1 puede tener un interés en la obtención de precios más bajos
a fin de revelar, o bandera, que su coste de producción es bajo, por lo tanto
desalentador entrada.19 por el contrario, en situaciones donde una presa instalado
está amenazada de una forma repetida, se puede hacer una amenaza creíble
aparentemente no es creíble, tales como una guerra de precios u otra práctica
depredadora en la que todos pierden. La idea es que de esta manera, la empresa
instalada gana la reputación de la empresa "mal" y / o "irracional", es decir, una
empresa que siempre se venga entrada. Esta reputación, a su vez, impide la
entrada en períodos futuros.20

5.3.2Proliferação productos
El precio, cantidad y capacidad de producción no son las únicas variables
estratégicas pertinentes; Por otra parte, como veremos en el capítulo 8, no es nece
sariamente las más importantes. En esta sección, se considera la elección de las
características del producto, tales como barrera a la entrada de una concordancia
de color. El modelo que aquí se presenta es un caso particular (y simplificado) el
modelo de Hotelling, cuya formulación general se introducirá en el Capítulo 8.
Está compuesto de un consumidores de mercado dispuestas de manera
uniforme a lo largo de una línea recta. Supongamos que el precio establecido por
cada empresa es la misma (por ejemplo, debido a que es un precio regulado):
ltíCfr. Avinash Dixit, "El papel de la inversión en la entrada de disuasión", Economic Journal
90 (1981), 95-106.
1JCfr. Paul MUgrom y John Roberts, "Límite de Precios y la inclusión en Incompleto infor
mación: un análisis Equilibriuni", Econometrica 50 (1982), 443-459. En la noción de
"señalización", vd. Ejercicio 8.12.
2üCfr. David Kreps y Robert Wilson, "La reputación y la información bnperfect", Revista de
Teoría Ecoriomic 27 (1982), 253-279. Paul Milgroin y John Roberts, "La depredación, la
reputación y la entrada de disuasión", Journal of Tkeory Económica 27 (1982), 280-312.
106 capítulo 5.Barreiras la
entrada

pi - P j = PLa elección del consumidor es entonces determinada por la ubicación de


empresas - cada consumidor elige el vendedor más cercano. (Si dos proveedores
están situados en el mismo punto, entonces la elección entre estos dos
é de manera que cada vendedor recibe la mitad de la demanda dirigida a ellos.)
Por otro lado, la variable estratégica de cada empresa se reduce a la ubicación de
las estaciones venda.21
Supongamos que la elección del lugar se produce de una manera secuencial:
primero, la primera empresa (la empresa instaló) elija su loca ción, i; a
continuación, la segunda empresa (entrante), con i conocimiento, j selecciona la
ubicación. Es posible concluir que el único equilibrio de Nash es elegir i - j 1.2 a
1.2. De hecho, si la primera empresa i ^ s cuchara media, su cuota de mercado es
inferior a 1/2 (el valor obtenido equilibrio cm), ya que la segunda compañía elegir
una ubicación inmediatamente
à la izquierda (si i> 1/2) o inmediatamente a la derecha (si * <1/2).
Supongamos, sin embargo, que dicha sociedad tiene la posibilidad de elegir
más de una variedad antes de la segunda compañía de tomar cualquier decisión.
Por lo que el modelo tiene sentido, también vamos a tener que tomar un coste fijo
de la creación de nuevas variedades del producto. Denotar este valor de F y
suponer que p / 4 <F <p / 2. Si sólo la primera compañía escoger un rango,
entonces su elección óptima es z = 1/2 (como arriba). Las ganancias en el
equilibrio está dada por p / 2f> 0 para ambas compañías (suponiendo que los
costos variables son cero).
La primera empresa, sin embargo, una mejor estrategia: elegir dos variedades,
que se encuentra en u = 1/4 y * 2= 3/4. En este caso, la segunda compañía decide
no elegir ninguna tercera variedad, ya que lo mejor que podría obtener sería 1/4
de la cuota de mercado, lo que significaría una ganancia de P / 4 -F <O.22 La
primera empresa, sin embargo, gana ap ganancias - 2F, un valor más alto que el
beneficio al momento de elegir una variedad única (p / 2F) .23

21 Ant.es para continuar, hay que decir que el fenómeno de localización considerada aquí
puede entenderse de dos maneras: en primer lugar, como un lugar en el sentido geográfico; y por
el otro, tales como la ubicación en un espacio de posibles variedades del producto (por ejemplo,
la dulzura de un chocolate). Por lo que la elección de una situación también puede entenderse
como la elección de una variedad.
22Mejor Firma 2 puede hacer es estar situado inmediatamente a la izquierda de la izquierda va
ridad, o inmediatamente a la derecha de la variedad adecuada, OIT en el centro de las variedades
de espacio. Todas estas estrategias implican una cuota de mercado de 1/4.
23E interesante observar que cuando el costo fijo es solamente 1.4 a 1.4 y + 6, el beneficio
, La primera compañía en equilibrio, aumenta. Cfr. Edward C. Prescott, y Michael Visscher,
"Location secuencial entre las empresas con Foresight", Bell Journal of Economics 8 (1977),
378-393.
5.3. comportamiento estratégico 107

Por tanto, esta es una situación en la que la proliferación de las variedades se


persigue como una manera de establecer una barrera de entrada.
Se da un supuesto ejemplo de la estrategia descrita aquí para cereales de
desayuno de mercado {listos para comer cereales para el desayuno) Estados
Unidos.24 Se trata de un sector en el que las economías de escala son sig
nificativas y tecnología menos la producción de fácil acceso. Entre 1950 y 1972,
si bien las tasas de retorno 'se han mantenido constantemente las subidas, no
había prácticamente ninguna entrada en el sector. Sin embargo, el número de
marcas comercializadas por las grandes empresas aumentó de 25 a 80. Estos y
otros hechos llevaron a la Comisión Federal TYade acusando a los cuatro
mayores empresas - Kellogg, General Mills, General Foods y Quaker Oats - a
seguir una estrategia creación de barreras de entrada para nuevos competidores.

Pequeña escala 5.3.3Entrada


La entrada a pequeña escala puede, en ciertos casos, de forma beneficiosa
disfrutar de la alta gama de la empresa instalada. Considerando que uno de los
puntos centrales de la filosofía del judo es precisamente para aprovechar la fuerza
del oponente, esta estrategia es a veces llamada "estrategia de judo ca-económi",
25

Considere un mercado con la demanda D (cfr. La Figura 5.6). Inicialmente,


sólo hay una empresa en el mercado (Compañía 1). La capacidad instalada
é alta; Específicamente, es suficiente para satisfacer toda la demanda. El costo
marginal está dado por ci.
Supongamos ahora que una segunda empresa (Company 2) decide entrar en
el mercado. Por hipótesis, la otra sociedad tiene un mayor costo marginal de la
empresa instalada: C2> C *. Por lo tanto, cualquiera que sea la capacidad, la
segunda empresa siempre estará en desventaja con respecto a la empresa
instalada.
Supongamos inicialmente que la empresa instala una segunda capacidad él
vada (suficiente para satisfacer toda la demanda). Supongamos, además, que la
competencia entre las empresas, una vez tomada la decisión de capacidad ins
Talada, adquiere precios fijados por cada empresa. En este caso, se concluye que
24CFR. Richard Schmalensee, "La disuasión de entrada en la lista para comer cereales para el
desayuno En-dtistry," Campana Journal of Economics 9 (1978), 305-327.
250 modelo presentado en esta sección, así como el primer ejemplo en el extremo de dicha
sección está adaptada Judith Gelman y Steven Salop, "Economía de judo: Capacidad de
limitación y de cupón concurso", Bell Journal of Economics 14 (1983), 315-325.
108 capítulo 5. Las barreras de
entrada

K2

Figura 5.6: entrada de pequeña escala.

el equilibrio después de la entrada es que la empresa instaló establece un precio


ligeramente inferior a c2, capturando así toda la demanda. Por lo tanto, al entrar
en la alta capacidad, la Compañía 2 recibe un beneficio cero, debido a que induce
la empresa instalado para reducir el precio en respuesta a la entrada.
Supongamos ahora que la estrategia de la compañía es entrar 2, pero con una
capacidad de 2 K baja. Ahora, la compañía ha instalado dos Gies ES a la vista.
Como anteriormente, se puede establecer w \ = w [es decir, un precio ligeramente
inferior al costo marginal de la empresa de la competencia. En este caso, toda re
CEBE la demanda del mercado y un beneficio que viene dada por las zonas C + D
+ E aparece, sin embargo, una segunda estrategia, que consiste en llevar a la
compañía tapa 2 de la ciudad como algo dado y se comportan como monopolio (o
más bien la empresa dominante) debido a la demanda residual di (K2). receta
MAR
ginal correspondiente a esta demanda residual que corresponde a la gran valor
viene dado por p '{. beneficio 1 de la empresa es entonces igual a la zona A + B +
C + D.26
Tenga en cuenta que el valor de K 2 es cercano a cero, entonces la ganancia A
+ B + C + D es cerca del beneficio de monopolio, y por lo tanto mayor que C + D
+ E (para
2GQuando decir "tome la capacidad de la empresa 2 como se da", queremos decir que la
empresa fija p 1 "> cj sabiendo que la empresa 2 elegirán p ligeramente más baja, por lo que la
venta de un quanLidade correspondiente a su máxima capacidad.
5.4. de entrada ybienestar* 109

el beneficio de monopolio es máxima). Por lo tanto, llegamos a la conclusión de


que la capacidad instalada por la empresa 2 es lo suficientemente baja, entonces la
respuesta de la instalación óptima de la empresa es elegir la estrategia de
"acomodación" en lugar de la estrategia "agresiva". Por lo tanto, para usar una
baja capacidad es preferible que la empresa para 2 consigue así una ganancia
positiva cuando reciba de otro modo un beneficio cero (o negativo si se
contabiliza el coste de capacidad): lo pequeño es hermoso.
De acuerdo con varios autores, la estrategia de marca que se presenta aquí era
si guida por Eastern Airlines el mercado del transporte aéreo transatlántico (cfr.
Gelman y Salop, op. Cit.). En el caso portugués, es interesante tener en cuenta la
estrategia utilizada en el lanzamiento de la cerveza San Miguel. En la mayoría de
los términos generales, la estrategia muestra poca agresividad hacia los ya exis
probar cervezas, al parecer, con el fin de evitar represalias y la competencia de
éstos. Al entrar en una pequeña escala, San Miguel aumenta la probabilidad de
que la mejor respuesta por parte de las empresas establecidas sería "acomodar" la
entrada.27

5.4Entrada y bienestar *
Uno de los vicios de razonamiento que surgen de la competencia perfecta estudio
es la idea de que la libre entrada por sí mismo implica la eficiencia económica; o,
visto de otra manera, el paso de una entrada de posición conjunto para una
condición de entrada libre implica mejorar el bienestar. Como Según la teoría
PTIM muestra, cuando no se produce una de las condiciones óptimas globales, no
es necesariamente cierto que la verificación de otras condiciones conducen a una
óptimo.28 Como se acercará a esta sección es la que es justaniente Esto ocurre
cuando se abandona la suposición del comportamiento competitivo de las
empresas: el enfoque de la situación de la entrada libre (otra de las hipótesis de la
competencia por modelo hecho) ya no es necesariamente nos lleva al
concorrencial.29 óptima
Considere un mercado con demanda dada por P (Q). Supongamos que todas
las empresas utilizan la misma tecnología, dada por un coste fijo F y
27Segundo declaraciones Aurélio da Costa, director comercial de ítefrige en Espresso 8 de
noviembre de 1986, los volúmenes de ventas de la San Migue / "son tan bajos que apenas merece
comentario"; el objetivo es "competir con los importados en lugar de con otras cervezas."
28Cfr. RG Lipsey y Kelvin Lancaster, "La teoría general del segundo mejor", Review of
Economic Studies 24 ^ (1956-1957), 11-32.
2 <YA análisis de esta sección es una adaptación de Michael Gregory Mankiw y Whinston,
"libre entrada y * Ineficiencia Social', Rand Journal of Economics 17 (1986), 48-58.
110 capítulo 5. barreras la entrada

un costo variable C {q). En este caso, el excedente total está dada por
KQ f n

W {n) = j ^ P {x) dx ~ nC {qn) - nF, (05:17)


treo donde qn número de empresas y la cantidad producida por cada empresa
cuando n es el número de empresas.
Aparte del problema de que el valor de n debe ser un entero, el número
óptimo de empresas condición está dada por W '{n) -0 (suponiendo que la
solución
é interior, lo cual es cierto en general). Sea n * el valor de n que satisface esta
condición.
La pregunta que surge ahora es. siguiente: suponiendo que la entrada se
encuentra libre, la relación entre el número de empresas en el equilibrio, y
socialmente gran número de empresas, n *? El cálculo de la derivada de W con el
fin obtener una

W '(n) = P {NQN) (n ^ + ") - C (q ') - nC (qn - F.


(05:18)

En equilibrio tenemos que sacar provecho de cada empresa es nula (de nuevo
ignorar el problema de no ser o no entero), es decir,
- il (v
■' - - v * (IV d .. f ^ r ^ 1 * 1
r ^ P {NQN) fa qn ~ C) ~ = F 0 (05:19)
donde n indica el valor de equilibrio. Sustituyendo esta igualdad (05:18), y
simplificando, obtenemos el valor de la derivada W '(n) en equilibrio, es decir,
para n = n:

W (n) = n {P (NQQ) - C (qa)) ^. (05:20)


Ahora en geraULde esperan que el precio es superior al coste marginal. Por
otra parte, el derivado dqnIdn deye ^ emjrrincípio ser negativos, mayor es el
número de empresas en el mercado, menor será la cantidad producida por cada
una de las empresas. En conjunto, estos hechos implican que_Mf (n) <0, es decir,
el bienestar derivado en relación con el número de empresas es negativo en
equilibrio con la entrada libre. En otras palabras, desde el equilibrio con entrada
libre, una disminución en el número de empresas aumenta el nivel de bienestar.
Por lo tanto, la libre entrada está asociado con una entrada excesiva.
¿Cómo se explica este resultado aparentemente paradójico? La tesis hipo que
DQN / dn <0, podemos designar como efecto de transferencia
5.4. De entrada y de bienestar * 111

beneficios es la cuestión clave. La entrada de una nueva empresa en el mercado


aumentará en parte la cantidad total y parcialmente disminuir la cantidad
producida por las empresas rivales. Ver lo contrario, la entrada implica beneficios
a la nueva compañía que corresponden enuJREte a una transferencia de
beneficios de otras empresas ya establecidas. Ahora, desde el punto de vista del
bienestar social, esta transferencia es irrelevante; pero no desde el punto de vista
de que decide entrar de la compañía. Pronto, exagera operador se beneficie de la
entrada. El resultado de este e ~ externaíidade que se produce durante la entrada
desde un punto de vista social.
Un ejemplo relevante para la aplicación de estas ideas está dada por el sector
bancario portugués. Desde 1984, el sector se ha abierto gradualmente a la
empresa privada. Sin embargo, sigue siendo un sector muy regulado por el
Gobierno y el Banco de Portugal. Una consecuencia de las medidas de regulación,
incluyendo los límites de crédito, fue {o ha sido) un sector de la intermediación
de alto margen. En el modelo de la notación que hemos estado considerando, esto
significa un alto valor de P -C'. Sin embargo, de acuerdo con (05:20), -C superior
P \ es el más negativo derivado W l (h), es decir, la más marcada es el fenómeno
de entrada excesiva: los bancos en exceso y el exceso de sucursales bancarias. De
hecho, según muchos autores, nos encontramos en una situación de número
excesivo y overbranching. Varios otros autores responden que el número de
habitantes por sucursal bancaria en Portugal es más alta que dajnaioria países
europeos; pero esto no es un argu ción relevante, a menos que se asume que los
demás países se encuentran en el óptimo social. Por el contrario, los datos
conocidos en el sector bancario, junto con el análisis de esta sección, dar ninguna
razón para la política difícil (y, en cierto sentido, impuestos) entrar en el tor seg.
De hecho, la consecuencia inmediata del resultado obtenido a partir de (05:20) es
que las barreras de entrada puede, en ciertos casos a ser un dobladillo mejora 0
Por el contrario, los datos conocidos en el sector bancario, junto con el análisis de
esta sección, dar ninguna razón para la política difícil (y, en cierto sentido,
impuestos) entrar en el tor seg. De hecho, la consecuencia inmediata del resultado
obtenido a partir de (05:20) es que las barreras de entrada puede, en ciertos casos
a ser un dobladillo mejora 0 Por el contrario, los datos conocidos en el sector
bancario, junto con el análisis de esta sección, dar ninguna razón para la política
difícil (y, en cierto sentido, impuestos) entrar en el tor seg. De hecho, la
consecuencia inmediata del resultado obtenido a partir de (05:20) es que las
barreras de entrada puede, en ciertos casos a ser un dobladillo mejora 0

Esta idea puede, sin embargo, ser muy peligroso, por lo que debe calificar -
ella. En primer lugar, hay que señalar que el análisis se realizó nahipótese que el
valor deh escontinua, cuando en realidad usted tiene que ser discreto.
Supongamos, por ejemplo, que la competencia entre las empresas está cerca de
Bertrand, con lo que P w C". También suponga que el costo de entrada es positiva
pero pequeña. Por lo tanto, el valor de n es igual a 1, porque la variable de
ganancia es cercana a cero (en caso de más de una empresa), mientras que el coste
de entrada

3DCfr. Carl-Christian von Weizsäcker, "El análisis del bienestar de barreras de entrada", Bell
Journal of Economics 11 (1980), 399-420.
112 capítulo 5.Barreiras â
entradr

é positivo. Sin embargo, ya que el coste de la entrada es pequeña, el aumento del


bienestar social con la entrada de una segunda empresa.
En segundo lugar, hay que señalar que la hipótesis de que DQN / dn <0 no es
totalmente inocuo. A menudo, el beneficio social de la entrada de nuevas
corrientes de la estafa se debe a la ruptura de los acuerdos de colusión implícita o
explícita entre las empresas ya establecidas. En estos casos, el aumento de la
competencia debido a un nuevo competidor es tal que incluso las empresas que
operan aumentar la cantidad producida, es decir, dqnfd n> 0 .
Finalmente, el análisis está limitado por la suposición de homogeneidad del
producto. En la extensión al caso de productos diferenciados, es comptirar costos
de un excesivo número de empresas con los beneficios de una mayor variedad de
productos; el resultado neto de estos dos efectos no es evidente, dependiendo del
modelo considerado suficiente.

5,5Evidência empírica
En el capítulo 4 presentamos una serie de razones para que la mente-escepticismo
con respecto al análisis empírico entre sectores, especialmente cuando se trata de
relacionar la concentración a la rentabilidad. No obstante, hay que decir que este
pesimismo es a menudo exagerada injustificadamente. Es innegable que el
análisis intersectorial ha sido útil para la comprensión de los fenómenos de la
economía industrial. Hay muchas regularidades empíricas con la comparación
entre diferentes sectores permite la caracterización y comparación entre sectores
similares de diferentes países. Esto es especialmente cierto con respecto a los
factores externos que influyen en la estructura del mercado. En particular, se
observa que los sectores más concentrados por lo general son los mismos en todos
los países,0.31
Siguiendo el trabajo pionero de Bain, varios autores han estimado la
influencia de varios factores, especialmente los factores tecnológicos como
determinantes de la estructura del mercado. Bain clasificado sectores eran
ensayos clínicos Indus de acuerdo con el grado de las barreras de entrada y se
encontró que la concentración y el rendimiento promedio es mayor en las zonas
de las barreras más altas a la entrada0.32 En un trabajo más reciente, las barreras
de entrada se clasifican
31Cfr. Louis PHLIPS, Efectos de la concentración industrial: Un análisis seccionado
transversalmente para el
Mercado Común, Amsterdam: North-Holland, 1971.
32Joe Bain, las barreras a la nueva competencia, Cambridge, Massachusetts:., Harvard
University Press, 195ti.
5.5. evidenciaempírico 113

en los factores tecnológicos (escala mínima eficiente, el grado de irreversibilidad


de costos de los insumos), mide la importancia de la publicidad y la
diferenciación de los productos, los gastos de investigación y desarrollo, etc. Por
ejemplo, existe una relación positiva entre la intensidad de los gastos de
publicidad (la proporción de publicidad / ventas) y la concentración 0.33
Entre el reciente trabajo empírico en esta línea, cabe destacar el estudio de J.
Sutton en los costos de los insumos y la estructura del mercado 0.34Sutton parte de
una regularidad empírica ya conocido en la literatura: la relación negativa entre el
tamaño y la concentración de sector. Comparando los sectores idénticos en
diferentes países, a menudo existe la concentración es menor en los países más
grandes. La explicación de esta relación es de hecho simple, simplemente
teniendo en cuenta la ecuación (05:14): cuanto mayor sea el valor de S (medida
del tamaño del mercado), mayor será el valor de ri, y por lo tanto menor
concentración.

Esta ecuación no se aplica, sin embargo, a todos los sectores. Hormigón-


mente, Sutton distingue entre mercados con costos de insumos exógenos y
mercados con costes de entrada endógenos. El modelo presentado en la sección
5.2.2 se refiere al caso 7rue ~ El ~ son exógenas a custoíPdêent rad; Este es el
caso de las barreras de entrada (escala eficiente mínima, por ejemplo). Sin
embargo, hay muchos mercados ^ ^ ue en las principales barreras de entrada son
el gasto en publicidad e investigación y desarrollo. Y en este caso el modelo es
diferente, por la misma barrera para entradfTe dado endógenamente por el juego
estratégico entre las empresas establecidas y entrantes._Ora Sutton muestra que
cuanto mayor es el tamaño del mercado, mayor es el gasto en publicidad e
investigación y desarrollo. Este tamaño de mercado relación tween y de entrada
positivos barreras es suficiente para compensar la relación negativa entre el
tamaño del mercado y la concentración. De hecho, Sutton muestra que en los
sectores intensivos en la publicidad y los costes de investigación y desarrollo, la
relación negativa entre el tamaño y la concentración deja de existir.

La hipótesis probada por esta Sutton se basa en el buzo de datos sos sectores
industriales 6diferentes países. El gráfico de las observaciones en el espacio de
concentración (C4) Versus dimensión relación / costes de entrada muestra una
relación negativa y estadísticamente significativa cuando se considera sub-
muestra de los sectores de bienes homogéneos. Sin embargo, al considerar
3aCfr. William Comanor y Thomas Wilson, "La publicidad, estructura del mercado y Perfor
mance", Revista de Economía y Estadística 49 (1967), 423 -440.
34 Los costos John Sutton, hundidos y estructura del mercado, Cambridge, Massachusetts:.
The MIT Press,
1991.
114 capítulo 5. barreras la entrada

sectores intensivos en los gastos de publicidad, el gráfico es sólo una nube puntos
que es consistente con la hipótesis propuesta por Suttou (cfr. la figura 5.4 en la
supra).

& 5.6 Entrada y salida en los mercados competitivos


En las secciones anteriores hemos de considerar los mercados en los que cada
presa tiene un tamaño considerable. Sin embargo, la mayoría de los mercados, si
no la mayoría, es la mente al menos aproximadamente el paradigma del mercado
competitivo en el que todas las empresas con la puerta como tomador de precios.

■ D competencia perfecta a la competencia real. En las presentaciones clásicas


de modelo de competencia perfecta, el equilibrio a largo plazo es des trazada
como un límite de puntos a los que converge progresivamente a través de un
proceso de entrada y salida: si las empresas activas reciben beneficios, entonces
no es la entrada de nueva empresas; de lo contrario, si las empresas activas
incurren en pérdidas, por lo que parece la salida de algunas empresas. Por último,
en el equilibrio a largo plazo, cada empresa recibe cero ganancias anormales,
siendo el precio igual al mínimo del costo medio de largo plazo (coste medio que
incluye la remuneración normal de los factores de producción, incluyendo el
factor de capital). El costo promedio en el equilibrio a largo plazo es el mismo
para todas las empresas, para que todos adoptan la misma tecnología - la
tecnología óptima.
La evidencia empírica de los mercados competitivos no es del todo con
sistente con esta descripción de la entrada del proceso, el producto y la
convergencia de equilibrio a largo plazo. En primer lugar, incluso en el largo
plazo si es CONTRAM diferencias significativas entre el coste medio de los
negocios; es decir, que incluso en el largo plazo, las empresas reciben beneficios
anormales (o rentas), es decir, los beneficios que van más allá del rendimiento
normal de que la cosa productiva0.35 En segundo lugar, el proceso de cambiar el
número de empresas se caracteriza por una gran volatilidad: típicamente, en cada
período, hay la entrada de un gran número de empresas y salida neamente
SIMULTA también un gran número de empresas.
Este segundo punto se ilustra por los datos en la Tabla 5.1, en referencia a

35Cfr. Dennis Mueller,rofils P en A largo plazo, Catnbridge: Cambridge University Press,


1986.
5.6. La entrada y salida en los mercados competitivos 115

Tabla 5.1: laborai Movilidad en la industria de fabricación portuguesa. Por


porcentajes del número de trabajadores en 1982.

concepto %
entrada
1 21.9
salida
2 18.9
3 expansión 10 0.2
4 préstamo 9.7
5 1 + 2 + 3 + 4 60.7
6 1-2 + 3 - 4 3.5
7 nueva entrada 14.7
Fuente: Joseph Woods, "La concentración y la dinámica competitiva", en J.
Amaral, D. Lucena Mello y A. (eds.), La economía portuguesa Hacia 1992
Boston: Kluwer Academic Publishers, 1992.

la movilidad en la fabricación portuguesa0.36Si bien la capacidad completa, aquí


medido en número de empleados ha aumentado sólo 3,5% entre 1982 y 1986, el
movimiento alcanzó un nivel lente equiva laborai a 60,7% de los trabajadores en
1982; trabajadores en 1982, sólo el 71,4% =% 100-18.9-9.7 a cabo el mismo
trabajo en 1986. Al hacer cálculos similares para el número de empresas, parece
que menos del 70% de las empresas existentes en 1982 todavía existía en 1986.

■ Un modelo de información imperfecta, el aprendizaje y la selección.


Estas observaciones sugieren un modelo ligeramente diferente del modelo clásico
de competencia perfecta0.37Supongamos que cada empresa se caracteriza por un
parámetro, 9, negativamente relacionada con su eficiencia en costes mi-
nimização: cuanto mayor 9, mayores son los costes de la empresa, ceteris paribus.
Específicamente, supongamos que el beneficio del tipo 9 empresa en el período t
está dada por

yo yo - {p -C gt TQT) 9+ € {t) ' (05:21)

figuras 360s se refieren a una muestra de 65 sectores, que corresponde a aproximadamente el


50% del número tota! de empresas con más de 4 PCI-plo a su servicio. Referirse a la fuente para
más detalles.
El análisis que sigue es una adaptación de las ideas modelo Bovan Jovanovic, "Selección y
la oflndustry Evolution", Econometrica 50 (1982), 649-670.
116 Capítulo 5. Las barreras de
entrada

donde t es un choque estocástico productividad de la empresa. Por supuesto, el


valor de e * tiene media cero y es independiente entre empresas y entre períodos.
La característica clave de este modelo es la suposición de que cada uno se
aprovechan desconocen el valor exacto del parámetro de eficiencia solamente se
conoce 9. distribuciones y 6 en cada período, cada compañía señala valor REA} +
C t = 9 ( , que le permite obtener una mejor estimación del valor de 9.

El modelo del mecanismo es entonces como sigue. En el inicio de cada


periodo, cada empresa decide entrar, permanecer inactivo, salir o permanecer
activos, según sea el caso. A partir de entonces, las empresas que operan a elegir
la cantidad a producir. Suponiendo 9t es las estimaciones de la compañía para el
valor de su0, El valor óptimo qt se reúne

máx ptqt - c QT {) t - (05:22)


<a
Para ser coherente con la hipótesis de mercado concorrencialidade, suponemos
que el valor de PT se toma como constante. Por lo que la condición de primer
orden está dada por

pt - C '(QT) 9t, (05:23)


o

qt = r (En / 9TY (05:24)


Una vez más, para ser coherente con la hipótesis de mercado concorrencialidade,
suponemos que el Cr (-) es una función creciente, por lo que T (-) es también una
función creciente. Llegamos a la conclusión de que qt es una función decreciente
de la prevista9Es decir, $ t
Este modelo es consistente con el hecho estilizado que se producen di
ferencias persistentes entre la rentabilidad de las empresas. Estas diferencias son
el resultado de la devolución de las diferencias en eficiencia entre cada empresa,
esta parameterizada eficiencia por la Ecuación 9. (5:24), a su vez, sugiere que los
valores terogeneidade T h implicadas por la heterogeneidad de los valores 9Es su
vez implica la heterogeneidad de los valores de qT. La evidencia empírica apunta
a una dispersión significativa precisamente de QT-valores Típicamente, hay una
distribución muy sesgada: un gran número de número pequeño y muy pequeño de
empresas des Gran. Es interesante observar que, aunque la noción de "pequeño" y
"grande" varía de un sector a otro, la distribución qt estándar es muy similar
5.6. Entrada y salidaen los mercados competitivos 117

entre los sectores. Por desgracia, ninguna de las distribuciones estadísticas


conocidas parece ajustarse a este patrón.
Otro hecho estilizado que el modelo explica bastante es la volatilidad en el
proceso de entrada y salida (cfr. Tabla 5.1). Considere el proceso de toma de
decisiones de un negocio activo. La empresa debe permanecer activo mientras
que el valor futuro esperado es positivo. Se muestra que, en términos
relativamente generales, entre las antiguas empresas establecen n, el valor futuro
esperado está disminuyendo la función valor esperado 9. Por lo tanto, existe un
valor crítico & T, denotado 9fnt, por encima del cual la compañía sin salir edad
activa del mercado. Algo similar ocurre con las sociedades inactivas, con la
diferencia de que, debido a la entrada de los costos irreversibles, el valor crítico
de & T, denotado
é inferior (cfr. la Sección 5.2.4). Por lo tanto, durante un período determinado
si
comprobar simultáneamente la entrada y salida de empresas simplemente que T>
a 9'nt

algunas de las empresas activas y T < para algunas de las empresas inactivas.

■ complicaciones Im en el modelo píricas. El apartado de


observaciones
Anterior sugieren implicaciones adicionales del modelo con respecto a los datos
estadísticos. A menos que se indique lo contrario, las siguientes propiedades se
refieren a las mismas empresas de generación, es decir, las empresas que nacieron
durante el mismo período. La decisión de abandonar se basa en la condición y t>
ONF Sin embargo, como se señaló anteriormente, el valor QT es una función
decreciente de T. Asumiendo que no hay variaciones importantes en el 9% de un
periodo a (lo que puede ocurrir con las empresas más jóvenes), entonces las
empresas que vienen a ser los más pequeños. consecuencia inmediata es que las
empresas están viviendo en las más grandes, por lo que el tamaño medio de las
empresas supervivientes debería aumentar con la edad (es decir, suponiendo que
los valores de
y 9 '* no lt varían mucho de un período a otro).
Cuando surge una empresa, la información sobre el valor de 0 es pobre; O El
valor es cercano o igual a 9, la distribución media 9. A medida que pasa el
tiempo, cada empresa se aproxima el conocimiento de su eficacia. Ahora tiene
dos implicaciones: En primer lugar, la dispersión de tamaños de negocio debe
aumentar con tasas de variación con la edad segundo (ct + i -qt) / qt debe converger a
cero.
Los cuatro implicaciones anteriores son consistentes con los datos empíricos
procedentes de diversos países y en varios períodos.
Consideremos ahora otro aspecto importante, a saber, las tasas de
contingencia, es decir, la probabilidad de una empresa fuera del mercado después
de n periodos ,, desde permanecido hasta ahora activo. De acuerdo con el modelo
teórico, los honorarios de contingencia deben disminuyendo, al menos desde una
118 Capítulo entrada 5.Barreiras

n correcta. La idea es que, a medida que pasa el tiempo, el valor promedio de $ t


de supervivientes disminuye; Por lo tanto, la probabilidad de que> también
disminuye, sin embargo, para valores bajos de N, el efecto contrario también es
posible. Supongamos que la primera vida de la empresa recibe una señal muy
negativa sobre su eficacia, tal que 0 \ es muy alta. Debe abandonar la empresa?
Una posible razón es que los costos de entrada de datos irreversibles, dado el gran
varianza de la estimación de f? I, lo mejor es esperar otro uno o unos pocos
períodos. A medida que pasan los primeros períodos, la persistencia del bajo
valor de 9 sería, ahora la decisión de abandonar. Por esta razón, es permisible
para las tasas de contingencia están aumentando durante el primer período de una
generación dada.0.38 Posiblemente, si los datos mensual o trimestral se pueden
utilizar, el segundo efecto sería también evidente.

■ GANAR aprendizaje pasivo y activo. El modelo teórico implícito en el


análisis aquí considerado es un modelo de aprendizaje pasivo: cada empresa se
proporciona con un parámetro de eficiencia0; la estrategia de la compañía es
mejorar con la experiencia, la estimación0; y tomar las decisiones principales, y
la cantidad de salida en base a esta estimación. Como hemos visto, el modelo es
notablemente consistente con la evidencia empírica. Sin embargo, hay varios
otros modelos también son consistentes con los hechos. En particular, también se
puede pensar en un modelo donde la eficiencia es la actividad endógena de la
empresa (inversiones productivas, o investigación y desarrollo). entonces
tenemos un modelo de aprendizaje activo 0.39 La cuestión no está ahora
comprobar la consistencia de modelado con los datos, sino más bien encontrar
pruebas para la elección de un modelo frente a otro.

Una posible prueba del modelo de aprendizaje activo contra el modelo de


aprendizaje pasivo consiste en correlacionar el tamaño de las empresas, de forma
breviventes edades comprendidas n tiene el tamaño de estas empresas tenía al
nacer. De acuerdo con el modelo de aprendizaje pasivo, mientras que el 9 \
incluye poca información acerca de la verdadera 9 de cada empresa, siempre
incluye alguna información. Por lo tanto, la correlación debe ser positivo. Por el
contrario, según
3BCfr. José Mata y Pedro de Portugal, "La vida Duración de nuevas empresas", en la revista
Journal of
Economía Industrial,
3nCfr. R. Ericson y Ariel Pakes, "Una teoría alternativa de la firma y la dinámica de la
industria", universidades de Columbia y Yale, 1989.
5.7. ejercicios 119

hipótesis del aprendizaje activo, sus iniciales en las diferencias entre el SAS
Empre se convertirá en irrelevante con el tiempo; Por lo tanto, suficiente mente
alta para.n, la correlación será esencialmente cero. Sobre la base de los datos re
rentes al estado de Wisconsin, esta prueba elige el modelo de aprendizaje pasivo
para los sectores del comercio al por menor, pero el modelo de aprendizaje activo
para los sectores industriales, que por cierto es consistente con la idea que
tenemos de las actividades inversión ya sea caso.40

5.7 ejercicios
■ 5.1 Considere los siguientes costos:

• campaña de publicidad de lanzamiento de un nuevo chocolate.

• Instalaciones de una sucursal bancaria.

• Encender una planta de cemento.

• La energía eléctrica utilizada por una máquina.

• El petróleo crudo se utiliza en una refinería.

Clasificarlos en los costos irreversibles, costes fijos y costes variables.


■ 5.2 El 24 de febrero de 1990, las datos semanales presentaron relati que a los
veinte mayores empresas de construcción en Portugal en 1988 (cfr. Tabla 5.2).
Cree que existen economías de escala en el sector? Justificar.
■ 5.3 Considere los datos sobre el sector del vidrio para envases presentado en el
ejercicio 3.13. Este sector, dijo recientemente que "la reestructuración del sector
sidad nece no duda. Hay cinco empresas a hacer lo mismo, pero de espaldas el
uno al otro. Fue suficiente un convenio urbanístico para obtener economías de
escala. "(Economic Weekly, el 22 de enero de 1993). Revisión.
■ 5.4 En vista del plan de capacidad de producción de vidrio en cuerda Eu
enumerados en la Tabla 5.3:
a) ¿Qué se puede decir acerca de la evolución de la concentración en este
mercado,
Europa?
40 CFR. Ariel Pakes y R. Ericson, "implicaciones empíricas de modelos alternativos de Firma
Dinámica", Universidades de Yale y Columbia, en 1990.
Capítulo entrada 5.Barreiras

Tabla 5.2: Construcción en Portugal en 1988.

negocios Vol. Neg. Res. Liq.


1 Soares da Costa 27308 702
2 Teixeira Duarte 15871 2478
3 edificios técnicos 13024 204
4 Mota C k 9617 1323
5 Engil 8153 207
6 Somague 7349 353
7 Silva A. Silva k 7215 169
8 Edifer 7088 106
9 Amadeu Gaudêncio 7088 106
10 Constr. Tamega 6966 568
11 SOMEC 5390 141
12 Severo Carvalho 5384 56
13 Constr. Abrantina 5241 30
14 Constr. ERG 4712 32
15 H. Hagen 4441 (81)
16 Alves Ribeiro (1987) 3526 968
17 Moniz Maia-Emp. 3251 31
18 Carlos E. Rodr. 2785 (30)
19 OPCA 2577 78
20 Turcopol 2320 5
5.7. ejercicios 121

Tabla 5.3: Piano Capacidad de producción de vidrio (ton / día).

1979 1980 '


negocios cuota negocios cuota
Tamaño de
PPG 3 pavo 4
SIV 5 tutor 6
Pilkington 16 Asahi .. 10
BSN 33 PPG . 12
St. Gobain 43 SIVB 4
total 12600 Pilkington 27
St. Gobain . 37
total 15300

b) Pensando en el peso de las economías de escala rama iieste? (Ejercicio


preparado por Amado da Silva JM).
■ 5.5 Basado en un estudio de Ludwigsen Associates Limited, encargado por la
Comisión Europea, obtuvieron las cifras de los costos típicos de la producción de
automóviles (unidad, etti ECU) que figuran en la Tabla 5.4.
a) Suponiendo que la función de coste es de tipo C - F + cq, determinar el grado
economías de escala (0) en cada segmento.
b) Se espera que, como resultado del proceso de integración de las economías
europeas, el nivel de producción promedio de cada línea de montaje aumenta de
forma significativa. Específicamente, la Tabla 5.5 se presentan las estimaciones
de los valores de volumen de producción típicos para la línea ipontagem, para
cada segmento (miles de unidades / año).
Calcular la reducción en coste unitario entre 1985 y 1992 en cada segmento.

c) Demostrar que la elasticidad del coste medio en relación con la escala de


producción
é dada por TJ-1 = 1/0, donde 0 es el rango de elasticidad. Volver a calcular los
valores de b) sobre la base de la fórmula (q '/ q -1 )77Donde Q y Q 'son dados por
la tabla anterior. Revisión.
■ 5.6 En un documento sobre la industria de cervezas en Portugal se afirmó que
la escala mínima eficiente era de 100.000 hl / año. Se afirmó además que una
empresa con un tercio de esta escala vería sus costos compuestas en un 15%.
Capítulo 5. Las barreras de
122 entrada

Tabla 5.4: Los costos de


producción.

segmento ejemplo C.Fixo C.Var


pequeño R5 1170 2080
Medio / grande Peugeot 405 1960 5215
gran R25 2370 7730

Tabla 5.5: Volumen de producción.

segmento 1985 1992


pequeño 1 1 0 160
Medio / grande 315 380
gran 140 220

a) Sabiendo que el consumo de cerveza per capita, Portugal, en 1985, una el


dar 38 litros, pensar, en principio, las funciones mínimas escala eficiente como
una barrera de entrada?
b) Ese mismo estudio también indicó que el costo de la inversión en una
planta de producción de cerveza de 15 millones de litros / año es de 1,1 mil
millones de escudos / año. Una unidad con el doble de la producción requerirá de
400 a 500 millones de escudos inversiones adicionales. ¿Es esta declaración en
con Sonance con la introducción y el problema $ Te? (Ejercicio preparado por
Amado da Silva JM).
■ 5.7 Se sabe que algunos puntos de la curva de coste total medio a largo plazo
para una industria y que son:

cantidad (ton) 100 150 200 300 400 500 CTM (PTE /
tonelada) 300 250 220 200 190 188

La curva de demanda anual está dada por p - 300 - 0.7 2 * con P en los cuentos eq
en toneladas / año.
a) Usted tiene que decir acerca de la escala mínima óptima en esta industria y
en este mercado?
b) La empresa tiene la oportunidad de oponerse a la inscripción de un
candidato para vender en este mercado? (Ejercicio preparado por Amado da Silva
JM).
5.7. ejercicios 123

■ 5 .8* Considere la siguiente función de producción: C = F + C 2 donde q es lo


cuantitativo dad producido. Determinar la gama de valores de q para el que verifi
economías de leva de escala y el rango de valores para los que la función es
costes subaditiva. Confirmar que las economías de escala son condición necesaria
pero no suficiente para la función de coste es sub-aditivo.
■ 5.9 * La función de ciertos costos de la empresa de telecomunicaciones está
dada por

C {qu 92) - '+ 191' + 292 / * (92 + 9i) 2 "T9Í92,

donde 91 y 92son las tasas de tráfico y de larga distancia locales, respectivamente.


Derivar las condiciones necesarias y suficientes para ser encontradas economías
de alcance.
■ 05:10 designar por extensión de la marca o estrategia de marca paraguas
utilizando la reputación de la marca de un producto como una "garantía" de la
calidad de un nuevo producto lanzado por la misma empresa. Por ejemplo, Bic,
inicialmente sólo una marca de bolígrafos, fue utilizado como una marca para el
lanzamiento de una nueva línea de máquinas de afeitar. Muchos otros ejemplos
de la marca de estiramiento son grandes cuando las cifras de ropa de moda
emitidos en el mercado nuevo perfume con su nombre.

The Economist 5 mayo de 1990, describe las ventajas y desventajas de


estiramiento marca la tratégia s. Aunque hay muchos casos exitosos, también es
un hecho que "en cierto punto se rompe la goma de la banda." Por ejemplo, se
dice que la introducción de la nueva MiíJerXite cerveza destruyó la re putação el
producto inicial de la misma marca, cerveza (justo) Miller. Como caracterizar
formalmente estas consideraciones? En concreto: ¿qué función característica
costos de estas empresas?
■ 05:11 * Determinado compañía aeroespacial ha desarrollado un nuevo avión
de pasajeros, preparando ahora para la construcción sifa. Su puso el marco de
tiempo se divide en dos períodos. La empresa tendrá que producir n aviones
durante los dos períodos; producción en cada período
RII dada por i (i = 1,2), con lo cual n \ = n +. Supongamos, además, que se puede
utilizar uno o más procesos de montaje de m (m> n), aunque sólo uno por avión.
El costo de cada proceso de montaje se puede aumentar (c) o reducida (C). El
coste inherente en cada caso es desconocido, sabiendo sólo se da la probabilidad
de ser reducido a ir. :
Busque modelo de la experiencia de esta curva de empresa, es decir, el costo
esperado en el segundo período, debido a la cantidad producida en el
124 Capítulo entrada 5.Barreiras

primer período. Pista: Supongamos que durante el primer período será


experimentado tantos procesos de montaje, ya que se producen aeronave.

■ 05:12 * El consumo per cápita de los coches importados en California es


cuatro veces mayor que en el estado de Montana. En California, la mayoría de las
personas viven en los grandes centros urbanos, mientras que Montana es un
estado de población predominantemente rural (poblaciones pequeñas). ¿Cómo se
explica la diferencia en el consumo de automóviles basado en las diferencias
demográficas entre los dos estados? (Ejercicio desarrollado por T. Bresnahan).

■ 05:13 Lo que hace el modelo de competencia monopolística con respecto a la


dife- DIF del producto como un determinante de la estructura del mercado?

■ 5:14 La mayoría de los productores memófia para ordenadores (DRAM) es en


los Estados Unidos y Japón en los años ochenta encontrados -. Si una crisis en la
industria y la mayoría de los productores estadounidenses abandonaron el
mercado. Más tarde, cuando la demanda de 'memoria crecer de nuevo cer los
precios o las ventas de japoneses se recuperaron bien. Presentan dos teorías para
explicar esta evolución, utilizando su sector conhe de cemento que estime
conveniente. Una teoría debe ver los eventos como positivo desde el punto de
vista de la eficiencia económica, el otro negativo. (Ejercicio desarrollado por T.
Bresnahan).

■ 05:15 En Suiza, la distribución de bienes, servicios están dominados por los


carteles de gran rentabilidad. Las autoridades suizas predicen el colapso
espontáneo de la mayoría de los carteles de los mercados nacionales están siendo
expuestos a la competencia de las importaciones, y por lo tanto no hay motivo de
gran preocupación. La OCDE, por su parte, tiene una visión más escéptica: "El
colapso de los carteles no conduce necesariamente a más concorren mercados
oficiales. De hecho, una mayor concentración se observa a menudo como
resultado de la caída de los carteles. "¿Cuál de las dos posiciones parece más
correcta? justificar adecuadamente su respuesta identificar claramente todos los
elementos relevantes para el análisis.

■ 5.16 semiconductores de fabricación se caracteriza por una importante


experiencia nomias de eco en la producción. Supongamos qtie el costo marginal
de cada empresa viene dada por la siguiente tabla:
5.7. ejercicios 125

años
experiênciaCusto
0 10
1 8
2+ 6

0 costo fijo de producción es 45 por período. La función de búsqueda es Q -


135 -9P. Se sabe que la compañía entró en el mercado en 1980.
Basándose en este modelo, lo que indica el grado en que la antigua curva
ENCE (dado por la tabla de funciones) puede ser una barrera al es trazada.
Consejo: Determinar si es rentable para la empresa B para entrar en el mercado
desde el año t, t = 1980,1981, etc. Supongamos, para ser dos empresas en el
mercado, modelo de Cournot es aplicable, y la tasa de descuento es del 50%.
Tenga en cuenta que en un duopolio de Cournot, la ganancia variable de la
empresa i está dada por
1 / A -2CI Cj + \ 2
3 ------ ~ / '
donde las variables y parámetros tienen el significado usual.
■ 05:17 Supongamos que la demanda de cierto producto homogénea viene dada
por P = 100-2Q. El costo función de producción variable es C -10 P. También hay
un costo hundido de la S - 100. En la actualidad, el mercado está servido por una
empresa, y no es un competidor potencial.
a) ¿Cuál es la cantidad producida por la primera empresa en situación de
monopolio de facto (es decir, no hay competencia potencial)?
b) Suponiendo que el competidor potencial que da la cantidad producida por
la primera compañía como un hecho, lo que la ganancia de cada empresa si se
encuentra la entrada?
c) La cantidad de la primera empresa tendrá que producir con el fin de
impedir la entrada de competidores potenciales (o: ¿cuál es el precio límite)?
d) Suponiendo que la primera empresa adopta una estrategia de precios
límite, determinar el índice de Lerner en función del valor de S. Revisión.
e) ¿Cuál es el valor de S por debajo del cual la primera empresa prefiere no
adoptar un límite estrategia de precios?
■ 05:18 En el sector de bienes de consumo, el lanzamiento de un nuevo producto
por lo general implica una costosa campaña publicitaria. The Economist (24 de
diciembre de 1988) estima que una de estas campañas cuestan en Estados Unidos,
alrededor de 60 millones, y las cantidades a Japón y el Reino Unido 30 y 20
millones, respectivamente.
12G capítulo 5.Barreiras la
entrada

a) Son estos los gastos de publicidad de un costo fijo o un costo irreversible?


b) Teniendo en cuenta la campaña de publicidad como costo de entrada (y
eventualmcnte, barrera de entrada), es la diferencia entre este precio y el costo de
la inversión en capital físico? "11
c) Estos gastos se exageran una barrera de entrada como se define por Bain?
Y de acuerdo con la definición de Stigler?
■ 05:19 Durante más de cuarenta años, la Ley acondicionado industrial regulado
la posibilidad de nuevas empresas entró en varios res actividad secta, así como el
aumento de la capacidad de las empresas existentes. En esencia, la ley requiere
para obtener una licencia para cada proyecto de inversión, con el objetivo de
evitar que el exceso de capaci dad y el poder de mercado excesos. Presentar dos
series de argumentos sobre el impacto de la ley en materia de eficiencia y
bienestar, una positiva y otra negativa.

■ 05:20 * El Gobierno portugués ha apoyado de muchas maneras, las empresas de


los subsectores de la minería del estaño y wolframio. Es una política que está
vinculado a la "naturaleza temporal de una grave crisis en el subsector, como
resultado de los bajos precios internacionales de estos metales." Con el apoyo del
gobierno a las empresas mineras "está destinado a proteger una pérdida definitiva
minas con potencial obvio, como 'una mina cerrada es una mina perdida'" (cfr.
Express, 14/10/89)
a) Revisar la política del gobierno y el argumento presentado
tada.
b) Supongamos que el marco de tiempo se divide en dos períodos, hoy y
mañana. El precio del tungsteno es actualmente de 60 dólares. Mañana, este valor
se mantendrá con un 40% de probabilidad y elevarse hasta 150 dólares Pro 60%
de probabilidad. Sabiendo que la capacidad de las empresas mineras es K = 1 El
coste marginal de extracción c = 10dólares, el costo fijo de mantener la mina
abierta F = 60 y el costo de la reapertura de una mina cerrada S -100, determinar
si es rentable para mantener una mina abierta. Consejo: Calcular el valor total
esperado de los dos períodos en la luz de la decisión adoptada en el primer
período.
* Cinco y veintiún Considere un mercado con demanda dada por Q = 105 -F /
IO. La función de coste de cada una de las tres compañías está dada por C = 50 (ft
-I-200. *
Parte de la respuesta está en la sección en la evidencia empírica; ontra parte es - en Richard
Sdimalensce, "Ventajas de Diferenciación Prodnct de marcas pioneras"
■ American Economic recuer 72 (1982), 349-365.
5.7. ejercicios 127

a) Determinar la cantidad producida si las empresas se comportan como


tomadores de precios.
b) Determinar la solución de equilibrio Cournot.
c) Si se asume que es la entrada verdadero mercado libre, determinar el
número de empresas en el equilibrio.
d) Comparando los resultados de los párrafos anteriores, comentar la
siguiente declaración: "cuando los controles de entrada libre, los beneficios
empresariales son cero, y por lo tanto la solución de equilibrio es eficiente."
Ilustrar gráficamente.
■ Bresnahan 05:22 * T. y P. Reiss obtuvieron datos sobre el tamaño de la pieza
de Quenas pueblos americanos, geográficamente separadas, y el número de
doctores, dentistas, fontaneros, etc., en cada uno de estos pueblos 0.42Basándose
en estos datos, se estima que el tamaño mínimo de un pueblo con dos médicos es
de aproximadamente 3,96 veces el tamaño mínimo de un pueblo con un médico;
Por otra parte, el tamaño mínimo de un pueblo con dos lizadores de caña es de
aproximadamente2. 1 2veces el tamaño mínimo de un pueblo con un fontanero.
¿Qué conclusiones se pueden extraer de estos resultados con respecto a la
existencia de barreras de entrada?
■ 05:23 * El análisis de los efectos sobre el bienestar de entrada se ha hecho en
este capítulo basado en el paradigma de una economía cerrada. ¿Cómo serían los
resultados cambian si la entrada fue originalmente empresas extranjeras cm y la
función objetivo era el bienestar nacional? Sugerencia: Suponga que las empresas
activas compiten a la Cournot y que hay empresas nacionales en \ n2empresas
extranjeras. Determinar el bienestar nacional, VF, como la suma del excedente del
consumidor y los beneficios de las empresas nacionales. Por último, calcular la
derivada de W en ri fin2 -
<fl ■ 05:24 En un estudio sobre el impacto de la creación del mercado único europeo,
A. Smith y A. Venables predicen, para el sector del automóvil, una reducción del
2,67% del coste medio y un aumento del bienestar 4,5% (porcentaje del valor
consumo). Un extremo opuesto, para el sector del calzado, lo que reduce el costo
promedio sería sólo de 0,42%, mientras que el aumento del bienestar solamente
0,5%. 43 ¿Cómo justifica estas predicciones?
■ 05:25 * Supongamos que dos países, inicialmente en situación de autarquía del
CIDEM formar un mercado único. Por simplicidad, también suponer que
42Timothy Bresnahan y Peter Reiss, "Entrada y Competitkm en mercados concentrados"
Revista de Economía PoliUcal 99 (1991), 977-1009.
43AlÍsdair Smith y Anthony Venables, "Realización del mercado interior de la Comunidad
Europea", Revista Económica Europea 32 (1988), 1501-1525.
128 capítulo 5. Las barreras de
entrada

no hay más que un solo producto. La demanda de este producto está dada por D =
Si (un -Pi) (i =1 ,2 ) Donde ST es un indicador del tamaño del país y del Pi precio.
Después de la creación del mercado único, la demanda está dada por la
agregación de las búsquedas en cada país.
Suponiendo que existe libre entrada y la competencia a la Cournot, la mina
contiene el número de equilibrio en las empresas antes y después de que el
mercado único. Revisión.
capítulo 6

Fusiones y adquisiciones

6.1Introdução
EN EL CAPÍTULO ANTERIOR , Hemos visto cómo las características de la tecnología (por
ejemplo, economías de escala) y el comportamiento de las empresas (estrategias
de entrada y las estrategias de bloqueo de entrada) determinar la estructura ed
mer. En este capítulo se continúa este análisis para considerar la fusión y
adquisición de empresas. El análisis se limita a los aspectos pertinentes de las
fusiones y adquisiciones desde el punto de vista de la economía industrial.
Hormigón-mente, las compañías de transacciones de compra (o en empresas) que
son procesadas como transacciones financieras (como una forma de
diversificación del riesgo) no serán considerados aquí.
Aunque la mayor parte de la compra y venta de acciones de empresas solo
tienen un objetivo financiero, también se encuentran bastantes situaciones de
compras con el objetivo estratégico. Este suele ser el caso cuando la compra se
realiza por otra empresa en el mismo mercado o mercados relacionados. Por
ejemplo, en la compra de Columbia Pictures, Sony era aumentar0su poder de
mercado en la provisión de sistemas de grabación de vídeo. De hecho, Colombia
es poseedor de una vasta colección de películas de calidad ( "Lawrence de
Arabia", "Kramer contra Kramer", etc.), lo que permite a Sony garantiza un
mínimo de recogida de películas disponibles para poner en marcha un nuevo
formato grabación de casetes.
Un segundo ejemplo es la fusión de Philip Morris y Kraft. Ambas empresas
venden una amplia gama de productos alimenticios a través de supermercados.
Mediante la creación de una empresa más grande, nomeadarnente con una gama
más amplia de productos, Philip Morris y Kraft ver la

129
KW Capítulo 6. Fusiones y
adquisiciones

su poder de mercado entre los minoristas aumentó significativamente. Por


ejemplo, la posibilidad de conseguir "espacio disponible" para un nuevo producto
llega a ser mucho más fácil, ya que la amenaza de retirar otros productos de la
misma empresa que hoy es más severa.
En el caso de compra de Rownfcree por Nestlé, el objetivo Preten Dido fue la
entrada en el mercado de chocolate Inglés. La dulzura Rownfcree y tiene una
amplia gama de productos conocidos (Smarties, después de ocho, Kit Kat, etc.);
por lo tanto su adquisición permitió a Nestlé ahorrar altos costos de lanzamiento
de nuevos productos. De hecho, la adquisición de las empresas a menudo se
importa una estrategia de entrada era de nuevos mercados; véase a este respecto el
ejercicio 6.9.

Otro caso también la participación de Nestlé, la empresa conjunta con General


Mills para la producción y distribución de cereales listos en Europa, destinada a la
explotación de las sinergias entre las dos compañías: pos Nestle sui el know-how
de la distribución de productos alimenticios en Europa, mientras que general
Mills es un experto líder en la producción de cereales listos (no tener, sin
embargo, no hay ventas experiencia en Europa).
Como esta lista de ejemplos sugiere, son muchos y variados aspectos es
tratégicos de fusiones y adquisiciones. En este capítulo, se consideran tres
aspectos específicos, pero clave. Comenzamos con el caso de las fusiones
horizontales, es decir, la adquisición de una empresa por otra del mismo mer
cado, con el objetivo de mejorar el poder de mercado de la eficiencia y / o
aumento. La cuestión principal que se plantea aquí es precisamente el equilibrio
entre los efectos de mejora de la eficiencia y el aumento de poder de mercado, un
efecto contrario desde el punto de vista del bienestar social.
A continuación, vamos a examinar la cuestión de la integración vertical, es
decir, la compra de una compañía de aguas arriba o aguas abajo en el proceso de
producción. Los ejemplos de integración vertical están comprando el minorista
por el distribuidor, o la compra de proveedor de partes para el fabricante de
automóviles. ¿Qué factores determinan la integración vertical de dos fases
consecutivas del proceso de producción? Además de los factores tecnológicos
{relativamente más obvias), Sección6.3 se centrará en el problema de la relación
estratégica entre el vendedor y el comprador.
La última sección del capítulo trata con el papel de las empresas de compra en
la verificación de la hipótesis de que cada empresa y cada {gerente en cada
empresa) busca el objetivo de la maximización del beneficio. Esta hipótesis es,
por supuesto, esencial para casi todos los análisis voluntad de Economía
Industrial (Microeconomía y enGeneral).Así que si bien no es exactamente una
cuestión de economía industrial, justificó la incursión en la Teoría de la empresa.
Como veremos más adelante,
6.2. fusiones horizontales * 131

existencia de un mercado para la compra y venta de empresas es uno de los


argumentos más fuertes a favor de la hipótesis de la maximización del beneficio,
aunque es un argumento cuestionable en muchos aspectos.

6.2 fusiones horizontales *


Como se mencionó en la introducción, uno de los problemas más interesantes en
el análisis de las concentraciones horizontales es el equilibrio entre el aumento de
la eficiencia y au ción del poder de mercado. Cuando dos empresas en el mismo
mercado deberán hacer un bisonte, se generan unas ganancias de eficiencia,
aunque sólo sea por el ahorro de costes comunes. Sin embargo, la fusión también
conduce a una mayor concentración de mercado uni. Normalmente, este aumento
de la concentración implica un aumento de precios, y este aumento de precios
tiene consecuencias negativas estafadores en el bienestar social, sobre todo en el
excedente del consumidor.

En la tradición de la Escuela de Chicago, G. Stigler argumenta que las


empresas que obtienen de una fusión, con respecto al aumento de la cuota de
mercado, son precisamente los que no participan en la fusión. Por el contrario, las
empresas que participan en la fusión por lo general ven a su reducida cuota de
mer caído. 1Ahora bien, esto indica que los aumentos de la eficiencia de fusión
resultantes deben ser muy alta. De hecho, con el acuerdo de fusión de un acuerdo
voluntario, su realización indica que las eficiencias son tan brepõem la pérdida de
cuota de mercado por las empresas participantes; Incluso, es posible que más de
la eficiencia de las ganancias son mayores que las pérdidas para la sociedad
debido al aumento de poder de mercado resultante de la fusión.

En la práctica es muy difícil de medir las ganancias de eficiencia resultantes


de una fusión horizontal. Además, parece ser normalmente un problema de
incentivos y la información asimétrica: los agentes que tienen un mejor
conocimiento sobre las ganancias de eficiencia son precisamente las sociedades
participantes en la fusión; y estos tendrán un interés en exagerar la evaluación de
estas ganancias con miras
à aprobación de la fusión por las autoridades competentes. Sin embargo, la idea
de Stigler sugiere que en ciertas situaciones, el mero hecho de que el
empresassestarem
* 0 argumento de Stigler fue formalizado por Stephen Salant, Sheldon Switzer y Robert
Reynolds, "Pérdidas por Fusión: los efectos de un Cbange exógena en la Estructura de la
Industria de Cournot-Nash Equilibrium", Quarterly Journal of Economics 98 (1983), 185- 199.
Ver - Si, no obstante ejercicio 5.2, basado en el análisis de Martin K. Perry y Robert H. Porter,
"Oligopolio y el incentivo para Horizontal Fusión", American Economic Review 75 (1985)
132 Capítulo 6. F.nsÕes y
adquisiciones

interesado en la posibilidad de fusión puede ser tomado como prueba suficiente


de que gana más de compensar la pérdida de bienestar social.
Específicamente, considere un oligopolio de Cournot costes de simetría.
Capítulo 3, sabemos que los valores de equilibrio están dadas por

-s \
\ a-c (6,1)
qnN -
b (n + 1)
•;X en c
leí
(6,2)
ï

-- --X' n1 b
'S (IR * 1 n
----- - la ------- j -c. (6,3)
n+1 n+1
Supongamos por simplicidad que a = b - c es igual a 1 = 0. En esta situación,
excedente del consumidor
V
C i = (-. W =! (^) 2. , 6)
V

Vamos a estar interesado en la consideración de una fusión entre dos de las


empresas n. En este sentido, es necesario determinar las ganancias de los
restantes n no las sociedades que se fusionan. El total de estos beneficios está
dada por

n = 0 (N -2) {P N - C) Q N = (N - 2) )". (6,5)

Así, el excedente total correspondiente a los agentes que no participan en la


fusión (consumidores y empresas que no participan en la fusión) está dada por

w0 sc + n0 =(^ Ti) 2 (+ N_2 y) ' < «•">

donde se supone n> 2.


La pregunta ahora es saber qué valores de n para el cual una fusión entre dos
empresas implica un cambio positivo en el valor de la W. De hecho, un aumento
de Wo es una condición suficiente para la fusión de los resultados en un aumento
en el excedente total: primero, el excedente correspondiente a la fusión no varía
positivamente agentes; Por otra parte, el superávit correspondiente a los agentes
que se fusionan también varía positivamente o no estarían interesados en la
posibilidad de fusiones.
Verificación de una fusión entre dos empresas, se da el nuevo valor de W
por
6.3. la integración vertical 133

L ^) 2 (I1-2 + ^) - M
Para este valor, sustituimos n por n - 1 en la ecuación 6.6, a excepción de la
última parte en la que el valor de n -2, no el número de empresas que participan
en la fusión permanece constante.
Después de algunas manipulaciones algebraicas, se muestra que W0> W si y
sólo si n es mayor que o igual a 4 (si n es número entero). Es decir, si la cuota de
mercado de las empresas participantes en la fusión es inferior al 50%, entonces el
impacto de una fusión voluntaria en el bienestar social es positivo. El valor de
"magia" aquí obtenidos, el 50%, depende crucialmente del supuesto de lineari
dad. Sin embargo, se muestra que, en general, existe un valor crítico de la cuota
de mercado de las empresas participantes en la fusión para que el impacto de una
fusión voluntái estaba en el bienestar social es positivo si la cuota de mercado *
de las empresas participantes es menor que este valor crítico?
Este análisis parece dar razón a las directrices de política de competencia que
determinan los niveles críticos de la cuota de mercado de la que una fusión
debería prohibirse o al menos investigado por funcionarios de defensa de la
competición, antes de concederse la autorización. En el capítulo final de este libro
vamos a ver en qué medida la política de competencia europea refleja estas
consideraciones.

6.3Integração verticales
La producción de cualquier producto o servicio que ofrece cualquier consisten de
varias etapas a partir de las materias primas en el producto o servicio final, a
través de los productos o servicios intermedios. Las diferentes etapas de la
producción corresponde un número de compañías que están relacionados mente
vertical, es decir, uno de ellos un proveedor a otro. A medida que se reduce más o
menos este número de empresas, se dice que hay un mayor o menor grado de
integración vertical de las actividades. De lo contrario, se habla de la
desintegración vertical, o, más correctamente, preforma vertical. Por ejemplo, es
común que las plantas de cemento son propietarios de canteras (integración hacia
atrás) y también las empresas concretas de integración (aguas abajo). Por lo tanto,
es un sector con
2Gfí. Joseph Farrell y Carl Sliapiro, "Las fusiones horizontales: un equilibrio Analysia"
American Economic Review 80 (1990), 107-120.
; sn uj en rf Vrt
la ~ f im V
134 Capítulo 6. fusiones y
adquisiciones

alto grado de integración vertical. El grado de integración será rior siquiera supe
a las empresas de cemento son los propietarios de las empresas de construcción
(o viceversa) y, por último, las compañías de bienes raíces (teniendo en cuenta la
vivienda como el producto final).
¿Cuáles son los factores que determinan el grado de integración vertical?
NAL-armas casos, son los factores tecnológicos. Consideremos, por ejemplo, la
fabricación de láminas de acero. Si la empresa de fabricación de las láminas de
acero es diferente de la empresa para la fabricación de acero, entonces la
compañía de aguas abajo tendrá que incurrir en el coste de recalentamiento de
acero. Por el contrario, si bien la integración vertical, este costo puede ser evitado,
por lo que las hojas de acero y de acero en la misma fábrica. Como el costo de
recalentar el acero es bastante alto, tenemos una buena razón por la cual existe
una integración vertical.
Sin embargo, la evidencia empírica muestra que, con pocas excepciones (tales
como la fabricación de chapas de acero), factores tecnológicos son relativamente
poco importantes. Por lo tanto, se puede esperar que el grado de inte- gración
vertical era típicamente muy pequeña y las transacciones entre cada etapa de
producción llevados a cabo por el mercado. De hecho, se sabe que en una
situación de información perfecta, los mercados competitivos son la forma más
eficiente para asignar recursos. Pero entonces el argumento puede ser llevado al
extremo: ¿por qué hay empresas?! Una razón obvia es la presencia de economías
de escala y la consiguiente necesidad de unirse a un número de empleados en una
actividad en particular. A continuación, poner la cuestión de la siguiente manera:
por qué hay empresas que abarcan diferentes etapas de la producción? ¿Por qué
no hacersi verifica esne-COMERCIALIZACIÓN actividades totales de producción
de cada empresa, dejando el resto para el mercado?
La teoría moderna de E m atascado, desarrollado a partir de estos questÕei, ~
"pone el énfasis de sus respuestas en los costos de transacción y orga nização.3
Según R. Coasc, el problema con el argumento de que el mercado <Ta forma más
organización eficiente es que las transacciones que implica un gasto de recursos
muy importantes. de hecho, una salida de re cursos que pueden superar con creces
el ahorro debido supone la asignación eficiente de los recursos productivos.
integración vertical permite que acaba de guardar estos costos de transacción.
Uno de los desarrollos recientes más importantes en la teoría de la presa
debido a O. Williamson, los costos de transacción relacionados y in-

3Cfr. Ronald Coase, "La naturaleza de la empresa"económico4 (1937), 386-405. Herbert A.


SimonModeli del Hombre, Nueva York: Wiley, 1957.
/
e
s
6.3. la integración vertical 135
(
centívos para la integración mm verticales 'posible llevar a continuación, t
situaciones oportunistas en investimR ^ Q ^ Se dice peçífico-4 para determinar
socavado la inversión productiva es específica cuando sólo se puede utilizar
con el propósito que se pretendía originalmente. Por ejemplo, una máquina de t
la fabricación de botellas de Coca-Cola corresponde a una inversión específica, ^
como el c / esign de la botella en cuestión sólo puede ser utilizado por
Coca-Cola Company, la empresa propietaria de la patente de dicha botella. Claro que *
siempre es posible cambiar la máquina para producir una botella dife- (
ras, por ejemplo, una botella de Pepsi. En este sentido, tiene más sentido
Hablando de grado de especificidad que la realidad de la inversión es- *
pecífico en contraposición a la inversión no específica. Específicamente, la F
mayor será el costo de la adaptación de la máquina, mayor será el grado de
especificidad
la inversión inicial.
Antes de proceder al análisis formal del problema de comportamiento oportunista t
tunístico, comenzamos con la presentación de un caso clásico de la integración
y
vertical, relacionada con la producción de chasis automóvel.5 Al principio de o
siglo, es decir, en los primeros días de la industria de la automoción, la tecnología de
producción /
de cliassis significaba relativamente poca inversión específica (chasis y
usualmente estaban hechos de madera). Las relaciones entre la fabri- o
tes fabricantes de chasis de automóviles y normalmente se rigen por t
contratos a corto plazo, renegociados anualmente.
Como se ha sustituido a la madera por el metal-introducción es -eran ?
ducing nuevas tecnologías que requieren inversiones cada vez más específicos, ■
que incluye máquinas que dan forma a la de acero en la forma de un particular,
chasis. Como resultado de los cambios tecnológicos General Motors, una de las
?
mayores fabricantes, decidieron firmar un contrato a largo plazo con su -
proveedor chasis principal, Fisher Body.
Durante la vigencia de este contrato, hubo algunos hechos inesperados,
en hechos particulares que no se menciona en el contrato. En primer lugar, la
demanda F
coche era mucho mayor de lo esperado. Como resultado de ello, GM pidió F
la revisión del contrato con respecto a la cantidad que debe suministrarse, que impli
Cou también la renegociación del precio a pagar por el chasis. En segundo lugar, L
se encontró que el chasis de los costes de transporte eran relativamente mayor
mente a las estimaciones iniciales. Como resultado de ello, GM pidió el cambio FB l
; ______________________ a
4Cfr. lali ver Williamson, Mercados y jerarquías, nuevo York: FYee Press, 1975; la
Las instituciones económicas del capitalismo, Nueva York: Free Press, 1985. ■
'
5 Para un informe más detallado, vd. Benjamin Klein, Robert Crawford y Armen Al-
Chiah, "Integración Vertical, apropiable rentas, y el proceso de contratación competitivo" F
Revista de Derecho y Economía 21 (1978), 297-326.
136 6.IhsÔes capítulo y
adquisiciones

la fábrica de GM en la planta.
Fisher Body resistió bastante parapropuestas GeneraI Motors, especial mente
al sitio de la planta propuesta de cambio. De hecho, una planta de juntas de
instalaciones la GM realizar ninguna inversión futuro aún mas ES pecífico
debido al aumento en los costos de transporte a para instalaciones de otro
fabricante de automóviles.
El proceso de negociaciones entre GM y FB duró sin resultados, por un largo
tiempo. En 1922, General Motors compró el Cuerpo de Fisher.
El ejemplo de General Motors y Fisher Body ilustra algunos de los proble
pero las relaciones verticales en situaciones concretas de inversión. mente teórico,
sería posible establecer contratos a largo plazo que le dan la seguridad de cada
parte necesaria de una inversión específica (por ejemplo, un cliente fábrica
cercana). Sin embargo, la realidad es más compleja que las cláusulas
contractuales pueden proporcionar, implicando que es mente normal necesario
renegociar el contrato sobre la base de información adicional (por ejemplo,
condiciones de la demanda). En otras palabras, por lo general es posible
establecer contratos a largo plazo ** pçova a todo ". Esto implica que si la
inversión en cuestión es de hecho muy específica, con el fin de ámnica
internalizar todos estos efectos ^ es la integración vertical.
x puede corresponder a una inversión en el diseño del modelo al que se
fabrican el chasis. A su vez, un ejemplo de y es la inversión del cuerpo Fisher en
una conexión por ferrocarril entre su planta y la fábrica DAGM.

Las suposiciones fundamentales acerca de este modelo son: 1

11Este modelo se adapta Anford £ L rosam un Oliver y Hart, "La costa y beneficios. de
propiedad; Una teoría de la vertical y lateral de integración", Journal of Politiml Ecünomy 94
(1980), 091-719.
6.3. la integración vertical 137

1. X e Y son inversiones específicas, es decir, X es un valor de sólo cuando se


asocia aye viceversa.

2. Las inversiones x y y tener disminuyendo m arginal la productividad, es decir,


Y (■) es una función cóncava c () una función convexa.
3. No se puede escribir un contrato contingente completa sobre los valores X
e Y (nuestra B y C).

La secuencia de movimientos es la siguiente: En primer lugar, las empresas


eligen
tanto la x e y las inversiones. Por hipótesis, X e Y se miden en
escudos, por lo que el costo de la inversión es simplemente dada por x e y. una
segunda etapa, las empresas negociar el valor del precio de venta del chasis.
(Por simplicidad, suponemos que el número de unidades de comercio es
establecida desde el principio; sin pérdida de generalidad, suponemos que también
este valor es igual a uno -. 1 millón, por ejemplo)
La forma correcta de uno cesoLver Iogo este tipo consiste en primero
el análisis de la segunda etapa como una función del primer resultado; y luego
primero, dado los resultados esperados en el segundo. La segunda etapa
Es la negociación del precio de venta del chasis. nos dice la Teoría de la
Operando con el resultado de tal proceso de negociación debe
conducir a la división equitativa de los excedentes
transacçao.7 Ahora el excedente ^ ^ y
transacción es la diferencia entre el beneficio de que el comprador tiene, O (x)
y costo-vendedor que soporta, c (y). cuenta que estos son beneficios y v -c
los costos de producción; Por lo tanto, se excluyen de los costos de inversión, los
cuales ^ t

la altura de la segunda etapa ya son irreversibles costes. La división igual de


excedente significa que el precio por chasis será dada por "

f. - vv t
P = C (Y) + b ^ {{x) - c (y)). (6.8)
Ahora considere estadio o__prjmeiro, teniendo en cuenta los resultados pre
vistos para la segunda etapa. La ganancia total del vendedor (es decir, incluyendo
los costes de inversión y costes de producción) viene dada por
fl '/ = r - -y
./
uv = p - c (y) - Y -J - -si V H año
"i *
= c {y) + - (6- (x) - c (y)) - C (Y) - y f '' * n
/ - y -5
7Isto ocurrir suponiendo una serie de hipótesis; cfr. Ariel Rubinstein, "Perfect x
El equilibrio en el modelo de negociación", Econometrica 50 (1982), 97-109. ^ £
:
- v ... el -
A>
138 Capítulo 6. Fusiones y
adquisiciones

= I (6 (S) - c (y)) - y (6,9)

mientras que el beneficio del comprador está dada por (cheque)

nc = ^ (Hz) - c (y)) - x. (06:10)


La solución de equilibrio está dado por hacha en orden orden Ile max max
ÍIWem a y. Como las funciones y (•) y c (*) son respectivamente cóncava y
convexa, las condiciones de primer orden se consideran suficientes para el
máximo. Así que tenemos

I 6 '(x) - 1 = 0

= 0. ( 6. 11)

o, simplemente,

b '(x) = 2
c '(y) = 2. ( 6. 12)

Consideremos ahora la solución eficiente. Esto corresponde a la óptima de un


planificador central de Aue maximizar los beneficios conjuntos de ambas
empresas. Como p corresponde a una transferencia entre empresas, el beneficio
total viene dada por

^ nt = 6 (Z) - C (Y) - x - y. (06:1


3)
Las condiciones de primer orden implican que
*P
6 '(z) -1 = 0
~ C (y) - 1 = 0
(06:1
o, simplemente, 4)

b '(x) = 1
- c '(y) = 1.
(6,15)
6.3.Integração verticales ■■ <•.,
139
Jy.-Z. Y ^ -t
Comparando (6.12) y (6.15), y teniendo en cuenta que y (•) y C (-) son
funciones cóncavas, llegamos a la conclusión de que los valores de x e y de
equilibrio son más bajos que los valores efectivos. (Se recordará que las primeras
funciones cóncavas han disminuyendo derivado. Por lo tanto, cuanto más grande f
/ fx), menor debe ser el valor de x, como fue el caso con respecto a -C (Y)).
La intuición de estos resultados es que la especificidad de la inversión,
conjunta-mente el hecho de que los contratos son incompletos, conduce al
problema de oportunismo. No se puede escribir un contrato a largo plazo que
disuaden a las minas, en principio, el precio de transferencia entre el vendedor y
el comprador. Por el contrario, el precio de transferencia es el resultado de un
proceso de negociación. A lo largo de este proceso, cada empresa sabe que la
inversión de la otra empresa tenga validez cero si no está asociado con su
inversión; y trata de manera oportunista ex plorar esta ventaja estratégica. La
solución de los resultados de la etapa de negociación, entonces el equilibrio entre
el poder de negociación de las dos compañías.
De cara a los procesos de negociación, ambas compañías saben que el precio
dependerá de la distribución equitativa de los beneficios excedentes. Pero
entonces, el beneficio de una unidad marginal de la inversión es la inversión para
aumentar el beneficio de la producción o de inversión para reducir el coste de
producción se divide entre la empresa que paga esta inversión y la otra empresa.
Esta divergencia entre quién paga la inversión marginal (de las empresas) y quien
recibe el beneficio resultante de la misma (las dos empresas en partes iguales) es
la razón por la cual el equilibrio vennca cnvêrgência entre la solución y la
solución eficiente.
Cabe señalar, sin embargo, que "la integración vertical no resuelve la mente
necesita estos problemas. En primer lugar, se debe especificar qué se entiende por
integración vertical. Supongamos que General Motors compra Fisher Body
(integración hacia atrás). Nuestra hipótesis es que después de este proceso de
integración vertical, todos los costos y _benefícios (x, y, b (x) e (y)) son directa
mente-suportados_j) .ela_ GM. Sin embargo, el originario dedsores valores x y u
son todavía. misma. Es decir, se supone que el color de la integración vertical
responde a una transferencia de la propiedad de medios de producción (y
beneficios), pero no a una transferencia completa de energía decisório.8
La transferencia de los derechos de propiedad derivados de la integración de
ver cables ticos a una nueva estructura de incentivos. Desde el punto de vista de
General Motors, el beneficio total está dada por

8Esta hipótesis no está exenta de críticas. La noción de integración vertical es sólo uno de los
puntos centrales de la discusión la teoría actual de la Compañía.
140 Capítulo 6. Fusiones y
adquisiciones

Ile b = {x) - C (Y) - X - Y - w


(06:16
)

donde w es el salario (constante) Fisher Body paga al gestor.


Desde ICSI igual al ingreso total por encima considerados menos una cons
tantes w, el valor de x. GM seleccionado por el administrador. Ahora será
eficiente. Peio contrario, nada garantiza que el valor q de y es eficiente. gestor de
Fisher Body recibe un salario fijo, independientemente de la disposición de la
nueva FB-GM. Desde su punto de vista, cualquier valor de y supone la misma
utilidad. Por cierto, si más grande y implican valores más bajos de servicios
públicos (debido, entre otras cosas, desutilidad un mayor esfuerzo por parte del
operador), entonces el valor lhido ESCO de v es igual a cero, es decir, un valor
aún más bajo que sin integración vertical.

Este ejercicio, aunque bastante estilizado, nos permite comprender uno de los
equilibrios fundamentales en el proceso de integración vertical. PNR uno ladn, la
integración _a tiende a mejorar los problemas tíos decider incentivos de la
sociedad absorbente; De hecho, la elección de x se hizo efectiva. Pero, por otro
lado, la integración tiende a empeorar JecisoF problema de incentivos de eínprèsa
adquirida; en el caso considerado, laelecciónY se ha convertido en aún menos efi
caz. Tenga en cuenta que, implícitamente, se suponía que no es posible contratar a
un gerente con un valor dado de y. Una vez más, la suposición de que los
contratos son incompletos asume un papel crucial.
La evidencia empírica muestra que el modelo y los supuestos de aquí piensa
son bastante realista. Un ejemplo concreto se da una vez más por General Motors,
en este caso relativo a una empresa conjunta establecida con Toyota para fabricar
autos en una fábrica en California (NUMMI). En esta fábrica, hay tres tipos de
proveedores: empresas ya ponesas, las empresas estadounidenses independientes
y empresas del grupo GM. Control de calidad de las piezas compradas sigue
aproximadamente los siguientes criterios: cuando se trata de proveedores
japoneses, no efectúe control; en el caso de los proveedores independientes de
América, sigue un sistema de inspección por muestreo; Por último, las partes del
grupo GM de los proveedores están sujetos a un control muy exaustivo.9
Cabe señalar de paso que el equilibrio no se limita necesariamente a bi Nomio
integración de separación / vertical. La experiencia de Japón en las últimas
décadas es un gran ejemplo de esto. El sistema japonés de grupos empresariales
(keiretsu) logra un equilibrio favorable entre los beneficios de la integración, y
9Esta información se obtuvo de diversas tablas de la empresa.
6.4. El supuesto de la maximización del beneficio 141

los beneficios de la separación. Por un lado, el hecho de que las empresas son fi-
nanciera independiente conduce a incentivos GARA los jdiciência son grandes.
Por otra parte, el hecho de pertenecer al mismo grupo dipiinui muy tendencia a un
comportamiento oportunista. Esto es especialmente cierto en la medida Quedada
keiretsu suele ser "cKêfiado" por uno de los principales bancos, siendo
parcialmente propietario de varias empresas del grupo actúa como un "árbitro" en
situaciones de disputa.10
Por lo tanto, los fabricantes pueden asociar de manera estable con un número
reducido de proveedores (mismo grupo), sin incurrir en un riesgo muy alto. La
relación entre el fabricante y el proveedor se basa en un contrato a largo plazo
más o menos implícitos en el que el proveedor es comprar puts para cumplir los
requisitos "razonables" de los fabricantes, incluidos los objetivos de
productividad, mientras que el fabricante se compromete a mantener la misma
proveedor si se cumplen los objetivos.
El sistema japonés contrasta con el sistema tradicional de América (y en cierta
medida, de Europa), según el cual los contratos se establecen en un tiempo
relativamente corto (típicamente dos años). Al final de cada período de contrato,
todos los proveedores son propensos a ganar nuevo con trato, siempre que
presenten una propuesta lo suficientemente atractiva. Como se puede imaginar,
este sistema tiene la ventaja de conseguir más bai precio fijo (dado que fomenta la
competencia entre proveedores); pero dando pocas garantías a todos los
proveedores, se traduce en la falta de incentivos para inversiones a largo plazo.
Recientemente, los constructores occidentales, especialmente los
estadounidenses, han tratado de imitar a los japoneses en este sentido (y en otros),
y los resultados todavía difíciles de evaluar. La gran pregunta, por cierto,

6.4a supuesto de maximización de ganancias


Una de las características más llamativas de las economías occidentales modernos
es la separación entre propiedad y gestión. Esta separación se debió a la
necesidad
10Este fue el caso, por ejemplo, la intervención del Banco en disputa entre Sunítomo Su i ri
alrededor Metal Industries y Matsushita Electric. Cf., Michael Gerlach, "alianzas comerciales y
la de Stragegy de la Firin * japonesa', California Management Review, Fall 1987, 126-142.
142 6.Fusões capítulo y adquisiciones

Tío compartir el riesgo en vista del aumento del tamaño de las empresas, y por
otro lado, el desarrollo de las ciencias "negocios" con pecialização es
concomitantes de la actividad de gestión empresarial. En algunos países más que
en otros, el dominio de las empresas hoy en día es un fenómeno notable.
Accionistas, los propietarios de las sociedades anónimas, por lo general son
grandes Mimero, cientos o incluso miles. el control de la compañía, sin embargo,
está en manos de los administradores designados por los accionistas.
Aunque los dueños de controlom indirecta de las operaciones de la empresa,
ya que pueden elegir y cambiar los administradores, establece aquí el pro blema
de la divergencia de objetivos entre accionistas y directivos. Los accionistas son,
naturalmente, es maximizar el beneficio, en el sentido amplio de maximizar el
valor actual de la empresa. Gerentes, sin embargo, pueden tener - y con
frecuencia tienen - otros intereses. En concreto, los gerentes más a menudo se
preocupan por su propia carrera que con el éxito de la empresa; y no siempre
coinciden estas preocupaciones. ¿Cómo se toman las decisiones por los gerentes y
no por los accionistas, nos lleva a la pregunta: ¿es la maximización del beneficio
una hipótesis razonable sobre el comportamiento de las empresas?

■ Los Ents rgum ents argum favorables y contrarias. La realidad es la


comparación entre la propiedad y la gestión ha llevado a muchos autores a
desarrollar teorías alternativas sobre los objetivos de los administradores
(alternativa a la teoría de lucro maxi mização). Por ejemplo, W. Baumol sostiene
que el objetivo de los administradores debe ser la maximización del tamaño de las
empresas, en particular
maximizando. vendas.11De hecho, está claro que los beneficios de los
administradores
- desde el salario hasta el coche asignado a ellos - son po sitivamente relacionada
con el tamaño de la empresa. El argumento es, pues, que al aumentar el tamaño de
la empresa, el gerente de mejorar sus propias condiciones - aunque sea a costa de
los beneficios empresariales. El problema con este argumento, en particular con la
"evidencia empírica", presentado, es que la simple correlación no implica
causalidad. El hecho de que los gerentes de las empresas de Mayo res reciben
salarios más altos no implica que puede incrementar los ingresos mediante el
aumento del tamaño de la empresa.
Una primera defensa de la hipótesis de la maximización del beneficio es el
argu ción que en el análisis líltima, que controla la compañía que controla el
11 William Baumol, Comportamiento de negocios, Valor y Crecimiento, Nueva York:
McMillan, 1959.
teorías similares de Baumol están en Oliver Williamson, "Gestión Discrecional
ción y el comportamiento de las empresas ", American Economic Review 53 (1963), 1032-1057;
R. Marris, La, Teoría económica del capitalismo 'Gestión', Londres: McMillan, 1964.
6.4. El supuesto de la maximización del beneficio 143

- gestores accionistas. Supongamos que x es el vector de las variables que el


gestor tiene que elegir, y x * son los valores óptimos que (de los componentes de
x puede ser, por ejemplo, la cantidad a ser producida) valor Maximi zam
empresa. Por lo tanto, basta con que los accionistas proponhaip el gestor de un
contrato que especifica "o que elija x * o sean despedidos", por lo que el óptimo
de los accionistas está en manos de los administradores.
Este tipo de contrato, en la práctica dos tipos de problemas, tanto re sultantes
de las asimetrías de información. En primer lugar, no siempre es posible observar
las acciones de los gerentes, que no tiene sentido para establecer las condiciones
contractuales del tipo descrito anteriormente. Por lo general, las variables son
accionistas Vadas vaciones una función x ~ x (a, 0 i) o las acciones elegidas por la
dirección, no directamente observables (a) o un número de variable aleatoria (0i).
En segundo lugar, el gran opción x es a menudo desconocida para los accionistas.
A lo sumo, que saben el valor óptimo de x ($ 2 ) Como una función de una
variable 02 que sólo el gerente sabe (por ejemplo, parámetros de la tecnología de
la empresa que afectan a la función de coste).

Este tipo de situación, es decir, situaciones de asimetría de información,


donde uno de los agentes no sabe el tipo de acción u otro agente, es el llamado P
obiecto Teoría principal y Q gente.12 El propósito de esta teoría es encontrar
mecanismos compensatorios que hacen que coinciden con los principales
incentivos (accionistas, en nuestro caso) con el agente (el gerente, en nuestro
caso).
Supongamos, para empezar un caso extremo, el agente es neutral en relación
al riesgo y no se enfrenta a ningún restricões_financeiras. Por lo tanto, se
demuestra que la solución óptima consiste en la venta principal de la compañía, el
agente (una m anágena y luego comprar de espera, en nuestro caso). Esto asegura
que la elección hecha por el agente es óptima (porque no es que ya está
ocurriendo divergencia entre la gestión y la propiedad), los accionistas recibieron
la cantidad correspondiente a la maximización de la ganancia (la cantidad que el
gerente está dispuesto a pagar por la empresa). La solución, por tanto, es
eficiente: beneficios se maximizan.
12um ejemplo de asimetría qtianto conocimiento de la acción es el esfuerzo realizado por el
gerente. Por lo general, los accionistas son el tiempo dp sin saber que el gestor mantiene en la
compañía, que ni siquiera saben si el administrador reaimente está dedicado a los problemas de
la empresa o simplemente jugando al mini golf en el cargo. Este tipo de problema se conoce
como morai riesgo, la traducción del riesgo moral Inglés.
Un ejemplo de asimetría en el tipo de agente es la tecnología de la información. Por lo general,
el mejor gestor conoce los costes de las funciones que los accionistas; y las decisiones óptimas,
incluyendo la cantidad a producir, dependen de esta función costes. Este tipo de problema se
conoce como selección adversa, traducción del Inglés seíection adversa.
144 6.Fusões capítulo y adquisiciones

Claramente, este argumento no es válido en general: primera ganancia porque


los gerentes no son neutrales con respecto al riesgo; en segundo lugar, que por
limitaciones de financiación les impiden alcanzar todas las compras que desearían.
De lo contrario, la figura del gerente-propietario debe premaestro. Pero a pesar de la ola
de management buy-outs que hemos visto en la última década, la separación entre
la gestión y la propiedad sigue siendo la norma.
Puesto que los administradores tienen aversión hacia el riesgo, la solución
óptima del problema agente-principal corresponde a un compromiso entre la
eficiencia y la distribución de riesgos entre el propietario y administrador 0.13De
hecho, la evidencia empírica parece consistente con este tipo de solución
intermedia: por lo general la forma de compensación de los gerentes combina un
sueldo fijo con bonos y opciones de acciones de acciones de la compañía debido
al éxito de la misma, sobre todo en las ganancias debido a la estas soluciones
intermedias empresa.14, a pesar de que nuem el efecto de la separación entre la
gestión y la propiedad, no resuelven - todavía hay desvía de la solución que
maximiza el beneficio; lo importantees esta divergencia?
Existen al menos tres tipos de argumentos a la divergencia es insignificante:
las presiones del mercado el T ork, las presiones del mercado de productos y las
presiones del mercado de capitales. En primer lugar se refieren a los dos
primeros, dejando la tercera a una sección separada.
Varios autores sostienen que hay una presa gestores de mercado, o incluso los
directivos de las empresas de marketing de una rama en particular, los incentivos
para los gerentes a maximizar el beneficio debe ser muy fuerte. La idea es que un
gerente que no maximizar el valor actual de la empresa resulta ser reemplazado
por otro que está en el paro (o se lesiona trans otra empresa para ganar un salario
más alto). 15El problema con este argumento, por supuesto, está la cuestión de la
incertidumbre y la asimetría de la información antes citada. Sin embargo, es
indiscutible que el argumento

13Uma otra situación de compromiso entre la eficiencia y la distribución de los riesgos es el


contrato entre el agricultor y el propietario del terreno. Es muy común encontrar situaciones que
combinan cultivos de intercambio de arrendamiento.
14A evidencia empírica indica también que el problema del conocimiento asimetría de tipo (02
en el ejemplo anterior) es más importante que el problema de la asimetría en el conocimiento del
gestor de acciones (0i en el ejemplo anterior); cfr. Kevin J. Murphy, "incentivos, el aprendizaje y
Compensación: A Investigación teórica y empírica de los contratos Gerenciales Trabajo", Rand
Journal of Bconomics 17 (1986), 59-76.
15Eugene Fama, "Problemas de agencia y la teoría de la empresa", Journal of Political
Economy 88 (1980), 288-307, la evidencia empírica se puede encontrar en Michael Jensen y R.
Riiback, "El mercado de control: La Ciencia evidencia ", Revista de Economía Financiera 11
(1983), 5-50.
6.4. Para el supuesto de maximización de beneficios 145

Se tiene en ella un cierto valor. Por ejemplo, se encuentra una de las razones para
la ine insuficiencia relativa de las empresas públicas en relación con las empresas
privadas
justam estar en la seguridad en el empleo gestores públicos, la seguridad que reduce
significativamente los incentivos para eficiência.16
Esto nos lleva a la cuestión del mercado de productos. Incluso si los
accionistas no pueden evaluar en absoluto la prestación de sus gestores, la tarea
será mucho más fácil si hay otras empresas similares con los que se pueden
comparar. Por cierto, una de las causas de la ineficiencia-X monopolios .in tiene
sus orígenes en el difícil hacer comparaciones entre los administradores0.17Sin
embargo, a pesar de situaciones muy comunes en las que una empresa está sujeta
a la competencia de otras empresas, son situaciones mucho más raro en que las
empresas lo suficientemente similares para que puedan servir de base para la
comparación en la evaluación de la eficiencia del trabajo de los gerentes .

■ Adquisiciones en ización Axim de lucro. Los 80 fueron años de gran actividad


en los mercados de capitales: adquisiciones del movimiento de fusión è atin Giu y
en Europa quieren principalmente en los Estados Unidos, los niveles pre sin ceder
hasta ahora. Al mismo tiempo, resurgido entre los economistas interés en el efecto
de las sociedades compradoras para la eficiencia de la gestión, la eficiencia
nombrar otras cosas, en la maximización del valor de la compañía. El argumento
a favor de la compra de las empresas es que un mercado de capitales bien
desarrollado, la compra de las empresas es uno de los factores más fuertes
obligando a los gerentes a maximizar el valor generado por la empresa (es decir,
el beneficio maxiípizar). De hecho, una empresa que no maximizar el beneficio es
un objetivo de adquisición preferente en la que el mercado de capitales es una
amenaza constante para el administrador ineficiente0.18
Supongamos que el máximo beneficio de la empresa corresponde a TT*.
Supongamos también que las decisiones del gestor de aetual son tales que la
ganancia está dada por o-7T ° < TT*. Si los inversores en el mercado de valores
tienen la expectativa de que la gestión
16en Portugal y hasta hace poco, los gestores públicos eran empleados del holding en
vestimentas y en Poder del Estado y tenía su propia carrera como administradores públicos.
I7Cfr. Leibenstein Harvey, "Eficiencia y distributiva Efftciency X", American Economic
Review 56 (1966), 392-415. Por otro lado, vd. Michael W. Jensen y Meckling, "Teoría de la
empresa: el comportamiento directivo, los costes de agencia y la estructura de capital," Diario
DO Economía Financiera 3 (1976), 305-360. 1
180 argumento en contra de la compra de las empresas es que éstos sólo representan una
actividad especulativa sin ningún beneficio real a la economía .. De hecho, más de un argumento,
esta es una posición ideológica que se extiende a otros aspectos de la economía de mercado
moderna.
146 6.Fusões capítulo y
adquisiciones

actual se mantendrá en el futuro, por lo que la capitalización de la empresa es


igual a TT° / r (es decir, los beneficios futuros esperados descontados), donde r es
la tasa de interés. Pero entonces, lo que es un asaltante puede hacer en esta
situación es comprar las acciones de presa (o la cantidad necesaria para lograr el
control), despedir a la actual gestión, y contratar a un gerente para tomar las
decisiones correspondientes a 7r *. La ganancia del Raider está dada por un (w *
-7r °) / rdonde a es la fracción de purchas rió capital. Así, mientras que ir * -
apartado es muy diferente de cero, los incentivas para la compra de la empresa
son muy altos. A fin de cuentas, no debería ser la maximización de la ganancia, al
menos aproximadamente.
Este argumento tiene, sin embargo, varias limitaciones. En primer lugar, hay
que señalar que el proceso de adquisición de una empresa implica altos costos
(además de implicar una importante movilización de medios finanzas CIAL). Es
decir, la condición relevante para hacer una compra está dada por la {K * -7T °)
fr> C, donde C es el coste de adquisición. Sin embargo, si el valor C es alto,
entonces las desviaciones con respecto a la solución maxi mização beneficios
pueden ser importantes0.19El valor de C da como resultado, en general, de varios
factores. En particular, debe tenerse en cuenta lo que se denomina generalmente
prácticas defensivas instaladas por los administradores: paracaídas de oro,
píldoras de veneno, etc. Por ejemplo, el estado de la empresa puede determinar
una cantidad muy alta de la indemnización por despido del gerente.

Un problema más sutil, pero tal vez más radical, es el llamado paseo ada pro
blema0.20Supongamos que un asaltante se propone alcanzar el escrutinio de la
sociedad mediante la adquisición de acciones M <N, donde N es el número total
de acciones. El precio ofrecido por las acciones es (7R ° fr) / N por acción (precio
actual). Sin embargo, un inversor racional que conoce la mente del asaltante no
estaría interesado en vender sus acciones por menos de (informática* (R) / CDebido a
que este será el valor de las acciones después de la reestructuración de la empresa.
Pero tener que pagar (IR * fr) / N por acción, el asaltante no está interesado en la
adquisición de la empresa!

El problema es que aquí puso en un tanto radical. De hecho, no todos los


accionistas tienen las mismas expectativas sobre futuras autoridades potenciali de
la empresa, lo que permite la realización ventajosa de la transacción para ambas
partes. Por otro lado, incluso si no hay diferencias en cuanto a las expectativas,
todavía puede ocurrir desacuerdo sobre valo-
l9Cfr. Frederic Scherer, Estructura del mercado industrial y desempeño económico, 2ª edición,
Boston. Houghton Mifllin 1980.
2QCfr. Sanford Grossman y Oliver Hart, "ofertas de adquisición, el problema Teoría Pree-
Rider de Compctítion y el" de Bell Journal of Economics 11 (1980), 42 -64.
6.5. ejercicios 147

intrínseca rização las acciones de cada empresa, por razones sentimentales,, por el
deseo de control (que va más allá de la rentabilidad courfc tout), etc. Pero alguien
de privatizaciones recientes son un buen ejemplo de.
A pesar de todas estas dificultades y limitaciones, es justo decir que con los
PRA empresas han desempeñado un papel importante en la "vigilancia" de los
gerentes de las empresas, especialmente en los Estados Unidos e Inglaterra. Lo
que se pone en tela de juicio, sin embargo, es el argumento de que la amenaza a la
sociedad implica la convergencia efectiva para resolver la maximización de los
beneficios reducidos. La experiencia de una década muy activo en fusiones y
adquisiciones, gestión de compras de participaciones, en particular, muestra que
estas son formas efectivas para aumentar el valor de la empresa; pero que este
incremento corresponde a menudo a un aumento a corto plazo.
La idea es simple: la amenaza constante de clima compra empresa lleva a los
gerentes a comportarse como maximizadores de beneficios. Sin embargo, hay
muchas decisiones a largo plazo que los administradores no toman debido a la
alta probabilidad de que van a ser reemplazados. Esto es, por cierto, uno de los
argumentos más fuertes a favor de tácticas de defensa a la que nos hemos referido
anteriormente. Es decir, que puede ser de interés para los accionistas que el
reemplazo del director es muy costoso para un asaltante potencial. Aunque esto
aumenta la libertad de acción del director (en el mal sentido), sino que también le
permite tomar decisiones con una perspectiva a largo plazo que no existirían en
un clima de alta rotación de los gerentes* 21

6.5 ejercicios

■ 6 .1 * Cournot argumentado que una situación de monopolio en cada etapa de la


producción, la integración vertical tiene una efeitb positivo en la eficiencia del
mercado de productos, ya que evita el problema de la doble m arginalização.
Supongamos que hay dos etapas de la producción. Una mercancía
x Se utiliza en la producción de la velocidad intermedia y 1 :1. El producto
intermedio Y, a su vez, se utiliza en la producción de la z producto final también
la tasa1 :1. Inicialmente, tanto la salida Y o X es la producción de efectores-tuadas
un monopolio, monopolio siendo independientes entre sí. La oferta de x es
perfectamente elástica, y el costo unitario dado por c.91 *
21CFR. Jean-Jacques Laffont y Jean Tirole, "repetidas subastas de contratos de incentivos, In-
vestidura, y la paridad de Oferta wifch Takeovers a una aplicación", Rand Journal of Economics
19 (1988), 557-567.
148 Capítulo 6. Fusiones y
adquisiciones

a) Sabiendo que la demanda para el producto final está dada por la pz = -BZ,
determinar la solución óptima monopolio aguas abajo dada la py precio.
b) después de ine D eterm cu ro ro ra du derivado de p para edio y interm (dependiendo
Py) -
c) Determinar la solución óptima monopolista aguas arriba, y, en base a la
solución derivada en a), el precio del producto final.
d) Supongamos que se trata de una integración vertical entre las dos
monopolistas. Determinar el nuevo monopolio óptima. Mostrar el nuevo valor pz
es menor que el valor determinado en c). Interpretar.
■ 6.2 Considere un mercado con tres empresas y la demanda dados por P ~
24 - P. El costes fijos y variables son cero. Supongamos que cada empresa tiene
una capacidad máxima igual a6 unidades.
a) Determinar el equilibrio de Cournot,
b) Supongamos que dos de las empresas llevar a cabo una fusión. Determine
el nuevo equilibrio.
c) Mostrar la fusión aumenta los beneficios de las sociedades que se
fusionan, incluso si no comprobar ningún eficiencia ^. Revisión.
■ 6.3 Explorar un informe periódico sobre una fusión y / o adquisición.

a) Discutir las principales razones por las que, en su opinión, llevaron a que
opera
ción.
b) ¿Cuál es el impacto de la fusión / adquisición en el poder de mercado de la
empresa en cuestión, así como el nivel de eficiencia económica? Justificar.
c) La intervención del Estado en el caso cree que es conveniente considerar, y
si es así, ¿en qué sentido? Justificar.
■ 6.4 Considere un triopólio Cournot con demanda P = 500 Q y constantes costes
marginales CI = 10 0 y C <i - C3 = 200.
a) Determinar las cuotas de mercado de cada empresa.
b) Supongamos que hay una fusión entre (i) una empresa 1 y la empresa 2 o
(ii) La empresa 2 y de la compañía 3. Calcular las cuotas de mercado de los
nuevos equilibrios en cada caso.
c) Comparar el valor del índice de Herfindahl calculado en base al punto
anterior de cuotas de mercado al valor obtenido el supuesto de que las acciones
iniciales del mercado se mantienen constantes. Revisión.
■ 6.5 Considere un oligopolio con n empresas iguales y costes marginales
constantes. El producto es homogéneo y la elasticidad de la demanda es precio-
cons tante e igual a uno (en valor absoluto). Suponiendo que la competencia se
produce (i)
6.5. ejercicios 149

los precios o (ii) en cantidades, determinar el porcentaje de incremento en el


precio de equilibrio si una fusión entre empresas k.
■ 6 0.6 "Las líneas aéreas suizas y escandinavas SAS y Swissair, Estab Ceram un
acuerdo que prevé la participación recíproca del cinco al diez por ciento y la
cooperación en seis sectores clave, anunció el presidente de la junta directiva de
Swissair. (...) La cooperación se centrará en seis sectores: el sistema de tráfico
(cada vez que no existe una relación directa entre el nivel nacional y Aero algunos
puertos de destino se hará de la pareja para cumplir con esta dificultad); el
desarrollo de productos conjuntos; la organización de ventas y escalas (guicheís
comunes en terceros países); la puesta en práctica de los datos comunes y redes de
telecomunicaciones; La cooperación técnica; servicios hotelei ros y restaurantes,
incluyendo especialmente el catering. "(cfr. noticias diarias,
2 Octubre 1989) discutir los aspectos positivos y negativos de este acuerdo,
contrastando las vistas (i) las empresas y los consumidores, (ii) .Desde Suiza /
Suecia y otros países europeos.
■ 6.7 Considere un duopolio con demanda dada por P = un -Q. El coste marginal
de cada firma es constante e igual a c.
a) Determinar la solución de equilibrio, en el supuesto de que las empresas
fijan canti dades simultáneamente.
b) Supongamos que las empresas llevan a cabo un intercambio de acciones de
ca pital (equity swap) de 7. Determine el nuevo equilibrio debido a la
7. ¿Cuál es el valor de 7lo que implica un precio de saldo equivalente al
monopolio? Justificar.
■ 6 0.8 El porcentaje del coste de un coche que corresponde a partes o los
componentes comprados a proveedores independientes es del 70% en Japón, 50%
en Francia y 30% en General Motors.
a) ¿Qué factores influyen en el grado de integración vertical en general, y en
el caso de la industria automotriz?
b) En la actualidad existe una tendencia hacia la concentración de la oferta en
la presa en unas pocas grandes empresas. ¿Cuál es el efecto predecible de esta
tendencia del tipo de relacionamenento entre los fabricantes de automóviles y sus
proveedores?
■ 6.9 * Una gran parte de las operaciones de entrada es mediante la adquisición
de empresas existentes. M. Porter, por ejemplo, estima que para una parada
3788 operaciones de entrada de muestra minadas, aproximadamente el 70% eran
operaciones de adquisición.
Cuevas y S. R. Mehra, basados en un análisis de regresión concluyeron que la
150 6.Fusões capítulo y adquisiciones

adquisición de entrada es más probable en los sectores más concentrados. Apre


siente un argumento formal para justificar esta observación. Consejo: Sider con
un oligopolio de Cournot con n firmas simétricas. Determinar el máximo que un
participante estaría dispuesto a pagar por una de las compañías Exis tratar,
sabiendo que la alternativa sería ir con una nueva empresa. También determinar el
mínimo que una de las empresas establecidas requeriría la empresa, sabiendo que
la alternativa sería para dar cabida a la entrada de una nueva empresa. Muestran
que la diferencia entre estos dos valores es mayor cuando la concentración es
mayor0.22

¿Qué otros factores que cabe esperar influíssem la decisión de comprar o


construir?

ejercicio 22Este es una adaptación del análisis Richard J. Gilbert y M. David Newberry, "Alter
nativos de Entrada Caminos: La Decisión construir o comprar, "el / economías y
Administración de la Revista
Slmtegy 1 (1992), 129-150. Hay también las referencias anteriores.
capítulo 7

La discriminación de precios

7.1Introdução
LOS CAPÍTULOS anteriormente, hemos sido la considerar en situaciones en las
presa asegurar el mismo precio para todos los consumidores y para cualquier
tidad Quan comprado. Sin embargo, hay varios casos en los que esto no es el
caso, ya sea un monopolio o un oligopolio: el precio de una revista, un billete de
avión o de un kw-hora de electricidad, etc., varían considerablemente de un
comprador para el comprador. La práctica de fijar diferentes precios dependiendo
de los consumidores o la cantidad comprada se designa en general con precios
DISCRIM inacción.

7.2Taxinomia de discriminación de precios


A medida que las situaciones de discriminación de precios son múltiples, es útil
para clasificar - de alguna manera. Una primera clasificación se basa en la forma
en que se trata de discriminación. En algunos casos, las empresas tienen la
información del cliente, cuya información se correlaciona con su búsqueda
(incluyendo la disposición a pagar). Si esta información es verificable publi
camente a continuación, se puede utilizar para establecer precios diferentes. Estas
políticas, que los precios especiales para los estudiantes son un ejemplo, se
designan mediante los indicadores de selección.
En otros casos, el vendedor conoce la heterogeneidad de las preferencias de
los consumidores, pero no puede identificar el tipo de cada consumidor. Sin
embargo, es posible efectuar una discriminación entre los compradores a través
ES

151
152 Capítulo precios 7.Discriminação

tabelecimento ofertas conjuntas que incluyen elementos distintos del precio. Un


ejemplo es las tarifas planas de PEX o ápice. estas tasas reducido Que requieren,
entre otros requisitos, el pasajero durante la noche en el sitio apuntar al menos un
sábado. A medida que el negocio se dio cuenta de que picamente durante la
semana, esta política permite implícitamente discrimina entre los viajes de
negocios y turismo. Esto se conoce como auto-selección. Un segundo ejemplo es
la publicación de libros. A menudo, el editor lanza inicialmente una edición
encuadernada a un alto precio, la reedición de la lectura VRO algún tiempo
después de tapa blanda y un precio más bajo. Por lo tanto, es posible segmentar el
mercado, la separación de los consumidores con una alta disposición a pagar, que
están dispuestos a pagar el precio de lanzamiento más alto, los consumidores
están dispuestos a pagar menos, que están dispuestos a esperar hasta la aparición
de la segunda edición .

Una segunda clasificación se basa en la naturaleza del proceso de dis


criminación precios. Esta clasificación, debido a A. Pigou, sigue siendo el más
común0.1 Hay tres grados de discriminación de precios, vamos a ver a
continuación.

■ la inacción iscrim grado Piñeiro prim D. Esta es la situación en la que el


vendedor fija precios diferentes para cada consumidor y cada unidad adquirida
por cada uno de los consumidores; con el fin de extraer todo el excedente del
consumidor. Un ejemplo clásico es el de un médico rural que conoce todos los
habitantes. Antes de cada visita, el médico evalúa la capacidad del paciente para
pagar, y esta función determina el precio (posiblemente también la cantidad y
calidad) de los servicios a ofrecer.
La situación del primer grado de discriminación, también conocida como la
inacción perfecta discrim, es relativamente poco común en la realidad. Sin
embargo, es un importante punto de referencia para el análisis de otras situaciones,
en particular en lo que respecta al análisis del bienestar. La figura 7.1 representa
los monopolios sin discriminación de precios y dis criminación perfecta. El precio
de monopolio (sin discriminación) viene dada por B, donde G es la cantidad
vendida. El beneficio del monopolista está dada por [BCED] área y excedente del
consumidor está dada por [ABC]. Consideremos ahora un monopolio con
discriminación perfecta. En este caso, el precio que se cobra está dada por la
disposición a pagar de cada consumidor de la A a la F. Por tanto, el beneficio del
monopolio está dada por \ ADF \ zona, y el superávit *

* A. Pigou, La economía del bienestar, Nueva York: Macmillan, 1932.


7.2. Taxonomía de discriminación de precios 153

la G

Figura 7.1: discriminación perfecta y el bienestar.

consumo nulo.
Comparando las dos soluciones, es fácil ver que el excedente total es mayor
en perfecta situación de discriminación ([ADF] área) que en el monopolio no
discriminatorio ([ADEC] área). Por lo tanto, la posibilidad de dis crimina
resultados en el aumento de la eficiencia. Sin embargo, también implica una
transferencia de los consumidores para el monopolista. Este es el balance que se
encuentra típicamente en situaciones de discriminación de precios.
Otro aspecto importante es el costo de la inacción discrim. Supongamos que
cuesta monopolio X proceder a perfeccionar la discriminación se hace referencia
en los párrafos anteriores. Supongamos [CEF] <X <[CPMP] + [ABC]. Entonces,
aunque el proceso de discriminación es ventajoso para monopolio (porque X
<[CPMP] + [ABC]), esto resulta en una pérdida neta de bienestar general (porque
[CEF] <X).

■ la inacción discrim secundaria. Esta es la situación en la que el precio unitario


varía con la cantidad comprada, pero no la identidad del consumidor. Ejemplos
típicos de dicha clase discriminación están cobrando por el agua, electricidad y
teléfonos. Por ejemplo, una factura de teléfono se compone principalmente por
suscripción mensual (tarifa plana) y el coste de las llamadas (más
específicamente, el costo de los impulsos a lo largo de las llamadas).
154 Capítulo precios 7.Discriminação

Debido a la existencia de una tasa fija, el precio promedio del pulso (o por
llamada local) depende de la cantidad de llamadas (cantidad). Esta forma de
discriminación también se conoce como fijación de precios no lineal0.2

■ D inacción iscrim de tercer grado. Esta es la forma más común de


discriminación de precios. Corresponde a la situación en la que el vendedor
distingue a los consumidores en diferentes grupos, fijar un precio diferente para
cada grupo. Los ejemplos abundan: distinción entre precios de exportación y los
precios para el mercado doméstico (discrim espacio de intervención); descuentos
para los titulares de tarjetas de la juventud; etcétera
El modelo más sencillo del tercer grado de discriminación es un monopolio
con una fábrica y dos mercados. La función de utilidad es en este caso, dada por

n (pi, p2) = p id i (pi) P2D + 2 (p2) - C [D \ {PI ) D2 + (p2)), (7,1)

donde pi es el precio que el mercado i. La condición de primer orden es R \ - J? 2


= C", el costo marginal ingreso marginal y C1 R ra, que implica la regla bien
conocida de elasticidades

P1 (I - I) P2 = (1 - i) = C ' (7,2)

donde € (= -. es la elasticidad precio de la demanda Dicho modelo puede estar


justificada, entre otras cosas, que el precio de exportación es inferior al precio
interno (en cuyo caso la elasticidad del precio de demanda en el mercado de
exportación es suficientemente mayor que la elasticidad en el mercado nacional
como para compensar el aumento del costo del transporte al mercado de
exportación).

Un caso particular y extrema, este modelo corresponde a la situación en la que


el vendedor tiene una capacidad limitada y el costo marginal cero hasta el nivel de
capacidad (si una línea aérea con dos tipos de consumidores en un determinado
vuelo o una estadio de fútbol con dos tipos de espectadores, miembros y no
miembros). Las condiciones óptimas son ahora

, 2 Esta terminología èun tanto confuso. cabe señalar que en el ejemplo anterior, la tarifa
total
pagada es una función lineal. La no linealidad se refiere, sin embargo, el precio medio, no la
tarifa completa.
7.3. Ejemplos * 155

P (L - R) = 4 - 1,) (7,3)
9921+ = K,

donde K es la capacidad total.


En principio, sería posible distinguir subgrupos dentro de cada grupo y así
sucesivamente (por ejemplo, la zona Norte y Sur en el mercado interno). De
hecho, se demuestra que los beneficios de las variables vendedor aumentan con
cada subdivisión adicional.0que es la celebración de las empresas para llevar a
cabo una discriminación cada vez más a fondo? Por un lado, el hecho de que la
discriminación implica costos, particularmente los costos Administrati. Por otro
lado, la posibilidad de reventa (o arbitraje), la posibilidad de que impone límites a
la capacidad del vendedor para discriminar (por ejemplo, si los costos de
transporte entre el norte y el sur no son muy altos, por lo que el vendedor no
puede solucionar precios muy diferentes en los dos mercados). La posibilidad de
reventa es de hecho una de las razones por las que la discriminación de precios es
más difícil cuando se trata de productos que cuando se trata de servicios.

En el resto de este capítulo, se considerarán casos especiales de precios dis


criminación. En primer lugar, hemos desarrollado un modelo de precios de dos
partes (la discriminación de secundaria). A continuación, se considera el caso de
la discriminación temporal de bienes duraderos (discriminación tiene un título
oficial). Por último, hemos introducido un simple saldos modelo (también el
tercer grado de discriminación).

7.3 Ejemplos *
7.3.1Tarifas de dos partes
En un sistema de carga uniforme, el mismo precio se paga por cada consumidor
Consumido, cualquiera que sea la cantidad consumida. Sin embargo, en muchas y
variadas situaciones, las empresas monopolistas tienen la posibilidad de estab cer
sistemas de carga no uniformes. Un ejemplo muy común es la de carga de dos
partes: una parte fija pagado por cada consumidor, inde pendientemente de la
cantidad consumida, y una parte variable proporcional a la cantidad consumida.
Este tipo de tasas es comúnmente utilizado por
^ 156 Capítulo precios 7.Discriminação

^
compañías telefónicas, compañías eléctricas y parques de atracciones, entre otros.
^ En esta sección, los valores óptimos se derivan de una de dos tasa regiones
dependiendo de la elasticidad de la demanda0.3 son4
la - cuota de acceso
U = Cargo por uso
=
la coste marginal de acceso
u costo marginal de uso
N = Número total de acceso (número de abonados)
Q = Cantidad total de uso (número de "llamadas")
■■)
=
4 = Consumo (uso) de un abonado "marginal" Q
consumo (uso) Promedio

;1
beneficios de la empresa está dada por

n = A {C - a) + Q (U - U). (7 .4 )
La solución óptima se deriva de las condiciones de primer orden con respecto
à tasa de dos partes (A, U). Vamos a empezar por la determinación de la tasa fija,
) A:

OQ
m dN, El VX.
(7-5)
) (U - u) = 0.

dA El M i ~ a) + N + dA
Puesto que los consumidores para "sub-franja" una variación de las corres-
Corre a un rendimiento del único efecto, suponemos cero, la Q de variación
atribuible solamente a la variación del número de abonados, es decir,
Así que tenemos
t
8N
O I (A - a + <KU - u)) = - N (7,6)
o, simplemente,
j 3 para más estricta, el análisis vd. Walter Y. Î ±, "Disneyland dilema: Dos Partes Tarifls de
Mickey Mouse Monopoly", Quarterly Journal of Economics 85 (1971), 77-96 El propósito
considerar en ambos casos, es la maximización de la ganancia .. la estructura del arancel óptimo
sería, sin embargo, al igual que si se consideran para maximizar el excedente total en lugar de la
maximización del beneficio.
terminología 4A utilizado en la definición de las variables correspondientes a un sistema
nicaciones Teleco.
7.3. Ejemplos * 157

A + Q '(u -u) -a 1
(7,7)
A =
donde
d NA
~~ AN d
é la elasticidad de acceso con el fin de tarifa de acceso.
Recordemos que la condición óptima en el caso de un tipo uniforme Q viene
dado por f ^ ~ p '~ donde C1 es el coste marginal y y elasticidad de la demanda.
La ecuación (7.7) muestra que en el caso de parte fija de una tarifa en dos partes,
una modificación debe ser introducido en el lado izquierdo de la condición. De
hecho, los ingresos adicionales a partir de una disminución de la tasa de acceso es
no sólo en el aumento del número de suscriptores que pagan el precio, sino
también el incremento en el uso de los ingresos ', debido precisamente al aumento
del número de abonados; por lo tanto, el valor de A se sustituye por A + Q '(u -u)
en el lado izquierdo (7.7). Una consecuencia inmediata de (7.7) es que el margen
de la -a será menor de lo que sería en el caso "normal". Incluso es posible que el
margen óptimo es negativo0.5
Ahora bien, para determinar el tipo marginal T:
una
(7,9)
du = ^ - o) + § 5 (c - u) + f '' (£ / - u) + Q = 0 '
o, simplemente,

ijji (L7 -. t) + Q + G i7 (Il - a + <| '(C7 u)) = 0. (07:10)


La condición (7.9) merece un comentario especial. Al contrario de lo que
ocurre con la parte fija, una parte variable del cambio tiene un efecto tanto en la
intensidad de uso o en el número de suscriptores. En primer plano conse, para
determinar los efectos en U Q, hay que considerar no sólo el efecto directo (§ ^) y
también el efecto indirecto mediante la variación de la cantidad de abonados (| ^ c
').
Para simplificar la ecuación (7.10), observamos que, en el margen (es decir, el
punto marginal de abonado de vista), el aumento de la marea una tasa de aumento
ginal escudo es igual a q 'conchas de tasa fija. Por lo tanto, jjjj = qf ^.
Sustituyendo (7.6) en (7.10) tenemos
S; Este problema es similar al caso de un monopolista fija el precio de dos productos
complementarios.
Discriminación precios
158 Capítulo 7. cie

dQ (07:11
dV (T-u) + Q ~ Nq '- 0. )

=(E-mr
Simplificando, se obtiene

Por último,
°-u- w- "®"
(07:12
)

(7,13)
donde

dQU , ,
I~ d UC (7'14)
é el uso de la elasticidad de precios para los clientes existentes. De nuevo, es
interesante contrastar (07:13) con la condición de optimización de una velocidad
de la forma uni. En este caso, la modificación se encuentra el lado derecho de la
ecuación, con la introducción del factor de corrección (1 - q '/ q). Supongamos
que q '=0. Una pequeña variación en U entonces no tiene ningún efecto sobre la
utilidad del suscriptor "marginal". Por lo tanto, el número de suscriptores
mantendría sin cambios a pesar del cambio de I7. En esta situación, la condición
de ópticamente mização U sería idéntica a Demma velocidad uniforme. Por el
contrario, en el caso más general en0<Tf <q, aumenta la tasa marginal implica no
sólo una disminución en el consumo, así como una disminución en el número de
abonados. El factor de corrección(1 ~ <F / q) refleja precisamente este segundo
efecto.

7.3.2Discriminação temporal en bienes duraderos


El aspecto de la durabilidad de un muy relevante para el análisis de
discriminación de precios es que una duradera se pueden comprar en una de
varias posibles períodos: la compra de un ordenador, un coche o un electrodo-
mestiza, por ejemplo, tienen para dar un tiempo determinado; Por lo general, se
puede retrasar. bienes no duraderos, por el contrario, son aquellos para los que el
ritmo de compra tiene que seguir el ritmo de consumo.®6
6º excepciones corresponden a los casos en los que es posible almacenar la buena.
7.3. Ejemplos * 159

Para analizar formalmente el problema de un monopolio de los bienes


duraderos, considere los siguientes sencillo modelo Existe.um miles de clientes
potenciales con las valoraciones distribuidos de manera uniforme en el rango
[0,1000] (Valores PTE). Por lo tanto, si el precio fijo es de 600 historias cortas,
por ejemplo, sólo 400 compradores estarán interesados; es decir, la demanda está
dada por d -1 - p, donde d se expresa en unidades de mil millones de pe conchas.

Vamos a suponer, aunque es una solución duradera, su esperanza de vida es


de sólo dos años. Un ejemplo ilustrativo es la versión 1.0 de un nuevo programa
informático, que después de dos años se vuelve obsoleto debido a la aparición de
una nueva versión (o, mejor aún, debido a la intro ducción de un nuevo sistema
operativo con la versión1.0no funciona). Las valoraciones considerados
anteriormente se corresponden con el uso del programa por un período de dos
años. Por lo tanto, si la compra se realiza sólo en el comienzo del segundo
período, la máxima disposición a pagar es sólo la mitad de la valoración.

Consideremos en primer lugar la situación en la que el mismo precio se fija


en los dos períodos. Es fácil concluir que, para comprobar una compra, esta se
llevará a cabo al comienzo del primer periodo. La curva de demanda el
monopolio se indica anteriormente, d - 1 p. Por lo tanto, tenemos un simple
problema de maximización del beneficio por un monopolista. La solución óptima
está dada por p - 1/2, d = 1/2, que corresponde a una ganancia de 1/4 = 250 II =
PTE (por simplicidad, la hipótesis de que el costo de producción es
nil).
Supongamos que el precio de 0.500 (PTE = 1 / 2) Es efectivamente fijos y
ventas a través de miles se hacen en el primer período. Somos - que ahora, al final
del primer periodo y el monopolio tiene la oportunidad de establecer un nuevo
precio para el segundo período. Usted estará interesado en hacerlo? La respuesta
es claramente sí. Al final del primer período, hay quinientos consumidores que no
han comprado todavía buena. La disposición a pagar estos consumidores se
distribuye de manera uniforme en el intervalo [0,500 / 2] ya que sólo los
consumidores con valoraciones más altas y 500 adquiridos en el primer período.
Tenga en cuenta que las cantidades de disposición a pagar se dividen por 2, Por
primera vez, por el bien que sólo puede ser utilizado por un período. Es, por tanto,
que el número de compradores potenciales es de 500, y si el precio es igual a 250
historias, entonces la búsqueda será nula; es decir, la demanda residual para el
segundo período está dada por d 2= \ -2p2. Cualquier precio por debajo de 250
historias traerá a los beneficios del monopolio adicionales. Específicamente, la
elección óptima del monopolista está dada por
160 Capítulo precios 7.DiscrhiAnação

P2 = PTE 125, que corresponde a un ingreso adicional de 125 x 250 -31 250
cuentos (haciendo un total de 281.250 PTE).
El razonamiento del párrafo anterior se puede tomar un paso más allá.
Supongamos que los consumidores son "miopes", en el sentido de que comprar en
la primera ocasión en la que el precio es inferior a su desarrollo personal. ¿Cuáles
son los precios grande para el monopolista? Tenga en cuenta que, aunque el
precio determinado PTE 125 es óptima en el párrafo anterior, el precio de PTE
500 fijo en el primer período sólo es óptima en el caso de que que el precio no se
cambia en el segundo período.
¿Cuál es el precio óptimo en el primer período sabiendo a priori que un precio
más bajo se fijará en el segundo período? Supongamos que el precio p \ se
encuentra en el primer período. La búsqueda inicial (para los consumidores
miopes) será dada por d \ =1pi. Por lo tanto, la demanda residual para el segundo
período será

d2 = (Di 1) -2p2
= 1 - (1 - pi) - 2p2 '
P i-2 = p 2. (7,15)

El ingreso total (incluyendo las ventas en ambos periodos) se da Pori

II = p \ d \ JM +2
(07:16
= Pi (l - pi) + P 2IP1 - 2p2). )
Maximizando en orden gananci
después de \ ep2 , Obtenidos pI P = 4/72 = 1/7. as
Total 285 714 se da por cuentos.
La hipótesis de que los consumidores son cortos de vista, sin embargo,
extrema. Supongamos que, si bien los precios establecidos monopólicas en base a
pótese alta que los consumidores son miopes, los consumidores son racionales en
la realidad. Que la demanda y el beneficio del monopolio? Un consumidor de
ácido comprar la buena voluntad elegir el momento de la compra en base a la
comparación de la deducidos de las valoraciones de precios. En concreto, en la
primera compra
período es preferible a una recuperación de los consumidores es v
v - pi> v / p 2 ~ 2. (T.17)
Denotamos por los consumidores de los consumidores indiferentes con valor v
'de tal manera que
7.3. Exemplos1 161

v '= v ~ pi' l 2 - P2 - . (07:18)


Claram uno, con el primer período de prarão consumidores con una apreciación
v > V1. Entre el resto, comprar el segundo periodo de aquellos para quienes la
apreciación neta en el segundo período es positivo; es decir, aquellos cuya
valoración es mayor que el consumidor indiferente entre comprar y no comprar,
cuya valoración v "es tal que

v "/ 2 -PA = 0. (07:19)


Resumiendo :. Busca en el primer periodo viene dada por L - ^ y la demanda en
el segundo período está dada por v * - v '(en miles de unidades) Sustituyendo los
valores de p \ p% en los valores obtenidos anteriormente, se obtiene d \ = 1 / 7 , d2
= 4/ 7 , Resultando en una ganancia total de sólo 163.265 cuentos.
Por último, considere una situación en la que los consumidores son racionales
y el monopolista fija el precio basado en la hipótesis de que el dolor que consume
son racionales. El primer paso es determinar el precio para el segundo período
esperado racionalmente por los consumidores después de obser var el precio en el
primer período. Los consumidores saben que el monopolio elegirá p2 Con el fin
de maximizar el beneficio en el segundo periodo: •.

p | P = argnmx2 (L - DF - 2p2) (07:20)


donde el superíndice "y" significa "valor esperado para los consumidores."
La demanda esperada d \, a su vez, corresponde a todos los consumidores
cuyo valor es más alto que el consumidor indiferente, cuya valoración cinco
(También un valor esperado) está dada por

Ve = ve ~ pi / 2 -pf, (07:21)
lo que se traduce

R = 2 (pi-p |). (07:22)


reemplazando 1 DF en (07:20) por EV (nótese que df = 1 -ve) tienen

% en pesoP2 = argmax {{2 píxeles - p |) - 2p2). . (07:23)

La condición de primer orden para este problema está dada por

Pi - p | ~ 2p2 = 0. (07:24)
162 Capítulo precios 7.Discriminação

Tabla 7.1: ganancias monopolistas bajo diversas hipótesis.

benefici
hipótesis pi dl P2 <fa o
precio fijo 500 500 0 0 250000
Cambiar en el segundo período 11 11 125 250 281250
consumidores miopes 571 429 143 286 285.714
Cons. rac. tomado como miope 11 143 >1 571 163265
Cons. rac. tomado como tal 450 400 150 203 225000

A fin de cuentas, la expectativa de los consumidores es correcta, el qvie p | = P 2 -


Por lo tanto, se obtiene p2= Pi / 3, R = p ^ \. Y fácil de ver que la demanda en el
segundo período está dada por u /2 Mientras que la demanda en el primer período
está dada por 1-ve. Por lo tanto, el beneficio total de monopolio es igual a

n = (I - ve) pi + iv ep2

= (L - uc) ^ pi + i ueip. (07:25)

Maximizar el fin de pi-pi obtiene = 9/20, resultando p2Y II = 3/20 = 225 000
cuentos.

Los valores obtenidos en los párrafos anteriores, en cada uno de los posibles
ses hipoteca se encuentran en la Tabla 7.1. Un monopolista con una reputación de
no variar los precios obtienen un beneficio de 250 mil cuentos. Ajuste de precios
diferentes en cada período, y suponiendo que se consumen res se comportan de
una manera miope, es posible aumentar las ganancias de hasta 285 PTE 714. Sin
embargo, al hacerlo, muchos consumidores finalmente esperar una disminución
de precios en el segundo período y (racional) de posponer la decisión de compra.
En este caso, los beneficios del monopolista puede ser tan bajo como 163,265
cuentos. Finalmente, en la situación en la que todos los agentes son racionales y el
monopolista no tiene la res- pos de anunciar de forma creíble un precio fijo para
los dos períodos,
é constante. Credibilidad en el precio de los costes de mantenimiento, por lo
tanto, 25000 cuentos.
7.3. Ejemplos * 163

■ El coiyectura Coase. El ejemplo de monopolio de una duradera muestra que la


capacidad de cambiar el precio en el futuro, al parecer beneficioso para el
monopolista en última instancia hacerle daño. En previsión de un precio más bajo
en el segundo período, muchos consumidores racionalmente posponer su decisión
de comprar el0.7 El poder del monopolio de los consumidores potenciales en el
primer período disminuye drásticamente la posibilidad de variar el precio en el
futuro: su flexibilidad es su maldición!
Específicamente, el ejemplo muestra que un horizonte de dos años, la bilidad
pos de la fijación de un nuevo precio para el segundo período implica una pérdida
de 25.000 cuentos. Y si el monopolista puede cobrar precios diferentes cada
trimestre? Y cada mes? Y cada semana? R. Coase formuló la conjetura de que
cuanto más corto es el período en que la bodega de monopolio (temcredibi dad
para mantener la PU) a precios constantes, peor es su rentabilidad. En última
instancia, si este periodo es infinitesimal, entonces el beneficio del monopolio es
nulo! 8
La conjetura de Coase es ahora un teorema cuya declaración formal de ultra
pasa del alcance de este estudio. Sin embargo, el principal argumento puede ser
ex quejó de la siguiente manera: en equilibrio, las ventas de monopolio de
distribución - serán lo largo de la vida útil del bien duradero. Como el período de
variación de precios es demasiado corta, los precios de dos períodos consecutivos
debe ser esencialmente iguales. Consideremos ahora la situación de la lista
monopo en los dos últimos períodos (las últimas dos semanas, por ejemplo).
Ahora bien, esta situación es análoga al ejemplo considerado en el apartado
anterior, con la sema en lugar de años, y un menor número de potenciales
consumidores. Como se ve en la sección anterior,% en peso - pi / 3, que ahora
significa pr pr = - I / 3. pero
como es y pí_i son esencialmente iguales, pr pr = - i / 3 sólo es posible si pre PT -
1 son esencialmente igual a cero, el valor del costo marginal.

La "maldición de Coase" tiene, sin embargo, varias soluciones. Xerox, es


igual que el monopolio en papel normal de mercado copiadora (essen cialmente
durante la década de los 60), adoptó una política de contratación de preferencia
solamente (aunque podría optar por comprar en lugar de alquilar, el precio de
venta era tan alto rara vez se elige esta opción). De esta manera, los consumidores
no tenían incentivos para posponer su compra. Fi Xando el precio del alquiler en
cada período, Xerox se convirtió en un monopolio
7Sobre el mercado de los ordenadores, Wol Street £ Diario sostiene que "la industria ha
tendido una trampa para sí mismo. 'Todo el mundo Sus pliegues brazos y dice: 'Voy a esperar
para la próxima reducción de precios', 'dice un consultor.'(5 de septiembre 1985).
sRonald Coase, "Durabilidad y Monopoly," Diario de Derecho y Economía 15 (1972), 143-
149.
164 Capítulo precios 7.Discriminação

bienes duraderos en una secuencia de monopolio de las mercancías no duraderos


(el aluminio ger por un período) 0,9
Otro ejemplo de solución "maldición de Coase" es el tipo de estrategias de
"cliente más favorecido". Al anunciar los nuevos precios modelos de coches,
Chrysler ha comprometido a pagar los primeros compradores de la diferencia
entre el precio inicial y los precios futuros más bajos. Por lo tanto, el Chrysler
puede fortalecer la credibilidad de la política de mantenimiento de precios.
Aunque en el pretexto de proteger los intereses de los consumidores, la política
de Chrysler en definitiva redundará en su beneficio, por cierto, como era de
esperar.
En resumen, aunque la "maldición de Coase" implica problemas en teoría
puede llegar a la pérdida total del poder de mercado, el monopolio es siempre un
monopolio!

7.3.3Saldos
Analizado en la sección anterior la estrategia óptima de tor producción monopolio
de un bien duradero en una situación en la población de consumidores potenciales
se mantiene en el tiempo (y por lo tanto la demanda de re disminuye sidual en el
tiempo). En esta sección consideramos una situación similar: un monopolista
producir un duradero y un po ción de potenciales consumidores que regenerará en
cada período0.10
La solución de este problema de optimización dará lugar a una teoría
económica de los saldos. Se entiende por la estrategia de equilibrio, con una
cierta frecuencia y durante un corto período de tiempo, fijar un precio
significativamente por debajo del precio "normal". Debe observarse que esto es
sólo una posible explicación para la aparición de saldos. Aparte de que hay otras
teorías económicas posibles, los saldos son principalmente un fenómeno de
Marke ting, que implica consideraciones de psicología del consumidor que van
mucho más allá del objeto de este estudio.

Considere el siguiente modelo: en cada período, "nació" dos nuevos clientes,


un tipo 1 y tipo 2. Cada consumidor está dispuesto
. 9Esta es la interpretación de Jeremy Bulow "una teoría económica del planificadas Obsples-
cencia," Quarteríy Journal of Economics 51 (1986), 729-750 Michael Porter propone una
interpretación diferente a la estrategia de Xerox: la opción de alquiler es una Reira bar a la
entrada de competidores potenciales debido a que las necesidades de inversión son mucho más
altos de lo que serían si había que vender.
análisis 10A está adaptada John Conlisk, y Joel E. Sobel Gerstner, "precios cíclica por los
bienes duraderos monopolista," Journal of Economics Quarteríy 99 (1984), 489-505.
7.3. Exemplosi 165

a pagar hasta un máximo de V {por una unidad de durable vendido por


monopolio y tiene una tasa de descuento de <k, i = 1 , 2. El hecho de que los así
ser duraderos se manifiesta en la decisión del consumidor se pueden retrasar. En
concreto, en el supuesto de que el producto dura para siempre, i consumidor
prefiere esperar un periodo

VI - {Tp) <D {(u (- w (t + 1)). (07:26)


La tasa de descuento es el monopolio y el costo de la producción de cero.

Se resuelve el problema por partes. Supongamos inicialmente que la


estrategia óptima del monopolio X es un ciclo de períodos. Más tarde cantidad de
determinar el valor óptimo de X. 11 E intuitivo que la estrategia óptima es (i) para
fijar el mismo precio por cada período o (ii) la fijación de una secuencia de
precios de tal manera que algunos de los consumidores compran en el período en
que "nacen" y otros esperan por un período en el que el precio es mucho más bajo
(equilibrio).
En el primer caso, la determinación del precio óptimo es un problema trivial
de monopolio. Supongamos vi>2yo>2- A continuación, el precio óptimo es p {t) =
v \. En el segundo caso, la Corte encuentra decisiones de los consumidores con
más cuidado. Supongamos que los consumidores valoran más bien son también
los más impaciente, es decir, di <d,2. Luego está "diferenciación" entre las
decisiones de los consumidores, esto es que los consumidores escriben 1 comprar
en el período en que "nacen", mientras que los consumidores de la clase 2 Están a
la espera de un momento en que los precios son más bajos.
Sabiendo que los consumidores de tipo 2 de espera para el último período
para comprar a un precio inferior (hipótesis de que el ciclo es X veces)
tenemos

p (x) = T * f (07:27)
la cantidad máxima que el monopolista puede cobrar. En períodos anteriores, el
precio debe ser tal que los consumidores escriben 1Ellos prefieren comprar cuenta
inmediata a esperar a un precio futuro, sobre todo a un precio de ganga. Esto
implica una serie de restricciones sobre el tipo

vi ~ P (0> di (VI - + Y))) Vt = 1. .. X - 1 Vfc = l. . . X - f (07:28) *.


El hecho de que ninguna estrategia óptima para ser un ciclo precio resulta de la población de
potenciales consumidores consu varían de una manera estable.
166 Capítulo precios 7.Discriminação

En particular, la estrategia óptima es fijar los precios máximos de tal manera que
estas restricciones se producen. A partir de P (t) = V 2 y la resolución de la
espalda, se llega a

(07:29
)
. En particular, si los consumidores de tipo 1 son demasiado "impaciente" (di =
0), entonces tenemos

p (t) = Vi, T <T


p (t) T => 2- (07:30)
En este caso, el beneficio (no descontado) del monopolio está dada por II - (t - l) +
vi (t + 1 )1*2Mientras que la estrategia de precios constante conduce a II = 7 \> i.
es fácil ver que si (t + l) i> 2 > I * i, entonces la estrategia de ventas es preferible.

La elección del período óptimo T es más complicado. Sin embargo, la


intuición del principal propósito subyacente es simple. Considere la decisión entre
un ciclo y el ciclo T 2T. Continuando asumir que d \ = 0, las únicas diferencias
entre las ganancias de las dos estrategias son los periodos T y 2T (períodos de
equilibrio). La estrategia de ciclo largo conduce a mayores ganancias en el
periodo Q2 (mayor equilibrio). La receta durante este período está dada por (2T +
L) i2, mientras que la estrategia de ciclo corto sólo conduce a (T + l) u 2. La
diferencia de ingresos entre las dos estrategias en este periodo viene dado por la
TV2. La estrategia de ciclo corto conduce a un aumento de sus ganancias en el
periodo T: (T + I) i* 2tq contra de la estrategia de ciclo largo. La diferencia entre
los ingresos durante este período está dada por (t + l) ^ -VI -Tv2 ~ {V \ -V2).
Tenga en cuenta que este valor es inferior a la diferencia de ganancias en el
periodo Q2. Sin embargo, se aplica a usted una tasa de descuento menor, por lo
que no está claro qué estrategia se prefiere.
Para las palabras con saldos muy frecuentes, muchos compradores rização alta
valo de comprar barato; pero con ventas poco frecuentes, la secta re adicional
durante el período de equilibrio "tarda más en llegar." La elección de los saldos
frecuencia óptima debe tomar en cuenta ambos factores.

7.4 ejercicios
■ 7.1 * El coste de la suscripción de la revista Econométrica para el año 1989 fue
la siguiente:
7.4. ejercicios 167

• suscriptores individuales en los EE.UU., Canadá, Europa, Japón,


Australia y Nueva Zelanda: US $ 52;
• suscriptores individuales en los países con un ingreso per cápita de
menos de $ 500: $ 22;
• subcritores de otros países: US $ 70;
• Las instituciones en los EE.UU., Canadá, Europa, Japón, Australia y
Nueva Zelanda: US $ 102;
• Instituciones de otros países: US $ 70;
• Estudiantes: $ 22.
a) Determinar el valor relativo de la elasticidad precio de la demanda de cada
segmento, en el supuesto de que la Sociedad Econométrica busca maximizar el
beneficio.
b) Entre 1974 y 1987, el costo de suscripción de aproximadamente osciló
junto con el índice general de precios. Sin embargo, el costo promedio de cada
número se redujo drásticamente en términos reales. De acuerdo con el tesorero de
la Sociedad Econométrica, el costo nominal de la composición y la impresión de
una página de la revista desarrolló de la siguiente manera: 1975, $ 47.50; 1981 $
55.73; 1987 $ 50,23 (vd. Econometrica 57 (1989), p. 212). En este período, el
deflactor del PIB estadounidense aumentó 98,1%. ¿Cree que estas cifras
contradicen el supuesto de la maximización de la ganancia? ¿Por qué? Cómo
cambiar su respuesta, sabiendo que el número total de subcritores no cambió
sustancialmente entre 1974 y 1987?
c) Se sabe que el precio de suscripción para los estudiantes es
aproximadamente igual al costo marginal, a pesar de la elasticidad del precio de
demanda no es demasiado alto. ¿Cómo justifica esta política, en el supuesto de
que si se quiere maximizar el beneficio?

d) De hecho, los objetivos de la Sociedad Econométrica es "promover el


avance de la teoría económica en los aspectos de Estadística y Matemática." Dile
lo que la política de precios que mejor se ajuste a estos objetivos.
■ 7.2 En el año 2018, después de varias temporadas que luchan por mantenerse
en la Primera División, Belenenses de nuevo a los viejos días de gloria. Al estar
cerca del juego semifinal de la Copa de Europa, el gerente de marketing del club
llevó a cabo un estudio que indica una demanda de Bilhe tes dadas por Q = 200 -
10P, donde Q es la cantidad demandada (miles de entradas) P y el precio de cada
entrada (miles de escudos 1990). Debido a la reciente renovación en 2016, el
famoso estadio Restelo ahora tiene una capacidad de 150.000 espectadores.
a) Determinar el precio del billete que maximiza el beneficio del club.
b) Los CanaJ 5 / Deportes Belenenses propuso a la compra de derechos
168 Capítulo 7, La discriminación de precios

Transmisión en vivo del juego. Se estima que esto conlleva una disminución a la
mitad de espectadores. Calcular la nueva solución óptima. Justificar. ¿Cuál es la
cantidad mínima que el club debería requerir la retransmisión del partido?

c) Un desastre se produjo dos semanas antes del partido (la caída de la


cubierta banco norte) implica que la capacidad del estadio es temporal
sólo 50 mil asientos. Determinar la nueva solución óptima, sabiendo que no
llegar a un acuerdo entre el club y el Canai 5 / Deporte.
■ 7.3 Los pasajeros metropolitanos particular, la ciudad se dividen
en dos grupos: los viajeros frecuentes y muy poco frecuentes los pasajeros. La
curva de demanda individual de cada pasajero infrecuente está dada por Di = 5i (-
P), donde Di es el número de viajes por año y P el precio de cada entrada; la
curva de demanda de un viajero frecuente está dada por D 2 52 = (A - D), donde S
2> 5j. Deje que aún n \ y712el número de pasajeros y algo muy común,
respectivamente. Supongamos que el coste del transporte de un pasajero adicional
es nula (la capacidad del tren es superior a la
número total de pasajeros). *
a) Determinar el único precio óptimo de un billete.
b) Demostrar que la creación de un "paso" puede aumentar el beneficio de la
empresa Metropolitana.
■ 7,4 se determinaron en los datos relativos a líneas aéreas X boletos pro de
curación que figuran en la Tabla 7.2, donde:
d: Variable "ficticia": d = 0 de lunes a viernes, d - 1 en-la-semana; PI: Tasa 1;
P21 Tasa de 2;
d \: Número de pasajeros de la clase 1; w
/2- Número de pasajeros de la clase 2.
El transporte en la conexión de aire al que se refieren estos datos ha sido asada
gurada por un Boeing 747 con capacidad para 450 pasajeros. Se supone que las
búsquedas de acuerdo a cada una de las tarifas son independientes y que el coste
marginal del transporte de un pasajero adicional es cero (siempre y cuando el
avión no está llena, por supuesto).
a) Estimar la función de demanda de cada uno de los segmentos del mercado.
b) Determinar el precio óptimo establecido en cada uno de los segmentos, ya
sea en días laborables o fines de semana fin de semana.
c) Supongamos que la empresa ahora utiliza un Airbus 320-200 con una
capacidad de 150 pasajeros. Cómo alterar la respuesta del párrafo anterior?
7.4. ejercicios 169

Tabla 7.2: búsqueda aérea billetes de transporte.

d PI P2 dl d2 d PI P2 dx d2
1 100 100 112 37 0 90 90 190 7
1 80 80 122 69 1 90 90 98 69
0 90 80 197 15 1 100 100 102 39
0 95 85 215 5 1 90 90 119, 68
0 80 80 212 35 1 80 80 120 72
0 65 65 225 55 0 150 70 188 42
1 160 60 78 90 1 100 70 117 93
0 110 70 199 49 0 150 80 182 29
0 140 70 192 51 1 140 70 95 89
1 120 80 102 86 0 120 70 192 38
1 120 85 101 37 1 100 55 119 112
1 90 55 117 85 0 85 50 202. 83
0 95 50 212 59 1 90 40 124 138
0 100 45 203 82 1 120 80 104 67
0 130 85 190 14 1 140 90 83 48

■ 7.5 * Se considera que la colección de arte barón Thyssen-Bornemisza, una de


las más valiosas en el mundo, quizás en segundo lugar sólo en relación con la
reina Isabel de Inglaterra. De acuerdo con varios informantes, la compra
inminente de esta colección por el Estado español. Según los rumores, el precio a
pagar sería de 400 millones de dólares. Este valor representa una fracción muy
baja de los valores que la colección ha sido evaluados (entre 2 y 5 mil millones).
Sin embargo, según Rodrigo Uría, el abogado del Gobierno español a cargo de las
negociaciones "la colección tiene ningún valor de mercado, ya que si su
lanzamiento en el mercado llevaría al colapso de esto." (International Herald
Tribune, 1 de marzo de 1993)

a) Explicar la diferencia entre el valor social y valor de mercado, en


particular en el caso considerado anteriormente.
b) ¿En qué condiciones, o bajo qué supuestos que tiene sentido el comentario
de Rodrigo Uria? O, dicho de otro modo: lo vaya a la venta de 400 millones de
dólares es un mal negocio para el Thyssen-Bornemisza Baron?

■ 7.6 * Considere un monopolista que vende determinado'bem duradera para un


período indefinido de tiempo. En cada período, hay dos nuevos consumida
170 Capítulo precios 7.Discriminação

consumidores, un tipo 1 y tipo 2. La ganancia de corriente continua y factores de


descuento máximo para cada tipo de consumidores están dadas por i = 3, i > 2 = 1,
d \ = 0, y fc = 1. El costo de producción es cero y el factor de descuento
monopolio
ê el ~ 0.5.
a) Determinar la estrategia óptima de precios porque queremos fijar un
período de ciclo T. Determinar el beneficio del monopolio dado esta estrategia.
b) Determinar el valor óptimo de T. (Nota: la solución analítica de este pro
blema no es posible, usando los métodos numéricos.)
c) Supongamos factor de descuento del monopolista está dada por los = 0,75.
Lo que la nueva solución óptima? Revisión.
d) Supongamos que en cada período surgen tres consumidores, un tipo 1 y
tipo dos 2. ¿Cuál es la nueva solución óptima? Revisión.
capítulo 8

La diferenciación del
producto

8.1Introdução
o tarjetas de crédito mercado estadounidense incluye alrededor de 4000 en la
presa (por lo general los bancos que emiten tarjetas de crédito). El producto en
cuestión es al menos en apariencia uniforme y elevado número de consumidores
(75 millones). Las diez empresas más grandes tienen una cuota de mercado del
20%. No hay barreras significativas a la entrada y un número razonable de
empresas que operan a nivel nacional, por lo que la definición geográfica de los
Estados Unidos como el mercado tiene sentido. Dado que no había ninguna señal
de acuerdos entre empresas (en relación con la fijación de precios o de otro) 0,1
Dado este conjunto ^ condiciones, cualquier economista estaría tentado a
decir que es un mercado al lado del modelo de competencia perfecta. Sin
embargo, la evidencia de los resultados del mercado de tarjetas de crédito es muy
diferente de lo que cabría esperar: En primer lugar, las tasas de interés son muy
estricta en cuanto a los costos de la obtención de fondos, los cuales
é contrario al comportamiento de un mercado competitivo. Por otra parte,
durante el período 1983-1988, las empresas ganaron tres tasas de rentabilidad
cinco veces superiores a las tasas normales en otro negocio bancario.
Una primera explicación de los beneficios anormales en el negocio de tarjetas
de crédito es que hay costos m udança y los costos de investigación sig
nificativos. Cuando un consumidor decide obtener una tarjeta de crédito, lo hacen
por lo general desde el banco donde cuenta abertat. El cambio a otro banco
normalmente implica ciertos costos, por ejemplo, cuenta abierta
'Cf. Lawrence M. Ausiibel, "El Faihire de la competencia en el mercado de tarjetas de
crédito", American Economic Review 81 (1991), 59-81.

171
172 Capítulo producto 8.Diferenciação

nuevo banco. Además, si el consumidor decide cambiar de banco, es necesario


conocer las condiciones ofrecidas por otros bancos, que por lo general también
implica costes (si no otra cosa, el tiempo perdido) 0,2
Una segunda explicación es que el producto "tarjeta de crédito" es, de hecho,
no es un producto homogéneo, es decir, aparece la diferenciación del producto.
Para el servicio de los problemas de calidad, o simplemente cuestiones relativas al
estatuto, los consumidores dan valor diferente a una tarjeta American Express y
una tarjeta Visa. Por otra parte, también hay una distinción entre la tarjeta Visa
del banco A y tarjeta Visa banco B (aparte, por supuesto, la diferencia en la cuota
anual y la tasa de interés) 0,3
En este capítulo, solo tenemos en cuenta los modelos de oligopolio en que no
hay posibilidades de que la información perfecta y / o la homogeneidad del
producto. En la siguiente sección, se considera un modelo sencillo en el que los
consumidores tienen que incurrir en un coste con el fin de solicitar información
sobre las condiciones de venta de cada empresa. Como veremos, esto implica que,
en general, puede haber empresas cobrar precios diferentes, AL armas muy altas,
aunque el producto es homogéneo. Una variante de este modelo, presentado en la
Sección 8.3, reemplaza los costos de investigación por los costes de cambio.

A continuación, tenemos en cuenta los modelos que el producto no es


homogénea. Aquí hay dos tipos de preguntas importantes: ¿cómo cambia el
precio de equilibrio en función del grado de diferenciación de los productos?
¿Puede el SAS Empre elegir las características de su producto, que factores
estratégicos a tener en cuenta en esta decisión?
Por último, en la Sección 8.5, se analizan los modelos en los dis empresas
ponen una dimensión adicional en sus estrategias: anunciar sus pro ductos. La
relación entre la publicidad y los temas del resto del capítulo es doble: por un
lado, la publicidad es una forma de resolver las situaciones de información
imperfecta (en particular cuando las empresas anuncian sus condiciones de
venta); Por otra parte, la publicidad es a menudo una de las causas de
diferenciación del producto (a veces la única causa, por cierto).

2Nlabanco portugués, el sector existe una distinción importante entre los bancos y un tículos
nuevos bancos (es decir, bancos creados a partir de 1984). Una de las ventajas de ser un pionero
(de edad) en el sector consiste precisamente en la masa de los depositantes "leales", debido a
elevados costes de cambio. (También hay desventajas de ser un pionero, tales como un mayor
volumen de préstamos de bajo rendimiento y una estructura de personal más pesado.)
3L. Ausubel, op. cit., así como otros, tienen otras explicaciones adicionales posibles.
8.2. información imperfecta 173

8.2Informação imperfecta
La suposición de que todos los consumidores conocen las condiciones de venta
de todas las empresas es a menudo poco realista. En esta sección, vamos a
oligopóÜo un simple análisis con información imperfecta adaptado mo delo
Salop-Stiglitz0.4
Considere un mercado con n empresas y un gran número de consumidores en
contra, L. Cada consumidor quiere comprar una unidad del bien en cuestión y está
dispuesto a pagar hasta u. Aunque los consumidores conocen la distribución de
los precios fijados por las empresas, que no saben que esa compañía precio fijo.
Esta es una oportunidad un poco extremo, aunque no totalmente irreal: que van a
comprar los zapatos, por ejemplo, un área de negocio en particular, tiene una idea
de los precios que encontrará (promedio, rango de variación), pero inconsciente
de la zapatilla que se vende por el precio más bajo.
Cada consumidor tiene dos opciones: (i) compra de la primera tienda de entrar
(si el precio es más bajo que u) o (ii) pedir información sobre los precios de las
tiendas y comprar n que para exigir un precio más bajo. Suponiendo que los
consumidores son neutrales en relación con el riesgo y el gasto v obtener
información sobre precios, obtener información es preferible si y sólo si

P min + V <E (8,1)


donde horas, enes el precio mínimo epo precio medio. El lado izquierdo es el caso
de utilidad para obtener información sobre el precio, mientras que el lado derecho
es la utilidad esperada de otra manera.
Supongamos que el equilibrio del mercado se compone de todas las empresas
fijan el mismo precio todavía Permanente asume que el costo de producción es
cero. ¿Cuál de los valores de p que constituyen un equilibrio de Nash? Hay que
señalar en primer lugar que, si todas las empresas fijan el mismo precio en
equilibrio, entonces ningún consumidor está interesado en investigar el precio
más bajo.
Considere la primera P <u. Porque es un equilibrio de Nash,
é es necesario que ninguna empresa puede aumentar sus ganancias al cambiar el
precio de manera unilateral. Pero si una de las empresas a aumentar su precio
sólo ligeramente (en concreto, a menos de nv), entonces el precio medio no
cambia lo suficiente como para inducir a los consumidores a encontrar el precio
más bajo. Por lo que la empresa puede aumentar el precio sin disminuir la
demanda, por lo que podemos concluir que p <u no puede haber un equilibrio.
4Steven Salop y José Stiglitss, "Oportunidades y estafas", Review of Economic Studies 44
(1976), 493-510.
174 Capítulo producto 8.Diferenciação

Supongamos ahora que w = u. Obviamente, ninguno de empreas tiene un


incentivo para aumentar el precio, porque su búsqueda pasa a cero. Y bajar el
precio? Un poco no es rentable, porque la perspectiva de un precio ligeramente
inferior no es suficiente para inducir a los consumidores a
encontrar el precio más bajo. El precio tendrá que descargar por lo menos
hasta jf, valor
Esto viene dado por ,, 1, ^ P ,

p '= v + p ' + (N
- l) u (8.2)
n
de la que obtiene
Nevad
a
p-u-n -1 (8,3)
Tenga en cuenta que el lado derecho de (8.2 ) Corresponde al precio medio en el
caso de que una de las empresas de bajar el precio de p'.
Para p \ = P2= ... = pn - u constituyen un equilibrio de Nash, es necesario que
ninguna empresa tiene el incentivo para fijar pr (o un precio más bajo). Ahora
bien, si w = u, el beneficio de cada empresa está dada por Lu / n. Si, sin embargo,
una de las compañías conjunto P = p 'entonces su ganancia está dada por la Lp'.
La condición de equilibrio es entonces

L u / n > LPF
Lu / n > L^u- (8,4)

de la que obtiene

Por lo tanto, si v> T, el único equilibrio de Nash ■ corresponde a todos


empresas fijen el precio de monopolio (u). Es decir, a pesar de (i) es un oligopolio
en el que las empresas fijan el precio (a la Bertrand); (II) el producto es
homogéneo; y (ui) el número de empresas posiblemente sea alta, el hecho de que
os_ consumidoregjestarem informó acerca de los precios de manera imperfecta
constituLuma importante fuente de energía mercada
Como ejemplo práctico de este modelo, consideremos el caso de la venta de
combustibles en Portugal. Actualmente, la venta de gasolina es gulamentada
nuevo a través de un precio máximo de venta al público. En la práctica,
8.2. información imperfecta 175

todos los vendedores fijan los precios iguales a este máximo. Se cree que en un
futuro próximo, los puntos de venta para empezar a utilizar, al igual que otros
países, los indicadores de precios de venta. Estos indicadores, grandes y
colocados fuera (pero cerca) de puntos de venta, permitirán a los conductores que
saben más fácilmente el precio de venta de cada uno de los tes Publique una
elección de un punto de venta para el servicio. Desde el punto de vista de modelo,
esto significa una disminución en el valor de v. Si el valor de v vuelven lo
suficientemente baja que la condición (8.5) no se produce, entonces
é previsible que se cambia el balance actual.

■ precios ispersão d. Hemos visto que la introducción de imper información que


se puede interrumpir radicalmente la solución de equilibrio: un equilibrio de
Bertrand va a un equilibrio en el que todas las empresas fijan el precio de
monopolio. Una pequeña extensión del modelo presentado anteriormente
resultado revela un segundo, quizás más radical de información imperfecta: la
posibilidad de coexistir en equilibrio múltiples precios, CO nhecida como
dispersante precios de las propiedades.
Supongamos que algunos consumidores, un porcentaje del to tal de L, no
tienen costes para obtener información sobre los precios, por lo que siempre
compra en la tienda que ofrece un precio más bajo. Supongamos además que cada
tienda tiene una capacidad máxima dada por K. Se muestra que cuando hay
algunos cqndições adicionales, se puede encontrar un equilibrio en el que las
empresas establecen m mínima p, mientras que los restantes n -m fijar el precio
máximo, u.
La condición necesaria y suficiente para esto es que un equilibrio (cfr.
Ejercicio 8.2) están dados por
aL (1 -a) L
----- 1------------- = K (8.6)
m n

aL (1 -a) L ^ (1 -a) Lu ^ al ^ (1 -a) L


(8,7)
ml-1 n ~ NP ~m n

v> - - (p u). ■ (8,8)


n
La primera condición garantiza que las empresas que aseguran el escape bajo su
capacidad, por lo que no tienen ningún incentivo para fijar un precio más bajo. El
grupo de condiciones secundarias, a su vez, asegura que las empresas que fijan el
precio alto no tienen ningún incentivo para fijar la inversa de baja y vice. Por
último,
176 Capítulo producto 8.Diferenciação

La tercera condición significa que la mejor estrategia para los consumidores con
el costo de la investigación no es la búsqueda.
La intuición de este equilibrio es que a medida que la curva de demanda muy
"con Vexa " es pueden coexistir en equilibrio las empresas que mantienen un precio altos
pero vender pequeñas cantidades {sólo sirven a los consumidores con alto costo
de la investigación que entrar en la tienda) y el establecimiento de empresas
mínima pero venden grandes cantidades (no sólo los consumidores que resear
Sam, pero también a los consumidores que investigan el precio más bajo).

La evidencia empírica indica que hay una dispersión de precios sig sig- una
variedad de productos aparentemente homogéneos. Por ejemplo, una encuesta
realizada por PROTESTE revista publicada en el párrafo 123 (febrero de 1993),
lo que indica precios de discos compactos "Human Touch" (Springsteen) entre
2490 y 3720 ESC., Para un intervalo de aproximadamente 50% . La gama de
precio los índices (incluyendo una mezcla disco compacto) fue de menos de 50%
(que van desde10 0 = Jumbo Puerto y 136,2 = Sinfonía en Lisboa), pero aún
significativa0.5

cambio 8.3Custos
Una variante del modelo presentado en la sección anterior permite analizar el
problema de costes de cambio. Supongamos que cada consumidor es en contra
inicialmente "on" uno de los proveedores (por ejemplo, el banco ha tenido
siempre una cuenta). Cada consumidor tiene información perfecta sobre las
condiciones de venta de todos los vendedores. Sin embargo, el cambio de
proveedor implica un costo de cambiar t; (Por ejemplo, cerrar una cuenta y abrir
de nuevo en un banco diferente). Por lo tanto, un consumidor "conectado" con el
vendedor ya prefieren el cambio si y sólo si

Pmin + v <pj (8,9)


¿Cuál es el equilibrio de Nash en este caso? Una vez .vez, p \ = ... = pn <u no
puede constituir ura equilibrio de Nash: un pequeño aumento en el precio (a
menos v) no implica la pérdida de cualquier cliente. ¿En qué condiciones puede
pi ~ - = u PN haber un equilibrio? Por un bajo
5A diferenciación de los productos, se estudia en la Sección 8.4, proporciona una explicación
adicional para los prçços de dispersión. No es lo mismo comprar un CD particular en una gran
zona comercial o en una pequeña tienda en un centro comercial; ni es la misma compra en la
propia ciudad o en una tienda de una tienda lejana ciudad.
8.3. los costes de cambio 177

precio no tiene efecto en la demanda, es necesario que p es menor que p \ este


valor dado por

p '+ v - u. (8.1 0 )
La ganancia obtenida en este caso se da por LP = L (u - v), en el que la condición
de equilibrio en este caso es

T fn u> T (u - v) y (8.11)
de la que obtiene
n -1
v> ------ u. (8.12)
n
Por lo tanto, si el coste del cambio, v, es lo suficientemente grande en relación
con la disposición a pagar, u, hemos encontrado un equilibrio de Nash en el que
todas las empresas fijan el precio de monopolio, a pesar de que el producto es
homogéneo y, posiblemente, el número de empresas alta.
Esta conclusión requiere, sin embargo, alguna calificación. ¿Cómo llegamos a
una situación en la que los consumidores están "vinculados" a la presa? Una
posibilidad es que inicialmente hay una empresa monopolista, que todos los
consumidores que están "conectados", y si un estadio Gundo, una nueva
compañía que compite con el primero mediante el cambio de los consumidores.
En este caso, los costes de cambio parecen ciertamente implicar un aumento del
poder de mercado.
Sin embargo, antes de considerar el caso en que las empresas neamente n
simul entrar en el mercado. Conociendo las empresas que las cuotas de mercado
en el primer período tendrán un gran valor en los beneficios futuros, se espera
que la competencia por los consumidores durante el primer período es
particularmente mente feroz. Entonces, ¿cuál será el efecto neto sobre el poder de
mercado? 6
À La evidencia empírica sugiere que la "guerra" mediante la obtención de
cuota de mer cado de hecho puede ser muy "dura" cuando los costes de cambio
son significativos. Un ejemplo son los precios especiales para instituciones
educativas para la compra de ordenadores. Esta práctica, iniciada por Apple y
seguido hoy por varios proveedores, tiene como objetivo "conectar" nuevos
consumidores estafa para un "ambiente" en particular para el uso de equipos (por
ejemplo, el Macintosh "medio ambiente"), entonces en el futuro, explorar la
6to una respuesta rigurosa, vd. Paul Klemperer, "La competitividad de los mercados con
costos de conmutación," Rand Journal of Economics 18 (1987), 138-150.
178 Capítulo producto 8.Diferenciação

poder de mercado que viene del costo del cambio de "medio ambiente" de uso
(costes de aprendizaje y programas de adquisición).
Un segundo ejemplo es la estrategia de redes de televisión (espe cialmente los
EE.UU.) con respecto a la publicidad durante la emisión de películas.
Típicamente, la frecuencia de los anuncios aumenta a lo largo de la transmisión.
En el principio, cuando los tele-espectadores no son todavía "de la liga" a
cualquiera de las películas que compiten, la frecuencia de los anuncios (el
"precio" a pagar) es muy baja. Al final de la película, cuando él quiere que ningún
espectador contempla la posibilidad de cambiar el canal, la frecuencia de las
pausas comerciales puede alcanzar1/2 min.
Por último, cabe señalar que los costes de cambio a veces pueden ser creados
por las propias empresas. El programa de viajero frecuente (los programas ffyer
frecuentes) son algunos ejemplos. Estos esquemas son creados por las compañías
aéreas para dar entradas gratis y otros nefícios sean los pasajeros que han
acumulado un cierto número de kilómetros de vuelo con la compañía. Estos
programas funcionan como coste del cambio, ya que, después de volar con cierta
compañía desde hace algún tiempo, y cuando hay sólo unos pocos kilómetros
para llegar a un límite de un billete gratuito (por ejemplo), el pasajero tiene que
incurrir en un alto costo de oportunidad ( entrada gratuita) si quiere cambiar la
compañía.

producto 8.4Diferenciação
Como hemos visto en la introducción del capítulo, incluso en el caso de productos
estandarizados, aparentemente como tarjetas de crédito, siempre encontramos
alguna diferenciación. En esta sección, consideramos modelos que formalizan la
idea de un oligopolio con producto diferenciado.

8.4.1Diferenciação diferenciación horizontal y vertical


En general, es útil distinguir dos tipos de diferenciación: horizontal y vertical. La
diferenciación horizontal corresponde a la situación en la que dos (o más) tomado
como diferentes productos no son sicomprobar, sin embargo, el UNA nimidade
entre los consumidores en cuanto al tipo de disposición a pagar. Por ejemplo, un
Opel Corsa y un productos de Fiat Uno se toman como di
rentes. Sin embargo, las características que las diferencian (en particular
diseño) son tales que algunos consumidores prefieren Corsa, mientras que otros
Prefieren el Uno.
8.4. La diferenciación del producto 179

situación diferenciación vertical, por el contrario, hay mity Unani entre los
consumidores en cuanto al orden de las disposiciones de pago. Por ejemplo, todos
los consumidores prefieren un Opel Corsa con equipo de música instalado en el
respeto de un Opel Corsa sin ins talado equipo estéreo.
De hecho la mayoría de los mercados, hay una diferencia ción mezclado
diferenciación horizontal y vertical (también conocido como ción diferencia de
variedad y diferenciación de la calidad). En aras de la simplicidad, los modelos
que presentamos se refieren solamente al caso de diferencia- di horizontal. La
mayor parte de las conclusiones alcanzadas aquí están, sin embargo, se extienden
al caso de diferenciación vertical (cfr. Ejercicio8.6).

modelo 8.4.2O de Hotelling


El modelo más clásico de un oligopolio con producto diferenciado es el mo delo
Hotelling "ciudad lineal"0.7Supongamos que un gran número de consumidores se
distribuyen uniformemente a lo largo de la calle principal de una ciudad.
Formalmente, representamos a la calle como el segmento [0. !] • Todos los
consumidores de la ciudad asisten a una de las dos tes EXISTEN cafés, cuyas
ubicaciones son equidistantes de los extremos de la calle: uno se encuentra en el
punto A y otro punto1 -a, 0 <A < 1 .
La utilidad um'consumidor situado en el punto x, asistiendo situada en el café
que está dada por U {x, i, pi) - v - (pi + 1 \ x - i |) donde t es el "costo del
transporte ". Esta expresión aparece entre comillas porque, aunque la
interpretación elegida para el modelo es la diferencia en la localización, el modelo
de Hotelling_é en principio aplicable a cualquier otra condición diferenciación
horizontal (por ejemplo, la dulzura de un chocolate o dureza un cepillo de
dientes).
A demanda de la Sociedad (la izquierda del café) __ es em_todos-
consumidores situados a la izquierda de un punto x '(cfr. la figura 8.1).
Suponiendo que las tarifas de las empresas están relativamente cerca, este punto
se define por la condición visita indiferencia entre el café izquierda y visitar el
desayuno justo:

(1 pi_a -I- 1XF


v ~ (pa X + I t '- la I) = v - - (1 - a) i)
2 txf = ia p +<(1 -a) + rt-PA

7Harold Hotelling, "Estabilidad en competencia," Diario Económico 39 (1929) 41-57.

v 1A "Oa \ _ p ^ a + V j t - f 1 I-JL.u
►v # rVfA
^ 4 <T ... + - P, _ V/ la J.
180 Capítulo 8. La diferenciación del
producto

Pensilvania + 1 1x - el [ 1x pi-' + 1 - (1 - a) I

figura 8.1 : Una "ciudad lineal" Hotelling.

x> = P1+1- P una (08:13


2 2i )
'
Por lo tanto, suponiendo que el número total de los consumidores es igual a 1 (un
mil, por ejemplo), a la izquierda de la demanda de la compañía está dada por

(FU4
)
Tenga en cuenta que esta curva de demanda no es cierto discontinuidad Es Ahora
trazada en el modelo de Bertrand (con el supuesto de homogeneidad del
producto). De hecho, no sólo el precio de una empresa es ligeramente más bajo
que el otro para toda la demanda.
El beneficio de la empresa ubicada en la entonces dada por

n. = (P -. C) (i ^ + i =?). (08:15)

La condición de primer orden para un punto interior de max u (F) viene dada
por8

1 Pl ~ i_ ° ~ P a - (pa ~ C) = 0 (08:16)
2 21 21
En un equilibrio simétrico, tenemos p0 = pi_ 0 -P 'resultante en
8 Si el valor de la suficienteniente es pequeña, como se asume aquí, esta condición también
es suficiente.
la diferenciación del producto 8.4 181

p - t + c. (08:17)
La interpretación de esta ecuación es simple: cuanto mayor sea la im portancia
atribuida por los consumidores para diferenciar entre los productos (F mayor),
mayor será la márgenes, en equilibrio. En el límite cuando t -> 0, obtenemos la
solución Bertrand, como de hecho se esperaba.

■ La elección del lugar. En el modelo de Hotelling, resultados de diferenciación


de productos de preferencias de los consumidores, a través del valor de t, y las
decisiones de los productores, a través de las opciones de ubicación. Hasta ahora
hemos supuesto lugares de negocios como datos exógenos (además, asumimos
posiciones simétricas con relación al segmento desde el centro). Sin embargo, es
natural que los lugares son el resultado de una decisión estratégica de la empresa.

Consideremos, pues, un modelo con dos etapas concorrêilcia. Ini cialmente,


ambas empresas deciden simultáneamente su ubicación en el segmento 0.9 En una
segunda fase, la fijación de precios que compiten (también simultáneamente),
dada la ubicación obtenida en la primera etapa.
Este modelo es un poco más difícil de resolver porque, para cada par de
posibles ubicaciones, tendríamos que determinar el balance de la segunda etapa
(de precios). Podemos, sin embargo, tratar de entender los efectos estratégicos
clave que las empresas consideran la hora de elegir la ubicación. Supongamos
que en un principio, por alguna razón, el precio en el segundo períoilo
é datos, independientemente de las opciones de ubicación, y es igual en los dos
cafés: pi = p = Pj (regulación del gobierno sería un buen ejemplo). En este caso,
el consumidor indiferente viene dado por xf = (i + j) / 2, y el beneficio dejó la
empresa (p-c) (i + j} / 2. ¿Cuál es el equilibrio de Nash en esta situación?
Si j> 1/2, la mejor respuesta de la empresa i se ubicará inmediatamente
à izquierdo de j. Pero la mejor respuesta de la empresa j entonces se encuentra
inmediatamente a la izquierda de i, y así sucesivamente. Pero esto implica que el
único equilibrio de Nash es ~ i = j 1 / 2 .10 Pronto y habrá una competencia de
precios, las empresas tienden a estar ubicadas en el centro del espacio
Dar variedades, siendo la diferencia entre los productos mínimos.
; Ahora supongamos que es cierto competencia en precios y considerar
9Mais vez, recuerda que la interpretación espacial no esexclusivo. La primera etapa puede
corresponder, por ejemplo, la estrategia de diseño del producto.
10Aqui tenemos que hacer la suposición de que, incluso cuando yo ~ juna de las empresas
entíontra izquierda y el otro recto. El caso en quej <Medio es el tratamiento similar.
182 Capítulo producto 8.Diferenciação

el caso i - j = 1/2. Ahora, en esta situación, la compañía estableció un precio más


bajo se pone toda la demanda, obteniendo una ganancia p -c. Pero esto en sí es
análoga a la competencia L egal a la Berlrand (incluso si t> 0), por lo que los
beneficios de equilibrio son cero. A la inversa, si las empresas se encuentran en
los extremos del segmento (el caso opuesto, correspondiente a a = 0en el modelo
inicial), entonces las ganancias en la segunda etapa son positivos. Por lo tanto, la
expectativa de la competencia de precios lleva a las empresas a diferenciar sus
productos. De hecho, se demuestra que, en la mayoría de los casos, el único
equilibrio de Nash en dos etapas del juego es la máxima variación 0.11

8.5Publicidade
La interminable controversia generada en torno al problema de la publicidad, espe
cialmente cuando se trata de temas de regulación, el resultado de considerar todo
tipo de publicidad de una manera uniforme. Sin embargo, pueden distinguirse -
dos tipos de publicidad diametralmente opuestas en cuanto a su naturaleza y como
sus objetivos. Por un lado, hemos publicidad con obje-tivo de la información:
información sobre la existencia del producto y / o lugar de compra, el precio y
otras condiciones de venta, etc. Por otro lado, tenemos la publicidad a los efectos
de la persuasión, es decir, el intento de "convencer" al consumidor que un
producto es mejor, diferente, etc.
Debido a que la discusión de las cuestiones normativas acerca de la
publicidad en general no tiene mucho sentido, sobre todo cuando se trata de la
valoración social de la publicidad, la mayor parte de esta sección se limita a
cuestiones positivas o preguntas tivos estándar de punto de vista de la empresa.

8.5.1Nível una gran publicidad


Independientemente de la idea que se tiene sobre el valor de la publicidad, se
acepta en general que los costos de publicidad tienen un efecto positivo en la
curva de demanda. Es decir, siendo la curva de demanda de la empresa i dado por
qi = qi (pi, pi, {A, A -i) donde p es el precio y el gasto en publicidad (y el índice -
i valores de otras empresas no a la empresa e), tenemos
LLO caso que estamos considerando, donde los costos de transporte son lineales en la
distancia implica problemas técnicos complicados. El lector interesado debe consultar Claude
d'Aspremont, Jean-Jacques y Gabszewicz Prançois Thisse "en la estabilidad de Hotelling en la
competición", Econometrica 47 (1979), 1045-1050.
8.5. publicidad 183

diiifdAi> 0. En estas circunstancias, ¿qué nivel de la compañía de publicidad gran


r?
La función de beneficio de la empresa i, suponiendo que el costo marginal es
constante, está dada por

*N= {Pi - C) qi (pi, pi, Ai, A - *) - El i. (8.18)


Las condiciones de primer orden para la maximización de beneficios con el fin de
pi y Ai son dadas por

(08:19)
? i + (pi - ci) tl = 0
(8.20 )
(P i_ ci) f! = 1

de la que obtiene

pi -Ci _ 1
(8.2 1 )
pi T
¡ay _ pi - <H
(8 .2 2 )
piqt pi VTR
donde i = y Tfc = Combinando las dos ecuaciones se obtiene la conocida
condición D orfm un -Steiner12

la _ RJI
(08:23)
R ' Ci

donde R es el volumen de ventas: el más sensible a la demanda la cantidad de


publicidad y el menos sensible de la demanda a los cambios de precios, la mayor
es la relación entre los costes de publicidad y el volumen de ventas. dado
à La ecuación (8.22), también se puede decir que cuanto mayor sea el margen, la
relación entre la publicidad despesos niaior y el volumen de ventas.
Las estadísticas sobre la publicidad (cfr. Tabla 8.1 ) Parece ser consistente con
las ideas detrás de la condición Dorfman-Steiner: coches, higiene de los pro
ductos y la comida son casos típicos de altos márgenes y / o alta sensibilidad a los
gastos de publicidad.
12R. Dorfman y Peter O. Steiner, "Publicidad y óptima calidad óptima", American Remew
Económica 44 (1954), 82 (MS36.
184 Capítulo producto 8.Diferenciação

Tabla 8.1: Principales anunciantes en Portugal, en 1989.

Y mp re sa Valor (Esc 106)


Unilever (Group) 2354
.Renault 927
Nestlé 807
fíat 667
mocar 634
SC Misericordia 480
Knorr 461
M. Finanzas 427
Citroën 429
Colgate 397
Fuente: Daily News, 22 Marzo de 1990.

Sin embargo, una prueba rigurosa de la condición (8.23) debe realizarse


producto por producto, la estimación de las elasticidades de que se trate, el
cálculo de la RAFC / o entre las elasticidades y comparándolo con el valor
observado de la relación entre la publicidad y los gastos de venta. El resultado de
este proceso, se aplica a un número de productos en los mercados de Australia,
está en la tabla 8.2. Las cifras indican que la condición está determinada de café
instantáneo, cerveza, jabón y combustible, pero no en otros.
Varias explicaciones pueden ser avanzadas para los valores de divergencia en
el caso de los cigarrillos, detergentes, pinturas y pasta de dientes. Una
explicación posible, tomaremos entonces, es que el análisis de Dorfman-Steiner
no caracteriza a los efectos dinámicos, a saber, la durabilidad de las inversiones
en publicidad.

■ Análisis Dinámico sola. Una limitación importante de la consulta previa re


análisis de la publicidad (la comercialización en general) es esencialmente un
fenómeno dinámico. La forma correcta de analizar el problema es hacer la
publicidad como un flujo de inversión que se forma la acción de un factor
productivo intangible - el valor de la marca0.13 Por lo tanto, tendríamos algo así
como

13Cfr. Marc Nerlove y Kenneth J. Arrow, "óptimo de publicidad política bajo condiciones
dinámicas", Económica 29 (1962), 129-142.
8.5. Publiàdade 185

Tabla 8.2: Publicidad: valores óptimos y los valores observados.

mercado VI * / R
café instantáneo .019 .020
1 0,0
cerveza embotellada .008 1
cigarrillos .019 .046
0.0
jabones .013 12
detergentes .019 .030
dentífricos .024 .059
pinturas .009 .019
combustibles .017 .016
Fuente: MM Metwally, "Publicidad y comportamiento competitivo de las
empresas australianas seleccionadas", Revista de Economía y Estadística 47
(1975), 417-427.

- = ~ A 6MU (08:24)

donde M es el valor de la marca, 6 la tasa de depreciación y el valor de los gastos


de publicidad.
A pesar de que es muy difícil medir el valor de M, la evidencia de que es un
valor importante es significativa. Por ejemplo, cuando en octubre de 1988, Philip
Morris compró Kraft, que posee la compañía de varias marcas de queso, helados,
etc., pagado por este 12,9 mil millones de dólares, casi cuatro veces el valor de
los activos físicos de iCraft. Nestlé, a su vez, compró el Jtowntree (Kit Kat, After
Eight, polo, etc.) por 2:55 mil millones de libras, una cifra más de cinco veces el
valor contable de la empresa.

8.5.2Estrutura del mercado y la publicidad


¿Cómo varía la intensidad de los gastos de publicidad varía cuando la estructura
del mercado? La respuesta a esta pregunta implica saber cómo varía TJI
dependiendo de la estructura del mercado. 14En primer lugar, se observa que C *
S = {Q donde Sj es la cuota de mercado de la empresa i. pronto,

14A análisis de los siguientes párrafos es una adaptación de Michael Waterson, Teoría
económica de la industria, Cambridge: Cambridge University Press, 1984, Capítulo 7 ..
186 capítulo Y la diferenciación del producto

IC
_ D ¡ay
Por lo
vt ~ tanto qi
_ {SJQ d) aj
de allí (Siq)
_ OSI Ai Q Ai
Por lo
tanto $ i Por lo tanto Q
dQ El Ai
U i + d AQA
DIT +
= Vi}, (08:25)

donde Vi ~ (Cuota de mercado elasticidad) = ^ f (A cuota


la publicidad) y = (La elasticidad de la demanda del mercado con el fin de
valor total de la publicidad). Ahora podemos volver a escribir (8.22) como

- EI (Vi +DIT]). (08:26)


. pi
Esta ecuación muestra que los principales efectos que deben tenerse en cuenta
cuando se consid ERS cambios en la estructura del mercado. Por un lado, cuando
el número de empresas aumenta, el margen de cada empresa tiende a disminuir,
lo que a su vez implica una disminución en la intensidad de los gastos de
publicidad. Este efecto se mejora a su vez, por reducción de AIP. intuición
é que es la parte de los gastos de publicidad de un "bien público" (por ejemplo, la
publicidad de un producto genérico, como la leche), la externalidad inherente a
un aumento de la IA es mayor cuanto menor es la importancia relativa de la
empresa i (medido por a *). Por último, tenemos un tercer efecto, asociado con V
Í,que puede tener la señal contraria a la anterior. En particular, el valor devi

é cero en el monopolio y oligopolio positivo. Por lo tanto, cuando se pasa de n = 1


para n - 2 Este efecto es positivo.
El resultado neto de los tres efectos en principio, puede ser positivo o
negativo. Una observación común indica que la intensidad publicitaria rafcío
tiende a aumentar cuando se pasa de monopolio al duopolio y tiende a disminuir
al aumentar el número de empresas en un oligopolio (al menos para valores
grandes de n). La evidencia econométrica parece confirmar esta hipótesis, pero
poco convincente0.15
estimaciones 15As indican que el valor máximo de la relación JR corresponde a un valor de
Ct entre 50 y 60%. Cfr Stephen Martin, "La publicidad, la concentración y la rentabilidad :. El
8.6. ejercicios 187

8.5.3Publicidade y bienestar
Cualquier juicio sobre el efecto de la publicidad en el bienestar depende, por
supuesto, el diseño básico que tiene sobre la naturaleza y finalidad del gasto en
publicidad. Sin embargo, está claro que, por un lado, están las campañas de
publicidad cuyo objetivo principal es la persuasión de los usuarios: creación
artificial de necesidades, etc. Por ejemplo, una de las grandes aportaciones de
Alfred Sloan para el éxito de General Motors fue la política anualmente para
hacer cambios menores en los "nuevos" modelos, que junto con una intensa
campaña publicitaria, los modelos son obsoletos anteriores atención del
consumidor . Por otra parte, es innegable que algunos de los gastos de publicidad
y la publicidad, por ejemplo, la propaganda médica, juegan un papel importante,
necesario y positivo. En última instancia, es una cuestión de sentido común.

Una pregunta menos ambicioso es el efecto de la publicidad en la intensidad


de la competencia. Una vez más, la respuesta depende del tipo de publicidad que
se considera. La publicidad informativa tiende a aumentar el grado de
competencia en contra. A modo de ejemplo, recuerdo el modelo de oligopolio
con información imperfecta (Sección 8.2): si la eliminación de los gastos de
publicidad de la imperfección de la información, a continuación, los cambios en
los precios de equilibrio de 0.16 pm a PC ciudad publi persuasiva, por el
contrario, tiende a disminuir la elasticidad de la demanda que enfrenta cada
empresa, que a su vez implica un aumento en el poder de mercado: ¿qué efa
perfecta situación de competencia se convierte en una competencia monopolista;
el cual fue producto homogéneo con un oligopolio se convierte en un oligopolio
con producto diferenciado. En la práctica,

8.6 ejercicios

■ 8.1 El veinticinco por tiendas de venta de cierto producto homogéneo en la


misma zona de compras. Los miles de consumidores potenciales, quinientos
comprar el pro
La simultaneidad Problem", Bell Journal of Economics 10 (1979), 639-647, así como trabar-
IHOS citadas en el mismo. Uno de los problemas con muchos de los estudios es el problema de
la concurrencia: no sólo el estrututura mercado afecta a los niveles de publicidad, así como los
niveles de publicidad afectan a la estructura del mercado (véase el Capítulo 5).
16Por ejemplo, Lee Benham, "Los efectos de la publicidad sobre el precio de las lentes"
Revista de Derecho y Economía 15 (1972) 337-352, se muestra que las gafas son generalmente
más caro en estados donde está prohibido {esencialmente informativa) la publicidad.
La diferenciación del
188 Capítulo 8, producto

Tabla 8.3: aguas minerales portuguesas.

venta
negocios (106i) (106 $)
Luso 105.5 752
Carvalhelhos 20.8 612
piedras saladas 16.2 467
meticulosidad 14.7 322
mimbre 9.4 263
Pizões 8.8 244
Vidago Salus 7.8 135
Monchique 7.0 100
Mealhada 6.1 97
Vitalis 3.3 93
Campilho 2.5 59

conducto en la primera tienda que son hasta un precio máximo de $ 7000. Los
restantes son informados sobre los precios en todas las tiendas y luego elegir el
precio más bajo. Todas las tiendas tienen la misma probabilidad de recibir cada
cliente. El costo de producción es de $ 2.500 y la capacidad de almacenar cada 45
unidades. (Se supone que los clientes no satisfechas en el precio Menor no realice
ninguna compra.)
a) Muestran que, en general, hay un máximo de dos precios diferentes.
b) Muestran que la hay dos precios de equilibrio, el más grande es $ 7000.
c) Demostrar que es un equilibrio de Nash cinco empresas fijan un precio
igual a $ 7000 y los veinte restantes un precio igual $ 4,500.
■ 8 .2 * Derivar las condiciones (8.6- 8.8). Demostrar que estas son las
condiciones necesaria y suficiente para el equilibrio en cuestión.
■ 8.3 En un trabajo sobre aguas minerales portugués, se presentan aquellas
empresas que componen la rama (cfr. Tabla 8.3). Las cifras de Melgaço y
Cambres son irrelevantes. Qué cree que el producto es homogéneo? Justificar la
respuesta. (Ejercicio preparado por Amado da Silva JM).
■ 8.4 Considere modelo de producto diferenciado de Hotelling. A mento bien L
consumidores potenciales se distribuye uniformemente a lo largo de un primer
segmento de longitud (MM) m. Un vendedor es a 250 m
8.6. ejercicios 189

extremo de segmento ura y el otro 250 m desde el otro extremo. El coste de envío
de cada consumidor es Esc t / m.
a) Determinar la demanda residual del vendedor 1 dado el precio fijado por
el vendedor 2 .
b) Calcular la elasticidad del precio de demanda sobre esta demanda.
c) A medida que la elasticidad varía en función del coste de envío? Interpretar
el resultado.
■ 8.5 Supongamos que el mercado de PC es un duopolio. La compañía cada
equipo tiene esencialmente las mismas capacidades que el otro. Sin embargo,
algunos consumidores se utilizan para una mejor sistemas operativos, por lo que
cada empresa goza de un grado de poder de mercado. La demanda de la
compañía C * = i es 200-4 / 15p + L / 15pj,
= El coste marginal es constante e igual a 2 .
a) Calcular los beneficios en equilibrio, en el supuesto inicio empresa fija su
precio.
b) Supongamos que se inventó una interfaz entre los dos equipos que
esencialmente hace que los mejores sustitutos. Repetir el cálculo del párrafo
anterior, teniendo en cuenta la nueva qi funciones de la demanda = 200 -3 / 5p + 2 /
5pj.Lo que se puede esperar de la estrategia de las empresas en esta situación?
(Ejercicio desarrollado por T. Bresnahan).
■ 8 .6 * Considere el siguiente modelo de diferenciación vertical. dos empresas Se
venden productos de calidad diferentes, la UEO donde u> u. La disposición de
pagar una marca de consumo v para cada propiedad está dada por ultravioleta w +
w + UV, respectivamente. Cada consumidor compra exactamente un dad uni de
uno de los dos productos (suponiendo, por ejemplo, que el valor de w es muy
alta). El valor de cada consumidor v se distribuye de manera uniforme en el
intervalo [0,1]. Las empresas tienen un nulo costos de producción y se aseguran
neamente precios.

a) Demostrar que las funciones de reacción de las empresas

están dadas por P =

y
P
V
2'
Pep dónde están los precios fijados por las empresas de calidad U y U, respecti
vamente.
190 Capítulo producto 8.Diferenciação

b) Determinar los hicros de equilibrio debido a la diferencia de calidad entre


las empresas. Que espero que sea el equilibrio de un juego con dos etapas, donde
la primera etapa corresponde a la elección de la calidad?
■ 8.7 Mira diversas nuevas anunciantes en medios sos buzo. ¿Cuál es el
contenido de la información o "persuasiva" de cada uno de ellos? Relacionar estos
datos con las características del producto y el medio en cuestión.

■ 8 0,8 El efecto de los gastos de publicidad de la demanda se puede


descomponer en el aumento de la demanda y la transferencia de cuotas de
mercado total. De acuerdo con esta clasificación, los siguientes casos extremos,
donde qi es la demanda de la empresa IEA * la cantidad de los gastos de
publicidad se puede considerar17

1. La publicidad se dice que cuando depredadora

DQJ DQJ
(08:27)
ddI ddI

2 . Publicidad Se dice cooperativa cuando

DQ
J > 0; (08:28)
ddI

3. Por último, se dice que la publicidad a perfeitam siendo cooperativa


cuando

DQJ = DQJ
(08:29)
d (£ | dd \

En un estudio sobre la demanda de galletas en pequeñas ciudades de Estados


Unidos se obtuvo la siguiente estimación18

qi = 0 X + 1.85o * - .84oj. (08:30)


a) Sobre la base de la clasificación presentada anteriormente, ya que cuenta
con las publicitarios des pesos en galletas?
17Cfr. James Friedman, "Publicidad y oligopólico de equilibrio", Bell Journal of Eco nomía T
(1983), 464-373.
18Margaret E. Slade, "La rivalidad del producto con múltiples armas estratégicas", mimeo,
Uni versidad de Columbia Británica (1990).
8.6. ejercicios 191

Tabla 8.4: El transporte por carretera. Los precios de algunas rutas domésticas en
julio de 1993 (escudos). * 1

ruta A. tarifas normales Tarifas por km


emp.b min máx min máx
Braga-Guimarãesc 3 320 320 0.16 16
Lisboa-Coimbra ** 4 770 1300 3.85 6.5
Lisboa-Benedicta 1 850 850 9.5 9.5
05:5
Lisboa-Tondelae 3 1150 120 0 04:33 2
a Fuente *. Gaspar J. Miguel, "Estudios de casos Ejemplar discriminación
de precios", Lisboa, 1993.
b Número de empresas que ofrecen el servicio.
c UM ofrece un servicio de transporte para los estudiantes a un precio de
100 Esc.
d los costes de transporte por ferrocarril en 1350 Esc. (Inter-Cities, 2a. clase)
e Los costos de transporte ferroviario CES 1380.

b) Otros estudios muestran que los gastos de publicidad son de carácter


cooperativo (cigarrillos) y depredador (refrescos). 19 ¿Cómo se explica estos re
sultados, teniendo en cuenta la naturaleza de los productos en cuestión?
■ 8.9 En un trabajo sobre los precios de transporte por carretera se obtuvieron las
cifras en la Tabla 8.4. Mira a explicar estos datos con referencia al análisis de este
y los capítulos anteriores.
■ 8. 1 0 Ph. Nelson evaluar la calidad en dos categorías: la calidad
entável experim comprobable y calidad0.20En el primer caso, la calidad se puede
comprobar antes de la compra, posiblemente con un costo de la prueba. En el
segundo caso, la calidad sólo puede evaluarse después de la compra y experi
mentación reiteraron producto.
a) En ese caso, parece que es más rentable una inversión en pr dad televisión?
(Pista: se refieren a la Tabla 8.5 los datos).

19Cfr. Mark J. Larry Roberts y Sarmielson, "un análisis empírico de Dinámica, Competición
ajena a los precios en una industria oligopolística", Rand Journal of Economics 19 (1988), 200-
220; F, Gasmi, Jean-.Jacqties Laffont y Quang Vuong, "Análisis econométrico de la conducta de
colusión en el mercado de refrescos"Journal of Economics, entonces anagen M y Estrategia X, 277- 312,
respectivamente.

^ Phillip Nelson, "Información del consumidor y comportamiento", Revista de la economía


política 78 (1970), 311-329.
192 Capítulo producto 8.Diferenciação

Tabla 8.5: Publicidad en el canal 1 por tipo de producto (en 1988 horas;
sólo principales) valores.

especie horas
Productos alimenticios 40
Prod. salud y belleza 22
Maquinaria, vehículos y
accesorios 20
vinos 12
detergentes 9
Fuente: Anuario de RTP, 1989.

b) Lo que se espera que sea la naturaleza de los gastos de publicidad en cada


caso (más informativo o más persuasiva)?
■ 08:11 Considérese un monopolista que elige la cantidad óptima de los gastos
de publicidad. Supongamos que la publicidad implica un desplazamiento de la
curva de demanda hacia el noreste. Supongamos, además, que el índice de
bienestar es la suma del excedente del productor con el excedente del consumidor
medido con la curva de demanda desplazado por los gastos de publicidad.
a) Esta es la medida apropiada del bienestar?
b) * Demostrar que el valor óptimo de la publicidad es excesiva desde el punto
de vista social. (Pista: el monopolio de la óptima se determina por la igualdad de
ingreso marginal y el costo marginal de la publicidad, muestran que en este momento
el cambio marginal en el excedente total es menor que el costo marginal.21)
■ 08:12 * Ph. Nelson sugiere que los gastos de publicidad pueden funcionar
como señal de calidad de un producto 0.22Tenga en cuenta los siguientes PLE
modelo sim: calidad de producto vendido por un monopolio puede ser alta o baja.
Sólo el monopolista conoce el valor real de su producto. El coste de producción
de una unidad está dada por c y C ya que la calidad es alta o baja. Los
consumidores están dispuestos a comprar una unidad hasta una
análisis riguroso 21Para, vd. Avinash Dixit y Victor Nortnan, "Publicidad y Bienestar", Bell
Journal of 9 Económica (1978), 1-17.
22PhÍllip Nelson, "la información publicitaria", Journal of Political Economy 81 (1974), 729-
754. Para un análisis formal, vd. Richard E. Khílstrom y Michael H. Riordan "Adver tising la
señal", Journal de la economía política 92 (1984), 427-450; y Paul Milgrom y John Roberts,
"precio y la publicidad señales de calidad del producto", Journal of Political Economy 94 (1986),
796-821.
8.6. ejercicios 193

ü máximo si están seguros de que es un producto de alta calidad; Por el contrario,


si es ciertade que si tr tr de un p ro duc baja calidad, entonces se preparan la comprar
las dos unidades de u cada uno.
a) Muestran las siguientes estrategias constituyen un equilibrio. Si el
producto es de mala calidad, p entonces el monopolio fija = u vender dos
unidades. Sin embargo, si el producto es de alta calidad, entonces el monopo lista
fija p = u, y vende una unidad, después de haber pasado la publicidad. El valor de
A es tal que O <A 2 + u ~ U <c. A fin de cuentas, los consumidores creen que un
alto precio se fija sólo para las empresas de alta calidad y un precio bajo para las
empresas de baja calidad0.23
b) ¿Cómo clasificaría este tipo de publicidad en relación con el binomio
información / persuasión?

23Neste equilibrio, además de las estrategias debe definirse las conjeturas de los consumidores
en el "tipo" de la empresa, a raíz de la observación de la estrategia nlesma. Se llama equilibrio de
Bayes-Nash o equilibrio bayesiano, la situación ETN que las estrategias elegidas son óptimas y
consistente conjetura. En este caso, el equilibrio Es Ahora barrena es un equilibrio con la
señalización, ya que el precio y la cantidad de cada tipo de compañía de publicidad "señal" de la
calidad del producto vendido. '
capítulo 9

Investigación y
Desarrollo
9.1Introdução
GRAN PARTE el crecimiento de las economías modernas es debido al progreso
tecnológico0.1Constantemente, los nuevos productos y processos.de de
fabricación son senvolvidos y aplicada. Este proceso evolutivo no se le da una
forma unilateral en todos los sectores, incluso en todas las empresas del mismo
sector. Pronto, se espera que el progreso tecnológico coiistitua un elemento
importante en la competencia entre las empresas en un mercado determinado. En
este capítulo, se intenta dar respuesta a dos tipos de preguntas: En primer lugar, la
relación entre la estructura del mercado y la intensidad de la actividad flfcD
investigación y desarrollo); En segundo lugar, la relación entre los incentivos
incentivos privados y sociales para invertir en I + D. ,

9.2Estrutura mercado y los incentivos a la I + D


¿Qué tipo de empresa y estructura de mercado más adecuado para la vestidura-in
en T & D? El punto de partida para el análisis de esta cuestión se llama la
hipótesis Schum Pedro, en el que las grandes empresas con posiciones más o
menos monopólicas, son los que tienen mayores incentivos para ser el motor del
progreso tecnológico: "Lo que tenemos Eso es aceptar [la creación a gran escala o
de la unidad de control] ha llegado a ser la más
^ fr. Robert M. Solow, "el cambio técnico y la función de producción agregada", Revista de
Economía y Estadística 39 (1957), 312-320.

195
196 Capítulo 9. Investigación y Desarrollo

El potente motor de £ Progreso [económica] . "2 Osjnotivos señaló este servación


ob es que las grandes empresas tienen un acceso más fácil a m ercados de tapa es
ita, capacidad m mineral de reflexión absorción de r es cos y aunque hay economías de
escala en la actividad de I + D.
Más recientemente, R. Nelsonj año BHmTlfam 9llft ° tamaño n5n s, sino
también la diversificación Company, es un factor favorable para la acti vidad, la
I + D0.3 A menudo como resultado de la investigación en área_de negocio x, hay
un gran avance en el área de aplicación qegógioJ / - ahora sólo una empresa
grande y diversa puede recibir los beneficios de estas innovaciones
inesperada.
Hay noentantooutros plomo aspectosque, al menos parcialmente, la NMA
conclusión contraria a la hipótesis de Schumpeter. En particular, el análisis
muestra K. Flecha GQE, en muchas situaciones, los incentivos para la
investigación son más bajos cuando no hay poder de mercado y .maior 0.4 Luego
analisare este efecto en dos casos posibles.
Consideremos primero el caso de una innovación del proceso de fabricación
que reduce el valor del costo marginal. En la Figura 9.1 ^ y así representado otro
tuações extremas monopolio y la competencia perfecta. Antes de la innovación, el
costo marginal está dado por C [. La solución es el monopolio en el punto B,
mientras que la competencia perfecta y es en el punto E. I provement en el
proceso de fabricación reduce el costo marginal de Cj a C *}. Suponiendo que la
reducción no es muy significativa, el monopolio mantiene aproximadamente la
misma cantidad y precio. El efecto de reducir el costo
é entonces dada por área [CDGF). En solución perfectamente competitivo, las
empresas tiene descubren nuevas tecnologías y crear una patente que protege la
innovación (alternativamente, se puede suponer que la imitación de la tecnología
es muy difícil). Ahora, la empresa innovadora puede fijar un precio ligeramente
inferior a C [y capturar todo el mercado. Sus ganancias por encima de cero, ahora
se dan por zona [CEHF]. En comparación con [CDGF] verificables
ramas de la empresa en competencia perfecta tienen mayores incentivos jiara
# innovar el monopolista. La idea es que la empresa monopolista ,, para producir
una cantidad tiene menos que ganar con una reducción en el

2Joseph A. Schumpeter, Capitalismo, socialismo y democracia, Nueva York: Harpe, 1950


p. 106.
3Richard Nelson, "La Economía simples de Investigación Científica Básica," Diario de poli
Economía tical 67 (1959), 297-306. . "
"Kenneth J. Arrow," bienestar económico y la asignación de recursos para Invención ,
en la Oficina Nacional de Investigación Económica,
El Tasa y dirección de la actividad inventiva,
Princeton: Princeton University Press, 1962.
1 L -'. Zivt * ■ * 'l

* T* ■ '■ 1° ^ -
^ ^ W *, W ° Y (- ■_ 1 -r \ 1
I/
M ■Rt , J. ÇnWUJ .■
9.2. la estructura del mercado y los incentivos a la I + D 197

costo.
En el caso del descubrimiento de nuevos productos, el análisis es diferente, pero
las conclusiones son similares. Consideremos el caso de una innovación radical que
hace que los productos anteriores obsoletos. Para encontrar un nuevo producto, una
empresa en competencia perfecta se convierte en monopolio y fue galardonado con
un TI ^ beneficio. Como previamente su beneficio fue nula, UFM es el valor que la
empresa tiene que ganar con el descubrimiento. Un monopolio ^ su vez, está
ganando1 1 ^ XI menosMPor lo tanto, para encontrar un nuevo producto, el
monopolista se convierte en obsoleto. producto que permita M. Esto no hará que el
efecto sustitución de llamadas, lo que resulta en un menor incentivo para los
instaladores para llevar a las empresas ^ a actividades de I + D en el descubrimiento
de nuevos productos.
Un ejemplo interesante del efecto sustitución es sugerido por el reciente
acuerdo de la mente-anunciada entre Apple e IBM. De acuerdo con The
Economist,

Ellos [IBM y Apple] Que afirman que la combinación de IBM de


seriedad pero atenuada y la creatividad relajado de Apple se revo
lutionise la industria informática.
Tal vez lo hará. Pero lo que IBM y Apple pasan por alto es el nuevo Que

^ la yjt; t (V. hji > • fi '


jg

i. iu vu <! '* ■ la '^ 0.1 yo


3. ; ' .i-N en
198 Capítulo 9.Investigação y Desarrollo

Están planeando Podrían productos, de un solo golpe, hacer que sus


productos existentes obsoletos. Incluso con la mejor voluntad, más
que lo han intentado han fracasado ese truco - o perdido los nervios.
(5 de octubre 1991, p. 85)

Por último, hay que decir que las posibilidades de Schumpeter-e_de_Arrow


no son necesariamente contradictorias. De hecho, a_prime [ra refiere. jprinci-
marily a la dimensión d en los pres, .que la enquant. la segunda se refiere mercado
princi-palma ~ enteTlsiír? fiuto. La evidencia empírica muestra que ambos casos
se producen en algunos casos. En la industria farmacéutica, por ejemplo,
evidencia de economías de escala en la actividad de I + D. Pero, como muestra el
ejemplo anterior, el efecto de sustitución también puede ser importante 0.0

9.3 dinámica competitiva *


En la sección anterior, se consideró que el efecto de la estructura del mercado en
tivo estímulo para la investigación y el desarrollo (estructura afecta el
comportamiento). En esta sección, consideramos el efecto contrario, es decir, el
efecto de la actividad de investigación y desarrollo en la estructura del mercado
(con portamento afecta a la estructura). Como vimos en el primer capítulo, la
esencia de la escuela austriaca es mirar a la economía de mercado como proceso
evolutivo Xim. Nuevos productos y procesos de fabricación suplantan los
productos más antiguos y procesos de fabricación; Se crean nuevos negocios,
mientras que otros ^ declaramJSalência, En paIavrSs ~ Schumpeter da un proceso
de destrucción creativa, por lo que el podei_de_mercadQJé. ^
ipicamente4"Uffl.I>" Qder
temporal.
Para formalizar esto. idea, considere un modelo muy simple en el que hay una
empresa instalada inicialmente como un monopolio, la Compañía 1 y un rival
potencial, la empresa 20.6Aunque la competencia no verificado en la competencia
actual del mercado de productos se puede ver en la "carrera" para des cubrir
nueva generación del producto. Supongamos que la próxima generación del
producto corresponde a una mejora dramática, de modo que si se hace un
descubrimiento, el producto anterior se convierte en obsoleto. Por otro lado, la
patente
5to un resumen de los estudios empíricos, vd. Wesley Cohen y Richard Levin, 'Estudios
empíricos de Innovación y estructura de mercado", en R. Schmalensee y R. Willig (Eds.),
Manual de organización Industriai, Amsterdam: North-Holland, 1989.
Fieste modelo corresponde a una simplificación del modelo Reinganum Jennifer F., "incierto
Innovación y la persistencia de Monopoly", American Economic Review 73 (1983), 741-748.
9.3. dinámica competitiva * 199

Tabla 9.1: Ingresos en función del resultado de proyectos de I + D. S: el éxito;


N: sin éxito.

rival
S N
0 0
s 0 n
monopolista 0
N 0 rijvf

asignado a los nuevos productos sean suficientemente restringidos de modo que


si ambas compañías descubren un nuevo producto, tanto la lata patente. mente
final, suponemos que si ambas compañías descubren un nuevo producto, la
competencia duopolístico es tal que los beneficios de cada empresa son nulas.
En concreto, los beneficios de cada empresa, en función de los resultados de
proyectos de investigación, están dadas por los valores de la Tabla 9.1, donde
U'M> Üla/. Por último, la empresa encuentra un nuevo producto i con una
probabilidad donde r representa la cantidad invertida en I + D. La función / (■) es
por
hipótesis, cóncava0.7
El beneficio esperado del monopolista viene dada entonces por

¡eh = f (n) (I - / (r 2)) n'M+ (I - / (n)) {i - / (r2)) nw - n (9,1)


mientras que el beneficio esperado de la empresa de la competencia está dada por

y 2 = / (R 2) (1 - / (n)) XHM - r2. (9,2)


Las condiciones de primer orden para un máximo de E \ y E2 se dan por Max

/ (N) II - / fa)] (n 'M - N M) = 1 (9,3)


/ 'Te) [l - / (n)] n' M = 1. (9,4)
Como / (-) es cóncava, la función de reacción de cada empresa, gi {rj) (t =
1,2) está disminuyendo. De hecho, si el valor de r 2 aumento, entonces, a partir de
(9.3)
7Esta hipótesis no es crucial, pero simplifica considerablemente la exposición. Tenía sen que,
al menos para valores grandes de n, los rendimientos marginales en las inversiones en I + D están
disminuyendo. Por lo tanto, la hipótesis no es totalmente arbitraria.
200 Capítulo 9.Investigação y Desarrollo

Figura 9.2: Equilibrio Solución.

se puede observar que el valor de ri es menor (de modo que se establece la


condición de primer orden). Del mismo modo, si el aumento RJ valor, basado en
(9.4), llegamos a la conclusión de que el valor de T2disminuye. Por otra
En primer lugar, porque U'M <n'M nos 5 1 (1) <G2 {x) para cada x. Suponiendo
que las funciones de reacción son aproximadamente lineal, entonces tenemos
algo parecido a la figura 9.2,
Como puede verse, a fin de cuentas, r2 > * T, es decir, la empresa de la
competencia
invierte más en I + D que el monopolista. pronto, UO Con el tiempo, hay una
tendencia a que la compañía se sustituye el monopolio
la empresa de la competencia, La intuición de este resultado es que, para
encontrar un nuevo producto, la empresa de la competencia sólo se tiene que
ganar (es decir, el valor II'M), mientras que el monopolista solamente obtener
beneficios adicionales de la situación inicial (HHAY) Y la nueva situación de
monopolio (N ^). Es, después de todo, el efecto de sustitución antes mencionada.

■ El ntecipação. El modelo anterior - modelo estático ignora la pos bilidad de la


anticipación por el monopolista. Supongamos ahora que el sistema de patentes es
suficientemente amplia para que sólo »m. versión de la nueva generación del
producto es patentable. Sin embargo, al no ser una innovación drástica, el
monopolista puede seguir siendo un duopolístico si la compañía rival obtener la
nueva patente. Para mantener la esencia del modelo, también se asume que la
patente se otorga a la empresa que está dispuesto
9 3. concorrenciai Dinámica * 201

a pagar más. Un ejemplo de esto es el caso cuando el descubrimiento se hace por


una tercera empresa - o una universidad - los cuales, carecen de los medios para
lanzar el producto en el mercado, decide vender la patente a la empresa que paga
más.
primero vamos a ver cuál es el valor del monopolio estaría dispuesto a pagar.
El logro de monopolio de las patentes recibir un beneficio (en bruto) 11 $ ^. Si la
compañía rival comprar la patente, el monopolista sólo recibe U &. Por lo tanto,
el monopolista está dispuesto a pagar D M - Hp.
Con respecto al análisis de compañía rival è algo diferente: obtener la patente,
la empresa recibirá un beneficio (bruto) de 11^ (Se tendrá que competir con otra
empresa), mientras que no conseguir la patente seguirá recibiendo un beneficio
nulo. Por lo tanto, la empresa rival está dispuesto a pagar 1VD por la patente.

La condición para el monopolista tiene una disposición a pagar


superior viene dada entonces por

"n D > ^ N, (9,5)

o, simplemente,

Ejií> HD + N'D. (9,6)

La única relación que sabemos con certeza es que ITW> ll ^> u p.Por lo tanto, en
principio, es posible que (9.6) se establece o no verifque. Sin embargo, en
general, es natural que (9.6) es cierto. En particular, supongamos que la diferencia
entre las generaciones del producto es insignificante. En este caso IID Y D ^ n *
(9,6) significa que el beneficio de un monopolio es mayor que los duopolistas
beneficio total, lo cual es cierto, ya que la diferenciación del producto es
suficientemente pequeño.
Por lo tanto, podemos concluir que la verificación de la ■ posibilidad de
anticipación, una tendencia a que el monopolio perpetuar su posición dominante
en el mercado; de hecho, esta empresa tiene más que ganar con la compra de
nuevas patentes fmanter posición monopolista) que la empresa de la competencia
(la adquisición de una posición de duopolista8

8CFR. Richard J. Gilbert y David M. Newbery "con derecho preferente de patente y la


persistencia de Monopoly", AmericanEconomic Review 72 (1982), 514-526.
202 capítulo 9.Investigação y /) esenvo /
rrollo

9.4Incentivos el bienestar social y privado


Debido a la naturaleza de bera pública, o debido a otros fallos del mercado, a
menudo hay diferencias entre los incentivos óptimos y privadas sociales para la
investigación y el desarrollo. Esta divergencia es extrema en el caso de así
llamado problema de la irshleifer H. Supongamos que un inventor tiene una idea,
pero no tiene ningún capital para desarrollar, necessi ing, por tanto, encontrar un
comprador la idea. El problema surge porque, para vender la idea, el inventor
deberá demostrar; y una vez puesto de manifiesto el potencial comprador no tiene
ningún incentivo para que el inventor0.9
Aunque las situaciones extremas raras son también, en la mayoría de los casos
hay algunos externos en el proceso de I + D. En algunos casos, el gasto en I + D
es aún un bien público. Ahora, como usted sabe, el equilibrio no cooperativo es
ineficiente en estos casos. Justificado, por la siguiente estafa, la intervención del
Estado, que por lo general toma la forma de subsidios directos (especialmente los
subsidios directos a la investigación básica en química en la Universidad des y
otros centros de investigación) o la protección de la propiedad intelectual
(derechos de patentes y derechos de autor) .

■ El derecho de patente. La institución de los principales objetivos de la ley de


patentes (i) promover la invención de nuevos productos y procesos de
fabricación, (ii) fomentar la inversión (o desarrollo) de estos inventos, y (iii)
hacer pública la información sobre los inventos.
La patente consiste esencialmente en únicamente el derecho a utilizar un
proceso de fabricación particular (o comercialización exclusiva de un met
natación producto) durante un cierto período de tiempo. Actualmente, el período
de patente es de 20 años en Europa y 17 años en los Estados Unidos.
La duración de la patente es un importante instrumento de política que rige
mentales con respecto a I + D. El balance es claro: por un lado, mayor será la
duración de la patente, mayores serán las distorsiones derivadas de la ley de la ú
ness; Por otro lado, más corta será la duración de la patente, más bajos son los
beneficios de la compañía que inventa y, por tanto, menores incentivos para
invertir en I + D0.10 Específicamente, en base a simulaciones numéricas son
aste problema es señalado como una de las razones por las que muchas empresas en I + D intensiva
(por ejemplo, productos farmacéuticos) se basan principalmente en la autofinanciación. Una segunda
razón se relaciona con el problema del riesgo m oral (fiazard moral): cuando eseSC vende no es una
idea de inmediato aplicable pero sino un proyecto I + D con éxito incierto se hace difícil
controlar el esfuerzo de investigación basada los resultados obtenido.
'' 'De manera implícita, estamos suponiendo que los incentivos privados para invertir en I + D
son
9.4. incentivos y bienestar privadas sociaI 203

bre los valores "razonables" de los principales parámetros de un modelo simple,


W. Nordhaus encontraron que 17 y duraciones 20Los años son no muy lejos del
óptimo social. 11
La duración de la patente no es, sin embargo, el único relevante para la
determinación de agentes de incentivos. En muchas circunstancias, grado
cobertura patente adquiere suma importancia. ejemplo es la invención de la
raqueta de gran tamaño Prince. Los Estados Unidos, que cuenta con una política
más amplia de concesión de patentes, dio el Príncipe de los exclusivos raquetas de
marketing adecuadas con tamaños entre 85 y 130 pulgadas (tamaño convencional
era, de alto, 70 pulgadas). Sin embargo, en la mayoría de los otros países, la
patente asignada era mucho más estrecho, por lo que la imitación por otras marcas
(similares pero diferentes a las raquetas) seguido muy rápidamente.
Por cierto, la cuestión del grado de cobertura también es relevante para la
definición de los derechos de autor, o Los derechos de autor. Reeentemente si
han discutido numerosos casos de derechos de autorsoftware en el que las
alternativas son: (i) el derecho del programa de escritura (una secuencia de
instrucciones en lenguaje de máquina) o (ii) a la derecha en las características y el
"look" del programa en cuestión. Tyes de los casos más controvertidos son Apple
Macintosh vs Microsoft (sobre el uti zación de las "ventanas" y "iconos"), Lotus
vs Software Mosaico (hojas de cálculo), y Nintendo vs Atari Games (juegos de
ordenador). Las decisiones en lo que va a Madas parecen relacionarse asignar
bastante amplios derechos, es decir, la segunda alternativa. En el caso del
software, que fue creado incíusivamente la expresión de look-and-feel para
definir el alcance de los derechos de autor. 12 *

■ La competencia y los incentivos excesivos p ara I + D. * El análisis del balance


en la definición de la duración de una patente basada en la suposición de que los
incentivos privados para la I + D son más bajos que los incentivos sociales (por el
aumento de los gastos derivados de una patente ya mejora del bienestar social).
Sin embargo, en situaciones de competencia entre las empresas, se puede dar el
caso de los presupuestos de I + D son excesivos desde un punto de vista social.

menores incentivos sociales. Más tarde, vemos que lo contrario también puede ser cierto. En este
caso, la reducción de la duración de la patente sería inequívocamente beneficioso.
"William D. Nordhaus, Invento, Grvwth, y Bienestar: A Trvatment teórico de
El cambio tecnológico, Cambridge, M & ss:., Harvard University Press, 1969.
12DesenvoIvimentos reciente análisis económico de la patente y el derecho de autor, así como
las referencias a ejemplos adicionales se pueden encontrar en el "Simposio sobre patentes y
licencias tecnología", Rand Journal of Economics 21 (1990), 103-187.
204 Capítulo 9.Investigação y Desarrollo

Para entender mejor este odio, considere el siguiente modelo sim ple la
investigación de nuevos productos. Dos proyectiles n empresas invierten en I + D
(i = 1,2). La probabilidad de que la empresa i inventar nuevos productos UTN
é dada por / (/ • *) • Si una sola empresa para inventar un nuevo producto, se le
asigna una patente cuyo valor viene dado por V. Si ambas compañías inventan un
nuevo producto, la patente se asigna a una de las empresas probable 50%. Por
último, se supone que el valor social del nuevo producto inventado es igual al
valor privado, es decir, V. Se trata de una hipótesis extrema: Hay en el caso en el
que el monopolista puede discriminar perfectamente entre los consumidores y así
extraer todo el excedente consumidor, que, como hemos visto, rara vez sucede.
En general, el valor social del nuevo producto es mayor que el valor privado. El
análisis que sigue se extendería a este caso más general; Sin embargo, se
convertiría innecesariamente complicado.
Inicialmente se determina el equilibrio del mercado. La función de beneficios
(Hope Ered) de la empresa i está dada por

H = / (N) [(l - / (r i)) + / (Ri) V V / 2] -r,


= / (N) (l - / (rj) / 2) V - r 4. (9,7)
La condición de primer orden para la maximización de la ganancia viene
dada por

/ '(R.) (L - / (r,) / 2) = K l. (9,8)


En un equilibrio simétrico, tenemos jy = rj = r, por lo
abet 1
o) (L - / (r) / 2 ) K ' (9,9)

Consideremos ahora el valor de r correspondiente al óptimo social, en el


supuesto de que las empresas invierten cantidades iguales en I + D. Estrictamente
hablando, esto es un Optim acondicionado, por cuanto impone la restricción de
que permanezca dos proyectos paralelos (y los mismos niveles). Cabe señalar que
una de la solución de equilibrio de las fuentes de ineficiencia es a menudo la
duplicación de proyectos. Sin embargo, como el propósito de este análisis son las
distorsiones en el nivel de gasto en I + D, acondicionado el enfoque óptimo es
preferible. Por otro lado, si los instrumentos que tiene el gobierno (por ejemplo,
ayudas a la investigación) sólo afectan al nivel de r *, entonces este es el enfoque
relevante.

el bienestar social en valor esperado es dada por


9.5. ejercicios 205

W = 2 / (r) (1 - / (r)) V + F {r Vf - 2r. (9,10)

La condición de orden p prim trilla ara m x W es entonces

2 / '(r) (1 - / (R)) V - 2f (r) / '(r) + V 2f (r) f (r) V 2


/ V) (l - / M - / (r) + / (R)) 1
/ 'W (1 - / (R)) = V 1, (9,11)

o, simplemente,

1
/ '(R) = (09:12)
(1 - / (O) v
Comparando (9.9) a (09:12), llegamos a la conclusión de que el valor de
equilibrio r es superior al óptimo social. De hecho, con la parte cóncava función /
(r) en la proximidad de los puntos de equilibrio y óptimo social, / '(r) está
disminuyendo. Por lo tanto, mayor es el lado derecho de (9.9) y (9.12), menos el
valor de r; y el valor de la parte derecha de (9.9) es menor (para la misma r) el
valor de la parte derecha de (9.1 2 ).
La explicación de este resultado se basa en el hecho de que, en situaciones
competitivas, más allá de la externalidad inherente a gasto en I + D, hay que
considerar también el propio proceso de competencia de la externalidad
resultante: para aumentar el valor de r *, parte del aumento los beneficios
esperados de la empresa i se logra a expensas de una disminución en los
beneficios esperados de la empresa j y no constituye, por tanto, un beneficio
social0.13

9.5 ejercicios

S 9.1 Con el fin de probar algunas de las hipótesis sobre los incentivos teóricos
para la I + D, se estimó relación econométrica entre la concentración y la
intensidad del gasto en I + D del sector. 14 En concreto, se estima que escribir las
ecuaciones

más completa y 3one modelo más realista, que sin embargo llega a un resultado si melhante,
se presenta por Glenn Loury, "Estructura del mercado y la innovación", Quarterly Journal of
Economic 93 (1979), 395-410.
14Adelino Fortunato, "Estructura del mercado, la innovación tecnológica y la persistencia del
poder de monopolio en la Industria Portuguesa", presentado en la Reunión Nacional de
Economía Industrial Iowa, Braga, Octubre de 1992.
206 capítulo 9.Investigação y Desarrollo

I - OLC + (3Z>

donde l es la relación entre los costes y las ventas de cada sector, el valor del
índice C CA y un vector Z de otras variables de I + D. La división de la muestra
en función del valor C es mayor que o se obtiene menos de 70% para el valor de
0,003 y -.005 respectivamente. Revisión.
■ 9.2 La duración de la patente aplicada a los productos farmacéuticos en los
EE.UU. es de diecisiete años. Debido a los retrasos en el proceso de aprobación
de nuevos productos, el período de protección actual (es decir, desde la
introducción en el mercado hasta que expire la patente) es por lo general menos
de diez. El sector industrial de Estados Unidos abogan por un aumento en el
período de protección de la patente, argumentando que en última instancia son los
consumidores perjudicados los padres Princi con la situación actnal.
a) Tienes razón a ser el argumento de la industria?
b) Más allá de la duración, que otros aspectos de la ley de patentes parecen
relevantes?
■ 9.3 Encontrar información sobre la reciente evolución de la regulación del
sector farmacéutico en Portugal (por ejemplo, Daily News, 23 de Octubre 1989).
Que la política parecen mejores indican con respecto a la cuestión del derecho de
patente y genéricos? Contrastar la situación portuguesa a la de Italia o los Estados
Unidos.
capítulo 10

la política industrial, la
política y la regulación de la
competencia
10.1Introdução
CÓMO V OS IM en el primer capítulo, las cuestiones de carácter positivo (como la
diversión mercados cionam), naturalmente, dan lugar a problemas de carácter
norma tiva (que se puede hacer para mejorar el funcionamiento de los mercados).
En este capítulo se nos considera mecanismos de intervención del gobierno para
lograr un mejor funcionamiento de los mercados y las empresas.
No es fácil describir en una política económica de manera sistemática en el
contexto de la economía industrial. La calificación considera que hemos escogido
tres áreas principales que se desarrollarán en las siguientes secciones: política
industrial, la competencia y las políticas reguladoras (mercados y empresas).
Mientras que el enfoque de este capítulo es esencialmente reguladora, la
política económica es a menudo objeto de un análisis sitiva po. De hecho, entre
las grandes decisiones políticas y de política es una gran distancia - la distancia
correspondiente al proceso político, el proceso de elección de los representantes
de los ciudadanos y la elección, por los representan- Re, las políticas que
satisfagan los intereses de los ciudadanos así como los intereses de sus propios
representantes. El estudio de este proceso, la materia de Ciencias Políticas, está
más allá del alcance de este capítulo (que no sea una breve referencia a la teoría
de la captura). Sin embargo, es importante señalar que además del estudio de los
mercados y la competencia, también en el estudio de las políticas del gobierno es
necesario distinguir entre el equilibrio social y óptima.
207
208 Capítulo 10. La política industrial, la política y la regulación de la
competencia

10.2Política industrial
La parte más idiosincrásico de un texto sobre Econom haría Industrial esmente normal se
refirió a la política industrial. De hecho, gran AARU Encontrarse
variedad de opiniones sobre lo que la política industrial debe ser, e incluso sobre
lo que es la política industrial.
En un debate reciente sobre la política industrial se oye entre sólo cuatro
altavoces, los puntos de vista más divergentes sobre la naturaleza o la definición
de la política industrial, de "Política Industrial es el conjunto de condiciones
básicas necesarias para el correcto funcionamiento de los mercados" a "Política
industrial es la política del Ministerio de Industria ".
Si es difícil encontrar un consenso sobre la definición adecuada de la política
industrial, más difícil es encontrar un consenso sobre cuál debe ser la política de
ensayo Indo. Aquí, las opiniones difieren entre los extremos que "el Estado debe
ser el principal motor del desarrollo industrial (en general y los sectores
'estratégicos' en particular)" a "la mejor política industrial es no tener política." 1
En esta sección, se presentan los dos argumentos más importantes a favor de
una política industrial "activa". La primera, en nuestra opinión el más consistente,
relativamente poco es aplicable a una economía como la economía portuguesa. Es
la intervención del Estado como un actor estratégico en ciertos mercados
internacionales con un alto nivel de concentración y
poder de mercado,
El segundo argumento, en nuestra opinión, el menos consistente, se invoca a
menudo en mente varias instancias de pohtica industrial "activos". Es la
intervención del gobierno para elegir y favorecer a los sectores y / o empresas
consideradas "estratégicas" para la economía nacional.

10.2.1Política comercial: El Estado como agente estratégico


En situaciones comerciales internacionales en las que el poder de mercado es un
factor clave, el Estado puede desempeñar un papel importante como agente
estratégico que afecta positivamente el "juego" establece entre Nacional detiene y
empresas estrangeiras.21 Como se mencionó anteriormente, esta es una
miembro de la administración Reagan 1A, por ejemplo, declaró que "la política es que no
queremos una política industrial." Cf. C. Johnson (Eds.), El Instituto Industrial :. Política La
discusión de San Francisco de Estudios Contemporáneos de prensa, 1984.
2A literatura sobre la política comercial estratégica (política comercial estratégica). Ya es
bastante extensa. En esta sección sólo se refieren a algunos de los aspectos más relevantes.
Algunas de las contribuciones teóricas más importantes se pueden encontrar en Gene M.
Grossman (Ed.),
10.2. política industrial 209

tipo de intervención con relativamente poca importancia en una economía como


la economía portuguesa. De hecho, la mayor parte nuestros m ercados exportación
son suficientemente competitivo pa ra que se puede considerarel papel estratégico del
Estado casi irrelevante. Hay, sin embargo, algunas excepciones, como el corcho,
vidrio de reparación de puerto o barco.

■ detalles de encaje: I. Dos de los instrumentos de política comercial más


comunes son los aranceles y los subsidios a las empresas en cional. Está
demostrado que en los mercados competitivos, este tipo de intervención tiene un
efecto negativo sobre el bienestar nacional. Lo mismo no es cierto, sin embargo,
en el caso de los oligopolios internacionales, es decir, mercados en los que el
poder de mercado es predominante.
Como ejemplo, considere un duopolio formado por una empresa nacional y
una empresa extranjera. Para simplificar, supongamos que estas empresas
compiten sólo en el mercado nacional (o, alternativamente, que la competencia en
el mercado interno es "separable" a los efectos del análisis, la competencia entre
estas dos empresas en otros países). Asumen que las empresas compiten a la
Cournot.
La situación inicial antes de la intervención gubernamental, se describe en la
figura 10.1. Este es el punto de equilibrio EQ,en el que ambas empresas tienen
igual participación de mercado. (Implícitamente, este punto se supone que el
coste marginal de la empresa extranjera, expresada en las unidades monetarias
nacionales, es la misma que la compañía nacional).
Supongamos ahora que el gobierno decide asignar una subvención a la
empresa nacional en el valor s por unidad producida. Desde el punto de vista de la
empresa nacional, esto corresponde a una disminución en el costo m Argina.!-s c a
c. Como se discutió en el Capítulo 3, esto corresponde a su vez a una expansión
de la curva de reacción de la empresa nacional. El nuevo punto de equilibrio es
ahora dada por E \.
¿Cómo varía el balance nacional de bienestar entre los dos? Tenga en cuenta,
en primer lugar, que la cantidad total aumenta (y el precio se reduce a un valor
más cercano al coste marginal), por lo que el superávit (excedente del
consumidor más ganancias de las dos empresas) total aumenta. Por otra parte, la
cuota de mercado de la empresa extranjera disminuye (el nuevo punto de
equilibrio
La competencia imperfecta y comercio internacional, Cambridge,M BSS.: MIT Press, 1992. En
particular, uno de los precursores de trabajo en esta línea de investigación es el de "subvenciones
a la exportación y de comercialización Compartir rivalidad" James Brander y Barbara Spencer,,
Journal of International Economics 18 (1985), 83-100.
210 Capítulo 10. La política industrial, la política de competencia y la
regulación

Se encuentra por encima de la bisectriz del primer cuadrante). A medida que el


precio de equilibrio también disminuye, se concluye que la ganancia de la
empresa extranjera
é Hey bajar en que en E Q. Por último, sabiendo que el incremento total de
excedentes y el beneficio de la empresa extranjera disminuye, llegamos a la
conclusión de que el cedente anterior (excedente del consumidor más la ganancia
de la empresa nacional) total nacional aumenta como resultado de los subsidios
asignados por el gobierno a nivel nacional presa.
Tenga en cuenta que este análisis asume que el subsidio a la empresa nacional
es una subvención por unidad producida. En el caso de un valor de la cantidad
producida inde pendiente, el balance no sería cambiado;laLa intervención del
Estado no se tiene ningún valor estratégico. También es importante tener en
cuenta que el gasto público no se explicó en el excedente total, ya que es una
transferencia entre los actores nacionales. Sin embargo, la rentabilidad de la
obtención de los ingresos fiscales correspondientes debe ser deducido del
excedente total. Por último, no se ha considerado en el análisis
la posibilidad de represalias por parte de un gobierno extranjero. Por todos
estas razones, no es seguro que la La intervención del Estado tiene un valor
positivo en general.
10.2. políticaindustriai 211

■ ingresos por transferencias: II. En una economía cerrada, el poder de mercado


implica una pérdida de eficiencia, es decir, una disminución del superávit total
(productor de más superávit excedente del consumidor). En una economía
abierta, sin embargo, esto no es necesariamente cierto. Consideremos un caso
extremo en que hay dos empresas nacionales que exportan toda su producción.
Aunque este es un ejemplo extremo, que - es un cuadro relativamente realista de
algunos sectores portuguesas, como la construcción y reparación naval (donde las
dos empresas nacionales se Lisnave y Setenave).

En una situación en la que la producción de oligopolio nacional se exporta


totalmente el excedente total nacional sólo está dada por las ganancias de las
empresas nacionales excluyendo el excedente del consumidor. Pero entonces,
cuanto mayor sea el poder de mercado de las empresas nacionales, mayor es el
excedente total nacional. Tiene sentido, por tanto, las políticas gubernamentales
destinadas a reforzar el poder de mercado de las empresas nacionales, evitando,
por ejemplo, compitiendo entre ellos también.

■ P rotección contra "depredadores". * Más de la transferencia de empresas


extranjeras ingreso a las empresas nacionales, la intervención del Estado como
agente estratégico puede permitir que la viabilidad de las empresas que no serían
viables de otro modo, debido al comportamiento estratégico de los rivales
extranjera.s
Específicamente, considere un juego simple entre dos empresas, una ya
instalada (empresa extranjera) y otro que desean entrar en el mercado (empresa
nacional). A modo de ejemplo, vamos a referirnos a estas empresas como Boeing
y Airbus. Por cierto, el caso de la competencia entre estas dos empresas es un
caso paradigmático de la importancia de la intervención del Estado, de manera
similar a los que hemos considerado.
El juego se desarrolla en dos períodos. En cada período, Airbus decide entrar
o no entrar en el mercado. Boeing, por su parte, decide cosechar es una estrategia
de "guerra de precios" o, por el contrario, una estrategia que "resolver" en la
entrada de Airbus. Los beneficios de cada empresa son hasta bramido: un
duopolio en la guerra de precios, cada empresa pierde n G. En un duopolio en el
que el Boeing acomoda la entrada, cada empresa recibe XID. Por último, si
Airbus no llega, luego se hace cero ganancias, mientras que Boeing recibe n M.
Un juego como éste fue considerado en el capítulo 5, que también examinó la
cuestión de la credibilidad de la amenaza guerra de precios por la empresa
instalado. En concreto, teniendo en cuenta un juego simple de una
212 Capítulo 10. La política industrial, la política y la regulación de la
competencia

Sólo periodo, la amenaza de la empresa instalada no es creíble en principio. De


hecho, desde la segunda empresa entra, instalado el mejor a la compañíalata hacer
es acomodar la entrada (de 11 °> -11 * - '). Supongamos, sin embargo el juego
tiene lugar en dos períodos y que el participante no puede soportar las ganancias
negativas durante más de un periodo. Supongamos, además, cuenta que si la
empresa quiere estar en el mercado en el segundo periodo, entonces también debe
entrar en el primer periodo (debido, por ejemplo, el rápido desarrollo de la
tecnología, que requiere cada vez más allá de la producción de la experiencia).

Partiendo de estas premisas, es posible demostrar que la amenaza guerra de


precios es en realidad creíble. De hecho, el Airbus en el primer período y el
Boeing infligir una guerra de precios, entonces Airbus tendrá otra opción que
abandonar el mercado en el segundo período, dejando la situación de monopolio
de Boeing. La credibilidad de la estrategia de Boeing viene
el hecho, o más bien la hipótesis de que -IIG +> + UD JLD, es decir, el beneficio
de monopolio en el segundo período es lo suficientemente grande como para
compensar la pérdida en el primer período debido a una guerra de precios.
Esto se describe en la Tabla 10.1. Como puede verse, el par de estrategias (no
entrar, Guerra de precios) constituye un equilibrio de Nash (por cierto, el único
equilibrio de Nash). En este equilibrio, Airbus y Boeing recibe cero recibe 2BD.
Supongamos ahora que el estado (en concreto, el consorcio de estados que
apoyan Airbus) se dedica a la constitución de la sociedad y la mente concreta,
decide cubrir (explícita o implícitamente) las pérdidas de autobús de Air. Esta
decisión política industrial cambia el juego en el siguiente sentido: ahora, en el
caso de Airbus y Boeing entrar en responder con una guerra de precios, el
beneficio de Airbus será nula y no negativo como antes (-IIG); por esta razón,
Airbus tendrá que abandonar el mercado después de un período de guerra de
precios. Por último, la mejor que Boeing puede hacer es elegir la estrategia de
"acomodar". Tenga en cuenta que, en general, Airbus entra en el mercado, y esta
entrada acomodados por Boeing. Así que los gobiernos europeos no vienen en
equilibrio, que paguen el Airbus ninguna subvención.

10.2.2Sectores estratégica o prioridad


El reciente debate sobre la política industrial en Portugal se ha centrado en gran
medida en torno a la llamada "proyecto" o "informe de Porter." Este proyecto se
ha llevado a cabo bajo la dirección de Michael Porter (profesor de la Harvard
Business escueIa), iniciado por el Ministerio de Industria, y tiene
10.2.Politic la
industriai 213

Tabla 10.1: Airbus vs Boeing Juego sin la intervención del Estado.

Boeing
guerra de precios acomodar
noroeste
nM+ nM + nM
no entrar 0+0 0+0
ND ND
-n+LTM +
entrar - G n + la nD+nD

Tabla 10.2: Airbus vs Boeing juego con la intervención del Estado.

Boeing
guerra de precios acomodar
nW J. JjAÍ NS NS +
no entrar 0+0 0+0
- G n+ n D nD + nD
entrar la + n D ND ND +
214 Capítulo 10. La política industrial, la política y la regulación de la
competencia

con el patrocinio de un consorcio de 47 empresas e instituciones. El proyecto


titulado La construcción de las ventajas competitivas de Portugal, ya se sabe que
es un preliminar.3 informe Este informe tiene la virtud de un diagnóstico claro y
conciso del estado de la empresa portuguesa, así como la forma de pensar sobre
los objetivos y los medios la intervención del gobierno. En particular, el informe
refleja la idea de la política industrial como un medio para el desarrollo de
sectores "estratégicos" o "prioridad" de la economía, el segundo tipo de
argumento al que se hizo referencia anteriormente. De acuerdo con esta línea de
argumentación, sólo el fortalecimiento de los sectores "estratégicos" mejora la
competitividad de las empresas portuguesas; y sólo mediante la mejora de la
competitividad si se puede aumentar la productividad,
El informe distingue tres etapas de pensar sobre el papel del Estado en la
mejora de la competitividad: el "viejo paradigma", el "paradigma exis tratar" y el
"nuevo paradigma de la competitividad nacional" propuesto por los productores
au. El "viejo paradigma" competitividad identificado con bajos costes de las
materias primas; Por lo tanto, sobre la base de la política macroeconómica (por
ejemplo, el intercambio lorização desva) la solución al problema de la
competitividad de las empresas ( "El Gobierno debería devaluar el escudo para
mejorar la competitividad de las exportaciones portuguesas" fue la declaración
común). Sin embargo, ahora se Ç en el sentido común de que "el desempeño
macroeconómico es el resultado de las empresas y sectores vitalizadas y no al
revés. (...
(P 3).

O "Paradigma existente" mantiene, por el contrario, hay una serie de


transformaciones, la información microeconómica en esencia, es necesario que
Portugal recupere la brecha de productividad con los países europeos más
desarrollados. Estas transformaciones incluyen: (i) la identi ficación de los
sectores estratégicos para lo cual deben dirigir los recursos;
(ii) desarrollo de las industrias de alta tecnología; (Iii) la ampliación de la base
industrial; (Iv) la creación de grandes empresas capaces de competir en los
mercados mundiales; (V) la mejora de las habilidades básicas de los
administradores portuguesas, especialmente teniendo en cuenta la
comercialización; (Vi) la mejora de la infraestructura en el sentido más amplio,
incluyendo en particular la educación; (Vii) el aumento de la participación del
gobierno hacia conseguir tales objetivos (como la experiencia japonesa

3Monitor Company, "La Competitividad Portugal: Desarrollar confianza en sí mismo,"


Resumen de la Primera Fase, julio de 1993.
10.2. política industrial 215

con MITI).
Esta evolución del pensamiento tiene un aspecto muy positivo: el cemento
reconoce la importancia de la política microeconómica como factor de mejora de
la productividad; la política macroeconómica tiene esencialmente el objetivo de la
estabilización económica y por lo tanto se debe utilizar para tales. Al final es,
muchos de los elementos de la lista presentada anteriormente se basan en
principios deficientes con la que el informe es una aclaración que se trate.
En primer lugar, la idea de identificar sectores estratégicos y centrar los
recursos en estos sectores es una idea peligrosa. Por un lado, la probabilidad de
error es muy alto, dada la incertidumbre inherente en el proceso de negocio y la
falta del Gobierno de la competencia en la selección de las mejores zonas de
inversión. Por otro lado, la política de asignación de subsidios tiene la desventaja
de crear "una filosofía de la administración de los contadores de las empresas que
cubre" (Pág. 22).

En segundo lugar, la idea de que Portugal necesita invertir en industrias de


alta tecnología debe ser salvaguardada con los datos que estas "industrias
- especialmente robótica - son notoriamente poco rentable "(p. 23). Se desprende
de Ejercicio 19.03, esto resulta en gran parte del hecho de que es una industria
muy competitiva, lo que, unido al hecho de que Portugal no tiene ninguna fuente
de ventaja competitiva en estos sectores, muestra que las perspectivas de
inversión en sectores este tipo son poco
prometedora.N
En tercer lugar, la idea de que Portugal necesita de empresas con gran escala
se basa en el principio, más relevante en el pasado que hoy en cuenta que la
escala es un factor determinante de la productividad. El caso de IBM, General
Motors y Philips son ejemplos elocuentes que "un alto nivel no representa una
garantía de retorno" (Pág. 25).
Después de esta parte introductoria en la que se retrata y critica a los agentes
lisas color de opinión a los objetivos y la naturaleza da a la política industrial,
"informe de Porter" propone un "nuevo paradigma de competitividad nacional".
Este paradigma se basa en la idea de que el crecimiento la productividad es la
única manera de mantener un crecimiento sostenido de la economía, y que, para
lograr este aumento de la productividad y la consiguiente competitividad de las
empresas portuguesas, se debe identificar los sectores y grupos de res
interrelacionados sec - llamados cúmulos - in- que el país tiene ventaja
comparativa. Según los autores, "un número ducido relativamente reducción de
estas c / Usiers es la gran mayoría de los éxitos internacionales de un país" (p. 7).

Después de un extenso y detallado examen, en el que una serie de


r\ 216 Capítulo 10. Política industriai, la competencia y la política de
'i regulación
; -Y

la criterios figuran a continuación, se selecciona una lista de seis ciusters: los


automóviles, productos de madera, calzado, textiles y prendas de vestir, corcho, y
la moldes. Además de la selección de ciusters, el "informe de Porter" también se
n preocupa
determ con la inacción de las áreas en las que la acción del gobierno puede ser más
R1
") relevante. Cinco áreas son seleccionadas: Educación, Habilidades Directivas,
Gestión Forestal, Finanzas y Ciencia y Tecnología.
La principal crítica de este enfoque es probable que tenga que ver
n precisamente con la idea de apostar por ciusters competitividad. De hecho, la
crítica de que el informe en sí hace que las opciones de estrategia de "ganadores"
"" •
C
son niveles aplicados, al menos en parte, a la elección de la estrategia ciusters.
Los autores señalan que "la selección de ciusters para los programas de acción no
significa un ejercicio de selección de ganadores, sino más bien la selección de
ciusters que son importantes para la economía en términos de producción y de las
exportaciones, que son entre el nivel sin desarrollar -ligações y cuyos problemas
~ 1
son representativos para una gama más amplia de ciusters "(p. 35). Sin embargo,
los argumentos son poco claras y convincentes (como en efecto los documentos
de cotización) 0,4

La conclusión de todo este análisis, una conclusión bastante sesgada por la


''
opinión del autor de estas líneas, es que el Estado debe, en principio, ser neutral
Me
con respecto a la determinación de 'clave' los sectores de la economía. Como se
mostró Hayek - tal consistente y tan elocuentemente - descentralización permitido
por el mercado es la mejor manera de organizar la información sobre
oportunidades de negocio, información que es en sí también descen lizado por los
agentes económicos.
Por lo tanto, el papel del Estado en la Economía Industrial debe limitarse a la
creación de las condiciones básicas para el crecimiento económico y
à la intervención selectiva en el que el mecanismo de fijación de precios y la libre
competencia con es manifiestamente insuficiente para lograr la correcta
asignación de los recursos produtivos.5 Dentro de las condiciones básicas puede
observarse
(i) infrarestruturas físicas, (ii) educación, (iii) todo un conjunto de organismos
legales Meca que facilitan la actividad económica, incluyendo la creación y
disolución de sociedades (leyes de sociedades de formación, las leyes de quiebra,
los tribunales ce) y leridade (iv) la estabilidad macro, en particular

4Aliás, una idea que transmite el informe es que no hay sectores competitivos, pero
competitiva. Y que ilustra una de las "historias de éxito" señalado por los autores, el negocio de
los e que sólo nos referimos a la función del Estado en el campo de la economía industrial.
coc En particular, no hacemos caso de los otros aspectos importantes, tales como la distribución del
hes ingreso.
de
lujo
de
Sal
vad
or
Cae
tano
,
corr
esp
ond
e
prec
isa
men
te a
una
de
cius
ters
de
"eli
min
ar"
el
seg
und
o
anál
isis
se
des
crib
e en
la
Fig
ura
2.8
"Po
rter
Rep
ort"
.
5
N
o
t
10.3. La política de competencia 217

estabilidad de cambio.
En cuanto a la intervención selectiva en los casos que lo justifiquen,
destacamos la política de competencia (regulación de la conducta de los negocios
en los mercados no competitivos), la regulación de los mercados (por ejemplo,
precios), la regulación de las empresas (donde las fuerzas de la competencia sean
insignificantes o inexistentes) y la corrección de los factores externos (por
ejemplo, la contaminación del medio ambiente). Estos tipos de reglas mentales de
intervención serán discutidos en detalle en el resto de este capítulo, con la
excepción de los factores externos, más sujeto propio de un texto Economía
Pública.

la competencia 10.3Política
En contraste con los Estados Unidos, los países europeos tienen relativamente
poca tradición política de competencia (especialmente los países del continente).
Sin embargo, desde su creación la Comunidad Europea ha expresado el objetivo
de protección de la competencia. En el primer informe sobre la política de
competencia, por ejemplo, dice que "la competencia impulsa a las empresas a
mejorar continuamente su eficacia, la condición sine qua non para una mejora
constante del nivel de vida" (nótese el énfasis en los aspectos eficiencia
productiva, en contraste con la tradición americana, por lo general más sensibles a
los problemas de eficiencia de recursos naaféctação).
El Tratado de Roma, la base de las Comunidades Europeas, incluye los
artículos 85 y 86 de las principales normas relativas a la política de competencia.
En esencia, el artículo 85 prohíbe los acuerdos entre empresas que distorsionan la
competencia entre las empresas de la estafa. El artículo 86, por su parte, prohíbe a
las empresas dominantes abusen de su posición con el fin de afectar al comercio
entre los Estados miembros.

Las normas del Tratado de Roma son principios muy generales ,, representan
solamente antimonopolio. Por lo que desde el comienzo de las Comunidades Euro
peas, estos principios generales se han venido implementando en diversos
reglamentos. Especialmente importantes son: (i) Reglamento N ° 17, en vigor
desde 1962, que otorga a la Comisión Europea p'oder exclusiva para la aplicación
de los principios del Tratado de Roma en relación con la política de competencia
(por lo tanto, hay un Comisionado dedicada a la política competencia);
(ii) Reglamento 4064/89, en vigor desde 1990, el establecimiento de principios
muy concretos sobre la política de fusión, uno de los aspectos más importantes de
la política de competencia (que, sin embargo, no se menciona explícitamente en el
artículo 85).
218 Capítulo 10. La política industrial, la política y la regulación de la
competencia

En el resto de esta sección, se analizan algunos de los principales aspectos de


la política de competencia, siguiendo el punto de vista de la legislación
comunitária.6 cuestiones de política tanto serán consideradas relacionadas con (i)
los acuerdos horizontales (cfr. Artículo 85 "), (ii) las relaciones verticales (cfr.
artículo 85), (iii) el abuso de posición dominante (cfr. artículo 86) y (iv) fusiones
(cfr. el Reglamento 4064/89).
La atención prestada a la legislación comunitaria debe ser, en primer lugar, el
hecho de que se aplica a todos los países de la Comunidad, incluido Portugal; y,
en segundo lugar, el hecho de que la legislación específica de Portugal siguen de
cerca la legislación comunitaria, el cuidado de su adaptación al caso portugués.
Este es el caso, en particular, el Decreto-Ley N ° 371/93, el título principal en el
campo de la política de competencia (para entrar en vigor era 1/1/94). Por
ejemplo, el preámbulo del Decreto-Ley, en referencia a los lamentos regu para las
fusiones, dijo: "Siguiendo de cerca el Reglamento (CEE) nº 4064/89 del Consejo
(...), ha cambiado el procedimiento, alargou- si el alcance del material de
aplicación y soluciona las dificultades de interpretación que el grado previa
planteada ".

10,3.1Acordos horizontales
El primer párrafo del 85 del Tratado de Roma el artículo prohíbe los acuerdos, las
divisiones y las prácticas concertadas que tengan por objeto impedir, restringir o
falsear la competencia dentro del mercado común y que afectan al comercio entre
los Estados miembros. Esto incluye, por ejemplo, la fijación de precios o la
creación de territorios exclusivos.
A pesar de esta prohibición general propio artículo 85 establece, en su tercer
párrafo, la posibilidad de excepciones, debido, por ejemplo, el impacto
insignificante que la acción en cuestión tiene en la competencia y las ganancias
en eficiencia que se derivan de ella. En este sentido, la política europea se aparta
de la tradición americana, donde, a pesar de la doctrina Williamson (cfr. Capítulo
1), las ganancias de eficiencia no son normalmente considerados razón de la
excepción.
La forma en que se ha aplicado el tercer párrafo es la asignación de
excepciones bloque, es decir, tipos de acuerdos que se consideran no violar la
prohibición del primer párrafo. Un caso particularmente importante es el de la
regulación relativa a los acuerdos de investigación y desarrollo, en vigor desde
marzo de 1985. La idea detrás de esta excepción es que muchos proyectos
6Esta sección se basa en gran parte en el trabajo de Ken George y Alexis Jacquemin, "La
política de competencia en la Comunidad Europea", en A. Jacquemin (Ed.), competencia
La política en Europa y América del Norte: Económico temas e instituciones, Londres: Harwood
Academic Publishers, 1990.
10.3. La política de competencia 219

recursos de I + D requieren alta que sólo la cooperación y la combinación de


negocios posibles. Un argumento adicional es el carácter de "bien público" en
muchas gasto en I + D.
En contraste con los acuerdos de I + D, acuerdos de venta conjunta han estado
recibiendo cada vez menos apoyo de la Comisión. Estos acuerdos generalmente
relacionados con los sectores de bienes intermedios, como el acero o el cemento,
se supone que el objetivo de la racionalización de la producción y co ordenación
de las inversiones con el fin de evitar el exceso de capacidad. Sin embargo, la
experiencia demuestra que estos acuerdos se utilizan a menudo con el fin de
asegurar precios altos. Esto, por cierto, es otro ejemplo del lema di enfrenta la
Comisión para elegir entre los beneficios de la cooperación (por ejemplo,
aumento de la eficiencia) y los posibles costes debido al aumento de poder de
mercado (confrontación con el equilibrio Wilfiamson que se refiere el Capítulo
1).

verticales 10.3.2Relações
Las relaciones de expresión relaciones verticales entre dos fases consecutivas del
proceso de producción, por lo general entre productores y distribuidores. Si en
relación con los acuerdos horizontales entre empresas (en el mismo mercado) se
supone que éstos pueden perjudicar a la competencia, como en lo que respecta a
los acuerdos verticales que la tendencia es a reconocer los intereses legítimos de
los productores en la elección de los canales de distribución que más les
convenham.
Así, por ejemplo, un bloque de excepciones al primer párrafo del artículo 85
es el contrato de franquicia. En este contrato, el productor impone a un
concesionario de una serie de prácticas específicas de negocio estándar (por
ejemplo, el diseño de tiendas Afassimo Dufcfci, de'fabrico proceso de papas fritas
de McDonald 's). En este y otros casos similares, la razón para permitir la
restricción vertical es facilitar la venta de un activo intangible, si el valor de una
marca o de un know-how específico.
Por el contrario, la Comisión siempre se ha opuesto a los contratos en
exclusiva, de las que el productor determina un distribuidor exclusivo para cada
área geográfica y prohíbe distribuidores de exportar a otras zonas distintas de la
zona exclusiva. En este contexto, el caso es de particular interés, pionero de
Grundige Consten, 1964. El productor (Grun-dig) eligió Consten como el
distribuidor exclusivo en Francia, prohibiendo los otros distribuidores para
exportar a Francia. Como resultado, los precios en Francia llegaron a ser 50%
más altos que los precios en Alemania.
Es importante tener en cuenta que la razón que llevó a la condena de la
práctica Grundig no tanto fue la selección de los distribuidores (que en principio
es per-
v
220 Capítulo 10. La política industrial, la política y la regulación de la
competencia

mitted y entendido como un aspecto importante de la empresa productor) como la


prohibición de exportación impuesta a cada distribuidor. Esta prohibición implica
la segmentación de los mercados y viola, según la Comisión, el espíritu y la letra
del Tratado de Roma.
Un caso actual en la misma fila es la industria del automóvil. Si bien no existe
una prohibición explícita (y disponible públicamente) las exportaciones de las
distribuidoras, la dispersión de precios entre los distintos países de la
Commonwealth es tal (cfr. Capítulo 7), que se presume que es un acuerdo tácito
de no competir con distribuidores.

dominancia 10.3.3Abuso
Como se mencionó anteriormente, el artículo 86 "del Tratado de Roma prohíbe a
las empresas dominantes abusen de su posición con el fin de afectar al comercio
entre los Estados miembros. Esto plantea dos cuestiones: en primer lugar, la
definición de empresa dominante; En segundo lugar, el concepto de abuso de esa
posición.
La primera pregunta, se aplican todas las consideraciones hechas en el
capítulo 2 relativo a la estructura del mercado. v IBM, por ejemplo, se
consideraría la empresa dominante en el mercado de los grandes ordenadores
(mainframes), pero no en el mercado global de PC. ¿Cuál es, entonces, la
definición del mercado relevante?
Suponiendo que estos problemas se resuelven y en vista de las divisiones del
pasado sobre este tema, se puede decir que una cuota de mercado de más del 50%
suele ser indicativo de la condición dominante. (Sin embargo, en el caso de
Portugal, párrafo (a) del párrafo 3 del artículo 3 del Decreto - Ley N ° 371/93,
indica que se asume la posición dominante cuando se encuentra "una
participación igual o superior al 30 % "). Esta observación merece al en fin, dos
calificaciones. En primer lugar, y como se discutió en el capítulo 1, la
competencia potencial puede sustituir a menudo la competencia real. Una
empresa no puede tener una posición dominante a pesar de tener una cuota de
cerca de 100% de (debido a la existencia de una competencia potencial). En
segundo lugar, la zona permitida para una determinada cuota de mercado
depende, en gran parte, cómo se distribuyen las cuotas de mercado restantes. La
experiencia demuestra que, a juicio de la Comisión, la diferencia de cuota de
mercado con respecto a la segunda empresa más grande es tan importante como la
cuota de mercado de la empresa dominante es.
Si la respuesta a la primera pregunta es clara, el segundo - el concepto de
abuso de posición dominante - es aún menos claro. Artículo 86 "se ejemplifica
casos de abuso de posición dominante: la fijación de precios altos, dis
10.3. La política de competencia 221

minación precios, restricciones a la producción, el atar. Como criterio más


general, la Comisión se refiere a la "utilización de métodos distintos de los
métodos normales de la competencia" (noveno Informe sobre la política de
competencia Con, Bruselas, 1979, p. 29). Sin embargo, no hay suficientes
ejemplos concretos son la mente ni el criterio general es muy útil (por ser
demasiado vagos), ni, por último, la historia de las decisiones de la Comisión
ayuda a aclarar el concepto de abuso de posición dominante. De todos modos,
este es un aspecto secundario de la política de competencia tivamente relati. De
hecho, desde la primera decisión en 1971, poco más de 30 casos fueron
examinados por la Comisión.
Un ejemplo concreto merece una mención especial, sin embargo, y en
particular la importancia que ha tenido en la política de competencia
(especialmente molesta en la tradición americana). Este es el caso de atar. Para
las ventas relacionadas significa la obligación de compra el producto B por el
vendedor como un producto de la condición de adquisición A. La idea es que una
presa dominante (monopolio, por ejemplo) a la venta del producto A lo tanto
puede eliminar la competencia en la venta de B. producto como se ha
mencionado anteriormente, esta es una de las prácticas explícitamente prohibido
por el artículo 86.
En Portugal, es especialmente oportuno e importante el caso de Lusomundo
distribuidor de la película, una empresa productora de amor diversas agente
ricanas y quien también tiene un gran número de teatros. "La mayoría de
exhibición independientes acusan Lusomundo reserva sistemáticamente sus
mejores películas a sus habitaciones, es decir, de rechazar el alquiler de
ejemplares. Acusan a ella todavía tiene derecho a exigir a los distribuidores
alquiler de películas buenas a sus habitaciones, bajo pena de negarse a permitir
que - los utilizan estas habitaciones para otras películas "(Semanal, 13 de
noviembre 1993). La preponderancia de la empresa en el mercado es uno de los
temas de discusión. Si Gundo sí Lusomundo, las acciones son el 31,5% en
distribución y del 30% en la pantalla; Vasconcelos segundo AP, los valores están
por encima de 50 y 70%, respectivamente mente. Sea como sea, la posición de
Lusomundo puede considerarse a sí mismos, de acuerdo con la ley portuguesa,
una posición dominante. A pesar de la posición dominante no es en sí reprobable,
el abuso de esa posición llevó a sospechas Dirección General de Competencia y
precios para investigar el caso de Lusomundo; la investigación sigue en curso.

fusiones 10.3.4Política
El hito más importante en la política de fusiones Europea fue, sin duda, la
adopción, en diciembre de 1989, de la regulación especial para este propósito
(Reglamento Nº 4064/89). Hasta entonces, la conducta de la Comisión
222 Capítulo 10. La política industrial, la política y la regulación de la
competencia

traducido en una interpretación especial 85 y 86 de artículos, como se mencionó


anteriormente, no se refieren específicamente a las operaciones de fusión.
El análisis del Capítulo 6 muestra que, en vista del bienestar social, es
necesario equilibrar dos fusiones efectos opuestos. Por un lado, las ganancias de
eficiencia recibidas por las empresas participantes en la fusión y, por otra, los
costes derivados de la competencia más baja debido al aumento de la
concentración.

En el caso de la política de fusiones Europea, un problema adicional es la


elección del grado de centralización (en Bruselas) decisiones sobre las fusiones
entre sociedades de diferentes Estados miembros. Este es un tema importante
porque muchos países, especialmente el Reino Unido y Alemania, tienen una
larga tradición en este campo (incluyendo, en particular las instituciones
dedicadas
à supervisión de las fusiones), tradición que no son fácilmente dispuestos a dar.
De acuerdo con el Reglamento 4064/89, debe ser examinado por la Comisión
en los casos de fusiones de dimensión europea. En concreto, en los casos en que
(i) la facturación de las empresas afectadas supera ECU 5 mil millones y (ii) el
volumen ,, en Europa, al menos dos de las empresas implicadas supera los 250
millones de ecus y (iii) el volumen de negocios en Europa no se encuentra
concentrada en un país ( "concentrado1 'significa" más de dos tercios "). Estos
criterios representan un compromiso entre la Comisión y las autoridades
nacionales en relación con la propuesta original de la Comisión. La propuesta
inicial declaró umbrales mucho más bajos, por lo que el número de casos a ser
transferida de las autoridades nacionales a la Comisión sería mucho mayor.

El principal criterio para juzgar una fusión es prohibir siempre que esto
conduce a la creación o consolidación de una posición dominante que a su vez
impide de manera significativa la competencia. Está claro que este criterio no
hace referencia específica a las ganancias de eficiencia. En particular, las
ganancias de eficiencia no pueden ser considerados cuando la competencia se ve
amenazada.
La exclusión de las ganancias de eficiencia como argumento a favor de la
fusión debe - por una parte, el hecho de que son muy difíciles de medir y, por
otro, el peligro de que el argumento de la eficiencia de favorecer una política
industrial destinada a la creación de grandes empresas Europea.
y Por supuesto entre el Reglamento yla práctica hay una gran diferencia.
Mono en el tiempo indicará el significado exacto de la nueva política de fusión de
la Comisión Europea.
10.4. la regulación del mercado 223

mercados 10.4Regulação
En términos generales, la política de competencia es determinar las normas de
funcionamiento del mercado, mientras que la política industrial promueve la
intervención directa en empresas a través de, por ejemplo, la asignación de
subsidios. Una forma intermedia de la intervención es la regulación de los
mercados. En esta sección se consideran tres casos posibles, aunque no exclusiva,
la regulación del mercado: regulación de precios, control de entrada y regulación
de los mercados con información asimétrica.

precios 10.4.1Regulação
Una fuente importante de ineficiencia de los mercados de competencia perfecta
im es, como hemos visto en los capítulos 3 y 4, la divergencia entre el precio y el
coste marginal. Por lo tanto, una posible estrategia de gobierno puede ser la
fijación de precios administrativo que se acercan más el valor del costo marginal.

Este tipo de regulación tiene, sin embargo, dos tipos de problemas. En lugar
Meiro PRI y no tiene información sobre el valor del costo marginal, es difícil para
el gobierno para determinar el valor correcto del precio que se fijará. Si el go
bierno demasiado bajo, entonces hay un exceso de demanda y la necesidad de
racioqamento. Esto no sólo implica ineficiencia en la asignación de recursos
(como un precio superior al coste marginal) que implica costos específicos debido
al racionamiento de la actividad, tales como el tiempo de espera en las colas
deben ser capaces de comprar el producto. (En un sentido estos costos tienen la
misma naturaleza que los costes mono polização resultantes de un precio superior
al costo marginal.)
El hecho de que las situaciones de racionamiento son bastante comunes, a
pesar de todos estos costos inherentes es debido al racionamiento es a veces la
mejor manera de distribución. De hecho, un precio más alto también sería una
forma de racionamiento, en la que se distribuye el producto a aquellos que son
capaces y están dispuestos a pagar más. A veces, el racionamiento la cantidad
puede ser preferible, desde un punto de vista social, la preço.7 racionamiento
Un segundo tipo de problemas con la regulación de precios, tal vez aún más
importante, es que mediante la reducción de la distorsión (distorsión entre el
precio y el coste marginal), el gobierno puede crear o aumentar indirectamente
otra distorsión: la hora de establecer un precio muy bajo para el pan, 83
empresas
7CFR. Martin L. Weitzman, "es el sistema de precios o racionamiento Más EHective en
conseguir los productos básicos a aquellos que más lo necesitan?", Bell Journal of Economics 7
(1977), 517-524.
224 Capítulo 10. La política industrial, la política y la regulación de la
competencia

panaderías trataron de compensar mediante la venta de las canales más pequeños;


mediante el establecimiento de muy bajo por servicios de telecomunicaciones
aranceles, opera dolores responden con una disminución en la calidad del
servicio; la creación de la presión
para la reducción de los precios de los productos farmacéuticos (por ejemplo,
Libertad
ralizando la introducción de "genérico"), las grandes empresas responden con una
disminución de sus presupuestos de investigación y desarrollo.
En otras palabras, el gobierno no puede controlar todas las variables de
decisión compañías. De este modo, mediante el establecimiento de una forma
exógena, en este caso el precio, corremos el riesgo de que las empresas
compensan esta medida de regulación con otras variables cambian. Estos cambios
compensatorios pueden anular el precio de la regulación de efecto (por ejemplo,
el precio por kg del pan permanece constante) o puede incluso crear nuevas
situaciones de distorsión que, en general, el nuevo saldo a ser peor que el primero.

de entrada 10.4.2Regulação
Vimos en la sección 5.4 que cuando las empresas tienen poder de mercado, el
equilibrio con entrada libre implica un excesivo número de empresas desde un
punto de vista social. Por lo tanto, este es un argumento para el gobierno imponer
mercados úalguns barreras legales a la entrada. Un argu ción similar en favor de
la intervención del gobierno es que algunos sectores, los altos costos de capital y
la naturaleza irreversible de los mismos, son formas muy lentas SU procesos de
ajuste y los problemas de exceso de capacidad, a veces crónica (cfr. La Sección
5.2. 4). Como se discutió en el capítulo 5, la Ley acondicionado industrial
destinada precisamente para evitar este tipo de problemas derivados de la
competencia desenfrenada entre las empresas.
Una explicación alternativa para la entrada de la regulación es proporcionada
por NH amado. Teoría: C Aptura. Esta teoría, los nombres asociados a la Escuela
de Chicago como G. Stigler, R. Posner, G. Becker y S. Peltzman sostiene que la
regulación en general, y la regulación de la entrada, en particular, el resultado de
los intereses de las empresas que operan y no a los intereses de la sociedad.
Aquellas empresas, a través de actividades de presión intensa y / o soborno,
"capturar" los reguladores (gubernamental o no gubernamental) a su favor. ¿Por
qué es la entrada de muchas actividades profesionales (por ejemplo, derecho) está
fuertemente regulada? De acuerdo con la teoría de la captura, este tipo de
regulación responde a los intereses de los propios abogados, que por lo tanto
tienen un mayor poder de mercado y reciben mayor rendas.8
8Para un resumen de estas y otras teorías sobre la naturaleza y los efectos de la regulación,
vd. Roger G. Noll, "Perspectivas económicas en la política de Reglamento", y en R.
Schmalensee
10.4. la regulación del mercado 225

El examen de la última experiencia reguladora sugiere que ambas


perspectivas presentadas anteriormente tienen su mérito. En favor de los
primeros, pueden tener el ejemplo del sector bancario portugués, donde la
liberalización de la entrada, hecha en 1985, dio lugar a un número tal vez
excesiva de las sucursales bancarias. Los defensores de la teoría de la captura, a
su vez, pueden tener que transportar la experiencia de liberalización,
especialmente la aviación civil en los Estados Unidos y Europa. Todo el mundo
reconoce que la liberalización del mercado Cess pro estadounidense se tradujo en
importantes ganancias de eficiencia y muchos atribuyen la lentitud del proceso de
liberalización europea a la fuerte presión ejercida por las empresas con el fin de
mantener el status quo (cfr. Capítulo 4).

imperfecta 10.4.3Informação
Un área en la intervención del gobierno puede llegar a ser muy impor tante son
los mercados donde existen asimetrías de información entre vendedores y
compradores. Consideremos, por ejemplo, el mercado de seguros de automóviles.
En este caso, la asimetría es que el comprador (auto mobilista) mejor se adapte a
sus cualidades de conducción de la compañía de seguros. Supongamos que la
probabilidad de tener un accidente,7r es DIS tributos de manera uniforme entre 0
y 1 en una población dada de los conductores. Supongamos además que cada uno
los costos de compensación a las compañías de seguros c.
En esta situación, un posible precio de equilibrio del candidato (es decir, la
prima del seguro del balance) sería el valor de la compensación esperada ya que
todos los conductores compran una póliza de seguro. De hecho, si hay
competencia de precios entre las compañías de seguros, este sería el valor de
equilibrio. Nos haría entonces p =7fc = l / 2c.
Tenga en cuenta que, como la compañía de seguros no conoce el valor de n de
cada automovilista (sólo conocer la distribución), debe establecer el mismo precio
para todos los conductores de la misma población. Los conductores, estos sí,
conocen el valor de ir (o al menos tener una mejor Mativa esti que la compañía de
seguros). Pero entonces, a un automovilista con un valor que va abajo, no vale la
pena comprar un seguro. En concreto, hacer la hipótesis extrema de que los
automovilistas no son reacios al riesgo. Así que todos los conductores con 7R
<1/2 prefieren no hacer un uso seguro. De hecho, el valor esperado que estos
conductores tendría que desembolsar no hacerlo Guro, 7TC,Es menos de la cantidad
de la prima del seguro. Pero entonces, ya que sólo
Willig R. (Eds.), Hondbook de Organización Industrial, Amsterdam: North Holland, 1989.
226 Capítulo 10. La política industrial, la política y la regulación de la
competencia

los automobolistas con seguro n> medio de compra, las empresas tendrán que
establecer una prima igual a 3 / 4c, el "nuevo" valor esperado de daños a ser. Pero
entonces el automovilista con n <3/4 prefieren no seguros, y así sucesivamente
hasta que el mercado deja de existir! 9
La intervención del gobierno puede tomar muchas formas en dichos
mercados. Una posibilidad es hacer que el seguro obligatorio. Este es el caso de
los seguros de coche en Portugal. Otra posibilidad es proporcionar directamente
el producto o servicio en cuestión. Esto es, en muchos países, la forma de
resolver los problemas de asimetría de información en los mercados de seguros
de salud.

empresas 10.5Regulação
Como se mencionó en la introducción, las economías de escala significativas ca
racterísticas algunos sectores productivos pueden hacer que el poder de mercado
de un mal menor, es decir, la competencia puede implicar un aumento de los
costes injustificados. Un ejemplo extremo es proporcionada por monopolio
natural. Designar ya sea por onopólio m n atu rales la situación en la que los
costos de producción con dos o más empresas son más altos que los costos de
producción con una sola empresa. Como se discutió en el Capítulo 5, esto se
corresponde con el concepto de su-baditividade coste concepto de función, a su
vez asociada a las economías de escala.10 *

Durante muchos años, la prestación de servicios de telecomunicaciones se con


sidered un ejemplo típico de monopolio natural. La instalación de cables y
estaciones de conmutación telefónica implica costes fijos muy altos, los cuales,
junto con los costes marginales constantes, implica la disminución de los costos
unitarios subaditividade condición suficiente para la función de coste (cfr. El
Capítulo 5) 0.11 Esto justifica que, la mayoría de los países, los servicios de
telecomunicaciones son ofrecidos por empresas monopolistas. (En Portugal,
aunque no tiene largos tres operadores - CTT, TLP y Marconi - "mercado"
monopolio de cada empresa en su)
En Europa, hasta hace poco, estos monopolios se componían
9Para un análisis formal de este problema, vd. George Akerlof, "El mercado de los limones:
La incertidumbre cualitativa y el mecanismo del mercado," Quarterly Journal of Economics 84
(1970), 488-500.
10CFR. William J. Baumol, John C. Panzar y Robert D. Willig,ercados M disputables y la teoría
de la estructura Jndustry, Nueva York: Harcourt Brace Jovanovich, 1982.
Para una prueba empírica aplicada a Portugal, vd. M. Carmo Seabra, "monopolio natural en
portugués Telecomunicaciones", Economía Aplicada 25 (1993), 489-494.
10.5. empresas que regulan 227

empresas públicas. En los Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial, el


gobierno de Estados Unidos, el monopolio (incluyendo la fabricación y
suministro de telecomunicaciones Equipo ción) a una empresa privada, AT & T.
Simi lar situación de las telecomunicaciones - es decir, los monopolios públicos
en Europa, Estados Unidos privada - se reunieron, hasta hace poco, otros
servicios públicos, incluyendo la distribución de la electricidad.
Esta divergencia entre Europa y Estados Unidos explica, en parte, los
intereses di ferentes de investigadores de cada continente. En Europa, el principal
cupação precio era en el pasado, la determinación de los precios asequibles con
un monopolio público multiproducto, ignorando por lo tanto el proble pero
incentivos.12 En los Estados Unidos, por el contrario, el tema central ha sido la
regulación monopolios privados, es decir, la solución del problema de la
divergencia entre los incentivos de regulación (Estado) y regulado (monopolio
vado PRI). Sin embargo, la reciente "ola" de la privatización sintió en varios
países europeos - entre ellos Portugal - hizo el tema de la regulación en la presa
privada - el tema de esta sección - se ha convertido en un asunto de interés más
general.

Los medios para la regulación de las empresas de la situación en la que el


control se la par cialmente ejercido por el gobierno (o por una organización
estatal, por ejemplo, el tute Insti de Comunicaciones de Portugal, ICP), aunque la
propiedad de la empresa sea privada. El objetivo del regulador es lograr un buen
equilibrio entre, por un lado, un mayor control por parte del Estado (cuyos
objetivos incluyen el bienestar del consumidor, no sólo los beneficios de la
empresa) y, por otro lado, una mayor descentralización fue directivos de la
empresa (normal-mente que tienen una mejor información sobre los parámetros
relevantes).
La divergencia entre los objetivos del Estado y manifiesto de la compañía, en
particular, en lo que respecta a fijar precios o tarifas. Por un lado, los niveles
óptimos desde un punto de vista social son generalmente más bajos que los
niveles óptimos desde el punto de vista (conocido resultado del análisis elemental
del problema del monopolio) privado. Por otro lado, en situaciones en las que la
compañía ofrece más de un producto - o carga no es lineal - la estructura relativa
de las tarifas también es diferente dependiendo de si se toma el punto de vista
social o privado. Retomando el ejemplo de las telecomunicaciones, las diferencias
se pueden ver en la relación de suscripción mensual y el impulso de precios, o la
relación entre las tasas locales y las tarifas de larga distancia.
Las disputas de información entre el Estado y la empresa manifestam-

12Marcel Boiteaux, "sobre la gestión de los monopolios públicos sujetos a las limitaciones
presupuestarias", Journal of Economic Theory 3 (1971), 219-240.
228 Capítulo 10 La política industrial, la política y la regulación de la
competencia

ella misma, en particular con respecto a los costos de producción. El estado ha


acceder fácilmente a los datos de contabilidad general de la empresa; Por otra
parte, estos datos son generalmente foro público. Sin embargo, la información
contenida en las hojas de balance y cuentas de resultados acerca de los costos de
la empresa suele ser muy escasa. El Estado puede también - no sin algún costo -
para llevar a cabo una auditoría de la empresa. Pero en general se acepta que
incluso este tipo de información está muy por debajo de los conocimientos del
proceso de producción, sólo el administrador tiene como resultado de su
experiencia.
Gran parte de la investigación sobre la regulación se ha centrado justamente
en el análisis del problema de la asimetría de información entre el Estado y
empre- sa.13 La idea es establecer la regulación m ecanismos por el cual la presa
tiene la posibilidad de elegir entre diferentes alternativas. cada alternativa
é que consta de un nivel dado y tarifais estructura, así como una transferencia
monetaria entre el estado y la empresa, es decir, un par (p, t) donde p es el vector
de velocidad de transferencia de eta estatales para la empresa. La lista de
alternativas está diseñado para que cada empresa elige el nivel y la estructura de
fijación de precios que mejor se acercan a la vista óptimo social de sus costos de
producción, parametrizado por 8. Ahora, desde el 8 de información es pri vada
que la empresa no se requiere para revelar el mecanismo debe ser tal que la
opción deseada por el regulador (p (0) £ (0)) = f (8), es óptimo para la empresa,
para cada uno de los 8 valores es decir, el mecanismo tiene que ser con ble con
los incentivos de empresa.
Tenga en cuenta que si el costo marginal es constante y no conducen a la
información assi metrias, entonces el mecanismo óptimo es fijar el precio igual al
costo marginal y compensar a la empresa por el importe de los costes fijos. De
hecho, en esta situación el excedente total es máxima. El beneficio de la empresa,
a su vez, es nulo.14 el contrario, la verificación de la asimetría de información
entre

13Para un resumen de esta literatura, vd. David Baron, "Diseño de mecanismos regulatorios e
instituciones", en R. y R. Schmalensee Wülig (Eds.), Manual de Organización Industrial,
Amsterdam: North-Holland, 1989. El trabajo pionero en esta área se debe a David Baron y Roger
Myerson, "Regulación de un monopolista con los gastos del Desconocida", Econometrica 50
(1982), 911-930. también es un trabajo especialmente relevante desarrollado a lo largo de los
años 80 por Jean-Jacques Laffont y Jean Tirole, este trabajo resume en su Una teoría de los
incentivos en el Reglamento de Compras y, Cambridge, Massachusetts:. MIT Press, 1993.
14Esta es la solución óptima sólo en el caso de que el costo de la obtención de los fondos
públicos es nula. De lo contrario, el valor óptimo de t incluso puede ser negativo, esta cifra se
compensa con precios más altos que el costo marginal y / o las tasas de papel de lija. Sin
embargo, el beneficio de la compañía todavía se regula en este caso cero.
10.5. regulaciónempresas 229

el estado y la empresa, se muestra que, de acuerdo con el mecanismo óptimo, la


empresa recibe beneficios positivos. Estos beneficios representan informar el
ingreso de ación ganado por la empresa debido al conocimiento privado de 0.
, El mayor problema de estos mecanismos tiene precisamente que ver con la
información de los ingresos que generan. Supongamos que el mecanismo, como
se ha dicho, se aplica hoy en día. Sobre la base de los netária MO Precio y
transferencia prometidas por el mecanismo, la compañía revela que el gobierno la
verdadera información sobre sus costos. Pero entonces, mañana, el gobierno tiene
en su posición dis toda la información sobre los costos de la empresa, pudiendo
así establecer las tarifas unilateralmente eficientes y dejando a la empresa con
beneficios (rentas) null (cfr. El párrafo anterior). Pero entonces, anticipándose a
este comportamiento de mañana por el gobierno, la empresa no dio a conocer la
información cierto hoy en día! Este problema, que se deriva de la incapacidad del
gobierno para asegurar que en el futuro no va a usar la información obtenida en la
actualidad la empresa está
conocido como el efecto del trinquete (traducción del Inglés Ratch et efecto) .15
El problema del efecto de trinquete, es decir, la cuestión de la credibilidad del
gobierno en el desarrollo de un mecanismo de regulación, tiene una gran
importancia práctica, como veremos a continuación. En la tradición de regulación
de los monopolios naturales, el mecanismo de regulación basado en el costo
(cosfc - regulación basada o rafce-de-refcura regu / afcion) asumido un papel
central. AT & T, por ejemplo, estaba regulado por este mecanismo desde la
Segunda Guerra Mundial a finales de los 80. La idea de cost-based entorno es
muy simple: en cada período, el gobierno lleva a cabo una auditoría de los costes
de la empresa para determinar la su valor. Entonces são.determinados precios para
cubrir estos costos y permitan a la empresa de obtener una tasa de
rentabilidad "normal".
El mayor problema del mecanismo de ajuste en base a los costos que implica un
pequeño incentivo para que la empresa sea eficiente en la reducción de costos: un
escudo ahorró costes implica la fijación de precios más bajos, manteniendo la misma
tasa de retorno. Por lo tanto, cuando, a principios de los años 80, el gobierno británico
decidió privatizar British Telecom, que fue elegido como un mecanismo regulador, no
el mecanismo 'de América, pero el mecanismo de regulación de precios máximos
(precio - reglamentación de topes) . Según este mecanismo, el gobierno no llevó a cabo
ningún .auditoria de costos de la empresa. Por el contrario, los precios (o más bien, los
índices

15A palabra de trinquete, traducido al portugués para "trinquete" {cfr. Diccionario de Editorial
Dominic Pereira) significa una rueda de dientes de sierra de tal manera que, junto con un 'freno es
móvil en una sola dirección.
230 Capítulo 10. La política industrial, la política competencia y regulación

precios) se fija a priori y con independencia del valor que los costos tendrán. Por
lo tanto, los incentivos para reducir al mínimo los costos son mucho más altos: un
escudo escatimado implica un escudo beneficios más.
Ingrese aquí el trinquete del problema. El gobierno, como se dijo, fija el
índice de precios para el próximo período (tres años, por ejemplo). Se supone que
la mente, el índice de precios establecido es independiente de la cantidad dado
cuenta de los costos. Pero ¿cuál es la credibilidad del Gobierno en afirmar que las
futuras revisiones de las vías de regulación con no toman en cuenta el valor de los
costos de la empresa en el período anterior? Una posible razón para la empresa
sería el siguiente: un escudo ahorrado durante los próximos tres años implica un
aumento de escudo en ganancias en los próximos tres años; Sin embargo, el
gobierno tendrá en el futuro una mejor información acerca de la estructura de
costos, por lo que el índice de precios será fijado en un nivel inferior al que
tendría si el ahorro de costes no son estancia verificación.

sin embargo, la experiencia de la regulación por parte de topes de precios


durante los primeros años después de la privatización de British Telecom muestra
que el mecanismo tiene virtudes considerables. De hecho, había considerables
reducciones de costes bas tante. Sin embargo, el trinquete del problema parece
evidente por el hecho de que los índices de precios se han reducido sucesivamente
en cada período de examen. Inicialmente, la variación de la tasa de crecimiento
del índice de precios se fijó en 3% I, donde I es la tasa de variación del índice de
precios al consumidor. En el primer examen, este valor se cambió a J -4,5%. Y
posteriormente se fijaron valores aún más bajos.
En Portugal, en vista de la privatización de Portugal Telecom y TLP, se
diseñó un acuerdo de concesión se establece un mecanismo de regulación del
reglamento de tipos de topes de precios. El mecanismo incluye, sin embargo, una
serie de variantes. En particular, además de un índice de precios al techo, se
establecieron límites específicos para determinadas tarifas, con el fin de proteger
a ciertas clases de consumidores, incluidos los pequeños usuarios residenciales.

10.6 epílogo
El lector atento habrá notado la discrepancia entre el análisis de este capítulo y el
análisis de los capítulos anteriores. Algunos de los resultados obtenidos en los
capítulos anteriores se invocan cuando se habla de las diversas formas de
intervención gubernamental
10.6. epílogo 231

mental. Los capítulos 3 a 9 trataron de responder a las dos primeras cuestiones


planteadas en la introducción: Hay poder en el mercado? ¿Cuáles son las
consecuencias del poder de mercado? La tercera pregunta (¿qué puede hacer el
Estado para remediar las pérdidas en la eficiencia debido al poder de mercado?)
Era solamente la par cialmente contestado en este capítulo. De hecho, aunque se
ha propuesto un análisis normativo, esto resultó ser los relati vamente naturaleza
más positiva. Es decir, el tema del capítulo es principalmente lo que el estado y /
o la Comunidad Europea hacer - a diferencia debe hacer
- para remediar situaciones de poder de mercado.
La discrepancia que aquí nos referimos principalmente a los resultados del
estudio de la demora de los diversos instrumentos de la intervención del gobierno
en relación con el estudio de la teoría del oligopolio (excluyendo las compañías
de regulación, sobre todo después de los acontecimientos más importantes de los
años 80). Por esta razón, se espera (y deseable) que los próximos años traerán
Impongamos avances SENTED en el análisis teórico (y la posterior aplicación
práctica) de la política industrial, política de competencia y la regulación del
mercado.
\

N
233

índice
aguas minerales, 188 Bertrand, J., Boiteaux
Akerlof, George, 226 47, Marcel, 227 paseo,
Alchian, Armen, 135 146
Alice, viii marca de estiramiento, 123
alimentos, 129 Brandao, Antonio, 84 Bresnahan,
Amado da Silva JM, 63, 103 Timothy, 80, 81, 127 Bulow,
anticipación, el aprendizaje 200, Jeremy, 85, 164
115, 118, 129-150 adquisiciones
calzado, 83
Arrow, Kenneth, 184, 196 Carlton, Dennis, v
arte 169 Carroll, Lewis, viii
Austríaco, Escuela 13 de cártel, 65, 124
Ausubel, Lawrence, Eficiente, 71
autoselección 171, 152 equitativa 71
coches, 81, 121, 124, 135, 149, 187, casos de estudio, 76
220 Castro, Alberto, 84
Cuevas, Richard, 31, 89, 149
Bain, Joe, vii, 76, 88, 112 Los cereales listos, 107
Williamson hoja 10 cerveza, 63, 109, 121
Baldwin, James Baldwin Chamberlin, Richard, de 32 años
26, Richard, los bancos Chesterton, GK, sierra
100, 83, 84, 111, 171 Escuela de Chicago, 12, 77, 224
Baron, David, barreras 228 Cemento, 10, 23
película, 221
à de entrada, 88 Clasificación de Actividades Eco
à la movilidad 88 nómica (CAE), 18
à a cabo 88 cluster, 215
Baumol, Wiltiam, 12, 92, 142, 226 Coase, Ronald, 134, 163
Belenenses, 75, 167 Cohen, Wesley, 198
Benham, Lee, 187 Comanor, William, 113
bienes duraderos, 158 comportamiento
234 índice

estratégica, 33 d'Aspremont, Claude 182


oportunista, 135 Demsetz, Harold, 77
computadoras, 83, 177, 189, 197, creativa destrucción de
203 13.198 diferenciación, 124,
concentraciones, 22, 77, 171-193
222 de competencia 189 verticales
monopolio, 31 dilema del prisionero, 67, 73 de
perfecta, 29, 87, 114 derechos de autor, la
Potencial, 12, 220 discriminación 203, 151-170
Círculo, John, de 88 años espacio, 154
Coase conjetura, 163 152 perfecta
Conlisk, Juan, 164 La dispersión de precios,
Stunt, 65-85, 218 la diversificación 175,
la construcción de aviones, 211 196 Dixit, Avinash, 105,
construcción, 119 192 Dorfinan, R., el
consumidor más favorecida, 73.164 vertido 183, 74
derechos de autor, 203 doble marginación 147
empresas de corretaje, 15
Cournot, Agustín, 35, 147 economía industrial,
Cubierta, Keith, 7, 45 uno de ahorros
Crawford, Robert, 135 escala, 10, 90,196
credibilidad, 104 a corto plazo, Experiencia, 56, 64, 93, 123,
52, 99 124
curva gama, 92
experiencia, 123 efecto
de isolucro, 53 el trinquete 229
costo estratégica 56
hundido, 98 197 reemplazo
Investigación, 171 eficiencia, 6, 32, 42, 115, 131, 139
de discriminación, 153 dinámico 11
entradas, 113 9 productiva
monopolización 9 X 145
cambiante, 171 eficiencia
organización, 134 X9
transacción, 134 Elasticidad, 17, 154
transporte, 179 Company, 134
Fija, 98, 126 pública, 63
irreversible, 98, 126, 137 de entrada, 26, 87-128, 224
marginal 79 bloqueados, 103
tablas de entrada-salida, 18
Tabla de Contenidos 235

equilibrio Górecki, Paul 26 Grossman,


Bayesiano, 193 Sanford, 136, 146 grupos
Nash, 34 estratégicos 23, 31
Nash perfecto, 105
equipos eléctricos 66 Hall, Elisabeth, 104 Hall,
swaps de acciones, 149 Robert, 7 Harberger,
Ericson, R. 118 Arnold, 7 Hart, Oliver, 33,
mínimo estrategia eficiente 136, 146 heno, George, 70
escala 92, 33, 208 Hayek, Friedrich, 216
dominante, 67 "judo- Hicks, John, 9 evento
económica", 107
estructura, 17-28, 69, 77, 87 a 128,
195 de mercado eficiencia, 78
estudios de casos, 76 de la maximización del
externo, 65111139186, 205, 217 beneficio, 141 Flecha, 196
Schumpeter, 195
fama competitivo pista 30, Stunt 78
Eugene, productos 100 de histéresis
farmacéuticos 144, 2, 205, tenencia23
206 Farrell, Joseph 133 Hotelling, Harold, 179
Fortunato, Adelino
copiadoras 206, 163 ICP 227
franquicias 219 Fudenberg, estímulo, 56, 67,109, 202, 209, 228
Drew, 34, 56 función de Índice
reacción, M 36, 129-150 de Herfindahl, 22, 46, 78
horizontal, 131, 221 inestable 25
de fútbol, 75, 83, 167 Lerner, 15, 45, 78
industrial 1
Gabszewicz, Jean, 182 inercia 100
Gasmi, F M 191 información
Gelman, Judith, 107 asimétricas, 131, 228
George, Ken, 218 imperfectos, 81, 115
Geroski, Paul, 30 229 presupuestos
Gerstner, E., 164 La integración vertical, inter-sector
Ghemawatt, Pankaj, 104 133, el análisis 77, la investigación y
Gibbons, Robert, 34 el desarrollo 112, 113,
Gilbert, Richard, 150, 201 195-206
inversión específica, 89.135
IPE 145
236 índice

Jacquemin, Alexis, v, 27, 218 endebles 12


Jensen, Michael, 144, 145 definición 17
juego 34 imperfecta 2
Jovanovic, Boyan, 115 Metwally, M., 185
Milgrom, Paul, 105, 192
Kelley Daniel, 70
minas, 126
Khilstrom, Richard, 192
movilidad, 89, 114
Klein, Benjamin, 135
modelo, sierra
Klemperer, Paul, 177
La competencia monopolística,
Knuth, Donald, viii
31, 124
Kreps, David, 58, 105
la empresa dominante 30
Kwoka, John, de 70 años
Bertrand, Cournot 47, 35
Laffont, Jean-Jacques, 147,191, 228 Hotelling, 105, 179
Lamport, Leslie, viii Lancaster, Stackelberg, 52
Kelvin, 109 Dinámica, 55
Ley de acondicionamiento Monopoly, 15, 29, 65, 79, 147, 163
industrial, 9, 88, 126 Naturaleza, 9, 88, 89, 226
Harvey Leibenstein, 9, 145 Morgenstern, Oskar, 34
Levin, Richard, 198 Lipsey, Mueller, Dennis, 7, 114
RG, libros de 109, 60 Murphy, Kevin 144
Myerson, Roger 228
ubicación 181
Nelson, Phillip, 191
a largo plazo, 52, 88,
Nelson, Richard, 196
114 Loury, Glenn, 205
Nerlove, Marc, 184
Lucas, Robert 87
Newberry, David, 150, 201
gestión de compras de Noll, Roger 224 Nordhaus,
participaciones, 147 William, 203 Norman,
Mankiw, Gregory 109 Victor 192
marca, 184 Nueva Economía Industrial, 13
Marris, R. 142 Novshek, William, de 42 años
Martín Esteban, v, 186 número equivalente de Adelman 28
Mason, Edward VII
Hola, Walter, 156
Mata, José, 115
oligopolio, 29-64
Meckling, W., 145
La OPEP, 67, 82
Mehra, S., 149 mejor
respuesta, de 36 años de Pakes, Ariel, 118 Panzar,
mercado John, 12, 93, 226

solo, 127
competitivo, 114
índice 237

paracaídas de oro, 146 de Química, 66, 82, calidad


paradigma ECR, 13 de 104, 179, 189, 224
Pascua, Mario, de 33 años experiencial, 191
programas de viajero frecuente, 178 comprobable, 191
pulpa, patente 63, 202,
205 Perloff, Jeffrey, Rasmusen, Eric, vi, 34
véase Perry, Martin Reglamento
131 Phlips, Louis 112 empresas, los
pigouvianos, A., mercados 226-230,
píldoras venenosa 152, 223-226 mecanismos
146 228
mercado, 6, 65-85, 126, 131, 196, Reinganum, Jennifer, 198
220 de potencia Reiss, Pedro, 127
política relaciones verticales, 133, 219
Comercial, 208 los rendimientos de escala, 87, 90
competencia, fusiones rendimiento, 77, 96, 112, 116, 147
reputación, 105
217-222, 221 industriales,
las limitaciones de capacidad, 50,
208-217
148 represalia, 68
Porter, Michael, 31, 64, 76, 89, 149,
revistas, 166 Reynolds,
164, 212
Robert, 131 Riordan,
Porter, Robert, 81, 131
Michael, el riesgo moral
dominancia, 30, 220 Posner,
192, 143, 202 Roberts,
Richard, 9 postulado Sylos,
John, 105, 192 Roberts,
101 prácticas defensivas 146
Mark, 191 Robinson,
límite de precio, 103
Joan, 32 Ross, Thomas,
depredación, 105, 190, 211
v Ruback, R., 144
primas de transferencia, 75 Rubinstein, Ariel , 137
Prescott, Edward, 106
problema Hirshleifer, 202
demanda residual, Prusa 36, De salida 26, 89, 114
Thomas, publicidad 75, 113, Salant, Stephen, 131
125, 182 equilibra 164
Salop, Steven, 74, 107, 173
cooperativa de información Samuelson, Larry, 191
190, 182, 192, batido 193, Santos, Hannibal, 63 de
182, 192 depredadora 190 verano, Thomas, 23
Scherer, Frederic, v, vii, 26, 146
Schmalensee, Richard, 78, 107, 126
Schumpeter, Joseph, 13, 196, 198
Seabra, Carmel, áreas
estratégicas 226, 212 de
seguros, 27, de selección
225, 115
Adverso, 143
Por indicadores
semiconductor 151, 124
Shapiro, Carl 133
Sheinkman, José, Simón
58, Herbert, de
señalización 134, 105,
193 sinergias 130
Slade, Margaret, 190
Smith, Alisdair, 127
Sobel, Joel, 164 Solow,
Robert, 195
Sonnenshein, Hugo, 42
Spence, Michael, 93
Steiner, Pedro, 183
Stigler George, 2, 69, 88, 92, 131
Stiglitz, Joseph, subaditividade
173, 91, 226 becas, 202, 209
Sutton, John, 113
Switzer, Sheldon, 131
Sylos-Labini, Paolo, 101

fijación de precios no *
lineal, cuota de
contingencia 154, 117 191
televisión
Teorema fundamental del bienestar
económico, 6
teoría
Captura, 224
Compañía, 134
negociación, agente
137, 143
el Segundo Gran, 109
juegos, 13, 33
índice Tabla de

mercados de acceso irrestricto, 12


prueba de supervivencia, 92
textiles, 83
Thisse, Jacques-François 182
Tirole, Jean, v, 34, 56, 147, 228
transferencia de utilidades, 111,205, 209
puente aéreo, 4, 72, 84, 98, 109,
149, 168, 178
ferrocarril, 81, 98, 168
el transporte por carretera, 191
Tratado de Roma, 66, 217
umbreba marca, 123

ventajas competitivas 214


Varian, Hal VII
variedad, 33, 107, 179
Venables, Anthony, 127
atar, 221
prendas de vestir, 83
Vidrio, 62, 119
Visscher, Michael, 106
volatilidad, 25
von Neumann, John, 34
Weiszäcker von Carl-Cristiano, 111
Vuong, Quang, 191

Waterson, Michael, v, 45, 185


Weitzman, Martin, 223
Whinston, Michael 109
Williamson, Oliver, 10, 135, 142,
218
Willig, Robert, 12, 93, 226
Wilson, Robert, 105
Wilson, Thomas, 113

También podría gustarte