Está en la página 1de 37

INFORME TÉCNICO DE

DIAGNÓSTICO

“REHABILITACION DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA MARIANO DIAZ CON CODIGO
LOCAL N.º 413449, EN LOS NIVELES DE
PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL DISTRITO DE
CATACAOS, oPROVINCIA DE PIURA, REGION
PIURA”

CODIGO LOCAL:413449
CODIGO ARCC: 2403

PIURA – 2019

1
CONTENIDO
1. 2
1.1 3
1.2 3
1.3 3
1.4 4
1.5 5
1.6 7
2. 7
A. Error! Bookmark not defined.
B. 8
C. Error! Bookmark not defined.
D. Error! Bookmark not defined.
∙ 13
∙ 16
∙ 19
∙ 22
∙ 23
∙ 23
∙ 26
∙ 28
∙ 30
∙ 31
∙ 31
∙ 33
3. 34
4. Error! Bookmark not defined.
5. 36
A.36
B. 37

1. DATOS GENERALES

2
1.1 NOMBRE DEL PROYECTO:

“REHABILITACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MARIANO DIAZ CON CODIGO LOCAL


N.º 413449, EN LOS NIVELES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL DISTRITO DE CATACAOS,
PROVINCIA DE PIURA, REGION PIURA”

1.2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La institución se encuentra ubicada en la Avenida Chimú S/N, Asentamiento Humano “Lucas


Cutivalú”.

Región : Piura
Provincia : Piura
Distrito : Catacaos

UBICACION
GRAFICA Nº 01 localización

1.3 SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DEL TERRENO

3
El terreno donde se ubica la institución educativa, de acuerdo al levantamiento realizado, tiene
con los siguientes linderos:

- Por el Frente: con la calle Genaro Mariátegui recta de 130.24 ml


- Por la Derecha: con la avenida S/N (Lado junto al dren) con una línea recta de 57.18
ml
- Por la Izquierda: con la calle Chimú con una línea recta de 61.97 ml
- Por el Fondo: con calle Sánchez Cerro con una línea recta de 145.15 ml

Asimismo, se verificó que el predio de la institución educativa cuenta con un área de terreno
de 8,065.77 m2 y un perímetro de 394.54 ml. Dicha área, perímetro y linderos, son
compatibles con los documentos que acreditan su propiedad, según Partida Registral
11018045-Zona Registral N° I Sede Piura.

1.4 DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ÁREA TOTAL TERRENO 8,065 m2


ÁREA CONSTRUIDA 1ER PISO 2235.14 m2
ÁREA CONSTRUIDA 2DO PISO 396 m2
ÁREA LIBRE 5829.86 m2
PERÍMETRO 395.57 ml

I.E MARIANO
DIAZ

Plano de Lotización del distrito de catacaos

4
1.5 SERVICIO EDUCATIVO

●NIVEL EDUCATIVO INICIAL:

Fuente: ESCALE 2018 (MINEDU)

CANTIDAD DE ALUMNOS POR NIVEL EDUCATIVO


NIVEL EDUCATIVO INICIAL
GRADO CANTIDAD DE ALUMNOS
3 Años 28
4 Años 36
5 Años 37
TOTAL 101 alumnos

5
●NIVEL EDUCATIVO PRIMARIA:

Fuente: ESCALE 2018 (MINEDU)

CANTIDAD DE ALUMNOS POR NIVEL EDUCATIVO


NIVEL EDUCATIVO PRIMARIO
GRADO CANTIDAD DE ALUMNOS
1ero primaria 45
2do primaria 54
3ero primaria 43
4to primaria 38
5to primaria 41
6to primaria 40
TOTAL 261 alumnos

●RESUMEN Y CANTIDAD TOTAL DE ALUMNADO

GRADO ALUMNOS SECCIONES SALONES Commented [1]: COMPLETAR EL CUADRO


INICIAL 101 6
PRIMARIA 261 12
TOTAL

6
Fuente: ESCALE 2018 (MINEDU)

1.6 ANÁLISIS DE RIESGO Y VULNERABILIDAD:

Del análisis de vulnerabilidad, por condición de ubicación se determina que la Institución


Educativa no requiere ser reubicada; en ese sentido, la intervención en el marco de
la Reconstrucción con Cambios se realizará en la actual ubicación de la institución
educativa.
De la inspección ocular, el análisis de riesgo por sistema constructivo, materiales utilizados,
y tiempo de antigüedad de la infraestructura, se determina que la Institución
Educativa se encuentra en un Nivel moderado de Riesgo, como principales
observaciones lo siguiente:

Módulo de Dirección, es una estructura de material prefabricado (drywall), se encuentra en


regular estado de conservación.
Módulo de inicial de un solo nivel y 4 aulas, esta estructura es de material prefabricado
(triplay y cobertura liviana), el pabellón presenta un alto riesgo frente fenómenos del
niño y sismo.
Reservorio o Pozo alto, el sistema de bombeo no se encuentra en funcionamiento, la
estructura se encuentra en estado regular.
Sistema de Drenaje pluvial, el sistema se encuentra deteriorado, no tiene rejillas
metálicas que impidan el ingreso de sólidos que obstruyan el paso del agua, el
recorrido es insuficiente para evacuar toda el agua que se acumula en periodos
lluviosos en la institución, la salida al dren se encuentra obstruida e impide el paso
del agua.

2. DIAGNOSTICO DE LA INFRAESTRUCTURA:
A. OBJETIVOS DEL DIAGNOSTICO

La inspección ocular que se ha realizado a la Institución Educativa Víctor Francisco Rosales


Ortega, pretende establecer algunas recomendaciones para intervenir en la
infraestructura dañada como consecuencia directa de su afectación por efecto del
niño costero.

● El primer objetivo es identificar las estructuras que han sido afectadas por el FEN
2017 y su grado de riesgo.

7
● Establecer ciertas recomendaciones y conclusiones para la intervención en la
institución educativa, siguiendo los lineamientos del programa Reconstrucción
con Cambios.
B. DISTRIBUCIÓN ACTUAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

A continuación, se presenta el estado actual de la Institución Mariano Diaz, En El Distrito De


Catacaos, Provincia De Piura – Región Piura, la distribución de los pabellones y la
identificación de sus ambientes respectivos:
Ver plano de distribución anexo. Commented [2]: ADJUNTAR PLANO DE
DISTRIBUCION ACTUAL

SE RECOMIENDA ADJUNTAR EN ESTE PUNTO LA IMAGEN ACTUAL DE LA INSTITUCION


EDUCATIVA, LA MISMA QUE SE A ADJUNTADO EN EL PDF ANEXO.
LA IMAGEN DEBE DE SER MUY VISIBLE Y ESTAR DE ACUERDO A LA LEYENDA

8
PABELLON N.º 01: Esta edificación es de dos niveles y contiene los siguientes
ambientes
Primer Nivel: 1ro A, 1ro B, 3ro A, 3ro B, 5to B y Dirección temporal.
Segundo Nivel: 6to B, 6to A, 4to A, 4to B, 5to A y Sala de Computo.
PABELLON N.º 02: 2do A, 2do B y Cocina.
PABELLON N.º 03: Inicial 3 años A, Inicial 5 años A, SS.HH.
MODULO N.º 01: Inicial 4 años A, Inicial 4 años B, Inicial 3 años B, Inicial 5 años B,
MODULO N.º 02: Dirección.
SS. HH: 1.
SS. HH: 2.
AREAS EXTERIORES:
SISTERNA Y TANQUE ELEVADO: De material noble.
PATIO N.º 01: De mayor uso para Inicial.
PATIO N.º 02: De mayor uso para primaria, está parcialmente techado.
CERCO PERIMETRICO: muros de ladrillo confinado.
CIRCULACIONES: veredas, rampas y/o gradas externas.

C. PABELLONES Y/O EDIFICACIONES

A continuación, se presenta un cuadro con la descripción de las existencias


CUADRO N° 01
PABELLON ESTADO ANTIGÜEDAD MATERIAL EJECUTOR
PABELLÓN n° 01 Regular 15 años Noble INFES
PABELLÓN n° 02 Regular 15 años Noble INFES
PABELLÓN n° 03 Regular 15 años Noble INFES
MÓDULO n° 01 Regular 13 años Prefabricado MUNICIPIO
MÓDULO n° 02 Regular 13 años Prefabricado MUNICIPIO
SS-HH n°01 Inoperativo 15 años Noble MUNICIPIO
SS-HH n°02 Regular 15 años Noble INFES
Sisterna y Tanque Elevado Inoperativo 15 años Noble INFES
Fuente: Propia

D. ESTADO ACTUAL

A continuación, se detallan las características relevantes de los ambientes que


conforman los pabellones de la institución educativa, entre ellos, el estado de

9
conservación, el material constructivo y su afectación por el Fenómeno El Niño
Costero 2017.

CUADRO N° 02

AREA AREA A
ÍTEM N° DE AÑOS DE ESTADO DE
CONSTRUIDA INTERVENIR MATERIAL OBSERVACION
PISOS ANTIGÜEDAD CONSERVACION
(M2) (M2)

PABELLON 1 (PRIMARIA)
PRIMER NIVEL
MUROS DE ALBAÑILERIA FALLA EN INSTALACIONES
CONFINADA, TECHO ELÉCTRICAS, VIDRIOS ROTOS,
ALIGERADO, PISO DE VIDRIOS SIN LÁMINA DE
AULA 1ro A
1 792 792 15 REGULAR CEMENTO PULIDO, SEGURIDAD, PUERTAS
PRIMARIA Commented [3]: ESTA AREA ES DEL PABELLON
PUERTA DE MADERA DESNIVELADAS, TUBERÍAS Y
COMPLETO SE RECOMIENDA PONER EL AREA DE
SÓLIDA, VENTANAS DE ACCESORIOS DEL SISTEMA DE
MADERA. DRENAJE DETERIORADOS.
CADA AMBIENTE

AULA 1ro B
1 15 REGULAR
PRIMARIA

AULA 3ro A
1 15 REGULAR
PRIMARIA

AULA 3ro B
1 15 REGULAR
PRIMARIA

AULA 5ro A
1 15 REGULAR
PRIMARIA

SALA DE
1 15 REGULAR
PROFESORES

SEGUNDO NIVEL

AULA 6ro B
2 15 REGULAR
PRIMARIA

AULA 6ro A
2 15 REGULAR
PRIMARIA

AULA 4ro A
2 15 REGULAR
PRIMARIA

AULA 4ro B
2 15 REGULAR
PRIMARIA

AULA 5ro A
2 15 REGULAR
PRIMARIA

AULA 5ro A
2 15 REGULAR
PRIMARIA

PABELLON 2 (PRIMARIA)
MUROS DE ALBAÑILERÍA FALLA EN INSTALACIONES
AULA 2ro A CONFINADA, TECHO DE ELÉCTRICAS, VIDRIOS ROTOS,
1 179.51 179.51 15 REGULAR
PRIMARIA ESTRUCTURA Y VIDRIOS SIN LÁMINAS DE
COBERTURA LIVIANA, SEGURIDAD, TECHO LIVIANO

10
PISO DE CEMENTO CON ESTRUCTURA DE MADERA
PULIDO, PUERTAS DE Y ACERO PRESENTA
FIERRO, VENTANAS DE DETERIORO, PUERTAS Y
FIERRO VENTANAS DE FIERRO CON
PRESENCIA DE ÓXIDO.

AULA 2ro B
15 REGULAR
PRIMARIA

COCINA 15 REGULAR

PABELLON 3 (INICIAL)
MUROS DE ALBAÑILERÍA PUERTAS DESNIVELADAS,
CONFINADA, PISO DE VIDRIOS SIN LÁMINA DE
Inicial 3 años A 1 142.10 142.10 15 REGULAR CEMENTO PULIDO, SEGURIDAD, FALLA EN
PUERTA DE MADERA, SISTEMA ELÉCTRICO, ATOROS
VENTANAS DE MADERA. EN BAÑOS.

Inicial 5 años A 15 REGULAR

SS.HH 15 REGULAR

MÓDULO N° 1 (INICIAL)
MUROS Y TECHO CON
MATERIAL INADEACUADO
MUROS DE MATERIAL
PARA EL USO COMO
PREFABRICADO (TRIPLAY),
Inicial 4 años A 1 223.40 223.40 13 REGULAR INFRAESTRUCTURA
TECHO DE COBERTURA
EDUCATIVA. NO CUENTA CON
LIVIANA (CALAMINA)
BAÑOS A PESAR DE SER
AMBIENTES PARA INICIAL.

Inicial 4 años B 13 REGULAR

Inicial 3 años B 13 REGULAR

Inicial 5 años B 13 REGULAR

MÓDULO N° 2 (DIRECCIÓN)

MUROS Y TECHOS DE
MUROS DE MATERIAL
MATERIAL INADECUADO PARA
PREFABRICADO
DIRECCION 1 64.75 64.75 13 REGULAR EL USO COMO
(DRYWALL), TECHO DE
INFRAESTRUCTURA
COBERTURA LIVIANA
EDUCATIVA.
SERVICIOS HIGIÉNICOS N° 1
MUROS CON PINTURA
DESCASCARADA, PUERTAS Y
VENTANAS DE FIERRO
OXIDADAS, VIDRIOS ROTOS Y
SIN LAMINAR, APARATOS
SANITARIOS MALOGRADOS,
MUROS DE ALBAÑILERÍA ESTRUCTURA DE TECHO
CONFINADA, TECHO DE (MADERA) SE OBSERVA
SS-HH N° 1 ESTRUCTURA DE MADERA PRESENCIA DE HUMEDAD Y
(1 AMBIENTE) 1 51.02 51.02 15 INOPERATIVO Y COBERTURA DE DETERIORADA POR EL PASO DEL
FIBROCEMENTO, PUERTAS TIEMPO, EL AMBIENTE
DE FIERRO Y VENTANAS DE ACTUALMENTE SE USA PARA
FIERRO. ALMACENAR MATERIALES,
DEBIDO A QUE SE ENCUENTRA
TOTALMENTE INOPERATIVO.

11
SERVICIOS HIGIÉNICOS N° 2
PUERTAS DESNIVELADAS,
BISAGRAS OXIDADAS, VIDRIOS
MUROS DE ALBAÑILERÍA
SIN LÁMINAS DE SEGURIDAD,
CONFINADA, TECHO
TUBERÍAS DEL SISTEMA DE
SS-HH N°2 ALIGERADO, PUERTAS Y
1 34.94 34.94 15 REGULAR DESAGUE DEL BAÑO
(1 AMBIENTE) VENTANAS DE MADERA,
PRESENTAN ATOROS
PISO DE CEMENTO
CONSTANTEMENTE, LAS
PULIDO.
LUMINARIAS FALLAN POR EL
CABLEADO.

OBRAS EXTERIORES
ESTRUCTURA EN REGULAR
ESTRUCTURA DE ESTADO DE CONSERVACIÓN, EL
COLUMNAS, VIGAS Y SISTEMA DE IMPULSIÓN NO
TANQUE
TECHO DE CONCRETO FUNCIONA (LAS BOMBAS NO
ELEVADO O 1 8.59 8.59 1155 MALO
ARMADO, TUBERÍA DE FUNCIONAN), SE COLOCÓ UN
POZO ALTO
PVC, BOMBAS DE AGUA, TANQUE DE PVC PROVISIONAL
CISTERNA. PARA EL ABASTECIMIENTO DEL
COLEGIO.
VEREDAS DE CONCRETO
DILATADAS CON GRIETAS Y
CIRCULACIONES - -- REGULAR CONCRETO SIMPLE
FISURAS, JUNTAS DE
DILATACIÓN
CONCRETO CON PRESENCIA DE
FISURAS, JUNTAS DE
CONCRETO SIMPLE / DILATACIÓN EXPUESTAS Y SIN
PATIO Nº 1 - 738.83 - REGULAR TECHO DE ESTRUCTURA RELLENO, ESTRUCTURA
Commented [4]: CADA PATIO TIENE
METÁLICA METÁLICA EN BUEN ESTADO
CARACTERISTICAS DIFERENTES SE
PERO NO ABARCA TODA EL
ÁREA DEL PATIO.
RECOMIENDA ANALISIS POR SEPARADO
CONCRETO CON PRESENCIA DE
FISURAS, JUNTAS DE
CONCRETO SIMPLE / DILATACIÓN EXPUESTAS Y SIN
PATIO Nº 2 REGULAR TECHO DE ESTRUCTURA RELLENO, ESTRUCTURA
METÁLICA METÁLICA EN BUEN ESTADO
PERO NO ABARCA TODA EL
ÁREA DEL PATIO.
CERCO MUROS CON PINTURA
- - - - REGULAR ALBAÑILERÍA CONFINADA
PERIMÉTRICO AFECTADAS POR HUMEDAD
Commented [5]: CUAL ES LA MEDIDA DEL CERCO
CUNETAS PLUVIALES PERIMETRICO
SIN
SISTEMA REJILLAS METÁLICAS, BASURA
EVACUACION - - - -- MALO CONCRETO SIMPLE EN CUNETAS, DESFOGUE DE
PLUVIAL CUNETA A DREN PLUVIAL
PÚBLICO ATORADO DE BASURA.
AREA CONSTRUIDA
2235.14
TOTAL M2
AREA CONSTRUIDA
1496.31
TECHADA M2

AREA CONSTRUIDA SIN


738.83
TECHAR M2

Fuente: Propia

12
● PABELLÓN N° 01 (2 NIVELES):

ESTADO ACTUAL DEL PABELLÓN N° 01

AMBIENTE ESTRUCTURA ARQUITECTURA INST. SANITARIAS INST. ELECTRICAS

PRIMER NIVEL
AULA PRIMARIA PUERTAS DESNIVELADOS, LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS
(1er GRADO A) / 1er REGULAR VIDRIOS DE VENTANAS ROTOS Y NO APLICA PRESENTAN FALLAS POR UN
NIVEL SIN LÁMINA DE SEGURIDAD CABLEADO EN MAL ESTADO
AULA PRIMARIA PUERTAS DESNIVELADOS, LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS
(1er GRADO B) / 1er REGULAR VIDRIOS DE VENTANAS ROTOS Y NO APLICA PRESENTAN FALLAS POR UN
NIVEL SIN LÁMINA DE SEGURIDAD CABLEADO EN MAL ESTADO
AULA PRIMARIA PUERTAS DESNIVELADOS, LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS
(3er GRADO A) / 1er REGULAR VIDRIOS DE VENTANAS ROTOS Y NO APLICA PRESENTAN FALLAS POR UN
NIVEL SIN LÁMINA DE SEGURIDAD CABLEADO EN MAL ESTADO
AULA PRIMARIA PUERTAS DESNIVELADOS, LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS
(3er GRADO B) / 1er REGULAR VIDRIOS DE VENTANAS ROTOS Y NO APLICA PRESENTAN FALLAS POR UN
NIVEL SIN LÁMINA DE SEGURIDAD CABLEADO EN MAL ESTADO

AULA PRIMARIA PUERTAS DESNIVELADOS, LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS


(5to GRADO B) / 1er REGULAR VIDRIOS DE VENTANAS ROTOS Y NO APLICA PRESENTAN FALLAS POR UN
NIVEL SIN LÁMINA DE SEGURIDAD CABLEADO EN MAL ESTADO

PUERTAS DESNIVELADOS, LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS


DIRECCIÓN / 1er
PA REGULAR VIDRIOS DE VENTANAS ROTOS Y NO APLICA PRESENTAN FALLAS POR UN
NIVEL
BE SIN LÁMINA DE SEGURIDAD CABLEADO EN MAL ESTADO
LL SEGUNDO NIVEL
ÓN
AULA PRIMARIA (6to PUERTAS DESNIVELADOS, LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS

GRADO B) / 2do REGULAR VIDRIOS DE VENTANAS ROTOS Y NO APLICA PRESENTAN FALLAS POR UN
01
NIVEL SIN LÁMINA DE SEGURIDAD CABLEADO EN MAL ESTADO
AULA PRIMARIA (6to PUERTAS DESNIVELADOS, LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS
GRADO A) / 2do REGULAR VIDRIOS DE VENTANAS ROTOS Y NO APLICA PRESENTAN FALLAS POR UN
NIVEL SIN LÁMINA DE SEGURIDAD CABLEADO EN MAL ESTADO
AULA PRIMARIA (4to PUERTAS DESNIVELADOS, LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS
GRADO B) / 2do REGULAR VIDRIOS DE VENTANAS ROTOS Y NO APLICA PRESENTAN FALLAS POR UN
NIVEL SIN LÁMINA DE SEGURIDAD CABLEADO EN MAL ESTADO
AULA PRIMARIA (4to PUERTAS DESNIVELADOS, LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS
GRADO A) / 2do REGULAR VIDRIOS DE VENTANAS ROTOS Y NO APLICA PRESENTAN FALLAS POR UN
NIVEL SIN LÁMINA DE SEGURIDAD CABLEADO EN MAL ESTADO
AULA PRIMARIA (5to PUERTAS DESNIVELADOS, LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS
GRADO A) / 2do REGULAR VIDRIOS DE VENTANAS ROTOS Y NO APLICA PRESENTAN FALLAS POR UN
NIVEL SIN LÁMINA DE SEGURIDAD CABLEADO EN MAL ESTADO
LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS
PUERTAS DESNIVELADOS, PRESENTAN FALLAS POR UN
COMPUTO REGULAR VIDRIOS DE VENTANAS ROTOS Y NO APLICA CABLEADO EN MAL ESTADO, LAS
SIN LÁMINA DE SEGURIDAD COMPUTADORAS CORREN RIESGO
DE DAÑARCE.
MONTANTES PLUVIALES DE
PVC CON PERFORACIONES,
INSUFUCIENTES MONTANTES
SISTEMA DE DRENAJE
PARA DRENAJE DE LLUVIA,
/ TECHO A DOS REGULAR REGULAR NO APLICA
ACCESORIOS DE CANALETA
AGUAS
PLUVIAL OXIDADAS,
CANALETA PLUVIAL
PANDEADAS Y DESNIVELADAS

Fuente: Propia

13
Foto Nº 01: Ventanas sin lámina de seguridad.

Foto Nº 02: Vidrios rotos, sin lámina de seguridad.

14
Foto Nº 03: Artefactos eléctricos se apagan repentinamente.

Foto Nº 04: Montantes de pvc perforados.

15
● PABELLÓN DE PRIMARIA N° 02 (1 NIVEL):

ESTADO ACTUAL DEL PABELLÓN N° 02

AMBIENTE ESTRUCTURA ARQUITECTURA INST. SANITARIAS INST. ELECTRICAS

PINTURA AFECTADA POR


HUMEDAD, AGRIETADA,
PUERTAS METÁLICAS OXIDADAS
PASILLO NO TIENE
AULA PRIMARIA Y EN ALGUNOS CASOS PICADAS,
REGULAR NO APLICA LUMINARIAS DE
(2do GRADO A) VENTANAS METÁLICAS
ALUMBRADO.
OXIDADAS, VIDRIOS DE
VENTANAS ROTOS Y SIN
LÁMINA DE SEGURIDAD.
PINTURA AFECTADA POR
HUMEDAD, AGRIETADA,
PUERTAS METÁLICAS OXIDADAS
PASILLO NO TIENE
PABEL AULA PRIMARIA Y EN ALGUNOS CASOS PICADAS,
REGULAR NO APLICA LUMINARIAS DE
LON (2do GRADO B) VENTANAS METÁLICAS
ALUMBRADO.
N° 02 OXIDADAS, VIDRIOS DE
VENTANAS ROTOS Y SIN
LÁMINA DE SEGURIDAD.
PINTURA AFECTADA POR
HUMEDAD, AGRIETADA,
PUERTAS METÁLICAS OXIDADAS
PUNTOS DE AGUA Y PASILLO NO TIENE
Y EN ALGUNOS CASOS PICADAS,
COCINA REGULAR DESAGUE EN BUEN LUMINARIA DE
VENTANAS METÁLICAS
ESTADO ALUMBRADO
OXIDADAS, VIDRIOS DE
VENTANAS ROTOS Y SIN
LÁMINA DE SEGURIDAD.
TRABES DE MADERA
DETERIORADAS POR EL PASO DEL ACCESORIOS DE
SISTEMA TIEMPO, COBERTURA DE CANALETA PLUVIAL
DRENAJE / FIBROCEMENTO PRESENTA POLVO NO APLICA OXIDADAS, NO APLICA
TECHO EN EXCESO. TIJERAL METÁLICO CANALETA PLUVIAL
PRESENTA ZONAS EN EXTERIOR PANDEADA.
CON MUCHO ÓXIDO.

FOTO Nº05: Vigas de madera deteriorada.

16
FOTO Nº06: No hay luminarias, estructura metálica oxidada.

FOTO Nº07: Ventanas metálica oxidadas.

17
FOTO Nº08: Puertas metálicas oxidadas.

FOTO Nº09: Vidrios rotos y sin lámina de seguridad.

18
FOTO Nº10: Pintura afectada por humedad y ambiente.

● PABELLÓN N°03 INICIAL (1 NIVEL):

ESTADO ACTUAL DEL PABELLÓN N° 03 / INICIAL

AMBIENTE ESTRUCTURA ARQUITECTURA INST. SANITARIAS INST. ELECTRICAS

PUERTAS DE MADERA LOS ARTEFACTOS


AULA INICIAL 3 DESNIVELADAS, VENTANAS ELÉCTRICOS PRESENTAN
REGULAR NO APLICA
AÑOS DE MADERA CON VIDRIOS FALLAS POR UN CABLEADO
SIN LÁMINA DE SEGURIDAD EN MAL ESTADO.
PUERTAS DE MADERA
LOS ARTEFACTOS
PABEL DESNIVELADAS, VENTANAS
AULA INICIAL 5 ELÉCTRICOS PRESENTAN
LON REGULAR DE MADERA CON VIDRIOS NO APLICA
AÑOS FALLAS POR UN CABLEADO
03 SIN LÁMINA DE
EN MAL ESTADO.
INICIA SEGURIDAD.
L URINARIOS, INODOROS
EN REGULAR ESTADO,
LAS INSTALACIONES DE
LOS ARTEFACTOS
DESAGUE PRESENTAN
ELÉCTRICOS PRESENTAN
BAÑOS REGULAR PAREDES SUCIAS ATOROS CONTINUOS, EL
FALLAS POR UN CABLEADO
SUMNISTRO DE AGUA NO
EN MAL ESTADO.
ES CONSTANTE Y DEBE
ALMACENARSE EN
RECIPIENTES.
MONTANTES PLUVIALES Y
SISTEMA DE
REGULAR NO APLICA CANALETA PLUVIAL EN NO APLICA
DRENAJE / TECHO
REGULAR ESTADO.

19
FOTO Nº11: Puertas desniveladas.

FOTO Nº12: Vidrios sin lámina de seguridad.

20
FOTO Nº13: Abastecimiento deficiente de agua.

FOTO Nº14: Atoros constantes en el sistema de desagüe.

21
● MÓDULO N°01 (1 NIVEL):

ESTADO ACTUAL DEL MÓDULO N° 01 / INICIAL

AMBIENTE ESTRUCTURA ARQUITECTURA INST. SANITARIAS INST. ELECTRICAS

PAREDES DE MATERIAL
VENTANAS CON LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS
PREFABRICADO (TRIPLAY),
AULA 4 AÑOS (A) MALLA RASCHEL / NO APLICA PRESENTAN FALLAS POR UN
TECHO DE PLANCHA TIPO
MÓDU SIN PUERTAS CABLEADO EN MAL ESTADO.
CALAMINA
LO N°
PAREDES DE MATERIAL
01 / VENTANAS CON LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS
PREFABRICADO (TRIPLAY),
INIICIA AULA 4 AÑOS (B) MALLA RASCHEL / NO APLICA PRESENTAN FALLAS POR UN
TECHO DE PLANCHA TIPO
L SIN PUERTAS CABLEADO EN MAL ESTADO.
CALAMINA
PAREDES DE MATERIAL
VENTANAS CON LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS
AULA DE 5 AÑOS PREFABRICADO (TRIPLAY),
MALLA RASCHEL / NO APLICA PRESENTAN FALLAS POR UN
(B) TECHO DE PLANCHA TIPO
SIN PUERTAS CABLEADO EN MAL ESTADO.
CALAMINA
PAREDES DE MATERIAL
VENTANAS CON LOS ARTEFACTOS ELÉCTRICOS
AULA DE 3 AÑOS PREFABRICADO (TRIPLAY),
MALLA RASCHEL / NO APLICA PRESENTAN FALLAS POR UN
(B) TECHO DE PLANCHA TIPO
SIN PUERTAS CABLEADO EN MAL ESTADO.
CALAMINA

FOTO Nº15: Muros de triplay

22
FOTO Nº16: Muros de triplay y techo de calamina.

● DIRECCIÓN (1NIVEL):

ESTADO ACTUAL DEL MÓDULO N° 02


MÓDU
LO N° INST.
AMBIENTE ESTRUCTURA ARQUITECTURA INST. SANITARIAS
02 ELECTRICAS
ESTRUCTURA DE MATERIAL
DIRECCIÓN REGULAR NO APLICA REGULAR
PREFABRICADO (DRYWALL)

Foto N° 16: Dirección estructura de drywall.

● SS-HH 1:

23
ESTADO ACTUAL DEL BAÑO N° 01

AMBIENTE ESTRUCTURA ARQUITECTURA INST. SANITARIAS INST. ELECTRICAS

PUERTAS OXIDADAS,
EL SISTEMA DE
VENTANAS DE FIERRO
INSTALACIONES NO CUENTA CON
BAÑO OXIDADAS, NO CUENTA CON
BAÑOS REGULAR SANITARIAS SE INSTALACIONES
N° 01 VIDRIOS, PINTURA AFCTADA
ENCUENTRA ELÉCTRICAS.
POR HUMEDAD E
INOPERATIVA.
INTEMPERISMO
ESTRUCTURA DE MADERA
DETERIORADA, COBERTURA CANALETA PLUVIAL
TECHO Y SISTEMA DE
DE FIBROCEMENTO NO APLICA PANDEADAS Y NO APLICA
DRENAJE
QUEBRADIZO POR EFECTO ACCESORIOS OXIDADOS
DE LA EDAD Y SOL

Foto N° 17: Muros afectados por humedad.

24
Foto N° 18: Baño inoperativo, actual uso de almacén

Foto N° 19: Óxido en puertas y ventanas sin vidrios.

25
● SS-HH 2:

ESTADO ACTUAL DEL BAÑO N° 02

AMBIENTE ESTRUCTURA ARQUITECTURA INST. SANITARIAS INST. ELECTRICAS

BAÑO PUERTAS DE MADERA


N° 02 DESNIVELADAS, VENTANAS PRESENTAN ATOROS
BAÑO NIÑOS REGULAR REGULAR
CON VIDRIOS SIN LÁMINA DE CONTINUAMENTE
SEGURIDAD.
PUERTAS DE MADERA
DESNIVELADAS, VENTANAS PRESENTAN ATOROS
BAÑO NIÑAS REGULAR REGULAR
CON VIDRIOS SIN LÁMINA DE CONTINUAMENTE
SEGURIDAD.

Foto N° 20: Puerta desnivelada

26
Foto N° 21: Vidrios sin lámina de seguridad

Foto N° 22: Lavatorios en buen estado, sufren atoros constantes.

27
● RESERVORIO o POZO ALTO:

ESTADO ACTUAL DEL RESERVORIO O POZO ALTO

AMBIENTE ESTRUCTURA ARQUITECTURA INST. SANITARIAS INST. ELECTRICAS

BOMBAS NO FUNCIONAN,
SISTEMA DE IMPUSLIÓN
RESERV INOPERATIVO. SE HAN
ORIO O CUARTO DE PINTURA COLOCADO BOMBAS PARA UN
POZO REGULAR REGULAR
BOMBAS DETERIORADA TANQUE ELEVADO
ALTO PROVISIONAL PARA
ABASTECIMIENTO DEL
COLEGIO.
ESCALERA DE
INGRESO A POZO SE PINTURA
POZO ALTO REGULAR NO APLICA
ENCUENTRA DETERIORADA
CORTADA.
CISTERNA REGULAR REGULAR REGULAR NO APLICA

Foto N° 23: Bombas para tanque provisional.

28
Foto N° 24: Escalera de ingreso a pozo cortada.

Foto N° 25: Pintura de pozo alto deteriorado.

29
● PATIOS:

ESTADO ACTUAL DE PATIOS

AMBIENTE ESTRUCTURA ARQUITECTURA INST. SANITARIAS INST. ELECTRICAS


PATIOS
PRESENCIA DE
PATIO DE CONCRETO NO APLICA NO APLICA NO APLICA
FISURAS Y GRIETAS
BUEN ESTADO /
TECHO METÁLICO BUEN ESTADO NO APLICA NO APLICA
TECHADO PARCIAL

Foto N° 26: Techo metálico parcialmente

Foto N° 27: Pequeñas fisuras y grietas

30
● ÁREA DE JUEGOS:

ESTADO ACTUAL DE ÁREA DE JUEGOS

ÁREA AMBIENTE ESTRUCTURA ARQUITECTURA INST. SANITARIAS INST. ELECTRICAS


DE
JUEGOS PRESENCIA DE ÓXIDO EN
TUBOS METÁLICOS. NO DESPRENDIMIENTO
ÁREA DE JUEGOS CUENTA CON COBERTURA DE PINTURA EN NO APLICA NO APLICA
PARA PROTECCIÓN DE JUEGOS
RADICACIÓN SOLAR

Foto N° 28: No cuenta con cobertura para radiación solar

● SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL:

ESTADO ACTUAL DE DRENAJE PLUVIAL

AMBIENTE ESTRUCTURA ARQUITECTURA INST. SANITARIAS INST. ELECTRICAS


DRENAJ
E
PLUVIA NO CUENTA CON
REJILLAS METÁLICAS,
L
CONCRETO DESPRENDIMIENTO
DRENAJE PLUVIAL AGRIETADO Y DE PINTURA EN NO APLICA NO APLICA
PRESENCIA DE JUEGOS
BASURA EN EL
RECORRIDO.

31
Foto N° 29: No cuenta con rejillas metálica.

Foto N° 30: Basura en salida hacia dren público

32
● CERCO PERIMÉTRICO:

ESTADO ACTUAL DE CERCO PERIMÉTRICO

CERCO
PERIMÉ AMBIENTE ESTRUCTURA ARQUITECTURA INST. SANITARIAS INST. ELECTRICAS
TRCO
REGULAR, PUERTAS DESPRENDIMIENTO
CERCO PERIMÉTRICO METÁLICAS DE PINTURA, NO APLICA NO APLICA
OXIDADAS. SUCIEDAD.

Foto N° 31: Puerta metálica oxidada

Foto N° 32: Desprendimiento de pintura

33
3. PROPUESTA DE INTERVENCION Y RECUPERACIÓN DE INFRAESTRUCTURA
De acuerdo al diagnóstico de la infraestructura, para determinar las intervenciones en
la Institución Educativa en el marco de la Reconstrucción con cambios se prevé que el
28% se encontraría en Riesgo y Bajo el marco de lo señalado en la Resolución Ministerial
N° 499-2018-MINEDU el cual establece las “Disposiciones Sectoriales para las
Intervenciones de Reconstrucción con Fines de Recuperación y Rehabilitación mediante
Inversiones del Sector Educación Comprendidas en el Plan Integral de Reconstrucción
con Cambios”, este proyecto se clasifica como una Intervención de Reconstrucción
mediante Inversión (IRI) CON FINES DE REHABILITACIÓN

SOLICITUD DE
REHABILITACIÓN

PABELLON
Mat. Mat
ÁREA Mat. Pre .
NIVEL / ACTUAL INTERVE NO fabri Nob Restitui Rehabilit
PISO (M2) NIR (M2) noble cado le r ación
PABELLÓNES
PABELLON n° 01 1º 396 396
PABELLON n° 01 2º 396 396
PABELLON n° 02 1º 179.51 179.51
PABELLON n° 03 1º 142.10 142.10
MÓDULO n° 01 1º 223.40 223.40
MÓDULO n° 02 1º 64.75 64.75
SS.HH n°01 1º 51.02 51.02
SS.HH n°02 1º 34.94 34.94
OBRAS EXTERIORES
POZO ALTO O TANQUE
- 8.59 8.59
ELEVADO
CIRCULACIONES - - -

CERCO PERIMÉTRICO ML - 395.57 395.57

PATIOS - 738.83 738.83

SISTEMA EVACUACIÓN
- - -
PLUVIAL

Fuente: Propia

34
4. DIAGNOSTICO DE EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO. Commented [6]: SE RECOMIENDA HACER EL
LISTADO DEL EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO
AFECTADO POR EL FEN, TENIENDO EN CUENTA
A continuación, se describe el equipamiento y mobiliario que se encuentra afectado, sin EL TEXTO RESALTADO Y DAJUNTAR ALGUNAS
TOMAS FOTOGRAFICAS MAS RESALTANTES.
funcionamiento o uso y requiere su reemplazo de la Institución Educativa Mariano Diaz, en
el distrito de Catacaos, Provincia de Piura, Región Piura, que fue afectado por el FEN 2017, LA INFORMACION ADJUNTADA EN LOS CUADROS
ES SOLO COMO EJEMPLO SE DEBE DE COLOCAR
para certificación de este mobiliario se presentara una Declaración Jurada del director (La LA INFORMACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
cual se encuentra anexada al Expediente Técnico) físico y virtual.

MOBILIARIO
ESTADO
CANT. ACTUAL
ITEM DESCRIPCION DE MOBILIARIO
ACTUAL
MALO BUENO
MOBILIARIO DE INICIAL
1 SILLA DE MADERA INICIAL 26 15 11
SILLA DE MADERA CON ACABADO EN FORMICA BLANCO PARA
2 3 3
DOCENTE
3 MESA 55 28 27
4 ARMARIO 23 23
5 CARPETA UNIPERSONAL TIPO RAMBO SECUNDARIA 16 16
6 SILLA MADERA PARA DOCENTES 1 1
7 SILLA APILABLE DE PLASTICO 10 10
8 SILLA ESTRUCTURA METALICA CON ACABADO EN MADERA 1 1
9 BANCA DE MADERA PARA COMEDOR 3.00X0.40M 8 8
MOBILIARIO DE PRIMARIA
1 MESA CIRCULAR INICIAL R=0.60M 2 2
2 MESA CUADRADA INICIAL L=1.20M 2 2
3 MESA MADERA RECTANGULAR – INICIAL 1 1
4 MESA MADERA RECTANGULAR PRIMARIA 16 16
MESA MADERA CUADRADA ACABADO EN FORMICA BLANCO –
5 31 11 20
PRIMARIA
6 MESA MADERA RECTANGULAR SECUNDARIA 13 13
7 MESA MADERA RECTANGULAR COMEDOR COLEGIO 3.00X0.90M 4 4
8 MESA MADERA RECTAGULAR PARA DOCENTE 1 1

35
EQUIPAMIENTO
ESTADO
CANT. ACTUAL
ITEM DESCRIPCION DE MOBILIARIO
ACTUAL
MALO BUENO
EQUIPAMIENTO DE INICIAL
1 LAPTOP 2 1 1
2 PC DE ESCRITORIO 2 1 1
3 CAÑON PROYECTOR 1 1 0
4 COCINA 1 0 1
5 REFRIGERADOR 2 1 1
6 HORNO 1 0 1
EQUIPAMIENTO DE PRIMARIA
1 LAPTOP 2 1 1
2 PC DE ESCRITORIO 1 1 0
3 CAÑON PROYECTOR 1 0 1
4 COCINA 2 1 1
5 REFRIGERADOR 1 0 1

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

A. CONCLUSIONES

⮚ El proyecto es de gran importancia para el desarrollo del distrito de Catacaos ya


que, con la rehabilitación de la Infraestructura Educativa, se logrará mejorar la
prestación del servicio en la INSTITUCION EDUCATIVA.

⮚ En el marco de lo señalado por la Resolución Ministerial N° 499-2018-MINEDU


que establece las “Disposiciones Sectoriales para las Intervenciones de
Reconstrucción con Fines de Recuperación y Rehabilitación mediante
Inversiones del Sector Educación Comprendidas en el Plan Integral de
Reconstrucción con Cambios”, señala que las Intervenciones de Reconstrucción
mediante Inversiones (IRI) con fines de Rehabilitación son intervenciones
parciales delimitada por las edificaciones afectadas o en situación de riesgo
estructural por el tipo de material (no noble) o por autoconstrucción.

⮚ Existen edificaciones en mal estado y de material precario que son un peligro


constante para todo el personal y alumnado de la institución, los cuales deben
desmontarse y restituirse según la normativa vigente actual.

⮚ El colegio tiene un área extensa de más de ocho mil metros cuadrados, lo que
lo hace vulnerable a inundaciones por lluvias, siendo las áreas libres y no
construidas las más afectadas, se requiere los trabajos de movimiento de tierras
que eviten encharcamientos y focos de proliferación de zancudos y mosquitos,
el sistema de drenaje debe mejorarse para lograr que toda el agua proveniente
de lluvias sea evacuada, el fin es evitar que los niños se vean expuestos a
inundaciones y enfermedades como el dengue debido a los mosquitos que se
desarrollan por el encharcamiento de aguas.

36
B. RECOMENDACIONES

⮚ Se recomienda la rehabilitación del 28% del área de la institución educativa.

⮚ Se recomienda techar las áreas comunes como patios, área de juegos, debido a
la alta radiación solar que existe en la zona.

⮚ Se recomienda la Rehabilitación del sistema eléctrico de toda la institución


Educativa.

⮚ Se Recomienda la desinstalación y restitución de los Módulos 1 y 2 por ser


construcciones de material prefabricado.

⮚ Se Recomienda la Rehabilitación de los Pabellones 1, 2, 3 y los SS. HH 1 y 2 por


ser construcciones hechas por INFES Y MUNICIPALIDAD.

⮚ Se recomienda implementar una adecuada evacuación de aguas pluviales y


adecuada protección (cerco perimétrico).

⮚ Se recomienda la Rehabilitación del Tanque Elevado y Cisterna para optimizar el


servicio de agua al interior de la Institución Micaela Bastidas.

⮚ Se recomienda considerar la implementación de mobiliario y equipamiento


total según corresponda, para los ambientes de aulas pedagógicas, servicios
higiénicos, cocina y otros que sean prioritarios.

37

También podría gustarte