Está en la página 1de 22

 Objetivo: Coordinar la construcción e instalación de equipamientos de un parque

eólico de 40 MW de potencia total (20 molinos x 2 MW c/u), ubicado en la Provincia


de San Luis.
 Plazo: 24 meses a partir del inicio del proyecto.
 Presupuesto: USD 70,30 MM
 Reserva: USD 2,50 MM
 Rentabilidad Prevista: USD 90,00 MM
 Madurez de prácticas de Gestión de Proyectos: PMP certificado con dependencia del
Gerente General, equipo experimentado en el tema energético e ingenieros de
distintos niveles como analistas.
 Principales problemas:
 Proveedor de molinos eólicos (E-Wind). En caso de presentarse a convocatoria
de acreedores que puede llegar a demorar los tiempos del proyecto.
 Reclamo de aborígenes por derechos sobre algunos de los terrenos a ser
utilizados para instalar el Parque eólico.
 Posibles inconvenientes en la importación de equipos de control provistos por
ATOM ENERGY.
Leyenda
Duración programada

Lags

n Flotación

Camino crítico
▸ Retraso en la duración del proyecto, debido a factores externos
(sociales, culturales, políticos, jurídicos, ambientales, etc).
▸ Variación en el tipo de cambio.
▸ Problemas en la importación de materia prima y equipos.
▸ Rotación de personal crítico en el área de centrales eléctricas
convencionales y equipamiento eléctrico.
▸ Dificultades de comunicación y cultural del equipo con el
sponsor Thomas Walker ubicado en Amsterdam.
CATEGORÍA
EVENTO DE RIESGO CAUSA POTENCIAL POSIBLES RESPUESTAS

Búsqueda de asesoría jurídica para la creación de la filial,


Dificultades en la instalación de la filial local de Aerogen Inc., Dificultades en los procesos jurídicos y con entes
Legal asegurando que se cumpla con los tiempos previstos y no
para cumplir el compromiso de la licitación públicos en la instalación de la empresa.
afecten los tiempos de ejecución del proyecto.
Desconocimiento de la tecnología a nivel local, en 1. Búsqueda y selección de personal.
Dificultades en la búsqueda y formación de los empleados de la
Personas comparación con el estándar de la corporación 2. Diseño de un plan de capacitación y entrenamiento
filial local, tanto para la operación como para el mantenimiento.
internacional. continuo.
Dependencia de un recurso crítico, el Gerente de la Filial, con
Es la única persona del equipo con experiencia en Asegurar que el equipo que trabaja con el Gerente de la
experiencia, conocimiento de las regulaciones y contactos en el Personas
la industria a nivel local. Filial este continuamente en aprendizaje de sus prácticas.
sector energético.
El sponsor es inglés, con residencia en Amsterdam, Establecer claramente los objetivos del proyecto en cada
Dificultades de comunicación y cultural del equipo con el
Cultura por lo que existen diferencias culturales y de zona paso, los canales de comunicación y monitorear su
sponsor Thomas Walker
horaria. funcionamiento.
Retrasos en los tiempos de ejecución debido a cambios en las Tormentas, lluvias intensas que pudiesen afectar
Externo
condiciones climáticas en la Provincia de San Luis. los terrenos.
Dificultades con las subsidiarias de Brasil y
Fallas en el proveedor de molinos eólicos E-WIND que retrasen
Externo Venezuela que efecten el flujo de caja de la Hacer seguimiento al proveedor.
los tiempos y costos
empresa.
Dificultades con las subsidiarias de Brasil y
Retrasos en el montaje y conexión de molinos al tendido Verificar la posibilidad de tener distintos proveedores
Externo Venezuela que efecten el flujo de caja de la
eléctrico y red de comunicaciones alternativos.
empresa.
Solo se consideran reservas para la adquisición de
Hacer revisión de la reserva estimada y validarlo con el
Requerir reservas adicionales a las establecidas Financiero molinos eólicos y no para afrontar otros riesgos del
sponsor.
proyecto que afecten su alcance, tiempo y costos
Retrasos en los tiempos y costos debido al posible reclamo de Reclamo de derechos del terreno por parte de los
Validar las opciones en terrenos cercanos al
aborígenes sobre el terreno donde se quisiera ubicar el parque Externo aborígenes que habitan los terrenos donde se
emplazamiento elegido para el parque eólico.
eólico ubicará el parque
Problemas en la importación de equipos de control y monitoreo Dificultades locales en los procesos de importación
Externo
provistos por ATOM ENERGY. de maquinarias y equipos.
▸ Dificultades en la instalación de la filial local de Aerogen Inc., para cumplir el
compromiso de la licitación.
▸ Dificultades en la búsqueda y formación de los empleados de la filial local, tanto
para la operación como para el mantenimiento.
▸ Dependencia de un recurso crítico, el Gerente de la Filial, con experiencia,
conocimiento de las regulaciones y contactos en el sector energético.
▸ Dificultades de comunicación y cultural del equipo con el sponsor Thomas Walker
▸ Retrasos en los tiempos de ejecución debido a cambios en las condiciones
climáticas en la Provincia de San Luis.
▸ Fallas en el proveedor de molinos eólicos E-WIND que retrasen los tiempos y
costos.
▸ Retrasos en el montaje y conexión de molinos al tendido eléctrico y red de
comunicaciones.
▸ Requerir reservas adicionales a las establecidas.
▸ Retrasos en los tiempos y costos debido al posible reclamo de aborígenes sobre el
terreno donde se quisiera ubicar el parque eólico.
▸ Problemas en la importación de equipos de control y monitoreo provistos por
ATOM ENERGY.

50% de los riesgos son


de origen externo
MATRIZ DE PROBABILIDAD E IMPACTO - AEROGEN

ALTA 3 4 5
PROBABILIDAD DE OCURRENCIA MEDIA 2 3 4
BAJA 1 2 3
IMPACTO BAJO MEDIO ALTO

BAJO MEDIO ALTO Comentarios


ALCANCE 39 37 a 38 36 < Potencia en MW
ESCALA DE IMPACTO
TIEMPO 0a1 1a2 3> Plazo en meses
COSTO 0M a 1M 1M a 2.5M 2.5M > USD en Millones

Referencias:
Alcance: Parque eólico de 40 MW de potencia total
Tiempo: Plazo de duración del proyecto de 24 meses
Costo: No debe superar la reserva de USD 2,5M
Luego de la identificación inicial y de retirar del análisis los riesgos que se
convirtieron en hechos, tenemos 4 riesgos principales que gestionar:

Alta/ Según
Según Alta/
Detallar Media/ ALCANCE TIEMPO COSTO Matriz Si/ No Detallar
RBS Baja
Baja de P e I
Fallas en el proveedor de molinos Dificultades con las subsidiarias
eólicos E-WIND que retrasen los Externo de Brasil y Venezuela que efecten Alta N/A Alto Alto 5 Alta Si Hacer seguimiento al proveedor
tiempos y costos el flujo de caja de la empresa.

Retrasos en el montaje y conexión de Hacer seguimiento al proveedor


Proveedor con menos
molinos al tendido eléctrico y red de Externo Alta N/A Medio Medio 4 Baja Si ENERCON para cumplir con el plazo
experiencia.
comunicaciones acordado. Se paga la reserva de 2MM.

Modificación del emplazamiento de 5


molinos eólicos debido al posible
Reclamo de derechos del terreno
reclamo de aborígenes sobre el Financiero Alta N/A Bajo Bajo 3 Baja No Modificación del emplazamiento
por parte de los aborígenes
terreno donde se quisiera ubicar el
parque eólico
Necesidad de solicitar fondos Presentar al sponsor la justificación
adicionales para dar detallada que avala la necesidad de
La no aprobación de la reserva
Financiero cumplimento a los Baja Alto Alto Bajo 3 Baja No reserva adicional, incluyendo el
adicional necesaria
requerimientos del proyecto y la impacto en tiempo, costos y calidad
mitigación de riesgos. del proyecto.
 Los equipos transformadores, equipamiento eléctrico y de control y
comunicaciones que se iban a importar, se deberán fabricar en forma local. Esto
añade un costo de supervisión de entre USD 100,000 y USD 500,000 sin modificar
el plazo.
 Por el reclamo de aborígenes, se modificará el emplazamiento de 5 molinos para
mantener una distancia mínima de 1km al emplazamiento. Esto incrementa el
costo en USD 200.000 por rehacer planos y mayor costo de tendido. Incrementa
en 1 mes la duración de esta actividad.
 El montaje y conexión de molinos eólicos a tendido eléctrico y de comunicaciones
lo puede hacer ENERCON en el tiempo original pero con un costo de USD 2M o
extenderse en 4 meses al costo original.
 Se decidió seguir adelante con E-WIND como proveedor de los molinos eólicos
utilizando parte de la reserva (USD 0,5M) para crear el Fideicomiso y así mitigar
los potenciales problemas financieros del proveedor. Esta decisión se basa en el
alto impacto en el alcance del proveedor alternativo donde no puede generar la
potencia de 40MW (objetivo del proyecto). La reducción de potencia a 36MW
genera una reducción del flujo de fondos del proyecto de USD 9.000.000 (15
años x 0.05 M x 12 meses) (EDT 3).
 Dado que la adquisición de equipos transformadores, equipamiento eléctrico y de
control y comunicaciones debe ser local (no pueden importarse), necesitamos
contar con un costo adicional de supervisión de estos trabajos. Considerando
que no hay mucho conocimiento en esta área, tomamos el peor escenario de
costo incremental posible que son USD 500,000 - (EDT 4).
 Con respecto a la tarea de ENERCOM, hemos decidido también hacer uso de la
reserva y abonarle los USD 2M para completar el montaje y conexión de molinos
al tendido eléctrico en el plazo original de 8 meses, (EDT 7).
 Se van a rehacer los planos para el emplazamiento de los molinos a una distancia
mínima de 1 km de los asentamientos aborígenes para evitar potencial impacto de
relocación posterior por toma del predio. Esto implica un costo adicional a
solicitar de USD 200.000.- y extendiendo un mes el paquete de trabajo dado que
al no ser una tarea del camino critico (EDT 5), no afecta la duración total del
proyecto.
 Según el análisis Montecarlo hay un 26% de probabilidad de cumplir con el plazo
asignado. La mayor probabilidad acumulada, da una estimación de cumplir el
proyecto en 27 meses o menos (+91%).
 El impacto en el presupuesto es el siguiente:
 Activación del Fideicomiso USD 0,5M para mitigar riesgo EWIND +
 Pago a ENERCON para cumplir el plazo original de 8 meses del montaje y
conexión de los molinos eólicos a la red eléctrica de USD 2M
 Hasta acá estamos usando la reserva total del proyecto y se solicitara una
ampliación de reservas de USD 700.000 para cubrir las siguientes actividades:
 Rehacer planos de emplazamiento de los molinos USD 0,2M
 Supervisión adicional en la fabricación local de los transformadores, equipos
eléctricos y de control y comunicaciones USD 0,5 (peor escenario)
 Consideramos factible que se pueda aprobar el requerimiento adicional de
reservas dado que es menos del 1% del costo total del proyecto por lo que da
una baja significatividad.
% Histograma
Clase Frecuencia acumulado
600 120,00%
20 0 0,00%
21 0 0,00% 500 100,00%

22 0 0,00% 400 80,00%

Frecuencia
23 0 0,00%
300 60,00%
24 262 26,12%
Frecuencia
25 63 32,40% 200 40,00%
% acumulado
26 487 80,96% 100 20,00%
27 101 91,03%
0 0,00%
28 77 98,70%

26
20
21
22
23
24
25

27
28
y mayor...
y mayor... 13 100,00%

Clase
 Para los riesgos de baja prioridad definimos los siguientes planes de acción:
◦ Se armaran conference calls con Thomas cada quince días para revisar el
progreso del plan y definir en forma conjunta planes de acción de ser
necesario. Esto mitigará la distancia y los potenciales problemas de idioma y de
distancia que pueda llegar a generarse
◦ Para el caso del Ing. Jorge Martínez que se encuentra próximo a jubilarse pero
de amplia experiencia y clave para el proyecto, trataremos de generar un
feedback permanente para entender su compromiso y nivel de involucramiento
con el proyecto.
◦ Monitoreo constante del personal analista sin experiencia en el tema con
reuniones de seguimiento quincenales.
◦ Los plazos son muy justos y es necesario identificar las potenciales
compresiones del cronograma (para evaluar hacer crashing o fast tracking de
ser necesario).
 De los análisis de escenarios posibles, vemos que existe una oportunidad
para futuros proyectos en adquirir el conocimiento de la fabricación local de
transformadores, equipos eléctricos y de control y comunicaciones ya que
asignaremos también personal de supervisión considerando la mayor
dedicación posible.
 Oportunidad de tener personal con certificación PMP con el objetivo de tener
conocimiento para encarar proyectos de gran envergadura.
 Estar asesorados con abogados que tengan conocimiento de normativas
referente a reclamos aborígenes.
 Analizar la oportunidad de hacer realineación de recursos y así minimizar la
extensión del plazo.
 Variación positiva en el tipo de cambio al tener presupuesto en dólares y
gastos en pesos.

También podría gustarte