Está en la página 1de 6

Instalaciones Minero Metalúrgicas Semestre 2015-2

CÁLCULO Y DISEÑO DEL EQUIPO DE EXTRACCION DE UN TIRO


TOLVAS PARA MINERAL.

En la mayoría de las operaciones mineras es necesario contar con una tolva. La capacidad
de las tolvas varía desde unas cuantas toneladas a varios miles. Su forma varía de las cuadradas
a las cilíndricas. El material con el cual se construyen depende en gran medida de la capacidad, de
manera que las de gran capacidad se construyen de acero o concreto, o bien una combinación de
ambos materiales, las tolvas de poca capacidad suelen construirse de madera. Sin embargo, en la
actualidad el costo de la madera compite con los costos del acero y del concreto, por lo tanto, aún
las tolvas pequeñas se construyen con estos últimos materiales.

En la determinación del tamaño o capacidad de una tolva para una producción de mina
dada, se considera como buena práctica proporcionar a la tolva una capacidad comprendida entre
la mitad y la totalidad de la producción diaria de la mina. Así mismo, se debe considerar el método
de minado, pues algunos tipos de minado proveen abundante espacio de almacenamiento en el
interior de la mina, como son los propios rebajes, los contrapozos de transferencia y los cartuchos
de llenado de los skips.

Cuando se diseñe con madera, se debe prestar atención a la sección de la madera para la
construcción de las tolvas, debido a la dificultad de obtener madera de dimensiones adecuadas.
Se debe tener presente evitar las dimensiones que excedan de 16 ” siempre que sea posible. El
diseño de una tolva de madera presenta la particularidad de resultar miembros demasiado
sobrados por estar controlados por los esfuerzos de apoyo perpendiculares a la fibra.

Se han construido tolvas de muchas formas geométricas, las siguientes formas son
comunes:

Tolvas con

Fondos inclinados, fondos parcialmente inclinados, fondos planos.

Chutes o Canalones en las paredes laterales, chutes centrados en el fondo de la tolva.

Tolvas cilíndricas, cuadradas, rectangulares, hexagonales.

Las tolvas pueden descansar sobre plataformas o miembros horizontales soportados por
postes que a su vez descansan sobre zapatas de concreto o bien sobre muros o viguetas de
acero.

TOLVAS DE FONDO PLANO


Instalaciones Minero Metalúrgicas Semestre 2015-2

CÁLCULO Y DISEÑO DEL EQUIPO DE EXTRACCION DE UN TIRO


La tolva mostrada en el inciso (a) muestra chutes en los lados, en el inciso (b) los chutes se
localizan en el fondo.

La inclinación del fondo de las tolvas debe ser al menos 5˚ mayor que el ángulo de reposo
del material almacenado, para garantizar su fácil extracción.

TOLVAS DE FONDO INCLINADO

Los propios productos minerales a menudo constituyen un buen piso en las tolvas de fondo
plano lo cual ayuda a proteger dicho fondo del desgaste producido por el deslizamiento de los
contenidos. Quizá desde este punto de vista más que dar inclinaciones a los fondos de la tolvas
mayores que el ángulo de reposo, convenga dar a los fondos de tolvas, inclinaciones menores que
dicho ángulo, para garantizar que siempre quede sobre dichos fondos una capa protectora de
mineral que reduzca la abrasión.
Instalaciones Minero Metalúrgicas Semestre 2015-2

CÁLCULO Y DISEÑO DEL EQUIPO DE EXTRACCION DE UN TIRO

TOLVAS CILINDRICA Y HEXAGONAL DE MADERA

La base soporte de tolvas puede construirse con plataformas de madera, de concreto


reforzado o camas de viguetas de acero.

Las tolvas se pueden cargar de dos maneras; a ras, o copeteadas. Solo se considerarán las
tolvas llenadas a ras, pues las tolvas que se copetean tienen problemas de derrames de mineral al
piso.

En el diseño de una tolva se requiere obtener las presiones que actúan sobre las paredes y
el fondo de la misma. Los materiales quebrados como los minerales no fluyen como el agua, por
tanto, el ángulo de reposo Ø y el ángulo de fricción θ son parámetros necesarios a considerar. Los
valores de θ, dependen del enlainado (forro) de la tolva, el cual puede ser de madera, hule, acero,
o concreto. Este valor varía entre 40˚ y 45˚. El ángulo de reposo varía entre 38˚ y 45˚ para
minerales comunes, siendo el primer valor el más frecuente.
Instalaciones Minero Metalúrgicas Semestre 2015-2

CÁLCULO Y DISEÑO DEL EQUIPO DE EXTRACCION DE UN TIRO


En la siguiente figura se muestra la solución gráfica de los esfuerzos en una tolva de fondo
plano, independientemente de la forma periférica. El valor de la presión lateral N1 se obtiene a
partir de la fórmula de Rankine cuya expresión es:

En la figura, se trata de una tolva de fondo plano, se muestran las características y


parámetros esenciales para el diseño de las tolvas. Una partícula material contenida por la tolva
está sujeta a un estado de esfuerzos tridimensional que la mantiene en equilibrio estático. Ahora,
en el material granular se genera un plano conocido como de ruptura que divide el contenido en
dos partes, a saber la ABF y la DFBC. La primera parte es responsable de la generación de la
fuerza de empuje P1, cuya proyección horizontal N1 está dada por la fórmula de Rankine.

El ángulo θ, representa el ángulo de fricción del mineral contra las paredes de la tolva. Si el
plano de ruptura corta la cara superior AD de la tolva, se trata de una tolva poco profunda, en cuyo
caso, es aplicable la fórmula de Rankine para el cálculo de la presión horizontal N1, y si dicho
plano corta el lado CD de la tolva, entonces se trata de una tolva profunda en cuyo caso el
comportamiento es similar al de los silos para el almacenamiento de granos, y el diseño de la tolva
depende del cálculo de las magnitudes de las presiones laterales que actúan en la paredes de las
mismas.

El ángulo Ø, es el ángulo de reposo del material, y es igual al ángulo FBC o igual al ángulo
FCB, conforme a la teoría de Coulomb el plano de ruptura pasa con respecto a la cara vertical AB
de la tolva a un ángulo igual a (90˚ - Ø)/2
Instalaciones Minero Metalúrgicas Semestre 2015-2

CÁLCULO Y DISEÑO DEL EQUIPO DE EXTRACCION DE UN TIRO


La presión en el fondo de la tolva está dada directamente por la fórmula básica de la
hidrostática, mientras que la presión lateral a cualquier profundidad “y”, se podrá calcular
evaluando un peso unitario equivalente ω’ tal, que produzca en el fondo de la tolva la presión
unitaria p’ = ω’ (h). Esta presión lateral unitaria máxima puede evaluarse a partir del valor de N1,
pues es igual al volumen de la cuña de presiones.

Por simplificación, en el diseño de tolvas, es conveniente realizar un análisis para una


sección de material de espesor unitario.

El diseño de las tolvas cilíndricas se concreta al cálculo del espesor de un segmento de


cilindro de pared delgada de una unidad de longitud, tomando como parámetro de diseño, la
presión interna más elevada que es la que se registra en el fondo de la tolva. De este segmento,
se toma como diagrama de cuerpo libre la mitad del mismo, el cual se encuentra en equilibrio
estático por la acción de la fuerza “p” (suma de las componentes horizontales de los elementos de
fuerza dP = p’ dA = p’ (r dθ) ), y las fuerzas de tensión “T” que se registran en las paredes de la
tolva.
Instalaciones Minero Metalúrgicas Semestre 2015-2

CÁLCULO Y DISEÑO DEL EQUIPO DE EXTRACCION DE UN TIRO

Por otra parte, la tensión “T” es igual al producto del esfuerzo “Fs” en el acero por el área de
la sección ( t x 1 ). Ademas, si se trata de una tolva armada con duelas de madera al estilo de los
barriles, se requieren zunchos de acero, si la varilla con que se fabrican los zunchos tiene el
diámetro “d”, el área de su sección transversal As = π d2 / 4, y por tanto se resume el análisis a la
siguiente expresión:

También podría gustarte