Está en la página 1de 12

SISTEMA DE ACUMULACION POR PROCESOS

MATERIA: Enfoques Tradicionales del Costo

PROFESOR: Ricardo Uribe Marín

SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS POR PROCESOS

¿QUÉ ES?
Es una forma de ir llevando los costos y los gastos del objeto de costo en un período.

Este sistema es aplicable en aquellas industrias cuyos productos terminados requieren


generalmente de largos procesos, pasando de un departamento a otro y corresponden a
productos uniformes o más o menos similares. El énfasis principal está en la función tiempo y
luego en el producto en sí para determinar el costo unitario, dividiendo el costo de producción del
período entre el número de unidades procesadas.1

OBJETIVO

Determinar cómo serán asignados los costos de producción incurridos durante el período en cada
departamento, y calcular los costos unitarios totales para determinar el ingreso.2

1
PALENQUE, José Manuel, “ CAPÍTULO Nº 9 : SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS”, Contabilidad y
decisiones, [en línea], disponible en:
http://lpz.ucb.edu.bo/publicaciones/libros/contabilidad_decisiones/pdf/contdec_cap9.pdf
2
VI SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS, [en línea], disponible en:
http://www.itistmo.edu.mx/pagina%20de%20la%20lic%20.Cecilia%20Rasgado%20Luis/COSTO%20I%20UNI6
.html
SISTEMA DE ACUMULACION POR PROCESOS

CARACTERÍSTICAS
1. Unidades homogéneas pasan a través de una serie de procesos similares
2. En cada proceso cada unidad recibe una dosis similar de costos de manufactura.
3. Los costos de manufactura se acumulan a través de un proceso para un período determinado.
4. Existe una cuenta de producción en proceso para cada proceso.
5. El reporte de producción departamental es el documento clave para dar un seguimiento a las
actividades y a los costos de manufactura.
6. Los costos unitarios se calculan al dividir los costos departamentales del período entre la
producción del mismo. 3

3
MOWEN, Hansen, “Costeo de productos y servicios: un enfoque de sistemas por procesos. En: Thomson
(ed). Administración de Costos, Contabilidad y Control. Impreso en México. p 231
SISTEMA DE ACUMULACION POR PROCESOS

COMPARACIÓN ENTRE LOS MÉTODOS DE ACUMULACIÓN DE COSTOS4

A partir de una Compañía productora de medicamentos, cuyos procesos son: mezclado, formación
de tabletas y envasado, se establecerán a continuación las principales diferencias que existen
entre el costeo por órdenes de trabajo y el costeo por procesos:

Costeo por órdenes de trabajo

Costos de manufactura

Materiales Directos
Mano de Obra Directa
Costos Indirectos Aplicados

Orden 205 Orden 206 Orden 207

Artículos Artículos Artículos


Terminados Terminados Terminados

4
Ibíd. p 228
SISTEMA DE ACUMULACION POR PROCESOS

Costeo por Procesos

Costos de manufactura

Materiales Directos
Mano de Obra Directa
Costos Indirectos Aplicados

Mezclado Formación de Envasado


Tabletas

Artículos
Terminados
SISTEMA DE ACUMULACION POR PROCESOS

EJERCICIO

La elaboración de una lámina en la empresa XXXX consta de tres procesos:

Fundición
Laminación
Acabado

El cual se ven evidenciados en la siguiente tabla:

Inv. Inicial: 2500 Inv. Inicial 1000


FUNDICIÓN LAMINACIÓN ACABADO
Inv. Final Producto en
1000 300 100
Proceso
Unidades Defectuosas 800 700 200
Unidades Terminadas 2500 1000
Unidades Terminadas
transferidas a artículos 700 500 700
terminados

COSTOS EN CADA PROCESO


Fundición Laminación Acabado
Materiales Directos (MD) $100 000 $ 50 000 $ 10 000
Mano de Obra Directa (MOD) $20 000 $ 60 000 $ 20 000
Costos Indirectos De Fabricación (CIF) $5000 $ 10 000 $ 20 000

PORCENTAJE DE TERMINACIÓN DE ALGUNAS UNIDADES


Fundición Laminación Acabado
MD MOD CIF MD MOD CIF MD MOD CIF
Inventario Final
Producto en 100% 70% 70% 100% 60% 60% 40% 40% 40%
proceso
Unidades
100% 50% 50% 100% 100% 100% 30% 30% 30%
Defectuosas
SISTEMA DE ACUMULACION POR PROCESOS

SE PIDE CALCULAR PARA CADA PROCESO:

1. LAS UNIDADES EQUIVALENTES


Son las unidades que se podrían haber elaborado dado el monto total de esfuerzo
productivo realizado para el período en consideración.5

Para hallar las unidades equivalentes se multiplica el número de unidades que se tienen en
cada inventario por el porcentaje de terminación. Y al final se hace la sumatoria.

2. EL COSTO UNITARIO

Se calcula dividiendo el costo de cada rubro de los procesos sobre el número de unidades
equivalentes halladas en el paso anterior.

3. EL COSTO DE LAS UNIDADES EN CADA UNO DE LOS INVENTARIOS

Se calcula multiplicando el número de unidades equivalentes halladas en MD, MOD Y CIF


por el costo unitario encontrado en el paso anterior. Luego se hace la sumatoria, y de esta
manera se halla el costo de cada inventario.

5
Ibíd. p 233
SISTEMA DE ACUMULACION POR PROCESOS

SOLUCIÓN

 FUNDICIÓN

1. LAS UNIDADES EQUIVALENTES

UNIDADES EQUIVALENTES EN FUNDICIÓN


MD MOD CIF
Inventario Final 1000 *100 % 1000* 70% 1000* 70%
Producto en proceso = 1000 = 700 = 700
800 *100 % 800 *50 % 800 *50 %
Unidades Defectuosas
= 800 = 400 = 400
Unidades
Terminadas
2500 *100 % 2500 *100 % 2500 *100 %
Transferidas a proceso
= 2500 = 2500 = 2500
siguiente

Unidades Terminadas
Transferidas A Artículos
700 *100 % 700 *100 % 700 *100 %
Terminados
= 700 = 700 = 700

UNIDADES 1000+800+2500+700 700+400+2500+700 700+400+2500+700


EQUIVALENTES = 5000 = 4300 =4300

2. COSTO UNITARIO

 Cu MD = $100 000 / 5000 u = 20 $/u

 Cu MOD = $20 000 / 4300 u = 4.65 $/u

 Cu CIF = $ 5 000 / 4300 u = 1.16 $/u

CTu = 20 $/u + 4.65 $/u + 1.16 $/u


= 25.81 $/u
SISTEMA DE ACUMULACION POR PROCESOS

3. COSTO DE CADA UNIDAD


 Inventario Final Producto en proceso
= 20 * 1000 + 4.65 * 700 +1.16 * 700
= $ 24 067

 Unidades Defectuosas
= 20 * 800 + 4.65 * 400 + 1.16 * 400
= $ 18 324

 Unidades Terminadas
= 2500 * 25.81
=$ 64 525

 Unidades Terminadas Transferidas a Artículos Terminados


= 700 * 25.81
= $ 125 000
SISTEMA DE ACUMULACION POR PROCESOS

 LAMINACIÓN
1. LAS UNIDADES EQUIVALENTES
UNIDADES EQUIVALENTES EN LAMINACIÓN
MD MOD CIF
Inventario Final 300 *100 % 300* 60% 300* 60%
Producto en proceso = 300 = 180 = 180
700 *100 % 700 *100 % 700 *100 %
Unidades Defectuosas
= 700 = 700 = 700
Unidades Terminadas
1000 *100 % 1000 *100 % 1000 *100 %
Transferidas a proceso
= 1000 = 1000 = 1000
Siguiente
Unidades Terminadas
500 *100 % 500 *100 % 500 *100 %
Transferidas A Artículos
= 500 = 500 = 500
Terminados
UNIDADES 300+700+1000+500 180+700+1000+500 180+700+1000+500
EQUIVALENTES = 2500 = 2380 =2380

2. COSTO UNITARIO
 Cu MD = $ 50 000 / 2500 u = 20 $/u

 Cu MOD = $60 000 / 2380 u = 25.21 $/u

 Cu CIF = $ 10 000 / 2380 u = 4.20 $/u

CTu = 20 $/u + 25.21 $/u + 4.20 $/u


= 49.41 $/u
SISTEMA DE ACUMULACION POR PROCESOS

3. COSTO DE CADA UNIDAD

 Inventario Final Producto en proceso


= 300*20+25.21*180+4.20*180+25.81*300
= $ 19 036.8.

 Unidades Defectuosas
= 49.41*700+700*25.81
= $ 52654

 Unidades Terminadas
= 1000*49.41+1000*25.81=75.220$

 Unidades Terminadas Transferidas a Artículos Terminados


= 49.41*500+25.81*500=37.610$
SISTEMA DE ACUMULACION POR PROCESOS

 ACABADO
1. LAS UNIDADES EQUIVALENTES
UNIDADES EQUIVALENTES EN ACABADO
MD MOD CIF
Inventario Final 100 *40 % 100 *40 % 100 *40 %
Producto en proceso = 40 = 40 = 40
200 *30 % 200 *30 % 200 *30 %
Unidades Defectuosas
= 60 = 60 = 60
Unidades Terminadas
Transferidas a proceso
siguiente
Unidades Terminadas
700 *100 % 700 *100 % 700 *100 %
Transferidas A Artículos
= 700 = 700 = 700
Terminados
UNIDADES 40 + 60 +700 40 + 60 + 700 40 + 60 +700
EQUIVALENTES = 800 = 800 = 800

2. COSTO UNITARIO
Se calcula dividiendo el costo de cada rubro de los procesos sobre el número de
unidades equivalentes halladas en el paso anterior.
 Cu MD = $ 10 000 / 800 u = 12.5 $/u

 Cu MOD = $20 000 / 800 u = 25 $/u

 Cu CIF = $ 2 000 / 800 u = 25 $/u


CTu = 12.5 $/u + 25 $/u + 25 $/u
= 62.5 $/u
SISTEMA DE ACUMULACION POR PROCESOS

3. COSTO DE CADA UNIDAD

 Inventario Final Producto en proceso


= 100*10+40*25+40*25+100*49.41+100*25.81
= $ 10 522

 Unidades Defectuosas
= 200*10+60*25+60*25+200*49.41+200*25.81=
= $20 044

 Unidades Terminadas Transferidas a Artículos Terminados


= 700*60+700*49.41+700*25.81
= $ 94 654

También podría gustarte