Está en la página 1de 9

AUDIENCIA DE PRISIÓN PREVENTIVA

MINISTERIO PÚBLICO:

DELITO: ROBO AGRAVADO


IMPUTADO: ESPINO DAVILA CRISTHIAN EDUARDO
AGRAVIADA: SANDRA VANESA GARCIA RODRIGUEZ y JUDITH MICHELLE TELLO
COTRINA.

1. LOS HECHOS QUE FUNDAMENTAN EL PRESENTE REQUERIMIENTO SON QUE:

“CON FECHA 11. 09.19 A LAS 03:00 HORAS APROX Y EN CIRCUNSTANCIAS EN QUE LA
AGRAVIADA SANDRA GARCIA RODRIGUEZ Y JUDITH MICHELLE TELLO COTRINA
SALIERON DE LA DISCOTECA PEZON VIP CON DIRECCIÓN AL CAJERO DEL BCP UBICADO
EN LA AV. HUSARES DE JUNIN- TRUJILLO, A UN COSTADO DEL CENTRO DE ESTUDIOS
INSTITUTO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO, MÁS CONOCIDO COMO ICPNA O
EL CULTURAL. DESPUES DE HABER RETIRADO DINERO DEL BCP, QUE SE ENCUENTRA A
UNA CUADRA APROXIMADAMENTE, AMBAS ABORDARON UN VEHÍCULO DE
TRANSPORTE PÚBLICO - TAXI DE PLACA DE RODAJE T3R-06 DE COLOR OSCURO Y CON
FAROLA, CONDUCIDO POR EL INVESTIGADO CRISTHIAN EDUARDO ESPINO DAVILA;
PROCEDIENDO LA AGRAVIADA JUDITH TELLO A OCUPAR EL ASIENTO DEL COPILOTO Y LA
AGRAVIADA SANDRA GARCIA RODRIGUEZ, EL ASIENTO TRASERO (A ESPALDAS DEL
COPILOTO), CON EL FIN DE QUE LAS LLEVE POR LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR
ORREGO (UPAO); SIN EMBARGO, DICHO TAXI TOMO LA RUTA DE LA AV. LARCO Y A LA
ALTURA DEL PASAJE ARGENTINA, VOLTEO A LA CALLE COLOMBIA HASTA LA CALLE CUBA,
PARA VOLTEAR A LA AV. 28 DE JULIO, SIENDO EN ESE MOMENTO QUE LA AGRAVIADA
JUDITH TELLO LE PREGUNTA AL IMPUTADO POR QUÉ VA POR ESA RUTA,
CONTESTÁNDOLE ESTE QUE ERA PARA LLEGAR MÁS RÁPIDO AL DESTINO, LUEGO SE
DESVÍA HACIA LA IZQUIERDA E INGRESA LA AV. 29 DE DICIEMBRE HASTA LLEGAR A LA
AV. ESPAÑA, PARA LUEGO AMENAZAR A LA AGRAVIADA JUDITH TELLO QUE SE CALLE
SINO LE IBA A PEGAR Y BOTAR POR HUANCHACO. ASIMISMO, HIZO UNA LLAMADA A
OTRA PERSONA INDICÁNDOLE QUE YA ESTABA POR LLEGAR, CONTINUANDO SU
RECORRIDO HASTA EL JR UNIÓN DONDE VOLTEA A LA ALTURA DE LA IGLESIA,
SOBREPARA Y SUBE OTRA PERSONA DE SEXO MASCULINO PROVISTO CON UN ARMA DE
FUEGO Y AMENAZA A LA AGRAVIADA SANDRA GARCIA APUNTÁNDOLE EN LA CABEZA,
MISMO QUE LE INDICA QUE SE CALLARA Y QUE INCLINA SU CABEZA HACIA ABAJO,
REDUCIENDO A LAS AGRAVIADAS Y ARREBATÁNDOLES UN EQUIPO DE CELULAR MARCA
SAMSUNG J4 Y UNA TARJETA DE BCP A LA AGRAVIADA SANDRA GARCIA Y UN EQUIPO
CELULAR MARCA SAMSUNG J7 A LA AGRAVIADA JUDITH TELLO. POSTERIOR A ELLO, LA
AGRAVIADA JUDITH TELLO EMPIEZA A GRITAR Y A PEDIR AUXILIO, MOTIVO POR EL CUAL,
A LA ALTURA DE LA CALLE CHIRA CON UNION, EL CITADO INVESTIGADO LA EMPUJÓ
PARA QUE SALGA DEL CARRO. MIENTRAS QUE LA AGRAVIADA SANDRA GARCIA FUE
BOTADA CALLES MÁS ALLÁ, DÁNDOSE A LA FUGA EL IMPUTADO EN DICHO VEHÍCULO,
SIENDO ESTAS POSTERIORMENTE, AUXILIADAS POR UNA PERSONA DE SEXO FEMENINO,
MISMA QUE LAS EMBARCO EN UN TAXI.

ASIMISMO, LOS HECHOS QUE VINCULAN AL IMPUTADO CON EL HECHO DELICTIVO SON
QUE AL DIA SIGUIENTE, EN EL TRANSCURSO DE LA MAÑANA LOGRAN OBTENER UN
EQUIPO CELULAR PARA PODER OBTENER Y EMPEZAR A RASTREAR EL EQUIPO CELULAR
PERTENECIENTE A JUDITH TELLO, POR TENER UN DISPOSITIVO GPS, EL MISMO QUE
MEDIANTE UN APLICATIVO ARROJABA QUE SE ENCONTRABA EN LA CALLE PUNO 318,
POR LO QUE A LAS 16 HORAS APROXIMADAMENTE SE CONSTITUYERON A DICHO
INMUEBLE Y PREGUNTARON A UNA SEÑORA QUE ATIENDE EN UN RESTAURANT SI ES
QUE EN LA CASA DEL COSTADO VIVE UN TAXISTA, RESPONDIENDO QUE SI, SIENDO
INFORMADAS QUE ESTE LLEGARÍA A LAS 20:00 HORAS APROXIMADAMENTE, ANTE
ELLO, LAS AGRAVIADAS ACUDEN A LA COMISARIA DE LA NORIA A FIN DE SOLICITAR
APOYO POLICIAL, SIENDO QUE AL LLEGAR A LA DIRECCIÓN INDICADA, SALE DEL
DOMICILIO UNA PERSONA DE SEXO MASCULINO, IDENTIFICADO POR LAS AGRAVIADAS
COMO EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO-TAXI, MISMO QUE CONJUNTAMENTE CON OTRA
PERSONA DE SEXO MASCULINO, SE APODERARON DE SUS PERTENENCIAS EL DIA
ANTERIOR, IDENTIFICADO COMO CRISTHIAN EDUARDO ESPINO DAVILA, EL MISMO QUE
NEGABA LOS HECHOS. SIN EMBARGO, AMBAS AGRAVIADAS PERSISTÍAN QUE DICHA
PERSONA ERA EL CONDUCTOR DEL TAXI, POR LO QUE SE TRASLADO AL INVESTIGADO A
LA COMISARIA”.

2. TITULO DE IMPUTACIÓN: COAUTOR

Se han encontrado suficientes elementos de convicción que el día 11.09.19, la persona


de CRISTIAN EDUARDO ESPINO DÁVILA habría participado en la comisión del delito de
robo agravado, EN CALIDAD COAUTOR, mismo que, conjuntamente con una persona de
sexo masculino, no identificada hasta el momento, han realizado

1ER PRESUPUESTO: FUNDADOS Y GRAVES ELEMENTOS DE CONVICCIÓN

 ACTA DE INTERVENCIÓN POLICIAL de fecha 11. 09.19 : ACTA DEBIDAMENTE


SUSCRITA Y CON LA IMPRESIÓN DACTILAR DEL IMPUTADO en la cual se acredita la
forma y circunstancias en la que se realizó la intervención del citado investigado en
flagrancia, al que se le investiga por el delito de ROBO AGRAVADO.

 DECLARACIÓN DE LA AGRAVIADA SANDRA VANESA GARCÍA RODRÍGUEZ: NARRA


DETALLADAMENTE LA FORMA Y CIRCUNSTANCIAS DE COMO OCURRIERON LOS
HECHOS MATERIA DE INVESTIGACIÓN, DONDE FUE VICTIMA DEL DELITO DE ROBO
DE LA SUSTRACCIÓN DE SU EQUIPO CELULAR Y SU TARJETA DE DEBITO BCP.

 DECLARACIÓN DE LA AGRAVIADA JUDITH MICHELLE TELLO COTRINA: NARRA


DETALLADAMENTE LA FORMA Y CIRCUNSTANCIAS DE COMO OCURRIERON LOS
HECHOS MATERIA DE INVESTIGACIÓN, DONDE FUE VICTIMA DEL DELITO DE ROBO
DE LA SUSTRACCIÓN DE SU EQUIPO CELULAR.

 05 CAPTURAS DE PANTALLA IMPRESAS RESPECTO AL RASTREO DEL GPS DEL


EQUIPO CELULAR DE LA PARTE AGRAVIADA, CON EL CUAL SE ACREDITA COMO FUE
QUE LLEGARON A TOMAR CONOCIMIENTO DE DONDE SE ENCONTRABA EL EQUIPO
CELULAR, DANDO COMO RESULTADO LA DIRECCIÓN CALLE PUNO, DOMICILIO
DONDE SE ENCENTRABA EL INVESTIGADO.

 COPIA DE REPORTE IMPRESA EN LA CUAL SE ACREDITA LA PROPIEDAD EL BIEN


SUSTRAÍDO DE LA AGRAVIADA.

 03 CAPTURAS DE PANTALLA DE LAS CARACTERÍSTICAS Y MODELO DEL EQUIPO


SUSTRAÍDO.

 1 COPIA DE REPORTE DEL BCP DE FECHA 13.09.19 EN LA CUAL SE ACREDITA QUE LA


AGRAVIADA A REALIZADO UN TRAMITE DE DUPLICADO DE SU TARJETA BCP.
 ACTA DE VERIFICACIÓN Y CONSTATACIÓN DE VEHÍCULO DE FECHA 13.09.19 EN EL
INMUEBLE UBICADO EN JR PUNO POR PARTE DEL PERSONAL POLICIAL DE DIVINCRI
DE LA COMISARIA DE SAN ANDRES – FOTOGRAFIAS ANEXADAS, CON EL CUAL SE
ACREDITA QUE EN DICHO INMUEBLE SE ENCUENTRA EL INVESTIGADO Y EL
VEHÍCULO DE PLACA de placa de rodaje T3R-06 COLOR NEGRO DE MARCA
VOLSWAGEN: en dicha acta no solo se puede advertir la placa en la parte exterior,
sino en la parte interior, a diferencias de otros vehículos de servicio VIP donde no
tienen ninguna placa, ni interna ni externa, ni farola.
- De las fotografías anexadas, se puede advertir que del jalador de la puerta no se
advierte el botón de seguridad, por lo que lo más probable y más lógico es que
el seguro sea de manera automático.

 DECLARACIÓN DE RICARDO AQUILES BUSTAMANTE RUIZ, EN LA CUAL HA


DECLARADO QUE ES PROPIETARIO DEL VEHICULO T3R-06 CON EL CUAL SE COMETIÓ
EL DELITO EL CUAL LO TIENE ALQUILADO AL INVESTIGADO.

 DECLARACIÓN DEL SUBOFICIAL DE TERCERA PNP ÁNGEL AVALOS GIL, personal


interviniente, el cual NARRA EL MOTIVO DE COMO PROCEDIÓ A INTERVENIR AL
INVESTIGADO , ES DECIR DEBIDO AL APOYO POLICIAL SOLICITADO POR LAS
AGRAVIADAS SANDRA GARCÍA A FIN DE PODER RECUPERAR LOS DOS VEHÍCULOS
CELULARES SUSTRAÍDOS.

 CERTIFICADO MEDICO LEGAL Nº 022226-L DE FECHA 29.09.19 PRACTICADO A LA


AGRAVIADA; LA CUAL CONCLUYE QUE HA SUFRIDO LESIONES TRAUMÁTICAS DE
ORIGEN CONTUSO REQUIRIENDO 1 DIA DE ATENCIÓN FACULTATIVA X 3 DÍAS DE
INCAPACIDAD MEDICO LEGAL.

2DO PRESUPUESTO: PROGNOSIS DE LA PENA

 ROBO AGRAVADO 188 DEL CODIGO PENAL; CONCORDADO CON LOS INC 2,3,4 Y 5 DEL
ARTICULO 189 DEL CITADO CODIGO, DURANTE LA NOCHE, A MANO ARMADA,
CONCURSO DE 2 O MAS PERSONAS Y UN MEDIO DE LOCOMOCION DE TRANSPORTE
PUBLICO QUE SE SANCIONA CON UNA PENA DE 12 A 20 AÑOS. SR MAGISTRADO

3ER PRESUPUESTO: PELIGRO PROCESAL- OBSTACULIZACION DEL PROCESO Y PELIGRO


DE FUGA

 PELIGRO DE FUGA:
o NO TIENE ARRAIGO DOMICILIARIO, PUESTO QUE EN LA ACTA POLICIAL DE
VERIFICACIÓN DOMICILIARIA SE DEJA CONSTANCIA QUE NO ES PROPIETARIO
DEL BIEN DONDE VIVE, SINO QUE ES UN INQUILINO. SIENDO LA PROPIETARIA
LA SRA …, LO CUAL ES PUES ACCESIBLE A QUE ESTA PERSONA SE PUEDA
CAMBIAR DE DOMICILIO FÁCILMENTE YA QUE NO TIENE UN DOMICILIO
CONOCIDO, MAS QUE EL SEÑOR TIENE SU FAMILIA EN OTRA CIUDAD, COMO SE
PUEDE ADVERTIR DE LA FICHA RENIEC DONDE SE VERIFICA QUE ESTE HA
NACIDO EN LA CIUDAD DE LIMA
o NO TIENE ARRAIGO FAMILIAR, PUESTO QUE SE TRATA DE UNA PERSONA
SOLTERA TAL COMO LA INDICADO EN SUS GENERALES DE LEY. SI BIEN ES CIERTO
SEÑALA QUE TIENE 2 HIJOS, NO LO ACREDITA Y TAMPOCO SE PUEDE ADVERTIR
QUE DICHAS MENORES DE SER EL CASO DE EXISTIR, DEPENDAN DE EL QUE
REVELEN PUES EN ESE SENTIDO QUE VA A PERMANECER EN LA CIUDAD Y POR
ENDE SOMETERSE AL PROCESO INVESTIGATORIO. POR LO CUAL ES OTRO
INDICATIVO QUE VA A REHUIR DE LA JUSTICIA
o NO TIENE ARRAIGO LABORAL, PUESTO QUE EN SUS GENERALES DE LEY NOS HA
SEÑALADO QUE TRABAJA COMO TAXISTA , SIN DESMERECER DICHO TRABAJO
LO CUAL SABEMOS ES UNA ACTIVIDAD QUE SE PUEDE REALIZAR EN CUALQUIER
PARTE DEL PAÍS, POR LO TANTO NO TIENE UN TRABAJO CONOCIDO, ES UN
TRABAJO FÁCIL DE PODER REALIZAR EN CUALQUIER PARTE . A DIFERENCIA PUES
DE UN TRABAJO POR RECIBO DE HONORARIOS O PLANILLA POR UNA EMPRESA
FORMAL QUE NOS PUEDA ACREDITAR QUE SI VA A PERMANECER
o LA GRAVEDAD DE LA PENA, QUE SE ESPERA COMO RESULTADO DEL
PROCEDIMIENTO. ESTO ES UN INDICATIVO PARA SOSTENER QUE EL IMPUTADO
VA A SUSTRAERSE A LA INVESTIGACIÓN, ES DECIR VA A EVADIR LA ACCIÓN DE
LA JUSTICIA
o CON RESPECTO AL DAÑO CAUSADO, Y LA AUSENCIA DE UNA ACTITUD
VOLUNTARIA DEL IMPUTADO PARA REPARARLO. ES DECIR NIEGA LOS HECHOS
A PESAR DE QUE LAS AGRAVIADAS PUES LO RECONOCEN PLENAMENTE COMO
LA PERSONA QUE SUSTRAJO …

 OBSTACULIZACIÓN DEL PROCESO:


o EL INVESTIGADO PUEDA AMENAZAR O INFLUIR EN LAS AGRAVIADAS PARA QUE
NO SE PRESENTEN A DECLARAR EN EL RESPECTIVO JUICIO ORAL, YA QUE HAN
CONSIGNADO SU DOMICILIO REAL QUE ES FACIL DE ACCEDER A DICHO
INMUEBLE PARA ATEMORIZAR.

PROPORCIONALIDAD DE LA MEDIDA: La medida es idónea, necesaria y estrictamente


proporcional, dado que al haberse fundamentado y comprobado la existencia de los
presupuestos contenidos en el artículo 268º del Código procesal penal, no existe otra
medida menos lesiva que garantice de igual manera los fines del proceso.

DURACIÓN DE LA MEDIDA (09 meses): ES INDISPENSABLE PARA RECABAR EN LA


INVESTIGACIÓN MAS ELEMENTOS DE CONVICCIÓN, DE PRUEBA DE SUMA
IMPORTANCIA, entre ellos:

- Solicitar las cámaras de videovigilancia de la ruta que tomo el taxista, si es que


hubieran cámaras particulares; y si de no ser así, solicitar búsqueda de información,
respecto a los posibles testigos que presenciaron el hecho.

- Tomar la declaración de los demás policías que suscribieron el acta de intervención

- Solicitar pericia psicológica a la agraviada, puesto que el delito de robo agravado


es un delito pluriofensivo; y para efectos de determinar la reparación civil se ha de
tomar en cuenta todos los criterios pertinentes para la reparación integral de la
víctima.

- Levantamiento del secreto de las comunicaciones a fin de identificar el número al


cual llamó mientras se encontraba manejando; entre otros.

ASIMISMO, EL PROCESO PENAL TIENE DIVERSAS ETAPAS Y CONSIDERANDO LA CARGA


PROCESAL EXISTENTE COMO TAMBIÉN LAS RESPECTIVAS REPROGRAMACIONES
(SOBRECARGAS DE LAS AUDIENCIAS) EN LA ETAPA DE JUZGAMIENTO).

POSICIÓN DE LA DEFENSA EN LA AUDIENCIA DE PRISIÓN PREVENTIVA

Respecto a los graves elementos de convicción


Los elementos propuestos por fiscalía no son suficientes ni graves. Se ha postulado la
intervención policial basada en las capturas realizadas al teléfono digital el cual ubicaba
a uno de los teléfonos de las presuntas víctimas del robo. Esto no deviene en deficiente
pues la intervención se ha dado sin previa denuncia por parte de las supuestas
agraviadas, como tampoco hubo un acta policial o la pericia de la captura de pantalla.
Por su parte, las características de los equipos supuestamente robados, no requieren ser
anexados.

Fiscalía señala cierto recorrido del automóvil previo al momento del robo, sin embargo,
no ha anexado ni solicitado el registro de cámaras de servicio público, ni procurado
grabaciones de procedencia privada. Otra prueba que se somete a duda es el informe
médico legal realizado el día 29 de Setiembre, cuando la presunta fecha de los hechos
fue el 11 de Setiembre.

La identificación como la precisión del domicilio de nuestro patrocinado deviene


producto de una observación nuestra, esto demuestra que los procesos dentro de esta
detención como las consecuencias, es decir esta audiencia, parten de una actuación
deficiente.

La duda razonable no puede ser obviada en este caso, la demora en la solicitud del apoyo
policial despierta otras posibilidades, como haber extraviado los celulares y documentos
en diferentes circunstancias, como también no puede resultar poco probable que
nuestro patrocinado pudo haber hallado dichos celulares en su herramienta de trabajo.
Esta postulación de duda razonable puede ser admitida válidamente por lo que señala
la casación 724- 2015 Piura que determina:

La exigencia de doctrina jurisprudencial se circunscribe al examen de la


imputación necesaria y las consecuencias para decidir la prisión preventiva, al
análisis del juicio de intensidad o de gravedad de los elementos de convicción,
y a la definición del momento de exigencia del principio de imputación
necesaria.

Es así, que postular la duda razonable en instancias de prisión preventiva es


perfectamente admisible.

Finalmente, no se ha solicitado el levantamiento de comunicaciones a efectos de


demostrar que nuestro patrocinado realizó una llamada para llamar a un segundo
agresor con un arma, ello incrementa la duda razonable que se ha pretendido postular.
Respecto a la prognosis de la pena

De los presupuestos cuestionados en el primer requisito de la prisión preventiva,


consideramos que no tiene lugar debatir.

Respecto al peligro procesal u peligro de fuga

 En la vertiente del peligro procesal:

Nuestro patrocinado es un taxista que vive alquilado en la casa de su suegra, la labor que
realiza no produce grandes ganancias diarias para los deberes económicos que tiene, pues
tiene dos hijas de las cuales se cuentan con documentos que acrediten su relación. Poner
en peligro amenazando a las presuntas víctimas implicarían tiempo y dinero el cual nuestro
patrocinado no cuenta por sus diversas responsabilidades.

Se trata de una persona sin antecedentes penales, no por ello quiere decir que sea alguien
que no pueda cometer obstaculización del proceso, sin embargo, consideramos se está
sobre dimensionando.

 En la vertiente del peligro de fuga:

El trabajo del cual obtiene sus ingresos no genera muchas ganancias, como también tiene
deberes económicos para con sus hijas, la casa donde vive, el alquiler del taxi como sus
gastos de subsistencias, los cuales no facilitarían un eventual cambio de localidad.

 Respecto a la medida

No se halla una peligrosidad en nuestro patrocinado, no se ha resistido a las intervenciones


propuestas, como tampoco las victimas han sufrido alguna amenaza dentro del proceso. Así
mismo se cuentan con medidas que pueden controlar la presencia del investigado que no
restrinjan su libertad, como tampoco lo expongan a un clima donde se vea en contacto con
reos que hayan cometido delitos más graves.

 Respecto a la duración de la medida

Cuestionando la medida, somos de la postura que la duración no puede ser extensa.

También podría gustarte