Está en la página 1de 1

La

Baraja “Svengali”
Los trucos de magia que puedes hacer con las cartas Svengali con innumerables. Aquí describiremos solo algunos de ellos.

Secreto y preparación
La baraja consta de 52 cartas, 26 de ellas idénticas, mientras que las otras 26 son distintas. Las 26 cartas idénticas son un
milímetro más cortas que el resto.
Por esta razón también se llama a esta baraja la baraja con cartas cortas y largas.
Antes de realizar un truco, las cartas deberán estar organizadas de la siguiente manera:
Coloca una de las cartas cortas boca arriba sobre la mesa y pon cualquiera de las cartas largas también boca arriba encima
de la anterior. Continúa con este procedimiento, intercalando carta corta y larga, hasta que las 52 cartas estén colocadas de
esta manera (ASÍ ES COMO VIENEN MONTADAS NORMALMENTE).
Por lo tanto la primera carta será corta y la última larga. Si intentas hojear las cartas, verás las pasas de dos en dos; esto
sucede porque las cartas cortas no tocan tu pulgar y se mueven automáticamente junto con las más largas. Hojeando la
baraja desde una dirección, de abajo hacia arriba, todas las cartas se verán distintas, ya que se verán las cartas largas. Si
hojeas en la dirección opuesta, de arriba hacia abajo, todas las cartas se verán idénticas, ya que se mostrarán las cortas.

Hojeo
Este es el método de enseñar todas las cartas para que se vean iguales o distintas.
Coge la baraja por uno de los lados cortos con todos los dedos menos el pulgar, y sujeta con este dedo (el pulgar) el otro
lado corto de la baraja.
Si vas soltando de una en una las cartas en la otra mano (con la baraja boca arriba), todas las cartas se verán idénticas.

Representación
Antes de realizar cualquiera de los trucos endereza las cartas golpeando la baraja sobre la mesa, de modo que todas las
cartas cortas se deslicen hacia abajo y queden alineadas. Estas deben quedarse en su posición alternada, para poder ser
mezcladas usando el método por hojeo.
Mezclando las cartas de de esta forma, de hecho, se moverán de a dos por vez. Las cartas se pueden cortar en cualquier
momento que así lo desees ya que el orden alternativo no se modificará (una carta corta quedará siempre en la parte
superior del corte).

Truco nº 1
Hojea las cartas mostrando que son todas distintas. Luego, hojéalas con el dedo índice de la mano derecha y pide a un
espectador que te detenga poniendo un dedo entre las cartas mientras las estás pasando. Haz que el espectador tome la
primera carta debajo de su dedo (carta corta) y que la mire. Luego pídele que la coloque nuevamente en el mismo lugar y
repite el truco una vez más. Mágicamente, el espectador tomará por segunda vez la misma carta.

Truco nº 2
Haz que un espectador elija una carta como en el truco número 1 y pídele que ponga la carta de nuevo en su lugar.
Pregunta al espectador cuándo es su cumpleaños. Si su fecha de cumpleaños es un número impar, cuenta este mismo
número de cartas desde el principio, y la última carta contada será la misma que la carta elegida. Si el día de cumpleaños es
un número par, cuenta este mismo número de cartas desde el principio y muestra la siguiente carta de la baraja.

Truco nº 3
Endereza bien las cartas golpeándolas sobre la mesa y haz que el espectador elija una carta siguiendo el método de los
trucos anteriores. Divide la baraja en tres montones y haz que el espectador seleccione uno de ellos. Da la carta a la
primera vuelta del montón, y coincidirá con la elegida previamente. Repite el truco dividiendo la baraja originalmente en 4
montones. Nota: cuando cortes la baraja hazlo por los extremos cortos, ya que así tus dedos no tocarán las cartas más
cortas, permitiendo de esta forma que la carta elegida quede la primera en todos los montones.

Truco nº 4
Un espectador toma una carta, de la misma manera que se ha hecho en los trucos anteriores y la pone nuevamente en el
mazo. Se corta y se completa. Las cartas se extienden en abanico boca abajo y la carta elegida será la única que haya boca
arriba.

Secreto: antes de comenzar el efecto, da la vuelta a una de las cartas cortas (la cuarta desde debajo de la baraja).
Truco nº 5
Escribe el nombre de la carta en un papel. Dobla el papel y entrégalo a un espectador, quien lo conservará en su bolsillo.
Anuncia que en el papel has escrito una predicción. Realiza de nuevo el truco número 1 y haz que el espectador lea lo que
has escrito en el papel.

También podría gustarte