Orden Orthoptera

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

ORDEN ORTHOPTERA

 Los ortópteros son insectos alados de tamaño mediano a grande, raramente miden
menos de menos de 5 mm de longitud; con aparato bucal masticador.
 Comprenden dos Subórdenes: Caelifera, dentro de los cuales se cita a los saltamontes
de antenas cortas, langostas, tucuras etc. Y Ensifera, que incluye los grillos y los
saltamontes de antenas largas.
 Cuando son alados, el primer par tiene una consistencia coriácea y recubre las alas
posteriores que son membranosas
 En este orden están incluidos los grillos, tucuras, langostas, saltamontes, grillos topos,
los que no son buenos voladores y cuando se los molesta, saltan, efectúan un corto
vuelo y se posan más lejos.
 Son insectos saltadores por excelencia, se ven favorecidos por la presencia de un
sistema locomotor especial, que consiste en un par de patas posteriores largas,
espinosas, robustas y dotadas de una fuerte musculatura.
 El fémur está muy desarrollado, provisto de abundantes músculos. La tibia es fina y
rígida, armada de espinas, posee músculos elevadores bien desarrollados.
 Presentan órganos auditivos y estriduladores. Los órganos auditivos o timpánicos
aparecen en las tibias de los Ensifera o bien en el primer segmento del abdomen de los
Caelifera
 Las hembras normalmente tienen un ovipositor bien desarrollado y los machos
estructuras para la cópula.
 Son insectos heterometábolos (con metamorfosis incompleta) y paurometábolos (las
formas jóvenes tienen la misma alimentación y el habitat que las adultas).
 Pasan por tres estados: huevo, ninfa y adulto
 La cabeza es hipognata, ocasionalmente prognata y exhibe los surcos y escleritos en
condiciones primitivas.
 Poseen grandes ojos compuestos, pero en algunas especies están reducidos. Las
formas ápteras no tienen ocelos y su número es tres en las formas aladas.
 El aparato bucal es masticador, con mandíbulas bien desarrolladas y con una serie de
fuertes dientes en especies fitófagas (Acridoidea) y alargadas y afinadas apicalmente
en especies omnívoras o carnívoras (Tettigonoidea).
 . El labio está dividido en submentón, mentón y prementón
 Las alas anteriores son elitroides (tegminas), coriáceas; su función es la protección de
las alas posteriores que se repliegan en abanico debajo de ellas y tiene una venación
complicada (con venas longitudinales suplementarias y numerosas venas
transversales). Las alas posteriores son Biología de los Artrópodos 2010 3
membranosas, anchas y tienen forma de abanico; en algunas especies aparecen
adornadas de vivos colores para atemorizar y desorientar a sus posibles enemigos
 La mayoría de los Orthoptera viven en hábitat terrestres, muchos son cavadores y
algunos son acuáticos. Numerosas familias son herbívoras, sin embargo otras son
polífagas y además hay depredadoras especializadas
 La mayoría de los ortópteros tienen un ciclo de vida de aproximadamente un año. Los
huevos poseen con gran cantidad de vitelo y son puestos solitarios o en grupos en el
suelo o en la vegetación, según el suborden
 Muchos orthopteros producen sonidos por ESTRIDULACION FROTOTANDO :
-LA PARTE superior de un ala contra la inferior de otra, o la superficie interna de la
pata posterior contra la superficie inferior del ala anterior

También podría gustarte