Está en la página 1de 908

INTRODUCCIÓN A LA

CIENCIA
POLÍTICA

E D I T O R A J U R I D I C A G R I J L E Y
Francisco Miró Quesada Rada

O9 MAY 2016

INTRODUCCIÓN A LA

CIENCIA
POLÍTICA
3ª edición

GRIJLEY
Primera edición, 1994
Segunda edición, octubre del 2006
Tercera edición, marza del 2013

DERECHOS RESERVADOS: DECRETO LEGISLATIVO N' 822


Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio,
total o parcialmente sin permiso expreso de la Ed;torial.

0 2013� Introducción a la Ciencia Poliaca


0 2013, Francisco Miró Quesada Rada
0 2013, Editora y Librería Jurídica Grijley E.I.R.L.
Oficina principal y distribución
Jr. Azílngaro 1075. Of. 207
T.: (51-1) 337-5252
info@9ri)ley.com

Composición e Impresión: Editora y Librería Jurídica


Grijley E.I.R.L.

"Hecho el Depósito Legal en la


Biblioteca Nacional del Perú Nº 2013-02014
ISBN: 978-9972-04--403-8

Tiraje: 1,000 ejemplares

RED COMERCIAL:
Grljle lmport S.A.
Jr. Azángaro 1077 - Lima 01
Ts: (054)321 0258 • 427 1881
grijle_import@yahoo.com
Grljley Arequlpa
Calle Santa Marta N' 304 -Of. 103
T: (054)288379 • C: (054) 95929 6700
arequipa@grijley.com
grijley_arequipa@speedy.com.pe
Grljley Trujlllo
Jr. Pizarra N' 540
T: (044) 243898 • C: (044) 94920 6694
uujillo@grijley.com
grijleycomercial@hounail.com
Grljley Huancayo
Calle Nemesio Ráez N' 545 - El Tambo
T: (064) 244523
huancayo@grijley.com
Para Ana María, Paco,
Doris y Helena

vii
ÍNDICE GENERAL

PRÓLOGO DE LA TERCERA EDICIÓN ............................. ....................................... xxiii


PRÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN .................................................................... XXV

PRÓLOGO DE LA PRIMERA EDICIÓN .................................................................... xxvii

PRIMERA pARTE
POLÍTICA y CIENCIA POLÍTICA

CAPÍTULO I
La Política
l. Etimología de la palabra política ............................................................ 3
2. La política como realidad social............................................................. 6
3. Política: Multiplicidad de definiciones y conceptos............................ 10
4. · El sistema político .................................................................................... 16
5. Características del sistema político ................................................:....... 19
6. El objeto central de estudio de la Ciencia Política............................... 20

CAPÍTULO II
Evolución histórica de la idea de política
y de la Ciencia Política
l. Una reflexión previa ................................................................................ 27
2. La idea de la política entre los griegos.................................................. 30
3. La idea de política entre los romanos.................................................... 31
4. La idea de política en la Edad Media .................................................... 32

ix
INDICE GENERAL

5. Maquiavelo, Hobbes, Althusio y Bodin................................................ 34


6. El aporte de Montesquieu ....................................................................... • 37
7. El desarrollo intermedio de la Ciencia Política.................................... 39
8. La innovación norteamericana............................................................... 46
9. La universalización de la Ciencia Política............................................ 52
10. Reflexiones finales.................................................................................... 54

Capítulo III
La Ciencia Política
l. Clasificación de la ciencia ....................................................................... 57
2. La Ciencia Política.................................................................................... 59.
3. Descripción, explicación, predicción..................................................... 64
4. Enfoques de la Ciencia Política .............................................................. 71
5. Métodos y técnicas de la Ciencia Política............................................. 80
6. El análisis político .................................................................................... 84
7. Las ramas de la Ciencia Política............................................................. 90
7.1. Política Internacional...................................................................... 91
7.2. Política Comparada ........................................................................ 92
7.3. Historia de las Ideas Políticas ....................................................... 94
8. Problemática y evolución de la Ciencia Política en el Perú .............. 96

CAPÍTULO IV
Utilidad y temas de la Ciencia Política
l. Utilidad de la Ciencia Política................................................................ 105
2. Temas de la Ciencia Política ................................................................... · 107

SEGUNDA p ARTE
TEORÍA DEL PODER

CAPÍTULO V
Nociones previas
l. Etimología de la palabra poder .............................................................. 115
2. Concepto de poder................................................................................... 117

X
INDICE GENERAL

3. Orígenes del poder................................................................................... !19


4. Poder y élite .............................................................................................. 120

CAPÍTULO VI
Diversas concepciones sobre el poder
l. Concepción de Max Weber: El poder en estado de naturaleza ......... 127
2. Bertrand Russell y el poder: La producción de los efectos
deseados .................................................................................................... 128
3. Concepción del poder según Bertrand de Jouvenel:
Mando-obediencia ................................................................................... 129
4. Concepción del poder según Talcott Parsons:
La circulación del poder.......................................................................... 130
5. Concepción del poder según Karl Deutsch: Valor y voluntad.......... 130
6. Concepción del poder según Amold Rose:
El poder como efecto deliberado ........................................................... 131
7. Concepción del poder según Dowse y Hughes:
Poder y obediencia................................................................................... 132
8. Concepción del poder según Marcos Kaplan.
El Poder: variable fundamental.............. ................................................ 132
9. Concepción del poder según Nicos Poulantzas:
Una visión marxista del poder político................................................. 133
10. Concepción del poder según Carlos Franco:
poder y participación .............................................................................. 134
11. Concepción del poder según José A. Encinas del Pando:
una ecuación del poder. .......................................................................... 135
12. Concepción del poder según Alvin Toffler:
La calidad del poder .................................... ,........................................... 138
13. Concepto y definición del poder, desde el punto
de vista de la Antropología..................................................................... 142
14. Poder social y poder político.................................................................. 143

CAPÍTULO VII
Diversas clasificaciones del poder
l. Clasificación del poder según Thomas Hobbes................................... 149
2. Clasificación de Benjamín Constant ...................................................... 150
3. Clasificación de George Burdeau........................................................... 151

xi
ÍNDICE GENERAL

4. Clasificación de Bertrand de Jouvenel .................................................. 151


5. Clasificación de Raymond Aron ............................................................ 1~
6. Clasificación de Lucio Mendieta y Núñez ........................................... 152
7. Clasificación de Bertrand Russell .......................................................... 154
8. Clasificación del poder, según Klaus E. Knorr:
El poder en la sociedad internacional ................................................... 158
9. Clasificación del poder según John Kenneth Galbraith:
Las tres clases del poder y sus fuentes. ................................................. 160
10. Poder formal y poder real ...................................................................... 164

CAPÍTULO VIII
La estructura y las relaciones del poder
l. La estructura del poder........................................................................... 167
2. La relación de poder según Bertrand de Jouvenel .............................. 169
3. La relación de poder según Car! J. Friedrich ....................................... 171
4. La relación de poder según Fabricio Onofri......................................... 171
5. Las relaciones asimétricas del poder..................................................... 175
6. La lucha por el poder ..............................................................:················ 177
7. Estructura y dinámica del poder en el Perú......................................... 185
8. Esquema de la estructura del poder en el Perú ................................... 201
1) Poder político estatal gubernamental.......................................... 201
2) Poder político no estatal, no gubernamental.............................. 201
3) La gran mayoría de peruanos que no participa en ninguna
de la instancias del poder y carece de poder de decisión,
influencia, presión y control.......................................................... 202

CAPÍTULO IX
Formas de expresión del poder
l. Introducción al tema................................................................................ 203
2. Dominación............................................................................................... 206
3. Estado......................................................................................................... 210
4. Influencia.............................................................. ..................................... 217
5. Autoridad.... .............................................................................................. 221
6. Obediencia y desobediencia civil........................................................... 226

xii
INDICE GENERAL

TERCERA p ARTE
LAS DISCIPLINAS AUXILIARES
DE LA CIENCIA POLÍTICA

CAPÍTULO X
Filosofía Política
l. Concepto.................................................................................................... 235
2. Pluralidad de definiciones ...................................................................... 236
3. Carácter práctico de la Filosofía Política .............................................. 238
4. Ética y política........................................................................................... 240
5. Relaciones, diferencias y utilidad entre la Filosofía Política
y la Ciencia Política.................................................................................. 241

XI
CAPÍTULO
Derecho Constitucional
1. Concepto y método del Derecho Constitucional................................. 245
2. Formación del Derecho Constitucional ............................................... 248
3. Diferencias entre la Ciencia Política y el Derecho Constitucional ... 250
4. Aportes del Derecho Constitucional a la Ciencia Política.................. 252

CAPÍTULO XII
Economía Política
1. Concepto de Economía Política.............................................................. 255
2. Contenido de estudio de la Economía .................................................. 257
3. Factores políticos que intervienen en las relaciones económicas...... 261
4. El grado de interdepeñdencia entre la Economía y la Política.......... 265
5. El enfoque económico en la Ciencia Política........................................ 268

CAPÍTULO XIII
Sociología Política
1. El marco histórico de la Sociología ........................................................ 271
2. La Sociología Política............................................................................... 274
3. Relaciones y diferencias entre la Sociología
Política y la Ciencia Política.................................................................... 276

xiii
ÍNDICE GENERAL

CAPÍTULO XIV
Antropología Política
l. Concepto.................................................................................................... 279
2. Desarrollo histórico............................... ................................................... 282
3. Contribución de la Antropología Política a la Ciencia Política......... 285

CAPÍTULO XV
Psicología Política
1. Concepto.................................................................................................... 287
2. Evolución de la Psicología Política........................................................ 289
3. Psicología Política en Latinoamérica y en el Perú .............................. 290

CUARTA PARTE
TEORÍA DEL GOBIERNO

CAPÍTULO XVI
Marco teórico general ,
1. Concepto de gobierno.............................................................................. 299
2. Sistema político, gobierno y élite........................................................... 301

XVII
CAPÍTULO
Formas de gobierno en el mundo antiguo
l. Instituciones políticas del mundo antiguo........................................... 307
2. La democracia entre los griegos............................................................. 308
3. Instituciones públicas romanas.............................................................. 310
4. La asamblea germana.............................................................................. 312
5. El camachico peruano.............................................................................. 313
6. La democracia en la India....................................................................... 315

CAPÍTULO XVIII
Clasificación del gobierno en la Literatura Política Clásica
l. Formas de gobierno según Herodoto.................................................... 319
2. Clasificación de Platón ............................................................................ 320

xiv
INDICE GENERAL

3. Formas de gobierno según Aristóteles.................................................. 322


4. La fórmula mixta de Polibio ................................................................... ' 324
5. Formas de gobierno según Cicerón....................................................... 326
6. San Agustín y la Política.......................................................................... 328
7. Formas de gobierno según Alfarabi ...................................................... 332
8. Formas de gobierno según Santo Tomás..... ......................................... 334
9. Formas de gobierno según Maquiavelo................................................ 336
10. Francisco de Vitoria y el poder político ................................................ 338
11. Formas de gobierno en Thomas Hobbes .............................................. 341
12. Formas de gobierno según Montesquieu ............................................. 345

CAPÍTULO XIX
Sistema político y formas de gobierno actuales
l. El sistema democrático y sus formas de gobierno .............................. 349
2. Instituciones de la democracia directa ................................................. 358
2.1. El referéndum .. ................................................................................ 358
Evolución histórica del referéndum ................................
2.1.1. 358
¿Qué es el referéndum y cómo funciona?.. .....................
2.1.2. 365
El referéndum y sus modalidades ...................................
2.1.3 371
2.1.4.
El referéndum en el Derecho Constitucional
extranjero y su aplicación ................................................. 374
2.2. La iniciativa popular........ .............................................................. 391
2.2.1. Evolución histórica del derecho de iniciativa popular.. 391
2.2.2 El derecho de iniciativa y la iniciativa popular .............. 397
2.2.3 La iniciativa popular en la legislación extranjera .......... 400
2.3. La revocación. .................................................................................. 410
2.3.1. Concepto de revocación ............... ..................................... 410
2.3.2 Revocación y mandato imperativo.................................. 416
2.3.3 La revocación en la legislación extranjera....................... 418
3. El sistema totalitario y sus formas de gobierno ................................... 427
4. El sistema autoritario y sus formas de gobierno ................................. 430
5. El gobierno militar. .................................................................................. 433
6. El poder militar......................................................................................... 435
7. Las relaciones entre civiles y militares en el Perú ............................... 439

XV
INDICE GENERAL

CAPÍTULO XX
Democracia directa en América:
Un análisis comparado
1. Introducción.............................................................................................. 451
2. El sistema democrático ............................................................................ 453
3. El análisis comparado.............................................................................. 454
4. La democracia directa en las Constituciones de Bolivia y de
Ecuador...................................................................................................... 466
5. Avance democrático. ................................................................................ 467
6. La democracia directa en la Constitución Peruana............................. 468
7. La democracia directa en el Canadá...................................................... 472
8. La democracia directa en los Estados Unidos...................................... 477
9. Avance democrático................................................................................. 482
10. Sociedad civil y sociedad política ........................................................ .. 483

QUINTA PARTE
ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLÍTICA

CAPÍTULO XXI
Factores sociales del comportamiento político
1. Desarrollo político.................................................................................... 487
2. Socialización política ............................................................................... 489
3. Cultura política......................................................................................... 492
4. Participación política............................................................................... 495

CAPÍTULO XXII
Partidos políticos
1. Etimología de la palabra partido ............................................................ 501
1.1 La confusión inicial: facción-partido............................................ 502
1.2 Primeros conceptos sobre partido y su deslinde
con la facción. ................................................................................... 503
1.3 La idea de partido entre los revolucionarios
americanos y franceses.. ................................................................. 507
1.4 En el umbral de una nueva dimensión........................................ 510
2. Principales concepciones sobre partido político.................................. 512

xvi
ÍNDICE GENERAL

2.1 La concepciin marxista-leninista.................................................. 513


2.2 La concepción de partido según Robert Michels.
La ley de hierro de las oligarquías................................................ 519
2.3 La concepción de partido según Max Weber............ .................. 523
2.4 La concepción de partido según Duverger ................................. 526
2.5 La concepción de partido según Giovanni Sartori ..................... 531

CAPÍTULO XXIII
Origen histórico de los partidos políticos
l. Los albores de un fenómeno político extraño...................................... 535
2. Antecedentes remotos ............................................................................. 538
3. Antecedentes mediatos.............. ............................................................. 541
4. Antecedentes inmediatos........................................................................ 545

CAPÍTULO XXIV
Sistemas de partidos
l. Planteamiento del problema ................................................................... 549
2. Sistema de un partido o sistema de partido único.............................. 553
3. Sistema de partido único en las sociedades del Tercer Mundo......... 561
4. Sistemas con más de un partido............................................................. 568
5. El sistema bipartidista ............................................................................. 570
6. El laberinto multipartidista..................................................................... 575
7. Sistema de partido dominante y ultradominante ............................... 581
8. El sistema de partidos en América del Sur a partir de 1990 .............. 584
A. Sistema de partidos en países del Mercosur .... ............................. 585
B. Sistema de partidos en los países de la Comunidad Andina.... .. 586
C. El caso chileno.................................................................................... 588
9. Sistema de partidos en Centroamérica, México y el Caribe.............. 589
A. Sistemas de partidos en Centroamérica ........................................ 590
B. Sistema de partidos en México........................................................ 592
C. Sistema de partidos en las naciones del Caribe ...................... ...... 593
10. Sistemas de partidos en las naciones de Europa del Este o
Central, países bálticos, los Balcanes y en las naciones europeas
que integraron la ex Unión Soviética ................................................... 595

xvii
ÍNDICE GENERAL

A. Sistema de partidos en Europa Central.......................................... 595


B. Sistemas de partidos en los países bálticos.,................................. 596
C. Sistemas de partidos en los Balcanes.............................................. 597
D. Partidos de las naciones europeas que integraron
la ex Unión Soviética......................................................................... 598

CAPÍTULO XXV
El sistema multipartidista peruano
l. Sistema multipartidista ........................................................................... 601
2. Dinámica del multipartidismo peruano ............................................... 602
3. Partidos contrasistema ............................................................................ 616
4. La tendencia centrípeta ........................................................................... 617
5. Liderazgo, ideología y masa ................................................................... 620
6. Factores de estabilidad e inestabilidad ................................................. 623
7. Partidos políticos-participación y control popular............................. 625

CAPÍTULO XXVI
Financiación de los partidos políticos y de las
campañas electorales en el Perú
l. Introducción.............................................................................................. 631
2. La norrnatividad legal que regula la financiación de los
partidos políticos...................................................................................... 632
2.1 Financiación privada ........................ ................................... ........... 633
2.2 Financiación pública....................................................................... 634
2.2.1 Directa .................................................................................. 634
2.2.2 Indirecta ...... .... ....... ...... .. .. ... ... .. ..... ................ .. ..... ......... ..... .. 635
2.3 Gastos electorales............................................................................ 638
2.3.1 Limitación sobre el gasto total.......................................... 638
2.3.2 Limitación sobre el gasto en determinados
formatos de propaganda ................................................... 639
2.3.3 De modo indirecto: limitación de la duración
de las campañas electorales .............................................. 639
2.3.4 Límites de gastos en los comités independientes
de apoyo............................................................................... 639
2.4 Publicidad ........................................................................................ 639

xviii
INDICE GENERAL

2.4.1. Espacios gratuitos en radio y televisión. ......................... 639


2.4.2. Exoneración del pago de arbitrios.................................... 640
2.4.3. Publicación gratuita de los planes de gobierno. ............ 640
2.5 Fiscalización de los ingresos y gastos.......................................... 640
2.5.1. Informe sobre los ingresos y gastos anuales
y en el período electoral..................................................... 640
2.5.2 Mecanismos para hacer públicos los informes............... 641
2.5.3 Organismos y sistemas de fiscalización.......................... 641
3. Financiación de los partidos según sus estatutos................................ 641
3.1 Partidos políticos ............................................................................ 641
3.2 Movimientos, alianzas y frentes políticos .................................. 643
4. Financiación real de los partidos políticos........................................... 644.
4.1 Fuentes de financiamiento ............................................................. 644
4.1.1 Fuentes legales ......... .......... ...... ...... .. ... ..... ........ ................... 644
4.1.2 Fuentes ilegales................................................................... 647
4.2 Incidencia de las fuentes de financiamiento en las
actividades de los partidos. ........................................................... 648
4.2.1 Actividades ordinarias....................................................... 648
4.2.2 Campañas electorales......................................................... 650
5. Propuestas legislativas............................................................................ 651
5.1 Fuentes de financiación ................................................................. 651
5.2 Uso de los recursos ......................................................................... 653
5.3 Fiscalización..................................................................................... 654
5.4 Penalización ..................................................................................... 655
5.5 Código electoral, aprobado por el Congreso
de la República el 25 de junio de 1997 ......................................... 657
5.6 Propuestas legislativas. .................................................................. 660
5.7 Proyecto de Ley de Partidos Políticos de Héctor Vargas Haya ... 663

CAPÍTULOXXVII
Grupos de presión
1. Concepto de grupos de presión ............................................................. 667
2. Tipos de grupos de presión.................................................................... 669
3. Dinámica de los grupos de presión ....................................................... 671
4. Características de los «grupos de presión» .......................................... 673

xix
ÍNDICE GENERAL

CAPÍTULO XXVIII
Opinión pública
l. Concepto de opinión pública ................... .............................................. 675
2. Desarrollo histórico del concepto de la opinión pública.................... 676
3. Rasgos fundamentales de la opinión pública...................................... 679
4. Política y opinión pública···············:....................................................... 680

CAPÍTULO XXIX
Sistemas electorales
l. Concepto.................................................................................................... 683
2. Teoría de la representación..................................................................... 685
3. Sufragio y técnicas electorales................................................................ 687
4. Sociología electoral .................................................................................. 693
5. La mercadotecnia electoral ..................................................................... 695
6. La demoscopia .......................................................................................... 697
7. Incidencia de los sistemas electorales en otros
fenómenos políticos................................................................................. 699

CAPÍTULO XXX
Conflicto político y revolución
l. Concepto.................................................................................................... 705
2. Revolución y reforma .............................................................................. 706
3. Sentido e importancia de la revolución política y económica........... 711
4. Violencia y violencia política.................................................................. 714

SEXTA PARTE
IDEOLOGÍA Y DOCTRINAS POLÍTICAS

CAPÍTULO XXXI
Ideología y Ciencia Política
Introducción...................................................................................................... 723
Ideología............................................................................................................ 730
l. Concepto.................................................................................................... 730

XX
INDICE GENERAL

2. El fin de la ideología y su crítica............................................................ 733


3. Ideología y rigor científico ...................................................................... 734
4. Ideología y deformación de la realidad...... ................................. ......... 735

,
CAPÍTULO XXXII
Liberalismo
l. Concepto ...............................................................................'. .................... 737
2. El liberalismo clásico ............................................... ................................ 738
3. La otra evolución del liberalismo ...................................................... :... 741

CAPÍTULO XXXIII
Anarquismo
l. Concepto.................................................................................................... 745
2. Tipos de anarquismo.......... ..................................................................... 746
3. Movimientos anarquistas..... ................................................................... 751

CAPÍTULO XXXIV
Socialismo
l. Concepto.................................................................................................... 757
2. Socialismo utópico ................................................................................... 758
3. Socialismo marxista ................................................................................. 760
4. Lenin, Stalin, Trostsky, Tito y Mao ........................................................ 761
5. Otras variantes del marxismo ................................................................ 769
6. La Perestroika y la formación de nuevas naciones.............................. 772
7. El fin de las democracias populares ...................................................... 774

CAPÍTULO XXXV
Socialismo y Socialdemocracia
l. La Primera Internacional......................................................................... 781
2. La Segunda Internacional ....................................................................... 782
3. El laborismo inglés ................................................................................... 785
4. El Partido Socialdemócrata Alemán.......... ............................................ 786
5. La Socialdemocracia en América Latina y el Caribe ......................... .. 788

xxi
INDICE GENERAL

6. Los partidos socialistas en América Latina .......................................... ~93


7. El futuro del socialismo democrático.................................................... 800

CAPÍTULO ?(XXVI
Socialcristianismo
l. Marco ideológico...................................................................................... 805
2. El Social Cristianismo corno movimiento político en Europa........... 806
3. El Social Cristianismo en América Latina y en el Perú....................... 808
4. Postulados básicos ................................................................................... 811

CAPÍTULO XXXVII
Nacionalismo
l. Concepto.................................................................................................... 813
2. Tipología del nacionalismo .................................................................... 816
3. El nacionalismo y las otras ideologías .................................................. 819

CAPÍTULO XXXVIII
Populismo
l. Concepto.................................................................................................... 823
2. Tipología del populisrno ......................................................................... 824
3. El populisrno latinoamericano............................................................... 826
4. Particularidad de la ideología de Acción Popular............................... 829

CAPÍTULO XXXIX
Humanismo
l. Concepto.................................................................................................... 835
2. Humanismo cristiano.............................................................................. 837
3. Humanismo marxista................. ............................................................. 846
4. Humanismo existencialista..................................................................... 852
5. Humanismo racionalista ........................................................................ 856

BIBLIOGRAFÍA................................................................................................ 867

xxii
PRÓLOGO DE LA TERCERA EDICIÓN

Para esta edición hemos realizado cuatro incorporaciones que tie-


nen por objeto ampliar algunos datos y conceptos relacionados con la
problemática y evolución de la Ciencia Política en el Perú. El capítulo
referente a la Democracia Directa, las Fuerzas Armadas en el Perú y los
partidos políticos peruanos.
Estas incorporaciones están relacionadas con los cambios que se
han realizado en el Perú y en América Latina en la primera década del
siglo XXI.
Gracias a que se fundó en dos universidades -San Marcos y la Ponti-
ficia Universidad Católica- la carrera de Ciencia Política, ha surgido una
nueva generación de politólogos. Algunos de ellos incluso con estudios
de posgrado en el extranjero. El resultado es que no solo se formaron
profesionales en esta disciplina, sino que han empezado a aparecer
importantes obras de carácter general y de análisis político. Se trata de
un resultado altamente positivo para el progreso y el desarrollo de la
Ciencia Política en el Perú. En consecuencia, podemos augurar un futuro
promisorio, sustentado en la enseñanza y la investigación. Si bien no
entramos en una explicación a fondo de las novedosas producciones, las
consignamos como un aspecto importante en la evolución de la Ciencia
Política en nuestro país.
En lo relacionado a las Fuerzas Armadas y Policiales, incorporamos
lo que para nuestro entender es un progreso democrático en cuanto al
derecho de sufragio, consecuencia de una reforma constitucional que
reconoce este derecho a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Po-
licía Nacional.

xxiii
Francisco Miró Quesada Rada

Sobre la Democracia Directa, nos referimos a la creación constitu-


cional de las instituciones de participación directa en Ecuador y Bblivia.
Esta innovación y sus correspondientes aplicaciones forman parte de
una tendencia que se ha manifestado en las naciones andinas y que
responde al reclamo ciudadano por participar directamente en los asun-
tos políticos de sus respectivos países. En lo relativo a la aplicación de
estas instituciones, son conocidos los casos de Venezuela, Bolivia, Perú,
Colombia y Ecuador.
En el capítulo que trata sobre el sistema multipartidista peruano,
hemos incorporado datos sobre las elecciones presidenciales del 2006
y del 2011, en las que advertimos como continúa la proliferación de
partidos políticos en nuestro medio, una tendencia que se inició en la
década de los ochenta del siglo pasado y prosigue hasta la fecha, lo que
explica el carácter volátil de nuestros partidos políticos. Esto demues-
tra que no hemos podido consolidar un sistema de partidos, y a la vez
expresa el hecho de que la mayoría de peruanos no se identifican con
ellos, sino con sus líderes, reforzando de esta manera el caudillismo y el
carácter antropomorfo de nuestra política. Finalmente, en el marco de
esta temática, nos referimos a la ley de partidos políticos y su contenido.
Dentro de los temas en esta obra hemos preferido mantener algunos
datos por su valor histórico dado que algunos hechos consignados en
ella corresponden a un pasado inmediato. Igualmente mantenemos los
conceptos y teorías ya tradicionales sobre la Política, la Ciencia Política,
el Poder, Gobierno, Partidos Políticos, Grupos de Presión, Opinión Pú-
blica y el Sistema Electoral. Así como las diversas ideas sobre revolución,
reforma, violencia política, socialización política, modernización, cultura
y participación política. Asimismo, la sexta parte del libro en donde se
explica el concepto de ideología y doctrina política, mantiene su con-
tenido original. Estos temas considerados en los estudios de Filosofía
Política e Historia de las Ideas Políticas, no son tratados con frecuencia
en los textos usuales de Ciencia Política.
Finalmente, vayan mis palabras de agradecimiento al señor Esteban
Alvarado, gerente general de la Editorial Grijley y encargado de esta
edición.

Lima, 16 de abril de 2013

xxiv
PRÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN

En esta segunda edición he incorporado una sexta y última parte.


referida a la ideología y doctrinas políticas. Aunque usualmente la
mayoría de textos introductorios sobre Ciencia Política no tratan temas
ideológicos, los considero fundamentales, por la íntima relación que
hay entre las ideologías, en cuanto expresan diversas concepciones del
mundo y la política como acción social.
Luego paso a analizar aquellas ideologías que constituyen la
fundamentación político-filosófica de las diversas doctrinas políticas
que más han influido en el siglo XX y que algunas todavía continúan
vigentes, tales como el liberalismo, socialismo (marxista y democrá-
tico), anarquismo, socialcristianismo, nacionalismo, populismo y
humanismo.
En este contexto cuando me refiero al socialismo marxista y sus
variantes he incorporado una nueva parte sobre la Perestroika y la
formación de las nuevas naciones como consecuencia de los recientes
cambios en las denominadas democracias populares.
En el capítulo X sobre las disciplinas auxiliares de la Ciencia Política,
explico en qué consiste la Psicología Política por la importancia que tiene
para la Ciencia Política el estudio de aquellos factores psicológicos que
más impactan en el comportamiento político.
Igualmente, se han ampliado, en el título referente a las formas
de gobierno, dos capítulos sobre la democracia directa; este criterio es
el mismo para el capítulo de los partidos políticos, en lo referente al
sistema de partidos que se han formado en Europa del Este y Central,
la ex Unión Soviética y en las nuevas naciones balcánicas, luego de los

XXV
Francisco Miró Quesada Rada

cambios suscitados en esas sociedades. Otra incorporación es el cap{tulo


que trata sobre el financiamiento de los partidos políticos.
Se ha ampliado la bibliografía incorporándose nuevos libros que
contribuyen a enriquecer la bibliografía de la primera edición.
Finalmente vayan mis palabras de profundo agradecimiento al Sr.
Esteban Alvarado, gerente general de Editora Jurídica Grijley, editor
de esta obra; al Dr. Gabino Herrera, sensiblemente ya fallecido; a los
profesores Javier Badillo y Jaime Guadalupe que tuvieron a su cargo la
siempre difícil y ardua tarea de corregir los originales, y a Elder Morales
encargada de recopilar y digitar los originales que, como se ha señalado,
han sido incorporados en este libro.
El autor

xxvi
PRÓLOGO DE LA PRIMERA EDICIÓN

Todo libro que pretende ser una visión integral de cualquier espe-
cialidad del saber humano, nos plantea una doble dificultad. En primer
lugar, porque es una tarea ardua que requiere un cúmulo apreciable de
información adecuada y experiencia en el conocimiento de la temática. En
segundo lugar, la pretensión de abarcar la totalidad de una especialidad
nos obliga a seleccionar lo fundamental y básico para la transmisión y
adquisición de conocimientos, selección que puede descartar algunos
temas, que sin dejar de ser importantes, tienen un valor secundario, cuya
inclusión afectará lo esencial de una obra introductoria.
Esta Introducción a la Ciencia Política, Parte General, está dividida
en tres secciones. La primera constituye el marco teórico de la disciplina.
En tal sentido, explicamos entre diversos temas, tanto el concepto de
política, las definiciones que hay sobre esta práctica humana, el sistema
político, así corno las características básicas de lo que se entiende por
sistema político.
Hemos creído importante hacer un repaso de la evolución histórica
de la idea de política y de la Ciencia Política, para pasar luego a expli-
car en qué consiste la Ciencia Política, los aspectos metodológicos de
esta disciplina, los principales enfoques teóricos creados para conocer
y explicar la política, los métodos y técnicas, el significado del análisis
político, las ramas de esta disciplina, así como la evolución de la Ciencia
Política en el Perú.
La primera parte concluye con una breve explicación de la utilidad
y los temas de la disciplina que nos ocupa.

xxvii
Francisco Miró Quesada Rada

La segunda está dedicada al poder político, es la más extensa. Nuestra


aplicación en tomo a la problemática del poder en la sociedad, se explica
porque para nosotros es el objeto de estudio de la Ciencia Política.
En los cinco capítulos que tratan sobre el poder damos una noción
previa del mismo, que se inicia desde la etimología del término poder,
sus orígenes, y concluimos explicando la relación entre poder y élite.
Posteriormente analizamos las diversas concepciones que existen
sobre el poder, la clasificación, estructura y las relaciones del poder y sus
diversas formas de expresión: dominación, Estado, influencia, autoridad,
obediencia y desobediencia civil.
Como otras disciplinas también estudian la política, hemos creído
conveniente explicar cómo esta actividad humana se analiza desde la
perspectiva de la Filosofía Política, el Derecho Constitucional, la Econo-
mía Política, la Sociología Política y la Antropología Políbca.
La metodología aplicada en este caso, que constituye la tercera
parte del libro, consiste en una exposición previa de cada una de las
disciplinas mencionadas, para luego explicar cómo estudian la política
y en qué medida son importantes para enriquecer el contenido teórico
y metodológico de la Ciencia Política.
Las llamamos disciplinas auxiliares de la Ciencia Política, porque
son útiles para el politólogo, ya que contribuyen a ampliar el panorama
que sobre la política tiene la politología.
Por eso calificamos este libro como Parte General, porque abarca la
totalidad del marco teórico y metodológico de la Ciencia Política.
Denominarnos el segundo libro Parte Especial. En él tratamos temas
corno los de gobierno, sistemas electorales, partidos políticos y grupos
de presión y los conceptos de desarrollo político, cultura y participación
política, revolución, reforma y violencia.
En este segundo libro se han incluido diversos ternas sobre ideo-
logía y doctrinas políticas. Consideramos que es fundamental para la
formación del politólogo, no sólo los aspectos teórico-metodológicos
de la disciplina, sino el conocimiento de las principales ideologías y
corrientes político-sociales que han influido en el mundo.

xxviii
PRÓLOGO DE LA PRIMERA EDICIÓN

Así, luego de explicar qué es una ideología, exponernos la visión


liberal del mundo, la socialcristiana, el socialismo y el marxismo, el
anarquismo, el humanismo y el populisrno.
Creemos que con esta obra hemos cubierto un vacío, pues en el Perú
faltaba una introducción al campo de estudio de la Ciencia Política, que
sea una guía para el estudiante y el docente, y contribuya a ampliar el
interés por la disciplina, estimulando, por otro lado, la investigación
especializada sobre cada uno de los temas aquí tratados.
El estudio objetivo de la política es una tarea ardua y difícil, a ve-
ces incomprendido, pero necesario, porque corno toda ciencia social, la
Ciencia Política tiene por misión descubrir la verdad, superando en lo
posible prejuicios y dogmatismos. Este descubrimiento de la verdad es
uno de los grandes aportes que contribuye a la búsqueda de una sociedad
racional y justa, humanista y libre.
Finalmente, cabe resaltar que adjuntarnos a este libro una volu-
minosa bibliografía, materia de consulta, y que es un indicador para
que el docente y el estudiante puedan recurrir a ella y enriquecer sus
conocimientos.
Es fundamental estimular diversas lecturas sobre temas de política y
Ciencia Política, éstas son de suma utilidad para la formación del politó-
logo y de cualquier lector que, si bien no persigue especializarse, puede
enriquecer su acervo cultural en tomo a la disciplina que nos ocupa, y
que ha sido por años inquietud del autor, por comprender este complejo
mundo de la acción social, que calificarnos de política.
El autor

xxix
PRIMERA PARTE

Política y
Ciencia Política
Capítulo 1
LA POLÍTICA

1. ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA «POLÍTICA»

Como observa Marce! Prelot<1) el término política viene de las voces


griegas Polis, Politeía, Tá Politiká y Politiké:
• Polis significa la ciudad, la villa, la comarca, la reunión de ciuda-
danos que forman la ciudad.
• Politeía se refiere al Estado, la Constitución, el régimen político, la
República y la ciudadanía, entendido este término como derecho
cívico y político.
• Tá Politiká es plural neutro de politikós, y quiere decir las cosas
políticas, las cosas cívicas, todo aquello que concierne al Estado,
la Constitución, el régimen político, la República, la soberanía.
• Politiké, término que se empleaba para referirse al arte de la polí-
tica, era la abreviación de politikétechné.
Otra expresión empleada por los griegos era politiká pragmateia, que
significa el estudio de la vida en común de los hombres. De acuerdo con la
estructura esencial de esta vida, es la constitución de la ciudad.
De ahí que se puede afirmar, aunque con un criterio genérico, que
los griegos quienes se preocuparon por normar, estudiar y comprender
la vida política, tal como lo hicieron Platón y Aristóteles, son los crea-

(1) PRELOT, Marce!, La science poli tique, Presses Universitaires de France, París,
1966.

3
Francisco Miró Quesada Rada

dores de la Ciencia Política. Así, por ejemplo, Aristóteles nos dice que
el hombre es un "zoon politikón", concepto que se ha traducido'como
"animal social"; pero que debería traducirse con mayor corrección como
"hombre político" u "hombre cívico", porque el animal es también social,
pero no puede ser político, pues la política es una creación, atribución y
característica humana.
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, dice: "Po-
lítica" (Del lat. Politice; y éste del griego Politike').
l. Arte, doctrina u opinión referente al gobierno de los Estados.
2. Actividad de los que rigen o aspiran a regir los asuntos públicos.
3. Actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos
con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo.
4. Cortesía o buen modo de comportarse.
5. Por ext., arte o traza con que se conduce un asunto o se emplean
los medios para alcanzar un fin determinado.
6. Orientaciones o directrices que rigen la actuación de una persona o
entidad, en un asunto o campo determinado.(2)
Hay una serie de términos que son de uso común en el lenguaje
político, cuya raíz es de origen griego y latino. A saber:

Del griego:
l. Gobierno: Kybernesis o acción de gobernar. También de Kybernetes,
que significa piloto, el que dirige un barco.
2. Democracia: Demos, pueblo; y cratos, poder. El poder del pueblo.
3. Anarché y anarchia, que significan sin gobierno o sin poder.
4. Eclessia, de donde proviene la palabra Iglesia, que quiere decir
asamblea.
5. Gerontocracia, degeros (gerontos) viejo, y cratos (poder). El poder
de los ancianos.
6. Oligarquía, de oligos, poco; y arché, gobierno; el gobierno de unos
pocos.
7. Autocracia: El gobierno de uno, es decir, de uno mismo. Del griego
autos, uno mismo, y cratos, poder.

<2) Diccionario de la Lengua Española, 21' ed., Madrid, 1984, T. II, p. 1082.

4
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

8. Plutocracia: De ploutos, dinero; y cratos, poder. El poder del dinero,


de los que tienen dinero.
9. Cratología. De cratos, poder; y logos, verbo, tratado, razón. El
tratado del poder.
10. Estasiología. De stasis, que significa partido; y logos, tratado, verbo,
razón. El tratado de los partidos o ciencia de los partidos políticos.
Del Latín.
11. Civitas, correspondiente latina de Polis. Es la Ciudad-Estado ro-
mana, de donde provienen cívico y civil.
12. Pars. Que significa parte o mitad del todo. De donde proviene
partir, cuyo participio es partido.
13. Vicario: Enviado.
14. Pontífex: Así se llamó al Emperador romano, quien estaba dotado
de facultades y atribuciones religiosas.
15. lmperator: Emperador.
16. Senatus: Senado.
17. lmperium: Imperio.
18. César: Cuya traducción griega es Kaesar, de donde vienen los
términos corno Kaiser y Zar.
19. Rex: Rey.
20. Dux: Duque.
21. Prínceps: Príncipe.
22. Políticus. Tornado del griego politikós, que significa político. Tal
corno lo usaba Cicerón, quien nos habla de civilis scentia, algo pa-
recido a política pragmateia. Es decir, en sentido genérico, Ciencia
Política.
23. República. De Res-pública, la cosa pública, que tuvo el mismo
significado que politeía.
24. Status. Que significó la situación de estar parado, sinónimo de
estabilidad, que los romanos utilizaron para referirse a la estabilidad
de un gobierno. "Status Republicae Sustentamus" (sustentarnos
el Estado de la República), decía Justiniano.
25. Autoritas: Autoridad. Del latín auctor.

Si seguirnos al helenista británico Finley, en realidad la palabra polis


significa en sentido clásico, "un Estado autónomo que se ¡;c,obiema a sí

5
Francisco Miró Quesada Rada

mismo" . Ahora bien, como las poleis (ésta era la forma plural del sustan-
tivo polis) eran siempre de pequeña extensión y no de un gran núinero
de habitantes, se viene admitiendo, desde hace mucho, el traducir aquel
vocablo por el término complejo de "Ciudad-Estado", práctica que como
se ha advertido se expone a malentendidos.(3J

2. LA POLfTICA COMO REALIDAD SOCIAL


La Ciencia Política estudia los hechos, acontecimientos y procesos
políticos; no se queda en el mero análisis jurídico-constitucional, ni en la
exposición del desarrollo de las ideas políticas; antes bien, trata de indagar
cómo realmente los hombres actúan en política. En otros términos, se ocupa
de la acción e interacción política y de la conducta política.
Por eso, desde el punto de vista de la Ciencia Política, la política es
una actividad humana y una relación interhumana. Pero este concepto es
insuficiente para poder explicar qué es la acción política, porque al lado o
en tomo de la política hay una serie de prácticas sociales en las que se ma-
nifiesta y expresa la interacción del hombre. Las actividades económicas,
jurídicas, artísticas, religiosas, pedagógicas, deportivas, técnicas, etc., son
también relaciones intersubjetivas.
Por eso, para ser calificada de política, la actividad humana y la re-
lación interhumana deben consistir en un tipo específico de conducta que
tiene que estar relacionada con el ejercicio, la distribución y organización
del poder, con los diversos procesos de decisiones públicas que afectan a la
colectividad y con las múltiples formas en que el poder político se expresa,
sea como dominación, Estado, influencia o autoridad.
Pese a esta particularidad, la política no es una realidad social única
e indivisible, porque está inmersa en toda esa variedad de acciones inter-
subjetivas que llamamos sociedad. Por eso, no está desvinculada de otras
formas del comportamiento, de aspiraciones valorativas de naturaleza
ideológica y de los diversos intereses grupales. Ello significa que la política
está relacionada con la economía, el derecho, la ciencia, el arte, la tecnología,
la religión, la tradición, la familia, etc., que influye sobre estas formas de
práctica social, pero que también recibe influencia de ellas. Precisa Andrade
Sánchez que "la política nos aparece así como un conjunto de fenómenos

(3J F1NLEY, M. l., Los griegos de la Antigüedad, 61 ed., Labor, Barcelona, 1982,
p. 55.

6
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

sociales que, mediante una operación de inteligencia, podemos abstraer del


conjunto general mediante el reconocimiento de ciertas características' rela-
cionadas con el poder, la influencia, el gobierno y la dirección de diversos
grupos, que se presentan en el seno de la sociedad y, finalmente, de toda
comunidad identificada como unidad por cierta capacidad de dominación
que la separa de otras".(4)
Como todos los fenómenos sociales, la política es una actividad cam-
biante y variable. Los hechos, acontecimientos y procesos políticos no son
siempre los mismos, van cambiando a lo largo de la historia. Ello explica
en gran medida cómo en las diversas culturas han existido distintas formas
de acción y organización políticas, así como diferentes maneras de ejercicio
y distribución del poder.
A pesar de estas diferencias históricas, podemos encontrar algunos
rasgos comunes de carácter universal, como son el conflicto entre grupos
opuestos que pretenden controlar el poder, y el intento de integración para
lograr cierta forma de cohesión social.
Como se sabe, el conflicto se expresa en formas de contienda más o
menos organizada. Esta contienda política "se desarrolla en dos planos:
por un lado, entre individuos, grupos y clases que luchan por conquistar
el poder, participar en él o influir; y, por otro, entre el poder que manda y
los ciudadanos que lo soportan", como explica Duverger.(5)
A esta dinámica del conflicto político, que representa intereses diversos
y contrapuestos, Mario Justo López la denomina "faz agonal de la política",
(del griego agón, que significa lucha).
El conflicto por el control de aquellas instituciones de poder, puede
manifestarse en forma "desnuda", para utilizar una expresión de Bertrand
Russel, cuando acontece en forma de violencia, sin organización y control, con
la finalidad de forzar un cambio que objetivamente se estima necesario. Es
una violencia desorganizada, que responde a la violencia organizada de
las instituciones de poder, como el Estado que no es un ente autónomo e
independiente de los intereses de clase, y que está instrumentalizado y al
servicio de la clase dominante, dentro de un periodo histórico específico.

(4)ANDRADE SÁNCHEZ, Eduardo, Introducción a la Ciencia Política, Tierra Firme,


México, 1983, p. 7.
<5> DuvERGER, Maurice, Introducción a la Política, Ariel, Barcelona, 1968, p. 21.

7
Francisco Miró Quesada Rada

Esta violencia desorganizada puede "organizarse" cuando es encau:


zada y dirigida por los sectores más lúcidos, progresistas y avanzados de
una sociedad, como sucedió en la revolución francesa y en la rusa. Pero, el
conflicto por el poder puede también desarrollarse de acuerdo con ciertas
reglas específicas, que sirven para regularlo. Como se sabe, en toda sociedad
se ha intentado regular el conflicto según ciertos criterios de racionalidad; y,
de esta manera, encauzarlo en función de ciertas normas específicas, tanto
sociales como de Derecho, que permitan a los actores políticos (individuos,
partidos políticos, grupos de presión, grupos de influencia, etc.), participar
en la vida política, y formular sus demandas a quienes toman decisiones,
pero dentro de ciertas "reglas de juego" que, de alguna manera, y a pesar de
las diferencias de intereses materiales e ideológicos opuestos, son aceptados
consensualmente por los grupos participantes.
Por consiguiente, las demandas están canalizadas a través de diversos
conductos y medios, para acceder al poder o influir sobre quienes lo ejer-
cen; lo que demuestra que el conflicto como factor dinamizador de la vida
política se presenta, y está latente, en periodos de relativa "estabilidad"
política, económica y social, y no sólo en épocas de crisis y en las que, como
es obvio, el conflicto se agudiza.
El conflicto, sea en su forma manifiesta o latente, no es un hecho aislado,
debido a que está interrelacionado con otro fenómeno de igual importancia
y significado: la integración.
Aunque es cierto que la teoría del conflicto político-social ha sido más
eficaz en la teoría política para explicar con mayor rigor, tanto descriptivo
como explicativo, los dinamismos de los procesos políticos, la teoría de la
integración ha servido a la teoría política para comprender aspectos relacio-
nados con la estabilidad de los sistemas políticos, los mecanismos relativos
del conflicto y la circulación de los procesos de decisiones públicas.
En relación a lo que antecede, Duverger, utilizando como ejemplo
las dos caras del dios romano Jano, precisa que la política es, por un lado,
lucha y, por otro, integración: "La esencia misma de la política, su propia
naturaleza, su verdadera significación, radica en que siempre y, en todo
lugar, es ambivalente. La imagen de Jano, el dios romano de las dos caras,
es la verdadera representación del Estado y la expresión más profunda de
la realidad política y, de forma más general, del poder instituido en una
sociedad es, al mismo tiempo, siempre y en todas partes, el instrumento de
dominación de ciertas clases sobre otras utilizadas por las primeras para su

8
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

beneficio, con desventajas para las segundas, y un medio de asegurar cierto


orden social, una cierta integración de todos los individuos de la comurridad
con miras al bien común".(6l
Según Duverger, la proporción o predominio de la lucha de clases o
de la integración varía en los procesos históricos, pero, de alguna manera,
ambos elementos coexisten.
Entiende, el politólogo galo, que las relaciones entre estos elementos
son complejas y explica que, en el fondo, toda lucha engendra alguna
modalidad de integración, lo que significaría la supresión de los antago-
nismos para alcanzar una "civitas armoniosa"; por consiguiente, no habría
oposición entre la lucha y la integración, sino que serían parte integral de
un proceso conjunto.
En realidad, la historia apunta en esa dirección. Es el esfuerzo por su-
perar las desigualdades que engendra la lucha para alcanzar la integración.
No es otra cosa el ideal de una comunidad cristiana, de una sociedad de
propietarios libres y autónomos, como la pensaron los liberales clásicos, y
de una sociedad sin clases, meta del socialismo; de tal forma que la integra-
ción, la búsqueda de esa "civitas armoniosa", será posible por la igualdad
social, pues, mientras subsistan las desigualdades, habrá luchas de intereses
opuestos, que se expresarán en múltiples formas.
Como se puede apreciar, la política como realidad social es un fenó-
meno sumamente complejo que requiere de estudio profundo y científico,
porque no es sólo práctica y acción: es también proyecto y motivación. Es,
como indica Mario Justo López, una realidad múltiple, polifacética, varia-
ble, simbólica y multirrelacionada. La lucha y la integración forman parte
de una dinámica que es propia de la práctica política, tanto a Jo largo del
desarrollo de las sociedades como al interior de las instituciones.
Es, pues, un hecho demostrable, queJ~ política es parte de la realidad
social, producto de un conjunto de prácticas intersubjetivas relacionadas
con el ejercicio y la distribución del poder, vinculadas con un tipo de com-
portamiento específico en términos de dominación, influencia y autoridad,
y expresada en formas institucionales como el Estado, los partidos políticos
y los grupos de presión.

<6) DuvERGER, Introducción a la Política, cit., p. 16.

9
Francisco Miró Quesada Rada

3. POLÍTICA: MULTIPLICIDAD DE DEFINICIONES Y CONCEPTOS


El intento de comprender y precisar en forma analítica, crítica y
.
rigurosa la acción humana e interacción social, que conocernos corno
política, no es una aventura reciente, pues se remonta a la antigüedad
clásica.
A través de la historia encontrarnos una serie de apreciaciones sobre
política en pensadores de genial dimensión corno Platón, Aristóteles, Séneca,
Polibio, Santo Tomás, Maquiavelo, Hobbes, Bodin, Suárez, Belarmino, Locke,
Montesquieu, Rousseau, Tocqueville, Marx, Stuart Mill, Lenin, Bertrand
Russell y otros.
Platón decía que la política es la "ciencia regia"; Aristóteles sostenía
que era la "ciencia más exacta", y Polibio agregaba que era una "mixtura
institucional y social".
Siendo la acción política objeto de estudio cada vez más especiali-
zados, los pensadores modernos que se preocupan por el terna, en gran
mayoría son científicos políticos, aunque hay también sociólogos, eco-
nomistas, juristas y filósofos, al igual que sus antecesores clásicos, han
planteado una serie de definiciones y elaborado diversos conceptos, que
a continuación exponernos.
En uno de sus múltiples ensayos, La política como vocación, el famoso
sociólogo alemán, Max Weber, sostiene que la política es "sólo dirección, o la
influencia sobre la dirección de una asociación política". Según el tratadista
germano, política significa esfuerzo por compartir el poder, o esfuerzo para
influir sobre la distribución del poder, ya sea entre Estados o entre grupos
dentro de un Estado. Observa Weber que "los que actúan en política luchan
por el poder, bien para servir otros fines, ideales o egoístas, o bien corno
poder por el poder, es decir, para disfrutar de la sensación que proporciona
el poder" .(7) Con estas palabras, Weber está señalando un elemento esencial
de la política: su naturaleza agona}.( 8)
La política es lucha por el poder. Los móviles que dan sentido a esta
lucha son variados. Pueden ser fines nobles, corno la torna del poder para

!7) WEBER, Max, «La política como vocación», en Ensayos de sociología contem-
poránea, Ediciones Martínez P.Jca, Barcelona, 1972, pp. 97-98.
(B) Agonal: Término que se deriva del vocablo agón, que quiere decir «lucha»,

de donde proviene también la palabra agonía.

10
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

liberar a los pueblos de la dominación y explotación de los poderosos; pue-


den ser fines innobles, como la captura del poder con el solo y único afán
de gozar de las prebendas, privilegios y prestigio que éste ofrece.
Una de las notas esenciales del poder-según Weber- es la dominación,
que se sustenta en el uso de la fuerza física, de la represión y del cuadro
administrativo (burocrático-administrativo), que garantizan el estableci-
miento de un status determinado.
Maurice I?.~v~_rger: medita sobre la política como" ciencia del poder" y
como "ciencia del_E:5.t-ªdo", y aunque estima importante considerar al Estado,
por ser una estructura fundamental, en donde actúa y se desenvuelve la
vida política, se pronuncia a favor de la política como "ciencia del poder"
como se ha indicado. Para Duverger la política, su significado y naturaleza, .
es siempre ambivalente.
La tesis de comprender la política como realidad social e institucio-
nal organizada es expuesta, con meridiana claridad, por el politólogo
norteamericano David Easton, para quien la política es una "forma de
hacer", que se traduce en actividades grupales (partidos políticos, grupos
de presión) y en formas de gobierno que establecen medidas de interés
para el conglomerado social. En Easton, siempre encontraremos una iden-
tificación de la política con la autoridad, al sostener que "se hace política o
luchan los diferentes grupos para influir en el tipo de medidas de carácter
autoritario".C9l Luego, a este concepto agrega lo siguiente: "Si fuera a resumir
el concepto de política, inspirado en nuestro sentido común, probablemente
tendría la siguiente forma: la vida política se refiere a toda actividad, que
influye de manera importante en el tipo de medida autoritaria, que adopta
una sociedad y la forma en que la pone en práctica" .( 10)
Para David Easton, "la vida política es un sistema de conducta incor~
porado a un ambiente, a cuyas influencias está expuesto el sistema político
mismo, que a su tumo reacciona frente a ellas".( 11 )
Esta concepción de Easton no se limita a admitir que la política es
un "sistema de conducta" y que se trata de un "sistema aislado", es decir,

!9) EASTON, David, Política moderna, Letras, México, 1968, p. 132.


!10) EASTON, Política moderna, cit., p. 133.
!11 ) EASTON, David, Enfoques sobre teoría política, Amorrortu, Buenos Aires, 1969,
p. 217.

11
Francisco Miró Quesada Rada

cerrado. Por el contrario, desde el punto de vista de Easton, la_vida_pglítica


es un sistema abierto, expuesto a la influencia de otros sistemas, _rod~ado ,
de am_~ientes físicos, biológicQs, .sociales y psicológicos. Más aún, Easton
no se queda allí: pretende ir más lejos al sostener que el sistema político, en
sí toda la vida política, tiene capacidad de autorregulación para responder
a las perturbaciones que lo engloban, de manera que posee una especie de
capacidad de adaptación.( 12l
De la visión eastoniana de la política, se desprende la siguiente con-
clusión: "los sistemas políticos acumulan gran cantidad de mecanism_~ --
mediante los cuale~ipuede_n tratar de enfrentarse a sus ambientes. Gracias a
ellos, son capaces de regular su propia conducta, transformar su estructura
interna y hasta llegar a remodelar sus metas fundamentales. Pocos sistemas,
aparte de los sociales, gozan de esta posibilidad" .0 3)
Hemos hecho un breve comentario de las tres más importantes defini-
ciones que se han dado sobre política en los últimos años; pero, sin duda,
dentro de este período hay otras importantes que no se pueden descartar
y que vamos a indicar, si bien no es nuestro propósito analizarlas en estas
líneas, como lo hemos hecho con las de Weber, Duverger y Easton.
"Política es la actividad human~ fundada en intereses_k~ificados
ideológicamente, que pretende conseguir objetivos valederos para toda la
comunidad, mediante el ejercicio del poder público organizado y el flujo
sobre él" (Pablo Lucas Verdú).( 14) ·
"Un sistema político es CU<!lquier modelo persistente de relación huma-
na que §J.glabá, erÍurÍsignificado extenso, e!poder, la regla y la autoridad"-
(Robert Dahl).(15) --
"Por política entendemos el conjunto que se establece entre individuos
y grupos animados de deseos contradictorios y de relaciones estables de
autoridad y de dependencia" (Francois Perroux).

<12 ) Nota: En el capítulo II se explica con mayor detalle en qué consiste el


enfoque sistémico de David Easton.
<13 l EAsToN, Enfoques sobre teoría política, cit., p. 218.
<14 l LucAs VERDÚ, Pablo, Principios de ciencia política, Tecnos, Madrid, 1973,
T. II, p . 178!
(15 ) DAHL, Robert, Modern Political Analysis, Foundations of Modero Political
Science, Series, 1965, p . 6.

12
PRIMERA PARTE : POLITICA Y CIENCIA POÍ..ITICA

En estas definiciones encontramos conceptos que son propios de la


acción política como poder, decisión, _autoridad, interés, ideología, acción
grupal, dependencia.
Hay politólogos que prefieren abstenerse de dar una definición sobre polí-
tica, porque consideran que el término es ambiguo e impreciso. Así lo cree, por
ejemplo, Robert Murphy, al afirmar que hay dificultades en dar una definición
única y omnicomprensiva de política; y Bailey, quien compara la política con el
juego, porque sostiene que ambos se mueven dentro de ciertas reglas.
Los rusos, Yakovlev, Bieglov, Bikkenin, Brutents, Kelle, Okorolov,
Vólkov, Petrenko y Zagladin, quienes parten de la concepción de Lenin
sobre la política, sostienen que "la política es la expresión concentrada y la
culminación de la economía" .(16)
La concepción marxista de política vincula, correctamente, la acción
política con la acción económica y está atenta a sus interrelaciones.
La concepción soviética de la política es ya clásica y está fuertemente
ligada a las interpretaciones que ha hecho Lenin sobre ella.
Otras interpretacíones marxistas de la política distinguen la política de
lo político, distinción que también hacen politólogos "no marxistas" como
Jiménez de Parga y Burdeau. Desde la perspectiva mé!rJ.<j!>_ta,)o político se
reducirá al Estado; es, pues, la superestructura jurídico-política del Estado;
en cambio, la política es la práctica política de clase.
Nicos Poulantzas diferencia con acierto la organización política de la
práctica política. Dice que mientras la política es una superestructura, la
segunda es la acción conflictual. En este caso, la política como acción huma-
na es lucha de clases. Esta idea coincide con las de.Marx y Engels, quienes
sostienen en "El Manifiesto Comunista", que "toda la lucha de clases es
una lucha política" .(17J
Para Poulantzas, la política y la historia están íntimamente ligadas.
La política es la expresión de una práctica social, de una acción dinámica.

116)YAKOVLEV, A. et al., Conocimientos políticos básicos, Editorial Progreso, Moscú,


1975, p. 18.
il 7l MARX, Carlos y ENGELS, Federico, El Manifiesto Comunista, en Grandes pen-
sadores políticos, William Ebenstein, Editorial Revista de Occidente, Madrid, 1975,
p. 847.

13
Francisco Miró Quesada Rada

La práctica política, como expresión de la dinámica política, en el devenir


histórico ligado a las luchas de clases, hace de la política una ciencia revo-
lucionaria orientada a los cambios profundos de la sociedad.
Sostiene Mihailo Markovic que la política es la "realización de todas
aquellas actividades y la toma de todas aquellas decisiones, mediante las
cuales son regulados y dirigidos los procesos sociales públicos esenciales".os¡
Este filósofo estima que en la política hay dos formas de realización y
manifestación. Por una parte, es actividad y, por otra, es decisión. La activi-
dad y la decisión tienen una función de regulación y dirección de los proce-
sos políticos. La política es un mecanismo de regulación del comportamiento
intersubjetivo y de los conflictos sociales. Partiendo de Marx, Markovic
señala los rasgos esenciales de la política como forma de deshumanización
y despersonalización. Las formas de alienación política, según Markovic, son:
l. El hombre se pierde en el control de las instituciones políticas, del
Estado, del partido, que él mismo ha creado y que funcionan en
su nombre.
2. En una sociedad burocrática (entiéndase contemporánea) el hombre
se aliena respecto a los demás, tanto si pertenece a los dominadores
como a los dominados. En la elección de aquéllos, con quienes desea-
ría mantener relaciones estrechas, no tiene fundamental importancia
para él, quién sea el otro hombre, sino qué función ejerce.
3. En la sociedad burocrática la actividad política deja de ser creadora.
4. Todas estas condiciones llevan a la ruptura total entre la existencia
política del hombre y su esencia auténtica posible.<19)
El aporte de los politólogos argentinos para la comprensión de la po-
lítica es también significativo. Según Carlos A. Floria, "La política es una
dimensión constitutiva del hombre, de modo que no se puede proponer no
tener un comportamiento político o ser apolítico, porque de alguna forma
ello es una posición política" .<20 ) Entiende Floria que la política se ocupa del
. poder, que es un fenómeno intrínsecamente político.

<18 ) MARKOVI, Mihailo, Dialéctica de la praxis, Amorrortu, Buenos Aires, 1972,


p. 80.
(19l Cit., pp. 81-82.
A., Carlos, «La Política», en La Argentina posible, Editorial de Bel-
<20l FL0R1A
grano, Buenos Aires, 1976, p. 206.

14
PRIMERA PARTE : POLITICA Y CIENCIA POLITICA

El planteamiento de Floria nos parece correcto. Las posiciones apolíticas


son políticas en la medida en que evitan el desenvolvimiento dinámico tie
la política y contribuyen al mantenimiento de las injusticias sociales en un
sistema. Esta posición "apolítica" tiene las características propias del pen-
samiento y conducta totalitarios y reaccionarios, que intentan encapsular
la vida política dentro de marcos institucionales y categorías ideológicas
consideradas inmutables. Las posiciones apolíticas contribuyen al mante-
nimiento del sistema y, en tal sentido, son conservadoras. Ven un peligro
en la difusión de ideas distintas a las del sistema imperante y en el conflicto
social. Ello sucede frecuentemente con las corrientes tecnocráticas, admi-
nistrativas y burocráticas que pretenden desvincular la ciencia y la técnica
de la política, haciéndolas vivir en compartimientos distintos, como si el
ejercicio del poder no fuera el producto de una técnica orientada a inclinar
voluntades; que, con acierto, Mario Justo López llama aspecto formal de
la política.
También nos parece correcto el planteamiento de Floria, sobre las di-
mensiones políticas, pues la característica de toda relación de poder es la
de mando-obediencia, que se produce a consecuencia de los mecanismos
que utilizan los grupos de poder dominante para inclinar voluntades, a fin
de poner en práctica un proyecto político determinado. Estos mecanismos
de poder son los siguientes: la Fuerza Armada, la ley positiva y los sistemas
educativos y propagandísticos, reflejo de la mezcla de tres elementos claves
en toda política formal de dominación: fuerza, derecho e ideología.
Según Jorge Vanossi, "cuando se hace política se está creando o se está
tratando de reemplazar un sistema de lealtades por otro".( 21 )
Estas lealtades pueden ser hacia las ideas, hacia los hombres o hacia los
intereses. Para que la política funcione bien, estas tres lealtades deben interre-
lacionarse, pues, de no ser así, se produciría el descalabro. La política como
acción no es sólo lucha; es proyecto y construcción de estructuras sociales y
de instituciones. De allí que es más importante el político fundador que el
conductor, sostiene Vanossi. El político fundador y visionario es escaso. Por
lo general, la vida política cotidiana favorece a los conductores.
Luis R. M. Dollera Jofre sostiene que la acción social se convierte en
acción política cuando su finalidad es el poder. Para este científico-político

(21 > VANOSSI, Jorge, «La política», en La Argentina posible, Editorial de Belgrano,
Buenos Aires, 1976, p . 211.

15
Francisco Miró Quesada Rada

argentino "el fenómeno social se transmuta en político recién cuando el


objetivo último perseguido es posible de ser rnerituado corno finalidad de
poder".C 22 ) Agrega luego que "la relación así generada se interesa en pro-
vocar presión a full de uno de los términos sobre otro; en tratar de alterar
la voluntad, en pretender modificar la conducta: el emisor puede intentar
o transformar la relación social en relación de poder definitivo o utilizar
para adquirir, aumentar o disminuir su propio poder".(23 )
De estas observaciones se desprende que las relaciones sociales, tal
corno sostienen Poulantzas, Onofri y Pissomo, son relaciones de poder. Su
característica principal, la de inclinar voluntades y conductas para poner en
práctica un proyecto político, es consecuencia de la dinámica de la sociedad
en su faz agonal y arquitectónica.

4. EL SISTEMA POLITICO
Diversos autores se han pronunciado sobre el concepto de sistema
político, el último y más moderno de la Ciencia Política, cuyo origen se
remonta a las concepciones organicistas de la biología y la antropología
social y, posteriormente, a la Escuela Estructural Funcional.
Para Giuliano Urbani, "en su aceptación más general, la expresión SP,
se refiere a cualquier conjunto de instituciones, de grupos y de procesos po-
líticos caracterizados por un cierto grado de interdependencia recíproca" .<24 )
Precisa el mismo autor que "en la Ciencia Pohtica contemporánea, sea corno
fuere, cuando se habla de SP, y de análisis sistémico de la vida política, se hace
referencia a una noción y a un procedimiento de observación caracterizados por
requisitos metodológicos específicos y por precisos ámbitos de uso".<25)
Urbani nos plantea dos formas de concebir el concepto sistema político.
La primera, de carácter totalizador, en cuanto a que el sistema político englo-
baría las diversas formas de conductas, instituciones y procesos políticos; la
segunda, específica, relativa al "método sistémico" almondiano-poweliano

DoLLERA JoFRÉ, Luis, Manual de Ciencia Política, Abeledo Perrot, Buenos


(22 )
Aires, 1971, p. 25.
(23 ) DoLLERA JoFRÉ, Manual de Ciencia Política, cit., p. 25.
' 24 l
URBANI, Giuliano, «Sistema Político», en Diccionario de Ciencia Política, Siglo
XXI, México, 1985, T. II, p. 1522.
(25 ) URBANJ, «Sistema Político», cit., p. 1522.

16
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

y eastoniano. Es decir, la teoría general de los sistemas con sus categorías


explicativas y metodológicas.
Por otro lado, Jean William Lapierre nos ofrece una definición desiste-
ma político más reducida y precisa, cuando afirma que "un sistema político
es el conjunto de los procesos de decisión que concierne a la totalidad de
la sociedad global" .<26)
Lapierre distingue dos grandes categorías de decisiones:
l. Las que son relativas a la regulación o a la coordinación de las re-
laciones entre agrupaciones particulares (es decir, las partes desde
el punto de vista descriptivo de la sociedad global).
2. Las que son relativas a las empresas o acciones colectivas que
comprometen o moralizan la totalidad de la sociedad global.< 27 l
En tal sentido, siguiendo a Lapierre, los elementos constitutivos de un
sistema político son unos procesos de decisiones políticas y un conjunto
interconectado y diferenciado de relaciones de poder.
También como indica Easton, el sistema político se expresa en asigna-
ciones autoritarias de valor; no es, pues, sólo la interacción de instituciones
políticas reguladoras de la é]Cción social o que expresan organizadamente
diversos conjuntos de intereses, ni tampoco de unas relaciones de poder,
sino que hay en todo sistema político un conjunto de valores impuestos
o aceptados por los individuos, vale decir, un sistema de creencias, que
constituyen el entorno ideológico dominante en una sociedad, sistema de
creencias que tienen por finalidad justificar los valores vigentes para el
mantenimiento del sistema político.
Aquí se produce un engarce de tipo estructural, en donde la ideología,
en cuanto concepción del mundo, juega un rol fundamental, para el man-
tenimiento de los diversos patrones de conducta. De allí que todo sistema
político es el producto de componentes específicos.
l. Conductas.
2. Instituciones.

(26 ) LAPIERRE,Jean William, El análisis de los sistemas políticos, Península, Barce-


lona, 1976, p. 39.
(27 ) LAPIERRE, El análisis de los sistemas políticos, cit., p. 39.

17
Francisco Miró Quesada Rada

3. Decisiones provenientes de la autoridad.


4. Sistemas de valores, en otros términos de creencias, que se expre-
san en una visión del mundo, y una ideología, que pretende ser
integradora.
Cabe mencionar en este contexto que Karl Loewenstein restituye la idea
de sistema político al sostener que se refiere a la estructura ideológica.
Germán Bidart Campos nos ofrece una concepción totalizadora de
sistema político, cuando prefiere no establecer diferencias entre sistema
político y régimen político, que para él son conceptos sinónimos.
Así, expresa: "Sistema y régimen apuntan a una totalidad integradora
de la vida política, de sus fenómenos, de sus procesos, de sus interacciones,
de su realidad completa. Toda la totalidad, la convivencia intima y global
de los componentes de esa sociedad quedan comprometidas en el sistema
político, que tiende a satisfacer la totalidad de necesidades humanas tem-
porales en el llamado bien común o colectivo" .(28)
Juan Ferrando Badía explica que un sistema político, es "un conjunto
coherente y específico de estructuras; y, por tanto, de determinadas insti-
tuciones interrelacionadas" _(29)
Para Ferrando todo sistema político supone un cuerpo interactivo de
varios elementos, a saber: estructuras y sus instituciones en interconexión;
para el constitucionalista y politólogo español, "no hay sistema político
sin interacción de estructuras de gobernantes y de gobernados, y no hay
estructuras sin interacción de instituciones políticas".(30)
Entre nosotros, Luis Silva Santisteban sostiene que "todo sistema po-
lítico es, en última instancia, la articulación entre los que mandan y los que
obedecen", y agrega: "hay que subrayar que quienes ejercen la autoridad
constituyen siempre una minoría en cada sociedad, definida como la 'élite
política' por gran parte de los estudiosos de la temática".(31 )

(28 > BmART CAMPOS, Germán, El poder, Ediar, Buenos Aires, 1985, p. 37.
(29 > FERRANDO BADÍA, Juan, Estudios de Ciencia Política, Ternos, Madrid, 1982,
p. 81.
(30> FERRANDO BADÍA, Estudios de Ciencia Política, cit., p. 81.
(31 > SILVA SANTISTEBAN, Luis, Fundamentos de Ciencia Política, Universidad de
Lima, Lima, 1986.

18
PRIMERA PARTE : POLlTICA Y CIENCIA POLlTICA

S. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA POLITICO

Por lo expuesto hasta el momento, más allá de las concepciones' ge-


neralizadoras y reduccionistas que hay sobre el sistema político, creemos
conveniente señalar las características del mismo:
l. En todo sistema político hay una ideología que expresa el conjunto
de valores y creencias que le dan validez.
2. En todo sistema político hay grupos que, por la ubicación y fun-
ción que desempeñan en la sociedad, tienen la capacidad de tomar
decisiones, de ejercer poder, haciendo uso de un conjunto de re-
cursos disponibles. A estos grupos, en tal status, se les denomina
comunmente élite. Ella, como luego veremos, en el capítulo relativo
al poder político, y a la interacción que hay entre ambos, puede
ser de diversos tipos: política, económica, social, cultural, militar,
religiosa, etc.
3. En todo sistema político hay instituciones (Estado, Gobierno,
partidos políticos, grupos de presión y de poder, etc.), que son los
instrumentos para hacer efectiv-D el ejercicio delpoder.
4. En todo sistema político existe un conjunto de relaciones intercon-
ductuales, entre quienes toman decisiones, quienes la ejecutan,
y quienes reciben los efectos tanto de la decisión, como de la
ejecución.
Ninguna de estas características son aisladas. Por el contrario, están
interrelacionadas; son un conjunto coherente y específico de estructuras,
como bien apunta Ferrando Badía.
Para nosotros, un sistema político es la e?{presión institucional y con-
ductual de las formas de poder, un producto derivado de la organización,
distribución y ejercicio del poder político. Aquí se produce una dualidad,
porque si bien es cierto que, por un lado, el sistema político es el resultado
racional y organizado de la dinámica social del poder, por otro, engloba
formas manifiestas, modalidades de ejercicio, distribución y organización
del mismo.
Cabe recordar que el concepto de sistema político que utilizamos aquí
está encuadrado dentro de la primera definición que nos presenta Urbani,
y no desde el punto de la Teoría General de los Sistemas aplicado al estu-
dio de la política, más conocido como Análisis Sistemático, que es uno de
los enfoques metodológicos en Ciencia Política, que posteriormente será
explicado en el Capítulo III.

19
Francisco Miró Quesada Rada

6. EL OBJETO CENTRAL DE ESTUDIO DE LA CIENCIA POLfTICA


La evolución de la Ciencia Política, entre otros factores, está relacionada
.
con el objeto de estudio de esta disciplina. Ya es clásica la polémica entre
los institucionalistas, que durante un periodo largo, y bajo el influjo de la
Teoría del Estado y el Derecho Constitucional sostuvieron que el objeto de
estudio de la Ciencia Política es el Estado. Todavía hay quienes sostienen
esta posición, en parte superada; y aquella de los conductistas, de origen
anglosajón, que sostienen que el objeto de estudio es el poder y el gobierno.
Un número apreciable de politólogos son partidarios de esta tendencia.
Finalmente, existe una tercera escuela ligada al conductismo, al estructural
funcionalismo y a la teoría general de los sistemas, cuya tesis central con-
siste en afirmar que el objeto de estudio de la Ciencia Política es el "sistema
político". Entre los politólogos marxistas también aparecen nítidas estás
expresiones teóricas, porque hay quienes sostienen que el objeto de estudio
de la Ciencia Política es el poder y quienes indican que es el sistema político.
En su libro "Principios de la Ciencia Política", Vol. I, Pablo Lucas
Verdú dice que la "teoría del poder es un estimable punto de arranque para
precisar el objeto central de la Ciencia Política, porque el poder no es algo
epocal, como el Estado u otras estructuras transitorias, sino algo permanente,
ínsito en las comunidades".(32)
El constitucionalista y politólogo español indica también que "la
consideración del Estado como médula de la Ciencia Política propende a
identificar a la Teoría del Estado con la primera. Esto parece inadmisible,
porque aquélla es un mixtum sociológico jurídico para algunos (Jellinek)
o una pura especulación normativa (Kelsen) que se diferencia 'toto caelo'
de los tratados contemporáneos de Ciencia Política, los cuales consideran
al Estado como una estructura más entre otras".(33)
El mismo autor, en su Vol. II, precisa, y con razón, que en los últimos
años "se ha producido, recientemente, una desaparición de la teoría del
Estado en cuanto ocupación académica, en la medida que Je han arrebatado
parcelas importantes de su territorio, la Ciencia Política, la Sociología y el
Derecho Constitucional. Parece haber pasado el tiempo de las imponentes
contribuciones germanas a la Allgemeine Staatslehere".(34)

(32 ) LucAs VERDÚ, Pablo, Principios de la Ciencia Política, Ternos, Madrid, 1967,
p. 113.
(33 ) LucAs VERDÚ, Principios de la Ciencia Política, cit., p. 109.
(34 ) Ibídem, Vol. II, p. 33.

20
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

Schwartzenberg explica que" el fenómeno de la autoridad y del poder no


es propio del Estado; se encuentra en toda 'organización social'; incluso, en la
más reducida (empresa, universidad, sección de partido, sindicato, etc.)" .(35l
Siguiendo a Duverger podemos decir que el concepto de Ciencia Polí-
tica, ciencia del poder, es más operacional que el de Ciencia Política, ciencia
del Estado, "pues la primera deja abierta la posibilidad de examinar científi-
camente la naturaleza del poder en el Estado, por comparación con el poder
en las otras comunidades, porque la segunda cierra esta posibilidad".(36l
El politólogo francés redondea su argumentación, agregando "si es-
tudiamos de manera comparativa el poder en todos los grupos humanos,
podremos descubrir las diferencias de naturaleza, el poder en el Estado y
el poder en los otros grupos, si ellos existen. Por el contrario, si nos limi-
tamos a estudiar el poder sólo dentro del cuadro del Estado, nos vemos
impedidos de comparar al poder con otros grupos humanos y de constatar
que la diferencia de naturaleza, que la hemos tomado a priori, no existe en
los hechos" .(37l El poder es, pues, un fenómeno universal, y el Estado una
de las formas en que se expresa el poder. El Estado es el poder político ju-
rídicamente institucionalizado, es el poder político organizado de acuerdo
a leyes, prácticas burocrático-administrativas y con capacidad coactiva.
Pero decir que el poder es el objeto de estudio central de la Ciencia
Política, o el núcleo central de esta disciplina -como indica Lucas Verdú- es
un punto de partida fundamental pero insuficiente, ya que el término poder
presupone un conjunto de interacciones sociales de mando-obediencia, que
necesariamente no son políticas, de ahí que la Ciencia Política se ocupa
del poder político como tal, es decir, que la Ciencia Política estudia funda-
mentalmente el ejercicio, la distribución y organización del poder en una
sociedad. Desde luego, por poder entendemos poder político, concepto que
será explicado con amplitud en la segunda parte de este libro; de allí, como
señala Andrade Sánchez, "el objeto de la Ciencia Política es el estudio de la
formación, obtención, ejercicio, distribución y aceptación del poder público,
entendiendo por poder público el que permite organizar autónomamente

(35 ) ScHWARTZENBERG, Roger Gerard, Sociologie Politique, Editions Montchres-


tein, Paris, 1977, p. 42.
DuvERGER, Maurice, Sociologie de la Politique, Presses Universitaires de
(36 )

France, Paris, 1973, p. 26.


37
( ) DuvERGER, Sociologie de la Politique, cit., p. 26.

21
Francisco Miró Quesada Rada

una colectividad determinada, la cual en nuestro tiempo asume la forma


que denominamos Estado" .(38> · '

Cuando afirmamos que la Ciencia Política estudia fundamentalmente


el poder político, no descartamos la importancia que tiene el Estado como
institución contemporánea de poder, al entender de la mayoría de los
especialistas, como la institución fundamental, y tampoco descartamos
la importancia de la Teoría del Estado; lo único que afirmamos es que,
partiendo del análisis de la estructura estatal y de la teoría que la justifica,
no podemos comprender una serie de acontecimientos y procesos político-
sociales que rebasan el dominio del Estado. Además, la Ciencia Política se
ocupa de otras expresiones o formas de poder, como son las relaciones de
mando-obediencia, la influencia, la dominación y la autoridad. No se vaya a
pensar que el poder político es sólo poder público y gobierno, pues también
se encuentra fuera del marco estatal, del gobierno y de la autoridad; está
distribuido en .la sociedad, en otras entidades como son los partidos polí-
ticos, los grupos de presión, los grupos de poder y de influencia. El poder,
desde luego, se ejerce, y Jo ejerce quien tiene el cóntrol del aparato estatal,
como quien o quienes gozan de una posición privilegiada y desempeñan un
rol específico en la jerarquía social que es el producto de la estratificación
social y de la división de la sociedad en clases. ·
Desde esta perspectiva, poder puede tener tanto un alto funcionario
público, como el gerente de una empresa transnacional, o el líder de un ·
partido político. Este poder también lo ejercen, ya sea por medio de la
influencia o el chantaje. La red del ejercicio del poder al interior de una
estructura social es sumamente compleja, y se expresa en múltiples rela-
ciones, que serán explicadas con mayor detalle en el capítulo referente a
las relaciones de poder.
Por lo general, salvo que se trate de una sociedad en donde el poder es
todavía anónimo o difuso, el poder se ejerce no sólo al interior del Estado,
sino en otras instituciones, y de manera organizada. Pero el poder no implica
sólo una capacidad de ejercicio, sino que se amplía en todo el entorno social.
Está distribuido en grupos organizados y muchas veces antagónicos, que
representan intereses económicos, políticos, sociales y culturales opuestos.
La distribución del poder es mayor en sociedades más complejas coi:no las

<38 l ANDRADE SÁNCHEZ, Eduardo, Introducción a la Ciencia Política, Harla,


México, 1983, p. 14.

22
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLJTICA

nuestras, en donde se forman especies de islas de poder. En las sociedades


antiguas, el poder está más concentrado e individualizado, pero aun e11 este
caso también encontramos alguna forma de distribución. Hay, pues, una
división y especialización en la dinámica y ejercicio del poder, así como hay
división del trabajo. Esta distribución del poder nace porque además de la
estratificación social, y corno producto de ella, los individuos desempeñan
roles y funciones diferentes y complementarios que son jerarquizados. Por eso
observamos formas de ejercer el poder y formas de distribución del mismo,
tanto en las instituciones públicas corno en las privadas. La "ley de hierro de
las oligarquías" al interior de los partidos políticos, que explicara Michels, es
una demostración palpable de esta división del poder por la especialización.
Cuando estudiamos el poder político nos preguntarnos no sólo por su
origen, sino que queremos saber cómo está organizado, cuál es su dinámica,
cómo se ejerce y quién o quiénes lo ejercen, de qué manera se ejerce y por
qué se distribuye entre los grupos sociales, quiénes gobiernan y por qué
gobiernan, y cuáles son las relaciones de mando-obediencia, cuáles son
las relaciones de poder, y dentro de este contexto conocer las expresiones
reales del poder como la dominación, influencia, autoridad y Estado. Se
trata, pues, de un fenómeno complejo, difícil de precisar con total rigor
axiomático, un fenómeno interdisciplinario en donde intervienen aspectos
de carácter filosófico-doctrinario, histórico, económico, sociológico, jurídi-
co, psicológico, antropológico y lingüístico. Por su naturaleza universal,
es estudiado por múltiples disciplinas del saber, con la diferencia de que
la Ciencia Política ha hecho del poder y de sus diversas formas de expre-
sión su objeto central, vale decir, primordial y fundamental de estudio.
Quienes se pronuncian a favor del concepto "sistema político" sostie-
nen que éste es el objeto central de estudio de la Ciencia Política. Indican
que tanto la teoría del Estado y la del poder son insuficientes para explicar
la totalidad de los elementos que interactúan en la vida política. Aducen que
el "sistema político" es un punto de partida más idóneo, porque engloba la
totalidad de la acción política. Ui;t_1~i_s.texna político es, pues, el resultado d_e
la conjunción de diversas expres•Qnes políticas institucionales, conductuales
e ideológicas. Así, el sistema político estaría compuesto por una serie de
expresiones de la acción política, que pueden ser consideradas como sub-
conjuntos fundamentales de un conjunto mayor y englobante, que abarca
la generalidad de la vida política.
Desde esta perspectiva, la Ciencia Política sería el estudio del "sistema
político" y de todos los elementos que lo componen, a saber: Estado, poder,

23
Francisco Miró Quesada Rada

gobierno, partidos políticos, grupos de presión y de poder, pero, también,


la toma de decisiones derivadas de la autoridad política, así como la domi-
nación, influencia, autoridad, control, las relaciones de mando-obediencia y
su dinámica. Al respecto, nuestra posición es que la Ciencia Política estudia
fundamentalmente cómo se ejerce, distribuye y organiza el poder político
en una sociedad.(39)
Consideramos que la política es una compleja red de relaciones de po-
der, que tiene expresiones institucionales, conductuales e ideológicas. Para
nosotros, el Estado es el poder político jurídicamente institucionalizado, y
el sistema político es el resultado institucional y conductual de las diversas
relaciones de poder. El sistema político es una expresión integral de la di-
námica y de la organización del poder, porque en esencia lo que e~Jl,ldi_a_la
Ciencia Política consiste en saber quiénes tienen poder y cómo lo ejercen,
quiénes tienen poder y cómo lo organizan, quiénes tienen poder y cóm9
lo justifjcan y, finalmente, cómo este poder se distribuye en la sociedad, al
interior de los macrosistemas políticos y los microsistemas políticos. Es decir,
el poder como hecho, en cuanto expresión de relaciones conductuales. A
este criterio hay que agregar otros de orden epistemológico y metodológico,
puesto que las relaciones de poder son una expresión real y concreta de las
relaciones humanas, se encuentran en la totalidad del contexto social, y al
interior de las instituciones. Es, pues, un fenómeno objetivo integral y no
parcial; por lo menos, no es parcial cuando analizamos la acción política.
Ello no significa caer en un reduccionismo absoluto y que pretendamos
explicar todas las formas de acción social, a partir de las relaciones de poder;
sólo significa reconocer un hecho invidente para la razón, y de importante
verificación empírica porque en esa porción de la acción social que llama-
mos política, siempre se ha encontrado y se siguen encontrando relaciones
de poder. Si el universo político se nos presenta en diversas modalidades
asociativas de individuos que constituyen grupos, es ahí, en ese universo
que surge el fenómeno poder, expresado en múltiples formas, en cuanto
dominación, Estado, autoridad, influencia, control, etc.
El politólogo, cuando investiga aspectos generales o parciales de la
acción política, siempre descubrirá que de uno u otro modo hay quienes
tienen poder y que por esta situación se ejerce y se toman decisiones que

<39l
MIRó QUESADA, Francisco, Ciencia Política: Manual y Antología, Studium,
Lima, 1986, Cap. III.

24
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

afectan a la colectividad, a un grupo de individuos e incluso a una persona,


más allá de la forma socioeconómica en que puede ser calificado un sistema
político, capitalista, socialista o mixto.
Cuando analizamos las relaciones de acción política, descubrimos que
son relaciones de poder. Las causas y los móviles que hacen que un individuo
o un grupo actúe en política, pueden ser múltiples y diversos, pero hay un
denominador común que se caracteriza por una forma de comportamiento
en donde el poder estará presente.
Como veremos en capítulos posteriores, estas relaciones de poder, en
cuanto tales, son asimétricas. Desde luego, el ideal de una sociedad justa
nos lleva a superar la asimetría. Pero mientras no se supere y la diferen-
ciación social exista, por más cuestionable éticamente que fuera una forma
de gobierno, o por el contrario, por más evolucionada que fuera esta forma
de gobierno, que en esencia debe ser lo más democrático posible, hubo y hay
relaciones de poder que se caracterizan por ser asimétricas.
La universalidad del fenómeno poder y su historicidad, el hecho de que
sea una constante en las diversas formas de expresión política, nos conduce
a afirmar que el objeto central de estudio de la Ciencia Política es el poder
político, pero esta afirmación, que nace de la comprobación científica, no
significa que desconozcamos el valor que para la Ciencia Política posee el
concepto "sistema político", concepto que tiene un carácter generalizador,
para comprender la dinámica y la interacción política. Sin embargo, la
categoría "sistema", precisamente por su naturaleza sumamente general y
ambigua, no es un punto de partida idóneo para sostener que es el objeto
de estudio de la Ciencia Política, porque en esencia "todo sistema político
es un sistema de relaciones de poder".

25
CAPÍTULO 11

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA IDEA DE


POLÍTICA Y DE LA CIENCIA POLÍTICA

1. UNA REFLEXIÓN PREVIA

Este capítulo tiene una doble finalidad: l . Explicar la evolución de


la idea de política que tuvieron diversos pensadores; 2. Exponer cómo la
Ciencia Política logró imponerse como "disciplina autónoma" y la manera
como ha evolucionado en el contexto académico.
En su largo proceso, la teoría política se ha desarrollado en el marco
de un conjunto de disciplinas, como son la Filosofía Política, la Economía
Política, el Derecho Constitucional y la Sociología Política. El primer periodo,
y el más largo, es el clásico, constituido por la Filosofía Política; el segundo
periodo lo constituyen la Economía Política, el Derecho Constitucional, la
Sociología Política y la Ciencia Política propiamente dicha. Hay, pues, una
primera etapa en la evolución de la teoría política que podemos denominar
"Teoría Política", y otra, segunda, que constituye la Ciencia Política moder-
na. Actualmente la Ciencia Política es concebida como una ciencia social que
estudia la acción política, la organización, el ejercicio y la distribución del
poder político en una sociedad, la naturaleza y características de los diversos
fenómenos políticos, como son el conflicto político social, los procesos de in-
tegración, la dinámica e interacción de las fuerzas políticas (partidos políticos
y grupos de presión), los mecanismos de dominación, influencia, autoridad
y control; la instrumentalización del Estado por los grupos políticos, la diná-
mica de los sistemas políticos y los procesos electorales; los mecanismos de
participación, cultura, desarrollo y socialización políticos, los hechos que
influyen e interactúan en el cambio de las estructuras políticas, la revolución

27
Francisco Miró Quesada Rada

del proceso de decisiones al interior del Estado, la formación y circulación


de las élites políticas. '
En otros términos, la Ciencia Política estudia la conducta de los acto-
res políticos, la manera corno los hombres actúan en política, así corno los
fundamentos de esta acción política y la relación que hay entre el contexto
ideológico y el comportamiento político de los individuos y grupos.
Para estudiar la realidad política, la Ciencia Política recurre a los mé-
todos y a las técnicas que utilizan las ciencias sociales contemporáneas. La
adopción de tales métodos se debe al auge y al desarrollo que ha tenido
el método científico en los últimos años, en las más diversas disciplinas
naturales y sociales. Sin embargo, para llegar a este estado de cientificidad,
la teoría política ha tenido que liberarse de una serie de influencias de la
ciencia tradicional, e incluso de prejuicios.
En una primera instancia, con Maquiavelo y Hobbes, se libera de
la teología y de la moral; luego, gracias al mismo Hobbes, se libera de la
metafísica y de la filosofía clásica; en otras palabras, del a priori, en cierta
forma de la deducción sin base empírica y de la justificación, reemplazán-
dolas por el método explicativo. En su proceso de "independencia" de lo
teológico, filosófico y metafísico, la política se estudia en el marco de otras
disciplinas; corno se ha indicado, disciplinas que también habían iniciado
un proceso hacia la autonomía con respecto a los mismos conceptos. Por
eso, el estudio de la política estuvo inmerso en la teoría económica clásica
de Adarn Srnith y David Ricardo, que fue, por eso, más que mera economía
política. Esta dependencia de los fenómenos políticos, con respecto a los
económicos, es innegable y la encontramos señalada en Marx y Engels;
incluso, en la actualidad se admite el hecho porque, en principio, todos los
fenómenos sociales son interdependientes. Pero también se admite que hay
una relativa autonomía entre ambos, los economistas y politólogos prefieren
hablar de interdependencia y no de dependencia absoluta. Al respecto, cabe
resaltar que ya en el siglo XIX, Engels se había dado cuenta de la relativa
independencia de los fenómenos políticos respecto de los económicos. Para
Engels, no se trataba de una dependencia mecánica u orgánica sino dialéc-
tica. Engels precisa: "La situación económica es la base, pero los diversos
elementos de la superestructura, las formas políticas de la lucha de clases
y sus resultados, las constituciones establecidas una vez ganada la batalla
por la clase victoriosa, etc.; las formas jurídicas e igualmente los reflejos de
todas estas luchas reales en el cerebro de los participantes, teorías políticas,
jurídicas, filosóficas, concepciones religiosas y su desarrollo ulterior en

28
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

sistemas dogmáticos, igualmente ejercen su acción en las luchas históricas


y, en muchos casos, de esta manera determinan preponderantemlinte la
forma".( 1) La forma no es, para Engels, el aspecto formal de las cosas; por
el contrario, constituye el entorno mismo de la evolución histórica.
También Marx se refiere a esta autonomía relativa entre la economía y
la política, cuando analiza las querellas entre las diversas tendencias bur-
guesas, que para él eran independientes de las·relaciones económicas. Como
se ve, la idea de una autonomía relativa del sistema político con respecto al
económico, aceptada por los científicos sociales modernos, no es tan nueva.
Hay otra influencia en el desarrollo de la Ciencia Política: la jurídica,
que se remonta a la concepción romana de la política, más que a la griega,
que es filosófica y que está ligada a la evolución del Derecho Constitucional
clásico y a la Teoría del Estado alemana, la famosa Allgemeine Staatslehre
(Teoría General del Estado), que tiene sus antecedentes remotos en Hegel,
pero que se inicia con Gerber. Los constitucionalistas y los teóricos del Esta-
do, también, como los economistas, se ocuparon de lo político, estudiaron la
política desde una perspectiva institucional y normativa, estableciendo las
relaciones entre los fenómenos políticos y los jurídicos. Para esta tendencia
el objeto de estudio de la Ciencia Política fue el Estado. Hay todavía quienes
suscriben esta posición.
Finalmente, la Ciencia Política estuvo ligada a los estudios sociológicos,
principalmente a los realizados por los sociólogos de la política que estudia-
ron "otros" hechos políticos, que estaban fuera de lo jurídico y de la Teoría
del Estado. Rechazaron el formalismo y se declararon realistas, estudiaron
la práctica política y no las instituciones formales; en otros términos, como
la Ciencia Política, la Sociología Política estudió la acción y conductas polí-
ticas. En esta nueva forma de abordar lo político, la influencia weberiana y
la estructural-funcional son preponderantes. Si de alguna manera la Ciencia
Política ha logrado una "autonomía"en el concierto de las restantes cien-
cias sociales, su independencia no es total y absoluta; probablemente la
autonomía se advierta más nítida en cuanto al objeto "poder" y "sistema
político", pero en cuanto a la metodología la interacción es evidente. Hay,
pues, algo de Filosofía Política, de Economía, de Derecho Constitucional,
de Sociología Política, de Antropología Política, en la Ciencia Política
moderna. Ello, empero, no quiere decir que la Ciencia Política sea una

<1> Cita de ENGELS y referencia a MARX, en Pour une sociologie politique, COT,
Jean Pierre; MouNIER, Jean Pierre, Du Seuil, Paris, 1974.

29
Francisco Miró Quesada Rada

disciplina sin objeto propio, porque si bien es cierto tiene algo de otras
ciencias sociales y del Derecho Constitucional, tiene mucho de sí misma.
Además, en su proceso de independencia se ha ocupado de temas que no
fueron tratados a fondo por otras disciplinas.
De lo expuesto se puede decir que en la Ciencia Política hay dos áreas
de conocimiento bien definidas: un dominio que también es común a las
otras ciencias sociales y al Derecho Constitucional, y otro que le es propio.

2. LA IDEA DE POLÍTICA ENTRE LOS GRIEGOS


La teoría política tiene una larga tradición histórica, que se remonta a
los primeros estudios que sobre la política realizaron los filósofos griegos.
Platón y Aristóteles. Platón medita sobre la política en diversas obras. Las
más conocidas son La República, El Político, Las Leyes y Gorgias, pero
también se refiere a la relación que hay entre la teoría política y la acción
política en La Sétima Carta. Aristóteles aborda el tema en su famosa obra
La Política.
Los estudios políticos de los helenos fueron filosóficos en su estilo, méto-
do y objeto, pero hay en todos ellos descripciones y explicaciones científicas,
probablemente más en Aristóteles que en Platón. Esta relación entre lo filo-
sófico y lo científico demuestra la dificultad por establecer los límites entre
la Filosofía Política y la Ciencia Política en la época clásica. En cierta medida,
por las observaciones que hacen Platón y Aristóteles sobre la realidad política
de su época, ellos fueron los primeros "politólogos". Desde esta perspectiva,
nos parece correcta la afirmación de Francisco Ayala, cuando dice: "la Ciencia
Política es como sabemos, el antecedente más claro inmediato, voluminoso
y cargado de tradición de la ciencia sociológica" .(2) De forma semejante se
expresa Marcel Prelot, quien indica que los griegos son, a la vez, los crea-
dores de la política y de la politología.
Así, Platón definió a la política como la ciencia regia, es decir, como
aquella ciencia superior a las demás porque tenía que ver con el gobierno
de los hombres y con el proceso de decisiones colectivas. De una forma
similar se pronuncié'. Aristóteles, cuando se refiere a las tres operaciones
del espíritu: saber (theorein), hacer (prattein) y crear (poein).
Para el Estagirita hay tres categorías de ciencias: las ciencias teóricas,
como la matemática, la física y la metafísica; las ciencias prácticas que son

<2l AYALA, Francisco, Tratado de Sociología, Losada, Buenos Aires, 1974, p. 18.

30
PRIMERA PARTE : POLITICA Y CIENCIA POLITICA

tres: ética, economía y política; las ciencias poéticas, entre las que incluye a
la lógica, la retórica y la poética.
Según Aristóteles, la política ocupa la cima en la jerarquía de las cien-
cias, porque su objeto es la ciudad (polis) que abarca toda la organización
social. También para Aristóteles la política domina teóricamente a las demás
ciencias, porque tiene por finalidad guiar el conjunto de las actividades hu-
manas. Al respecto, dice Sartori: "Si para Aristóteles el hombre es un zoon
politikón, la sutileza que con frecuencia se omite es que Aristóteles definía
de esta manera al hombre, no a la política. Sólo porque el hombre vive en
la polis, y porque la polis vive en él, el hombre se realiza completamente
como tal" .(3l
Interpretando la explicación de Sartori, la política y la politicidad,
eran la totalidad, eran la dimensión esencial en el hombre, y no parte de la
vida del hombre. Los griegos no distinguieron como lo hicieron luego los
romanos, los medievales, Maquiavelo y los liberales, entre sociedad civil
y sociedad política.
La concepción platónica y aristotélica de la política está vinculada
con una visión horizontal y no vertical de las relaciones políticas porque
para los griegos, pero sobre todo para los atenienses, la polis era más que
"Ciudad Estado", era Estado autónomo que se gobierna a sí mismo, según
se ha indicado en el capítulo primero de esta obra. En esencia, la política
era el demos, todo el pueblo, o democracia si se quiere, lo que explica la
visión horizontal que de la acción y de la vida política tuvieron los atenien-
ses. El hombre griego no sólo hace política, él es la política en cuanto a su
sociabilidad y en cuanto a su solidaridad. Los griegos tenían una visión
antropológica de la política, sustentada en dos conceptos esenciales: el de
lsonomía, que significa igualdad ante la ley; y el de Koinonía, que quiere
decir igualdad social o vida en común.

3. LA IDEA DE POLÍTICA ENTRE LOS ROMANOS

La palabra latina correspondiente a "polis" es "civitas", pero para los


romanos, a diferencia de los griegos, civitas era "civitas societas", concepto
más elástico que el griego, y como ésta estaba organizada jurídicamente,

<3) SARTORI, Giovanni, Partidos políticos y sistema de partidos I, Alianza Editorial,


Madrid, 1980, p. 203.

31
Francisco Miró Quesada Rada

la "cívitas societas" fue traducida también como "iuris societas". Aquí se


produce una división de la primigenia idea griega de política, la idea de ki.
politicidad total, en dos términos: "societas", que es sociedad, y "jus" que
es Derecho. Los romanos, a partir de esta concepción, enfocan el estudio y
la organización de la vida política, desde un punto de vista jurídico.
Primero con Cicerón y, posteriormente, con Séneca, el hombre ha deja-
do de ser un "animal político", para convertirse en un ser social y también,
a partir de ellos, la idea de política que tenían los griegos se "juridiza". Esta
nueva idea de un hombre jurídico-político la encontramos en las obras de
Cicerón, De República y De Legibus. En realidad la palabra "República", tal
como indica Sartori, es una traducción fiel que los latinos hacen del título
original del diálogo platónico, Politeía, traducida como "Res-Pública", tra-
ducción, por lo demás, exacta, porque quiere decir" cosa común". Además,
los romanos pudieron separar la sociabilidad de la juridicidad, en parte por
la forma como estaba estructurado el poder en aquella época, una estructura
vertical muy distinta de la horizontalidad ateniense. Para ellos, política fue
Imperium, Dominium, Principado. Es evidente que la concepción de la po-
lítica que tuvieron los griegos y romanos estuvo determinada por la forma
como estuvo estructurado el poder político en sus sociedades.
Los romanos separaron la sociedad de la política, vieron la política más
como ejercicio de poder (dominium) que como "comunidad" o "comunión",
("comunitas" en latin, "koinonía" en griego).

4. LA IDEA DE POLÍTICA EN LA EDAD MEDIA


Durante la Edad Media predomina la concepción romana de la polí-
tica, pero se incorpora un nuevo elemento: el teológico. Este nuevo factor
nacerá a través de un proceso paulatino, que se inicia con el rico aporte de
San Agustín. Se trata de un aporte notable, porque el Obispo de Hipona
reemplaza la concepción jurídico-política romana, por una visión afectiva
de tipo societario y comunitario, e imbuido por una visión cristiana de la
vida, agrega que la "Ciudad de Dios", "Civitas Dei", que es espiritual,
es superior a la sociedad política. San Agustín se acerca a la visión hori-
zontal de la política. La política es para él koinonía. En este sentido, San
Agustín regresa a Aristóteles y a Platón, pero también siguió a Cicerón.
A diferencia de San Agustín, Santo Tomás interpreta a Aristóteles desde
una óptica romana, influido por Cicerón y por Séneca, pero sobre todo
por el primero.

32
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

Santo Tomás traduce la idea del zoon politikón como "animal político y
social". En su "De Regimine Principum': Santo Tomás explicará que es pro-
pio de la naturaleza del hombre vivir en una sociedad de muchos, concepto
este que también se le puede atribuir a Egidio Romano. De alguna manera
el Santo de Aquino separó lo social de lo político; lo político es el dominium,
imperium, principatum de los romanos. Por un lado, hay una aceptación de
la idea griega en cuanto la política es para Santo Tomás la sociedad, pero, por
otro, predomina la idea romana con respecto a lo político, que es el Estado.
Santo Tomás concibe la política como la unidad de dos factores: el bien
común y el gobierno. La sociedad política tomista será estructurada con un
gobierno que es la autoridad suprema ordenadora, en donde cada individuo
tiene su propia esfera de autonomía, es decir, libertad, la que debe estar de
acuerdo con el bienestar general.
Como Aristóteles, Santo Tomás cree que la política es la "ciencia
práctica" superior; pero como todas las ciencias y las artes, la política está
sometida a una forma de conocimiento superior, el teológico. Vemos, pues,
que desde los griegos hasta los medievales, se desarrollan diversas visiones
sobre la política, que varían y son complejas, y están sujetas a una serie de
vicisitudes de orden ideológico, histórico y lingüístico.
Este periodo, que forma parte de lo que llamamos "Teoría Política
Clásica", se caracteriza por la interrelación entre la ética y la política. En
él hay un predominio del espíritu platónico-aristotélico. En dicho periodo
también encontramos rasgos particulares del concepto de política, que se
identifican con cada época, según el estilo de vida, según la visión del mundo
imperante y de la filosofía dominante. Cada uno de estos periodos se puede
sintetizar en tres criterios generales, con los límites de rigor lingüístico, que
no podemos soslayar. Los periodos son:
l. Para los filósofos griegos (Platón-Aristóteles), la política es antro-
pología; en este sentido se humaniza bajo el principio de koinonía,
que significa el bienestar para todos. En un sentido amplio es para
ellos bien común.
2. Los romanos distinguen societas de jus y potestas. En principio acep-
tan la idea griega del bien común en cuanto que el hombre es un ser
social, pero este bien común debe estar de acuerdo con un conjunto de
normas y reglas, de acuerdo al Derecho. Entre la sociedad y el Derecho
regulador de la vida social y política del hombre ubicarán al Estado,
máxima expresión del poder (potestas).

33
Francisco Miró Quesada Rada

3. Entre los medievales, la política se teologiza, pero igualmen!e hay


rasgos de la antropología griega y de la jurisprudencia romana. Lo
teológico predomina sobre lo sociopolítico, y el Derecho es consi-
derado como una instancia superior del conocimiento. La sociedad
perfecta no podrá ser en este mundo, porque es sólo perfectible; su
11
perfección radicará en la Civitas Dei", la "Ciudad de Dios".
A lo largo de este periodo advertimos un proyecto interesante, respec-
to de la sociedad y el mundo. La política en este contexto es una práctica
social, pero no debe ser una práctica social sin sentido, sino, por el contra-
rio, producto de un plan para limitar racionalmente los abusos del poder.
El poder arbitrario debe tener límites morales y jurídicos. Ésta es la gran
problemática que nos plantearon los filósofos de la política clásica y que
tenderá a ser superada en la medida en que esos límites morales y jurídicos
se consoliden social e históricamente a través de su universalización. El
espíritu de Platón, el utópico, ronda los linderos de la política moderna y
ha estado en conflicto con el espíritu maquiavélico. La Ciencia Política se
debate entre estos dos legados. El de Platón, el de la realidad que se mezcla
con la utopía, y el de Maquiavelo, en el que se encuentra un crudo realismo.

S. MAQUIAVELO, HOBBES, ALTHUSIO Y BODIN


La teoría política de los clásicos se desarrolló dentro de una visión ético-
política, sociojurídica y socioteológica de la política; visión que, a su vez,
estuvo contenida dentro de otra más amplia e integral: la filosófica. Política,
moral, religión y norma estuvieron entremezcladas, formaron parte de un
todo y este criterio se mantuvo hasta que Nicolás Maquiavelo escribió El
Príncipe y, luego, Hobbes, el Leviathán; sin embargo, no desapareció del
todo porque renació con Jean Bodin, por lo menos en cuanto a la relación
entre la ética y la política, y se manifestó en Montesquieu.
Hay, pues, todo un largo periodo, tan largo como el clásico, en donde
se establece una pugna por separar el estudio de la política de considera-
ciones éticas y teológicas, y en donde lo jurídico pasa a un segundo plano,
pero sin desaparecer totalmente. A lo largo de este periodo, que va desde
Maquiavelo hasta Montesquieu, se intenta por primera vez autonomizar"
II

el estudio de la política. Este gran paso fue dado por Maquiavelo, que pre-
tende romper el nexo política-religión-moral.
El estudio de la política con Maquiavelo es ya diferente, es otra po- 11

lítica". Sin embargo, esta "diferencia" es todavía una condición necesaria

34
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

de independencia pero no suficiente, como advierte Sartori. Este politólogo


explica que "la mayor originalidad de Maquiavelo reside quizá en ~l he-
cho que teorizó con inigualado rigor sobre la existencia de un imperativo
propio de la política. Maquiavelo no se limitó a señalar la diferencia entre
la política y la moral; llegó a proclamar una vigorosa afirmación de autono-
mía: la política tiene sus leyes, leyes que el político debe aplicar" .(4) Lo que
dice Mosca, a saber: que la Ciencia Política es una ciencia italiana, como la
Economía Política es una ciencia "inglesa", es verdad, más por lo que hizo
Maquiavelo, que por la famosa teoría de las élites del mismo Mosca, de
Pareto y Michels. Desde luego, con estas expresiones no se quiere decir que
la Ciencia Política sea una disciplina exclusivamente de creación italiana,
de "nacionalidad italiana", sólo significa que fue un italiano, Maquiavelo,
el que la concibió, o si se quiere, la desnudó de las consideraciones greco-
latinas y medievales, y la vistió de otra manera. La hizo menos universal
que Platón, Aristóteles, Cicerón, Séneca, San Agustín y Santo Tomás, la
particularizó. Maquiavelo "descubrió" la política, y ello significa que pensó
sobre la política de manera distinta. ¿Cuál fue el grado de "cientificidad"
en este descubrimiento? Fue aportar el "método objetivo" al estudio de la
política, porque ya el "método de la observación" había sido creado por
Aristóteles. Intentó ligar la observación con la comprobación, pero llegó más
lejos porque en "El Príncipe" encontramos el germen del método histórico-
comparado de la política y, desde lu~go, de la analogía como mecanismo
de comprobación de tesis que se consideran universales, la repetición de
los fenómenos, su regularidad y constancia en la historia. Todo ello es lo
objetivo de una "Ciencia Política" no valorizadora.
En "El Príncipe" se describen los hechos y se busca una explicación,
pero por analogía, es decir, se hacen comparaciones históricas de la época
y de otras anteriores. De esta manera, Maquiavelo muestra una tendencia a
encontrar explicaciones científicas de la acción política. Sin duda, su aporte
es importante porque marcará un derrotero para las investigaciones futuras.
Este aporte debe traducirse en términos de "cientificidad" y no como una
visión amoral de la política. "El Príncipe" es una explicación científica de
la conducta política en la época de Maquiavelo, y este aporte tiene aún más
mérito si estimamos que Maquiavelo no fue strictu sensu, un filósofo o un
científico de la política en sentido moderno, fue sí un profundo estudioso de
la política que llegó a conclusiones e hizo afirmaciones científicas asombrosas.

(4J SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 209.

35
Francisco Miró Quesada Rada

El proceso de "divorcio" de la moral y de la teología también se en-


cuentra en el Leviathán de Hobbes, pero el inglés se distingue del italiano
porque, a diferencia de éste, que utiliza el método inductivo, emplea funda-
mentalmente el método deductivo: elaborando de esta manera una especie
de "Teoría Pura de la Política". Para Hobbes, como explica Sartori, "las
verdades de la política eran como las verdades arbitrarias y convencionales
de la geometría".<5) Hobbes llegó a esta conclusión porque sostenía que las
"verdades primeras fueron implantadas arbitrariamente por los primeros
en ponerle nombre a las cosas".'" De ahí que estas palabras indican la cos-
movisión de los dominadores, de quienes tienen el control del poder, una
concepción similar a la que luego plantearía Marx en su famosa teoría de
la ideologización.
Hobbes, en el Leviathán, llega a una politización extrema, afirma un
pan-politicismo. Pero, según se ha indicado, a diferencia de Maquiavelo, que
induce, Hobbes deduce "more geométrico", no observa, y no experimenta;
pero por la deducción logra "independizar" la política de los factores éticos
y teológicos. En Hobbes no hay huellas de empirismo, que sí existen en
Maquiavelo; pero ambos rompen con la visión clásica de la política. ¿Qué
es el Leviathán, sino una obra que eleva la idea de la institucionalización
del poder, sobre la individualización del mismo? El poder en la idea de
Hobbes no está individualizado, se ha institucionalizado en la idea de Es-
tado. La idea del príncipe de Maquiavelo, personificado en César Borgia, se
hace Leviathán en Hobbes. La política pierde su rostro humano, es un ente
complejo de leyes a las que todos deben someterse, esto hace de Hobbes
un precursor del liberalismo moderno.
Entre Maquiavelo y Hobbes surge la figura de JohannesAltusio, quien
da un vuelco a la tesis romana, todavía seguida por Maquiavelo, que la
política es "dominium politicum". Althusio otorga a la palabra política un
significado más amplio, cuando en 1603 publica su "Política Metodice
Digesta". Althusio es un aritimonárquico y, como Grocio, desarrolla una
elaborada teoría contra la monarquía como sistema político y forma de
gobierno. Su obra es sistemática y ordenada; por medio de ella trata de
comprender objetivamente todas las formas de asociación humana, entre las
que se encuentra el Estado. En esto no se diferencia mucho de Maquiavelo

<5> SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 210.


<6> SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 210.

36
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

ni de Grocio, pero cuando intenta separar la juridicidad del estudio de la


política logra adelantarse a su época y se pone en la línea de Montesquieu.
En este intento, salvo su posición filosófica iusnaturalista, Althusio no se
diferencia mucho de los politólogos modernos.
Aunque con menor impacto que Maquiavelo, Althusio y Hobbes, la
obra de Jean Bodin (Bodino ), "De la República", puede considerarse como
una contribución a la Ciencia Política.
Bodin no tiene el genio de Maquiavelo ni el de Hobbes, pero su obra es
sistemática. En ella desarrolló el método de la observación, procedimiento
que lo acerca más a Maquiavelo que a Hobbes pero, a la vez, por su formación
religiosa (fue jesuita) mezcla razonamientos jurídico-metafísicos con sus
observaciones sociológicas; por otro lado, introduce consideraciones morales
por la influencia que tuvieran sobre él Aristóteles y los teólogos medievales.
Si bien el principal aporte de Bodin estuvo en la teoría de la soberanía
del Estado, se le puede criticar desde el punto de vista de la objetividad de
sus planteamientos. En Bodin predominan más las proposiciones morales
y jurídicas, que la comprobación sociológica. Su máximo aporte a la Ciencia
Política estaría sólo en la aplicación del método de la observación. Método
que, como se sabe, se había iniciado con Aristóteles y que Bodin asume
porque se apoya en la teoría del filósofo griego.

6. EL APORTE DE MONTESQUIEU

Salvo la excepción de Althusio, el estudio de la política girará en tomo


de la inducción de Maquiavelo y la deducción hobbesiana. "Los Seis Libros
de la República", de Bodin, es una síntesis de ambas tendencias. Ello quiere
decir que la manera de conceptualizar la política como una realidad inte-
ractiva y no sólo como un mecanismo de dominación, no volverá a aparecer
en otros trabajos. Sin embargo, es menester recordar que otra excepción fue
"Tractatus Político-Theologicus", de Spinoza, que se acerca a la idea que de
la política tuvo Althusio. Ello no significa que no se haya pensado y escrito
sobre la política; por ejemplo, Locke abordó el tema, pero no concibió la
política en su sociabilidad, sino como mecanismo de control social, pues
la veía como un instrumento para regular el "dominio del hombre sobre el
hombre" . La principal preocupación de Locke es buscar los mecanismos para
reducir la arbitrariedad del monarca y, por eso, propone la división de los
poderes del Estado, en la que el Poder Legislativo cumple una función de
fiscalización del poder del rey y representa las diversas corrientes políticas.

37
Francisco Miró Quesada Rada

Como se puede apreciar, por lo señalado hasta el momento, antes de


Montesquieu la teoría política clásica había desarrollado diversas vertien'-
tes ideológicas y distintas formas de concebir la política. Según afirmamos,
para los griegos (Platón y Aristóteles) la política es antropología y koinonía;
con los romanos se separa el concepto de "polis" del de "societas", la polí-
tica se juridiza y se desarrolla la idea de "potestas" encamada en el Estado
todopoderoso y centralizador. Los medievales mantuvieron la idea romana
de "societas", "jus" y "potestas", pero su visión de la política se teologiza.
Es a partir de Maquiavelo que el estudio de la política comienza a
independizarse de la influencia filosófica, jurídica y teológica. Entonces,
el estudio de la política se cientifiza. Tuvo que acontecer una revolución
en el conocimiento científico y el desarrollo de nuevas expresiones políticas,
producto de radicales transformaciones sociales, para que naciera una
nueva Ciencia Política. A finales de este proceso, la tarea científica,
que había marcado sus primeros pasos a partir de Maquiavelo, será
retomada por Montesquieu, en "El Espíritu de las Leyes". Este "ideólogo
de la Ilustración" examina la Política y la Historia como una sucesión
de hechos sujeta a leyes. En Montesquieu, hay un deseo profundo por
estudiar los hechos que producen los hombres, como lo que son y no
como lo que deberían ser.
Sobre esta actitud de Montesquieu, dice Althusser: "Si Montesquieu
no es el primero que concibió la idea de una física social, sí es el primero
que quiso darle el espíritu de la física nueva, es decir, partir de los hechos,
en vez de las esencias, y deducir las leyes basándose en estos hechos. Se ve,
pues, a la vez, lo que une a Montesquieu con los teóricos que lo precedieron
y lo que le distingue de ellos. Tienen en común un mismo proyecto: edificar
la Ciencia Política. Pero aquél no tiene el mismo objeto, pues se propone
hacer la ciencia, no de la sociedad en general, sino de todas las sociedades
concretas de la historia, y, por ello, no tiene el mismo método, pues no quiere
captar esencias, sino descubrir leyes".<7)
En Montesquieu hay una clara diferencia entre el ser y el deber ser,
su tradicional definición de la Ciencia como "las relaciones necesarias
que se derivan de la naturaleza de las cosas"<8) demuestra una conciencia

<7l ALTHUSSER, Louis, Montesquieu, La Política y la Historia, Editorial Ciencia


Nueva, Madrid, 1968, p. 16.
<8l MoNTESQUIEU, El Espíritu de las Leyes, Sarpe, Madrid, 1984, p. 3.

38
PRIMERA PARTE : POLITICA Y CIENCIA POLITICA

epistemológica y sociológica orientada a conocer objetivamente la realidad


sociopolítica. '
"Posiblemente se encuentre la aportación esencial de Montesquieu
en su voluntad de sistematizar las observaciones; es decir, de obtener una
visión coherente y coordinada de lo real, basada en la inducción y no en
el razonamiento deductivo"( 9l, acota Duverger. No cabe duda de que Mon-
tesquieu fue el creador e introductor del método sistemático en el análisis
de la realidad política y social. Como bien ha señalado Madame de Stael:
"Montesquieu ha hecho ver", es decir, hizo teoría, teoría política sistemática.

7. EL DESARROLLO INTERMEDIO DE LA CIENCIA POLfTICA


Montesquieu marcó las pautas para el estudio científico y objetivo
de los fenómenos político-sociales, sujetos a leyes independientes de la
voluntad subjetiva, de las esencias y de presupuestos metafísicos. En este
sentido, logró hacer Ciencia Política, strictu sensu. Estas pautas científicas
serán continuadas por De Toqueville, Comte y Marx. A partir de los tres
autores, la Ciencia Política entra en una etapa de desarrollo intermedio, y
se empiezan a sentar las bases de la Ciencia Política contemporánea, que
alcanza su primera maduración en 1920 y se consolida a partir de 1945.
Con estos autores, los análisis sobre la política en su conjunto, por la
metodología que utilizan, por su intento permanente de elaborar explicacio-
nes racionales de contenido empírico, en donde se buscan leyes generales
del comportamiento y de la práctica social, el estudio de la realidad política
se hace más objetivo. Además, con Comte y Marx se formarán dos grandes
"enfoques" generales clásicos, para conocer toda la realidad social y, dentro
de ella, la acción política.
"De la Démocratie en Amérique" es el primer gran trabajo empírico
que se conoce sobre una sociedad política. En esta obra, De Toqueville nos
explica cómo realmente se desarrolla, practica y organiza la democracia en
los Estados Unidos, que es la sociedad que somete a estudio.
"De la Démocratie en Amérique" nace de la observación profunda de los
hechos políticos y sociales; se aplica con rigor el método de la observación,
luego esta observación es sistematizada; además, De Toqueville recurre a

<9) DuvERGER, Maurice, Métodos de las Ciencias Sociales, Ariel, Barcelona, 1978,
p. 552.

39
Francisco Miró Quesada Rada

la técnica de la entrevista, y formula lo que hoy llamamos una "hipótesis


de trabajo". En la introducción de su obra nos dirá:
"Cuando un punto podía ser fundamentado con la ayuda de docu-
mentos escritos, he tenido cuidado de recurrir a los textos originales y a
las obras más auténticas y prestigiosas. En notas aparte indico mis fuen-
tes, que todos pueden verificar. Siempre que se ha tratado de opiniones,
de usos políticos o de observación de costumbres, he procurado consultar
a los hombres más idóneos. Y si el asunto era importante o dudoso, no
me he contentado con un solo testigo, sino que he formado mi criterio
según el conjunto de los testimonios" .< 10l Finalmente, su "observación
profunda", y sus "encuestas", concluyen con un esfuerzo de síntesis.
Si bien De Toqueville no pretende elaborar una teoría general de la
política, se da cuenta de que es necesario hacer una Ciencia Política nueva,
de acuerdo con las realidades de su época, producto de la revolución liberal:
"Un mundo nuevo requiere una Ciencia Política nueva"J 11 l Su trabajo es
un estudio pormenorizado, minucioso y detallado sobre la realidad que ha
observado; qué duda cabe, que fue quien aplicó por primera vez el método
empírico en el estudio de la política, y, en este sentido, es un precursor de
la Ciencia Política moderna. Pero, "De la Démocratie enAmérique" es más
que una simple monografía. Se trata de un estudio científico, es cierto, pero
también está cargado de pasión y de ideología, porque De Toqueville, am-
parándose en la ciencia, quiere demostrar que pese a todos sus defectos, el
nuevo orden democrático que se avecina, cuyo ejemplo está en los Estados
Unidos, es superior al "anden régime", es una necesidad histórica inevita-
ble. "Querer contener a la democracia, sería entonces como luchar contra el
mismo Dios, y a las naciones no les quedaría más que acomodarse al estado
social impuesto por la Providencia",( 12) dice De Toqueville.
El aristócrata francés (De Toqueville fue barón) no se contentó con ex-
plicar y describir la sociedad que estudiaba, también intentó hacer algunas
predicciones, y la más asombrosa es la que se refiere al desarrollo futuro
de los Estados Unidos y de Rusia. Así, De Toqueville dice: "Hay hoy en la

<10) TocQUEVILLE, Alexis de, La Democracia en América, Sarpe, Madrid, 1984,


Vol.!, p. 36.
<11 ) TocQUEVILLE, La Democracia en América, cit., p. 29.
<12) TocQUEVILLE, La Democracia en América, cit., p. 29.

40
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

Tierra dos grandes pueblos que, habiendo partido de puntos diferentes,


parecen avanzar a un mismo fin. Son los rusos y los angloamericanoi. Los
dos han crecido en la obscuridad, y, mientras que las miradas de los hombres
estaban ocupadas en otra parte, se colocaron de golpe en la primera fila de
las naciones, y todo el mundo conoció casi al mismo tiempo su nacimiento
y su grandeza. Todos los demás pueblos parecen haber alcanzado, poco más
o menos, los límites que les trazó la naturaleza y no tener que hacer otra
cosa más que conservar; aquéllos, en cambio, están en crecimiento; Rusia
es, de todas las naciones del antiguo mundo, la que aumenta su población,
proporcionalmente, de modo más rápido ... Para alcanzar su fin, (el ameri-
cano) descansa en el interés personal y deja obrar, sin dirigirlas, a la fuerza
y a la razón de los individuos. El ruso concentra, de alguna manera, en un
hombre todo el poder de la sociedad; el uno tiene como principal medio de
acción la libertad; el otro, la servidumbre. Su punto de partida es diferente,
sus caminos son diversos; sin embargo, cada uno de ellos parece llamado por
un secreto designio de la Providencia, a tener un día en sus manos los destinos de
la mitad del mundo" .( 13)
Con relación a estas últimas palabras, comenta Andrés Serra Rojas:
"No nos debe extrañar, que con una fuerza de pensamiento tan extraordi-
nario, se haya anticipado en más de un siglo y cuarto a los acontecimientos
actuales, este gran escritor político que fue Alexis de Toqueville, autor de
La Democracia en América".(14)
Dentro de esta corriente empeñada por estudiar científicamente los
hechos políticos, el aporte de Augusto Comte fue de gran importancia.
El creador del término "sociología" fue quien acuñó la frase: "Los sabios
deben elevar la política al rango de las ciencias de la observación". En su
primer opúsculo, escrito en julio de 1819, Comte indica: "Cuando la política
se convierta en una ciencia positiva, el público deberá conceder a los publi-
cistas, y ellos concederán necesariamente a la política, la misma confianza
que actualmente otorgan a los astrónomos en cuanto a la astronomía, a los
médicos en cuanto a la medicina, etc.
Esta confianza presentó graves inconvenientes mientras la política
fue misteriosa, vaga, inapreciable, en una palabra teológica, pero ya no se

(13 l TocQUEVILLE, La Democracia en América, cit., p. 401.


(14 l SERRA ROJAS, Andrés, Problemas Políticos del Mundo Moderno, UNAM, 1985,
p. 206.

41
Francisco Miró Quesada Rada

presentará más cuando se convierta en una ciencia positiva, esto es, de ob-
servación, tal como acontece con la confianza que depositamos, sin temor,
en un médico, sobre quien depositamos frecuentemente nuestras vidas.
En este estado de cosas, la sumisión a la razón y las precauciones que
deberán tomarse contra el arbitrio, serán perfectamente conciliadas".(15l
De estas palabras de Comte, se desprenden tres aspectos fundamentales:
1. Un criterio práctico de la política como ciencia, su aplicabilidad
para conocer la realidad, objetivo de toda ciencia, es decir, su
practicidad.
2. Una crítica a la teologización, quizá léase ideologización de la
política, como algo misterioso e inabordable, en donde se plantea
la tesis de que la política se puede conocer científicamente.
3. El estudio objetivo de la política, como ideal de vida racional para
superar los prejuicios y la arbitrariedad.
Comte sentó las bases del método objetivo; fue no sólo el padre de la
Sociología, sino el precursor del método científico moderno.
Sobre el genial aporte de Comte dice Duverger: "Es el primero en
demostrar la necesidad de la objetividad en el análisis de los fenómenos
sociales, el primero en hacer de esta objetividad la condición de toda cien-
cia" .(16l Comte intentó demostrar que los fenómenos sociales podían ser
objeto de análisis científico, como lo son los fenómenos de la naturaleza.
Por otro lado, como indica la politóloga brasileña, Sofía Beatriz Lins Peixeto,
· .Comte esbozó los lineamientos de lo que hoy llamamos "planeamiento":
"Él sostenía, inclusive, que para el estudio de la realidad social, el hombre
puede acelerar la marcha de la civilización, esbozando así, la idea tan actual
de planeamiento" .( 17)
Sin comprender a Comte no podríamos entender la raíz de las ciencias
sociales y de la Ciencia Política actual, en cuanto a su desarrollo teórico

!1 5> CoMTE, Augusto, Opúsculo de Filosofía Social, Ediciones Globo, Sao Paulo,
1972, p . 2.
<16> DuvERGER, Métodos de las Ciencias Sociales, cit., p. 555.
117> L1Ns PEixorn, Sofía Beatriz, «Introducción» a CoMTE, Opúsculo de Filosofía
Social, cit., p. 19.

42
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

y metodológico; pero tampoco podríamos comprenderla sin entender el


aporte que al respecto hizo Marx.
El filósofo de Tréveris marca un hito en el estudio de la sociedad y de
la política, pero este hito no significa necesariamente una ruptura con la
tradición científica iniciada por Montesquieu. ¿Qué cosa es sino el intento
marxista por comprender la realidad social, de acuerdo a leyes del desarrollo
histórico? ¿Qué cosa es sino el deseo de Marx por comprender, describir y
explicar, los hechos que estudia?
Por ejemplo, la "Lucha de Clases en Francia de 1848 a 1850", es una
extraordinaria descripción y explicación de las luchas sociales. En este caso,
Marx procede, como tuvo que proceder De Toqueville, para estudiar la de-
mocracia en América. También la dialéctica es concebida como un método
explicativo de la realidad y, en este caso, de alguna forma Marx reflexiona
como Comte, en su intento por descubrir leyes objetivas de la interacción
social, que para él son leyes históricas.
Marx fue un creador y un científico, pretendió como Comte crear una
"nueva ciencia" de la sociedad. Marx, que fue considerado un "autor maldi-
to" por los ideólogos de la burguesía, tuvo el mérito de haber desjuridizado
el estudio de la política, como también lo hicieron De Toqueville y Comte,
al considerarla como un fenómeno de fuerza.
El autor de "El Capital", utilizando una metodología rigurosa, logró
explicar la interacción entre los fenómenos económicos y políticos, y su
relativa interdependencia.
La interrelación entre la ideología, como concepción del mundo, y la
política, como práctica, fue otro gran aporte de Marx. El hecho de que los
hombres vean y traten de explicar el mundo de acuerdo a su posición de
clase y a sus intereses económicos y socioculturales específicos, constituye
un descubrimiento importante, que contribuirá posteriormente al desarrollo
de la "teoría de la ideologización" y de la "lucha de clases".
La sociedad política será, pues, un reflejo de la estructura socioeco-
nómica, y la lucha de clases no es sólo el producto de intereses econó-
micos opuestos; es, también, lucha política, una lucha por el control del
poder.
Es cierto, como indican Macquire, Poulantzas y Onofri, que Marx no
desarrolló una teoría general de la política y del poder, pero su preocupación
por la acción política siempre estuvo presente en la mayoría de sus obras.

43
Francisco Miró Quesada Rada

Por eso, a partir de los escritos políticos de Marx, se puede desarrollar una
Ciencia Política marxista, que sería sumamente apreciable para el enrique•
cimiento de la teoría política moderna.
Dice Macquire que Marx distingue entre gobierno y política: "El go-
bierno es la administración de los asuntos generales de toda colectividad:
comuna primitiva, sociedad de clases o comunismo maduro. Política es la
clase específica de gobierno, que se encuentra en las sociedades de clases
y está ausente del comunismo primitivo y del maduro" .( 18) El politólogo
británico señala los elementos básicos del enfoque marxista de la política:
"l. Una tesis acerca del papel central de la economía, que resulta apli-
cable al área de la política, cualesquiera que sean los problemas
lógicos y conceptuales de la concepción materialista general de la
historia.
II. Un conjunto de ideas acerca de la crisis revolucionaria, los reque-
rimientos de una coalición revolucionaria eficaz y los criterios de
la 'cimentación política' .
III. Una tesis acerca de la sociedad moderna, derivada de los puntos I
y II, en el sentido que la industrialización impondrá ciertas tareas
al sistema político y dará a la burguesía el control de este sistema.
IV. Una concepción del lugar que ocupa la política en la génesis,
el funcionamiento y el derrocamiento de la formación social
burguesa.
V. Un enfoque de la estrategia revolucionaria de los trabajadores,
informado por la situación derivada del punto anterior.
VI. Un entendimiento de la naturaleza de la política, su relación con la
sociedad de clases y la posibilidad de superar la alienación política
en la sociedad comunista, que resulta sugerente y profundo, aunque
deje sin resolver algunos interrogantes importantes".<19)
Para Marx la política es praxis, es lucha por el poder, y lo político es la
infraestructura estatal. La acción política es el producto de un conjunto de
prácticas para resolver problemas específicos inmediatos, es un instrumento

(lBJ MACQUIRE, John M., Marx y su Teoría Política, Fondo de Cultura Económica,
México, 1984, p. 239.
0 9J MACQUIRE, Marx y su Teoría Política, cit., p. 259.

44
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

de transformación de los sistemas sociales. Es decir que, para Marx, hacer


política no es sólo participar y actuar a nivel de la estructura gubernamental,
sino transformar la sociedad, es hacer la revolución. En otras palabras, los
hombres hacen política para transformar el mundo, la clase obrera recurre a
la política, no por la política en sí misma, sino para hacer la revolución.
En este contexto los partidos políticos juegan un rol significativo,
porque son instituciones que representan los intereses de los diversos grupos
y de las clases sociales. Marx es el creador de la teoría clasista de los parti-
dos políticos; además, las bases para elaborar una Ciencia Política para la
liberación tienen su raíz y origen en las tesis marxistas sobre la revolución
y el conflicto sociopolítico.
A Marx no le interesa saber el porqué de la acción política en sí misma,
sino lo concerniente a su practicidad e instrumentalidad para alcanzar un
objetivo distinto, si se quiere superior a la política como práctica; en otras
palabras, la liberación de las clases oprimidas. En este sentido, concibiendo la
política en su practicidad, aunque desde una perspectiva filosófica distinta a
la de Comte, coincide con éste, porque Comte veía en la política positiva un
instrumento para resolver problemas inmediatos. Sin embargo, se diferencia
del francés, en cuanto a que la política fue para él un medio para transformar
el mundo y no solamente un recurso para solucionar problemas cotidianos.
El extraordinario siglo XIX, lleno de teorías rigurosas e ingeniosas en
lo científico-técnico, nos depara otras sorpresas, porque el Derecho es tam-
bién invadido por las nuevas corrientes del positivismo y del historicismo.
Nuevamente, como lo hicieron los romanos y los primeros iusnaturalistas,
los fenómenos políticos empezaron a estudiarse a través del prisma de lo
jurídico, tal como lo realizaron ya a fines del XIX y comienzos del XX los
"constitucionalistas clásicos". Ellos también se ocuparon de la política y
plantearon que era el Estado el objeto central de estudio de esta acción social.
La Ciencia Política vuelve a "juridizarse" y "estatizarse". Esta "estatización"
logra su máximo auge con el nacimiento de la "Allgemaine Staatslehre" o
"Teoría General del Estado", que tiene remotos antecedentes, como se ha
indicado, en el iusnaturalismo, pero sobre todo en el iusnaturalismo racio-
nalista del siglo XVIII (Grocio, Puffendorf, Leibniz, Wolff) y en la concepción
hegeliana del Estado.
La "Teoría General del Estado" se consolida con el formalismo jurídico,
racional y sistemático, que se inicia con Gerber a comienzos del siglo XX y
que se enriquece con el sociologismo empirista de Jellinek, consolidándose
definitivamente con la Teoría Pura de Kelsen.

45
Francisco Miró Quesada Rada

Bajo la influencia de los "constitucionalistas clásicos" y de la Teoría


del Estado, sobre todo en Europa, renace una Ciencia Política juridizada,
que se mantuvo vigente hasta la formación de la "sociología sistemática"
posterior a Comte, pero inexplicable sin la influencia de éste. Es así que se
forman las bases de lo que en la politología contemporánea conocemos como
"enfoque institucional" y" enfoque constitucional". El primero estudiará la
organización formal y material de las instituciones políticas; en cambio, el
segundo sostendrá que se pueden conocer los fenómenos políticos analizan-
do el contenido de las constituciones, porque éstas son el reflejo normativo
de la acción política, aduciendo que se pueden "encuadrar" los fenómenos
políticos dentro del marco normativo.
Decíamos que bajo esta influencia se desarrollaron los estudios de la
política, y bajo ella también se elaboraron los primeros cursos de Ciencia
Política en los Estados Unidos. A su vez, se fundó L'Ecole Libre de Sciences
Politiques, gracias a los esfuerzos de Emile Boutmy en 1871 y luego, en
1894, la Revue de Droit et Science Politique. L'Ecole Libre funcionó hasta
1945, cuando fue reemplazada por la Fundation Nationale des Sciences
Poli tiques. Por otra parte, gracias a la influencia de los laboristas británicos
Sidney y Beatriz Webb, que insistían en la interdependencia de los fenóme-
nos políticos con los económicos, se creó, en 1895, "The London School o/
Economics and Political Science".
Esta influencia de lo jurídico y de lo histórico, sobre todo en Francia,
y de lo económico en Inglaterra, permanecerá hasta que se produce lo que
nosotros llamamos la "innovación norteamericana".
Para comprender esta "innovación" es menester realizar un repaso de
la evolución de la Ciencia Política en los Estados Unidos, y lo que sucederá
luego en otras sociedades de Europa occidental, la ex Europa socialista y
América Latina.

8. LA INNOVACIÓN NORTEAMERICANA
La Ciencia Política moderna se inicia por y a consecuencia de la llama-
da "revolución behaviorista" . Como esta "revolución" nació en los medios
académicos norteamericanos, para comprenderla tendremos que explicar
su desarrollo histórico.
En cuanto a la Ciencia Política, que fue afectada por la "revolución"
behaviorista, el principal exponente de esta corriente fue Charles E.

46
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

Merriam. Hasta el inicio de este proceso que comienza por los años veinte, la
Ciencia Política norteamericana mantuvo la tradición jurídica e historic'i.sta.
Así, en 1858, antes de la "Guerra de Secesión", el profesor alemán Francis
Lieber se encargó del dictado de la primera cátedra de Ciencia Política. La
cátedra trataba sobre la "Historia del Pensamiento Político", pero no se
hizo análisis político empírico. Éste es, pues, el primer antecedente de una
Ciencia Política, influida de alguna manera por el sistema universitario
alemán y británico.
Siguiendo la periodización histórica de la Ciencia Política norteameri-
cana, que hacen los politólogos Sommit y Tannenhauss, hay una prehistoria
de la Ciencia Política estadounidense, que va desde 1880 hasta 1903.
En este periodo hubo, como se ha indicado, una fuerte influencia
histórica y jurídica, y su principal exponente fue Burgess, quien estuvo
fuertemente motivado por el academicismo alemán. Durante este proceso
se creó la Faculty of Political Science, en la Universidad de Columbia, cuya
finalidad fue la enseñanza y la investigación de los fenómenos políticos;
igualmente, se fundó The American Political Science Association (APSA),
en 1903 y que dura hasta nuestros días. Posteriormente, se desarrolló el
"periodo emergente", etapa que va desde 1903 hasta comienzos de 1921.
Se trata de un período importante de la Ciencia Política norteamericana,
precisamente por la preocupación que existió para afirmarla como disciplina
autónoma, tanto en lo teórico como en lo metodológico. Se hizo el primer
esfuerzo por estudiar los fenómenos políticos con relativa independencia
de los jurídicos, históricos y económicos.
Entre el periodo prehistórico y el emergente se había desarrollado el
llamado "periodo formativo", representado por Bryce, Lowell y Wilson.
Las obras de estos tres autores fueron consideradas también dentro del
"periodo emergente", aunque sus trabajos se publicaron a fines del siglo
XIX; no obstante, al continuar vigentes durante los primeros años del siglo
presente, empalmarán con el periodo posterior. Por ejemplo, el libro de Lord
James Bryce, "TheAmerican Commonwealth", en donde se ocupa en su ter-
cer volumen de los partidos políticos, fue editado en 1894. Un caso similar
sucedió con la obra de Woodrow Wilson, "Congressional Government",
cuando el futuro presidente de los Estados Unidos, hace una descripción
de las actividades políticas en el Congreso, tanto de los integrantes de la
Cámara de Senadores como la de los Representantes. El libro de Wilson se
editó en 1887. Finalmente, cabe mencionar las investigaciones de Lawrence
Lowell, quien, corno sus antecesores, ya a fines del siglo XIX había estudiado

47
Francisco Miró Quesada Rada

la conexión entre los partidos políticos y la Cámara de los Comunes de Gran


Bretaña, igualmente, en los Estados Unidos, incidiendo en los vínculos qtte
hay entre éstos y el Congreso.
Estas obras reflejaron una mezcla entre el método jurídico-institucional
y el empírico.
No cabe duda de que las obras de Bryce, Wilson y Lowell tuvieron
gran influencia en la teoría política norteamericana, y que no se puede
comprender el desarrollo ulterior de la Ciencia Política en este país, si
no se torna en consideración esta influencia. En ellas ya estaba el germen
del periodo posterior, vale decir del "emergente", e incluso del descrito
como "periodo de transición", que se inicia en 1921 y concluye en 1945,
con la universalización de la Ciencia Política, y que dará inicio a la "re-
volución behaviorista".
El cambio de enfoque en el estudio de la política se debe a una reacción
contra el método formalista. Entonces nos dirá Merriarn, principal exponen-
te de este periodo de transición: "Algún día podremos tomar otro ángulo
de aproximación que el formal, como otras ciencias hacen, y comenzar a
mirar el comportamiento político como uno de los objetivos esenciales de
la investigación" .(20l
El término behavoiur (conducta-comportamiento) fue utilizado por
primera vez, en el marco de los estudios políticos, por el periodista Frank
Kent. Kent publicó un libro titulado: "Politicai Behaviour, The Heretofore
Unwritten Laws, Customs and Principal of Poli tics as Practiced in the Uni-
ted Sta tes". Esta palabra también fue utilizada por el sueco Herbert Tingsten,
en su libro "Political Behaviour; Studies in Election Statistics", un estudio
conductista aplicado al medio europeo y fuera del contexto norteamericano.
El trabajo de Tingsten, anterior al de Merriam, tuvo un carácter muy local
y no influyó en la "revolución" behaviorista norteamericana.
Entre 1921 y 1945, hay una interesante polémica entre los politólogos
behavioristas y los "antibehavioristas", todavía afincados en la tradición
jurídico-institucional y en la filosofía. Merriam fue la figura más notable
de esta nueva corriente -la behaviorista-, pero otros fueron Bently, que
antecede a Merriam, Wiliam Munro y George Catlin.

<20 ) Ver cita de MERRIAM en DAHL, Robert, The Behaviornl Approach in Political
Science, Contemporary political Thought, Holt, Rinehart and Winston lnc., 1969,
p. 120.

48
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

Merriam, al romper con la tradición jurídico-institucional, se pronuncia


por el estudio directo de la sociedad política. Cuestiona lo que él llama la "in-
vestigación de biblioteca': y la transforma, utilizando el método "participante-
observador". Al respecto, dice Harold Laswell que "la iniciativa de Merriam
consistía en complementar, y no en suplantar, la letargía (sic) de la Cátedra me-
diante el trabajo práctico y de laboratorio". Deseaba ardientemente enriquecer
los métodos tradicionales de descripción de acontecimientos políticos pasados.
A Merriam le impresionaba el firme y continuado progreso de la economía,
después de la aparición de la técnica de series temporales para el estudio de las
fluctuaciones económicas. Le parecía probable que se pudiera llegar a concebir
y diseñar procedimientos estadísticos que describieran el fluctuante proceso
político con las mismas posibilidades de éxito, independientemente de que
los fenómenos en cuestión fueran guerras, votaciones efectuadas por cámaras
legislativas, comisiones, altos cargos o magistrados y jueces.(21 )
Al cuestionar, pero sin desechar plenamente el enfoque jurídico-
institucional, el filosófico y el histórico-comparativo, Merriam desarrolla y
aplica un método distinto, como el estadístico y el psicológico que, según
él, le iban a permitir conocer la práctica política, de manera más concreta,
más específica, más detallada, más real.
Munro y Catlin están en la misma línea de Merriam. Según Munro,
la realidad política debería estudiarse aplicando los mismos métodos uti-
lizados para comprender la realidad física. Por su lado, Catlin parte de la
economía para conocer luego la realidad política. Afirma que el objeto de
estudio de la Ciencia Política es el poder, y que la dinámica política debería
entenderse como un mercado de poder.
Anota David Easton, que el behaviorismo modifica a la Ciencia Política
tradicional, en cinco aspectos:

l. "La búsqueda de la regularidad y la uniformidad


2. Subordinación de toda afirmación a la comprobación empírica
3. La adopción de métodos y técnicas de investigación precisas
4. La cuantificación
5. La no valoratividad".(22)

(21 l LASWELL D., Harold, E/futuro de la ciencia política, Ternos, Madrid, 1971, p. 248.
<22 lVéase cita de EASTON, en SARTORJ, Giovanni, La política: Lógica y métodos de
las ciencias sociales, Fondo de Cultura Económica, México, 1984, p. 248.

49
Francisco Miró Quesada Rada

Es evidente que, en el fondo, la "revolución" behaviorista se debió a


que por primera vez se aplicó en Ciencia Política el método científico rno-'
derno. Así, para los años 50, la "revolución" behaviorista se había consoli-
dado definitivamente y gracias a ella, la Ciencia Política pudo desarrollar
su propio lenguaje, objeto y método. Pero no está de más recordar que las
fuentes de esta "nueva" Ciencia Política, se remontan al "Espíritu de las
Leyes" de Montesquieu, y a los trabajos más científicos y rigurosos de De
Toqueville, Cornte y Marx. Una línea de teorización, que pese a sus distintos
matices, tiene corno denominador común: estudiar científicamente los hechos,
acontecimientos y procesos políticos; buscar el objeto, definir y aplicar el método.
Explica Sartori que "el desarrollo indiscutible y central de la revo-
lución behaviorista es, pues, el indicado en primer término: la investiga-
ción entendida corno una conjunción complementaria entre el trabajo de
escritorio y el trabajo de campo. Es allí en donde el behaviorisrno deja su
impronta decisiva. La investigación no es solamente adquisición de datos,
sean cuantificables o cuantitativos, y, por lo tanto, adquisición de nuevas
informaciones y elementos de comprobación. La investigación modifica en
primer lugar la naturaleza de la información, que ya no es suministrada por
la experiencia histórica, sino por la observación directa mediante el trabajo
de campo. En segundo lugar, la investigación termina por transformar el
lenguaje, aunque sea inadvertidamente, pues requiere que los conceptos
sean llevados a sus propiedades observables; es decir, que exige definiciones
operacionales. Es esta operacionalización la que nos dice qué podernos o
debernos buscar. Y, por tanto, los frutos de la investigación no se contabilizan
únicamente en el plano de la información, sino mucho más, en el plano de
la creación de un lenguaje observador-perceptivo, capaz de una verdadera
disposición ernpírica".(23J
Paralelamente al desarrollo del behaviorisrno empirista y, a veces,
sobre todo, durante una época, hiperfactualista, se había desarrollado en la
Ciencia Política norteamericana otra tendencia opuesta, que cuestionaba al
excesivo empirismo, y cuyo principal representante fue Charles A. Beard.
Esta corriente, corno la behaviorista, acepta la necesidad de estudiar objeti-
vamente los fenómenos políticos con la aplicación de métodos de compro-
bación empírica, pero también sostiene que no puede haber en esencia, que

(2-1) SARTORI, Giovanni, La política: Lógica y métodos de las ciencias sociales, Fondo
de Cultura Económica, México, 1984, p. 249.

50
PRIMERA PARTE : POLITICA Y CIENCIA PóLITICA

no hay una Ciencia Política neutra, ascética y desprovista de consideraciones


valorativas y que, además, el vasto campo de la interacción política no puede
ser medible matemáticamente, pues la medición tiene sus límites. Considera
que el método histórico es importante para el estudio y la comprensión de la
realidad política. Esta tendencia se acerca al marxismo y será el antecedente
más remoto del método estructural-historicista, que mezcla categorías pro-
venientes del método empírico con el del histórico-sociológico.
Partidarios de esta línea planteada por Beard serán otros politólogos
angloamericanos como Elliot, Carwin, Shepard, Hard y Jacobson. La tesis
de Beard influirá sobre uno de los sociólogos más destacados de Norteamé-
rica, y del mundo, como Wright Mills, quien ha contribuido a comprender
con rigor la formación de las élites en toda estructura político-social, con
su famosa obra "La Élite en el Poder". ·
La reacción de Beard contra el excesivo empirismo e hiperfactualismo,
puede justificarse, en parte, porque no hay hasta la actualidad una Ciencia
Política neutra, ascética, y porque es cierto que tampoco pueden ser men-
surables todos los hechos y procesos políticos. Pero la crítica de Beard no
sugiere descartar la aplicación del método científico en cuanto a su capaci-
dad descriptiva y explicativa, solamente plantea que la Ciencia Política no
puede simplemente limitarse a la constatación de los hechos, debe también
interpretarlos, y cree que el método histórico comparativo es el instrumento
adecuado para que esta interpretación sea más rigurosa.
En la actualidad la Ciencia Política ha entrado a lo que llamamos
periodo posbehaviorista. Estamos en el período analítico, tendencia que
ha nacido por la influencia de la filosofía analítica, de la lógica y de la
epistemología contemporánea. Hay, también, rasgos muy marcados del
behaviorismo, del estructural-funcionalismo y del estructural-historicis-
mo en esta nueva corriente, pero que ha empezado a ser superada por
el aporte de la Teoría General de los Sistemas y por el "enfoque ciber-
nético". Estos enfoques van a contribuir con el desarrollo de una nueva
"modelística", con una nueva técnica de los modelos, en donde la teoría de
los sistemas y de la acción empiezan a desempeñar un rol predominante.
Estos trabajos posbehavioristas, que tienen sus antecedentes en el
behaviorismo, han dado nacimiento a una nueva corriente que podríamos
denominar "Escuela Analítica de la Ciencia Política", que se origina con
Easton y Deutsch, y continúa con Sorzano, Petras, Rapoport, Alker, March,
Pom, Benson, Ilchman, Uphoff, Attalí, etc.

51
Francisco Miró Quesada Rada

Al interior de esta nueva "escuela" se pueden advertir dos tendencias:


Una, que pretende explicar la regularidad de los sistemas políticos, corno
una manera de superar las tensiones (Easton-Deutsch); la otra, parte del
análisis de la realidad política para comprender los factores de tensiones del
sistema político, pero corno elementos orientadores del cambio de sistemas
estables (Petras).

9. LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA CIENCIA POL(TICA

Fuera del ámbito norteamericano, pero por la influencia de la "revo-


lución behaviorista", la Ciencia Política se desarrolla en el mundo a partir
de 1945. Desde luego, Francia y Gran Bretaña, y en menor medida Italia,
tienen una larga tradición, pero durante un buen tiempo, sobre todo en los
casos de la Ciencia Política francesa e italiana, los estudios de política se
redujeron al marco de la historia del pensamiento, del institucionalisrno y
del juridicisrno; no se preocuparon por comprender y explicar la interacción
política, sus elementos estructurales y conductuales y, por eso, se estanca-
ron al no modernizarse metodológicamente. Por ejemplo, por muchos años
la Ciencia Política italiana giró en torno de "El Príncipe" de Maquiavelo,
corno se sabe, el iniciador de esta disciplina, pero cuya metodología ya no
servía para explicar la compleja vida política contemporánea. Luego, fue
fuertemente influida por los teóricos de las élites (Michels, Pareto, Mosca).
La Ciencia Política francesa, en la actualidad, se ha renovado corno ha
sucedido con la de Italia, gracias a los trabajos de Sartori, sobre todo, pero
durante mucho tiempo estuvo sujeta a la influencia del institucionalismo
y del constitucionalismo, que en este país tiene una importante tradición.
Algo similar se puede decir de la evolución de la Ciencia Política, en Alema-
nia. Hoy en día ha alcanzado un alto nivel interpretativo y analítico, pero
durante años estuvo sometida a las teorías alemanas clásicas del Estado y
a la historia del pensamiento político.
Como se puede observar, en la actualidad los estudios de Ciencia Po-
lítica italiana, francesa, alemana e inglesa (en este último país la influencia
del behaviorisrno fue más rápida, antes la Ciencia Política británica estuvo
dominada por interpretaciones provenientes del estudio de las ideas polí-
ticas y de la economía clásica), han sufrido el impacto de la teoría política
analítica.
En España también se advierte la influencia de la corriente moderni-
zadora, del behaviorisrno y de la actual escuela analítica. En los últimos

52
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

años los politólogos españoles han podido romper con el "nudo gordiano"
del constitucionalismo y del enfoque institucional.
En todo caso, los europeos han sabido asimilar las nuevas corrientes
de la Ciencia Política que, como se ha indicado, tienen su raíz en los Esta-
dos Unidos, pero manteniendo un estilo particular impuesto por una larga
tradición de pensamiento político, que se inicia con los griegos. Sus estu-
dios también son ricos por su erudición y en esto superan a los politólogos
norteamericanos.
Fuera del contexto norteamericano y europeo occidental, la Ciencia
Política, en su versión moderna, también se está afirmando. En los países
de influencia anglosajona (Australia, Nueva Zelanda), la Ciencia Política
es empírica y analítica. La Ciencia Política en los ex países socialistas y
latinoamericanos es caso aparte.
En Europa del Este predominó durante un buen tiempo el enfoque
institucional. Los politólogos rusos, húngaros, rumanos y yugoslavos se
orientaron en una primera etapa al estudio descriptivo de las instituciones
políticas creadas por la revolución socialista, también hicieron aportes
valiosos en cuanto a la crítica ideológica del sistema capitalista; pero a
partir de los años setenta, en los países antes mencionados se ha logrado
una síntesis entre el método marxista y el empírico analítico, como lo
demuestran los trabajos de Burlatski, Trasnea, Markovic y Petrovic. Los
politólogos socialistas han sabido combinar las categorías marxistas con las
provenientes del behaviorismo y el empirismo, principalmente norteame-
ricano. Así, han llegado a sostener que el marxismo es el método adecuado
para comprender la globalidad de la acción política; en cambio, el método
y las técnicas empíricas son útiles para el estudio de casos particulares, a
nivel micropolítico. Es seguro que con la revolución económica, política,
social y cultural, que significó la Perestroika en la antigua Unión Soviética,
y los cambios en las naciones ex socialistas de Europa del Este, la Ciencia
Política se desarrolla dentro de esta orientación mundial que favorece a la
corriente analítica. Ello porque el marxismo ha dejado de ser un dogma en
esos países para convertirse en un método de análisis como muchos otros.
Como se sabe, la dialéctica, tal como se aplicaba por los teóricos e ideólogos
de esas naciones, ha dejado de ser un método riguroso por su pesada carga
metafísica. Y por cierto ya no es un método revolucionario.
En América Latina la Ciencia Política se desarrolla en los años sesenta,
pero su desarrollo es desigual. No obstante, la influencia de la «revolución»

53
Francisco Miró Quesada Rada

behaviorista es notoria; también se advierte que muchos estudios de Ciencia


Política latinoamericanos están matizados de categorías marxistas. Creemos
que la llamada teoría de la dependencia y de la dominación latinoamericanas
ha contribuido a desmitificar una serie de presupuestos provenientes de la
Ciencia Política norteamericana, referentes a la teoría de la modernización
y relacionados con la justificación de la estabilidad del sistema político,
así como una serie de generalizaciones en tomo a la cultura, socialización
y participación política, que no han logrado explicar la compleja política
latinoamericana. En gran medida, lo que empieza a caracterizar a la Ciencia
Política latinoamericana, es la ruptura con una serie de teorías y modelos
impuestos desde el "centro".

10. REFLEXIONES FINALES


La Ciencia Política contemporánea ha asumido las características me-
todológicas del método científico aplicado en las ciencias sociales que, como
indica Sartori, son la comprobación empírica, la explicación descriptiva, la
no valoración (porque los valores de la vida política son estudiados como
hechos y no como principios), particularidad, acumulabilidad, relevamiento
de existencia y operatividad.
La disciplina que nos ocupa, para llegar a su actual nivel científico
y metodológico, ha recorrido un largo camino, en una lucha permanente
contra los prejuicios dominantes e interpretaciones no científicas. En una
primera instancia se libera de las esencias de la teoría política clásica, de
la metafísica y de la teología; en otras palabras, del a priori; en cierta forma
de la deducción, de la justificación y de las cosmogonías; en cierta medida,
de la valoración como presupuesto y como objetivo, del economicismo, el
juridicismo, el organicismo, el positivismo decimonónico y del mecanicismo.
Sin embargo, la clásica polémica entre una Ciencia Política científica
y otra valorativa, todavía es materia de debate. No cabe duda de que hay
muchas teorías políticas modernas que están ideologizadas, y que bajo la
apariencia de la "cientificidad", justifican concepciones del mundo para
mantener una sociedad sustentada en la desigualdad y en los intereses de
clases dominantes. Estas teorías también justifican mecanismos y formas
de dominación.
Hay todavía teorías políticas que intentan demostrar y justificar la
permanencia y vigencia de sistemas políticos considerados inmutables y
universales, teorías que se presentan corno "modelos", que deben ser acep-

54
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

tados, que elaboran leyes universales e inmutables, y que pretenden demos-


trar que el modelo propuesto es capaz de regular tensiones. En el fondo,
estas teorías lo único que buscan es mantener un sistema de dominación e
imponer una concepción del mundo, vale decir, una ideología sustentada
en una cientificidad aparente.
La constatación de este hecho no desvirtúa la aplicación e importan-
cia del método empírico analítico para interpretar, explicar y comprender
la realidad política. En este caso, todo depende de la operatividad, esto
es, del uso que se le dé al método en cuestión, porque es evidente que no
puede haber una Ciencia Política ascética, totalmente neutra, o un politó-
logo "neutro", en sus explicaciones científicas, debido a que la supuesta
neutralidad, en muchos casos, no es más que un acomodo de la teoría y
del método a los mecanismos de dominación, a la ideología dominante; y,
también, a interpretaciones subjetivas, porque el politólogo está en gran
medida condicionado por su contexto sociohistórico.
Pensamos, por ello, que la búsqueda de la objetividad en el estudio
de la política, que la aplicación del método empírico analítico en la inter-
pretación y comprensión de la realidad política, no es incompatible con la
posible elaboración de una "Ciencia Política de la Liberación", vale decir,
revolucionaria. Esta Ciencia Política de la Liberación tiene antecedentes
clásicos (Platón-Aristóteles), modernos (De Toqueville, Comte, Marx) y
contemporáneos (teoría de la dependencia y dominación latinoamericanas,
y filosofía de la liberación).
Se hace ciencia para descubrir la verdad y conocer la realidad y no
para encubrir la realidad, con el fin de defender intereses; esto último no
es ciencia, es ideología.
Desde la perspectiva de una Ciencia Política de la Liberación, el es-
tudio científico de la política se convierte en un instrumento adecuado no
sólo para describir, explicar y predecir la variada fenomenología política,
sino también en un instrumento adecuado y riguroso que contribuye con
la transformación de sistemas políticos sustentados en la dominación y en
la justificación de intereses.
No puede haber un divorcio absoluto entre la teoría política em-
pírica y la ética política. Lo normativo no puede separarse de la teoría
empírica. A fin de cuentas, a partir de la inducción se conoce la realidad
política, se describe y explica, pero también a partir de la deducción
se busca derivar consecuencias lógico-racionales, que sean útiles para

55
Francisco Miró Quesada Rada

comprender y transformar el mundo, para alcanzar una sociedad más


justa y más humana.
La ciencia en general y la Ciencia Política en particular deben estar al
servicio de la humanidad, y no al servicio de grupos de poder que desean
justificar su dominación para mantener sus privilegios.
El estudio objetivo de la acción política y la búsqueda de modelos
alternativos para elaborar mejores formas de gobierno y de organización
de los sistemas políticos, es la meta de la Ciencia Política en términos de
liberación. El análisis de la realidad política y la desideologización de las
teorías políticas justificatorias de formas de dominación es, pues, la tarea
de la Ciencia Política.

56
CAPÍTULO 111
LA CIENCIA POLÍTICA

1. CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA
En diversas obras que hemos publicado, sostenemos que la Ciencia
Política es una ciencia social que estudia cómo se organiza, distribuye y se
ejerce el poder político en una sociedad. Pero para comprender la ubicación
que esta disciplina tiene en el concierto de las demás ciencias, consideramos
conveniente hacer previamente una clasificación.
A través de la historia de la ciencia se ha hecho una serie de clasifica-
ciones; nuestro propósito no es referirnos a ellas, puesto que consideramos
que carecen de importancia en el contexto del presente libro; nuestra clasi-
ficación, que por lo demás coincide con la de diversos autores, es limitada
y restringida, y obedece a la tendencia moderna.
Para nosotros, hay tres grandes tipos de ciencias:
l. Ciencias formales
2. Ciencias fácticas o empíricas
3. Ciencias hermenéuticas
Las ciencias formales son aquellas que, como la matemática y la lógica,
utilizan un lenguaje formalizado; por lo general, son axiomáticas y deductivas,
y su verdad se establece en forma independiente de la experiencia.
Las ciencias fácticas estudian los hechos de la naturaleza y los sociales.
Sus teorías tienen aspectos inductivos o deductivos, pero necesariamente
tienen que ser confrontadas con la experiencia para determinar su verdad
o falsedad. Las ciencias fácticas son de dos clases: naturales, cuando estudian

57
Francisco Miró Quesada Rada

los fenómenos que acontecen en la naturaleza, como la Física, Química, Bio-


logía, Astronomía, etc.; y sociales, que estudian los hechos que se derivan
de la conducta intersubjetiva.
La Sociología, Ciencia Política, Economía, Antropología, Lingüística
y Psicología son ciencias sociales. Al igual que las naturales, las ciencias
sociales son empíricas porque deben ser corroboradas por la experiencia.
Las ciencias hermenéuticas, como el Derecho y la Historia, se carac-
terizan porque recurren al método de la interpretación. Los juristas inter-
pretan el contenido de la norma jurídica; los historiadores interpretan los
documentos y, a partir de ellos, reconstruyen el pasado. Sin embargo, hay,
a pesar de esta clasificación, un denominador común en el conocimiento
científico, y es que pretende ser objetivo o, en todo caso, acercarse a la ob 0

jetividad. Otro denominador común es que todo conocimiento científico


pretende ser sistemático y verdadero.
En el caso de las ciencias fácticas, entre las que se encuentran las ciencias
sociales, la verdad o falsedad depende de la corroboración de la teoría, o en
el más simple de los casos, de las hipótesis, con el objeto que estudian.
Si una teoría social no describe los hechos tal como son y no los puede
explicar, entonces será falsa; por lo tanto, deberá ser desechada. Perderá
su valor objetivo. Si es desechada habrá que elaborar otra teoría que nos
permita describir y explicar la realidad que ha sido sometida a análisis.
La Ciencia Política es una ciencia social empírica; las teorías políticas
elaboradas para conocer la realidad política deben describir y explicar
esta realidad y ser confrontadas con la misma, para establecer su verdad
o falsedad. Si se acerca con rigor al desconocimiento objetivo del hecho
político que estudia, si es cada vez más objetiva, habrá superado o, por
lo menos, estará en camino de superar la ideologización, puesto que toda
teoría ideologizada es un falseamiento de la realidad, y es falsa porque
pretende imponer sus paradigmas, su sistema de creencias, como si éstos
fueran verdades absolutas.
Si aceptamos que la Ciencia Política es una ciencia social, habrá que
ubicarla dentro de aquellas disciplinas que necesariamente tienen que
confrontar sus postulados con la realidad, con el objeto que estudian. Una
teoría política que describe y explica la realidad política tal como es y no
como debería ser, es una teoría científica.
Sobre estos conceptos trataremos más a fondo en los acápites dos o tres.

58
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

2. LA CIENCIA POLÍTICA
En el capítulo segundo nos hemos referido a la evolución histórica de
la idea de política y de la Ciencia Política. Para llegar a constituirse en una
ciencia social empírica, la Ciencia Política ha pasado por un largo proceso
de evolución. Es a partir de 1930 que se "empiezan" a gestar en los Estados
Unidos los primeros aportes de orden epistemológico y metodológico, en
el marco de la llamada "revolución behaviorista". Fue Charles A. Merriam,
el primero en "invitarnos" a estudiar la política "fuera de la biblioteca",
"fuera de los libros", para conocerla en la realidad, tal como los hombres la
practican en la interacción social. Este planteamiento de Merriam significó
una novedad para su época, que fue cuestionada por los partidarios de la
teoría política tradicional de naturaleza histórico-filosófica, y por la teoría
institucional. ·
En la actualidad, por lo menos a nuestro entender, este debate entre
los partidarios de la escuela histórico-filosófica, los institucionalistas y
los conductistas, ha sido superado. En este contexto, se han desarrolla-
do otras teorías que se aplican también al estudio de la política, como la
estructural-funcional, la te>oría general de los sistemas, el modelo ciberné-
tico y, recientemente, la "biopolítica", que es una disciplina cuyo origen lo
encontramos en la sociobiología. Todas estas variantes, cuyo tronco común
es el conductismo, recurren al uso del método empírico para conocer y
explicar la realidad política. Ésta es la vertiente moderna y su metodología
ha producido un efecto tan grande en la comprensión de los fenómenos
políticos, que, incluso, quienes continúan con los métodos clásicos, como
el marxismo y el institucionalismo, han tenido que "echar mano" de este
método. El proceso, pues, parece ser indetenible.
Este proceso está enmarcado en otro más amplio, relacionado con la
evolución de la ciencia social y de las ciencias naturales. Con ello no se quie-
re negar el invalorable aporte de la teoría política clásica; un estudio de su
desarrollo como Jo podemos apreciar en el capítulo segundo, muestra que
el intento por conocer la realidad política, tal como la practica el hombre en
la interacción social, obedece a un proceso histórico fundamental. Ya en el
siglo pasado, esta tendencia se inicia claramente en De Toqueville, Comte
y Marx, pero su antecedente más remoto está en Maquiavelo, Hobbes, Loc-
ke y Montesquieu. Paulatinamente, los estudios de la política empiezan a
desprenderse de la metafísica de los clásicos griegos y romanos, pero aún
entre éstos hay un esfuerzo por estudiar y describir la realidad política de
su época.

59
Francisco Miró Quesada Rada

Luego, corno hemos visto, se desprende de la teología medieval y, final-


mente, de la metafísica decimonónica. Paralelamente, logra desprenderse de
otras vertientes corno son la del juridicismo, el economicismo, el mecanicis-
mo y el organicismo. En este proceso, la Ciencia Política inicia la búsqueda
de su propia metodología, y de su objeto de estudio, pero también empieza
a perfilarse corno una ciencia social empírica, en cuanto pretende describir,
explicar y predecir los hechos, acontecimientos y procesos políticos.
La Ciencia Política, en cuanto ciencia social, elabora teorías para expli-
car la acción política intersubjetiva, teorías que tienen que ser confrontadas
con la realidad para determinar su verdad o falsedad. Nos encontramos
ante una ciencia social que describirá; es decir, hará una exposición de los
hechos, procesos, conductas y acontecimientos políticos; luego explicará,
se preguntará por qué se produce tal o cual evento político y, finalmente,
intentará predecir; en otros términos, pretenderá decimos cómo puede ser
un hecho o un conjunto de hechos futuros, predicción cuyo valor tendrá corno
punto de partida una adecuada explicación previa.
Diversos episternólogos contemporáneos dicen que la deducción es
el razonamiento que parte de premisas para llegar a conclusiones, en tal
forma, que si las primeras son verdaderas, las últimas necesariamente, lo
son también. Con frecuencia, auDque no siempre, la deducción va de lo
general a lo particular; en cambio, la inducción va siempre de lo particular
a lo general, y, esto es básico, se caracteriza porque no hay una relación de
necesidad entre las premisas y la conclusión. De manera general, puede
decirse que esta relación es probabilística. Quien deduce en una ciencia
empírica, parte de una o más hipótesis (premisas) fundamentales, que luego
tendrán que ser confrontadas con la realidad, con el objeto u objetos que
estudia para comprobar la verdad de la teoría o hipótesis; por el contrario,
quien induce, parte de la realidad para, luego de conocerla, elaborar una
teoría explicativa.
El conjunto de hipótesis fundamentales, junto con sus consecuencias
deductivas, conforma lo que en epistemología moderna se denomina
teoría científica. Una teoría científica debe ser siempre confrontada con
la realidad, para comprobar su grado de verdad. El grado de verdad de
una teoría depende de su poder descriptivo-explicativo-predictivo. Según
Kant, y modernamente Popper, Hernpel y Braisthwait, una teoría que no
es experimentalmente controlable naufraga en la metafísica.
Los teóricos clásicos decían que las ciencias formales son deductivas

60
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

y que, en cambio, las sociales son inductivas; sin embargo, el proceso de


razonamiento no es tan rígido corno se creía, porque las ciencias sociáles,
corno la Ciencia Política, pueden ser inductivas y deductivas. Según indica
Benson, "el método fundamental de la ciencia comprende la constante
interacción de deducción e inducción" .O)
Hemos explicado que el científico de la política (llamado por algunos
politólogo, y por otros politicólogo) realiza el mismo procedimiento rneto-
dólogico e intelectual que los restantes científicos sociales, pero su interés
se dirige al conocimiento de hechos, procesos, acontecimientos y conductas
que son calificados de políticos. Para conocer en qué consisten estos hechos
los describirá; luego los explicará y, finalmente, pretenderá predecirlos.
Esta afirmación nos obliga a aclarar qué es la descripción, la explicación y
la predicción, pero antes de hacer una exposición de cada uno de los tres
términos señalados, consideramos importante indicar que el politicólogo,
para conocer los hechos que estudia, recurre a datos empíricos; en otras
palabras, se apoya en ellos para comprender las diversas relaciones polí-
ticas intersubjetivas. Pero no basta apoyarse sólo en datos para conocer la
acción política; se requiere de una teoría que nos permita conocer, es decir,
describir y luego explicar m qué consiste el fenómeno o los fenómenos,
objeto de nuestro conocimiento.
De ahí que el procedimiento intelectual que realiza el politólogo, es
el siguiente:
l. Determinación y uso de los hechos observados, estableciendo
relaciones entre ellos, que permitan acceder al conocimiento de Jo
político.
2. Apreciación y uso de los hechos observados, estableciendo relacio-
nes entre ellos, que permitan acceder al conocimiento de Jo político.
3. Formulación de la teoría, que debe servir para describir, explicar
y predecir los hechos políticos, y para elaborar principios generales o
leyes científicas.
Siguiendo a Benson, podemos graficar el razonamiento del politólogo
de la siguiente manera:

<1> BENSON, Oliver, El laboratorio de Ciencia Política, Amorrortu, Buenos Aires,


1974, p. 16.

61
Francisco Miró Quesada Rada

--0
Dice Benson que la palabra "datos" representa la información que
recibimos acerca del mundo circundante: "la naturaleza". Parte de esta
información puede contarse, medirse, pesarse, localizarse físicamente, or-
denarse según magnitudes o reducirse en determinada escala, dándosele
un valor índice.{2)
El proceso intelectual señalado por Benson se expresa a través de
una variedad de lo que él llama "medidas descriptivas", o "indicadores
cuantitativos", que se refieren a un conjunto de datos que se adquieren del
entorno natural, si se trata de ciencias de la naturaleza, o del entorno social,
si se refiere a la acción social.

Cuando examinamos los indicadores cuantitativos podemos estable-


cer y conocer algunas relaciones, y se pueden presentar casos en que estos
indicadores cuantitativos pueden servir también para establecer principios
generales, y hasta leyes científicas; pero no siempre ello puede producirse,
y a menudo sucede que estos indicadores cuantitativos resultan falsos y

<2l BENsoN, El laboratorio de Ciencia Política, cit., p. 13.

62
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA PóLITICA

erróneos, situación que nos obliga nuevamente a reconocer la realidad que


estamos estudiando, con el fin de hacer una nueva observación.
Los datos que adquirimos son el producto de la "información" que re-
cibimos del medio; es, pues, todo un proceso mental complejo. Por eso, para
obtener datos que sean seguros, necesitamos de un adecuado instrumental
de medición, y de conocimientos necesarios para utilizarlo, pero ello es sólo
un aspecto del proceso de información porque, por otra parte, es necesario
también tener una amplia variedad de ideas, principios y conceptos, que no
son cuantitativos. Esto significa que la observación de los datos exige alguna
forma de conceptualización; en otras palabras, un "marco conceptual". Este
"marco conceptual" es, como indica Benson, el "conjunto de nociones y es-
quemas mentales que derivan de una teoría, en cualquiera de sus niveles, y
dentro del cual se recogen y ponderan los datos".!3) En otros términos, son
lo que en epistemología clásica se llama categorías cognoscitivas.

-8
La meta de la Ciencia Política es, pues, constituirse fundamentalmente
en una teoría explicativa de la acción política, de un conjunto de conductas
que por sus características específicas relacionadas con la organización,
distribución y ejercicio del poder político, calificamos como "política" .(4)

<3l BENsON, El laboratorio de Ciencia Política, cit., p. 14.


<4 lEl rol fundamental de la Ciencia Política, como el de toda ciencia, es ex-
plicativo, pero tiene una enorme importancia la función descriptiva y predictiva.

63
Francisco Miró Quesada Rada

Para conocer estas conductas políticas, el politólogo tendrá que obte-


ner los datos necesarios de la realidad política, establecer relaciones entre
los mismos, medir el alcance de esas relaciones y elaborar hipótesis; luego,
formular un marco conceptual, que si bien parte del conocimiento de la
realidad a través de los datos obtenidos, que son o pueden ser cuantificables,
debe referirse también a ideas, principios y conceptos no cuantitativos. Las
teorías políticas que recurren a este procedimiento son "teorías científicas",
pues una "teoría política", que parte de principios generales y que no recurre
a los datos extraídos de la realidad, a establecer relaciones entre éstos, a la
medición de los mismos, a la interpretación y comprobación de las hipótesis,
aunque contenga un "marco conceptual", no es una teoría política científica,
no es Ciencia Política. Puede ser una teoría filosófica o una teoría ideológica.
Muchas "teorías políticas" son ideologizadas. Por ejemplo, aquella
que justificaba el poder divino y absoluto de los reyes, tal como sostuvo
Filmer, o las que proclaman creencias racistas y elitistas, al sostener que
un grupo étnico o una clase social están "predestinados" para gobernar
y regir los destinos del mundo. Estas teorías no tienen ni fundamento ni
asidero científico, se cubren bajo el velo de una cientificidad aparente, pero
tienen un solo objetivo: justificar la dominación de un pequeño grupo de po-
der sobre el resto de los individuos. Son, pues, teorías políticas ideologizadas.

3. DESCRIPCIÓN, EXPLICACIÓN, PREDICCIÓN


Siendo la Ciencia Política una ciencia social que elabora teorías para
conocer los hechos, procesos y acontecimientos políticos, así como la di-
námica y organización de la acción política, es evidente que estas teorías
deben referirse a diversos aspectos de la realidad política, con el fin de
poder explicarla. La explicación es fundamental para acercamos con rigor
y objetividad al conocimiento de los fenómenos políticos.
El politólogo no sólo se limita a observar aquellos hechos, aconte-
cimientos, procesos y conductas que ha calificado de políticos, también
debe conocerlos, y para ello necesita describirlos para caracterizarlos. La
descripción "no es sino una etapa preparatoria para lo que constituye el
verdadero objetivo del trabajo científico", dice Pardinas.(5)

!5> PARDINAS, Felipe, Metodología y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales,


Siglo XXI, Madrid, 1983, p. 13

64
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

Por otro lado, afirma Duverger: "Antes de pensar en establecer una


relación, incluso hipotética, entre dos series de fenómenos, es preciso
que los fenómenos en cuestión hayan sido descritos de manera profunda
en la mayor parte de sus variedades" .(6) Por lo expuesto, es evidente que
el primer paso que realiza el científico político, para conocer la realidad
político-social, es la descripción de los hechos, acontecimientos, procesos
y conductas políticas, es decir, hace una exposición que debe ser detallada,
una especie de relato del objeto materia de estudio. Pero la descripción es
insuficiente para conocer la vida política, y ése es uno de los problemas de
muchos trabajos, no sólo de la Ciencia Política, sino de las diversas ciencias
sociales, al quedarse sólo en este nivel. Sin embargo, la descripción, aunque
insuficiente, cumple un rol fundamental en el análisis y conocimiento de
la interacción política. Corno indica Duverger: "El reproche que se hace a
muchos estudios de ciencia social -a saber, que se encierran en la descripción
sin intentar profundizar hasta la explicación- es con frecuencia injustifica-
do. Los trabajos son descriptivos porque no pueden ser de otro modo. Los
materiales son todavía demasiado poco numerosos, para permitir intentos
de explicación válidos, pues, de efectuarse, no podrían ser considerados
seriamente. En este caso, encerrarse en el nivel de la descripción resulta,
precisamente, más científico que pretender buscar a cualquier precio una
explicación que forzosamente tendría que ser fantasiosa" .(7)
En parte es cierto lo que dice Duverger, porque muchos trabajos de
Ciencia Política se quedan en el nivel descriptivo, pero otros pretenden
explicar y hasta predecir los hechos; para ello elaboran hipótesis de trabajo.
Entre la descripción y la explicación hay un nivel intermedio que es el de la
clasificación: "para definir las relaciones entre varias categorías de fenóme-
nos es preciso que estas categorías hayan sido determinadas con precisión". (8l
Se trata, pues, de dos instancias de un mismo nivel de razonamiento.
Según hemos indicado, la recopilación de datos que nos permite describir
los hechos políticos es, desde luego, un avance, pero insuficiente, pues hay
que elaborar una teoría que nos permita explicar la realidad y la interacción
política. Tal corno precisa Mario Bunge: "el principal motivo de la invención
y contrastación de hipótesis, leyes y teorías es la solución de problemas del

!6> DuvERGER, Maurice, Métodos de las Ciencias Sociales, Ariel, Barcelona, 1978,
p. 357.
<7> DuvERGER, Métodos de las Ciencias Sociales, cit., p. 357.
!8> DuvERGER, Métodos de las Ciencias Sociales, cit., p. 358.

65
Francisco Miró Quesada Rada

porqué, o sea, la explicación de hechos y de sus pautas o regularidades.


No nos contentarnos con hallar hechos, sino que desearnos saber por qué
ocurren en vez de lo contrario; y tampoco nos contentarnos con establecer
conjunciones constantes explicativas de hechos, sino que intentarnos des-
cubrir el mecanismo que explica esas correlaciones".<9l
El episternólogo argentino indica que el problema generador y el
objeto de la explicación se llaman "explicandurn", lo que hay que explicar.
Según Bunge, el "explicandurn" puede ser un hecho, o en otros términos
una proposición que expresa un hecho, una ley, una regla, un precepto o
incluso una teoría entera. Entonces se llama "explicandurn" al hecho que
hay que explicar, y a lo que explica "explanans", y cuando el hecho ha sido
explicado se denomina "explanandurn".
Bunge afirma que "la explicación racional de un hecho supone la sub-
sunción del explanandurn (es decir, del hecho explicado) bajo una o más
generalizaciones, por medio de información relativa a las circunstancias
que acompaña el hecho que requiere explicar" .<10)
En ciencias sociales y en Ciencia Política este aspecto es controvertido;
por eso se dice que las leyes son tendenciales.
Hasta el momento las explicaciones en Ciencia Política carecen de fór-
mulas lógicamente fuertes, si se les pone en relación con los datos. Es decir,
el aspecto axiornatizador todavía es pobre y, por ello, poco consistente. Sin
embargo, las explicaciones en Ciencia Política no pueden ser doxásticas,<11 l
sino que deben ser, en la medida de lo posible, verdaderamente científicas y,
por ello, debe intentar cumplir los requisitos de toda explicación científica,
pues, corno afirma Bunge, la explicación científica debe estar:
"1) Restringida a cuestiones bien formuladas. 2) Los datos sobre el
"explicandum" (lo que hay que explicar) y las circunstancias han de ser
contrastables. 3) El "explicandurn" se refiere a aspectos relacionados de
un hecho. 4) Las premisas del explicans son precisas. 5) Las generali-

<9 > BuNGE, Mario, La investigación científica, Ariel, Barcelona, 1983, p. 561.
<10> BuNGE, La investigación científica, cit., p. 562.
Doxástica: opinión en griego. Los griegos hacían una clara diferencia
<11 >
entre la opinión y la ciencia. Para ellos, la opinión no era un conocimiento
racionalmente fundado; la ciencia, en cambio, nos permite conocer la realidad
mediante un profundo proceso racional.

66
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

zaciones supuestas son sistemáticas, leyes. 6) Precisión y profundidad


mejorables" .< 12)
Una buena explicación permite deducir un conjunto de proposiciones
que describen los hechos estudiados o descubiertos. Explicar y predecir en
ciencias sociales es muy difícil. Esta dificultad se debe a la complejidad de
los fenómenos sociales; por eso, las leyes formuladas en estas disciplinas
son tendenciales. También se ha avanzado bastante en la matematización,
sobre todo en disciplinas como la economía y la lingüística.
Por consiguiente, la necesidad de explicar un hecho político se deriva
siempre de una preocupación que se sintetiza en el interrogante: ¿Por qué?
Se debe saber por qué se produce un evento político. El científico político
tiene que explicar ese porqué. De esta manera, la Ciencia Política explica
mediante teorías, lo que el científico político ha descrito mediante la cons-
tatación de los hechos. La descripción de un hecho político nos dice lo que
es ese hecho; la explicación nos dice por qué existe o hay ese hecho político.
Por regla general, toda teoría explicativa debe elaborar leyes que ten-
gan validez general, o sea universal, pero también debe predecir posibles
acontecimientos.
La predicción es una especie de proyección o de previsión. Indica Bunge
que "las predicciones se consiguen mediante teorías y datos: la predicción
científica es, en efecto, una aplicación de la teoría científica. La predicción
interviene por tres razones en el cuadro general de la ciencia: (i) Anticipa
nuevos conocimientos y, por tanto, (ii) es una constatación de la teoría, y
(iii) una guía para la acción" .(13l
También Pardinas explica que la predicción de la conducta de los fenó-
menos" consiste en formular explicaciones de una validez general determi-
nada que garantice, dentro de una probabilidad dada, que los fenómenos
investigados seguirán un patrón definido, mientras las condiciones de la
hipótesis sean cumplidas".<14)
Por consiguiente, las teorías políticas que pretenden ser científicas,
además de ser explicativas, deben ser predictivas, deben derivar situaciones

(12> BuNGE, La investigación científica, cit., p. 571.


ID> BuNGE, La investigación científica, cit., p. 625.
(14 ) PARDINAS, Metodología y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales, cit., p. 13.

67
Francisco Miró Quesada Rada

futuras a partir de hechos y explicaciones presentes. Tanto la explicación


como la predicción se llevan a cabo mediante comparaciones empíricas y
deducciones lógicas, cuyos resultados son interpretados tanto de manera
cuantitativa como cualitativa, es decir, mediante la combinación de la ob-
servación empírica y el análisis lógico. La diferencia entre la explicación y
la predicción es que la primera deduce de las hipótesis o axiomas hechos
conocidos; en cambio, la predicción deduce nuevos hechos.
Por ejemplo, mediante la explicación nosotros podemos llegar a sa-
ber cómo actúan e influyen los grupos de poder en el Perú. Mediante la
predicción solamente podernos afirmar que si los grupos de poder tienen
mucha influencia sobre el Presidente y los ministros, es probable que las
decisiones políticas emanadas de la autoridad pública se orienten a favo-
recer a estos grupos de poder. Establecernos una relación de dependencia
entre la explicación y la predicción. Si A se produce, debe producirse B;
así se pueden dar otros ejemplos. Sabernos que hay grupos de poder en el
Perú, y la forma como se desenvuelven e influyen en nuestra sociedad. Si
estos grupos de poder tienen una fuerte influencia en las Fuerzas Armadas
puede producirse un golpe de Estado. Podernos decir también que sabe-
rnos, podemos explicar, las razones de las demandas populares para que
el gobierno varíe sus decisiones políticas. Si el gobierno no satisface estas
demandas es probable que se inicie una revuelta popular.
Obsérvese que al nivel de la predicción utilizarnos el término "puede
darse", "es probable", y ello se debe a que los fenómenos políticos no se
pueden predecir con exactitud matemática. Creer eso es desconocer el ver-
dadero nivel metodológico de las ciencias sociales y políticas, significa caer
en un racionalismo cientificista ingenuo, pues tal corno se ha demostrado
hasta el momento por la mayoría de los rnetodólogos de las ciencias sociales,
las predicciones en Ciencia Política son probabilísticas y las leyes generales
que se pueden derivar de la explicación son tendenciales. La razón de este
argumento se fundamenta en la idea que los hechos políticos, o cualquier
hecho, acontecimiento o proceso, producido por el hombre, son difíciles de
predecir con exactitud, por la complejidad que presenta el conocimiento
riguroso de la conducta y del comportamiento intersubjetiva, y por el mis-
mo motivo la formulación de leyes se encuentra con obstáculos insalvables,
pues los hechos políticos de una sociedad pueden ser diferentes a los de
otra sociedad, no cabiendo generalización posible. Ello explica por qué la
predicción es más difícil en las ciencias sociales y en la Ciencia Política que
en las ciencias físicas. Para Duverger, esta dificultad se produce por dos

68
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

razones: "En primer lugar, los fenómenos sociales son muy complejos: son
el resultado de la combinación de gran número de factores, difícilmeRte
aislables y cuya respectiva importancia resulta imposible determinar ... Por
otra parte, las modificaciones del contexto social son mucho más rápidas,
más profundas y más complejas que las del contexto físico" .0 5)
Respecto a la formulación de leyes, el científico social galo afirma que
las leyes relativas al contexto social "son tan complejas y dan lugar a tantos
efectos de reacción en cadena y de feedback que prácticamente resultan
imposibles de determinar. Es preciso, sin embargo, distinguir dos categorías
de leyes sociológicas: unas se refieren a los hechos exiguos y limitados y se
desenvuelven en el terreno del 'corto plazo', con lo que la previsión (pre-
dicción) es bastante exacta; otras, se contraen a conjuntos más complejos y
se desenvuelven en el terreno del 'largo plazo' o 'plazo medio', dando lugar·
a una previsión muy aproximada" .0 6)
A esta dificultad hay que agregar otra, y consiste en que cuando una
explicación y una predicción carecen de comprobación empírica y rigor
lógico, una teoría puede quedar invalidada en forma total o parcial. Desde
luego, ello no debe ser material de preocupación, pues al admitir la falsedad
total o parcial de la teoría, estamos en posición de formular otra nueva, que
explique con mayor exactitud el objeto materia de estudio.
El problema central que se plantea hoy en día la Ciencia Política,
radica en el intento de superar sus limitaciones teóricas. Dentro de este
contexto, la Ciencia Política, como ciencia social, es una ciencia empírica,
lo que significa que sus teorías deben elaborarse a partir del conocimiento
de la realidad política Su verdad o falsedad dependerá de su coincidencia
o no con la realidad del hecho, acontecimiento, proceso y conducta política
que se pretende conocer. Por eso, hasta el momento, las llamadas "teorías
de alcance medio", aquellas que estudian aspectos parciales de la acción
política, han tenido más éxito explicativo y predictivo, que las llamadas
"teorías generales", especies de "cosmogonías", en donde la objetividad
total en el conocimiento de la acción política no es posible, porque se funda
más sobre principios, creencias e intuiciones que sobre hechos establecidos,
como sostiene Duverger, quien agrega que "debe integrar todos los hechos

os¡ DuvERGER, Métodos de las Ciencias Sociales, cit., p. 360.


116l DuvERGER, Métodos de las Ciencias Sociales, cit., p. 360.

69
Francisco Miró Quesada Rada

ya establecidos, pero se ve obligada, por la fuerza de las cosas, a incluir


mayor número de hechos dudosos".( 17l .En cambio, las teorías parciales,
que recurren a modelos matemáticos y no matemáticos, llamados genéri-
camente "modelos de investigación", pueden verificar con mayor exactitud
las hipótesis de trabajo y establecer sistematizaciones más rigurosas corres-
pondientes a algún aspecto de la realidad sociopolítica.
Se puede llegar a un alto grado de objetividad en el conocimiento de la
política cuando describimos y explicarnos la acción de los partidos políticos
y de los grupos de presión en una sociedad, cuando hacernos un sondeo
de opinión, una entrevista o encuesta, cuando explicarnos los procesos
electorales, o cuando analizamos el contenido de tal o cual teoría. En este
caso, es más probable que nos podríamos sustraer de la influencia de ciertas
creencias, valores e intuiciones, entonces la objetividad en el conocimiento de
ciertos aspectos de la Ciencia Política podría ser aceptable. En cierta medida
se puede superar que las creencias se filtren en la investigación científica.
No sucede lo mismo con algunas de las llamadas "teorías generales", que
no se elaboran sólo para conocer aspectos de la realidad sociopolítica, sino
que persiguen una finalidad práctica y de conocimiento interesado, enton-
ces la Ciencia Política se convierte en una teoría "para algo", con la única
diferencia de que sus teóricos niegan que tal es su objetivo, en cambio otras
se esfuerzan por disimularlo.
Como señala Duverger: "esta intervención de las creencias da lugar a
que las teorías generales indaguen, en el plano científico, graves defectos:
objetividad restringida, deformación inconveniente de la realidad, subestima-
ción de ciertos hechos, sobreestimación de otros".(18) Pero ello no quiere decir
que tales "teorías generales" sean descartadas por su falta de "objetividad",
pues muchas tienen también un alto grado de objetividad y han contribuido
al desarrollo teórico de la Ciencia Política. Es cierto que, como dice Cerroni,
falta un galileísmo y un newtonismo en Ciencia Política, porque esta ciencia
social carece de una teoría general explicativa y predictiva, que supere las
deformaciones producto del conocimiento de la realidad y de principios
basados en creencias e intuiciones subjetivas. Es decir, debe superarse la
ideologización. En torno a la ideologización de las teorías políticas, hay un
interesante debate del cual no nos vamos a ocupar en este trabajo.

(17l DuvERGER, Métodos de las Ciencias Sociales, cit., p. 379.


(lB) DuvERGER, Métodos de las Ciencias Sociales, cit., p. 380.

70
PRIMERA PARTE : POLITICA Y CIENCIA POLITICA

Solamente nos basta decir que, a falta de una teoría general objetiva o,
si se quiere, con mayor rigor, que nos acerque cada vez más al conocimiento
objetivo de la realidad política, se ha desarrollado un conjunto de modelos
o enfoques teóricos, es decir, teorías que pretenden ser universales, pero
por sus limitaciones explicativas y predictivas, precisamente, por partir de
creencias no demostrables objetivamente, han devenido en teorías parciales,
en lo que tienen de verdadero. Gran parte de estas limitaciones se deben a
que las teorías matemáticas existentes son demasiado simples para poder
sistematizar la extraordinaria complicación de los hechos sociales y polí-
ticos. Estos hechos constituyen lo que en el lenguaje físico-matemático se
denomina "sistemas dinámicos complejos" (mejor conocidos con el nom-
bre de objetos fractales), término creado por el matemático polaco Benoit
Mandelbrot. Esta teoría es mucho más poderosa que todas las demás teorías
matemáticas que se pretenden aplicar a la realidad. En la actualidad hay
ya algunos resultados espectaculares, por ejemplo, permiten predecir con
mayor exactitud que otras teorías el movimiento bursátil. Ha refinado la
Ley de Zipf( 19J para determinar la frecuencia con que se utilizan las palabras
en un lenguaje, y se están haciendo aplicaciones sumamente interesantes
sobre la fijación de los sueldos y salarios en diversos tipos de sociedad. Si
se sigue en esta dirección la Ciencia Política entraría a una dimensión de
generalidad y de rigor, jamás soñada por las teorías existentes.

4. ENFOQUES DE LA CIENCIA POLÍTICA


A falta de una teoría general que explique los fenómenos políticos,
estableciendo y descubriendo leyes de alcance universal, encontramos un
conjunto de teorías creadas con esta finalidad que han intentado explicar la
variada totalidad de la acción política. Pero, al no haber logrado esta meta,
en Ciencia Política se les denomina "enfoques", es decir, aproximaciones y
visiones parciales de la realidad política.
Los principales enfoques, tanto por su contenido como por lo que han
aportado al enriquecimiento teórico-metodológico de la Ciencia Política, lo
que les ha permitido tener una definida vigencia, son:
l. El marxista
2. El institucional

(19) Zipf: Lingüística.

71
Francisco Miró Quesada Rada ·

3. El conductista o behaviorista
4. El estructural-funcional
5. El sistémico, llamado también teoría general de los sistemas
6. El cibernético

1. Enfoque marxista: Estudia la realidad política como un fenómeno


dialéctico y como factor fundamental de la lucha de clases. Como se ha in-
dicado, Marx decía en el Manifiesto Comunista que "Toda lucha de clases
es una lucha política".
El enfoque marxista define a la Ciencia Política como una disciplina
crítico-práctica, que estudia las relaciones de poder. La reflexión marxista
sobre la política ha pasado por dos etapas de desarrollo. La primera, que.
podemos denominar "periodo clásico", que se refiere a los conceptos que
sobre la política y el poder tuvieron, primero Marx y Engels y, después, sus
inmediatos seguidores como Lenin, Gramsci y Rosa Luxemburgo, quienes
desjuridizan los fenómenos del poder. La segunda etapa, que podemos lla-
marla "periodo contemporáneo", que consiste en la aplicación e introducción
de una serie de categorías marxistas como clase, ideología, alienación, base,
superestructura, relaciones de producción, fuerzas productivas, plusvalía,
etc., en la Ciencia Política, ha contribuido de esta manera a su enriqueci-
miento conceptual y metodológico.
Los principales representantes de este "nuevo periodo" son el griego Nicos
Poulantzas; los máximos exponentes de la llamada escuela alemana de Marburgo:
Wolfgang Abendroth, Kurt Lenk y Jorg Kammler; el italiano Fabrizio Onofri; el
ruso Burlatski; el rumano Trasnea y los yugoslavos Markovic y Petrovic.
Cabe aclarar, siguiendo a Onofri, que si bien Marx no tuvo el propósito
de elaborar una teoría del poder y de la política, hizo significativos aportes
al respecto, sentando las bases conceptuales fundamentales que, a la postre,
sirvieran de sustento para elaborar una Ciencia Política, si bien no marca-
damente marxista, por lo menos fundamentalmente marxista.
En la actualidad, la Ciencia Política ha logrado un notable desarrollo
en Rusia y en los países centroeuropeos, tales como Hungría, Yugoslavia
y Rumania, en donde se imparten cursos sobre esta disciplina, se crean
institutos especializados en análisis políticos y se publican revistas.
Los científicos sociales de estos países han logrado una síntesis teórica
entre las categorías y las metodología marxista, con las técnicas de análisis
empíricas provenientes de otras fuentes propias de las ciencias sociales.

72
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

Esta tendencia se puede advertir en los trabajos de V. G. Afanasiev


que, en su obra "Dirección Científica de la Sociedad", aplica la teoría de ]os
sistemas generales para mejorar los mecanismos de control social, y define
a la sociología marxista como la que "ofrece una concepción estructural-
funcional de la sociedad".(20)
Por otro lado, Fiódor Burlatski, para quien el concepto de poder ocupa
el centro de la Ciencia Política, el análisis funcional es "utilizado tanto por
los marxistas como por los no marxistas ... El análisis en (sic) sistema, el es-
tudio de las peculiaridades del papel que cumplen las distintas estructuras,
el análisis comparativo y otros métodos de investigación son instrumentos
eficientes para el conocimiento de las relaciones políticas y constituyen un
conocimiento de las relaciones políticas y un complemento indispensable
de la metodología general que guía la investigación" .(21 )
En el Undécimo Congreso Mundial de la Asociación Internacional
de Ciencia Política, realizado en Moscú en 1980, y en donde participaron
politólogos, juristas y sociólogos soviéticos, miembros de la "Asociación
Soviética de Ciencia Política" (ASCP), se planteó que el marxismo-leninismo
creó la teoría materialista de la política y la teoría del desarrollo de los sis-
temas políticos. También se sostuvo que con el marxismo-leninismo está
vinculada la nueva metodología de investigación de las Ciencias Políticas,
comprendida la aparición del "enfoque sistémico" .(22> Los politólogos ru-
sos argumentan que dicho enfoque fue usado por primera vez, y en forma
amplia, por Carlos Marx en "El Capital", el mismo que posteriormente
ejerció una "colosal" influencia sobre el desarrollo de la Ciencia Política.
Como se ha señalado en el capítulo anterior, la tendencia futura en las ex
naciones soviéticas, será el desarrollo de una ciencia política más analítica,
y el abandono del método dialéctico como un dogma. Habrá que esperar
nuevos aportes, en donde, desde luego aquellos que son universales aunque
provengan de Marx, se mantendrán vigentes.
2. Enfoque institucional: Junto con el enfoque marxista, es el más
antiguo y cargado de tradición. Estudia los fenómenos políticos a par-

(20) AFANASIEV, V.G., Dirección científica de la sociedad, Editorial Progreso, Moscú,


1975, p. 83.
(21 ) BuRLATSKJ, Fiódor, «La metodología de las investigaciones políticas», en
Socialismo: Teoría y práctica, A.P.N. Moscú, 1979, p. 31.
<22 ) Ver referencia en la Introducción de la obra Las tendencias del desarrollo de
los sistemas políticos, Academia de Ciencias de la URSS, Moscú, 1980, pp. 5-6.

73
Francisco Miró Quesada Rada

tir del análisis de los textos constitucionales, al sostener que las normas
jurídico-constitucionales no son únicamente el reflejo de una concepción
político-ideológica, sino que tienen por objetivo "encuadrar" jurídicamente
los fenómenos políticos.
Este enfoque se preocupa por conocer y analizar la organización y
las funciones de las instituciones políticas, sobre todo las del Estado y sus
elementos. Estudia las formas de gobierno, la función de los poderes del
Estado, su interacción y dinámica, así como las normas que regulan las
prácticas estatales. El enfoque institucional durante mucho tiempo fue la
principal fuente del estudio comparativo de los gobiernos.
Sobre el aporte de este enfoque al estudio de la política, opina Jean
Blondel, que "las estructuras constitucionales han dado lugar a un tipo ·
especial de teoría que podría definirse como 'teoría institucional'. Esta ha
sido una de las vertientes más antiguas del estudio comparativo de los go-
biernos. Durante mucho tiempo constituyó el aspecto 'positivo' del estudio
de la política, aun cuando el análisis lógico que caracterizó gran parte de
los trabajos de los constitucionalistas de los siglos XIX y XX se orientó sobre
aspectos meramente estructurales de las constituciones y mientras se supu-
so que las constituciones eran puestas en práctica. Esa teoría institucional
resultó muy importante en el plano de la práctica y muy reveladora de la
naturaleza de los sistemas políticos, en el plano de la teoría".(23 )
Los principales representantes de este enfoque son Carl Schmitt, Jellinek,
Kelsen, Loewenstein, Maurice y André Hauriou, Biscareti di Ruffia, Sánchez
Agesta. En América Latina: Sánchez Viamonte, Bidart Campos y Linares
Quintana. En el Perú: Raúl Ferrero Rebagliati y Darío Herrera Paulsen.
3. Enfoque conductista: Se trata de una teoría de origen anglosajón,
británica y norteamericana, que también se denomina behaviorista (del
inglés behavior, que significa conducta), que aplica algunas categorías pro-
venientes de la psicología al estudio de la acción política.
Según este enfoque, no es posible analizar y conocer la realidad política
sólo a partir del estudio de los textos constitucionales; por consiguiente,
hay que estudiar las actitudes políticas, la conducta y el comportamiento
políticos de los individuos y grupos que interactúan en la sociedad.

<23 ) BLONDEL,
Jean et al., El gobierno. Estudios comparados, Alianza Universitaria,
Madrid, 1981, p. 41.

74
PRIMERA PARTE : POLITICA Y CIENCIA PóLITICA

La teoría conductista se caracteriza por ser más analítica y sintética que


la institucional, que es descriptiva-deductiva. Lo subjetivo queda reducido
a lo estrictamente objetivo, a lo observable, a lo directamente verificable.
De esta manera se empiezan a estudiar las diversas pautas de la conducta
que se dan en y se derivan de la acción política.
Al respecto, Vemon Van Dyke sostiene que "el término 'conducta polí-
tica' en su sentido léxico denota toda actitud humana. Desde este punto de
vista, el estudio de la conducta política es el estudio de la política y no una
subdivisión de la política" .( 24 )
También, en un sentido similar, opina Butler, al precisar que "el es-
tudio del comportamiento político no es distinto al estudio de la política,
ni tampoco una subdivisión del mismo. Significa simplemente una forma
particular del estudio, un estudio que hace hincapié en el carácter y en la
conducta de los interesados en la política, mucho más que en los aconteci-
mientos, instituciones e ideologías" .(25 )
De todos los grandes enfoques, el conductista es el más parcial, pues
trata sobre cuestiones restringidas que pueden plantearse con precisión y
rigor sistemático. Sus estudios no se centran en ideologías, normas, constitu-
ciones, instituciones de organización y control; de manera que las hipótesis
elaboradas, referentes a los tipos de conducta y comportamiento político,
pueden verificarse con cierta facilidad.
4. Enfoque estructural-funcional: Empieza a desarrollarse implícitamen-
te en las obras de Emile Durkheim, Branislav y Malinowski. El funcionalismo
deriva de las analogías órganicas y tiene una fuerte influencia organicista.
Parte del estudio de la acción social, como factor principal para comprender
la vida social. Sostiene que el sistema político es un subsistema del sistema
social, con características particulares, en donde sobresalen las relaciones
de autoridad, liderazgo y poder, elementos esenciales de la acción política.
El enfoque estructural-funcional persigue el estudio de la regulación
de tensiones político-sociales y de los medios con que cuenta un sistema
político, para superar alternativamente estas tensiones.

<24 ) VAN DYKE, Vernon, Ciencia política: un análisis filosófico, Tecnos, Madrid,
1962, p. 157.
<25 ) BuTLER, Estudio del comportamiento, Tecnos, Madrid, 1964, p. 42.

75
Francisco Miró Quesada Rada

Aunque es cierto que la teoría estructural-funcional tiene entre sus prin-


cipales representantes a los sociólogos Talcott Parsons y Robert Merton, que
han realizado significativos y rigurosos aportes para la mejor comprensión
de la acción social y, dentro de ella, de la acción política (basta recordar los
estudios sobre el poder de Parsons y los estudios sobre la autoridad e influen-
cia de Merton). Quienes en rigor han aplicado las categorías estructurales
funcionales al análisis de la interacción política han sido, principalmente,
Apter, Almond, Powell, Coleman y Verba.
Estos autores, también norteamericanos, han contribuido a enrique-
cer la Ciencia Política con el aporte de una serie de términos provenientes
de la sociología funcionalista y a rigorizar los estudios sobre la política.
Así, nos hablan de funciones de conversión, mantenimiento de pautas
y adaptación del sistema político. Asimismo, de las actitudes políticas
(porque también tienen fuerte influencia conductista), cultura política,
socialización política, desarrollo político y modernización. Además, se
han aportado términos propios de la sociología estructural-funcional
como estructura, roles, funciones, complementariedad, diversidad, dis-
funcionalidad, estratificación.
El problema epistemológico y del objeto de estudio de la Ciencia Po-
lítica también es planteado por los politólogos funcionalistas, quienes, por
otro lado, abarcan diversos temas que son fundamentales para comprender
la variada dinámica política, a saber: poder, influencia, dominación, auto-
ridad, control social, Estado, ideología.
5. El enfoque sistémico: Consiste en aplicar la teoría general de los
sistemas al análisis de los fenómenos políticos. El principal representante
de esta tendencia es David Easton. Según este autor, el sistema político es
un subsistema del sistema social, y en ello coincide con el funcionalismo
del cual recibe una fuerte influencia.
Lo original del planteamiento de Easton está en la aplicación genérica
explicativa del modelo sistémico, para comprender la dinámica política.
Para Easton, un sistema político está expuesto al entorno de otros sistemas
sociales de los cuales recibe influencia, pero, a su vez, influye sobre ellos.
De ahí que todo sistema político está expuesto a influencias externas, pero
también puede influir sobre otros sistemas.
Easton nos habla del ambiente "intrasocietal" que está compuesto por
los sistemas biológico, ecológico, de la personalidad social. Por otro lado,
nos informa que hay un ambiente "extrasocietal", integrado por los siste-

76
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

mas políticos internacionales, sistemas ecológicos internacionales, sistemas


sociales internacionales.
En tal sentido, el sistema político recibe la influencia de aquellos ele-
mentos no políticos que integran sus sistemas (biológico, ecológico, de la
personalidad, económico, cultural y social), así corno de aquellos factores
sociales y de otros sistemas políticos que no le están integrados, pero que
tiene a su vez la capacidad no sólo de recibir influencia, sino de actuar sobre
ellos. A este proceso de multiplicación e interinfluencia entre los sistemas
intra y extra societas, Easton los denomina "feedback".
El modelo de David Easton es explicado con meridiana claridad por
Jean Williarn Lapierre, quien lo resume de la siguiente forma:
"1. Estando abierto un sistema político a su entorno, posee una entráda
por la que se introduce en su interior cierta energía e información
que proviene de ese entorno. En inglés se llama input, lo que entra
así en el sistema y suscita o alimenta su funcionamiento (lo que
entra en el sistema político, o sea los inputs, son las demandas,
recursos y aprernios) .(26 l ·
2. Estando abierto un sistema político a su entorno, posee una salida
por la que introduce en ese entorno cierta energía e información. Lo
que sale así del sistema se llama output. Los outputs son respuestas
a los inputs . Estos dos términos expresan la interación entre el siste-
ma y su entorno. Puede expresar, asimismo, la relación del sistema
consigo mismo. No es necesario, pero tampoco queda excluido
que un sistema actúe directamente sobre sí mismo. Un sistema
cerrado o enteramente autosostenido carece de interacción consigo
mismo. Ningún sistema político se halla en este caso. Incluso, en
las sociedades relativamente cerradas, que tienen pocas relaciones
con el extranjero, el sistema político se halla en interacción con su
entorno intrasocietal.
3. La transformación de los inputs en outputs se efectúa en el interior
del sistema por medio de unos procesos o series de interacciones
entre ciertos papeles políticos. Los procesos políticos son las va-
riedades esenciales de un sistema político. Cada una de las inte-
racciones entre los papeles políticos puede considerarse corno un
elemento del sistema.

(26> Lo señalado en el paréntesis es nuestro.

77
Francisco Miró Quesada Rada

4. Las modificaciones del entorno que resultan de los outputs del


sistema político, modifican a su vez los inputs que el ~isterna
recibe de su entorno; y por consiguiente, modifican, asimismo,
los subsiguientes outputs. Tal es el bucle (lazo)< 27> de retroacción
(feedback), en cuya virtud el funcionamiento de un sistema depen-
de de sus propios outputs. La retroacción puede ser compensadora
o reguladora (con respecto a una norma de funcionamiento) cuando
el sentido de la variación de los outputs subsiguientes es contrario
al sentido de la variación de los outputs precedentes".<28>
La respuesta del sistema político, las demandas provenientes del en-
torno intra y extrasocietal se traducen, al entender de Easton, en medidas
autoritarias de valor que emanan de quienes tienen capacidad de decisión
para resolver estas demandas. Tales demandas pueden ser, y de hecho lo
son, en la mayoría de los casos múltiples y variadas, lo que supone que las
respuestas también son múltiples y variadas. A veces las demandas pueden
ser satisfechas, pero hay una infinidad de casos en que no se pueden satisfa-
cer, ya sea porque el sistema carece de recursos, o porque se encuentra con
una serie de apremios, es decir, obstáculos de diversa índole que impiden
dar una respuesta, por lo menos satisfactoria. (ver gráfico 1)
6. Enfoque cibernético: Uno de los enfoques teóricos más importantes, y
que se desarrolló por la misma época que el sistémico es el cibernético. Karl
Deutsch es el principal representante de esta corriente. Este politólogo, en su
obra Los nervios del Gobierno Modelo de Comunicación y Control Social,
propone asimilar el sistema político al sistema cibernético. Para él la política
y el gobierno se presentan corno un proceso de pilotaje y coordinación de
esfuerzos, para el seguimiento de metas determinadas.
Dice Deutsch: "La cibernética sugiere que la conducción o el gobier-
no es uno de los procesos más interesantes y significativos del mundo, y
que un estudio de la conducción en las máquinas autoconductivas, en los
organismos biológicos, en la comprensión de los problemas referentes a
todos esos carnpos".(29)

(27> Hemos traducido bucle como lazo.


(28 > LAPIERRE, Jean William, El análisis de los sistemas políticos, Península, Bar-
celona, 1976.
(29> DEUTSCH, Karl, Los nervios del gobierno, Paidós, Buenos Aires, 1969, p. 107.

78
SISTEMA
ECOLÓGICO

EL
SISTEMA
SISTEMA POLITICO
BIOLÓGICO
EL AMBIENTE RETROALIMENTACIÓN
INTRASOCIE- DE "'O

SISTEMAS
TAL ,, , INFORMACIÓN ::0

, 3:
,,
DE m
::0
PERSONALIDAD , >
,,
-.s
-¡;
SISTEMAS
, ,,
, ,
/
.,,. -
Conversión de U)
w
"'O
>
::0
-4
m

.......
e-
a.,

.!!
.e
SOCIALES Demandas e
<C
e
~
"'O
or-
=i'
\O
E SISTEMAS ~ n
>
'' ::,
"' POLITICOS

-
<C ~

w INTERNA- '' n
CIONALES '' m
'' z
n
'' >
EL
'' "'O
o ·
AMBIENTE
'' r-
SISTEMAS =i'
ECOLÓGI- EXTRASO-
CIETAL RETROALIMENTACIÓN n
COS INTER- DE
>
NACIONALES INFORMACIÓN

SISTEMAS
SOCIALES
INTERNA-
CIONAES
CICLO DE RETROALIMENTACIÓN

UN MODELO DE SISTEMA POLITICO DE RESPUESTA DINÁMICA


Francisco Miró Quesada Rada

Deutsch concibe el gobierno como un proceso de decisiones fundado


sobre flujos variados de información. De acuerdo con esta concepci.ón los
mensajes provenientes del entorno, interno y externo, son recibidos por los
receptores, que son numerosos y variados. Esta noción de receptores abarca
diversas funciones como son la codificación, la selección de información y
los procesamientos de datos (data processing) .
. Al interior del aparato de decisión, la información es tratada por las
estructuras que representan la "memoria" y los "valores". Ella (la infor-
mación) es utilizada para la acción por los "centros de decisión" (decision
centers). La memoria (memory) representa la información almacenada. Esta
"memoria" confronta la información nueva con las experiencias del pasado,
que le son pertinentes.
En cuanto a los "valores", ellos aseguran la tarea normativa de confron-
tar las posibilidades con las preferencias. Finalmente, las estructuras que
"fabrican" las decisiones parten de las órdenes que recaen sobre aquellos
que deben ejecutarlas, es decir, sobre los efectores (effectors).
El esquema elaborado por Deutsch presupone el normal proceso de
retroacción (feedback), en los siguientes términos: los centros receptores
reciben el mensaje, no solamente del medio ambiente sino también de los
centros de ejecución, que retoman sobre los efectos producidos por las
decisiones y sobre el estado del sistema mismo.
Las informaciones retoman al sistema como un nuevo "input" (deman-
das, recursos, apremios), al entender de Easton, que lo realimenta.
De esta manera, la información regresa sobre quienes toman decisiones.
De acuerdo a este proceso, el sistema político funciona como un sistema
cibernético: él toma sus decisiones en vía de información sobre su entorno
y también sobre su propio estadio.(30l (ver gráfico 2)

S. MÉTODO Y TÉCNICAS DE LA CIENCIAS POLfTICAS


Entendemos por método un procedimiento para adquirir conocimien-
tos racionalmente fundados; en cambio, las técnicas son los instrumentos
operacionales que se utilizan para la aplicación de los métodos.

,,o¡ Sobre el modelo cibernético, ver además de la obra de DEUTSCH,


Schwartzenberg, cit., pp. 163-164; YouNG, Oran, Sistemas de Ciencia Política, Fondo
de Cultura Económica, México, 1972, Cap. IV.

80
PRIMERA PARTE : POLITICA Y CIENCIA POLITICA

CUADRO N°2
Retroalimentación

Procesamiento Centro de
Receptor de datos decisión Productor

L..--------+~ -D~

.____
Receptor

_ _ ______, ·
ó Memoria y valores

Retroalimentación
o-
Productor 1

Tanto Maurice Duverger como Pablo Lucas Verdú se plantean el pro-


blema de saber si la Ciencia Política tiene sus propios métodos y técnicas o si
emplean los métodos y témicas que comúnmente utilizan las ciencias sociales.
La respuesta a este interrogante es que la Ciencia Política no tiene método
propio, sino que recurre a los métodos usuales de las ciencias sociales.
El método de las ciencias sociales y, por ende, de la Ciencia Política,
se desarrolla de acuerdo con los siguientes pasos:

l. La observación de los fenómenos que se quiere conocer (en nuestro


caso los fenómenos políticos).
2. Formulación de una interrogante acerca de alguno o de varios de
los fenómenos observados.
3. Elaboración de una hipótesis factual o preliminar que pueda dar
respuesta a la interrog?nte.<31 l
4. Comprobación de la hipótesis con los datos empíricos pertinentes,
que resulta de su aceptación, rechazo o modificación, según dichos
datos coincidan o no con lo que ella enuncia.

<31 ) Entendemos por hipótesis factual, tal como lo hace BuNGE (La investigación
científica, Ariel, Barcelona, 1983, p. 249), una «fórmula es una hipótesis factual si
y sólo si se refiere, inmediata o mediatamente, a hechos no sujetos hasta ahora a
experiencia o, en general, no sometibles a la misma, y es corregible a la vista de
nuevo conocimiento».

81
Francisco Miró Quesada Rada

5. El proceso no se detiene, sino que el ciclo se reinicia con otros


interrogantes o modificaciones y nuevas confrontaciones. ,

En la aplicación de la metodología, el politólogo utiliza una serie de


técnicas que son las herramientas fundamentales para acercamos al objeto,
es decir, al proceso político que se quiere conocer.
De esta manera, recurre al estudio de documentos, a la observación
directa, encuesta, entrevista, análisis de contenido, muestreo, procedimien-
tos matemáticos, panel, sondeo de opinión, interrogación, test y medición
de actitudes.
El científico político analiza diversas formas de documentación, como
las siguientes: bibliografías generales, fichaje, bibliografías particulares,
hemerotecas (revistas, textos universitarios, periódicos, archivos públicos
y privados), análisis de diversos tipos de documentos, e información vía
intemet que tienen que ver con el terna que se estudia y se pretende conocer.
Esta documentación sirve para la información política y para el estudio de
acontecimientos y procesos de relativa actualidad, que pueden permitir
conocer "los hechos" de alguna manera.
La observación directa consiste en la observación presente, vale decir,
en la interacción entre el observador y el hecho que acontece. En este caso, se
necesita hacer un fuerte esfuerzo de ''.imparcialidad", con la finalidad de des-
cubrir y conocer lo más objetivamente posible la verdad, pues la dificultad
radica en que el observador es sujeto observante y, a la vez, actor del hecho
sociopolítico que investiga. Cabe aclarar que es fundamental comprender,
en este caso, el rol que juega la ideología en el conocimiento de la realidad.
Entre los procedimientos y témicas más eficaces que utiliza la Ciencia
Política, tenemos la entrevista. La entrevista consiste en la elaboración de un
conjunto de preguntas, dirigidas a personas que se estima son competentes en
la acción y el análisis político. Tiene por finalidad obtener información sobre
datos políticos importantes y que se desea conocer a fondo, gracias a las afir-
maciones del entrevistado, que pueden constituir "datos de primera mano".
La encuesta es otra técnica que cumple un rol significativo, pues tiene
por objeto averiguar las tendencias políticas en la opinión pública. Corno se
sabe, se usa con mucha frecuencia durante los procesos electorales.
Una variante de la encuesta es el sondeo de opinión, que consiste en la
selección de un sector de la ciudadanía, más o menos tipificado, para com-
probar estadísticamente ciertas actitudes políticas que se quieren conocer.

82
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

En esta línea se encuentra el "panel",(32) que permite comprender, en


gran medida, las constantes y las variantes de la opinión pública.
La matemática es una de las técnicas que emplean con mucha fre-
cuencia los politólogos "prácticos", partidarios de aplicar métodos formales
y deductivos.
No está de más recordar, como dato histórico, que esta técnica, que en
la actualidad ha invadido como un torrente a la Ciencia Política, ya había
sido formulada en la antigüedad como "algo útil", para comprender la vida
humana en los trabajos de Pitágoras, Platón y Aristóteles. Siempre hubo
conexiones entre la política y la matemática. Posteriormente recurrieron a
ellas Hobbes y Condorcet, y hasta hace poco fue importante para el análisis
político la llamada "teoría de los juegos", de Von Neuman y Morgenstem.
La aplicación de la matemática al estudio de la política es de suma
utilidad, para explicar con rigor formal los fenómenos y procesos políticos,
porgue nos permite medir una serie de relaciones políticas. Un ejemplo
interesante es el de Hayward Alker, en su obra "El uso de las matemáticas
en el análisis político", entre otras cosas, ha logrado medir la desigualdad
de la decisión política, como producto de la estratificación social; con lo
que demuestra el fuerte impacto que puede tener un adecuado uso de la
matemática para aclarar, con mayor precisión, un serio problema de ética,
como es el de la desigualdad social.
Términos matemáticos como "función", "parámetro" y "variable" fi-
guran con frecuencia en el léxico de los politólogos y los demás científicos
sociales, sobre todo entre los economistas y lingüistas.
Pero no sólo se considera importante la aplicación de la matemática
para el estudio de la política; también se está utilizando la lógica. En este
campo la obra más significativa pertenece al sueco Igmar Pom, "La lógica
del Poder" (The logic of Power ).
Las técnicas lógico-matemáticas, en lugar de distanciamos del conoci-
miento de la realidad política, y a pesar de su lenguaje formalizado abstracto,

(32> Utilizamos la palabra «panel» en el sentido de la metodología corriente


de las ciencias sociales, que significa una entrevista repetida, con intervalos, para
comprobar la constancia, o cambio, de las actitudes políticas de los sujetos entrevis-
tados. Es un sentido distinto del que se usa en nuestro medio, según el cual el panel
consiste en la intervención organizada de un determinado grupo de participantes-
expositores, para discutir u opinar sobre algún tema de interés.

83
Francisco Miró Quesada Rada

son de suma utilidad para la comprensión de la acción política. Las proposi-


ciones lógico-matemáticas sirven para rigorizar diversos aspectos de la teoría
política moderna que, por emplear en su mayor parte el lenguaje común de la
Ciencia Política, adolece de las ambigüedades y vaguedades de este lenguaje.
Pero si bien los métodos de cuantificación son útiles para acercamos
a un mejor conocimiento de la vida política, no son los únicos y absolutos.
Por otra parte, no dejan de presentar problemas. Corno subraya Benson:
"La cuantificación no pasa de ser una de las muchas maneras de estudiar
los fenómenos políticos y puede inducir a error con mucha facilidad".( 33J
Se han planteado diversas paradojas en tomo a la democracia. Corno
informa Martín Diego Farrell, la regla de la mayoría puede dar lugar a
paradojas, pero "además, las paradojas de la democracia constituyen una
de las dificultades más grandes que los contratantes deben afrontar".(34)
A continuación, pasarnos a reseñar el conjunto de paradojas en tomo
a la democracia, sin dejar de recordar que las más antiguas son las de Con-
dorcet y Stuart Mill.
l. La paradoja de Arrow, la más compleja e importante de todas.
2. La paradoja de Wolheirn.
3. La paradoja de Sen.
4. La paradoja de Anscornbe.
5. La paradoja de Nelson.
6. La paradoja de la ambigüedad.
7. La paradoja de Barry.
8. La paradoja de Usher.
9. La paradoja del número de candidatos.
10. La paradoja del prudente, o de Farrell.

6. EL ANÁLISIS POLÍTICO
Analizar es ir al fondo de un problema o de una realidad específica.
Hay quienes sostienen que el proceso de análisis de cualquier realidad
consiste en profundizar en las partes sin hacerlo con el todo.

BENSON, Oliver, Laboratorio de Ciencia Política, Amorrortu, Buenos Aires,


<33 )
1974, p. 16.
<34l FARRELL, Martín Diego, La democracia liberal, Abeledo-Perrot, Buenos Aires,
1988, p. 130.

84
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

Por ejemplo, en lugar de estudiar la totalidad de un objeto o de un


hecho, sólo se procede al conocimiento de uno de los elementos de'dicho
objeto o del hecho. En términos clásicos, el analista estudia las partes del
todo, es decir, que en lugar de conocer todos los componentes de una es-
tructura, recurre al conocimiento de un componente.
La realidad política se nos presenta como un sistema interconectado
de un conjunto de prácticas, instituciones y valores. Es una estructura
global. Al interior de esta estructura podemos identificar una serie de
hechos, acciones, instituciones, conductas y valores. Cuando se estudia a
fondo algún componente de la estructura, se está haciendo análisis de
coyuntura.
Por ejemplo, se estudia la función de los partidos políticos, los procesos
electorales, el liderazgo, el mensaje de los dirigentes, alguna demanda de
la población, la conducta de los grupos de presión, etc. Incluso se pueden
conocer los elementos propios de la coyuntura.
El análisis político escudriña, investiga las conexiones e interconexiones
del hecho que ha elegido conocer. A diferencia del análisis coyuntural, el
análisis estructural estudia la totalidad del sistema político.
Según se ha explicado, los métodos que utiliza la Ciencia Política son
la descripción, explicación y predicción, y la técnica de esta disciplina, tales
como el estudio de contenido, observación directa, encuesta, entrevista,
análisis de contenido, muestreo, procedimientos matemáticos, panel, sondeo
de opinión, interrogación, test y medición de actitudes, forman parte de la
llamada investigación pura.
Pero como sucede en toda ciencia, además de la investigación pura
existe la aplicada. El análisis político es, pues, investigación aplicada, una
especialidad fundamentalmente técnica.
Ello no significa que el politólogo se limite sólo al campo de la inves-
tigación pura, de hecho recurre a la aplicada, y que el analista político no
pueda hacer investigación pura. Pero, sin duda, hay una diferencia, porgue
el politólogo procura elaborar una teoría explicativa de la realidad política.
Entonces hace Ciencia Política. En cambio, el analista político es un técnico
que aplica los métodos y las técnicas de las ciencias sociales a diversos
aspectos parciales de la realidad política.
Si lo comparamos con otras disciplinas, la diferencia entre el científico
de la política y el ~nalista político es la que existe entre el químico puro y el

85
Francisco Miró Quesada Rada

de laboratorio, o el ingeniero químico, el jurista y el abogado, el arquitecto


y el ingeniero.
Quien estudia Ciencia Política puede encauzar su vida profesional en
tres grandes áreas: investigación, docencia, tareas de aplicación. Eduardo
Arnoleto define el análisis político como "el conjunto de actividades inte-
lectuales que se ejercen sobre una situación política dada, para conocer su
génesis, formación, actualidad y proyección".(35l
De esta definición se desprenden las características básicas del
análisis político. En primer lugar es un conocimiento de un aspecto de la
realidad política, es decir, de una "situación política dada" y no de toda la
realidad política. Este aspecto de la realidad política debe ser estudiado en
su totalidad; por ello, se busca conocer su origen, o la causa que lo genera,
cómo se ha formado, su vigencia y cuáles pueden ser los efectos que se
derivan hacia situaciones futuras, la proyección del hecho estudiado más
allá de su actualidad.
Es evidente la tarea aplicativa del análisis político. La actividad de esta
tarea aplicativa, según Arnoleto, está integrada por cuatro áreas:

l. Diseño político
2. Planificación política
3. Conducción de procesos de toma de decisiones
4. Elaboración y gestión de estrategias de implementación

-- --
Hay en el análisis político los siguientes elementos:
l. Situación Elementos Modelo
estructura descriptivo
2. Proceso Génesis Modelo
desarrollo
3. Pronóstico
resolución - Tendencia
- funcional
Modelo
prospectivo(36l

<35> ARNOLETO J., Eduardo, Aproximación a la ciencia política, Arte Sol, Córdoba,
1989, p. 32.
<36> ARNOLETO J., Aproximación a la ciencia política, cit., p. 32.

86
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

Cuando se hace análisis político hay que considerar los elementos


estructurales del poder y del Estado; elementos institucionales y axiológi-
cos, valorativos de la sociedad, elementos grupales y valorativos de cada
grupo; también deben considerarse los elementos dinámicos; por ejemplo,
las relaciones entre elementos estructurales, protagonistas, personalidades
relevantes y los temas motivantes.
Finalmente, es necesario conocer el contexto del hecho político mate-
ria de análisis. Porque toda realidad política forma parte de un contexto
que lo rodea y porque hay una relación entre los elementos del contexto
y la realidad política específica materia de investigación. Este contexto
puede ser la sociedad internacional, regional, nacional, provincial y local.
A partir de la definición de Arnoleto se puede deducir que al estudiar .
un aspecto estructural hay que considerar el origen, desarrollo, actualidad
y proyección del mismo.
Por ejemplo, si queremos estudiar la estructura formal del Estado
peruano, se tendría que analizar el funcionamiento de nuestros poderes
(Ejecutivo, Legislativo, Judicial), Administración Pública, Fuerzas Armadas
y Policía Nacional. En cuanto a los elementos axiológicos se tendrá que
considerar los valores que se asumen en la sociedad peruana, el problema
de la legitimidad, la autojustificación, la ideología del régimen, las doctrinas
de las agrupaciones políticas.
En cuanto a los elementos grupales de la sociedad peruana, se deben
estudiar los partidos políticos, grupos de presión y de poder, los medios de
comunicación de masas, líderes que influyen en nuestra sociedad, la opinión
pública, las relaciones entre estos grupos y la sociedad.
Hay, también, como se ha indicado, relaciones entre elementos estruc-
turales. Por ejemplo, en este caso deben analizarse las relaciones entre Estado
y sociedad; Estado, sociedad y partidos políticos; medios de comunicación de
masas y su influencia sobre la autoridad y la opinión pública; Fuerzas Armadas,
Gobierno y sociedad; relaciones de liderazgo, entre otros posibles.
Son temas motivantes los que dinamizan una sociedad, afectan a la
opinión pública, llaman la atención de los protagonistas o actores políticos,
las elecciones, reforma constitucional, crisis económica y política, conflictos
político-sociales.
En cuanto al contexto internacional, regional, nacional, provincial o
local, se tendrá que analizar cómo cada uno de estos elementos afectan el
fenómeno político materia de análisis.

87
Francisco Miró Quesada Rada

Así como hay un procedimiento metodológico general y unas técnicas


que son los instrumentos de los que se vale el politólogo para' conocer la
realidad política, tenemos también procedimientos para armar, con base
en un esquema, modelos situacionales.
Amoleto señala los pasos de este procedimiento:
• Determinar la situación por analizar.
• Distinguir los factores influenciables del contexto global.
• Listar los elementos intervinientes.
• Establecer el nivel de protagonismo.
• Determinar sus relaciones actuales (directas, indirectas, de conflicto
o compatibilización, demanda o apoyo, de obediencia, indiferencia,
rebeldía).
• Extrapolar la proyección futura (agudización, mantenimiento,
atenuación de tendencias).
• Analizar la posibilidad de intervención, factores hoy latentes o
nuevos.
• Redacción de informe.(37l
Cabe destacar el valor profesional del análisis político, porque cuando
se advierta su importancia práctica tendrá una gran demanda laboral. Esto
ya se avizora en países en donde la Ciencia Política tiene un aspecto aplica-
tivo funcional. La llamada "evaluation research", investigación evaluativa,
y el método análisis-aprendizaje constituyen técnicas cuya importancia no
se limita sólo a la gestión de los poderes públicos, sino que es aplicable,
en el contexto de las organizaciones internacionales, intermedias y de las
empresas privadas.
Así como sucede con los análisis de gestión y las encuestas de opinión
pública, sobre la labor de alta capacitación profesional, los servicios que
presten los analistas políticos serán requeridos.
Hacer análisis político es una especialidad que requiere una exigente
formación profesional. No puede, pues, confundirse el análisis político
con el comentario político. Este último forma parte de la doxa, es decir, del
conocimiento común, no científico.

<37> ARNOLETO J., Aproximación a la ciencia política, cit., p. 35.

88
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

El análisis político requiere del manejo de metodologías y técnicas que


deben ser adquiridos a través de un proceso de aprendizaje y del ejercicio
profesional.
En muchas universidades del extranjero, donde se enseña Ciencia
Política, se forman analistas políticos.
En el Perú esta especialidad se enseñó fuera del contexto universitario,
en el marco de lo que se conoce como Educación Tecnológica Superior. La
institución educativa que realizó esta labor es el Instituto Superior de Ciencia
Política y Ciencias Sociales "Voltaire", creado por Resolución 0197-92-ED
del Ministerio de Educación Pública.
Uno de los estudios más profundos, en cuanto al análisis político es
el de Robert Dahl, quien advirtiendo que los trabajos de análisis político
combinan, en muchos casos, categorías empíricas, normativas, semánticas
y políticas, sostiene que hay cuatro orientaciones en el análisis político.
Según Dahl, éstas son las orientaciones: empíricas, normativas, políticas y
semánticas.
La empírica es aquella en la que el analista político realiza estudios sis-
temáticos para describir, explicar y predecir situaciones políticas, dentro de
su campo de investigación. En este caso, la intención es descubrir y describir
relaciones estadísticas, de probabilidad, funcionales y causales, entre aconte-
cimientos políticos, casos y personas que participan en la acción política. El
análisis empírico puede ser de estructura, cuando se analiza la totalidad de un
sistema político estableciendo las relaciones que hay entre sus componentes;
pero también puede ser de coyuntura, cuando se analiza los elementos y las
relaciones de algún aspecto de la realidad política.
El mundo de los valores, el sistema de creencias, no es una realidad
aislada en las relaciones políticas. Forma parte de su entorno cotidiano. De
ahí que hay análisis respecto a la influencia de este sistema de creencias en
la interacción política. Constituye este análisis, lo que Robert Dahl denomina
análisis normativo, que es propio de la religión y de la filosofía, del mundo
de los valores. Es el estudio del rol que desempeña la ética en las relaciones
políticas y su vínculo con la Filosofía Política. A diferencia del análisis em-
pírico de la política cuyo principal objetivo es la comprensión científica de
alguna práctica política específica, el análisis normativo, que no tiene por
qué rechazar de plano esta aproximación científica a la comprensión de la
política pretende estudiar el rol que desempeñan las creencias en la acción
política. Es decir, el deber ser de la política y no la política como fin, sino la

89
Francisco Miró Quesada Rada

política como medio para alcanzar una meta, un objetivo superior, como
la justicia, la paz, la libertad y el bien común. De esta manera, la po}ítica se
convierte en un instrumento para lograr un fin superior.
La orientación política propiamente dicha, según Dahl, persigue alcan-
zar resultados que combinan las dos orientaciones anteriores: la orientación
científica y la orientación normativa. En este caso, se estudia el estado de
situaciones políticas actuales y se plantean alternativas futuras posibles.
Lo que se pretende con el análisis político es plantear alternativas de polí-
ticas que deben aplicarse a circunstancias reales e inmediatas, así como las
consecuencias que pueden derivarse de una gestión política. Si conviene,
frente a una coyuntura específica, ejecutar o no una decisión política. Esta
orientación está relacionada con el proceso de toma de decisiones políticas
que emanan de las autoridades y está vinculada con las características es-
peciales de una situación política concreta y sus objetivos particulares. El
análisis político propiamente dicho depende mucho del análisis empírico
y del normativo, porque las decisiones políticas pueden estar amparadas
en opciones científicas o valorativas. Asimismo se puede presentar la com-
binación de ambas opciones.
El análisis semántico, corno explica Dahl, trata de aclarar el significado
de conceptos claves de la política tales como poder, autoridad, influencia,
dominación, gobierno, Estado y otras prácticas e instituciones que hay en
la acción política. De esta manera, se pretende superar cierta ambigüedad
terminológica.
En esencia todo análisis político debe tratar de comprender lo que
es la política y lo que debe ser, porque no se puede negar la función que
desempeña el sistema de creencias en el comportamiento político de los
actores que participan activamente en la vida política.

7. LAS RAMAS DE LA CIENCIA POlÍTICA


La gran variedad de ternas que abarca la Ciencia Política ha dado
nacimiento a un conjunto de disciplinas que forman parte de la teoría po-
lítica general, pero que han adquirido una relativa independencia. Esto ha
sucedido con la Política Internacional, la Política Comparada y la Historia
de las Ideas Políticas, que si bien a esta última se le considera actualmente
como una rama de la Ciencia Política, está ligada también al pensamiento
filosófico de la política, que tiene una notable tradición histórica. Se puede
considerar el análisis político como una rama o especialidad de la Ciencia

90
PRIMERA PARTE : POLITICA Y CIENCIA POLITICA

Política. Por eso, se sostiene que la Historia de las Ideas Políticas es también
parte de la Historia de las Ideas en general. El aporte de la Historia de las
Ideas a la Ciencia Política es fundamental para el especialista en Ciencia
Política, porque le permite comprender la relación que hay entre el pen-
samiento político y el medio sociohistórico en que este pensamiento ha
surgido, se ha desarrollado y se desenvuelve.

7 .1. Política Internacional

Como en el caso de la teoría política, las concepciones que existen sobre


el contenido y la materia de estudio de la Política Internacional son objeto
de polémicas y controversias. Hay una corriente juridicista e institucional y
otra analítica y empírica. En el primer caso, hay aportes como el del jurista
argentino Mario Amadeo, que define la Política Internacional como "la
rama de la Ciencia Política que trata de las relaciones entre los Estados y
de los organismos que los congregan" .<38) Sostiene Amadeo que la Política
Internacional se ocupa de los elementos del Estado, los instrumentos que
éste utiliza para su acción externa y los objetivos que persigue. Dice que son
materia de la Política Internacional las entidades mundiales y regionales
creadas por el Estado.
En el segundo caso, además de los trabajos de Morton Kaplan y Karl
Deutsch, están los de George Schwartzenberg y Hans Morgenthau.
Señala Schwartzenberg que las relaciones internacionales, que él entien-
de como Política Internacional, tienen por objeto el estudio de la sociedad
internacional. Por eso se preocupa de la evolución y estructura de la socie-
dad internacional; de los individuos y grupos que actúan en la sociedad
internacional; de los tipos de conducta política en el medio internacional; de
las fuerzas políticas que operan en el ambiente internacional; y de los modelos
para construir la sociedad internacional del futuro.
Morgenthau sostiene que la Política Internacional tiene por objeto el
estudio de las fuerzas políticas mundiales que determinan las relaciones
entre las naciones. Afirma el politólogo norteamericano que la Política
Internacional es una disciplina académica distinta y diversa de la historia
contemporánea y no se reduce a normas legales y a instituciones.

(38 ) AMADEO, Mario, Manual de Política Internacional, Abeledo-Perrot, Buenos

Aires, 1978, p. 19.

91
Francisco Miró Quesada fiada

Para nosotros, la Política Internacional es una rama de la Ciencia Polí-


tica, que tiene por objeto el estudio descriptivo y explicativo de la ditribu-
ción, el ejercicio, los fundamentos y la organización del poder político en
la sociedad internacional.
Así como hay diversas opiniones sobre la materia de estudio de la
Política Internacional, existen diferentes criterios relativos al nombre de
la disciplina. Por lo general, en castellano el nombre de "Política Interna-
cional" es el más usado, pero en el medio anglosajón prefieren llamar a la
disciplina "Relaciones Internacionales" (International Relations) o "Polí-
tica Mundial" (World Politics). Para los expertos anglosajones es mejor el
uso de "Relaciones Internacionales", porque hay una gama de situaciones
internacionales entre las naciones que no son estrictamente políticas, sino
económicas, culturales, sociales y científicas. En francés es frecuente el uso
del término "Asuntos Extranjeros" (Affaires Etrangeres), para designar lo
que se conoce como "Política Internacional".
Es opinión generalizada que la Política Internacional tiene por objeto
el estudio de las relaciones de poder en la sociedad internacional y de las
diversas formas en que ese poder se presenta, sea como Estado, sea como
mecanismos de dominación y sistemas de control social.
La Política Internacional contemporánea, al recibir los aportes del mé-
todo científico, ha variado sus formas tradicionales de análisis político; y el
método empírico se ha impuesto sobre el jurídico e histórico, en el estudio
de la sociedad internacional, tal como lo señalan Lieber y Wattz.

7.2. Política Comparada


La Política Comparada es una rama de la Ciencia Política que estudia
las relaciones que hay entre dos o más sistemas políticos, con el fin de es-
tablecer sus semejanzas y diferencias.
La Política Comparada tiene diversas áreas de estudio, que se han ido
modificando en la medida en que evolucionan las técnicas y los métodos
en el análisis comparativo de las sociedades políticas.
Tradicionalmente, los estudios de Política Comparada estuvieron
divididos en cuatro esferas determinadas: la geográfica, la histórica, la
económica y la cultural. Este criterio se mantuvo hasta la Segunda Guerra
Mundial y se caracterizó por su excesivo parroquialismo, según señala Al-
mond y Powell. Pero cuando se empiezan a formar nuevos Estados, sobre

92
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

todo por el proceso de descolonización y liberación de los países africanos,


de algunos de Asia y América Latina, en las zonas del Caribe y Améri'ca del
Sur (Guayanas), que dieron nacimiento a formas de gobierno que en cierta
medida se diferencian de las conocidas tradicionalmente, los especialistas
en Política Comparada tuvieron que variar algunos esquemas clásicos para
conocer la nueva realidad. Sin descartar el enfoque tradicional, geográfico,
histórico, económico y cultural, íntimamente relacionados, pero imprecisos
para un análisis comparativo riguroso, empezaron a hacer análisis compa-
rativos más concretos y reales.
El ensayo de Roy C. Macridis y Richard Cox, "A rea of Study and Com-
parative Politics", nos informa con precisión sobre los temas que actual-
mente son propios de la Política Comparada. Por ejemplo, lo que interesa
sobre América Latina son problemas acerca de situaciones de inestabilidad
política y revolucionaria, aspectos constitucionales, dictaduras y su natura-
leza particular, política internacional, regionalismo y particularismo. Dicen
Macridis y Cox que este tipo de problemas también se puede estudiar en
otros continentes, pero con algunas variantes.
Estos autores sostienen que la Política Comparada no sólo sirve para
estudiar los sistemas sociopolíticos, sino para analizar y comprender de
manera comparativa las acciones, los valores y las ideas, investigando las
culturas, la proximidad física, las relaciones económicas, la interacción
política, del poder, y las relaciones entre grupos de poder (especialmente
en sus aspectos estratégicos).
Los trabajos tradicionales de la Política Comparada se refieren, sobre
todo, a las formas de gobierno. Esto se debe a un interés por saber cómo
funcionan los diversos gobiernos, que viene desde los griegos y, aunque en
algunos casos se sigue aplicando, se han producido ciertos cambios por la
influencia o el desarrollo metodológico en las ciencias sociales. Tradicional-
mente se hacían comparaciones entre descripciones de sistemas normativos
y constitucionales; pero, con el advenimiento de la teoría empírica, los ac-
tuales trabajos de Política Comparada se orientan al estudio de la conducta
política de los individuos y de los grupos dentro de un sistema político. De
allí que la tendencia institucional y jurídica, incluso aquella que se refiere
al estudio de las formas de gobierno, es insuficiente para el conocimiento
comparativo de los sistemas sociopolíticos, porque no tienen en cuenta el
análisis conductual y la dinámica del poder en las diversas sociedades. Por
eso, los estudios modernos de Política Comparada versan sobre situaciones
concretas y se orientan hacia la dinámica social que crean las instituciones.

93
Francisco Miró Quesada Radá

Estos trabajos son más especializados y las técnicas de análisis se aplican


sobre el "campo de los hechos" .
Macridis señala que el enfoque tradicional en la Política Comparada ha
dejado un terreno abierto al nuevo enfoque que tiene una orientación siste-
mática. La nueva tendencia es más científica y contiene categorías analíticas
más rigurosas. Ha superado así el estudio institucional y se preocupa por
comprender la configuración social, los intereses de grupo, los partidos po-
líticos, las ideologías y las actitudes. La Política Comparada contemporánea
intenta descubrir relaciones entre la política y los elementos que forman el
contexto de un sistema.(39) Roth y Wilson explican que la observación de la
acción política, de la vida política toda, en países diferentes "es un procedi-
miento excelente para obtener una mejor comprensión de la política"J40l Desde
esta perspectiva, señalan los politólogos norteamericanos que el meollo de
la política comparada es "el estudio de individuos y grupos en los procesos
y los desempeños de diversos sistemas políticos".(41 )
En realidad, el estudioso de la política en diversos países aplica los
mismos métodos y técnicas de las ciencias sociales para conocer la dinámica
de la toma de decisiones. Es decir, quienes tienen capacidad para ejercer
poder, participar, en esas tomas de decisiones, y qué efectos se derivan de éstas.
La importancia del estudio comparativo de las prácticas e institucio-
nes políticas, en diversas sociedades, sugiere la necesidad de compren-
der la multiplicidad de prácticas políticas, multinacionales, de diversas
culturas, sugiere también una metodología cual es la comparación de
distintos sistemas políticos, con la finalidad de encontrar semejanzas y
explicar diferencias.

7.3. Historia de las Ideas Políticas


Hemos señalado que la Historia de las Ideas Políticas es la rama más
tradicional y cargada de peso filosófico que tiene la Ciencia Política. Dijimos
también que esta disciplina, que ahora está ligada a la Ciencia Política, formó

c39> Las ideas expuestas en este acápite se encuentran en el ensayo de Roy C.


M.AcRm1s y Richard Cox, «Area of Study and Comparative Poli tics», en Comparative
Politics Notes and Readings, Toe Dorsey Press, Illinois, 1968.
Davis y W1LSON, Frank, Estudio comparativo de la política, Fondo de
c40> RoTH,
Cultura Económica, México, 1983, p. 11.
C
41 > RoTH/WILSON, Estudio comparativo de la política, cit., p. 12.

94
PRIMERA PARTE : POLITICA Y CIENCIA POLITICA

parte de la Filosofía Política y, por eso, sus orígenes están en la Historia de


las Ideas en general.
La Historia de las Ideas Políticas tiene por objeto estudiar la evo-
lución del pensamiento político a través del tiempo y las relaciones que
hay entre este pensamiento y el medio sociopolítico y económico en que
se desarrolla.
Jean Touchard y sus colaboradores se han esforzado en diferenciar
las ideas políticas de las doctrinas políticas. Luego de referirse a varios au-
tores que han intentado establecer esta diferencia, como Littré y Larousse,
señala siguiendo a los mismos, que la doctrina es un sistema completo de
pensamientos, que descansa sobre el análisis técnico del hecho político. En
cambio, las ideas políticas constituyen un ámbito amplio, cuyo estudio no
analiza "los sistemas políticos elaborados por algunos pensadores, sino al ·
volver a instalar estos sistemas dentro de un contexto histórico, de esforzarse
por ver cómo nacieron y qué representaban para los hombres que vivían en
esa época"J 42l Para Touchard, "una idea política tiene un espesor, un peso
social. Puede comparársele a una pirámide de varios pisos: el de la doctrina,
aquella que los marxistas denominan ' praxis', el de la vulgarización y el
de los símbolos y representaciones colectivas. La Historia de las Doctrinas
forma parte de la Historia de las Ideas, pero no es toda la Historia de las
Ideas, ni quizás su parte esencial" .( 43)
Desde una óptica marxista, se estudia también el problema de la His-
toria de las Ideas. Para el ruso Pokrovski, "el objeto de la Historia de las
Ideas es la historia del nacimiento y evolución de las concepciones y teorías
de las clases sociales en lucha contra la organización política 'estatal' de la
sociedad, la historia de la lucha de las concepciones políticas y jurídicas
nuevas, progresistas, contra las anticuadas y reaccionarias: es la historia del
surgimiento y desarrollo de la teoría marxista, de la revolución socialista y
la dictadura del proletariado, del papel creador que el Estado y el Derecho
socialista desempeñan en la construcción del socialismo y del comunismo". (44 )
Los aportes al estudio de las ideas políticas son múltiples, variados y
profundos. Cabe mencionar, entre los principales, la monumental obra de
George E. Sabine, "Historia de la teoría política "; la de William Ebenstein,

(42 ) TouCHARD, Jean, Historia de las ideas políticas, Tecnos, Madrid, 1972, p. 14.
(43 > ToucHARD, Historia de las ideas políticas, cit., p. 14.
(44 > PoKROVSKY, V. S., Historia de las ideas políticas, Grijalbo, México, 1966, p. 20.

95
Francisco Miró Quesada Rada

"Los grandes pensadores políticos"; la de G. D. H. Cole, "Historia del Pen-


samiento Socialista"; y la de Lostrauss, "Historia de la Filosofía Política".
En América Latina son conocidos los trabajos del mexicano Leopoldo
Zea, que hace referencia a la Historia de las Ideas Políticas dentro de un
concepto filosófico. En el Perú hay un trabajo sobre la Historia de las Ideas
Políticas, en dos tomos, que dejara Augusto Salazar Bondy. Además, son
importantes los trabajos de Francisco Miró Quesada Cantuarias sobre la
evolución de las ideas en América Latina, y de María Luisa Rivara de Tuesta,
especialmente sobre el pensamiento político de la Emancipación durante el
periodo llamado de la Ilustración. Deseo ha publicado dos volúmenes sobre
el "Pensamiento Político Peruano"; Hugo Garavito, en su "Perú Liberal",
ha profundizado en el pensamiento liberal del siglo XIX; y Pedro Planas
tiene dos importantes estudios sobre la historia y el pensamiento político del
Apra y Haya de la Torre. En los últimos años, el interés sobre el contenido,
evolución y desarrollo del pensamiento político peruano ha aumentado.
Hacia el futuro se advierte una tendencia en este sentido, así lo demuestra
la tesis de doctor, elaborada por Carlos Fernández Fontenoy, que trata
sobre el concepto de élite entre los pensadores políticos más importantes
del Perú. La Disciplina de Historia de las Ideas, Teoría General, y del Perú,
se enseña en la mayoría de Facultades de Humanidades, Ciencias Sociales,
Derecho y Ciencia Política, tanto a nivel de pregrado, como de posgrado.

8. PROBLEMÁTICA Y EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA EN EL PERÚ


Durante cierto tiempo, en diversos círculos académicos del Perú, se
difundió la idea tradicional, anacrónica e inadecuada, que la Ciencia Polí-
tica, la Teoría del Estado y el Derecho Constitucional constituían un mismo
cuerpo disciplinario, porque tenían idéntico objeto de estudio.
En gran medida esta creencia se debió a la fuerte tradición jurídico-
liberal que existía en nuestro medio, y al prestigio de nuestros juristas y
constitucionalistas, quienes a pesar de su alta calidad en la disciplina que
practican, deformaron, sobre la base de un marco metodológico institucional
y normativo, la razón de ser de la Ciencia Política. El limitado desarrollo que
hubo de esta disciplina en el Perú estuvo relacionado con la escasa infor-
mación sobre su temática, hasta llegar al extremo de confundir al Derecho
Constitucional, que es una disciplina jurídica, con la Ciencia Política, que
es una ciencia de raíz fundamentalmente sociológica.
Sin embargo, en los últimos años, la Ciencia Política ha logrado, poco
a poco, una saludable ubicación en el concierto de las restantes ciencias

96
PRIMERA PARTE : POLITICA Y CIENCIA POLITICA

sociales. Cabe recordar que, en este sentido, el primer paso se dio en la


Universidad Católica de Lima, a fines de 1963, cuando se creó una Facul-
tad de Ciencias Sociales, que incluía un Departamento de Ciencia Política,
compuesta por un Área de estudios sobre Administración Pública y otra
de Relaciones Internacionales.
En esta Facultad se dictaron cursos de Análisis Político, Historia Política
Peruana, Sistemas Políticos Modernos, Sociología Política, Sistemas Políticos
Latinoamericanos, Investigación Política, Aspectos Políticos del Desarro-
llo. La Facultad y el Departamento estuvieron integrados por destacados
profesores, como Luis Velaochaga, su primer decano, y Manuel Román de
Silgado, primer secretario general; Gustavo Gutiérrez, cuya obra "Teología
de la Liberación" generó y enriqueció un intenso, a veces apasionado debate
en el mundo cristiano de América y Europa; Jorge Capriata, profesor de
la Oficina Nacional de Racionalización de la Administración Pública (ex
ONRAP), y Lorenzo Graham, luego "chairman" (decano) de la Facultad de
Law and Government de la Universidad de Austin, Texas. También enseña-
ron, además de los catedráticos de la Católica, profesores provenientes de
San Marcos, la Agraria, Lille (Francia), Nimega y Tillburgo (Holanda), del
Instituto de "Science Politique", de París, y de Lovaina (Bélgica).
Esta Facultad respaldó y puso en práctica el perfeccionamiento a nivel
de posgrado de otros profesionales, para contar luego con profesores a
tiempo completo, quienes posteriormente harían significativos aportes en
el análisis de la realidad política peruana, como Enrique Bemales, Rolando
Ames, Francisco Guerra García y Miguel de Althaus, entre otros.
Dentro del contexto de la Universidad Católica debe destacarse el
aporte de Domingo García Belaunde, quien, en un riguroso trabajo logra
establecer las diferencias y las interrelaciones entre la Ciencia Política y el
Derecho Constitucional.
El autor mencionado, en su obra "Constitución y Política", sostiene
que ambas disciplinas estudian el fenómeno del poder en la sociedad, pero
que el Derecho Constitucional lo hace en relación a las normas que regulan
el poder, mientras que la Ciencia Política estudia al ejercicio de ese poder.
Luego agrega que el fenómeno del poder es estudiado jurídicamente
por el Derecho Constitucional y sociológicamente por la Ciencia PolíticaJ45)

<45 l GARCÍA BELAUNDE, Domingo, Constitución y política, Biblioteca de Derecho


Constitucional, 1981, Lima, p. 29.

97
Francisco Miró Quesada Rada

De esta manera un estudioso que proviene de las canteras del Derecho


Constitucional logra aclarar la confusión inicial, estableciendo los límites y
los objetivos de ambas disciplinas.
Enrique Bemales ha contribuido a desjuridizar el estudio de los fenóme-
nos del poder, al incluir categorías sociológicas en el análisis del Parlamento
peruano y en el estudio de la Constitución de 1979, en su obra "Constitución
y Sociedad Política", que escribiera conjuntamente con Marcial Rubio.
Otras obras significativas, en las que se combinan categorías histórico-
sociológicas, para el análisis de la realidad política peruana, son las de Julio
Cotler, "Clases, Estado y Nación en el Perú", y la de Henry Pease García
Irigoyen, "El Ocaso de la Oligarquía".
Quizá uno de los trabajos de mayor rigor que se ha hecho en nuestro
medio corresponde a Carlos Franco, psicólogo social, quien en su ensayo
"Orientaciones Personales y las Sociedades Participativas", hace importantes
planteamientos sobre las "Orientaciones. Hacia el Poder y Sociedades Partici-
pativas", explicando en qué consiste el poder subjetivo, la relación percibida
entre el poder subjetivo y el poder político central; para, finalmente, proponer la
posibilidad de establecer un poder horizontal. Corresponde a Francisco Guerra
García el haberse ocupado del "Régimen Político", sobre todo del "Régimen
Militar", corno se desprende de su ensayo "Notas para el Estudio del Régimen
Político Peruano" (Revista Socialismo y Participación. Cuaderno I-1977) y de
su libro "Velasco: Del Estado Oligárquico al Capitalismo de Estado", obra
significativa para comprender ese período de la vida política del Perú.
Los aportes de Aníbal Quijano, en cuanto a las transformaciones de
la sociedad peruana y sus tendencias, son de capital importancia para
comprender situaciones relacionadas con el marco histórico-institucional
y político de la sociedad peruana.
El fenómeno burocrático ha merecido un trabajo especial en la obra
de Román de Silgado, "Burocracia y Cambio Social", que fuera editada
por la Universidad del Pacífico. Los ternas sobre la política y el poder han
sido tratados desde diversos ángulos, pues al lado de los politólogos, cons-
titucionalistas y sociólogos destacan antropólogos corno José Matos Mar,
que se ocupa de la dominación; Femando Silva Santisteban, quien en su
"Introducción a la Antropología" se refiere al poder social y político; y el
historiador Luis Lumbreras, el mismo que en su obra "Los Orígenes de la
Civilización en el Perú" explica la naturaleza de clase de las primeras formas
de Estado que aparecieron en las culturas precolombinas.

98
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

La historiadora María Rostorowski nos plantea una tesis novedosa so-


bre la estructura del gobierno incaico, al sostener que hubo una "diar,quía"
y no, como se creyó hasta ahora, que el poder en el Imperio de los Incas
estuvo concentrado en una sola persona.
Finalmente, diversos filósofos se han preocupado por estudiar la praxis y
la teoría política y sus relaciones con la ideología, como concepción del mundo.
Cabe mencionar la significativa obra de Francisco Miró Quesada Can-
tuarias, "Humanismo y Revolución", y otros ensayos del mismo autor sobre
temas ideológicos y políticos. Miró Quesada fundó la cátedra de Filosofía
Política en el Programa de Humanidades de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos y continúa preocupándose por el terna en el "Instituto de
Investigaciones Filosóficas" . Otra obra que también marcó época fue "Entre
Escila y Caribdis", de Augusto Salazar Bondy, quien además de plantear
los elementos esenciales del Socialismo Humanista realizó importantes
estudios sobre la "cultura de la dominación".
David Sobrevilla tiene dos ensayos sobre la evolución del pensamiento
político peruano, y sobre las ciencias sociales en el Perú; en el primero, se
ocupa del pensamiento político peruano; y, en el segundo, sobre la situa-
ción de la Ciencia Política en el contexto de las ciencias sociales. Luis Silva
Santisteban en el capítulo octavo de su obra "Ensayo sobre Metodología
de las Ciencias Sociales", nos habla sobre "la ideología y la objetividad del
conocimiento en las ciencias sociales", y ha publicado "Fundamentos de
Ciencia Política", que es un ordenado y sistemático estudio de los princi-
pales temas de la Ciencia Política actual.
José Encinas del Pando nos ofrece un sistemático e interesante libro
que titula "El Poder en América Latina", en donde, luego de explicar en
qué consiste el poder político y elaborar una ecuación del poder, trata so-
bre los factores que influyen en la estructura del mismo, aplicado al caso
latinoamericano.
En su ensayo Ciencia Política en el Perú. Perspectivas, Gerardo Eto
Cruz, profesor de la Universidad de Trujillo, expone un panorama completo
sobre el desarrollo de la Ciencia Política en el Perú.
En la década de los noventa y comienzos del siglo XXI, se han rea-
lizado importantes aportes bibliográficos. Así las obras de Pedro Planas
sobre las "Formas de Gobierno" y "El Fujimorato". "Tragedia sin héroes",
"Los jóvenes rojos de San Marcos" y "La Transición conservadora" de
Nicolás Lynch. Ezequiel Rarnírez Novoa ha publicado "La Democracia.

99
Francisco Miró Quesada Rada

Los Partidos Políticos y sus constitucionalización". Ernesto Velit Granda,


"Política, Estado y Sociedad". Alfredo Torres, "Perfil del Elector Peruano';
y Raúl Chanamé Orbe, "Diccionario de Ciencia Política". Femando Tuesta
Soldevilla, "El Juego Político", que trata sobre el fujimorismo, el rol de la
oposición y las reglas políticas existentes en aquel momento. Javier Pérez
de Cuellar en el plano internacional aporta con su "Manual de Derecho Di-
plomático", e igualmente Ernesto Pinto-Bazurco Rittler, con un diccionario
sobre Relaciones Internacionales y un libro titulado "Derecho Internacional,
Política Exterior y Diplomacia".
Cabe mencionar en este grupo dos obras monumentales: "Hacia la
Tercera Mitad. Perú Siglo XVI-XX" de Hugo Neira Samanez, y "Ciuda-
danos Reales e Imaginarios" de Sinesio López. Igualmente los trabajos de
Carmen Rosa Balbi, "Reconstruyendo la Democracia en el Perú", "Political
Earthquake: The 70 Days that Shook Peru", "Reinventing Democracy in
Peru", escritos conjuntamente con el destacado politólogo norteamericano
David Scott Palmer. De la misma autora los siguientes estudios: "Pérou
L'eleccion presidencielle du 2000 et l'impossible mantien du puvoir d'un
regime autoritaire", "Le fujimorisme: delegation sous surveillance et ci-
toyennete, El fujimorismo: una delegación vigilada". Hay un interesante
documento de trabajo sobre los Partidos Políticos en el Perú (1992-99) de
Martín Tanaka y sobre el mismo tema la importante obra de Álvaro Rojas
Samanez que ha tenido diversas reediciones.
Durante la década de los noventa, pero sobre todo en la primera
mitad del siglo XXI, ha continuado la producción en Ciencia Política. En
San Marcos las investigaciones y obras de Carlos Femández Fontenoy son
trabajos destacados así: "Perú, Política y Reducción de la Pobreza", "Le
Dictionnaire Historique et Géopolitique du XX siecle", en la parte concer-
niente al Perú, "Los Movimientos Sociales en las Democracias Andinas".
Además Femández es autor y coordinador del libro "Sociedad, Partidos y
Estado en el Perú", con el ensayo titulado "Partidos Antisistema y Polari-
zación Política en el Perú (1930-1994)". Femández Fontenoy fue director
de la Escuela Académico Profesional de Ciencia Política, que ha cumplido
10 años de fundación, perteneciente a la Facultad de Derecho y Ciencia
Política de San Marcos.
Desde la Universidad de Lima cabe mencionar los trabajos de Walter
Olivari Ortega "Manual de Historia de las Ideas Políticas"," ¿El Fin de las
Ideologías?, "El valor de la Democracia". Además de la Universidad de
Lima, Olivari Ortega ejerció la cátedra en San Marcos. Asimismo, la obra

100
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

colectiva titulada "La política no es lo que fue", dirigida por José Antonio
Bazán, cuyos artículos tratan la mayor parte sobre las relaciones y la situa-
ción de los jóvenes peruanos en la política.
En la obra colectiva "La Iniciación de la Política", dirigida por Car-
los Meléndez y Alberto Vergara que lleva el subtítulo El Perú Político en
Perspectiva Comparada, participan un conjunto de politólogos, muchos
de ellos vinculados a la Universidad Católica, pero que han realizado
estudios de Ciencia Política en Estados Unidos, Canadá e Inglaterra. Así
se pueden citar: José Aragón Trelles, Moisés Arce, Luis Antonio Camacho,
Julio F. Carrión, Eduardo Dargent Bocanegra, los ya mencionados Carlos
Meléndez y Alberto Vergara, Paulo Muñoz, Maritza Paredes, Cecilia Perla,
Martín Tanaka, también mencionado en este libro, Carlos Torres Vitolas
y Jorge Valladares.
Ha surgido una nueva generación de politólogos con obras e investi-
gaciones importantes, la mayoría egresados de San Marcos y la Católica,
así como de universidades extranjeras.
Este surgimiento es muy importante y fundamental, porque contribuye
al desarrollo futuro de la Ciencia Política en nuestro país.
En San Marcos, por el año 1972, se presentó un proyecto para crear
un Área de Ciencia Política, en cuya elaboración participaron los doctores
Vicente Ugarte del Pino, David Sobrevilla, Roque Carrión Warn, Domingo
García Belaunde y quien escribe estas líneas, cuando era estudiante de
esa universidad. En esa época también, García Belaunde propuso en la
Facultad de Derecho de la Universidad Católica la enseñanza de un curso
de Ciencia Política.
El proyecto presentado en San Marcos contenía importantes mate-
rias corno Introducción a la Ciencia Política, Sociología Política, Sistemas
Políticos Comparados, Historia de las Ideas Políticas, Filosofía Política,
Economía para Politólogos, Partidos Políticos y Grupos de Presión, Políti-
ca Internacional. Posteriormente, en 1977, el Dr. Enrique Palma Ulloa, del
Programa de Economía de la misma universidad, presentó un proyecto de
posgrado en Ciencia Política, el mismo que funcionó por espacio de un año.
El curso de Ciencia Política fue dictado por el Dr. Lauri, en el Programa de
Administración de San Marcos.
Por Resolución 085-ED-89 se creó el Instituto de Ciencia Política y
Ciencias Sociales, que funciono en la Facultad de Derecho y Ciencia Política
de San Marcos.

101
Francisco Miró Quesada Rada

Finalmente, en 1992, el Consejo de la Facultad de Derecho y Ciencia


Política aprobó la creación de la Escuela Académica Profesional d~ Cien-
cia Política, que fue refrendada por Resolución Rectoral 105267 en 1992
y ratificada por la Asamblea Universitaria el 31 de agosto del 2001. La
carrera dura 5 años y su currículum contiene los cursos que son básicos
en esta disciplina, así como otros, orientados a formar especialistas en
asuntos internacionales.
En el Perú existen cátedras de Ciencia Política en las principales uni-
versidades limeñas. Así, en la Facultad de Derecho de San Marcos; en la
de Ciencias Sociales de la Católica; en la Universidad Inca Garcilaso de la
Vega; en la Universidad de Lima; San Martín de Parres y Federico Villarreal.
También hay cátedras de Ciencia Política en las escuelas de los insti-
tutos armados y policiales, por ejemplo, en el "Centro de Altos Estudios
Nacionales" (CAEN), Escuela Superior de Guerra, Escuela de Inteligencia
del Ejército y en el Centro de Estudios Superiores de la Policía de Investiga-
ciones del Perú. Se dictaron, entre los años de 1975 y 1976, temas de Ciencia
Política en la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú (EOFAP).
En 1988 se creó, en la Universidad Federico Villarreal, la Escuela
Académico-Profesional de Ciencia Política. Participaron en la elaboración
del proyecto los doctores Luis Orrego, Luis Alarcón, Jesús Munive y Laura
Bozzo, así como dirigentes estudiantiles de esta universidad.
El 1 de julio de 1985 se fundó el Instituto Peruano de Ciencia Política
y Ciencias Sociales (CIENPOS), integrado por destacados politólogos, so-
ciólogos, economistas, juristas y filósofos, muchos de ellos ya mencionados
en este capítulo. Dicho instituto persigue, entre sus principales objetivos,
estimular la difusión y la investigación interdisciplinaria de la Ciencia Po-
lítica y de otras ciencias sociales.
Este instituto ha publicado la Revista Peruana de Ciencia Política y
Ciencias Sociales, que por su carácter interdisciplinario es única en su género.
En 1991 se fundó el Instituto Superior de Ciencia Política y Ciencias
Sociales "Voltaire", cuya finalidad es la formación de analistas políticos
y analistas económicos. En cuanto a la formación del analista político,
seis son las áreas básicas: l. Teoría Política. 2. Análisis Político. 3. Derecho
Constitucional y Derechos Humanos. 4. Historia del Pensamiento Político.
5. Metodología y Técnicas de Investigación. 6. Cursos de cultura general.

102
PRIMERA PARTE : POLITICA Y CIENCIA POLITICA

No cabe duda de que la Ciencia Política en el Perú está entrando en


una segunda etapa de desarrollo y de evolución, superando, por un'lado,
como se ha indicado, la confusión inicial de tipo teórico y metodológico; y,
por otro, ciertos prejuicios, tanto académicos como ideológicos que sobre
esta disciplina se ha tenido, sobre todo en sus inicios.
Aclaremos que esta "independencia", en cuanto al objeto y en cuanto
a la metodología, predominantemente sociológica, de la Ciencia Política
que se practica en el Perú, no quiere decir que sólo esta disciplina se ocupa
de la interacción, conducta y práctica política, y del ejercicio, dinámica y
distribución del poder, ya que el poder, como fenómeno universal, es preocu-
pación de otros científicos sociales y de constitucionalistas; lo que significa
un avance interdisciplinario importante, que continuará contribuyendo al
desarrollo de la teoría del poder y de la acción política en nuestro medio.
Existen maestrías de Ciencia Política en la Universidad Ricardo Palma,
Católica y San Martín. En este último caso la maestría se denomina "en
Gobemabilidad".
También se dictan cursos de Ciencia Política en diversas universidades
de provincias, San Agustín de Arequipa, La Nacional, César Vallejo y Ante-
nor Orrego de Trujillo; asimismo en Tacna y en Huancayo. Por resolución
rectoral N 2 409-2002 - UCV del 3 de agosto, la Universidad César Vallejo ha
fundado un Instituto de Estudios Jurídicos Políticos y Sociales, que patrocina
una maestría en Ciencia Política.

103
Capítulo IV
UTILIDAD Y TEMAS
DE LA CIENCIA POLÍTICA

1. UTILIDAD DE LA CIENCIA POLiTICA


Una de las características de la ciencia es su doble vertiente: teoría y
práctica. Se le utiliza tanto para explicar hechos corno para resolver problemas.
La Ciencia Política cumple ambas funciones. La investigación cien-
tífica nos conduce a resultados que son la consecuencia de un proceso
metodológico; estos resultados son, por lo general, de carácter práctico y
deben tender a mejorar las condiciones sociales, políticas y económicas de
los seres humanos.
Pero hay resultados teóricos de gran importancia, que también contri-
buyen a la solución de problemas. Precisamente, los politólogos prácticos
que hacen trabajos de investigación particular buscan, además de explicar
el fenómeno que estudian, dar soluciones a los problemas que de estos fe-
nómenos se derivan. La Ciencia Política es, pues, una disciplina de orden
cognoscitivo y de orden práctico, y presenta los siguientes caracteres:
l. Tiene una utilidad fundamentalmente descriptiva y explicativa,
que nos permite conocer sistemáticamente, y con rigor, las diversas
formas de la acción política.
2. Contribuye a comprender los procesos de decisiones políticas, que
afectan a los miembros de una sociedad.
3. Nos remite al estudio y análisis de los mecanismos y del dinamismo
del poder político, así como a explicar cómo el poder político se
desenvuelve, se estructura y se ejerce en una sociedad.

105
Francisco Miró Quesada Rada

4. Sirve para comprender el comportamiento político de los indivi-


duos y de los grupos políticos, dentro de un contexto hi1,tórico-
social específico.
5. Es útil para saber cómo se desarrollan las diversas instituciones
políticas y cómo los individuos actúan políticamente al interior de
estas instituciones.
6. Contribuye a la comprensión de los factores que influyen en la
relativa estabilidad de un sistema político-social o, en caso de ines-
tabilidad, a explicar los fenómenos que causan el cambio político
y los procesos revolucionarios.
7. Es útil para comprender las relaciones de mando, obediencia y los
mecanismos de dominación, con el fin de superarlos en miras de
una sociedad más justa y libre. ·
8. La comprensión de los fenómenos políticos significa, por otro
lado, un contacto permanente con la realidad política, un intento
por conocer "in situ", objetiva y racionalmente, la acción política.
En este sentido; el politólogo se convierte en un investigador
"participante-observador" del hecho que estudia amparándose en
una metodología empírica y teórica.
9. A veces, cuando se puede superar la ideologización, la Ciencia
Política ha contribuido a desmitificar una serie de teorías políticas
ideologizadas, que han servido a las clases dominantes para justi-
ficar su concepción del mundo (teorías ideologizadas que tienen
la apariencia de ciencia), cumpliendo de esta manera una función
crítica de los modelos y sistemas políticos dominantes.
10. Sirve para comprender la práctica política y su relación con el
pensamiento político de cada época.
11. Elabora modelos teóricos respecto a la mejor forma de organizar
el Estado y el gobierno.
12. Desarrolla categorías científicas para comprender los diversos
sistemas políticos.
13. Recurre al análisis comparado para estudiar la dinámica y las
características de los sistemas políticos vigentes, estableciendo sus
relaciones y diferencias.
14. Por medio del estudio sistemático de la política, la Ciencia Política
ha contribuido a enriquecer diversos conceptos y teorías en torno
al poder político, a los grupos de poder, de interés y de presión,

106
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

de los partidos políticos, los fenómenos de la obediencia y la des-


obediencia, la conducta del individuo en los procesos electoral~s,
las relaciones de influencia, dominación, autoridad y control
político-social. También ha podido explicar, con cierta eficacia, el
proceso de modernización, la dinámica del cambio, el grado de
desarrollo político en una sociedad, los niveles de cultura política
y de participación política, así como describir y explicar el uso de
los recursos políticos controlados por los grupos de poder y los
gobernantes.
15. Estudia la dinámica y distribución del poder político y la estruc-
tura de los sistemas políticos internacionales, realizando análisis
comparativos entre éstos. Como se puede apreciar, el aporte de la
Ciencia Política a la comprensión y explicación de los fenómenos
políticos es múltiple y variado.

2. TEMAS DE LA CIENCIA POLITICA


Sobre los temas que son propios de la Ciencia Política se han elabora-
do diversas propuestas, llamadas por algunos politólogos "listas tipo". La
primera que se conoce fue aquella confeccionada por la UNESCO en 1949,
que en cierta medida, pero no en su totalidad, ya es obsoleta.
Los expertos de la UNESCO hicieron la siguiente nomenclatura, la
misma que fue dividida en cuatro grandes grupos:
1) La Teoría Política
a) Teoría Política
b) Historia de las Ideas.
2) Instituciones Políticas
a) La Constitución
b) El Gobierno Central
c) El Gobierno Regional y Local
d) La Administración Pública
e) Las funciones económicas y sociales de los Gobiernos
f) Las Instituciones Políticas Comparadas.

3) Partidos, Grupos y Opinión Pública


a) Los Partidos Políticos

107
Francisco Miró Quesada Rada

b) Los Grupos y las Asociaciones


c) Participación del Ciudadano en el Gobierno y en la Admi-
nistración.
4) Las Relaciones Intema~ionales
a) Política Internacional
b) La Política y la Organización Internacional
c) El Derecho Internacional.

En esta "lista tipo" se incluyen temas que son propios del Derecho y
de la Historia de las Ideas, útiles para la formación del politólogo, pero que
no constituyen disciplinas específicas de la Ciencia Política.
En 1957, los sociólogos de la Política, Bendix y Lipset, consideraron
que el estudio de la Ciencia Política comprende:
a) El comportamiento electoral (investigación de actitudes y opiniones).
b) Los procesos de toma de decisiones políticas.
c) Las ideologías de los movimientos políticos y de los grupos de
interés.
d) Los partidos políticos, los grupos voluntarios y el problema de las
oligarquías.
e) El gobierno y los problemas administrativos.< 1)
Francis J. Sorauf indica que los temas de la Ciencia Política son:
a) El estudio de los procesos políticos, el comportamiento (sic) y
las instituciones de los sistemas políticos, con miras a formu-
lar generalizaciones y explicaciones sistemáticas acerca de lo
político.
b) La búsqueda de generalizaciones acerca de las relaciones entre los
sistemas políticos, en particular la política de las naciones dentro
del sistema internacional.
c) Estudia el protocolo final, los planes públicos del proceso político.

(J) Sobre la clasificación de BEND1x y L1rSET, ver ScHWARTZENBERG, Roger-

Gerard, Sociologie Politique, Montchretien, París, 1977, p . 44.

108
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

d) Se ocupa del estudio de las ideas y doctrinas políticas acerca del


gobierno y del sistema político, tales como los conceptos y ji.i.stifi-
caciones de la democracia, la justicia y la igualdad.( 2J
Schwartzenberg precisa que los temas de la Ciencia Política son:
1) Colección y análisis de múltiples datos y de numerosos dominios.
2) Desarrollo de los estudios sobre el comportamiento político (ac-
titudes, cultura, socialización política), que se apoyan sobre la
psicología y la psicología social.
3) Desarrollo de los estudios sobre los procesos de decisiones, con pro-
gresos muy considerables de la formalización y la matematización.
4) Multiplicación de modelos matemáticos y de las aplicaciones de
la teoría de los juegos.
5) Desarrollo de los estudios sobre comunicación.
6) Estudio de los aspectos políticos del funcionamiento de los grupos
(partidos políticos, grupos de interés, pero también familiares,
religiosos, empresariales, etc.).
7) Elaboración de esquemas teóricos aplicables y de novedosos enfo-
ques (análisis sistemático, análisis funcional, enfoques por medio
de la cibernética).
8) Estudio de las relaciones internacionales y progreso brillante de los
estudios sobre política comparada, en donde la problemática y la
metodología han ganado un gran rigor en los trabajos conducidos
bajo la dirección del "Committee on Comparative Politics".
9) Correlativamente, en el estudio de los sistemas políticos no occi-
dentales, sistemas autoritarios y totalitarios, sistemas de países en
vías de desarrollo, sistemas de "sociedades primitivas", sistemas
no contemporáneos, que comprende a los del mundo antiguo.
10) Estudios de procesos de transformación de sistemas, de procesos
de "modernización" o de desarrollo político.(3)
El politólogo galo indica que estos numerosos y novedosos aportes
son actualmente el punto central sobre los que giran los principales ele-

(21 SoRAUF J., Francis, Ciencia política, Hispanoamericana, México, 1967,


pp. 10-11.
(31 ScHWARTZENBERG, Sociologie Politique, cit., p. 45.

109
Francisco Miró Quesada Rada

mentos de la teoría política. Ellos deben, pues, utilizarse concretamente


para analizar los sistemas políticos contemporáneos y la dinámica ~e sus
principales componentes.
En el XI Congreso Internacional de Ciencia Política, realizado en Mos-
cú, en donde se analizó "El Crecimiento Acumulativo de Conocimientos en
Ciencia Política desde 1949", diversos autores se ocuparon de la temática
de esta disciplina. Sobre algunos aspectos centrales de este congreso, nos
informa el politólogo argentino Mario Justo López, quien explica, por ejem-
plo, el contenido de un largo ensayo de Karl Deutsch, titulado "Grandes
Cambios en Ciencia Política", en donde el conocido politólogo norteame-
ricano precisa que en el último cuarto de siglo la Ciencia Política ha tenido
"cinco focos tradicionales de investigación científica":
a) Justicia
b) Poder
c) Legitimidad y estabilidad
d) Instituciones y procedimientos
e) Tendencias en gran escala.

Además de estos cinco ternas de estudio, la Ciencia Política, según


Deutsch, tiene tres "nuevos centros de atención":
a) Conocimiento de la realidad política
b) Investigación política
c) Dinámica y juego interno de las transformaciones e identidad del
sistema político.
También López nos informa sobre un documento preparado por el
profesor soviético Sernenov, en donde se consideran cinco aspectos funda-
mentales, corno ternas globales de la Ciencia Política en los últimos años. En
síntesis, el estudio de Semenov llega a las siguientes conclusiones:
1) Indica que el deseo de contribuir a la eficacia de la acción estatal
ha conducido, en Occidente, a investigaciones empíricas sobre los
aspectos no formales y sociológicos de la vida política; pero señala
que este tipo de investigación ha significado, a la vez, un descuido
de las generalizaciones teóricas y de las evaluaciones filosóficas y
deontológicas.

110
PRIMERA PARTE: POLITICA Y CIENCIA POLITICA

2) Semenov señala que la interrelación creciente entre los aspectos


políticos de los distintos países y el desarrollo de la politofogía
teórica, han sido determinantes en el rol creciente de las teorías
sistemáticas integrales de la Ciencia Política.
3) Semenov hace referencia a los estudios comparativos de los siste-
mas políticos, indicando que han logrado un alto grado de desa-
rrollo y que muestran particular interés por la consideración del
grado de estabilidad de los sistemas políticos particulares.
4) Para Semenov, el pensamiento político clásico ha sufrido profundas
transformaciones, dado el desarrollo de nuevas realidades, pero
ello no es óbice para descartar la evolución e importancia de este
pensamiento, lo que por consiguiente supone tomar en considera-
ción los aportes del marxismo-leninismo y de la democracia clásica.
5) El politólogo soviético destaca la importancia creciente que tienen
para la Ciencia Política los problemas relativos a la previsión y a
la prospectiva de una situación política nueva en el mundo y en
sus distintas regiones, para la elaboración de un porvenir político
mejor para la humanidad.( 4l

Como se puede apreciar, desde 1949 a la fecha, la Ciencia Política ha


evolucionado en su contenido, metodología y en su capacidad analítica. La
introducción de nuevas categorías científicas ha contribuido a esta evolución,
lo mismo que a la evolución de las demás ciencias sociales. La incorporación
de novedosos planteamientos teóricos, aplicación de categorías analíticas
más eficaces y rigurosas, muestran que esta disciplina se está consolidando
y que en el futuro podrá tener un mayor alcance explicativo y predictivo.

<4 l Ver referencias sobre DEUTSCH y SEMENOV en Mario Jusro LórEZ, Introduc-
ción a los Estudios Políticos, Depalma, Buenos Aires, 1983, Vol. I, pp. 406-409.

111
SEGUNDA PARTE

Teoría del poder


(AP[TULOV
NOCIONES PREVIAS

1. ETIMOLOGIA DE LA PALABRA PODER


La palabra poder tiene su raíz etimológica en el término latino "potere",
que deriva del latín arcaico "posse". La conjunción del verbo "posse" es el
resultado de una complicada combinación de reacciones analógicas entre
el verbo simple "potere", y la combinación de "pottis esse", que significa
ser capaz. De ahí que quien tiene poder es capaz de hacer algo.< 1)
El Diccionario Sopena dice: "En una acepción amplísima la voz poder
equivale a facultad de hacer, y a fuerza moral o física".< 2)
Hay, pues, dos conceptos de poder que tienen un significado central:
el de ser capaz de hacer algo y el de tener la facultad de hacer. Quien tiene
poder es, pues, capaz de hacer cosas, pero también tiene la facultad de ha-
cer cumplir su deseo, de imponer su voluntad a otras personas, con el fin de
modificar o inducir las conductas hacia un objetivo determinado.
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española ofrece una
serie de definiciones sobre poder; dice: 1. Dominio, imperio, facultad y juris-
dicción para mandar o ejecutar una cosa. 2. Fuerza de un Estado, en especial los

(I) Sobre el origen etimológico del poder, ver: Dictionnaire Latin-Francaise, Ch,

Lebaigue, Libraire Classique Eugéne Belin, 1916, p. 969; BLANCO ANDE, Joaquín,
Teoría del Poder, quien cita el Diccionario Crítico Etimológico de Lengua Castellana, de
J. CoROMINAS, p. 13; BmART CAMPOS, Germán, El Poder, Ediar, Buenos Aires, 1985,
pp. 269 y ss., sobre el verbo «Poder».
(2) Diccionario Sopena, p. 1019.

115
Francisco Miró Quesada Rada

militares. 3. Acto o instrumento en que consta la facultad que uno da a otro para
que, en lugar suyo y representándole, pueda ejecutar una cosa. 4. Posesión actual o
tenencia de una cosa. 5. Fuerza, vigor, capacidad, posibilidad, poderío. 6. Suprema
potestad rectora y coactiva del Estado.(3 )
Como se puede apreciar, la palabra poder en castellano significa una
serie de situaciones y una variedad de acciones. Puede significar dominio
e imperio, también facultad y jurisdicción que una persona tiene para man-
dar o ejecutar una cosa. Es, pues, por un lado, un atributo y, por el otro,
una situación de hecho. Evidentemente el concepto de poder está ligado
al de fuerza, ya sea que esta fuerza sea ejecutada por un individuo, por un
grupo de personas o por una institución como el Estado. Además de ser
una facultad y una capacidad, el poder es una posibilidad para mandar a
hacer o a no hacer algo, es una situación que permite ejecutar una acción
determinada u obligar a ejecutarla.
El concepto de poder está ligado al Estado, considerado como la única
institución con potestad para regular la vida intersubjetiva y con la facul-
tad de hacer cumplir las órdenes, apoyado en la coacción que la ejerce por
medio de la aplicación de mecanismos legales o por medio del uso de la
fuerza institucionalizada, a través de los institutos armados y policiales.
Se puede apreciar, entonces, que el poder es un concepto difícil de
determinar y definir, porque su naturaleza es compleja y porque se refiere
a una serie de manifestaciones de la conducta sumamente variables. Por
eso, muchas veces se habla indistintamente de poder social, poder político,
poder religioso, poder económico, poder estatal, poder local, poder central,
poder nacional, etc. Otras veces el concepto de poder está ligado y se con-
funde con el de autoridad, influencia, control, dominación y liderazgo. Sin
embargo, hay por lo menos el consenso de que todas estas formas de poder
son expresiones del poder social. En tal sentido, el poder es un hecho o un
fenómeno social que acontece en la interacción intersubjetiva y dentro de
una estructura social determinada. Por consiguiente, el poder se expresa
como un conjunto de relaciones sociales.
Según Lucio Mendieta y Núñez, el poder como relación social tiene
que estar sujeto a tres condiciones fundamentales:

(3)Diccionario de Lengua Española , 19ª ed., Espasa-Calpe, Madrid, 1970,


pp. 1041 y SS.

116
SEGUNDA PARTE: TEORÍA DEL PODER

a) Es un proceso de transacción entre los diversos intereses de la


sociedad.
b) En tomo al poder debe haber cierta coincidencia de orientaciones
generales "universales". Es decir, en los que están de acuerdo el
mayor número de personas.
c) El uso de la fuerza de la que dispone quien tiene poder, para im-
poner sus intereses particulares en cierta medida, cuyo límite está
en la oposición y hasta en la rebelión de los gobemados.(4)
Se dice, también, que el estudio sistemático, analítico y crítico del po-
der ha dado origen a una "ciencia del poder" que se llama Cratología; del
griego "cratos", que significa poder y "lagos", tratado; es decir, tratado del
poder. Sin embargo, esta disciplina, que no ha contribuido decisivamente
a la comprensión del poder, ha sido dejada de lado por los modernos estu-
dios que la Ciencia Política está haciendo sobre la naturaleza, estructura,
dinámica y fundamentos del poder social y político.

2. CONCEPTO DE PODER

Desde que aparecen las primeras formas de organización social, en-


contramos que en las pequeñas comunidades existe un grupo reducido de
personas que toman decisiones en relación al resto, quienes deben cumplir
la orden emanada de quienes deciden. Hay, entonces, una relación mando-
obediencia. No se trata, empero, de una relación simple de carácter familiar,
profesional o laboral, sino de una relación compleja que de alguna manera
afecta a la colectividad en su conjunto. Como observó agudamente Platón, la
decisión política se diferencia de las otras formas de decisión, porque afecta
a la totalidad. Por su naturaleza colectiva, esta decisión es impersonal, algo
parecido a los mandatos y normas jurídicos, que son universales, porque
tienen validez para todos los miembros de una sociedad. Que las decisiones
políticas emanadas de la autoridad sean acatadas o no, dependerá de una se-
rie de factores objetivos y subjetivos existentes en un momento determinado.
Al lado de la decisión impersonal están las decisiones personales, que
recaen directamente sobre un individuo o un reducido grupo de individuos.
Es el caso del dictador, que ejerciendo todo su poder, encarcela al opositor
~olítico. Se puede decir, entonces, que las decisiones de poder político son,

(4) MENDIETA Y NúÑEZ, Lucio, Sociología del poder, UNAM, México, 1969.

117
Francisco Miró Quesada Rada

por un lado, impersonales y, por el otro, personales y recaen sobre los in-
dividuos; pero las decisiones políticas también pueden dirigirse sobré las
cosas. Así, un gobierno puede mandar destruir todo un conjunto de tugurios
y en su lugar construir un complejo habitacional adecuado. Desde luego,
estas decisiones siempre afectan a los individuos.
Generalmente quien tiene la capacidad de ejercer el poder político
lo hace porque cuenta con los instrumentos adecuados para hacerlo. Los
gobiernos cuentan con esa capacidad legal para ejercer el poder político,
pero, al mismo tiempo, sobre todo en las sociedades modernas, existen otras
instituciones no gubernamentales que también gozan de la capacidad de
ejercer poder. Los llamados grupos de poder económico y político gozan de
esa capacidad. Tienen poder las iglesias, las empresas transnacionales, lo~
sindicatos obreros y patronales, los partidos políticos, los grupos de presión,
las instituciones militares y los medios de comunicación de masas. Su de-
cisión será política cuando no sólo afecta la conducta de quienes gobiernan
una nación, sino de quienes integran la sociedad global.
Ésta puede ser una forma de ejercer poder extragubernamental o ex-
traestatal, si se quiere, fuera de lo que es la autoridad, las constituciones y
las leyes; pero decisión política al fin y al cabo, que se respalda en la mayoría
de los casos en la influencia de quienes toman las decisiones. En último
término, una decisión política está siempre en relación con seres humanos.
Empero, acontece algo más significativo, porque al interior de estas
instituciones también se ejerce poder sobre sus miembros. En una empresa
particular, el poder está en la gerencia; en un partido político, el poder está
en los líderes. Por eso, de igual manera que en la sociedad global, en donde
el poder está concentrado en el gobierno, el Estado o la clase dominante,
en las pequeñas instituciones también hay concentración del poder decisional.
El ejercicio del poder es relacional y plural. Se desenvuelve en un
ámbito de dos o más personas. A ejerce poder sobre B, y entre ellos se esta-
blece una relación de mando-obediencia, dependencia, interdependencia
y subordinación; pero A puede ejercer su poder sobre un universo mayor,
sobre B, C, D, E... etc., manteniendo la misma relación de mando-obediencia;
con la diferencia que, en el primer caso, la decisión recae sobre una persona;
en cambio, en el segundo, sobre una pluralidad; de ahí que la relación de
poder es dinámica, compleja y cambiante aunque también muestra regu-
laridades. Sucede que estas relaciones son en muchos casos conflictivas y
poco solidarias. El conflicto se produce porque no todos los miembros que

118
SEGUNDA PARTE: TEORÍA DEL PODER

integran un universo social están de acuerdo con tal o cual decisión política
y, por consiguiente, se oponen a ésta, lo que va a generar diversas formas y
expresiones de conflicto. Como hay antagonismo, quien o quienes ejercen
el poder utilizan medios coactivos para imponer su voluntad y generar
obediencia para hacer prevalecer su decisión contra la voluntad de los
opositores, incluso aunque la oposición sea la mayoritaria. De este hecho se
deduce que, en la mayoría de los casos, la relación de poder es asimétrica,
porque su ejercicio y su dinámica se desenvuelven sobre relaciones de des-
igualdad. Es muy difícil encontrar relaciones de poder simétricas, aunque
pudiera haberlas en los casos en que dos poderes sean iguales y uno de
ellos pugne contra el otro hasta someterlo estableciendo la desigualdad, o
sea, la asimetría. Esta asimetría se produce porque la decisión de un grupo
está siempre en relación inversa a la decisión de otro grupo en condiciones
de la inferioridad, situación que tiene su raíz en la dominación.
La decisión política que emana de quienes tienen el control del poder
afecta no sólo la conducta intersubjetiva, la acción social en sí misma, sino
también puede afectar el sistema de valores existentes en una sociedad y el
funcionamiento de las instituciones para asegurar cierta forma de orden social,
lo que representa procesos de cambio que pueden llegar hasta las revoluciones.

3. ORf GENES DEL PODER


Uno de los problemas cruciales, y al que la Ciencia Política no ha
prestado mucha atención, es el de los orígenes del poder. Para lograr una
explicación más o menos razonable respecto de este tema, la politología ha
recurrido al auxilio de la historia, pero fundamentalmente de la Antropo-
logía Política. La interrogante planteada consiste en saber si los orígenes
del poder están en la fuerza, el mito o el conocimiento científico-técnico. Al
respecto, los autores no se han puesto de acuerdo porque, si bien es cierto
que la fuerza es una manera de tener poder sin control y quien la posee
domina a los demás, el mito como instrumento de poder y mecanismo de
control social ha servido para justificar el poder. Si analizamos la evolución
histórica del poder organizado y de la idea de poder, no cabe duda de que
mientras más primitiva es una comunidad su concepción del poder es más
mitológica. Uno de los grandes mitos fue el del poder absoluto y soberano
de los reyes otorgado por Dios. La divinización, o si se quiere la sacrali-
zación del poder, ha sido durante mucho tiempo una constante histórica.
El mito ha servido como instrumento de dominación y sojuzgamiento de
los pueblos y de alguna manera nos sirve para explicar estos fenómenos;

119
Francisco Miró Quesada Rada

pero también se debe destacar la capacidad de quienes manejan una ciencia


determinada o una técnica específica, sobre todo porque quienes lo hacen
tienen capacidad de ejercer poder, ya sea directamente o por influencia.
"Saber es poder", decía Francis Bacon.
Así corno el poder antiguo estaba en el guerrero que es la fuerza,
también estaba en aquellas personas (sacerdote, "charnán" o brujo) que
interpretaban las creencias ancestrales racionalmente no explicables corno
la religión, o en el hombre de ciencia que sobre bases reales podía hacer
algunas predicciones que causaban admiración, respeto y sumisión.
Las tendencias hacia la desconcentración del poder que se han agu-
dizado en la sociedad moderna son, en el fondo, el producto histórico de
la acción humana frente a los mecanismos de dominación, del triunfo de
la razón y el conocimiento científico sobre el mito, de la libertad sobre lá
tiranía. Sin embargo, el proceso no ha terminado, porque aún en nuestra
sociedad moderna se crean mitos corno el de la eficacia del industrialismo,
el desarrollisrno y el cientificismo, que se diferencian de otros mitos primi-
tivos por ser menos inmanentes o sacralizados y más racionalizados; o en
su defecto, que obedecen a una lógica y racionalidad distintas.
De una manera general, puede afirmarse que las fuentes del poder,
en último término, se encuentran en la diferenciación social que otorga a
grupos distintos el control, posesión o manejo de recursos escasos básicos
en una colectividad, tales como riqueza producida, medios para crearla,
conocimientos y técnicas. Tal diferenciación, variable según distintos tipos
de sociedades, se expresa en la asimetría mencionada anteriormente. En
términos más sociológicos puede afirmarse que las diferentes capacidades
de decisión (o sea de poder) se deben al control de recursos para aplicarlos a
propósito de acción y estos medios tienen relación con el número, organiza-
ción, capacidad económica o capacidad de desempeño, en el marco de una
sociedad determinada o en el amplio campo de las relaciones intersocietales.

4. PODER Y ÉLITE

Si el poder es un fenómeno posicional y relacional, en que un pequeño


grupo de individuos manda y la gran mayoría obedece, es un hecho que
esta situación se debe a la desigualdad social.
Este pequeño grupo está compuesto por gobernantes, directores, jefes,
administradores, dirigentes, etc., que tienen capacidad de tornar, ejercer e
imponer sus decisiones sobre los demás y constituyen lo que se ha deno-
minado "élite".

120
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

El término español "élite" ha sido tomado del francés "élite", palabra


que corresponde a la voz latina "eligere", que quiere decir escoger, elt::gir.
Dicho término, hasta el siglo XVI, fue sinónimo de choice (elección), pero
ya en el siglo XVII empezó a cambiar de significado.
Dice Juan Ferrando Badía que a partir de este siglo se utilizó el término
"para designar el objeto de la elección" y, más especialmente, en el lenguaje
comercial, los bienes de una especial calidad. Élite significa, así, la "melior
pars" o "sanior pars" de un conjunto de cosas; es decir, lo que llamamos
metafóricamente "la flor" o "la crema".C5)
Durante el siglo XVIII, el término se aplicó para designar a ciertos
grupos sociales que formaban los cuerpos militares escogidos y con este
concepto pasó al inglés y a otros idiomas durante el siglo XIX.
El término fue muy usado durante la "belle epoque" y posteriormente
por los autores llamados "maquiavelistas": Pareto, Mosca y Michels. Pareto
lo introduce en el léxico sociológico y político en su famoso "Trattato di
Sociología Generale", en donde nos habla de "la circulación de las élites".
Mosca, en su "Elementi de Scienza Política", se refiere a la "clase política";
y Michels nos habla de la "Ley de hierro de la oligarquía en el seno de los
partidos", en su famosa obra sobre los partidos políticos. Estos conceptos
esgrimidos por los teóricos "maquiavelistas" se pueden resumir en la "teo-
ría de las minorías directoras"; incluso, se llegó al extremo de afirmar que
la Ciencia Política se reducía al estudio de las élites y que era una "ciencia
italiana", así como la economía política era una "ciencia inglesa".
Cabe aclarar que esta teoría de las élites, vale decir, de las minorías
directoras, está impregnada de ideología, sobre todo en su período clásico;
pues, al lado de las explicaciones científicas que al respecto hacen Pareto,
Mosca y Michels sobre el hecho que en toda sociedad las élites circulan, y
que son grupos minoritarios que ejercen y participan en el proceso de de-
cisiones políticas, se trata de presentar este fenómeno como una cualidad
propia de la naturaleza humana, como una necesidad histórica inevitable.
Este criterio forma parte de lo que Ferrando Badía llama "la noción
sustancialista de la élite", que tiene sus antecedentes en Platón con los "reyes
filósofos"; Aristóteles con "la clase media"; la doctrina brahmánica de las
castas; Maquiavello, Guiciardini, Manzini; las tesis racistas de Henri de Bou-
lainvilliers, Joseph de Gobinau, Huston, Chamberlain; y los pangermanistas.

(5) FERRANDO BADÍA, Estudios de ciencia política, Tecnos, Madrid, 1982, p. 306.

121
Francisco Miró Quesada Rada

Dentro del contexto de esta "noción sustancialista", indica Gaetano


Mosca: "Si examinamos el sistema elaborado por Aristóteles, vemos en se-
guida que es imposible que un hombre gobierne sobre millones de súbditos
sin la ayuda de una jerarquía de funcionarios o de una clase gobernante,
y que lo es, igualmente, que una democracia funcione sin un organismo
directivo y coordinador que a su vez será una minoría organizada, otra clase
gobernante" .(6) Agrega que "hay en la actualidad todo un nuevo método de
análisis político que consiste en estudiar la formación y organización de ese
estrato gobernante al que en Italia ya se conoce, en general, con el nombre
de clase política; una expresión que junto con el término élite, utilizado
por Pareto, empieza a ser universalmente aceptado".( 7) Posteriormente, el
mismo autor dirá: "Dado que una clase gobernante es necesaria para el
funcionamiento de todos los órganos políticos, es evidente que el estudio
de los fenómenos políticos debe concentrarse en el examen de los diversos
sistemas de formación y organización de la clase gobernante".(8) Criterio
interesante y que significó un aporte para el estudio de las relaciones de
poder, como relaciones de mando-obediencia, y de las formas de gobierno;
pero insuficiente porque el estudio de la política no puede reducirse sólo al
proceso de decisiones gubernamentales y a las formas de gobierno; pues,
de ser así, no podríamos comprender otros hechos y fenómenos políticos,
como el del conflicto, la revolución, el cambio de un sistema político por
otro, etc.
Se sabe que las tesis de Pareto, Mosca y Michels, como bien indica
Lucas Verdú, "fueron elaboradas en un clima de pesimismo y desilusión
sobre las instituciones democráticas. En este sentido, los tres autores pres-
taron un servicio eficaz -claro que involuntariamente- a la crítica fascista
de la democracia" .(9) Consecuentemente, también advierte Ferrando Badía:
"que no se deba pasar por alto la proyección de las élites en el terreno ideo-
lógico. El fenómeno exige, al contrario, una especial atención critica, puesto
que el estudio no debe confundir la realidad con la distorsión ideológica ...

<6> MoscA, Gaetano, «Versión definitiva de la teoría de la clase gobernante»,


en MEISEL, James, El mito de la clase gobernante. Gaetano Mosca y la élite, Amorrortu,
Buenos Aires, p. 349.
(7) MEISEL, El mito de la clase gobernante. Gaetano Mosca y la élite, cit., p. 349.
<8> MEISEL, El mito de la clase gobernante. Gaetano Mosca y la élite, cit., p. 350.
<9> LucAs VERDÚ, Pablo, Principios de la Ciencia Política, Tecnos, Madrid, 1967,
T. I, p. 95.

122
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

buena parte de las doctrinas minoritarias clásicas adoleció de contaminación


ideológica, que mermó mucho su validez científica".OO)
Ferrando Badía dice que "actualmente la Ciencia Política es mucho
más amplia y diversa que en aquellos tiempos. El concepto, entonces om-
nipresente de élite ha perdido mucho terreno, aunque esté muy lejos de
haber sido descartado" .(11 )
Frente a la noción "sustancialista" de élite está la "relacional". Esta
concepción, como explica Ferrando Badía, "concibe a la élite como una po-
sición social, es decir, como un conjunto de relaciones dentro de un marco
que es la estructura social. La élite existe, pues, en virtud y en función de
esa estructura y no gracias a sus propiedades inherentes".(12>
La noción relacional de élite es una respuesta a los planteamientos ·
"sustancialista" y trata de comprender cuál es la función de las élites en la
democracia. Por otro lado, constituye una denuncia contra la formación de
nuevas oligarquías.
Son representantes de esta tendencia Karl Mannheim, Joseph Schum-
peter, Maurice Duverger, Wright Mills, Simone de Beauvoir, Milovan Djilas,
Kostas Papaionnau y Herbert Marcuse.
Estos pensadores, aunque desde diversos ángulos, critican la formación
de élites oligárquicas, tanto en las sociedades regidas por la democracia re-
presentativa como en las democracias populares. Pero esta denuncia es, a la
vez, un estudio sistemático y riguroso de las causas económicas, políticas y
sociales, que permiten la formación de élites en las sociedades modernas. El
germen de esta "nueva noción" de élite, lo podemos encontrar en los trabajos
de De Toqueville, Marx y los anarquistas del siglo XIX, quienes ya habían
observado que el poder político, dentro de una "democracia formal", estaba
concentrado en un reducido grupo que tenía bajo su control el aparato pro-
ductivo y gobernaba a expensas de la mayoría.
"La teoría de las minorías directoras, dice Lucas Verdú, evidenció la con-
tradicción existente entre la organización formalista de la democracia y el hecho
innegable de la existencia de esas minorías que ejercen efectivamente el poder".(13)

!10) FERRANDO BADÍA, Estudios de ciencia política, cit., p. 311.


!11 ) FERRANDO BADÍA, Estudios de ciencia política, cit., p. 311.
02¡ FERRANDO BADÍA, Estudios de ciencia política, cit., p. 315.

<13) LucAs VERDÚ, Principios de la Ciencia Política, cit., T. I, p. 97.

123
Francisco Miró Quesada Rada

La teoría clásica de las élites reconoce la formación de éstas en una


sociedad política, y pretende justificarlas al sostener que tales "minorías
directoras" constituyen grupos "escogidos" con capacidad para gobernar y
dirigir la sociedad, porque gozan de una especie de "disposición natural".
Son los "mejores", los "superiores", los "predestinados", para mandar y
gobernar, se dice. En cambio, la teoría moderna estudia el fenómeno de las
élites con un afán de superarlo, con miras a democratizar la sociedad, bus-
cando adecuados mecanismos de participación política. Ello, desde luego,
supone el desarrollo de nuevas formas de convivencia política, no sólo a
nivel de relaciones políticas, sino también económicas.
Como dice Peter Bachrach: "La intolerancia y la propensión antidemo-
crática del hombre común es un hecho innegable que debemos enfrentar,
pero enfrentarlo con realismo no implica apoyarse en las élites para el man-
tenimiento del sistema. En primer lugar, porque hay pocos motivos para
suponer que las élites están más dispuestas que las no élites a defender con
riesgo de poner en peligro su propio status, prestigio y poder personal. En
segundo lugar, porque pensar que existe armonía entre los intereses creados
de las élites y el funcionamiento de la democracia es privar a esta última
de la audacia y la capacidad imaginativa que la caracterizó en el pasado.
En tercer lugar, porque es difícil comprender de qué manera las élites, con
intereses sustantivos antagónicos, puedan alcanzar un consenso suficiente
como para resguardar a la democracia de todo ataque; y, por último, porque
aun cuando las élites pudieran lograr ese consenso, parece dudoso que pu-
dieran estar en condiciones de generar democráticamente poder suficiente
como para poner límites a las demandas excesivas y a las acciones extremas
de la masa antidemocrática y de sus dirigentes".<14>
Desde nuestro punto de vista, hay élites porque existe diferencia de
clases, porque hay desigualdades en cuanto a las oportunídades económi-
cas, porque la sociedad, aun la contemporánea, no está Jo suficientemente
democratizada para que la mayoría de la población participe en el proceso
de decisiones políticas.
Es cierto que en el mundo moderno existen élites capacitadas, movibles
y no rígidas, como en el pasado; pero debemos aceptar también que a lo
largo de la historia se han hecho esfuerzos para deselitizar la sociedad, y
ello parece ser una tendencia del mundo moderno.

(14l BACHRACH, Peter, Crítica a la teoría elitista de la democracia, Amorrortu, Buenos


Aires, 1973.

124
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

La Ciencia Política estudia la formación de las élites como un hecho y


un fenómeno históricos, fruto de la realidad, pero no las justifica como una
necesidad natural e histórica.
Se sabe por diversos estudios empíricos que, por lo general, las élites de
los países que constituyen lo que se llama el Tercer Mundo son un obstáculo
para la modernización y democratización de estas sociedades. Se trata de
élites conservadoras.
Se sabe, también, que en las actuales sociedades poscapitalistas de
economía socializada se han formado élites políticas que son el producto
de la burocratización del aparato estatal, que son élites funcionales en la
economía y en la ciencia, y cuyo origen se encuentra en un riguroso re-
clutamiento sujeto a lealtades de tipo partidario e ideológico; que en las
sociedades occidentales, económicamente desarrolladas y con un sistema
democrático representativo, también se han formado élites económicas y
políticas.
Al respecto, el politólogo germano occidental Behrmann señala que
la actitud de estas élites se valora "de acuerdo a las exigencias de eficiencia
(capacidad de percibir problemas políticos, de obtener las informaciones
relevantes y de elaborarlas, así como de formular e imponer estrategias de
solución de alcance intermedio); de apertura (igualdad de oportunidades
en el acceso a las posiciones más elevadas); y de control del poder (la ex-
plicación de los procesos de decisiones y de la legitimación democrática
del poder)". osJ
La función de las nuevas élites de Europa Occidental y de los Estados
Unidos es la resultante de la forma como está organizada la sociedad in-
dustrial y de las normas democráticas existentes, con respecto a los niveles
de participación en el poder político.
En América Latina, sociólogos de la política y politólogos se han ocu-
pado de las élites, como Imaz ("Los que mandan", sobre Argentina), Qui-
jano ("Élites campesinas", tratándose del Perú) y, sobre todo, la conocida
compilación de Aldo Solari ("Élites y desarrollo"), que contiene trabajos
sobre diversas élites en distintas sociedades latinoamericanas.

!15 l BEHRMANN, Gunter, «Élite», en Diccionario de Ciencia Política, Alianza Edi-


torial, Madrid, 1980, p. 222.

125
CAPÍTULO VI
DIVERSAS CONCEPCIONES
SOBRE EL PODER

1. CONCEPCIÓN DE MAXWEBER: EL PODER EN ESTADO DE NATURALEZA


Siempre que se estudia el poder, el aporte que sobre él ha hecho el
sociólogo alemán Max Weber es insoslayable.
En su famosa obra "Economía y Sociedad", Weber define el poder
como "la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una rela-
ción social, aun contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento
de esa probabilidad".(1l
Explica Weber que la noción de voluntad de poder es algo primario, se
encuentra en la naturaleza humana o, en todo caso, deriva de ella. El poder
no puede -€ntiende Weber- relativizarse ni económicamente ni de ninguna
otra manera. Weber coincide con De Jouvenel cuando sostiene que en todo
poder hay relaciones de mando-obediencia, pero agrega que esta relación
radica en la dominación, porque es por medio de la dominación, una de las
formas en que el poder se expresa, en donde se manifiesta la capacidad de
suscitar obediencia. Cuando este poder natural, que se expresa en forma
de dominación se organiza racionalmente se constituye en poder estatal,
que se caracteriza por el uso de la coerción o de la violencia legitimada.
La fundamentación de Weber nos remonta a la concepción hobbesiana del

<1) WEBER, Max, Economía y Sociedad, Fondo de Cultural Económica, México,


1964, T. ll, p. 45.

127
Francisco Miró Quesada Rada

poder político, en cuanto que se expresa organizado en el Estado, única


entidad oficial capaz y con derecho de usar la fuerza.

2. BERTRAND RUSSELL Y EL PODER: LA PRODUCCIÓN DE LOS EFECTOS


DESEADOS
Con el título original en inglés "Power: A New Social Analysis':
Russell hace un enjundioso estudio sobre el poder. Esta obra fue luego
traducida a varios idiomas, entre ellos al castellano, cuya primera edición
en nuestra lengua aparece en 1939 con el título "El Poder en los Hombres
y en los Pueblos". La tesis central de Russell es demostrar que "el concepto
fundamental de la ciencia social es el poder, en el mismo sentido en que la
energía es el concepto fundamental de la física".C2l
Sostiene Russell que, como la energía, el poder tiene muchas formas:
"la riqueza, los armamentos, la autoridad civil, la influencia de la opinión
y que ninguna de ellas puede subordinarse a la otra y no hay una forma de
la cual se deriva de las otras".(3)
Russell define al poder como "la producción de los efectos deseados".(4)
Esta definición de poder -según el filósofo británico- solamente puede com-
prenderse corno un concepto cuantitativo. Tendrá poder aquel que consigue
los efectos que desea, trátese en forma total o en forma parcial. De ahí que
la producción del efecto deseado, es decir, Jo que se deriva de una decisión
de poder, es el punto de partida para medir la acumulación del poder y la
capacidad de decisión de una persona.
Desde luego, el hombre tiene poder sobre otros hombres, sobre los otros
seres vivos y sobre la materia inerte. Dice Russell que el poder sobre los seres
humanos puede ser clasificado por la manera de influir en los individuos
o por el tipo de organización que implica. Así, "un individuo puede ser in-
fluido: A) por el poder físico directo sobre su cuerpo, por ejemplo, cuando
es encarcelado o muerto; B) por las recompensas y los castigos utilizados
corno alicientes, por ejemplo, dando o retirando empleos; C) por la influen-
cia en la opinión, por ejemplo, la propaganda en su sentido más amplio".(5)

(2) RussELL, Bertrand, El poder en los hombres y en los pueblos, s• ed., Editorial
Losada, Buenos Aires, 1968, p. 10.
(3l RussELL, El poder en los hombres y en los pueblos, cit., p. 10.
<4l RussELL, El poder en los hombres y en los pueblos, cit., p. 28.
(SJ RusSELL, El poder en los hombres y en los pueblos, cit., p. 28.

128
SEGUNDA PARTE : TEORIA DEL PODER

3. CONCEPCIÓN DEL PODER SEGÚN BERTRAND DE JOUVENEL: MANDO·


OBEDIENCIA
Para Bertrand de Jouvenel el poder de un grupo fundamentalmente radica
en la obediencia del otro grupo. Desde esta perspectiva, la base del sustento
del poder está en la obediencia, por eso dice: "todo reposa sobre la obediencia.
Conocer las causas de la obediencia es conocer la naturaleza del poder"J6J
La apreciación del politólogo francés nos plantea el problema central de
la obediencia. ¿Por qué los hombres obedecen? ¿Es la obediencia necesaria
para el mantenimiento de toda estructura de poder? Son palabras mayores.
Al parecer se obedece por diversos motivos.
Por costumbre, por temor, por condicionamiento cultural, por necesidad
para cohesionar un sistema social, por inercia estructural, por interés o sim-·
plemente por alienación. Desde una somera apreciación, no cabe duda de que
la relación de poder es una relación de mando-obediencia, porque para que
el poder ejercido produzca los efectos que persigue quien lo ejerce, tiene que
existir un destinatario que cumple el mandato. Esta relación de mando-obe-
diencia es una constante en la historia y existe en todos los sistemas políticos,
a pesar de las diversas formas de organización que éstos puedan contener.
Esta relación de mando-obediencia, que para Úe Jouvenel es mensura-
ble, tiene sus límites, porque "la experiencia demuestra que la obediencia
tiene unos límites que el poder no sería capaz de superar, como también hay
una limitación de los medios sociales de que se puede disponer"PJ
Teniendo en cuenta este criterio, el liberal francés ilustra la relación
mando-obediencia, que existe en toda relación política, en donde obviamente
se ejerce el poder. Se trata, como veremos posteriormente, de una relación
de poder simple.
"A, representa el papel activo. B, el papel pasivo. H, la acción a la que
se incita. En primer lugar, A sugiere a B la acción H y a esto se le llama
instigación. En segundo lugar, B ejecuta H y a esto se le llama obediencia, o
bien no ejecuta H y a esto se le llama desobediencia. Una instigación seguida
de obediencia es eficaz; en caso contrario es ineficaz".(8J

!6) JouvENEL, Bertrand de, El poder, Editora Nacional, Madrid, 1956, p. 34.
<7 > JouvENEL, El poder, cit., p. 34.
JouvENEL, Bertrand de, La teoría pura de la política, Editorial Revista de
!8 l
Occidente, Madrid, 1965.

129
Francisco Miró Quesada Rada

4. CONCEPCIÓN DEL PODER SEGÚN TALCOTT PARSONS: LA CIRCULA-


CIÓN DEL PODER
"Concibo el poder como un medio simbólico generalizado que circula
de modo muy parecido al dinero, cuya posesión y uso permite desempeñar
más eficazmente el cometido de un cargo con autoridad en una comuni-
dad" .(9) Es la definición que nos ofrece el sociólogo norteamericano, Talcott
Parsons.
Para Parsons, la dinámica del poder se asemeja a la del dinero, porque
como éste es un medio de cambio, pero con la diferencia que el poder sirve no
sólo para cambiar cosas, sino cargos y roles dentro de una estructura social.
El poder, al igual que el dinero, también se puede gastar, pero de
igual manera se puede controlar e intercambiar. Por eso: "la delegación
de poder o autoridad se lleva a cabo como intercambio por algo valioso,
consistente en medios o instalaciones para el cumplimiento eficaz de las
metas colectivas". (10)
Siguiendo el paralelo que traza entre el poder y el dinero, Parsons
sostiene que la diferencia entre ambos radica no tanto con el gasto que se
pudiera hacer, sobre todo cuando se trata del ejercicio y uso del poder, sino
en la forma de mantenerlo o de recuperarlo, por eso el ejercicio del poder
exige que el gasto no se desequilibre con mayores ingresos de poder y éste
se logra por una especie de "agregación" del poder. De ahí que Parsons
explique el fenómeno de recuperar el poder de la siguiente manera: "La
naturaleza de los sistemas de poder exige que dicho gasto de poder por
delegación se equilibre con ingresos de poder, esencialmente en la forma
de aceptación de la autoridad organizacional".(11 )

S. CONCEPCIÓN DEL PODER SEGÚN KARL DEUTSCH: VALORYVOLUNTAD


Afirma Deutsch que "el poder es la capacidad de hacer que sucedan
cosas que de otro modo no habrían sucedido" .(12) Partiendo de este concepto

<9> PARSONS, Talcott, «El aspecto político de la estructura y procesos sociales»,


en Enfoques sobre Teoría Política, Amorrortu, Buenos Aires, 1977, p. 99.
<10l P ARSONS, «El aspecto político de la estructura y procesos sociales», cit., 125.
<11 l P ARSONS, «El aspecto político de la estructura y procesos sociales», cit., p. 127.
<12 > DEUTSCH, Karl, Los nervios del gobierno, Paidós, Buenos Aires, 1969, p . 262.

130
SEGUNDA PARTE : TEORIA DEL PODER

del poder, para Deutsch hay por lo menos ocho valores sobre los cuales des-
cansa la mayoría de los individuos, a saber: poder, respeto, rectitud, rique.,za,
salud, ilustración, habilidad y afecto. Deutsch estima que el poder puede
considerarse como el instrumento con el cual se obtienen todos los valores,
de ahí que el poder no es sólo un valor en sí mismo, sino que se convierte
en un medio para conseguir otros valores considerados fundamentales en la
vida de un ser humano. Ligado al poder, como valor en sí y como instrumento
para obtener otros valores, está la voluntad. Al respecto, indica Deutsch: "en
el lenguaje cotidiano entendemos por poder la capacidad de salirse 'con la
suya' o de hacer 'su' voluntad".
Al lado de la voluntad y del valor, el otro elemento importante del
poder es la fuerza que se usa para modificar las conductas dentro de un
sistema social y este poder lo ejerce el hombre, tanto sobre la naturaleza
como sobre los demás hombres. En tal sentido, explica Deutsch, que el poder
es un concepto cuantitativo. Por consiguiente, puede medirse la capacidad
de un individuo para ejercer "su" poder.

6. CONCEPCIÓN DEL PODER SEGÚN ARNOLD ROSE: EL PODER COMO


EFECTO DELIBERADO
Coincidiendo con Wright Mills, para quien el poder "tiene con cual-
quier decisión que los hombres adopten en relación con las disposiciones de
acuerdo con las cuales vivirán, en la medida que se tomen dichas decisiones,
el problema básico del poder consiste en determinar quiénes intervienen
en su decisión" .0 3) Y también coincidente en gran parte con la definición de
Bertrand Russell, Rose dice: "definimos el poder en términos del comporta-
miento real con efectos deliberados" .( 14) Explica Rose que el poder tiene dos
aspectos: la oferta y la demanda, y que históricamente la mayor parte de
los autores se ocuparon de la oferta, es decir, de la existencia de un grupo
de personas y organizaciones con capacidad para controlar a los demás,
y que, por el contrario, se descuidó el problema de la demanda. En tomo
a este planteamiento, Rose indica que en los últimos años hay una mayor
preocupación por estudiar las demandas de poder, porque para que todas
las sociedades u organizaciones sigan existiendo "deben disponer de un

(13 ) La definición del poder de Wright MILLS, es citada por Arnold RosE en su
obra, La estructura del poder, Paidós, Buenos Aires, 1976, p. 64.
0 4) RosE, La estructura del poder, cit., p. 67.

131
Francisco Miró Quesada Rada

medio capaz de ordenar las relaciones entre los hombres, a fin de satisfacer
al menos sus necesidades mínimas" .05> '

7. CONCEPCIÓN DEL PODER SEGÚN DOWSE Y HUGHES: PODER Y


OBEDIENCIA
Para los sociólogos de la política Dowse y Hughes, el poder es la ca-
pacidad de hacer obedecer. Este planteamiento es similar al de Bertrand de
Jouvenel. Dicen los psicólogos británicos: "a la capacidad de hacer obedecer
le daremos un término genérico: poder" .( 16>
Según los autores citados, la obediencia y la conformidad son conse-
cuencia del poder que procede de tres grandes Í\lentes: física, material. y
simbólica. El primero (poder físico), llamado también coactivo, se basa en
la aplicación o amenaza de la sanción física.
El segundo (poder material) se sustenta en el control de recursos, corno
sueldos, servicios, consejos y bienes que pueden distribuirse como recom-
pensa por la sumisión. El tercero (poder simbólico), llamado también nor-
mativo, se manifiesta en la retención o distribución de recompensas escasas
y socialmente derivadas, bajo la forma de prestigio o consideración, como
medallas, recepciones cívicas, invitaciones a acudir a banquetes famosos, etc.
De este planteamiento se desprende que la sumisión al poder, que se
traduce en la obediencia, es un factor esencial para quien lo ejerce y que la
sociedad organizada ha creado medios para conseguir esta obediencia
que van desde el uso de la fuerza, el control de los medios disponibles y
elementos meramente formales o simbólicos, que se convierten en premios
de reconocimiento, para quienes adecuan su conducta a la estructura y
dinámica interna de quienes hacen uso y ejercen el poder político.

8. CONCEPCIÓN DEL PODER SEGÚN MARCOS KAPLAN: EL PODER VA-


RIABLE FUNDAMENTAL
Entiende el jurista y politólogo argentino Marcos Kaplan que el poder
es una variable fundamental en la instancia política, pues para él la "política
es el conjunto de fuerzas, procesos y estructuras por los cuales y a través de

OS) RosE, La estructura del poder, cit., p. 67.


<16 )
DowsE, Robert y HuGHES, John, Sociología política, Alianza Universitaria,
Madrid, 1975, p. 116.

132
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

los cuales se asigna y ejercita el poder en una sociedad" .< 17l Kaplan define
el poder como "la capacidad de acción fundada en la violencia virtµal,
desencadenable en cualquier momento, que tienen algunos seres humanos
para coaccionar, influir y dirizir a otros, a fin de tomar o imponer decisiones
sobre las personas y las cosas, sus jerarquizaciones y combinaciones, sus
modalidades de uso y disfrute".( 18)
Según Kaplan, el poder se presenta de diversas formas en la sociedad,
a través de procesos y combinaciones complejas de relaciones entre los
individuos, y dentro de sus niveles específicos. Así, por ejemplo, dentro
de estos niveles, el poder está presente en la familia, la escuela, el Estado y
otras instituciones sociales.

9. CONCEPCIÓN DEL PODER SEGÚN NICOS PO.U~Al'ffZ.A.~,: UNA VISIÓN


MARXISTA DEL PODER POLITICO

A diferencia de las definiciones y explicaciones del poder que hemos


expuesto, la propuesta por Nicos Poulantzas está encuadrada dentro de la
concepción marxista del mundo y de la sociedad.
Es cierto que esta visión marxista del poder se encuentra en otros au-
tores, pero de manera tangencial y no tan directamente como la planteada
por Poulantzas. Según el politólogo griego, el poder es "la capacidad de una
dase social para realizar sus intereses objetivos específicos" .0 9l
Para Poulantzas la lucha por el poder es una consecuencia lógica de la
división de la sociedad en clases sociales diferenciadas. Las relaciones de
poder constituyen un "tipo preciso de lucha de clases, que se caracteriza
por el conflicto, en donde la capacidad de una de las clases para realizar
sus intereses propios, está en oposición con la capacidad e intereses de
otras clases". (20J
Siguiendo el pensamiento de Poulantzas, se puede afirmar que en
toda relación de poder hay una relación de dominio y subordinación. Estas

0 7,
KAPLAN, Marcos, Política científica, Editorial Ciencia Nueva, Buenos Aires,
1972, p. 136.
0 8 ) KAPLAN, Marcos, Estado y Sociedad, UNAM, México, 1978, p. 136.
<19 ) PouLANTZAS, Nicos, Poder político y clases sociales en el Estado capitalista, Siglo
XXI, México, 1971, p. 124.
(20 ) PouLANTZAS, Poder político y clases sociales en el Estado capitalista, cit., p. 127.

133
Francisco Miró Quesada Rada

relaciones de dominio y subordinación, que ejerce una clase sobre otra, es


la característica básica del poder político. De ahí que el poder debe analizarse
a través del conflicto entre las diversas clases sociales que tienen intereses
opuestos, en donde los miembros pertenecientes a una clase impondrán sus
decisiones y su voluntad a los miembros de las otras clases.
Afirma Poulantzas que "el concepto de poder no puede adecuarse a las
relaciones 'interindividuales', o a las relaciones cuya constitución se presenta,
según circunstancias determinadas e independientes de su lugar, en el proceso
de producción, es decir, en las sociedades divididas en clases".( 21 >
Para Poulantzas, el Estado, una de las formas del poder político que
exis~e en las relaciones entre clases, está organizado en instituciones po-
líticas, en diversos centros de poder, y si el Estado es el principal centro
de poder, se infiere que el poder político está relacionado íntimamente ·
con el Estado.

10. CONCEPCIÓN DEL PODER SEGÚN CARLOS FRANCO: PODER Y PARTI-


CIPACIÓN
El psicólogo social peruano Carlos Franco ha formulado una novedosa
e interesante tesis sobre el poder como fenómeno social y sistema ideopolí-
tico. Franco define el poder corno "una relación racional basada en distintas
disposiciones y control de recursos por parte de los agentes en situaciones
específicas y organizado para la torna de decisiones (y su ejecución) en
función de objetivos y metas determinadas".(22 )
Señala Franco que el objetivo central de los sistemas ideopolíticos es
el poder. Sin embargo, como este poder se encuentra desigualmente distri-
buido en el sistema global, siempre existen modelos alternativos de poder
actual. En tal sentido, el poder está relacionado con dos principios centrales
en toda vida social: la libertad y la igualdad.
Si bien, según Franco, la relación poder-libertad es evidente, no lo es
así el uso que se hace de ese poder y de esa libertad, situación que Franco
denomina "poder-libertad pura". Esta "segunda forma" de la relación

<21 l PouLANTZAS, Poder político y clases sociales en el Estado capitalista, cit., p. 127.
(22 ) Carlos, «La preferencia por una sociedad participativa (una explo-
FRANCO,
ración en personalidad, ocupación e ideología)», en Personalidad, poder y participación,
CEDEP, Lima, 1981, p. 196.

134
SEGUNDA PARTE: TEORÍA DEL PODER

"poder-libertad" está vinculada al uso y al control de los recursos. Por


eso es necesario tener en cuenta la posibilidad de la "correlación poder-
recursos", por cuanto que a mayor poder disponible mayor abundancia
de recursos controlables; a menor poder disponible, mayor escasez de
recursos disponibles.
Entonces, como la mayor disposición de recursos es condición nece-
saria para modelar el ambiente, según los propios objetivos, dice Franco,
se torna evidente la segunda relación: poder, (recursos abundantes),
"libertad-pura" .<23)
Pero el poder no tiene sólo que ver con la libertad sino con la igualdad,
de ello se deriva que "el conocimiento de la distribución de imposiciones
en el eje del poder es el más poderoso indicador del grado de igualdad-
desigualdad, personal y social". <24>
En el trabajo que comentamos, Carlos Franco también hace un impor-
tante planteamiento sobre las contradicciones que se suscitan entre el poder
subjetivo y el poder estatal, o sea, entre la creencia que tiene un individuo
de saber que puede controlar recursos, influir y participar en los procesos
políticos, ante la realidad de un poder que es vertical, y que impide esta
posibilidad potencial.

11. CONCEPCIÓN DEL PODER SEGÚN JOSÉ A. ENCINAS DEL PANDO: UNA
ECUACIÓN DEL PODER
En su obra "El Poder en América Latina", el economista y hombre de
letras José Antonio Encinas del Pando nos ofrece una concepción del poder
que él denomina "Poder Global Nacional" de América Latina. Previamente,
inspirado en la idea russeliana del poder, indica que éste es para las ciencias
sociales lo que la energía es para las ciencias físicas. Encinas coincide con la
opinión generalizada, en Ciencia Política y en ciencias sociales, que el poder
es un fenómeno relacional, pero -agrega- que también puede ser definido
como un atributo, o como ambos.
Dice Encinas que "dentro de esta perspectiva, (se refiere a la russe-
liana), el poder queda definido como una relación o corno un atributo o
ambas cosas. En tanto que esa relación vincula a individuos y grupos. Así,

(23) FRANCO, «La preferencia por una sociedad participativa», cit., p. 178.
(24) FRANCO, «La preferencia por una sociedad participativa», cit., p. 178.

135
Francisco Miró Quesada Rada

el poder consiste en una relación de acuerdo con lo que A (un individuo, o


un grupo de individuos, un Estado o un conjunto de Estados) puede lograr
que B actúe de acuerdo con la voluntad de A" .(25 )
Para Encinas la relación de poder tiene sus características:
1) Debe manifestarse a través de un hecho real no latente.
2) Tiene que ser necesariamente diática, pero puede ser también
triática.
3) Es asimétrica.
4) Es transitiva.
Con respecto a los niveles de participación en el poder, Encinas en-
tiende que hay dos áreas: una de poder decisivo y otra de poder tentativo.
Para él, la estructura del poder en América Latina es de integración social
baja, porque el desplazamiento del poder, en esta región, es lento, rudimen-
tario y, bajo presión, tiende a causar bloqueos. "Su capacidad para hallar
fórmulas de sustitución o desvío es muy limitada. Por ello a menudo se ha
recurrido -acaso no siempre de manera voluntaria- al uso del poder de
mayor calibre, esto es, el poder militar".<26l
Al lado de estas dos formas en que se expresa el poder en las socieda-
des latinoamericanas, es decir, como decisivo y tentativo, hay un amplio
espectro de" despotenciados", de individuos, que ya sea de manera singular
o plural, carecen de poder tentativo y de poder decisivo. En otros términos,
no pueden participar en el proceso de toma de decisiones; es más, ni siquie-
ra tienen una capacidad potencial, expectante. Como se sabe, este grupo
de "despotenciados" está compuesto por la mayoría de los ciudadanos
latinoamericanos.
Tal situación deberá superarse para que el poder en América Latina
tenga una "integración social alta", nos dice Encinas. Es decir, que lama-
yoría de individuos y grupos tengan acceso a niveles del poder decisivo
o estén en condiciones reales y posibles de acceder a él, en cuanto poder
tentativo.

<25 l ENCINAS DEL PANDO, José Antonio, El Poder en América Latina, Universidad
de Lima, 1986, p. 52.
<26) ENCINAS DEL PANDO, El Poder en América Latina, cit., p. 54.

136
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

Encinas, pues, nos plantea un problema central vinculado al desarrollo


de la democracia, que consiste en saber cuáles son las oportunidades ¿:¡ue
tienen los ciudadanos para participar en la estructura del poder.
Después de explicar las razones por las que existe en América Latina
una escasa participación en el poder, Encinas propone una definición de lo
que él llama "Poder Global Nacional", de acuerdo a la siguiente ecuación:

PGN = (FE + FP + FC) x d + FM


FJ.

Esta ecuación hace uso de los siguientes términos:

PGN Factor Global Nacional


FE Factor Económico y Social
FP Factor Político
FC Factor Cultural
d Índice de distribución
FM Factor Militar
FJ Factor Extranjero.

Para Encinas, el "Poder Global Nacional" (PGN) corresponde a un


concepto agregado, el cual refleja la suma del poder generado por cuatro
factores (FE, FP, FC, y FM). Ello quiere decir que el "Poder Global Na-
cional" contiene en su estructura a los otros factores de poder. Al econó-
mico-social, político, cultural y militar. En este contexto habrá que poner
especial atención en el índice de distribución (d). Según Encinas, "el rol
de (d) es de crítica importancia, pues puede tener efectos de multiplicador
para grupos de menor poder económico, político y cultural, sirviendo de
contrapeso a las consecuencias polarizantes del cambio social en Amé-
rica Latina", explica Encinas que el Factor Militar (FM), "escapa a estos
efectos del distribuidor (d) por su propia naturaleza coercitiva y porque
se fundamenta en un contexto absoluto, el Estado Nación, que requiere
concentraciones en lo que respecta a la decisión de políticas militares" .(27l
Con respecto al Factor Extranjero (FJ), sostiene Encinas que es "un solo
factor que aparece corno denominador, guardando así una relación inversa
con el PGN. De esta relación se desprende que el intercambio del PGN re-

<27 l ENCINAS DEL PANDO, El Poder en América Latina, cit., p. 54.

137
Francisco Miró Quesada Rada

quiere disminuciones en el poder de FJ; e, inversamente, que la expansión


de FJ tiene consecuencias disminuyentes para el PGN" .(28 ) '

El planteamiento central que se deriva de la ecuación propuesta por


Encinas radica en el índice de distribución (d). Si bien es cierto que todos
los factores de poder, al interior del "Poder Global Nacional" (PGN), están
interrelacionados y tienen, a su vez, sus propias características, si ellos no
están adecuadamente distribuidos a través de mecanismos de participación
y control social, la asimetría será absoluta. Habrá una concentración del po-
der en la élite económica, política y cultural, eventualmente en la militar y
en las relaciones de dependencia derivadas de la expansión de (FJ), el Factor
Extranjero. Una mayor democratización del poder, que tiene que ver nece-
sariamente con (d), supone que tanto a nivel decisional y tentativo, mayor
cantidad de individuos participen en la riqueza, en la política y en la cultura;
de esta manera, el "Poder Global Nacional" (PGN) será menos dependiente
del Factor Extranjero (FJ). Para Encinas, el Factor Extranjero "constituye en
América Latina un factor restrictivo para el 'Poder Global Nacional', no por
sus aspectos funcionales, sino porque opera dentro de parámetros determi-
nados por el sistema de Estado-Nación".( 29 )

12. CONCEPCIÓN DEL PODER SEGÚN ALVIN TOFFLER: LA CALIDAD DEL


PODER
En el "Cambio del Poder" (Power Shift), que es la continuación de la
idea de Toffler del cambio acelerado en el mundo moderno y constituye un
complemento de sus dos obras anteriores, El "Shock del Futuro" y La "Ter-
cera Ola", el autor sostiene que las tres fuentes del poder y la estructura del
poder mismo son la violencia, el dinero y el conocimiento. Según Toffler, de
todos los aspectos de nuestra vida, el poder es uno de los más importantes
de la nueva generación. Sin embargo, es uno de los menos comprendidos,
siendo por ello fundamental entender el funcionamiento del poder y los
cambios que en tomo a él están sucediendo en nuestra era. Por eso Toffler
dice que estamos en la "Era del Cambio del Poder".
Este cambio del poder se manifiesta en todas las instituciones, sean
públicas y privadas. Se presenta en la estructura del Estado, en las empresas,
en las Fuerzas Armadas y en la Policía. Se manifiesta, de acuerdo a Toffler,

<28 l ENCINAS DEL PANDO, El Poder en América Latina, cit., p. 55.


<29 l ENCINAS DEL PANDO, El Poder en América Latina, cit., p. 59.

138
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

porque las personas ya no aceptan las órdenes a ciegas, sino que formulan
interrogantes y exigen respuestas.
El Cambio del Poder significa "una revolución en la propia naturaleza
del poder". "Un Cambio de Poder no es una mera transparencia del mismo,
sino una transformación",<30) afirma Toffler.
De las tres fuentes del poder -violencia, riqueza y conocimiento- en
el mundo moderno, la más importante es la última. Recordando a Bacon,
se admite que el conocimiento es poder; "saber es poder" decía el filósofo
inglés. En muchos casos este saber tendrá que aliarse con la violencia (fuer-
za) y el dinero para triunfar. Toffler admite que la violencia, el dinero y el
conocimiento no son las únicas fuentes del poder, pero no dice cuáles pue-
den ser las otras fuentes. Considera, además, que el poder no es ni bueno ni
malo, sino una dimensión más dentro de casi todas las relaciones humanas.
Esta idea de que la violencia, la riqueza y el conocimiento son fuentes
de poder, se encuentra en los mitos, y está simbolizada en el mundo mo-
derno, a través, por ejemplo, del cine o del teatro.
Las tres fuentes del poder se utilizan en los diversos planos de la vida
social, como indica Toffler "desde la intimidad del hogar hasta el palenque
político" .< 31 ) Toffler define el poder como "Poder deliberado sobre las perso-
nas" . En este sentido deja de lado el poder que se utiliza sobre la naturaleza
y las cosas. Se está refiriendo al poder en el sentido intersubjetiva, tanto a
escala de la sociedad civil, como en la estructura gubernamental, es decir,
política. Desde esta perspectiva, tiene tanto poder dentro de su propio
espacio, la madre sobre su hijo, o la IBM para aumentar sus beneficios, o
como fueron los casos de Marcos y Noriega, que utilizan su poder para
enriquecer a su entorno familiar.< 32)
"En su forma más descamada -sostiene Toffler- el poder entraña el
uso de la violencia, la riqueza y el conocimiento (en el más amplio sentido)
para conseguir que la gente actúe de una forma determinada" .(33 )

<30 l ToFFLER, Alvin, El cambio del poder, Plaza y Janes, Barcelona, 1990, p. 27.
<31 ) ToFFLER, El cambio del poder, cit., p. 37.
<32) Nos referimos a Ferdinand Marcos, dictador filipino, y a Noriega, dictador
panameño.
<33) ToFFLER, El cambio del poder, cit., p. 43.

139
Francisco Miró Quesada Rada

Sostiene Toffler que definir el poder de esta manera, a partir de la


"trinidad": violencia, riqueza y conocimiento, nos permitirá transformar las
estructuras obsoletas de poder, que amenazan nuestro futuro. Esta transfor-
mación no sólo debe ser política, debe expresarse en todas las instituciones
sociales, desde las familiares hasta las empresariales.
En la medida en que la ciencia y la técnica avanzan, empiezan a formarse
otros seres humanos, adecuados a las exigencias científicas y temológicas mo-
dernas. Ellos tendrán más poder porque adquirieron más conocimientos, de ahí
que es necesario "recrear" nuevas instituciones de poder, que se adecuen a las
nuevas exigencias derivadas de la revolución científico-técnica. Si las relaciones
sociales son relaciones de poder, como dice Onofre: al cambiar la cot.tcepción
y la práctica de la primera, cambiará también la segunda.
De las tres fuentes del poder, el conocimiento es la más importante
y democrática, porque tanto la fuerza como la riqueza son finitas, tienen
límites. En cambio, la posibilidad de adquirir ocimiento es ilimitada,
y aunque no podemos adquirir el conocí ·ento pleno de todo podemos
acercamos poco a poco a "la cabal compr sión de cualquier fenómeno".
Al menos, indica Toffler, el conocimiento s infinitamente ampliable. Este
conocimiento, potencialmente infinito, se caracteriza porque es revolucio-
nario, porque el débil y el pobre pueden adquirirlo.
"El conocimiento es la más democrática fuente de poder", sentencia
Toffler.
Siendo el conocimiento la más democrática fuente de poder, se con-
vierte en una amenaza continua para los poderosos, incluso, añade Toffler,
a medida que lo utiliza para acrecentar su propio poder. La situación ante-
riormente descrita explica por qué "todo aquel que ostenta poder, desde el
patriarca de una familia hasta el presidente de una compañía o el primer
ministro de una nación, desea controlar la cantidad, calidad y distribución
del conocimiento dentro de sus dominios".<34>
Si la difusión del conocimiento es mayor y universal, las posibilidades
de la concentración del poder serán menores, y esto porque a mayor cono-
cimiento también mayor posibilidad de tener poder, de acceder al mismo,
así como de criticar y cuestionar las capacidades de quien lo posee, o en su
defecto, de reconocerle esa capacidad.

<34> ToFFLER, El cambio del poder, cit., p . 43.

140
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

Es por eso que en una sociedad moderna y abierta, es decir, demo-


crática, las posibilidades de tener poder por conocimiento y de accede< al
mismo, por administrar un amplio conjunto de información, son mayores
y es posible para más cantidad de personas.
De ahí que, como dice Toffler, el problema del poder no es sólo de canti-
dad sino de calidad. El poder es una cuestión de calidad, porque es evidente
que algunos tenemos menos poder que otros. Al respecto, precisa Toffler,
"aquellos que comprendan la importancia de la 'calidad' tendrán una ventaja
estratégica muy apreciable en las feroces luchas por el poder que pronto se
van a desencadenar en escuelas, hospitales, empresas, sindicatos y gobiernos".
La violencia es una fuente de poder de baja calidad, por su inflexibi-
lidad, porque sólo es utilizable para castigar, en cambio la riqueza es un
poder de mediana calidad, porque en lugar de ser utilizada para amenazar
o castigar, ofrece recompensas de exquisita gradación, pagos y "detalles"
en dinero o en especie, explica Toffler. Sin embargo, Toffler sostiene que
el poder de mayor calidad se deriv e a aplicación del conocimiento. A
partir de esta lógica, la buena cali ad del poder no se reduce a la simple
influencia, ni a la habilidad de salirse con la suya con la finalidad de lograr
que los demás hagan lo que uno quiere, aunque desean o desearían hacer
otra cosa muy diferente. La buena calidad del poder, de acuerdo a Toffler,
"implica eficiencia, usar el mínimo de recursos del poder para alcanzar una
meta. Se puede usar el conocimiento para hacer que a la otra parte le guste
nuestro programa de actuación. Incluso, puede llegar a persuadir a la otra
parte de que fue ella quien lo propuso" .(35)
Quien posee conocimiento puede aumentar su riqueza y su fuerza, de
ahí que el conocimiento tiene un efecto multiplicador y la verdadera cali-
dad de poder, o en otros términos, el poder de gran calidad consiste en la
capacidad de manejar las tres herramientas del poder en hábil conjunción.
Esta práctica consiste en alternar adecuadamente la amenaza de castigo, la
promesa de recompensa, con la persuasión y la inteligencia.
Al entender de Toffler, las relaciones entre conocimiento, violencia y
riqueza, definen el poder en la sociedad. Dice Toffler que "Francis Bacon
equiparaba el conocimiento al poder, pero no prestaba atención a su calidad
y a sus vínculos cruciales con las otras fuentes principales de poder social".(36)

<35) ToFFLER, El cambio del poder, cit., p. 44.


(36) ToFFLER, El cambio del poder, cit., p. 40.

141
Francisco Miró Quesada Rada

13. CONCEPTO Y DEFINICIÓN DEL PODER, DESDE EL PUNTO DE VISTA


DE LA ANTROPOLOGÍA

En los últimos años la Antropología Política, como rama de la An-


tropología General, ha alcanzado un auge considerable y, desde luego, el
problema del poder político es central para esta disciplina.
Intentando definir el poder, el antropólogo francés Balandier dice:
"Definimos el poder como el resultado, para toda la sociedad, de la nece-
sidad de luchar contra la entropía que la amenaza con el desorden, como
amenaza todo sistema".(37)
Balandier considera que el poder político es inherente a toda sociedad
y se representa como coerción y relación de dominación; sin embargo, los
controles que hay en tomo al poder determinan su equilibrio. De ahí que,
para evitar la entropía, el poder recurre a la coerción que solamente puede
ser asegurada por un gobierno estabilizado. Luego agrega: "Si el poder 1

obedece a una necesidad interna que lo revela, en tanto que necesidad a la ·


cual toda sociedad se haya sometida, no deja de aparecer de todos modos
como el resultado de una necesidad extema".(38)
Para Femando Silva-Santisteban el concepto de poder es importante
en la Antropología. Según el antropólogo peruano, el poder social "es la
facultad de controlar el comportamiento de otros" .(39)
Esta facultad para controlar el comportamiento intersubjetivo a
la que aduce Silva-Santisteban, parece que es inherente a la naturaleza
humana y fundamental para la cohesión social, "puesto que ningún
grupo humano puede funcionar en forma efectiva, a menos que algunos
individuos desempeñen las tareas de coordinar, dirigir e integrar los
esfuerzos de los demás, asumiendo con ello la responsabilidad de tales
actividades" .(40)
Es evidente que las facultades coordinadoras, directoras e integradoras
son elementos esenciales en toda sociedad organizada, pero esta especifi-

<37 ) BALANDIER, Georges, Antropología política, Península, Barcelona, 1969, p. 44.


38
( ) BALANDIER, Antropología política, cit., p. 44.
<39 ) SILVA SANTISTEBAN, Femando, Antropología, Universidad de Lima, Lima,
1977, p. 295.
140 ) SILVA SANTISTEBA1', Antropología, cit., p. 295.

142
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

cidad organizativa se nos presenta jerarquizada corno consecuencia de la


división de la sociedad en clases y, por ende, dividida en múltiples estratos.
Desde esta perspectiva, señala el antropólogo peruano que las bases del
poder y de la estratificación social descansan en la desigualdad económica.

14. PODER SOCIAL Y PODER POLITICO

Si seguirnos los planteamientos de los autores mencionados, a pesar de


los matices que pudieran existir en sus respectivas argumentaciones en tomo
al poder, admiten que ésta es una compleja red de decisiones que se expresa
en relaciones de mando-obediencia y que, desde luego, es asimétrica.
Esta capacidad de la voluntad para imponer decisiones y generar obe-
diencia, para que sea calificada de política, debe afectar a los miembros de
una colectividad; debe tender a modificar la conducta y el comportamiento
colectivo; de otra manera, el poder no sería político.
De lo explicado, se desprende que, por su naturaleza relacional, el po-
der político es poder social, o con mayor rigor, es una de las tantas formas
en que se expresa el poder social.
El poder social es un fenómeno universal que se expresa en pequeños
o grandes grupos, al interior de un sistema, subsistema o parasisterna.
Dentro de las diversas formas en que se manifiesta el poder social, el poder
político desempeña un rol fundamental, sobre todo en la medida en que
las relaciones sociales se hacen más complejas y requieren de alguna forma
de ordenamiento.
El poder que ejerce un padre de familia, si se trata de una sociedad pa-
triarcal, o la madre si es una sociedad matriarcal, sobre el resto de la familia,
es un poder social y no político, porque la decisión que emana del jefe de
familia, según el tipo de sociedad descrita, no afecta a la colectividad, sino
al grupo familiar. Las relaciones de mando-obediencia tienen un espacio
definido y preciso en las relaciones familiares .
Lo mismo sucede en otras relaciones sociales, en donde hay expresiones
de mando-obediencia. Por ejemplo, el poder del maestro sobre su discípulo,
el poder del empresario sobre los empleados y obreros de la empresa, el
poder del sacerdote sobre los feligreses, el poder del jefe de un partido sobre
los militantes, el poder de un general sobre la tropa, el poder de un dirigente
sindical sobre los trabajadores sindicalizados, etc. Pero cuando el padre de
familia, el maestro, el empresario, el sacerdote, el líder del partido, el general

143
Francisco Miró Quesada Rada

y el dirigente sindical, toman decisiones que afectan a la colectividad en


su conjunto, en relaciones de mando-obediencia y que, de alguna manera,
esta decisión tiende a modificar el comportamiento intersubjetivo hacia un
fin que se estima político, la situación ha cambiado, porque la relación de
poder que emana de sus decisiones también ha cambiado. Entonces ya no
se puede hablar solamente de un poder social, sino de un poder político.
Supongamos que el padre de familia interviene en política y ocupa un
importante cargo en el gobierno; por el hecho de ocupar este cargo tiene
poder político, porque la función que desempeña lo faculta para ejercerlo.
Puede este padre de familia, ahora convertido en un importante funcionario
público, promulgar una ley o usar el aparato coercitivo del Estado, con la
finalidad de afectar a todos y a cada uno de los miembros de una sociedad,
modificando de esta manera su conducta y comportamiento colectivo, hacia
un fin específico y determinado que se pretende alcanzar. Este poder, que
se ejerce indistintamente a favor o en contra de quienes acepten o rechacen
la decisión, sin dejar de ser social, es también político.
Tanto el poder social corno el poder político se expresan en forma
coactiva o en relaciones de mando-obediencia. En ambas relaciones de po-
der encontrarnos el clásico esquema desarrollado por De Jouvenel y que, si
bien es más útil para explicar relaciones de poder micropolíticas, de alguna
manera ilustran cómo estas relaciones se manifiestan en la interacción huma-
na. El esquema es el siguiente: "a" manda a "b" para que ejecute la acción
"h"; "b", que no tiene poder para oponerse a lo ordenado, debe cumplir las
órdenes de "a" para que se realice "h".
Estas relaciones, simplificadas en el presente ejemplo, son asimétricas,
son actos de desigualdad y subordinación.
Sobre la asimetría que Richard Scherrnerhom denomina "relación
par asimétrica" hay dos grandes formas: "a) Cuando una de las formas de
asimetría de la relación par se basa en la atracción". "b) Cuando una forma
de asimetría de la relación par se presenta debido a la presión o apremio
desde arriba y a la sumisión u obediencia de abajo" .<41 )
Si aceptamos que el poder social como el político se expresan en re-
laciones de mando-obediencia y son asimétricos, entonces, ¿dónde está la

(4l)
Las tesis de ScHERMERHORN serán expuestas con mayor detalle cuando
expliquemos las relaciones del poder, Cap. VIII, 5.

144
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

diferencia entre una forma de poder y la otra? Admitamos por el momento


que la diferencia en gran parte radica en los efectos colectivos de la decisión
y en la finalidad de la misma que debe relacionarse de manera directa o
indirecta con el poder del Estado.
Cuando el poder es social sus efectos colectivos no son en general tan
extensos que cuando es político, ni tampoco se relaciona necesariamente
con el poder del Estado.
Lo que venimos explicando hasta el momento puede dar la im-
presión de que el poder político sólo emana de la voluntad de quienes
ocupan cargos en el Estado. Esta afirmación es cierta, pero sólo en parte.
Es una condición necesaria, pero no suficiente para explicar la relación
de poder político.
No cabe duda de que quienes ocupan cargos en el aparato estatal y en
el gobierno tienen un amplio poder político de decisión, incluso reconocido
y amparado por las leyes que les permite imponer su voluntad, haciendo
uso de una serie de mecanismos, al conjunto del conglomerado social,
modificando su conducta para alcanzar algún fin determinado. Pero decir
que las decisiones políticas sólo emanan de quienes tienen el control del
aparato estatal sería una verdad a medias y el asumirla nos llevaría a caer
en el error de creer que todo poder político es poder estatal.
Estudios empíricos elaborados por politólogos y sociólogos de lapo-
lítica muestran que no todo poder político nace o es ejercido por quienes
ocupan cargos y desempeñan roles en el Estado, porque el poder que se
ejerce desde el Estado no es la única forma de poder político. Cabe, entonces,
preguntamos, en qué consiste ese poder político no estatal.
En tomo a esta idea vemos que ya en las sociedades antiguas que se
caracterizaron por la tendencia a centralizar el poder político, en formas de
gobiernos autocráticos y teocráticos, encontramos otras formas de ejercicio
del poder que, sin emanar de un ente individualizado o institucionalizado,
influyan sobre el comportamiento sociopolítico modificándolo.
Pese a que esta forma de poder carece de autoridad legal, es tan
político como el que se ejerce desde el Estado. Incluso, aunque no legal,
puede ser tan legítimo como el estatal, en cuanto a que es una expresión
consensual.
Es un poder que se encuentra en el cosmos político, organizado en
grupos diversos que son jerarquizados y que, sin gozar de un poder formal,

145
Francisco Miró Quesada Rada

tienen su propia capacidad de decisión e influencia social, sustentado en


un conjunto de principios y en la práctica cotidiana.
Damos tres ejemplos: el poder del Ayathola Khomeini, antes de
constituirse en la autoridad máxima del Irán, fue tan importante e incluso
mayor que el del Sha Reza Pahlevi, cuyo poder estaba investido de una
legalidad que le permitía tener el control del aparato coactivo del Estado,
o sea, de la fuerza pública. Al final, el poder revolucionario de influencia
del Ayathola, que se expresaba en diversas manifestaciones ideológicas y
culturales, incluso tradicionales, se impuso en el Irán y luego se institu-
cionalizó, porque de legítimo, en cuanto era reconocido por el consenso
popular, pasó luego a ser legal. Así fueron los hechos, pero lo que interesa
demostrar con el ejemplo es que el poder no estatal y no gubernamental
del Ayathola fue político antes de institucionalizarse, porque logró modi-
ficar la conducta colectiva del pueblo persa, afectando también la conducta
política de quienes tomaban decisiones desde el Estado, logrando con ello
que se alcanzara el fin perseguido: el derrocamiento del Sha y la posterior
formación de un nuevo Estado, sustentado en una concepción del mundo
fundada en el islamismo chiíta.
Desde luego, para que este poder político no estatal y no gubernamen-
tal, que se puede llamar revolucionario, rebelde, subversivo o de influencia,
pueda tener vigencia en una sociedad, se requiere la producción de ciertas
condiciones históricas objetivas que determinarán la supremacía de tal
poder sobre el poder legalizado. Esto es lo que sucedió en el caso del Sha.
Pero todo grupo o una persona con poder político no estatal y no gu-
bernamental, necesariamente no tienen que derrocar al grupo que controla el
Estado-aparato. Pueden presentarse casos en donde, sin alcanzar este objetivo,
influyen de forma tal que afecte a la colectividad en su conjunto y a quienes
toman decisiones desde el gobierno, como ha sucedido en Polonia. La acti-
tud de los líderes del sindicato Solidaridad tuvo efectos políticos evidentes,
porque afectó a la colectividad y al gobierno polacos.
Y si nos ponemos en el siguiente caso hipotético, en que un líder político
peruano de gran influencia en nuestro medio convocara a la ciudadanía para
que realizara un paro todos los días, en contra de la política económica del
régimen, aunque fuera de una hora (dentro de la jornada laboral), y este paro
fuera acatado en la modalidad descrita por toda la población, afectando el
comportamiento de la misma y las actitudes políticas de los gobernantes,
esta acción en sí misma sería política.

146
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

Sucede, pues, que las decisiones para que sean políticas no tienen
que ser necesariamente gubernamentales; grupos extragubernamen!;l-
les, de hecho, pueden tomar y toman decisiones políticas que afectan a
la colectividad. Pero en este segundo caso de decisión debe producir un
doble efecto: afectar a la colectividad y afectar a quienes toman decisiones
desde el gobierno.
Por ejemplo, si la acción del Ayathola, de Solidaridad y del hipotético
caso del líder peruano, no afectara la conducta de los gobernantes, entonces
dejaría de ser política. En caso contrario, si afectara a los gobernantes y no
hubiera respuesta colectiva a la decisión, sería más un poder de influencia
con un alcance político limitado.
Tiene, pues, necesariamente, que afectarse y modificarse la conducta
de quienes toman decisiones desde el aparato estatal, para que el "círculo ·
se cierre"; de otra manera, la relación mando-obediencia puede ser social,
pero no política.
El poder político no emana solamente del Estado organizado y de las
autoridades que lo representan con capacidad legal y coactiva, sino que
nace y se encuentra también en grupos organizados extragubemamentales,
que influyen y afectan los intereses de quienes ejercen el poder desde el
Estado, variando su conducta y la de la colectividad, así como los valores y
creencias considerados fundamentales para la permanencia de un sistema
social determinado.
Por eso, el poder político es una de las formas del poder social que se
caracteriza por los siguientes rasgos, a saber:
l. Capacidad de tomar e imponer decisiones, que tiene una persona
o grupo de personas sobre otra persona o grupo de personas.
2. Esta capacidad se ejerce dentro de un sistema (sociedad), subsis-
tema (Estado y fuerzas políticas), o parasistema (organizaciones
sociales).
3. La finalidad de quien o quienes tienen la capacidad de ejercer poder
es la de modificar las conductas.
4. Esta capacidad de modificar las conductas puede ser ejercida in-
distintamente, a favor o en contra de la voluntad de los afectados.
5. Las situaciones descritas en los párrafos anteriores se dinamizan en
relaciones asimétricas de mando-obediencia, en donde la decisión
de un grupo está en relación inversa a la decisión del otro grupo.

147
Francisco Miró Quesada Rada

6. Esta toma de decisiones, asimétrica de mando-obediencia, importa


a quienes tienen el control del Estado y constituyen gobierno, pero
también a quienes presionan sobre el Estado y el gobierno, afectando
el sistema de valores, los intereses grupales y a las instituciones
existentes en una sociedad.
El poder político estatal y gubernamental es un poder de autoridad
reconocido por las leyes; y las decisiones que toman las autoridades afectan
a la colectividad.
El poder político extragubernamental es un poder de presión e in-
fluencia, porque quienes lo ejercen afectan la conducta de los gobernantes
y de la colectividad.

148
CAPÍTULO VII
DIVERSAS CLASIFICACIONES
DEL PODER

1. CLASIFICACIÓN DEL PODER SEGÚN THOMAS HOBBES

En su obra 11Leviathán 11, el filósofo inglés Thomas Hobbes dice que "el
poder en un hombre (universalmente considerado) consiste en sus medios
presentes para obtener algún bien manifiesto futuro" .( 1)
Indica Hobbes que el poder puede ser original (poder natural) o
instrumental. El poder natural radica en las facultades del cuerpo o de la
inteligencia.
Entiende Hobbes que la fuerza, la belleza, la prudencia, la aptitud,
la elocuencia, la liberalidad y la nobleza extraordinaria son los elementos
característicos del poder natural.
Por otra parte, Hobbes precisa que son instrumentales todos aquellos
poderes que pueden adquirirse por las facultades personales que consti-
tuyen el poder natural, pero también se puede alcanzar por medio de la
fortuna. Tal como su nombre lo indica, este poder puede obtenerse gracias
a los medios o instrumentos que sirven para disfrutar más de él, como son
la riqueza, la reputación, los amigos y los secretos designios de Dios, que
es lo que los hombres llaman suerte.
Según Hobbes, "el mayor de los poderes humanos es el que se integra
con los poderes de varios hombres unidos por el consentimiento de una

Ol HossEs, Thomas, Leviathan !, Sarpe, Madrid, 1984, p. 99.

149
Francisco Miró Quesada Rada

persona natural o civil; tal es el poder del Estado, o el de un gran número de


personas, cuyo ejercicio depende de las voluntades de distintas personas ~ar-
ticulares, como el poder de una facción o de varias facciones coaligadas" .(2)
Lo interesante de esta observación de Hobbes es que advierte que no
sólo el poder político es del Estado, sino que puede existir en un contexto
extraestatal; es decir, en "facciones" o alianzas de facciones; una forma
más en que se organizan las relaciones de poder, o en otras palabras, lo
que modernamente conocemos como partidos políticos, grupos de presión,
grupos de poder, etc.
Para Hobbes, tener siervos es poder; tener amigos es poder, porque
son fuerzas unidas. También es tener poder poseer riqueza, sobre todo
cuando ella está unida a la libertad. La reputación es poder y, son poder,
como hemos visto, la prudencia, la elocuencia, la nobleza, la afabilidad, las
buenas maneras. Las ciencias también son poder, aunque dice Hobbes que
es un poder pequeño, porque no es eminente para todos, sino en algunos.
Finalmente, las artes de utilidad pública (fortificaciones, la confección de
armas ingeniosas y otros artefactos de guerra) son poder.
La concepción del poder, como factor esencial del ser humano, es
central en la teoría política de Hobbes. Para él existe en el hombre una incli-
nación perpetua hacia el poder, un incesante afán de poder que sólo cesará
con la muerte. Desde la perspectiva de Hobbes el poder no es un fenómeno
sociocultural adquirido, sino connatural al hombre.

2. CLASIFICACIÓN DE BENJAMIN CONSTANT


Benjamín Constant distingue dos clases de poder: el poder ministe-
rial y el poder real. La distinción entre el poder ministerial y el poder real,
según Constant, "se debe sólo al hecho que el monarca sea inviolable y los
ministros responsables, pone de manifiesto esta separación. No se puede
negar que los ministros detentan un poder que únicamente, hasta cierto
punto, les pertenece en propiedad. Si se les considerase únicamente como
agentes pasivos y ciegos, su responsabilidad sería absurda e injusta; a parte
que sólo serían responsables ante el monarca de la estricta ejecución de sus
órdenes". Como podrá advertirse, la clasificación de Constant corresponde
a una época ya superada, en donde el poder político estaba concentrado

<2l HoBBES, Leviathan I, cit., p. 99.

150
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

en el monarca; sin embargo, dentro de este contexto se puede advertir que


para la administración de los asuntos públicos el monarca delegaba parte
de su poder a sus ministros, quienes tienen una relativa independencia del
poder "real" en la toma de ciertas decisiones específicas, pero que implica
una responsabilidad ante el monarca y las leyes del Estado.

3. CLASIFICACIÓN DE GEORG E BURDEAU


George Burdeau sostiene que el poder político en sus orígenes es di-
fuso y se sustentaba en la práctica y la costumbre, en la medida en que no
estaba organizado en la forma de Estado. Posteriormente, el poder se va
transformando hasta constituirse en poder individualizado, forma de poder
en donde la capacidad de decisión y control está centralizada en una sola.
persona. Pero la complejidad de las relaciones sociales y la necesidad de
regularlas dará origen al poder institucionalizado con capacidad coactiva y
estructura normativa, personificado en el Estado. Se trata de un poder que
se concentra en un ente cuyos miembros, constituidos en gobierno, dirigen
la vida política de una nación. Por último, indica el politólogo francés que
el poder, sobre todo en la época moderna, es personalizado y personificado.
Muchas veces el poder se identifica con una persona o líder carismático,
pero este poder no reviste la forma típica del poder individualizado, sino
que es una especie de atributo personal del líder, una capacidad personal
que genera cierta confusión entre las instituciones y el individuo. La ins-
titución se personifica. Siguiendo a Burdeau, Leo Hamon sostiene que el
poder en sus orígenes es individualizado, luego expresivo y finalmente
institucionalizado.(3J

4. CLASIFICACIÓN DE BERTRAND DE JOUVENEL


Bertrand de Jouvenel entiende que el poder se clasifica de dos maneras:
en función al número de los miembros que actúan en tomo a él y en función
a las relaciones de participación. En cuanto al número de miembros que
interactúan, De Jouvenel explica que el poder concentrado en un grupo
reducido que lo detenta sólo puede mantenerse con el uso de la fuerza. En
cambio, el poder, que está respaldado por el consenso popular, se funda-

(3) La clasificación de Leo HAMON se encuentra en su ensayo «Spécificité


de Pouvoir Politique», inserto en la obra Pouvoir et Societé, Centre Catholique des
Intellectuels Francais, p. 50.

151
Francisco Miró Quesada Rada

menta en la participación generalizada. Hay, pues, dos clases de poder: el de


las minorías, caso de la monarquía, aristocracia, oligarquía, y plutocraóa; y
el poder que radica en la participación del pueblo en los asuntos políticos;
es decir, un poder de naturaleza democrática.

5. CLASIFICACIÓN DE RAYMOND ARON

Raymond Aron reconoce cuatro tipos de poder, que se enfrentan entre


sí y que son contradictorios. A saber: el poder temporal y el poder espiritual;
el poder civil y el poder militar; el poder político y el poder administrativo;
el poder político y el poder económico.
Estas formas de poder han estado siempre en conflicto para imponerse
el uno sobre el otro. En el caso que se realice esta imposición, un poder sobre-
vivirá sobre el otro e impondrá sus condiciones. Si es que no se realizara esta
imposición, ambos poderes tendrán que convivir y establecer ciertas reglas
para mantener la convivencia. De ser así, la antítesis del poder se resolvería
con la superposición de un poder sobre otro; contrariamente se tendrían que
mantener relaciones negociales entre los poderes.(4)

6. CLASIFICACIÓN DE LUCIO MENDIETA Y NÚÑEZ

Siguiendo una clasificación similar a la que utilizaba Max Weber, para


explicar los diversos tipos de dominación legítima, Mendieta y Núñez indica
que hay tres clases de poder: el poder carismático, el poder legítimo y el
poder ilegítimo o de facto.
El poder carismático radica en la capacidad personal del líder, que
produce efectos "extraordinarios" sobre los miembros de una comunidad.
Este poder carismático, especie de relación erótica entre el líder y la masa,
puede ser puro y complejo.
"El primero se deriva de la propia personalidad y en ella se funda sin
recurrir a ningún medio que no sea la persuasión, la sugestión, la simpatía,
el amor o el partidarismo que despierta quien lo posee con su sola presencia,
sus palabras, sus actos en las multitudes" .(5) En cambio, el poder carismáti-

<4 > ARON, Raymond, «Clase social, clase política y clase gobernante», ensayo
inserto en la obra Clases, status y poder, R. BoNDIX y Seymur Martin LIPSET, Euroamé-
rica, Madrid, 1972.
<5> MENDIETA Y NúÑEZ, Lucio, Sociología del Poder, UNAM, México, 1969, p. 33.

152
SEGUNDA PARTE : TEORIA DEL PODER

co, de carácter complejo, "se deriva también de la propia personalidad de


quien lo posee, pero requiere y crea una organización, todo un complejo
aparato de grupos, de jerarquías, de intereses, de propaganda, de núcleos
militares y de armamentos que lo sostienen largo tiempo, aun después de
haber perdido el carisma" .(6) En el fondo, el carisma es una especie de" don"
gratuito y está vinculado al mesianismo.
El poder legítimo se funda en la tradición, la herencia o la ley y el
mandato popular. Señala Mendieta y Núñez que este poder legítimo es
el más débil de todos los poderes políticos, "pues la sola legitimidad no
basta para mantenerlo. En todos los tiempos se han dado casos, y siguen
dándose, de gobernantes designados en impecables elecciones, que son
depuestos de manera brutal por golpes militares o asonadas más o menos
sangrientas". (7)
La tercera forma de poder es el poder ilegítimo y de facto. Esta clase
de poder nace como consecuencia de resultados políticos, que están fuera
de las reglas de juego establecidas en el ordenamiento legal. Su origen es el
golpe de Estado o una revolución. Su naturaleza no emana de la decisión
popular o de la herencia, sino de la fuerza de las armas.
La clasificación propuesta por Mendieta y Núñez nos obliga a hacer
algunas precisiones, sobre lo que se entiende por legítimo. La legitimidad
no es sólo una consecuencia del mandato de la ley y del sufragio universal,
porque hay gobiernos que son jurídicamente legítimos, ya sea por su origen
o por aceptación popular, pero también hay gobiernos legítimos que si bien
tienen un origen fundado en el mandato popular, no están legitimados por
el consenso popular. En cambio, hay gobiernos que sí son legítimos por
contar con el apoyo popular, a pesar de tener un origen extralegal, es decir,
de facto. De allí que es mejor llamar legales a los gobiernos instituidos, de
acuerdo a las normas de un país e ilegales o de facto a los que se imponen
por la fuerza. Un gobierno legal en su origen puede ser legítimo si tiene el
apoyo popular, si hay una aceptación consensual, pero puede ser ilegítimo
si carece de dicho apoyo. Desde nuestro punto de vista, el ejemplo propuesto
no es una justificación favorable a los gobiernos de facto, sino una descripción
de un hecho que a veces se presenta en sociedades en donde todavía predo-
mina el "péndulo del poder".

(6) MENDIETA Y NúÑEZ, Sociología del Poder, cit., p. 34.


(7) MENDIETA Y NúÑEZ, Sociología del Poder, cit., p . 35.

153
Francisco Miró Quesada Rada

7. CLASIFICACIÓN DE BERTRAND RUSSELL


Partiendo de un análisis histórico de las diversas clases de poder,
.
Bertrand Russell nos habla del poder tradicional, cuya fuerza radica en la
costumbre y no tiene necesidad de justificarse. Al lado del poder tradicional
está el poder "desnudo" que se fundamenta en la fuerza; es, generalmente,
militar e imperialista. Estas formas de poder son las más antiguas, pero
existen otras modernas íntimamente relacionadas como son el poder revo-
lucionario, el poder económico y el poder sobre la opinión.
Son formas de poder tradicional, según Russell, el poder sacerdotal
que se fundamenta en la teología y cuya expresión más primitiva es la del
hechicero. Este poder puede expresarse como influencia; por ejemplo, el
oráculo en Grecia; el profeta de las colectividades semitas; el brujo africano
y el amazónico. Puede también expresarse como institución, como el poder
de la Iglesia durante la Edad Media. El poder real, aquel que se concentra
en la persona de un rey o de un emperador.
El poder es "desnudo", "cuando no necesita la aquiescencia de los
súbditos" .(8) Respecto a esta forma de poder, Russell plantea el siguiente
ejemplo: El poder de la Iglesia Católica sobre los católicos es tradicional,
pero su poder sobre los herejes perseguidos es "desnudo". El poder del
Estado sobre los ciudadanos leales es tradicional, pero su poder sobre los
rebeldes es "desnudo".(9)
Es decir, que para que el poder sea calificado como "desnudo", debe
ampararse en la fuerza ejercida sobre quienes se oponen a una determinada
forma de Estado, sistema político o conjunto de valores sobre los cuales se
sustenta un determinado orden establecido.
"La definición del poder desnudo es psicológica y un gobierno pue- ·
de ser desnudo en relación con algunos súbditos, pero no en relación con
otros",(JO) afirma Russell.
El poder revolucionario tiene un origen distinto al poder tradicional
y al poder "desnudo". Esta forma de poder es la consecuencia de trans-

18> RussELL, Bertrand, El poder en los hombres y en los pueblos, 51 ed., Losada,
Buenos Aires, p. 63.
19> RussELL, El poder en los hombres y en los pueblos, cit., p. 63.
110> RussELL, El poder en los hombres y en los pueblos, cit., p. 64.

154
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

formaciones y cambios, no sólo en las instituciones sino en el conjunto de


valores y principios que dan fundamento a un nuevo sistema sociopolítico.
El poder revolucionario consiste en la capacidad política de cambiar un
sistema socioeconómico y cultural por otro.
Este poder revolucionario -afirma Russell- puede convertirse en tra-
dicional o "desnudo", según como se ejerza. Si tiene éxito, el poder revolu-
cionario se convierte pronto en tradicional; pero si no logra su estabilidad
y su legitimidad consensual y la lucha revolucionaria continúa severa y
prolongada, "degenera frecuentemente en una lucha por el poder" .( 11 )
El poder económico es, probablemente, junto con el poder del Estado,
una de las formas de poder más importantes de los dos últimos siglos. Ber-
trand Russell sostiene que, a diferencia del poder militar y del tradicional1
que son primarios, el poder económico es derivado del poder del Estado,
de las relaciones internacionales o de amenazas de guerra. ¿En qué consiste
el poder económico? Para nuestro entender, en la capacidad de decisión
que tiene un individuo para controlar los medios de producción e influir
cuando quiere mantener la vigencia de sus intereses en el poder político.
Este poder económico, debido a la dinámica de la influencia de quienes
lo ejercen, puede convertirse rápidamente en poder político. Por lo general,
las grandes oligarquías políticas son plutocráticas, sobre todo porque los
vínculos entre quienes ejercen el poder político y entre quienes controlan
los medios de producción son, por Jo general, muy estrechos. Este poder
económico puede estar descentralizado en pequeñas "zonas productivas",
en el campo (terrateniente), en la industria (manufactura) y en las finanzas
(bancos).
Según Russell, por ejemplo, "el poder industrial descansa en el
lock-out, en el hecho de que el propietario de una factoría pueda acudir
a las fuerzas del Estado para impedir que entren en ella personas no
autorizadas". (12)
En nuestra sociedad contemporánea, uno de los grandes símbolos
del poder económico es la empresa transnacional y las grandes entidades
financieras, que al ampliar su mercado más allá de sus fronteras nacionales,

(11 ) RussELL, El poder en los hombres y en los pueblos, cit., p. 81.


(12> RussELL, El poder en los hombres y en los pueblos, cit., p. 92.

155
Francisco Miró Quesada Rada

al imponer mecanismos de dominación, influencia y presión política, se han


constituido en un poder imperialista. '
La creencia de organizar la sociedad en función a la producción y al
consumo, fenómeno típico de nuestra época, es una consecuencia por orde-
nar la mente humana de acuerdo con esquemas económicos predetermina-
dos. Como señala Alvin Toffler en "La Tercera Ola", la uniformización, la
especialización, la sincronización, la centralización y la maximización, son
características de una sociedad organizada para fomentar una estructura
social fundamentalmente economicista. Esta idea al respecto es central y se
reduce al siguiente pensamiento: Si quiebra el poder económico de los grandes
integradores transnacionales, quebraría la cultura y la civilización toda.
Pero, como en todos los casos, aunque el poder económico se refuerza
con el poder del Estado, no es un poder absoluto e inmodificable y tampoco
está exento de ser afectado, como ocurre durante las revoluciones profun-
das. ¿Acaso no es cierto que una de las primeras acciones de los gobiernos
revolucionarios es cambiar el sistema económico vigente en una sociedad?
y, también, aunque no se produjeran cambios radicales en una sociedad,
vemos que con el crecimiento del Estado moderno el poder económico del
terrateniente, del empresario y del financista, se limita cada vez más. La
limitación indicada no obedece únicamente a las decisiones que pudieran
emanar de un gobierno cualquiera, sino a la acción de los sindicatos obreros
y campesinos, que ejercen presión para defender sus conquistas sociales y,
de este modo, asegurar legalmente sus intereses.
El imperialismo capitalista, que es la máxima expresión del poder
económico, no ha hecho otra cosa que trasladar la forma de explotación
que ejerce el capital sobre el trabajo a las naciones del "Tercer Mundo", que
han asumido el rol de "naciones proletarias" por los lazos de dominación y
dependencia que el gigante capitalista ejerce sobre el resto de las naciones
del orbe.
Una de las características esenciales derivadas del poder económico es
la desigualdad social, que contribuye a agudizar las luchas de clase. Pero
esta agudización y la naturaleza del conflicto, que se puede generar por la
desigual distribución de la riqueza, dependerá de la realidad socioeconó-
mica de cada nación.
El capitalismo moderno, por el momento, ha echado mano a una serie
de recursos, que van desde el accionariado difundido hasta la cogestión,
sistema de participación económica que al incorporar al trabajador al sistema

156
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

importante de la propiedad industrial lo orienta hacia posiciones conser-


vadoras. Esta asimilación del trabajador al sistema industrial es lo qne, en
gran parte, ha limitado su potencial revolucionario e impedido, por vía de
asimilación, que el obrero imponga la forma de gobierno que le gustaría y
que proteja sus intereses reales; es decir, una forma de gobierno socialista.
Por último, Russell habla del poder de la opinión, pero en este caso no
se refiere al poder que tienen los medios de comunicación social (prensa,
radio, televisión y cine) sobre la colectividad, sino a la influencia del inte-
lectual sobre quienes toman decisiones, lo que se denomina poder de la
inteligencia y también de la propaganda.
Para Russell, "la opinión es el poder decisivo en los asuntos sociales."( 13)
Es un medio de persuasión y su fuerza radica en la ciencia, porque "si!). la
ciencia una nación no puede ser ni rica ni poderosa" .( 14)
Otra forma de persuasión sin violencia es la religión. En este caso,
el motivo es la creencia, no como en el caso de la ciencia, que consiste en
evidencia de los hechos, "sino en los sentimientos agradables derivados de
la creencia, juntamente con la suficiente aserción en el ambiente para que
la creencia no parezca increíble" .! 15)
La propaganda, al igual que la religión, se fundamenta en la creencia
y juega un importante papel en la formación de la opinión pública, porque
quien sabe manejar con acierto los instrumentos propagandísticos tendrá
un gran poder sobre la opinión pública.
Las técnicas de propaganda son múltiples, pero todas tienen un fin
común: convencer al individuo (receptor pasivo) que el producto, la ima-
gen y la idea que "vende" es buena, ya sea para él y sus familiares, o para
toda la nación.
La propaganda es un instrumento eficaz sobre la opinión pública y ha
servido y sirve para deformar la realidad, influyendo sobre las conductas
y las conciencias. Por medio de la propaganda se han creado ídolos, que
luego ante la realidad fueron ídolos de barro; se han creado también líderes
carismáticos y gobiernos omnipotentes. Sus métodos son similares en las
naciones democráticas y totalitarias.

(13> RussELL, El poder en los hombres y en los pueblos, cit., p. 106.


(14> RussELL, El poder en los hombres y en los pueblos, cit., p. 106.
0 5> RusSELL, El poder en los hombres y en los pueblos, cit., p. 106.

157
Francisco Miró Quesada Rada

Se trata de "internalizar" al sujeto en un mundo imaginario, con


apariencia de real y crear aspiraciones económicas, políticas y socia-
les. Pero corno en los casos anteriores la propaganda, que siempre en
cualquier forma que se presente es un estilo de manipulación, tiene sus
límites cuando la verdad y la realidad demuestran que sus argumentos
son falsos. El exceso de propaganda sobre un mismo producto o sobre
una misma persona e idea, puede generar tedio, rechazo y aburrimiento
en el ser humano.

8. CLASIFICACIÓN DEL PODER, SEGÚN KLAUS E. KNORR: EL PODER EN


LA SOCIEDAD INTERNACIONAL
En su análisis sobre la dinámica del poder y de la influencia en· la
sociedad internacional, el politólogo norteamericano Klaus E. Knorr, ex-
perto en política internacional, señala que éste reviste tres formas: militar,
económico y de penetración.
Según Knorr, el poder militar "aparece en amenazas que pueden
tornar formas diversas"(16>: disuasión nuclear, incremento del presupuesto
militar, movilización de reservas. Para Knorr, "el poder militar puede apli-
carse no coactivarnente para defender un territorio, antes que para disuadir
un ataque, o para crear un fait acornpli, antes que para amenazar" .<17>
Entiende Knorr, qúe "el poder económico aparece en la negación o en
la promesa de ventajas económicas". <18> Este poder se presenta en las relacio-
nes comerciales, en los procesos de inversión, apoyo en moneda corriente,
ayuda para el desarrollo, intercambio de tecnología, etc.
Señala el autor mencionado que el poder económico puede aplicarse
"para amenazar o para debilitar, o reforzar directamente a otro Estado".<19>
En muchas de las clasificaciones que se hacen del poder, los politólo-
gos mencionan al poder militar y al económico. Respecto al poder militar,
se puede afirmar que es el más condigno de todos, porque se fundamenta

<16 > KNoRR, Klaus E., El poder de las naciones, Editorial de Belgrano, Buenos
Aires, 1981, p. 28.
!17J KNORR, El poder de las naciones, cit., p. 28.
!18> KNORR, El poder de las naciones, cit., p. 28.
(19> KNORR, El poder de las naciones, cit., p. 28.

158
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODE'R

en la amenaza y el temor; en otras palabras, en la fuerza "desnuda", para


utilizar una terminología de Russell. Pero el poder militar desarrolla su
propia estructura y dinámica internas y, es también, un poder compensa-
torio y condicionado.
El aporte de Knorr consiste en agregar a su clasificación un nuevo
elemento, a saber: el poder de penetración. Afirma que esta forma de poder
no está bien entendida en los estudios sobre la dinámica y las relaciones en
el proceso de decisiones. El poder de penetración "consiste en una variedad
de actividades abiertas o clandestinas" .<20 ) Esta forma de poder compren-
de una serie de recursos como el uso de la propaganda, el fomento de la
inquietud política y otros medios de acción para desestabilizar un sistema
social, apoyo de partidos políticos de oposición, de grupos revolucionarios
o conservadores, soborno de funcionarios públicos o de líderes políticos,
contactos con ciudadanos influyentes e incluso con agrupaciones delincuen-
ciales, mafias, narcotraficantes, etc.
Cuando un Estado quiere debilitar a otro, o conocer sus debilidades,
penetra personas especializadas, quienes pretenden influir sobre la ciu-
dadanía; en todo caso, debilitar al país considerado enemigo. El poder de
penetración es un poder de infiltración y está relacionado con los servicios
de inteligencia.
Es conocida la capacidad de penetración del llamado "poder invisible",
como el de la CIA y la KGB. También se sabe que los métodos de penetra-
ción nacionalsocialista y fascista fueron eficientes y tuvieron resultados
positivos para la invasión de Austria y Checoslovaquia. Nos referimos a la
"quinta columna", o al "Caballo de Troya" de los germanos nazis. Estos
términos, como precisa Knorr, "se convirtieron en la metáfora de la técnica
de penetración en los tiempos modernos".(21 l
Este poder de penetración no es sólo una particularidad de las llama-
das grandes potencias, también existe en otras sociedades. Los servicios de
inteligencia penetran una serie de instituciones (partidos políticos, sindicatos
de trabajadores, asociaciones empresariales y culturales, universidades,
oficinas públicas, entidades religiosas, fuerzas armadas, medios de comu-
nicación, etc.).

<20l KNORR, El poder de las naciones, cit., p. 29.


<21 l KNORR, El poder de las naciones, cit., p. 42.

159
Francisco Miró Quesada Rada

El poder de penetración es "subterráneo" y, sobre todo, tiene por fi-


nalidad acumular información sobre personas e instituciones. Hoy 'en día
se habla hasta de "espionaje industrial", realidad que ha generado más de
una polémica. Pero la finalidad fundamental de la penetración no es sólo
recabar información, sino la de crear condiciones adversas a los intereses del
infiltrado, hacer que sus decisiones iniciales varíen para favorecer intereses
opuestos. Por ejemplo, los espías de un Estado penetran en otro para conocer
cuál es su estrategia militar, pero también para saber qué sucedería en caso
de emplearla y cómo se deberá responder a la formulación o aplicación de
una estrategia.
En los últimos años se ha podido advertir que el poder de penetración
es notable en los medios de comunicación, y en el sistema educativo de
una nación. Aquí el problema es de fondo, porque al ser penetradas las
entidades en donde se difunden los valores culturales y nacionales se está
pretendiendo cambiar, no sólo esos valores, sino las diversas modalidades
del comportamiento, que se fundamenta en el sistema de creencias. En este
caso la finalidad es variar la naturaleza de una forma de poder condiciona-
do, por otra manera de este poder que esté más adecuado a los intereses de
la nación o del grupo que desea imponer su concepción del mundo para
asegurar su dominio material. En otros términos, contener las conciencias
para dominar las relaciones sociales. Así, al modificarse el sistema de valores,
al cambiarse una vigencia por otra, se está asegurando la dominación. De
este modo se impondrá poco a poco una ideología, que a la postre tendrá
que ser aceptada como verdad universal.

9. CLASIFICACIÓN DEL PODER SEGÚN JOHN KENNETH GALBRAITH: LAS


TRES CLASES DEL PODER Y SUS FUENTES
Para el economista canadiense John K. Galbraith, el poder es de
tres clases: condigno, compensatorio y condicionado. Estas clases tienen
tres fuentes: la personalidad, la propiedad y la organización. Explica
Galbraith que el poder condigno "obtiene sumisión por la capacidad de
imponer las preferencias del individuo o del grupo una alternativa lo
suficientemente desagradable o penosa como para que sean abandonadas
esas preferencias" _(22)

(22 ) GALBRAITH, John Kenneth, La anatomía del poder, Plaza y Janes, Barcelona,
1985, p. 22.

160
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

Por principio, el poder condigno se sustenta en el castigo y en la ame-


naza. El hombre o los hombres obedecen por temor al castigo, o acepta la
opinión del poderoso, porque oponerse a ella puede producir repulsa entre
los que ejercen algún tipo o forma de autoridad.
El poder compensatorio "obtiene sumisión mediante el ofrecimiento
de una recompensa afirmativa, mediante el otorgamiento de algo valioso
para el individuo que se somete".<23>
Hay diversas formas de lograr sumisión por medio de la compensación,
trátese de una compensación pecuniaria, en especies, reconocimiento per-
sonal, premios, títulos, cargos, etc. En el mundo capitalista contemporáneo
el pago de dinero por los servicios prestados es la máxima expresión del
poder compensatorio.
El poder condicionado radica en la creencia y se diferencia del con-
digno y del compensatorio, porque en ambos casos el individuo que se
somete tiene conciencia de su sumisión. El poder condicionado "se ejerce
modificando la creencia".(24)
Dice Galbraith: "La persuasión, la educación o el compromiso social
con lo que parece natural, correcto o justo, hacen que el individuo se someta
a la voluntad de otros. La sumisión refleja el comportamiento preferido;
no se advierte el hecho de la sumisión. El poder condicionado, más que
el condigno y el compensatorio, es central para el funcionamiento de la
economía moderna y de la sociedad, tanto en las capitalistas como en las
comunistas". <25 >
Estos poderes (condigno, compensatorio y condicionado}, tienen sus
pilares en tres fuentes, como se ha indicado.
"La personalidad es la cualidad del aspecto físico, la inteligencia, la
facilidad de palabra, la certidumbre moral u otro rasgo que da acceso a uno
o a más de los instrumentos de poder",<26> explica Galbraith.
De la propiedad, o de la riqueza, el economista indica que "otorga
un aspecto de autoridad, una certeza de objetivos y esto puede conducir a

<23 l GALBRAITH, La anatomía del poder, cit., p. 23.


<24 l GALBRAITH, La anatomía del poder, cit., p. 23.
c2s¡ GALBRAITH, La anatomía del poder, cit., p. 24.
<26 l GALBRAITH, La anatomía del poder, cit., p. 25.

161
Francisco Miró Quesada Rada

la sumisión condicionada. Pero, evidentemente, está asociada de manera


fundamental con el poder compensatorio. La propiedad -los ingresos;- su-
ministra medios económicos con los que comprar sumisión".(27J
Finalmente, con respecto a la organización, agrega Galbraith que es
"la fuente más importante de poder en las sociedades modernas, se halla
relacionada principalmente con el poder condicionado. Se da, por supuesto,
que cuando se busca o se necesita un ejercicio de poder es preciso disponer
de una organización" .,2s¡
Quien quiere poder político, por ejemplo, persigue el control del
Estado, que es la máxima organización de poder en una sociedad. Hay
muchas formas de llegar a controlar el Estado, pero esto implica cons-
tituir otras organizaciones que generen mecanismos de sumisión entre
sus miembros, como sucede con los partidos políticos y los grupos de
presión o de poder. En otras palabras, en el mundo moderno quien dice
organización, dice poder.
Las grandes corporaciones económicas, que son formas de organiza-
ción, algunas tan gigantes que sus presupuestos son mayores que los de
muchas repúblicas del Tercer Mundo, tienen poder y lo ejercen sobre los
gobiernos y sobre la dinámica económica internacional, porque la controlan
creando mecanismos de creencias colectivas que condicionan las preferen-
cias del consumidor.
Cabe advertir, siguiendo los planteamientos de Galbraith, que los tres
tipos de poder están interrelacionados y lo mismo sucede con las fuentes
del poder. Hay diversas combinaciones de los tipos de poder y de sus fuen-
tes. Unas se desarrollarán más que otras, según la evolución histórica de las
sociedades y de acuerdo con las características de una colectividad.
En el mundo moderno tiene más importancia el poder condicionado
que el condigno y no deja de tener presencia el poder compensatorio. Lo
mismo se puede decir de las fuentes del poder, en donde la organización
predomina sobre la personalidad y la propiedad.
En las grandes corporaciones hay una apariencia de propiedad, que es
formal en los accionistas, pero quienes realmente ejercen el poder son los que

t27l GALBRAITH, La anatomía del poder, cit., p. 25.


(28) GALBRAITH, La anatomía del poder, cit., p. 25.

162
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

dirigen y controlan; los gerentes, managers y tecnócratas, que pueden ser


accionistas corno no serlo. Se conocen muchos casos en donde los acciol'listas
son meros observadores-propietarios, de una entidad de la cual reciben algún
beneficio pecuniario, pero nada o casi nada saben de su funcionamiento.
Algo similar a la situación descrita sucede con el Estado moderno,
gobernado por la tecnoburocracia. Nos encontramos ante la apariencia de
la coordinación, autorregulación y control entre los poderes del Estado,
frente a la realidad del poder gubernamental, que llamarnos Ejecutivo,
porque, corno se sabe, muchos parlamentos y tribunales son meras cajas
de resonancia de los gobernantes, administradores y directores públicos,
que realmente manejan con mayor eficacia los instrumentos técnicos que
disponen y que forman parte de la estructura, organización y dinámica
del Estado, en cuanto medios para el ejercicio y control del poder político.
Sin embargo, nos parece que el sustento de todo poder, cualquiera que
fuera su forma constitutiva de gobierno, radica en la creencia; en la posibi-
lidad real e instrumental de hacer creer lo que las autoridades quieren que se
crea. Esta forma de conseguir sumisión se sustenta en los valores internali-
zados existentes en una comunidad. Hay una mecánica subconsciente, un
subconsciente colectivo, que contribuye con quienes quieren imponer su
voluntad y hacer prevalecer todo un sistema de creencias.
Este hecho es propio de las sociedades con democracias representati-
vas y pluralistas y en las totalitarias, con la diferencia que en esta última el
poder condigno, compensatorio y condicionado constituyen la esencia del
poder organizado en Estado. Están concentrados en él y, junto con ellos,
también, las fuentes del poder.
En las sociedades democráticas y pluralistas, las formas del poder y
sus fuentes no están concentradas en un ente absoluto, sino que se encuen-
tran dispersos entre diferentes organizaciones, pero aún ahí, y a través de
ellas, el condicionamiento al poder es latente y concreto. No lo ejerce sólo el
gobernante, sino el manager de la corporación, el líder del partido político,
la dirigencia sindical, etc.
El fenómeno hasta aquí explicado no es tan mecánico como se cree,
desarrolla su propia dinámica, su propia dialéctica, al formarse estructuras
de contrapoder, que se oponen al poder dominante y condicionante.
Los tipos de poder y sus fuentes persiguen la sumisión, pero, por otra
parte, hay una acción de respuesta a este poder dominador, son aquellas
expresiones de lo que entendemos corno poder liberador.

163
Francisco Miró Quesada Rada

1~ PODERFORMALYPODERREAL
Los politólogos nos hablan de dos formas de poder: el poder formal y
el poder real. El poder formal nace de la relación que hay entre el rol que
desempeña un funcionario público y el ordenamiento jurídico constitucional
que lo ampara. Es indudable que desde el más alto funcionario hasta el de
categoría más baja, se puede advertir la facultad de tomar decisiones; por
ende, de ejercer poder de acuerdo a los niveles y ubicación que se tiene en el
Estado. Éste es un poder vigente y formal, porque la norma lo define como
tal. Fuera de este caso hay otra forma de poder que se llama real. Aquel
poder que lo ejerce una persona o un grupo de personas, que sin ocupar
una posición en el Estado y sin estar facultado por la ley, sino por gozar
de una posición específica en la estructura social desigual y jerarquizada,
puede conservar, mantener o transformar situaciones políticas, económicas
y sociales. Es una especie de poder que se ejerce «detrás del trono», ya sea
porque se tiene el control de los medios de producción, porque se goza de
prestigio e influencia o porque se tiene lazos de parentesco y amistad con
las autoridades, entre otros casos. Este poder real no formal se adquiere
por la ubicación de un individuo dentro de una clase social. El poder de las
oligarquías terratenientes en las sociedades tradicionales y el poder finan-
ciero y tecnológico, el poder de las asociaciones partidarias y de presión. El
poder de los medios de comunicación es uno de los tantos casos y ejemplos
de poder real organizado.
La clasificación propuesta, sin embargo, tiene sus limitaciones. Pues
pueden presentarse casos, y de hecho se presentan, que quienes gozan de
poder formal también tienen poder real y viceversa. De allí que para deter-
minar quién tiene más poder, el funcionario público o el plutócrata, habría
que estudiar el caso de manera específica. Una generalización ligera nos
puede conducir a formular afirmaciones simplistas y, por consiguiente, al
desconocimiento de los verdaderos mecanismos y dinamismos de poder
en una sociedad.
La tarea de la Ciencia Política es, pues, explicar cómo se desarrolla toda
esta compleja dinámica del poder, expresado institucional y socialmente.
Muchas veces el poder real no está en un gobierno, sino en un grupo de
interés, comúnmente llamado "grupo de poder", cuyos miembros toman
decisiones de verdadero valor político.
Desde luego, esta tarea de la Ciencia Política no debe estar desprovista
de consideraciones estimativas, valorativas y morales (nos referimos a la

164
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

moral social), porque no basta explicar los mecanismos de poder tal corno
se presentan realmente en las sociedades, con toda su crudeza y con tocfa
su fuerza, sino proponer alternativas de solución adecuadas, valederas y
responsables para transformar una estructura social injusta y deshumanizada.
Una explicación científica en sí misma es un significativo avance,
porque nos permite acercamos a la verdad, pero podría ser un avance
insuficiente, pues una vez conocido un hecho que a simple vista es delez-
nable, no puede abogarse por su permanencia o mantenerse indiferente
en una especie de «imparcialidad científica», indiferente. No queda otra
alternativa que transformar la realidad para mejorar la condición humana
y superar esos mecanismos de poder reales basados en la dominación y
sustentados en la explotación, y crear otros mecanismos de poder reales
fundados en la igualdad de oportunidades y en la solidaridad social, en ·
donde el poder como proceso de decisiones colectivas sea una expresión
democrática de voluntades y no el producto de sistemas y redes de inte-
reses inspirados en metodologías subalternas de dominación, explotación
y marginación social. En otras palabras, superar las relaciones asimétricas
de poder para alcanzar el ideal de la simetría, dentro de las opciones po-
sibles y viables, en cuanto a la participación de las personas en el control
de aquellos recursos disponibles, que son los medios esenciales para usar
el poder y ejercerlo.

165
CAPÍTULO VIII
LA ESTRUCTURA
Y LAS RELACIONES DEL PODER

1. LA ESTRUCTURA DEL PODER


Si observamos la estructura de cualquier sociedad política, en donde
hay relaciones de poder, encontramos un hecho común a saber: hay en
ella un grupo de individuos que mandan y otros que obedecen. Esta ca-
racterística se presenta en cualquier estructura social, desde la más simple
hasta la más compleja. Existen, pues, relaciones de mando-obediencia que
constituyen uno de los aspectos centrales de toda relación de poder. Por
eso, aunque desde un punto de vista genérico, podemos afirmar que las
estructuras sociales son estructuras de poder.
La estructura del poder se sustenta en la jerarquía; supone diferencia
de funciones por los cargos y roles que desempeñan los individuos en toda
sociedad. Esta jerarquía del poder está en gran medida sancionada y definida
por las leyes, que regulan y ordenan el comportamiento de las personas y la
naturaleza de los cargos al interior dentro de las instituciones. Esta estructura
del poder, jerarquizada y diferenciada según el cargo y el rol que se desem-
peñe, se manifiesta en el interior de las instituciones, públicas o privadas.
Podemos observar en las sociedades que siempre hay un grupo de
personas que tienen el control de la dinámica y funcionamiento de las
instituciones y, por lo mismo, por esa posición de mando gozan de la capa-
cidad de tomar decisiones que afectarán a los demás miembros del grupo.
Las razones para que existan estos grupos con capacidad de ejercer poder
son diversas y están en relación directa con el desarrollo histórico de cada

167
Francisco Miró Quesada Rada

sociedad; encontrarnos, también, los llamados grupos intermedios, que


tienen, según el nivel que ocupan en la estructura social, cierta capacil:iad
de mando, pero que, a su vez, cumplen y ejecutan las órdenes provenientes
de quienes ocupan roles más elevados en la jerarquía social.
Por último, están aquellos que no tienen ninguna capacidad de mando y
decisión política y que sólo acatan y cumplen órdenes.
En este sentido, habrá tres niveles o categorías en una estructura de poder:

• El primer nivel (A) está integrado por aquellas personas que


tornan decisiones, sin estar sometidas a un poder superior.
Constituyen la élite social, política, económica y cultural. Está
compuesta por gobernantes, altos funcionarios políticos, accio-
nistas, gerentes, ejecutivos y managers de alto rango.
• El segundo nivel (B) está integrado por los "mandos medios
del poder", compuesto por una pluralidad de individuos con
un poder limitado, respecto de quienes constituyen el escalón
más alto en la estructura social.
• En el tercer nivel (C) está la mayoría de la población sin ninguna
capacidad de decisión política, o sea sin posibilidades de ejercer
directamente el poder político.
Por supuesto que el esquema hasta aquí propuesto es referencial y
variará según el avance y el desarrollo socioeconórnico y político de cada
sociedad; es decir, que según el tipo de sociedad la estructura del poder será
más dgida o flexible, porque las relaciones de poder pueden variar en la
medida en que evoluciona una sociedad, cuando disminuyan las diferencias
de clase y de acuerdo con el grado de participación y movilidad social de
un pueblo en los asuntos políticos y económicos.
Una estructura demasiado rígida puede llegar a ser flexible. Por ejemplo,
porque se ha efectuado un cambio socioeconómico o una revolución que

168
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

reemplaza la estructura anterior jerarquizada, por otra más participatoria


y funcional, por ende, más democrática.
Ante esta realidad los famosos esquemas "tipo pirámide", que se usan
en ciencias sociales para "graficar" la estructura del poder, son insuficientes.
Podrían servir para sociedades en donde hay grandes diferencias económi-
cas y escasos mecanismos de participación política, pero son ya obsoletos
para aquellas sociedades en donde existen menos diferencias económicas
y hay mayor grado de participación política.

2. LA RELACIÓN DE PODER SEGÚN BERTRAND DE JOUVENEL


El politólogo francés Bertrand de Jouvenel, en su obra "Teoría Pura
de la Política", sostiene que en la dinámica del poder hay una relación
instigación-respuesta.
Explica De Jouvenel que es "instigador" aquel que provoca un "even-
to", es decir, quien intenta provocar la acción de otro. Es "receptor" aquel
que recibe la provocación del "instigador" que le pide que haga algo. Al
respecto, dice De Jouvenel: "A representa el papel activo, Bel papel pasivo
y H la acción que se incita. En primer lugar, A sugiere a B ejecute H, y a
esto llamamos instigación; en segundo lugar, B ejecuta H y a esto llama-
mos obediencia, o bien no ejecuta H y a esto llamamos desobediencia. Una
instigación seguida de obediencia es eficaz; en caso contrario es ineficaz".(1>
Siguiendo el planteamiento "cuasi formal" de De Jouvenel, se puede
afirmar que la manifestación hecha por A es un estímulo dirigido a B,
quien puede responder o no responder a la orden. De ahí que la relación
A-B es una relación "instigación-respuesta", que se puede formalizar en
los términos siguientes:
A B ::> H. Si aplicamos lógica de primer orden, la relación "instigación-
respuesta" de De Jouvenel quedaría formalizada como sigue: (X O Y) ::> (Y R Z).
Estos símbolos lógicos significan que:
X=A
O=ordena
Y=B

<1l JouvENEL, Bertrand de, Teoría pura de la política, Editorial Revista de Occi-
dente, Madrid, 1975, p. 99.

169
Francisco Miró Quesada Rada

:::> = entonces, que puede también simbolizarse así:

R = realiza
Z=H
- = es falso que. También se puede simbolizar así
Pero qué sucedería si "Y" no obedece la orden de "X", simplemente
no se realizaría "Z". Entonces la acción de "X" es ineficaz, desde luego para
"X"; pero puede ser eficaz para "Y", si con su desobediencia cumple con
el objetivo que persigue. En este caso formalizando sucedería que: (X O
Y) :::> - (YR Z).(2l

El modelo "instigación-respuesta", propuesto por el politólogo francés, ·


puede aplicarse con mayor precisión en sistemas micropolíticos básicos que
en los macropolíticos, en donde las relaciones de poder son más complejas
y difusas.
Al respecto, anota Lucas Verdú: "El problema consiste en averiguar si
los análisis micropolíticos de De Jouvenel bastan para una teoría completa
de la política; es decir, si puede pasar cómodamente desde la relación política
basada en la instigación y precisada en la ley de exclusión conservadora, a
las consideraciones estructurales macropolíticas".<3l
Por otro lado, es evidente que si A logra la obediencia de B para que
realice H, no cabe duda de que la acción de A es eficaz. Si no logra la obe-
diencia es ineficaz. Pero como hemos indicado en la formalización de la
desobediencia, B al desobedecer puede alcanzar un objetivo propuesto y
si logra que dicho objetivo se cumpla o sea cumplido por A, la acción des-
obediente de B es eficaz. Si no logra el objetivo será ineficaz.
La eficacia o ineficacia de la relación instigación-respuesta dependerá
de que se cumpla o no el o los resultados queridos por cualquiera de los

<2l En el marco de la formalización que hemos hecho del modelo «insti-


gación-respuesta» de JouvENEL, por razones pedagógicas, en una primera aproxi-
mación consideramos que es suficiente para los fines que perseguimos. Pero si se
profundiza el análisis se encuentran problemas complicados que rebasan el nivel
pedagógico de la presente expo~ición.
<3l LucAs VERDÚ, Pablo, Principios de Ciencia Política, Ternos, Madrid, 1967, p. 115.

170
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

elementos (A-B) de la relación, ya sea por quienes obedecen o por quienes


desobedecen.

3. LA RELACIÓN DE PODER SEGÚN CARL J. FRIEDRICH

Para Friedrich el poder no es sólo una forma de posesión, sino en cierta


medida una relación: "El poder, lo que vemos, es aquella relación que se
manifiesta en una conducta de seguimiento. El seguimiento indica que A,
By Chacen lo que L quiere".<4l
Esta relación de poder, en donde A, B y C obedecen a L es una de las
tantas formas de la relación. Por eso, indica Friedrich: "es cierto que muchas
veces el mando explícito de una persona (L) y el comportamiento de otras
(A, B, C) son la manifestación de una relación basada en la obediencia, péro
esta base es tan sólo una de las posibles formas que una relación de este
tipo puede presentar. Especialmente en situaciones de liderazgo dinámico y
altamente fluido, L no manda, sino que induce y persuade; puede, incluso,
ser seguido por otros en cuanto prevén sus deseos o reacciones. Esta última
forma de poder puede ser llamada influencia, pero existen también situacio-
nes de poder' discutido' o' equilibrado', en las cuales los signos manifiestos
del poder implicado son la negociación y el compromiso".
En parte, la afirmación de Friedrich es correcta, sobre todo para los
casos en donde las relaciones de poder se presentan muy fluidas y muy
variadas. Puede ser que quien influya o negocie pretenda imponer su vo-
luntad a los demás miembros de la relación por medio de la persuasión,
pero cuando logra el objetivo perseguido y ha generado obediencia entre
los demás miembros de la relación su poder es evidente.
Ha ejercido poder por otros medios "no convencionales", nacidos en
la práctica y costumbres políticas.

4. LA RELACIÓN DE PODER, SEGÚN FABRIZIO ONOFRI

El modelo formal de Fabrizio Onofri, sobre la relación de poder como


"relación en dos polos o antagonismo", es más complicado que los anteriores.
Previamente a la explicación de su modelo, Onofri sostiene que las
relacione~ sociales son relaciones de poder. Estas relaciones sociales, sin

(4) FRIEDRICH, Car! Joachim, El hombre y el gobierno. Una teoría empírica de la


política, Tecnos, Madrid, 1968, p. 183.

171
Francisco Miró Quesada Rada

embargo, no sólo son de poder, sino en cuanto se desarrollan dentro 9-e cada
estructura de poder, en todo caso, son también relaciones de autoridad-
subordinación. Entiende Onofri que "a un mismo poder le pueden corres-
ponder varias estructuras de poder, que lo ejercen en un mismo polo y si
una relación de poder postula una o varias estructuras en un polo presenta
a menudo una o varias en el polo opuesto".<5>
Explica Onofri lo siguiente: "Una relación de poder siempre tiene 'dos
polos', un polo A y un polo B, en los cuales las dosis de poder del signo
opuesto, se pueden repartir de diferentes maneras en uno y otro polo".
Eso quiere decir que una relación de poder establece y manifiesta
siempre una relación antagónica, en que el "interés", de una parte, está
siempre en relación inversa al interés de la otra.
En otros términos: las relaciones de poder se pueden dar dentro de
una misma estructura en donde uno de los polos, por ejemplo, el A o el B,
tienen la capacidad de ejercerlo. Quien ejerce ese poder tendrá la capacidad
de decisión sobre el otro, así: v. gr. A sobre B, pero esto no quiere decir que
B no tenga poder, sino que su poder es potencial, lo que significa que dadas
ciertas circunstancias y condiciones se podrá ejercer.
Dice Onofri: "Para que exista una relación de poder basta con que este
último lo ejerza un polo, digamos el polo A. En este caso, siempre existirá
en el polo B de la relación un poder solamente potencial que podrá, antes o
después, comenzar a ejercerse. Tanto con el polo A, como en el polo B de una
relación de poder, pueden existir varias estructuras o centros de poder: Al,
A2, A3, A4 ......... Bl, B2, B3, B4 ......... En tal caso, sí habrá en cada polo un
poder dividido, y quizás entre las diferentes estructuras de un mismo polo
existirán relaciones de competencia por y en ejercicio de aquel poder" .<6>
Así como hay relaciones de poder entre los polos A y B, en cada uno
de estos polos existen otros centros de poder expresado formalmente por
Onofri como Al, A2, A3, A4, ......... Bl, B2, B3, B4. En estas estructuras que
actúan dentro del polo A y del polo B también hay relaciones de poder.
Así, por ejemplo, puede suceder que las estructuras que están en un polo
de poder se ponen de acuerdo para ejercer el poder (así: los empresarios,

(5) ÜNOFRI, Fabrizio, Poder y estructuras sociales en la sociedad industrial de masas,


Tiempo Nuevo, Caracas, 1970, p . 49.
16> ÜNOFRI, Poder y estructuras sociales en la sociedad industrial de masas, dt., p. 48.

172
SEGUNDA PARTE : TEORIA DEL PODER

los sindicatos, los legisladores, la burocracia). Si hay acuerdo entre ellos la


estructura se estabiliza, aunque sea en forma temporal.
Ahora pasemos a un caso más amplio y complejo del que estamos expli-
cando, a la luz del pensamiento de Onofri. Siempre en la relación de poder
entre A y B, pero sobre todo en aquellos casos que se producen porque hay
conflicto de intereses que generan antagonismos entre los polos A y B. Este
antagonismo puede ser potencial, o sea latente, o bien abierto, efectivo, en
acto. Es el caso de las relaciones entre gobernantes y gobernados.
Esta relación de poder se distingue de la otra en que puede for-
marse en el polo opuesto. En el primer polo de poder A (gobernantes)
es en donde se toman las decisiones e iniciativas; es, por lo tanto, un
poder "puro" que en sus orígenes se manifiesta como dominación,
pero en la medida que es aplicado y empleado, puede manifestarse
como un poder gestión. "Estos dos aspectos del poder -el de domi-
nio y el de gestión- se pueden presentar separados o unidos, pero el
segundo nunca va desconectado del otro, antes bien lo presupone" .<7)
Este primer poder -dice Onofri- es el de los dominantes, gobernantes,
dirigentes, gerentes. Pero como se ha indicado, en el otro polo de la relación
de poder (polo B}, hay otros grupos e individuos que reciben las órdenes y a
quienes se les exige actuar. Estos grupos en sus inicios están desorganizados, y
por eso no disponen de ningún poder, salvo el de organizarse posteriormente.
De ahí que este poder desorganizado del polo B es sólo un poder potencial,
hasta que se logra alguna forma de organización y empiezan a surgir estruc-
turas de poder en el polo B. "Un segundo tipo de poder, que se enfrenta al
primero, lo contrasta, se le opone, o trata de limitarlo. A este segundo poder
podernos llamarlo de defensa, de impugnación o de oposición". <8) Es el poder
de los dominados, gobernados, administrados.
¿En qué momento estos poderes se manifiestan en una relación an-
tagónica, en polos opuestos? "La posibilidad de la relación de poder se
manifiesta sólo cuando también surge en el polo B una nueva estructura
antagónica, o sea, cuando los que actúan en B se organizan para ejercer su
propio poder de defensa, resistencia, impugnación, etc".<9)

<7l ÜNOFRJ, Poder y estructuras sociales en la sociedad industrial de masas, cit., p. 50.
<8) ÜNOFRJ, Poder y estructuras sociales en la sociedad industrial de masas, cit., p. 50.
<9l ÜNOFRJ, Poder y estructuras sociales en la sociedad industrial de masas, cit., p. 50.

173
Francisco Miró Quesada Rada

Esto quiere decir que mientras los del polo B no se organizan


para oponerse seguirán formando parte del polo A. En efecto, porque
"cuando sólo está en acto el primer poder A, los portadores del poder
antagónico B, todavía en estado potencial, se encuentran en el interior
de la misma estructura de poder A, o sea, en una relación de autoridad-
su bordinación". OO)
Desde el momento en que B rompe con la estructura A y se constituye
en poder irnpugnatorio, se empiezan a generar antagonismos entre los dos
polos. Ya B no está dentro de la estructura de A y en todo caso, podría seguir,
incluso, permaneciendo dentro de la estructura de A, pero constituyendo
desde afuera y contra ella, la nueva estructura B.
Para simplificar el modelo de Onofri pongamos dos ejemplos. En una
empresa capitalista existen relaciones entre propietarios-trabajadores, ge-
rentes-obreros-empleados. Estas relaciones sociales son relaciones de poder,
porque hay vínculos de autoridad-subordinación, en donde los propietarios
y los gerentes tornan las decisiones que afectan a los obreros y empleados.
Todos juntos forman el polo A de la relación. Mientras los subordinados
no se organicen en sindicatos para defender sus intereses económicos, ellos
continuarán formando parte integrante del polo A, podrían ser Al, A2, A3,
A4, porque su poder es sólo potencial y hay una especie de antagonismo
latente e individualizado. Pero cuando los obreros o empleados, que son
B, constituyen un sindicato para hacer valer sus derechos y defender sus
intereses económicos surge un antagonismo dirigido o independiente de la
relación del polo A, que es ya otra forma de relación, la del polo B. B ya no
está dentro de la estructura de dominación de A, se constituye, en un polo
opuesto y antagónico, incluso con sus propias estructuras y antagonismos
internos.
Este segundo ejemplo podría ser también ilustrativo.
Supongamos la existencia de una sociedad de partido único dominante,
centralista y autoritario, que controla a través de mecanismos normativos
y compulsivos la vida de los ciudadanos.
Mientras esta relación continúa, es decir, que mientras los ciudadanos
no se organicen para oponerse a ese partido político, formarán parte del
polo A, serán Al, A2, A3, A4 .. . Pero resulta que estos ciudadanos empiezan

<10> ÜNOFRI, Poder y estructuras sociales en la sociedad industrial de masas, cit., p. 50.

174
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

a organizarse en partidos políticos y grupos de presión, que intentan tomar


el poder por vías legales o por la fuerza y se oponen al poder autorité¡rio;
empiezan a surgir antagonismos en la relación. B (ciudadanos organizados
en partidos políticos) dejan de formar parte de A y se constituye en otro polo
que impugna al polo A. B tendrá sus propios problemas internos y surgirán
estructuras de poder y antagonismos en su interior, así Bl, B2, B3, B4.

S. LAS RELACIONES ASIMÉTRICAS DEL PODER


Las relaciones del poder en la mayoría de los casos son asimétricas,
porque son relaciones sociales basadas y fundadas entre personas y grupos
desiguales, dentro de una determinada estructura social.
Sin embargo, hay casos en que las relaciones simétricas de poder son
posibles. Supongamos que dos enemigos que poseen la misma capacidad
de decisión, fuerza, influencia y vínculos más o menos iguales. Uno in-
tentará imponerse sobre el otro, y en este caso su lucha por el predominio
evidenciará, por eso, una simetría porque están con las mismas capacidades
y potencialidades para llevar a cabo su acción y afectarse mutuamente.
Richard Schermerhom distingue dos formas de asimetría, dentro de
lo que él denomina "relación par asimetría". Estas son: "A) Cuando una de
las formas de asimetría de la relación par se basa en la atracción. B) Cuando
una forma de asimetría en la relacióri par se presenta debido a la presión o
apremio desde arriba y a la sumisión u obediencia de abajo".0 1)
En la primera forma de la relación asimétrica, las partes intervinientes
en esta relación interactúan, pero sobre la base de efectos psicológicos, ya
sea porque se sienten atraídos por la autoridad, o el líder, porque se desea
estar con él debido a su popularidad, o seguirlo, sea también porque esa
autoridad o líder es un paradigma o modelo para su forma de concebir la
vida y el mundo, o porque las cualidades carismáticas del líder Jo atraen y
se pliega a su causa, ya sea para seguir su ejemplo o por acatar voluntaria-
mente su autoridad o por ambos casos.
La segunda forma de asimetría de la relación par es tan compleja como
la otra, pero de naturaleza totalmente distinta porque se basa en relaciones
de mando-obediencia, subordinante-subordinado, gobernantes-gobernados,

0 1 l ScHERMERHORN, Richard, El poder y la sociedad, Paidós, Buenos Aires, 1963,


pp. 20-22.

175
Francisco Miró Quesada Rada

autoridad-ciudadano, jefe-empleado, etc. Su esencia, a diferencia de la re-


lación asimétrica antes descrita, consiste en que radica en la presión que es
impuesta por aquel que tiene el poder.
Se puede sostener, también, que la diferencia con la otra relación con-
siste en que en muy pocos casos se acata la orden por atracción, sino por
temor a la fuerza o coacción.
Según Schermerhom, hay cinco subformas de esta relación:
l. "El sometimiento a un líder o figura dominante que corporiza las
normas del grupo informal.
2. La sumisión a un líder que es un experto con calificativos de tipo
racional.
3. El sometimiento a un líder habida cuenta de su cargo, es decir, a
una figura institucional.
4. Sumisión a una persona por su fuerza o superior capacidad para
usar la violencia.
5. Sumisión a una figura dominante por hábito".
La primera subforma de la relación se establece porque el poder emana
de una autoridad que encama valores y normas. La segunda se caracteriza
porque un individuo se somete a otro debido a sus conocimientos o a su
capacidad, que de cierta manera encama normas racionales. Por ejemplo,
alumno-maestro, abogado-cliente, médico-paciente, tecnócrata-funciona-
rio, etc. La tercera se produce cuando un individuo se somete a otro que
desempeña un cargo: presidente, ministro, policía, gerente, etc.
Según Schennerhom, la cuarta subfonna de esta relación es puramente
coercitiva. Por ejemplo, el caso de un pistolero encañonando al cajero para
obligarlo a entregar el dinero. El sometimiento del cajero al pistolero es,
desde luego, desigual, pues la fuerza está en manos del pistolero que lo
obliga a hacer algo que en circunstancias normales no lo haría. Esta forma
de relación coercitiva se diferencia de las anteriores porque "La figura su-
bordinada considera ilegítimo el poder del superordinado" .<12)
Por último, y siguiendo a Schermerhorn, la quinta subforma de la
relación es de tipo fortuito, habitual y sucede sin implicación emotiva. El
individuo obedece por la "fuerza de la costumbre" y acata las órdenes de

( 12l S c HERMERHORN, El poder y la sociedad, cit., p. 24.

176
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

una manera "natural", las considera justas en sí mismas y no juzga si esa


orden es racional, conveniente, necesaria y justa. Esta relación sucede casi.de
manera espontánea, es una especie de "sometimiento por alienación", o si
mejor se prefiere "por ideología".

6. LA LUCHA POR EL PODER


Cuando analizamos las relaciones del poder, vemos que éstas se expre-
san a través de un proceso en el que se desarrolla una lucha entre grupos
opuestos por el control, mantenimiento y ejercicio del poder. La "dinámica
amplia del poder", para utilizar una expresión de Galbraith, se expresa en
forma dialéctica y es asimétrica.
Esta lucha por el poder puede revestir múltiples formas. Está presente
en la estructura social y al interior de las instituciones que existen en esta
estructura. Hay, como dice Duverger, un "marco de la contienda", en donde
los actores políticos, aceptando ciertas reglas, llamadas "reglas del juego",
participan en el conflicto. Pero la lucha por el poder puede presentarse
fuera de estas reglas de juego y entonces adquiere visos de violencia. En
esencia, en toda lucha por el poder está la presencia de la violencia, desde
la verbal hasta la física.
La lucha por el poder, como hemos señalado, se produce al interior de
las instituciones u organizaciones políticas y no políticas. Por ejemplo, al
interior de los partidos políticos, de los sindicatos, organizaciones patrona-
les, empresas públicas y privadas, iglesias y otras asociaciones. Siempre está
orientada a ocupar los cargos de autoridad que existen en las instituciones.
Puede ser entre clases distintas, o interclases, entre las autoridades y las élites
políticas, entre gobernados y gobernantes. Esta lucha por el poder puede tener
también un carácter macropolítico y micropolítico.
Si partimos del hecho de que el fin de quien o de quienes tienen poder
es lograr la sumisión por medio de la obediencia para alcanzar un objetivo
deseado, es cierto también que hay individuos y grupos que se resisten a
obedecer, que no quieren someterse y, en este sentido, desobedecen opo-
niéndose por diversos medios y razones a las órdenes y decisiones de la
autoridad. He aquí el punto de partida de toda lucha por el poder: el deseo
y la voluntad de un individuo o de un grupo de no dejarse imponer la vo-
luntad de otro individuo o de otro grupo.
La lucha por el poder es un fenómeno histórico, político y psicosocial.
Hay lucha por el poder entre civilizaciones, naciones y etnias, entre clases

177
Francisco Miró Quesada Rada

sociales y en el interior de las instituciones. De igual manera, según se ha


indicado, esta lucha por el poder puede ser violenta o estar limitad.a ra-
cionalmente por las leyes y la costumbre, de acuerdo a ciertas "reglas del
juego". De ahí que la lucha por el poder es un hecho universal, pero esta
constatación no significa que el desarrollo y evolución de las sociedades sólo
puede explicarse a partir del conflicto que hay en tomo al control, disfrute
y ejercicio del poder. Sin embargo, existe el hecho y hay que ponerle mucha
atención, porgue está presente en toda problemática social, relacionada
con la evolución de los pueblos y con los procesos de cambio, reforma,
revolución y regresión.
La percepción de que la lucha por el poder es un hecho universal, se
expresa en frases como la de Bertrand de Jouvenel, quien sentencia: "La his-
toria es una lucha de poderes"(13) y "siempre y en todas partes, el hombre
se sirve del hombre para plegarlo a su voluntad, haciendo que le sirva en
sus deseos: de modo que la sociedad es una constelación de poderes, sin
cesar, se elevan, crecen y se combaten. Entre poderes de especie diferente,
como el poder político y el poder familiar, o el señorial o el religioso hay, a
la vez, colaboración y conflicto. Entre poderes de la misma especie y entre
ellos cuyo carácter no les impone límites, el estado natural es la guerra" .0 4)
En una dirección similar a la de De Jouvenel, Galbraith nos dice: "la
historia se escribe en tomo al ejercicio del poder" .(15) Este poder es ejercido
por los emperadores, reyes, la Iglesia, los dictadores, los demócratas, el ejér-
cito y las corporaciones. El conocido economista estima que la historia sobre
el ejercicio del poder "podría igualmente escribirse en tomo a las fuentes
del poder y a los instrumentos que lo imponen. El cambio histórico sería
entonces el cambio operado en los papeles relativos de la personalidad, la
propiedad y la organización; y de castigo condigno, recompensa compen-
satoria y las manifestaciones explícita e implícita del poder condicionado".
El politólogo español Blanco Ande es del mismo parecer que De Jouve-
nel y Galbraith; para él, "la historia de la humanidad se ha desenvuelto,
invariablemente, como una tenaz lucha por el poder".(16)

113) JouvENEL, Bertrand de, El poder, Editora Nacional, Madrid, 1956, p . 166.
11 4¡ JouvENEL, El poder, cit., p. 166.
iló) JouvENEL, El poder, cit., p . 130.
11 6) BLANCO ANDE, Joaquín, Teoría del poder, Pirámide, Madrid, 1977, p . 211.

178
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

Se puede citar a otros autores, muy anteriores a los mencionados que tienen
una idea similar sobre la lucha por el poder. Por ejemplo, Maquiavelo y Hobbes
e incluso Marx, para quien "toda lucha de clase es una lucha política".(17) '

Sin caer en generalizaciones ni determinismos, es evidente que la lucha


por el poder es un hecho histórico pero, por otro lado, constituye una reali-
dad social constante. La simple observación de las diversas modalidades en
que se. expresa la acción política, no sólo nos facilita apreciar las formas en
que el poder político se ejerce en una sociedad y las relaciones de mando-
obediencia, también nos permite conocer y en gran medida explicar la di-
námica de la acción política y de los conflictos que por el poder desarrollan
los diversos actores políticos en su deseo de lograr el control y conquistar
las instituciones que, como el Estado y otras, sirven para ejercer el poder.
"Querer es poder" dicen los chinos. "Saber es poder" afirma Bacon. El·
hombre persigue el poder y lo puede perseguir por diversos motivos. Hay,
pues, un impulso hacia el poder. "Entre los deseos infinitos del hombre, los
principales son los deseos de poder y gloria",( 18J precisa Russell, y Nietzche
se preguntará: " ¿y sabéis qué es para mí el mundo? Este mundo es la volun-
tad de poder y nada más. Y también vosotros mismos sois esa voluntad de
poder y nada más" .P 9l La voluntad de poder nietzcheana tiene tres aspectos:
l. Puede entenderse como concepción del mundo.
2. Como conflicto de las pasiones en la subjetividad.
3. Como conflicto de fuerzas en el resto de los organismos vivientes.
Para Nietzche, el hombre en sí mismo es voluntad de poder. Comen-
tando la concepción del poder de Nietzche, Dolores Castrillo Mirat explica:
"Desde este punto de vista, voluntad de poder no significa, entonces, que
el hombre quiere poder, el poder no es algo así como una meta que se pro-
pusiera alcanzar la voluntad, porque la voluntad en Nietzche no es deseo,
ni carencia, sino virtud creadora y donadora. La voluntad no aspira, no
codicia, no busca el poder. Al contrario, el poder es la voluntad. La voluntad
de poder es un elemento móvil, variable, plástico, que interpreta, modela,

0 7) MARX, Carlos, El Manifiesto Comunista, en EBENSTEIN, Grandes Pensadores


Políticos, Editorial Revista de Occidente, Madrid, 1965, p. 847.
( 181 RussELL, Bertrand, El poder en los hombres y en los pueblos, 5• ed., Losada,
Buenos Aires, p. 9.
0 9 ) NIETZCHE, Federico, La voluntad de poder, Edaf, Madrid, 1981, p. 554.

179
Francisco Miró Quesada Rada

confiere sentido y da valor a las cosas. La voluntad de poder es esencialmente


artística".(20) En síntesis, la voluntad de poder es querer ser más.
Por eso, en la acción política, el hombre persigue los instrumentos
que le permiten ejercer poder, "satisfacer" su voluntad de poder. Estos
instrumentos son las instituciones que, en cuanto organizaciones tienen una
estructura jerárquica, la misma que sirve para que una minoría que tiene el
control de los cargos al interior de dicha estructura, tendrá la capacidad de
tomar decisiones y, por ende, ejercer poder sobre la mayoría de individuos
o de ciudadanos.
Por consiguiente, el afán de poder, la voluntad de poder, no es algo
que se nos presenta como negativo, lo condenable moralmente es el mal
uso, el uso arbitrario o irracional del poder. Como dice Salgado: "El psicoa-
nálisis ha demostrado que la búsqueda del poder sobre los demás existe en
todas las personas. No se trata de algo exclusivo de un tipo agresivamente
dominador, sino que, adaptado a diversos aspectos, evidentes algunos y
otros irreconciliables, late en cada individuo y en todos los grupos sociales,
sin que deba considerarse como una tendencia ni esencial, ni puramente
agresiva".< 21 )
Se entiende, entonces, que aspirar a ocupar posiciones de poder, a ejercer
el poder, e incluso a conservarlo no significa una actitud patológica; es por el
contrario, normal. No obstante, habría que considerar dos aspectos de funda-
mental importancia: Si partimos del principio de que es normal que el hombre
aspire al poder, lo lógico es que la gran mayoría tenga acceso al mismo. Así,
mientras más personas participan en el proceso de toma de decisiones, el
poder se encuadrará en el marco de una estructura social, más democrática.
Éste es un principio político digno de tomar en consideración, y que tiene
que ver con la dinámica política, la organización del Estado, del gobierno
y de las instituciones, no sólo de aquellas estrictamente políticas, sino de
aquellas otras que no lo son. La forma de gobierno que se acerca más a este
ideal participatorio es la democracia con sus múltiples variantes. También
observamos conductas patológicas en tomo a la posesión, control y ejercicio
del poder. Es decir, la lascivia por el poder, el afán desmedido de poder,
cuya práctica consiste en la dominación sádica sobre el prójimo. Muchos

<20> CASTRILLO M1RAT, Dolores, «Prólogo» a NrnTZCHE, La voluntad de poder, cit.,


p. 18.
121 > SALGADO, Enrique, Erótica del Poder, Plaza y Janes, Barcelona, 1975, p. 9.

180
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

de los grandes dictadores, calificados de tiranos, pueden ser considerados


dentro de esta característica. A la conducta patológica del poder, nosotros,la
denominamos cratolagnia, del griego cratos, que significa poder, y lagneia,
que quiere decir lascivia.
"El dictador somete a un proceso de extinción a todos los individuos.
Los regímenes dictatoriales inhiben, hasta suprimir, la conciencia política
del pueblo y acaban con las vocaciones políticas. Eliminan a los hombres
capaces de regir un Estado cuando la dictadura muere en quien la ha de-
sarrollado y mantenido", dice Salgado.(22 )
Con el uso total del poder, el dictador satisface su necesidad de autoes-
timación y el ansia de notoriedad. Hay casos en que unida a la Cratolagnia
está la Fenolagnia el afán desmedido de figuración que se presenta en los
líderes carismáticos de tipo weberiano. Por lo general, el líder cratolágnico·
es fenolágnico, pero estos dos elementos no tienen que ir necesariamente
juntos en todos los comportamientos políticos anormales.
En condiciones normales, el afán por conseguir el poder puede obe-
decer a múltiples causas. Diversos politólogos y psicólogos de la política
sostienen que el ser humano persigue el poder político, porque un status
de poder le otorga una serie de sensaciones y beneficios. Sensaciones de
naturaleza psicosocial, como la posibilidad de lograr prestigio y recono-
cimiento en una comunidad, adquirir fama, seguridad, afecto, autoridad,
riqueza, también beneficios, no sólo de tipo personal, sino colectivo, como
mayor libertad, igualdad, fraternidad y justicia.
Desde un punto de vista ético, solamente se puede justificar que un
individuo acceda y ejerza el poder político con el propósito de servir a los
demás y no servir a sus propios intereses o los del grupo que él representa,
según sucede en la mayoría de los casos.
En la lucha por el control del poder los hombres se enfrentan entre sí
en un dinámico juego de intereses. Estos intereses pueden ser personales,
económicos, políticos, ideológicos y culturales. Esta lucha por el poder puede
expresarse en términos violentos como acontece en las revoluciones, golpes
de Estado, terrorismo del individuo contra un orden social determinado, o
terrorismo del Estado contra el individuo.

<22 1 SALGADO, Erótica del Poder, cit., p. 54.

181
Francisco Miró Quesada Rada

La presencia de la violencia en la lucha política es histórica y es un


fenómeno actual. La violencia se ha "politizado", porque en los últimos
años las masas han logrado un mayor grado de politización.
Según sostiene Barbu: "resulta fácil, mucho más fácil, justificar la
violencia gratuita con razones políticas, politizar, en suma, la violencia.
Por el hecho de que los que practican la violencia se acojan a una bandera
o a un ideario político es suficiente para que se sientan, por lo menos ante
sí mismos ante su conciencia, refrendados éticamente y en posesión de un
pasaporte ideológico del que carecerían en caso contrario" .(23>
Por otro lado, como ya hemos visto, esta lucha por el poder puede ser
encausada de acuerdo a ciertas "reglas del juego" y a normas específicas.
Es decir, que la lucha por el poder deberá ser "encuadrada" en el conjunto
de una práctica social y de acuerdo a leyes y normas jurídicas. Esta regula-
ción de la lucha por el poder es uno de los grandes logros de la historia y
acontece en las sociedades democráticas y pluralistas. En todo caso, los que
participan en la contienda por el poder, los candidatos, tratarán de convencer
al electorado para que con sus votos los instalen en el poder político. Los
candidatos deberán competir entre sí. Se trata de una lucha instituciona-
lizada, civilizada, y en cierta medida aceptada por la gran mayoría de las
personas, aceptación que se sustenta en la creencia de que la democracia
es la mejor forma de gobierno.
En esta lucha por el poder, sea por medios violentos o legales, un grupo
deberá alcanzar el control de las instituciones creadas para ejercer el poder,
sobre todo el Estado y constituir gobierno. Los otros serán derrotados.
Como se sabe, cuando la forma de gobierno es totalitaria y autocráti-
ca las "reglas del juego" impuestas no admiten oposición, o en todo caso,
limitan la esfera de la oposición a espacios políticos muy reducidos; pero
si la forma de gobierno es democrática, quienes han sido derrotados en la
contienda electoral ocupan una parcela del poder en su condición de grupo
de oposición. Ésta es una de las características de la democracia, pues no
puede haber un sistema democrático sin oposición libre, sea de una mayoría
o de una minoría. Los niveles y grados de participación de la oposición y
su influencia en la vida política de una nación dependerán del grado de

(23! BARBU, Zebedei, Diálogos sobre la violencia, Angel María de Lara, Plaza y
Janes, Barcelona, 1974, p . 79.

182
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

desarrollo de la democracia, pues, no puede haber democracia sin oposición,


como tampoco lo puede haber sin participación.
Como indica Blanco Ande: "En la lucha por el poder político concu-
rren fuerzas de diversa índole y naturaleza. En la consecución del mismo,
lógicamente saldrán triunfantes aquellas fuerzas, que por su corriente
ideológica y su respaldo popular, pongan en el platillo de la balanza todos
los resortes de influencia, capaces por sí mismos de controvertir o anular la
fuerza desplegada por otros competidores. En esa lucha, el fiel de la balanza
se inclinará a favor de aquel sujeto que ponga en juego mayor cantidad y
calidad de argumentos ideológicos y de instrumentos materiales" .(24> Por
supuesto que estas palabras de Blanco Ande se refieren a los casos en donde
la contienda por el poder se ajusta a las reglas impuestas por la práctica y
normas democráticas.
La solución definitiva en la lucha por el poder en una democracia es
de tipo cuantitativo. Ganará aquel que obtenga mayor cantidad de votos.
Por lo menos hasta el momento no se ha encontrado mejor fórmula para
poner término final a una contienda electoral. Ello no significa que incluido
el proceso electoral terminó la lucha por el poder, solamente significa que
concluyó en esa instancia. Ella continuará y tendrá diversas expresiones.
Para poder tener acceso al poder, el hombre ha creado organizaciones.
Las organizaciones más conocidas son los partidos políticos. Para influir
sobre quienes ejercen poder también se han creado organizaciones a las que
comúnmente se llama grupos de presión, a veces grupos de poder. Tales son
las asociaciones de empresarios, sindicatos, federaciones y confederaciones
obreras, asociaciones familiares, juveniles, de mujeres, religiosas, etc. Pero,
y he aquí lo más importante del caso, como también se ha mencionado al
inicio de esta sección, resulta que al interior de estas organizaciones también
se produce una lucha por el poder. Hay, pues, una lucha por el macropoder
y al interior del micropoder.
Las formas de esta lucha son iguales a las que se presentan en el ni-
vel societal, pueden tener expresiones violentas o adecuarse a las normas
internas de estas organizaciones, a sus estatutos, o a las "reglas del juego"
aceptadas por sus miembros.

(24) BLANCO ANDE, Teoría del poder, cit., p. 213.

183
Francisco Miró Quesada Rada

La universalidad de la lucha por el poder es evidente, puede producirse


a nivel macro y micropolítico. La relación en este caso no será un siRlple
proceso dinámico de mando-obediencia. "A" impone a "B" su voluntad con
el fin de someterlo para que ejecute la acción "H". Por el contrario, "A" no
podrá imponer su voluntad a "B", "B" se opondrá a la voluntad de "A", no
la aceptará, entonces no sólo no ejecutará la acción "H" que es el objetivo
que persigue "A", sino otra acción "Z", que es el resultado del proyecto
político de "B".
"Independientemente del sistema arbitrado para la conquista del po-
der, bien se trate de un régimen de partido único, el régimen multipartidista,
un partido dominante, del régimen multipartidista sin partido dominante
o del régimen bipartidista, lo cierto es que la lucha por el poder es algo
consustancial con cualquier tipo de sociedad política",(25l dice Blanco Ande.
También explica Raymond Aron que "todos los regímenes están esencial-
mente definidos por la lucha por el poder, por el hecho de que éste lo ejerce
un pequeño número de individuos". Luego, Aron pregunta: "¿Qué es la
política?" y responde: "La lucha por aquél (el poder) y por la ventaja que
él suministra. Esta lucha es permanente" .!26l
La lucha por el control del poder político es un fenómeno empírico
e histórico que reviste diversas formas y prácticas. Es un hecho social que
nos permite comprender, en gran medida, la dinámica y el desarrollo de la
sociedad política. Esta lucha no es una particularidad de la sociedad global,
se presenta en cualquier organización social, en donde existen estructuras
aunque sea en su expresión más simple, relaciones asimétricas y diversidad
de intereses.
Esta lucha por el poder se expresa en formas de contienda, que se
manifiestan dentro de un marco global, como son los sistemas políticos
nacionales e internacionales.
Por regla general, la lucha por el poder reviste formas de organización;
la contienda se produce entre líderes que representan intereses políticos,
ideológicos, culturales, institucionales, económicos, religiosos, etc. Esta
·organización de la contienda institucionalmente está representada por los
partidos políticos y los grupos de presión.

C25> BLANCO ANDE,Teoría del poder, cit., p. 223.


(26) ARON, Raymond.

184
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

Finalmente, como en toda contienda, quienes luchan por acceder al


poder o mantenerse en él recurren al uso de un conjunto de "armas" para
"derrotar" al enemigo, como son la violencia física y verbal, el dinero; los
medios de comunicación de masas, y otras estrategias de lucha, como pactos,
acuerdos, alianzas, coaliciones, simulaciones, etc.
Este último método consiste, según Duverger, "en disimular los fines
y los motivos reales de la acción política tras unos pseudofines y pseudo-
motivos, que son más populares y que gozan, por tanto, de mayor sostén
por parte de la opinión pública" .(27>
Por lo expuesto, podemos sostener que hay algunas características
básicas que son propias de la lucha por el poder:
1. La lucha por el poder es un fenómeno empírico. Un hecho que se
presenta en toda la sociedad.
2. Es un fenómeno histórico, porque a través del desarrollo histórico
de las diversas culturas y civilizaciones, siempre existió lucha por
el poder.
3. La lucha por el poder puede tener formas relativamente desorga-
nizadas, pero en la mayoría de los casos reviste formas de organi-
zación institucional.
4. No solamente hay lucha por el poder.en sistemas macropolíticos,
sino en sistemas micropolíticos. Es decir, al interior de las insti-
tuciones.
5. La lucha por el poder se organiza de acuerdo a ciertas reglas y
normas que establecen sus límites.
6. Mientras exista asimetría en las relaciones sociales, habrá lucha
por el poder.
7. La lucha por el poder es un fenómeno universal.

7. ESTRUCTURA Y DINAMICA DEL PODER EN EL PERÚ


Para saber cuál ha sido la evolución de la estructura y dinámica del
poder en el Perú, así como sus expresiones y manifestaciones actuales, hay
que recurrir a un conjunto de fuentes históricas, sociológicas, antropológicas,
económicas, jurídicas, filosóficas, etnológicas, a los medios de comunica-

<27l DuvERGER, Maurice, Introducción a la Política, Ariel, Barcelona, 1968, p. 182.

185
Francisco Miró Quesada Rada

ción de masas, principalmente diarios y, desde luego, a los trabajos de los


politólogos peruanos.
En este libro, no podemos abordar toda la temática, pero sí vamos a
referirnos a ciertos aspectos generales y característicos de lo que entendemos
por estructura y dinámica del poder en el Perú.
La primera y quizás más importante pregunta es: ¿Quiénes tienen
poder político en el Perú?, a la que podemos agregar otra: ¿Cómo se ejerce
y se distribuye el poder político en la sociedad peruana?
Con relación a la tenencia del poder, o en otros términos, a la posesión
del poder, habrá que considerar a las personas y grupos que, por ocupar un
rol y desempeñar funciones en la estructura del Estado-aparato, gozan de la
capacidad tanto formal como real de ejercer poder; pero también a aquellas
personas y grupos, que sin tener control sobre los mecanismos directos del
Estado-aparato peruano, gozan de la misma capacidad de ejercicio.
En el primer caso tienen poder los gobernantes: presidente de la Repú-
blica, ministros de Estado, que constituyen el Poder Ejecutivo en el marco de
una democracia constitucional y representativa, o simplemente gobiernan
porque son autoridades si se trata de un régimen militar.
Los senadores y diputados que gozan de un poder formal-real por
la función fiscalizadora y legislativa, por el cargo que ocupan, y por el rol
social y político que desempeñan en el contexto social derivado de su con-
dición de representantes y portavoces de una tendencia política socialmente
reconocida y legitimada por el voto popular.
Los vocales y jueces, en cuanto que aplicando las leyes tienen un extraor-
dinario poder, pues su función en la estructura del llamado Poder Judicial
determina que pueden decidir sobre los bienes y el destino de las personas.
Por último, los funcionarios públicos, que gozan de un inmenso poder
debido a los recursos técnicos, administrativos y jurídicos que manejan y
por la función que desempeñan en el Estado.
La dinámica de estos poderes varía de acuerdo al grado de su ejerci-
cio. Habrá que medir cuál es el alcance de sus capacidades de decisión, los
niveles de influencia, los recursos que se controla y los medios que están a
su disposición para determinar, en el contexto de quiénes gobiernan, qué
persona o grupo tiene más poder que otro u otros.
Sin embargo, la estructura del poder formal-real en el Perú y su diná-
mica no se agota a nivel del Estado-aparato.

186
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

Con la formación de los gobiernos regionales, se han creado las con-


diciones para el desarrollo y dinámica del poder a nivel de autoridade~
regionales. Otro tanto se puede decir de los "espacios de poder" en los
gobiernos locales.
En todo caso, la estructura y dinámica del poder en este nivel merece
estudios de carácter específico.
El hecho de que exista una estructura formal-real del poder y la con-
secuente necesidad de comprender su funcionamiento, implica toda una
hipótesis de trabajo, pues es evidente que quienes gobiernan tienen poder
en el Perú y en esto no nos distinguimos de otras sociedades. En donde
podemos distinguimos es en cuanto a la forma de ejercer ese poder, a la
manera de administrarlo.
En términos generales, podemos sostener que en el Perú existe una
tendencia a que el poder se concentre más en el gobierno (Poder Ejecutivo)
y en la administración pública, que en los otros poderes formales-reales
existentes.
El hecho de que el poder se concentre más en el gobierno que, por
ejemplo, en el Parlamento o la judicatura se debe a tres factores principales,
entre otros posibles:
l. Una tendencia histórica heredada de la colonia, en donde el concep-
to de autoridad está ligado al de jefe de Estado. Creencia y situación
vinculadas al caudillismo republicano, tan caro al Perú y al resto
de América Latina.
2. La estructura gubernamental de tipo presidencialista. El presidente
de la República es concebido como autoridad máxima. El pueblo
se identifica y siente que se relaciona más con la persona del presi-
dente, que con otros actores políticos que desempeñan funciones
en las diversas instancias del Estado.
3. Relacionado con el caso anterior, la norma constitucional otorga
muchas facultades de poder al presidente de la República. Hay,
pues, una estructura jurídica que respalda el poder del presidente
de la República.
En este contexto, el poder de los ministros, que es sectorial, está vinculado al
del presidente. La posibilidad de que un conjunto de decisiones ministeriales ten-
ga en la sociedad peruana mayor importancia e impacto sobre la ciudadanía, se
debe a que el ciudadano vincula la idea de poder general a la de Poder Ejecutivo.

187
Francisco Miró Quesada Rada

A partir de los años 60, el Perú inicia un proceso de modernización, con


las contradicciones y desajustes que son propios de procesos tenderttes a
modificar la estructura económica, social y política. Este proceso se consolidó
en los años setenta y determinó un crecimiento desmesurado del aparato
administrativo estatal, por cuanto que el Estado pasó a planificar y gerenciar
diversas estructuras de la sociedad peruana que se habían formado como
consecuencia del proceso de modernización.
El Estado Peruano creció y por eso tuvo la necesidad de organizarse
administrativamente. Como consecuencia de este crecimiento, la función
pública adquirió cada vez más importancia y su poder fue aumentado, a
veces, hasta grados inimaginables. Ya no fue sólo el poder de los ministros
y viceministros, sino el de los directores generales, directores y otros fun-
cionarios de mando medio. Este gran poder administrativo fue aún mayor
en el caso de los gerentes, "managers" altamente calificados de las empresas
públicas y en asesores de elevado nivel intelectual y profesional, a quienes
el Estado tenía que pagarles altos sueldos para mantenerlos por sus capa-
cidades, destrezas, experiencia y calidad de sus servicios.
Apareció así una "burocracia dorada", una "tecnoburocracia" con
poder económico, influencia política y status social, cuyas decisiones pre-
dominaban sobre la sociedad.
Por lo explicado hasta el momento, juzgarnos de interés establecer
una jerarquización del poder, de la capacidad de decisión y de ejercicio, al
interior de lo que llamamos Estado-aparato, que sería el siguiente:
l. En el Perú quien tiene mayor poder al interior del Estado-aparato
es el Presidente de la República, seguido de los ministros de Estado.
Ambos tienen poder por la cantidad de recursos económicos, polí-
ticos, administrativos, jurídicos y coactivos que están a su disposi-
ción, y que forman parte de la estructura y dinámica objetiva de la
toma de decisiones derivadas a partir del control estatal. Es decir,
porque están en la más alta jerarquía del Estado, por la función que
desempeñan, tienen fácil acceso a los recursos y medios que otorgan
y garantizan su poder, a este nivel podemos denominarlo nivel "A".
El grupo que más poder tiene al interior del Estado-aparato.
2. Como se ha indicado, tienen mucho poder aunque sometido, por
lo general, a las decisiones de las personas que constituyen el nivel
"A", los funcionarios de mayor rango en la jerarquía burocrática
del Estado. Éstos, por estar íntimamente vinculados al nivel "A".

188
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

Por encontrarse, incluso, nombrados por las autoridades de este


nivel, constituyen el nivel" Al", su poder es muy amplio, mientras
lo ejerza dentro de los marcos políticos y jurídicos existentes y en
cuanto a su eficacia es mayor que el de los parlamentarios.
3. Los senadores y diputados tienen un poder de gran alcance e in-
fluencia. Los grados de poder de cada parlamentario variarán según
su influencia sobre la sociedad, su eficacia laboral, la credibilidad
que le otorga la opinión pública, la importancia de su agrupación
política, de su capacidad de negociación y del hecho de que su
partido sea mayoría o no.
Sin embargo, aunque importante, en el caso peruano el poder de
los parlamentarios es inferior al del presidente, ministros y funa
cionarios públicos de alto rango, porque tienen menos acceso a la
utilización de recursos disponibles de tipo administrativo, político,
económico y coactivo.
El poder de un parlamentario puede medirse de acuerdo a su ca-
pacidad legislativa, capacidad fiscalizadora del gobierno, por su
influencia sobre el gobierno y la sociedad.
El poder parlamentario lo podemos ubicar en un tercer nivel. Sin
embargo, como se ha indicado, el poder de un parlamentario depen-
derá de su capacidad de influencia y control sobre las autoridades
ejecutivas y sobre los altos funcionarios. Además, habrá que tomar
en cuenta la distribución partidaria por escaños que en términos
cuantitativos y grupal es fundamental para determinar el grado
de poder, tanto de los senadores como de los diputados. Es decir,
que éstos no sólo tienen poder por el rol que ocupan dentro de la
estructura estatal, sino por la forma y las posibilidades reales de
ejercerlo, individualmente o como grupo. A los parlamentarios los
podemos ubicar en el nivel "A2".
4. El Poder Judicial es una estructura del Estado que tiene poca ca-
pacidad real en cuanto al ejercicio del poder. Ello no significa que
los jueces, que manejan recursos legales, carezcan de poder; lo tienen
dentro de su función, y la aplicación adecuada de una ley puede
doblegar a la voluntad política más férrea o pendenciera, según
fuera el caso. Lo que sucede es que el poder de la judicatura es el
menos político si lo comparamos con los anteriores. Aunque con
un poder parecido al de los altos funcionarios públicos, su efecto
es menor que el poder de éstos.

189
Francisco Miró Quesada Rada

Las decisiones de los jueces impactan menos que las de los funcionarios
públicos al ciudadano medio peruano. Ello no significa que no sea impor-
tante, lo que sucede es que en la sociedad peruana las decisiones judiciales
no están bien valoradas y no tienen el impacto social de otras decisiones
políticas de naturaleza distinta. Además, de todas las instituciones públi-
cas, es la que menos confianza inspira al ciudadano. Por lo menos, ésa es
la percepción de la mayoría de los peruanos. Esto es lamentable, porque si
invirtiéramos la estructura mental que del poder tiene el peruano, debería
ser el primer poder del Estado, porque representa el imperio de la ley, su
aplicación y la imparcialidad.
El poder de los jueces puede considerarse de nivel "A3". La presión
política que sobre la judicatura ejercen los otros poderes del Estado y otros
grupos de poder no estatales, es evidente y esto supone un sometimiento
estructural a los poderes de "M', "Al" y "A2".
Al interior del Estado-aparato peruano el poder político de la Fuerza
Armada ha sido y es fundamental. Como en el resto de América Latina, la
Fuerza Armada peruana tiene mucho poder, porque maneja un conjunto
de recursos disponibles que son un respaldo para el ejercicio de su poder.
Pero este poder militar tiene, desde luego, limitaciones. Está sometido a los
otros poderes, jurídico y político. Sólo en los casos de desobediencia es que
el poder militar, al producirse un golpe de Estado, adquiere una importancia
política de primer orden.
Ello no quiere decir que al igual que los funcionarios públicos, parla-
mentarios y jueces, los militares no tengan ningún poder en una sociedad
democrática y constitucional. Lo tienen en cuanto que, ya sea corno institu-
ción o individualmente, los militares de alto rango gozan de influencia en
el Perú. Su poder en "épocas normales" se sustenta en la influencia sobre
las autoridades y otros grupos sociales.
Su poder condigno (basado en la fuerza) en todo caso puede constituir
una amenaza para gobiernos legítimamente constituidos, pero en este con-
texto es similar al de los funcionarios públicos de alto rango. También este
poder adquiere presencia en épocas de fuerte tensión y conflicto, cuando se
declara un toque de queda, el estado de sitio o se suspenden las garantías ,
en todo el país o en las zonas de emergencia. Puesto que en estas circuns-
tancias el comando político-militar asume el control dentro de los plazos
fijados para la emergencia.
Si analizarnos la estructura del poder en el Estado-aparato peruano en-
contrarnos, corno en cualquier estructura estatal, una acentuada asimetría. Al

190
SEGUNDA PARTE : TEORIA DEL PODER

lado de estos niveles de poder al interior del Estado-aparato, en el Perú hay


otras instituciones que no pertenecen al Estado-aparato y que tienen poder.
La Iglesia, utilizando la terminología de Galbraith, fundamenta su
poder en la creencia (la mayoría de los peruanos son católicos). Es decir,
su poder es condicionado. Las opiniones de la jerarquía eclesiástica y de
los sacerdotes tienen un peso específico en la sociedad peruana y un alto
grado de influencia sobre las autoridades y diversos grupos. Las opiniones
de la jerarquía eclesiástica y de los sacerdotes modifican conductas de go-
bernantes y ciudadanos. Su poder está vinculado a la idea de que la Iglesia
es portavoz de un conjunto de principios morales asumidos y aceptados
por la mayoría de los peruanos. El poder de la Iglesia está inmerso en la
cultura peruana y en la tradición.
Desde los puntos de vista histórico y empírico, gozan de mucho
poder los llamados "grupos de poder económico". Su poder se sustenta
en la influencia y en vínculos con autoridades ejecutivas, parlamentarias,
burocráticas, judiciales y militares.
Son diversos estos grupos de poder económicos. Pero en la actualidad
hay dos predominantes: el de los exportadores y el de los industriales.
Ellos, en su mayoría, utilizan al Estado para lograr beneficios económi-
cos y cuentan con recursos, no sólo económicos, para influir en la sociedad
peruana. Estructuralmente constituyen una oligarquía y son la máxima
expresión de la élite peruana. También establecen vínculos y relaciones con
partidos políticos afines a sus intereses. En los últimos años los empresarios,
a través de sus diversas organizaciones (SNI, ADEX, CONFIEP, CONACO,
APEMIPE), están participando cada vez más en política. Tanto es así que
hay parlamentarios empresarios y muchos han ingresado a las filas de par-
tidos políticos con quienes tienen identificación ideológica y programática.
Uno de los estudios más detallados que en el Perú se ha hecho sobre
el poder económico pertenece a Carlos Malpica. Si seguimos su clasifica-
ción sobre los grupos de poder económico, vemos que se han producido
algunos cambios en cuanto a las instituciones y actores, en relación a la
clasificación que Jorge Bravo Bressani realizó en su libro "Gran Empresa
Pequeña Nación".
Según Malpica, la reforma del gobierno de Velasco, la involución
iniciada por Morales Bermúdez, que luego, de acuerdo con Malpica, se
profundizó en el segundo gobierno de Belaunde, mantuvieron antiguos
grupos de poder, pero crearon otros nuevos.

191
Francisco Miró Quesada Rada

La reforma agraria canceló definitivamente a los grupos de poder liga-


dos al control de la producción agraria y de las empresas agroindustriales.
En el sector minero se mantienen diversos grupos de poder nacionales.
En cuanto a los grupos de poder extranjeros, Cuajone fue entregado a la
Southern Peru Copper Corporation.
En el sector pesquero, el Estado tomó el control total de la comercia-
lización interna y externa, pero se mantuvo el sector conservero. Luego, la
flota pesquera polaca -indica Mal pica- pasó a la propiedad del empresario
Manuel Reyna y se pusieron en venta las pequeñas empresas del sector. Los
grupos de poder pesqueros tradicionales recuperaron algo de su poder e
influencia anteriores, pero ya no tienen el peso de los años 60. En este sector
el grupo de poder más importante es el de los conserveros.
En las empresas dedicadas a la exportación agrícola, se mantuvieron
los canales de comercialización tradicionales en el sector agrario, que con-
tinúan desarrollando sus actividades.
En el sector financiero, la reforma de Velasco afectó intereses de grupos
de poder, nacionalizando los bancos, en algunos casos bajo el control total
del Estado. Tal fue la situación del Banco Popular del Perú o participando
con el control de la mayoría de la acciones, corno sucedió con el Banco
Continental. En este contexto quedaron operando algunos bancos priva-
dos, manteniéndose un fuerte grupo de poder económico, el mismo que
pretendió ser expropiado por el gobierno de Alan García.
Durante el gobierno de García Pérez, la intervención del Estado se
produjo, pero la resistencia de estos grupos de poder fue tan fuerte y mo-
vilizó una serie de recursos, que el proceso expropiatorio se estancó. Dicho
proceso concluyó cuando los grupos de poder financieros recuperaron la
propiedad de sus bancos.
El petróleo fue nacionalizado por el gobierno de Velasco. La propiedad
hasta ahora es del Estado que tiene la facultad de autorizar, por medio de
contratos, la explotación del producto. Las empresas extranjeras que con-
tratan con el Estado para la explotación del petróleo, según Malpica, serían
aproximadamente de un 30 por ciento. En la actualidad, ninguna compañía
extranjera tiene la propiedad del petróleo.
La energía eléctrica y las empresas de telecomunicaciones son de pro-
piedad del Estado. También la producción de materiales de construcción.
En el sector industrial, si bien es cierto que se produjeron modificaciones, se

192
SEGUNDA PARTE : TEORIA DEL PODER

mantuvieron los grupos de poder tradicionales y se formaron nuevos. Las


industrias básicas quedaron en poder del Estado, y la industria automotriz,
que sí fue seriamente afectada por el gobierno de Velasco, quedó reducida a
un pequeño número de ensambladoras, que monopolizaron la producción
y comercialización de vehículos.
Tanto las empresas de comercialización como las urbanizadoras, conti-
nuaron operando normalmente durante Velasco y esta tendencia continúa.
Sin embargo, el Estado participó en algunos rubros de la comercialización
como el agrario, la antigua cadena de "Super Market" que perteneció a la
familia Olcese, sector pesquero, insumos y arroz.
Los grupos de poder formados por el control de los grandes urbani-
zadores mantuvieron su status. En este sector se redujo la participación
de capitales extranjeros, situación que en algo fortaleció al Estado y a los
empresarios nacionales. En su estudio sobre el "Poder Económico en el
Perú", Malpica nos ofrece una serie de datos y detalles interesantes, que
demuestra la organización y dinámica de estos grupos.<28 )
Producto del proceso de privatización durante el gobierno de Alberto
Fujimori, debido a la fuerte influencia del modelo económico neoliberal en el
continente americano y a nivel mundial, el Estado Peruano perdió su gestión
empresarial la que pasó a diversos grupos económicos privados, nacionales
y extranjeros. Las privatizaciones fueron el factor que aumentó el poder eco-
nómico y, por ende, el político en el sector privado empresarial, financiero,
de servicios y sobre todo en el de las telecomunicaciones. A consecuencia
de esta situación ciertos grupos económicos tradicionales que se habían
gestado antes y después de la revolución velasquista recuperaron en parte
poder clásico; pero igualmente como aconteció en el proceso existente entre
la realidad económica antes del gobierno militar de las Fuerzas Armadas
1968-1975, primera fase; 1975-1979, segunda fase, y la posterior; se puede
afirmar que surgieron nuevos grupos de poder económico a consecuencia
de la privatización y desestatización ejecutadas por el fujimorismo como
se ha mencionado.
Por la situación anteriormente descrita se puede sostener que la con-
centración del poder económico originado en los años 90 es similar a la que
existió en el periodo denominado oligárquico; con la diferencia de que,

<2S) MALPICA, Carlos, El poder económico en el Perú, Mosca Azul, Lima, 1989.

193
Francisco Miró Quesada Rada

mientras en este período la principal fuente de poder fue la propieda.i de


la tierra, expresada en grandes latifundios, en el actual la principal fuente
de poder se encuentra en los sectores exportadores, industriales, de servi-
cios y telecomunicaciones, formándose una neo-ligarquía, más moderna
y competitiva que la clásica. Esta semejanza se advierte también por la
dependencia del capital nacional con respecto al capital extranjero, de las
denominadas empresas multinacionales. Situación que ha generado una
desnacionalización de la economía. Producto de esta desnacionalización es
que la mayoría de las empresas peruanas quebraron o fueron absorbidas
totalmente o en parte por el capital extranjero. Como informa acertada-
mente en un interesante estudio Francisco Durand, de las 12 empresas más
importantes del Perú solo 5 continúan estables y el resto se han extinguido
o debilitado. Son estables los grupos: Romero, Benavides de la Quintana,
Brescia, Ferreyros y Raffo LO.Holding. El mismo autor sostiene que se han
mantenido estables otros grupos que se desarrollaron y expandieron más
en la década de los noventa: Graña y Montero, Piazza, Wong E., Wong-S.A.
Siguiendo la terminología de Galbraith, el poder de estos grupos
económicos es esencialmente compensatorio, se sustenta en el control del
dinero y en la capacidad de producir a gran escala y su grado de influencia
sobre las autoridades es considerable.
En el contexto global de la estructura del poder en el Perú, los partidos
políticos, los medios de comunicación de masas y las centrales de trabaja-
dores (sindicatos), ejercen poder a través de diversas demandas y presiones
sobre las autoridades y la ciudadanía.
El poder de los partidos políticos se expresa en múltiples formas, pero
la más importante consiste en la capacidad que tienen para canalizar libre-
mente sus puntos de vista y para convocar a los ciudadanos, a fin de que
participen en diversos actos públicos. Esta última capacidad de convocato-
ria, de aquellos partidos políticos que tienen una militancia relativamente.
estable y un liderazgo constante, es una característica.
Los partidos políticos peruanos a lo largo de su historia carecen de
una estructura democrática interna, fenómeno que puede tender a cambiar
en la medida en que se democratice la sociedad peruana. Desde luego que
el poder de los partidos políticos aumentará si llegan al gobierno o en su
defecto si logran tener una mayoría relativa en el Congreso.
El poder de los partidos políticos es un poder político que se ejerce
"desde afuera" cuando no están en el gobierno y, en este sentido, cumplen

194
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

una función de fiscalización. Al interior de estos partidos, por lo general, se


forman diversas corrientes, que entran en conflicto por razones de liderazgo,
ideológicas y programáticas. Cuando un partido está en el gobierno, tam-
bién son múltiples los casos en donde sectores de la militancia desarrollan
una "crítica interna" contra los gobernantes. La formación de facciones y
de tendencias, así como las rupturas, son una constante en la historia de
los partidos políticos.
En épocas difíciles para los partidos, sobre todo en los gobiernos mi-
litares, muchos líderes han sido perseguidos e incluso hasta victimados.
En estas épocas aciagas para los partidos, algunos han podido sobrevivir
a los embates del autoritarismo. Otros, por carecer de una ideología rela-
tivamente articulada entre la militancia o de una organización funcional y
fuerte, han desaparecido.
En este proceso de conflictos y disidencias, hay sectores de las mili-
tancias partidarias que han decidido no participar en las reglas de juego
del sistema democrático y recurrir a la violencia como medio para llegar
al poder. Estos grupos han optado por la "guerrilla" o el terrorismo, como
método para acceder al poder. Son los casos de "Sendero Luminoso", mo-
vimiento disidente de "Bandera Roja" y del Movimiento Revolucionario
Túpac Amaru (MRTA), compuesto en su mayoría por ex militantes apristas
e izquierdistas de diversas agrupaciones partidarias. Estas agrupaciones,
que niegan la opción democrática, son partidos "contrasisterna". Tanto
desde la crítica ideológica, como desde la práctica política, estas agrupa-
ciones sostienen que la única manera de realizar transformaciones es la vía
totalitaria. No creen que a través de mecanismos democráticos también se
pueden conseguir transformaciones profundas, para superar la injusticia
socioeconómica. Son "contrasistema", porque se oponen a las reglas de juego
de la democracia y a las normas que regulan las diversas manifestaciones
de la lucha por el poder.
En el Perú existe el llamado "poder sobre la opinión", que se ejerce a
través de los medios de comunicación de masas (periódicos, radio, televi-
sión) y de la propaganda.
Como se sabe, en una sociedad moderna esta forma de poder real
es de suma importancia. Se justifica en la libertad de pensamiento, cuyo
vehículo adecuado es la libertad de prensa, el derecho de crítica libre a
las autoridades y a la capacidad de decisión que tienen, no sólo los que
controlan estos medios (propietarios particulares-Estado), sino los perio-

195
Francisco Miró Quesada Rada

distas gue, sin ser propietarios, pueden fiscalizar los actos y las decisiones
de los gobernantes.
En la historia del Perú se ha producido una serie de conflictos entre los
propietarios de los medios de comunicación y los periodistas contra los gober-
nantes, sobre todo en el caso de los partidos políticos, cuando el gobierno es
militar. Son múltiples las veces en gue se han clausurado y confiscado perió-
dicos, radios, televisoras y revistas, silenciado la pluma, la voz de periodistas
combativos o gue han sido perseguidos y desterrados. Hay casos conocidos
de crímenes contra los hombres de prensa y de atentados contra sus vidas.
El poder de los medios de comunicación, que se expresa en múltiples
formas, se caracteriza porgue su influencia sobre la ciudadanía y las au-
toridades es notable. De ahí que este poder debe ejercerse con mucha res- .
ponsabilidad y los periodistas están en la obligación de informar y opinar
con la mayor objetividad posible, para gue no se distorsione la verdad de
los hechos y para que los conceptos sean expresados en forma tal que no
causen daño a la dignidad y el honor de las personas.
Para Alejandro Miró Quesada Garland, "si bien la ética es importan-
te en el ejercicio de toda profesión, en el caso del periodismo lo es aún
más por el alto grado de difusión que tiene un medio de comunicación".<29)
Comentando a Merril, para quien la ética del periodista, "en última instancia
es un asunto personal", Miró Quesada cree gue no sólo es esto, "sino que en
igual medida y quizás en mayor grado, ella atañe a la empresa periodística
en sí y, en especial, a la dirección del diario que es, en definitiva, la que
asume la responsabilidad de la publicación. Desgraciadamente, muchos
directores de diarios, propietarios, directores de noticias y otros periodistas
dan poca importancia a la ética periodística". <30)
En los últimos 20 años se ha desarrollado un poder tan importante corno
el de los partidos políticos y el de los medios de comunicación: es el de los
sindicatos de trabajadores, organizados en confederaciones y federaciones,
que se han constituido en activos grupos de presión.
La lucha sindical peruana tiene antecedentes remotos, pero los trabaja-
dores no contaban con los recursos disponibles con los que cuentan ahora:
recursos económicos, de organización, administración y de acción política.

(29> MIRó QUESADA GARLAND, Alejandro, El periodismo, SED, Lima, 1991, p. 127.
(30> MIRÓ QUESADA GARLAND, El periodismo, cit., p. 128.

196
SEGUNDA PARTE: TEORÍA DEL PODER

La huelga y la convocatoria para la realización de los llamados "pa-


ros" son las principales armas de lucha con que cuentan los trabajadmes
organizados.
El poder de los sindicatos es un "poder de presión" que se expresa
en términos reales. Su éxito dependerá de su capacidad de convocatoria y
en su capacidad para modificar decisiones gubernamentales o patronales,
según los casos.
En época de crisis, esta capacidad de convocatoria se agudiza y, por lo
general, tiene una respuesta aceptable.
En el Perú, el liderazgo sindical está compuesto por trabajadores con
un alto grado de politización. Sin embargo, la estructura interna de los
sindicatos, federaciones y confederaciones adolece de mecanismos demo-
cráticos que permitan el cambio periódico de la llamada "cúpula". Aunque
en ciertos casos se advierte en algunas organizaciones de trabajadores,
saludables formas democráticas para la elección de las dirigencias, todavía
funcionan mecanismos autoritarios que impiden una dinámica sindical
interna más fluida. De este modo, la estructura vertical de los sindicatos
es similar a la de los partidos políticos. Del mayor o menor grado de su
democratización dependerá que las relaciones sociales e institucionales en
el Perú se democraticen.
La dinámica del poder en el Perú se expresa en términos de conflictos de
intereses.- Al lado de los ya mencionados, entre los partidos políticos con los
gobiernos militares, los que se producen entre los medios de comunicación
y las autoridades, entre las organizaciones de trabajadores y patronales, el
gobierno con los propietarios, existen otros de importancia.
Los conocidos conflictos entre los poderes del Estado y en el interior de
estos poderes, que en el caso del Poder Ejecutivo conducen a "vacíos de poder".
Los conflictos entre el Ejecutivo y el Legislativo (Gobierno y Parlamento) son
una constante en la historia del Perú. También se han presentado conflictos,
aunque menos frecuentes, entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, entre éste y el
Congreso. Se advierten también conflictos entre los poderes estatales y los no
estatales. Conflictos entre el Ejecutivo, el Parlamento y las Fuerzas Armadas.
Aunque en menor medida, se han producido y se producen conflictos
entre los poderes del Estado, sobre todo el Poder Ejecutivo y la Iglesia. Por lo
general, estos conflictos se agudizan cuando los gobiernos son autoritarios,
pero en los últimos años se han podido advertir conflictos entre la Iglesia
y gobiernos democráticos.

197
Francisco Miró Quesada Rada

El lenguaje mesurado de las autoridades eclesiásticas, aunque a


veces enérgico, contra la inmoralidad de algunas autoridades y fun-
cionarios públicos. Las advertencias que realiza cuando se producen
violaciones de derechos humanos y las críticas contra leyes y proyectos
de ley, que la Iglesia estima lesiona principios que pregona (control de
la natalidad, por ejemplo), demuestra la presencia política de la Iglesia
en el contexto histórico peruano y que esta institución tiene una fuerte
capacidad de influir sobre las autoridades y los ciudadanos, así como
de ejercer control sobre ciertas conductas políticas. Esta capacidad de
influir y controlar es una prueba del peso político que tiene la Iglesia en
la sociedad peruana.
Hay conflictos entre el poder político, entendido como poder guber-
namental, y el poder económico. Estos conflictos se han producido durante
gobiernos militares y civiles. En este aspecto, la lista es larga. Podemos
mencionar los conflictos acontecidos entre el gobierno militar de la "prime-
ra fase" y los propietarios de la tierra durante la aplicación de la "Ley de
Reforma Agraria". Con los empresarios en tomo a la Comunidad Laboral
y con la Intemational Petroleum Company.
En el segundo gobierno de Belaunde, se produjeron conflictos entre
el Estado y el grupo financiero León Rupp. Durante el gobierno de Alan
García, entre éste y los propietarios.de la Banca y las aseguradoras peruanas.
Por lo general, estos conflictos se producen cuando los gobiernos
deciden afectar intereses de grupos de poder económico y de presión o
cuando dichos grupos quieren imponer su voluntad a los gobiernos y no
lo consiguen.
Vemos, pues, que la estructura y dinámica del poder, tal como ha sido
descrita, cubre todo el espacio del sistema político peruano. Es más, éste no
se podría comprender sin analizar cómo está constituida dicha estructura
y cómo funcionan las relaciones del poder.
En el Perú, para utilizar una expresión de José Encinas, hay una gran
cantidad de ciudadanos "despotenciados", es decir, que están al margen
de la vida política, lo que Encinas llama "índice de distribución (d) no es
lo suficientemente democrático".( 31 ) Los niveles de participación global, es

<31 > Ver acápite 11, Cap. VI, La concepción del poder, según José A. Encinas del
Pando, Una ecuación del poder, Cap. VI.

198
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

decir, a gran escala, se ampliarán o se reducirán según el grado de demo-


cratización de nuestra sociedad. Tanto el área de poder decisivo, constituióo
por aquellas instituciones que participan en la estructura política peruana
y por los grupos que controlan estas instituciones es de "integración social
baja". Lo mismo sucede en el área de poder tentativo, referido a los grupos y
personas que, dadas ciertas condiciones favorables de participación, pueden
potencialmente actuar dentro del sistema político vigente y del proceso de
toma de decisiones. Ello significa que el número de peruanos que participan
en el sistema político y en el proceso de toma de decisiones es sumamente
reducido (ver esquema).
El área de poder decisivo está constituida por élites económicas, polí-
ticas, militares y culturales. El área de poder tentativo lo integran aquellos
sectores vinculados a las élites anteriores, que no forman parte de la misma, ·
pero que establecen relaciones de sujeción o intentan incorporarse al aparato
decisional del gobierno.
Los despotenciados constituyen aquellos grupos que no tienen la
posibilidad de acceder al poder, que son la mayoría de los peruanos. Ca-
recen de poder político y económico y no pueden acceder ni siquiera al
nivel tentativo de la élite militar y cultural. Se encuentran en un estado de
marginación total.
Corno bien señala Scott, la democracia política no es suficiente para
tener poder, sobre todo en el caso de los despotenciados. Estos grupos de-
ben participar en otras áreas de suma importancia, entre las que se puede
mencionar la socioeconórnica y la sociocultural, que son fundamentales
por dos razones:

l. Porque el desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico con-


tribuirá a superar el estado de pobreza y marginación social que
existe en el Perú.
2. Porque el desarrollo sociocultural permitirá un mayor nivel de
socialización política, el progreso de la cultura y de la participación
política.

199
Francisco Miró Quesada Rada

DE PODER DECISIVO

SECTOR ECONÓMICO • PODER DECISIVO


11 SECTOR POLÍTICO
@ PODER TENTATIVO
111 SECTOR MILITAR
IV SECTOR CULTURAL Q DESPOTENCIADOS

ESTRUCTURA DEL PODER EN EL PERÚ


(INTEGRACIÓN SOCIAL ALTA)
11 111 IV

1 SECTOR ECONÓMICO
11 SECTOR POLÍTICO • PODER DECISIVO
111 SECTOR MILITAR @ PODER TENTATIVO
IV SECTOR CULTURAL

200
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

La educación masiva y en igualdad de oportunidades permitirá una


mayor cultura general y especializada, además de una mayor conciencia
cívica, vale decir, política, que en términos racionales y reales tenderá hacia
una "cultura para la democracia". Pero, paralelamente, también contribuirá
a que el ciudadano participe cada vez más en la vida política de la nación,
participación que deberá expresarse no sólo formalmente, sino porque el
ciudadano sabrá hacer valer sus derechos y superará la ignorancia política,
producto de la injusticia sociat económica y cultural.

8. ESQUEMA DE LA ESTRUCTURA DEL PODER EN EL PERÚ


1) Poder político estatal gubernamental
Lo poseen quienes desempeñan roles y funciones en el gobierno y
ocupan cargos en la estructura del Estado:
lA) Presidente de la República
18) Ministros de Estado
lC) Funcionarios públicos de alto rango (poder de la burocracia)
lD) Parlamentarios, poder fiscalizador y legislativo
1E) Poder de la judicatura. Capacidad de aplicar leyes. En las condi-
ciones reales es un poder limitado
lF) Poder militar. Un poder dentro de otro poder (poder condigno y
de presión).

2) Poder político no estatal, no gubernamental


Lo poseen quienes controlan instituciones y recursos, independientes
del poder estatal. Su poder es de influencia, presión, persuasión, condicio-
namiento y compensación:
2A) La Iglesia. Poder condicionado
2B) Grupos de poder económico. Poder compensatorio
2C) Medios de comunicación social. Poder sobre la opinión. Poder
condicionado
2D) Partidos políticos. Poder de movilización y de presión
2E) Poder de los trabajadores organizados que interactúan al interior
del sistema sociopolítico y económico. (Federaciones, confedera-
ciones, sindicatos). Poder de presión.

201
Francisco Miró Quesada Rada

2F) Poder subversivo. Poder de los grupos alzados en armas, gue-


rrillas, terrorismo
Este poder radica en las instituciones y grupos, que sin estar en el
gobierno o controlar directamente el Estado, poseen recursos suficientes
para influir sobre las autoridades y la opinión pública.

3) La gran mayoría de peruanos que no participa en ninguna de la ins-


tancias del poder y carece de poder de decisión, influencia, presión y
control
Amplio sector marginado.

202
CAPÍTULO IX
FORMAS DE EXPRESIÓN
DEL PODER

1. INTRODUCCIÓN AL TEMA
El poder social y político tiene diversas formas de expresión que están
vinculadas. Éstas son las siguientes: la dominación, el Estado, la autoridad,
la influencia, la desobediencia.
Las personas y los grupos que controlan recursos de poder gozan de
capacidad para influir, ejercer autoridad y dominar. Además, cabe recalcar
que la capacidad de tener y ejercer poder otorga prestigio. También la capa-
cidad de ejercer poder otorga ingentes posibilidades de generar obediencia.
Es decir, conseguir la sumisión de personas y grupos.
Es por eso que la Ciencia Política se ocupa de estas múltiples formas
de expresión del poder. El Estado es el poder político jurídicamente insti-
tucionalizado. Es el poder que reviste formas jurídicas y que se sustenta no
sólo en la autoridad de quien gobierna, sino en la idea de que el Estado, en
cuanto persona jurídica, tiene poder en sí mismo. Es el poder organizado
que genera su propio poder condigno, compensatorio y condicionado.
Esta persona jurídica, con poder propio, se convierte en un instrumento al
servicio de los grupos políticos, élites u oligarquías, que ejercen y disfrutan
de un poder real y efectivo, por el status y el rol que desempeñan en la
sociedad. A diferencia del Estado, la dominación es un aspecto fundamen-
tal del comportamiento humano y está relacionada con la personalidad
individual y de grupo.

203
Francisco Miró Quesada Rada

Por consiguiente, la dominación es una característica del temperamento


y se encuentra localizada en el individuo. En cambio, el poder aparece e¡t la
justa oposición entre los grupos y puede ser localizado en un sentido más
amplio en la sociedad.
No obstante esta sutil diferencia, el poder puede revertir formas de do-
minación, estas últimas también se expresan socialmente. Por eso entre ambos
hay una íntima relación y, a veces, es difícil establecer una diferencia rigurosa.
Hay casos en que una persona poderosa no tiene temperamento do-
minante y ejerce su poder por medio de la persuasión y el convencimiento.
Contrario sensu, existen personas con temperamento dominante que persi-
guen tener poder político para imponer arbitrariamente su voluntad, a través
de la manipulación de los medios y recursos que le confiere su posición de
poder, con el fin de generar sumisión y satisfacer su afán de dominio.
También la dominación puede tener una base estructural sólida,
debido a la necesidad que tienen ciertos grupos hacia la sumisión. Grupos
que pueden ser políticos, sociales, económicos y religiosos, que se someten
a la voluntad de un líder o de una élite política que, además de gozar del
poder, tienen tendencia hacia la dominación, en cuanto deseo arbitrario y
autoritario de imponer su voluntad sobre el resto.
Con la influencia sucede lo mismo, pues no toda persona influyente
necesariamente tiene poder y menos aún poder político. Pero desde luego,
hay múltiples casos que se pueden citar en donde la posición de poder
otorga influencia a los individuos. Como bien señala Robert Bierstedt, la
influencia es persuasiva; en cambio, el poder es coercitivo. Algo similar
acontece con el prestigio.
El poder otorga prestigio, pero hubo y hay hombres de prestigio que
nunca tuvieron el control del poder político.
En la Grecia antigua, Platón tenía un gran prestigio por su sabiduría
y tuvo in.fluencia sobre Dión, gobernante de Siracusa, que fue su alumno
y sólo gozó de cierto poder cuando fue asesor en el gobierno de Dión. Lo
mismo se puede decir de Aristóteles con respecto a Alejandro. El Estagirita
tuvo un gran prestigio y algo de influencia, felizmente no. mucha,(1) en
Alejandro, pero no gozó de poder político.

<1> Decimos felizmente no mucha, porque Aristóteles le decía a Alejandro


que a los «bárbaros», esto es, a los extranjeros, había que tratarlos como esclavos.

204
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

Maquiavelo, Hobbes, Locke, Kant, Montesquieu, Marx y Freud, tuvie-


ron prestigio e influencia, pero no poder político.
El caso de Arquímedes es aleccionador. Él tuvo gran prestigio e in-
fluencia, tanto que su fama llegó a Roma, al punto que el general romano al
mando del asedio a Siracusa recomendó a sus soldados que no lo mataran.
Cuando éstos ocuparon Siracusa, por desinformación, lo asesinaron. Los
soldados romanos en esos momentos tenían más poder que Arquímedes.
Por el contrario, otras personalidades, todos ellos políticos, tuvieron
poder, prestigio e influencia: Alejandro, Julio César, Bonaparte, Lincoln,
Lenin, Kennedy, Churchill, De Gaulle.
Por otro lado, es importante analizar caso por caso para medir el grado
de influencia y prestigio de un político, porque muchas veces se presentan
situaciones en donde el prestigio y la influencia de un líder lo es sólo al
interior de su grupo. Es un prestigio y una influencia limitados.
En parte por condicionamiento, determinados grupos reconocen la
influencia y el prestigio de ciertos lideres, que no es reconocido en otros
grupos, porque éstos otorgan valor y reconocen la influencia de sus pro-
pios líderes.
Hay diferencias entre poder, fuerza y autoridad. Como indica Biers-
ted t, "poder es fuerza latente", "fuerza es poder manifiesto" y "autoridad
es poder institucionalizado". <2l
El poder, según dice Bierstedt, es siempre latente, siempre potencial,
es el último escalón de la fuerza y de la autoridad. Representa la fuerza que
debe ser aplicada en cualquier situación social y es el soporte de la autoridad.
Pero como hemos visto al explicar las modalidades de poder según
Galbraith y Toffler, el poder político y cualquier forma de poder, no sólo se
sustenta en la fuerza y la amenaza latente o potencial y no sólo consiste en el
soporte de la autoridad. La capacidad condigna del poder, que se sustenta
en la fuerza, es uno de sus elementos, pero hay otros de suma importancia,
la capacidad compensatoria (dinero) y la condicionada, y el conocimiento.

Recomendación que desoyó Alejandro, quien terúa una idea integradora a través
de su Panhelenismo.
(2) BIERSTEDT, Robert, Pr,wer and Social Class, Panamerican Urúon, Washington,
D. C., 1967.

205
Francisco Miró Quesada Rada

Es precisamente a este nivel, el compensatorio, el condicionado y el cono-


cimiento en donde a nuestro parecer interviene la influencia y el prestigio.
Aquí la relación es íntima, sobre todo con el poder del conocimiento, porque
como el poder que se sustenta fundamentalmente en la creencia, la influencia
y el prestigio, ese último se sustenta en la ciencia.
Finalmente, el fenómeno de la obediencia y de la desobediencia nos
lleva a analizar los siguientes casos:
Se obedece por temor al poder condigno (fuerza), porque se recibe
una compensación en dinero o de función o cargo; se obedece también por
condicionamiento.
Se desobedece porque se desea negar o desconocer el poder de quien
lo ejerce, sea este legítimo o ilegítimo.
La desobediencia es una forma de expresión de poder y ella sobre-
viene cuando se deja de creer en quienes ejercen el poder, cuando queda
socialmente ilegitimado. Los grupos que desobedecen crean estructuras y
organizaciones de poder antagónico a los del grupo que tienen la autoridad
formal y el control del Estado y de esta manera desarrollan una asimetría
en las relaciones de poder. Son, según Luis Silva-Santisteban, grupos de
contrapoder, que generan sus propios mecanismos de poder para responder
a un orden establecido.
La desobediencia política no es; pues, individual. Por el contrario, tiene
formas de organización y mecanismos de respuesta eficaces, contrarios al
poder dominador o al poder que controla las estructuras estatales.
Decimos que la dominación, el Estado, la influencia, la autoridad y la
desobediencia son formas de expresión del poder, porque éste se manifiesta
de múltiples formas. De una u otra manera y según los casos, quienes do-
minan, influyen, tienen autoridad real o formal y desobedecen, gozan de
poder social y político. En cuanto al Estado, el poder radica en la estructura
institucional del mismo. Quienes gobiernan, por otro lado, utilizan al Estado
para, a través de él, ejercer poder.

2. DOMINACIÓN
La dominación es uno de los elementos esenciales en las relaciones de
poder, incluso de mayor importancia que el Estado, que, por un lado, es un
instrumento de los grupos dominantes en una sociedad y, por otro, es un
modo de organizar la vida política.

206
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODÉR

Hay dominación material y real. Vale decir, física, cuando una persona
o un grupo de personas, que pueden denominarse indistintamente Glase,
grupo o estrato dominante, impone su voluntad por la fuerza y la coacción
a otra persona o grupos de personas, que están en una situación de subor-
dinación. Las primeras formas de dominación aparecen en las sociedades
patriarcales en donde el hombre, que es la autoridad en la familia, impone
a los demás miembros del grupo familiar, patrones de conducta y reglas
para mantener su situación de poder.
Se habla también de la dominación entre los sexos. Esta forma de do-
minación sexual existe cuando el hombre somete a su voluntad a la mujer,
reduciéndola a la condición de objeto sexual e imponiéndole formas de
comportamiento que impiden su realización plena y libre. En este caso la
mujer es un instrumento al servicio de los intereses del hombre. Esta forma
de dominación es una de las más antiguas.
Existe la dominación que impone un grupo reducido de individuos
sobre la mayoría. Es aquella forma de dominación que los marxistas llaman
dominación de una clase sobre otra y que, por lo común, incluye otras formas
de dominación a que se ha hecho referencia.
La teoría clásica de la sociología ha estudiado a fondo los mecanismos
de dominación y, en la actualidad, otras ciencias sociales se ocupan del
problema. En este sentido, los aportes realizados por diversos politólogos,
sociólogos, economistas, antropólogos y filósofos latinoamericanos al estu-
dio de las relaciones de dominación y dependencia, creando de este modo
una "Teoría de la Dependencia y de la Dominación", han contribuido a
profundizar sobre la dinámica y los factores que conducen a los hombres
a imponer su voluntad por la fuerza, con el fin de satisfacer intereses
particulares. Esta teoría también es útil para conocer, con mayor rigor, los
mecanismos de dominación que utilizan los países imperialistas en defensa
de sus intereses hegemónicos, mecanismos que, como se sabe, generan la-
zos de dependencia entre lo que se ha llamado el "centro" y la "periferia".
Los países "centrales", creadores de tecnología y altamente desarrollados
en términos económicos, imponen reglas internacionales a los países de la
"periferia", quienes deben aceptar estas reglas, incluso aunque afecten sus
intereses políticos y económicos. Esta forma de dominación de un Estado
sobre otro, o de una nación sobre otras, es lo que se conoce comúnmente
como imperialismo, fenómeno estudiado clásicamente a partir de formaciones
económico-sociales capitalistas y precapitalistas.

207
Francisco Miró Quesada Rada

Los principales teóricos clásicos de la dominación fueron Gumplowiez


y Weber. Para Gumplowiez, la dominación tiene su origen en el singenismo o
etnocentrismo del grupo con base en una diferencia cultural y en la conquista,
donde el etnocentrismo es el factor determinante para la elección del grupo
que se trata de explotar, sojuzgado previamente. Los aportes de Gumplowiez
fueron un paso importante para conocer los mecanismos de dominación,
pero fue Max Weber quien elaboró una teoría sistemática de este fenómeno.
Según Weber, la dominación no es toda manera de ejercer el poder
o de influir sobre otros hombres. Tiene por lo tanto, otras características
propias que la diferencian del poder aunque, en gran medida, forma parte
de su estructura y dinámica.
La idea de dominación en Weber está vinculada al concepto de autori~
dad, pues tiene que haber una autoridad que ejerza esa dominación; de ahí
que la dominación no es sólo económica, sino también política. Al lado de
la dominación económica y política, hay otros factores como la costumbre,
motivos afectivos y racionales que son fundamentales para reforzar los
lazos de dominación.
La dominación se fundamenta en la legitimidad como sistema de
creencia, otorgada a un cuadro administrativo-burocrático; y en última
instancia, se refuerza con el poder organizado en el aparato represivo, es
decir, el Estado. Ambos factores, la creencia en la legitimidad de una auto-
ridad burocrática y el temor a la represión, son los sustentos básicos de la
dominación política.
De ahí que la dominación, explica Weber, puede ser legal cuando se
ampara en normas y estatutos que la justifican y su esencia es el servicio. La
dominación burocrática es la más formal de esta clase de dominación. Puede
ser tradicional cuando radica en la creencia cotidiana y en la costumbre.
Esta forma de dominación es propia de una autoridad tradicional-patriarcal
y no necesariamente burocrática.
Finalmente, la dominación carismática, que descansa en la adhesión
afectiva a las cualidades personales de un líder (político, religioso, militar),
que es reconocido socialmente como tal.
Como habíamos señalado, en América Latina, durante los años sesenta,
se desarrolló la teoría de la dependencia y dominación, que poco o casi nada
tiene que ver con las tesis y los estudios de Gumplowiez, mas sí con las
de Marx, Lenin y Weber, hecho este usualmente no advertido. Esta teoría
surgió como una violenta impugnación de las interpretaciones tradicionales

208
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

que, sobre América Latina, se formularon con anterioridad a su aparición,


la teoría del dualismo estructural y el funcionalismo sociológico.
Según esta teoría, América Latina no es producto de un dualismo
estructural, en donde se mezclan elementos de la sociedad feudal y de la
capitalista. Para sus mentores (Furtado, Torres Rivas, Hinkelammert, Dos
Santos, Sunkel, Jaguaribe, Espartaco, Cardoso, Faletto, Ribeiro, Frank, Kaplan
y Herrera), Latinoamérica fue capitalista desde sus orígenes con elementos
de la sociedad tradicional y moderna, pero no puede considerarse feudal.
Este planteamiento se ampara en el hecho de que el feudalismo ya
había desaparecido en el siglo XIII de nuestra era, y los españoles llegaron a
América el siglo XV, cuando en Europa se había desarrollado el mercantilis-
mo. De allí la tendencia que tuvieron los españoles de orientar la actividad
económica hacia la extracción minera, que fue debidamente reglamentada.
Frente a la teoría dual, sociedad arcaica-sociedad tradicional y fren-
te a las interpretaciones del funcionalismo que sostiene que la sociedad
moderna debe superar a la arcaica para que, a través de un proceso de
modernización, se pueda alcanzar el desarrollo, los teóricos de la depen-
dencia y de la dominación piensan que el proceso de "modernización" no
es la solución para superar el subdesarrollo, porque existen mecanismos
de dominación impuestos por los países imperialistas que constituyen lo
que se llama el "centro", sobre los países del Tercer Mundo, que integran
la llamada "periferia". Entonces, la modernización no es un medio para
alcanzar la liberación de los pueblos oprimidos y dependientes, sino una
forma de dominación más concreta, aunque más difusa que la dominación
tradicional.
El aporte de esta teoría, que ha tenido por finalidad develar la ideolo-
gización de aquellas teorías sobre la dominación y dependencia, consiste
en haber contribuido al desarrollo de una nueva toma de conciencia en
Latinoamérica sobre la necesidad de su liberación de los centros de poder
y ha permitido comprender con mayor rigor cuáles son los mecanismos de
dominación en la sociedad moderna.
Al lado de los autores ya citados, en el Perú esta corriente ha tenido
entre sus máximos exponentes a José Matos Mar, Julio Cotler, Aníbal
Quijano, Augusto Salazar Bondy, Jorge Bravo Bressani, Ernesto Yépez y
Virgilio Roel. En Europa, ha sido Frarn;:ois Perroux quien ha estudiado
los mecanismos de dominación dentro de la perspectiva de los países del
Tercer Mundo.

209
Francisco Miró Quesada Rada

El economista francés nos habla de la "l'emprise d'estructure", que


puede ser traducido como "agarro estructural". El "agarro estructural" es
la manera como una o varias estructuras determinadas de un país domi-
nante influyen en el país dominado. Se trata de un mecanismo objetivo que
puede ser provocado intencionalmente, pero que muchas veces se produce
de manera espontánea.
Sostiene Perroux que deben tenerse en cuenta tres factores de la de-
pendencia, a saber:
A. La dimensión (territorial). Que no es suficiente para explicar la
dependencia, pero sirve para orientar el análisis de este mecanismo.
B. El sistema estructural. Que permite comprender en forma global
el fenómeno de la dependencia.
C. Las influencias asimétricas. Que se manifiestan en tres dominios
económicos: la exportación y las inversiones directas; los flujos
monetarios y la balanza de pagos.
Los planteamientos de Perroux forman parte de una concepción teó-
rica, con alcances prácticos, como la noción de "polos de desarrollo y de
crecimiento", de carácter más amplio y con una filosofía humanista, que
ha ejercido influencia considerable en científicos sociales y planificadores
de Europa, Africa, Asia y América Latina.

3. ESTADO
Hay diversas concepciones sobre el Estado: deontológicas, sociológi-
cas, jurídicas y la proveniente de la Ciencia Política. En el fondo, la clásica
teoría del Estado engloba y sintetiza en gran medida estas concepciones.
La concepción deontológica del Estado es la más antigua y cargada de tra-
dición filosófica. Esta tendencia se inicia con Aristóteles, continúa en Roma
con Séneca, Cicerón y Polibio, se reformula y desarrolla durante la Edad
Media con Guillermo de Ockham, Duns Scotto, Santo Tomás, y luego con
los iusnaturalistas de los siglos XVII y XVIII: Grocio, Puffendorf, Spinoza
etc. Su nota común es atribuir al Estado un fin, un valor que debe realizarse
mediante su acción. Este fin es el bien común. Hoy no puede, pues, consi-
derársela científica.
Las concepciones sociológicas corresponden al auge que empiezan a
ganar los estudios sociológicos en tomo al Estado como institución de po-
der. Su característica común es construir un concepto descomponiéndolo,

210
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

en una forma de agrupación social, que se cualifica por las propiedades


intrínsecas del poder político. Representan esta tendencia: Marx, Jelli_nek,
Heller, Weber, para quienes el Estado es una estructura e instrumento de
dominación (Marx-Weber); o una composición de pueblo, territorio y poder
(Jellinek-Heller ).
La concepción jurídica reduce al Estado a lo estrictamente normativo.
Esta tendencia está ligada a la escuela formalista del Derecho, que solamente
estudia un aspecto de la realidad estatal, su naturaleza jurídico-normativa
considerándola como esencial y real. Los principales representantes de esta
tendencia son Kelsen y Del Vecchio, pues, para ellos, sobre todo Kelsen,
en la primera etapa de su famosa Teoría Pura del Derecho, el Estado es un
sistema jurídico, cuya índole se debe a la conexión de normas.
Para la Ciencia Política, el Estado es el poder político jurídicamente
institucionalizado. Es una importante estructura de la convivencia política.
Pero el Estado no es la única institución de poder. Existen otras instituciones
en donde también se ejerce y se desenvuelve el poder político, como sucede
con los partidos políticos, los grupos de presión, de dominación e influencia.
Antes del Estado moderno han existido otras formas políticas como la
polis griega, la civitas romana, los reinos medievales. De ahí que el Estado
moderno sea el producto de una evolución histórica de las instituciones y
el resultado de elaboradas prácticas, que intenta organizar "racionalmente"
la vida política. Decir que el Estado es una institución política superior a
las otras formas de organizar una vida política es una valoración, más que
un argumento científico. El Estado, tal como nosotros lo concebimos, es un
fenómeno epoca!, porque nada impide afirmar que en el futuro no existirán
otras formas de organizar el poder, distintas a las existentes.
Lo que ha sucedido es que durante un buen tiempo y debido al influjo
del constitucionalismo, de la teoría institucional y de la teoría del Estado
elaborada por los juristas germanos, como Jellinek y Heller, y el jurista
francés Carre de Malberg, se sostuvo que el objeto de estudio de la Ciencia
Política era el Estado, aunque está claro que ya Heller hace algunas distin-
ciones entre teoría del Estado y Ciencia Política.
Esta tesis fue desestimada luego por los politólogos empiristas y
neomarxistas por su carácter restringido, epoca! y por su escaso valor cien-
tífico. En esencia, se trata de una teoría más filosófica que científica, pues
reducir el estudio de la vida política con toda su complejidad y limitarlo
al estudio del Estado era olvidarse y hacer caso omiso de otras formas de

211
Francisco Miró Quesada Rada

expresión del poder y de la acción política, que no podían conocerse en


toda su dimensión a partir del método institucional y jurídico, que eran los
sustentos de la clásica teoría del Estado; tan clásica y anacrónica que en la
actualidad, tanto en los Estados Unidos como en Europa, ha desaparecido
como disciplina académica, porque muchos de sus temas son tratados con
mayor rigor teórico y metodológico por la Ciencia Política, la Sociología y
el Derecho Constitucional.
Por otro lado, la Ciencia Política ha contribuido a desmitificar las con-
cepciones clásicas del Estado, concibiéndolo como una forma y expresión
del poder como Estado-aparato y no como una entidad superior a las otras
formas políticas o como "Estado-comunidad".
En la actualidad, sin desmerecer el valor histórico de la teoría clásica
del Estado, la Ciencia Política se ocupa de esta institución, pero como un
elemento más del sistema político global. En otras palabras, como una ins-
titución del régimen político, pues el Estado se concibe como un subsistema
político, al igual que otras fuerzas políticas (partidos políticos, grupos de
presión) y de otras estructuras en donde también se ejerce, distribuye y
organiza el poder político.
Como indica Juan Ferrando Badía: "En un sentido más estricto, el
Estado expresa, en el marco de una sociedad política, los poderes públi-
cos, los gobernantes vs. los gobernados. Puede hablarse, en este sentido,
del carácter invasor del Estado, de su impotencia para resolver determinados
problemas, etc. Tal acepción guarda una cierta relación con la que nosotros
sustentamos" .(3)
Por otro lado, Lucas Verdú al referirse a las relaciones entre el Estado
y otras estructuras políticas, sobre todo en una sociedad pluralista, precisa:
"Los grupos entran en la estructura estatal, pero en la medida que dentro de
ellos se realiza gran parte de la vida de los individuos y actúan en cuanto
defensores y amortiguadores respecto al peso cada vez más agobiante del
Estado, son estructuras que deben estar provistas de gran independencia
y movilidad".(4)

(3) FERRANDO BADÍA, Juan, Estudios de Ciencia Política, Ternos, Madrid, 1982,
p. 576.
(4) LucAs VERDÚ, Pablo, Principios de ciencia política, Ternos, Madrid, 1973,
T. II, p. 27.

212
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

En términos más radicales, Capelletti dice del Estado: "Nace así junto
con las clases sociales y la propiedad privada, el Estado, que es síntesis,
cifra y garantía de todo poder y de todo privilegio. Lejos de ser, pues, una
entidad universal, imparcial, anónima, el Estado es la expresión máxima
de los intereses de ciertos individuos y de ciertas clases. Lejos de ser la más
perfecta encamación del espíritu es la negación misma de todo espíritu, pues
nace de la cobardía y se nutre de los más mezquinos intereses".<5J
Es cierto que todavía, aunque cada vez menos, la Ciencia Política se
ocupa de la morfología del Estado, sea como Estado Federal o Unitario y de
las variantes que pudieran haber. Pero, en principio, los estudios de la po-
litología contemporánea consisten en comprender el proceso de decisiones
que se desenvuelve al interior de la estructura estatal, la manera como las
autoridades públicas tornan y ejercen sus decisiones y los efectos que ellél.s
producen sobre los individuos afectados. Se ocupa, también, por comprender
la dinámica y las interacciones que hay entre las decisiones autoritarias y las
demandas que los distintos grupos plantean al poder estatal que, por otro lado,
también afectan a quienes toman decisiones. Vale decir, a quienes gobiernan.
Además, analiza el carácter del Estado dentro de un contexto más
amplio, explicando las luchas de las fuerzas políticas, con el fin de poder
controlar y ocupar los roles y funciones que hay en todo Estado-aparato.
En este sentido, como se puede apreciar, la naturaleza jurídico-norma-
tiva del Estado pasa a segundo plano para la Ciencia Política; pero ello no
quiere decir que sea abandonada, porque el politólogo también debe conocer
las normas que regulan y limitan el poder y definen la estructura del Estado.
La Ciencia Política concibe al Estado como instrumento al servicio de
los intereses políticos en juego y de las fuerzas políticas. Intenta no sólo des-
juridizar los fenómenos del poder, sino superar los fundamentos teóricos y
metodológicos que justifican los mecanismos de coacción y dominación de
los diversos tipos de Estado, porque éste es una de las tantas expresiones
de la vida política.
Al respecto, indica Ferrando Badía: "Para un enfoque político, el Estado
debe definirse como una comunidad político-histórica, fruto de la acción
política".!6>

<5l CAPPELLErn, Ángel J., La ideología anarquista, Alfadil, Caracas, 1985, p. 22.
16 ) FERRANDO BADÍA, Estudios de Ciencia Política, cit., p. 1056.

213
Francisco Miró Quesada Rada

De esta manera, al concebirse al Estado como una comunidad histórica


y una institución instrumentalizada por quienes tienen el control del poder
político, se cuestiona la concepción de Estado-comunidad, que tiene más
un carácter ideológico que científico, porque no hay razón alguna que de-
muestre que el Estado sea la máxima estructura política que englobe otras
formas político-institucionales.
Lo cierto es que el Estado es una institución política importante, pero
no necesariamente ni siempre la más importante. Como se ha indicado, hay
otras estructuras políticas relacionadas con el Estado, pero que guardan
autonomía relativa frente al mismo y que son tan importantes para com-
prender la vida política como éste.
Estas estructuras políticas están en tomo al Estado y muchas veces le
son antagónicas. Son como pequeñas "islas", en donde se ejercen y seor-
ganizan algunas pequeñas formas de poder, son como pequeños "Estados"
que gozan de cierto grado de autonomía. Son, como se ha mencionado, los
llamados "grupos de poder", "grupos de influencia", los partidos políticos
y los grupos de presión; y otras formas políticas de organización comunal,
que desarrollan una dinámica política al interior de la sociedad, distintas
a las que podrían desarrollar aquellas decisiones políticas que emanan de
quienes gobiernan y controlan el aparato estatal.
El Estado moderno, que según Weber es un "Estado nacional", pros-
pera y se desarrolla con el advenimiento del capitalismo. Este Estado se
fundamenta en la burocracia profesional y en el derecho racional.
El Estado moderno u occidental se sustenta en el derecho racional
moderno, que formalmente proviene del derecho romano. Sostiene Weber
que "sociológicamente el Estado moderno sólo puede definirse en última
instancia a partir de un medio específico que, lo mismo que a toda asociación
política, le es propio, a saber: el de la coacción física". Explica Weber que el
concepto de Estado hubiera desaparecido, si sólo subsistieran construcciones
sociales que ignoraron la coacción como medio.
De ahí que el Estado es una construcción racional de dominio insti-
tucional, que tiene el monopolio del poder legítimo. Paralelamente almo-
nopolio que tiene la coacción, en otras palabras, al monopolio de la fuerza
legitimada, el Estado moderno posee el monopolio de la administración
pública. Ambos están íntimamente ligados, pues en el segundo caso es
un "ejército de profesionales" que movilizan la estructura administrativa
del Estado.

214
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

Para Weber, el verdadero dominio en el Estado moderno está con-


centrado en el manejo diario de la administración, es decir, en la buro-
cracia civil y militar. Comentando este concepto weberiano de fü~tado,
sostiene Pierangelo Schiera que el genial sociólogo alemán "ha traducido
el carácter de la centralización -válido sobre todo a nivel histórico-
institucional- en aquel más marcadamente politicológico del 'monopolio
de la fuerza legítima'. Esta denominación permite comprender mejor el
significado histórico de la centralización trayendo a la luz, más allá del
aspecto funcional y organizativo, la evidencia más abiertamente política,
que consiste en la tendencia a la superación del policentrismo del poder
a favor de una concentración del mismo en una existencia parcialmente
unitaria y exclusiva" .(7J
Concentración del poder, monopolio de la fuerza pública y de la admi-
nistración pública, son las tres grandes características del Estado moderno.
Éstas se desarrollan dentro de una territorialidad, que determina los alcances
y la aplicación del poder estatal.
Los Estados modernos han desarrollado dos formas de organización:
la simple o unitaria y la compuesta. El Estado simple o unitario tiene un
poder centralizado y se rige por el principio de la unidad. En este Estado
existe un solo centro de decisiones y una unidad de los poderes político-
formales que lo componen (Ejecutivo, Legislativo y Orden Jurídico). Sin
embargo, tiene modalidades de ampliación de los poderes, que son la
desconcentración y la descentralización. Tanto la desconcentración como
la descentralización son, por lo general, administrativas. En ambos casos,
el poder no se ejerce desde la capital, sino sobre el terreno a través de la
delegación del poder administrativo, no político, consentido por el Estado.
La desconcentración consiste en una transferencia de una serie de
atribuciones administrativas del poder central al plano local, en beneficio
del Estado unitario.
La descentralización significa alguna forma de autoadministración.
Es la delegación de ciertas atribuciones del poder central al plano local, en
beneficio de representantes elegidos. La elección de las autoridades locales
es el fundamento de la descentralización política de un Estado unitario. Las

C7J ScHIERA, Pierangelo, «Estado moderno», en Diccionario de Política, Siglo


XXI, México, 1985, p. 626.

215
Francisco Miró Quesada Rada

diversas formas de "regionalización", como la española, italiana, francesa


y peruana, son ejemplos de descentralización política.
El Estado compuesto nace por diversos lazos de unión y de intereses
entre comunidades. Es un Estado de Estados y tiene dos modalidades: la
Confederación y el Estado federal.
La Confederación es una asociación igualitaria de Estados, en cuyo
seno éstos aceptan cooperar en un número determinado de materias o ac-
tividades concernientes, conservando, a título principal, su soberanía. La
Confederación se crea por tratado, es una alianza de Estados compuesta
por una Dieta o Asamblea de los Estados, que se reúnen para tratar asuntos
comunes previstos en el pacto. No es un Estado federal, porque no tiende
a una organización estatal superior.
El Estado federal es una unión de Estados en el sentido del Derecho
interno. En este caso, la nueva colectividad estatal se superpone al resto de
los Estados. Se crea no por un tratado, sino por una Constitución. Estados
Unidos de Norteamérica, México, Canadá, Brasil y Argentina son Estados
federales en el continente americano. Austria, Alemania, son Estados fede-
rados de Europa. También tienen estas formas de Estado: la India, Malasia,
Australia, Emiratos Árabes Unidos y Tanganica. Por el contrario, Suiza es
una confederación (Confederación Helvética).<8l
El Estado federal, como el unitario, tiene territorio propio, pero a dife-
rencia del unitario su territorio está formado por los territorios de las enti-
dades federativas. Cuenta con una población propia, un gobierno federal,
reconocido constitucionalmente, ley federal aplicable y valedera para todos
los miembros de la federación. Cada Estado integrante de la federación tam-
bién tiene territorio propio y legislación específica, son libres y soberanos en
cuanto a su régimen interno. En cuanto a la competencia de los órganos del
poder estatal, en los Estados unitarios o compuestos esta competencia está
distribuida en forma escalonada. Así, por ejemplo, los Poderes Ejecutivo,
Legislativo, Judicial, Electoral (si lo hubiera), Regional y Local.
En cambio, en los Estados federales también hay un escalonamiento,
pero con estructura organizacional distinta. En primer lugar, están los
órganos federales, que son los supremos (Ejecutivo Federal, Legislativo

<8 l La Unión Soviética fue un Estado federal. Rusia continúa siendo un Estado
federal, pero se ha creado el CEI (Comunidad de Estados Independientes), que es
una confederación entre los Estados que formaron la otrora Unión Soviética.

216
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

Federal y Corte Federal). Luego vendrán los poderes estatales, seguidos de


regiones autónomas, cantones, condados y municipios, según las formas
organizacionales de cada Estado federal. Pese a esta diferencia real-formal,
de organización estatal, tanto en el Estado unitario corno en el federal, las
tres características: concentración del poder, monopolio de la fuerza pública
y de la administración pública, en mayor o menor medida, están presentes
corno producto de la racionalidad del Estado moderno.
A partir de los años 90, estarnos asistiendo a la paulatina formación del
Estado multinacional, similar al confederado, producto de una estructura
y concepción más amplia. Este Estado se crea por tratado, pero tiene un
sentido más universal e integrador. El caso más destacado y exitoso es la
Unión Europea con un parlamento, moneda común (el euro), así corno un
sistema económico y comercial totalmente integrado. El 6 de diciembre del
2004 la mayoría de los presidentes sudamericanos, reunidos en el Cusco,
crearon la Comunidad Sudamericana de Naciones, una importantísima de-
cisión en el proceso de integración continental que, a futuro, deberá concluir
con la formación de un gran Estado, en cuanto es expresión de una sociedad
vinculada por lazos históricos y una fuerte tradición cultural.

4. INFLUENCIA
El observador acucioso que viajapor la sierra del Perú se habrá percata-
do de que la mayoría de los comuneros reconocen corno autoridad, además
del jefe de la comunidad, al alcalde, al prefecto y la policía, al sacerdote y al
maestro. Por lo general, cuando estos comuneros tienen problemas, recurren
al maestro y al sacerdote para que intercedan con sus buenos oficios. No
cabe duda de que el sacerdote y el maestro son personas influyentes, pero
no porque ocupen un cargo oficial, sino por la posición social y las funciones
que desempeñan. Su influencia será mayor o menor, según el valor que los
comuneros otorguen a la religión y a la cultura. Esto no quiere decir que el
alcalde, el prefecto y el policía no sean influyentes. Desde luego que lo son,
en cuanto autoridades porque todo el que ocupa un cargo público, por más
modesto que sea, tiene cierta influencia.
Las relaciones de influencia son permanentes en la vida diaria y en la
acción política. Esta influencia puede ser ejercida por quienes son autoridad
o por quienes, sin ser autoridad, es conferido un status especial por la socie-
dad. Este segundo caso es una "forma de poder indirecto sin estructurar" .(9)

(9 1 FRIEDRICH, C. J., El Hombre y el Gobierno, Tecnos, Madrid, 1968, p. 223.

217
Francisco Miró Quesada Rada

La influencia es una forma de poder y es una de las formas en que


el poder se expresa socialmente. En la sociedad, las relaciones de p~der
son relaciones de influencia y no hay interacción política en donde no se
presente la influencia.
Se puede tener influencia por el rol que un individuo ocupa en la es-
tructura del Estado. Son influyentes el presidente, los ministros, senadores,
diputados, jueces y altos funcionarios públicos. Al lado de este grupo de
"influyentes", están aquellos que sin ser autoridades públicas, por los vín-
culos que tienen en la sociedad y por el valor que ésta les otorga, gozan de
esa facultad. Su poder no está respaldado ni por la ley ni por el cargo, sino
por otras situaciones como son los vínculos de amistad, pertenencia a una
clase social, dirigencia partidaria, recursos económicos, control de los medios
de comunicación, liderazgo sindical, etc.
Las relaciones de influencia están tan presentes en la interacción po-
lítica, que autores como Harold Lasswell sostienen que "el estudio de la
política es el estudio de la influencia y de los influyentes" .< 10)
Según Lasswell, "influyentes son quienes obtienen la mayor participa-
ción en los valores disponibles, valores que pueden clasificarse como respeto,
renta, seguridad. Quienes obtienen esa mayor participación constituyen la
élite, el resto la masa".<11 )
De ahí que la influencia de un individuo está ligada al valor que repre-
senta ese individuo, valor que está socializado, aceptado como un principio
general en el conglomerado social.
Por ejemplo, en las sociedades capitalistas, por lo general, los principa-
les grupos de influyentes son los hombres de negocios y las personas ligadas
a ellos. En las sociedades socialistas, de corte estalinista, y burocráticas, son
los miembros del partido.
Estos casos, con sus respectivos ejemplos, no se pueden generalizar
porque la influencia del empresario como del militante dependerá también
de los valores que tenga el influido, sea autoridad o no. Puede presentarse
el caso de una autoridad que le asigne más valor al intelecto que al dinero.
Por consiguiente, su conducta será más receptiva para recibir la influencia
de un prestigioso intelectual que de un hombre de negocios. Puede darse el

<10J LASSWELL, Harold, La política como reparto de influencia, Aguilar, Madrid, 1974.
<11 J LASSWELL, La política como reparto de influencia, cit., p. 9.

218
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

caso de una autoridad que le asigne más valor a los obreros y campesinos.
Por consiguiente, su conducta será más receptiva y aceptar la influencia de
los obreros y campesinos. Puede presentarse el caso en que una auto;idad
Je otorgue más valor a la religión, de allí que la influencia que tenga el re-
ligioso sobre ésta será mayor que la de otras personas.
En las sociedades de masas, la influencia se encuentra en la opinión
pública, que de alguna manera "influye" para cambiar la conducta de las
autoridades. En este contexto, el rol que cumplen los medios de comu-
nicación de masas es fundamental, sobre todo en las sociedades abiertas
en donde hay libertad de expresión y de crítica. La influencia de quienes
controlan los medios de comunicación de masas, sea cual fuere la forma
de propiedad en que éstos estén constituidos, es quizá la expresión más
radical del poder social. Los periodistas gozan de poder e influencia, tanto
o más que el líder de un partido político, el manager de una empresa, el
dirigente sindical, el obispo, el general. Esta influencia no es propia de ellos
porque sean autoridad, sino por el rol social y político que desempeñan en
una sociedad y por el medio que controlan.
"La influencia es, en gran medida, un poder no expresado como man-
dato, aunque no es correcto afirmar lo contrario, es decir, que todo poder
expresado como mandato sea influencia, ya que las preferencias a los que
conforman el comportamiento o conducta de los sometidos al poder pueden
expresarse de maneras, tales como el aplauso o la conducta o simplemente
adoptando ésta; para que sirva como ejemplo y objeto de emulación ... , po-
dernos caracterizar a la influencia diciendo que suele producirse cuando
la conducta de B viene conformada por las preferencias de A, pero sin que
intervenga un mandato", dice Friedrich.(12 )
Por eso, quien influye no manda, no coacciona, sino que sugiere, per-
suade, convence para que el influido pueda cambiar su conducta. Sostiene
Friedrich que la influencia puede ser de tres tipos: material, personal e
intelectual.
La influencia de tipo material se produce en todas aquellas situaciones
en las que los valores materiales son la base de la influencia. Quien tiene el
control de los medios de producción y de la renta tiene influencia.
El tipo de influencia personal se sustenta en los sentimientos y emocio-
nes. Este tipo de influencia se presenta entre personas que tienen relaciones

!12> FRIEDRICH, El Hombre y el Gobierno, cit., p. 224.

219
Francisco Miró Quesada Rada

muy íntimas, por amistad, amor, vínculos familiares, que a veces son muy
importantes a nivel de decisión política. La esposa o la amante de un líder
puede tener mucha influencia. Lo mismo puede suceder con los padres,
hermanos, primos y amigos de quien toma decisiones. Por último, está
la influencia intelectual, que puede tener un ministro de Estado sobre el
presidente o el rey, la influencia del tecnócrata especializado, del ideólogo
del partido, la influencia del abogado, del médico o del psicólogo, sobre
quienes toman decisiones.
Robert K. Merton reconoce que hay dos tipos de influyentes y de re-
laciones de influencia: la local y la cosmopolita.
La primera tiene eficacia dentro de una localidad, porque limita sus
intereses a la comunidad; la influencia no puede ir más allá del medio en
que se habita. Una influencia cosmopolita tiene interés local, pero se pro-
yecta hacia el exterior y se considera parte integrante de aquel mundo. Éste
puede ser el caso del Secretario General de las Naciones Unidas y de las
autoridades que influyen en la marcha de los acontecimientos mundiales.
También de ciertos presidentes, primeros ministros, ministros de Relaciones
Exteriores, secretarios de partidos políticos internacionales, autoridades
religiosas, dirigentes laborales de entidades internacionales del trabajo.
Pero el cosmopolitismo no es sólo internacional, puede ser nacional, porque
abarca un área de influencia mayor que la influencia local.
Las formas de influencia hasta aquí señaladas, como todas las relaciones
sociales, son interpersonales y abarcan diversas esferas que Merton llama
monomórficas y polimórficas. Los influyentes monomórficos "son individuos
que ejercen influencia pero sólo en una zona definida o más bien limitada.
Por ejemplo, la zona de la política o de los cánones del buen gusto o de la
moda. Los influyentes monomórficos son expertos en un campo limitado y
su influencia no se difunde por otras esferas de decisión. Otros influyentes,
y entre éstos se encuentran buen número de altos influyentes, son los poli-
mórficos que ejercen influencia interpersonal en diversidad de esferas".<13)
Para Harry Johnson, "el poder se ejerce en buena medida influyen-
do sobre las acciones de los otros".0 4) Quien tiene poder tiene capacidad

<13) MERTON, Robert, Teoría y Estructura Social, Fondo de Cultura Económica,


México, 1965, p. 413.
<14 l JoHNSON, Harry, Sociología: Una Introducción Sistemática, Paidós, Buenos
Aires, 1965, p. 361.

220
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

para influir sobre la conducta de los demás. La influencia, según Johnson,


puede ser de dos clases: la primera consiste en "trabajar sobre las ideas,
sentimientos y metas, sin cambiar la situación objetiva en que se actúa. La
segunda consiste en trabajar sobre la situación y dejar que ésta tenga un
efecto calculado sobre las metas, ideas y sentimientos".< 15)
Todas las manifestaciones de influencia, al entender de Johnson, se
pueden reducir a dos: influencia directa e influencia indirecta. Por ejem-
plo: "Y" que ejerce influencia directa sobre "X", puede ejercer influencia
indirecta sobre "Z". Generalmente estas formas de influencia se combinan
entre sí y a veces es difícil precisar y determinar su naturaleza. La influencia
puede ser espontánea y formar parte de la dinámica social en las relaciones
normales, pero puede ser deliberada. A este último tipo de influencia, se
le llama manipulación. ·
Johnson sostiene que las bases de la influencia son numerosas: "Entre
las más importantes se encuentran la posición de una organización formal
(por ejemplo, un puesto de mando en el ejército), el dinero, vinculaciones
sociales, prestigio debido a realizaciones concretas, habilidad y rasgos
físicos. (Por ejemplo, fuerza, altura, atracción sexual). En alguna medida,
por supuesto, éstos y otros motivos de influencia pueden trocarse unos
con otros". <16)

5. AUTORIDAD
Pueden darse múltiples ejemplos de autoridad. El presidente es la
autoridad, el juez tiene autoridad, el policía ejerce autoridad. El gobierno
es autoritario; Juan Pérez tiene una personalidad autoritaria, es un líder
con autoridad.
La autoridad puede ser real, porque es una característica propia de
algún individuo y puede ser formal, porque las leyes y el consenso social
aceptan que un individuo es autoridad o tiene autoridad por el cargo que
ocupa o por el rol que desempeña en la estructura del Estado.
El presidente de una nación, por el hecho de ser presidente, tiene auto-
ridad formal, lo mismo que el juez y el policía. En cambio, el líder político
que no ocupa ningún cargo en la estructura del Estado tiene autoridad

<15 l JoHNSON, Sociología: Una Introducción Sistemática, cit., p. 361.


(16 l JoHNSON, Sociología: Una Introducción Sistemática, cit., p. 362.

221
Francisco Miró Quesada Rada

sobre sus seguidores. La autoridad es una forma de poder expresado social


y formalmente.
"Por autoridad entendemos el derecho establecido, dentro de un orden
social dado, para determinar medidas, formular juicios sobre cuestiones
relevantes y resolver controversias o de manera amplia para actuar como
jefe o guía de otros hombres", afirma Walter Buckley.<17)
Siguiendo la definición de Buckley, la autoridad es un poder con de-
recho, no es un poder en sí solo, porque desde este punto de vista el poder
con autoridad concede legitimidad, mandato y disposición oficial. Por
eso se dice que la autoridad es el elemento que reviste al gobernante con
poder. Es, en el fondo, un símbolo de poder, reconocido por las leyes y por
la sociedad. De ahí que todo gobierno y todo gobernante están revestidos.
de autoridad. Buckley, en su estudio sobre la autoridad, reconoce que hay
una autoridad "allende la autoridad del gobierno"J 18l El gobierno ejerce
su autoridad para mantener las pautas establecidas en una sociedad o para
adecuar nuevas condiciones y necesidades emergentes a esas pautas.
La autoridad es un hecho sociopolítico que no escapa de los linderos de
lo ideológico. Así, se nos habla del "principio de autoridad", principio que
todos los hombres deben acatar. Se crea el "mito de la autoridad", del que
nos habla Mac !ver. La autoridad deja de ser un hecho para convertirse en
un principio. Es decir, en un valor en sí mismo, por encima del individuo y
la sociedad, en un valor en donde no queda otra alternativa que creer en él.
"La autoridad está revestida de formalismo, que incluye los atavíos
al cargo, las investiduras e insignias, las ceremonias, títulos honoríficos,
la riqueza, la segregación de la persona de autoridad respecto a sus
semejantes" .( 19l
En "La Tercera Ola", Alvin Toffler afirma que "una de las caracterís-
ticas más visibles del mundo fundado en el industrialismo es el mito de
la eficacia autoritaria. Se cree, por lo general, que un gobierno autoritario
y fuerte que funciona dentro de un sistema totalitario o democrático (for-
malmente hablando) es necesariamente eficaz. Pero hasta el momento no

(17l BucKLEY, Walter, Sociología y la teoría moderna de los sistemas, Amorrortu,


Buenos Aires, 1970, p. 361.
(18 l BucKLEY, Sociología y la teoría moderna de los sistemas, cit., p. 261.
(19 l BucKLEY, Sociología y la teoría moderna de los sistemas, cit., p. 262.

222
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

hay prueba histórica que un gobierno autoritario sea más eficiente que otro
no autoritario. Hay una serie de gobiernos autoritarios que son reahpente
ineficaces porque son incapaces de resolver las condiciones fundamentales
básicas para la existencia humana" .(20)
Para Leslie Lipson, "lo que distingue a la autoridad del poder es que la
primera es un poder que se considera legítimo. La autoridad es un gobierno
que todos aceptan como válido. Por tanto, su ejercicio está sancionado por
aquellos que aprueban el acto o el agente particular y es tolerado por quienes
lo desaprueban. Enfrentado al poder, el ciudadano puede optar entre darle
su apoyo u oponerse. Enfrentado a la autoridad, es su deber obedecer. La
resistencia al poder es legítima, la resistencia a la autoridad es ilegítima. La
autoridad es el poder que viste las ropas de la legitimidad".(21 )
En un estudio tendente a dilucidar el principio de autoridad, Ernesto
Zierer entiende por autoridad: "la posibilidad de un ente o institución, de
influir directa e indirectamente, en virtud de una superioridad específica
en las acciones de otra(s) persona(s)".( 22 l_
Partiendo de esta definición, Zierer distingue lo que a su criterio son
los componentes de la autoridad:

l. El poseedor ("Titular-Conductor") de la autoridad: la persona que


lo ejerce.
2. La base de la autoridad: la superioridad específica de quien ejerce
la autoridad.
3. El efecto de la autoridad.

Landwelhrman< 23 l ha elaborado una taxonomía sobre las diferentes


formas de autoridad:
A. La autoridad originaria, que se genera en la persona que la posee.
Esta forma de autoridad originaria personal se constituye con base

<20> ToFFLER, Alvin, La Tercera Ola.


<21 > L1rsoN, Leslie, Los grandes problemas de la política, Limusa-Wiley, México,
1964, p. 94.
<22> ZIERER, Ernesto, El principio de autoridad en la universidad, Instituto de Ad-
ministración Universitaria (INADU), Trujillo, 1981, p. l.
<23 > LANDWELHRMAN, citado por ZIERER, El principio de autoridad en la universidad,
cit., p. l.

223
Francisco Miró Quesada Rada

en determinadas cualidades de la personalidad del poseedor de la


autoridad. Autoridad originaria funcional que se constituye sobre
la base de determinadas habilidades y destrezas directamente
evidenciadas en su poseedor, es decir, sin que éstas tengan que
ser certificadas o acreditadas oficialmente.
B. Autoridad derivativa profesional: se deriva de las habilidades y
destrezas de su poseedor, acreditadas oficialmente (mediante título
profesional, grado académico, certificado, etc).

La autoridad originaria personal se subdivide en:


A. Autoridad personal racional: se da cuando se tiene influencia sobre
la base de cualidades tales como el sentido de responsabilidad,
madurez, capacidad de análisis, etc.
B. Autoridad personal irracional: se da cuando el poseedor ejerce un
poder sugestivo sobre otros.

La autoridad originaria funcional se subdivide en:


A. Autoridad funcional técnica: se da cuando las habilidades y destre-
zas, directamente evidenciadas, se refieren a determinado campo
técnico.
B. Autoridad profesional técnica: resulta cuando las habilidades y
destrezas de su poseedor, oficialmente acreditadas, se dan en el
campo profesional del poseedor.
C. Autoridad profesional organizativa: se fundamenta en las habilida-
des de su poseedor para organizar, planificar, administrar, dirigir,
etc., acreditados oficialmente.
Gracias a los aportes interdisciplinarios entre la Sociología Política,
la Psicología Política y la Ciencia Política, se vienen haciendo esfuerzos
interesantes por comprender la "personalidad autoritaria" .
Quienes se dedican al estudio de la personalidad autoritaria concluyen
que hay en ciertos individuos, tendencias hacia el autoritarismo, que se
caracteriza por una voluntad de dominio superior a la normal.
La personalidad autoritaria atañe al individuo en su "yo" profundo,
es una especie de capacidad individual con tendencia a imponer sus puntos
de vista de manera absoluta.

224
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

Sostiene Klaus Eyferth que la personalidad autoritaria tiene las siguien-


tes características: "un conflicto no superado con un padre autoritario y
dominante conduce a un super-yo muy fortalecido, a una estructura instin-
tiva sadomasoquista y hacia una considerable tendencia de proyección. Las
normas y convenciones de la mayoría dominante son aceptadas de forma
esclavista-conformista. La identificación con el grupo propio se corresponde
con una desconfianza hostil respecto a las personas extrañas a él. La vida
se siente algo amenazadora. Las contradicciones y oposiciones son vividas
de un modo hiper-sensibilizado. En el aspecto de las costumbres, se adopta
el blanco o negro, que conduce a un puritanismo fariseo. Predominan las
tendencias hacia las proyecciones. El pensamiento transcurre dentro de
cauces rígidos, careciendo de fuerza negativa.
Son frecuentes las ideas supersticiosas y míticas. De estas características
se pueden extraer con facilidad las inclinaciones hacia el antisemitismo, el
etnocentrismo, el conservadorismo político-económico y el fascismo."( 24 l
Max Weber nos habla de la autoridad carismática, otra forma de auto-
ridad personal que se caracteriza por las condiciones atrayentes, "carisma"
que ejerce una persona sobre las demás. Esta autoridad carismática puede
presentarse en sujetos de una fuerte personalidad autoritaria (Hitler, Sta-
lin), pero también en sujetos que carecen de una personalidad autoritaria
(Buda, Cristo, Gandhi).
El carismático tiene, por lo general, la" autoridad de la palabra" y según
Weber surge en momentos especiales, en donde la autoridad burocrática es
incapaz de plantear soluciones satisfactorias para la masa. "El carisma sólo
conoce una determinación y control internos. El depositario del carisma
se encarga de la tarea adecuada para él, exige obediencia y un grupo de
seguidores en virtud de su misión".( 25 )
Siguiendo a Weber se pueden señalar algunas características de la
autoridad carismática:
l. Está convencido de que tiene que cumplir una misión.

(24 > EYFERTH, Klaus, «Aspectos tipológicos de la personalidad autoritaria», en


Psicología Política, Barral Editores, 1971, p. 210.
( 25 > WEBER, Max, «La sociología de la autoridad carismática», en WEBER, Max,
Ensayos de Sociología Contemporánea, Ediciones Martínez Roca, Barcelona, 1972, p. 302.

225
Francisco Miró Quesada Rada

2. Rechaza toda conducta económica racional.


3. Es inestable en su propia naturaleza.
4. El carácter carismático corresponde a casi todas las sociedades
primitivas.
5. El líder carismático necesita de la frecuente aceptación de sus se-
guidores.
6. Por lo general su actitud es revolucionaria, se opone a las normas
vigentes y tradicionales.

6. OBEDIENCIA Y DESOBEDIENCIA CIVIL


¿Por qué los hombres obedecen? Las causas de la obediencia pueden
ser muchas. Se puede obedecer por temor a una sanción o a la represión,
porque los individuos creen que las órdenes y decisiones emanadas de
la autoridad son necesarias para la estabilidad y la justicia en una socie-
dad. Puede presentarse el caso del líder carismático, quien debido a sus
cualidades especiales genera obediencia entre sus seguidores. Se puede
obedecer por el llamado "proceso de socialización". Es decir, porque los
individuos que entran a formar parte de un grupo social, desde la infancia
y durante todo el proceso de su formación, han sido educados para obe-
decer. Se puede obedecer porque se cree en mitos o se tiene fe en ideas,
valores y personas.
Desde luego, la obediencia no es un fenómeno mecánico, absoluto,
porque los hombres desobedecen también por múltiples razones: porque
no acatan o no consideran justa la orden o la decisión de la autoridad y
la voluntad del líder; porque reciben y asimilan nuevas ideas y valores
distintos a su sistema de creencias y los asumen corno pautas de conducta,
oponiéndose a los valores con que son educados.
En el terreno político la desobediencia de los individuos y grupos
se llama desobediencia civil. De la desobediencia civil a la revolución
social sólo hay un paso; se han presentado y continúan presentándose
casos de desobediencia civil que abren el camino hacia la revolución, pero
también hay casos en que la desobediencia civil no abre el camino hacia
la revolución.
En tomo a este concepto, dice Walzer: "La desobediencia civil no signi-
fica un enfrentamiento revolucionario con el Estado. Una persona transgrede
una ley, pero no cuestiona la legitimidad básica del sistema legal o político.
Se siente moralmente obligado a protestar, pero reconoce al mismo tiem-

226
SEGUNDA PARTE : TEORIA DEL PODER

po el valor moral del Estado" .<26 ) Casos de desobediencia de este tipo hay
muchos. Por ejemplo, la de los "objetores de conciencia", que desobe<!lecen
la ley del servicio militar, por considerar que la guerra es lesiva a la paz
y el bienestar de la humanidad. La de las minorías raciales, como sucedió
durante el liderazgo de Martín Luther King en los Estados Unidos. La de
los disidentes soviéticos como Sakarov y Soltzhenitzin que se opusieron
a la conculcación de las libertades públicas y civiles en la URSS antes de
los cambios que introdujera Gorbachov con su política de transparencia.
Son posibles actos de desobediencia contra gobiernos que, aunque
democráticos en la forma, en la realidad defienden intereses de oligarquías
económicas nacionales y extranjeras que son minoritarias.
Es indudable que los pueblos tienen el pleno derecho a desobedecer a
gobiernos que usurpan sus derechos políticos y civiles. Más aún, la simple
desobediencia no basta, hay que rebelarse contra el poder usurpador. Este
planteamiento a nuestro parecer es inobjetable desde el punto de vista demo-
crático, incluso algunas constituciones reconocen dicho derecho. Pero ¿qué
pasa cuando quienes detentan el poder constituyen un gobierno legítimo
fundado en el consentimiento popular para gobernar?
Desde luego que en una situación normal se deben acatar las leyes que
emanan de un poder legítimo y democráticamente constituido. Pero puede
suceder que este gobierno legítimamente constituido no proceda de acuerdo
a los intereses de las grandes mayorías ni de acuerdo a las leyes, sino que
gobierna para proteger oligarquías económicas y transgrede las leyes fun-
damentales de una nación. En este caso, los gobernados deben desobedecer
a la autoridad, sobre todo cuando no existen mecanismos constitucionales
que permitan a los ciudadanos someter decisiones y normas emanadas de
las autoridades a consulta popular, o cuando el ordenamiento constitucional
no establece normas para el recambio alternado de las autoridades políticas
para darle mayores opciones a la oposición, cuando la norma no autoriza
por razones de desacuerdo entre el Parlamento y el Gobierno, la convoca-
toria a nuevas elecciones que permitan no sólo una recomposición de los
mandos políticos, sino la estabilidad del sistema democrático amparado
en la voluntad popular.

(26 ) W ALZER, Michael, Obediencia y desobediencia civil en una democracia, EPISAR,


Buenos Aires, 1976, p. 19.

227
Francisco Miró Quesada Rada

La desobediencia civil es, por eso, un deber y un derecho de los pue-


blos, pero ante todo debe ser moralmente responsable y seria. 1'e allí que
en gran medida se justifica el hecho de que deben usarse todos los mecanis-
mos legales para formular los reclamos exigidos, hasta que agotados éstos
no hay otra alternativa. "La desobediencia civil no constituye una forma
de escape; es una reclamación contra el Estado, expresada públicamente
también a través de la acción. Esa disposición de actuar públicamente y de
brindar explicaciones a los demás sugiere también una disposición a pensar
y a preocuparse por los posibles resultados de la acción para el conjunto
de la sociedad". (27)
Este derecho a la desobediencia civil tiene sus fundamentos en la teoría
liberal clásica, es democrática y se basa en la responsabilidad moral. .
Admitamos que los hombres obedecen y desobedecen por diversos
motivos, seguramente habrá una larga lista por detallar; admitamos también
que dadas ciertas circuntancias "ciertas condiciones objetivas" y sólo esas,
la desobediencia civil puede ser la antesala para la revolución como Jo fue
durante la revolución francesa y rusa.
En este contexto, cabe aclarar que la desobediencia civil también se
diferencia de la revolución, porque puede funcionar, y de hecho funciona,
dentro de un Estado relativamente estable y con un gobierno legítimamente
constituido. En cambio, la revolución, con toda su secuela de violencia, im-
plica el cambio de una sociedad por otra, la constitución de nuevos valores
y creencias, nuevas expresiones culturales, sociales, políticas y económicas,
sobre todo un cambio total en la estructura del poder, en donde la élite
revolucionaria reemplaza a la élite anterior.
Desgraciadamente, muchas revoluciones que han sido determinantes
para el progreso de la humanidad se han frustrado o truncado, quizá porque
la nueva camarilla que toma el poder empieza a preocuparse más por los
medios para mantenerse en el poder que por los fines de liberación, liber-
tad, justicia, igualdad y dignidad plena del individuo, objetivo que toda
revolución debe seguir y plasmar en la realidad.
Según Norberto Bobbio, la desobediencia civil "es una forma particu-
lar de desobediencia, en cuanto que es llevada a cabo con el fin inmediato
de demostrar públicamente la injusticia de la ley y con el fin mediato de

<27 J WALZER, Obediencia y desobediencia civil en una democracia, cit., p. 21.

228
SEGUNDA PARTE : TEOR(A DEL PODER

inducir al legislador a cambiarla; corno tal, es acompañada por parte de


quien la cumple con justificaciones tales que pretenden ser consideradas
no sólo corno lícitas sino también como debidas y que exige ser tolera8a, a
diferencia de cualquier otra transgresión, por las autoridades públicas".(28)
Ligado a la desobediencia civil está el concepto y la práctica de la resistencia.
En su "Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil", John Locke sos-
tiene que el pueblo puede resistir al poder. Es decir, sublevarse contra las
autoridades, si éstas atentan contra un gobierno que nace de la voluntad
popular y viola los derechos naturales. Esta resistencia se justifica porque
está orientada a defender el orden democrático establecido por la voluntad
popular y por las leyes. De acuerdo a Locke, el principio de la resistencia
contra la autoridad usurpadora sirve para hacer reflexionar al príncipe y
obligarlo a respetar las leyes.
La expresión desobediencia civil, "Civil Desobedience", tiene un origen
anglosajón. El primer ensayo moderno sobre este tema perteneció a Henry
David Thoreau, quien en su obra "Civil Desobedience" plantea rechazar
el pago de impuestos a gobiernos que los emplea para realizar una guerra
injusta. Thoreau se refería a la guerra de Estados Unidos contra México.
Passerin D'Entreves distingue 8 modos diferentes de compartimiento
ciudadano frente a la ley: "1) Obediencia consciente. 2) Respeto formal. 3)
Evasión oculta. 4) Obediencia pasiva. 5) Objeción de conciencia. 6) Desobe-
diencia Civil. 7) Resistencia pasiva. 8) Resistencia activa" .(29)
La desobediencia civil es una acción intermedia entre la obediencia
pasiva y la resistencia activa.
Las diversas prácticas relacionadas con el derecho a la resistencia, se
pueden distinguir según que una acción de desobediencia sea:
a) Omisiva o comisiva: Consiste en no hacer lo que se ordena (por
ejemplo, el servicio militar) o en hacer Jo que está prohibido (es el
caso del negro que se va a sentarse en lugar público vedado a los
hombres de color).
b) Individual o colectiva: Es individual cuando es cumplida por un
individuo aislado (objetor de conciencia). Es colectiva cuando la

(28) Boaa,o, Norberto, «Desobediencia civil», en Diccionario de Política, cit., p. 535.


(29) PASSERIN D'ENTREVES, Alejandro, Diccionario de Política, cit., p. 536.

229
Francisco Miró Quesada Rada

ejercen grupos cuyos miembros comparten los mismos ideales (las


campañas gandhianas por la liberación de la India respe,to del
dominio británico).
c) Clandestina o pública, o bien preparada y cumplida en secreto:
Es clandestina corno sucede y puede no suceder con el atentado
anarquista, que debe contar con la sorpresa. En este caso, la acción
es cumplida en secreto. Es pública, es decir, proclamada antes de su
cumplimiento, corno son habitualmente las ocupaciones de fábricas,
de casas, de escuelas, hechas con el fin de obtener la revocación de
normas represivas o prohibitivas consideradas discriminantes.
d) Pacifica o violenta: Es pacifica cuando la resistencia a la autoridad se
cumple con medios no violentos (siting in) y en general toda forma
de huelga. Es violenta cuando se usan armas propias o impropias,
corno sucede generalmente en toda situación revolucionaria.
En este caso, Bobbio advierte que es notable que el pasaje de la
acción no violenta a la acción violenta coincida a menudo con el
pasaje de la acción ornisiva a la acción comitiva.
e) Dirigida al cambio de una norma o de un grupo de normas o bien
a todo el ordenamiento: En este caso, explica Bobbio, no se pone
en cuestión sobre el ordenamiento.
f) Desobediencia pasiva y activa: Es pasiva la que está dirigida a la
parte preceptiva de la ley y no a la parte punitiva. Es activa aque-
lla acción que está dirigida tanto a la parte preceptiva como a la
punitiva.
En el primer caso el acto de resistencia no reconoce al Estado el dere-
cho de imponer obligaciones a su conciencia, pero le reconoce el derecho
de castigar toda violación de las propias leyes.
En el segundo caso se actúa contra la norma en sí y trata por todos los
medios de librarse de la pena.
La acción de grupo y la no violencia son las características más impor-
tantes de la desobediencia civil. La acción de grupo sirve para diferenciar
a la resistencia individual relacionada con las doctrinas de la resistencia
en la historia de las luchas contra las múltiples formas de abuso del poder.
Corno se ha indicado, el típico caso de la resistencia individual es la del
objetor de conciencia.

230
SEGUNDA PARTE: TEORIA DEL PODER

La no violencia sirve para diferenciar a la desobediencia civil de aque-


llas manifestaciones de resistencia de grupo en donde se utiliza la viol~ncia.
También se puede diferenciar a la desobediencia civil de la contestación. Se-
gún Bobbio, la mejor forma de distinguirlas es recurrir a los dos respectivos
contrarios: "El contrario de la desobediencia es la obediencia" .f3ºl
Cabe diferenciar esta desobediencia civil de la protesta. No en forma
de discurso,_ sino de atención ejemplar, como son los casos de ayuno pro-
longado o el suicidio público, como hacen los sacerdotes budistas (Bonzos),
clamorosas forma de autodestrucción, como es el prenderse fuego, después
de rociar en su propio cuerpo materiales inflamables.
La desobediencia y la desobediencia civil son formas de expresión de
poder, siempre y cuando quien o quienes desobedecen puedan modificar
decisiones gubernamentales, modificar la conducta de la autoridad o im-
pactar sobre la opinión pública.

(30) lbidem, p. 538

231
TERCERA PARTE

Las disciplinas auxiliares


de la Ciencia Política
CAPÍTULO X
FILOSOFÍA POLÍTICA

1. CONCEPTO
Desde que el hombre empezó a meditar sobre los grandes problemas
sociales que más le afectan, se preocupó por comprender el contenido, la
esencia y la finalidad de la política, por tratarse de una actividad humana
que influiría de manera directa en su destino. Las obras políticas de los grie-
gos, romanos, medievales, renacentistas, modernos y contemporáneos, son
una prueba de dicha preocupación. Los filósofos de la política en todas las
épocas históricas, se preocuparon por comprender científicamente la acción
política, pero también por normarla en busca de una sociedad más justa.
La famosa utopía de Platón en "La República", la tesis aristotélica
del bien común, retomada por los medievales, la tesis de una sociedad de
propietarios, de hombres libres, de la división de poderes y de la voluntad
popular de los liberales, y la sociedad sin clases de los socialistas y de Marx,
son un ejemplo de este interés que, al análisis racional, une la tendencia
valorativa. Las obras correspondientes a esta época constituyen la teoría
política clásica, a veces denominada por algunos, Filosofía Política.
Por lo expuesto, se puede sostener que la estructura conceptual de
la Filosofía Política tiene dos niveles. Uno que es científico y otro que es
filosófico propiamente dicho. En un primer nivel, el filósofo de la política
hace ciencia; en otros términos, describe y explica la dinámica de la acción
política, se preocupa por el ser de la política, por la forma como los hom-
bres actúan en tomo al ejercicio del poder político. No cabe duda de que
hace ciencia y en esto procede como cualquier politólogo. En un segundo
nivel, luego de conocer la realidad política, pretende normarla en función

235
Francisco Miró Quesada Rada

de un conjunto de principios y valores y nos dice cómo deben actuar polí-


ticamente los hombres para alcanzar una sociedad superior a la real. ~quí
nos encontramos en el terreno del deber ser.
Los filósofos de la política plantean opciones axiológicas frente a los
diversos problemas que se derivan de la acción política para conseguir
una forma de gobierno más justa. El problema de la justicia es una de las
preocupaciones centrales de los filósofos políticos como lo son, asimismo,
los problemas de la libertad política, de la paz, de la igualdad y del bienestar
general. Ello, empero, no quiere decir que los politólogos no se preocupen
por dichos problemas, sólo significa que el marco axiológico y valorativo
es consustancial a la Filosofía Política. El científico de la política intenta
explicar cómo los hombres actúan en política. Que a partir de este intento
lleguen a conclusiones de tipo axiológico, en algunos casos, es una conse-
cuencia lógica que se deriva del intento por mejorar las relaciones humanas.
A fin de cuentas, todo conocimiento científico debe orientarse a mejorar la
condición humana a partir de un análisis objetivo y riguroso de la realidad.

2. PLURALIDAD DE DEFINICIONES
Diversos autores contemporáneos han definido el contenido de la Filo-
sofía Política. Así, Leo Strauss indica que "la Filosofía Política es una rama
. de la filosofía. En la expresión 'Filosofía Política', 'Filosofía' indica un método
que, al mismo tiempo, profundiza hasta las raíces y abarca en extensión toda
la temática, 'Política' indica tanto el objeto como la función".< 1l
Strauss agrega que "la Filosofía Política trata del objeto político en cuan-
to es relevante para la vida política, de aquí que su tema se identifique con
su meta, como fin último de la acción política. El tema de la Filosofía Política
abarca los grandes objetivos de la humanidad: la libertad y el gobierno o
la autoridad, objetivos que son capaces de elevar al hombre por encima de
su pobre existencia. La Filosofía Política es aquella rama de la Filosofía que
se acerca más a la vida política, a la vida filosófica, a la vida humana" .<2l
El sociólogo francés Raymond Aron sostiene que "la filosofía política
estudia los regímenes políticos con la finalidad de evaluar o enjuiciar los
méritos propios de cada uno, tendiendo a determinar ya sea el mejor, ya el

(l) STRAuss, Leo, ¿Qué es la Filosofía Política?, Guadarrama, Madrid, 1970, p. ~2.
2
< ) STRAuss, ¿Qué es la Filosofía Política?, cit., p. 12.

236
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

principio de legitimidad de cada uno o de todos ellos; en todo caso, lo que


lleva es una clara intención axiológica". (3l
Vemos, pues, que tanto para Strauss como para Aron, la Filosofía
Política está motivada por un factor valorativo y por el deseo de normar
la vida política de acuerdo con un conjunto de principios universales, con-
siderados valederos para toda la humanidad. La política tiene un valor,
pero en cuanto práctica que busca una finalidad relacionada con diversas
visiones del mundo en donde la política es un instrumento para conseguir
metas superiores. Los filósofos de la política parecen decimos que la política
es una práctica incompleta, si no lleva dentro de sí un objetivo tendente a
mejorar la condición material y espiritual de los seres humanos.
Según Passerin D'Entreves, es ocioso y hasta innecesario intentar una
definición única e inobjetable de "Filosofía Política". Apoya su argumento
aduciendo que hay una gran variedad de opiniones y definiciones que,
en gran medida, dejan una serie de interrogantes difíciles de precisar con
rigor. Por estas razones Passerin, siguiendo a Norberto Bobbio, prefiere
referirse a los diversos modos en que se ha entendido y puede entenderse
la Filosofía Política:
"l. Como descripción del Estado óptimo
2. Como búsqueda de su fundamentación
3. Como identificación de la 'categoría de lo político'
4. Como metodología de las ciencias políticas en general."<4)
El filósofo de la política rumano, Ovidiu Trasnea, explica que la Filo-
sofía Política "representa por un lado la relación que hay entre la filosofía
y la acción política y, por el otro, la que existe entre la filosofía y la Ciencia
Política". <5l
Esta explicación de Trasnea es importante, porque relaciona el con-
tenido práctico con el teórico de la Filosofía Política. Es evidente que hay

<3l ARON, Raymond, Democracia y totalitarismo, Seix Barral, Barcelona, 1968,


p. 32.
(4l PASSERIN D' ENTREVES, Alessandro, «Filosofía política», en Diccionario de
Política, Siglo XXI, Madrid, 1985, p. 704.
(5l TRASNEA, Ovidiu, Philosophy-Science-Politics, S.S., Enciclopédica Bucarest,
1979, p. 221.

237
Francisco Miró Quesada Rada

una relación íntima entre el pensamiento filosófico social de una época y la


acción política. El ejemplo más claro es el marxismo, corno acertadatnente
dice Sartori. Pero esta relación también se puede observar entre los teóricos
de la monarquía tradicional y absoluta, entre los liberales, los cristianos y los
anarquistas. Hay teorías políticas que tratan de justificar el orden de cosas
existentes y otras que se han desarrollado para transformar el mundo, lo que
significa que plantean una concepción del mundo (ideología) revolucionaria,
o en su defecto, una visión del mundo conservadora que nace de aquellas
ideologías creadas para justificar un orden de cosas injusto.
Por otra parte, nos parece significativa la definición de Trasnea, sobre la
relación que hay entre la filosofía y la Ciencia Política, porque la filosofía se
interroga sobre los fundamentos de la Ciencia Política. Preguntas como: ¿es
posible una Ciencia de la Política?, ¿cuál es el grado de cientificidad de la Ciencia
Política?, ¿es el poder un fenómeno universal que sirve de objeto de estudio
de la Ciencia Política?, ¿se puede comprender el fenómeno político a partir del
estudio del poder o es necesario considerar otros factores como la influencia
social o la cultura?, ¿cuál es el grado de ideologización de una teoría política?

3. CARACTER PRACTICO DE LA FILOSOFÍA POlÍTICA


Por lo que se puede apreciar, la Filosofía Política se interroga sobre el
contenido epistemológico, metodológico y aplicativo de la Ciencia Política.
Una de las interrogantes de mayor trascendencia que la Filosofía Política
plantea a la Ciencia Política, es saber si se puede estudiar la realidad polí-
tica independientemente de los valores y de la concepción del mundo del
investigador, es decir, si es posible una Ciencia Política "libre de valores".
Esta interrogante y aquella otra relacionada con los efectos prácticos de
la Filosofía Política nos parecen centrales, porque si no se puede elaborar
una Ciencia Política "libre de valores", entonces no se cumpliría uno de los
requisitos del conocimiento científico de la política, cual es la objetividad, es
decir, la no valorabilidad. A esta interrogante los politólogos responden con
que los valores que influyen en la acción política se estudian como hechos,
pero es difícil saber, en rigor, cuál es el grado de ideologización de una teoría
política que parte de postulados científicos. En este sentido no puede haber
un conocimiento político absolutamente objetivo, pero lo que sí tiene un
valor significativo es que la politología moderna ha tornado conciencia de
esta realidad y en cierta medida pretende superarla, porque hacer ciencia en
gran parte es un intento por superar la ideología, es decir, superar aquellas
interpretaciones deformadas de la realidad política.

238
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

Por Jo expuesto, en la hora actual todavía no es posible una Ciencia


Política desprovista de los valores predominantes en una sociedad y de la
concepción del mundo del investigador. En otros términos, hay dificultades
para elaborar una "teoría pura de la política". En este sentido, la Ciencia
Política es todavía una "Ciencia Política Filosófica". Cuando se estudia la
teoría de algún autor, llega un momento en que es sumamente difícil saber
cuándo hace ciencia o cuándo ha entrado en el terreno de la filosofía y
también se puede decir Jo mismo del filósofo de la política, que para hacer
filosofía de la acción política tiene que recurrir al uso de los métodos y de
las técnicas de la Ciencia Política que, como sabemos, son los mismos que
utilizan las demás ciencias sociales.
También hay quienes sostienen que la Filosofía Política, por su carga
axiológica y su contenido especulativo, no es un instrumento útil para la
acción política. El filósofo de la política, afirman, se queda en el terreno
de la especulación, pero no plantea soluciones a una serie de problemas
políticos, tarea que es propia de la Ciencia Política.
Esta afirmación no es del todo exacta, porque si bien es cierto que
hay teorías políticas sumamente especulativas, hay otras cuyos efectos
prácticos son evidentes. Al respecto ya dimos ejemplos, como son los casos
del liberalismo y del marxismo. Ambas filosofías son, por sus efectos sobre
la sociedad y la conducta de los hombres, sumamente prácticas, puesto
que no sólo proponen, en un nivel especulativo, una "sociedad mejor",
sino que proporcionan los instrumentos teóricos y metodológicos para
transformar el mundo. Las doctrinas políticas han contribuido a producir
revoluciones sociales que han constituido un verdadero progreso de la
condición humana. Estas revoluciones transformaron el mundo desde
el siglo XVIII. Son las revoluciones inglesa, norteamericana, francesa,
latinoamericana y rusa. El proceso indetenible de estas revoluciones que
obedecen a diversas concepciones del mundo todavía continúa. Sin duda,
la Filosofía Política se ha convertido en un instrumento útil, no sólo para
conocer y explicar el mundo, sino para transformarlo en términos de pro-
greso y de revolución.
La Filosofía Política ha influido sobre los "políticos prácticos". La
teoría y la praxis se han juntado. En este sentido, el marxismo ha jugado
un rol fundamental, como ahora lo hace la "Filosofía de la Liberación", que
justifica el compromiso del filósofo con el cambio y la revolución social, a
fin de alcanzar una sociedad justa y libre.

239
Francisco Miró Quesada Rada

Tal como precisa Sartori: "El caso que muestra de modo más ostensible
la filiación directa de una acción política de la Filosofía Política, es et mar-
xismo. Marx se apoya estrechamente en Hegel, y la concepción marxista
(en sus conceptos claves y en su mecanismo lógico) es la filosofía hegelina
vuelta al revés y materializada. Pero aunque este es el caso más ostentoso,
no por cierto es el único".< 6l

4. ÉTICA Y POLfTICA

Otro problema que preocupa a la Filosofía Política y también a la


Ciencia Política es la relación que existe entre la ética y la política. La Ética
estudia y jerarquiza los valores morales, y la Filosofía Política consiste en
tratar de saber cómo se puede regular la acción política para que se des-
envuelva dentro de los límites de los valores morales, de acuerdo con los
principios éticos fundamentales que rigen las relaciones al interior de un
sistema de creencias.
Según indica Ritter: "el problema de la relación entre política y ética es
el problema de la responsabilidad ética en la lucha política. Tal problema sólo
puede ser planteado con seriedad allí en donde existe una instancia ética,
un tribunal situado por encima de los poderes seculares en lucha, es decir,
un Dios ante el cual tienen que responder quienes en la Tierra detentan el
poder o luchan por él, o una conciencia moral que se sepa estrechamente
vinculada a ciertas normas de ética racional" .<7l
El fraude, el engaño producto de la demagogia, las medidas políticas
orientadas a satisfacer los intereses de un grupo de poder y no de las ma-
yorías en busca del bien común, están reñidas con la ética. La ética es filosófica.
Hay una metaética<8l de la política, que se distingue de la ética porque
sus aseveraciones no son normativas proposicionales. Tal como dice Taylor,
citado por Oppenheim: "la metaética no consiste en hacer enunciados mora-

(6 l SARTORI, Giovanni, La política: Lógica y métodos de las ciencias sociales, Fondo

de Cultura Económica, México, 1984, p. 15.


<7) R1TTER, Gerhard, El problema ético del poder, Editorial Revista de Occidente,
Madrid, 1972, p . 15.
(8) La metaética es proposicional, porque consiste en estudiar el lenguaje de

la ética y, en consecuencia, describe el estudio de manera que sus enunciados son


susceptibles de ser verdaderos o falsos.

240
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

les, sino en hacer enunciados acerca de los enunciados morales; no consiste


en razonar moralmente, sino en razonar acerca del razonamiento moral" .<9)
Siguiendo a Taylor, Oppenheim indica que hay una "metaética de
la política", o en todo caso una "Filosofía de la Ética Política". Según Op-
penheim, "la metaética de la política no propugna, en sí misma, principios
morales, sino más bien hace enunciados acerca de su significadó, función
y justificación". (JO)
El problema de la moral y de la política no es patrimonio de la Filosofía
Política y de la Ciencia Política, también preocupa al jurista, al sociólogo,
al economista, antropólogo, psicólogo e historiador, que tienen mucho que
decir sobre los enunciados morales y su relación con la acción política, aun-
que se preocupen de los fenómenos morales y éticos como hechos, desde
un punto de vista descriptivo, explicativo y factual.
Por lo expuesto hasta el momento, es evidente que la Filosofía Política,
como forma de conocimiento de la acción política, tiene tres niveles para
lograr su comprensión, a saber:

l. Un nivel científico: En cuanto el filósofo de la política, como el


científico político, estudia la acción política tal como realmente la
practican los hombres. En este sentido, pretende abarcar científica-
mente el conocimiento de los hechos, acontecimientos y procesos
políticos.
2. Un nivel axiológico: En cuanto el filósofo de la política norma, en
función a un conjunto de valores, la acción política; sobre todo cuando
pretende decir no sólo cómo es el mundo, sino cómo debe ser.
3. Un nivel ético: En cuanto el filósofo de la política estudia los prin-
cipios morales acerca del significado, función y justificación de la
praxis política.
Francisco Miró Quesada Cantuarias, en su ensayo "Reyes Filósofos y
Reyes Timófilos" (Reflexiones sobre la relación entre la política y la ética),
Lima, 1988, explica las relaciones entre la ética y la fundamentación racio-
nal de la política. Para el filósofo peruano, "la transformación del ideal de

<9l TAYLOR, citado por ÜPPENHEIM, Félix, Los principios morales de la política,
Fondo de Cultura Económica, México, 1975, p . 29.
<10 l ÜPPENHEIM, Los principios morales de la política, cit., p . 29.

241
Francisco Miró Quesada Rada

vida racional en vigencia de occidente constituye un verdadero recodo en


la historia de la humanidad" .< 11 >Dice Miró Quesada, que este ideal Be vida
racional, "por su misma esencia, no puede utilizarse para justificar el poder
de los grupos dominantes" .< 12) Uno de los rasgos de la razón, entre otros,
es la función crítica; por consiguiente, quien somete al análisis racional un
conjunto de creencias para justificar modelos y conductas políticas, puede
demostrar que los principios y fundamentos de esos modelos, es decir,
su estructura ideológica básica, es falsa. Ello ha sucedido a lo largo de la
historia. Durante la revolución francesa, con los socialistas y Marx, en la
revolución rusa, con el desarrollo de la Perestroika.
Según Miró Quesada, en el mundo moderno es cada vez más difícil
utilizar la ética para justificar el poder, como sucedió en el mundo clásjco.
Desde luego, afirma Miró Quesada, falta mucho para que la ética pierda
por completo su función ideológica, pero todo parece indicar que la está
perdiendo. "La toma de conciencia de los mecanismos ideológicos, que es
una de las grandes conquistas del racionalismo, ha contribuido al proceso
de superación de la ambigüedad de la ética. Hasta dónde se podrá avanzar
en esta dirección es difícil de prever. Pero lo que sí puede afirmarse es que
se trata de un proceso irreversible. En nuestro mundo moderno se hace
cada vez más difícil tomar los principios éticos aceptados por la comunidad
como pretexto para justificar el poder arbitrario",( 13) sostiene Miró Quesada.

S. RELACIONES, DIFERENCIAS Y UTILIDAD ENTRE LA FILOSOFfA


POLITICA Y LA CIENCIA POLITICA

Indica Rafhael, que frecuentemente los términos "teoría política" y


"filosofía política" se utilizan alternativamente, sin embargo, existe una
reconocida diferencia entre el trabajo teórico de los científicos de la política
y el de los filósofos políticos.(14)
En primer lugar, la Filosofía Política es una rama de la Filosofía Social
que, a su vez, se desprende de la Filosofía General. La Filosofía Social es más

(11 l Mrnó QUESADA CANTUARIAS, Francisco, «Reyes Filósofos y Reyes Timófilos»,


en Revista Peruana de Ciencia Política y Ciencias Sociales, Lima, 1988, p. 139.
112 , Mrnó QUESADA CANTUARIAS, «Reyes Filósofos y Reyes Timófilos», cit., p. 139.
(13) Mrnó QUESADA CANTUARIAS, «Reyes Filósofos y Reyes Timófilos», cit., p. 141.
(14 l D. D, Rafhael, Problemas de Filosofía, Alianza Universitaria, Madrid, 1985,
p. 11.

242
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

amplia que la Filosoña Política. La Filosofía Social reflexiona sobre otros


aspectos de la acción humana, que no tienen que ver necesariamente con la
política stricto sensu; reflexiona sobre la religión, la economía, la cultura,
la estructura familiar, el sistema educativo. Cada una de estas formas del
quehacer humano requieren, pues, un estudio filosófico especializado. Por
ejemplo, filosoña de la economía, de la educación, de la religión, del arte
(estética), etc. De ahí que la Filosofía Social incluye a la Filosofía Política.
Esta situación entre Filosofía Social y Filosofía Política es similar a la
que existe entre la teoría social, que tiene un radio de acción más vasto que
la teoría política y que, por este motivo, también la incluye. De lo expuesto
se puede intentar una explicación sintética:
1. La Filosofía como conocimiento universal, incluye a la Filosofía Social.
2. La Filosofía Política es parte de la Filosofía Social.
3. A esta Filosofía Política se le llama "Teoría Política".
Pero hay una diferencia entre la teoría filosófico-política y la teoría po-
lítica, que conocemos con otros términos, como Ciencia Política. Diferencia
apreciable con las limitaciones del caso; pero Jo esencial es que mientras
todavía la Filosofía Política se preocupa de las esencias y tiene por objetivo
hacer una valoración crítica del sistema de creencias en una sociedad y de los
fundamentos de la Ciencia Política, la teoría política moderna no se ocupa
de las esencias ni tampoco pone en tela de juicio sus fundamentos; parte de
un conjunto de postulados que, en cuanto ciencia, considera o entiende que
son verdaderos. La teoría política moderna (Ciencia Política) es una teoría
en el sentido científico del término, y su objeto principal es la descripción,
pero sobre todo la explicación de la acción política. Sin embargo, esta dife-
rencia no es ni total ni absoluta, pues como ya se ha visto, los filósofos de
la política, con el fin de conocer la realidad política, tienen que aplicar los
mismos métodos y técniras de la teoría política moderna.
Hay, pues, una interacción entre ambas disciplinas, y entre quienes
la practican. Esta interacción la consideramos altamente positiva para el
progreso y desarrollo de la Ciencia Política, además es necesaria; la filosofía
política intervendrá para plantearse problemas, y también para solucionar-
los, si esto fuera posible, ahí en donde la Ciencia Política tiene limitaciones,
de orden axiológico, e incluso epistemológicos y metodológicos.
Desde esta perspectiva, la Filosofía Política es útil a la Ciencia Política,
porque plantea una serie de interrogantes de naturaleza epistemológica,
metodológica y axiológica al científico de la política.

243
Francisco Miró Quesada Rada

Por un lado, la Filosofía Política puede contribuir a la aclaración de


un conjunto de conceptos en torno al poder, Estado, gobierno, revolución,
influencia, autoridad, control y dominación, entre otros, que son términos
frecuentemente utilizados en Ciencia Política.
Básicamente ésta es una tarea de la Filosofía Analítica, aplicada al
estudio de la política.
Por otro lado, la Filosofía Política profundiza y critica los alcances de
la metodología utilizada por el politólogo, para saber si ésta es apropiada
tanto para el análisis como para la comprensión de la realidad política.
Finalmente, la Filosofía Política contribuye con la Ciencia Política, porque
en cuanto rama de la Filosofía, permite hacer una valoración crítica de
aquellas teorías políticas, no científicas, elaboradas por grupos dominan-
tes con el fin de justificar una visión del mundo como verdad absoluta y
universal. En este caso, tanto la Filosofía Política, como la Ciencia Política,
cumplen una función desmitificadora de un conjunto de prejuicios en que
se fundamenta la voluntad de poder y de dominio, entendida esta volun-
tad como un mecanismo arbitrario de quienes controlan las instituciones
y los recursos del poder.

244
CAPÍTULO XI
DERECHO CONSTITUCIONAL

1. CONCEPTO Y MÉTODO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

El Derecho Constitucional es una rama del Derecho que tiene por objeto
estudiar la norma jurídica que regula y organiza la acción política. A veces,
a esta disciplina se le llama Derecho Político, nombre antiguo que recibió
por iniciativa de José Donoso Cortés. El Derecho Político español a partir
de 1930 recibe la influencia, de constitucionalistas alemanes como Jellinek,
Haine, Schmitt y Heller. Es el auge de la teoría del Estado en donde esta
influencia, sobre todo la de Jellinek y Heller, es notable. Fue precisamente
Heller, quien elaboró una distinción entre Teoría del Estado y Ciencia Política.
Para él, la Ciencia Política tiene como núcleo el estudio de la organización y
la distribución del poder, así como su conquista. La Ciencia Política es una
disciplina de orden práctico y de índole valorativa, en cambio la Teoría del
Estado es una disciplina teorética y no se preocupa por la valoración.
El término Derecho Político, según se aprecia, es el nombre que desde
el siglo XIX se le dio primero al Derecho Constitucional, luego a una disci-
plina que estudiaba de manera simultánea el Derecho Administrativo y el
Constitucional, y finalmente esta última disciplina con la Teoría del Estado.
Igual que en España, al Derecho Constitucional se le llamó Derecho Político
en la Argentina. El nombre, aunque todavía se utiliza en algunos países,
ya está en desuso y se ha optado, creemos que correctamente, por el de
Derecho Constitucional.
El Derecho Constitucional estudia la Constitución en cuanto ley funda-
mental de una nación. Como Derecho es una ciencia hermenéutica y tiene por
finalidad interpretar y comprender la norma jurídica que regula y organiza

245
Francisco Miró Quesada Rada

la acción política. De ahí que el método que más utiliza el constitucionalista,


es el de la interpretación que reviste diversas formas, a saber:

l. Literal o gramatical 7. Auténtica 13. Pragmatista


2. Lógica 8. Analógica 14. Retoricista
3 Extensiva 9. Exegética 15. Epifásica
4. Estricta 10. Social 16. Sintáctica
5. Histórica 11. Sistemática 17. Contextual
6. Evolutiva 12. Libre

Hay interpretación literal o gramatical cuando el constitucionalista


analiza uno o varios dispositivos constitucionales con la finalidad de com-
prender el significado de una o de varias normas, para saber qué quiso decir
el legislador. Se supone que la norma constitucional es una expresión de la
voluntad del legislador, y en consecuencia debe ser no sólo comprendida,
sino reproducida lo más exacta y fielmente posible. Como las leyes son
entidades lingüísticas, pueden ser estudiadas gramaticalmente. La norma
constitucional tiene un significado y alcance que no es el producto de la
imaginación arbitraria de quien la interpreta, sino que resulta del examen
imparcial del texto legal.
Si la ley tiene un contenido objetivo, tendrá que comprenderse. El consti-
tucionalista, en este proceso de comprensión, deberá establecer la relación que
hay entre un precepto con todos los demás que se articulen lógicamente. A
este procedimiento se le llama interpretación lógico-sistemática.
El método del Derecho no se agota en la interpretación gramatical ni
en la lógica-sistemática, hay otras formas de interpretación, como son la
extensiva y la estricta. La interpretación extensiva relaciona el hecho con
la norma. Realidad y norma se vinculan y esto en parte ha contribuido a
llenar un vacío para el conocimiento de los diversos sistemas legislativos.
La interpretación estricta es aquella que se realiza sobre el contenido propio
de la norma; se limita a conocer la incidencia de la norma sobre la realidad.
Otra forma de interpretación es la histórica. Esta modalidad de in-
terpretar sostiene que la ley constituye una realidad histórica y, por tanto,
evoluciona en el tiempo. Las leyes nacen como consecuencia de diversas
circunstancias, conceptos y creencias que se desarrollan en una sociedad;
estas leyes son interpretadas por quienes la elaboran, aplican y estudian,
pero ello no quiere decir que su significado sea inmutable.

246
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

Cuando se promulga una ley constitucional, al entrar ésta en vigencia


no queda sujeta a sus fuentes originales, sino que se va adecuando a las
vicisitudes sociales. Por eso es importante estudiar las fuentes inspiradoras
que han dado origen a la norma constitucional con el fin de interpretar
cuáles fueron las intenciones del legislador, pero también para adecuarse
a las nuevas situaciones que se van produciendo.
La interpretación evolutiva es otro procedimiento del método de
interpretación. Según este mecanismo, una norma legal, una vez que ema-
na del legislador, se desprende de su individualidad para adquirir vida
propia, es decir, independencia, en donde recibirá la influencia del medio
ambiente que la rodea y que importa una transformación de su significa-
do. Otro método del Derecho es el inductivo-deductivo. Los dos pueden
aplicarse separadamente o interrelacionadamente. Por ejemplo, cuando se
elabora una ley (momento monogenético), como lo llama Miguel Reale, la
observación de los hechos está a la orden del día, aquí la inducción juega
un papel relevante; una vez elaborada y promulgada la ley prevalece el
procedimiento deductivo.
Asimismo, la interpretación auténtica es aquella que realiza quien elabo-
ró la norma y puede ser un individuo o un grupo. Es decir, que el intérprete
de la norma tiene que ser su autor y no una tercera persona u órgano.
El órgano o persona, con la interpretación auténtica, pretende aclarar
la norma originaria que formuló, para solucionar alguna duda que pudiera
surgir, si dicha norma tiene una aplicación incorrecta, o porque se desea
que esa norma se entienda de modo distinto.
Lo que se pretende con la interpretación auténtica es evitar que una
norma sea interpretada por personas u órganos ajenos al autor de la misma,
que pueda ser distorsionada o manipulada en beneficio propio o de terce-
ros, afectando de esta manera el significado y contenido normativo que le
otorgó el legislador al momento de elaborarla.
El constitucionalista, en cuanto jurista, además de interpretar las nor-
mas que regulan las conductas políticas, de deducir e inducir, en forma in-
dependiente o conjunta, también compara los diversos sistemas normativos
constitucionales, y en este caso está recurriendo al método comparativo.
Hay otro método utilizado por los juristas con frecuencia: el de la ana-
logía. La analogía consiste en un raciocinio basado en relevantes razones de
semejanza y procede cuando una determinada forma de conducta no está

247
Francisco Miró Quesada Rada

regulada específicamente por normas que le son propias; en tal sentido,


se considera conveniente subordinarlas a preceptos que son semejantes.
En su obra "Ratio Interpretandi, ensayo de hermenéutica jurídica",
Francisco Miró Quesada Cantuarias sostiene que los métodos de interpre-
tación, al menos JO de ellos, se reducen a tres los cuales son: el deductivo o
lógico "que se utiliza para resolver los problemas derivados de las antífasis
(contradicción normativa) y para determinar el significado de una o más
normas, de manera deductiva. La homología, que comprende las interpre-
taciones analógicas y extensivas, que se aplican para resolver los problemas
generales de la metábasis, es decir, para las lagunas normativas.
La epífasis, que comprende las interpretaciones sintética, semántica y
contextual. Se aplica para resolver los problemas derivados de la empiricidad-
conceptual de la polisemia" _(ll

2. FORMACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL


El Derecho Constitucional, como disciplina sistemática, se formó
durante el siglo XIX y su proceso de desarrollo teórico continúa hasta la
actualidad.
No obstante, podemos hablar de los antecedentes remotos del Derecho
Constitucional, que se encuentran en la idea de "Ley Fundamental" (Fun-
damental Law) de los ingleses, aunque el concepto es de origen francés "Loi
Fundamente!". Al respecto, dice García Pelayo que "fuera de la distinción
de Cronwell entre leyes 'fundamentales' y 'circunstanciales', que intenta
llevar a la práctica, dotando a Inglaterra de una Constitución rígida, no
existe una concepción jurídica precisa de leyes fundamentales, que son más
una expresión polémica para la lucha política que un concepto jurídico; no
se trata de leyes propiamente dichas, sino de principios imprecisos. Sin
embargo, durante la época de los Tudores existe una tendencia que consi-
dera el Common Law -y, por consiguiente, los preceptos constitucionales
contenidos en él- como una especie de derecho fundamental con primacía
sobre las normas emanadas del Consejo del rey y del Parlamento".(2)

<1 l MIRó QUESADA CANTUARIAS, Francisco, Ratio Interpretandi, Universidad


Inca Garcilaso de la Vega, Lima, 2000, p. 35.
r2, GARCÍA PELAYO, Manuel, Derecho Constitucional Comparado, Alianza Uni-
versitaria, Madrid, 1984, p. 23.

248
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

Fue entre los franceses que las llamadas leyes fundamentales se conci-
bieron como normas inviolables y como principios constitutivos, primero
del reino, y luego, con el triunfo del liberalismo, el racionalismo y de la idea
de nación. Estas leyes fundamentales son inviolables; ningún ciudadano,
incluso el rey, puede abolirlas o abrogarlas por decisión de su arbitrio o
capricho. La ley es la expresión de la razón, de la verdad objetiva, nace
de la voluntad popular, cuyo origen está en el contrato social, por el cual
los hombres se ponen de acuerdo para someterse a ella. El rol que en esta
argumentación juegan los ius naturalistas racionalistas como Puffendorf es
importante. Anteriormente, Locke ya había hecho un planteamiento simi-
lar, y a éstos les siguieron los "filósofos ilustrados" franceses. Por eso, el
constitucionalismo moderno está fuertemente ligado al liberalismo como
ideología y a la teoría democrática. Con el tiempo, con la consolidación
del liberalismo y de la democracia que supone el sometimiento del poder
a las leyes, o como dice Montesquieu en el "Espíritu de las Leyes", "hay
que someter el poder al poder", nacerá la democracia constitucional, que es
según Bidart Campos, "la organización política del Estado que sucede a los
absolutismos monárquicos, y que aspira a racionalizar el poder mediante
la sumisión del Estado a una constitución formal que frene los excesos y
proporcione seguridad a los hombres, con el fin de resguardar la libertad
y los derechos del mismo" .<3>
En esencia, como bien indica Bidart Campos, toda democracia es
constitucional, esto es un hecho, pero hay también gobiernos autoritarios
que se amparan en constituciones autoritarias, que sirven para justificar
normativamente regímenes sustentados en la arbitrariedad; pero en el mun-
do moderno, no es concebible un régimen democrático sin Constitución,
porque esta última es uno de los requisitos, entre otros, de la primera, que
se sustenta en el principio del sometimiento de la autoridad (entiéndase
poder) a las leyes.
Los regímenes autocráticos con sus constituciones someten y ade-
cuan esta ley fundamental, a los intereses de los grupos gobernantes o
al capricho (arbitrario) del dictador de turno; todo lo contrario acontece
en la democracia, porque el poder de quienes gobiernan está limitado y
sometido a las normas, y como sucede en muchos casos, aunque pudiera

(3) BrnART CAMPOS, Germán, La re-creación del liberalismo. Política y Derecho


Constitucional, Ediar, Buenos Aires, 1982, p. 33.

249
Francisco Miró Quesada Rada

haber violaciones de estas normas fundamentales, la pluralidad soci~l en


toda democracia, la variabilidad de las funciones del Estado, y la existencia
de "pesos y contrapesos", para usar esta feliz expresión de Montesquieu,
de los controles entre los órganos públicos, son una garantía para evitar
en la medida de lo posible el abuso del poder. Estos controles son, pues,
fundamentales, y muchas veces, incluso se expresan en términos de
conflicto entre los mismos; ello no sucede en los regímenes autoritarios
y totalitarios.
Como acertadamente comenta Bidart Campos: "que la Constitución
formal acoja estos moldes no significa necesariamente que en la realidad
política las cosas funcionen tal como las normas dicen que deben funcionar.
De ahí que para nosotros la llamada democracia constitucional, no sea
una cuestión de normas, sino de comportamiento político. La democra-
cia que, pese a estar acogida en la Constitución formal, no funciona en la
Constitución material, es letra muerta en el papel de los textos. O, como
decía Alberdi, una lengua que no se habla. La democracia, que en cambio
funciona en la Constitución -material, aunque acaso esté ausente en las
normas de la Constitución formal- (sea porque ésta no existe, o porque
existiendo guarda silencio sobre el punto) es democracia constitucional" .(4l
En otras palabras, para que una democracia sea constitucional, debe
ser querida, ejercida y reconocida por los miembros de la sociedad; se
convierte en democracia social, porque se aplica en la realidad, porque los
ciudadanos quieren y desean su cumplimiento, porque realmente se plasma
en la realidad, porque se exige su vigencia.

3. DIFERENCIAS ENTRE LA CIENCIA POLfTICA Y EL DERECHO CONSTI-


TUCIONAL
Si el lector ha leído con atención la primera parte de este capítulo y
el capítulo tres de la presente obra, que se refiere a los aspectos teóricos y
metodológicos de la Ciencia Política, habrá podido advertir que entre ambas
disciplinas hay claras diferencias de orden epistemológico, metodológico y
en cuanto al objeto de estudio.
A continuación, señalamos las principales diferencias:
l. La Ciencia Política es una ciencia social empírica.

(41 BmART CAMPOS, La re-creación del liberalismo, cit., p. 34.

250
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

2. El Derecho Constitucional, en cuanto jurisprudencia, es una ciencia


hermenéutica.
3. El politólogo indagará sobre el cómo y el porqué de la acción po-
lítica, estudiará la realidad política como un sistema de conductas
interactivas que tienen que ver con la organización, distribución
y ejercicio del poder. Puede también someter a críticas los funda-
mentos de la Ciencia Política y las prácticas políticas.
4. El constitucionalista interpretará y comprenderá la estructura
normativa constitucional que pretende regular la acción política,
pero, además, la sistematizará y criticará.
5. Según se ha explicado, los métodos del Derecho Constitucional, en
cuanto Derecho, son el de la interpretación en sus diversas modali-
dades, la inducción-deducción, la comparación y la analogía, etc.·
6. El politólogo recurre a los métodos y técnicas de la Ciencia Social,
para conocer la acción política tal como realmente la practican los
individuos, es decir, según se expresa y se manifiesta en la inte-
racción intersubjetiva, pero nada impide que el politólogo como el
constitucionalista, recurran al uso de los mismos métodos, como
la inducción-deducción, la comparación y la analogía.
7. El constitucionalista recurre a los métodos del Derecho para com-
prender la norma que regula y organiza la acción política.
8. El constitucionalista puede recurrir a los métodos de las cien-
cias sociales, como lo hace el politólogo, para conocer mejor la
realidad política que pretende ser regulada por la norma jurídica
constitucional.
9. El objeto de estudio de la Ciencia Política es la organización, distri-
bución y ejercicio del poder político. Se interesa por saber quiénes
ejercen el poder político, cómo se ejerce y por qué se ejerce.
10. El constitucionalista estudia la norma que pretende regular la
organización, distribución y ejercicio del poder político.
11. Aceptamos la tesis de quienes sostienen que el poder político es el
poder del Estado en cuanto que obedece a la realidad, pero consi-
deramos que es una verdad parcial, porque el poder es ejercido por
individuos y grupos que están fuera del Estado-aparato, que no son
gobernantes. Se trata, pues, de un poder extraestatal y extraguber-
namental que está ejercido por los llamados grupos de poder y por
los partidos. Para medir esta forma de poder político extraestatal y

251
Francisco Miró Quesada Rada

extragubernarnental, es necesario tener en consideración dos factores,


a saber: A) Que una decisión política proveniente de estos grupos
modifique la conducta de los gobernantes, de quienes toman deci-
siones desde el Estado-aparato. B) Que esta decisión política no sólo
modifique la decisión política de quienes gobiernan, sino también
de los gobernados o de una parte de ellos.

4. APORTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA CIENCIA POLÍTICA


El hecho de que existan claras diferencias entre la Ciencia Política y el
Derecho Constitucional no descarta de raíz la importancia que tiene el es-
tudio del Derecho Constitucional para comprender la estructura normativa
que regula la vida política de una sociedad, los fundamentos ideológicos q4e
se encuentran plasmados en las normas constitucionales, así como los prin-
cipios y valores jurídicos que regulan la vida de los ciudadanos. Felizmente
esto se ha comprendido y en la mayoría de las Facultades de Ciencia Política
hay cursos de Derecho Constitucional, y viceversa, en muchas Facultades de
Derecho, como sucede en el Perú, hay cursos de Ciencia Política. Y es que
no se puede soslayar la íntima relación que hay entre ambas disciplinas. A
pesar de todo, tanto el procedimiento como la esencia de la acción política
en cada nivel, a menudo son controlados por la ley. En el dominio tanto
de la política interna como de la internacional, con frecuencia el Derecho
prescribe la decisión que ha de tomarse en circunstancias determinadas;
también el Derecho prohíbe la acción o fija los límites de la acción permitida.
En cuanto que el Derecho Constitucional es un intento de regular el
arbitrio del poder político, sometiéndolo a marcos normativos, el politólogo
no puede hacer caso omiso a este extraordinario proyecto, aduciendo que
lo importante es sólo la acción política en sí misma. La relación norma-
conducta política es, pues, fundamental; en parte permite comprender
aquellas conductas políticas que actúan dentro de los cauces normativos,
y aquellas otras que tienden a violarla.
Por otro lado, en las constituciones se describe el funcionamiento
de las instituciones gubernamentales, lo que deben hacer, por ejemplo, el
presidente, los diputados, los senadores, los miembros del Poder Judicial,
los ciudadanos, a quienes se les fija límites o se les otorga derechos. Estas
normas de alguna manera modelan conductas, y estas conductas funcionan
de acuerdo a marcos normativos. Aunque es cierto que no toda conduc-
ta política actuará de acuerdo a lo que prescribe la norma, lo que puede
acarrear una sanción, hay conductas que sí lo hacen. Por ejemplo, existen

252
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

decisiones políticas que pueden ser frenadas con una adecuada aplicación
de las normas constitucionales u otras normas de carácter administrativo
y hasta penal. Muchas decisiones políticas no se ejercen porque entran en
conflicto con las normas jurídicas, que en su aplicación paralizan los efectos
de estas decisiones.
Como se puede apreciar, las relaciones entre el Derecho Constitucional
y la Ciencia Política tienen sus complejidades, sobre todo en el terreno de
la práctica.
Hay un aspecto de orden histórico que debe considerarse para com-
prender las relaciones entre la Ciencia Política y el Derecho Constitucional.
Cuando la Ciencia Política empieza a transformarse en una ciencia social y
a desprenderse de la Filosofía Política clásica, está fuertemente influenciada
por las disciplinas jurídicas. Esta influencia se comprende fácilmente si se
tiene en cuenta que la Ciencia Política tiene que ver directamente con los
fenómenos del poder, y el Derecho Constitucional era la única disciplina
que había estudiado el poder de manera más o menos sistemática.
El poder desde el punto de vista del Derecho Constitucional clásico se
manifiesta en el Estado. Desde este punto de vista, el Derecho Constitucional,
pero también el Derecho Internacional Público y el Administrativo, permiten
captar la manera como el poder político se institucionaliza y pueden dar la
impresión de que lo único importante en el estudio es la manera como se
organiza en tomo al Estado.
Esta tendencia se nota claramente cuando se estudian autores de las
primeras décadas del siglo XX. Así, Carré de Malberg, Maurice Hauriou,
Karl Schmitt, George Jellinek y Heller. Desde luego, hay autores que tie-
nen una visión más amplia, como Pareto, Mosca, Michels y Gramsci. Pero
por lo general, la tónica es que el estudio de la política se desarrolla en el
ámbito jurídico.

253
CAPÍTULO XII
ECONOMÍA POLÍTICA

1. CONCEPTO DE ECONOMÍA POLÍTICA


Las relaciones entre los fenómenos económicos y los políticos son ín-
timas, a tal punto que si no se analizan a fondo parecería que los segundos
dependen absolutamente de los primeros, cuando en realidad se trata de
un hecho interactivo, en donde lo político guarda una relativa autonomía
de lo económico.
Esta relación es aun mayor cuando se trata de decisiones políticas que
producen efectos económicos en una sociedad, o viceversa. Es evidente que
los gobiernos están atentos y se preocupan por los problemas económicos
de una nación, sobre todo cuando se trata de países cuyo sistema econó-
mico es inestable. Un mal manejo de la política económica puede influir
decisivamente en la estabilidad de un gobierno y hasta de todo un sistema
político. Son múltiples los casos de gabinetes censurados por estas circuns-
tancias. En los países del Tercer Mundo, muchos golpes de Estado se han
justificado aduciendo que los gobiernos democráticos han hecho mal uso de
la administración económica. Éste es, por lo general, uno de los principales
pretextos de las dictaduras.
La economía, como la política, es un hecho social relacionado con la
administración de recursos escasos. El hombre para satisfacer sus necesida-
des y superar la escasez, produce riqueza y transforma la naturaleza con su
trabajo. Por eso, el fin esencial de la economía, de la acción económica, es
satisfacer las necesidades del ser humano, fin altruista por cierto, que está
más allá de los intereses individuales y grupales, y adquiere por ello una
connotación social y moral. Pero una cosa es la economía en cuanto actividad

255
Francisco Miró Quesada Rada

humana, y otra es la "Economía", como ciencia, llamada también Economía


Política. Esta es una ciencia social que tiene por objeto el estudio descriytivo
y explicativo de esta administración de recursos escasos al interior de una
sociedad. El economista, como el politólogo, sociólogo, antropólogo, etc.,
describe, explica y pretende predecir los hechos, acontecimientos y procesos
económicos, trata de comprender las leyes objetivas que regulan y dinamizan
las relaciones económicas al interior de la sociedad global.
Como ellos, aplica los métodos y las técnicas de las ciencias sociales.
Si bien la economía, palabra que viene del griego "oikoinomía", preocupó
a los filósofos de la antigüedad grecorromana y medieval, la ciencia eco-
nómica tal como modernamente se entiende, se desarrolla con el auge del
liberalismo como ideología, y del proceso de industrialización, en cuanto
expresión técnica y forma de organizar la producción y el trabajo.
Como se sabe, el liberalismo fue una respuesta política y económica al
absolutismo. En el primer caso, se cuestionó el autocratismo como forma de
gobierno; en el segundo, al monopolismo y al mercantilismo, oponiendo la
iniciativa individual y la libre competencia.
Uno de los primeros exponentes de esta corriente fue Adam Smith, un
solterón escocés con peluca empolvada como George Washington, según
lo describe Samuelson, quien en su histórica obra "La Riqueza de las Na-
ciones" (1776), la clasifica como una investigación sobre la naturaleza y las
causas de la riqueza de las naciones. En su estudio, recopila temas econó-
micos de diversos articulistas y filósofos que se preocupaban por conocer
los mecanismos de la producción, la riqueza y la escasez, para luego pasar
a reconocer las virtudes de la llamada "libertad de mercado". La obra de
Adam Smith constituyó la síntesis teórica e ideológica de una nueva clase
social que empezaba a controlar la producción y la riqueza en Europa, es
decir, de la burguesía.
"La Riqueza de las Naciones" tiene para la historia de la economía
occidental, el mismo valor que el "Tratado del Gobierno Civil" de John
Locke en lo político.
Siguieron a Adam Smith, David Ricardo y John Stuart Mili, quienes
consideraron a la economía como la ciencia práctica de la producción y la
distribución de la riqueza. Luego, con el advenimiento de las teorías socia-
listas de fines del siglo XVIII y durante el siglo XIX, un filósofo exiliado de
Alemania, el famoso Carlos Marx, ayudado en Gran Bretaña por Federico
Engels, elaboró en el Museo Británico sus conocidas teorías económicas

256
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

del valor, el capital y el trabajo, y las relaciones de dominación que se


derivaban de la estructura socioeconómica capitalista, relacionada con el
fracaso y la caída del capitalismo, vaticinando la derrota de la burguesía
por el proletariado. Con sus aportes había contribuido a elevar la economía
a la categoría de ciencia, como también lo hicieron sus predecesores, que
como Smith y Ricardo influyeron con sus primeras teorías económicas.
Sobre lo que es la Economía y su objeto de estudio, encontramos mu-
chas definiciones. Por ejemplo, Alfred Marshall dice que la "Economía es el
estudio del hombre dirigiendo su vida cotidiana" .<1>Raymond Barre indica
que la "Economía Política es la ciencia de la administración de los recursos
escasos dentro de una sociedad humana: estudia las formas que adopta el
comportamiento humano dentro de las posibilidades que ofrece el mundo
exterior en razón de la tensión existente entre los deseos limitados y los
medios escasos puestos a disposición de los sujetos económicos".(2)
Desde una perspectiva marxista, el economista ruso Rumiantsev,
entiende que la "Economía Política estudia las relaciones de producción
como forma de desarrollo de las fuerzas productivas y, por consiguiente,
en estrecha interconexión con ellos; estudia, también, las leyes económicas,
es decir, las leyes del funcionamiento de la producción, la distribución, el
intercambio y el consumo en las distintas fases de desarrollo de la sociedad
humana" .(3>

2. CONTENIDO DE ESTUDIO DE LA ECONOMiA


Para satisfacer sus necesidades los seres humanos se han dedicado a
producir y a transformar la naturaleza. Pero no se produce por el deseo de
producir, sino con un objetivo específico, de generar riqueza para satisfacer
las necesidades. La Economía Política, en cuanto ciencia social se ocupa de
las diversas formas de producción y distribución de la riqueza. Todo lo que
se produce se usa y se intercambia. Se usan productos y estos productos
son cambiados en el marco de un conjunto de relaciones que dan origen
al mercado. Las relaciones de mercado se caracterizan por el intercambio
de productos.

Ol Ver definición de Marshall en lntrodw;:ao o Teoría Económica, Marcos Cintra


Cavalcanti de Albuquerque, Mac Graw Hill, Sao Paulo, 1972, p. 1.
(2l BARRE, Raymond, Economía Política, Ariel, Barcelona, 1958, p. 31.
(3) RuMIANTSEV y otros, Economía Política, Editorial Progreso, Moscú, 1978, p. 25.

257
Francisco Miró Quesada Rada

La Economía Política, entonces, estudiará el uso y el intercambio de


los recursos producidos. En la antigüedad, esta modalidad de intercambio
recibió el nombre de trueque, pero con el tiempo se establece un sistema de
valoración. Los hombres le darán más valor a unas cosas que a otras. Como
no todo se puede cambiar o intercambiar por el mismo valor; y porque no
pueden producirse todas las cosas intercambiables, el hombre crea la mo-
neda que es un medio de uso y de cambio.
Por ejemplo, hay cosas cuyo precio se considera mayor que otras. Por
eso se dará más monedas por una cosa o cosas que por otra u otras. De ahí
que la Economía Política se ocupará de la circulación de la moneda. Hasta
aquí, podemos afirmar que la Economía Política estudia las diversas formas
de producción, distribución de la riqueza, del uso, el intercambio, el valor.
y el dinero.
El problema central de la economía se origina cuando se usan recursos
para la satisfacción de las necesidades o los deseos del ser humano y no
puede lograr este objetivo. Los recursos que serán utilizados no son sólo
recursos naturales como la tierra, el agua, los minerales, vegetales, etc., los
cuales muchas veces el hombre no está obligado necesariamente a trans-
formarlos para beneficiarse; los recursos incluyen, también, recursos físicos
y mentales del ser humano, como su fuerza bruta e inteligencia, además
del uso de instrumentos, herramientas, máquinas y edificios que él fabrica.
Hay, pues, recursos naturales y artificiales.
A todos estos recursos el economista los denomina factores de pro-
ducción, porque ellos son usados para la elaboración de cosas con el fin
de satisfacer las necesidades. Estas cosas son llamadas bienes. Además de
bienes los factores de producción crean servicios que, igualmente, tienen por
finalidad atender las necesidades humanas que no pueden ser satisfechas
por los bienes físicos, concretos, tangibles y sí por simples solicitudes de
necesidades no materiales, como la educación y la cultura.
Como se sabe, el acto de hacer esos bienes y servicios se llama produc-
ción y el acto de usarlos para satisfacer las necesidades se llama consumo.
Las relaciones económicas son, pues, relaciones de producción y de con-
sumo. Todo sistema económico gira en tomo a este hecho, el de producir
cosas para luego consumirlas. Pero en este proceso encontramos que los
deseos del hombre para satisfacer sus necesidades pueden ser infinitos. En
la realidad, la búsqueda efectiva de bienes y servicios está limitada por el
poder adquisitivo de los individuos. Potencialmente, esta búsqueda también
puede ser infinita.

258
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

Siempre que sea posible, el hombre procurará obtener una suma cre-
ciente de bienes y servicios para cumplir con sus deseos. Habrá, pues,•que
producir cada vez más para contentar un conjunto de demandas que buscan
satisfacer una invalorable cantidad de anhelos.
Diversas son las razones y los casos en donde por más que se produzca,
no se podrá satisfacer todas las demandas que nacen del deseo por tener más
bienes y servicios. En virtud de la escasez, los hombres estamos obligados
a escoger lo que se produce en el mercado. Si preferimos producir mayor
cantidad de un determinado bien debemos, entonces, aceptar una cantidad
menor de otro, puesto que los recursos son limitados. La forma de escoger
se hace de diversas maneras, dependiendo del sistema económico vigente.
En algunas economías primitivas, el acto de escoger era realizado por
el jefe del grupo. En las economías socialistas, por lo general, la decisión
está centralizada, la toma el Estado que ordena y planifica la producción y
el consumo, aunque en los últimos años se está dando paso a ciertas modali-
dades de libertad en el comercio y la industria. En las economías capitalistas,
la decisión para escoger y establecer qué es lo que se debe producir y con-
sumir es individualizada, está hecha con base en una interacción entre los
consumidores y los productores, a través del poder adquisitivo del dinero.
Podemos observar que en el mundo moderno hay un sistema mixto,
donde además del poder de escoger conferido por el dinero, las decisiones
también son tomadas por delegación de poder: por los productores (em-
presarios), sindicatos, gobierno, etc.
Cuando el gobierno interviene en la regulación de la economía de un país,
y todos los gobiernos del mundo lo hacen en mayor o menor escala, sea de una
economía capitalista o de una economía socialista, se habla de política econó-
mica. La política económica se caracteriza por la intervención o participación
del Estado en la regulación de la producción y del consumo. En el mundo mo-
derno, las formas de organizar la economía son variadas y complejas, por eso
no hallamos una sociedad de economía "pura" de mercado, o una sociedad en
donde toda la práctica económica esté absolutamente controlada por el Estado.
En todo caso, sea cual sea la estructura económica de una nación habrá
producción, consumo, demandas, deseo de satisfacer múltiples necesidades,
así como limitaciones objetivas para alcanzar esta satisfacción.
En el mundo moderno, lo ideal es llegar a lo que Rostow llama una
"economía madura", término técnico que en el lenguaje no sólo científico,
sino común llamamos desarrollo.

259
Francisco Miró Quesada Rada

Una economía madura, según Rostow, es la tercera de las cinco etapas


de las formas económicas a la que él se refiere. Consiste en una situación
en que la economía de un país se ha desarrollado hasta el punto de que
puede utilizarse plenamente la tecnología existente. Puede producir cual-
quier cosa que desee y, si no produce un producto particular, se debe a la
elección y no a la incapacidad. Ésta es una de las características del mundo
moderno, pero también un punto de referencia para diferenciar entre los
países llamados desarrollados y los que están en vías de desarrollo. Cuando
en una sociedad se puede organizar y controlar lo que se desea producir
y orientarlo aceptablemente a satisfacer el conjunto de las demandas, hay
madurez económica, entonces se puede afirmar que esta sociedad ya es
desarrollada; mientras no alcance este objetivo, continuará subdesarrollada,
como sucede en la mayoría de las sociedades contemporaneas. Las formas
y modalidades para desarrollarla es materia de debate, y cada una de las
escuelas defensoras de opciones diversas, capitalistas, socialistas y mixtas,
han podido demostrar por medio de los hechos que sus economías se han
desarrollado, lo que demuestra, por otro lado, que hay varios caminos para
salir del subdesarrollo.
La economía estudia toda la vasta y compleja dinámica relacionada con
la producción, el consumo, el uso e intercambio de bienes, el deseo de los
hombres por tener esos bienes, el valor que se le da a las cosas, los servicios
creados para la satisfacción de las necesidades, las relaciones entre la oferta y
la demanda, la forma de organizar la producción y el consumo, las políticas
que aplican los gobiernos con el fin de elevar la producción y satisfacer las
necesidades de los gobernados, las modalidades para poder construir una
economía madura con el fin de alcanzar el desarrollo, el problema de la
distribución de la riqueza, cómo se posee, cómo se distribuye, cómo se usa.
Todos estos temas y otros más, como el de la administración de recursos
escasos, son tratados por la Economía Política, disciplina que, por lo demás,
está sujeta a consideraciones éticas, pues el objetivo de toda economía es
satisfacer las necesidades básicas y fundamentales del ser humano.
De la Economía Política se ha derivado una serie de especialidades,
como por ejemplo, la economía financiera, la econometría y la mercado-
tecnia. Los economistas, por razones no sólo reales sino pedagógicas, nos
hablan de Macroeconomía y Microeconomía. La Macroeconomía es el
estudio de las actividades humanas en grandes grupos, que se expresan
mediante agregados económicos, como el empleo pleno, la renta nacional,
la inversión, el consumo, precios, salarios, costos, etc. El propósito de las

260
TERCERA PARTE : LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

teorías macroeconómicas consiste, por lo general, en estudiar sistemática-


mente las influencias que determinan los niveles de la renta nacional y otx;os
agregados, y el nivel del empleo social que se da a los recursos producidos
en una sociedad.
La Microeconomía estudia las acciones económicas de los indivi-
duos. Por ejemplo, el problema de los precios es de suma importancia en
las teorías microeconómicas, cuyo propósito consiste normalmente en la
determinación del precio y la asignación de recursos entre diversos em-
pleos. El problema de la renta no se ignora, pero se ocupa de aquella renta
que obtienen los individuos vendiendo los factores de producción, cuyos
precios están determinados de la misma forma que todos los otros precios.
Los fenómenos económicos, como los demás fenómenos sociales, no
están exentos de otros factores "no económicos", que intervienen en su
proceso de desarrollo y dinamismo.

3. FACTORES POLITICOS QUE INTERVIENEN EN LAS RELACIONES


ECONÓMICAS
Es evidente que en las relaciones económicas intervienen variables
no económicas, que a veces muchos economistas descuidan y por eso no
pueden explicar las situaciones "anormales", de lo que se supone es
un sistema económico "normal". Estas otras variables son, como precisa
Perroux, las de fuerza, poder, coacción y dominación. Todas están interre-
lacionadas.
Los marxistas nos hablan de "relaciones de fuerza". Éstas se producen
como consecuencia de un conflicto de intereses entre quienes poseen y tienen
el control de los medios de producción y entre quienes a través de su trabajo
también participan en el proceso de producción, pero no ejercen control
alguno sobre él; en otras palabras, no poseen ni deciden sobre el destino de
los frutos derivados de la producción. Los segundos quedarán sujetos por
medio de una relación contractual en donde venden su trabajo a los prime-
ros, quienes al controlar la producción y la riqueza, además de los beneficios
que se derivan de ella, llamados por los marxistas "plusvalía", y por otros
economistas "intereses" van a ejercer un dominio sobre los segundos. Los
primeros serán definidos como clase dominante; los segundos, clase domi-
nada. Esta diferencia entre los propietarios de los medios de producción y
los trabajadores establecerá una situación de desigualdad que será el factor
del conflicto de intereses entre ambas clases sociales.

261
Francisco Miró Quesada Rada

Por el hecho de controlar y tener así propiedad sobre los medios de


producción, la clase dominante tendrá también el control del poder pofüico.
Tanto el interés económico como el político están vinculados y no pueden
separarse. Tal relación es un problema objetivo, porque es parte intrínseca
de la forma como está organizada la economía y la política en la sociedad
capitalista. El choque de intereses económicos entre una y otra clase se
expresará en términos políticos. Por eso, la lucha de clases no es sólo una
lucha por el control de la producción y la riqueza, sino una lucha por el
control del poder político.
El elemento "fuerza", los "factores de fuerza", derivados de la pugna
de clases opuestas con intereses contrapuestos, adquiere una connotación
económica y política. La lucha no se reduce sólo al ámbito de lo económico,
sino que lo rebasa y de este modo las relaciones económicas no pueden ser
independientes de las políticas. En otras palabras, luchar por el control de la
producción y la riqueza, es también luchar por el control del poder político.
Como señala Fabrizio Onofri: "las relaciones sociales son relaciones
de poder".( 4) Entonces, si una de estas relaciones sociales son económicas,
es evidente que en el marco de estas relaciones hay también relaciones
de poder. Estas relaciones de poder pueden darse dentro de un contexto
macroeconómico, cuando, por ejemplo, el Estado acumula recursos econó-
micos para tener más poder; y en el marco de la microeconomía, cuando el
propietario de los medios de producción acumula riqueza para tener más
poder. Tanto el Estado como el propietario particular o privado tienen poder,
ya sea en el ámbito que le es propio, o de manera interconectada. De ahí
que la propiedad es fuente de poder, pero hay otro elemento que también
es fuente de poder; es la organización, porque en realidad quienes ejercen
poder son aquellas personas que sin ser propietarios tienen el control de
las diversas entidades públicas, como de una empresa privada. Se trata de
los llamados "gerentes", "managers", "administradores", "tecnócratas",
de empresas públicas o privadas que toman decisiones en su interior y
administran sus recursos.
John Kenneth Galbraith precisa que las fuentes del poder son la
personalidad, la propiedad y la organización, e indica que "de las tres
fuentes de poder, la propiedad es aparentemente la más directa. Su po-

(4) ÜNOFRI, Fabrizio, Poder y estructuras sociales en la sociedad industrial de masas,


Tiempo Nuevo, Caracas, 1970, p. 46.

262
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

sesión da acceso al ejercicio más común del poder, que es doblegar la


voluntad de una persona mediante la compra directa" .(5l A esta forma de
poder, Galbraith la denomina "poder compensatorio", porque se sustenta
en la compensación económica, en la compra de la voluntad de quienes no
tienen propiedad.
Sin embargo, Galbraith advierte que esta forma de propiedad, la directa
que ejerce el propietario de los medios de producción, sobre el que no los
controla, ha ido modificándose hasta convertirse en la propiedad de la gran
corporación, que está manejada por los especialistas, los técnicos, quienes
constituyen una tecnocracia, o en otros términos, son la "meritocracia", de
las que nos habla Robert Dahl. Hay casos de grandes empresas públicas
en donde sus administradores, por la posición que ocupan en la estructura
interna de la empresa tienen más poder de decisión que la autoridad que los
nombra. También hay diversos casos de empresas privadas, de las grandes
corporaciones particulares que, sin duda, los gerentes y otros administra-
dores tienen más capacidad de decisión cotidiana, es decir, de ejercer más
poder que los propietarios accionistas, que sólo se limitan a participar en la
junta de accionistas y reciben utilidades, pero no mandan. Ello no significa
que el poder de los "managers" sea absoluto y que no puedan ser remo-
vidos de sus cargos, sólo quiere decir que, mientras mantengan el cargo, y
por este motivo el control del proceso de decisiones, sea de una corporación
pública o privada, ejercerán poder de manera permanente y cotidiana. Mu-
chas de sus decisiones, que por lo general serán calificadas de técnicas, no son
consultadas a quien o a quienes los nombraron. Es el ejercicio del poder que
ofrece la ocupación de un cargo.
Por regla general, ya que la propiedad es una situación de hecho respal-
dada por el derecho que otorga poder a quien la posee y este poder rebasa las
relaciones estrictamente económicas cuando adquiere un carácter político,
cuando afecta la estructura del Estado, la decisión de los gobernantes y los
intereses de los gobernados, modifica conductas políticas en favor de los
propietarios o de quienes controlan administrativamente una corporación.
Otro factor no estrictamente económico que hay que considerar en las
relaciones económicas es el de la dominación. Como se sabe, la dominación
es una de las formas más directas que se expresan en las relaciones de po-

(5) GALBRAITH, John K., La anatomía del poder, Plaza y Janes, Barcelona, 1985,
p. 75.

263
Francisco Miró Quesada Rada

der. Quien tiene poder goza, por lo general, de dominio sobre las personas.
Por consiguiente, quien tiene poder económico ejerce dominio, vale ctecir,
sometimiento sobre quien carece de esta condición.
Salvo Marx, los economistas clásicos no advirtieron con claridad este
fenómeno, que posteriormente sería desarrollado sistemáticamente por We-
ber, y que en el campo de las relaciones económicas Perroux llama el "efecto
de la dominación" . Para Perroux, el mundo económico no es una relación
entre iguales, sino entre desiguales, hay toda una estructura asimétrica
en estas relaciones. Por un lado, está el grupo dominante que controla la
riqueza nacional e internacional, por el otro, los dominados que carecen de
este control. En el primer caso, hay un grupo que posee la propiedad de la
riqueza nacional, este grupo se constituye en una clase económica poderosa,
en una clase minoritaria que reducirá a la mayoría de los miembros de una
nación a la condición de sector dominado y dependiente.
Esta relación de dominante-dominado, dominante-dependiente, está
implícita en los vínculos económicos que se desarrollan en las relaciones
económicas internacionales. Una nación económicamente dominante
impondrá sus condiciones a otra u otras, que carecen de esta facultad. La
primera, al ejercer dominio, tendrá, pues, poder sobre las otras entidades
sociales, e impondrá su voluntad. Precisa Perroux que "el efecto de domi-
nación se ejerce: a) En unidades de producción y unidades de consumo; y
b) Entre unidades A y unidades de producción B. Desde el punto de vista
estático bastaría señalar que si bien no se puede afirmar rigurosamente
que en todo esquema de situación monopolística el efecto de dominación
esté automáticamente presente, por lo menos existe entre una de las dos
formas mencionadas en la mayoría de las situaciones monopolísticas y se
hace cada vez más inevitable a medida que se consideran situaciones más
próximas a la realidad".(6)
La dominación moderna, fundamentalmente económica y tecnológica,
aunque también sociocultural, que ejerce un país sobre uno o varios, como
se sabe, recibe el nombre genérico de imperialismo.
No podrá comprenderse una serie de problemas y situaciones econó-
micas, si no se toma en consideración aquellos factores, como los de fuerza,
poder, coacción y dominación, que intervienen en las relaciones económicas.

<6> PERRoux, Francois, La Economía del Siglo XX, Ariel, Barcelona, 1964, p. 50.

264
TERCERA PARTE : LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

Más aún, estos factores que también son políticos, constituyen elementos
consustanciales de las relaciones económicas.
No podemos pensar en economía como si ésta fuera sólo una realidad
vinculada a formas de producción, intercambio y consumo entre iguales, a
la renta, la riqueza, la oferta y demanda, etc. Pero mientras aparezcan estos
factores "perturbadores", de los que nos hablan algunos economistas, ésta no
podrá funcionar de acuerdo a "leyes" absolutas e inmutables, sólo se podrá
hablar, al igual que en las demás ciencias sociales, de leyes tendenciales.

4. EL GRADO DE INTERDEPENDENCIA ENTRE LA ECONOMÍA Y LA POLÍ-


TICA

Nos referimos a un tema de extrema importancia vinculado al grado o


niveles de dependencia, independencia, autonomía e interdependencia entre
los fenómenos políticos y los económicos. En este contexto nos encontramos
con dos tendencias: la determinista y la no determinista. La primera tiene dos
vertientes. Aquella que sostiene que los fenómenos políticos están determi-
nados por los económicos, y otra que sostiene precisamente lo contrario, es
decir, que los fenómenos económicos están determinados por los políticos. La
segunda tendencia, por el contrario, se opone a estos argumentos y sostiene
que no hay determinación, ni dependencia absoluta, sino, por el contrario,
interacción, entre la práctica económica y la política.
El determinismo es la "doctrina que sostiene la dependencia de cada
fenómeno con respecto a los demás, de tal suerte que mediante el conoci-
miento de todas las circunstancias dadas en una situación pueden conocerse
los hechos que han de derivarse necesariamente de ella".(7)
Algunos autores sostienen que esta dependencia de lo político con
respecto a la economía es un planteamiento que se deriva del marxismo,
puesto que, dicen, la política es una superestructura de lo económico. Por
consiguiente, la política estará determinada por Jo que acontece en las rela-
ciones económicas. Desde luego que hay hechos políticos que están sujetos
a los acontecimientos económicos, y que muchos hechos económicos influ-
yen sobre situaciones políticas generales o específicas, ello es cierto, pero
esto no significa que el sistema político esté necesariamente determinado
por el sistema económico. En otras palabras, que las relaciones de poder

<7) FERRATER MoRA, José, Diccionario de Filosofía, Alianza, T. l, 1982, p. 777.

265
Francisco Miró Quesada Rada

público se conviertan en epifenómenos de las relaciones de producción y


de las fuerzas productivas. '
Precisamente fueron los mismos Marx y Engels quienes observaron una
relativa autonomía de la política con respecto a la economía. En una forma
aparente, la interpretación "vulgar" y "grosera" del marxismo se embarca
dentro de esta visión determinista, en donde el marxismo adquiere visos de
"religiosidad", perdiendo así su contexto de disciplina filosófica y científica.
Sin embargo, como señalan Duverger, Cot y Mounier, Engels fue el
primero en deplorar esta concepción, que para él era una interpretación
equivocada del marxismo. Engels, en una carta dirigida a Bloch, fechada el
21 de setiembre de 1890, precisa: "Es Marx y yo, parcialmente, que debemos
llevar la responsabilidad del hecho que, a veces, los jóvenes otorgan má:s
peso que se le debe dar a lo económico. Frente a nuestros adversarios, pa-
recen subrayar el principio esencial negado por ellos, y entonces nosotros
no encontramos el tiempo, el lugar, la ocasión de otorgar su lugar a otros
factores que participan recíprocamente en la acción".<8J
Para Engels la economía es la causa determinante en última instancia,
pero está muy lejos de un determinismo absoluto y automático, de una
concepción mecanicista de la causalidad histórica. La economía determina,
pero en última instancia, "a la larga", en el curso de la historia.
"Este curso fragua su recorrido a través del mundo de múltiples for-
mas de la superestructura, de las tradiciones locales y las circunstancias
internacionales". <9J
Cuando Marx analiza los conflictos sociales, en el famoso 18 Brumario
de Luis Bonaparte, advierte la relativa independencia de la política. En esta
obra, Marx nos habla, a la vez, sobre la existencia de un poder fuerte de la
burguesía que lo ejercita contra las masas populares, y sobre las querellas
intestinas al interior de la burguesía. Estas querellas, según Marx, son autó-
nomas con relación a la base económica. El fenómeno de lo que Marx llamó el
"cretinismo parlamentario", es para él un conflicto entre el electorado burgués;
una situación política que no está determinada por la economía.

(B) Ver referencia sobre carta de Engels en DuvERGER, cit., p. 349.


(9) CoT, Jean Pierre y MouNIER, Jean Pierre, Pour une sociologie politique, Du
Seuil, Paris, 1974, p. 131

266
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

A la inversa, tampoco se puede afirmar que los fenómenos políticos


determinan la realidad económica. Que una decisión política sirva ·para
modificar aspectos del contexto económico, no significa que esta decisión
de poder y cualquier otra determine el destino de una realidad económica,
cualquiera que ésta fuera; solamente significa que en este caso, la decisión
de poder se ha impuesto, ha podido controlar una dinámica económica
específica.
Quienes afirman que los factores de poder determinan el destino de la
producción, el consumo y la competencia, privilegian los hechos de poder
sobre la dinámica objetiva de las relaciones económicas. Raymond Aron
denomina a esta corriente determinista "escuela maquiavelista", porque
todas las explicaciones de los fenómenos sociales son reducidas en términos
de poder.
En realidad, las relaciones sociales no están determinadas ni por los
intereses económicos ni por los políticos. Toda teoría determinista, por
carecer de base empírica, por no poder demostrar con rigor sus postulados,
es en el fondo falsa.
Pero otra cosa es señalar la interacción entre la economía y la política
y precisar por medio de metodologías sistemáticas y rigurosas, las circuns-
tancias dadas en donde un elemento tiene mayor importancia sobre el otro y
cuál es su grado de dependencia, autonomía e influencia. Como se sabe las
relaciones entre los fenómenos políticos y los económicos, son sumamente
dinámicas, variadas, complejas y, por lo general, constantes, sobre todo en
el mundo moderno en donde la economía juega un rol primordial en la
organización de la sociedad, así como en las relaciones públicas y privadas.
En este sentido, advierte Germán Bidart Campos, que "una relación entre
economía y eficacia de poder nos permite atisbar que en la sociedad de hoy,
un componente primordial de la eficacia en general, significa desarrollo
económico. No hay que caer en obsesiones económicas, pero sí tener la
sensatez de prestar atención a la eficacia del poder en el campo de la eco-
nomía -que de algún modo es el bienestar material-, sin por eso subestimar
la similar eficacia de otros radios. Los enclaves de pobreza, los bolsones de
miseria, los desfases en los actos económicos de producción, intercambio y
distribución, son malestares que inoculan disturbios en el bienestar común
y en la legitimidad".(10)

(ID) BIDART CAMPOS, Germán, El Poder, Ediar, Buenos Aires, 1985, p. 275.

267
Francisco Miró Quesada Rada

Superada la metafísica del determinismo, a los politólogos y a los demás


científicos sociales -incluirnos a los constitucionalistas en esta amplia gama
de estudios sobre los problemas humanos- no nos queda más que subrayar
el carácter interdisciplinario para el estudio de los fenómenos sociales y
especificar en rigor cuándo un fenómeno, dadas ciertas circunstancias, es
más relevante que otro.

S. EL ENFOQUE ECONÓMICO EN LA CIENCIA POLITICA

El auge y desarrollo de la Economía Política influyó en la mayoría


de los politólogos que recurrieron no sólo al aporte metodológico de la
economía, sino al uso de la terminología propia de esta disciplina en un
intento de explicar con mayor rigor los fenómenos políticos. Se empezó a
hablar de desarrollo político, corno los economistas que utilizaban el término
desarrollo económico.
Incluso todavía se afirma, y no sin razón, que cuando un sistema eco-
nómico es desarrollado, también lo será el sistema político. Se asocia a esta
idea la creencia de que los sistemas políticos son desarrollados, y estables,
porque el sistema económico es estable, además, que una sociedad políti-
camente desarrollada tiene una forma de gobierno democrática, en cambio,
en los sistemas económicos subdesarrollados las formas de gobierno son
autoritarias e inestables. Ello significa que el sistema político también es
subdesarrollado, porque lo es el sistema económico y que en estas condi-
ciones la estabilidad de la democracia no es posible. Estos planteamientos
merecen una comprobación científica, porque hay sociedades con una
economía subdesarrollada, pero cuya estructura político-jurídica es demo-
crática, corno sucede en muchas naciones latinoamericanas. Sin embargo,
cabe la atingencia de la inestabilidad de la democracia, porque es cierto que
en condiciones de marginación y pobreza, la democracia se encuentra con
dificultades para alcanzar su estabilidad. No obstante, hay sociedades con
una economía atrasada, pero con sistemas políticos evolucionados, corno
es el caso de la India. Puede también presentarse una situación inversa, de
sociedades cuyos sistemas políticos no son desarrollados, en cambio, sí lo
es el sistema económico. Por ejemplo, Corea del Sur, que recientemente
empieza a institucionalizar la democracia y África del Sur. No puede, pues,
generalizarse.
Algunos politólogos, corno Ilchrnan y Uphoff, han llegado al extremo
de aplicar las categorías lingüísticas de la economía al estudio de la política.
En su obra "Ciencia Política en la Economía Dinámica", nos hablan de

268
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLiTICA

"mercados políticos", "flujos y reflujos políticos", "factores de producción


políticos", "intercambio político", "rendimiento político decreciente",'' es-
tabilidad política marginal", "inflación y deflación política", etc.
Ésta es una tendencia en la Ciencia Política moderna, incluso recordemos
que Talcott Parsons, cuando se ocupa del poder, enfatiza que" circula como el
dinero". Como señala Van Dyke: "quienes adoptan un acercamiento económico
a la política estarán, por lo tanto, especialmente inclinados a plantear cuestiones
acerca de las interrelaciones entre la vida económica y la vida política. De las
varias actitudes de gobierno estarán inclinados a examinar particularmente
aquellas que pertenecen a las relaciones económicas" .( 11 l
Tomemos como ejemplo la palabra interés. El término está relacionado
a conceptos económicos, pero, como se sabe, no todo interés es económico.
Hay intereses políticos, sociales, culturales, religiosos, ideológicos, éticos,
estéticos, etc.; pero quienes se orientan a ver la política desde una perspectiva
economicista tendrán la tendencia a relacionar los intereses económicos con
los diversos intereses políticos, dando la impresión de que lo que mueve a
una persona a actuar en política es la aspiración económica, y como sabemos
no siempre es así. Hay personas que actúan en política, porque tienen otros
intereses no económicos. El ejemplo del tipo ideal, del "líder carismático"
weberiano, es una prueba saltante de lo indicado, en donde lo económico
pasa a segundo plano y lo estrictamente político es lo predominante.

<11 > VAN DYKE, Vemon, Ciencia Política un análisis filosófico, Tecnos, Madrid,
1962, p. 141.

269
CAPÍTULO XIII
SOCIOLOGÍA POLÍTICA

1. EL MARCO HISTÓRICO DE LA SOCIOLOGÍA


Para comprender la evolución y el desarrollo de la Sociología Políti-
ca, y las diferencias que pudieran existir entre esta disciplina y la Ciencia
Política, conviene referir, aunque brevemente, la evolución histórica de la
Sociología, puesto que la Sociología Política es una de las tantas ramas de
estudio de la primera.
Como se sabe, fue Augusto Comte quien inventó el término Sociología,
que es la unión de una palabra latina (societas) y otra griega (logos), y que
apareció por primera vez en su "Curso de Filosofía Positiva" (Vol. IV), escrito
en 1839. Para Comte, la Sociología debe estudiar la realidad social como las
otras ciencias estudian la realidad física. De ahí que el estudio de la socie-
dad se "inspirará" en las ciencias de la naturaleza. Desde esta perspectiva,
la Sociología deberá ser una ciencia "objetiva" y "positiva"; es el estudio
positivo del conjunto de las leyes fundamentales propias de los fenómenos
sociales, tal como la definió Comte. En la segunda mitad del siglo XIX y
comienzos del XX, los estudios sociológicos continúan desarrollándose y
afirmándose. El francés Federico Le Play (1806-1882) fue el precursor de la
investigación empírica en Sociología, cuando en sus investigaciones mo-
nográficas combina la estadística con la descripción de los hechos; pero fue
Emile Durkheim (1858-1917) quien dio los primeros pasos contribuyendo
al progreso de un estudio más científico de la acción social. Continuando
con la línea comteana, para Durkheim los fenómenos sociales son hechos y
deben ser tratados corno cosas; y si son hechos, tienen que ser observados
corno tales. En su trabajo sobre el suicidio, demostró la eficacia de los rné-

271
Francisco Miró Quesada Rada

todos empíricos fundados sobre las estadísticas, los datos cuantitativos y


cualitativos, para poner en evidencia las correlaciones entre los fenómenos
sociales gracias a un aparato teórico y conceptual perfeccionado. Las inves-
tigaciones de Durkheirn fueron fundamentales y dieron nacimiento a toda
una escuela seguidora de su pensamiento, cuyos representantes marcaron
un hito histórico de la Sociología francesa. Sus discípulos (Marce] Maus,
Paul Fauconnet, Maurice Halbwachs, Celestian Bouglé y Francoise Semiand)
desarrollaron las tesis de Durkheim y las aplicaron a diversos sectores del
conocimiento sociológico. Por ejemplo, la Sociología Económica progresó
con Semiand, la Sociología Política con Georges Davy, y la Sociología Ju-
rídica con Henri Levy-Bruhl. La influencia del fundador de la Sociología
francesa, pasó las fronteras de su propia disciplina, pues influyó en los
juristas, principalmente constitudonalistas corno León Duguit.
En Gran Bretaña, el primer representante de la Sociología fue Herbert
Spencer (1820-1903). En Spencer, la Sociología tuvo una tendencia organi-
cista. Aplicó a la Sociología conceptos provenientes de la biología como
los de estructura y función, conceptos que luego serían muy usados entre
los sociólogos anglosajones y norteamericanos. Inspirado en Lamark y
Darwin, Spencer sostuvo que la sociedad debería ser considerada como un
ser viviente que obedece a una "ley general de la evolución", como sucede
en los organismos biológicos. En Alemania, la Sociología se desarrolló
con los trabajos de George Simmel (1858-1910), Max Scheler (1875-1929),
Ferdinand Tonnies (1858-1920) y Max Weber (1864-1920). Fue Scheler,
quien introdujo la orientación fenomenológica en la Sociología lo que
dio nacimiento a la Sociología del Conocimiento. Por otro lado, Tonnies
en sus investigaciones distingue las diversas formas de las relaciones so-
ciales, a una de las cuales llamó societarias, porque reposan únicamente
en los cálculos de intereses; a las otras, las denominó comunitarias, que
se fundan en las tendencias naturales, las mismas que están totalmente
interrelacionadas.
Pero la Sociología, no sólo alemana sino en su conjunto, logra su auge
gracias a los aportes de Max Weber. Weber es el fundador de la "Sociología
comprehensiva". Para Weber, las ciencias del hombre tienen sobre las demás
ciencias de la naturaleza la ventaja de poder "comprender" el interior de
los fenómenos que estudia. La obra de Weber fue genial y enciclopédica,
pocos estudiosos de la sociedad, quizás Marx y Parsons, pudieron abarcar
el conocimiento de la realidad social con tanta universalidad. Explica Weber
que la Sociología puede interpretar la acción social a través del método, que

272
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

él llamó de los "tipos ideales", que, según Weber, no son el reflejo de lo que
acontece en la experiencia, pero que constituyen instrumentos lógicos y
heurísticos, aportando coherencia en la materia estudiada por el sociólogo.
En Italia, la Sociología alcanza un desarrollo prominente con Vilfredo
Pareto (1848-1923), quien con su famosa teoría de la circulación de las élites
se convierte en uno de los precursores modernos de la Sociología Política
como de la Ciencia Política. En el contexto de la Sociología italiana clásica,
cabe recordar la de Gaetano Mosca (1856-1941), creador de la teoría sobre la
«clase política». Desde una óptica distinta fue Antonio Grarnsci (1891-1937)
el principal pensador marxista de la «Segunda Generación» de teóricos,
seguidores de las tesis de Marx.
Participó en la fundación del Partido Comunista italiano, del que luego
fue elegido Secretario General. Grarnsci se opone a quienes convierten al
marxismo en un saber dogmático, cuando en realidad es un método crítico
y práctico que se manifiesta en las relaciones sociales. Sobre Gramsci, nos
dice Francis Guibal: "El rechazo lúcido y consciente al materialismo vulgar,
añadido a un análisis preciso de la sociedad occidental en su especificidad,
lleva a Grarnsci a poner el acento, de manera original, sobre la función
decisiva de la superestructura política, y, dentro de esta última, sobre la
importancia capital de la' sociedad civil' y de la ideología" .<1) Los conceptos
de política, de poder y la naturaleza del Estado, y sus planteamientos en pro
de una estrategia nueva en el movimiento obrero de Europa Occidental y las
relaciones entre los intelectuales y las masas para constituir una conciencia
sociopolítica más de acuerdo con la realidad de la Europa Occidental, son
aportes significativos en el marco de la Sociología italiana, en donde "El
Príncipe" ya no será un individuo, sino una institución ("el partido"), que
está llamado a crear una conciencia para el cambio y la revolución.
En los Estados Unidos, la Sociología se desarrolla con el auge de la
corriente conductista, que dio origen a las llamadas "ciencias de la con-
ducta". Posteriormente, corno hemos señalado, alcanza su madurez con el
funcionalismo, llamado también Estructural Funcionalismo de Parsons y
Merton, cuyos antecedentes más remotos los encontrarnos en los trabajos de
Radcliff Brown y Branislaw Malinoswki, quienes reciben la influencia del
francés Durkheim. Como se puede apreciar, hay varias vertientes que han

(1) GuJBAL, Francis, Gramsci, Tarea, Lima, 1981, p. 24.

273
Francisco Miró Quesada Rada

contribuido con el desarrollo de la Sociología en la sociedad contemporánea.


Por otro lado, si se sigue la evolución histórica de la Sociología, es evidente
que esta disciplina nace de la necesidad que se tiene por conocer de manera
objetiva y sistemática los hechos y procesos sociales creados por el hombre
en su interacción. En otras palabras, por medio de la Sociología, se intenta
describir y explicar la acción social. Pero como lo social es una realidad su-
mamente amplia y compleja, en donde acontecen una serie de prácticas y
un conjunto de creaciones institucionales y en la medida en que el sociólogo
pretendía ocuparse de cada uno de los aspectos de la realidad social, inci-
diendo más en unos que en otros, empezó a especializar su conocimiento,
lo que daría origen a la creación de una serie de "subsociologías", es decir,
a la formación de una pluralidad de "sociologías", un procedimiento muy
similar al que siguió el Derecho. Así apareció, por ejemplo, la Sociología
de la cultura, del conocimiento, de la economía, del derecho, de la política
y de la religión. Otras sociologías, como la médica, la urbana, y la rural; la
de la criminalidad, la de la familia, etc. El sociólogo que se ocupa de estos
hechos sociales particulares, los "conecta", por así decirlo, con aquellos
otros hechos que acontecen en la estructura social global.

2. LA SOCIOLOGIA POLÍTICA
Se trata de una rama de la Sociología General que estudia la política en
sus relaciones con diversas manifestaciones no políticas de la acción social.
Entonces, si se ocupa de la política se interesará por las diversas formas en
que ésta se expresa (poder, Estado, gobierno, grupos políticos, etc.). No
estudiará, por ejemplo, otra forma de poder que no sea el político, como
lo hace la Ciencia Política, pero lo vinculará en el contexto de la sociedad.
También como la Ciencia Política estudiará el comportamiento político, pero
lo relacionará con otras formas del comportamiento social, procedimiento
que no necesariamente hace el politólogo. Como dicen Dowse y Hughes: "La
Sociología Política es, por lo tanto, el estudio del comportamiento político
dentro de un marco o perspectiva sociológica" .(2l
Ya que la política es una actividad social, y el hecho político es por na-
turaleza esencialmente social; desde esta perspectiva, la Sociología Política,
que es en primer lugar sociología, se preocupará por conocer lo político y el

<2> Gu1BAL, Gramsci, cit., p. 31 .

274
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

sociólogo que se interese por conocer la acción política recurrirá a los aportes
teóricos y metodológicos que le ofrece su disciplina. Que esta metodología
del sociólogo haya sido un aporte fundamental para superar el juridicismo
y el institucionalismo descriptivo de la Ciencia Política tradicional, es una
consecuencia lógica de la revolución científico-metodológica que acontece
en el mundo desde hace unos 50 años.
Para Morris Janowitz, la Sociología Política "tiene por objeto el estu-
dio de la base social del poder en el sector institucional de la sociedad".<3)
De acuerdo con esta definición, en el marco del estudio de la organización
y la evolución de la sociedad, la Sociología Política orientará sus investi-
gaciones en tomo a las diferentes pautas de la estratificación social y sus
consecuencias en la política. El mismo autor precisa el contenido de esta
disciplina al decir que en un sentido más estricto, se interesa por el análisis
de la política, desde el punto de vista de su organización, de los grupos
políticos y del liderazgo al interior de estos grupos. Entonces, el sociólogo
de la política estudiará cómo se ejerce, desenvuelve y se organiza el poder
en grupos y cuál es la dinámica del liderazgo al interior de los grupos, pero
no se ocupará del poder y del liderazgo manifiesto en la sociedad global,
que sería una tarea del politólogo. Ello desde luego no impide que deje de
hacerlo, pero una diferencia entre una y otra disciplina se entendería a partir
de la precisión que hace Janowitz Seymour Martin Lipset, quien define a la
Sociología Política "como el estudio dé las mutuas relaciones entre sociedad
y política, entre las estructuras sociales y las instituciones políticas" .(4l Indica
Lipset que "el politólogo se ocupa, ante todo, de la dimensión del poder y de
los factores que influyen en su distribución" .(5) En otras palabras, de quienes
tienen poder y cómo lo ejercen, pero además como este poder se distribuye
entre los distintos grupos. Si seguimos la definición de Lipset, el sociólogo
de la política se ocuparía más del estudio de las relaciones que hay entre
la sociedad y la acción política, en la medida en que la acción política en
sus múltiples manifestaciones actúa sobre el sistema social. También dice
Lipset, que para el sociólogo de la política, las relaciones entre la estructura

<31 Ver cita de JANOWITZ, en LucAs VERDÚ, Pablo, Principios de ciencia política,
Tecnos, Madrid, 1973, T. l, p. 101.
<4l LIPSET, Martín Seymour, Sociología Política, Neil Smelser (compilador),
Euroamericana, Madrid, 1967, p. 550.
(5) Ibídem, p. 550.

275
Francisco Miró Quesada Rada

social y las instituciones políticas, son prioritarias. Por ejemplo, el politólo-


go se ocupará del Estado en cuanto institución de poder, porque es 'desde
el Estado de donde proceden las tomas de decisiones políticas de quienes
gobiernan, en cambio, el sociólogo de la política también se ocupará del
Estado porque es un elemento de la estructura social. Claro está que nada
impide que en determinados casos y según la naturaleza y orientación de
la investigación, los intereses de ambos sean comunes.

3. RELACIONES Y DIFERENCIAS ENTRE LA SOCIOLOG(A POLfTICA Y LA


CIENCIA POLfTICA
Por lo expuesto y a partir de las definiciones anteriores, podemos
aproximamos a establecer algunas relaciones y diferencias entre la Socio-
logía Política y la Ciencia Política:

l. Tanto la Sociología Política como la Ciencia Política son ciencias


sociales empíricas.
2. En cuanto ciencias sociales aplican los mismos métodos y
técnicas.
3. La Sociología Política pone especial énfasis en las relaciones exis-
tentes entre la sociedad y la política, en cuanto que ésta es relevante
al interior de los grupos sociales.
4. Ambas disciplinas se ocupan del poder político, pero la Sociología
Política se interesa por el poder político, porque es una de las formas
de expresión del poder social, es decir, un elemento integrante del
contexto social, en cambio a la Ciencia Política le interesa el poder
político en cuanto es "usado", instrumentalizado por los individuos
y grupos, es decir, por la forma como se "maneja" el poder, quiénes
' lo ejercen, cuáles son las diversas formas de sus ejercicios y de qué
manera se organiza, tanto a nivel de las instituciones como de los
grupos.
5. La Ciencia Política ha recibido la influencia de la Sociología Política
en los estudios sobre socialización política, cultura, desarrollo y
participación política. La Sociología Política ha recibido la influencia
de la Ciencia Política en los estudios sobre élites políticas, gobierno,
sistemas políticos y toma de decisiones.
6. Las posibles diferencias que pudieran existir entre estas ciencias
sociales es un principio valedero para todas las ciencias sociales y

276
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

obedece a las tendencias cada vez más actuales por interconectar


el pensamiento y la teoría social, antes que buscar sus diferencias
que, a veces, constituyen esfuerzos valederos, pero cuyo elemento
negativo es que estos esfuerzos nos pueden situar en planteamien-
tos engorrosos y bizantinos que antes de esclarecer el panorama
lo oscurecen, y la oscuridad en el pensamiento y el bizantinismo
dogmático es negativo para el progreso de las ciencias sociales,
entre ellas, por supuesto, la disciplina que nos ocupa.
Quizá el mayor aporte que la Sociología Política ha hecho a la Ciencia
Política es el de haberla liberado del enfoque institucional y del tradiciona-
lismo juridicista, y con ello incorporarla al concierto de aquellas disciplinas
que utilizan métodos cada vez más rigurosos para comprender la acción
humana en sus diversas manifestaciones. Diremos con Stefano Pasigli: "el
hecho de que se sienta hoy la necesidad de afrontar el problema de la rela-
ción entre la Ciencia Política y la Sociología Política, es para quien tenga la
intención de un análisis empírico de la política, un hecho al mismo tiempo
negativo y positivo. Positivo, porque testimonia que la Ciencia Política existe
en cuanto tal, es decir, como teoría empírica de la política (de lo contrario el
problema de su relación con otra perspectiva de análisis empírico no sería
posible). Negativo, porque superando los límites en los cuales se tendía a
limitar la tradicional perspectiva normativa, el análisis empírico de la política
se encuentra hoy enfrentado a un peligro más sutil, más o menos grave: la
reducción de la política a un mero epifenórneno del (fenómeno) social".(6l
En estas palabras encontrarnos las huellas de Duverger en un discípulo de
Sartori, y aunque el problema todavía no está zanjado, porque corno advierte
Umberto Cerroni, todavía no se ha llegado al "newtonisrno" o al "galileísrno"
en la teoría política. En todo caso, creernos que ese reduccionisrno del que
nos habla Pasigli, se puede superar en parte corno se está haciendo en estos
momentos, es decir, continuar estudiando el fenómeno político en sus co-
nexiones con los otros fenómenos sociales, sin descuidar aquellos esfuerzos
teóricos en la búsqueda y delimitación de un objeto propio de estudio, que
a nuestro entender se focaliza en el estudio de las diversas formas en que se
organiza, ejerce y distribuye el poder político en el marco del contexto social.

<6l PASIGLJ, Stefano, «Ciencia política y sociología política», en Análisis sobre


la Política, Sansoni, traducción de Walter Olivari Ortega, 1988.

277
CAPÍTULO XIV
ANTROPOLOGÍA POLÍTICA

1. CONCEPTO
La Antropología Política es una especialización de la Antropología
General, que se desarrolló tardíamente corno una reacción empírica contra
la Filosofía Social y el estudio deductivo de la política. Esta disciplina tiene
por objeto estudiar la comprensión de la estructura y la dinámica del poder
en aquellas sociedades con instituciones sociales simples. En otros térmi-
nos, estudia el funcionamiento de los sistemas políticos en las sociedades
consideradas arcaicas. Corno la Ciencia Política, la Antropología Política es
una ciencia social, pero se diferencia de la primera, porque estudia científi-
camente las estructuras, procesos y representaciones políticas en sociedades
no históricas o prehistóricas.
Según George Balandier, la Antropología Política trata los siguientes
ternas:
Una determinación de lo político que no vincula este último ni a las
únicas sociedades llamadas históricas ni a la existencia de un aparato estatal.
Una aclaración de los procesos de formación y de transformación de los
sistemas políticos al amparo de una investigación paralela a la del historia-
dor; si se evita generalmente la confusión de lo "primitivo" y de lo "primero",
el examen de los testimonios que nos remontan a la época de los comienzos
(de "la verdadera juventud del mundo", según la fórmula de Rousseau), o
que dan cuenta de las transiciones, sigue siendo privilegio de unos pocos.
Un estudio comparativo, aprehendiendo las diferentes expresiones de
la realidad política, no ya dentro de los límites de una historia particular -la

279
Francisco Miró Quesada Rada

de Europa-, sino en toda su extensión histórica y geográfica. En este senti-


do, la Antropología Política quiere ser una Antropología en todo el ~ntido
del término. De este modo, contribuye a reducir el "provincialismo" de los
politólogos denunciado por R. Aron y a construir "la historia mundial del
pensamiento político", deseada por C.N. Parkinson.(1J
También la Antropología Política se ocupa de estudiar la relación que
hay entre el parentesco y el poder. En este sentido, se han podido comprobar
los vínculos entre el sistema de parentesco y el sistema político, en cuanto
expresión del ejercicio del poder. Para comprender estos vínculos, estudia
la organización por linajes y su desarrollo en un espacio específico que ha
permitido destacar la existencia de relaciones políticas que se expresan a
través de la descendencia, más allá del marco de las relaciones de parentesco.
Por otro lado, se ocupa de las relaciones de poder en una sociedad
segmentaria. Aquí ya no se trata de estudiar cuál es la dinámica y la distri-
bución del poder, su organización y ejercicio en sociedades del parentesco,
sino en aquellas organizaciones por segmentos, es decir, en organizaciones
más complejas.
Eisenstadt ha buscado explicaciones para comprender las relaciones
políticas de Jo que él llama "sistemas políticos primitivos". Para este autor
habría una evolución que se inicia con el sistema de parentesco, luego con-
tinúa con el sistema de descendencia y finalmente con la alianza de mani-
festaciones grupales, cuya práctica es realmente política. Para comprender
esta evolución distingue seis tipos:
• La banda: Concebida como la forma más sencilla de la or-
ganización social y política. Un ejemplo de estos grupos se
encuentra en las tribus australianas, de pigmeos y en ciertas
tribus amerindias.
• La tribu segmentaría: Predomina el criterio de linaje, ello quiere
decir, que las funciones y los roles están vinculados al linaje;
peroel poder se concibe como algo más ritual que político y la
competencia por el mismo se manifiesta al interior del linaje o
entre las autoridades del clan.
• La tribu segmentaría no particularista: En este nivel, la vida
política ya se desvincula del parentesco y de la descendencia;

(1) BALANDIER, George, Antropología política, Península, Barcelona, 1969.

280
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

los atributos de los cargos y de las funciones políticas están


caracterizados por el lazo con un territorio, la pertenencia una a
categoría de edad o a un regimiento, y a la relación con los rituales
principales. Por otro lado, hay una mayor manifestación en tomo
a la competencia para el acceso de los cargos políticos y la disputa,
"conflicto", para ocupar estos cargos. La lucha por el control del
poder al interior de la tribu se hace más fluida.
• La tribu con asociaciones: En esta forma de organizaciones
primarias, los cargos políticos que ocupan los individuos y las
diversas asociaciones que la caracterizan están más repartidas.
Las relaciones políticas acontecen en una territorialidad; existen
grupos que realizan funciones complementarias, sin que se
limiten las tensiones, Jo que implica que la rivalidad entre los
grupos es latente. Las sociedades indias (hopi, zuni y kiowa)
pertenecen a esta categoría.
• La tribu con estratificación ritual: En estas tribus ya hay una
jerarquía definida que se expresa en un campo simbólico ritual.
Hay una asimetría que se manifiesta en relaciones de mando-
obediencia entre dos grupos: aristócratas y hombres comunes.
Entre estos grupos, la lucha por el poder se manifiesta en ri-
validades para "ocupar posiciones políticas", tal como sucede
entre los awak que habitan los confines sudaneses y entre los
abisinios (etíopes).
• La tribu con aldeas autónomas: El fundamento organizacio-
nal es la aldea o barrio. En este contexto la práctica política se
expresa en formas de competencia para ocupar los consejos
aldeanos y las asociaciones, en donde los cargos por ocupar
tienen que conquistarse.(2l

La Antropología Política, además de estudiar las relaciones políticas


en las sociedades segmentarias y patriarcales, trata sobre los vínculos que
existen entre la estratificación social, el poder y la sacralización del poder
que son evidentes en toda sociedad de organización primaria. También trata
sobre las sociedades "sin Estado" y sobre el origen del Estado. Se ocupa del
mito como mecanismo racional para justificar un orden segmentario, pa-

<21 Ver Tipología de EiNSENTADT, en BALANDIER, Antropología política, cit., p. 89.

281
Francisco Miró Quesada Rada

triarcal, tribal o clásico. El mito es un elemento aglutinante de las relaciones


mando-obediencia, que se constituye en el sistema de creencia b'ásico para
asegurar la estabilidad de un orden político. El tabú, lo prohibido y la iden-
tificación de la autoridad con el sistema de creencias, que llamamos mito,
es el elemento fundamental que asegura una organización rudimentaria.
El poder, respecto a su expresión sociopolítica, se sustenta en el mito,
y su estabilidad radicará según el grado de consistencia de este mito, en
cuanto su sociabilidad. Lo que significa que, mientras más estabilizado e
internalizado esté el sistema de creencias básicas, el grupo que controla el
poder tendrá mayor vigencia y permanencia.

2. DESARROLLO HISTÓRICO
La Antropología Política ha pasado por tres etapas en su desarrollo
histórico:
Período Clásico.
Período Decimonónico.
Antropología Política actual.

• Período Clásico: Consiste en las primeras observaciones antro-


pológicas que incluso, según Clukman, puede remontarse a los
escritos de Aristóteles, cuando el filósofo griego intenta comprender
las diferentes costumbres de los pueblos griegos, cuando estudia
las degradaciones de los gobiernos y en su esfuerzo por descubrir
las causas que determinan las "leyes de la política". Sin embargo y
pese a que lo indicado por Clukman es un antecedente remoto, nos
parece que ya en la "Historia" de Herodoto hay antecedentes. El
historiador analiza las costumbres no sólo de los diversos pueblos
griegos, sino de otras culturas que observó: Egipto, Etiopía, Lidia,
etc. Herodoto, basándose en una serie de datos, compara las diversas
formas de vida de estos pueblos y sus diferencias con aquella de los
griegos. Descubre que dichos pueblos, como los griegos, tienen sus
dioses, sus gobiernos, su arte y otras creaciones que le son propias.
Otros estudiosos, Pocock, por ejemplo, indican que el precursor más
ligado a la Antropología Política fue Francis Bacon, porque confirió
status relativo a sociedades "diferentes" o "salvajes", como se les
denominaba en aquella época. También se afirma que otro de los
precursores fue Montesquieu. El autor del "Espíritu de las Leyes"
levanta un inventario de los diversos tipos de sociedades políticas

282
TERCERA PARTE : LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

con el objetivo de establecer clasificaciones y comparaciones que


permitieran comprender el funcionamiento de sus institucioqes.
Finalmente, hay quienes ven en Rousseau con su teoría del "buen
salvaje" y del "contrato social", y su importante obra "Discurso sobre
la Desigualdad", al verdadero creador de la Antropología Política.
• Periodo Decimonónico: Fue en el siglo XIX en donde se desarro-
llaron los primeros estudios antropológicos que se ocuparon en
rigor de las instituciones y dinámica política en las sociedades
simples, aunque estos estudios de Antropología Política se hicieron
de manera indirecta y en el contexto de un enfoque global. Fueron
Henry Maine (Ancient Law 1861) y L.H. Morgan (Ancient Society
1887) los precursores de este período.
En 1891, Federico Engels publica "El Origen de la Familia, la'
Propiedad y el Estado". En esta obra, Engels explica el tránsito del
estado de barbarie a la civilización. Explica este proceso analizando
las relaciones de producción y la formación de las clases sociales.
Hay aportes de Marx en este sentido, cuando nos habla del "modo
de producción asiático", o cuando se refiere a los "despotismos
orientales" y sus manifestaciones histórico-sociales.
• Antropología Política Actual: A partir de 1920 se puede hablar de
una Antropología Política que empieza a diferenciarse de la An-
tropología General; ella se apoyará en la etnografía corno principal
fuente de información y se ocupará del origen del Estado y de las
"formas políticas primitivas".
Hay una serie de obras y trabajos de investigación que se realizan
entre los años 20 y 40, y que servirán para la consagración defini-
tiva de la Antropología Política. En este proceso de formación, los
aportes de Radcliff Brown y Malinowski son de vital importancia.
Pero fue en 1940, con la publicación de la obra colectiva "Sistemas
Políticos Africanos" (African Political Systems), que la Antro-
pología Política adquirió un status científico definitivo. Esta obra
colectiva contiene un conjunto de investigaciones y fue publicada
por los antropólogos Portes y Evans-Pritchard, quienes escribieron
la introducción: La presentación estuvo a cargo de Radcliff Brown.
La característica básica de este trabajo es que empezó a diferenciar y
distinguir entre sociedades "sin Estado" y sociedades "con Estado".
Se trata de un gran descubrimiento, porque esta diferencia significó
un progreso en el estudio de los sistemas políticos, puesto que se

283
Francisco Miró Quesada Rada

descubrió la existencia de sociedades que carecen de instituciones


especializadas y complejas como el Estado. El libro sirvió de eslmlulo
para que posteriores estudios de Antropología Política se desarrolla-
ran en esta dirección. Se comienzan a estudiar los sistemas políticos
no occidentales, la naturaleza de la acción política en otras sociedades
y la organización gubernamental. En estas "sociedades sin Estado",
según los antropólogos de la política, no existen instituciones y roles
especializados de tipo político, en todo caso, hay instituciones y
funciones políticas muy exiguas.
Investigaciones posteriores, como las de Sharp Lauriston, intentan
demostrar que hay sociedades simples "sin política". En ellas no existe ni
poder, ni Estado, ni gobierno. En estas sociedades, la autoridad se reduce a
las relaciones familiares de un solo linaje. No hay un jefe de grupo, ni una
asamblea de ancianos; son pueblos sin soberanía y sin jerarquía fuera de
la familia, entre ellos toda la vida ocurre al interior de la relación familiar.
Este extraordinario fenómeno acontece entre los yir-yoront que habitan
las costas llanas occidentales de la península del Cabo de York, cerca del
golfo de Carpentaria en Australia. Esto sucede también entre los mulamba,
pueblo fronterizo de los yir-yoront contra los bosquimanos de Kung, en el
desierto de Kalahari y los pueblos nilo-amíticos.
A lo largo de su evolución, en el interior de la Antropología Política han
surgido diversas tendencias y orientaciones: a) La Genética: cuyo principal
representante es Mac Leod. Se trata de una teoría evolucionista. b) La Fun-
cionalista: que tiene entre sus fundadores a Radcliff Brown y Malinowski.
Esta tendencia se caracteriza por considerar a la "organización política",
como un elemento más de la "organización general de la sociedad". c) La
Tipológica: que estudia los "tipos de sistemas políticos" y la clasificación
de las formas gubernamentales de la acción política en sociedades "sin
Estado". d) La Terminológica: tiene por objeto el estudio sistemático de las
categorías y teorías políticas indígenas, sean de manera implícita o explí-
cita. Recurre por ello a la lingüística como instrumento indispensable para
comprender los elementos de la terminología política de las sociedades
con el fin de comprender analíticamente la relación que hay entre la acción
política y los términos que se utilizan para definir conceptos políticos. e)
La Estructuralista: que cuestiona la tendencia genética. Para la corriente
estructuralista la política se analiza a partir de sus relaciones "formales", en
donde se expresan las relaciones de poder realmente establecidas entre los
individuos y grupos. F) La Dinámica: pretende completar los aportes de la

284
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

orientación estructuralista aprehendiendo la dinámica de las costumbres y


del sistema de relaciones políticas que las constituyen. En tal sentido; toma
en consideración las incompatibilidades en el interior del sistema político, las
contradicciones, las tensiones y el movimiento inherente a toda sociedad.(3l

3. CONTRIBUCIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA POlÍTICA A LA CIENCIA


POlÍTICA
Tanto la Antropología Política como la Ciencia Política tienen el mismo
objeto de estudio: el poder político, en sus manifestaciones institucionales y
dinámicas; pero la Antropología Política se ocupa del poder y de la conducta
política en las sociedades arcaicas, en cambio, la Ciencia Política trata del
poder tal como los hombres lo practican en las sociedades vigentes. Por otro
lado, las dos disciplinas aplican los métodos y técnicas comunes a todas
las ciencias sociales.
La Antropología Política ha contribuido con la Ciencia Política en la
comprensión de los siguientes temas:
• Descubrimiento de que existen sociedades arcaicas "sin política"
y sin Estado.
• Comprensión de la estructura y dinámica del poder en las socie-
dades patriarcales, segmentarías y en las tribus.
• La importancia que para la política tienen los mitos como expli-
caciones racionales que sirven para la justificación y la "sacrali-
zación" del poder.
• La existencia de mecanismos de integración y lucha por el poder
en las sociedades arcaicas.
Finalmente, cabe recordar que los estudios sobre la política en las so-
ciedades arcaicas o simples, han demostrado que los sistemas políticos de
estas sociedades son sumamente variados y diferenciados. Por lo tanto, no
es posible establecer una regla única y general para tipificarlos. Ello demues-
tra que en el proceso de su evolución las formas políticas se distinguen en
cuanto a su organización, dinámica y justificación del poder. Esto significa
que diversas culturas han desarrollado estructuras políticas particulares y
es una prueba de que en las sociedades arcaicas "sin Estado", también hay
creación política.

<3l Ver clasificación en BALANDIER, Antropología política, cit., pp. 197 y ss.

285
XV
CAPÍTULO
PSICOLOGÍA POLÍTICA

1. CONCEPTO
La Psicología Política es una especialización de la Psicología como
ciencia general, que estudia la conciencia individual y la colectiva. En su
sentido tradicional, el objeto de estudio de la Psicología es la conciencia
de las manifestaciones psíquicas que acontecen en el campo de nuestra
experiencia interior. Como dice Wundt, la Psicología es la ciencia de la
experiencia inmediata. Pero si bien es cierto que el punto de partida de la
Psicología es el estudio de la conciencia, ella no constituye el único tema de
la investigación psicológica, porque podemos no sólo estudiar los fenómenos
psíquicos en la experiencia inmediata de nosotros mismos, sino también en
la observación exterior de los demás seres vivos.
Por consiguiente, la Psicología estudia la conciencia y el comportamien-
to del ser humano. Si la Psicología tuviera dos objetos de estudio, como pare-
ciera ser, tendría también dos métodos de estudio y enteramente diferentes:
la inspección directa e inmediata de sí misma (llamada introspección) y la
observación exterior (llamada extrospección). A lo largo de la historia de la
Psicología, han entrado en conflicto el Introspeccionismo y el Behaviorismo.
Pero sin duda la Psicología, más allá de este largo debate, se ocupa de las
formas del comportamiento interno como externo. Desde luego no puede
prescindir del estudio de la conciencia, pues perdería su razón de ser. Sin
la conciencia, la conducta exterior carecería de significado psicológico. No
obstante, la Psicología no debe encerrarse en la conciencia y olvidarse de la
interacción social entre los seres humanos. La Psicología describe y explica
los fenómenos psíquicos que se dan tanto en la experiencia inmediata de

287
Francisco Miró Quesada Rada

la conciencia, como en los gestos y actitudes del mismo cuerpo; pero, por
otra parte, no puede desatender los factores externos que influyen.en la
conciencia. Éstos deben ser estudiados a partir de la motivación interna.
Es el estudio de aquellas manifestaciones objetivas del hombre, que
son también producto de su actividad psíquica como el arte, el derecho,
la ciencia, la política, la economía, la religión, etc. A través de estas
disciplinas, la Psicología debe buscar las manifestaciones psíquicas que
las motivaron.
La necesidad de estudiar las diversas manifestaciones de la conciencia
y del comportamiento intersubjetivo, en relación con la conciencia, ha dado
origen a una serie de especialidades dentro de la Psicología. Una de estas
especialidades es la Psicología Política.
Podemos definir a la Psicología Política, como aquella rama de la
Psicología, que estudia la conciencia y el comportamiento político de los
individuos. Morgant HermanOl señala que son cinco los principales temas
de la Psicología Política:
l . Se focaliza en la interacción de la política con los fenómenos psi-
cológicos.
2. Investiga la relevancia de los problemas sociales que influyen en
el comportamiento político.
3. Analiza el contexto psíquico en que se desenvuelve la acción
política.
4. Pone énfasis en el estudio específico del comportamiento político,
dentro de situaciones políticas concretas, por ejemplo, la conducta
de los electores.
5. Es tolerante respecto a los múltiples métodos que existen para la
obtención de datos. Esta tolerancia metodológica se ha desarrollado
teniendo en cuenta su carácter multidisciplinario.
La pluralidad de temas relacionados con el comportamiento político y
con la conciencia del político, ha generado una variedad de investigaciones
en donde destacan:
l. La conducta política

<1l MoRGANT, Herman, What is Political Psychology? Political Psychology, Losse


y Bass San Francisco, California, pp. 1 y ss.

288
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

2. La personalidad autoritaria
3. El comportamiento del electorado
4. Ideología y alienación política
5. La conducta del líder. Sobre todo el carisma
6. Las relaciones entre la ideología y la opinión pública
7. Los efectos de la propaganda política en el comportamiento político
8. El rol de las creencias y los valores en la conducta política
9. La violencia en política, sobre todo el terrorismo
10. Los procesos de socialización política.

2. EVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA POlÍTICA


La Psicología Política empezó a desarrollarse entre 1925 y 1934. El pri-
mero en insistir en la necesidad que tenía la Ciencia Política de recurrir a la
Psicología, fue Charles A. Merrian, profesor en la Universidad de Chicago.
Uno de sus alumnos, el famoso politólogo norteamericano Harold Laswell,
puede ser considerado el padre fundador de la Psicología Política como
disciplina universitaria. A él le debemos la orientación centrada sobre los
procesos psicológicos, individuales y sociales (motivación, socialización)
y la importancia que se le dio a la psicopatología individual como factor
causal, de mucho peso, sobre los comportamientos políticos, que de alguna
manera ha permitido explicar la dependencia que hay de las instituciones y
de los procesos políticos, con las reacciones psicológicas.
La Psicología Política europea se desarrolló fundamentalmente en Ale-
mania. Inspirada por el marxismo, la Escuela de Francfurt intentó elaborar
una "Teoría Crítica", a partir de la teoría económica marxista y del freudis-
mo. Hay que destacar dentro de esta tendencia los esfuerzos de Adorno por
comprender la acción política a partir de la psicología colectiva, más que a
través de la psicología individual. Asimismo los de Willheim Reich, quien
estudió por primera vez la personalidad autoritaria, analizando el fenómeno
del nazismo. Ellos Juego influyeron en los trabajos de Hortheimer, Fromm,
Marcuse y Habermas.
Siendo el aporte de Laswell, el primero que relaciona sistemáticamente
a la Psicología con la política, conviene señalar los temas que trató en su ya
clásica obra "Psicopatología y Política". Se refiere al enfoque psicopatoló-
gico, a los tipos políticos, a las teorías del desarrollo de la personalidad, a
los agitadores políticos, a los políticos administradores, a las convicciones

289
Francisco Miró Quesada Rada

políticas y a las políticas de prevención. Igualmente trata sobre el tema de


la entrevista prolongada y su objetivación, el sistema de la personalidad,
así como sus relaciones sustantivas.
A partir de 1986 se han incrementado los estudios de Psicología Po-
lítica, algunos interrelacionados con otras disciplinas. Así, por ejemplo, se
han establecido los correlatos biológicos de la conducta política (Somit-
Paterson). Se ha continuado en la investigación del comportamiento político
(Chawining-Davies). Igualmente se han estudiado las interrelaciones entre
la ideología política y la opinión pública (Sniderman Tetlock). El entorno de
las creencias y los valores que influyen en las actitudes políticas (Milbrath).
Se han realizado diversas contribuciones a través de la psicohistoria para
entender las acciones y decisiones políticas (Cocks).
En lo referente a la toma de decisiones políticas se continúan estu-
diando los ingredientes del liderazgo (Hermann); la imagen de los presi-
dentes en las mentes públicas (Kinder-Fiske); las nuevas perspectivas de la
Psicología Social (Deutsch-Shickman); así como diversas aproximaciones
psicológicas en las relaciones internacionales y en la política internacional
(Man del). '
Se han producido nuevos aportes sobre el entorno político y reini-
ciado los estudios de socialización política (Merelman). Hay trabajos que
pretenden identificar el sistema de valores y creencias, al interior de los
sistemas políticos (Seliktar ). Se han intensificado también los trabajos sobre
movimientos de protestas como formas de acción política (Lederer) y he-
chos continuos, estudios de la psicología política del terrorismo, fenómeno
violento que se agudizó en las tres últimas décadas del siglo XX y al iniciarse
el siglo XXI (Crengshaw).
Como se puede apreciar los estudios de Psicología Política se incremen-
taron, pero a la vez se perfeccionaron. Estos nuevos aportes, y otros que se
inspiraron en trabajos anteriores, son de suma utilidad para el estudio del
comportamiento y actitudes políticas, que constituye uno de los principales
temas de la Ciencia Política.

3. PSICOLOG(A POLITICA EN LATINOAMÉRICA Y EN EL PERÚ

La Psicología Política ha logrado en los países con alto desarrollo


científico un importante espacio, sobre todo en los Estados Unidos. En
sociedades en donde existe un menor desarrollo científico se vienen reali-

290
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENC IA POLITICA

zando estudios importantes y valiosos. Hay aportes destacados en Europa


del Este, Asia y América Latina.
La mayoría de los trabajos de Psicología Política en América Latina se han
orientado principalmente al estudio del nacionalismo, socialización política
y participación política, según informa la psicóloga Maritza Montero en su
estudio sobre la Psicología Política en nuestro continente.
En el estudio del nacionalismo, se ha investigado sobre la identidad
del ser latinoamericano, sobre la creencia de que es un continente en donde
sus naciones, o al menos la mayoría, tienen raíces comunes heredadas de la
colonia. Igualmente, tal como lo describe el psicólogo venezolano De Castro
Aguirre, hay en Latinoamérica una especie de nacionalidad estereotipada.
Estos estereotipos se formaron de acuerdo con la imagen que tenemos
los latinoamericanos de otros grupos sociales y de nosotros mismos. Por
ejemplo, los alemanes, rusos, norteamericanos y judíos, son percibidos
como personas caracterizadas por estar apegados a los estudios científi-
cos, ambiciosos, materialistas, tenaces y grandes trabajadores. Los chinos
y africanos son percibidos como ligeros, desinteresados y supersticiosos.
Españoles, italianos, latinoamericanos y portugueses son considerados como
comunicativos, religiosos y artistas.
Los ingleses y norteamericanos son percibidos como metódicos, prác-
ticos y ambiciosos, en cambio, los franceses e italianos son vistos como
frívolos, corteses, artistas y sensuales. Otro tema que ha sido estudiado
por De Castro, está relacionado con el complejo de inferioridad que sien-
ten muchos latinoamericanos con relación a otras sociedades del mundo
desarrollado. Esto afecta la autoestima del latinoamericano, y constituye
un obstáculo para el progreso. Porque en lugar de optar por una conducta
positiva-creativa, opta por una conducta imitativa, en donde lo propio
pasa a un segundo plano respecto a lo extranjero que es el modelo a imitar.
Esta situación se relaciona con la falta de autoestima que varía en las
clases sociales y en las diversas naciones del continente, pero en mayor o
menor medida está presente.
Para el psicólogo venezolano Salazar, el nacionalismo en Latinoamérica
tiene efectos positivos y negativos. Hay sentimientos positivos en tomo a su
propio país, una visión positiva sobre los convencionalismos, sobre el Estado
nacional, sobre el medio geográfico y sobre los símbolos nacionales. Hay
sentimientos negativos de otros países, como por ejemplo el etnocentrismo.
En uno de sus estudios realizado con estudiantes universitarios, Salazar

291
Francisco Miró Quesada Rada

identifica algunas actitudes, en relación a la percepción que éstos tienen


de sí mismos, de los italianos y de los norteamericanos. Descubra en este
trabajo que los estudiantes venezolanos se consideran ociosos, apasionados,
generosos, temperamentales e impulsivos. Creen que los italianos son tra-
bajadores, musicales, apasionados y temperamentales; los norteamericanos
fueron considerados prácticos, científicos, inteligentes, materialistas y am-
biciosos. Salazar llega a la misma conclusión que De Castro. Tanto Salazar
como Quiroz de Ramos han investigado las relaciones entre dependencia
y baja autoestima, así como las relaciones entre dependencia, ideología y
baja autoestima.
Salazar explica que la dependencia de los países latinoamericanos
como otras naciones del Tercer Mundo, condiciona su desarrollo económico
y cultural a los grandes centros de poder, pero que la dependencia no.sólo
está condicionada a fenómenos externos, porque también se reproduce
en los procesos internos, sobretodo en sus formas de expresión política y
en el ejercicio del poder. El pueblo de una nación dependiente aprende a
compararse con los pueblos de los centros de poder y esto también afecta
la autoestima.
Salazar descubre que en Latinoamérica los pueblos perciben la idea de
progreso, cultura y observación de la ley como algo deseado por los países
de la región, en cambio a las ideas de libertad, belleza natural, democracia
y riqueza se les otorga menos importancia. Maritza Montero corrobora los
descubrimientos de Quiroz y Salazar y demuestra cómo se produce la falta
de autoestima o baja devaluación en Venezuela. La imagen negativista de
lo nacional parece ser más o menos marcada en relación al tipo de gobierno
y en la medida en que este gobierno es más o menos autoritario. Cuando
el autoritarismo prevalece, el pueblo empieza a manifestar características
externas creativas, desarrolla mecanismos de autoayuda y su autocapacidad
para enfrentar los problemas aumenta.
Montero demuestra que la baja autoestima de muchos latinoamericanos
produce una visión negativa de la identidad nacional. En lugar de haber
etnocentrismo, se produce en estas sociedades "altercentrismo".
La socialización política es uno de los temas centrales de la Ciencia
Política, como se sabe la influencia de la Psicología Política, y de la Psicología
Social sobre la Politología en este terreno es un gran aporte. En América
Latina, los trabajos de socialización política que más se conocen son los
de Fortes, López del Rey, Montero, Franco, Roncagliolo, Tueros (estos tres

292
TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

son peruanos) y Vásquez. Estos trabajos son en la mayoría descriptivos y


contienen un conjunto de variables que influyen en los procesos de socia-
lización política. •
López del Rey se ha ocupado del proceso de socialización de los ado-
lescentes. Su trabajo se centra en la interacción entre el colegio, los grupos
estudiantiles y la familia en el proceso de socialización. Descubre que los
jóvenes provenientes de la clase trabajadora se socializan en la misma di-
rección que los jóvenes de las clases altas, asumiendo las normas de estos
como resultado de su experiencia escolar. Esto sucede en escuelas que tienen
una composición heterogénea.
Demuestra cómo los jóvenes en escuelas heterogéneas son más política-
mente activos, tolerantes con los grupos minoritarios, menos proteccionistas
y más cuestionadores del sistema político imperante, que los estudiantes
de escuelas con una composición homogénea.
Montero analiza los efectos de la información en el proceso de socia-
lización política. Descubre que los jóvenes de las clases altas y de las clases
medias venezolanas tienen mayor interés por adquirir información política,
que los de las clases bajas. También analiza el interés que sobre la infor-
mación política tienen los hombres y las mujeres. Las mujeres adquieren
información en la familia y acatan las tradiciones políticas que hay entre
sus familiares, son políticamente más pasivas que los hombres y demues-
tran menos interés por la política. Explica la influencia que los medios de
comunicación tienen sobre las familias como vehículos de socialización
política. Tendencias similares a lo señalado por Montero se encuentran en
los trabajos de López del Rey, Roncagliolo y Tueros.
Foster y Vásquez encontraron las relaciones entre las actividades uni-
versitarias y la política. Mientras más activas son las funciones universitarias,
sostienen, son también más activas las funciones sociales y políticas. Los
estudiantes universitarios tienen mucha disposición para comprometerse
con causas políticas y sociales.
En cuanto a la participación política, otro tema de sumo interés para la
Ciencia Política, los estudios de Psicología Política en Latinoamérica se han
focalizado por saber qué es lo que motiva a las. personas a participar en la
política. Hay estudios referentes a los móviles que motivan la participación
ciudadana en los procesos electorales, que pasan desde el voto afirmativo,
hasta el "voto positivo o de castigo". Los ciudadanos se inclinan por aquellos
candidatos que tienen personalidad y carisma, en la mayoría de los casos,

293
Francisco Miró Quesada Rada

independientemente de sus cualidades políticas o de la tendencia ideológica


que representan. También se han realizado estudios sobre la influencia.que
tiene la propaganda, los slogans de los candidatos que son difundidos por los
medios de comunicación, en donde se destacan las virtudes del candidato.
En esta misma dirección hay otros trabajos que examinan las relaciones
entre las actitudes políticas y la participación. Por ejemplo, Carlos Franco
relaciona la imagen de la sociedad, la personalidad y el estilo de partici-
pación, en las organizaciones políticas; demuestra Franco, que aquellas
personas que expresan una preferencia por una sociedad en donde hay más
posibilidades de participación son menos autoritarias, menos dogmáticas y
menos maquiavélicas, menos destructivas y menos fatalistas, con relación a
las que prefieren una sociedad en donde el poder político es menos delegado
y tiene altos niveles de control social.
La obra de Carlos Franco por un periodo de veinte años constituyó
un trabajo pionero en la Psicología Política peruana. En nuestro país, esta
disciplina ha tenido un importante desarrollo. Los psicólogos que han tra-
tado aspectos interactivos entre la política y la Psicología son profesionales
destacados corno César Rodríguez Rabanal, Max Hemández, Saúl Peña,
Alberto Pendola, Marta Kaplansky, Pedro Morales y Femando Maestre. Ellos
se preocupan por la violencia en política, la gobemabilidad democrática y
la relación que hay entre la política y la corrupción.
María Elvira Arias Schreiber ha realizado un ensayo completo sobre
el contenido y objeto de la Psicología Política, así corno su desarrollo en el
Perú.<2l Arias Schreiber fue catedrática de esta disciplina en el Instituto de
Ciencias Políticas y Ciencias Sociales "Voltaire", desde 1992, y luego confe-
rencista sobre la materia en universidades e institutos académicos.
Para la psicóloga peruana, "el objeto de estudio de la Psicología Política
es el actor político entendido por éste, tanto a la persona individual, corno
formando parte de un colectivo o entidad" .<3) Esta disciplina recién empieza
a institucionalizarse en nuestro medio. Indica que la Psicología Política
da cuenta de las interrelaciones que se presentan entre las dimensiones
socio-políticas, por un lado, y el mundo interno, por el otro; entendido este
corno el continente de actitudes y condicionamientos que tiene una persona.

(2> ARIAS ScHREIBER, María Elvira, en Revista de Psicología, Lima, 1995.

(3) ARIAS ScHREIBER, en Revista de Psicología, cit., p. l.

294
TERCERA PARTE : LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CIENCIA POLITICA

Precisa que esta disciplina no puede ser comprendida fuera de un contexto


interdisciplinario y que tiene entre otros objetivos enfrentar a las tendencias
que tergiversan la utilidad de la Psicología, tratando de utilizarla para ma-
niobras manipulatorias, con la finalidad de aclarar los malentendidos que
se producen a partir de esta orientación manipuladora, e insiste en que la
Psicología Política está llamada a desarrollar un rol futuro importante en la
comprensión de la política, pero para alcanzar este objetivo, necesitará un
clima político adecuado en que se respete el equilibrio de poderes, dentro
de un régimen democrático.
A nivel docente se enseña un curso de Psicología Política en la Uni-
versidad Católica de Lima, que está a cargo de Hemán Chaparro desde
1990. Cuenta esta universidad con un taller dirigido por los estudiantes.
Igualmente hay un curso de Psicología Política en el Plan de Estudios de la
Escuela Académico Profesional de Ciencia Política, en la Facultad de Dere-
cho y Ciencia Política, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos;
así también en el Plan de Estudios de la Escuela de Ciencia Política de la
Universidad Nacional Federico Villarreal.
A nivel de postgrado se ha considerado la disciplina de Psicología
Política, en la maestría de Ciencia Política de la Universidad Ricardo
Palma (Lima).

295
CUARTA PARTE

Teoría del Gobierno


CAPÍTULO XVI
MARCO TEÓRICO GENERAL

1. CONCEPTO DE GOBIERNO
Gobernar quiere decir mandar, dirigir, por eso, quienes gobiernan man-
dan y dirigen tomando un conjunto de decisiones que, por su naturaleza, son
de carácter público; es decir, recaen sobre las personas que componen una
nación, y en algunos casos, sobre la llamada "sociedad internacional". Así lo
entendieron los griegos quienes utilizaron diversas palabras para referirse a
prácticas relacionadas con el acto de gobernar; a saber:
l. Kibernetiké, que significa el arte de gobernar.
2. Kibernesis, término entendido como acción de gobernar.
3. Kibernetes, que expresa la idea de piloto.
Kibernetes tiene su raíz en el vocablo Kubernan y evoca la idea de
pilotear una nave, pues piloto es el hombre que gobierna un navío. Este
término luego pasó al latín y se convirtió en gubernan.
En sus diversas modalidades fue usado por Platón en los diálogos
"Alcibiades" y el "Clitofón", y en su famosa "República". También lo utiliza
Aristóteles, cuando sostiene que los límites de un Estado eficiente deberían
ser los mismos que los de un barco; ninguno de los dos debe llegar a ser tan
grande que no obedezca al timón.
Leibniz lo utiliza como idea relacionada al manejo de los asuntos
públicos, y en 1834 André Anpére en su obra "Exposición Analítica de una
Clasificación de Todos los Conocimientos Humanos" volvió a utilizar la
palabra Cibernética, dándole un significado político como lo habían hecho

299
Francisco Miró Quesada Rada

los griegos. Fue en 1948, cuando el vocablo Cibernética pierde su significado


político para convertirse en científico y técnico, cuando Norbert Wiener, en
su libro "The Human Use Of Human Beings" sostiene que la Cibernética
es una ciencia de múltiples contenidos y amplias aplicaciones. Para Wiener,
la Cibernética es la ciencia del control de los hombres, animales y máqui-
nas. Esta ciencia nace del estudio comparado de las máquinas electrónicas
automáticas, sobre todo de los ordenadores y del sistema nervioso humano.
Lucio Levi define el gobierno "como el conjunto de las personas que
ejercen el poder político, o sea, que determinan la orientación política
de una cierta sociedad" .<1> El poder del gobierno está institucionalizado
y asociado a la idea de Estado, esto significa que el gobierno no es sólo el
conjunto de personas que desde el centro del Estado ejercen poder, sino
que también es el conjunto de órganos que jurídica e institucionalmente
se le reconoce y confiere el ejercicio del poder. En este segundo sentido, el
gobierno es un aspecto del Estado, es aquel órgano público encargado de
administrar los asuntos políticos, económicos y sociales de una comunidad.
Desde el punto de vista histórico, la formación del poder de un gobierno
es muy antiguo e incluso anterior a la idea de Estado cuyos antecedentes
modernos se asocian a la formación de naciones con un amplio espacio de
territorialidad a partir del siglo XV. Las estructuras políticas desarrolladas
en Asia, la ciudad-Estado de los griegos, las civitas romanas y las organi-
zaciones políticas feudales, son formas preestatales, en las que se pueden
encontrar estructuras gubernamentales.
La Ciencia Política se preocupa del gobierno, no por razones históricas, sino
científicas. Esta preocupación científica por conocer qué es el gobierno y cómo
funciona, obedece al profundo interés que tienen los científicos políticos por
estudiar quiénes toman decisiones, cómo se toman estas decisiones y a quiénes
afectan. Los politólogos han elaborado una teoría descriptiva y explicativa del
gobierno, que se llama "Teoría del Gobierno". Como sostiene Jean Blondel: "los
politólogos no pueden sustraerse a la presencia de los gobiernos que tienen una
existencia concreta, que poseen un poder sin pasar sobre los individuos y que
constituyen el foco sobre el que se concentra la atención de muchos individuos,
y realmente de toda la sociedad, aunque sea intermitente".(2l

<1 > LEv1, Lucio, en Diccionario de Política, Bobbio, Maiteucci, Siglo XXI, México
1965, p. 743.
<2> BLONDEL, Jean, Introducción al estudio comparativo de los gobiernos, Editorial
Revista de Occidente, Madrid, 1972, p. 16.

300
CUARTA PARTE: TEORI .. DEL GOBIERNO

2. SISTEMA POLfTICO, GOBIERNO Y ~LITE


Al interior del "sistema político", hay formas de acción política', con-
ductas, comportamientos y una concepción del mundo o ideología rela-
cionados con el ejercicio del poder. Cuando por ejemplo nos referimos al
sistema político capitalista, sostenemos que dicho sistema se fundamenta
en la ideología liberal.
Se puede decir que el "sistema socialista" se fundamenta en la ideología
socialista. Pero en ambos sistemas se desarrollan prácticas políticas concre-
tas, se toman decisiones, hay grupos que ejercen el poder (élite gobernante)
e instituciones creadas para organizar el poder y ejercerlo. Es evidente que:
l. En todo sistema político, hay una ideología que expresa el sistema
de creencias que le da validez. ·
2. Grupos que por la ubicación y función que desempeñan en la so-
ciedad tienen la capacidad de ejercer poder haciendo uso de una
serie de recursos disponibles. A estos grupos comúnmente se les
llama élite.
3. Instituciones que son las herramientas para hacer efectivo el ejer-
cicio del poder.
El gobierno debe ser ubicado dentro del tercer elemento, vale decir, el
institucional; pero la Ciencia Política no sólo se limita al estudio descriptivo
y explicativo de los rasgos básicos de las instituciones, sino de los grupos
que desde el control del aparato gubernamental toman y ejecutan decisiones
que afectan el conglomerado social.
Respecto al estudio de las instituciones políticas, en cuanto estructuras,
la Ciencia Política nos dice cuáles y cuántas son las formas de gobierno.
Esta labor descriptiva también ha sido ampliamente desarrollada por el
Derecho Constitucional y la Filosofía Política, lo que indica que hay un
interés multidisciplinario. Sin embargo, la Ciencia Política no se limita al
plano descriptivo, pues quiere saber quiénes gobiernan; es decir, qué grupos
toman decisiones al interior del gobierno, cómo se desarrollan y establecen
las relaciones entre los gobernantes y los gobernados. Hay, pues, dos planos
de estudio, uno descriptivo y otro explicativo. El primero es institucional
y el segundo es conductual.
En todo "sistema político", encontramos formas de gobierno y grupos
(élites) que toman decisiones porque tienen el control del gobierno. Cabe
aclarar que el término élite es más amplio en cuanto concepto, porque

301
Francisco Miró Quesada Rada

abarca a todo grupo humano que no sólo tiene el control del gobierno,
sino que ocupa cargos importantes en otras instituciones de la estructura
social, ubicación que los pone en una situación de "privilegio" frente a la
mayoría que constituye lo que se llama "masa". Además, cada grupo social
genera sus propias élites; hay élites que controlan el gobierno, hay otras
que no lo controlan. Por consiguiente, existen élites (grupos oficiales) de
iure y élites (grupos no oficiales) que son de facto. La Ciencia Política se
ocupa de estos grupos, que pueden ser tanto de iure como de facto. Por
consiguiente, en el sistema político hay, como bien señala Germán Bidart
Campos, "polielitismo".
El constitucionalista argentino indica que puede también llamarse élite
al grupo o estrato de donde provienen los dirigentes y donde se reclutan
los gobernantes, porque en esa antesala del poder se asientan los pedestaies
del acceso efectivo; denominamos élite (endoélite), al equipo de los adictos
al poder de turno.(3)
Esta pluralidad de élites supone la distinción entre élite grupal, élite
política y élite gubernamental o la también llamada "clase gobernante".
La élite gobernante es una élite oficial, la élite grupal es social y la élite
política está constituida por los grupos de poder, que sin tener el control del
gobierno tienen capacidad de decisión e influencia, no sólo sobre la autori-
dad gubernamental, sino sobre el .contexto social. Es el caso de los líderes
de partidos políticos, dirigencias sindicales, culturales, etc. Estas élites no
oficiales reciben el nombre -indica Bidart Campos-de exoélites, son políticas
pero no necesariamente tienen el control del gobierno, son como precisa este
autor una o más élites de adhesión y apoyo. Hay élites politizadas (clase
gobernante-grupos de poder) y no políticas, pero estas últimas pueden
politizarse cuando desarrollan una actividad relacionada con el ejercicio y
la distribución del poder. Ahora bien, las élites no políticas (exoélites), al
politizarse realizan una serie de acciones que afectan al conglomerado social.
Su politización en términos de militancia política puede ser permanente o
esporádica. Por lo general, es esporádica, su permanencia depende del rol
que estos grupos "no politizados" desempeñan en la sociedad e influyen
sobre quienes tornan decisiones, como sucede, por ejemplo, con la Fuerza
Armada y la Iglesia en América Latina.

C
3> BmART CAMPOS, Germán, Las élites políticas, Ediar, Buenos Aires, 1977, p. 27.

302
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Cabe recordar, como apunta Silva Santisteban<4l que las élites en su


dinamismo no sólo generan sus dirigencias, sino que están en conflicto. En
el sistema político hay élites y contraélites, con la única diferencia de que
estas "contraélites" son también élites (grupos) que influyen y actúan sobre
la sociedad política, pero en oposición a la élite gobernante, sea ésta, grupo
de poder o élite oficial. En toda sociedad hay pluralidad de élites que inte-
ractúan por vínculos de integración y de conflicto. Con respecto al conflicto
entre élites, anota Bidart Campos que "el proceso político se convierte, así,
en una lucha en sentido muy amplio, con participación de las élites y fuera
de la minoría gobernante" .<5)
Por Jo expuesto, podemos afirmar lo siguiente:
l. En toda sociedad hay élites.
2. Las élites no tienen que ser necesariamente políticas.
3. Sin embargo, estas élites pueden politizarse.
4. Al politizarse ejercen poder sobre la sociedad.
5. Hay élites oficiales que se encargan de ejercer el poder por su
ubicación al interior de la estructura estatal. Estas élites oficiales
constituyen "la clase gobernante". Por consiguiente, ejercen el
gobierno y al ejercerlo mandan, dirigen y orientan políticamente
a una sociedad.
Pero surge otra pregunta, ¿a través de qué medios esta "clase gober-
nante" ejerce su poder? A través de las instituciones. Estas instituciones
(Estado, partidos políticos, grupos de presión, etc.) se adecuan a la ideología
del sistema o régimen político imperante.
Aunque aceptamos la tesis de Easton de que todo "sistema político"
es un "sistema abierto", porque está expuesto a las influencias de otros
sistemas, lo que diferencia un "sistema político" de otro, aunque ambos
sean abiertos, es la manera como se organiza, se ejerce y se distribuye el
poder político. Si un sistema político se caracteriza porque: A) Sus élites son
abiertas y están expuestas a constante cambio; B) La estructura y dinámica
del poder es abierta y pluralista y que, por consiguiente, existen cambios de

<4l SILVA SANTISTEBAN, Luis, Fundamentos de ciencia política, Universidad de


Lima, Lima, 1986.
<5J BrnART CAMPOS, Las élites políticas, cit., p. 32.

303
Francisco Miró Quesada Rada

unas élites por otras, la falta de uniformidad, su naturaleza competitiva, la


presencia de mecanismos de autorregulación y control, un orden de'poder
contrabalanceado, la preeminencia de "pesos y contrapesos" entre los po-
deres del Estado y la pluralidad ideopolítica en cuanto confrontación libre
de opiniones; podemos afirmar que ese "sistema político" es democrático.
Pero si en un "sistema político", aunque como tal, abierto a la influencia
de otros "sistemas" se caracteriza porque: A) El poder está monopolizado
en una persona, comité, junta, asamblea o partido; B) Hay una ideología
dominante que impide la competencia ideopolítica; C) Existe una élite
cerrada que impide la formación de nuevas élites, y la posibilidad de que
éstas se constituyan en "contraélites"; D) Se elimina o regula de acuerdo
con la élite dominante los "marcos de la competencia"; E) Se manipulan.los
procesos electorales y se impide o regula la libertad de competencia de ideas,
la crítica y la opinión de los individuos y grupos sociopolíticos; podemos
decir que este "sistema político", es autocrático, totalitario y autoritario.
Como indica Loewenstein, todo "sistema político democrático"
tiene sus variantes gubernamentales, como lo tienen los sistemas au-
tocráticos, totalitarios y autoritarios. Si bien es cierto que también, al
entender de Loewenstein, los totalitarismos y los autoritarismos, son
formas de autocracias.
Las variantes (formas o tipos) gubernamentales del sistema político
democrático son:
1. La democracia directa
2. El gobierno de asamblea
3. Gobierno parlamentario
4. Gobierno de gabinete
5. Gobierno presidencialista

De las autocracias tenemos las siguientes formas o tipos de gobierno:


l. Monarquía absoluta (no existe, es histórica).
2. Cesarismo plebiscitario de Napoleón (Hay alguno de estos
elementos en regímenes civiles y militares de tipo populista,
nacionalista, reformista y conservador).
3. Neopresidencialismo.

304
CUARTA PARTE: TEORÍA DEL GOBIERNO

Sin embargo, pese a las diferencias de formas o tipos de gobierno, existe


una constante. Es el carácter asimétrico entre quienes toman decisiones y
quienes son afectados por ellas. A veces con mayor recambio de autoridades
(élite gubernamental), otras con un mecanismo de poder más cerrado. Ésta
es una característica en el ejercicio del poder; no obstante, advertimos que
no son tipos puros. También encontramos elementos de cada uno inmersos
en una forma de gobierno o en otra; por ejemplo, el sistema representativo
de la democracia parlamentaria y presidencialista existió al interior del
Estado estalinista y del fascista.

305
CAPÍTULO XVII
FORMAS DE GOBIERNO
EN EL MUNDO ANTIGUO

1. INSTITUCIONES POLITICAS DEL MUNDO ANTIGUO


Por mundo antiguo se entiende aquel periodo histórico que va desde la
formación de las primeras culturas asiáticas (sumeroacádica) y egipcia, hasta
la caída del Imperio Romano. Estas culturas crearon formas de organización
políticas para ordenar su vida social; sin embargo, debemos mencionar que
fuera del contexto asiático y europeo, también se desarrollaron culturas im-
portantes en América, que sucumbieron con la conquista de los españoles.
Por regla general, las formas de gobierno de las culturas asiáticas, eu-
ropeas y americanas se caracterizaron por ser autocráticas y teocráticas. En
el primer caso, porque el poder estaba concentrado en la máxima autoridad
y en la nobleza de sangre, reyes, emperadores, incas. En el segundo, porque
se creía que estos gobernantes, con un poder absoluto o casi absoluto, eran
divinidades, dioses, semidioses o hijos de dioses u hombres especiales que
habían recibido el poder de una divinidad, con quien tenían lazos y vínculos
indesligables. Las formas de gobierno autocráticas y su correspondiente
justificación teocrática han sido propias de las culturas egipcia, babilónica,
asiria, persa, griega; también durante la época de los reyes, romana (periodo
antiguo e Imperio). Asimismo los imperios inca y azteca. Durante el periodo
Han y Ching en la China y en varios Estados de la India, especialmente entre
los Gupta y Maurya; también la tuvieron los bizantinos, mongoles, árabes
y turcos. Muchas de las características del autocratismo y de la teocracia
continuaron en la Edad Media. Estos elementos se pueden reconocer con
cierta nitidez durante el Sacro Imperio Romano-Germánico, continuando

307
Francisco Miró Quesada Rada

hasta la caída del absolutismo en Europa; sin duda, es la forma de gobierno


más antigua y la que más ha durado en la historia.
Esta forma de gobierno, que duró siglos, tuvo elementos propios per-
tenecientes a cada cultura; algunos Estados fueron más rígidos que otros,
pero siempre prevalecieron las tendencias autocrática y teocrática.
Las instituciones políticas del mundo antiguo fueron el reflejo de una
rígida división social basada en castas, órdenes y clases sociales; de ahí que
el sistema de estratificación social no tuviera la característica de movilidad
social que es propia del mundo moderno. Quien nacía rey y noble moría
rey y noble, quien nacía siervo y esclavo moría en tal condición; podían
darse casos de movilidad en el desempeño de las funciones, cargos y roles
al interior de la clase dominante, que constituía una clase política elitista .por
esencia, como sucedió en Roma; porque un esclavo podía lograr la condición
de liberto y los libertos podían ejercer diversas funciones, incluso políticas.
Pero, estos casos no alteraban el rígido sistema de estratificación social.
Al lado de las tendencias aristocrática y teocrática, coexistieron es-
porádicamente otras formas de gobierno que, aun estando muy lejos de
lo que el hombre moderno conoce como democracia, tuvieron algunos
elementos que le son propios, como la elección de las autoridades políticas
o el debate público en las asambleas, que bien pueden considerarse prácti-
cas "democráticas", aunque desde luego limitadas en su naturaleza por la
rígida estratificación social que hemos mencionado.
Al parecer, esta forma de gobierno, que como hemos visto, los griegos
llamaron democracia, existió no sólo en Atenas, en cierta medida en Esparta,
y en Roma durante la República; pues la vemos funcionar entre los antiguos
germanos, en los Cantones suizos a partir del siglo XIII, y en la Francia de
siglo XIV (Estados Generales); en la cultura andina, en donde recibió el
nombre de Camachico y en algunas comunidades de la India.

2. LA DEMOCRACIA ENTRE LOS GRIEGOS

Según las fuentes históricas, las asambleas populares, en donde una


comunidad griega se reunía para elegir a .sus autoridades y resolver sus
problemas de manera colectiva se iniciaron aproximadamente hace 2,500
años. No es entonces extraño que el origen de la democracia griega se
encontrara en la antigua civilización minoico-cretense y, probablemente,
más lejos todavía, en la época de los primeros pobladores de la península
helénica llamados pelasgos. Podemos encontrar referencias de esta antigua

308
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

democracia en la literatura de los clásicos, sobre todo en la Ilíada de Homero;


de ahí que se hable también de asambleas homéricas.
El origen de la llamada "Polis", generalmente traducida como ciudad-
Estado, pero que en rigor significa Estado autónomo, que se gobierna a sí
mismo, lo encontramos en la ciudad antigua; una organización territorial
que fue el nexo entre la tribu y la ciudad-Estado (Polis). El tránsito de la
ciudad antigua a la ciudad-Estado se produce por un complejo proceso
descentralizador en la forma de gobierno.
Los "demos" fueron la base de la ciudad antigua y, además, la única
institución y forma política de vida que quedó intacta cuando empezaron
a formarse los nuevos Estados griegos. La base de la democracia entre los
atenienses estuvo en los "demos primitivos", que, aunque fueron reforma-
dos en algunos aspectos, sobre todo en la época de Dracón y Solón, man-
tuvieron sus características de asamblea colectiva y la electividad que les
fueron propias. Pero, fue Clístenes quien, después de derrocar y exiliar al
tirano Hipias, organizó la nueva estructura del poder en Atenas, la misma
que, con algunas reformas sustanciales, duró hasta que Grecia cayó bajo el
dominio del Imperio Macedonio.
Clístenes, que gobernó del 510 al 504 a. de C., reestructuró la
organización territorial de los "demos", ampliando el número de tribus de
cuatro a diez.
También aumentó el número de la Bulé ateniense a quinientos miem-
bros e instauró el ostracismo, vale decir, la deportación, que, sin miramien-
tos, aplicó a sus adversarios. Entonces, a partir de la reforma de Clístenes,
la Polis ateniense tuvo la siguiente organización política:
l. La Asamblea o Ecclessia, máxima autoridad política que reunía a
todos los hombres libres con capacidad de elegir y ser elegidos,
quienes gozaban de atribuciones políticas y jurídicas, como fue la
fiscalización.
2. El Consejo de los Quinientos o Bulé, que tenía una especie de fun-
ción ejecutiva y, en ciertos casos, elegía a dos arcontes entre sus
miembros: el Epónimo que se encargaba de los asuntos civiles y
políticos, y el Polemarca, responsable de los asuntos militares. A
veces los arcontes eran elegidos directamente por la Asamblea pero,
por lo general, la elección de estos fue indirecta, es decir, nacía de
la decisión de los miembros de la Bulé. Estos arcontes gobernaban
por un año y no podían ser reelegidos.

309
Francisco Miró Quesada Rada

3. Los Jurados Populares o Tribunales, encargados de la admi11istra-


ción de justicia.
4. Los Estrategas (estrategoi}, que eran diez generales reelegibles por
votación directa.
La Polis ateniense, como se ha indicado, tuvo diez demos, pequeñas
asambleas de barrio que elegían a sus autoridades locales por sorteo
y no eran reelegibles. Cuando los habitantes del demos cumplían 18
años adquirían la ciudadanía y, por ende, sus derechos políticos.

En Esparta también se desarrolló una forma de gobierno similiar a la


ateniense pero, como indica Carlos S. Fayt: "En Esparta, la organización
política comprendía un sistema de Consejo, Asamblea y Magistratura. A.la
cabeza del sistema se encontraban dos reyes (monarquía dual); un Consejo o
Senado (gerusia) de 28 ancianos; la Asamblea Popular o Apella, constituida
por todos los ciudadanos que actuaban no por votación sino por aclamación;
y finalmente, el eforado compuesto por cinco magistrados (éforos); que,
de meros asistentes o lugartenientes de los reyes, pasaron a ser una pieza
importante de la Constitución espartana".<1l
La vida política entre los griegos fue sumamente dinámica, hubo una
gran pasión y lucha por el poder. "Puede decirse que los estados-ciudades
de los griegos sobrepasaron a las modernas repúblicas sudamericanas en las
frecuencias de sus revoluciones. Tampoco podía esto traducirse en sabiduría
o prudencia públicas: la democracia ateniense, en los días de su decadencia,
se volvió tan excitable, tan inestable y ciega como la aristocracia era interesada
y tiránica. A pesar de ésta podemos decir, sin temor a equivocamos, que los
griegos, más que cualquier otro pueblo en la historia del mundo, se gobernaron
realmente por sí mismos y tomaron en serio los negocios de su propio gobier-
no", acota el historiador de las instituciones e ideas políticas, G.D.H. Cole.(2)

3. INSTITUCIONES PÚBLICAS ROMANAS


Al terminar el siglo VI, antes de nuestra era, se crean las condiciones
que dan origen a la República Romana. El romanista español Arias Ramos

<1> FAYT, Carlos Santiago, Historia del Pensamiento Político. Grecia, Vol. 1, Omeba,
Buenos Aires, 1966, p . 19.
<2> CoLE, G. D. H., La organización política, Fondo de Cultura Económica, Mé-
xico, 1970, p . 14.

310
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

señala al respecto que el magistrado supremo, unipersonal y vitalicio (rex)


es sustituido por una magistratura doble y anual: el Consulado.
La Civitas romana estuvo constituida por tres funciones de gobierno:
la Magistratura, que era el órgano ejecutivo integrado por dos cónsules, que
antes se llamaron pretores y luego iudices; el Senado cuyos miembros, los
senadores, eran designados por los cónsules y luego por los censores; y los
Comicios, que eran una asamblea popular, que en su forma más primitiva
se llamó comitia y existió desde la monarquía. En la República aparecen
dos modalidades de Comicios: la comitia centuriata y la comitia tributa.
En Roma, el pueblo se reunía unas veces en los antiguos Comicios por
curias; otras, lo hacía en Comicios por centurias; y también en Comicios
por tribus. Los Comicios, en sus tres modalidades, eran asambleas para
elegir a los cónsules y, posteriormente, también a los quaestores y censores.
En la medida en que se hace más compleja la administración guberna-
mental a estas tres formas de la Constitución republicana se unen otros ele-
mentos: la Dictadura, que concentraba todo el poder público en momentos
de peligro interior o exterior para la Civitas; los quaestores (cuestores), que
en sus inicios fueron auxiliares de los cónsules y designados por éstos; y,
luego, elegidos por la comitia tributa. Posteriormente, adquieren diversas
competencias en la administración del gobierno.
Los Tribuni Militum Consulari Potestate y los censores se originan
en las luchas entre patricios y plebeyos. Los Tribuni Militum con potestad
consular fueron una magistratura creada por presión de los plebeyos y
manejada por ellos. Reemplazaron al Consulado durante sesenta años; la
censura fue una facultad que conservaron los patricios. Hubo censores que
eran elegidos en los Comicios por centurias.
El tribunado, que fue creado con la finalidad de amparar y defender a
los plebeyos, estaba representado por el tribuno de la plebe cuya autoridad,
incluso, era superior a la de los otros órganos de gobierno. En sus inicios
fueron dos y posteriormente llegaron a ser diez. Al lado de los tribunos
estaban los ediles plebis (ediles de la plebe), cuyas funciones no se conocen
con precisión. Parece que en sus orígenes fueron los directores del culto
plebeyo de la diosa Ceres.<3)

(3) Para estudiar las instituciones públicas romanas se recomienda la obra

de José ARIAS RAM os, Derecho público romano e historia de las fuentes, Talleres Gráficos,
Valladolid, 1964.

311
Francisco Miró Quesada Rada

4. LA ASAMBLEA GERMANA
Geográficamente, los germanos estaban separados de otros grupos
como los galos, recios y panonios por el Rin y el Danubio, y de los sármatas
y dacios, por un temor recíproco y por las montañas.
Los germanos, una de cuyas tribus se llamaba alamanes, de donde
viene la voz española alemán, constituían una serie de tribus o "Stamme",
que eran confederaciones militares cuyos jefes tenían el título de reyes. La
organización política de las tribus (Stamme) germanas se fundaba en las
"Sippen", que eran un conjunto de familias unidas por lazos de consagui-
nidad. Cuando estas "Sippen" se reunían formaban un distrito territorial
independiente que se denominó "Gau", cuyo gobierno correspondía a la
asamblea de hombres libres, que decidían sobre asignaciones de tierras y
ejercían funciones judiciales. A la cabeza del "Gau", o distrito territorial,
con un gobierno basado en el asambleísmo, había uno o varios jefes con
el nombre de príncipes; la reunión de los "Gau" constituía el "Stamme" o
tribu, que era gobernada por un Consejo de los jefes de distrito, quienes
entre sus funciones actuaban como magistrados y tribunales de justicia en
determinados casos.
Sobre estas asambleas, el historiador romano Tácito dice: "Los jefes
deliberaban sobre asuntos de detalle; y la nación entera sobre los asuntos
mayores" .<4> Explica Tácito que las decisiones colectivas de la comunidad
eran luego discutidas por los jefes; estas asambleas se reunían por la noche
porque los germanos no contaban los días por la mañana, sino durante la
noche. Precisa Tácito que, como todos los germanos se demoraban dos o
tres días en llegar al punto de reunión, la asamblea comenzaba a deliberar
después de dos o tres días de su convocatoria; cuando todos se hallaban
reunidos en número suficiente, se sentaban poniendo sus armas al costado,
entonces los sacerdotes que tenían el derecho de coerción llamaban al si-
lencio. Inmediatamente el rey o el jefe, según su edad, su nobleza, su gloria
militar, su elocuencia, se hacía escuchar por su poder de persuasión y no
por el poder del mando. Si la opinión de la autoridad les desagradaba, los
participantes manifestaban ese desagrado por medio de estremecimientos,
pero si estaban de acuerdo agitaban la cimera del casco; la manifestación
de asentimiento más honorable era de aplaudir haciendo chocar las armas.

<4l TACITE, Oeuvres Completes, J. J. Dubochet etCompagnie, París, 1844, p. 438.

312
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Si seguimos a Toynbee, estas instituciones de autogobiemo germá-


nico fueron muy rudimentarias. Fueron idealizadas por los historiadqres
occidentales a quienes su "obsesión" de la continuidad histórica los llevó a
contemplar la moderna institución occidental del gobierno representativo
parlamentario responsable de un Estado nacional soberano como desarrollo
de ciertas formas de autogobiemo que los teutones, según se suponía, ha-
brían traído de la "tierra de nadie". Un estudio sin prejuicios indica que esas
"libertades teutónicas primitivas", si es que existieron alguna vez, fueron
instituciones rudimentarias que son características del hombre primitivo en
casi todos los tiempos y lugares, y que, tales como eran, no sobrevivieron
a la "volkerwanderung" (invasiones).(5)

S. EL CAMACHICO PERUANO
En los ayllus (o tribus) de la cultura andina existió una institución cuyos
orígenes se remonta al preincanato y que recibió el nombre de camachico.
El camachico era la asamblea de los adultos, hombres y mujeres, que
se reunían para discutir y decidir asuntos de interés común.
Al respecto, dice Luis E. Valcárcel que "una particularidad política
del Estado Inca es que en la infraestructura de las comunidades o ayllus
funcionaba la institución del camachico; es decir, la asamblea integrada por
hombres y mujeres mayores de edad que se reunían para ocuparse de los
asuntos propios del grupo, cuyos acuerdos guiaban la acción del curac".(6)
José Antonio del Busto, al referirse a las actividades de los funciona-
rios, desde el Piscacamayoc hasta el Pachacacamayoc, explica que "se van
renovando; generalmente no duran sino un año, de modo que van siendo
jefes de grupos todos los padres de familia" _(7)
Agrega Del Busto que "este adiestramiento en el mando hace que
realmente sea una educación democrática, tanto más en la reuníón de la
Pachaca hay lo que se llama camachico, que es una asamblea de todos sus

<5> ToYNBEE, Amold, Estudio de la historia, Emecé, Buenos Aires, 1956, T. I, p. 84.
<6 > V ALCÁRCEL, Luis E., Historia del Perú Antiguo, Mejía Baca Editor, Lima, 1964,
T. I, p. 42.
(7) DEL Busrn DuTHURBURU, José Antonio, Perú Incaico, Studium, Lima, 1983,
p.132.

313
Francisco Miró Quesada Rada

miembros, en la que intervienen hombres y mujeres para tratar de resplver


los asuntos de la comunidad" .<8>
Es importante resaltar que la participación de las mujeres en estas
asambleas populares, como lo hacen notar Valcárcel y Del Busto, al parecer
es un hecho que no registra anales en las antiguas culturas occidentales,
salvo probablemente entre los germanos.
El antropólogo Walter Saavedra indica que en el camachico "tanto hom-
bres como mujeres tenían igualdad de derechos dentro del Ayllu, aunque
en las asambleas las mujeres debían realizar sus intervenciones a través de
algún hombre (cosa que hoy en día se estila en las comunidades campesinas
con los comuneros)".<9>
Según la investigación de Saavedra, las decisiones tomadas en el camachico
guiaban las acciones del curaca, quien, en modo alguno, podía hacer lo que qui-
siera caprichosamente, sino que siempre debía tener en cuenta los intereses del
ayllu que representaba y dirigía. El curaca era elegido en estas asambleas, para
lo cual se tomaba en cuenta su habilidad y experiencia. Incluso el curaca podía
ser depuesto cuando su actuación era insuficiente o insatisfactoria.<10>
Los incas respetaron esta institución, aunque en la época incaica la
elección del curaca fue hereditaria; sin embargo, se conservó el privilegio
del camachico a la revocación.
Saavedra dice que el camachico siguió existiendo durante la colonia en
las reducciones y, aunque fueron prohibidas las asambleas de indígenas, a
pesar de todo, éstas continuaron funcionando clandestinamente.
Esta modalidad de organización del ayllu (comunidad indígena) tiene
en la actualidad una dinámica parecida al Landsgemeinde suizo.! 11>
11 11

<8l DEL BusTo DuTHuRBURU, Perú Incaico, cit., p. 132.


<9J SAAVEDRA, Walter, El Camachico del Ayllu. Se trata de un trabajo inédito
preparado por el doctor Saavedra a nuestra solicitud, a fin de aclarar ciertos aspectos
confusos relacionados con el funcionamiento del Camachico, tema que ha sido poco
estudiado.
<10> SAAVEDRA,El Camachico del Ayllu, cit., p. 2.
<11 > Landsgemeinde significa literalmente
«comunidad del Cantón». Es la asamblea
de todos los ciudadanos que poseen derechos políticos. Es el órgano soberano de
la comunidad. Esta institución dimana de las formas de organización de las comu-
nidades ganaderas de las regiones alpinas.

314
CUARTA PARTE : TEORIA DEL GOBIERNO

La actual Constitución del Perú las reconoce en su art. 89 al decir que


las comunidades campesinas y las nativas tienen existencia legal y son per-
sonas jurídicas; son autónomas en su organización, en el trabajo comunal
y con el uso y la libre disposición de sus tierras, así como en lo económico
y administrativo, dentro del marco que la ley establece. La propiedad de
sus tierras es imprescriptible, salvo en el caso de abandono previsto en el
artículo anterior. El Estado respeta la identidad cultural de las comunidades
campesinas y nativas. Asimismo, la estructura de su funcionamiento fue
normada por el "Estatuto de las Comunidades Indígenas del Perú", del 2 de
junio de 1962, derogado por el Decreto Ley 17716, Ley de Reforma Agraria
que, en su Título V, Capítulo I, se refiere a los "órganos de administración"
y en su Capítulo 11, trata de la "Asamblea General". Cabe agregar que este
dispositivo obedece a una "occidentalización" en lo que se refiere a la .es-
tructura gubernamental de las actuales comunidades campesinas y nativas;
pero, en todo caso, ha significado el reconocimiento normativo de una de
las prácticas más tradicionales de los antiguos peruanos, basada en lo que
ahora podemos llamar "democracia directa", producto de una organización
peculiar, la del Ayllu, cuyo fundamento social y económico se sustentó en
la minka o trabajo solidario.

6. LA DEMOCRACIA EN LA INDIA
La tesis de John Locke de que los hombres en estado de naturaleza son
libres e iguales y que también fue acogida por Rousseau, tiene por objeto
demostrar que la democracia en su forma de gobierno republicana es una
consecuencia normal de la condición humana y que, por el contrario, la
monarquía absoluta es el producto del arbitrio de un individuo que había
usurpado el poder del pueblo.
Este argumento nos parece irrefutable y lo cierto es que, a lo largo de
la historia, si bien las formas de gobierno fueron monárquicas, es un he-
cho que en diversas sociedades antiguas se gestaron estructuras políticas
democráticas.
Ahora bien, a los occidentales se nos enseña que esta forma de vida
y de gobierno fue producto del "milagro griego", cuya expresión máxima
estuvo en la democracia ateniense; luego, en la república romana y en los
laender germanos; desde luego que así fue, pero como hemos visto existieron
otras civilizaciones que no tienen que ver nada con la cultura occidental,
que también crearon formas democráticas para organizar el poder. Por
ejemplo, en el Perú existió el "cama chico", sistema de organización asam-

315
Francisco Miró Quesada Rada

blear en donde los hombres y mujeres elegían al curaca o jefe del ayllu. Otro
ejemplo notable y poco conocido por los no especialistas fue la formación
de múltiples repúblicas en la India. Estas repúblicas duraron tres siglos y
desaparecieron por la expansión del Imperio Maurya.
Los historiadores nos informan que las monarquías hindúes se ges-
taron en las llanuras del Ganges; en cambio, las repúblicas nacieron en las
estribaciones montañosas situadas al sur de la cordillera del Himalaya.
En su "Historia de la Filosofía", el filósofo español Jesús Musterín nos
informa que las repúblicas habían retenido parte del carácter corporativo
de las tribus. La asamblea de cabezas de familia o de notables de la tribu
discutía los temas hasta alcanzar un consenso y someterlos a una votación.
Este mecanismo de democracia tribal podía abarcar una sola tribu o federa-
ciones de tribus; además tenía un sistema de elección para decidir quiénes
serían sus representantes ante la federación. Las autoridades elegidas para
integrar la asamblea federal se denominaban Ksatriya, que quiere decir
guerreros. Reunidos en asamblea, entre ellos elegían a un jefe o rajá, una
autoridad militar y política que ejercía su poder como si fuera un rey, pero
su cargo, si bien vitalicio, no era hereditario, como tampoco lo fue para el
curaca preincaico, el arconte ateniense y el cónsul romano.
Al parecer en este sistema de "democracia tribal" hindú, una vez que
el rajá era elegido su cargo era permanente, pero no podía actuar a su libre
arbitrio, porque el poder que ejercía estaba limitado por la asamblea.
Un sistema similar tuvieron los espartanos que elegían a dos reyes
vitalicios, régimen gubernamental que se conoce como diarquía (diarquía
quiere decir dos en el poder). No fue así el caso de la democracia ateniense,
porque los arcontes, que también fueron dos, sólo eran elegidos por un año
y jamás podían ser reelegidos. Una modalidad similar a la ateniense existió
en la época auroral de la República Romana.
En cuanto a las repúblicas de la India, según explica Musterín, se
permitía la heterodoxia religiosa, a diferencia de las monarquías que eran
ortodoxas. El procedimiento republicano hindú impresionó a Budha y a
Mahavira, los dos grandes fundadores de sectas heterodoxas hindúes, que
además habían nacido en tribus republicanas que eran libres y tolerantes.
La vida democrática de su tribu influyó en Budha para que incluyera en
los monasterios que creó formas de vida democráticas.
Es admirable saber cómo en las sociedades y culturas primarias de
Oriente, de Occidente y del Ande, hubo formas democráticas de convi-

316
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

venda, Jo que demuestra que siempre existió entre los seres humanos el
impulso natural para convivir libres e iguales, tal como lo sostienen lpcke
y Rousseau; Se trata, pues, de una constante histórica, y esta forma de vida,
la vida democrática es, seguramente, no sólo el destino histórico de tal o
cual cultura, sino de toda la humanidad.

317
CAPÍTULO XVIII
CLASIFICACIÓN DEL GOBIERNO
EN LA LITERATURA POLÍTICA CLÁSICA

Diversos pensadores de la antigüedad, en su mayoría filósofos preocu-


pados por los problemas políticos, estudiaron formas de gobiernos reales
y elaboraron modelos ideales. Fueron los griegos: Herodoto, Platón y Aris-
tóteles, los primeros en desarrollar teorías sistemáticas sobre el gobierno.

1. FORMAS DE GOBIERNO SEGÚN HERODOTO


En sus "Nueve Libros de la Historia", Herodoto desarrolla un diálogo
entre tres miembros de la familia persa de los aqueménides: Otanez, Mega-
hizo y Darío. Otanez se pronuncia por la Democracia como la mejor forma
de gobierno para los persas; según Otanez, se trata del gobierno del pueblo
y es el que tiene el nombre más hermoso de todos, isonomía o igualdad
ante la ley. En segundo lugar, no hace nada de lo que hace un monarca que
actúa a su libre arbitrio, las magistraturas se constituyen por sorteo, rinden
cuentas de su autoridad y somete al público todas las deliberaciones. Otanez,
recomienda a Megabizo y a Darío que se abandone la Monarquía y se eleve
al pueblo en el poder, porque en el número está todo.
Megabizo cree como Otanez que se abandone la Tiranía, pero sostiene
que el gobierno debe estar en manos de unos pocos con capacidad ilustrada
para mandar; Megabizo es partidario de la Oligarquía, no cree en la capa-
cidad del pueblo para gobernar, sino en la capacidad y sabiduría de una
minoría con conocimientos para atender los asuntos públicos.
Darío interroga las tesis de Otanez y Megabizo, y se pronuncia a
favor de la Monarquía. Para Darío, tanto el gobierno democrático corno

319
Francisco Miró Quesada Rada

el oligárquico concluyen en luchas intestinas, ya sea entre los grupos que


integran el gobierno oligárquico o entre todo el pueblo. Darío spstiene
que no puede haber nada mejor que un solo hombre excelente quien, con
buenos pensamientos, velaría por el pueblo y guardaría con el máximo
secreto las decisiones contra sus enemigos. Los conflictos al interior de la
Oligarquía y entre todo el pueblo terminarán cuando todos se pongan de
acuerdo y elijan a un rey que termine con las luchas; además, argumenta
Daría, la Monarquía es una forma tradicional de gobierno que se ha trans-
mitido generacionalmente y esta costumbre que se hace ley no puede ser
quebrantada. ,Por lo que expone Herodoto en su obra, hay entonces para él
tres formas de gobierno:
l. Democracia o gobierno del pueblo.
2. Oligarquía o gobierno de unos pocos ilustrados con capacidad para
administrar los asuntos públicos.
3. Monarquía o gobierno de uno, el rey que se sustenta en el orden y
la tradición.

2. CLASIFICACIÓN DE PLATÓN
Platón clasifica las formas de gobierno de la siguiente manera:
l. Timocracia
2. Oligarquía
3. Democracia
4. Tiranía
s. Aristocracia.
En el coloquio octavo de su "República", Platón se ocupa de las for-
mas de gobierno, pero se debe destacar que su pensamiento político no se
encuentra solamente en su famoso y discutido libro, también se desarrolla
en "Las Leyes", "La Política" y en la "Séptima Carta".
Según Platón, la Timocracia ocupa una situación intermedia entre
la Aristocracia y la Oligarquía, mantendrá algunas virtudes de la Aris-
tocra~ia y contendrá elementos de la Oligarquía, pero tendrá algo de
propio y distinto.
Dice Platón que la Timocracia tomará lo que él entiende por elemen-
tos positivos de la Aristocracia: el respeto a los magistrados, la aversión
de la gente de guerra, a la agricultura, artes mecánicas y a las profesiones

320
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

lucrativas, la costumbre de comer en común, el cuidado por cultivar los


ejercicios gimnásticos y militares. De la Oligarquía, la Timocracia contE!Ildrá
la codicia de sus integrantes por la riqueza. Platón indica que los oligarcas
son groseros adoradores del oro y de la plata.
En cuanto a lo que tendrá de propio la Timocracia, será el temor de
elevar a los sabios a las primeras magistraturas, porque en el seno de la Timo-
cracia no se formarán hombres de virtudes simples y puras, sino mezclados
de vicios, y al preferir espíritus bulliciosos de un valor poco ilustrado, se
inclinarán más por la guerra que por la paz; con mucha frecuencia estarían
tomando las armas en sus manos.
La Timocracia es, pues, una forma de gobierno en donde se mezclan
el bien y el mal.
La Oligarquía es para Platón un gobierno inferior, porque se sustenta
en la riqueza, en ella los rentistas deciden sobre la condición de cada ciu-
dadano, los ricos tienen el mando y los pobres no deciden para nada. La
Oligarquía es una forma de gobierno que divide a los ricos y a los pobres
en luchas permanentes por el poder.
En el gobierno democrático, a diferencia del oligárquico, todos los
individuos son libres e independientes. Para Platón, la Democracia es
un gobierno muy dulce en donde nadie es superior, en donde reina la
igualdad, pero en las condiciones más desiguales. Cuando se alcanza en
la Democracia un amor excesivo por la libertad y el ciudadano actúa con
extrema indiferencia en los asuntos públicos, ésta se descompone y tiende
a destruirse. Esta descomposición de la Democracia crea las condiciones
para el advenimiento de la Tiranía.
La Tiranía nace del gobierno popular que es partidario de la libertad
más entera, pero que será reemplazado por la esclavitud más entera, im-
puesta por el tirano. Para Platón, corno para la mayoría de los pensadores
griegos y el p~eblo ateniense, la Tiranía es la forma de gobierno más co-
rrupta y más maleada; de todas las formas impuras es la más impura, la
más despreciable, porque el tirano es el usurpador del poder constituido
por la costumbre y las leyes.
El gobierno aristocrático de Platón hay que considerarlo dentro de su
esquema de la Polis perfecta. Cumple una función social y de servicio, es
un gobierno virtuoso por encima de las posiciones, ambiciones y riquezas.
Esta Aristocracia se fundamenta en valores morales e intelectuales, y su

321
Francisco Miró Quesada Rada

estructura de funcionamiento es democrática. Este gobierno virtuoso que


es un ideal y que constituye la primera gran utopía igualitaria de la hist:Dria,
está compuesto por tres razas: Oro, Plata y Bronce. La primera está consti-
tuida por los reyes filósofos, la segunda por los guardianes de la ciudad y
la tercera por el pueblo.
Tanto los reyes filósofos o reyes-sabios, y los guardianes o guerreros,
tienen la función pública solamente para dedicarse al servicio de los de-
más; por esta razón no pueden ser propietarios y deben disfrutar todo en
común. Se trata de una República bien ordenada en donde los bienes serán
comunes para todos, pero también las mujeres, los hijos, la educación, los
ejercicios para la paz y la guerra. Estas autoridades tienen un profundo
conocimiento de la filosofía y de la ciencia militar. Solamente el pueblo,
que no gobierna, puede disfrutar de los bienes, gozar de posesiones · y
propiedades.
Este modelo ideal de Platón es la primera gran utopía (del griego ou,
fuera, y topos, lugar) sistemática que se conoce en la historia de las ideas
políticas.

3. FORMAS DE GOBIERNO SEGÚN ARISTÓTELES


Aristóteles sostiene en "La Política", que hay seis formas de gobierno,
de las cuales tres son puras y las otras tres impuras.
Son formas de gobierno puras: la Monarquía o reinado, que consiste
en el gobierno de uno; la Aristocracia, que es el gobierno de un grupo; y la
República o gobierno constitucional, en donde participan "muchos" en el
poder, pero sujetos a normas y leyes que rigen su vida social. Las formas
impuras son la Tiranía, la Oligarquía y la Democracia o demagogia.
El criterio que utiliza Aristóteles para definir de puras o impuras a las
formas de gobierno, es el del bien común. De ahí que no hay en Aristóteles
un criterio cuantitativo, referente al número de personas que gobiernan,
sino un criterio cualitativo, relativo al bienestar general. La Monarquía, la
Aristocracia y la República o gobierno constitucional, son puras porque
persiguen el bienestar general. En cambio la Tiranía, la Oligarquía y la
Democracia o demagogia son impuras, porque persiguen el beneficio de
una persona o de un grupo. El modelo explicativo de Aristóteles se puede
graficar en el esquema siguiente:

322
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

INTERÉS DEL BIEN UNO POCOS MUCHOS


GENERAL MONARQUÍA ARISTOCRACIA REPÚBLICA (GOBIERNO
(BIEN COMUN) CONSTITUCIONAL)

INTERÉS DE UN TIRANIA OLIGARQUIA DEMOCRACIA


INDMDUO O UNA CLASE (DEMAGOGIA)

En la Monarquía, el rey gobierna para el bien general; pero cuando em-


pieza a gobernar para su beneficio personal, el reino se convierte en Tiranía.
En la Aristocracia, la élite que está en el poder gobierna para el bienestar
general, pero cuando gobierna sólo para el beneficio del grupo que está en
el poder, se corrompe y se convierte en Oligarquía.
En la República o gobierno constitucional, las autoridades elegidas
por el pueblo gobiernan para el bienestar de todos, pero cuando empiezan
a gobernar para su beneficio y engañan así al pueblo, se corrompe y se
convierte en Democracia o demagogia. Es el gobierno del pobre, a diferen-
cia del gobierno constitucional que se sustenta en un compromiso entre la
libertad y la riqueza; no pretende unir la libertad del pobre y la riqueza del
rico, sino que un grupo predomine sobre otro. Aristóteles considera que la
forma impura más tolerable es la Democracia, pero es condenable porque
se caracteriza por su inestabilidad. También sostiene que en toda forma de
gobierno hay tres clases de magistraturas. Se preocupa por estudiar las re-
voluciones como expresiones de inestabilidad de los gobiernos; de ahí que
pretende resolver esta inestabilidad, por medio de una solución eclíptica.
Cree que ella se encontraría en la "Constitución Mixta", sustentada en los
principios de la riqueza (Oligarquía) y el número (Democracia). Un gobier-
no moderado, intermedio entre los posibles extremos de riqueza y pobreza.
En esencia, un gobierno de la "clase media" en donde los ciudadanos no se
diferencian por una clara distinción de un número determinado de ricos y
un gran número de pobres.
En el gobierno de la "clase media" habrá limitada riqueza para todos
y, en consecuencia, las diferencias no serán notables; esta situación contri-
buiría a lograr la estabilidad del sistema político.
Al respecto, comenta Ebenstein que relacionando las formas de
organización política con el medio social que las condiciona, Aristóteles
anticipó algunas de las principales doctrinas de Montesquieu y, aún más

323
Francisco Miró Quesada Rada

recientemente, "la aproximación sociológica al estudio de la política" .<1> Y


agrega: "La clase media proporcionó a Aristóteles el equilibrio srn el cual
no puede durar ninguna Constitución" .(2>
La tesis de una forma de gobierno equilibrada de raíz aristotélica,
también influirá en las concepciones romanas y medievales de la política.

4. LA FÓRMULA MIXTA DE POLIBIO


Polibio, como Aristóteles, sostiene que hay diversas formas de gobier-
no, pero reconoce la existencia de tres reales: la Monarquía, Aristocracia y
Democracia. Luego, agrega que estas formas de gobierno no son puras en
su totalidad, pues de ellas surgen otras manifestaciones reales del poder
como son la Tiranía, la Oligarquía, la Oclocracia o gobierno de la fuerza y
violencia de la plebe desenfrenada.
A diferencia de Platón y Aristóteles, Polibio observa que las clásicas
formas de gobierno (Monarquía, Aristocracia, Democracia) tienen en sí mis-
mas la propia semilla de su degeneración. Para Polibio hay una secuencia
histórica en este proceso. De la Monarquía, nos dice, se derivará la Tiranía;
de ésta la Aristocracia, que se convertirá en Oligarquía. Luego, la Oligarquía
decaerá para que se desarrolle la Democracia y, finalmente, ella se convertirá
en el gobierno popular de la plebe fuera de la legalidad, sostenida por la
fuerza y la arbitrariedad, es la Oclocracia:
Pero esta secuencia histórica mencionada no será lineal, porque no hay
forma pura de gobierno. Hay tiranías que tienen la apariencia de monar-
quías; hay oligarquías que parecen aristocracias, y hay gobiernos populares
(Oclocracia) que parecen democracias.
Dice Polibio: "Hemos sido testigos de gobiernos monárquicos y tiráni-
cos, que aunque difieren mucho de una Monarquía, tienen cierto parecido
con ella siendo esta la causa que los monarcas la asuman falsamente y em-
pleen, mientras puedan, el título de regalía. Ha habido varias constituciones
oligárquicas que parecen tener cierta semejanza con la Aristocracia, aunque

<1> EBENSTEIN, William, Los grandes pensadores políticos, Editorial Revista de


Occidente, Madrid, 1965, p. 94.
<2> EBENSTEIN, Los grandes pensadores políticos, cit., p. 95.

324
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

la diferencia es generalmente tan grande como la situación lo permite. Lo


mismo sucede con las democracias" .(3)
Ante esta realidad de impurezas, de las llamadas formas puras de
gobierno, tomando como ejemplo la estructura del poder en Roma, Polibio
considera que la mejor forma de gobierno es la mixta.
Por eso sostendrá que es mejor aquella Constitución que tenga la combi-
nación de las tres clases, además toma como ejemplo de este caso la Constitu-
ción espartana del legislador Licurgo, pues para él, contiene lo mejor de cada
una de estas clases. Roma republicana entraría en esta clasificación. Así los
cónsules cumplieron la función de los monarcas, el Senado de la Aristocracia,
y el pueblo de la Democracia; pero Polibio hace una propuesta genial cuando
nos dice por qué esta Constitución mixta es la mejor, al sostener que cada
uno de los poderes del Estado son, a la vez, diferentes y complementarios.
Ninguno puede funcionar fuera del control del otro de acuerdo a su propia
autonomía y arbitrio. Los tres poderes políticos se necesitan para el correcto
funcionamiento del gobierno. Es aquí en donde desarrolla la teoría de los
pesos y contrapesos, que sirvió de inspiración a los liberales norteamericanos
como Jefferson y Adams; así como de otros que escribieron en el Federalista.
Ellos inspirados en las tres tesis de Polibio, al decir de Ebenstein, "aplicaron
sus ideas para elaborar una Constitución basada en el principio de los pesos
y contrapesos, de la libertad por medio de un gobierno limítado" .(4)
También esta teoría inspiró a Montesquieu. Al respecto, sostendrá
Polibio: "Pues cuando una parte ha crecido desproporcionadamente con
relación a los demás, tiende a convertirse en la que domina, y es evidente
que, según las razones anteriormente indicadas, ninguna de las tres es
absoluta y el proyecto de una, queda contrarrestado y disminuido por las
demás, no llegando ninguna de ellas a ser superior al resto o a tratarlas
con desprecio. Todo, pues, permanece In Status quo ya que una parte,
por cualquier impulso agresivo, es seguro que será controlada, y desde el
principio cada Estado estará temeroso de ser interferido por los demás". (5)

<3> PoLJBIO, «Historias», en EBENSTEIN, Los grandes pensadores políticos, cit., p.


143. También ver PoLYBE, Histoire, Bibliothéques de La Pleiade Gallimard, París,
Livre VI, p . 471.
<4> EBENSTEIN, Los grandes pensadores políticos, cit., p. 151.

<5> EBENSTEIN, Los grandes pensadores políticos, cit., p . 477.

325
Francisco Miró Quesada Rada

Es evidente que el antecedente más remoto sobre la división y


control entre los poderes del Estado, fundamento doctrinario del cons-
titucionalismo clásico y luego del moderno, lo encontrarnos en las tesis
de Polibio.
Si hay control entre poderes, ninguno podrá estar por encima de otro;
habrá, pues, un balance y un contra balance. Ésta es la base de la Democracia
constitucional, a diferencia de las autocracias en donde hay desbalance,
porque el poder estará concentrado en una persona (tirano), comité, junta,
asamblea o partido, corno indica, por ejemplo, Loewenstein para referirse
a las múltiples formas históricas y modernas de las autocracias.

S. FORMAS DE GOBIERNO SEGÚN CICERÓN


Aunque de profunda educación filosófica, Cicerón estudió filosofía en
Atenas, el autor de "De República" y "De Ligibus", fue un extraordina-
rio jurista, abogado y político. Orador por excelencia, se le conoce por su
famosa "Catilinaria".
En su "República", Cicerón acepta la clasificación aristotélica de las
formas de gobierno. Admite corno el Estagirita que hay tres formas: Monar-
quía, Aristocracia y Democracia. Pero igualmente que Polibio no se ocupa
de la distinción aristotélica entre formas puras e impuras. También corno
Polibio observa que con facilidad la Monarquía podía convertirse en Tiranía,
la Aristocracia en Oligarquía y la Democracia en una ley anárquica de las
masas. Para él, la mejor forma de gobierno o Constitución es aquella que se
caracteriza por el equilibrio de las tres principales formas de gobierno. Cada
una de estas formas se sustentaba en la afección (Monarquía o reinado),
sabiduría (Aristocracia), libertad (Democracia). A diferencia de Aristóteles,
le da más importancia al consentimiento y a la libertad, corno fundamentos
básicos de un gobierno. Para él, la libertad no existe en ningún Estado, salvo
en el caso donde, en el Estado, el poder del pueblo sea mayor. La teoría del
consenso popular corno base para legitimar el poder del gobierno democrá-
tico es el gran aporte de Cicerón a la teoría política. El gobierno democrático
es aquel en donde conviven la libertad con la igualdad; además, no puede
haber igualdad sin libertad. Este concepto es el fundamento básico de la
República. Corno en la Democracia, el pueblo dispone de todo, esta forma
de gobierno es la única que coincide con la naturaleza.
Comentando las tesis de Cicerón, Ebenstein sostiene que "el principio
del consenso popular, corno una fuente de la ley, era un lugar común para

326
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

un abogado romano; la idea de pueblo (populus), como una fuerza política


y legal en el proceso de gobierno, adquiría en la historia constitucional
romana connotaciones y doble sentido, parecidos a los que la palabra
'pueblo' ha adquirido en los tiempos modernos en las luchas mundiales
por democracia y autogobierno popular. Platón y Aristóteles conocían la
polis, la Ciudad Estado y las clases sociales, pero no el pueblo. La idea de
'pueblo' en el pensamiento político occidental es una contribución, no de
la filosofía romana, sino del derecho público romano".( 6l
Pese a este aporte en favor del concepto del consenso popular, Cice-
rón, aunque partidario de una "fórmula mixta" ("por mi parte, creo que
la mejor forma política es una cuarta Constitución formada de la mezcla y
unión de las tres primeras").<7l se plantea que si tuviera que escoger entre
las tres formas de gobierno existente, él se inclinaría por la Monarquía: "Si
debiese hacer una elección pura y simple serían mis primeros elogios para
la Monarquía, con tal que el título de padre fuese siempre inseparable del
de rey para expresar que el príncipe vela sobre sus conciudadanos como
sobre sus hijos, más cuidadoso de su felicidad que de la propia dominación,
dispensando una protección a los pequeños y a los débiles, gracias a este
celo de este hombre esclarecido, bueno y poderoso" .<8l
Cabe mencionar una actitud de Cicerón y dos conceptos que rebasan
el tema específico de las formas de gobierno que nos ocupa, pero que son
fundamentales por la universalidad de su aporte. Respecto al primer caso,
Cicerón que siempre fue partidario de un gobierno estable y moderado
optó, quizás por su admiración a César, por la justificación de una dictadura
plebiscitaria o popular. Lo que luego se llamaría el cesarismo plebiscitario,
utilizado también muchos siglos después por Napoleón, y cuya versión
moderna es el neopresidencialismo, que como veremos luego, es una forma
de autocracia. Esta posición le costó la vida, pues murió asesinado por un
esbirro de Antonio en el año 43 a. de C., un año después del crimen contra
César que fue en el 44 a. de C., en el famoso "idus de invierno", del genial
político, historiador y estratega militar.
Con relación a los otros dos conceptos, el primero es su interés por la
ley, como expresión racional de la naturaleza: "La ley natural es la justa

(6) EBENSTEIN, Los grandes pensadores políticos, cit., p. 159.


(7) EBENSTEIN, Los grandes pensadores políticos, cit., p. 164.
<8) EBENSTEIN, Los grandes pensadores políticos, cit., p. 166.

327
Francisco Miró Quesada Rada

razón de acuerdo con la naturaleza. Es de aplicadón universal, no cambia


y es perenne". Fundamento primario del ius naturalismo. El segundo es su
intento por buscar una explicación a la necesidad de la sociabilidad como
factor esencial de toda convivencia humana. Esta sociabilidad se funda-
menta en la ley natural, que se sustenta en el amor al prójimo. "¿Cómo
podría existir mi libertad, mi amor a la patria, mi piedad, mi voluntad de
ser beneficio y agradecido? Pues estas virtudes nacen de nuestra inclinación
natural a amar al prójimo, fundamento del derecho",(9l nos dice Cicerón.
Se comprenderá la importancia de estas palabras, pues es evidente que tal
concepto ciceroniano de amar al prójimo influyó fuertemente en los pa-
dres de la Iglesia. Por esta razón, durante la Edad Media, cuando la visión
cristiana del mundo predominaba absolutamente, fue el autor más leído y
citado, porque su pensamiento armonizaba con esta concepción del mundo.

6. SAN AGUSTIN Y LA POLfTICA


Cuando San Agustín escribió "La Ciudad de Dios" (Civitas Dei), el
cristianismo era la religión oficial del Imperio Romano, pero resultaba que
también, por aquella época, el reino de los césares había entrado en franca
decadencia política, social y moral.
El magnífico imperio de los herederos del gran Julio César sería
arrasado por los bárbaros en el 410 de nuestra era; y lo que pareda eterno
se derrumbaba ante los incrédulos ojos como un débil castillo de naipes.
Hubo tanta desilusión, los paganos culpaban a las autoridades romanas
de que esta desgracia se debía al abandono de las antiguas deidades, y los
cristianos no se explicaban cómo Roma había caído. Además, muchos se
preguntaban cuál había sido la eficacia de la alianza entre el Estado romano
y el cristianismo. Esto era, pues, "el fin del mundo".
La respuesta a estas preguntas serían analizadas profundamente por
un ex pagano llamado Agustín (354-430), ciudadano norafricano, hijo de
pagano con cristiana, que a la postre abrazó la doctrina del Nuevo Testa-
mento para ser luego conocido como San Agustín.
El intento por responder a esa crisis global fue desarrollado en su obra
"La Ciudad de Dios", que empezó a redactarla en el 413 y la concluyó en
el 426. La obra se compone de 22 tomos, y aunque en todos no se refiere a
problemas políticos, el tema del poder y del Estado no le fue ajeno.

<9l EBENSTEIN, Los grandes pensadores políticos, cit., p. 169.

328
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

En la "Civitas Dei", San Agustín se ocupa de la situación de los paga-


nos, de las relaciones y diferencias entre el Estado y la Iglesia, de la gnerra
y la paz, y del problema de la justicia. El pensamiento filosófico, el político
y el religioso se encuentran interrelacionados, son indesligables.
La crítica que hace San Agustín del paganismo es radical y dura. A
partir de esta crítica, se advierte que desde la caída del Imperio Romano, y
a lo largo de toda la Edad Media, el conflicto teórico y práctico entre cris-
tianos y paganos será una constante y es fundamental para comprender el
desarrollo del poder, tanto espiritual como material de la Iglesia. Para los
cristianos, el pagano es un infiel materialista, carente de afecto, orgulloso,
e injusto. San Agustín fue el primero en ocuparse a fondo de esta creencia.
Hay, pues, dos clases de individuos: los paganos que no conocen la gracia
de Dios y los cristianos que gozan de ella.
Esta crítica que es religiosa no está exenta de consecuencias políticas,
por eso, cuando San Agustín somete al análisis científico y moral la es-
tructura política de su época, sentará las bases del control moral del poder
político; el límite del poder terrenal no debe ser sólo jurídico, tiene que ser
ético y religioso. Se puede decir que a partir de San Agustín el estudio de
la política se teologiza.
Según San Agustín, para que sean justas las instituciones terrenales
deben someterse a los principios rectores de los valores cristianos, deben
de actuar de acuerdo a las leyes de la naturaleza que son la expresión de la
voluntad divina. De ahí que el Derecho Positivo, aquel que hacen los hombres,
para ser justo tiene que estar en concordancia con el Derecho Natural, que
nace de un orden establecido y regulado por la voluntad divina; entonces
la ciudad terrenal tiene necesariamente que someterse a la ciudad celestial,
si es que quiere alcanzar la justicia. Este argumento es central en la obra de
San Agustín y sirvió para imponer un freno moral al abuso del poder; un
aporte, sin duda, universal, que constituye uno de los problemas fundamen-
tales relativos al control moral de la acción política.
Sin embargo, cuando San Agustín impone límites al poder terrenal
justifica la supremacía del poder divino sobre éste, y como el poder divino
se expresa en la Iglesia, es evidente que ella constituirá el poder supremo
por antonomasia, al convertirse en representante y portavoz del mensaje
divino. La Iglesia es aquella parte de la "Ciudad Celestial", que vive en la
Tierra, que habita en la Tierra y vive como un cautivo y extranjero en la
Tierra, llama ciudadanos a los hombres de todas las naciones, y los reúne

329
Francisco Miró Quesada Rada

en una sociedad de peregrinos de todas las lenguas, sin preocuparse por


las diferencias de modos, leyes e instituciones; y, por lo tanto, la paz tjueda
asegurada y mantenida.
Explica San Agustín, que la salvación de los hombres no estará en la
"Ciudad Terrenal" sino en la "Ciudad Celestial", que es en sí misma justa,
pero que ello no implica que se pueda lograr la justicia en la Tierra que,
aunque imperfecta, es posible, pero siempre y cuando se actúe de acuerdo
con la voluntad divina. Por eso, dirá San Agustín: "Juzgan quienes no pueden
leer en las conciencias de quienes son juzgados. De ahí nace con frecuencia
la necesidad de recurrir con tonnentos a testigos inocentes para aclarar la
verdad de una causa ajena".
Este concepto de justicia tiene sus antecedentes en Platón, quien junto
con Aristóteles y Cicerón influyeron en San Agustín.
En Platón, la justicia y la rectitud son los temas centrales de "La Repú-
blica". Haciendo un esfuerzo de síntesis podemos afirmar que para Platón
una persona es justa si los elementos de su ser están ordenados y arreglados
rectamente y, en consecuencia, actuará justamente en sus relaciones con los
demás, permaneciendo en su propio lugar, viviendo la clase de vida que ha
escogido vivir. El concepto de justicia platónico, que es secular, será transfor-
mado por San Agustín en una concepción religiosa, porgue para éste, la esencia
de toda justicia está en la relación entre el hombre y Dios. De estas relaciones
se derivarán las inevitables relaciones entre los hombres. En otras palabras,
si en la relación hombre-Dios, el Ser Supremo es justo, de ello se derivará que,
por efecto de esta relación, la existencia entre los hombres deberá ser justa.
También se advierte influencia de Platón en San Agustín, cuando
el segundo sostiene que los gobernantes deben estar al servicio de los
gobernados.
En este sentido, afirmará San Agustín: "En la casa del justo que vive
de la fe y peregrina aún lejos de la Ciudad Celestial, sirven los que mandan
y aquellos que parecen dominar. La razón es que no mandan por el deseo
de dominio sino por deber de caridad, no por orgullo de reinar, sino por
bondad de ayudar".
Ya que San Agustín acepta la sociabilidad del hombre, admite la idea
griega, principalmente aristotélica del Zoon Politikón, vale decir, que el
hombre es un ser político-social; por ende, necesita vivir en comunidad:
"Nuestra más amplia acogida a la opinión de que la vida del sabio es la
vida de sociedad. Porgue, ¿de dónde se origina, cómo se desarrollaría y

330
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

cómo lograría su fin la Ciudad de Dios ... si la vida de los santos no fuera
vida social?".
El fundamento de esta vida es la familia (la casa), luego la ciudad (la
urbe) y después el universo (el orbe).
En su sociabilidad el hombre debe ser libre, lo es en esencia, pero cae
en la esclavitud como consecuencia del pecado, por eso, sentenciaría San
Agustín: "Esto es prescripción del orden natural. Así creó Dios al hombre.
Domine -dice-, a los peces del mar, y a las aves del cielo, y a todo reptil
que se mueve sobre la Tierra. Y quiso que el hombre racional, hecho a su
imagen, dominara únicamente a los irracionales, no el hombre al hombre,
sino el hombre a la bestia."
Finalmente en la "Civitas Dei", resalta el problema de la paz, concep-
to que es central en la obra. La paz es expresión de la naturaleza divina y
humana está en el hombre porque nace de la voluntad divina. El hombre
busca la paz, incluso "los malos", para utilizar este término muy en boga
por esa época, quieren la paz. Los que dominan a otros buscan la guerra
para luego imponer "su paz". Hay paz en las fieras, entre los bandoleros,
entre los dominadores, entre amo y esclavo, pero la paz del dominador y
del soberbio es una paz injusta. "Los malos" (Kakós, palabra que utiliza San
Agustín, que significa en griego malo) combaten por la paz de los suyos y
quieren someter, si es posible, a todos, para que todos sirvan a uno solo.
¿Por qué?, interroga San Agustín. "Porque desean estar en paz con él,
sea por miedo, sea por amor. Así, la soberbia mira perversamente a Dios.
Odia bajo él la igualdad de sus compañeros, pero desea imponer su señorío
en lugar de él. Odia la paz justa de Dios y ama su injusta paz propia".
En San Agustín, la naturaleza humana es bondadosa, incluso hasta el
diablo puede ser bueno: "Por tanto, ni la misma naturaleza del diablo, en
cuanto naturaleza, es un mal. La hace mala su perversidad".
El aporte de San Agustín al pensamiento político tiene valor histórico
y mantiene en ciertos aspectos vigencia porque, además de su concepción
teológica de la política, abunda en problemas humanos universales como
el de la justicia y la paz, problemas que hasta ahora los hombres debatimos;
pero también porque contribuyó a sentar las bases jurídico-morales contra
el abuso del poder y contra los mecanismos de dominación.
Si es cierto que su alternativa no estará en este mundo, sino en la "Ciu-
dad de Dios", justa por excelencia, tampoco niega la posibilidad de que el

331
Francisco Miró Quesada Rada

cristiano no actúe, por amor al prójimo, para lograr en la medida de sus


posibilidades, la justicia terrenal en concordancia con el mandato divino.
He ahí el mensaje del Obispo de Hipona, un mensaje universal.(JO)

7. FORMAS DE GOBIERNO SEGÚN ALFARABl( 11 >

Alfarabi divide las formas de gobierno en seis:


l. Régimen de la necesidad.
2. Régimen vil.
3. Régimen bajo.
4. Régimen de honor.
5. Régimen de dominación.
6. Régimen de asociación corporativa.

l. El régimen de la necesidad, llamado también régimen indispensable,


es aquel en donde sus ciudadanos se organizan para resolver los
problemas indispensables. En realidad, se trata de una organización
simple, de la sociedad propiamente dicha, en el sentido de que el
hombre es un ser social y debe vivir con los demás miembros de
la comunidad.
2. El régimen vil es el gobierno oligárquico, que tiene como objeto final
de los ciudadanos a la riqueza y a la prosperidad por sí mismas.
No hay otros valores, el único afán que mueve a los gobernantes
es el de lucro.
3. El régimen bajo tiene como fundamento la sensualidad, los placeres
sensuales o imaginarios.
4. El régimen de honor es la timocracia de la que nos habla Platón.
En esta forma de gobierno los ciudadanos aspiran a recibir honores,
elogios y gloria.
5. El régimen de dominación es la forma tiránica de gobierno, que
aspira a la dominación y a someter a los demás.

<10) Ver citas de San Agustín en EBENSTEIN, Los grandes pensadores políticos, cit.,
pp. 207 y SS.
o 1l Referencias sobre Abu Nasr Muhammad Al-Farabi: STRAuss, Leo y CROPSEY,
Joseph, Historia de la Filosofía Política, Fondo de Cultura Económica, México, 1993,
PP· 205 y SS.

332
CUARTA PARTE: TEOR'A DEL GOBIERNO

6. El régimen de la asociación co1porativa es la democracia, en la que


los ciudadanos son libres de hacer lo que les plazca.

La mejor forma de gobierno, según Alfarabi, es el régimen virtuoso, que


permite a los hombres alcanzar la perfección última, que es idéntica a la supre-
ma felicidad que puedan alcanzar. Esta felicidad es una situación específica del
ser humano, forma parte de la razón y del entendimiento entre los hombres.
Para Alfarabi, el régimen virtuo:;o o la forma de gobierno más virtuosa
es la monarquía hereditaria, o un goherno aristocrático en donde gobiernan
los mejores. Los demás ciudadanos son los gobernados y se organizan de
acuerdo al rango al que pertenecen
Según el filósofo árabe, hay tres clases de individuos en un régimen
virtuoso -en realidad, Alfarabi fue de origen persa, pero asumió la cultura·
árabe musulmana-:

1. El sabio o el filósofo, que cc,noce los casos por medio de la sabiduría,


la ciencia y las reglas de b demostración.
2. Los seguidores de los filósofos, que siguen sus enseñanzas y que
conocen de los casos de la naturaleza por medio de la demostración
presentada por los filósofos.
3. Los demás ciudadanos que también conocen de los casos por medio
de las similitudes, algunos más o menos adecuados, dependiendo
del rango al que pertenece cada uno de ellos.

En la cúspide del gobierno están el filósofo y el profeta gobernante. Ellos


son la combinación de la Ciencia Política con la Ciencia Divina, la religión,
en este caso, el Islam. El gobernante debe combinar el arte de gobernar, el
de la filosofía y la profecía. En cuanto el filósofo y el profeta garantizan un
régimen mejor, en este sentido, parecen idénticas las funciones del sabio
filósofo, es decir, la del gobernante filósofo con la del gobernante profeta. Ellos
son el eslabón entre la verdad divina, entre los seres divinos y los ciudadanos,
que no tienen acceso directo a estos seres.
El gobernante supremo es fuente de poder y conocimiento, y los
ciudadanos aprenderán de sus enseñanzas y su ejemplo. Tanto el filósofo
gobernante como el profeta gobernante, tienen autoridad absoluta con
respecto a las creencias y son los legisladores.
Alfarabi no descarta la posibilidad de un régimen virtuoso, gobernado
por filósofos y otro gobernado por profetas; puede haber un régimen vir-

333
Francisco Miró Quesada Rada

tuoso gobernado por un profeta sin filosofía, como también puede haber
un régimen virtuoso gobernado por filósofos sin profecía. El gobernante
supremo no es el profeta perfecto ni el filósofo perfecto, sino "el ser huma-
no perfecto". En todo caso, el mejor gobernante para la ciudad virtuosa, el
gobernante ideal, debe ser un "profeta-filósofo-gobernante".
Sin embargo, a pesar de su inclinación por la Monarquía hereditaria
como forma de gobierno, o en todo caso, por la Aristocracia, Alfarabi en-
tiende que la Democracia también es una buena forma de gobierno, porque
es el régimen de la libertad; además dice que, gracias a esta libertad, la au-
toridad es elegida por los ciudadanos a los que debe obedecer y satisfacer
en sus caprichos. En este caso, la autoridad se justifica sobre la base de la
conservación y promoción de la libertad y la igualdad.
De los seis regímenes opuestos al virtuoso, el democrático es el mejor y
ello porque esta forma de gobierno puede posibilitar la satisfacción de todo tipo
de deseos; además, los protege y los promueve, por estas razones los hombres
llegan a amar la Democracia y les encanta vivir en ella, y es que la Democracia
tiene partes del régimen virtuoso. La Democracia contiene lo bueno y lo malo
de los otros regímenes, pero tiene la virtud de que gracias a la elección pueden
surgir gobernantes sabios y virtuosos, dice Alfarabi: sabios, retóricos y poetas.
Si faltara el régimen virtuoso, la Democracia en gran parte puede suplir
esta deficiencia, porque ofrece ampliar oportunidades para el desarrollo de
las ciencias y las artes y permite también al filósofo satisfacer sus deseos
con relativa libertad.

8. FORMAS DE GOBIERNO SEGÚN SANTO TOMAS


El pensamiento político de Santo Tomás se encuentra desarrollado
en tres de sus obras más importantes. "Surnrna Theológica", libros I y II;
"De Regirnene Principurn" y "Comentarios a la Política de Aristóteles".
En cuanto a las formas de gobierno, Santo Tomás, siguiendo a Aristó-
teles, dice que hay tres:
l. Monarquía
2. Aristocracia y
3. Democracia.

La Monarquía se caracteriza por la virtud, la Aristocracia por la rique-


za y la Democracia por la libertad. Cada una de estas formas de gobierno

334
CUARTA PARTE: TEORÍA DEL GOBIERNO

varían según los ideales y fines que las inspiran. El fin de la virtud es una
característica de la Monarquía cuando su preocupación dominante es la
justicia distributiva y cuando el gobierno tiende a la unidad. También como
Aristóteles, Santo Tomás se refiere a las formas puras e impuras. Son buenos
aquellos gobiernos, cuando están al servicio de los intereses de los goberna-
dos, y son malos cuando el interés del gobernante prevalece sobre el de los
gobernados. Pero a diferencia de Aristóteles, quien sólo en circunstancias
especiales se inclinaba en favor de la Monarquía, Santo Tomás es mucho
más definido en cuanto a su elección. La justificación tomista en favor de
la Monarquía tiene un fundamento religioso. Si en todo el universo hay un
solo Dios, de igual manera en la sociedad humana es menester que gobierne
uno solo, pero este gobernante no puede abusar de su poder, está limitado
por la ley divina y por la ley natural. Él promulgará la ley positiva, a la que
debe someterse. Esta unidad de mando de la Monarquía es esencial para
preservar la paz.
Sin embargo, para que la Monarquía no degenere en Tiranía, debe te-
ner límites. Para él, es mejor una realeza electiva que una hereditaria, como
sucede con el Papado, cuyo poder nace de una elección del Sacro Colegio
Cardenalicio. Recomienda que el poder del rey sea suave para que no caiga
en la tentación de la Tiranía, y propone que todos deben tomar parte en
el gobierno, llegando a la conclusión de que el ideal de todo gobierno es
una Constitución Mixta, en donde la Monarquía pueda ser ayudada por
la Aristocracia y el Pueblo, que también debe participar en los asuntos del
gobierno.
Santo Tomás advierte que por más limitada que pueda estar la Monar-
quía, puede también degenerar en Tiranía; él distingue dos tipos de Tiranía:
la menor y la excesiva.
La resistencia revolucionaria a la Tiranía menor puede llevar a una
Tiranía peor.
Santo Tomás reflexionó sobre la dinámica de la revolución y supo que
ésta no se puede detener una vez puesta en marcha. Dice que la Tiranía es
un castigo de Dios a los pueblos que han pecado fuertemente, pero si bien
acepta este "espantoso castigo", sostiene que la Tiranía excesiva, que se hace
insoportable, justifica que el pueblo tiene el pleno derecho de subvertir contra
el tirano, además aprueba el tiranicidio, como lo hiciera Juan de Salisbury.
Sólo por medio de la autoridad pública se podrán tomar acciones contra el
tirano. Si el pueblo tiene el derecho de elegir al rey, puede legalmente <lepo-

335
Francisco Miró Quesada Rada

nerle o limitar su poder; pero si el rey ha sido nombrado por un soberano


más elevado que el pueblo, vale decir la divinidad, sólo ésta puede deponerlo.
Si no hay remedio humano contra el tirano, sólo Dios puede traer la
ayuda al pueblo, pues es él quien tiene el único poder de cambiar al corazón
cruel del dictador por otro bueno. Los tiranos gobiernan con el permiso
divino, para castigar el pecado de los súbditos. Si Dios ayuda al pueblo
de los abusos del tirano, es porque el pueblo ha desistido de sus pecados.
Santo Tomás sostiene que en lugar de cambiar un gobierno por otro
lo mejor es combinarlos, rescatando aquello que de positivo tienen. El
gobierno mixto sería la alternativa, y en este sentido también coincide
con Polibio.
El pueblo debe obedecer a la autoridad, pero esta obediencia tiene que
ser crítica y no mecánica. Finalmente afirma que el Estado es una unidad
de ordenación del bien común y que las funciones de todo gobierno son el
resultado de tres operaciones: deliberar, juzgar y mandar; para Santo Tomás
lo que caracteriza al poder político es el mando.

9. FORMAS DE GOBIERNO SEGÚN MAQUIAVELO


Siguiendo la concepción tricotómica de Aristóteles, Maquiavelo sostie-
ne en su "Discurso sobre los Diez Primeros Libros de Tito Livio" (1521),
que hay tres formas de gobierno buenas y tres malas.
Las buenas son:
l. Principado
2. El gobierno de los grandes
3. El gobierno popular.
El Principado al corromperse degenera en tiranía o despotismo, esta
última palabra estaba en boga cuando Maquiavelo escribió el Discurso.
El gobierno de los grandes, que es el equivalente al de los aristócratas
griegos y patricios romanos, constituido ahora por los nobles, al corromperse
se convierte en oligarquía; finalmente, sostiene Maquiavelo que, cuando el
gobierno popular, el equivalente a la República constitucional de Aristóteles,
cae en la licencia se convierte en anarquía.
Cuando en una ciudad hay gran igualdad, argumenta Maquiavelo, no
puede establecerse el Principado. Para que esta forma de gobierno se desa-

336
CUARTA PARTE: TEOR(A DEL GOBIERNO

rrolle, tendrá que haber cierto grado de desigualdad, en donde el príncipe


y los nobles someterán con las armas y la unión a la ciudad y a la proviJ;tcia.
En todo caso, el príncipe no puede gobernar solo, necesita aliarse con la
nobleza, la que se constituirá en un poder intermedio entre él y el pueblo. A
diferencia del príncipe, el déspota gobierna a su arbitrio y capricho, utiliza a
sus ministros como esclavos. El déspota es un soberano absoluto. Por eso, la
Monarquía se mantendrá cuando admite una nobleza hereditaria que posea
derechos y cargos pertenecientes a una determinada clase de ciudadanos.
Entiende Maquiavelo, que en una República se cambia frecuentemente de
gobierno, pero este cambio de gobierno no acontece porque hay libertad,
sino porque hay una servidumbre acompañada de licencia. En toda Repú-
blica hay dos partidos políticos, el de los ricos que Maquiavelo denomina
"ministros de esclavitud", y el de los pobres, llamados por el Toscano,
"ministros de licencia". Todos son partidarios de la libertad, pero ninguno
acata las leyes y a los hombres, dice Maquiavelo.
¿Qué hacer para alcanzar un equilibrio entre la libertad y el orden?
Según Maquiavelo, dos cosas que parecen incompatibles: en su época,
limitar el poder de la autoridad para que no abuse de ella e impedir su
extensión sin que esta sujeción le hiciera perder nada de su actividad.
A Maquiavelo le preocupa el abuso del poder y su control; para él, un
pequeño número de ciudadanos no se atreverían a acusar a la autoridad,
esto debería realizarlo el "sindicato" de un gran número de ellos. Aquí
Maquiavelo propone una especie de control popular sobre la autoridad
para limitar o impedir que abuse de su poder.
Si una República empieza a corromperse, no basta recurrir a las buenas
leyes para evitar la descomposición, es necesario -dice Maquiavelo- cam-
biar (mudar), poco a poco, las antiguas instituciones por otras para que
estas últimas se adecuen a las nuevas leyes. Pero si aun así no se puede
evitar la corrupción, el único medio que queda es que un hombre fuerte
tome el poder, y si sus intenciones son rectas, cambiará la Constitución
republicana por una monárquica, antes de optar por un gobierno popu-
lar. La Monarquía frenará a los ciudadanos que no pueden corregirse
por leyes.
Tanto una Monarquía como una República, para ser estables, no basta
que se apoyen en las leyes, deben apoyarse en los hombres, en aquellos
ciudadanos que dirigen el gobierno. De ahí la famosa frase de Maquiavelo
que hace recordar al Kibernetes de los griegos: "Afortunado el bajel provisto

337
Francisco Miró Quesada Rada

de un ilustrado piloto que halla su beneficio particular en la necesidad de


conducirlo felizmente al puerto" .0 2>

1O. FRANCISCO DE VITORIA Y EL PODER POLÍTICO


Como ahora, muchos pensadores de la antigüedad grecorromana,
durante la Edad Media, en el Renacimiento y la modernidad, estudiaron y
analizaron el poder en general y el poder político en particular.
Este fenómeno no fue ajeno a uno de los máximos representantes del
humanismo cristiano clásico, probablemente, junto con Erasmo de Rotter-
dam y Tomás Moro, nos referimos a Francisco de Vitoria.
De Vitoria sostiene tres tesis sobre el poder. Se preguntará sobre el
depositario, o sea, quién es el titular del poder, luego plantea los límites
jurídicos para quien o quienes ejercen el poder, y finalmente explicará la
finalidad del poder político.
Según De Vitoria, el titular del poder político es el pueblo; a partir
de este concepto deduce que el poder de la Iglesia y el del Estado son de
diferente origen; en el primer caso, la Iglesia ha recibido el poder de Dios,
en la persona de Pedro; en el segundo, todos los jefes, incluso el monarca,
lo han recibido de la comunidad; por consiguiente, quienes legitiman el
poder político son los ciudadanos.
De Vitoria reconoce dos formas de poder: el de la Iglesia, que es de
origen espiritual, y el del Estado, de origen terrenal. Desde esta perspectiva,
la tesis del humanista español no se diferencia de las esgrimidas por los
teólogos medievales que Jo antecedieron, como por ejemplo, Santo Tomás;
pero se advierte que para él hay un procedimiento distinto en cuanto a
la consecución del poder. Porque el mecanismo de concesión del poder
espiritual procede directamente, pues Dios lo otorga al Papa, en cambio, el
mecanismo de concesión del poder terrenal procede indirectamente a través
de tres instancias: Dios, pueblo, gobernante; en otras palabras, Dios le otorga
el poder al pueblo para que éste lo transfiera a un jefe de Estado. En ambos
casos, la propiedad del poder es la divinidad, pero en el segundo el creador
se reconoce en el pueblo para que éste finalmente decida su destino político.
El planteamiento de Francisco De Vitoria, sobre la titularidad del
poder, como se ha indicado, guarda relación con las tesis de los teólogos

(1 2) MAQUIAVELO, El Príncipe, Editorial Universo, Lima, 1973, p. 188.

338
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

medievales que lo antecedieron, pero también puede considerarse como


un remoto antecedente de la teoría del poder popular que siglos después
esgrimieron los liberales.
El famoso aforismo latino "vox populi, vox Dei", la voz del pueblo es la
voz de Dios, que fue uno de los argumentos básicos de los liberales contra
el absolutismo, está presente en la obra política del gran pensador español,
y no porque éste haya sido un liberal, sino porque creía que por naturaleza,
por su propia razón de ser, la propiedad del poder recaía en la comunidad.
Cuando Francisco de Vitoria se pronuncia sobre las formas de gobier-
no, se manifiesta partidario de la monarquía y de quien encama el poder al
interior de este sistema, vale decir, del monarca o soberano. Pero el poder
del monarca no podrá ser omnímodo ni absoluto, está limitado por un
condicionamiento racional y superior a su voluntad: la ley.
La ley ata al monarca como a los demás ciudadanos, por consiguiente, la
limitación del poder no puede ser sólo moral, es también jurídica. Se trata de
una limitación formal y material. Formal porque así lo establece el Derecho
positivo y material, ya que la ley es la expresión del consenso popular. Se
establece así una correspondencia entre el poder efectivo, formal y material
del monarca, y el poder natural que es propio de toda comunidad. La ley
humana está por encima de todos, porque es la expresión positiva de la
ley natural, que nace de la voluntad .divina. Esta interdependencia entre
ley humana, ley natural y ley divina, es el punto de partida básico para
que De Vitoria sostenga que no puede haber separación de poderes entre el
monarca y sus súbditos, que es el sustento para la cohesión del Estado, de ahí
que el respeto a la autoridacles una necesidad para alcanzar esta cohesión,
para lograr la estabilidad del Estado, lo que significa que el ciudadano no
puede rebelarse contra la autoridad, porque se rebelaría contra sí mismo,
por ende, está obligado a acatar las decisiones del gobernante, ya que como
él, está sometido a la ley. Aquí vemos en De Vitoria una preferencia por
el poder monárquico, hay en su tesis un talante antidemocrático, porque
no plantea el derecho de rebelión, como lo hiciera Santo Tomás, contra la
autoridad que al desobedecer la ley, desobedece el mandato popular y la
voluntad divina. De Vitoria no se plantea el problema de la rebelión contra
la "mala" autoridad como Jo hiciera el Santo de Aquino.
En su obra "Relaciones de Indios y el Derecho a la Guerra, con tro-
zos de la referente a la Potestad Civil", Francisco de Vitoria manifiesta su
preocupación por la limitación del poder soberano, de ahí que opondrá

339
Francisco Miró Quesada Rada

al poder real otro poder más soberano y superior a este que es la ley. Este
poder legal emanará del propio ordenamiento jurídico, el poder real creará
sus propias limitaciones con el poder de la ley, porque si bien es cierto la ley
nace de la voluntad regia, ésta una vez dictada y promulgada, someterá al
poder que la creó. Al respecto, dice De Vitoria: '½contece en esto lo mismo
que los pactos. Está en la libertad de todos y cada uno de establecerlos y
llegar a ellos; pero una vez que han sido establecidos hay que cumplirlos
y observarlos".(13 )
Aunque De Vitoria se muestra partidario de la monarquía no la justifica
en cuanto tal, sino en cuanto que es una forma de poder, y el poder se justi-
fica por sí solo, por naturaleza y por necesidad. Esta tesis de la justificación
del poder como condición natural del hombre la encontramos a lo largo
de toda la historia del pensamiento político desde Aristóteles hasta Santo
Tomás, continuará luego en otros pensadores, no sólo en De Vitoria, sino
en Maquiavelo, y aun en nuestros días autores como Bertrand de Jouvenel
se muestran partidario de ella.
Si el poder necesariamente sirve para garantizar la subsistencia de
la colectividad, tendrá que autojustificarse y legitimarse, pero su meta, su
proyecto final, su obligación primera es la búsqueda del bien común.
Entiende De Vitoria, que la limitación del poder no es sólo jurídica, es tam-
bién moral y esta concepción de los límites morales del poder, junto a la idea de
que por naturaleza los hombres son iguales ante Dios, lo conduce a argumentar
que el ''hombre americano': "el indio': que por confusión geográfica así se les
denominó a los habitantes de esta parte del mundo, es un sujeto capaz de dere-
chos y obligaciones, que no se diferencia en nada de cualquier cristiano, porque
el "indio': por el hecho de ser pagano, no pierde su esencia humana.
En su obra "Relaciones sobre los Indios", escrita entre 1538 y 1539, se
enfrenta a las concepciones imperialistas de Sepúlveda, como posteriormente
lo haría Bartolomé de las Casas, ambos precursores del llamado "Derecho
de Indias". Sobre la polémica con Sepúlveda comenta Salvador Giner: "De
Vitoria se enfrenta a las concepciones imperiales de Sepúlveda, basándose
en el Derecho Natural entendido como fuente de soberanía. Si la soberanía
procede del Derecho Natural, y éste se encuentra en cualquier pueblo, habrá

(13) Cita de Francisco de Vitoria, en BLANCO ANDE, Joaquín, Teoría del Poder,
cit., p. 248.

340
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

que convenir que los pueblos paganos de ultramar eran sujetos plenos de
derecho, y que no era la religión cristiana la que conferiría tal capacidad,
sino el mismo hecho de ser hombre".04)
Por más poderoso que pudiera ser un monarca, está limitado por la
ley natural, no puede utilizar a otros hombres como instrumentos y como
mercadería, como siervos o esclavos a su servicio. Al no perder su dignidad
como ser humano el "indio" tendrá que ser merecedor de todo reconoci-
miento y respeto, debe gozar de toda la consideración de la autoridad, de
toda clase de tutela.
Esta tesis no significó que De Vitoria se opusiera a la conquista, que la
justificó para la "cristianización", sólo significa que se preocupó por poner
límites jurídicos y morales a la conquista de América.
Se puede conquistar -nos dice- para cristianizar no para esclavizar,
Jo que significa que el llamado "derecho legítimo" a la conquista no puede
fundarse más que en el Derecho Natural, y no en la voluntad de un rey
absoluto ni en las bulas de los papas.

11. FORMAS DE GOBIERNO SEGÚN THOMAS HOBBES


Hobbes se ocupa de las formas de gobierno en el capítulo XIX de su
Leviatán. Nos dice que son tres. Estas formas de gobierno se pueden definir
de acuerdo a quien sea el depositario y el representante de la soberanía.
Si el representante es un hombre, entonces el gobierno es una Monarquía.
Cuando es una asamblea en donde todos participan y concurren a ella el
gobierno es una Democracia llamada también por Hobbes "gobierno popu-
lar", y cuando la asamblea es solamente de una parte del pueblo entonces
la forma de gobierno es la Aristocracia.
Esta clasificación es similar a las tradicionales. Se mantiene dentro de
la ya famosa tríada de Aristóteles y de los romanos. Hobbes admite que
hay otras denominaciones de los gobiernos: la Tiranía y la Oligarquía, pero
sostiene que no son formas de gobierno distintas a las anteriores, sino que
son las mismas formas mal interpretadas. Estas interpretaciones son más
subjetivas que objetivas, pues afirma Hobbes que, quien no está de acuerdo
con la Monarquía la llamará Tiranía, igualmente suceden con las otras dos.
Los adversarios de la Aristocracia la definieron como Oligarquía, y quienes

<14 > G1NER, Salvador, Teoría del Poder, BLANCO ANDE, Joaquín, cit., p. 292.

341
Francisco Miró Quesada Rada

se oponen a la Democracia la denominarán Anarquía. Con respecto a esta


última dice: "Pero yo me imagino que nadie cree que la falta de gobiem(') sea
una especie de gobierno", y agregará con respecto a los otros dos: "ni por la
misma razón, puede creerse que el gobierno es de una clase cuando ayuda
y de otra cuando los súbditos están disconformes con él o son oprimidos
por los gobemantes".(15)
En cuanto a la preferencia de las tres formas de gobierno, Hobbes se in-
clina en favor de la Monarquía, pero no porque él crea que la Monarquía sea
necesaria, sino porque es aquella forma de gobierno en donde la soberanía
está consolidada debido a que es un poder reconocido por la comunidad.
Tal concentración de poder permitirá al monarca soberano tomar decisiones
sin las limitaciones que puede imponer una Monarquía electiva, una Aris-
tocracia o una Democracia. No obstante, Hobbes reconoce que la libertad
es fuente de toda autoridad. Solamente los hombres absolutamente libres
pueden otorgar esta autoridad. El pueblo puede otorgar su autoridad a
una asamblea, pero también puede dársela a un monarca. No obstante esta
facultad de otorgar el poder, el pueblo una vez que procede de esta manera
pierde su soberanía. La soberanía otorgada quedará en poder absoluto de
la autoridad, salvo que el mismo soberano le ponga límites.
Dice Hobbes: "Es manifiesto que cuando los hombres están en absoluta
libertad pueden, si gustan, dar autoridad a uno para representarlos, también,
esa autoridad a una asamblea de hombres cualesquiera, en consecuencia,
pueden someterse, si lo consideran oportuno a un monarca, de modo tan
absoluto como a cualquier otro representante. Por esta razón una vez que
se ha erigido un poder soberano, no puede existir otro representante del
mismo pueblo, sino para ciertos fines particulares, delimitados por el so-
berano" .(16> Este razonamiento de Hobbes es semejante al de los "liberales
clásicos", que lo sucederán como Locke, Montesquieu, Voltaire y Rousseau.
Coincide con los liberales en cuanto a que el pueblo otorga su autoridad a
un soberano. En tal sentido, el pueblo libre es el depositario del poder, pero
difiere de ellos en cuanto a que, una vez otorgado el poder, éste se concentra
definitivamente en la autoridad soberana. En cambio, para los liberales
el pueblo delega su autoridad a sus representantes, pero continúa siendo
depositario del mismo, es decir, soberano.

ns¡ HoBBES, Leviatán, Sarpe, Madrid, 1983, p. 194.


(16) HoBBES, Leviatán, cit., p. 194.

342
CUARTA PARTE: TEORÍA DEL GOBIERNO

De ahí que la autoridad otorgada recaerá ya sea en un monarca,


asamblea o grupo de poder (Aristocracia), pero no puede dividirs~ una
vez otorgada la soberanía: "Lo contrario sería instituir dos soberanos, y
que cada hombre su persona representada por dos actores que, al oponerse
entre sí, necesariamente dividirán un poder que es indivisible; si los hom-
bres quieren vivir en paz; ello situaría la multitud en condición de guerra,
contrariamente al fin para el cual se ha instituido toda soberanía" ,! 17>Medi-
tando sobre el tema, Hobbes agrega: "Por esta razón es absurdo que si una
asamblea soberana invita al pueblo de sus dominios para que envíe a sus
representantes, con facultades para dar a conocer sus opiniones o deseos,
haya que considerar a tales diputados, más bien que a la asamblea misma
como representantes absolutos del pueblo, o igualmente absurdo resulta
con referencia a la monarquía" .<18> Es decir, que cualquiera sea la forma de
gobierno, su autoridad se fundamentará en una soberanía absoluta. ·
Luego Hobbes realiza una serie de comparaciones entre la Monarquía
y las asambleas soberanas.
En estas comparaciones, Hobbes demuestra su preferencia por la Monar-
quía, con soberanía absoluta. Soberanía absoluta que además es reconocida
por el pueblo. Por ejemplo, cuando sostiene que debe haber en un buen go-
bierno una equilibrada relación entre el interés público y el privado, explica
que es en la Monarquía en donde más coinciden el interés privado con el
público ("en la Monarquía, el interés privado coincide con el público").<19>
En favor de la Monarquía, nos dirá "que un monarca recibe consejo
de aquél, cuándo y dónde le place, y, por consiguiente, puede escuchar
la opinión de hombres versados en la materia sobre la cual se delibera,
cualquiera que sea su rango y calidad ... ", "las resoluciones de un monarca
no están sujetas a otra inconsistencia que la de la naturaleza humana ... ",
"un monarca no puede estar en desacuerdo consigo mismo por razón de
envidia o interés ... " _(20)
Hay que reconocer que si bien Hobbes, por su deseo de justificar la
concentración del poder soberano, y que la Monarquía es la forma de go-
bierno más adecuada para la consolidación de ese poder, admite que en

<17J HoBBES, Leviatán, cit., p. 194.


(18) HoBBES, Leviatán, cit., p. 194.
(19) HOBBES, Leviatán, cit., p. 195.
c2o¡ HoBBES, Leviatán, cit., p. 196.

343
Francisco Miró Quesada Rada

ésta pueden surgir inconvenientes, que también son dables en otras formas
de gobierno: "En la Monarquía existe el inconveniente de que cualquier
súbdito puede ser privado de lo que posee, por el poder de un solo hombre,
para enriquecer a un favorito o adulador; confieso que es, éste, un grave e
inevitable inconveniente" .<21 >
Hobbes nos habla de otro inconveniente, cuando por ejemplo, el poder
pueda caer en un heredero incapacitado para discernir entre el bien y el mal.
El autor del Leviatán cree que este inconveniente puede resolverse cuando
el monarca preestablece quién ejercerá la tutela de su sucesor (el infante).
Esta decisión del monarca puede establecerse por testamento o funcionaría
tácitamente de acuerdo con la costumbre. En todo caso, para Hobbes los
inconvenientes de la Monarquía no la descalifican corno forma de gobierno.
Admite que puede haber variantes de las tres formas de gobierno
conocidas. Pero estas variantes tienden a fracasar, porque en ninguno de
los casos el depositario del poder tendrá soberanía absoluta, no solamente
sobre los demás, sino sobre sí mismo.
Al interior de la Monarquía hay una variante: la Monarquía electiva,
en donde los reyes tienen el poder por algún tiempo, o reinarán con auto-
ridad limitada:
"Este rey, cuyo poder es limitado, no es superior a aquel o a aquellos
que tienen el poder de limitarlo; y quien no es superior, no es supremo,
es decir, no es soberano. Por consiguiente, la soberania residía siempre en
aquella asamblea que tenía el derecho de limitarlo; y corno consecuencia, el
gobierno no era monárquico, sino Democracia o Aristocracia; como en los
viejos tiempos de Esparta cuando los reyes tenían el privilegio de mandar
sus ejércitos pero la soberanía se encontraba en los éforos".<22 >
Estas palabras son clarísimas. Para Hobbes, la Monarquía tiene que ser
necesariamente absoluta, para ser soberana. Una Mi.marquía a la espartana,
en efecto, fue limitada, porque aunque los reyes eran vitalicios, éstos no po-
dían decidir más allá de lo autorizado por la asamblea o por los magistrados
colectivos llamados éforos. "No existe forma perfecta de gobierno cuando la
disposición de la situación no corresponde al soberano presente. En efecto,
si radica en otro hombre particular o en una persona privada, recae en la
persona de un súbdito y puede ser asumida por el soberano, a su gusto y, por

<21 > HoBBES, Leviatán, cit., p. 196.


(22 ) HOBBES, Leviatán, cit., p. 201.

344
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

consiguiente, el derecho reside en sí mismo" .<23) Admitidas por Hobbes las tres
formas de gobierno, sólo es perfecta aquella en donde la autoridad dispone
a su gusto y arbitrio de la soberanía. La Aristocracia y la Democracia no son
perfectas, porque en estas formas de gobierno o la soberanía está concentrada
en un grupo o en una asamblea popular. El monarca posee soberanía absolu-
ta, que no puede ser cuestionada; tiene capacidad para decidir a su gusto y
puede nombrar a su heredero. Nadie lo limitará, ni podrá limitarlo, a menos
que él mismo se imponga sus límites. Así la Monarquía queda justificada por
Hobbes. En toda la historia del pensamiento político no hay teoría que otorgue
mayores liberalidades al poder del soberano, salvo el caso de Maquiavelo, y
posteriormente las justificaciones absolutas del conservadorismo de Burke,
De Maistre y de De Bonald.

12. FORMAS DE GOBIERNO SEGÚN MONTESQUIEU


Con el advenimiento de la Ilustración todas las ideas anteriores fueron
cuestionadas, analizadas y criticadas por un conjunto de extraordinarios
pensadores. El pensamiento político que justificaba el absolutismo monár-
quico, como por ejemplo, el de Filmer en Inglaterra y Mariana en España, fue
sometido a una implacable crítica, primero por Locke, luego por Montesquieu
y Rousseau, principales exponentes del liberalismo político. Los tres se ocu-
paron de las formas de gobierno, pero el trabajo más orgánico y sistemático
pertenece a Charles-Louis de Secondat, Barón de la Brede y de Montesquieu.
En el libro II de la obra "Del Espíritu de las Leyes", Montesquieu trata
"De las leyes que se derivan directamente de la naturaleza del gobierno",
y afirma en el capítulo primero que hay tres clases:

l. Republicano
2. Monárquico
3. Despótico.

El gobierno republicano es aquel en el que el pueblo entero o parte del


mismo tiene el poder soberano. Si el dueño absoluto del poder es el pueblo,
la República será democrática, pero si este poder está concentrado en una
parte del pueblo, entonces la República es aristocrática.
Dice Montesquieu que en la Democracia el pueblo es monarca y
súbdito, concepto que nos hace recordar la posterior frase de Kant: "en la

<23> HoeeEs, Leviatán, cit., p. 201.

345
Francisco Miró Quesada Rada

República de las voluntades libres, todo ciudadano es legislador y súbdito".


Su condición de monarca se expresa a través del sufragio, que es la ma-
nifestación de la voluntad popular. Las leyes que regulan y establecen el
derecho al voto, son necesarias y fundamentales en el gobierno democrático,
no puede pues concebirse un sistema democrático sin elecciones. El pueblo
elegirá a sus magistrados para que gobiernen en su nombre; estas elecciones
deben ser públicas en cuanto a la participación ciudadana y secretas en lo
referido al voto.
Luego Montesquieu se refiere a la República Aristocrática, que según
se ha indicado es una subforma de gobierno republicano. En ella, el poder
no radica en todo el pueblo, sino en una parte, en un reducido número de
ciudadanos encargados de elaborar las leyes. Aquí se establece una rela-.
ción particular entre gobernantes y gobernados, pues para Montesquieu,
el pueblo se encuentra frente a la Aristocracia en una situación similar a
la de los súbditos con respecto a la Monarquía. La República Aristocrática
es un gobierno de nobles y si éstos son muchos tendrán que constituir un
Senado encargado de regular los asuntos sobre los que puede decidir la
nobleza, de esta manera la Aristocracia está en el Senado y la Democracia
en el cuerpo de los nobles, pero el pueblo no participa ni cuenta para nada
en esta República. La República Aristocrática será más perfecta mientras
más se aproxime a la Democracia, o en su defecto cuando se acerque a la
Monarquía. En todo caso, la República Aristocrática de Montesquieu es
una estructura de poder, intermedia, entre dos formas de gobierno, para
utilizar este concepto aristotélico y, mientras se aproxime a una de ellas
será mejor. Por el contrario, la República Aristocrática más imperfecta es
aquella "en que el sector del pueblo que obedece es civilmente esclavo del
que manda" .<24) A diferencia de las repúblicas democráticas y aristocráticas,
el gobierno monárquico se caracteriza porque el poder se concentra en una
sola persona, pero con arreglo a leyes fijas y establecidas.
En la Monarquía, el príncipe es el origen del poder, pero este poder
está limitado por poderes intermedios como los de la nobleza y por leyes
fundamentales, es por eso que Montesquieu dice: "Sin monarca no hay
nobleza, sin nobleza no hay monarca, sino déspota".<25)

C24 > MoNTESQUIEU, Del Espíritu de las Leyes, Sarpe, Madrid, 1984, p. 46.
C25 > MoNTESQUIEU, Del Espíritu de las Leyes, cit., p. 46.

346
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Pero no basta que un cuerpo de nobles limite el poder del rey, pues
ellos pueden cometer abusos, es necesario que existan leyes que regul~n el
poder de ambos estratos; estas leyes deben residir en los cuerpos interme-
dios, que Montesquieu llama "cuerpos políticos".
Es evidente que tanto en el caso de su análisis sobre la República y
la Monarquía, está presente la idea de intermediación política entre el go-
bernante y los gobernados. Este cuerpo político es una especie de balanza,
que mide los "pesos y contrapesos del poder" para evitar excesos que
conduzcan a la arbitrariedad y al gobierno despótico. Será entonces en el
gobierno despótico en donde se concentra todo el "poder desnudo", toda
la fuerza arbitraria sin control. "En el gobierno despótico una sola persona,
sin ley y sin norma, lleva todo según su voluntad y su capricho", sentencia
el Barón francés.

347
CAPÍTULO XIX
SISTEMA POlÍTICO Y FORMAS
DE GOBIERNO ACTUALES

Politólogos y constitucionalistas preocupados en el estudio del go-


bierno han realizado diversas clasificaciones que pretenden sintetizar y
explicar las modalidades de la organización gubernamental, existente en
nuestra época.
Por lo general son tres las variantes gubernamentales que existen en
los sistemas políticos. Hay tres grandes sistemas políticos: democrático,
totalitario y autoritario, que pueden tener matices y variantes.

1. EL SISTEMA DEMOCRÁTICO Y SUS FORMAS DE GOBIERNO


Desde el punto de vista etimológico, democracia significa "poder del
pueblo", del griego demos, pueblo, y cratos, poder.
Ello quiere decir que el poder radica en el pueblo. Es pues un principio
normativo. Por consiguiente, si el poder es del pueblo, éste debe ejercerlo.
Las formas de ejercer el poder en una democracia son variadas y complejas,
pero existen dos generales que son la característica básica de toda democra-
cia: la representativa y la directa. La democracia representativa es aquella
en donde el pueblo ejerce el poder, pero lo delega a los representantes que
elige. La democracia directa es aquella en que el pueblo ejerce el poder sin
representación alguna. En las democracias modernas predomina la repre-
sentativa, sin embargo, en la medida en que ésta se perfecciona surgen los
mecanismos institucionales de la democracia directa.

349
Francisco Miró Quesada Rada

En realidad en las democracias más avanzadas encontramos una mix-


tura entre la representativa y la directa.
Desde el punto de vista del análisis empírico, es decir, de acuerdo con
la realidad, la democracia no es pura y simplemente poder popular, como
precisa Sartori, tampoco es gobierno de la mayoría, sino de la mayoría limi-
tada. Esta apreciación de Sartori es más descriptiva y explicativa que valorativa.
En una democracia representativa, el poder radicará en el partido po-
lítico que obtuvo la mayoría de votos, pero esta mayoría está limitada por
la ley, y por la presencia de la oposición minoritaria. Desde esta perspectiva
empírica, se puede definir a la democracia política, como el gobierno de la
mayoría limitada. Pero en todo sistema democrático encontramos otro dato
empírico, que radica en el consenso, en la aceptación de ciertas prácticas
políticas por los integrantes de un sistema político. Una democracia de
consenso implica necesariamente el discurso, el derecho de los integrantes
del sistema político a oponerse a la autoridad, a plantear un conjunto de
ideas que son opuestas a las que poseen los gobernantes, a plantear pro-
puestas políticas diversas. La democracia de consenso reconoce la existencia
del conflicto entre los grupos políticos. Pero de un conflicto que se regula
por la llamada «regla del juego» y por la racionalidad normativa. Sartori
establece una relación entre el gobierno por consentimiento y el gobierno
de opinión. Para él, "aquellos gobiernos que han sido elegidos, que reflejan
las opiniones del electorado y que son además, considerados responsables
(a través de la repetición de las elecciones libres ante sus electores) pueden
denominarse -sin forzar excesivamente el significado- gobiernos a los que
se ha otorgado consentimiento".<1) Sartori llega a sostener que si esta afir-
mación puede ser controvertida es porque muchas veces se mezcla la teoría
electoral del consenso con una teoría global del consenso.
Las democracias reales pueden ser de dos tipos: de mayoría o de
consenso. En tomo a ellas hay una serie de modalidades y características
específicas.
Arend Lijphart, como Sartori, acepta la existencia de estas dos grandes
formas de gobierno democrático. A la primera la denomina "El modelo
Westminster de Democracia"; a la segunda, "Modelo de Democracia de
Consenso". Los dos modelos tienen sus propias características, pero ambos
contienen las principales de todo sistema democrático.

(J) SARTORI, Giovanni, Teoría de la democracia, Alianza, Madrid, 1988, p. 119.

350
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

l. Se asume que el poder radica en el pueblo, quien bajo el principio


y la práctica del "consentimiento libremente otorgado" elige a las
autoridades para que lo representen en el gobierno. El principio
de electividad es consustancial a toda democracia.
2. Debe haber pluralismo político, que implica la presencia de dos
opciones (sistema bipartidista) o más opciones (sistema multipar-
tidista). Estas opciones son ideopolíticas y se expresan en institu-
ciones creadas libremente por la voluntad de sus miembros como
son, por ejemplo, los partidos políticos, que en una franca y libre
competencia electoral pretenden alcanzar el control del aparato
estatal y ganar las elecciones para constituir gobierno.
3. Alternancia en el poder y presencia de la oposición. En el primer
caso se entiende que el pueblo debe cambiar de autoridades dentro
de plazos fijados por la Constitución y las leyes electorales; y en el
segundo, que en todo sistema democrático debe haber oposición.
Su presencia es fundamental para la existencia de la democracia.
Un régimen político que se autocalifique democrático, pero que
carezca de una oposición independiente y libre, es una farsa. No
es posible que en la actualidad exista un sistema democrático sin
la presencia de grupos opositores al gobierno e incluso al sistema,
que, desde el Parlamento o fuera de él, puedan fiscalizar y de-
nunciar los actos de quienes gobiernan y administran los asuntos
públicos. Parafraseando a André Mathiot, podemos decir con él
que el respeto a la condición de la oposición es el mejor criterio
para reconocer si un régimen es democrático o no.
4. Aceptación del principio de sometimiento, tanto de las autoridades
elegidas corno de los ciudadanos a los mandatos constitucionales
y a las leyes propias del sistema democrático. Estas reglas del
juego no son impuestas por la autoridad, son consustanciales a la
democracia. Quien cree en la democracia tendrá libremente que
aceptarlas y someterse a ellas, a diferencia de las reglas de los re-
gímenes autoritarios y totalitarios, que se imponen por la fuerza. En
cambio en una democracia, nacen de un convencimiento racional,
de la aceptación de un sistema de valores, sustentado en la creencia
de que la democracia no es sólo una forma de gobierno, sino un
modo de vida.
5. Existencia de mecanismos de participación popular directa con el
fin de que los ciudadanos puedan ser consultados respecto a ciertas

351
Francisco Miró Quesada Rad-a

decisiones políticas, económicas, culturales y jurídicas, concurrir a


la formación de las leyes por su propia iniciativa y controlar lo más
directamente posible a las autoridades. Se trata del "principio de
la participación". Este principio implica la institucionalización de
diversos métodos de participación directa, corno el referéndum, la
iniciativa popular en la formación de las leyes, el veto popular, la
revocación, el derecho de petición, el derecho a ser informado y el
rendimiento de cuentas.
6. Presencia real y efectiva, además del reconocimiento jurídico
constitucional de las libertades individuales y políticas, de todos
los derechos humanos. Un sistema político será más democrático
mientras más se respeten los derechos humanos.
7. División de poderes. Ésta es una característica fundamental de todo
sistema democrático. En los últimos años, algunos constituciona-
listas y politólogos prefieren hablar de división de funciones del
Estado, argumentando que el poder del Estado es uno sólo, que
realiza diversas funciones en su estructura interna.
8. Control interorgánico e intraorgánico. Vale decir que deben existir
controles jurídico-administrativos entre los poderes del Estado para
lograr un equilibrio en la toma de decisiones y evitar el abuso del
poder. Pero además, es necesaria la presencia de controles al inte-
rior de cada uno de estos poderes; a estos dos controles habrá que
agregar un tercero, el llamado control externo de los poderes del
Estado por parte de los ciudadanos, que en esencia son el "Poder
Electoral".
9. Tolerancia de quienes ejercen el poder con respecto a las críticas
de la oposición.(2>

El modelo de Westminster es el modelo que sigue las características del


parlamentarismo británico. Según Lijphart, el gran mérito de este modelo
consiste en que cualquier otra respuesta a la mayoría del pueblo, "corno
el requisito de unanimidad o una mayoría cualificada, supone el dominio
de la minoría -o por lo menos un veto de la minoría- y que el gobierno
de la mayoría, y de acuerdo con los deseos de ésta, se acerca más al ideal

<2l MIRó QUESADA R., Francisco, Democracia directa y derecho constitucional,


Artes y Ciencias, Lima, 1990, p. 92.

352
(UARTA PARTE : TEORIA DEL GOBIERNO

democrático que el gobierno de una minoría que representa a una minoría


que es lo esencial del modelo de consenso".<3l
El modelo Westminster funciona con algunos matices en aquellos paí-
ses que han sido colonias británicas, salvo en los Estados Unidos. Lo tienen
Canadá, Australia, Nueva Zelanda, India y otras naciones asiáticas, africanas
y caribeñas (Jamaica, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda) que integran
la Commonwealth (la Comunidad de Naciones Británicas).
De acuerdo a Lijphart, esta forma de gobierno tiene nueve elementos
que están interrelacionados:
1. Concentración del poder en el Ejecutivo: Gabinete de un solo par-
tido y estricta mayoría
2. Fusión de poderes y dominio del gabinete
3. Bicameralismo asimétrico
4. Bipartidismo
5. Sistema de partidos unidimensionales
6. Sistema electoral de mayoría relativa
7. Gobierno unitario y centralizado
8. Constitución no escrita y soberanía parlamentaria
9. Democracia exclusivamente representativa.
Esta clasificación empírica de Lijphart coincide con la subclasifi-
cación normativa que hacen los constitucionalistas, cuando nos hablan
de democracia parlamentaria, pero el concepto "democracia parlamen-
taria" es más amplio, porque hay otros modelos democráticos cuyo
centro de poder radica en el parlamento. El modelo Westminster es una
particularidad del parlamentarismo. En el caso británico, es además
una Monarquía Constitucional a diferencia de Canadá, Australia, Nueva
Zelanda y Sudáfrica. ·
El modelo de consenso, según Lijphart, "puede ser descrito en función
de ocho elementos que destacan en agudo contraste con las características
mayoritarias del modelo Westminster"<4l:

<3l LIJPHART, Arend, lAs democracias contemporáneas, Ariel, Barcelona, 1987, p. 22.
<4l LIJPHART, lAs democracias contemporáneas, cit., p. 39.

353
Francisco Miró Quesada Rada

l. Participación en el Poder Ejecutivo de grandes coaliciones


2. Separación formal e informal de poderes
3. Bicameralismo equilibrado y representación de la minoría
4. Sistemas pluripartidistas
5. Sistema de partidos multidimensionales
6. Representación proporcional
7. Descentralización, federalismo territorial y no territorial
8. Constitución escrita y veto de la minoría.
Entre el modelo mayoritario y el de consenso, se ubica el de la Demo-
cracia Directa. Ella puede funcionar en cualquiera de los dos, en mayor o
menor medida. De ahí que afirma Lijhart: "La Democracia Directa pued€,
por lo tanto, no ser considerada ni típicamente mayoritaria ni típicamente
consensual".
Sartori nos presenta una subclasificación de la democracia, al interior
del marco general que diferencia a la democracia de mayoría limitada y a
la consensual(5l:
1. Democracia electoral que se sustenta y fundamenta en el voto
2. Democracia participativa
3. Democracia de referéndum
4. Democracia vertical o de élite.
Sartori distingue entre Democracia Directa, de referéndum, electoral y
representativa, porque no toda democracia participativa es necesariamente
directa. Hay formas indirectas de participación, que son propias de las
representativas. También en toda democracia hay elecciones para ocupar
cargos, o para pronunciarse en las consultas por referéndum.
Además Sartori entiende por democracia de referéndum "una macro-
democracia que sustituye a la democracia directa" .(6l En realidad hasta el
momento no existe tal democracia, pues lo que hay en algunas sociedades
es la combinación de ambas, aunque con predominio de la representativa.
Sartori admite este hecho, pero considera que una democracia directa es
tecnológicamente factible.

<5> LIJPHART, lAs democracias contemporáneas, cit., p. 39.


<6> SARTORI, Teoría de la democracia, cit., p. 155.

354
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

La Democracia vertical o de élite, en realidad, es el gobierno de la


minoría, de la que nos habla Mosca y Dahl.
Entiende Sartori que la democracia "es un subproducto de un méto-
do competitivo de reclutamiento de líderes".(7) Desde esta perspectiva, la
democracia a gran escala es un procedimiento y mecanismo "que genera
una poliarquía abierta cuya concurrencia en el mercado electoral, atribuye
el poder al pueblo y específicamente hace valer la responsabilidad de los
líderes sobre los liderados" .(8>
¿Cómo puede superarse la poliarquía, o en otras palabras el elitismo?
Mediante el progreso de la democratización de la democracia, responde
Sartori. Este progreso puede alcanzarse en dos direcciones según Dahl: la
liberalización y contestación pública; y la inclusión de todos por medio de la
participación. Sin embargo, Sartori recuerda que lo posible de la democracia
no debe confundirse con Jo que la hace más democrática.
David Held propone que a lo largo de la historia se han desarrollado
diversos modelos democráticos:
A) Modelos clásicos
1) La idea ateniense de democracia.
2) La concepción republicana de una comunidad que se gobierna
a sí misma, con dos variantes: el republicanismo protector y el
republicanismo desarrollista.
3) La democracia liberal, que igualmente tiene dos variantes: la
democracia protectora y la democracia desarrollista.
B) Modelos contemporáneos
1) La democracia del elitismo competitivo.
2) El pluralismo.
3) La democracia legal.
4) La democracia participativa.

Estos modelos de democracia, según Held, podrían dividirse en dos


tipos generales: la democracia directa o participativa, que es un sistema

<7l SARTORI, Teoría de la democracia, cit., p. 202.


<8l SARTORI, Teoría de la democracia, cit., p. 202.

355
Francisco Miró Quesada Rada

de toma de decisiones para las cuestiones públicas en que los ciudadanos


participan directamente; la democracia liberal o representativa, un sistema
de gobierno que comprende a "funcionarios" electos que asumen la "re-
presentación" de los intereses y opiniones de los ciudadanos en el marco
del "imperio de la ley" .(9)
Las clasificaciones de Lijphart, Sartori y Held, incluso la teoría de
las élites de Mosca y la poliarquía de Dahl, son clasificaciones empíricas
de la democracia. Por consiguiente, las formas de gobierno explicadas
por los constitucionalistas clásicos corno Schmitt, Loewenstein, los dos
Hauriou y otros que siguen esta dirección, pueden ser calificadas de
empírico-normativas.
Las formas de gobierno democráticas de los constitucionalistas qu,e
dividen el sistema democrático, en cuanto su estructura gubernamental,
en presidencialista, parlamentario, sernidirecta, gobierno de gabinete y
democracia de asamblea, obedecen a la realidad, sobre todo en el caso de
las tres primeras y he ahí el elemento empírico, pero también obedecen a la
prescripción constitucional, que de alguna manera refleja normativarnente
lo que existe en la realidad.
Según los constitucionalistas, el Presidencialismo se caracteriza por-
que el gobierno presidencialista deriva del voto popular. Tiene un origen
distinto e independiente en sus funciones ante el Parlamento, pero no es
independiente en sus responsabilidades. Aunque sea independiente en sus
funciones no puede controlar al Parlamento y convocar a elecciones salvo
excepciones, corno se hace en el gobierno parlamentario. En el gobierno
presidencialista, el gobierno como el parlamento son independientes y so-
lamente el Legislativo puede controlar al Ejecutivo, en aquellos casos que se
derivan del mandato constitucional. El presidente tiene entre sus funciones
una serie de prerrogativas que le otorgan un relativo poder autónomo res-
pecto al control parlamentario. El gobierno presidencialista es un caso típico
americano. Fue creado por los teóricos liberales norteamericanos. Los países
latinoamericanos son presidencialistas, pero estos presidencialismos están
más frenados que el norteamericano. En Europa, el sistema presidencialista
funciona en Francia, pero sobre la base de una mixtura con el parlamenta-
rio, porque si bien el presidente es elegido directamente por el pueblo, el
premier nace de la mayoría parlamentaria. Los franceses han separado las

(9) HELD, David, Modelos de Democracia, Alianza Editorial, Madrid 2001.

356
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

funciones del jefe de Estado de las del jefe de Gobierno, es una división de
origen y de funciones que permite una relativa integración entre dos poderes
del Estado, porque el presidente gobernará, pero junto a él también lo hará
el premier. Se trata, pues, de un poder compartido.
Por el contrario, en el gobierno parlamentario, éste forma parte del
Parlamento. Dentro de esta forma de gobierno, la obligación de dimisión
del gobierno es una práctica fundamental, cuando se presenta el caso del
voto de desconfianza; también le asiste al gobierno el derecho a la disolu-
ción del Parlamento e implica la presencia de un partido gobernante, bajo
el estricto control del jefe de Gobierno.
Diversos países de Europa Occidental y Oriental tienen esta forma de
gobierno. También la tienen algunas naciones asiáticas: Japón, India, Sri
Lanka. La mayoría de los gobiernos parlamentarios de Occidente son mo-
narquías constitucionales (Inglaterra, países escandinavos, Países Bajos, Es-
paña). Otros son repúblicas constitucionales (Suiza, Alemania, Italia, Austria,
Grecia, Portugal, Turquía, los países de Europa Oriental, ex Checoslovaquia,
Hungría, Rumania,Bulgaria). Polonia y Rusia son presidencialistas. En Asia,
Japón es una monarquía constitucional. Cabe destacar que el gobierno de
gabinete es una variante de la democracia parlamentaria.
En cuanto a la democracia semidirecta, ella funciona a cabalidad en
Suiza, sin embargo, existen algunas de sus formas y mecanismos en diver-
sas repúblicas. Por ejemplo, hay referéndum en Francia, Italia, Uruguay,
España, Grecia, Turquía, Portugal, Brasil, Ecuador, Perú, Colombia, Para-
guay, Panamá. Hay revocación en algunos Estados de la Unión Americana,
Corea del Sur, Taiwan, Perú, Colombia. Hay veto popular en Uruguay, e
iniciativas populares en diversas naciones de Europa y Latinoamérica. En
lo que respecta a los países de Europa Oriental, hay referéndum en todos
ellos. Algunos ya lo han puesto en la práctica: en la disuelta Unión Soviética,
en la antigua Checoslovaquia, en la desmembrada Yugoslavia. En Albania,
hay una democracia parlamentaria; en este país constitucionalmente existe
consulta popular.
En el Perú, la forma de gobierno es presidencialista y el Parlamento es
unicameral. Hay instituciones de la democracia directa: referéndum para
la reforma total o parcial de la Constitución, leyes, normas regionales y or-
denanzas municipales, iniciativa popular, revocación de alcaldes, regidores
y autoridades regionales, de jueces de paz y presumiblemente de primera
instancia. Existe rendición de cuentas.

357
Francisco Miró Quesada Rada

Empíricamente el presidencialismo peruano es fuerte y este reforza-


miento, entre otras facultades está en la posibilidad de que el presidente
pueda reelegirse inmediatamente, sin que pase un periodo de gobierno.
También puede clausurar el Congreso, si se censuran consecutivamente
dos gabinetes y luego convocar a elecciones, pero no se puede disolver el
Congreso en el último año de su mandato. Tampoco hay revocatoria de
los parlamentarios y en el caso de que se disuelva el Congreso, seguirá
funcionando la llamada Comisión Permanente, especie de minisenado.(lO)

2. INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA DIRECTA


2.1. El referéndum
2.1.1. Evolución histórica del referéndum
El referéndum o consulta popular tiene antecedentes remotos en las
asambleas atenienses, la República Romana y en las antiguas tribus germa-
nas. La palabra tiene catorce definiciones, es de origen latino y puede ser
etimológicamente considerada como "lo que debe ser consultado".
Fue el pueblo suizo el primero en incorporarlo a su ordenamiento
jurídico. Esta incorporación se debió al hecho que los delegados cantonales
que integraban la Dieta Federal, cuando carecían de instrucciones, tomaban
sus decisiones "ad referéndum", a condición de que fuesen ratificadas por
los ciudadanos de los cantones de donde eran oriundos. También encon-
tramos mecanismos de consulta popular en los principados de Andorra y
San Marino. Esta incorporación del referéndum como práctica política y
mecanismo jurídico de los suizos aconteció durante la Edad Media. Entre los
suizos la democracia directa cantonal se generaliza a partir del siglo XVIII,
pero ya en el siglo XIII existía la consulta popular. Ella se desarrolló en el
cantón de Schwitz, de donde viene la palabra Suiza y en otros cantones:
Appenzell, Uri, Glaris o Glarus, Zug, Gersau, Obwald, Nidwald, Unterwal,
Argobia, etc. La democracia directa, sin intermediación de partidos políticos
u otros grupos, entre el poder gubernamental y el pueblo, continúa en el
país helvético, pero sólo en los cantones de Unterwall, Glarus y Appenzell.
Las asambleas cantonales reciben el nombre genérico de Landsgemein-
de; en ellas los ciudadanos se reúnen para elegir a los magistrados, discutir

cio¡ La reelección inmediata del Presidente de la República fue derogada por


el Congreso del 2000 que sólo duró un año.

358
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

colectivamente sus problemas y luego votar. En los cantones suizos, los


ciudadanos empezaron a autolegislar sobre problemas de interés general,
dando origen al nacimiento de proyectos de ley producto de la iniciativa
popular, que luego eran sometidos a consideración de la asamblea para
transformarlos en leyes, una vez aprobadas por ésta.
En el siglo XV, durante la Guerra de Zurich, se producen en la Repúbli-
ca de Berna frecuentes consultas populares relacionadas con la aprobación
o rechazo de leyes tributarias. En el siglo XVI las consultas populares son
más frecuentes y adquieren suma importancia durante las guerras y crisis
religiosas. Este hecho contribuyó al desarrollo de la libertad en los cantones.
Las votaciones, como se ha explicado, se realizaban al aire libre, en las plazas
públicas de los cantones, donde participaban todos los varones mayores de
catorce años. Reunidos en las asambleas -Landsgemeinde- un representante
del consejo cantonal pronunciaba la siguiente frase: "quien quiera obedecer
a nuestros señores y amos en la forma que se les ha explicado, que permanezca en
su lugar; quien se niegue que dé un paso al lado". También se ponía en práctica
el voto "a mano alzada".
Una particularidad de la asamblea cantonal es que sus miembros pue-
den pedir la revocación de los magistrados del consejo, solicitarles consulta
sobre su gestión, pero las autoridades también pueden someter a consulta
popular la aprobación de un proyecto de ley o de una ley.
Cuando analizamos la evolución histórica del referéndum, no podemos
pasar por alto un hecho significativo que aconteció en los Estados Unidos,
pues el pueblo norteamericano aprobó algunos textos constitucionales
estaduales por medio del referéndum. Estas consultas populares fueron
auténticos referendos constitucionales, como sucedió con la aprobación de
la Constitución de New Hampshire en 1784 y de Massachussetts en 1788.
Posteriormente, en 1880, dentro del programa de la "American Federation
of Labor", se propone la introducción del referéndum legislativo en la
Constitución de diversos Estados. Fue en 1894, con la creación de la "Direct
Legislation League", que también se reconoce el referéndum. En 1910, se
formulan las primeras resoluciones del Tribunal Supremo norteamerica-
no, que elude pronunciarse sobre la compatibilidad entre la participación
directa y la forma republicana de gobierno. Esto significó que los jueces
al no encontrar contradicción entre la democracia directa y el gobierno
republicano prefirieron abstenerse para que sus resoluciones no entren en
conflicto con la Constitución Federal, que no hace ninguna referencia a la
democracia directa, por dos razones:

359
Francisco Miró Quesada Rada

1. Porque en los Estados Unidos no existió una teoría de la democracia


0

directa, como aconteció en Francia, que sirviera de fund amento


para los constituyentes; aunque en la práctica la democracia directa
funcionó sobre todo en los "caucus".
2. Porque la concepción jeffersoniana de democracia fue más próxima
a la teoría de la representación de Locke, que a la de Rousseau.
En Norteamérica, algunas Constituciones estatales admiten el
referéndum, pero sólo para aprobar o rechazar cuestiones consti-
tucionales propias de estos Estados.

Se sabe que durante la campaña presidencial de T. Roosevelt, para


ocupar la primera magistratura en las elecciones de 1912, se incluyó en
su programa el referéndum legislativo a nivel federal. La propuesta de
Roosevelt tenía por finalidad superar la declaración de inconstitucionalidad
de una ley por el Tribunal Supremo.
Corno se puede apreciar, el desarrollo inorgánico y desigual del re-
feréndum en los Estados Unidos se debió a la poca influencia que tuvo la
doctrina de la democracia directa en este país.
Durante el siglo XVIII en Gran Bretaña, se desarrolló una modalidad de
consulta popular que los británicos llaman "local option". La "local option"
tiene por finalidad establecer que ciertas leyes distritales, para entrar en
vigor deben ser aprobadas por los vecinos; en otras palabras, el "local
option" es un referéndum municipal.
Fuera del mundo anglosajón es importante recordar que en 1802, el
pueblo suizo aprobó por el referéndum la Constitución de la República
Helvética; y aprobó de igual forma la Constitución de 1874 todavía vigente,
donde se incorpora el referéndum para la reforma constitucional.
La Constitución de este país reconoce el referéndum obligatorio y el facul-
tativo. El referéndum es obligatorio en la esfera federal. Igual tipo de referéndum
existe en los cantones, sobre todo, para los casos de reforma constitucional. Cabe
explicar que algunos cantones tienen establecido el referéndum para consultar
decisiones políticas y leyes cuyo alcance varía según las prácticas establecidas
en cada cantón, aunque por lo general es aplicable a leyes, decretos de alcance
general y materias financieras que pasan de cierta cuantía.
El referéndum facultativo y el obligatorio funcionan de igual manera
en la Federación y en los cantones, para las leyes y decretos de alcance
general que no son urgentes.

360
CUARTA PARTE: TEORÍA DEL GOBIERNO

A lo largo del siglo XIX se consolida el referéndum en Suiza, se man-


tiene en Gran Bretaña a nivel local, y es incorporado en la Constit\Jción
austríaca de 1896. Pero es después de la Primera Guerra Mundial, donde
se produce el "Big Bang" -para utilizar esta expresión proveniente de la
astronomía- de la democracia directa, pero no por azar sino por necesidad.
Necesidad de mejorar la democracia con la participación popular.
En diversas constituciones, no sólo se incorporará el referéndum en
su modalidad consultiva que es la más común, sino otras instituciones de
la democracia directa, corno la iniciativa popular, e incluso la revocación
como aconteció en la Constitución de Weimar y en la española de 1931, que
se inspira en la alemana.
La Constitución de Weirnar incorpora el referéndum en los arts. 73.3,
74 y 76, y combina esta institución con la iniciativa popular y la revocación.
Luis Aguiar de Luque señala que son cinco las modalidades de referéndum
que adoptó esta Constitución, a saber: referéndum constitucional, referén-
dum legislativo, referéndum de arbitraje, referéndum para la revocación
del presidente y referéndum local.
En cuanto a la Constitución Española del 31, el referéndum figura en el
artículo 66, que prevé la posibilidad de que el pueblo "atraiga a su decisión
mediante referéndum, las leyes votadas por las Cortes"; y paralelamente
establece la iniciativa popular. Ambas instituciones no fueron nunca utiliza-
das y carecieron de una ley que regulara su funcionamiento. No sucedió lo
mismo entre los alemanes; ellos regularon el procedimiento del referéndum
y la iniciativa por ley del 27 de junio de 1921.
En 1935, la nueva Constitución austríaca incorpora el referéndum en el
artículo 65, continuando con una tradición que se inició en la Constitución
de 1896, ya que el referéndum figura en los arts. 43 y 46.
La extensión del referédum continuará después de la Segunda Guerra
Mundial, sobre todo en Europa. El referéndum se incorporará en las Cons-
tituciones italiana, francesa y alemana, en este país sólo funciona a nivel
regional (Lander); hay también referéndum consultivo en la Constitución
sueca; en Noruega, sucede un fenómeno curioso, porque el referéndum en
su modalidad consultiva no está previsto en la Constitución. Sin embargo,
se han realizado diversas consultas populares desde principios del siglo
XX. La más interesante fue la que se llevó a cabo en 1972, cuando el pueblo
rechazó una propuesta para que Noruega se incorporara a la Comunidad
Económica Europea. No hubo otra alternativa que respetar la voluntad po-
pular, incluso el señor Bratelli, quien era primer ministro, tuvo que dimitir.

361
Francisco Miró Quesada Rada

En América Latina, el referéndum se introduce en la Constitución


uruguaya de 1917, pero con el nombre de plebiscito. Los uruguayos llaman
indistintamente a la consulta popular, referéndum o plebiscito. En los últi-
mos años, se prefiere hablar de referéndum.
En el referéndum constituyente de 1917, las personas hábiles para
ejercer el sufragio fueron 233,500; de este total sólo acudieron a las urnas
90,149. Votaron por el SÍ 86,000 y por el NO 4,149.( 11 )
La primera consulta popular que se realizó en Argentina fue un plebis-
cito convocado en 1835, que tenía por finalidad ratificar la ley del 7 de marzo
del mismo año. Esta ley nombró a Juan Manuel de Rosas gobernador de la
provincia de Buenos Aires, por un plazo de cinco años. Los bonaerenses se
reunieron en pequeñas asambleas y votaron en las parroquias para expre--
sar su conformidad o rechazar la ley. De los 9,320 sufragios, sólo cuatro se
pronunciaron por el NQ.(12)
En el país del Plata, el referéndum, la iniciativa popular y la revocación,
tuvieron una fugaz aplicación en la provincia de Santa Fe, al ser adoptados
por la Convención Constituyente, reunida en 1920-21; esta Constitución
rigió 3 años, por lo que sólo en muy pocos casos se pudo recurrir a las
instituciones directas.
Con relación al referéndum, señala Mario Justo López lo que sigue:
"En la República Argentina no ha existido en el orden nacional. Parecen
impedirlo los textos expresos de los artículos 1 y 22 de la Constitución de
1853-1860, aunque algunos autores opinan en sentido contrario. Pero ha
sido establecido en cambio en algunas provincias -Buenos Aires, Men-
doza y las Nuevas Provincias- en materia constitucional y también para
niveles menores". (13)

¿Qué dicen los artículos mencionados por López?

(ll) CASAS, Juan Carlos, «El referéndum y la iniciativa», en Revista de Jurispru-

dencia Argentina, Buenos Aires, 1957, p. 114.


( 12) LóPEZ, Mario Justo, Introducción a los Estudios Políticos, Depalma, Buenos

Aires, 1983, p. 315.


0 3) LóPEZ, Introducción a los Estudios Políticos, cit., p. 415. Como se verá en el
capítulo 20, de acuerdo a la Constitución argentina vigente de 22 de agosto de
1992, hay referéndum e iniciativa popular. Pero por información de orden histórico
mantenemos lo señalado por Mario Justo López.

362
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Art. l. "La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma


representativa republicana federal, según Jo establece la presente
Constitución."
Art. 2. "El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus re-
presentantes y autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza
armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo
y peticiones a nombre de éste comete delito de sedición" .< 14 )
La Constitución ecuatoriana ha incluido el referéndum. En este país
hay una ley de referéndum promulgada por la última Junta Militar que
todavía sigue vigente.
En la mayoría de los ex países socialistas, sobre todo en Europa del
Este, se incorporó el referéndum. Todos seguirán el modelo constitucional
soviético.
El artículo 5 de la ex Constitución soviética dice:
"Los asuntos más importantes de la vida del Estado son sometidos a
la discusión popular y también a referéndum".( 15)
Déitsev, politólogo ruso, en un artículo sobre el desarrollo de la ex-
Asociación Soviética de Ciencia Política, señala lo siguiente:
"Los politólogos soviéticos se han dedicado también al estudio de las
propuestas y recomendaciones orientadas a mejorar la formación y actividad
de los Soviet de Diputados Populares. Se ha examinado el ejemplo, las cues-
tiones dirigidas a cambiar el número de elecciones de Wla misma persona al
Soviet, a nombrar para cargos por oposición, a renovar siempre de manera
creciente el cuerpo de diputados, etc. Se destacó que podría constituir un
importante estímulo para elevar el dinamismo y el interés de los ciudadanos
por resolver los asuntos locales la práctica del referéndum, lo que fomentaría el
interés de la ciudadanía en adoptar decisiones sobre importantes problemas
locales y elevaría su responsabilidad social" .<16l

<14 ) Constitución de la Nación Argentina, Imprenta del Congreso de la Nación,


Buenos Aires, 1985, pp. 11 y 18.
osi MÉNY, lves, Textes Constitucionnels et documents politiques, Montchrestein,
París, 1989, p. 416.
DÉ1TsEv, S., en Revista de Ciencias Sociales, Academia de Ciencias de la
116 l
URSS, 1988, p. 250.

363
Francisco Miró Quesada Rada

En el marco de las reformas soviéticas, como consecuencia de la pues-


ta en marcha de la "reestructuración" o Perestroika, el líder comuniita de
oposición, Boris Yeltsin, declaró el primero de junio de 1989, que para evitar
una excesiva concentración del poder en Gorbachov era necesario que se
realizara una consulta popular anual sobre su gestión, en aquella oportu-
nidad textualmente dijo:
"En 70 años no hemos elaborado un método para controlar las activi-
dades del Jefe de Estado y como uno de los medios de ejercer tal control,
propongo un referéndum anual de confianza en el Presidente del Soviet
Supremo" .(17J
No cabe duda de que el referéndum va de la mano con los procesos
democráticos en la mayoría de las naciones. Es un hecho que los ciudadanos
quieren participar más en el poder y controlar a las autoridades políticas
para que no abusen de sus facultades y prerrogativas.
Si nos salimos del continente europeo y del americano, y nos ponemos
a examinar algunas constituciones asiáticas, vemos que el referéndum es
obligatorio en Japón.
La Constitución japonesa de 1947 propicia la participación directa en
los gobiernos locales con la intención de cautelar el sistema político admi-
nistrativo descentralizado.( 18)
La República de Corea del Sur incorpora el referéndum en el inc. 2,
art. 130 del capítulo X, que trata sobre "Enmiendas a la Constitución". Dice
este inciso:
"Se someterán a un referéndum nacional las enmiendas a la Consti-
tución no más tardar a los treinta días de su aprobación por la Asamblea
Nacional, y serán determinadas por más de la mitad de todos los votos
emitidos por más de la mitad de todos los votantes (sic) aptos para votar
en elecciones para miembros de la Asamblea Nacional".( 19)
Como se puede apreciar, el referéndum es una institución de la demo-
cracia directa que ha tenido un largo periplo histórico. Desde que lo adap-

c1 7¡ El Comercio, p. B2.
<18 l
Referéndum sobre Japón, en History of Política/ Jnstitutions in ]apan, Ryosuke
Ishll, University of Tokyo, 1980.
<19) Constitución de la República de Corea 1987, p. 43.

364
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

taron constitucionalmente los franceses y los suizos se ha ido incorporando


gradualmente en una serie de Constituciones que regulan la vida política de
diversas sociedades. Esto demuestra que, poco a poco, se ha ido imponiendo
la idea de que las instituciones de la democracia directa pueden convivir
armoniosamente con aquellas de la democracia representativa.

2.1.2. ¿Oué es el referéndum y cómo funciona?


Es una modalidad de consulta popular que tiene una serie de variantes
y por lo general para que adquiera fuerza de ley ha sido incorporada en
algunas constit-.1ciones, tanto originarias como derivadas. Hay casos en que
su incorporación se realiza porque existe una tradición histórica de practicar
la consulta para aprobar o rechazar leyes en una comunidad. Otras veces
ha sido incorporada por movimientos revolucionarios, porque consideran
que la democracia directa contribuye con la participación popular en la
vida política de una nación, ya que encuentran defectos, en la democracia
representatiw,. Cabe notar que estas incorporaciones se realizan posterior-
mente a la institucionalización de la democracia representativa, pero también
existen casos en que la incorporación es paralela como sucedió durante la
revolución francesa y la rusa.
Diversos autores han definido el referéndum. Manuel García Pelayo dice
que por referéndum "se entiende el derecho del cuerpo electoral a aprobar o
rechazar las decisiones de las autoridades legislativas ordinarias. Por consi-
guiente corresponde al cuerpo electoral la sanción de las leyes".<20 )
Juan Carlos Casas, jurista argentino, indica: "El referéndum tiene por
objetivo que sea el pueblo quien decida en definitiva sobre la adopción de
la legislación a que se le somete" .( 21 )
Para Mario Justo López, el referéndum "es el procedimiento mediante
el cual, el cuerpo electoral (vale decir los electores), a través del sufragio de
sus integrantes, ratifica o desaprueba, con carácter definitivo, decisiones de
índole normativa adoptadas por los órganos representativos".<22 )

!20l GARCÍA PELAYO, Manuel, Derecho Constitucional Comparado, 5ª ed., Editorial


Revista de Occidente, Madrid, 1959, p. 553.
!21 ) CASAS, Juan Carlos, «El referéndum y la iniciativa», en Revista de Jurispru-
dencia Argentina, Buenos Aires, 1957, p. 111.
!22 ) LóPEZ, Introducción a los Estudios Políticos, cit., p. 414.

365
Francisco Miró Quesada Rada

"El referéndum -explica el politólogo italiano Gladio Gemna- puede


ser considerado, normalmente, como una votación popular que se diferencia
del plebiscito por una mayor regularidad y por lo tanto por ser objeto de
disciplina constitucional" .<23)
Entre nosotros, René Boggio en su Manual elemental de Derecho
Constitucional precisa lo siguiente: "El referéndum es un procedimiento
popular para reformar la Constitución". (24 )
De las definiciones expuestas se derivan las siguientes características:
l. Es un derecho del cuerpo electoral. Es decir, de los electores; de
aquellos ciudadanos con capacidad de manifestar su voluntad por
medio del voto.
2. Los ciudadanos pueden ser consultados por los órganos guberna-
mentales -Poder Ejecutivo o Legislativo- para que se pronuncien
aprobando o rechazando leyes emanadas de los poderes públicos.
3. También los ciudadanos pueden pronunciarse sobre proyectos de
ley elaborados por el Poder Legislativo.
4. Los ciudadanos, haciendo uso del derecho de iniciativa popular,
pueden presentar a los poderes del Estado proyectos de ley, y so-
licitar que éstos sean luego sometidos a consulta popular.
Por lo general, el referéndum se aplica para resolver problemas de
carácter legislativo, y no necesariamente para remover a las auto-
ridades de sus cargos. Pero esta regla no es absoluta, hay casos en
que el referéndum más que jurídico es político. Cabe resaltar que sin
importar sus modalidades, siempre el referéndum será consultivo
en última instancia, pero, como veremos luego hay diversos tipos.
En el contexto de esta pluralidad de referéndum, hay dos de uso común y
frecuente en la mayoría de las sociedades en donde esta institución es reconocida
por el ordenamiento constitucional y se aplican con cierta regularidad. Son el
referéndum obligatorio y el facultativo. Es obligatorio cuando la Constitución,
la ley o leyes señalan expresamente los casos en que tiene que realizarse
obligatoriamente. Es pues, un referéndum por mandato de la ley.

(23 > GEMNA, Glaudio, «Referéndum», en Diccionario de Política, Siglo XXI, Ma-
drid, 1985, p . 1394.
(2 4 ) BoGGJO, René, Manual Elemental de Derecho Político, Biblioteca de Derecho
y Ciencias Sociales, Lima, 1948, p . 85.

366
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Es facultativo cuando la ley otorga esta modalidad, o cuando nace


de una práctica continua aceptada por la sociedad y admitida por las au-
toridades. La ley en este caso deja "en libertad" a las autoridades o a los
ciudadanos para que hagan uso del referéndum cuando a su entender es
conveniente aplicarlo; no obliga a la realización del mismo. Por regla general,
en muchos casos, la mayoría de las consultas nacen por iniciativa popular
de un número de ciudadanos.
Las reglas para convocar a referéndum varían. Por ejemplo, una con-
sulta popular puede realizarse paralelamente durante las elecciones pre-
sidenciales, parlamentarias, regionales o locales. También se realizan con
plena autonomía de estas elecciones. Vale decir, que se fija la fecha en que
se llevará a cabo la consulta; por otra parte, puede suceder que por razones
de urgencia sea necesaria una convocatoria especial. Hay referendos que
están reglamentados, precisando la mecánica de su aplicación. Pero en la
mayoría de los reglamentos para una consulta popular existen prácticas
elementales corno las siguientes:
l. Convocatoria realizada por la autoridad correspondiente que infor-
mará a la ciudadanía el día en que se llevará a cabo el referéndum.
Por regla general esta convocatoria la realiza el Jurado Electoral, pero
puede hacerla el presidente de la República o primer ministro en los
regímenes parlamentarios, el Poder Legislativo en su totalidad, o
cualquiera de ambas cámaras cuando existe el sistema bicarneral.
2. Publicación de la ley o proyectos de ley que serán sometidos a con-
sulta popular. Las leyes o proyectos de ley son publicados en los
diarios oficiales, pero pueden ser divulgados por otros medios de
comunicación oficiales, como la televisión y la radio. Hay casos en
que los medios de comunicación no oficiales pueden colaborar con
la publicación y la divulgación; esta última es de suma importancia
para que el ciudadano tenga pleno conocimiento del contenido de
la ley, de la modalidad de emitir su voto, del lugar y la fecha.
También se le puede enviar al elector una copia de la ley o proyecto
de ley para que pueda hacer la lectura y el "estudio" correspon-
diente antes de pronunciarse. Para ambos casos, se adjuntan al
texto las opiniones a favor y en contra.(25 )

<25 J El envío del texto legal puede ser por correo o por correo electrónico
(e-mail).

367
Francisco Miró Quesada Rada

3. Por Jo general la elección se hace a los 90 días a partir de la con-


vocatoria. Aunque estos plazos pueden variar de acueJdo a la
legislación de cada país.
4. El ciudadano se pronunciará, luego de transcurrido el plazo fijado
por la ley, votando por el SÍ o por el NO. Pueden haber variantes,
pero éstos son los principios y las reglas fundamentales para el
funcionamiento normal de cualquier referéndum.
Es obvio que los resultados se publicarán. Si el referéndum es favora-
ble, la ley entrará en vigencia o un proyecto de ley se convertirá en ley. En
caso contrario, la ley no entrará en vigor, o será derogada, y, tratándose de
proyectos de ley, no se convertirán en ley.
Cabe recalcar que el referéndum sólo puede funcionar adecuadamente
y con toda su "pureza", en sociedades democráticas, por ende, pluralis-
tas, donde todas las fuerzas políticas debatan públicamente y concurran
con libertad a emitir su opinión sobre la ley o proyecto de ley sometido
a consulta.
Arend Lijphart, siguiendo a Butler y Ramny, nos presenta una tabla
del número de referendos nacionales y constitucionales obligatorios y
facultativos realizados en 22 democracias estables entre 1945 y 1980; en
este cuadro, como es lógico, se puede apreciar que Suiza es el país que
ha realizado la mayor cantidad de referendos. A partir de 1984 se han
realizado en este país dos referendos nacionales que elevan la cifra total a
171. El primero fue sobre el otorgamiento del derecho de sufragio para la
mujer a nivel federal, donde los ciudadanos se pronunciaron por el SÍ. El
segundo se realizó para que el pueblo se pronunciara sobre la "publicación
del secreto bancario", en este caso la mayoría se inclinó por el NO.
En cuanto al referéndum constitucional, según el cuadro, es obligatorio
en Suiza, Australia, Dinamarca, Irlanda y Japón, es opcional en Francia, Italia
y Austria (ver cuadro 1).
Salvo el caso suizo, en donde el uso del referéndum es una constante,
las consultas populares en los otros países son bastante espaciadas. No se
recurre mucho a la consulta aunque estén permitidas por la Constitución y
las leyes. Podemos afirmar que su manejo ha sido razonable para algunos
países como Australia, Nueva Zelandia, Dinamarca, y escaso en otros -Italia,
Suecia- y nulos en la mayoría.

368
CUARTA PARTE : TEORIA DEL GOBIERNO

CUADRO Nº 1
REFERENDOS NACIONALES Y DISPOSICIONES PARA LOS REFERENDOS
CONSTITUCIONALES OBLIGATORIOS Y OPCIONALES EN 22 DEMOCRACIAS
(1945-1980)
Número de
referendos convocados

Referendos
Total 1945-1962 1963-1980 Constituc.

Suiza 169 67 102 Obligatorio


Australia 18 5 13 Obligatorio
Nueva Zelanda 17 9 8
Dinamarca 11 3 8 Obligatorio
Irlanda 8 7 Obligatorio
Francia V 6 4 2 Opcional
Francia IV 4 4 Opcional
Italia 4 1 3 Opcional
Suecia 3 1 2
Austria 1 o 1 Opcional
Bélgica 1 1 o
Noruega 1 o 1
Reino Unido 1 o 1
Canadá o o o
Finlandia o o o
Alemania o o o
Islandia o o o
Israel o o o
Japón o o o Obligatorio
Luxemburgo o o o
Países Bajos o o o
Estados Unidos o o o
Arend Lijphart. Las Democracias Contemporáneas, pág. 218. Para conocer la realización de referendos durante
la década de los noventa. Consultar la obra del autor "Democracia Directa : Práctica y Normatividad". Ed.
San Marcos . Lima , 1999.

Hay otro aspecto para destacar que se deduce del cuadro que anali-
zamos: la mayoría de los referendos son constitucionales. Al respecto dice
Lijphart:
"Ello indica que debemos esperar la convocatoria de referendos espe-
cialmente en aquellos países en los cuales las enmiendas constitucionales
requieren la aprobación por referéndum, y hasta cierto punto también en

369
Francisco Miró Quesada Rada

aquellos en donde un referéndum es una de las opciones para el cambio


de la Constitución" .(26)
En lo que atañe al Reino Unido, en la tabla que publica Lijphart,
figma sólo un caso de referéndum. Se trata del realizado el 5 de junio de
1975, cuando era primer ministro Harold Wilson, quien se vio obligado a
convocar a una consulta popular que casi pone en peligro el tradicional
bipartidismo inglés; la convocatoria estuvo relacionada con los términos
de la renegociación para el ingreso de Inglaterra al Mercado Común Europeo.
Se optó por el SÍ (ver cuadro 2).
En esta tabla no figura el referéndum de 1979, sobre la devolución de
Escocia y el País de Gales a Inglaterra (ver cuadro 3).

CUADRO N°2
REINO UNIDO: LOS REFERENDOS
1. Sobre Europa, 5 de junio de 1975
¿Considera usted que el Reino Unido debería permanecer en la Comunidad Económica Europea
(El mercado común)?

Total Total % partici- %SÍ %NO


electorado votos pación
- -·- -- -- - - - -
Inglaterra 33 '339,959 21722,222 64.6 68.7 31.3
Gales 2'015,766 1'345,545 66.7 64.8 35.2
Escocia 3'698,462 2·286,676 61.7 58.4 41.6
Irlanda del Norte 1'032,490 498,751 47.4 52.1 47.9
- -· · - - -- --- · - · - - - - - - - - - - -·- -- - - - - - - ----- -- ·-- -
Reino Unido 40'086,677 29'453,194 64.5 67.2 32.8

CUADRO Nº 3
Sobre la devolución de Escocia y el País de Gales 1-3-1979
---------·-·----- --------
Tasa de par- % de Sí % de par- % de No % de par-
ticipacíón Total Inscrito ticipac. Total lnscr. tícipac.
Escocia 73.7 1'230,937 32.9 51.6 1'153.502 30.8 48.4
País de 58.8 243,048 11.9 20.3 956,330 46.9 79.7
Gales

(26 ) LIJPHART, Arend, Las democracias contemporáneas, Ariel, Barcelona, 1987, p. 221.

370
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

2.1.3 El referéndum y sus modalidades


Son diversas las modalidades o "tipos" de referéndum que a continua-
ción vamos a señalar, indicando en que consisten:
l. Referéndum constituyente: Si se aplica para aprobar o rechazar
una Constitución elaborada por la Asamblea Constituyente o por
un organismo técnico, según los casos.
2. Referéndum constitucional: Si tiene por finalidad someter a con-
sulta popular toda o una parte de la Constitución.
3. Referéndum legislativo: Si se aplica para la aprobación o rechazo
de una ley sancionada por el Poder Legislativo.
4. Referéndum administrativo: Cuando se aplica para aprobar o
rechazar decisiones y resoluciones administrativas. ·
5. Referéndum por iniciativa: Es una variante de la iniciativa popular
y tiene por objeto pedir que un proyecto de ley que está en cono-
cimiento del Poder Legislativo sea sometido a consulta popular.
6. Referéndum de veto: Es el resultado de una consulta popular.
Procede cuando el pueblo veta una ley o una materia consultada.
También se le llama referéndum de derogación.
7. Referéndum de ratificación: Procede cuando el pueblo acepta
una ley o proyecto de ley. También cuando una decisión o gestión
política es sometida a su veredicto.
8. Referéndum consultivo: Procede si la decisión popular sólo pro-
porciona un criterio o inspiración, como, por ejemplo, la actuación
de los órganos competentes.
9. Referéndum de opción: Esta forma de referéndum procede cuando
el pueblo debe decidir sobre dos o más alternativas.
10. Referéndum de arbitraje: Cuando el pueblo se pronuncia para
decidir sobre conflictos entre los poderes públicos.
11. Referéndum ante legem o anterior: Consiste en el pronunciamiento
del pueblo acerca de la conveniencia o inconveniencia de adoptar
un proyecto de ley o pronunciarse sobre una o varias decisiones
gubernamentales de acuerdo a ciertas indicaciones previas. Cuando
una norma es aceptada en el referéndum anterior, el Parlamento la
convertirá en ley.
12. Referéndum post legem o posterior: Por medio de esta modalidad el
pueblo se pronunciará sobre una ley aprobada y votada por las Cámaras.

371
Francisco Miró Quesada Rada

Según la extensión de las materias que deben ser sometidas a consulta


popular, el referéndum puede ser:
l. Particular: Si sólo algunas de las materias son sometidas a refe-
réndum, como son los casos de proyectos de reformas o de leyes
ordinarias.
2. General: Cuando todas las leyes son sometidas al pueblo. Es decir,
en este caso, los proyectos de reforma, otros proyectos de ley y las
leyes ordinarias.
Al respecto, indica Poblete que "la tendencia constitucional con-
temporánea es ampliar las materias que pueden ser sometidas a
referéndum" .(27 )

De acuerdo con criterios de territorialidad el referéndum puede ser:

l. Nacional: Si en la consulta popular participan todos los ciudadanos


con derecho a voto de un país.
2. Regional: Sucede cuando sólo participan en la convocatoria los
ciudadanos de una región, con el fin de pronunciarse sobre materias
o normas que afectan a una región determinada.
3. Local, llamado también municipal: Se trata de un referéndum en
donde los ciudadanos de un municipio participan para decidir
sobre materias, normas u ordenanzas municipales.
4. Estadual: Se produce cuando se somete a consulta popular, normas
estaduales en las naciones que tienen una organización federal en
sus Estados.

Como se ha indicado, el referéndum puede ser obligatorio y facultati-


vo. Es obligatorio cuando el pronunciamiento del pueblo es necesario para
la validez de un acto con efectos jurídicos, necesidad que es fijada por la
Constitución y las leyes.
Es facultativo si la obligación de participación puede faltar sin que tal falta
tenga consecuencias sobre la validez del acto. Ello significa que su aplicación
dependerá de la decisión de un órgano estatal o de la iniciativa popular; y en
los casos en donde existe el federalismo, por iniciativa de los Estados federados.

(27) PoBLETE, Carlos, Derecho de iniciativa, Ediciones Universitaria, Santiago de


Chile, 1964, p. 102.

372
(UARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Un criterio similar se aplica en aquellos Estados donde funciona el regionalismo,


es decir, por iniciativa de un número determinado de regiones.
Para el constitucionalista español, Juan Ferrando Badía el veto o re-
feréndum facultativo: "es la posibilidad dada al pueblo de oponerse a la
aplicación de una medida tomada por los gobernantes. Por ejemplo, una ley
puede ser derogada por una votación contraria del pueblo. Pero tal votación
solamente tendrá lugar en el caso de haber sido pedida por un número de
ciudadanos previamente fijado, por vía de petición y durante un cierto plazo
que sigue a la aplicación de la ley. Si nadie reclama, tal votación no tendrá
lugar, y la ley se aplica por sí misma. El silencio del pueblo significa, por
consiguiente, su aceptación" .<28>Entiende Ferrando Badía que "ese carácter
permite distinguir el veto del referéndum propiamente dicho (o referéndum
obligatorio). Una medida tomada por los gobernantes no puede tener eficacia
más que después de una expresa colaboración del pueblo para la vigencia
de tal medida; el silencio no es posible. El referéndum es, por lo tanto, un
procedimiento de democracia semidirecta más enérgico que el veto".< 29>
El referéndum no sólo ha sido clasificado por los constitucionalistas,
en los últimos años esta institución ha sido estudiada por diversos politólo-
gos -Butler, Ranny, Lijphart y Gordon Smith- ellos también han realizado
diversas clasificaciones. Una de las más importantes es la de Smith, para él
existen cuatro modalidades de referéndum:
l. Controlado
2. No controlado
3. Prohegemónico
4. Antihegemónico
El referéndum es controlado, "cuando el gobierno puede decidir su
convocatoria o no, cuándo tendrá lugar y qué se va a preguntar".(30>
No es controlado cuando nace de la iniciativa popular.
Por lo general, los referendos controlados son prohegemónicos. La
mayor parte son de esta clase. Sin embargo, no todos los controlados son

<2 8) FERRANDO BADÍA, Juan, Estructura interna de la Constitución, Tirant lo Blanch,


Valencia, 1988, p. 291.
(2 9> FERRANDO BADÍA, Estructura interna de la Constitución, cit., p. 291.
<30> SMITH, Gordon, en L1JPHART, Las democracias contemporáneas, cit., p. 217.

373
Francisco Miró Quesada Rada

prohegernónicos; puesto que hay casos en donde los gobiernos calculan


mal el apoyo popular, según Srnith.
Son antihegernónicos aquellos referendos que nacen de la iniciativa
popular y tienen por objeto no apoyar decisiones gubernamentales.

2.1.4. El referéndum en el Derecho Constitucional_extranjero y su apli-


cación

A) El referéndum en Suiza
Suiza es un mosaico de formas y prácticas democráticas. Podernos
decir que en este país hay una "tetrademocracia":

1. La democracia directa de los Landsgemeinden


2. La democracia municipal o local
3. La democracia cantonal
4. La democracia federal.

En este contexto, las diversas etapas de la decisión política radican en


la voluntad popular y no están centralizadas en la autoridad, que aunque
elegida por el pueblo, somete a consulta popular-referéndum- una serie de
dispositivos legales. Entre los suizos se aplica el referéndum constitucional,
cantonal y municipal. Esta institución está sancionada en la Constitución,
en las leyes cantonales y municipales. También se legisla sobre la iniciativa
popular que puede ser utilizada por todos los ciudadanos suizos mayores
de edad, en los Landsgemeinden, municipios, cantones y a nivel federal.
Esta relación gobierno-pueblo, a través del referéndum y la iniciativa
popular han servido para que la democracia en Suiza sea más real; por con-
siguiente, el poder político está disperso en la sociedad civil. Por otro lado,
existen mecanismos de control inter e intraorgánicos con la finalidad de
garantizar un mayor equilibrio entre los poderes y al interior de ellos. Hay
un amplio pluralismo que permite la libre concurrencia de fuerzas políticas,
sobre todo de diversos partidos que compiten por participar en los consejos
municipales, consejos cantonales y en la Asamblea Federal.
La nación helvética, corno muchas de Europa, es una democracia par-
lamentaria y representativa, pero también existen mecanismos de consulta
e iniciativa popular que están integrados al sistema y se aplican con mucha
regularidad. Por eso se dice que Suiza es una democracia sernidirecta; este

374
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

pueblo ha sabido mantener el equilibrio entre la democracia representativa


y la directa.
La democracia representativa se incorporó por influencia frances~.
Fue impuesta cuando los franceses ocuparon Suiza durante el imperio de
Napoleón I, ellos redujeron las funciones políticas de los cantones a sim-
ples organismos administrativos y en su lugar crearon un Estado unitario
centralizado. Fue a partir del Congreso de Viena -1814-1815- cuando se
revisó la situación europea de entonces, que los suizos pudieron recuperar
sus antiguas instituciones de la democracia directa.
Sin embargo, como la idea de una democracia representativa y parla-
mentaria de los franceses había influido en muchos ciudadanos, se consideró
mantenerla, teniendo en cuenta ciertos aspectos positivos de esta forma de
gobierno. Al comienzo se creyó conveniente crear un "gobierno central por .
tumos", cuyas sedes serían las ciudades de Zurich, Berna y Lucerna. Suiza
se había convertido en una "Federación laxa"; pero este mecanismo no dio
los resultados esperados, y se optó por una fórmula definitiva tomando
corno modelo la Constitución norteamericana. Sobre esta base, se pasó de
la "Federación laxa" a un Federalismo unificado. Esta tendencia fue defi-
nitivamente sancionada en la Constitución de 1874.
Si nos atenemos a la actual Constitución, el primer poder del Estado
es la Asamblea Federal que se compone de dos consejos:
l. El Consejo Nacional, integrado por 200 diputados elegidos por
voto directo de acuerdo al principio de proporcionalidad.
2. El Consejo de los Estados, integrado por 46 diputados representan-
tes de los cantones. Para integrar este consejo, cada cantón nombra
dos diputados; y si los cantones están divididos, cada medio cantón
elige uno.

Como Suiza es una Confederación, los cantones tienen sus Constitu-


ciones, pero ellas no pueden ser contrarias a la Constitución Federal. Los
cantones pueden solicitar a la Confederación la garantía de sus constitucio-
nes -art. 6- pero esta garantía será concedida siempre que:
l. Tales constituciones no tengan nada en contrario a las disposiciones
de la Constitución Federal.
2. Aseguren el ejercicio de los derechos políticos de acuerdo con las
formas republicanas democráticas.

375
Francisco Miró Quesada Rada

3. Hayan sido aceptadas por el pueblo y puedan ser revisadas cuando


lo pide la mayoría de los ciudadanos.

En este último inciso se incorporan la consulta en su forma de referén-


dum constitucional, y el derecho de iniciativa para la revisión constitucional.
El referéndum figura en el art. 32 cuyo inciso 2 dice: "Los cantones
serán consultados para la elaboración de las leyes de ejecución. Por regla
general estarán encargados de ejecutar disposiciones federales".
De acuerdo al inciso 3 del mismo artículo, se dice que los grupos económi-
cos interesados serán consultados para la elaboración de las leyes de ejecución y
podrán ser llamados a cooperar en la aplicación de los preceptos de ejecución.
La Constitución suiza entiende por leyes de ejecución a las que regulan el
bienestar general y procuran la seguridad económica de los ciudadanos -art.
31 bis- así como a otras leyes relacionadas con los conocimientos profesionales,
cualidades personales, explotación de cafés y de restaurantes, etc. (art. 31).
Habrá consulta popular en los cantones para las leyes de ejecución que
regulan y promueven la construcción de viviendas y el acceso a la propie-
dad de una vivienda. Sobre todo para fijar los costos. Esta consulta no es
sólo para los cantones en general, sino para los grupos interesados -inciso
5 art. 34 sexies-.
Los cantones y organizaciones económicas pueden participar en la ela-
boración y en la ejecución de dispositivos legales; en los casos de seguro por
razones de desempleo -inciso 5 art. 34 novies-, cuando se tratan de dictar
disposiciones relacionadas con la situación de los suizos en el extranjero, con
la finalidad de determinar sus derechos y obligaciones, especialmente los que
tienen que ver con el ejercicio de los derechos ciudadanos y las obligaciones
militares. La Constitución dice que "los cantones serán consultados antes
de que se adopten estas disposiciones" -inciso 2 art. 45-.

El art. 57 garantiza el derecho de petición.


Es importante el art. 120 de la Constitución que trata sobre la reforma
constitucional. Esta reforma es un mecanismo combinado de iniciativa
popular y de referéndum.
La reforma total de la Constitución procederá en los siguientes casos:
l . Cuando una sección de la Asamblea Federal decreta la reforma
total de la Constitución federal y la otra sección oponga el veto.

376
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

2. Cuando 100 mil ciudadanos suizos piden la reforma total.


3. Tanto en el primer caso como en el segundo habrá referéndum,
es decir, tanto la iniciativa de los parlamentarios como la de los
ciudadanos tendrá que ser sometida a consulta popular.
Si el referéndum es afirmativo, el Consejo Nacional y el Consejo de los
Estados "serán renovados para llevar a cabo la reforma" (art. 120, inciso 2).
Hay otros artículos que se refieren a la consulta popular, pero como
ésta nace de la iniciativa trataremos sobre ellos en el acápite 2.2.
Con el fin de comprender cómo funciona el referéndum para la revi-
sión total o parcial de la Constitución Federal (ver cuadro Ne 4), que grafica
el largo camino que debe seguirse para hacer esta revisión.

CUADRO N°4
EL REFERÉNDUM

Referéndum obligatorio Referéndum facultativo


interviene en caso de: para ser pedido en caso de:

1. Revisión parcial o total 1. Ley Federal


de la Constitución Federal 2. Res. Federal de validez gral.
3. Resolución Federal
urgente que no deroga la
Constitución
2. Resolución urgente para 4. Acuerdos del Estado a
derogar la Constitución largo plazo

Votación popular en la 90 días de plazo para el


mayoría de los Estados referéndum

30,000 firmas
NO SÍ No 8 cantones
pedido referéndum, pedido

Puesta en vigor Puesta en vigor Votación popular

____sí ____NO

Puesta en vigor

377
Francisco Miró Quesada Rada

En Suiza, el referéndum puede ser obligatorio y facultativo. Es obli-


gatorio para los siguientes casos:
l. Revisión total o parcial de la Constitución Federal.
2. Resolución de urgencia para derogar la Constitución.
Para estos dos casos, la votación se hará con la participación de lama-
yoría de los Estados y los ciudadanos se pronunciarán por el SÍ o por el NO.
En caso de que la mayoría de los Estados se pronuncie por el SÍ, la reforma
total o parcial de la Constitución entrará en vigor. En caso contrario, no se
realizará la reforma constitucional.
El referéndum facultativo puede ser solicitado en los siguientes casos:
l. Leyes Federales. Estas leyes son resoluciones para fijar un dereého
con la finalidad de resguardar un objetivo determinado.
2. Resolución Federal de alcance general.
3. Resolución Federal de urgencia para no derogar la Constitución.
4. Acuerdos del Estado a largo plazo.
Hay 90 días de plazo para que estas leyes, resoluciones federales y
acuerdos de Estado, sean sometidos a consulta popular -referéndum-. Si
el referéndum no se solicita, los dispositivos mencionados entran en vigor;
pero si es solicitado por 30 mil firmas u 8 cantones, tendrá que realizarse
la convocatoria para la votación popular. De triunfar el SÍ, tanto para las
leyes, resoluciones y acuerdos, éstos entrarán en vigor.
Según hemos indicado el referéndum puede ser cantonal y municipal.
Los cantones elaboran su propia Constitución y en ellos fijan el funciona-
miento de la iniciativa popular. Por ejemplo, la Constitución de la República
de Ginebra -cantón de Ginebra- establece el funcionamiento del referén-
dum en los arts. 53(3), 54(4), 55(2), 56(1 ), 57(1 ), y 58(1 ). Todos estos artículos
forman parte del Capítulo Primero, Título VI (1).
En el caso de Ginebra, las leyes que son aprobadas por el Gran Con-
sejo deberán ser sometidas a consulta popular si, al menos 7 mil electores
.solicitan el referéndum. Pero en general, cualquier ley puede ser sometida
a referéndum, si es solicitado, pero hay casos en que se establecen impedi-
mentos para formular la solicitud. El art. 55 de la Constitución ginebrina
establece que: "El referéndum no puede ejercerse contra las leyes que tienen
un carácter de urgencia excepcional".

378
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

El capítulo segundo de la misma Constitución trata sobre el referéndum


municipal -arts. 59(3), 60(1) y 63(1)-. El referéndum municipal es similar
al cantonal, pero hay algunas variantes cuantitativas relacionadas con el
número de habitantes de cada comuna.
El art. 59(3) fija los porcentajes y el número de electores para solicitar
el referéndum municipal en los municipios ginebrinos:
l. 30% de los electores en las comunas de 500 electores o más.
2. 20% de los electores en las comunas de 501 a 5 mil electores o al
menos por 150 electores.
3. 10% de los electores en las comunas de 5001 a 30 mil electores o al
menos por 1,000 electores.
4. 3 mil electores en los cantones mayores de 30 mil electores a ex-
cepción de la Villa de Ginebra.
5. 4 mil electores en la Villa de Ginebra.
El título tercero, relativo a la votación y a las elecciones, en su capítulo
primero sobre las votaciones y sección 1, art. 84, trata del referéndum y de
la iniciativa a nivel federal.
La sección segunda del capítulo primero reglamenta la solicitud para
iniciar un referéndum cantonal o municipal -art. 85-, su procedimiento -art.
86-, las formalidades -art. 87-, entrega de las listas a los departamentos can-
tonales y alcaldías para que los ciudadanos que deseen vayan a firmar -art.
88-; entrega de las listas a la cancillería cantonal o a la autoridad municipal
-art. 89-. Si no se cumplen los requisitos señalados en los artículos 86, 87 y
89 la solicitud de referéndum cantonal o municipal es nula. Hay control de
firmas -art. 91-, y fin de ese control -art. 92-. El art. 93 se refiere al retiro de
las firmas y establece que un ciudadano puede retirar su firma con tres días
de anticipación a la fecha de la publicación de la solicitud. Aceptación del
referéndum -art. 94- constatación de resultados de las elecciones -art. 51-.
El capítulo cuarto trata sobre la publicación de los resultados y la verificación
de poderes.
En síntesis, éstos son los pasos que deben seguirse para que el referén-
dum cantonal y municipal puedan funcionar adecuadamente.

B) El referéndum en Francia
Francia es otro país en donde hay una tradición teórica y práctica de la
democracia directa. Pero, a diferencia de Suiza, la democracia directa en la

379
Francisco Miró Quesada Rada

práctica, no ha tenido en Francia, ni la continuidad ni el éxito de los helvéticos.


Ello, empero, no desmerece los esfuerzos que en los últimos años estátl hacien-
do los franceses para aplicar con mayor frecuencia el referéndum en su país.
Cabe destacar que en su "Carta a todos los franceses", que fue difundida
por Fran~ois Mitterrand, con ocasión de las elecciones presidenciales de 1988, el
presidente manifestó su deseo de que fuera posible solucionar por referéndum
"los problemas mayores que nacen de la evolución de la sociedad". En esa opor-
tunidad, explicó al pueblo francés que había enviado al Senado un proyecto de
revisión del artículo 11, el mismo que fue presentado en julio de 1984. En ese
proyecto, se incluían "las garantías fundamentales de las libertades públicas",
entre las materias que podían ser objeto de la Consulta Popular. Pero ''bajo la
garantía de que el Consejo Constitucional emita su opinión sobre la conformidad
de la cuestión refrendarla con la Constitución y con las leyes fundamentales de
la República". En esta carta, Mitterrand opina que "sería bueno avanzar nuestras
reflexiones sobre la eventualidad de un referéndum de iniciativa popular", y que
en consecuencia, "invitaría" a los juristas a estudiar el tema.
El 19 de junio de 1985, el Senado votó la moción 11-912, tendente a
proponer al Presidente de la República que someta a referéndum el proyecto
de ley adoptado por la asamblea nacional, modificando el Código Electoral
en el capítulo relativo a la elección de diputados.
Es decir, que en Francia hay ciertos sectores políticos que desean pro-
fundizar la consulta popular, por medio del referéndum. Así lo demuestra
el proyecto presentado por Mitterrand.
Entre 1945 y 1988, se han realizado en Francia los siguientes referendos:
l. Referéndum del 21 de octubre de 1945, con dos preguntas: la pri-
mera, relacionada con la constitución de una asamblea elegida; la
segunda, con un proyecto de ley en tomo a la organización de los
poderes públicos.
2. Referéndum del 25 de mayo de 1946, sobre la aprobación de la
Constitución por la Asamblea elegida el 21 de octubre de 1945.
3. Referéndum del 15 de octubre de 1946, sobre la aprobación de la
Constitución adoptada por la Asamblea elegida el 2 de junio de 1946.
Estos dos referendos fueron constituyentes.
4. Referéndum del 28 de setiembre de 1958. Esta consulta popular fue
convocada por De Gaulle para adoptar una Constitución propuesta
por su gobierno. Fue un referéndum constituyente, al igual que los
anteriores.

380
CUARTA PARTE : TEORIA DEL GOBIERNO

5. Referéndum del 8 de enero de 1961, convocado para la aprobación


de la política de autodeterminación de Argelia. Este referéndum
por las condiciones políticas internas de la época y su efecto inter-
nacional fue de suma importancia.
6. Referéndum del 8 de abril de 1962, para aprobar los acuerdos de
Evian y la delegación de poderes para su aplicación. El acuerdo
de Evian puso fin a la guerra de liberación de Argelia.
7. Referéndum del 28 de octubre de 1962, sobre la adopción de un pro-
yecto de ley para la revisión constitucional que permitiera la elección
del Presidente de la República por sufragio universal directo.
8. Referéndum del 27 de abril de 1969, sobre la regionalización y la
reforma del Senado. Fue a raíz de este referéndum que el general
Charles de Gaulle renunció a la presidencia de la República. ·
9. Referéndum del 23 de abril de 1972, para la aprobación del tratado
sobre el ingreso de Gran Bretaña al Mercado Común Europeo.
10. Referéndum del 6 de noviembre de 1988, sobre la adopción de un
nuevo status para Nueva Caledonia.
Cabe resaltar que desde 1945 a 1988, sólo en dos ocasiones los electores
consultados se pronunciaron por el NO.
Los referendos en Francia han sido prohegemónicos (ver cuadro NQ 5).
La Constitución francesa incorpora el referéndum en cuatro artículos.
En el art. 3 señala que la soberanía nacional pertenece al pueblo, quien la
ejerce a través de sus representantes y por vía del referéndum.
La Constitución francesa reconoce que el Presidente de la República
tiene facultad para someter a referéndum todo proyecto de ley:
l. Que concierne a la organización de los poderes públicos.
2. Que comparte la aprobación de un acuerdo de la comunidad.
3. Que tienda a autorizar la ratificación de un tratado, que sin ser con-
trario a la Constitución, tuviera incidencia sobre el funcionamiento
de las instituciones-art. 11-. Cuando el referéndum concluya en la
adopción de un proyecto, el Presidente de la República lo promulga
en el lapso de 15 días.
El referéndum señalado en el artículo 11 puede funcionar por decisión
del Presidente de la República, bajo propuesta del gobierno en periodo de
legislatura o bajo propuesta conjunta de las dos asambleas, publicada en
el diario oficial.

381
Francisco Miró Quesada Rada

CUADRON°5
TEXTOS CONSTITUCIONALES

Resultados de Referéndum (1945-1988)


(Francia Metropolitana)

Referéndum 21 de octubre de 1945 % de inscritos %de


votantes

Electores inscritos 24'622,862 100%


Votantes 19'654,284
Abstenciones 4'968,578 20.1%

1ra. pregunta: ¿Desea usted que la Asamblea elegida sea constituyente?

Blancos y nulos 1 '025,744 4.1


Votos"Sí" 17'957,868 72.9 96.4
Votos "No" 670,672 2.7 3.6

2da. Pregunta: ¿Aprueba usted que los Poderes Públicos continúen con la responsabilidad, hasta la
entrada en vigor de la nueva Constitución, organizados conforme a las disposiciones del proyecto
de ley cuyo texto figura al reverso del boletín?

Blancos y nulos 1'061,890 4.3


Votos"Sí" 12'317,882 50. 66.3
Votos"No" 6'271,512 25.4 33.7

Referéndum del 5 de mayo de 1946


(Aprobación de la Constitución adoptada por la Asamblea elegida el 21 de octubre de 1945)

Electores inscritos 24'657, 128 100


Votantes 19'895,411
Abstenciones 4761,717 19.3
Blancos y nulos 513,054 2
Votos"Sí" 9'109,771 36.9 47
Votos"No" 10'272,586 41.6 53

Referéndum del 13 de octubre de 1946


(Aprobación de la Constitución adoptada por la Asamblea elegida el 2 de junio de 1946).

Electores inscritos 24'905,538 100


Votantes 17'129,654
Abstenciones 7775,893 31.2
Blancos y nulos 9'002,287 36 53.5

382
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Votos"No" 7790,856 31.2 46.5

Referéndum del 28 de setiembre de 1958


(Adopción de la Constitución propuesta por el gobierno presidido por el general De
Gaulle)

Electores inscritos 26'603,464 100


Votantes 22"596,850
Abstenciones 4'006,614 15.6
Blancos y nulos 17'668,790 66.4 79.2
Votos"No" 4º624,511 17.3 20.7

Referéndum del 8 de enero de 1961


(Aprobación de la política de autodeterminación de Argelia)

Electores inscritos 27'184.408 100


Votantes 20791,246
Abstenciones 6°393,162 235
Blancos y nulos 594,699 2.1
Votos"Sí" 15"200,073 55.9 75.2
Votos"No" 4º996.474 18.3 24.7

Referéndum del 8 de abril de 1962


(Aprobación de los acuerdos de Evian y delegación de poderes para su aplicación)

Electores inscritos 26º991,743 100


Votantes 20'401,906
Abstenciones 6º589,837 24.4
Blancos y nulos 1'098,238 4
Votos·sr· 17"508,607 64.8 90.6
Votos"No" 1'795,061 6.6 9.3

Referéndum del 28 de octubre de 1962


(Adopción de un proyecto de ley que dispone que el Presidente será elegido en adelante en
sufragio universal)

Electores 27'582,113 100


Votantes 21'301,816
Abstenciones 6'280,297 22.7
Blancos y nulos 559,758 2
Votos"Sí" 12'809,363 46.4 61.7
Votos"No" 7"932,695 28.7 38.2

383
Francisco Miró Quesada Rada

Referéndum del 27 de abril de 1969


(Aprobación del proyecto de creación de Regiones y de reforma del Senado)

Electores 28'655,692 100


Votantes 23'093,296
Abstenciones 5'562,396 19.4
Blancos y nulos 635,678 2.2
Votos·s¡• 10'512,469 36.7 46.7
Votos·No" 11'945,149 41.6 53.2

Referéndum del 23 de abril de 1972


(Aprobación del tratado de ingreso de Gran Bretaña en el Mercado Común Europeo)

Electores 29'071,070 100


Votantes 17'581,840
Abstenciones 11'489,230 39.5
Blancos y nulos 2'070,615 7.1
Votos •5¡• 10'502,756 36.1 67.7
Votos"No" 5'008.469 17.2 32.2

Referéndum del 6 de noviembre de 1988


(Adopción de un nuevo status para Nueva Caledonia, metrópoli y alrededores)

Electores 38'025,823 100


Votantes 14'028,705
Abstenciones 23'997,118 63.11
Blancos y nulos 1'657,659 4.36 11.92
Votos·s¡- 9'860,000 26.09 80
Votos·No• 2'463,911 74.91 20

El artículo 50 precisa que: "El Consejo Constitucional vela por la regu-


laridad de las operaciones de referéndum y proclama sus resultados". Por
otro lado, el artículo 89 incluye el referéndum para la revisión constitucional.
Las modalidades y formalidades aplicables al referéndum en
Francia, figuran en el capítulo VII, que trata "Sobre la vigilancia de las
operaciones del referéndum y de la proclamación de los resultados",
mecanismo señalado en la Ley Orgánica sobre el Consejo Constitucional
del 27 de diciembre de 1974, y que regula la ordenanza NQ 58-1067 del
7 de noviembre de 1958.

384
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

C) El referéndum en Italia
A pesar de que en Italia el número de referendos se ha incrementado
gradualmente a partir de la década de los ochenta, no hay mucha tradición
histórica con relación a la aplicación de consultas populares; no obstante, es
importante mencionar el referéndum del 2 de junio de 1946, que determinó
la forma de gobierno en la Península Itálica. En este referéndum, el pueblo
decidió concluir con la forma monárquica de gobierno, que fue la artífice
de la unidad italiana, y que ininterrumpidamente se estabilizó desde 1848
hasta el advenimiento del gobierno fascista.
Ni estando vigente el Estatuto albertino, ni durante el fascismo se
realizaron consultas populares, sobre todo a nivel de las regiones. Sólo
podemos remitimos a las consultas populares durante los primeros años
de la unificación italiana que se hicieron para la fusión de determinadas
regiones del naciente "Reino de Italia".
La Constitución italiana incorpora el referéndum en los artículos 75,
87, 132, 133 y 138.
El primero de estos artículos -75- trata sobre el procedimiento legis-
lativo y reconoce la iniciativa popular. Según este artículo un referéndum
popular puede decidir sobre la abrogación total o parcial de una ley o de un
acto que tenga valor de ley, siempre y cuando este referéndum sea solicitado
por 500,000 firmas, o por 5 consejos regionales.
El Presidente de la República puede convocar a referéndum popular,
dentro de los casos previstos por la Constitución -art. 8711-. Hay referéndum
regional, precisado en los -arts. 132 y 133-. Este referéndum se aplica para
decidir sobre la fusión o desmembramiento de las regiones.
El referéndum para la revisión constitucional es sancionado en el art.
138. Este referéndum puede ser solicitado por una quinta parte de los miem-
bros de una de las dos Cámaras, por 500,000 electores o 5 consejos regionales.
En síntesis, la Constitución italiana reconoce:
l. El referéndum constitucional
2. El regional
3. La iniciativa popular para abrogar una ley.
El referéndum es obligatorio.
Son 14 los referendos convocados a partir de 1974. En ese año, hubo sólo
uno; dos en 1978; cinco en 1981; uno en 1985 y cinco en 1987 (ver cuadro Nº 6).
En el contexto de esta gama de referéndum, los más significativos han sido:

385
Francisco Miró Quesada Rada

CUADRO Nº6
ITALIA: LOS 14 REFERENDOS DESPUÉS DE 1974 (sucesión)
(Cada referéndum atañe a la abrogación de una ley existente)

,N'doVolol . %de Votos N•de:vatm ,e,,..,,"'°""'


12-13 de Ley que permite el 88.1
mayo/74 divorcio 13'188,184 40.9 19'093,929 58.1

11-12de (a) La Ley Real (medida 81.4 7'323,395 23.3 24'119,756 76.7
junio/78 de orden público)

(b) Ley que permite el


financ iamiento de
los pertidos pollticos 13'736,5n 43.7 17'663,301 56.3
por el Estado
17-18 de (a) Ley que permite el
mayo/81 impuesto general a 79.6 10'1 53,414 32.1 21'490,513 67.9
las ventas (I.G.V.)

(b) Limitaciones al dere-


cho del I.G.V. 3'557,235 11.5 27'362.504 88.5

(c) Legislación antiterro-


rista 4'512,107 14.8 26'562,680 85.2

(d) Posesión de armas


por particulares bajo
permiso prefectural 4'393,385 14.0 27'055,303 86.0

(e) Derecho de los tri-


bunales de imponer
la pena de prisión de
7'125,796 22.7 24'316,928 77.3
por vida.

9-10 jun/85 Escala móvil del sala<i<> 78.9 15'453,982 45.7 18'398 ,111 54 .3

8-9 de nov. (a) Responsabilidad de


1987 (1) los magistrados 20'776,916 80.2 5'127,936 19.8

(b) Comisión partamen-


!aria ("equivalente·)
encargada de la
acusación de los
Ministros por deli-
tos cometidos en
el ejercicio de sus
funciones 65.2 22'121 ,920 85.1 3'885,713 14.9

(c) Nuclear 1 (elección


de los lugares) 20'996,347 80.6 5'056,150 19.4

(d) Nuclear 2 (Subven-


ciones a las colecli-
vidades locales para
las instalaciones de
las centrales) 20'601 .293 79.7 5'257,462 20.3

(e) Nuclear 3 (participa-


ción de E.N.E.L. en
proyectos en el ex- 18'803,493 71 .8 7'371.117 28.2
tranjero).

386
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

l. Ley que permite el divorcio


2. Ley del financiamiento de los partidos políticos por el Estado
3. Legislación antiterrorista
4. Ley de los tribunales para imponer la pena de prisión de por vida
5. Tres consultas populares relacionadas con decisiones políticas,
financieras y técnicas, sobre el uso de centrales nucleares.
Hay 3 textos legales que regulan el referéndum en Italia:
l. Ley 352, del 25 de mayo de 1970
2. Ley 199 (1) del 22 de mayo de 1978
3. Ley 352 (2) del 7 de agosto de 1982.
Las dos últimas son accesorias de la primera, pues la ley 199(1) mo-
difica a la 352, sobre el referéndum previsto en la Constitución, y sobre la
iniciativa legislativa del pueblo. Por su parte, la ley 352(2) deroga a la 352
en materia de referéndum.
Con anterioridad a la ley del 25 de mayo, llamada luego "Ley Fortuna",
porque el proyecto fue presentado por el diputado socialista Fortuna, fueron
propuestos en el Parlamento italiano otros proyectos de ley, a saber:
l. Proyecto Gaspari (21-11-49)
2. Proyecto De Martina (9-3-50)
3. Proyecto Luzzato (21-12-56)
4. Propuesta del senador Agostino (12-3-58)
5. Proyecto del gobierno de Fanfani (5-12-59)
6. Propuesta del diputado Resta (28-1-60)
7. Proyecto del gobierno Moro (22-11-64)
La ley de 1970 fue aprobada por 217 votos a favor; en contra votaron
128 diputados.
Sobre esta ley comenta Aguiar de Luque dos aspectos interesantes:
1. La ausencia de la participación de los partidos políticos en el desarrollo
de la campaña, que tan sólo aparecen esporádicamente respecto a la
posibilidad de controlar directamente el cómputo de votos.
2. El extremado número de cautelas que se adoptan en tomo a la
campaña refrendaria.( 31 )

,~ 1, AGUJAR DE LuQuE, en LJJPHART, Las democracias contemporáneas, cit., p. 202.

387
Francisco Miró Quesada Rada

La extrema izquierda calificó esta ley de referéndum de "humillante


para el pueblo", y de "ley controladora de la participación directa, ~ás que
ley organizadora". Aunque estos calificativos son exagerados, no cabe duda
de que la ley de referéndum italiana es engorrosa y complicada, sobre todo
en los procedimientos para recoger firmas, y en el mecanismo para ejercer el
derecho de petición en el marco de la iniciativa popular. Ha sido precisamen-
te lo engorroso del texto y su complejidad, lo que indujo posteriormente a los
legisladores a aprobar las leyes ampliatorias y modificatorias de 1978 y 1982.

D) El referéndum en España
Vamos a tratar sobre el referéndum en la España democrática actual, pero
cabe recordar que esta institución ha sido estudiada y propuesta por teóricos
españoles a fines del XIX y comienzos del XX, sea en su forma democrática o
autoritaria. Entre los estudiosos del referéndum podemos mencionar a Ángel
Ganivet, Joaquín Costa, Alcalá Zamora, López Núñez, Adolfo Posada, Luis de
Reparaz, también Primo de Rivera, que no utilizó el término referéndum, sino
plebiscito. Como ya se ha indicado, el referéndum fue incorporado en la Cons-
titución de 1931 y aplicado en la II República, pero con resultados negativos.
Durante el gobierno de Franco hubo dos referendos. Uno fue convocado
para aprobar la Ley de Sucesión en 1947; y el otro se aplicó para la aproba-
ción de la Ley Orgánica del Estado en 1966. Según Martínez Cuadrado,(32)
la primera consulta popular tuvo un carácter plebiscitario, y califica al
referéndum de 1966 como "referéndum de orientación".
Se puede apreciar que durante el siglo XX se realizaron referendos
democráticos y plebiscitos autocráticos.
En la España democrática se han convocado tres referendos nacionales.
El referéndum de 1976, calificado por De Esteban y López Guerra, de
"referéndum puente", constituyó un proyecto de reforma constitucional
relacionado con la edificación del régimen representativo.
Al respecto, señala Aguiar de Luque, este referéndum "significó un
sensible avance en cuanto a la autenticidad de la expresión popular, por
referencia a las de 1947 y 1966" .(33 ) El 6 de diciembre de 1978 se realiza otra
consulta popular para la aprobación de la Constitución.

<32 > AGUJAR DE LuQuE, en LIJPHART, Las democracias contemporáneas, cit., p. 275.
<33> AGUJAR DE LuQuE, en L1JPHART, Las democracias contemporáneas, cit., p. 293.

388
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Finalmente, el tercer referéndum fue convocado el 12 de marzo de


1986 y trató sobre la presencia de España en la OTAN. Este referéndum fue
muy polémico, sobre todo porque Felipe González tuvo que revertir sus
posiciones iniciales con respecto a la situación de España en la Organiza-
ción del Atlántico Norte, ya que él se había opuesto a su ingreso,durante la
campaña política. En este referéndum, el pueblo español se pronunció por
el ingreso de España a la OTAN (ver cuadro N Q7).

CUADRO N°7
REFER¡;NDUM EN ESPAÑA

15 de diciembre de 1976
Proyecto de Reforma Constitucional: Introducción del régimen
representativo.
22 millones inscritos

Tasa de participación 77.4%


Sí 94.2%
No 2.6%
Blancos 3%
Nulos 0.2%

6 de diciembre de 1978
Aprobación de Constitución
Inscritos : 26'632,180
Votantes : 17'873,301

Tasa de participación 67.1%


Sí 87. 7%
No 7.9%
Blancos 3.5%
Nulos 0.74%

12 de marzo de 1986
Referéndum por el mantenimiento de España en la OTAN

Tasa de participación 59. 7%


Sí 52. 6%
No 39.8%
Blancos + nulos 7.6%

389
Francisco Miró Quesada Rada

Los referendos nacional y regional han sido incorporados en la Cons-


titución de 1978, sobre todo en su modalidad consultiva, tal como precisa
el art. 92, incisos 1, 2 y 3.
De acuerdo a este artículo, las decisiones políticas de especial tras-
cendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciu-
dadanos. Este referéndum "será convocado por el rey mediante propuesta
del Presidente del gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los
Diputados" (inciso 2). El inciso 3 establece que una "ley orgánica regulará las
condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum".
Esta ley orgánica fue aprobada y promulgada por el rey Juan Carlos
I, el 18 de enero de 1980. En síntesis, dicha ley orgánica trata sobre las
"Disposiciones generales" -cap. I-. Este capítulo en su sección segUI).da
regula las "condiciones para la celebración de las distintas modalidades de
referéndum". El capítulo II se refiere al procedimiento para la celebración
del referéndum y tiene cuatro secciones, a saber:
l. Sección primera: Disposiciones comunes.
2. Sección segunda: Campaña de propaganda.
3. Sección tercera: Votación, escrutinio y proclamación de resultados.
4. Sección cuarta: Reclamación y recursos.

Se incorporan al texto: disposiciones transitorias, adicionales y finales.


Esta ley reconoce tres modalidades de referéndum:
l. Consultivo
2. Constitucional
3. Ratificatorio de la iniciativa autonómica.

El inciso 32 del artículo 149, sobre las competencias exclusivas del Es-
tado, señala que esta institución máxima de poder tiene "autorización para
la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum".
En cuanto al referéndum regional, está sancionado por los artículos
151, inc.1, numeral 3 y 5 del inciso 2. Los referendos regionales están com-
binados con la iniciativa de las regiones y municipios.
Cuando los estatutos autonómicos son aprobados sólo podrán ser
modificados mediante los procedimientos establecidos en ellos, y "con
referéndum entre los electores inscritos en los censos correspondientes"
(art. 152, inciso 2).

390
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

El referéndum, junto con la iniciativa figura también en la cuarta dispo-


sición adicional. Es un referéndum especial para el caso Navarro que ttata
sobre los efectos de su incorporación en el Consejo General Vasco.
La Constitución Española deroga el referéndum nacional del 22 de
octubre de 1945.
En un interesante estudio sobre "El referéndum consultivo como mo-
delo de racionalización constitucional", en lo que atañe a esta modalidad
de consulta popular en España, Pedro Cruz Villalón sostiene que el refe-
réndum y la iniciativa popular son imposibles o inoperantes: "Imposible
la iniciativa popular, a la vista de los desproporcionados obstáculos de los
que se le rodea" ,<34>"Inoperante por su parte, el referéndum consultivo, por
cuanto, a través de su regulación en la ley orgánica, se le ha viciado de toda
su posible razón de ser en un régimen representativo y parlamentario".<35>

2.2. La iniciativa popular

2.2.1. Evolución histórica del derecho de iniciativa popular


El derecho de iniciativa en general y el derecho de iniciativa popular
están vinculados al desarrollo y progreso de la democracia en los últimos
200 años. Sobre todo porque la iniciativa popular, en la formación de las
leyes, es una consecuencia del principio de la "soberanía popular", que es
el fundamento de toda democracia.
Si el pueblo es el soberano, el dueño del poder, no sólo sus representan-
tes por él elegidos, sino todo ciudadano individualmente o en grupo, tiene
el derecho de formular leyes y de participar en la formación de las mismas.
Para comprender cómo comenzó a consolidarse este derecho habrá
que recurrir a la evolución de la institución; en síntesis se puede hablar de
tres grandes etapas:
1. El derecho de iniciativa fue facultad de un solo gobernante, rey o
emperador, de una aristocracia o una oligarquía.

<34 )
CRuz V1LLALÓN, Pedro, «El referéndum consultivo como modelo de racio-
nalización», en Revista de Estudios Políticos, NQ 13, Madrid, 1980, p. 167.
!35) CRuz V1LLALÓN, «El referéndum consultivo como modelo de racionaliza-
ción», cit., p. 168.

391
Francisco Miró Quesada Rada

2. El derecho de iniciativa fue una facultad, y lo sigue siendo, de los


representantes elegidos por el pueblo.
3. El derecho de iniciativa es una facultad del pueblo.
En cuanto a la iniciativa popular se refiere, estas etapas no son total-
mente rígidas y encontramos en la historia algunos casos de excepción.
Si analizamos la aplicación del derecho de iniciativa en Esparta y en
Atenas hay variantes sustanciales.
Mientras que entre los lacedemonios, el derecho de iniciativa en la for-
mación de las leyes correspondió a los reyes y gerontes durante la primera
época de la organización política de Esparta, que luego pasó al eforado, dicho
derecho no fue utilizado por la asamblea popular o "Apella". La asamblea
popular espartana sólo se limitaba a aprobar o rechazar lo que proponía el
rey, el senado gerontocrático y los eforos. En Atenas existió una estructura
similar, pero con el advenimiento de la democracia pudo participar en la
formación de las leyes.
Durante la monarquía ateniense, el derecho de iniciativa fue una fa-
cultad del rey y de la asamblea aristocrática. Cuando se instaura la demo-
cracia el derecho de iniciativa perteneció a los arcontes, a la Bulé o Consejo
de los Quinientos, pero, he aquí Jo extraordinario, cualquier ciudadano
podía ejercerlo incluso estaba en condiciones de redactar un proyecto de
ley y someterlo a la Ecclesia o Asamblea Popular para que fuera discutido.
Al respecto dice Perrot en su obra "El Derecho Público en Atenas", que
"cualquier ciudadano podía redactar un proyecto de ley y someterlo a los
sufragios del pueblo".(36)
Perrot describe el procedimiento que a continuación pasamos a explicar:

l. El proyecto o los proyectos de ley podían presentarse sólo en la


primera asamblea del año: el 11 de la primera Pritanía.
2. El proyecto o los proyectos eran recepcionados por la Bulé, que se
encargaba de examinarlos.
3. Si el texto o los textos legales no contaban con la aprobación
de la Bulé o de los 6 arcontes tesmotetes, se les podían negar
su aprobación.

<36) Ver PERROT en PoBLETE, Derecho de iniciativa, cit., p. 36.

392
CUARTA PARTE: TEORÍA DEL GOBIERNO

4. Si se aprobaba el proyecto, o los proyectos, los "proedores" los


ponían a debate en la primera asamblea del año. En esta reunión el
autor exponía libremente sus ideas, y si eran aceptadas se recurría
a una información más amplia. Por estos debates públicos y libres
se dice que, en Atenas, hubo una "isogoría".
5. En una tercera asamblea se elegía a los miembros que debían in-
formar el proyecto.
6. El proyecto se daba a conocer colocándolo en las estatuas para que
todo ciudadano tuviera conocimiento de su contenido. Aquí está
el origen del principio de publicidad, no sólo de los proyectos de
ley que nacían de la iniciativa popular, sino de cualquier ley que
debía ser publicada.
Poblete explica otros aspectos del procedimiento que existió en Atenas
para la aprobación o rechazo de un proyecto de ley que nace de la iniciativa
popular. Los "proedores" ponían a votación el nombramiento de los nemote-
tas que, en número de mil, formaban una especie de cuerpo legislativo. Ellos
examinaban los proyectos como jueces o jurados y decidían las cuestiones
de hecho y de derecho. Abogados nombrados especialmente sostenían la
importancia de la antigua ley en caso de que el proyecto se opusiera a ella y
su autor y otros abogados alegaban a favor del proyecto.
Los nemotetas votaban dos veces: para derogar la ley antigua y para
aprobar la nueva. Sin embargo, después de este trámite, el proyecto era de
nuevo examinado por el Senado, por el pueblo y por los tribunales. Apro-
bada la ley, y antes de que transcurriera un año de su vigencia, cualquier
ciudadano podía atacar al autor del proyecto ante los tesmotetes, acción que
llevaba el nombre de "grapheparanomon". En tal caso la ley se suspendía
en sus efectos. "Si el demandante tenía buen éxito en su presentación, podía
obtener un castigo ejemplar en contra del ciudadano autor del proyecto o
ley. Si él fracasaba, se veía en la obligación de pagar una subida multa" .(37>
Existieron dos instituciones importantes que actuaban en el proceso
de la formación de leyes en Atenas. Los ya mencionados, tesmotetes -una
especie de gobierno colegiado-, integrado por los arcontes, cuya principal
obligación era mantener la legislación de acuerdo a la costumbre, y los "ne-
mofilacos" o guardianes de la ley -especie de magistrados- cuya función

<37> PoBLETE, Derecho de iniciativa, cit., p. 37.

393
Francisco Miró Quesada Rada

era preservar la legislación ateniense de cualquier atentado. Por otro lado,


los tesmotetes tenían la obligación de defender las leyes de las innovaciones
y modificaciones. Su acción fue preventiva, a diferencia del Areópago que
tuvo una función punitiva.
Con estos mecanismos se impedía el uso continuo del derecho de inicia-
tiva y este freno fue mayor cuando la formalidad exigía al ciudadano, antes
de presentar una propuesta, declarar que, durante un año, respondería con
su cabeza. Ante estos frenos tan terribles, los ciudadanos, por lo general,
se abstenían de hacer propuestas para cambiar las leyes. Estos controles,
criticables por cierto, de alguna manera también pudieron impedir el uso
demagógico de la iniciativa popular.
En Roma existió el derecho de iniciativa. Pero, la iniciativa popular
en la formación de las leyes tuvo un desarrollo mayor que en Grecia. Este
derecho fue ejercido por el rey, como es lógico, durante la Monarquía. En
la República la usaron los cónsules y el Senado. Durante el Imperio fue una
atribución del "Princeps".
Los comicios centuriados carecieron del derecho de iniciativa; pero
con el desarrollo de los comicios por tribus, este derecho se ejerció a través
del tribuno de la plebe. A pesar de todo, por este canal, el pueblo podía,
aunque indirectamente, ejercer su derecho de iniciativa.
Mommsen habla de las funciones del Tribunado y sostiene que "a la
competencia de jurisdicción agregóse inmediatamente la de la iniciativa en
materia legislativa" .(38) La iniciativa legislativa fue una facultad más del
Tribuno de la plebe.
Durante la Edad Media, la iniciativa en la formación de las leyes fue un
derecho de los monarcas y de miembros de la nobleza. El pueblo no participó.
El derecho de iniciativa quedó en las manos exclusivas del rey. Para ejercerlo,
a veces se apoyaba en la nobleza, el pueblo campesino y la burguesía; cuan-
do los reyes querían el respaldo de estos sectores, convocaban a asambleas
integradas por los diversos estamentos. Fueron asambleas generales repre-
sentativas del clero, la nobleza, los campesinos y los burgueses.
Durante las luchas entre la monarquía y la nobleza empezaron a de-
sarrollarse algunas instituciones representativas: los Estados Generales en

(38 ) MoMMSEN, Theodor, Historia de Roma, Aguilar, Madrid, 1957, T. I, p. 292.

394
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Francia, las Cortes españolas, la Dieta del Imperio Germano de Occidente,


la Duma eslava y las corporaciones de las ciudades libres.
Felipe IV, "El Hermoso", convocó por primera vez a los Estados
Generales. Esta convocatoria fue considerada por algunos corno un acto
democrático, pero no está de más recordar que este rey fue el precursor de
la monarquía absoluta. Es cierto que los Estados Generales franceses tuvie-
ron sus prerrogativas, siempre y cuando fueran convocadas por la Corona.
En estas convocatorias se hicieron declaraciones de soberanía, adoptando
decisiones legales importantes, como sucedió en la época de Francisco l.
Sin embargo, los ciudadanos carecieron del derecho de iniciativa en la
formación de las leyes.
Las Cortes españolas también fueron convocadas y constituyeron
asambleas representativas, similares al Parlamento inglés y a los Estados
Generales.
Las Cortes de Castilla y Aragón fueron de gran importancia, pero
la iniciativa legislativa de estas Cortes solamente era tolerada por el
rey cuando éste se encontraba en dificultades. También las Cortes eran
reunidas para pedir consejo. Funcionaron corno el antiguo Senado Con-
sulto romano, o sea, que no tenían autonomía para hacer las leyes, salvo
que el rey se la delegara, cosa que sucedió en contadas ocasiones. Por el
contrario, era el rey quien se beneficiaba con esta delegación otorgada
por las Cortes a su persona. Este mecanismo estaba legislado. Así, la ley 12,
título I, de la Partida I dice: "Emperador o rey puede facer leyes sobre
las gentes de su señorío, e otro ninguno no ha poder de las facer en lo
temporal" .<39>
A diferencia de los Estados Generales franceses, de las Cortes españolas
y la Dieta germana, el desarrollo de la iniciativa popular en Inglaterra tuvo
otra evolución.
Al iniciarse la Edad Media, en Inglaterra, el poder de hacer las leyes
estuvo en el rey. Pero a partir de los Estatutos de Oxford empezaron a cam-
biar las éondiciones al fundarse el Gran Consejo -Magnum Concilium-, en
donde las decisiones de los varones y prelados fueron consideradas causa
nacional.

(39 ) PoBLETE, Derecho de iniciativa, cit., p. 47.

395
Francisco Miró Quesada Rada

En este Magnum Concilium está el origen de la Cámara de los Lores,


como empezó a llamarse desde 1253. Hasta esta fecha el Parlamento 1.wuvo,
por lo menos, una función consultiva, y en el curso del siglo XIII empezó a
ser convocado con mayor continuidad.
Durante el reinado de Eduardo I, la Cámara de los Lores fue convo-
cada todos los años. Estas convocatorias se realizaban varias veces, el rey
hacía las leyes, pero tenía que someter a la Cámara todos los proyectos de
importancia ejerciendo su derecho de iniciativa.
En el reinado de Eduardo III empezaron a formarse corrientes con-
trarias al amplio poder del rey en materia de iniciativa legislativa y esta
tendencia daría origen al Comune Concilium, institución que fue la base
del moderno Parlamento Inglés. La Cámara de los Comunes nacerá de este
Comune Concilium, producto de un consenso de mayor representación de
los ciudadanos.
La Cámara de los Comunes tuvo su origen en los siguientes hechos:
l. En 1254 junto a la convocatoria de los barones y prelados, se agrega
la participación de dos caballeros por cada condado.
2. En 1265 esta representación aumentó, sumando a los anteriores
caballeros la presencia de cada ciudad o burgo.
Fueron dos atribuciones jurídicas que permitieron a los comunes tener
en sus manos el derecho de iniciativa legislativa para proponer, discutir y
aprobar leyes. Estas atribuciones consistieron en el derecho de consentir
impuestos y ejercer el derecho de petición. Fue a partir de este momento
en que se inició la separación de poderes con limitaciones que todavía fa-
vorecían al rey, quien con su Consejo privado podía promulgar ordenanzas
obligatorias y abrogar una ley, ejerciendo el "ius dispensandi".
El derecho de iniciativa se consolidó cuando Guillermo III de Orange,
durante la revolución de 1688, juró la Declaración de Derechos. Esta revo-
lución, llamada "gloriosa", fue fundamental para que, posteriormente, los
poderes del Parlamento fueran cada vez más importantes que los del rey.
Había nacido la democracia moderna, la que sería defendida y justificada
por Locke, los ideólogos de la ilustración francesa, sobre todo Montesquieu,
Rousseau y Voltaire. Esta democracia moderna planteó que la iniciativa
legislativa no fuera sólo un derecho de los representantes del pueblo, sino
de todos los ciudadanos. Mientras que en la Edad Media no se pensó si-
quiera en la participación ciudadana para la formación de las leyes, ahora se

396
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

empezaba a incorporar en diversas constituciones, el derecho de iniciativa,


para que lo ejercieran las autoridades públicas.
Se reconoció la iniciativa del Poder Ejecutivo -como consecuencia de
una herencia que venía desde la monarquía- y la iniciativa del Poder Le-
gislativo -que nació cuando se consolidó la democracia representativa-; la
iniciativa judicial, producto de la facultad de este poder para crear normas
en ausencia de ley preexistente, interpretarlas y aplicarlas; y, finalmente,
la iniciativa popular, facultad del ciudadano de elaborar proyectos de ley
y presentarlos al Poder Legislativo para que se conviertan en leyes. La so-
beranía en esta materia también será ejercida por el pueblo.

2.2.2 El derecho de iniciativa y la iniciativa popular


Como se ha indicado, el derecho de iniciativa es una facultad que
tienen las autoridades públicas y los ciudadanos para elaborar y presentar
proyectos o propuestas de ley.
En esta tesis nos ocuparemos de la iniciativa popular, que consiste en
la facultad que tienen los ciudadanos para elaborar proyectos de ley, a fin de
que sean aprobados o rechazados por el Poder Legislativo o, en su defecto,
solicitar a los órganos públicos competentes que la Constitución, las leyes
o proyectos de ley sean sometidos a referéndum.
Dice Juan Carlos Casas que la iniciativa popular "es el derecho que
tiene un determinado número o porcentaje de los ciudadanos de iniciar la
discusión de una ley, o de pedir que una ley sancionada por el Parlamento
sea sometida a referéndum popular".(40)
Para Carlos Poblete, "es el derecho que asiste al pueblo de elaborar y
presentar al Parlamento o al pueblo mismo, en el caso especial de la iniciativa
popular seguida de referéndum, proyectos o proposiciones de ley" .(41 l
García Pela yo sostiene que la iniciativa popular es el "derecho de una
fracción del cuerpo electoral a exigir la consulta popular sobre una deter-
minada acción legislativa" .(42 )

140> CASAS, «El referéndum y la iniciativa», cit., p. 112.


<41 > CASAS, «El referéndum y la iniciativa», p. 81.
142 > GARCÍA PELAYO, Derecho Constitucional Comparado, cit., p. 183.

397
Francisco Miró Quesada·Rada

También Bernaschina dirá que "es el derecho del pueblo para presentar
proyectos de ley".<43J
De estas definiciones se puede deducir lo que sigue:
1. El derecho de iniciativa popular es una facultad de los ciudadanos
para presentar proyectos de ley.
2. Por regla general, estos proyectos de ley son presentados por un
determinado número o porcentaje de ciudadanos, según lo que
establezca la Constitución o las leyes.
3. Por lo general, estos proyectos de ley son propuestos al organismo
encargado de hacer las leyes, es decir, al Poder Legislativo.
4. Los ciudadanos pueden pedir que los proyectos de ley sean some-
tidos al referéndum, pero también pueden solicitar que una ley
aprobada por el Congreso sea propuesta a consulta popular.
5. Los ciudadanos pueden ejercer la iniciativa para solicitar la reforma
total o parcial de una Constitución, de una o varias leyes y también
de ordenanzas municipales.
6. Pueden presentarse casos en donde los ciudadanos soliciten a la au-
toridad ejecutiva que someta a referéndum las decisiones políticas.

Poblete distingue cuatro formas de iniciativa popular.


1. Iniciativa popular directa e indirecta
2. Iniciativa popular en materia constitucional y legislativa
3. Iniciativa popular formulada y no formulada o simple
4. Iniciativa popular singular y compleja.

1) Iniciativa popular directa e indirecta


Es aquella propuesta que se somete directamente a la aceptación o
rechazo de los votantes, por medio del referéndum. Se trata de una decisión
popular que no toma en consideración a los organismos públicos correspon-
dientes, para realizar la convocatoria a consulta popular. Por el contrario,
la iniciativa popular indirecta consiste en que la propuesta ó anteproy~cto

<43 ) BERNASCHINA, Mario, Manual de Derecho Constitucional, Editorial Jurídica


de Chile, Santiago, 1958, p. 335.

398
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

de ley sea sometido a consideración de los organismos públicos correspon-


dientes principalmente al Poder Legislativo. •

2) Iniciativa popular en materia constitucional y legislativa


La primera se origina cuando una parte del pueblo presenta un pro-
yecto de reforma total o parcial de la Constitución. En cambio, la segunda
procede cuando una parte del pueblo pide que se apruebe, modifique o
derogue una ley ordinaria.

3) Iniciativa popular formulada y no formulada


Se dice que una iniciativa popular es formulada, cuando un número
determinado de ciudadanos presentan un proyecto o proyectos de ley ín-
tegramente redactados y articulados.
La iniciativa popular no formulada es aquella en que el pueblo solicita
a la autoridad legislativa que se legisle sobre una norma determinada.

4) Iniciativa popular singular y compleja


Es singular cuando contiene sólo una disposición o varias similares.
En cambio, es compleja cuando se presentan al Legislativo varias disposi-
ciones diferentes.
De esta clasificación las iniciativas más usuales, y que están conside-
radas en diversas constituciones y leyes son la indirecta, constitucional,
legislativa y singular.
Es por medio de la iniciativa popular directa que se manifiesta el más
alto grado de participación popular en la formulación de las leyes. Como
su nombre lo indica, el procedimiento legislativo comienza con una ini-
ciativa popular planteada por un número determinado de ciudadanos al
pueblo, y éste votará aprobando o rechazando la iniciativa. La Constitución
de Weimar, de 1919, contiene un referéndum introducido por iniciativa
popular directa.
Esa misma Constitución reconoce la iniciativa indirecta. Según el
artículo 73.3 se debe convocar a referéndum "cuando la décima parte de
los electores solicitan que se someta a éste un proyecto de ley detallado,
presentado por el pueblo".(44 )

<44 ) AGUIAR DE LuQuE, en LIJPHART, Las democracias contemporáneas, cit., p. 93.

399
Francisco Miró Quesada Fiada

2.2.3 La iniciativa popular en la legislación extranjera


La iniciativa popular ha sido incorporada en diversas constihlciones
a lo largo del presente siglo, al igual que el referéndum.
Aparece en la famosa Constitución de Weimar -art. 73-, que estableció
la iniciativa popular directa. El inciso 3 de dicho artículo introduce la indi-
recta. En esta Constitución también figura la iniciativa popular en materia
constitucional y legislativa. Su artículo 76 indica que:
"Todos los acuerdos del Reichtag para la reforma de la Constitución re-
querirán mayoría de votos emitidos, y si mediante iniciativa popular hubiere
de acordarse en referéndum una reforma constitucional, será necesario que
la apruebe la mayoría de los electores con derecho a voto".(45 )
La Constitución prusiana de 1920 prescribió en su artículo 6 que la
iniciativa popular puede tener por fin: pedir el voto, la modificación o dero-
gación de una ley. También la Constitución austríaca del mismo año, en su
artículo 41, reconoce la iniciativa popular e indica que toda iniciativa popular
formulada por 200,000 electores de tres países, habrá de ser presentada por
el Gobierno Federal al Consejo Nacional para su tramitación reglamentaria.
Esta iniciativa popular, dice el artículo, ha de formularse en un proyecto de
ley. Otras dos Constituciones de la primera postguerra, la de Letonia y la
de Baviera, reconocen la iniciativa popular para la reforma constitucional.
Ha sido Suiza, el país que, desde fines del siglo XVIII, incorporó la
iniciativa popular a nivel federal, cantonal y municipal. En este país hay
derecho de iniciativa para la reforma total o parcial de la Constitución. En
ambos casos, para que la iniciativa popular funcione los solicitantes deberán
reunir 100,000 firmas. El inciso 2 del art. 121 establece que:
"La iniciativa popular consiste en una petición, presentada por 100,000
ciudadanos suizos con derecho a voto, solicitando la adopción de un nuevo
artículo constitucional o la abrogación o modificación de determinados
artículos de la Constitución en vigor" .( 46 l Este inciso se refiere a la modifi-
cación parcial.
El artículo previo, el 120, trata acerca de la reforma total, que también
exige 100,000 firmas.

(45 ) Ver PoBLETE, Derecho de iniciativa, cit., p. 82.


(46 ) Constitución suiza, p. 62.

400
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Los mecanismos y procedimientos para la iniciativa popular están


inmersos en los incisos 3, 4, 5 y 5 del artículo 121. •
La petición de iniciativa popular puede ser una propuesta general o
un proyecto redactado en todas sus formas -inc. 4-.
Toda iniciativa, provenga de las autoridades o de los ciudadanos que
la peticionan, será siempre sometida a referéndum.
El inc. 2 del art. 89 establece el derecho de iniciativa popular para las
leyes y los decretos federales. Pueden solicitar que se someta a referéndum
una ley o un decreto federal 50,000 ciudadanos activos u ocho cantones. Por
otro lado, 50,000 ciudadanos pueden solicitar referéndum para aprobar o
rechazar tratados internacionales, sólo en los siguientes casos:
l. Cuando tengan una duración indeterminada y no sean denunciables.
2. Cuando prevean la adhesión de una organización internacional.
3. Cuando implique una unificación multilateral de derecho.
La iniciativa popular está prevista en el inc. 2 del art. 89 bis, que dice:
"Cuando la votación popular sea solicitada por 50,000 ciudadanos
activos o por 8 cantones, los decretos federales de urgencia puestos en
vigor pierden su validez un año después de su adopción por la Asamblea
Federal si en ese plazo, no son aprobados por el pueblo, en este caso no
podrán ser renovados".(47)
Analizando la Constitución Suiza vemos que ella incorpora la iniciativa
popular para su reforma total o parcial, para las leyes y decretos federales,
y ciertos tratados internacionales. El derecho de iniciativa popular no sola-
mente funciona a nivel nacional, también se puede aplicar en los cantones
y municipios, como sucede con el referéndum.
No es nuestro propósito hacer un estudio detallado de la iniciativa po-
pular a nivel cantonal y municipal, e incluso al interior de los Landsgemeinde,
pero podemos dar algunas referencias históricas. Por ejemplo, Pierre Fatio,
dirigente del Partido Demócrata Radical, planteó por primera vez, durante el
siglo XVIII, que 50 ciudadanos del cantón de Ginebra deberían de ejercer el
voto secreto y la iniciativa. Incluso Fatio, en su libro "Carta de un ginebrino
a un amigo", textualmente dice:

<47l Constitución suiza, p. 53.

401
Francisco Miró Quesada Rada

"50 ciudadanos deberían obtener el derecho de proponer una ley a los


órganos competentes" .(48>
Actualmente la Constitución de Ginebra dice que 10,000 electores pue-
den disponer del derecho de iniciativa para proponer un proyecto de ley y
para solicitar al Gran Consejo que legisle sobre un objeto determinado. Por
otro lado, la Constitución del Cantón de Ginebra reconoce la iniciativa mu-
nicipal, estableciendo el porcentaje de ciudadanos que pueden hacer uso de
este derecho teniendo en cuenta la población electoral de cada municipio.
La iniciativa popular, junto con el referéndum, fueron incorporados
en el cantón de Vaud al día siguiente de la revolución radical de 1845. En
1848, los cantones de Schwyz y Zoug acuerdan suprimir su Landsgemeinde
y deciden reemplazarlo por el referéndum y la iniciativa popular. El cantón
de Argovia incorpora la iniciativa popular constitucional y legislativa en
1852. Otros cantones siguen este ejemplo hasta la promulgación de la Cons-
titución Federal del 28 de mayo de 1874, la misma que continúa vigente con
las modificaciones y reformas que se han realizado hasta 1981.
Diversos Estados norteamericanos aplican el referéndum, la iniciativa
popular y la revocación. El primero en adoptar el referéndum fue Dakota
del Sur en 1898, actualmente funciona en más de 20 Estados; San Francisco
fue la primera gran ciudad norteamericana que incorporó el referéndum
en su estatuto. Esta incorporación se realizó en 1899. El derecho a solicitar
el referéndum oscila entre el 5% y el 10% de los ciudadanos de diferentes
Estados. Hay Estados como Iowa, Nebraska y Dakota del Sur en donde se
exige la redacción total del texto legal que deberá ser sometido a consulta
popular. Dakota del Sur incorporó en 1898 en su legislación la iniciativa
popular, como lo hizo con el referéndum. Oregon fue el primer Estado en
adoptar la iniciativa popular para la reforma de la Constitución. Actualmente
son 21 los Estados que utilizan el derecho de iniciativa popular. Alaska lo
aplica desde 1920.
En Estados Unidos hay iniciativa popular directa e indirecta. La directa
existe en 16 Estados. Consiste en una solicitud formulada por un número
específico de electores y como en el caso del referéndum, el porcentaje tam-

<48 > Ver cita en PoBLETE, Derecho de iniciativa, cit., p. 86.

402
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

bién oscila en los diversos Estados que lo aplican. Por lo general, este porcentaje
es entre el 5% y el 8%.
La solicitud es remitida a una oficina pública encargada de recepcionar
y de verificar la autenticidad de las firmas y certificar la viabilidad de la
solicitud. Cumplido este requisito, la iniciativa es sometida a votación, para
que los ciudadanos se pronuncien a favor o en contra.
La iniciativa indirecta se aplica en 8 Estados. Ésta será propuesta a
consideración de la legislatura estadual. Si la legislatura la rechaza habrá
votación. Si la aprueba, la propuesta de ley se convertirá en ley.
La iniciativa popular también es importante a nivel municipal en di-
versas ciudades, ya que se utiliza para solicitar la revisión de las ordenanzas
municipales. ·
A pesar de que la Constitución norteamericana no reconoce las ins-
tituciones de la democracia directa, éstas funcionan en la mayoría de los
Estados y ciudades.
No sucede lo mismo en Francia. La Constitución de este país, según se
ha explicado, incorpora el referéndum, pero no considera la iniciativa popular.
Ni siquiera para el caso de una reforma total o parcial del texto constitucional.
El derecho de iniciativa en la formación de leyes pertenece concurrentemente,
al primer ministro y a los parlamentarios, como lo indica el art. 39.
La Ley Fundamental de la República Federal Alemana incorpora el
referéndum y la iniciativa popular para el caso de la reorganización terri-
torial de los Lander.
El referéndum será aplicado en los Liinder cuyos territorios o lugares
pasen a formar parte de un nuevo Land o de un Land con otros límites.
La iniciativa popular puede ser aplicada en los Liinder que tengan por
lo menos un millón de habitantes. Esta iniciativa procederá si está respal-
dada por un décimo de los ciudadanos con derecho a voto -inc. 4 art. 29-.
El inciso 6 del artículo mencionado establece que:
"Una Ley Federal reglamentará con detalle lo relativo al referéndum, inicia-
tiva popular y encuestas de opinión; esta Ley Federal puede disponer también
que las iniciativas populares no se repitan dentro de un período de cinco años".(49)

149) AGUJAR DE LuouE, en L1JPHART, Las democracias contemporáneas, cit., p. 198.

403
Francisco Miró Quesada Ráda

De este inciso se deduce que, al momento de redactarse, la intención


del legislador fue limitar la iniciativa popular antes que promoverla.'
Es en Italia donde la Constitución y las leyes reconocen dos formas de
iniciativa popular:
l. En la formación de las leyes
2. Para la revisión constitucional.
De acuerdo al art. 71 de la Constitución Italiana, por lo menos 50,000
electores pueden formular proyectos de ley y presentarlos a las Cámaras,
debidamente redactados y articulados.
Según se ha indicado en el capítulo anterior, 500,000 electores o cinco
Consejos Regionales pueden solicitar un referéndum para decidir la abroga-
ción total o parcial de una ley, o de un acto que tenga valor de ley.
Este referéndum funciona cuando la ley es aprobada por el Parlamento
y promulgada por el Presidente de la República. Hay en Italia referéndum
post-legem, en cambio, no puede haber referéndum ante-legem, porque
los proyectos de ley que nacen de la iniciativa popular pasan por un pro-
cedimiento tedioso antes de llegar a las Cámaras. Luego los parlamentarios
estudiarán el proyecto y votarán por su procedencia o improcedencia; aquí
concluye todo porque no hay iniciativa popular seguida de referéndum
como sucede en Suiza y como debe ser, si se quiere que los proyectos de
ley presentados por el pueblo puedan ser consultados a éste si lo pidiera,
en caso de que dichos proyectos no se conviertan en ley.
Al respecto comenta con acierto Luis Aguiar de Luque: "La conse-
cuencia práctica es que el peso político de los posibles textos iniciados por
tal vía es nulo, ya que a su paso por el Parlamento son modificados, de
modo que quedan totalmente desvirtuados, cuando no lisa y llanamente
rechazados" .<soJ
El derecho de iniciativa regional, según el art. 123, debe estar regulado
por el Estatuto Regional. En este artículo se establece que cada región ten-
drá su Estatutó en armonía con la Constitución y las leyes de la República.
Dicho Estatuto establecerá las normas que regulan la organización interior
de la región y controlará el derecho de iniciativa y de referéndum. Ambas

<50) AGUJAR DE LuQuE, en LIJPHART, Las democracias contemporáneas, cit., p. 198.

404
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

instituciones sólo pueden ser utilizadas para las leyes y medidas adminis-
trativas de la región. '
Las comunas pueden ejercer el derecho de iniciativa para las modi-
ficaciones de circunscripciones provinciales y para la creación de nuevas
provincias. Esta iniciativa lleva posteriormente a una consulta popular
regional -art. 133-.
Como en Italia, España ha incorporado la iniciativa popular en el art.
87.3 de su Constitución. Este artículo precisa que una ley orgánica determi-
nará las formas del ejercicio y las condiciones requeridas para la iniciativa
popular en la presentación de propuestas de ley.
El número de suscriptores, según el art. mencionado, es de 500,000
firmas certificadas. ·
Haciendo una comparación entre la Constitución de 1831 y la actual,
Ramón Punset señala que "el número de suscriptores exigido por el art. 87.3
de la Constitución (500,000) es un número mínimo, pudiendo por tanto la
ley reguladora a que se remite dicho precepto requerir un número mayor,
aunque dentro de términos razonables, que no impidan el libre ejercicio de
la iniciativa. La Constitución de 1831 se mostraba aun más severa, exigiendo
el 15% de los electores (art. 66.111)".<51 )
El art. 87.3 contempla algunos límites materiales para el ejercicio de la
iniciativa popular, porque ella no procederá en lo relativo a materias propias
de ley orgánica, fiscales o de carácter internacional, ni en lo concerniente
al "derecho de gracia".
La Constitución española no considera la iniciativa popular para la
reforma de la Constitución. Este derecho pertenece a los diputados y se-
nadores, el art. 167 según se ha indicado en el capítulo anterior establece que
la revisión aprobada por las Cortes Generales será sometida a referéndum.
Es interesante observar el hecho que si bien el art. 87.3, por un lado,
reconoce la iniciativa popular en materia legislativa; por el otro, ella no está
reconocida para la reforma total o parcial de la Constitución.
La Asamblea Autónoma puede solicitar al gobierno la adopción de un
proyecto de ley que deberá ser entregado a la oficina del Congreso como

(5 1) PuNSET, Ramón, «Iniciativa popular y regional. Fase introductoria del


procedimiento legislativo», en Revista de Estudios Políticos, Madrid, 1981, p. 214.

405
Francisco Miró Quesada Rada

una propuesta de ley. Un número máximo de 3 miembros de las Asambleas


Autónomas pueden defender en las Cámaras el proyecto. También queda
vedada la iniciativa popular para la elaboración del presupuesto, que es
sólo facultad del gobierno y de las Cortes Generales, que se encargan de
examinarlo, enmendarlo y aprobarlo.
Una vez aprobado el Presupuesto General del Estado, el gobierno está
facultado para presentar los proyectos de ley que impliquen un aumento
del gasto público o una disminución de los recursos para ser utilizados
en el ejercicio presupuestario en curso -art. 134, inc. 1 y 5-. Esta forma de
iniciativa que es gubernamental y legislativa se encuentra comprendida
dentro de la aplicación del art. 134.6, que exige la conformidad guberna-
mental a fin de realizar el trámite correspondiente para "toda proposición
sin enmienda que suponga el aumento de los créditos o disminución de los
ingresos presupuestarios".
Cabe observar que la Constitución Española no reconoce la iniciativa
seguida de referéndum. El proyecto de ley que entra a las Cortes pasa por
un proceso complicado, en donde ni siquiera quienes lo presentaron tienen
el derecho a defenderlo; esto no impide que alguno de los suscriptores, si lo
desea, uno o más representantes y un número determinado de parlamen-
tarios, puedan ejercer el derecho de defensa del proyecto.
Esta limitación para aplicar la iniciativa popular es señalada con cla-
ridad por Punset cuando dice que "una vez formulada por los electores y
tomada en consideración por el Congreso, la proposición corre el resto del
iter legislativo con absoluta independencia de sus suscriptores, ausentes en
las demás fases del procedimiento".<52 )
En síntesis, la Constitución española reconoce el derecho de iniciativa
popular en la formación de las leyes, pero con las restricciones señaladas.
No hay iniciativa popular para la reforma constitucional. Las Asambleas
Autónomas pueden ejercer el derecho de iniciativa; aunque no prevé la
iniciativa popular a nivel regional.
La Ley Orgánica española que regula el referéndum no reconoce la inicia-
tiva popular para solicitarlo, porque el referéndum español es sólo consultivo,
y la consulta de una ley al pueblo se hace por decisión de las autoridades.

<52 > PuNSET, «Iniciativa popular y regional. Fase introductoria del procedimien-
to legislativo», cit., p. 218.

406
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

En el contexto latinoamericano ha sido Uruguay el país en donde


mejor se ha legislado y aplicado la iniciativa popular. Antes de expo11er
la estructura jurídica de esta institución en la Constitución uruguaya, nos
referiremos a otras constituciones latinoamericanas que recientemente la
han incorporado.
La Constitución brasileña reconoce la iniciativa popular en el art. 61,
que dice:
''.A iniciativa das leis complementares e ordinárias cabe a qualquer membro ou
comissao de Camara dos Deputados, do Senado Federal ou do Congresso Nacional,
ao Presidente da República, ao Supremo Tribunal Federal, aos Tribunais Superiores,
ao Procurador-Cera/ da República e aos cidadaos, na forma e nos casos previstos
nesta Constituirao ". (S3J
El inc. 2 del mismo artículo indica que la iniciativa popular puede ser
ejercida por la presentación a las Cámaras de los Diputados del proyecto de
ley suscrito, por no menos del 1% de electorado nacional, distribuido por
lo menos en cinco Estados y en no menos de tres décimos por ciento de los
electores de cada uno de ellos. Se trata de una iniciativa popular formulada
porque exige un proyecto de ley con sus respectivos artículos.
La iniciativa popular brasileña no está seguida de referéndum. Tam-
poco hay iniciativa popular para la reforma constitucional. Esta reforma
sólo pueden realizarla los miembros del Congreso Nacional en sesión
unicameral y por el voto de la mayoría absoluta de sus integrantes, art. 3
de las Disposiciones Constitucionales Transitorias.
La Constitución brasileña reconoce la iniciativa popular a nivel mu-
nicipal y señala que la pueden ejercer por lo menos un 5% del electorado.
Junto con la iniciativa popular, esta Constitución ha incorporado el
plebiscito y el referéndum -art. 14-. Por ejemplo el art. 49 inc. XV, estable-
ce que una de las atribuciones del Congreso Nacional es la de "autorizar
referéndum y convocar plebiscitos".
Con relación a la convocatoria de plebiscitos, el art. 2 de las Disposi-
ciones Constitucionales Transitorias establece que:
"No dia 7 de setembreo de 1993 o eleitorado definirá, a través de
plebiscito, a forma (república au monarquia constitucional) e o sistema

(53) Constitui~ao da República Federativa do Brasil, Empresa Oficial do Estado,


1988, p. 18.

407
Francisco Miró Quesada Rada

de govemo (parlamentarismo au presidencialismo) que devem vigorar no


País".(54)
La Constitución ecuatoriana reconoce la iniciativa popular para la refor-
ma constitucional en el artículo 143: de acuerdo a este artículo, el Presidente
de la República, en un plazo de 90 días podrá someter a consulta popular
los proyectos de reforma constitucional. Esta consulta la puede convocar
sólo si se producen dos casos:
1. Cuando el proyecto de reforma propuesto por iniciativa del Presi-
dente de la República hubiese sido rechazado total o parcialmente
por el Congreso Nacional.
2. Cuando el proyecto de reforma aprobado por el Congreso Nacional
hubiese obtenido dictamen total o parcialmente desfavorable ·del
Presidente de la República.
En los dos casos hay un excesivo poder para el Presidente de la
República Ecuatoriana. Por ejemplo, ¿qué pasaría si el Congreso de ese
país aprobara un proyecto de ley emanado de la iniciativa popular y el
Presidente lo considerara desfavorable? Este caso no ha sido previsto
en la Constitución del Ecuador. Por otro lado, sólo el Presidente puede
convocar a referéndum.
La Ley de Elecciones del Ecuador trata sobre el plebiscito y referéndum
en el título quinto que tiene un capítulo único, reconoce el derecho del
presidente para realizar la convocatoria en el art. 95. Este, al tomar la deci-
sión, solicitará al Tribunal Supremo Electoral que formule la convocatoria
correspondiente. La ley electoral no dice nada sobre la iniciativa popular.
No obstante, pese a las limitaciones que tienen tanto la Constitución
brasileña y la ecuatoriana, así como la Ley de Elecciones de Ecuador, sig-
nifican un avance en materia de reconocimiento constitucional y legal de
dos importantes instituciones de la democracia directa. Esta limitación se
produce porque la iniciativa popular queda trabada, puesto que los ciu-
dadanos no pueden solicitar una consulta popular si su proyecto de ley es
rechazado por las autoridades públicas correspondientes.
Para que la iniciativa popular proceda a plenitud debe estar seguida
de un referéndum obligatorio o facultativo.

(54 l Constitui9ao da República Federativa do Brasil, cit., p. 42.

408
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

En la Constitución argentina no se reconoce la iniciativa popular, pero


en ese país han existido serios intentos para incorporarla en proyectos
constitucionales que se frustraron.
Durante la Convención Constituyente que se reunió en la Provincia
de Santa Fe, los constituyentes Enrique Thedy y Agustín Araya plantearon
la incorporación de la iniciativa en todas sus formas, vale decir, popular y
legislativa, y el referéndum.
La Carta Orgánica de Rosario admitió el referéndum, la iniciativa
popular y la revocación.
Sobre la iniciativa popular rosarina comenta Juan Carlos Casas que "era
permitida a pedido de 5,000 electores, pero si era rechazado el proyecto por
el Consejo Deliberante, no se sometía a referéndum, a menos que la mayoría
de ese cuerpo así lo resolviera (art. 77), lo que es objetable, pues en todos los
casos debía haberse otorgado el referéndum".< 55 l
La Constitución uruguaya es la que con mayor acierto combina la
relación que debe haber entre iniciativa popular, referéndum y plebiscito.
Según hemos indicado en el capítulo anterior, la Constitución uruguaya
utiliza el término referéndum cuando se consultan leyes, en cambio, habla
de plebiscito cuando se trata de reforma constitucional.
El referéndum uruguayo que se opuso a la abrogación de la "Ley de
Caducidad", nació de una iniciativa popular. También, como se ha indica-
do, sabemos que el 25% de los ciudadanos habilitados para votar pueden
interponer recurso de referéndum contra las leyes y ejercer el derecho de
iniciativa ante el Poder Legislativo, art. 79.
Hay iniciativa popular para la reforma total o parcial de la Constitución.
El 10% de los ciudadanos pueden hacer uso de este derecho. El proyecto
de reforma debe estar debidamente articulado, lo que quiere decir que es
una iniciativa popular formulada. Dicho proyecto deberá ser presentado
al Presidente de la Asamblea General, quien lo someterá "a la decisión po-
pular, en la elección más inmediata", art. 331 inc. A. Ello quiere decir que
sin mayor trámite, el Presidente de la Asamblea General puede convocar a
consulta popular, por Jo que estaríamos ante una iniciativa popular directa.

!55 > CASAS, «El referéndum y la iniciativa», p. 116.

409
Francisco Miró Quesada Rada

La iniciativa popular directa en el Uruguay es similar a la establecida


en la legislación del Estado de Oregon, pues en este Estado, las iniciativas
se presentan directamente al pueblo, para que éste se pronuncie, sin que
pase por el estudio previo de los legisladores.
El mismo inc. A precisa que:
"La Asamblea General, en reunión de ambas Cámaras, podrá formular
proyectos sustitutivos que someterá a la decisión plebiscitaria, juntamente
con la iniciativa popular" .(56l
El mecanismo uruguayo es similar al suizo. A nuestro entender es justo y
equilibrado, pues si se presenta un proyecto de ley, puede elaborarse un contra-
proyecto. Esta facultad la poseen tanto los parlamentarios como los ciudadanos.
La iniciativa popular directa tiene la ventaja de obviar los trámites
engorrosos que a la larga constituyen un freno de la voluntad ciudadana,
y poner por encima de las decisiones de los representantes, aquellas que
emanan de los representados. No obstante, ya que los primeros son tam-
bién ciudadanos, pueden presentar un proyecto alternativo y consultarlo al
pueblo. Del inc. A se deduce que, de acuerdo a la Constitución uruguaya es
posible someter a consulta popular dos o más proyectos, con la finalidad de
que el pueblo se pronuncie por alguno de ellos o en su defecto los rechace.
La Constitución uruguaya establece que un proyecto de ley, para la
reforma total o parcial de la misma, que nace de la iniciativa popular, puede
ser sometido a plebiscito si es presentado por lo menos con seis meses de
anticipación. La fórmula o fórmulas sustitutivas, que aprobara la Asamblea
General, deberán ser hechas con tres meses de anticipación a la presentación
del proyecto para su ratificación refrendaria. Si hay proyectos que se pre-
sentaran después de estos plazos, "se someterán a plebiscito conjuntamente
con las elecciones subsiguientes".<57l

2.3. La revocación
2.3.1. Concepto de revocación
La revocación es el mecanismo de participación popular más directo
de la democracia, por medio de ella el ciudadano podrá ejercer su poder

(56> Constitución uruguaya.


(57> Constitución uruguaya.

410
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

sobre las autoridades que eligió para removerlas de sus cargos cuando Jo
estime necesario. •
Se trata de la institución más temida por aquellas élites políticas que se
aferran al poder creyendo que son propietarias del mismo. Por el contrario
quien, o quienes se muestran partidarios de la revocación, no sólo reconocerán
que el "poder radica en el pueblo", sino que éste es capaz de ejercerlo.
El término revocación viene de la voz latina "revocatio", que significa
remover o cambiar. En inglés recibe el nombre de "Recall", palabra que
puede traducirse corno "volver a llamar" o "nuevo llamamiento".
La voz original de la que se deriva el término "revocatio" es "revoco",
que quiere decir llamar o apelar de nuevo; en política, decían los romanos:
"Revocare Civis in Suffagium". También se utilizó, según Tito Livio, para
convocar al pueblo a una nueva elección. "Hominem Populus revocat'',
dice Petronio. De acuerdo con Cicerón, es lo que pueblo demanda para que
sea juzgado (Diccionario Lebaigue, cit., p. 1,099).
En su "Diccionario de Derecho Usual", Tomo III, Cabanellas dice que
revocación deriva de revocatio, que significa "Nuevo llamamiento", "dejar
sin efecto una decisión", "retracción eficaz", "acto por el cual el otorgante
dispone en contra del anterior" (del autor mencionado Edic. Omeba, 1968,
p. 538).
Mario Bemaschina dice que el recall o revocación "es la facultad que
tiene el pueblo o un órgano determinado para destituir a los representantes;
para revocar el mandato o para llamarlos a nuevas elecciones".(58)
Para García Pelayo es el "derecho de una fracción del cuerpo electoral
a solicitar la destitución de un funcionario de naturaleza electiva antes de
expirar su mandato, la cual se llevará a cabo mediante decisión tomada por
el cuerpo electoral y con arreglo a determinada proporción mayoritaria".(59>
Entiende Mario Justo López que "el recall es un procedimiento para
destituir a los representantes del pueblo o funcionarios elegidos antes de
que cumplan el plazo fijado de su actuación" .(60 ) El constitucionalista y
politólogo argentino agrega que la revocación "constituye un derecho o

!58 ) BERNASCHINA, Manual de Derecho Constitucional, cit., p. 103.


159 > GARCÍA PELAYO, Derecho Constitucional Comparado, cit., p. 184.
!60) GARCÍA PELAYO, Derecho Constitucional Comparado, cit., p. 417.

411
Francisco Miró Quesada .Rada

facultad de una fracción del cuerpo electoral para obtener que se llame a
elecciones especiales, a fin de determinar si el ocupante de un cargo E!lectivo
debe permanecer o no en él. El número de ciudadanos necesario para for-
mar la fracción del cuerpo electoral que ponga en marcha el procedimiento,
consiste generalmente en un determinado porcentaje de los que votaron
para el cargo en cuestión en la última elección".(61)
Precisa Joseph Zimmerman: "The recall is a means by which citizens
may petition for a special election to determine whether a public official
should be removed from office prior to the expiration of his term". <62 l
Sostiene el politólogo norteamericano que la revocación se diferencia
de otros métodos de remoción en dos aspectos importantes:
1. La decisión para remover a una autoridad pública es ejercida di-
rectamente por los electores.
2. Como en el "impeachment" -o tacha- la remoción no se hace porque
la autoridad haya cometido actos delictivos, sino por su ineficacia
política que genera un desencanto popular. También se puede
aplicar la revocación cuando un grupo de ciudadanos considera
que los resultados de la aplicación de un programa son negativos.
En otras palabras lo que una revocación cuestiona es la conducta
política de la autoridad.
A partir de estas definiciones podemos deducir que la revocación es:

l. Un derecho del pueblo, es decir, de los electores.


2. Por medio del ejercicio de este derecho, los electores o una fracción
de estos pueden destituir a las autoridades que eligieron.
3. Que esta destitución puede ser solicitada antes de que expire el
término para el que fueron elegidas las autoridades.
4. Que la revocación se aplica contra autoridades que los revocantes
consideran incapaces para ocupar el cargo para el que fueron ele-
gidos, o porque se considera que no han cumplido adecuadamente
con el programa gubernamental. En tal sentido, los electores habrán
retirado su confianza a la autoridad elegida.

<61 > GARCÍA PELAYO, Derecho Constitucional Comparado, cit., p. 417.


<62 > Joseph, State and Local Government, Bames and Noble Books,
ZIMMERMAN,
New York, 1978, p. 91.

412
CUARTA PARTE: TEOR(A DEL GOBIERNO

5. En algunos casos también se puede revocar a funcionarios que


ocupan altos cargo en la administración pública.
La aplicación de la revocatoria consiste en reconocer que los electores, en
cuanto mandantes con poder, pueden decidir remover de sus cargos a los
mandatarios que son elegidos para gobernar y legislar.
La revocación no es pues el producto de la arbitrariedad, sino una
consecuencia lógica que se deriva del principio de "soberanía popular".
Por ser el pueblo soberano puede ejercer el poder en toda su amplitud.
Pero la revocación, en cuanto instrumento de poder popular, debe estar
jurídicamente ordenada, con la finalidad de que el soberano no haga mal
uso de su poder. Ello significa que, si bien por un lado, la Constitución y
las leyes reconocen o deberían reconocer el ejercicio de la revocación, por
otro, deben establecer las condiciones procesales de su funcionamiento·
y aplicación.
Hay y debe haber límites legales para el ejercicio del poder popular;
límites que permitan un equilibrio armonioso entre los representantes
y los representados. Sin embargo, estos límites no deben ser excesivos,
sino flexibles.
De ahí que será la ley la que fijará, entre otros requisitos, el número o
porcentaje de ciudadanos que puedan ejercer la revocación, así corno los
plazos y términos de su ejercicio.
Por lo general la revocación se ejerce a partir de la mitad del periodo
para el que una autoridad política ha sido elegida; aunque el plazo puede
ser mayor. Por ejemplo, si un ciudadano es elegido para legislar por cinco
años, éste podrá ser revocado a partir de los dos años y medio.
Se entiende que quien es elegido debe tener un tiempo determinado
para gobernar o legislar. Éste es un derecho que le asiste a toda autoridad
elegida.por el pueblo, a la que los electores también pueden solicitarle que
rinda cuentas por sus actos a través de un informe detallado de su gestión;
informe que debe estar al alcance de todo ciudadano para que sepa qué
hace la autoridad cuando ejerce sus funciones.
Así corno debe haber controles interorgánicos entre los llamados "po-
deres del Estado", es fundamental que funcionen los denominados "poderes
externos" al interior de un sistema político.
La intención de legislar sobre la revocación es un intento por conseguir
un equilibrio entre los poderes internos y externos.

413
Francisco Miró Quesada Rada

En términos generales, la revocación se aplica a las autoridades elegidas


pór el pueblo. Si se trata de una democracia de corte presidenciali~ta, nada
impide que el presidente pueda ser revocado. También pueden serlo los
senadores y diputados, alcaldes, regidores y diputados regionales, en caso
de que existieran gobiernos regionales y autoridades federales en los Esta-
dos Fed~rales. Si la democracia es parlamentaria, el pueblo podrá revocar
a los legisladores, autoridades locales o regionales y federales, cuando una
nación se organice políticamente bajo esta forma estatal.
Sin embargo, corno sucede en algunos Estados norteamericanos, tam-
bién pueden estar sujetos a la revocación los funcionarios públicos y hasta
los jueces, a pesar de que no hayan sido elegidos para ocupar sus cargos.
Ello se justifica porque las decisiones que toman ciertos funcionarios públicos
y autoridades de la judicatura, afectan los intereses de los ciudadanos:
La revocación tiene las siguientes ventajas:
l. Sirve para que los electores puedan remover a las autoridades de
sus cargos, porque les han perdido la confianza.
2. Permite recordar a las autoridades que la ineficacia puede ser
sancionada por medio de la remoción.
3. Aumenta el interés ciudadano en los asuntos públicos, porque
le permite participar lo más directamente posible en la torna de
decisiones políticas.
4. Los ciudadanos al utilizar la revocación encontrarán en ella un
instrumento eficaz que les asegure su derecho a ejercer el poder.
Sabrán que las autoridades públicas también reconocerán la im-
portancia que tienen los electores, y que su gestión es el producto de
una función pasajera. En realidad, el carácter sancionador en una
medida revocadora es un límite al abuso del poder que pueda hacer
cualquier autoridad.
La doctrina reconoce cuatro clases de revocación:
l. Directa
2. Indirecta
3. Individual o particular
4. General o colectiva.
Es directa cuando el pueblo acuerda destituir a un funcionario, "lisa
y llanamente". En otros términos, el pueblo tiene el derecho de revocar a
las autoridades cuando le plazca.

414
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Una revocación es indirecta, cuando un número de ciudadanos plan-


tean al órgano correspondiente una moción que tenga por objeto llamar a
nuevas elecciones para ocupar cargos públicos que están en posesión de las
autoridades. También la ley puede establecer los mecanismos de la remoción.
Por ejemplo, si en nuevas elecciones, en caso de que hubiera reelección de las
autoridades, éstas no son reelegidas y en su defecto se elige a otra persona
para el mismo cargo, cumpliéndose así la revocación.
Poblete comenta que esta forma de revocación es la más generalizada
y que se aplica en los Estados Unidos. Es la famosa renovación por tercios
que también tienen los franceses. Hay casos en que la renovación se realiza
por mitades como sucede en Argentina, sobre estas formas de renovación
parlamentaria hablaremos posteriormente con mayor detalle.
Una revocación es individual cuando "tiene por objeto la destitución de
un funcionario o representante",(63) y es colectiva o general "cuando el pueblo
solicita que algunos de sus representantes sean sometidos a reelección".(64)
Cada una de estas formas de revocación puede combinarse según su
uso y de acuerdo a los intereses de los ciudadanos que la plantean.
Poblete considera que el recall es "una forma indirecta para la creación
de normas, porque compete al representante, por regla general, la facultad
de crear normas, y si se revoca al mandatario es porque el mandante no
está de acuerdo con su criterio legislativo" .(65 )
En síntesis, podemos sostener que la revocación consiste en el derecho
que tiene el pueblo para cambiar a las autoridades que eligió antes de que
expire su mandato, o a los funcionarios públicos que ocupan altos cargos
en la estructura del Estado y cuyas decisiones afecta a los ciudadanos. Tam-
bién podemos concluir que la revocación debe estar debidamente legislada y
reglamentada, pero que, tanto la ley como el reglamento que regulan su fun-
cionamiento deben ser flexibles para que el pueblo pueda aplicarlos obviando
trámites engorrosos que constituyen un freno para su ejercicio.
La revocación puede nacer de una iniciativa popular, pero también
puede ser obligatoria si la Constitución y las leyes lo exigen.

<63) PoBLETE, Derecho de iniciativa, cit., p. 104.


64 PoBLETE, Derecho de iniciativa, cit., p. 104.
< >

<65 > PoeLETE, Derecho de iniciativa, cit., p. 104.

415
Francisco Miró Quesada Rada

Es muy importante tener en cuenta la revocación por referéndum. Ello


significa que una vez solicitada la revocación de cualquier autoridijd, ésta
tiene derecho a defenderse públicamente, para que luego de esta defensa
el pueblo por medio de la consulta popular decida si la autoridad debe
abandonar el cargo o permanecer en él.

2.3.2 Revocación y mandato imperativo


Es importante establecer la diferencia entre revocación y mandato im-
perativo. El mandato imperativo es aquel mecanismo mediante el cual las
personas designadas para ocupar cargos en los cuerpos deliberativos, están
obligadas a ceñirse a las instrucciones dadas por sus electores. El mandato
imperativo se diferencia del mandato representativo o libre, porque en este
último caso no hay materias impuestas para los representantes quiénes
siguen nada más que los.~ictados de su recta conciencia.
El mandato imperativo se diferencia de la revocación porque como se
ha indicado, ésta significa la facultad que tienen los miembros del cuerpo
electoral, o un grupo de ellos, para plantear la remoción del cargo de una
autoridad elegida antes de que expire el plazo de su mandato. Quien revoca
solamente cambia a la persona que lo representa, pero no la obliga a actuar
necesariamente en función a sus intereses corno acontece con el mandato
imperativo.
Hasta la Revolución Francesa era frecuente y común que los electores
dieran instrucciones a los elegidos; fue lo normal. En España se presentaron
casos en donde los representantes llevaban las órdenes de los representados
por escrito; incluso se llegó al extremo, como sucedió en algunas ciudades,
que el pueblo quemaba o destruía la efigie de sus diputados que estaban
por separarse de ellos. Por ejemplo, en Segovia, en 1520, se ahorcó a un
representante.
El mandato imperativo fue suprimido en Francia el 23 de junio de 1789,
en cambio, se mantuvo en la Cons'titución de Massachussets, en plena era
del constitucionalismo clásico. En esta Constitución se dice que "el pueblo
tiene derecho para, de manera ordenada y pacífica, juntarse a consultar
sobre el bien común para dar instrucciones a sus representantes" (artículo
19). El mandato imperativo tuvo sus ventajas durante la Edad Media y el
absolutismo. Recordemos que era común por aquellas épocas, que los reyes
arrancaran a las asambleas, mediante la fuerza o el fraude, más de lo que
ellas estaban dispuestas a dar.

416
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Para impedir esto, los electores recurrían a dar instrucciones precisas a


sus representantes, que invalidaban todo aquello que excediese los límttes
establecidos. Ello explica por qué los monarcas se oponían a que se diera
dicho mandato.
El mandato libre de los representantes es necesario para que desarrollen
sin presión alguna su función, pero la doctrina de la representación libre
está sufriendo paulatinamente modificaciones apreciables que se deben
fundamentalmente a la organización que tienen los partidos políticos y a su
presencia en el Parlamento, es decir, a los bloques políticos partidarios que
actúan sobre los representantes. Por diversas razones, los partidos obligan
a los legisladores que integran sus filas a pronunciarse en el sentido que
ellos señalan, y si bien una posible negativa del representante no está sujeta
a sanciones jurídicas, sí las hay de tipo político, que en la actualidad son
casi tan importantes como en las jurídicas.
Cuando un representante es sancionado por su partido, aunque haya
actuado de acuerdo a su recta conciencia, y aunque por esta acción hubiera
obtenido la aprobación de la mayoría de los ciudadanos, puede ser separado
de la institución partidaria o, en su defecto, se sentirá incómodo al sentir
que es visto por sus demás correligionarios con desconfianza y recelo,
situación que lo puede afectar moral y psicológicamente; con frecuencia,
para continuar en el grupo y ser reconocido por éste, se inhibirá a fin de
recuperar la aprobación. En este caso no es libre, el mandato imperativo lo
tiene, por así decirlo, en "su casa", en su partido.
Por eso el que no acepta el mandato partidario no tendrá otra alternativa
que renunciar a su afiliación, si lo cree conveniente, pero no está obligado a
ello, y si no lo hace continuará enfrentándose con la dirigencia del partido,
el comité de disciplina y un amplio sector de la militancia.
De modo que en la actualidad, el mandato imperativo está siendo en la
práctica suplantado por la presión partidaria. Si bien es cierto que la figura
del mandato"imperativo no es la misma de los antiguos representantes en las
Cortes Españolas y en los Estados Generales franceses, se le asemeja en gran
medida. Es una nueva figura que deberá ser analizada por aquellos que buscan
explicar y comprender las transformaciones que con el devenir del tiempo se
van operando en el funcionamiento y la dinámica del poder.
Como se puede apreciar, la revocación no es un mandato imperativo,
sino un mecanismo de remoción que funcionará cuando se ponga en prác-
tica. Antes y durante la revocación, la autoridad mantendrá su libertad, -

417
Francisco Miró Quesada Rada

porque cuando se revoca no se ordena nada a una autoridad, solamente se


le remueve de un cargo.

2.3.3 La revocación en la legislación extranjera


En la mayoría de los países son pocos los casos en donde se incorpora
la revocación en las constituciones y la legislación. Al parecer las élites po-
líticas, o para hablar con mayor rigor, las oligarquías políticas no son muy
partidarias de esta institución, aunque hay excepciones.
Si hacemos un análisis de las instituciones de la democracia directa, y si
este análisis además estuviera respaldado por una metodología cuantitativa,
veremos que, de las tres, la menos legislada y usada es la revocación. Por el
contrario, el referéndum y la iniciativa popular no sólo están incorporados
en diversas constituciones, sino que también están debidamente legislados
y hasta reglamentados.
Según se ha indicado, el término "revocación" viene del Latín "re-
vocatio ". Se sabe que en las asambleas romanas se podía revocar a las
autoridades, como se tiene conocimiento de la facultad de la asamblea para
aprobar o rechazar leyes. Montesquieu, siguiendo a Dionisio de Halicarnaso
no descarta esta posibilidad; su origen estuvo en los plebiscitos y se aplicó a
los tribunos de la Plebe. Con el tiempo, este derecho de los plebeyos fue am-
pliado en las asambleas en donde participaban éstos junto con los patricios.
Durante la Edad Media, se aplicó en algunos cantones suizos, y con-
tinúa aplicándose en Berna y Lucerna; pero es en los Estados Unidos en
donde se utiliza con mucha eficacia, sobre todo para la destitución de las
autoridades estaduales, sean elegidas o no por el pueblo. Por lo general es
un método que se usa más contra los funcionarios públicos y los jueces, que
contra los integrantes de la legislatura estadual.
El recall norteamericano está sujeto a ciertas reglas que establecen los
mecanismos para su ejercicio. Los funcionarios públicos no pueden ser remo-
vidos de sus cargos durante los primeros meses, y se les considera un tiempo
determinado para que realice:.1 su gestión. No obstante, hay Estados en donde
los funcionarios no podrán ser sometidos a la revocación, sino hasta días o
meses antes de que concluyan su función. Ello significa que el uso de la re-
vocatoria y de las leyes que se encargan de regularla varía según los Estados.
Entre los 50 Estados, algunas ciudades están autorizadas para usar el
"recall". El uso más común es el que se realiza en aquellas ciudades donde
gobiernan comisionados o "administradores concejales".

418
CUARTA PARTE: TEORÍA DEL GOBIERNO

Los Ángeles fue la primera ciudad en los Estados Unidos que lo adoptó
en 1903. Oregon lo incorpora por primera vez a nivel estadual en 1908. A este
nivel, la revocación ha sido adoptada por 14 Estados. Alaska lo aplica desde 1920.
Es evidente que fue en los Estados Unidos, en donde por primera vez
en este siglo se aplicó y se legisló sobre la revocación. Pero sería un error
decir que es una institución típicamente norteamericana. Su origen está en
el "caucus", es decir, en las asambleas de los revolucionarios durante la
independencia, de ahí que tiene una fuente netamente popular, y gremial.
Pero como se ha indicado, también la revocación fue propuesta por algu-
nos revolucionarios franceses. Recordemos que Robespierre presenta dos
proyectos para incorporarlos en la Constitución de 1793.
Durante la Comuna de París fue aplicada, aunque de manera anárquica y
posteriormente la asumieron algunos socialistas clásicos. Han sido precisamente
los socialistas quienes incorporaron en sus constituciones y leyes la revocación.
Nosotros sólo mencionaremos dos casos: el soviético y el chino.
Fuera del mundo socialista, la revocación fue incorporada en otras
dos Constituciones importantes, la de Weimar y la española de 1931. Un
caso notable es el de la Constitución de la República de China en Taiwán.
De acuerdo al art. 43 de la Constitución de Weimar, el Presidente de
la República, elegido por 7 años, y que es responsable ante las Cámaras,
"puede ser depuesto a propuesta del Reichstag mediante voto popular. El
acuerdo del Reichstag requiere mayoría de 2/3, y una vez adoptada, cesará
el Presidente en el ejercicio de su cargo. Si la propuesta de destitución es
rechazada por el voto popular, se entenderá que ello equivale a una reelec-
ción del presidente y el Reichstag quedará disuelto en consecuencia".(66 )
Este artículo contiene tres instancias:
l. Que la iniciativa para la revocación del Presidente nace del
Parlamento.
2. Que si ésta procede se le consultará al pueblo para que se pronuncie.
3. Si el pueblo se pronuncia en contra de la revocación, el Presidente
será reelegido y podrá disolver el Parlamento.
La revocación no nace de la iniciativa popular, sino de la legislativa,
pero para que ella proceda o no, es necesario que se le consulte al pueblo.
Se trata de una revocación por referéndum.

<66 ) AGUJAR DE LuQUE, en LIJPHART, Las democracias contemporáneas, cit., p. 99.

419
Francisco Miró Quesada Rada

El proyecto de ley elaborado por la Comisión Parlamentaria encar-


gada de hacer la Constitución española de 1931 estableció, en su -artículo
75 la revocación del Presidente de la República en términos semejantes a
los señalados en el art. 43 de la Constitución de WeiII1ar. El artículo de la
Constitución del 31 dice: "Antes de que expire su mandato, el presidente
puede ser destituido a propuesta del Parlamento, por decisión popular
que la ley regulará. La decisión del Parlamento requiere una mayoría de
dos tercios". (67>
Sólo la Constitución de Weimar, el proyecto constitucional español
y la Constitución venezolana, plantean la revocatoria del Presidente de la
República. (68>
Hay constituciones y leyes, que se refieren a la revocación directa de
diputados y de autoridades locales, pero no de presidentes, da la impre-
sión que los legisladores consideran que el presidente debe ser inmune a
la aplicación directa de la revocación.
Pero formulemos la siguiente pregunta:
Si el presidente nace del voto directo, es decir, de la confianza que le
confiere el pueblo y si el pueblo lo elige ¿por qué no puede revocarlo antes
de que concluya su mandato?
De acuerdo a la lógica de la democracia nada impide que lo haga.
Los mecanismos legales y las prácticas del procedimiento para revocar al
Presidente de la República es un aspecto que debe ser estudiado con res-
ponsabilidad y criterio racional.
Es fundamental que la revocación del Presidente de la República pro-
venga de la iniciativa popular que puede ser solicitada por un porcentaje
determinado de ciudadanos.
La ex Constitución soviética en su art. 107 consideró la revocación de
los diputados: "El diputado que no justifica la confianza de los electores o
de las organizaciones de masas puede ser destituido en todo momento por

<67l 1\cu1AR DE LuQuE, ell L1JPHART, Las democracias contemporáneas, cit., p. 246.
<68 > El
autor propone la revocatoria vía referéndum del Presidente de la
República, en su libro Democracia Directa y Derecho Constitucional, Artes y Ciencias/
Concytec, Lima, 1990.

420
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

decisión de la mayoría de los electores o de la organización de masas que


Jo eligió, según el procedimiento establecido por la ley".( 69>
Como el diputado integra un Soviet y es elegido por sus integrantes,
de acuerdo al Estudio Jurídico del Diputado Soviético, éste puede ser
revocado por quienes lo eligieron. La legislación soviética conoce un solo
tipo de sanción al diputado, "la privación del acta mediante su revocación
por los electores".(7o¡ La revocación del diputado es una medida extrema.
La tesis de que los electores gozan del derecho de revocar a los diputados
y celebrar nuevas elecciones fue introducida en la Constitución de 1918, la
primera que tuvo Rusia (RFSR), y posteriormente en las Constituciones de
las otras repúblicas.
La revocación en la ex Unión Soviética se adecuó a un procedimiento
especial establecido por las leyes. Pueden ser revocados tanto los diputados
de los gobiernos locales de las Repúblicas autónomas e incluso del Soviet
Supremo.
Durante los inicios del proceso revolucionario, la revocación se aplicó
con mayor frecuencia, luego cuando el sistema soviético se estabiliza su uso
fue disminuyendo. Se sabe de casos en que esta institución ha sido aplicada.
Por ejemplo en 1973, en la República Socialista Soviética de Kazajia, fueron
revocados 18 diputados de los Soviet locales.(71 ) En 1988, fue revocado un
diputado del Soviet Supremo de la República de Uzbekistán.(n) Informa
Bezúglov, que la revocación de los diputados del Soviet Supremo de la
URSS es poco frecuente.
Las leyes señalaban que tienen derecho a plantear la revocación las
organizaciones sociales y sociedades de los trabajadores, tales como las
organizaciones del Partido Comunista, sindicatos, cooperativas, organi-
zaciones juveniles (Komsomol), sociedades culturales representadas por

(69 ) MÉNY,Textes Constitucionnels et documents politiques, cit., p. 437.


(7 0) BEzúcwv, A., El diputado soviético. Estatuto jurídico, Editorial Progreso,
Moscú, 1976, p. 195.
(71 ) BEzúcLOv, El diputado soviético. Estatuto jurídico, cit., p. 196.

(72) Durante nuestro viaje a la URSS en marzo de 1989, nos enteramos de

este caso. Por Jo que pudimos observar, estimamos que con la profundización de la
Perestroika y la Glásnost, las instituciones de la democracia directa se iban a aplicar
con mayor frecuencia.

421
Francisco Miró Quesada Rada

sus órganos centrales, republicanos, territoriales, regionales, distritales,


comarcales y urbanos, asambleas generales de obreros y empleados, de las
empresas, instituciones y organizaciones campesinas de los koljoses, aldeas
y los militares de las diversas unidades.
Indica Bezúglov que "según las leyes sobre el procedimiento de re-
vocación de los diputados a los Soviet locales, tienen derecho a plantear la
revocación, las asambleas de obreros y empleados no sólo de las empresas
e instituciones, sino también de los talleres, las asambleas de campesinos
no sólo de las aldeas y koljoses, sino también de las brigadas (en los sovjo-
ses las asambleas de las secciones); las asambleas de militares tanto de las
grandes como de las pequeñas unidades".<73 )
Hay dos leyes que regulaban el procedimiento de la revocación:
l. "Ley del Procedimiento de Revocación de Diputados al Soviet
Supremo de la URSS". Las leyes que regulaban la revocación de
los diputados del Soviet Supremo de las Repúblicas Federadas y
autónomas, contienen iguales dispositivos.
2. "Ley del Procedimiento de Revocación del Diputado del Soviet
territorial, comarcal, regional, distrital, urbano, rural y de poblado,
de los trabajadores de la RSFSR".
Bezúglov explica el procedimiento para la revocación de un diputado
en cualquiera de los niveles e instancias en que se encuentre:
"Las organizaciones sociales que plantean la revocación están obligadas
a comunicarle al diputado indicando las causas".
Enterado de las causas, el diputado tiene derecho a presentar sus explica-
ciones verbalmente o por escrito. En todo caso debe asegurársele al diputado
el derecho de asistir a las asambleas de trabajadores u organizaciones sociales
(o a las reuniones de sus organismos) y dar explicaciones personalmente.
Otra garantía que goza el diputado para no ser revocado ilícitamente es la
obligación de las organizaciones sociales y asambleas de los trabajadores que
plantearon la revocación del diputado de enviar sus resoluciones al Presidium
del Soviet Supremo correspondiente o al Comité Ejecutivo del Soviet local. Y
aunque en la parte 1 del artículo 4 de la Ley del procedimiento de revocación
del diputado al Soviet Supremo de la URSS se habla de presentar sólo las

<73 ) BEzúGLOV, El diputado soviético. Estatuto jurídico, cit., p. 197.

422
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

resoluciones, por la segunda parte del mismo artículo se ve que, además de


la resolución, deben ser enviados otros documentos: un extracto del acta.de
la asamblea (o de la reunión del comité de la organización social) y las expli-
caciones del diputado si éste las presentó por escrito (si las dio verbalmente,
entonces el acta de la asamblea debe registrarlas).
El Presidium del Soviet Supremo, así como el Comité Ejecutivo del
Soviet local no califican lo fundamentado de la acusación que se inculpa
al diputado; sus funciones consisten en controlar la observancia de los re-
quisitos de la ley en el planteamiento de la revocación del diputado: si es
competente o no el sujeto que ha planteado la revocación del diputado, si ha
existido el quórum necesario, si se ha asegurado al diputado la posibilidad
de dar explicaciones verbales o escritas, etc.
De este modo, los Presidiums de los Soviet Supremos (los comités
ejecutivos de los Soviet locales) no predeterminan de ningún modo el fallo
definitivo del problema de revocación, sino sólo vigilan la observancia de los
requisitos de la ley que regula la revocación del diputado. Si no ha sido vul-
nerada la ley, se permite la votación para decidir la revocación del diputado.
El problema de revocar al diputado se discute y resuelve en las reu-
niones de electores de la circunscripción electoral correspondiente. Dichas
reuniones se celebran en las empresas, instituciones, koljoses, unidades
militares y barriadas.
A diferencia de las elecciones, que se efectúan por votación secreta, la
decisión de revocar al diputado se toma en votación abierta.
Tal procedimiento democrático de revocación brinda a los electores la
posibilidad de corregir el error cometido anteriormente y privar del acta a
quien no la merece.
La legislación no establece el plazo máximo durante el cual el diputado
tiene derecho a presentar sus explicaciones. Pero es imprescindible fijar este
plazo, por una parte, para que el diputado pueda dar explicaciones, que
requerirán verificarse en ciertas circunstancias; por otra parte, este plazo no
debe ser largo para no prolongar artificialmente la solución del problema.
La ley concede el derecho de propaganda a favor o en contra de la revo-
cación del diputado a cada organización social y a cada ciudadano soviético.
En los casos en que las circunscripciones son extensas suelen celebrarse
varias asambleas. Y en cada asamblea se levanta un acta en la que se indica
el lugar y la fecha en que tuvo lugar, el número de electores que asistieron, el

423
Francisco Miró Quesada Rada

número de votos en pro o en contra de la revocación, el acta de la asamblea


la firman todos los componentes de la presidencia del acto y en el plazo de
tres días se envía a la Comisión circunscripcional que ha de proceder a la
votación para revocar al diputado.
"Se considera revocado al diputado si han votado por revocación la
mayoría de los electores de la circunscripción electoral dada."( 74 )
La Constitución de la República Popular China incorpora la revocación
para los diputados de la Asamblea Popular Nacional -art. 29- y para los
diputados de las Asambleas Populares Locales -art. 35-. La revocación en
China nace por el aporte que al respecto hizo Mao-Tse-Tung, cuando sostu-
vo que todo funcionario público debe someterse al control de las masas.
El artículo 29 dice que las entidades que eligieron a los diputados de
la Asamblea Popular Nacional "tienen derecho, de acuerdo a los procedi-
mientos establecidos por la ley, a revocar o sustituir en cualquier momento
a los diputados que eligieron.(75) El mismo criterio, y con una redacción
semejante, se aplica para los diputados a las Asambleas Populares Locales.
En la Constitución de la República China, en Taiwán, también se ha
incorporado la revocación. Esta institución aparece en diversos artículos y
además reconoce el referéndum y la iniciativa popular. El artículo 17 dice:
"Los ciudadanos tendrán derecho de elección, de revocación, de iniciativa y de
referéndum".( 76) La revocación figura en otros artículos de esta Constitución.
El art. 34 establece que tanto la organización de la Asamblea Nacional, la
elección y revocación de los miembros de esta asamblea, así como el ejercicio
de sus funciones, "serán determinados por la ley". Ello significa que los repre-
sentantes del pueblo a nivel nacional pueden ser revocados. El mismo criterio
se aplica a nivel distrital, al que los chinos llaman hsien. En este contexto, el
art. 133 es más categórico, cuando precisa que: "Una persona elegida podrá
de conformidad con la ley, ser revocada por su distrito electoral".(77)
Como sucede con la revocación, el referéndum y la iniciativa popular
pueden aplicarse a nivel distrital. Hay referéndum para la enmienda constitu-

!74) BEZÚGLOV, El diputado soviético. Estatuto jurídico, cit., p. 197.


!75) Constitución de la República Popular China, p. 35.
!76 ) Constitución de la República de China, p. 6.

!77 ) Constitución de la República de China, p . 43.

424
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

cional que sea propuesta por la Asamblea Nacional, pero no hay referéndum
que nace de la iniciativa popular. Sin embargo, la Constitución establece que
junto con el referéndum "serán reglamentados" (art. 27 inc.4). '
La Constitución de la República China, en Taiwán, incorpora el
derecho de petición, de formular quejas y entablar procedimientos ju-
diciales (art. 16).
La mencionada convención constituyente de Santa Fe Argentina (1920-
1921 ), adoptó la revocación. Pero como esta Constitución duró sólo tres
años, el recall, y las otras instituciones de la democracia directa -referén-
dum e iniciativa popular-, sólo se ejercieron en casos aislados. En cuanto a
la revocación se refiere, la Carta santafesina estableció que el mandato del
Intendente, elegido por 4 años, podía ser ratificado o revocado, a solicitud
del 20% de los electores.
Art. 97 a 101. Para el caso de los concejales el 25% del cuerpo electoral
podía revocar su mandato. Cabe notar que el derecho a pedir la revocación
nada de la iniciativa popular. Serían pues los ciudadanos quienes podían
revocar directamente a las autoridades locales (Intendente y concejales).
La revocación también fue prevista en la" carta rosarina". En este caso
la revocación del Intendente y los concejales debía ser pedida por el 20%
de los electores, o por una o más partidos políticos que hubieran reunido
el 30% de votos en la elección anterior, en cuyo caso se sometía la decisión
al cuerpo electoral, art. 78.<78>
Si aceptamos la existencia de alguna forma de revocación indirecta la
situación se complica, porque en muchas constituciones se renueva parte del
Congreso con la finalidad de elegir nuevos representantes o ratificar a los
ya elegidos. A modo de ilustración tenemos tres casos: el norteamericano,
el francés y el argentino.
La sección tercera, inc. 2, de la Constitución norteamericana prevé la
renovación por tercios de los senadores. Este inciso establece que:
"Tan pronto como se reúnan, en virtud de la primera elección, se les
dividirá, tan exactamente como sea posible, en tres grupos. Los mandatos
de los senadores del primer grupo expirarán al finalizar el segundo año;

<78l Sobre revocación en Argentina, ver CASAS, «El referéndum y la iniciativa»,


cit., pp. 115 y 116.

425
Francisco Miró Quesada Rada

los del segundo grupo, al finalizar el cuarto año, los del tercer grupo, al
finalizar el sexto año, de manera que se renueve cada dos años u!la tercera
parte de los senadores".(79)
En los Estados Unidos, los senadores son elegidos por 6 años. El art. LO.
276 del Código Electoral francés establece que el Senado es renovable por
tercios. Para el efecto, siguiendo un mecanismo similar al norteamericano,
los senadores serán repartidos en tres series, A, B y C, con una importancia
aproximadamente igual. El Código Electoral francés anexa una tabla en donde
se especifica la modalidad cuantitativa de esta renovación por tercios.
Finalmente, la Constitución argentina establece en su artículo 42.l:
"Los diputados durarán en su representación por cuatro años, y son
reelegibles, pero la Sala se renovará por mitad en cada bienio; a cuyo efecto
los nombrados para la primera Legislatura, Juego que se reúnan, sortearán
los que deben salir en el primer período" .(80)
Es fundamental para que se produzca la llamada revocación indirecta
que haya reelección. Si no la hay, sólo quedaría la directa.
El procedimiento es simple. Si el senador o diputado, según el caso,
intenta una reelección y la gana, continuará en su puesto, entonces será
ratificado. Si pierde la reelección será revocado por el elector que decidió
elegir a otro para ese mismo cargo.
A nuestro entender la revocación indirecta, a través del mecanismo
de la renovación periódica parlamentaria, es una alternativa positiva so-
bre todo si se sabe aplicar. Porque este mecanismo sirve para equilibrar el
poder y evitar que un partido con mayoría se entronice en el Parlamento
controlándolo y actuando de acuerdo con los intereses que representa en
detrimento de la minoría que no puede aplicar adecuadamente su derecho
de fiscalización; y si además ese partido controla el gobierno, el poder estaría
demasiado concentrado, lo que impediría una participación más activa de
la oposición y la posibilidad de que los parlamentarios cumplan realmente
con su función fiscalizadora.

<79) Constitución de los Estados Unidos, en SÁNCHEZ AcESTA, Luis, Documentos


Constitucionales y textos políticos, Editora Nacional, Madrid, 1982, p. 70
<80) Constitución argentina, p . 25.

426
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

3. EL SISTEMA TOTALITARIO Y SUS FORMAS DE GOBIERNO


El totalitarismo es un fenómeno típico de nuestro siglo. Este sistema
reúne un conjunto de características, señaladas por constitucionalistas y
politólogos:
l. Hay un partido único o hegemónico que tiene el monopolio del
poder.
2. El partido monopólico está estructurado verticalmente. Cuenta
con una ideología que se convierte en la verdad oficial del Estado
y se impone a la sociedad por la fuerza y a través de mecanismos
propagandísticos y pedagógicos.
3. Con la finalidad de difundir la verdad oficial, el Estado totali-
tario se reserva el monopolio de los medios de comunicación
de masas y de la publicidad (prensa escrita, radio, televisión y
cine) .
4. La mayoría de las actividades económicas están sometidas al Estado,
éste controla los medios de producción.
5. El Estado está sometido al partido y se sustenta en un poder poli-
cíaco que invade la esfera de la vida privada.
6. Monopolio de la fuerza. Ésta es una característica general de todo
Estado. Pues en los Estados democráticos también hay el monopolio
de la fuerza.
Éstos son los rasgos comunes del totalitarismo, sin embargo, hay
diferencias en cuanto a la concepción del mundo, su organización polí-
tica y económica. Por ejemplo, no es lo mismo la organización, ideología
y finalidad de la estructura gubernamental estalinista, de la fascista o
nacional-socialista.
La tendencia a la concentración del poder en un partido y en el oficia-
lismo es igual, pero las metas que persiguen estos regímenes son distintas,
porque desde el punto de vista teleológico, la dictadura del proletario es
un proceso transitorio, en cambio, el dominio de la raza superior y el poder
absoluto de Führer y del Duce es una condición sine qua non del fascismo
y del nazismo.
Según Loewenstein, tanto los regímenes totalitarios y los autocráticos
son autoritarios, "puesto que existe un solo detentador del poder, éste

427
Francisco Miró Quesada Rada

puede ser una persona (dictador), una Asamblea, un Comité, una Junta o
un Partido".<81 )
El sistema totalitario tiene estructuras formales que son propias de la
democracia, se trata de una realidad sólo aparente, porque las características
reales de la democracia no funcionan en este sistema, no se cumplen, es un
revestimiento que encubre una realidad evidente, cual es la concentración
del poder en individuos o instituciones. Formalmente en el Estado totali-
tario hay una simbiosis entre el poder autocrático y una estructura de base
democrática.
Al respecto, señala Loewenstein: "La autocracia encubre su es-
tructura autocrática detrás de unas pretendidas instituciones y técnicas
constitucionales. Como lo exige el clima ideológico de nuestro tiempo,
se pagará el correspondiente tributo al constitucionalismo, en forma,
esta vez, de mera confesión formal, pero en realidad la autocracia es su
completa negación.
Este oscuro mimetismo dificulta la identificación a prima facie de un
sistema político como autocrático y exige siempre justificación en su efectivo
proceso del poder" .<82>
Como se ha sostenido, el totalitarismo es un fenómeno de nuestro tiem-
po y empezó a desarrollarse entre la Primera y Segunda Guerra Mundial.
Con anterioridad no existieron sistemas totalitarios, sólo había auto-
ritarios que fueron, desde luego, autocráticos.
¿En dónde está la diferencia entre el totalitarismo y el autoritarismo,
siendo ambos autocráticos? En dos acontecimientos notables: En la exis-
tencia de un partido único o hegemónico que controla el aparato estatal, y
a través de éste, a los individuos; y en la presencia oficial de una ideología
dominante, considerada por la élite dominante como una concepción del
mundo universal.
Respecto al primer caso cabe una aclaración, puesto que como suce-
dió en las democracias populares de Europa del Este, existieron en esas
sociedades más de un partido que de alguna manera participaban en la
estructura formal del Estado. Entonces ya no se puede hablar de partido

<81 > LoEWENSTEIN, Karl, Teoría de la Constitución, Ariel, Barcelona, 1982, p. 51.
<82> LoEWENSTEIN, Teoría de la Constitución, cit., p. 75.

428
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

único, sino de partido hegemónico ideológico como lo define Sartori, de


sistema unipartidista pluralista al entender de La Palombara, o de parsdo
hegemónico pluralista no competitivo, según nuestro criterio.
En las antiguas "democracias populares", se podía observar que al
lado del partido que tenía el control del poder y la interpretación oficial de
la ideología dominante, existieron otros partidos que formaban una especie
de "alianza en bloque", con los partidos marxistas, que en estas sociedades
tenía diversos nombres. Esta "alianza en bloque" restaba autonomía política
a los otros partidos.
El pluralismo de partidos políticos fue sólo aparente, puesto que no
hubo elecciones competitivas y el pueblo no podía elegir a los candidatos
para cambiar gobierno.
Con relación al segundo caso, Loewenstein establece una diferencia
convincente que radica en el "lelos", en la finalidad que persiguen los go-
biernos totalitarios y los autoritarios que consiste en la naturaleza vertical,
en otras palabras, en la imposición por la fuerza de la ideología. Si no hay
imposición ideológica, si la ideología carece de un valor absoluto universal
el régimen político, el Estado y la forma de gobierno son autoritarios.
Dice Loewenstein: "El concepto totalitario debe ser usado con cuidado.
Su validez está limitada a aquellas conformaciones del proceso político en
los cuales los detentadores del poder imponen a los destinatarios del poder
una determinada ideología. Si la ideología estatal dominante es aceptada
incondicionalmente y sin resistencia por los destinatarios del poder -en
virtud de la tradición o por creencias religiosas u otros motivos de consen-
timiento tácito-el régimen político podrá ser materialmente totalitario, pero
le faltará el elemento esencial de una coacción deliberada y plasmada" .(83)
Explica Loewenstein que por otra razón determinadas autocracias de
la antigüedad no son totalitarias, porque la finalidad (telas) de estos estados
y los controles sociales, en cuanto mito o sistema de creencias, estaban tan
enraizados, en aquellas representaciones de los destinatarios del poder, que
no se hacía necesario la coacción como mecanismo continuo.
El sistema totalitario y su estructura gubernamental formal está en
proceso de disolución. Las grandes reformas acontecidas en la década
de los ochenta, cuya máxima expresión es la Perestroika soviética, así lo

<83) LoEWENSTEIN, Karl, Teoría de la Constitución, p. 78.

429
Francisco Miró Quesada Rada

demuestran. El siglo XX es testigo del nacimiento del totalitarismo y de


su lenta muerte. Sólo muy pocos países pueden ubicarse dentro de esta
clasificación. Todavía Cuba, Corea del Norte, Vietnam y Camboya, son
Estados totalitarios. China está en un extraordinario proceso de reformas,
que a la postre concluirá con el triunfo de la democracia política. Lo mismo
sucederá con los cuatro países antes mencionados.

4. EL SISTEMA AUTORITARIO Y SUS FORMAS DE GOBIERNO


Dice Florence Elliott en su Diccionario de Política, Autoritario: "Pala-
bra que define un sistema dictatorial de gobierno, en oposición al sistema
democrático basado en la soberanía popular. Los partidarios del autorita-
rismo critican la pretendida lentitud e ineficacia del sistema democrático y
muestran las ventajas de una fuerte autoridad del Estado" .(84 ) Ésta que puede
ser una de las tantas definiciones de un sistema autoritario, se refiere a la
estructura de los sistemas políticos, pero autoritario puede significar tam-
bién una disposición psicológica o una concepción del mundo (ideología).
Juan Andrés Cardozo, en su libro "Estado autoritario", señala las
características del gobierno autoritario:

l. "El gobierno autoritario es, respecto al Estado moderno, un ana-


cronismo. Una forma superada del poder político en relación al proceso
evolutivo del concepto de Estado y su moderna articulación.
2. La ecuación entre Estado y Gobierno autoritario es la derivación
de la ideología y la política de los actores sociales dominantes.
No es sólo el resultado de una voluntad unilateral de la persona
que se halla en la cúspide del poder político, ni siquiera la fuerza
militar que la apoye, que controla o instrumentaliza, sino del con-
dicionamiento favorable que encuentra, en un momento dado, en
la sociedad política para su emergencia, consolidación y man-
tenimiento.
3. La absorción del Estado por parte del gobierno, en el régimen au-
toritario, no se traduce únicamente en la apropiación y utilización de
sus aparatos burocráticos y de seguridad para sus fines continuistas
en el poder, sino también en una política de neutralidad y de sub-
ordinación de los otros poderes: Legislativo y Judicial.

<84 > ELuorr, Florence, Diccionario de Política, Labor, Barcelona, 1970.

430
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

4. El autoritarismo de todo sistema político se expresa en el carácter


del gobierno, concretamente en la forma como administra el poder
del Estado. El autoritarismo moderno, desde las primeras manifes-
taciones del fascismo, no se ha animado a suplantar formalmente
el orden jurídico. Preocupado por la institucionalización, cuya
idolatría lleva hasta la exacerbación, ha tratado de revertir su au-
toridad y sus actos con el "imperio de la ley". Más en la práctica, la
ha identificado con la persona del "líder" convirtiendo en última
instancia, la voluntad de éste en ley.
5. El autoritarismo es el ejercicio del poder sin restricciones. Un
hombre o un grupo se arroga la facultad de apoderarse de la fuer-
za monopólica y coercitiva del Estado, y la utiliza para sus fines
particulares.
6. El orden político autoritario se sostiene básicamente con el empleo
arbitrario de la fuerza. Pero también contribuye al inmovilismo del
sistema no sólo la sujeción y la impotencia de la sociedad política
frente a la estructura represiva, sino e igualmente la despolitización
de las clases populares". (SS)

Por naturaleza, todo Estado autoritario es dictatorial y como hemos


señalado al comentar a Loewenstein, esta dictadura puede manifestarse en
una persona, grupo, junta, asamblea o partido. Coincidimos con Cardozo
cuanto reconoce el carácter anacrónico del autoritarismo, que se desarrolla
cuando surgen condicionamientos que le favorecen, que permite su con-
solidación y mantenimiento, y que neutraliza desde el Poder Ejecutivo al
Legislativo y al Judicial, que se produce una confusión entre la institución
y el líder, que beneficia a este último, quien ejerce el poder sin restricciones
y se sustenta en el uso arbitrario de la fuerza.
Pero en cuanto al inmovilismo del sistema y a la despolitización de las
clases populares, podemos afirmar que esta característica es propia de los
autoritarismos conservadores y reaccionarios, pero no de aquellas de corte
reformista y populista.
Muchos gobiernos autoritarios latinoamericanos forman parte de esta
segunda clase de autoritarismo. El velasquismo, el peronismo, el varguismo,
así como los casos de Panamá durante Torrijos y Bolivia durante Torres.

185 ) CARDozo, Juan Andrés, El Estado autoritario, Ediciones Ñanduti Vive,


Asunción, 1988, p. 15.

431
Francisco Miró Quesada ·Rada

En estos casos se produjeron mecanismos de movilización popular y, por


consiguiente, los sectores populares se incorporaron al sistema de,partici-
pación autoritaria.
En cuanto a las formas de gobierno autoritario, en su expresión auto-
crática, siguiendo a Loewenstein son:
l. La Monarquía absoluta
2. El Cesarismo Plebiscitario de Napoleón
3. El neopresidencialismo.
Tanto la Monarquía absoluta, como el Cesarismo Plebiscitario de Na-
poleón, son formas históricas del autoritarismo, en el mundo moderno no
tienen vigencia.
El neopresidencialismo, al entender de Loewenstein, es la versión mo-
derna del bonapartismo. Este neopresidencialismo no tiene nada que ver
con el presidencialismo norteamericano, latinoamericano y francés. Se trata
de "un régimen político en el cual a través de determinadas instituciones
constitucionales, el jefe de gobierno -el presidente- es superior en poder
político, a todos los órganos estatales".<86) Ningún otro órgano puede ele-
varse a la categoría de poder que detenta el presidente, no puede tampoco
competir el monopolio del poder que de hecho controla el jefe de Estado,
tampoco puede controlarlo. Por ello, el neopresidencialismo deviene au-
toritario porque excluye a los destinatarios del poder de una participación
eficaz, libre y competitiva. El mecanismo para hacer eficaz esta exclusión
es el sufragio limitado. Por consiguiente en el neopresidencialismo no se
prescinde del parlamento, el gabinete y los tribunales, que son formalmente
independientes, pero, en la realidad están sometidas al jefe de Estado en el
marco de la jerarquía de la organización del poder estatal.
Una versión, también moderna del autoritarismo, son los cesarismos
empíricos, según opinión de Burdeau. Esta forma de gobierno carece de
ideología y se sustenta en la voluntad del líder o "caudillo". Los gobiernos
militares latinoamericanos obedecen a esta característica. En muchos casos
el "caudillo" recurre a los plebiscitos para mantenerse en el poder, usando
la demagogia como mecanismo fundamental del discurso político.
Un ejemplo fue el de Pinochet en Chile que convocara a dos plebiscitos,
uno para aprobar su Constitución autoritaria, que contó con la ratificación

!86) LoEWENSTEIN, Karl, Teoría de la Constitución, cit., p. 85.

432
CUARTA PARTE: TEORÍA DEL GOBIERNO

del pueblo, pero que fue manipulada y en algunos lugares apartados de


Chile hubo fraude; el otro para que el pueblo se pronunciara si contimiaba
en el poder o si se entraba al sistema democrático republicano. En este
segundo caso, el pueblo dijo no y Pinochet se retiró del poder, pero con
una amplia votación a su favor de un 40% del electorado nacional chileno.
Los cesarismos empíricos desvirtúan la raíz y esencia democrática de
las consultas populares, porque no permiten que las propuestas consultadas
se sometan al debate popular, como sucede en las sociedades democráticas.
Juan Ferrando Badía desarrolla una tipología de los sistemas autori-
tarios de derecha:
l. Régimen autoritario conservador
2. Despotismo ilustrado de signo tecnocrático
3. Paternalismo.
El primero se orienta a mantener el status y los privilegios de las élites
tradicionales. El segundo tiene un signo popular aparente, pero en el fondo
se sostiene que las decisiones políticas y la dirección del Estado, deben estar
sometidas al jefe de Estado, expertos o técnicos, argumentando que son los
mejores intérpretes de las aspiraciones populares.
El último, al decir de Ferrando, "permite un pluralismo social, y a ve-
ces político, pero ello no quiere decir que legalicen el proselitismo de una
o varias ideologías". (8 7)

5. EL GOBIERNO MILITAR

De todas las formas de gobierno autoritarias vigentes, la que mayor


presencia y continuidad ha tenido es el gobierno de los militares, llamado
por algunos "régimen militar", para expresar el carácter institucionalizado
de los militares en el poder.
La ideología que los inspira, por lo general, es conservadora, pero como
se ha indicado, hay juntas de gobierno militares reformistas e incluso revolu-
cionarias marxistas, tal fue el caso del gobierno militar etíope que depuso
al emperador Halesie Selassie. Un modelo de gobierno militar islámico de
izquierda fue el nasserismo, que dejó una fuerte huella en gobiernos mi-

(87) FERRANDO BADÍA, Juan, Democracia frente a Autocracia. Los tres grandes sistemas
políticos, Tecnos, Madrid, 1989, p. 464.

433
Francisco Miró Quesada Rada

litares islámicos posteriores como el de Argelia, Libia e Irak. Sin embargo,


existen fuertes diferencias entre estos tres regímenes militares. El de Argelia,
más institucionalizado, socialista y populista, el de Libia y el de Irak, de
tipo personalista-caudillista.
La mayoría de las naciones árabes tienen gobiernos autoritarios, tal es
el caso de las monarquías de Kuwait, que después de la Guerra del Golfo
Pérsico tendería a convertirse en monarquía constitucional, o de las mo-
narquías de Ornan, Qatar, Bahrein y Marruecos. Las otras naciones están
gobernadas por militares o por gobiernos cívico-militares.
América Latina es otro continente en donde los gobiernos militares
han tenido una fuerte presencia histórica. En América Latina, se habla del
"péndulo del poder", concepto que sirve para definir las oscilaciones que
han existido entre regímenes militares y democráticos constitucionales de
corte representativo. También en América Latina se han constituido juntas
cívico-militares, tal es el caso del llamado bordaberismo uruguayo.
Un caso particular de dictadura fue el "fujimorismo peruano". Dic-
tadura frustrada por la tendencia histórica a la democratización mundial,
y particularmente en América Latina. Se trató de una alianza entre el Pre-
sidente de la República y los militares para controlar el poder. Esta dicta-
dura se justificó sosteniendo que se había clausurado el Parlamento, por
la ineficacia de sus integrantes, y el Poder Judicial, por la corrupción de la
mayoría de los jueces. Aunque el "fujimorismo" no constituyó una junta
cívico-militar, sino que mantuvo un gabinete civil, se apoyó en la fuerza
militar para dar el autogolpe, y respaldar lo que se llamó "Gobierno de
Reconstrucción Nacional" .(88l
En Europa, España y Portugal son dos ejemplos de países que por un
espacio aproximado de 40 años, estuvieron gobernados por juntas cívico-
militares. Son los casos del franquismo y del salazarismo portugués.
Tanto en Europa, primero, y en América Latina después, han desapare-
cido los gobiernos militares. En América Latina, durante la década de los 80
hemos asistido a un paulatino proceso de reemplazo del régimen militar por
el republicano constitucional representativo. Este hecho debemos calificarlo
de extraordinario, y constituye un paso fundamental para la consolidación
de la democracia en el continente americano.

<88> En realidad, lo que hizo Fujimori fue dar "Coup de Palais", un golpe desde
Palacio al estilo bonapartista y de Leguía.

434
CUARTA PARTE: TEORÍA DEL GOBIERNO

A nuestro entender, dos factores han contribuido a la decadencia de


los gobiernos militares latinoamericanos:
l. El paulatino deterioro de los regímenes militares que perdieron
legitimidad al no poder resolver un conjunto de demandas popu-
lares, que se generaron como consecuencia de la crisis económica,
fundamentalmente.
2. La paulatina toma de conciencia de la civilidad y de los militares
de que la democracia puede ser una alternativa viable para supe-
rar la crisis económica, social y política, que tiene sus particulari-
dades en cada nación del continente, pero también características
comunes.
A los regímenes militares se les llama "militarismo", pero hay di-
ferencias entre ambos conceptos. Como indica Benjamín Rottenbach, el
militarismo se refiere a "los casos cuando los militares, acompañados a
veces por ciertos civiles simpatizantes, imponen a la marcha del gobierno
una orientación que responde a puntos de vista militares. Tal es el caso de
Licurgo en Esparta y de los Samurai en el Japón" .(89>El gobierno de Bismark
también puede considerarse en esta categoría.
Citando a la Enciclopedia de Ciencias Sociales, Víctor Alba transcribe:
"El militarismo es una actitud respecto a los negocios públicos que concibe
la guerra y la preparación de la guerra como los instrumentos principales
de la política exterior" .(90)
Un régimen militar, entonces, no tiene que ser necesariamente mili-
tarista y de hecho la mayoría no lo son. Es mejor hablar de los "militares
en el poder".

6. EL PODER MILITAR
En el capítulo quinto del primer volumen, cuando tratamos sobre
los orígenes del poder, dijimos que su raíz está en la combinación de tres
factores: la fuerza, el mito y la técnica.

(89 > RArnNBACH, Benjamín, El sistema social militar en la sociedad moderna, Plea-

mar, Buenos Aires, 1977, p . 105.


!90 ) ALBA, Víctor, «Los militares en la historia de Iberoamérica», en Combate,
julio-agosto, San José de Costa Rica, 1958, p. 4.

435
Francisco Miró Quesada ·Rada

El poder militar se sustenta externamente en la fuerza, para utilizar


la expresión de Galbraith, es el poder condigno por excelencia, y te.mbién
como dice Russell, es el "poder desnudo". Al respecto debemos señalar
que el poder militar es parte del poder del Estado, uno de sus elementos,
pero es también un poder que está al interior de otro poder, como lo está
el poder de la burocracia.
Sin embargo, el poder militar genera sus propias "potencialidades de
poder" y su naturaleza es condigna no sólo porque se expresa en toda la
sociedad, sino porque se ejerce al interior de la institución militar.
En la organización militar, la estructura burocrática es rígida, se sus-
tenta en una larga tradición histórica y en la necesidad no cuestionada de
la obediencia. Su estructura jerarquizada determinada por un sistema de
ascensos y por un conjunto de normas internas (reglamentos) es una prue-
ba de ello. La capacidad condigna interna y externa de ese poder no es su
única característica, dicho poder genera sus propios mecanismos internos
basados en la compensación y el condicionamiento.
Dice Galbraith: "Existe una expresión eficaz del poder cuando el in-
dividuo se somete a los fines de otros no sólo voluntariamente, sino en el
sentido de virtud inherente. La expresión suprema, desde luego, es cuando
la persona ignora que está siendo controlada. Esto al máximo nivel, es la
realización del poder condicionado; la creencia hace que la sumisión sea
no un acto consciente de voluntad, sino una manifestación normal, natural,
de la conducta aprobada. Los que no se someten son disidentes. En nuestro
tiempo, tal sumisión es, en gran medida, un logro del estamento militar,
el más poderoso, con mucho, de los procesos autónomos de gobiemo".(91 )
El poder militar se sustenta en la obediencia absoluta, el otro poder
similar es el de las congregaciones religiosas, pues la obediencia se convierte
en un voto como el de la castidad, en un compromiso absoluto. La institu-
ción militar y la religiosa son las únicas organizaciones que radicalmente
no aceptan cuestionamiento de los grados inferiores. De hecho los de gra-
do inferior deben someterse a los de grado superior. La personalidad, en
otros términos, el individuo, al decir de Galbraith, tiene poca importancia
en las instituciones militares. La organización militar tiene recursos para
acrecentar su poder condigno.

(91 ) GALBRAITH, John K., La Anatomía del Poder, Plaza y Janes, Barcelona, 1985,
p. 215.

436
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Las instituciones armadas poseen industrias dedicadas a la produc-


ción de armas, y si carecen de esta tecnología, tienen presupuestos que le
permiten adquirir armas. Esta disponibilidad para producir armas o adqui-
rirlas de países productores, radica en la necesidad de conseguir cada vez
más modernas tecnologías sofisticadas, destinadas a la guerra y les otorga
mucha independencia de los otros poderes del Estado. Incluso aunque el
presupuesto militar dependa del presupuesto global del Estado, su capacidad
industrial y tecnología le otorga autonomía económica, considerada básica
para acrecentar el poder bélico.
Explica Galbraith que "los Estados Unidos exceden con mucho a las de
cualquier fuente similar de poder, abarcan no sólo lo que es utilizable por
los servicios armados y la organización militar civil, sino también a lo que
fluye de las industrias de armamentos y las grandes inversiones en capital-de
explotación y mantenimiento que sostienen. De esta riqueza procede el poder
compensatorio que logra la sumisión de soldados, marineros y aviadores, la
impresionante nómina civil del Departamento de Defensa y los empleados,
ejecutivos y propietarios de las empresas fabricantes de armas".(92l
El ejército norteamericano es la burocracia más grande del mundo, nos
recuerda Toffler en "Las Guerras del Futuro".
El ejemplo de Galbraith para los Estados Unidos es aplicable a cualquier
instituto armado del mundo, con las conocidas diferencias de recursos eco-
nómicos y burocráticos, propios de cada Estado.
El poder militar, por lo que se ha expuesto, es condigno, compensatorio
y condicionado. Sus fuentes básicas son la propiedad y la organización.
Al interior de la rígida y jerarquizada organización militar se desa-
rrolla todo un sistema de creencias propias de la institución. Este sistema
constituye un cuerpo de doctrina, es aceptado como si fuera un "dogma
de fe", entre sus miembros todo es permitido al interior y en torno de los
principios doctrinarios, pero nada es posible fuera de ellos. La doctrina está
ligada al desarrollo histórico y a los valores asumidos por la organización
militar de cada país, pero más allá de las particularidades nacionales, hay
una universalidad, que se expresa en los lazos de dependencia, y muchas
veces, dominación, entre la doctrina desarrollada para la organización
militar y sus vínculos con el desarrollo de una tecnología sofisticada para
asegurar su poder condigno. Esta "doctrina universal" es "vendida" como

!92) GALBRAITH, La Anatomía del Poder, cit., p. 217.

437
Francisco Miró Quesada Rada

un producto definido y acabado, y bajo la creencia que se sustenta en pos-


tulados científicos debidamente comprobados, vale decir objetivos. •
Tradicionalmente la antigua geopolítica y la teoría del "poder nacional"
son teorías ideológicas revestidas de cientificidad.
El análisis científico de estas teorías, hecho por politólogos y pole-
mólogos, ha podido demostrar el carácter condicionado de la geopolítica,
para justificar el dominio expansionista militar y del "poder nacional", para
poner al Estado y a las instituciones militares, en cuanto poder del Estado,
por encima del individuo, es decir, de la libertad.
Respecto a las relaciones norteamericanas con los ejércitos latinoameri-
canos, se conoce mucho sobre la "Doctrina Monroe", el llamado "monroís-
mo", que se expresa en la frase "América para los Americanos", y sintetiza
la ideología del TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca).
De acuerdo a esta doctrina el TIAR, en cuanto alianza militar continental
tiene como objetivo fundamental defender el continente americano contra
cualquier agresión externa. Sin embargo, el TIAR ha estado siempre al servi-
cio de los intereses norteamericanos en la región y ha servido más como una
práctica anticomunista, desde la perspectiva norteamericana, o en todo caso
antisoviética. La prueba de esta tendencia fue fehaciente durante la "Guerra
de las Malvinas" en donde Estados Unidos colaboró y prefirió defender los
intereses de su socio mayor de la OTAN, Gran Bretaña, antes que aplicar la
doctrina para el interés continental.
No es sólo la doctrina el único factor de aglutinamiento de la insti-
tución militar, existen otras creencias básicas para la consolidación de su
poder. Ellas son:

1) La existencia vital e incluso necesaria de un enemigo específico.


Este enemigo puede ser otro país.
2) El concepto de patriotismo como un valor fundamental, porque de
hecho existe un enemigo. Las formas de patriotismo varían según los
casos. El patriotismo es una ideología y un estado de ánimo, como el
chauvinismo, y no hay que confundirlo con el heroísmo, que consiste
en ofrecer la vida, o en estar dispuesto a ofrecerla en defensa de la
independencia territorial, en defensa de una sociedad o nación.(93)

Heroísmo viene de héroe y esta palabra de la voz griega herós, que significa
(93 >

defensor de la ciudad y no agresor.

438
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

3) La existencia inminente del enemigo hará que la organización mi-


litar tienda al control de la información, y de esta manera log¡ar
mayor condicionamiento social.

Hay una serie de informaciones que tienen carácter de "reservado" y la


revelación de su "secreto" se considera de sumo peligro para la "seguridad
de la nación", aquí se confunde seguridad militar con seguridad nacional.
En el fondo el concepto de "seguridad nacional" es también ideológi-
co, porque en realidad se trata de la seguridad de la organización militar
y de la élite burocrática que controla los recursos del poder militar.
¿Se puede hablar entonces de un "quinto poder" del Estado? ¿El
Poder Militar?
En efecto, el poder de los militares no es sólo el poder de la organización
militar en cuanto tal, está relacionado con la totalidad de la vida política,
con la acción política. Aunque teóricamente se sostenga que los militares o
las instituciones armadas son apolíticos.
Toffler sostiene que la organización militar se desarrolla y obedece a
las masivas "olas" por las que está pasando la humanidad, y también se
adecua a la economía como a la tecnología creadas en cada una de estos
periodos. Las guerras de una sociedad agrícola, de otra industrial y de la
última electronal, están vinculadas al modo de crear riqueza y dependen
de la estructura y de los mecanismos tecnológicos. Cuando entremos de-
finitivamente al sistema de producción de la "Tercera Ola", es decir, a la
"sociedad electronal", aquella en donde predomina un mundo de ordena-
dores y el poder se sustente esencialmente en el conocimiento, se habrán
modificado los sistemas militares y el modo de hacer la guerra y la doctrina
que los justifica.<94 )

7. LAS RELACIONES ENTRE CIVILES Y MILITARES EN EL PERÚ


El análisis de las relaciones entre los sectores civiles y los sectores mili-
tares en el Perú significa aceptar la existencia de dos fuerzas sociales, cuyas
vinculaciones generan situaciones que afectan al conjunto de la sociedad.

!94 ) Ver ToFFLER, Alvin y Heidi, Las guerras del futuro, Plaza y Janes, Barcelona,
1994.

439
Francisco Miró Quesada Rada

Este reconocimiento se funda en la constatación de que dichas fuer-


zas sociales mantienen una permanente tensión y pugna por el conttol del
poder gubernamental.
En el Perú, el problema de las relaciones entre militares y civiles radica
en que históricamente no se ha resuelto el conflicto entre ambas fuerzas
sociales por el control del poder gubernamental. La sociedad civil busca la
subordinación de las Fuerzas Armadas al poder constitucional, mientras que
los militares luchan por no perder su poder político y privilegios sociales
que se derivan de su influencia en el control del poder, lo cual les permite
una autonomía frente al poder constitucional.
La forma como ha evolucionado la disputa por el control del poder
gubernamental, entre las fuerzas sociales en pugna, ha definido las carac-
terísticas de las relaciones entre civiles y militares.
Éstas han condicionado el desarrollo del sistema político y la evolu-
ción de las tendencias democráticas y autoritarias en el ejercicio del poder
gubernamental.
El control del poder político por parte de los militares tiene su origen
en la manera como el Imperio Español organizó sus colonias, que devinieron
posteriormente en las actuales repúblicas latinoamericanas y el Perú de hoy.
Durante la Colonia, el poder político y el poder militar estuvieron
unificados bajo el control y la administración de los militares. Si bien
ciertamente en este periodo hubo una administración civil, cuya máxima
jerarquía fue el Virrey, como representante del Rey, en la realidad el poder
total se concentraba en el sector militar.
Los militares constituyeron una casta que gozaba de los máximos pri-
vilegios. Controlaron instituciones económicas, sociales y políticas. Fueron
el sostén del Imperio Español.
Son razones históricas de carácter estructural las que produjeron la
formación de estas dos fuerzas sociales antagónicas. Por un lado, los milita-
res que concentraron todo el poder y, por otro, los civiles que buscaban un
ordenamiento social y político, delimitando las funciones de los militares
al ámbito puramente castrense.
Con el advenimiento de la independencia en 1821, el Perú heredó de
la Colonia dos problemas referentes a las relaciones entre los militares y los
civiles. Primero, el relacionado con la concentración del poder político y la
representatividad del Estado en funciones públicas a cargo de los militares

440
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

y, el segundo, referido a que el sector militar constituía una institución que


no se subordinaba al poder constitucional que definía al Estado Peruano.
El primer problema se puede decir que históricamente ha sido resuelto,
restringiendo la función de los miembros de las Fuerzas Armadas al ám-
bito puramente castrense. Así, actualmente, por mandato constitucional,
los militares en actividad no pueden cumplir ninguna función pública,
que no sea propia de su ámbito jurisdiccional. Además tienen derecho a
voto pero no pueden participar corno candidatos en elecciones políticas.
Es decir, constitucionalmente, y en la práctica, se ha separado la función
pública del Estado a cargo de los civiles, de la función militar a cargo de
las Fuerzas Armadas.
En cambio, el segundo problema del sometimiento de las Fuerzas Ar-
madas al poder constitucional no ha sido resuelto. Esta situación, corno se
ha señalado, nació con la Colonia, y la sociedad peruana lo arrastra hasta
el presente. Es probable que su solución no se produzca en un breve plazo.
Este proceso ha permitido a las Fuerzas Armadas el desarrollo de ins-
tituciones autónomas y paralelas a las civiles, que no se someten al poder
constitucional.
Poseen su propio sistema judicial, asistencial y médico, un régimen
económico, laboral, cesantía y otras prerrogativas, aun después de dejar el
servicio activo.
Estos privilegios de que gozan los militares se sustentan en su control
directo e indirecto del poder político. Indirecto, influyendo y presionando
a los gobiernos civiles elegidos democráticamente. Directo, asumiendo el
control gubernamental a través de golpes de Estado, donde la constante
ha sido que ocurran cuando los sectores civiles avanzaban en una mayor
democratización de la sociedad, y se consideraba que peligraban los privi-
legios de que gozan los miembros de las Fuerzas Armadas y los intereses
de los sectores sociales que ellos representan y protegen.
Esta pugna, entre el sector militar y el sector civil por el control del
poder político para el manejo del Estado, y la resistencia de las Fuerzas Ar-
madas a someterse al poder constitucional, constituye el principal factor que
impide que el Perú modernice su sistema económico y social, y se avance
en la democratización de la sociedad en su conjunto.
Este proceso dio lugar a que en el Perú desde la instauración de la
República se desarrollara un conflicto entre las tendencias autoritarias y

441
Francisco Miró Quesada Rada

democráticas en el sistema político y el ejercicio del poder gubernamental,


fenómeno que mantiene su vigencia y con el cual ingresarnos al nuevo siglo.
Los militares tradicionalmente defendieron al sector social oligárquico,
cuyo poder económico radicó en el control de la gran propiedad agrícola
y su explotación bajo el sistema de hacienda. En efecto, este sector social
constituyó la base social del poder de los militares. Representantes del sector
oligárquico gobernaron el país hasta la década de 1960.
Durante este periodo se formó en el Perú un caudillismo militar, que
sucesivamente, en unos casos, mediante golpes de Estado y, en otros, en
alianzas con sectores civiles asumieron el ejercicio del poder gubernamen-
tal, recuperando así para las Fuerzas Armadas la concentración del poder
militar y político del país.
El fenómeno del caudillismo militar, de gran trascendencia en la reali-
dad social y política del país, ha sido caracterizado por los científicos sociales
como un proceso en el cual aparece el estereotipo del "hombre fuerte" que
se atribuye cualidades propias y providenciales para lograr el ordenamien-
to y la estabilidad de la República, ante la supuesta incapacidad de los
civiles. En este sentido, el caudillo militar abusó del poder, consolidando
la tendencia autoritaria, buscando su permanencia en él a través de áreas
cautivas del Estado. El caudillo militar irrumpe en la escena política corno
el salvador que pone fin a la crisis 'q ue vive la República, pero en realidad
lo que buscaba era mantener el sistema y que no se pusieran en riesgo los
privilegios del sector militar y los intereses de la oligarquía.
Sin embargo, a fines de la década de 1960 ocurrieron sucesos que cam-
biaron significativamente el escenario nacional. El 3 de octubre de 1968 se
produjo un golpe militar, liderado por el general Juan Velasco Alvarado, que
puso fin al dominio político, social y económico de la oligarquía tradicional.
Este golpe de Estado, a diferencia de los anteriores liderados por caudillos,
con excepción del ocurrido en 1962, dirigido por el general Ricardo Pérez
Godoy, fue de carácter institucional. Se autodenominó Gobierno Revolu-
cionario de la Fuerza Armada.
Este gobierno impuso un modelo corporativo y dictatorialmente mo-
dificó la estructura social del país eliminando a la oligarquía terrateniente,
al suprimir su base económica que eran las grandes propiedades agrícolas
o haciendas, las que expropió y autoritariamente transformó en cooperati-
vas agrarias de producción bajo la administración a sus trabajadores. Esta
reforma agraria limitó la propiedad privada sobre la tierra agrícola hasta

442
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

15 hectáreas en la costa y 45 en la sierra. El Perú, así se convirtió en el único


país del sistema capitalista donde se prohibió la libre disponibilidad, de la
tierra agrícola.
Se suspendió la vigencia de los partidos políticos y toda forma de
proceso electoral. Se persiguió, deportó y encarceló a los dirigentes polí-
ticos. Todos los funcionarios y funciones públicas pasaron a depender de
militares y la única forma de participación y movilización de la ciudadanía
debía hacerse a través de lo que el gobierno militar denominó Sistema Na-
cional de Movilización Social. Los científicos sociales lo definieron como
gobierno populista.
Este gobierno recuperó para los militares la concentración del poder
político y la representatividad de la función pública del Estado a cargo _de
la Fuerza Armada. Es decir, una vez más la pugna por el control del poder
político la ganaron los militares con el uso de la fuerza, quienes sometieron
a la sociedad civil a su tutela, manteniéndose así el histórico problema de
la pugna entre civiles y militares por el control del Estado.
El desgaste político de los militares tras 12 años de permanencia en el
poder y las crecientes tendencias democráticas en Latinoamérica, que obligó
a los militares a regresar a sus funciones puramente castrenses, permitió
que a partir de 1980 se restablecieran en el Perú los gobiernos civiles elegi-
dos democráticamente. Régimen político que se mantiene hasta el presente,
habiéndose producido cuatro elecciones presidenciales. En 1980 se eligió al
presidente Fernando Belaunde Terry; en 1985 a Alan García Pérez; en 1990
a Alberto Fujimori Fujimori, reelegido en 1995.
Los militares han recuperado su poder político en el control y dominio
del aparato del Estado en el periodo del presidente Alberto Fujimori, quien
consiguió el apoyo en la Fuerza Armada para perpetuarse en el poder. En
1992, el presidente Alberto Fujimori produjo un autogolpe, disolviendo el
Congreso de la República. Se elaboró una nueva Constitución Política del
Estado, donde se incorporó la figura de la reelección presidencial, la que
fue aprobada por un estrecho margen mediante un referéndum duramente
cuestionado.
En efecto, a partir de estos sucesos el gobierno adquirió una connota-
ción cívico-militar, que se respaldó cada vez más en un sector de las Fuerzas
Armadas para perennizarse en el poder. Este gobierno se caracterizó por
su autoritarismo y por la permanente violación del Estado de Derecho y el
orden constitucional.

443
Francisco Miró Quesada Rada

En este contexto se desarrollaron las relaciones entre los civiles y las


Fuerzas Armadas en el Perú.
Históricamente, amplios sectores de la sociedad han buscado perma-
nentemente fortalecer el sistema democrático para que nuestra sociedad
logre un desarrollo con equidad social y rostro humano.
En este proceso, la gobernabilidad civil, representativa de la voluntad
de la mayoría ciudadana, ha sido interrumpida por regímenes militares. A
este fenómeno se le ha denominado el proceso pendular.
La instauración de dictaduras militares encontró en la civilidad su
principal obstáculo, a la que buscó acallarla destruyendo sus organizacio-
nes sociales y políticas, y eliminando su liderazgo. Sin embargo, la lucha
de los sectores civiles permitió el restablecimiento de gobiernos elegidos
democráticamente.
Las Fuerzas Armadas han agudizado su conflicto con la civilidad al
cuestionar gobiernos elegidos democráticamente, actuando como un poder
paralelo. Sobre todo cuando los sectores civiles han exigido la subordinación
de las Fuerzas Armadas al poder constitucional.
Las Fuerzas Armadas ganan mayor espacio en el sistema social y
político si el gobierno civil se vuelve dependiente de ella. Esto ocurre, en
primer lugar, si el gobierno elegido mediante votación popular, por el mal
ejercicio del poder político pierde el apoyo de la población. En efecto, bus-
ca a través de la institución militar mantenerse e imponerse por la fuerza.
En segundo lugar, un gobierno civil apela a las Fuerzas Armadas cuando
busca legitimar medidas anticonstitucionales y antidemocráticas. En estas
situaciones, se reprime a quienes lideran o se identifican con la defensa de
la constitucionalidad y la democracia.
En cambio, existe una complementariedad en las relaciones entre los secto-
res civiles y las Fuerzas Armadas, cuando ambas son respetuosas y se subordinan
al poder constitucional. En este campo de mutua colaboración, la integración
de dichos sectores se vuelve imprescindible para la paz y el desarrollo nacional.
La defensa del poder constitucional y la gobernabilidad democrática
han constituido la principal fuente de tensión entre la civilidad y las Fuerzas
Armadas. Cuando la institución militar aumenta su intervención y control
de la sociedad civil, transgrediendo el orden constitucional, se acrecienta
la ingobernabilidad, que se trata de detener mediante la represión y el uso
de la fuerza.

444
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Las Fuerzas Armadas forman parte de la estructura del Estado, y por


tanto deben estar subordinadas, respetar y defender al gobierno elegido
democráticamente. '
Sin embargo, se están produciendo situaciones en que el gobierno
civil, elegido democráticamente, busca en la Fuerza Armada el apoyo para
mantenerse en el poder. Para ello, se interviene, controla, mediatiza y somete
a todos los poderes e instituciones del Estado, quitándoles la autonomía e
independencia que establece la Constitución Política vigente.
A las Fuerzas Armadas corresponde defender y proteger el Estado de
Derecho. Es imprescindible el respeto a la Constitución Política y el respeto
a los poderes e instituciones del Estado.
Ninguna Fuerza Armada puede ser concebida como un poder autó-
nomo, que actúe al margen de lo que establece la Constitución y las leyes
del Estado. Toda Fuerza Armada tiene y debe estar subordinada a la cons-
titucionalidad y la institucionalidad política del país.
Durante el "fujimorismo", el gobierno intervino y controló otros
poderes e instituciones del Estado, como el Congreso de la República, el
Poder Judicial, la Fiscalía de la Nación, el Tribunal Constitucional y el JNE,
entre otros.
Es criticable que las Fuerzas Armadas emitan pronunciamientos y co-
municados respaldando medidas anticonstitucionales. Sobre todo, cuando
estos comunicados tienen implicancias políticas y afectan el rol de la prensa
y pretenden poner restricciones a la libertad de expresión.
Por otro lado, es permanente la preocupación de la sociedad civil
por el fortalecimiento de la democracia. Esta tendencia es irreversible en
el desarrollo de la sociedad moderna. Los sectores civiles libran una dura
batalla por el fortalecimiento del sistema y las instituciones democráticas.
Se ha logrado que en la Constitución Política del Estado, vigente a par-
tir de 1993, se incorporen instituciones de la democracia directa como son:
la iniciativa popular, el referéndum, la revocatoria y la rendición de cuentas,
aunque aplicables sólo a alcaldes y regidores de los municipios locales, elegidos
democráticamente mediante elecciones universales y directas.
Otro aspecto que es preocupante de la relación entre los sectores civiles
y las Fuerzas Armadas, es el respeto por los Derechos Humanos. Se han
hecho constantes denuncias sobre violación de los derechos humanos, he-
chos en los que se encuentran involucrados algunos miembros de las Fuerzas

445
Francisco Miró Quesada Rada

Armadas, como fueron los casos del secuestro y desaparición de un grupo


de estudiantes y de un profesor de la Universidad Nacional de Educación
Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta) y las denuncias sobre la matanza
atribuida a los militares en una vivienda de "Barrios Altos".
No obstante que los propios jueces militares sentenciaron a prisión
a los miembros de las Fuerzas Armadas responsables de estos hechos, el
Congreso de la República mayoritariamente fujimorista aprobó una ley de
amnistía para todos ellos, dejando sin efecto las sanciones que les corres-
pondían. Esta amnistía se hizo extensiva a los militares presos por haberse
alzado contra el autogolpe del presidente Alberto Fujimori. Por tanto, en
ese proceso se mezcló a los militares que defendieron la democracia y el
Estado de Derecho, con militares culpables de crímenes y delitos comunes.
Esa decisión gubernamental fue considerada una afrenta a la dignidad de
los militares comprometidos con los principios democráticos.
En el Perú, existió una política de amedrentamiento para evitar denun-
cias e investigaciones sobre violación de los derechos humanos, sobre todo
los cometidos por algunos miembros de las Fuerzas Armadas. Esto como
es lógico, se agudizó en el contexto de un gobierno autoritario y dictatorial.
Lo expuesto tiene que hacer con la libertad de opinión y de expresión.
Estos derechos están garantizados por la Constitución Política del Estado.
Sin embargo, la libertad de expresión también es una permanente fuente
de conflicto entre los sectores civiles y las Fuerzas Armadas. Esto tiene su
explicación en la manera como se concibe y aborda la realidad.
Los sectores civiles buscan que se conozca la verdad, se individualice
a los responsables y se les sancione, para lo cual exigen una transparente
investigación a cargo de los tribunales civiles a los que compete esa función
jurisdiccional.
En cambio, las Fuerzas Armadas, por su naturaleza, hacen uso de
los conceptos de reserva y secreto para cuidar la información, sobre todo
referida a las acciones gubernamentales y de la propia institución militar.
Trata de cuidar su imagen de un modo equivocado.
A criterio de los militares no se debe investigar ni informar sobre faltas
y delitos de función de algunos de sus miembros. Estos hechos se consideran
reservados. Existen muchos casos de periodistas enjuiciados en tribunales
militares, torturados y desaparecidos por haber estado investigando hechos
que los militares han considerado secretos.

446
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

En la medida en que el gobierno se apoya más en la Fuerza Armada


acrecienta su autoritarismo y, por tanto, nuestro país se convierte efl un
escenario de violación de los derechos constitucionales.
En el campo de la defensa nacional se ha experimentado una mayor
complementariedad en las relaciones entre los sectores civiles y las Fuerzas
Armadas.
Esta colaboración e integración mutua se ha visto sobre todo cuando
el Perú ha tenido conflictos fronterizos. Asimismo, esta colaboración se pro-
duce durante las actividades cívicas que los militares cumplen, sobre todo,
en las regiones más empobrecidas del país, participando en el arreglo de
la infraestructura pública, como son carreteras, locales escolares, así como
cumpliendo con labores sanitarias y de asistencia médica. Las Fuerzas Ar-
madas contribuyen también con programas educativos de alfabetización
y capacitación de jóvenes a través del servicio militar obligatorio. Asimis-
mo, existe el Centro de Altos Estudios Nacionales, como un esfuerzo de
integración de civiles y militares en el estudio de la realidad nacional y la
formulación de propuestas para una política gubernamental.
Existe el consenso de que debe fortalecerse y mejorarse la relación entre
los sectores civiles y las Fuerzas Armadas. Esto se logrará cuando se resuelva
el histórico problema de la pugna entre ambas fuerzas sociales por el control
político del Estado y que ocurrirá sólo cuando los militares se sometan al
poder constitucional y reconozcan como titulares del poder a las autoridades
civiles que emanen de un gobierno democráticamente elegido.
Otros aspectos que deben ser considerados en el análisis de las rela-
ciones entre los sectores civiles y las Fuerzas Armadas son de carácter psi-
cológico y cultural y se refieren a la actitud frente a la vida y el mundo de
los valores. Por naturaleza en los civiles hay una cultura de la libertad, por
consiguiente, son más permeables a la crítica y la asumen, en la generalidad
de los casos, con mayor flexibilidad. Además, en la sociedad donde también
hay jerarquías las relaciones mando-obediencia son flexibles.
En cambio, en el mundo castrense las órdenes son verticales y la obe-
diencia al superior forma parte consustancial de la formación militar. A
diferencia del civil, que cultiva una cultura de la libertad, el militar posee
una cultura de la autoridad que constituye un principio que no puede ser
discutido, lo que le restringe su percepción y el ejercicio de la libertad.
Para el civil la autoridad no es un principio, sino una institución, que es el
contexto en que se desarrolla. Por el contrario, para el militar la autoridad
y la razón de Estado son superiores a la libertad.

447
Francisco Miró Quesada Rada

Estas dos distintas visiones del mundo y de relaciones sociales, en gran


medida dan lugar a que en diversos casos se produzcan conflictos entre los
sectores civiles y las Fuerzas Armadas.
Cuando los militares asumen funciones y responsabilidades po-
líticas, tienen que enfrentarse a una dinámica y a valores distintos de
aquellos que constituyen la esencia de su formación, porque quien
participa en política está expuesto a la crítica y si no comprende esta
situación tendrá dificultades para adaptarse al mundo de la sociedad
civil, a la que debe someterse, en cuanto que también forma parte de su
estructura de autoridad.
Hay sociedades donde este fenómeno expresa un proceso de integra-
ción de ambas formas de autoridad, pero en otras, como el Perú, están en
conflicto, el cual podrá ser superado en la medida en que el militar reconozca
que forma parte de una relación de libertad y autoridad, de una manera
más amplia que un modelo de autoridad institucional.
A la sociedad peruana le queda todavía un largo camino por recorrer,
antes de que se resuelva el histórico problema de la resistencia de las Fuer-
zas Armadas a someterse al poder constitucional, que impide el proceso
de democratización de la sociedad y da lugar a que se mantenga vigente el
conflicto por el poder entre las élites civiles y militares.
Sin embargo, se pueden ciar importantes pasos para avanzar en el
proceso de subordinación de las Fuerzas Armadas al poder constitucional
y al gobierno civil elegido democráticamente. En este sentido, hemos ad-
vertido algunos indicadores positivos. Es un hecho constatado que ciertos
sectores de la oficialidad militar son conscientes de que la Fuerza Armada
es una institución cuya finalidad es la defensa del territorio y de la soberanía
nacional y que no debe intervenir en los asuntos políticos del Estado que le
corresponde al gobierno civil. Este hecho debe tomarse en cuenta para cual-
quier análisis de las relaciones entre civiles y militares. Por tanto, se necesita
fortalecer y desarrollar las funciones propias de la actividad castrense, que
están lejos de una función política y de cargo público.
La tendencia observada está relacionada con otras. El 75% de los pe-
ruanos, según encuestas publicadas en los medios de comunicación, están
de acuerdo en que la mejor forma de gobierno para la sociedad peruana es
la democracia. Pero debe advertirse también que a pesar de estos deseos
existe otro factor mucho más complejo que tiene que ver con el desarrollo y
consolidación de una cultura democrática. En el Perú existe una combinación

448
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

entre la cultura política parroquial, la cultura de sujeción y la cultura de


participación. En el primer caso, se produce una yuxtaposición y tensión de
culturas políticas locales, con base en la villa, el clan, la etnia con la región,
lo que significa que no se puede hablar todavía de una cultura democrática
a nivel nacional. En los otros casos, se advierte que los peruanos conocen y
tienen conciencia de su existencia como comunidad política, aunque todavía
predomine la pasividad en cuanto a la participación institucional.
Esta situación está influyendo en el cambio del comportamiento po-
lítico de la población peruana, que todavía se debate entre una tendencia
con valores autoritarios por un lado, y democráticos por otro, lo que genera
tensiones y conflictos en el sistema. Estas modificaciones indican que esta-
mos entrando a una cultura de participación, toda vez que amplios sectores
sociales piensan y creen que el sistema sociopolítico puede cambiar por
diversos medios: procesos electorales, manifestaciones públicas, peticiones, a
través de grupos de presión, partidos políticos y otros mecanismos propios
de la democracia directa, como son el referéndum, la iniciativa popular en
la formación de las leyes y la revocatoria de autoridades.
El Perú es una sociedad en transición hacia la democracia, en donde
la cultura política parroquial, de sujeción y de participación, surgen en
forma de mosaicos de poder y a veces como compartimentos estancos que
desarrollan su propia dinámica, aunque en algunos casos se yuxtaponen y co-
lisionan. Esta situación será superada cuando se consolide definitivamente
una cultura de participación sustentada en valores democráticos.
La cultura política parroquial se sustenta en la tradición y la costumbre.
La cultura de sujeción, que todavía tiene una fuerte presencia en la socie-
dad, corresponde a una estructura autoritaria y centralista. La cultura de
participación, que se está desarrollando aceleradamente, pertenece a una
estructura democrática.
El cambio de actitud política de los militares no se producirá por una
decisión aislada al interior de las Fuerzas Armadas, sino que está vinculada
al cambio de actitud política de todo el contexto social. El comportamiento
autoritario también se manifiesta en las élites políticas civiles y ello refuerza
la tendencia autoritaria que existe en la sociedad. La cultura de participación,
como las manifestaciones de actitudes democráticas están contribuyendo al
desarrollo de las estructuras de participación política.
La sociedad y el Estado Peruano son uno solo, al que pertenecen civiles
y militares, quienes se someten al poder constitucional y al gobierno elegido

449
Francisco Miró Quesada Rada

democráticamente, por tanto, al Estado de Derecho. El reconocimiento de


este proceso es la condición necesaria para el desarrollo, la modernización,
la paz y el fortalecimiento de la democracia en el país.
Este reconocimiento significa la concreción de un mandato normativo,
que encierra los principios fundamentales de la democracia, único sistema
político que nos puede acercar al ideal de simetría y de no arbitrariedad,
ideal que nos indica el rumbo no sólo de la historia del Perú sino de toda
la humanidad.

450
XXCAPÍTULO
DEMOCRACIA DIRECTA EN AMÉRICA:
UN ANÁLISIS COMPARADO

1. INTRODUCCIÓN
Entiendo por democracia directa un conjunto de instituciones mediante
las cuales los ciudadanos participan en el poder político, lo más directamente
posible y con el mínimo de intermediación. La democracia directa es parti-
cipación sin intermediación. La definición tradicional de democracia como
poder del pueblo expresa esta idea. Si el pueblo tiene poder, debe ejercerlo.
La democracia directa es una práctica política, una manera de conducirse
en el proceso de toma de decisiones políticas. Esta práctica política tiene su
correlato institucional. A lo largo de la historia observamos que en diversas
sociedades se crearon instituciones que contribuyeron a que las personas
participen lo más directamente posible en el proceso de toma de decisiones
políticas. Estas instituciones son las siguientes:
l. El referéndum
2. La iniciativa popular en la formación de las leyes
3. El veto popular de las leyes
4. La revocación
5. El rendimiento de cuentas
6. La teleinfodemocracia o democracia telemática.
En ningún sistema político existe la democracia directa pura. Las ins-
tituciones de la democracia directa, generalmente, aparecen combinadas o

451
Francisco Miró Quesada Rada

mezcladas con aquellas de la democracia representativa. Por estas razones,


se habla de democracia semidirecta.
Sin embargo, en los últimos años, cuando hacemos un análisis de los
sistemas políticos y de las instituciones políticas, descubrimos que la de-
mocracia directa empieza ha adquirir cada vez mayor presencia.
También observamos que estas instituciones, no aparecen o no fun-
cionan en su totalidad. En otras palabras no están universalizadas, por el
contrario están en una etapa germinal.
Las instituciones que más presencia y aceptación tienen en los siste-
mas políticos y constitucionales son el referéndum y la iniciativa popular.
Esto no sucede con la revocación, el veto popular y el rendimiento de cuen-
tas. En cuanto a la teleinfodemocracia o democracia telemática, funciona
en aquellas sociedades en donde se ha alcanzado un importante desarrollo
tecnológico en el área de las telecomunicaciones y de la informática.
La teleinfodemocracia o democracia telemática consiste en el uso de
un sistema combinado de televisión y computadoras, que funciona a través
de un mecanismo de interactividad y conectabilidad entre los ciudadanos
y la autoridad; en donde los primeros pueden participar por un sistema
televisivo conectado con cualquier centro gubernamental (gobierno cen-
tral, Parlamento, gobiernos regionales y locales) y opinar sobre diversos
temas de interés nacional, regional o local en el mismo momento en que
la autoridad está actuando y opinando. A este aparato de televisión se le
conecta computadoras, en donde vía internet los ciudadanos pueden en-
viar mensajes a la autoridad y viceversa. Posteriormente podrán votar por
medio de sus computadoras. Al respecto se está experimentando con los
«Ayuntamientos Cibernéticos». De esta manera, gracias al uso universal
de la democracia telemática, los ciudadanos no sólo estarán informados
en el acto de las decisiones gubernamentales, sino que participarán en su
proceso de la elaboración. Se trata de poner al servicio de la democracia, la
más avanzada tecnología de las comunicaciones y de la informática.
En otros términos, la teleinfodemocracia o democracia telemática
permite interconectar las instituciones desde donde la autoridad toma deci-
siones y ejerce el poder, a través de una red de computadoras y un sistema
de videoconferencia integrado; de tal manera que los ciudadanos puedan
interactuar con el presidente, ministros, congresistas, representantes regio-
nales, federales y locales, según la organización de cada país, interviniendo
en las sesiones, haciendo propuestas y decidiendo.

452
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

La revocación, por ejemplo, se aplica con relativa frecuencia en algunos


Estados de la Unión Norteamericana y está reconocida en algunas constitu-
ciones. Es muy escasa la normatividad que la regula y a veces parece ser más
producto de la costumbre democrática que de la creación y normatividad
jurídica. El veto popular es otra institución de poco uso.
¿En qué medida la democracia directa reemplazará a la representativa?
Es una pregunta de difícil respuesta, pero pensamos que con la universaliza-
ción de la informática y de la cibernética, este reemplazo puede ser posible.
Por el momento hay una convivencia, convivencia saludable, porque
ambas se retroalimentan. La democracia directa contribuye a reforzar el
sistema democrático y no afecta, en las condiciones actuales, a la represen-
tativa. No se trata de oponer o de enfrentar a una democracia con otra, sino
de complementarlas, con la finalidad de "democratizar más la democracia".

2. EL SISTEMA DEMOCRÁTICO
La democracia es un sistema de instituciones que comprende valores,
conductas y prácticas sociales. Implica la aceptación de un conjunto de
características que le son propias y que la diferencian de otros sistemas de
gobierno, como son el autoritarismo y el totalitarismo.
Podemos decir que un sistema político es democrático cuando se cumple
un conjunto de características y principios, tales como hemos señalado:
l. El principio de la electividad
2. Pluralismo ideopolítico y partidario
3. La alternancia en el poder y presencia de una oposición
4. El principio de la constitucionalidad y el respeto de las leyes
5. El principio de la participación
6. Respeto por los Derechos Humanos
7. El principio de la división de poderes
8. Control intraorgánico e interorgánico entre los poderes del Estado
9. El principio de la tolerancia, todos estos principios y prácticas
deben estar interrelacionados.
Pero cabe advertir que la falta de algunos de estos requisitos no significa
que un sistema político no sea democrático. Puede existir una democracia
sólida y estable sin instituciones de la democracia directa; pero una demo-
cracia será mayor si la participación popular directa es tolerada y reconocida.

453
Francisco Miró Quesada· Rada

La importancia de la democracia directa no consiste sólo en que el


pueblo podrá tener más poder o podrá compartirlo con las élites políticas,
sino en que contribuye a superar el elitismo, incluyendo su forma caudillista,
la meritocracia y la desinformación política, que son deformaciones que se
presentan en el sistema democrático.
Por ejemplo, si democratizamos la estructura interna de los partidos
políticos, con una mayor participación de la militancia, e incluso si los abri-
mos más hacia la comunidad, irá desapareciendo el elitismo en su forma
de caudillismo, porque mediante este proceso de democratización las élites
partidarias circularán más, gracias a un sistema de competencias periódicas.
Si ampliamos la base participativa de los ciudadanos en la estructura
administrativa del Estado, podremos superar o al menos controlar los ex-
cesos de la tecnoburocra.:ia que se sustenta en la meritocracia.
Si creamos el libre acceso de los ciudadanos a cualquier tipo de infor-
mación, podrán participar en la sociedad política con mayor conocimiento,
tanto de los problemas cotidianos, como de los menos frecuentes. Si univer-
salizamos la información, la posibilidad de participar en una pluralidad de
decisiones será mayor. De lo contrario, mientras el acceso a la información
sea sólo un recurso de los gobernantes, la mayoría seguirá desinformada,
por ende marginada, en gran medida de las grandes decisiones políticas.
Habrá pues que superar el elitismo, la meritocracia y la desinformación
y esto es posible en la medida en que funcionen adecuadamente y de una
manera universal las instituciones de la democracia directa.

3. EL ANÁLISIS COMPARADO
En la medida en que hay instituciones de la democracia directa en
diversos países, nuestro análisis comparado considerará América Latina,
Canadá y Estados Unidos de Norteamérica. Dentro de este contexto hemos
considerado algunas instituciones tipo, que están sancionadas por el De-
recho Constitucional.

El referéndum en Uruguay
Uruguay es el único país de América Latina que ha utilizado con cierta
frecuencia y continuidad las consultas populares incorporando el plebiscito
y el referéndum en su ordenamiento constitucional.
La actual Constitución sancionada por la Asamblea General del 24 de
agosto de 1966 y aprobada en la consulta popular del 27 de noviembre del

454
CUARTA PARTE: TEORÍA DEL GOBIERNO

mismo año, incorpora en diversos artículos el referéndum y la iniciativa


popular, pero también el plebiscito. Los uruguayos, al menos de acuenfo a
su Constitución y a la práctica, no distinguen con claridad entre referéndum
y plebiscito. No obstante, hay algunos criterios de aplicación que pueden
permitir cierta distinción. Por ejemplo, la Constitución deberá ser aprobada
por plebiscito; en cambio, cuando se somete a consulta popular una ley, se
habla de referéndum.
Una particularidad del sistema político uruguayo ha sido su estabi-
lidad, que se rompió con el advenimiento del llamado bordaberrismo y el
posterior golpe de Estado de 1973, sumiendo al país de los" charrúas" en una
crisis política, producto de un conjunto de factores en donde el terrorismo
de los tupamaros afectó visiblemente la estabilidad democrática.
Con anterioridad a esta época crítica, Uruguay se ha debatido desde
comienzos del siglo entre dos formas de gobierno democráticos: el "direc-
toria}", llamado también "colegiado" o "colectivo" y el presidencialista.
El gobierno "colegiado" se implantó por influencia de José Batlle y
Ordóñez, quien después de haber ejercido la primera magistratura, entre
1903 y 1907 viajó a Suiza, en donde tuvo la oportunidad de conocer el fun-
cionamiento de la democracia directa en este país. Impresionado por los
efectos positivos y de la estabilidad de la democracia entre los helvéticos,
la propone a su regreso en 1911, planteando el reemplazo del presiden-
cialismo por un ejecutivo colegiado. El colegiado uruguayo funcionó desde
1918 hasta 1934, fecha en la que se regresó nuevamente al presidencialismo.
Luego de un periodo más o menos largo y de ciertas modificaciones
constitucionales, uno de los discípulos de Batlle, el profesor Terra, consi-
guió que se adoptara nuevamente el sistema colegiado, con un ejecutivo
directoria! y con sus correspondientes ministros.
Karl Loewenstein y André Hauriou coinciden al sostener que el sistema
implantado por Terra se parece más al incorporado en las Constituciones
francesas de la Tercera y Cuarta República que al modelo suizo establecido
en la Constitución de 1874.
Ambas Constituciones francesas establecieron una estructura dualista del
Poder Ejecutivo. La función ejecutiva quedó dividida en dos órganos guberna-
mentales diferentes: el Presidente de la República y el gobierno o gabinete.
El Gobierno Ejecutivo Colegiado uruguayo fue un intento de limitar al
máximo el presidencialismo, e incorporar a la oposición en la responsabi-

455
Francisco Miró Quesada Rada

lidad gubernamental; uno de los factores que permitió la buena marcha de


esta institución se debió, en cierta medida, a la existencia del bipartidismo.
Como se ha indicado, el colegiado uruguayo duró hasta las elecciones
de 1966, que puso en el gobierno al general Gestido del Partido Colorado,
fecha en que se regresa al presidencialismo "frenado".
En Uruguay se han realizado referendos desde 1917. A partir de esta
fecha se convocaron otros: 1934, 1942, 1951, 1966, 1982, 1989, 1993 y 1996.
En el referéndum de 1982 la dictadura militar sometió a consulta
popular una nueva Constitución para reemplazar a la de 1966. El pueblo
uruguayo se pronunció en contra de este proyecto constitucional. Esta
decisión popular fue definitiva porque, por un lado, el pueblo uruguayo
rechazó la dictadura militar y, por el otro, mantuvo vigente la Constitución
de 1966 que había sido aprobada por plebiscito.
Los militares respetaron la decisión del pueblo y convocaron a elec-
ciones presidenciales y parlamentarias en 1984.
Cuando en 1985 se instauró definitivamente la democracia en Uruguay,
el Parlamento aprobó una ley de amnistía para todos los presos políticos,
reduciendo incluso, las penas impuestas a los acusados de pertenecer al
movimiento subversivo "Tupamaros". Esta ley excluyó en forma expresa
a los integrantes de las Fuerzas Armadas, siendo algunos de sus miembros
acusados de violar los Derechos Humanos durante el gobierno de facto.
Con el fin de eliminar en forma definitiva los inconvenientes acae-
cidos hasta ese momento, el gobierno presentó al Parlamento un pro-
yecto de ley por el que se establece la suspensión de todos los procesos
iniciados contra los integrantes de las FF.AA. acusados de violar los
Derechos Humanos.
Este proyecto fue aprobado con el voto de la mayoría de los integrantes
del Partido Nacional, partido opositor mayoritario que consideró que era
la única vía para lograr la paz entre todos los uruguayos.
De esa forma la mayoría parlamentaria aprobó la Ley Nº 15.848, de-
nominada "Ley de Caducidad de Pretensión Punitiva del Estado" o "Ley
de Caducidad."
Esta iniciativa no fue compartida por un sector del Partido Nacional
y toda la izquierda, quienes unidos en la llamada Comisión Nacional Pro
Referéndum iniciaron un movimiento para derogar la mencionada ley.

456
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Para ello se pusieron en juego los mecanismos previstos en la Consti-


tución uruguaya, la que en su artículo 79 establece:
"El veinticinco por ciento del total de inscritos habilitados para vo-
tar, podrá interponer, dentro del año de su promulgación, el recurso de
referéndum contra las leyes y ejercer el derecho de iniciativa ante el Poder
Legislativo".
Reunidas las firmas mínimas necesarias, se dio lugar al recurso de
referéndum contra la Ley de Caducidad de Pretensión Punitiva del Estado;
fijándose la fecha del 16 de abril de 1989, para que los ciudadanos uruguayos
en forma libre y democrática manifiesten su opinión sobre si se mantiene
o se deroga la aludida norma. De acuerdo a lo establecido por la Corte
Electoral, el mecanismo aplicado en esa circunstancia consistió en la utili~
zación de dos boletas, una de color amarillo para quienes manifestaron su
interés en mantener la vigencia de la norma y la boleta verde para quienes
se expresaron por la derogatoria de la referida ley.
En este referéndum, el pueblo se pronunció por la continuidad de la
Ley de Caducidad (ver cuadro).

REFERÉNDUM EN URUGUAY SOBRE LEY DE CADUCIDAD DE PRETENSIÓN


PUNITIVA DEL ESTADO RESULTADOS DE TODO EL PAÍS

CIRCUITOS ESCRUTADOS: 7,069 FALTAN ESCRUTAR: 3

Votos emitidos Número %

VOTOS AMARILLOS 1'016,547 52.52%


VOTOS VERDES 777,580 40.18%
VOTOS EN BLANCO 25,897 1.33%
SOBRES C/HOJAS ANULADAS
EN SU TOTALIDAD 13,376 0.69%
VOTOS OBSERVADOS 101 ,801 5.26%

TOTAL DE VOTOS ESCRUTADOS 1'935,201 84.74%

Datos proporcionados por la Embajada uruguaya en el Perú.

457
Francisco Miró Quesada·Rada

Se ha mencionado que el artículo 79 incorpora el referéndum y la irúciativa,


pero el referéndum y el plebiscito se encuentran también en otros artíptlos. El
inciso "c" del art. 322, que trata sobre las facultades de la Corte Electoral, señala
en su parte final que esta Corte es "juez de las elecciones de todos los cargos
electivos, de los actos de plebiscito y referéndum".
El art. 331 incorpora el referéndum constitucional para los posibles
casos de reforma total o parcial pero con el nombre de plebiscito. La deci-
sión plebiscitaria figura en los incisos "a", "b", "c", "d" y "e", que fijan las
modalidades y mecanismo de la consulta popular.
También el inciso "a" de las Disposiciones Transitorias y Especiales,
reconoce el referéndum constituyente, pero utilizando siempre el término
plebiscito. Este inciso dice:
"A) Si el plebiscito fuera proclamado afirmativo por resolución firme
de la Corte Electoral, la presente reforma entrará en vigor con la fuerza
obligatoria a partir del 15 de febrero de 1967".
Como se puede apreciar, en el Uruguay existen las siguientes clases
de consulta popular:
1) Referéndum constituyente
2) Referéndum constitucional
3) Iniciativa popular para solicitar referéndum.

El referéndum uruguayo es abrogativo, ello quiere decir que a través del


mismo se puede derogar una ley. También cabe precisar que en Uruguay
no existe ni revocación ni rendimiento de cuentas.

Guatemala
La Constitución guatemalteca reconoce la consulta popular, pero no
utiliza los términos referéndum y plebiscito.
Cuando se trata de decisiones políticas de especial trascendencia, éstas
deberán ser sometidas a procedimiento consultivo de todos los ciudadanos
(art. 173). Esta consulta la convocará el Tribunal Supremo Electoral.
La iniciativa para la consulta es potestativa del Presidente, el Congreso
y de los ciudadanos, pero no hay en Guatemala iniciativa popular en la
formación de las leyes, tampoco revocación, ni rendimiento de cuentas. La
iniciativa popular para proponer reformas de la Constitución, está prevista
en el inc. d del art. 277 que dice: "El pueblo mediante petición dirigida al

458
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Congreso de la República, por lo menos de cinco mil ciudadanos debida-


mente empadronados por el Registro de ciudadanos".
También se reconoce la consulta popular cuando se realizan reformas,
que sean planteadas por el Congreso. Las mismas que entrarán en vigencia
cuando sean ratificadas mediante consulta popular (art. 280).
De acuerdo a estas normas, la Constitución guatemalteca reconoce la con-
sulta popular para la reforma constitucional, que es de especial trascendencia
política y la iniciativa dependerá de la decisión del Presidente y del Congreso.
Por otro lado, se reconoce la iniciativa popular para la reforma constitucional.

Costa Rica
La Constitución de este país sólo reconoce la consulta popular, que
denomina plebiscito, para la creación de nuevas provincias. Este plebiscito
deberá ser ordenado por la Asamblea Nacional, para que se celebre en la
provincia o provincias que soporten la desmembración. No hay otras ins-
tituciones de la democracia directa.

Chile
En el caso de Chile, la consulta popular que se denomina plebiscito,
procede para la reforma de la Constitución. Esta consulta es posible sólo para
el caso en que el Presidente de la República rechazara totalmente el proyecto
de reforma aprobado por el Congreso y si éste insistiere en su totalidad por
las dos terceras partes de cada Cámara. Si se produjera este caso, el Presidente
deberá aprobar el proyecto, salvo que decidiera someter el texto a plebiscito.
No hay en Chile iniciativa popular para la reforma constitucional ni
para la formación de las leyes. Cabe resaltar que también pueden ser some-
tidas a plebiscito, aquellas normas del proyecto en las cuales el Congreso
haya insistido para su reforma. En este caso, cada una de las cuestiones en
desacuerdo serán consultadas por separado (art. 118). No hay veto popular
de las leyes, revocación ni rendimiento de cuentas en la Constitución chilena.

Colombia
La Constitución colombiana es pródiga en instituciones de la demo-
cracia directa. Éstas están reconocidas en el Título IV de la Carta Magna,
relativo a la participación democrática y los partidos políticos.
Prácticamente reconoce casi todas las instituciones de la democracia
directa: el voto, plebiscito, referéndum, consulta popular, cabildo abierto,

459
Francisco Miró Quesada Rada

iniciativa legislativa, revocatoria del mandato (art. 103), y establece que


serán regulados por ley.
El Presidente de la República, previo concepto favorable del Congreso,
podrá realizar consultas al pueblo, cuando se trate de temas de trascenden-
cia nacional. Hay pues referéndum autoritativo, constitucional e iniciativa
popular para la reforma constitucional. La Constitución podrá ser reformada
por el Congreso, por una Asamblea Constituyente, o por el pueblo mediante
referéndum (art. 374).
El pueblo puede presentar proyectos de ley, que la Constitución co-
lombiana denomina "proyectos de acto legislativo".
Un número equivalente, al cinco por ciento del censo electoral vigente,
tienen esta facultad.
Si el proyecto de reforma presentado por los ciudadanos es aprobado
por la mayoría de ambas cámaras, el Congreso convocará a referéndum
para que el pueblo decida si se convoca una Asamblea Constituyente. Esta
convocatoria se realizará si una tercera parte de los electores aprueba la
Constitución elaborada por la Asamblea. Cabe destacar dos actos importantes:
1. El reconocimiento de la iniciativa popular y la consulta previa a la
posible conformación de la Asamblea Constitución de la Asamblea
Constituyente.
2. Instalación de la Asamblea Constituyente en caso de que se pro-
duzca la aprobación popular.
Este mecanismo condiciona la formación de una Asamblea Constituyente,
previa consulta popular, así se consulta primero al pueblo y después se toma
la decisión gubernamental, según el resultado de la votación (arts. 375 y 376).
También pueden someterse a referéndum, las reformas constitucionales
aprobadas por el Congreso, cuando se refiere a los derechos fundamentales y sus
garantías, a los procedimientos de participación popular o al Congreso (art. 377).
Cabe destacar que ya sea por iniciativa del gobierno o de los ciudada-
nos, el Congreso mediante ley, que requiere la aprobación de la mayoría,
podrá someter a referéndum un proyecto de reforma constitucional-que el
mismo Congreso incorpore a la ley. En este caso, no es necesaria la convo-
catoria a una Asamblea Constituyente.
Se establece la inconstitucionalidad de actos legislativos, referéndum,
la consulta popular y la convocatoria a la Asamblea Constituyente, cuando
se violan los requisitos establecidos para la reforma constitucional (art. 379).

460
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

Se reconoce la iniciativa popular en la formación de las leyes (art. 155),


los ciudadanos que presenten proyectos de ley, tendrán derecho a designar
un vocero que deberá ser oído por las Cámaras en todas las etapas del trámite.
Esta presencia del vocero es una particularidad de la Constitución colombiana,
que no la tiene ninguna de las constituciones aquí estudiadas.
El derecho a la participación ciudadana es muy amplio. El elector co-
lombiano puede participar en la conformación, ejercicio y control del poder
político. Aquí se expresa normativamente uno de los grandes principios de
la democracia directa, la posibilidad de los ciudadanos de ejercer el poder
con el mínimo de intermediación (art. 40).
En la Constitución colombiana se combinan todas las formas posibles
de democracia directa y aunque no se sanciona, por ejemplo qué autoridades
pueden ser revocadas, se entiende que la ley regulará el funcionamiento
de esta institución.

Brasil
Como la Colombiana, la Constitución brasileña incorpora casi todas las
instituciones de la democracia directa: plebiscito, referéndum e iniciativa popular
(art. 14).
Es la iniciativa popular la que más resalta en este texto. Hay iniciativa
para la formación de las leyes (art. 61, inciso 2, del mismo artículo). De
acuerdo a este inciso el 1% del electorado nacional tiene derecho de ini-
ciativa. El proyecto de ley debe presentarse a la Cámara de Diputados, el
electorado debe pertenecer por lo menos a cinco Estados y con no menos
de tres décimos de electores de cada uno de ellos.
En materia municipal, el 5% de los electores pueden presentar proyec-
tos de ley específicos a los gobiernos locales (art. 29 inc. XI), a diferencia de
otras instituciones, en donde, por lo general, quien convoca a la consulta
popular es el PresiJente de la República, en este caso esta facultad recae en
el Congreso Nacional (art. 48 inc. XV).
En el marco de las disposiciones transitorias, la Constitución estableció
un plebiscito para el 7 de setiembre de 1993, para que el pueblo se pronuncie
sobre una república o una monarquía constitucional (art. 2).
La consulta se adelantó al 23 de abril y la mayoría del pueblo se pro-
nunció a favor de la forma republicana de gobierno y también del modelo
presidencialista, que fue confrontado con el parlamentario. Los resultados
fueron:

461
Francisco Miró Quesada Rada

1) Presidencialismo 57%
2) Parlamentarismo 25%
3) Monarquía Constitucional 12%
DATO: Agencia de prensa EFE.

Paraguay
La Constitución guaraní reconoce el referéndum legislativo, que podrá
o no ser vinculante. Se reglamentará por ley su funcionamiento (art. 120).
También se indican qué materias no podrán ser sometidas a referéndum:
l. Relaciones internacionales, tratados, convenios o acuerdos in-
ternacionales
2. Expropiaciones
3. Defensa nacional
4. Limitación de la propiedad inmobiliaria
5. Sistemas tributarios, monetarios y bancarios, la contratación de
empréstitos. Presupuesto general de la Nación
6. Elecciones nacionales, departamentales y municipales (art. 121).
Hay iniciativa popular en la formación de las leyes y se establece que
tanto la formalidad y el número de electores necesarios para suscribir una
iniciativa, será establecido por ley (art. 22).
La iniciativa popular para la reforma constitucional puede ser solicitada
por 30 mil electores (art. 288). No se establece si una reforma total o parcial
de la Constitución se deba someter a referéndum.

Panamá
La Constitución panameña reconoce el referéndum para la reforma
constitucional (art. 308) y de forma especial para los tratados y convenios
relativos al canal, que luego de ser aprobados por el órgano legislativo,
deberán ser sometidas a consulta popular (referéndum) (art. 310).
No hay iniciativa popular para la reforma constitucional ni para la
formación de las leyes, pero a nivel municipal, se reconoce el referéndum
y la iniciativa popular (arts. 235 y 236).

Venezuela
La Constitución venezolana reconoce el referéndum, la consulta po-
pular, la revocatoria del mandato, la iniciativa popular constitucional y
constituyente, el cabildo abierto y la asamblea ciudadana (art. 70).

462
CUARTA PARTE : TEORIA DEL GOBIERNO

Tiene facultad para convocar a referéndum el Presidente o Presiden-


ta de la República, y la Asamblea Nacional. Igualmente hay referéndum
consultivo para materias de carácter municipal, parroquial y estadual (art.
71). Un aspecto interesante es que los Proyectos de ley pueden ser refren-
dados, cuando así lo decidan por lo menos las dos terceras partes de los
integrantes de la Asamblea Nacional (art. 73). Las leyes para ser abrogadas
total o parcialmente pueden ser sometidas a referéndum, si la abrogación
fuera solicitada por iniciativa del 10% de los electores inscritos en el re-
gistro civil y electoral, o por el Presidente de la República en Consejo de
Ministros (art. 74).
La revocatoria de las autoridades es total. El Presidente o Presidenta
pueden ser revocados (art. 233). Un caso único en el mundo que a futuro
podría ser considerado en otras Constituciones. Asimismo los diputados
o diputadas de la Asamblea Nacional están sujetos al referéndum revoca-
torio (art. 197). Todos los cargos y magistraturas de elección popular son
revocables (art. 72).
Las combinaciones de la democracia directa en la Constitución Vene-
zolana y su uso son múltiples. La pueden ejercer las autoridades elegidas
y los ciudadanos, para el caso del referéndum. En cuanto a la revocatoria
de autoridades procede la iniciativa popular de revocatoria.
La Constitución venezolana también se refiere al rendimiento de cuen-
tas, para la administración pública (art. 141). Asimismo esta Constitución se
refiere al referéndum constitucional, constituyente, estadual y municipal.
Una particularidad de este texto que comentamos es el que trata
sobre el poder ciudadano que se encuentra en el capítulo IV. Este poder
ciudadano lo integran la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y la
Contraloría General de la República. Uno de estos titulares será designado
como Presidente del Consejo Moral Republicano. Precisamente es a través
de este Consejo Moral Republicano, que se ejerce lo que la Constitución
Venezolana denomina poder ciudadano. Esta particular institución goza de
autonomía funcional, financiera y administrativa. Son facultades de dicho
poder ciudadano: prevenir, investigar y sancionar los hechos que atentan
contra la ética pública y la moral administrativa, velar por la buena gestión
y legalidad en el uso del patrimonio público, el cumplimiento y aplicación
del principio de legalidad en toda la actividad administrativa del Estado, e
igualmente, promover la educación como proceso creador de la ciudadanía,
así como la solidaridad, la libertad, la democracia, la responsabilidad social
y el trabajo (arts. 174-273).

463
Francisco Miró Quesada Rada

Cuba
La Constitución de este país reconoce todas las instituciones de la
democracia directa, salvo el veto popular, en este sentido es tan integral
corno las Constituciones de Colombia y Venezuela, aunque de régimen
político distinto.
Toda autoridad elegida tiene el deber de rendir cuentas de su actuación
ante los electores y éstos a revocarlos cuando no justifiquen la confianza
depositada en los ciudadanos (inc. C, art. 66).
La Asamblea Nacional Popular, órgano supremo del Estado, está facul-
tada para convocar a referéndum, no sólo en los casos que prevé la Constitu-
ción, sino cuando lo considere pertinente. Los diputados de esta Asamblea
deben rendir cuentas y pueden ser revocados, una ley fijará la modalidad
del rendimiento de cuentas y de la revocación (inc. U, art. 73; arts. 82 y 83).
Hay iniciativa popular en la formación de las leyes; la pueden ejercer
desde 10 mil ciudadanos con capacidad electoral (inc. g, art. 86).
La revocatoria y el rendimiento de cuentas están previstos en la asam-
bleas provinciales y municipales (inc. d, h, art. 105 y arts. 112-113). Los jueces
de los Tribunales Populares son elegidos y pueden ser revocados por el
pueblo, pues éste los elige a través de una asamblea y son estas asambleas
que tienen el derecho a la revocatoria, además están obligados a rendir
cuentas de su gestión (art. 128-129).
La reforma total de la Constitución requiere ser aprobada por refe-
réndum, pero no así la reforma parcial (art. 141). No hay iniciativa popular
para la reforma constitucional.
Si hacernos una comparación del derecho de revocatoria, en el caso
cubano no hay límite, pues los diputados de la Asamblea Nacional Popular
pueden ser revocados, a diferencia del caso establecido en el proyecto de
Constitución Peruana en donde la revocatoria se aplica a nivel de los go-
biernos locales y jueces de paz, así corno, si lo establece la ley, a los jueces
de primera instancia, pero no alcanza a los congresistas.
La Constitución colombiana reconoce las instituciones de la democracia
directa, pero no fija los casos de revocatoria que deben ser sancionados por ley
especial, es otra diferencia que encontrarnos con el caso de la revocatoria cubana.
Más allá de las consideraciones ideológicas y del sistema político-
econórnico, se puede afirmar que en materia de participación popular

464
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

directa la Constitución cubana es una de las más completas de todas las


estudiadas en este trabajo.
Pero no es exacto afirmar que la democracia directa es una característi-
ca de los regímenes socialistas. Corno se puede apreciar, existe en sistemas
políticos republicanos liberales o mixtos, no sólo de Latinoamérica, sino de
Europa, Norteamérica (referéndum locales y estaduales) y el famoso recall, que
alcanza no sólo a las autoridades esta duales y locales de la Unión Americana,
sino incluso a los funcionarios de la administración pública estadual y local.
Finalmente hay en algunos países asiáticos corno la República de China en
Taiwán, que reconocen el referéndum, la iniciativa popular y la revocación, y
Corea del Sur, que reconoce el referéndum para la enmienda constitucional.

Argentina
La Constitución argentina del 22 de agosto de 1994 ha incorporado la
iniciativa popular en la formación de las leyes y el referéndum legislativo.
Por consiguiente los ciudadanos de esta nación tienen derecho de iniciativa
para presentar proyectos de ley a la Cámara de Diputados. En este caso, el
Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce me-
ses y sancionará la Ley Reglamentaria, que no podrá exigir más del tres por
ciento del padrón electoral nacional, dentro de la cual deberá contemplar una
adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa (art. 39).
El mismo artículo también fija lo que es objeto de iniciativa:
l. Proyectos referidos a reforma constitucional
2. Tratados internacionales
3. Tributos
4. Presupuesto
5. Materia penal.

El Congreso está facultado para someter a consulta popular un proyecto


de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. Si el voto del pueblo es
afirmativo, el proyecto de iniciativa se convierte en ley.
También están facultados para convocar a consulta popular, el Congreso
y el Presidente, pero esta consulta popular no es vinculante y para este caso el
voto no es obligatorio. Asimismo, para el reglamento de materias relativas a
procedimientos y oportunidad de la consulta popular, se requiere la mayoría
absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara (art. 40).

465
Francisco Miró Quesada Rada

Una nota saltante en esta Constitución es que no hay iniciativa popular


para la reforma constitucional, tampoco se ha incorporado la revocación y
el rendimiento de cuentas.

Nicaragua
Aunque la Constitución nicaragüense señala que este país es una
República democrática, participativa y representativa, no se reconocen
taxativamente las instituciones de la democracia directa. Sin embargo, en
el Capítulo VII, relativo al Poder Electoral, se precisa que a este poder del
Estado, entre otras facultades le corresponde la organización, dirección y
vigilancia de elecciones, plebiscito y referéndum (art. 167).
No hay iniciativa popular en la formación de las leyes, ni para la reforma
constitucional; no hay referéndum constitucional, revocación y rendimiento
de cuentas. Pero ya que la ley reconoce la facultad de organización, direc-
ción y vigilancia de plebiscitos y referéndum, se entiende que éstos pueden
realizarse y que su mecanismo debe ser regulado por ley (art. 172, inc. 1).
4. LA DEMOCRACIA DIRECTA EN LAS CONSTITUCIONES DE BOLIVIA Y
DE ECUADOR
En el capítulo tercero denominado Sistema de Gobierno de la Constitución
boliviana se establece, en el artículo 11 que: "La República de Bolivia adopta para
su gobierno la forma democrática participativa, representativa y comunitaria".
A la democracia participativa la llama directa y afirma que ésta se
puede ejercer mediante el referéndum, la iniciativa legislativa ciudadana,
la revocatoria del mandato, la asamblea, el cabildo y la consulta previa,
además tanto el cabildo y las asambleas tendrán carácter deliberativo, de
acuerdo a lo que establece la ley (art. II inc. 1). Igualmente se reconoce la
petición que puede ser de manera individual y colectiva (art. 24).
La revocatoria se aplica para todas las autoridades elegidas incluso
para el Presidente de la República (art. 170). Si éste fuera revocado y asume
la presidencia el Vicepresidente, convocará inmediatamente a elecciones las
que se llevarán a cabo en un plazo no mayor de noventa días (art. 171).
Una particularidad de la carta magna boliviana es haber establecido la
revocatoria del mandato de los magistrados, los magistrados del Tribunal
Supremo y del agroambiental. Esta revocatoria está condicionada a los casos
en que los magistrados de estos tribunales cometan faltas gravísimas en el
ejercicio de sus funciones. El Consejo de la Magistratura de Justicia está
facultado para promover la revocatoria por las causales antes señaladas.

466
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

En el capítulo VI, denominado Participación y Control Social, se indica


que el pueblo soberano, por medio de la sociedad civil organizada, par.ti-
cipará en el diseño de las políticas públicas (art. 241, inc. 1), y en el inciso
5 del art. 242, se precisa que tanto la participación como el control social
sirven al pueblo para "formular informes que fundamenten la solicitud de
revocatoria del mandato" (art. 242, inc. 5).
Así como el referéndum, la consulta previa es otro tipo de consulta. Es
una consulta antelegem o anterior a una medida de tipo política, económica
o social. El referéndum funciona a nivel nacional, departamental y local.
Hay referéndum para la reforma total de la Constitución; este referéndum
debe ser activado por iniciativa ciudadana (art. 411).
Como sucede con la Constitución de Bolivia, la carta magna ecuatoriana .
reconoce las instituciones de la democracia directa, como el referéndum, la
iniciativa popular y la revocatoria. El capítulo quinto, relativo al Derecho de
Participación, precisa que los ecuatorianos y ecuatorianas tienen derecho a
participar en los asuntos de interés público, presentar proyectos de iniciati-
va popular normativa, ser consultados, revocar el mandato de autoridades
elegidas. Los ciudadanos pueden participar en todos los niveles de gobierno,
elaborando presupuestos participativos, fortaleciendo la democracia con
mecanismos como la transparencia, rendición de cuentas y control social
(Sección tercera sobre la Participación en los diferentes niveles de gobierno).
La reforma de la Constitución se realizará a través de un referéndum
convocado por el "Presidente o Presidenta de la República, o por solicitud
de la ciudadanía" con el respaldo de al menos 8% de las personas inscritas
en el registro electoral" (art. 441, inc. 1). También para que se lleve a cabo el
referéndum se requerirá la mitad más uno de los votos calificados.
Como en el caso de Venezuela y Bolivia, el Presidente puede ser revoca-
do. No cabe duda de que las instituciones de la democracia directa en estos
países es muy amplia, lo que empodera al ciudadano, a pesar del contraste por
el estilo y forma autoritaria de ejercer el poder de sus mandatarios. En todo
caso, habrá que esperar qué sucederá cuando estas instituciones funcionen
sin las limitaciones derivadas del voluntarismo y autoritarismo caudillista.

S. AVANCE DEMOCRÁTICO
Tomando como modelos, las Constituciones aquí analizadas (Uruguay,
Guatemala, Costa Rica, Chile, Colombia, Brasil, Paraguay, Venezuela, Pana-
má, Perú, Cuba, Nicaragua, Argentina, Bolivia y Ecuador) observamos un

467
Francisco Miró Quesada Rada

importante progreso en la participación popular. Salvo las Constituciones


de Costa Rica y Nicaragua, en donde la primera limita la consulta popular
a nivel provincial y la segunda la considera corno una posibilidad; en tan-
to que la mexicana no tiene ninguna, quizás por su antigüedad; las otras
constituciones, en mayor o menor medida, reconocen norrnativarnente,
una demanda y expresión de los pueblos latinoamericanos, por participar
más en la estructura del poder y en el proceso de torna de decisiones. De
todas las constituciones analizadas, la colombiana, la peruana, venezolana,
boliviana y ecuatoriana son las más universales, porque reconocen la gran
mayoría de las instituciones de la democracia directa, pero en este caso, a
pesar de estos avances, se pueden encontrar diferencias sustanciales. Por
ejemplo, en Venezuela, Bolivia y Ecuador hay revocatoria del Presidente
de la República, lo que no sucede en Colombia y el Perú.
Las Constituciones de Uruguay, Guatemala, Chile, Colombia, Panamá,
Ecuador, Bolivia, Cuba, Paraguay, Perú y Venezuela reconocen el referén-
dum para la reforma constitucional, en cambio, Argentina lo admite sólo
para la reforma legal.
Lo mismo sucede con la iniciativa popular en la formación de las
leyes y para la reforma constitucional. Esta iniciativa es muy variada,
pero por lo general funciona en ambos casos. La iniciativa popular fue la
primera admitida en las constituciones de estos países, ahora en suma-
yoría ya derogadas, corno sucedió con la Constitución Peruana de 1979.
El análisis comparado y la casuística sirven para determinar igual-
mente el grado o la magnitud de la aplicación de la democracia directa
en las naciones latinoamericanas. Sólo Uruguay tiene una larga tradición
no solamente en la iniciativa popular, sino fundamentalmente en la apli-
cación del referéndum. Pero ahora, la presencia de una amplia legislación
sobre la democracia directa en nuestro continente es una prueba más de
la influencia que están teniendo, a través de una serie de demandas, los
pueblos latinoamericanos que reclaman su derecho a participar en sus
respectivos destinos políticos, económicos, sociales y culturales. Si esta
tendencia continúa afirmándose en el futuro, se habrá dado un gran paso
que beneficiará cada vez más a la democracia de nuestras sociedades.

6. LA DEMOCRACIA DIRECTA EN LA CONSTITUCIÓN PERUANA


La Constitución Peruana, sometida a referéndum el 31 de octubre de 1993,
es muy amplia en materia de democracia directa. La Carta Magna del Perú

468
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

cuenta con una pluralidad de instituciones de la democracia directa, aunque


con algunas limitaciones. Cabe hacer una atingencia, porque estas institucio-
nes pasaron a un segundo plano, por la tendencia reeleccionista en el iexto
constitucional, que significó un clarísimo desbalance del poder, que benefició
al Presidente de la República y disminuyó las facultades del Congreso.
De acuerdo a la carta magna peruana, se reconoce a los ciudadanos
el derecho a participar en la vida política, social, económica y cultural. En
este contexto se incluye la revocación, iniciativa legislativa y referéndum
(inc. 17, art. 2).
El derecho a participar también está reconocido en el art. 31 y se in-
cluye, además de las instituciones señaladas en el inc. 17 art. 2, la remoción
de autoridades, la acción de rendición de cuentas, así como el derecho y el
deber de los vecinos para participar en el gobierno municipal.
Indica la Constitución que pueden ser sometidos a referéndum:

a. La reforma total o parcial de la Constitución.


b. La aprobación de normas con rango de ley.
c. Las ordenanzas municipales.
d. Las materias relativas al proceso de descentralización (art. 32).

Por consiguiente, se sanciona el referéndum constitucional, legisla-


tivo, local y regional. Se pone límites a la consulta popular, ésta no pro-
cederá si a través de ella se pretenden suprimir o disminuir los derechos
fundamentales de la persona. Tampoco podrá ser sometido a referéndum
normas tributarias y presupuestales, ni los tratados internacionales en
vigor (art. 32).
Se reconoce el derecho de iniciativa para la formación de las leyes (art.
107). Hay iniciativa popular para la reforma de la Constitución (art. 206).
La Constitución no fija ni número ni porcentaje para la iniciativa po-
pular en la formación de las leyes, normas regionales y ordenanzas munici-
pales, pero indica que ésta se adecuará a lo que establezca la ley. En cuanto
a la iniciativa popular para la reforma constitucional, se indica que el 0.3%
puede presentar proyectos de reforma. Este criterio ha sido considerado en
la Ley 26300, Ley de Participación y Control Ciudadanos y en la Ordenanza
Municipal 065 de Lima Metropolitana.
Hay también iniciativa popular para presentar acción de inconstitu-
cionalidad. La pueden hacer 5 mil ciudadanos, pero si se tratara de una

469
Francisco Miró Quesada Rada

ordenanza municipal la iniciativa puede ser impugnada por el 1% de los


ciudadanos del respectivo ámbito territorial siempre que el porcentaje no
exceda el número de firmas anteriormente señalados (art. 203).
El referéndum regional está vinculado a la iniciativa popular regional.
De acuerdo al art. 190, "las regiones se constituyen por iniciativa y mandato
de las poblaciones pertenecientes a uno o más departamentos colindan-
tes. Las provincias y los distritos contiguos pueden asimismo integrarse
o cambiar de circunscripción. Para ambos casos procede el referéndum
conforme a ley".
La revocatoria popular del mandato es aplicable a las autoridades
municipales: alcaldes y regidores (art. 191). Cabe la participación y la re-
vocatoria de los magistrados (inc. 17 art. 139), la ley fijará el mecanismo.
También se aplica a los presidentes de las regiones (art. 198).
Los jueces de paz podrán ser elegidos y la ley puede establecer la
elección de los jueces de Primera Instancia (art. 152). Se entiende que los
jueces elegidos también podrán ser revocados.
Pero así como el pueblo peruano puede revocar a los alcaldes, regidores,
presidentes de regiones, jueces de paz y potencialmente, si la ley lo establece
a los jueces de primera instancia, no se fija la revocatoria del Presidente,
aunque una interpretación estricta de los artículos 2, incs. 17 y 31, que
reconocen la revocación de las autoridades, deja abierta esta posibilidad.
En cuanto a los congresistas, su revocatoria no procede si nos atenemos al
art. 134, relativo a la facultad del Presidente para disolver el Congreso. En
este artículo se establece que fuera de la disolución "no hay otras formas
de revocatoria del mandato parlamentario", desvirtuando así lo estipulado,
de manera genérica en los artículos antes mencionados.
La décima quinta disposición transitoria precisa que la Constitución
entra en vigencia, de acuerdo al resultado del referéndum regulado por la
ley constitucional.
A estas instituciones de democracia directa, amparadas constitucio-
nalmente, se les ha limitado por leyes aprobadas por el Congreso de la
República, que ven en estas instituciones un riesgo para perder el control
del poder político.
El Congreso de la República aprobó una Ley que el Gobierno promulgó
con el número 26300 y que se le denominó Ley de los Derechos de Parti-
cipación y Control Ciudadano. Esta ley regula el ejercicio de los derechos

470
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

de participación y control ciudadanos de conformidad con la Constitución


Política. Se establece corno derechos de participación de los ciudadanos
los siguientes: '
a. Iniciativa de reforma constitucional
b. Iniciativa en la formación de las leyes
c. Referéndum
d. Iniciativa en la formación de dispositivos municipales y regionales
e. Otros mecanismos de participación establecidos por la presente
ley en el ámbito de los gobiernos municipales y regionales.

Se establece que son derechos de control de los ciudadanos los


siguientes:
a. Revocatoria de autoridades
b. Remoción de autoridades
c. Demanda de rendición de cuentas
d. Otros mecanismos de control establecidos por la presente ley para
el ámbito de los gobiernos municipales y regionales.
Sin embargo, durante el gobierno de Fujirnori, el Congreso de la Re-
pública aprobó la Ley N 2 26592, mediante la cual se modifican diversos
artículos (13, 15 y 16) de la Ley 26300, limitando las instituciones de demo-
cracia directa. Esta limitación se expresa principalmente en el artículo 16 de
la nueva ley que determina que: "todo referéndum requiere una iniciativa
legislativa desaprobada por el Congreso, la misma que puede ser sometida a
referéndum conforme a esta ley, SIEMPRE QUE HAYA CONTADO CON EL
VOTO FAVORABLE DE NO MENOS DE DOS QUINTOS DE LOS VOTOS
DEL NÚMERO LEGAL DE LOS MIEMBROS DEL CONGRESO" . Es decir,
se establece la intermediación del Congreso en el proceso de referéndum.
Estas leyes fueron derogadas por el Congreso de la República del 2001
que aprobó la Ley 27520, restableciendo la plena vigencia de la Ley 26300,
de los Derechos de Participación y Control Ciudadano.(1)

OJ El Proyecto de Ley para la Reforma Constitucional reconoce las institucio-


nes de la democracia directa contenidas en la Constitución de 1993, pero incorpora
otras modalidades de participación directa como cabildos abiertos, una práctica
antigua reconocida en la Ley de Municipalidades, juntas vecinales y comunales,
Asimismo, establece que los ciudadanos tienen derecho a participar en el gobierno

471
Francisco Miró Quesada Rada

En cuanto a la aplicación de la revocatoria, se han realizado dos pro-


cesos para revocar alcaldes y regidores. Dichos procesos tuvieron Jugar
entre 1998 y el 2001.
En un amplio e informado artículo sobre el uso de las instituciones de
la democracia directa en América Latina, el constitucionalista argentino
Daniel Zovatto explica "que el uso de los mecanismos de la democracia
directa a escala nacional, ha sido modesto". Afirma "que estas instituciones
han sido utilizadas en 10 de los 13 países que regulan estos institutos, pero
de manera frecuente sólo en dos de ellos Uruguay y Ecuador, y en Venezuela
desde la llegada al poder del Presidente Chávez".
Zovatto indica que "una mirada retrospectiva desde el inicio de la tran-
sición democrática (fines de los años 70) evidencia una tendencia creciente
al empleo de las instituciones de la democracia directa". Dice Zovatto que
mientras en la década de los ochenta se realizaron ocho consultas populares,
durante la década de los noventa el número aumentó a veinte.<2)

7. LA DEMOCRACIA DIRECTA EN EL CANADA


Canadá es una de las naciones más democráticas del mundo en donde
predomina la democracia directa dentro del modelo anglosajón. Una socie-
dad pluralista y bilingüe, se habla inglés y francés, este último es dominante
en la provincia de Quebec.
La evolución de las instituciones de la democracia directa en Canadá
ha tenido un proceso complejo. Importantes sectores se oponían a su in-
corporación en el sistema político. No obstante, cuando este país todavía
dependía directamente de la Corona Británica, habiéndose independizado
recién en este siglo y se incorporó a la Commonwealth, la "Mancomunidad
Británica': se empezaron a utilizar consultas populares a nivel nacional
para ciertos asuntos considerados críticos, como en la prohibición para el

cualquiera sea su nivel mediante un sistema de participación y concertación ciu-


dadana, en los casos que la Constitución establece y la ley desarrolla. También de
acuerdo al Proyecto de Reforma se precisa que pueden ser sometidas a referéndum
la derogación de leyes, normas regionales de carácter general y decretos legislativos,
así como los tratados antes de su ratificación (art. 45).
<2l ZovAro, Daniel, «La práctica general de las instituciones de la democracia
directa en América Latina. Un balance comparado 1978-2000», en Derechos Humanos y
Constitución en Jberoamérica. Libro Homanaje a Germán Bidart Campos, Grijley, Lima, 2002.

472
CUARTA PARTE: TEORÍA DEL GOBIERNO

consumo de alcohol (1898), la movilización nacional (1942) y para el acuerdo


constitucional de Charlottetown.
En el primer caso, el Gobierno Federal convocó a un referéndum paréÍ
consultar sobre la prohibición del excesivo consumo de alcohol. Una mayo-
ría de 51 % votó a favor de la prohibición y la minoría alcanzó el 44%. Esta
diferencia, en el resultado de la consulta, no convenció al primer ministro
Wilfrid Laurier, quien consideró que el apoyo fue insuficiente para aprobar
la propuesta gubernamental relativa a la prohibición del consumo de alcohol.
El segundo está relacionado con la crisis de los conscriptos en 1942,
quienes se oponían a ser reclutados por el ejército canadiense. En esta
consulta votaron a favor el 65% de los electores, pero fue la provincia de
Quebec la que determinó la situación con el 71 % de los votos en contra de
la conscripción, situación que exacerbó las relaciones entre canadienses de
habla inglesa y de habla francesa. Ante esta situación, el primer ministro
Mackenzie King dilató tanto la aplicación de la Ley de Conscripción que
nunca entró en vigencia.
El tercer referéndum nacional fue sobre la Constitución de Charlottetown,
en el cual el 54.5% se pronunció en contra de esta Constitución y el 44% a
favor de su aprobación. Éstos fueron los únicos referendos nacionales; las
demás consultas populares tuvieron un alcance local y provincial.
Canadá, al igual que los Estados Unidos de Norteamérica, es una Re-
pública Federal, pero donde las entidades político-territoriales que forman
esta nación no se denominan Estados, sino provincias. Son las siguientes:
Alberta, British Columbia (Columbia Británica), Prince Edward Island (Islas
Príncipe Eduardo), Manitoba, New Brunswick (Nueva Brunswick), New
Foundland (Nueva Foundland), Nova Scotia (Nueva Escocia), Ontario,
Quebec, Saskatchewan, North West Territories and Yukon (Territorios del
Noroeste y Yukon).

Intentos frustrados
Con la intención de incorporar el referéndum a nivel nacional, el go-
bierno elaboró el Acta 40 (C-40) y luego el Acta 9 (C-9), normas que nunca
fueron sometidas a referéndum. La reforma constitucional de 1981 incluyó
una enmienda que comprendía la aplicación nacional del referéndum,
pero la oposición de un grupo de provincias evitó su adopción. Ante esta
dificultad, el Gobierno Federal tomó la decisión de que los parlamentos de
cada provincia tuvieran el poder de decidir.

473
Francisco Miró Quesada Rada

En 1989, el parlamentario Patrick Boyer propuso establecer la iniciativa


popular incluyendo el uso del derecho de petición a nivel nacional, pero
la norma de Boyer jamás fue aceptada por el Parlamento. Posteriormente
publicó un libro sobre democracia directa.
La mayoría de las provincias canadienses ha incorporado instituciones
de la democracia directa, pero al igual que en los Estados Unidos, tal legis-
lación es variada. Algunas provincias del oeste promulgaron leyes sobre
referéndum, incluyendo dispositivos para la aplicación de la revocación y
de la iniciativa popular. Estas incorporaciones se realizaron a comienzos
del siglo XX, posteriormente fueron abrogadas y luego, en la década de los
ochenta y comienzos de los noventa, reaparecieron, sobre todo el referén-
dum y la iniciativa popular. La democracia directa también se incorporó a
la gestión de los gobiernos municipales.
Veamos cuál ha sido la evolución de estas instituciones en cada una
de las provincias.

Alberta
Adoptó una ley de referéndum en 1913, pero nunca se utilizó. Fue de-
rogada por el Parlamento en 1958. En Alberta los ciudadanos tienen derecho
a revocar a sus autoridades. El gobierno de William Aberhart adoptó una
ley de revocación en 1936.

British Columbia
En 1919 aprobó una ley sobre democracia directa (Direct Legislation Act),
la que nunca fue promulgada por el gobierno de esta provincia. La democracia
directa reapareció en 1990, cuando el Parlamento aprobó el Acta de Referén-
dum. En 1991 el Gobierno promulgó una enmienda, por la que se estableció
el referéndum para pronunciarse sobre la constitución. Ese año, el acta sobre
revocación (Recall) e iniciativa popular fue aprobada mediante referéndum
con el apoyo del 83% de los votos. En esta acta se incluye la revocación de
los representantes.

Prince-Edward Island
En 1954 se adoptó el Acta de Plebiscito. Por medio de esta norma se au-
torizó al gobierno a convocar a referéndum. Esta institución sólo fue aplicada
en 1989, cuando se les consultó a los ciudadanos sobre la construcción de un

474
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

puente desde la isla hasta el continente. El 59% votó a favor. Este lugar tomó
el nombre de Confederation Bridge, y está actualmente en uso.

Manitoba
A pesar de los intentos realizados en 1919 y mucho más tarde en 1983,
en esta provincia no existe ninguna institución de la democracia directa.
Los dos esfuerzos mencionados se refieren a la inclusión del referéndum
en el ordenamiento legal de Manitoba.

New Brunswick
El sistema electoral de esta provincia comprende la organización del
referéndum por medio de la iniciativa gubernamental, pero desde 1920 no
se ha vuelto a realizar otro.

New Foundland
El referéndum ha sido incluido en la Ley Electoral de esta provincia.
Se han realizado con anterioridad dos consultas populares. La de 1915, re-
lacionada con la prohibición del consumo de alcohol y cuando los electores
tuvieron que pronunciarse sobre tres normas constitucionales:
1 Continuar bajo la administración de Londres (14%).
2 Incorporarse como provincia a la Federación Canadiense (41 %).
3 Regresar a la situación de una colonia autónoma, es decir, a la
situación anterior a 1933 (44%).
Como las dos últimas opciones fueron las más populares, el gobierno
convocó a un referéndum final y definitivo. En esta consulta ganó con el 52%
de los votos la opción de incorporar New Foundland a la Confederación
Canadiense; la que se hizo efectiva en 1949.

New Scotia
No tiene ley de referéndum. Sin embargo, en 1898, participó en la
consulta popular relacionada con el consumo de alcohol.

Ontario
No tiene ley de referéndum. Es la provincia con mayor densidad de
población. Participó en 1898 en el referéndum sobre el consumo de alcohol.

475
Francisco Miró Quesada Rada

En 1902, 1919 y 1921 se realizaron otras tres consultas que comprendieron


sólo seis preguntas. Aunque no existe una ley, se practica el refer~dum a
nivel municipal y excepcionalmente a nivel regional.

Quebec
En esta provincia francófona, el primer intento serio de elaborar una ley
de referéndum fue en 1969. La Public Law l..55 incorporó dispositivos sobre
referéndum en la ley electoral. Esta provincia tiene una ley de consulta popu-
lar desde 1978. El Partido Nacionalista de Quebec (Nationalist Partí Quebecois)
decidió convocar a un referéndum sobre la independencia de Quebec del
Canadá. Esta ley fue utilizada con este propósito en 1980 y luego en 1995.
Los ciudadanos rechazaron la propuesta de independencia en ambos casos,
con 55% en 1980 y 50.6% en 1995 de los votos válidamente emitidos.
Como se sabe en Quebec hay una fuerte tendencia separatista de carác-
ter político y sociocultural. Los dos referéndum que se realizaron para este
caso han favorecido a los unionistas, aunque por márgenes muy reducidos.

Saskatchewan
En 1913, el gobierno de Saskatchewan propuso una ley de referén-
dum, pero fue rechazada por los mismos electores, luego de una consulta
popular. Ha sido la iniciativa de ley de menor duración en todo el territorio
canadiense. En 1991, regresó a la democracia directa a través del Acta de
Referéndum y Plebiscito. El referéndum se realiza automáticamente si el
15% de los electores lo solicitan a la legislatura. Asimismo, el Parlamento
podrá ser renovado por decisión popular cuando el resultado del referén-
dum obtiene el 60% de los votos y sólo si han participado en el proceso
electoral más del 50%.

Northwest Territorios y Yukon


En estos territorios nórdicos, el referéndum está respaldado por el Acta
de Plebiscito. Ésta autoriza al gobierno a realizar la consulta popular. En 1982,
estos territorios tuvieron un referéndum sobre su división en dos regiones. En
1992, se convocó a otro referéndum para la aceptación definitiva de sus límites.(3)

<3> Los datos sobre la democracia directa en Canadá han sido tomados del
libro Politics in Canada de Robert J. Jackson y Dovan Jackson, Prentice Hall Canada

476
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

8. LA DEMOCRACIA DIRECTA EN LOS ESTADOS UNIDOS


Thomas Jefferson, al hacer un llamado para que el pueblo de los Estados
Unidos mantenga las conquistas y victorias de la democracia, distinguió dos
grupos: aristócratas y demócratas. Para él, los aristócratas "temen y desconfían
del pueblo y construyen el poder para ellos, para que éste quede en manos
de las clases altas", en cambio, los demócratas "se identifican con el pueblo,
depositan su confianza en él, consideran que hay que depositar toda la con-
fianza en los ciudadanos porque es la forma más segura, la forma más seria,
en cuanto depositarios del interés público".
En los Estados Unidos, el debate de quiénes deben gobernar, o una
minoría selecta o la mayoría popular, ha ocupado tanto tiempo, como su-
cedió en Inglaterra y Francia. Las palabras de Jefferson están vigentes, pues
en las democracias modernas este debate todavía continúa.
Los padres de la patria estadounidense fueron creadores de la demo-
cracia representativa y del presidencialismo, que luego por extensión se
incorporó a las constituciones latinoamericanas, y en su mayoría manifes-
taron su plena confianza en la voluntad popular.
Paralelamente al establecimiento de la democracia representativa en
Norteamérica, se fueron gestando en diversos Estados de la Unión Ameri-
cana instituciones de la democracia directa. Éste fue un proceso marginal
al Estado representativo, que se formó desde la base de la sociedad. Tan
marginal fue el proceso que no se oficializó definitivamente, incluso, a la
fecha, no existen mecanismos de la democracia directa sancionados en su
Constitución Política. Ello explica por qué no funciona a nivel nacional, sino
sólo local y estadual. El país del norte es una de las pocas democracias del
mundo que no utiliza, en toda la nación, el referéndum y la iniciativa po-
pular en la formación de las leyes. No obstante, la democracia directa, por
Estados, campea en diversos Estados de la Unión Americana. Por ejemplo,
Alaska y los Estados del oeste, en su mayoría, recurren al uso de las dos
instituciones antes mencionadas y de la revocación (recall) .
La democracia directa empezó a practicarse en los Estados Unidos
a finales del siglo XIX. Sin embargo, los movimientos que comenzaron a

lnc, ScarborouGH, Ontario, Tercera Edición y a través del correo electrónico http//
www .oricom.ca, rcantin/hcanada.html, elaborado por Christiane Langlois y Eric
Beaudoin, que pusieron el trabajo en línea (online).

477
Francisco Miró Quesada Rada

promocionarla para que se ejerza en todo el territorio norteamericano se


iniciaron a comienzos del presente siglo. Desde 1900 hasta 1925, durante
la llamada "Era Progresista", se defendió la idea de que los ciudadanos
debieran participar directamente en las decisiones políticas y en el control
del gobierno.

La Era Progresista
El progresismo norteamericano fue un movimiento filosófico y político
de carácter reformador, que confiaba en las bondades y buenos deseos de
los ciudadanos, a la vez desconfiaba de los intereses de los grupos econó-
micos en el poder, quienes controlaban el negocio de las vías férreas y la
construcción de trenes que, por aquella época, era el sistema más avanzado
de comunicación entre las grandes distancias que separaban a los pueblos
de ese país. Este movimiento dudaba de las instituciones políticas, como
los pétrtidos y las legislaturas, tanto estaduales como nacionales. Sus líderes
fueron prominentes políticos como Teodoro Roosevelt, ex presidente de los
Estados Unidos, el senador Robert La Follette, de Winsconsin, y eminentes
intelectuales como el historiador Frederick Jackson Tumer y el filósofo John
Dewey, quienes descontentos con la modalidad que existía para elegir a los
líderes de los partidos políticos, plantearon las elecciones primarias directas.
A través de esta forma de elección primaria, los electores elegirían a
los candidatos de los partidos. También propusieron el mecanismo del "re-
call", para que los sufragantes pudieran revocar a las autoridades elegidas.
Posteriormente a estas propuestas, plantearon el referéndum a fin de que
el pueblo votara la aprobación de leyes y las enmiendas de la Constitución.
Igualmente, establecieron la iniciativa popular mediante la cual los ciuda-
danos podían presentar proyectos de ley a la legislatura y solicitar que una
norma sea sometida a referéndum.
El Movimiento Progresista no fue un grupo de revolucionarios, sino
de ciudadanos convencidos de la necesidad de profundizar la democracia
con participación popular. Ellos pensaron que funcionando las institucio-
nes de democracia directa, las sociedades se volverían más democráticas
y no se equivocaron. Además de sus propuestas, de elecciones primarias
y democracia directa, sugirieron el fortalecimiento del gobierno local, la
elección directa de los senadores, el sufragio femenino y las comisiones
normadoras independientes. En 1912, W.B. Munro escribió, en su ensayo
sobre "Iniciativa, Referéndum y Recall (Revocación)", que "no ha habido
fenómeno más sorprendente en el desarrollo de las instituciones políticas de

478
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

los Estados Unidos en los últimos 10 años, que la elevación a prominencia


en la discusión pública y, por consiguiente, el reconocimiento en el libro de
los estatutos, de las que se denominaron nuevas armas de la democracia: la
iniciativa, el referéndum, el recall (destitución)". A mediados del presente
siglo, sobre todo desde 1970, vuelven a surgir comités que apoyan la de-
mocracia directa. Esta segunda etapa del Movimiento Progresista pretende
ampliar la participación directa de los ciudadanos. Los argumentos a favor
de esta tendencia no se diferenciaron de aquellos propuestos durante los
primeros movimientos que del mismo tipo se desarrollaron a comienzos del
siglo XX. Se planteó aumentar el control de la población sobre el gobierno
a través de las elecciones primarias directas, la iniciativa y el referéndum,
la elección directa de senadores, elecciones municipales no partidistas y la
revocación.
A consecuencia de una fuerte campaña, siguió aumentando e insti-
tucionalizándose la democracia directa en los Estados norteamericanos.
Actualmente veinticinco Estados reconocen el referéndum para la aproba-
ción de leyes. El Estado de Delaware ha establecido que es necesaria esta
institución para las enmiendas constitucionales. Veinte Estados reconocen
la iniciativa legislativa popular. En quince Estados funciona la revocación.
Referente a la recolección de firmas, para que procedan estos mecanismos
de democracia directa, los porcentajes oscilan entre 5 % y 10 %.
Investigaciones llevadas a cabo en EEUU dan cuenta de que en este
país, desde 1898 a 1968 se han realizado más de 17,000 referendos. De 1968
a 1978, en sólo 10 años, se produjeron 2,300 consultas populares. Estas cifras
se han incrementado en los últimos años.
La proliferación de referendos e iniciativas populares, y, en menor esca-
la las revocaciones, ha dado origen a un "nuevo negocio", que se denomina
"industria de la democracia directa", el cual tiene por finalidad asesorar y
asistir a los ciudadanos en la elaboración de las preguntas, la recolección
de firmas y organización de campañas en favor de sus propuestas. Ofrecen
asesoría política y legal.

Jurisprudencia
Debido a que ninguna de las instituciones de la democracia directa ha
sido incorporada en la Constitución norteamericana, diversas propuestas de
referéndum e iniciativas legislativas populares son materia de controversia
y apelaciones ante los tribunales. La primera controversia ocurrió en 1906 en

479
Francisco Miró Quesada Rada

el Estado de Oregon donde, amparándose en que la Constitución garantiza


a cada Estado una forma republicana de gobierno y en la medida en-que la
iniciativa popular y el referéndum son contradictorios a esta forma de gobier-
no, que se sustenta en la democracia representativa, la Pacific Telephone and
Telegraph Company se rehusó a pagar una tasa del 2% anual por permisos
que habían sido autorizados mediante una iniciativa popular. Ante esta de-
cisión de la compañía, el Estado de Oregon inició un juicio, cuyo resultado,
por sentencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos, favoreció a la de-
mocracia directa. El Tribunal Supremo para declarar la constitucionalidad de
la medida se apoyó en un caso previo, el de Luther-Burden. Juicios similares
acontecieron en California. El caso James-Valtierra, en Ohio. El caso Hunter-
Erickson, que determinó la inconstitucionalidad de la Ordenanza de Akron,
que prohibía "al Concejo de la ciudad poner en práctica cualquier ordenanza
relacionada con la discriminación racial, religiosa y ancestral en las viviendas
de los votantes de Akron".

Democracia directa y nueva tecnología


Con anterioridad a la Segunda Guerra Mundial aumentó el apoyo de
la iniciativa Ludlow, que propuso un referéndum nacional para la declara-
ción de guerra a Alemania. Al concluir la década de los 70, los ciudadanos
de Columbia, Ohio y Hawai podían telefonear y opinar luego de escuchar
debates políticos por televisión.
Este sistema se llama Oube o Televote (voto por televisión). Magleby,
politólogo norteamericano especialista en democracia directa, explica que
este sistema "suministra un plebiscito inmediato sobre cuestiones o candi-
datos mediante el registro de las opiniones de los votantes, por medio de
dispositivos electrónicos conectados en sus aparatos de televisión" .
El Oube de Columbia, Ohio, considerado el primer sistema televisivo
de respuesta ciudadana, generó gran expectativa y notoriedad en los Esta-
dos Unidos. Fue utilizado por primera vez durante el gobierno de Carter,
para medir la reacción ciudadana ante su discurso denominado "crisis de
confianza". En 1980, George Bush, a la sazón candidato por el Partido Re-
publicano, se presentó en el canal Oube de Columbia y tuvo una reacción
espontánea a favor de su candidatura. La tendencia hacia una democracia
electrónica o democracia telemática, corno la denominamos, aumentó a me-
diados de los ochenta y, sobre todo, a partir de 1990, consolidándose cada
vez más. Esta tendencia se muestra irreversible y dentro de poco estaremos
asistiendo a una "República Electrónica" (Electronic Republic) como lo de-

480
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

nomina Lawrence K. Grossman, en su libro del mismo nombre. Esta nueva


democracia es el producto del avance de las modernas tecnologías de comu-
nicación: computadoras, satélites, televisión interactiva, fax, teléfono y radio,
que están comenzando a romper las viejas barreras entre pueblos y naciones y,
en lo político, entre gobernantes y gobernados, entre dirigentes y ciudadanos.
Grossman sostiene que debe tomarse muy en serio el fabuloso cambio que las
comunicaciones interactivas están produciendo en el sistema político. Hay
que entender también las conveniencias que estos cambios van a producir en
el proceso de democratización.
Este proceso que con gran impacto se inició en EEUU y en otras socie-
dades como Canadá, Finlandia, Suecia y Dinamarca, se está consolidando a
nivel mundial, como una especie de "reforma democrática silenciosa", obje-
tivamente relacionada con la revolución electrónica. Entramos a una nueva
era, a la que me permito denominar "Ágora Universal". De esta manera,
los ciudadanos a través del sistema interactivo de las telecomunicaciones,
podrán participar más en los asuntos del gobierno, en la toma de decisiones
políticas y en el control de las autoridades. Esta participación por medio del
sistema electrónico contribuirá a la consolidación de la democracia directa a
través del referéndum, iniciativas, revocaciones y rendimiento de cuentas.
Pero con una diferencia con la vieja Atenas democrática y la antigua repú-
blica de los romanos, pues en la democracia moderna todos los hombres
somos libres e iguales ante la ley, y donde asimismo todos tendremos la
posibilidad de participar en los asuntos políticos de nuestras naciones.
Por ahora estamos en una etapa de transición que tiende hacia una
cultura de la electronalidad y, como en todo proceso de transición, se está
sufriendo la crisis del cambio. Esta transición es fundamental para evitar
errores en el futuro. Como señala Grossman: "elementos de la democracia
directa se han introducido en el sistema político. La mayoría de las institu-
ciones: la presidencia, el congreso, los gobiernos estaduales y locales, los
partidos, la prensa, los procesos de nominación y elección política de líderes
tendrán que acomodarse a esta no tan lejana realidad política popular"
(Grossman, Lawrence K., The Electronic Republic, Ed. Penguin Group, N.Y.,
p. 15, 1995).

Legitimación constitucional
Sin embargo, a pesar de los notables avances de la democracia directa
y de la legislación sobre esta materia en USA, todavía no se ha podido
aprobar una enmienda para que se introduzca a nivel nacional. Esto ha

481
Francisco Miró Quesada Rada

generado movimientos populares, seguidores de la tendencia progresista


norteamericana, como la "Iniciativa América" que propone referendos e
iniciativas, tanto para aprobar leyes o presentar proyectos de leyes que no
sólo comprometan y obliguen a los ciudadanos y a las autoridades de los
Estados, sino a toda la nación norteamericana.
Por tanto, la incorporación de las instituciones de democracia directa
en la Constitución Política norteamericana es cuestión de tiempo.
Son once los Estados que tienen las tres instituciones de las democracia
directa (iniciativa, referéndum y recall). En diez Estados existe iniciativa y
referéndum. En dos existe sólo iniciativa. En tres, sólo recall (revocación). En
tres, sólo referéndum, y en 14 no hay ninguna de estas instituciones.
La vigencia de las instituciones de democracia directa que viene ocu-
rriendo en uno de los países más desarrollados, marca la tendencia hacia
un proceso de democratización universal.

9. AVANCE DEMOCRATICO
Tomando como modelos, las constituciones aquí analizadas (Uruguay,
Guatemala, Costa Rica, Chile, Colombia, Brasil, Paraguay, Ecuador, Vene-
zuela, Perú, Panamá, Cuba, Nicaragua y Argentina), observamos un adelanto
en materia de participación popular. Salvo el caso de las Constituciones de
Costa Rica y Nicaragua, en donde la primera limita la consulta popular a
nivel provincial y la segunda la considera como una posibilidad, las otras
constituciones en mayor o menor medida, reconocen normativamente, una
demanda y expresión de los pueblos latinoamericanos, por participar más
en la estructura del poder a nivel nacional.
De todas las Constituciones analizadas, la colombiana, la cubana, la
peruana y venezolana son las más universales, porque reconocen la totalidad
de las instituciones de la democracia directa.
Las Constituciones de Uruguay, Guatemala, Chile, Colombia, Panamá,
Ecuador, Cuba, Paraguay, Perú y Venezuela sancionan el referéndum para
los casos de reforma constitucional. Argentina (sólo referéndum legal). Lo
mismo sucede con la iniciativa popular en la formación de las leyes y la
reforma constitucional, que funcionan en Uruguay, Guatemala, (sólo para
la reforma constitucional) Colombia, Brasil (sólo formación de leyes), Pa-
raguay, Cuba (sólo para la formación de las leyes), Venezuela (sólo para la
formación de las leyes), Argentina (sólo para la formación de las leyes) y
Perú (iniciativa para la formación de las leyes).

482
CUARTA PARTE: TEORIA DEL GOBIERNO

La presencia de una amplia legislación sobre democracia directa en


nuestro continente es una prueba más de la influencia que están teniendo,
a través de un conjunto de demandas, en los pueblos latinoamericanos,
que reclaman su derecho a participar en los destinos políticos, económicos,
sociales y culturales. Si esta tendencia se sigue afirmando hacia el futuro,
habremos dado un gran paso que beneficiará cada vez más la democrati-
zación de nuestras sociedades.
En el caso de los países desarrollados, no hay duda de que constituyen
grandes democracias. Como se ha señalado, Canadá es una de las naciones más
democráticas del mundo, donde predomina la democracia directa. En los Estados
Unidos de Norteamérica, en 24 Estados existe el referéndum y cinco tienen otras
instituciones de democracia directa. Sin embargo, cabe advertir que ninguna
de las instituciones de la democracia directa han sido incorporadas en las cons-
tituciones de ambas naciones, pese a los esfuerzos realizados por importantes
movimientos prodernocráticos en esos países. Tanto el referéndum, la iniciativa
popular en la formación de normas y la revocación son reconocidas por las leyes
estaduales, dispositivos de alcance municipal y en los condados.
1

10. SOCIEDAD CIVIL Y SOCIEDAD POLÍTICA

Del análisis comparado de los textos aquí estudiados, se desprende


que las diversas estructuras normativas reflejan un conjunto de demandas
populares para participar en la estructura del poder.
Cabe precisar que las leyes referentes a las instituciones de la demo-
cracia directa varían según cada realidad política y normativa.
En algunas constituciones se reconoce la consulta popular en sus mo-
dalidades de referéndum y plebiscito, la iniciativa popular en algunos casos
para la formación de leyes y en otros para la reforma total o parcial de las
Constitución. Esto ocurre en los países que hemos estudiado.
La revocación está reconocida en las Constituciones colombiana, cubana,
peruana y venezolana. La diferencia es que mientras en la Constitución co-
lombiana no se precisa en qué casos habrá revocación, en la peruana, cubana
y venezolana sí existe esa precisión. Si bien en estos textos hay normas que
reconocen la totalidad de las instituciones de la democracia directa, su funcio-
namiento se deja a la regulación legal o se limita para casos específicos.
Aunque no hay normas que acojan la integridad de las instituciones de
la democracia directa, o que en otros casos, al acogerlas se limitan, podernos

483
Francisco Miró Quesada Rada

afirmar que existe un avance en este sentido, porque los ciudadanos podrán
contar con mecanismos constitucionales y legales para ejercerlas. ,
De esta manera, se disminuye la brecha entre el poder de la sociedad
civil y el de la política. Gracias a estas instituciones los ciudadanos de muchas
sociedades latinoamericanas tienen la potencialidad de ejercer poder, así la
estructura jurídica contribuye a reforzar el principio que la democracia es el
poder del pueblo. La universalización de la democracia directa, en cuanto
a su posible aplicación integral, es una tendencia del proceso de democra-
tización mundial y es cuestión de esperar que esta tendencia se consolide
en un futuro próximo. De este modo se empezarán a superar algunas de-
formaciones de la democracia representativa en América Latina, como son
el elitismo en su forma de caudillismo, la meritocracia y la desinformación,
así como aquellas manifestaciones autoritarias, que surgen en el interior del
sistema democrático afectando su desarrollo y consolidación.
El proceso irreversible de democratización, que viene ocurriendo en
América Latina, nos podría llevar a afirmar que no estamos lejos de alcanzar
los niveles de democratización de las grandes democracias del mundo.(4>

<4 J Sobre democracia directa en los Estados Unidos de América consultar las
obras, Legislación directa, David B. Magleby, Limusa, México, 1992; The Electronic
Republic, Lawrence Grossman, Viking, 1995; The Challenge of Democracy, Kenneth
Sanda, Liffery Berry, Leny Goldman, Houghton Mifflin Company, 1992.

484
QUINTA PARTE

Estructura y
dinámica política
CAPÍTULO XXI
FACTORES SOCIALES DEL
COMPORTAMIENTO POlÍTICO

1. DESARROLLO POLÍTICO
Para que una sociedad sea considerada políticamente desarrollada
tienen que darse, de alguna manera, ciertas características generales, corno
señala Luden Pye. Estas características son las siguientes:
A) La diferencia estructural
B) La capacidad del sistema
C) La tendencia a la legalidad.

Respecto a la diferencia estructural, Gabriel Almond ha establecido


tres criterios: la universalidad de la estructura política, la universalidad
de las funciones políticas y la rnultifuncionalidad de la estructura política.
Cuando hablarnos de la universalidad de la estructura política lo ha-
cernos en el sentido de que toda sociedad, por más simple que sea, tiene
una estructura política.
Hay universalidad de las funciones políticas porque en todo sistema
político existen estas funciones que, por lo general, se encuentran en proce-
so constante de modificación. La funcionalidad de los roles y los cargos es
un elemento propio en cualquier sociedad política moderna y desarrollada.
Existe rnultifuncionalidad de la estructura política, porque una so-
ciedad política nunca se establece sobre la base de unas pocas funciones,
sino de muchas. El rnultifuncionalismo es, sobre todo, un rasgo común de

487
Francisco Miró Quesada Rada

las sociedades políticas modernas. Aquello que es propio de los sistemas


políticos modernos desarrollados es, en efecto, un grado relativamente
elevado de diferencia estructural. Es decir, la existencia de conjuntos le-
gislativos, de órganos ejecutivos o administradores, instituciones judiciales,
de partidos políticos, de grupos de interés, de órganos de información, etc.
Cada estructura tenderá a reemplazar tal función. Por el contrario,
"los sistemas primitivos o tradicionales se caracterizan por una falta de
diferenciación y de especialidades que se encuentran confundidas entre sí
y ejercidas por el mismo órgano", dice Schwartzenberg.Pl
Una de las características de toda sociedad políticamente desarrollada
es su tendencia hacia la democratización, entendida como un proceso de
participación de los individuos y de los grupos en los diversos niveles del
proceso de decisiones políticas, a diferencia de la tendencia autocrática que
es propia de las sociedades tradicionales.
Otra característica de una sociedad políticamente desarrollada consiste
en que los actos y las relaciones económicas, sociales y políticas se sujetan
a ciertas leyes y normas generales e impersonales, sin distinciones ni pri-
vilegios de ninguna clase.
Por último, podemos afirmar que también es característica básica de
toda sociedad políticamente desarrollada, que el acceso a los cargos pú-
blicos se determine por elección, o estén de acuerdo con las capacidades
de los individuos, dentro de programas de competencia, convocados a un
concurso imparcial; lo que significa que los cargos y las funciones públicas
no sean hereditarios.
Desde luego, no se trata de una situación rígida, pues basta que se den
por separado cada una de estas características para determinar la tendencia
de una sociedad hacia el desarrollo político y hacia la modernización.
Cabe destacar que la modalidad capitalista o socialista del desarrollo
y la modernización tienen aspectos comparables, aunque la estructura del
poder sea diferente. Por consiguiente, no hay evidencia, empírica o teórica
válida, que pruebe que tanto la modernización como el desarrollo sea sólo
un fenómeno propio de las sociedades capitalistas.

U> ScttwARTZENBERG, Roger-Gerard, Sociologie Politique, Montchretien, París,


1977, p. 232.

488
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

2. SOCIALIZACIÓN POLITICA

Por socialización se entiende el proceso mediante el cual los indi-


.
viduos de una cultura determinada asumen un conjunto de creencias,
sentimientos, valores, normas, conocimientos y símbolos comunes que
son propios de esa cultura, y que están orientados a regular el comporta-
miento de sus miembros.
La socialización es el producto de un proceso de aprendizaje individual
y colectivo que afecta a los miembros de una sociedad. Se puede decir que
un individuo ha sido "socializado" cuando, luego de un largo proceso de
aprendizaje, ha asumido los paradigmas que son propios de la cultura a
la que pertenece.
Dentro de este concepto de socialización, existe lo que se denomina
socialización política.

¿Qué es la socialización política?


Sobre este punto hay diversos criterios. Por ejemplo, para Almond y
para Powell es "el proceso por el cual las culturas políticas se mantienen
y cambian".(2>
Entienden estos politólogos que los individuos, al desempeñar diversas
funciones específicas, se insertan en la cultura política y, en este sentido,
adquieren sus orientaciones hacia objetivos políticos.
Pero, la socialización política no es sólo un proceso de inserción de
patrones políticos en el individuo; es también un proceso que introduce
cambios en los patrones tradicionales de una cultura política.
Para Günter C. Behrman, la socialización política consiste en "aquellos
procesos en los que los conocimientos, creencias, sentimientos, valores,
normas y símbolos, que orientan, regulan e interpretan el comportamiento
político son transmitidos por los agentes de la socialización a los sujetos de
ella, quienes los aprenden y, en parte, interiorizan".(3>

<2> ALMOND, G. A. y PowELL, G. B., Política comparada, Paidós, Buenos Aires,


1972, p. 62.
<3> BERHMANN, Gunter, «Socialización política», en Diccionario de Ciencia Polí-
tica, Alianza, Madrid, 1980, p. 598.

489
Francisco Miró Quesada Rada

El proceso de socialización en general, y de la socialización política en


particular, comienza en la niñez, porque el primer vehículo de socialización
política es la familia. En este periodo, la organización familiar tiene gran
influencia sobre el contenido de la socialización política. En una familia
relativamente politizada, el niño empezará a asumir sus primeros conoci-
mientos políticos y los valores políticos que forman, junto con otros valores,
el entorno de su personalidad.
Los principales estudios sobre socialización política de los niños se
desarrollan a partir de 1959. Herbert H. Hyman realizó por esta época
investigaciones importantes. Según Hyman, los individuos aprenden las
actitudes políticas muy temprano en su vida y de una manera completa,
situación que luego será manifiesta en su conducta.
Han sido importantes los estudios que, sobre socialización política
de los niños, ha realizado David Easton. Estos estudios contaron con la
colaboración de los psicólogos Hess y Dennis. También son notables los
trabajos de Charles Roig y Annick Percheron, quienes llegaron a la con-
clusión de que el modelo de Easton era útil para explicar la socialización
política del niño norteamericano, pero inadecuado para explicar el proceso
de socialización política entre los niños franceses. En los ex países socia-
listas, y aún antes en escritos marxistas, este tema ha sido desarrollado en
otros términos conceptuales y metodológicos; concretamente en el estudio
de la ideología dominante y su desenvolmiento mediante la educación.
Sin embargo, y a pesar de los rasgos propios de interacción política
y de los valores dominantes de una sociedad, se han podido establecer
algunas características comunes de la socialización política del niño y del
joven. Estas características serían las siguientes:
a) Hasta los siete años, el niño tiene una concepción difusa respecto de
los símbolos como la bandera y de las personas. Puede distinguir
y separar posiciones (roles y funciones) de padre, madre, amigo,
presidente, policía. Los cargos de presidente y policía están unidos
a una idea vaga de autoridad.
b) Entre los siete y diez años, el niño comienza a tomar conciencia de
ciertas instituciones, prácticas y personalidades políticas. En este
periodo empieza a producirse una separación entre la autoridad
familiar y política. Aprecia la idea de nación y patria, sus fronteras
y la interacción con otras naciones. También reconoce institucio-
nes centrales y en cierta medida, las puede diferenciar (Gobierno,

490
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y ÜINAMICA f>OLITICA

Parlamento, jueces). Toma conciencia de su rol como ciudadano y


lo diferencia de otros roles sociales.
c) De los diez a los quince años, se desliga de las relaciones efectivo-
personalistas (bandera, presidente, policía), y, además de com-
prender las funciones políticas centrales (Gobierno, Parlamento,
Poder Judicial), ya puede entender las funciones y la dinámica de
los procesos políticos como las elecciones, del acontecer cotidiano
y de las corrientes políticas de su medio. En este periodo se desa-
rrollan y se reafirman las lealtades respecto a determinado partido
político y tendencia política.
La escuela es otro factor importante de socialización política del niño y del
joven, puesto que es el lugar donde se transmiten las normas y los valores d.e
una sociedad y sirve de canal para divulgar la ideología dominante.
Ello explica, en gran medida, la importancia que los Estados moder-
nos le otorgan a la pedagogía política, por lo cual el alumno aprenderá
a conocer cuáles son los valores políticos dominantes de una sociedad,
las formas de gobierno, las instituciones políticas y ciertas formas de la
dinámica política.
La pedagogía política ya la encontramos entre los griegos, pero sólo
estuvo destinada a la clase aristocrática. Esta forma educativa se desarrolló
más a partir de la revolución francesa y en aquellas sociedades en donde
había triunfado la revolución burguesa-liberal. Posteriormente, logró un
gran auge en los países socialistas.
Cabe destacar el interés que tienen las instituciones políticas como, por
ejemplo, los partidos políticos, por la educación de los jóvenes.
La educación de los jóvenes obedece al interés que tienen los Estados
y, en términos más concretos, las clases o grupos que tienen el control del
aparato estatal, para imponer su concepción del mundo; también para crear
las premisas para que los jóvenes, una vez que lleguen a la edad adulta,
puedan ser capaces de tomar, ejecutar y controlar decisiones políticas.
En 1950, Adorno hace una célebre encuesta sobre la personalidad
autoritaria, y llega a la conclusión de que las actitudes autoritarias están
ligadas a un cierto tipo de estructura política.
Luego, Eysenck retoma los trabajos de Adorno y los refina, propo-
niendo una clasificación del temperamento según dos ejes: duro-blando e
izquierda-derecha.

491
Francisco Miró Quesada Rada

Posteriormente, empezaron a proliferar trabajos sobre cultura política


que pretendían establecer una correlación entre la democracia repre&entativa
y otras variables generales. La principal variable de esta correlación está li-
gada a la dinámica del desarrollo socioeconómico. Dentro de esta tendencia,
autores como Lipset y Coleman en los Estados Unidos, y André Hauriou
en Francia, han señalado la correlación que existe entre democracia y de-
sarrollo económico, y entre dictadura y subdesarrollo. Aunque existe esta
tendencia, no es absoluta si pensamos en el fascismo, el nacionalsocialismo
y el estalinismo, antiguas formas de gobierno autocráticas y totalitarias en
sociedades desarrolladas.
Respecto a las sociedades latinoamericanas, hay importantes estudios
de cultura política, sobre todo a partir de la década de los sesenta, tales como
los de Medina Echevarría, Wolf, Seoares, Germani, Jaguaribe, Vasconi, Dos
Santos, Franco, Gonzales Casanova, Quijano y Kaplan.
La gran encuesta comparativa de Almond y Verba, que se realizó entre
1958 y 1963, en Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Italia y México, marcó
un hito fundamental en el estudio de los niveles y grados de cultura política.
La encuesta no sólo se limitó a la investigación de lo que se entiende
por cultura política en los países antes indicados, sino que trató de ave-
riguar si esta cultura favorecía o impedía el desarrollo de la democracia
representativa considerada como un ideal. El concepto de cultura política
es tan importante que merece sección aparte.

3. CULTURA POLÍTICA
La idea de cultura política está ligada a la de cultura. En este sentido, si
entendemos por cultura el conjunto de creencias, valores, capacidades y crea-
ciones que son comunes a la totalidad de una población, o de un grupo social,
podemos decir que la cultura política consiste en el conjunto de creencias,
valores, capacidades y creaciones políticas que son propios de una sociedad.
Igual que en el caso del desarrollo político, el concepto de cultura política
no puede ser genérico, sino específico. Por consiguiente, el término "cultura
política" no es tan acertado como se piensa, precisamente por lo específico
de las creencias, valores, capacidades y creaciones de una comunidad.
Un pueblo no es sólo políticamente culto, porque ha asimilado ciertas
prácticas consideradas como "cívicas", es decir, porque sabe proceder de
acuerdo a un conjunto de procesos formales, sino porque ha podido asimilar

492
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

los valores y las capacidades necesarias para poder participar en el proceso


de decisiones políticas.
Creer que un pueblo es políticamente más culto que otro porque ha
intemalizado aspectos formales de la acción política es un criterio ideológico
y no científico, ya que se parte del supuesto de que hay pueblos políticamen-
te más cultos que otros, porque se adecuan con mayor facilidad a ciertos
patrones de conducta, que teóricamente se han definido como propios de
la idea de cultura política.
Uno de los primeros trabajos que se conocen sobre cultura política
es el de Harold Lasswell, "Poder y Personalidad", publicado en 1946. En
esta obra, el autor nos habla del desarrollo de las cualidades personales en
una democracia representativa (altruismo, tolerancia, sociabilidad). En su
análisis, Lasswell cree que es posible explicar los hechos políticos y sociales
por los fenómenos psíquicos.
En realidad, la encuesta apuntaba a reconocer la cultura cívica de cier-
tos pueblos. Es decir, la cultura política juzgada en relación con los valores
democráticos. Por otro lado, la ya mencionada encuesta de Almond y Verba
llegó a la conclusión de que en los Estados Unidos y en Gran Bretaña había
una mayor cultura cívica, porque estaba convenientemente asegurado el
funcionamiento de tal democracia.<4l En cambio, en Alemania, Italia y Mé-
xico, en donde no había una cultura estable, la cultura política era pobre.
Desde luego que esta encuesta tiene ahora un valor más histórico que em-
pírico, pues las situaciones han cambiado, porque tanto en Alemania como
en Italia las instituciones democráticas liberales son estables. En cuanto al
caso de México, si bien es cierto que hay un proceso de construcción de la
democracia a partir del 2000, el sistema es estable; lo que permite también
mejores niveles de cultura política y de educación cívica.
En su obra "Política comparada", el mismo Almond, pero esta vez
con la colaboración de Powell, se ocupa nuevamente de la cultura política,
que para ellos es "el patrón de actitudes individuales y de orientación con
respecto a la política para los miembros de un sistema político".(5)

<4) A la luz de las experiencias y estudios acumulados, esta línea de pensa-


miento se revela ideológica, tanto por su postulación de un ideal político como
por el ocultamiento de realidades concretas que lo niegan, hay incluso un cierto
etnocentrismo.
(5) ALMOND/PowELL, Política comparada, cit., p. 50.

493
Francisco Miró Quesada Rada

Para estos científicos políticos, los componentes de la cultura política


son: las orientaciones cognoscitivas, consistentes en el conocimiento rreciso
o no de los objetivos políticos y de las creencias; las orientaciones afecti-
vas, que implican sentimientos de apego, compromisos, rechazos, y otras
actitudes similares respecto de los objetivos políticos; y las orientaciones
evaluativas, que son juicios y opiniones sobre los aspectos políticos que,
por lo general, suponen la aplicación de determinados criterios de valor a
los objetivos y acontecimientos políticos.<6)
Según Almond y Powell, y también Verba, si se combinaran los tres
aspectos, podríamos establecer una clasificación de tres grandes tipos de
cultura política:
A) La cultura parroquial es una yuxtaposición de culturas políticas locales,
basada en la villa, el clan, la etnia y la región. Ello quiere decir que, en
este caso, no se podría hablar de una cultura política nacional.
B) La cultura de sujeción supone que los miembros del sistema cono-
cen y tienen conciencia de su existencia, pero son pasivos en cuanto
a la participación.
C) La cultura de participación, caso en que los ciudadanos piensan que
ellos pueden cambiar la marcha del sistema por medios diversos:
elecciones, manifestaciones públicas, peticiones, organizaciones de
grupos de presión y de partidos políticos.
Tanto la cultura de sujeción como la cultura de participación, pese
a sus diferencias, son dos formas de una cultura verdaderamente
nacional. Cabe ¡:esaltar que hay una íntima relación entre cada
tipo de cultura con un tipo determinado de estructura política.
La cultura parroquial corresponde a una estructura política tra-
dicional y descentralizada. Una cultura de sujeción corresponde
a una estructura autoritaria y centralizada. Por último, la cultura
de participación corresponde a una estructura democrática. Los
tres autores confieren suma importancia a la interrelación que hay
entre la cultura y la estructura política, como elementos esenciales
para asegurar la estabilidad de un sistema. "La cultura política no
es una categoría de explicación residual. Comprende un conjunto
de medios. La opinión pública y las encuestas de actitud son los
instrumentos básicos para determinar y medir tales fenómenos

<6l ALMONn/PowELL, Política comparada, cit., p. 50.

494
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

en los grupos grandes. Las entrevistas profundas y las técnicas


psicológicas proporcionan datos sobre casos individuales. Las de-
claraciones públicas, discursos y escritos, mitos y leyendas, pueden
también ofrecer algunas pautas acerca de las características de los
patrones de cultura política"(7) dicen Almond y Powell.

En la tradición marxista no estalinista de la Ciencia Política contem-


poránea, los trabajos de Dirnitrov, Gramsci y José Carlos Mariátegui, y,
desde una perspectiva filosófica, psicológica y pedagógica, los de Augusto
Salazar Bond y, Carlos Alberto Seguín, Baltazar Caravedo, Javier Mariátegui
y Carlos Castillo Ríos, proporcionan elementos de juicio y planteamientos
parcialmente coincidentes respecto a lo que se entiende por cultura política,
lo que demuestra la complejidad y riqueza de esta temática.

4. PARTICIPACIÓN POlÍTICA
La participación política es el mecanismo mediante el cual los miembros
de una sociedad intervienen lo más directamente posible en el proceso de
decisiones públicas.
Quien participa en política está actuando dentro del proceso de de-
cisiones que afecta colectivamente a una sociedad, los individuos tendrán
mayor acceso y participarán más en las estructuras y dinamismos en que
el poder político se manifiesta. Se puede decir, entonces, que mientras más
pluralista sea una sociedad, las posibilidades de participación serán mayores.
En cambio, mientras más autoritaria sea una sociedad la participación del
ciudadano será menor por carecer de canales adecuados para ello. En este
caso, la participación será sólo un privilegio de la élite gobernante.
De ahí que hay una íntima relación entre participación política y demo-
cratización. Desde luego, para que esta participación sea integral no basta
que los individuos intervengan lo más directamente posible en la toma y
ejecución de las decisiones al interior de las estructuras políticas. Deben
también participar en la estructura económica.
El término "participación" se utiliza de diversos modos. Hay quienes
sostienen que un mero diálogo o conversación sobre ternas políticos ya es
una forma de participar en política. Para otros, participación equivale a la

<7) ALMONo/PowELL, Política comparada, cit., p. 51.

495
Francisco Miró Quesada Rada

intervención del ciudadano en los procesos de deliberación y decisión. Esta


forma de participación está ligada a la capacidad que tiene un individuo
para ejercer derechos reconocidos por las leyes y la Constitución como, por
ejemplo, el derecho de reunión, de asociación, de sufragio, de crítica, etc.
El análisis empírico entiende por participación política una serie de
actividades políticas que pueden ser constatadas por medio de la observa-
ción; tales como la participación electoral, la participación en los partidos
políticos, el número de discusiones políticas, los contactos con los líderes
políticos y entre dirigencias políticas.
Los trabajos empíricos sobre participación política tratan de explicar
las correlaciones que hay entre la participación política, la estructura po-
lítica y los factores que pudieran considerarse corno determinantes de la
participación. Estos factores pueden clasificarse en tres grupos: atributos
sociodemográficos, variables de la personalidad y factores al nivel de ac-
titudes. Los factores principales no pueden entenderse, si no se toma en
cuenta la correlación que hay entre el status socioeconórnico y la partici-
pación política.
Estudios empíricos han demostrado que, por lo general, las personas
que ganan dinero y tienen cierto status económico estable pueden participar
más en política que las personas de poca cultura y bajo índice de ingresos,
excepto en sociedades con grandes transformaciones, o con procesos de
movilización o activación política.
A partir de los estudios sobre la participación de los individuos en
política se ha podido observar, sobre todo en sociedades capitalistas con
democracia representativa, ciertas constantes que constituyen lo que hemos
denominado factores sociodemográficos. Por ejemplo, en la mayoría de
los casos, los hombres participan en política más que las mujeres; los de la
clase dominante más que los sectores marginados, por razones no sólo de
status socioeconómico, sino de etnia. También se ha podido observar que
las personas de edad madura participan más en política que los jóvenes
y los ancianos. Asimismo, se ha experimentado que en periodos de crisis
económica y política, sobre todo durante los procesos electorales, o en los
casos en que los ciudadanos tienen que tornar decisiones importantes, los
niveles de participación aumentan en relación a los periodos normales.
Hay factores relacionados con la personalidad que influyen en la par-
ticipación política. Se dice que los apáticos tienden a ser "apolíticos" por
razones de timidez, que son más retraídos, cerrados y pocos sociales, que

496
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINAMICA POLfTICA

tienden a participar con menos frecuencia en política. En cambio, un sujeto


que tiene sentimientos positivos respecto de la política, que cree qlfe sus
ideas son políticamente influyentes en una sociedad, y cree en la eficacia
política de sus decisiones y acciones, está más predispuesto a participar en
política. Hay quienes afirman, en el caso de los políticamente "apáticos"
que, incluso, cuando asumen una responsabilidad política lo hacen con
mentalidad y actitud apolíticas.
El problema de la participación política tiene importancia teórica,
porque está íntimamente ligado al proceso de democratización en una
sociedad.
Los primeros reclamos para que el individuo pueda participar en
política fueron planteados por los teóricos ingleses del liberalismo clásico
como John Locke, Adam Ferguson, John Miller y Adam Smith, quienes
propusieron la necesidad de que los ciudadanos participaran en el Par-
lamento británico, en contra de los privilegios del absolutismo y de la
clase nobiliaria. Esta línea de reclamo fue continuada por Thomas Paine y
Thomas Jefferson con sus decididas contribuciones a la Declaración de la
Independencia Norteamericana de 1776. Para ellos, la principal función de
la Constitución era limitar el poder del Estado, lo que solamente se podía
lograr con la participación de los ciudadanos en el proceso de decisiones
políticas, único medio de control de la dominación estatal.
Tesis similares fueron sostenidas por los revolucionarios franceses
como Rousseau, Mirabeau, Mercier de la Riviére, Sieyés y Turgot.
Para ellos, el ciudadano podía controlar el poder absoluto del Estado
ejerciendo sus derechos democráticos, que formaban parte de los derechos
individuales y sociales del hombre y del ciudadano.
También los socialistas y anarquistas sostuvieron la necesidad de que
los individuos participaran políticamente en el proceso de decisiones de
efectos colectivos. Ellos afirmaron que la participación del individuo no es
sólo un derecho y una mera práctica formal, sino que debe constituirse en
una práctica real. De ahí la idea de democracia socialista que, dentro del
marco socialista, tuvo su fuente de inspiración en la Comuna de París, que
sirvió a Marx y Engels, a los anarquistas decimonónicos como Bakunin y
Kropotkin, y luego a Lenin, para proponer una democracia socialista distinta
a la democracia formal y parlamentaria.
Estas ideas fueron continuadas por Rosa Luxemburgo, Enrico Mala-
testa, Daniel Guerín, entre otros.

497
Francisco Miró Quesada Ráda

Según los socialistas y los anarquistas, no puede haber verdadera


participación política, si no hay autogobierno del pueblo en el proceso de
decisiones políticas y autogestión económica, vale decir, en otros términos
democratización económica; o como entre nosotros sostuvo Romeo Luna
Victoria, que hay que democratizar la economía y socializar el poder.
Diversos politólogos y sociólogos norteamericanos de la política (Dahl,
Janowitz, Lipset, Parsons y Deutsch) interpretan esta participación como
una forma de integración del individuo al sistema político. Esta moderna
tendencia se diferencia de las teorías liberales clásicas, porque no sólo se
limita al reconocimiento de la soberanía popular, sino que pretende saber
cuántos individuos participan en política y de qué forma lo hacen en una
sociedad de masas.
En el Perú, durante los años setenta, Carlos Delgado, Francisco Guerra,
Jaime Llosa y Carlos Franco, introducen los términos de Sociedad Demo-
crática de Participación Plena. Sobre la base de este concepto, plantearon
la tesis de la democratización de la sociedad peruana a partir de lo que
ellos denominaron las "organizaciones sociales de base". En tal sentido,
para democratizar el sistema político peruano había que democratizar las
instituciones de la producción, tanto en el campo como en las fábricas de
la urbe. Este planteamiento tuvo efectos importantes mediante la creación
de las cooperativas agroindustriales del norte y también de las empresas
autogestionarias, auspiciadas por el gobierno reformista de la Fuerza Ar-
mada. Además, se abrieron canales de participación de tipo cogestionario
en las empresas privadas, con la comunidad laboral. La medida se aplicó
a nivel micropolítico, pero no a nivel macropolítico, porque el gobierno
no supo crear mecanismos adecuados y suficientemente eficaces para que
la democracia directa pudiera desarrollarse. Probablemente, una de las
explicaciones de esta imposibilidad se debió a que la llamada Revolución
Peruana fue "desde arriba", con la secuela de burocratismo y verticalidad que
revoluciones de este tipo han tenido en la historia. Ahora bien, los niveles de
participación política varían en las sociedades. En una sociedad avanzada,
con considerable grado de desarrollo, cultura y socialización política, los
niveles de participación serán mayores. El individuo podrá acceder con más
frecuencia a los diversos niveles del proceso de decisiones políticas, a través
de mecanismos más o menos adecuados para tal fin, como el referéndum
(que puede ser obligatorio como facultativo), la iniciativa popular, el veto
popular y la revocación (recall).

498
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

En cambio, en una sociedad tradicional, de tipo parroquial, estruc-


tura rígida y jerarquizada, los niveles y los canales de participación
serán menores.
Una de las causas de los conflictos políticos y sociales se debe, además
de una escasa participación económica, a la poca participación de los indi-
viduos en la estructura del poder. Esta situación, de no variar, conducirá a
fuertes contiendas entre una minoría que detenta y monopoliza el poder, y la
gran mayoría que demanda participar en las diversas instituciones políticas
en que el poder se manifiesta. A veces, cuando la situación es insuperable,
se producen revoluciones radicales que buscan romper la estructura tradi-
cional monopolizadora que impide una participación política y económica,
colectiva e integral.

499
CAPÍTULO XXII
PARTIDOS POLÍTICOS

1. ETIMOLOG(A DE LA PALABRA PARTIDO


El término partido proviene de las voces latinas "pars" y "partire".
Pars significa: "parte, porción, acción en un negocio; espacio, género, clase;
partido (político); papel en una representación, deber, obligación".<1l Partire
significa dividir. De ahí que partido tiene que ver con la parte, es decir, con
algún elemento del todo, inmerso en él, pero con cierta autonomía.
Los partidos políticos son, pues, "partes" del todo político; lo integran
pero guardando una especial autonomía, que, desde luego, es una autono-
mía relativa.
En la antigüedad latina, las palabras "pars" y "partire" tenían una
cierta connotación política; pero ésta apareció con mayor precisión y énfasis
sólo en el siglo XVIII; por consiguiente, como afirma Sartori: "no ingresó en
el discurso político directamente a partir del latín".<2)
Informa Sartori que las instituciones que cumplían en la antigüedad
romana una función similar a lo que ahora son los partidos políticos, fue
designada por los romanos como "sectas", término que deriva del latín "se-
care" que significa separar, cortar, dividir. Así, por ejemplo, las autoridades
romanas calificaban a los cristianos de sectarios.

<11 EcHAUIN, Euestaquio, Diccionario manual /atino-español, Epes, Barcelona,


1957, p. 331 .
(2) SARTORI, Giovanni, Partidos y sistemas de partidos I, Alianza Editorial, Ma-
drid, 1980, p . 20.

501
Francisco Miró Quesada Rada

Existió también otro término relacionado con las voces latinas "pars"
y "secta" que tuvo una connotación de carácter político. Nos referimos a la
palabra "facción", que deriva del latín 'Jacere" (hacer, actuar) y de la voz
'jactio ". Se trata de un término más antiguo y establecido y de significación
negativa, como señala Sartori. Pero para los latinos, los grupos dedicados
a un "/acere" realizaban actividades nocivas y perturbadoras del orden, y
afectaban al todo.
Vemos que el término partido, entendido como parte según los latinos
y romanos, no tenía connotación negativa; como sí lo tenían "secta" y "fac-
ción". Este criterio fue conocido por los autores y estudiosos del medievo y
el renacimiento hasta los siglos XVII y XVIII; pero, con el correr del tiempo
la palabra "parte" y el término "partire" perdieron su connotación inicial
e intervinieron en otras lenguas en el sentido de compartir y participación.
Así, en francés es "partager"; en inglés, "partakind': "partnership", "par-
ticipatión"; en castellano, "compartir", "repartir", "participación".
Cuando la palabra "parte" se convierte en "partido" disponemos, pues,
de un término que está sometido a dos atracciones semánticas opuestas:
"de un lado, la derivación de partire, dividir; y del otro, la asociación con
participar; y, en consecuencia, con compartir".<3)

1.1 La confusión inicial: Facción-partido


Según este criterio, el concepto partido está ligado a la idea de participa-
ción, división y compartir; y cuando ingresa al vocabulario político paulati-
namente va reemplazando a la palabra "secta", que se empezó a utilizar sólo
para designar los movimientos religiosos de la reforma. Pero el reemplazo
de "secta" por "partido" planteó otro problema que, hasta Burke, no tuvo
solución teórica. Este problema consistió en la identificación de "partido"
con "facción", con toda la pesada carga negativa que tenía "facción". "Parti-
do" y "facción" eran términos muy ligados y hasta sinónimos para muchos
autores y políticos como Halifax, Rousseau, Voltaire, Tolin, Bolingbroke,
Hume, Washington, Madison, Condorcet, Robespierre, Sain-Just y Tocque-
ville, quienes los identificaban como elementos perturbadores de la unidad
democrática y de la voluntad popular en los asuntos del gobierno.
Esta identificación y confusión entre partido y facción la encontramos en .
Voltaire, cuando dice en la "Encyclopedie": "El término partido no es en sí mismo

<3> SARTORI, Partidos y sistemas de partidos I, cit., p. 21.

502
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

odioso; el término facción, siempre lo es".<4) No obstante, agrega: "un partido es


una facción, un interés o una fuerza que se considera opuesta a otra."<5)
Rousseau, en su "Contrato Social", habla sólo de facción como expre-
sión negativa que se opone al "gobierno racional nacional", que es la expre-
sión de la voluntad general. Dice el ginebrino: "cuando se forman facciones,
asociaciones parciales a expensas de la grande, la voluntad de cada una de
esas asociaciones resulta general con relación a sus miembros y particular
respecto del Estado. Entonces puede decidirse que no hay tantos votantes
como hombres sino sólo tantos votantes como asociaciones. Las diferencias
se han vuelto menos numerosas y dan un resultado menos general.
En fin, cuando una de estas asociaciones es tan grande que domina
a todas las demás, ya no tenemos como resultado una suma de pequeñ~s
diferencias sino una diferencia única; entonces no hay voluntad general, y
la opinión que prevalece no es más que una opinión particular".<6)

1.2 Primeros conceptos sobre partido y su deslinde con la facción


Bolingbroke y Hume fueron los primeros que, a partir del siglo XVIII,
realizaron trabajos sistemáticos sobre los partidos políticos; empero, cabe
referirnos a anteriores ensayos realizados por Halifax y Tolin, aunque de
carácter incipiente y asistemático.
George Sabille de Halifax sostenía que el hombre que se dedica al
partido sacrifica toda libertad personal de pensamiento y de acción y se
convierte en esclavo de su partido. "La mayoría de los hombres entran al
partido por imprudencia y se retiran avergonzadamente ... el partido es
poco menos que una inquisición donde los hombres se encuentran bajo tal
disciplina, por impulsar la causa común, que no les deja libertad para la
opinión personal... la ignorancia hace que la mayoría de los Hombres entren
al Partido y la Vergüenza les impide retirarse de él",(7) afirma Halifax, y

<4 ) VoLTAIRE citado por SARTORI, Partidos y sistemas de partidos I, cit., p. 19.
(5) SARTORI, Partidos y sistemas de partidos I, cit., p. 19.
(6) RoussEAU, Juan Jacobo, El contrato social, en EBENSTEIN, W., Los Grandes
Pensadores Políticos, Editorial Revista de Occidente, Madrid, 1965, p. 553. También
ver Los Partidos Políticos, Salvat Editores, p. 24.
(7) Ver citas de HALIFAX en RANNEY, A. y KENDALL, W., La democracia y el sistema
de los partidos políticos en los Estados Unidos, Bibliográfica Argentina, Buenos Aires,
1958, p. 143.

503
Francisco Miró Quesada Rada

luego agrega enfáticamente: "Los partidos en el Estado son generalmente


como los Filibusteros despliegan sus Falsas Banderas; el pretexto es el Bien
del Pueblo; el Verdadero objetivo es tener Botín; como los tártaros, donde
ganan en lugar de Mejorar su Victoria, pronto caen sobre el Bagaje"(Bl
John Tolin, quien en 1701, es decir, en los albores del siglo XVIII, pero
con la mentalidad del siglo XVII, se refiere a los partidos en su trabajo "Art
of Governing by Partys",(9l en donde sostiene que la posición que debe
evitarse en todos los gobiernos es que se produzcan las divisiones y que
un rey nunca puede disminuirse más que si encabeza un partido, pues con
ello se convertiría sólo en el rey de una facción y deja de ser el padre común
del pueblo.
En su ensayo "The Idea of a Patriot King" (1738), Lord Bolingbroke
sostuvo que el partido siempre acaba en una facción: por consiguiente, es
un mal político; y que las facciones son peores que los partidos. El plantea-
miento de Bolingbroke es una cuestión de grado, porque si bien el partido
es un mal para la unidad del gobierno y las facciones son peores aún, a la
larga un partido se convertirá irremediablemente en facción, es decir, en
el peor de los males. Los partidos son negativos por facciosos y porque se
oponen a la unidad de toda una nación.
En otra obra, "Dissertation Upon Parties" (1733-34), Bolingbroke
plantea la posibilidad de suprimir y extinguir, incluso, el nombre de partido.
El pensador inglés explica la conversión del partido en facción al decir: "Los
partidos, antes incluso de que degeneraran en facciones absolutas, siguen
siendo diversas cantidades de hombres asociados juntos para determinados
fines y con determinados intereses, que no son... los de la comunidad cons-
tituida por otros. Un interés más privado o personal llega muy pronto ... a
multiplicarse y a convertirse en el predominante en ellos... pero ese partido
se ha convertido entonces en una facción". (JOJ

(8l RANNEY/KENDALL, La democracia y el sistema de los partidos políticos en los


Estados Unidos, cit., p. 144. Al respecto, estas expresiones se encuentran en HALIFAX,
Política! Thoughts and Refiections, y en su Maxims of State.
(9) Ver referencias sobre TouN en SARTORI, Partidos y sistemas de partidos I, cit.,
p. 23.
(!O) Ver referencias sobre BouNGBROKE en SARTORI, Partidos y sistemas de partidos I,

cit., p. 24.

504
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINAMICA POLITICA

Bolingbroke fue adversario de los partidos que por su naturaleza


centrada en presiones e intereses atentaban, según él, contra el orden
constituido, que es sinónimo de unidad nacional en tomo a una corona que
respeta al Parlamento.
Hume no hace una clara distinción entre partido y facción, utiliza
indistintamente los dos términos. Indica el gran filósofo inglés que "las
facciones subvierten al gobierno, hacen impotentes las leyes y dan origen
a más animosidades entre hombres de la misma nación, los cuales debe-
rían darse mutua protección y asistencia. Y lo que haría más odioso a los
fundadores de partidos sería la dificultad de extirpar estas malas hierbas
una vez que han echado raíces en cualquier Estado".(11 )
Hume divide las facciones en personales y reales. Las primeras están
fundadas en la amistad o enemistad personales entre las partes conten-
dientes; las segundas están fundadas en diferencias de sentimientos o de
interés. Las facciones reales pueden dividirse, para el autor mencionado,
en facciones de interés, de principio y de afección.
Hay veces que habla de facciones de interés, para pasar luego a refe-
rirse a partidos de principios, "especialmente los fundados en un principio
especulativo absoluto, son cosa conocida sólo en los tiempos modernos y
son quizás, el más extraordinario e inexplicable fenómeno que se haya dado
hasta ahora en los asuntos humanos") 12) Luego agrega: "he mencionado
a los partidos de la afección como una clase de partidos reales además de
los del interés y del principio. Por partido de afección entiendo aquellos
que están fundados en los diferentes apegos que los hombres sienten por
familiares y personas particulares por quienes desean ser gobernados. Estas
facciones son a menudo muy violentas, aunque debo reconocer que parece
ser incomprensible que los hombres sientan tan vigoroso apego por personas
a las que de ninguna manera conocen, a las que quizás nunca vieron y de
las cuales no recibieron favor alguno, ni esperan recibirlo".( 13)
La confusión partido-facción y la concepción negativista que sobre
estos grupos políticos tenían los autores antes mencionados, van a ser

!l 1lHUME, David, «Sobre los partidos políticos en general», en Ensayos Políticos


de David Hume, Ediciones Herrera Hermanos, México, 1956, p. 89.
!l2) HuME, «Sobre los partidos políticos en general», cit., p. 93.

<13 > HuME, «Sobre los partidos políticos en general», cit., p. 93.

505
Francisco Miró Quesada Rada

"rebatidas" por Burke, quien aprecia en los partidos políticos movimientos


positivos ligados al desarrollo del régimen parlamentario y al voto popular.
Burke ve en los partidos políticos un adelanto en el progreso de las formas
de participación política.
Apunta Sabine que "el esfuerzo hecho por Burke para dar nueva vida
a los whigs le hizo ver, antes que ningún estadista inglés, el lugar necesario
que ocupa en el régimen parlamentario el partido político. La argumenta-
ción de Burke se dirige contra el prejuicio, especialmente favorable a las
pretensiones de un 'rey patriota', como Jorge III, de que toda combinación
que persigue el logro de una finalidad política dentro de la nación es una
facción que no busca sino ventajas partidistas antipatrióticas".<14)
Burke formuló su ya clásica definición de partido al decir lo siguiE:nte:
"Un partido es un grupo de hombres unidos para fomentar, mediante sus
esfuerzos conjuntos, el interés nacional, basándose en algunos principios
determinados, en el que todos sus miembros están de acuerdo".(15l
En esta definición, el partido ya no es algo que divide sino que fomenta
el interés nacional, pero tomando en consideración ciertos principios determi-
nados en los que están de acuerdo sus componentes. De esta manera, Burke
intenta aclarar la confusión inicial entre partido y facción. Para él, un partido
tiene una connotación positiva; en cambio, una facción es negativa. Cuando
Burke habla de partidos se refiere a éstos en el sentido de su definición; y
cuando habla de facción la entiende como "el producto de ambiciones mez-
quinas e interesadas por obtener puestos y emolumentos".<16) Por el contrario,
los partidos tienen una "generosa ambición de poder".<17l
Si hiciéramos una comparación entre los planteamientos de Boling-
broke, Hume y Burke, no cabe duda de que para este último los partidos
son positivos, porque no afectan el orden constitucional y la legalidad, a
diferencia de los anteriores, que veían en los partidos facciones divisionistas
de la unidad jurídico-política.

<14 ) SABINE, George, Historia de la teoría política, 31 ed., Fondo de Cultura Eco-
nómica, México, 1965, p. 448.
<15 ) SABINE, Historia de la teoría política, cit., p. 448.

<16 l Ver esta referencia en la obra de SARTORI, Partidos y sistemas de partidos I,


cit., p. 29.
<17J SARTORI, Partidos y sistemas de partidos I, cit., p. 29.

506
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Es cierto, también, que Bolingbroke observaba en los partidos algún


elemento positivo cuando se oponen a un soberano anticonstitucional; "En
cambio, Burke colocaba al partido dentro del gobierno y volvía a concebirlo
como una participación que ya no se producía entre súbditos y soberano,
sino como soberanos".(IS)

1.3 La idea de partido entre los revolucionarios americanos y franceses


Los planteamientos de Burke no mellaron las concepciones iniciales
que se tenía sobre partido y facción, porque la visión negativa de los mis-
mos continuó. Los partidos eran facciones que atentaban contra el orden
constitucional y la voluntad directa del pueblo en los asuntos de gobierno.
Así, Madison en el décimo artículo de "El Federalista", sigue refiriéndose
a los partidos en el sentido de facción: "Entre las numerosas ventajas que
ofrece una unión bien estructurada, ninguna merece ser desarrollada con
más precisión que su tendencia a suavizar y dominar la violencia del espíritu
de partido",<19) indica Madison.
Luego de definir la facción como "cierto número de ciudadanos, estén
en mayoría o en minoría, que actúan movidos por el impulso de una pasión
común, o por un interés adverso a los derechos de los demás ciudadanos o
a los intereses permanentes de la comunidad considerada en conjunto",<20)
sostiene que hay dos maneras de superar los males del espíritu de partido:
suprimiendo sus causas y reprimiendo sus efectos.
Madison planteó dos formas para evitar lo que él llamaba "mal espí-
ritu de partido", destruyendo la libertad esencial de su existencia o dar a
cada ciudadano las mismas opiniones, las mismas presiones y los mismos
intereses.
Pero, al considerar que el espíritu faccioso y las divisiones entre fac-
ciones tienen su origen en la naturaleza humana y existen en todas partes,
Madison con cierta resignación aclara que el espíritu faccioso no puede supri-
mirse y que, por consiguiente, debe evitarse "teniendo a raya sus efectos".<21 )

Partidos y sistemas de partidos 1, cit., pp. 30 y 32.


<18> SARTORI,

MAmsoN, «El pueblo de Nueva York», en El Federalista, Fondo de Cultura


(1 9 )

Económica, México, 1979, pp. 35-36.


(20) MAmsoN, El Federalista, cit., p. 36.
<21 > MAmsoN, El Federalista, cit., p. 38.

507
Francisco Miró Quesada Rada

Al diferenciar entre democracia y república, en el sentido de que la pri-


mera delega la facultad de gobierno a un pequeño número de ciudadanos y
la segunda puede comprender un número más grande de ciudadanos y una
mayor extensión del territorio, Madison sentó las bases del pluripartidismo
como expresión múltiple de intereses, aunque en su país este concepto no
prosperó. En torno a esta idea dice: "Cuando más pequeña es una sociedad,
más escasos serán los distintos partidos e intereses que lo componen; cuando
más escasos son los distintos partidos e intereses, más frecuente es que el
mismo partido tenga la mayoría; y cuando menor el número de individuos
que componen esa mayoría y menor el círculo en que se mueven, mayor
será la facilidad con que podrán concertarse y ejecutar sus planes opresores.
Ampliad la esfera de acción y admitiréis una mayor variedad de partidos y
de intereses; haréis menos probable que una mayoría del total tenga motivo
para usurpar derechos de los demás ciudadanos; y, si ese motivo existe, les
será más difícil a todos los que lo sientan descubrir su propia fuerza y obrar
todos de concierto".(22)
Dentro del contexto de la Revolución Norteamericana, Washington
también tiene una visión negativa de los partidos, aunque de alguna mane-
ra los admite como un "mal necesario". Esta idea se observa en su famoso
"Discurso del Adiós", de 1796, cuando ya se estaban formando partidos en
la joven república estadounidense. Washington dijo: "La libertad es un he-
cho poco más que un nombre cuando el gobierno es demasiado débil para
soportar los embates de las facciones. Permitidme advertiros del modo más
solemne en contra de los efectos del espíritu de partido. Existe una opinión
de que los partidos en los países libres constituyen controles útiles y sirven
para mantener vivo el espíritu de la libertad. Es probable que así sea dentro
de ciertos límites. Pero en los gobiernos puramente electivos es un espíritu
que no se debe fomentar".( 23J
Durante la Revolución Francesa aparecieron las primeras formas de
partidos políticos en el continente europeo Qacobinos y girondinos entre
otros grupos); pero, como los norteamericanos, los revolucionarios franceses
cuestionaron su existencia por constituir, según el criterio de éstos, facciones

(22 l MADISON, El Federalista, cit., p. 40.


(23 l Ver discurso de Washington, en SARTORI, Partidos y sistemas de partidos I,
cit., p. 33. También hay referencias en SAYE, Albert; ALLUMS, John; PouND, Merritt,
Principios del Gobierno Americano, Distribuidora Argentina, Buenos Aires, 1981,
pp. 171 y SS.

508
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

que iban contra la razón revolucionaria roussoniana, el individualismo;


y porque, de hecho, eran grupos virulentos y agresivos. Así, Condor'2et,
Dantón, Robespierre y Saint-Just tienen opiniones negativas sobre estas
facciones.<24l
Pero, como ya parece ser una constante histórica, la teoría casi nunca
concuerda con la realidad, sobre todo cuando esta teoría es especulativa
como lo han sido la mayoría en la antigüedad y hasta bien entrado el siglo
XIX. Por eso, los partidos políticos terminaron por imponerse y resultaron
fundamentales para el desarrollo de la democracia tal como, utilizando razo-
nes basadas en los hechos, sostuvo Burke en la segunda mitad del siglo XVIII.
La gran aspiración de la unidad no se concretó; los partidos políticos
comenzaron a proliferar como hongos en todas las naciones, grandes y
pequeñas. Este hecho sucede en el siglo XIX. Son una realidad tan presente
que Benjamín Constant los define como "una gran agrupación de personas
que profesan una misma doctrina política".(25 l
Otro francés, Alexis de Tocqueville, en su famosa obra "De la Demo-
cratie en Amérique", les dedica todo un capítulo (el décimo) y dice que
son "un mal inherente de los gobiernos libres"<26 l (Les parties sont un mal
inhérent aux goubernements libres).
Agrega De Tocqueville que siempre los partidos tienen las mismas ca-
racterísticas y los mismos instintos. Estos grupos políticos aparecen cuando
las naciones son "samaqueadas" en gran magnitud, cuando surge la idea

<24 > CoNDORCET decía sobre los partidos políticos que una de las necesidades
fundamentales de la Revolución Francesa es no tener ninguno. Danton afirmaba
que si nos exasperamos los unos a los otros acabaremos formando partidos, cuando
no necesitamos más que uno, el de la razón. Para Robespierre, el fin de las facciones _
era sacrificar el interés general. Además, indicaba que las facciones son el producto
de la ambición, la intriga, astucia y maquiavelismo. Según Saint-Just, todo partido
es criminal, por eso toda facción es criminal. Toda facción trata de socavar la sobe-
ranía del pueblo. Al dividir a un pueblo, las facciones sustituyen la libertad por la
furia del patriotismo. Estas citas verlas en SARTORI, Partidos y sistemas de partidos I,
cit., pp. 31-32.
(25) Ver definición de CoNSTANT, en DuvERGER, Maurice, Los partidos políticos,

Fondo de Cultura Económica, México, 1961, p. 10.


<26l TocQUEVILLE, Alexis de, De La Démocratie en Amérique, Union Generale

D'Éditions, París, 1963, p. 109.

509
Francisco Miró Quesada Rada

de cambiar una forma de gobierno entre los ciudadanos. Por eso, el tiempo
de las grandes revoluciones es el tiempo de los grandes partidos políticos.
De Tocqueville diferencia a los grandes partidos políticos (Grands Partis
Politiques) de los pequeños partidos (Les Petits Partis). Son grandes parti-
dos aquellos que se adecuan más a los principios que a sus consecuencias, a
la generalidad y no a los casos particulares, a las ideas y no a los hombres.
En general, para De Tocqueville estos partidos son más nobles, sus pasiones
más generosas, sus convicciones más reales. Reemplazan el interés particular
por el interés público. En cambio, los pequeños partidos en general no tienen
fe política, como no tienen grandes objetivos; su carácter está impregnado de
egoísmo que se manifiesta en cada uno de sus actos; los medios que emplea son
miserables como la meta que ellos se proponen alcanzar. En su obra, De Toc-
queville pretende demostrar que en América no existen los grandes partidos.

1.4 En el umbral de una nueva dimensión

Por lo expuesto hasta el momento, se ve que ya en el siglo XIX los partidos


políticos eran fuerzas políticas presentes y dinamizadoras de la acción política.
Este acontecimiento, que había sido caracterizado por Hume un siglo antes
como el más extraordinario e inexplicable fenómeno, motivó nuevamente el
interés por conocerlos científicamente. En este periodo, la obra cumbre fue
la del ruso Moisés Ostrogorski, "La Démocratie et les Partís Politiques':
publicada en 1902. Esta gran obra tiene su punto de referencia en la acción
política de los partidos durante el XIX.
Con anterioridad al trabajo de Ostrogorski, se habían publicado a
mediados y fines del XIX obras que trataban sobre partidos políticos.<27l La
del alemán Bluntschli titulada "La Política", cuando corría el año 1860; la
de Lord James Bryce, "The American Commonwealth", cuyo tercer tomo
se ocupa del sistema de partidos; y "Los Partidos Políticos en los Estados
Unidos", también de Bryce en 1894, que tiene una segunda edición en 1910,
cuando Ostrogorski ya había publicado su famosa y única obra.<2S>

<27J Por esta época, MARX se refiere a los partidos políticos. Sobre lo que él dice
se tratará en el próximo subtítulo «Concepción marxista leninista de Partido». En
el Perú, Santiago Távara, en 1862, escribe una obra que titula Historia de los Partidos
Políticos, cuando todavía no había partidos, pues el primero se fundó en 1871.
<28l Referencias sobre las obras de BLUNTSCHLI y BRYCE, en LóPEZ, Mario Justo,
Partidos políticos, Buenos Aires, 1982, p. 12.

510
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA·POLITICA

La obra de Bluntschli es la más antigua de este periodo y se desarrolló


cuando los alemanes se preocupaban por establecer la diferencia entre parti-
do y facción. Este autor defendió los partidos políticos distinguiéndolos de la
facción, y a diferencia de los teóricos clásicos dijo que no eran una debilidad
o un mal del Estado moderno, sino, por el contrario, que eran la condición y
el signo de una política fuerte. Bluntschli entiende que los partidos son útiles
para el Estado, que se forman y engrandecen en una nación sana; en cambio,
las facciones son propias de las naciones enfermas; que en su grandeza el
Estado está animado por los partidos y en su decadencia por las facciones.
Dice Bluntchsli: "Un partido político es un partido que se inspira en un
principio político y que persigue un fin político."<29 ) "Le llamamos político
porque está en armonía con el Estado, compatible con él y orientado hacia
el bien común".(30)
Lord James Bryce decía que los partidos políticos "ponen orden en el
caos multitudinario de los electores".<31 )
Las dos obras de Bryce, pero sobre todo la segunda, "Los Partidos
Políticos en los Estados Unidos", son más especulativas que descriptivas
si las comparamos con la de Ostrogorski.
Bryce se da cuenta que está pisando un terreno virgen cuando en la
obra mencionada señala que se enfrenta a una inmensa maquinaria política
que funciona paralela a la Constitución, y que nadie la había estudiado.
Agrega, además, que ningún americano se había ocupado del sistema de
partidos en su país. Bryce entendía a los partidos políticos como grandes
energías motrices en los Estados Unidos y decía que "el gobierno puede
menos que en Europa, los partidos pueden más".<32)
Ostrogorski no solamente fue el primero en hacer un estudio des-
criptivo y explicativo sobre los partidos políticos, sino que es un pionero
de la Ciencia Política contemporánea. En su obra cita la famosa frase de
De Tocqueville: "Se necesita una Ciencia Política nueva para un mundo

<29> Prólogo
de Rosanvallón sobre Ostrogorski donde habla de Bluntschli
(LórEz, Partidos políticos, cit., p . 9).
(JO) LórEz, Partidos políticos, cit., p. 9.
<31 > BRYCE, J., Los Partidos Políticos en los Estados Unidos, Salvat, Barcelona, 1973,
p. 86.
(32) Ver cita en LóPEZ, Partidos políticos, cit., p. 12.

511
Francisco Miró Quesada Rada

nuevo", y destaca el aporte de Montesguieu, quien fue el "primero"(33) en


introducir el método de observación en la Ciencia Política. Pero Ostrogorski
dice que intentará aplicar ese nuevo método (el de observación) a un objeto
nuevo al que él llama "Fuerzas Políticas". Admite el autor ruso que la mayo-
ría de los trabajos de Ciencia Política han girado en tomo a las instituciones
políticas y a los regímenes políticos, pero que sobre las fuerzas políticas no
hay investigación científica. De ahí su famosa frase: "No es de las formas
políticas, es de las fuerzas políticas que yo me ocupo" .(34)
A Ostrogorski le interesa la relación que hay entre los partidos políticos
y la democracia porgue, para él, estas "fuerzas políticas" son modos de orga-
nización de la democracia. Por otro lado, hace un extenso estudio descriptivo
y en gran medida explicativo, de los partidos políticos en Gran Bretaña y en
los Estados Unidos, para concluir con un enjundioso análisis sobre la orga-
nización de los partidos políticos dentro de la democracia.
En líneas generales, el intelectual ruso se refiere al nacimiento de los
partidos políticos y a su vinculación con el desarrollo del sufragio univer-
sal. En esta parte explica cuál ha sido el desenvolvimiento de los partidos
dentro de los mecanismos del llamado voto popular. Se ocupa también de
estudiarlos desde adentro, como una "máquina" que tiene su propia or-
ganización y dinámica; y, finalmente, como se ha indicado, señala el engarce
entre los partidos políticos y la democracia representativa.

2. PRINCIPALES CONCEPCIONES SOBRE PARTIDO POLITICO


Hay una gran multiplicidad de estudios sobre lo que es un partido
político, su dinámica interna, la influencia que tienen sobre la sociedad,
su estructura, organización, funciones y objetivos. Pero de este conjunto, a
nuestro criterio, destacan los trabajos de Lenin, Michels, Weber, Duverger
y Sartori.
Los autores mencionados han intentado elaborar teorías explicativas, lo
más rigurosas posibles, para comprender con mayor precisión el complejo
mundo de los partidos.

<33> El entrecomillado es nuestro, porque para ciertos autores, el primero fue


Maquiavelo y no Montesquieu.
<34 l ÜSTROGORSKI, Moisés, La Démocratie et les Parties Politiques, Du Seuil, 1979,
p. 27.

512
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Es verdad y el lector lo podrá advertir, que estas teorías pertenecen


a épocas y realidades diferentes y constituyen enfoques teóricos distintos;
mas a pesar de ello, tienen un denominador común, porque intentan ela-
borar grandes sistemas teoréticos para explicar la dinámica, las funciones y
la interacción partidaria. Son, por así decirlo, enfoques globales e integrales
sumamente articulados y engarzados, y pretenden constituirse en teorías
generales que expliquen con mayor rigor la vida partidaria en una sociedad.
Además de ser interesantes esfuerzos teóricos, las obras que sobre
los partidos desarrollaron Lenin, Michels, Weber, Duverger y Sartori, son
paradigmas y han servido de modelo y fuente de inspiración para la ela-
boración de otros trabajos sumamente rigurosos, pero menos integrales
en cuanto a explicación teórica y uso de datos empíricos se refiere, como
son los estudios de Almond, Powell, La Palombara, Weiner, Apter, Dowse,·
Hughes, Burdeau, Blondel, Schwartzenberg, Ranny, Kendall, Kirschheimer,
Schattschneider, Neuman, Loewenstein, Lucas Verdú, López, Linares Quin-
tana, Petrenko, entre otros.
Los aportes de estos autores para comprender la acción de los partidos
políticos en una sociedad son altamente significativos y deben utilizarse en
toda investigación seria de detalle.
Por eso, sin desmerecer los valiosos aportes de estos últimos autores,
hemos preferido, para efectos de este capítulo que versa sobre lineamien-
tos generales, explicar las tesis de los cinco anteriores, que son los marcos
referenciales que han servido y que todavía sirven de patrón y guía para
comprender la variada fenomenología partidaria.

2.1 La concepción marxista-leninista


En el famoso "Manifiesto comunista", Marx y Engels plantearon la nece-
sidad de crear un partido combativo que representara los intereses de la clase
obrera. Este partido tendría por finalidad aglutinar a los obreros de manera
organizada para derrocar al Estado burgués y, sobre esa base, construir la
nueva sociedad comunista. Los fundadores de la teoría marxista vieron la
necesidad de organizar al proletariado en un partido político.
Sostenían en el Manifiesto que los comunistas no forman un partido
distinto, opuesto a los partidos obreros, porque no tienen ningún interés
diferente al de esta clase ni tampoco proclaman principios distintos. Pero
ambos se preocuparon en establecer dos distinciones entre el partido de los
comunistas y el resto de los partidos obreros, cuando afirmaron lo siguiente:

513
Francisco Miró Quesada Rada

1. Entre las diferentes luchas nacionales de los proletarios ellos po-


nen por delante y hacen valer los intereses independientes de la
nacionalidad, comunes a todo proletariado.
2. En las diferentes fases de la lucha entre proletarios y burgueses
representa siempre por todas partes los intereses del movimiento
integral del proletariado". (3 5)

Marx y Engels consideraban que "los comunistas son la fracción más


resuelta de los partidos obreros de todos los países, la fracción que arrastra
a los otros; teóricamente tienen sobre el resto del proletariado la ventaja de
un concepto claro de las condiciones, de la marcha y de los fines generales
del movimiento comunista". (36)
El partido de los comunistas era, pues, la vanguardia de la clase obrera;
el movimiento que conduciría a esta clase hacia la toma del poder y hacia
la construcción del socialismo para edificar el comunismo.
Marx y Engels habían previsto la importancia de un partido político
para la toma del poder y como expresión de los intereses de la clase social
más explotada; pero este partido debería estar organizado sobre bases reales
y sobre una teoría científica que le diera el sustento racional necesario para
llevar a cabo y elaborar su propio programa.
Inspirado por las ideas de Marx y Engels, pero nutrido de una rica
experiencia política, Lenin elaboró toda una doctrina sobre lo que debería
ser un partido político que representara realmente los intereses de la clase
obrera. A diferencia de los dos filósofos y revolucionarios alemanes, el ruso
se preocupó preferentemente de la organización y la praxis de este partido,
claro está, sin descuidar la docencia político-ideológica en su interior y hacia
la sociedad rusa convulsionada de su época.
En 1902, cuando Ostrogorski había terminado su famosa obra, Lenin
escribe un trabajo que titula "¿ Qué hacer?". En este trabajo estableció las
diferencias entre una organización de trabajadores y una organización de
revolucionarios. El sindicato podía ser tan amplio como fuera posible, según
las condiciones legales y políticas, pero la organización de revoluciona-

<35l MARX, Karl y ENGELS, Federico, El Manifiesto Comunista, en Grandes pensadores


políticos, William Ebenstein, Editorial Revista de Occidente, Madrid, 1965, p. 849.
(36) EBENSTEIN, Grandes pensadores políticos, cit., p. 849.

514
QUINTA PARTE : ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

ríos debería estar compuesta sola y exclusivamente por revolucionarios


profesionales.
En su famosa obra "El Estado y la revolución", Vladimir Ilich Ulia-
nov (Lenin) sostuvo que la misión del partido comunista era la torna del
poder, la conducción del pueblo al socialismo, la de organizar y dirigir el
nuevo régimen, la de ser maestro, dirigente y jefe de todos los trabajadores
y explotados.
Siguiendo los conceptos esbozados por Marx y Engels, Lenin sostuvo
que el partido era la vanguardia de la clase obrera y que se constituía en
una parte de ella. Dijo también que este partido estaba armado de la teoría
marxista que expresaba los intereses de la clase obrera, pero que esta función
ideológica del partido no era sólo una unidad de criterio, sino una unidad
de acción. Teoría y praxis son pues, según Lenin, dos características básicas
del partido comunista.
Hablando sobre la estrategia del comunismo revolucionario, Lenin
se dirige a los "revolucionarios profesionales" en los siguientes términos:
"Afirmo; 1) Que ningún movimiento puede ser duradero sin una organi-
zación estable de dirigentes para mantener su continuidad; 2) Que cuanto
más lejos vayan espontáneamente las masas a la lucha y constituyan el
fundamento del movimiento y participen en él, más necesario es tener una
organización y más estable será; 3) Que la organización ha de componerse
principalmente de personas comprometidas en actividades revolucionarias
como una profesión; 4) Que en un país con un gobierno democrático, cuanto
más se restrinjan los miembros de esta organización a aquellas personas que
están comprometidas en actividades revolucionarias como profesión, que
han sido entrenadas profesionalmente en el arte de combatir el programa
político, mucho más difícil será detener la organización; 5) Cuanto mayor
sea el círculo de hombres y mujeres de la clase trabajadora o de otras clases
sociales capaces de unirse al movimiento y realizar un activo trabajo dentro
de ella".! 37)
Es indudable que Lenin fue un líder y un estratega político genial,
probablemente el más representativo en cuanto a praxis y organización
política se refiere. Su fuerte presencia en el contexto político no fue so-
lamente significativa por su gestión, participación y conducción en la

(37 ) EBENSTEIN, Grande, pensadores políticos, cit., p. 862.

515
Francisco Miró Quesada Rada

revolución más importante del siglo XX, sino porque su praxis política
estaba fundamentada en una de las teorías más importantes que ha•dado
el pensamiento filosófico.
Es evidente que para Lenin el partido político es un medio para llegar
al poder y en esto no se diferencia mucho de las teorías que no abrazan las
ideas de Marx. Lo más importante en este conductor de masas es haber
"marxistizado" la concepción de partido como una entidad total que abarca
diversas organizaciones. Al respecto, Lenin dice: "El partido es una suma
de organización que forman un todo único. El partido es la organización
de la clase obrera, que se halla ramificada en toda una red de las más
diversas organizaciones locales y especiales, centrales y generales" .(38)
Uno de los problemas que más le preocupa a Lenin es el de la relación
que hay entre la organización, la teoría y la práctica del partido político.
En "Las Tareas de los Social-Demócratas Rusos", Lenin sostiene: "El
problema más candente es, desde nuestro punto de vista, el de la activi-
dad práctica de los social-demócratas. Recalcamos el aspecto práctico del
movimiento social-demócrata, pues su aspecto teórico ha superado ya, al
parecer, el período más difícil: por una parte la pertinaz incomprensión de
los adversarios y los vehementes deseos de ahogar la nueva tendencia al
momento de nacer; y por otra, la calurosa defensa de las bases de la social-
democracia". (39l
En el mismo trabajo, Lenin sostendrá: "La tarea primera y esencial de
la social-democracia consiste en crear una firme organización revolucionaria
entre los obreros fabriles de la ciudad".(40l
Esta concepción de practicidad y organicidad, como se ha señalado,
vuelve a desarrollarse con más precisión en su obra "¿Qué hacer?".
Para Lenin, el partido político debe constituirse en una entidad canali-
za dora de los intereses de la clase obrera y de todas las clases progresistas
y revolucionarias. Al respecto, en "Dos Tácticas de la Social-Democracia",
Lenin indica: "Nos planteamos el fin de subordinar la insurrección de las

(38) LENIN, V. l., Acerca del Partido y la Dictadura del Proletariado, Ed. de Ciencias

Sociales, Instituto Cubano del Libro, La Habana, 1983, p. 45.


<39) LENIN, V. l., «Las tareas de la Social Democracia», en Obras escogidas, T. I,
Editorial Progreso, Moscú, 1975, pp. 375-376.
<40l LENIN, «Las tareas de la Social Democracia», cit., p. 378.

516
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

masas proletarias y no proletarias a nuestra influencia, a nuestra dirección


y utilizarla en provecho propio".(41)
El partido político para Lenin juega, pues, un rol fundamental durante
los procesos revolucionarios para tomar el poder y para organizar la sociedad
una vez adquirido el control del aparato estatal. Esa importancia que le da
Lenin a los partidos políticos es la base para criticar a los grupos sin partidos
dentro de una revolución; por eso, Lenin sentencia que "el sin partido es una
idea burguesa, en cambio, el partidismo es una idea socialista" .( 42 )
En casi todas las obras de Lenin, salvo las más doctrinarias y científi-
cas, hay referencias a la idea y conceptualización del partido político corno
conductor de la praxis revolucionaria y constructor de la nueva sociedad.
El partido no sólo canaliza la revolución, la organiza, la enseña, la divulga,
la constituye, la ejerce y la dirige. En Lenin la idea de partido es "total",
porque expresa la praxis y la ideología de aquella clase que representa los
intereses de la mayoría: el proletariado.
Las ideas también deben ser canalizadas por el partido. Así Lenin
sostiene: "Los periódicos deben ser órganos de las diversas organizaciones
del partido",( 43 ) pero esto para el estratega ruso no implica uniformidad,
reglamentarisrno o esquematismo. En este sentido, Lenin cae en una contra-
dicción; pues luego de rechazar la tesis controlista subordina el pensamiento
al partido "en primer lugar". Se trata de las publicaciones del partido y de
su subordinación al control del partido. Cada cual es libre de escribir y de
hablar cuando quiera, sin la menor cortapisa. Pero toda asociación libre
(incluido todo partido) es también libre para arrojar de su seno a aquellos
de sus miembros que utilicen el nombre de ésta para propugnar puntos de
vista contrarios a ella.
La libertad de palabra y de prensa debe ser completa. Pero también
debe serlo la libertad de asociación. "Yo tengo la obligación de concederte,
en nombre de la libertad de palabra, el pleno derecho a gritar, mentir y
escribir todo lo que desees, pero tú tienes la obligación de concederme a

(41 l LENIN, V. l., «Dos tácticas de la Social Democracia», en Obras escogidas,

T. III, Editorial Progreso, Moscú, 1975, p. 60.


(42> LENIN, V. l., «El Partido Socialista y la Revolución», en Obras escogidas,

T. III, Editorial Progreso, Moscú, 1975, p. 189.


(43 > LENIN, V. l., «La organización del Partido y las publicaciones del Partido»,
en Obras escogidas, T. III, Editorial Progreso, Moscú, 1975, p. 171.

517
Francisco Miró Quesada Rada

mí, en nombre de la libertad de asociación, el derecho de concertar o anular


una alianza con quienes se expresan de tal o cual manera.
El partido es la unión voluntaria cuya disgregación, primero ideológica
y luego material, sería inevitable si no se desembarazase de los miembros que
sostienen opiniones opuestas a las del partido. Pues bien, para determinar
los límites entre lo que es del partido y lo que es contrario al partido está el
programa del mismo, están sus resoluciones sobre tácticas y sus estatutos y
está, por último, toda la experiencia de la social-democracia internacional,
de las asociaciones voluntarias internacionales del proletariado, que da
constantemente entrada en sus partidos a distintos elementos o tendencias
no del todo consecuentes, no del todo marxistas puros, no del todo justos,
pero que también lleva siempre periódicamente a cabo depuraciones de su
partido".<44 l
En otras palabras, la libertad de crítica y de opinión siempre serán
posibles dentro de los marcos programáticos, estatutarios y principistas del
partido. Fuera de este contexto, toda crítica no tiene fundamento ni sustento
teórico, tampoco base legal que la respalde. El individuo que no actúe al
interior de esos marcos será expulsado del seno del partido.
El concepto de centralismo democrático es fundamental para compren-
der la concepción leninista de partido. Por un lado, está la idea planteada;
el problema de la democracia como un mecanismo de participación a través
del voto al interior del partido. Los militantes deben elegir en todos los
niveles y en todas las instancias a sus autoridades; por el otro, se entiende
que el centralismo es fundamental para la observación incondicional de la
disciplina, una necesidad perentoria para que el partido tenga una voluntad
común, única, y asegure la unidad de la praxis.
No se trata, pues, de anteponer el centralismo a la democracia, o vice-
versa. Ambos conceptos y ambas prácticas deben estar indisolublemente
ligados. El centralismo es necesario para lograr una estabilidad en la estruc-
tura gubernamental del partido; la democracia es el medio por el cual se
dinamiza la política interna, gracias a la discusión de los más importantes
problemas y la aprobación de los acuerdos que, por decisión mayoritaria,
deben ser obligatorios para todos.

(44 ) LENIN, «La organización del Partido y las publicaciones del Partido», cit.,

pp. 172-173.

518
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Que una de las tendencias predomine sobre la otra dependerá de las


circunstancias históricas y de las situaciones reales del momento. En épo\as
de clandestinidad destaca en el primer plano el centralismo y se conservan
en Jo posible los mecanismos democráticos. En condiciones de legalidad, la
democracia partidaria puede desenvolverse normalmente. Pero, si el partido
llega al poder ésta podrá desarrollarse al máximo.
Lenin establece las diferencias entre el centralismo democrático, el
centralismo burocrático y el anarquismo: "El centralismo democrático no
excluye la autonomía, ni mucho menos, sino, por el contrario, presupone la
necesidad de la misma. En efecto, incluso la federación, cuando se realiza
dentro de límites sensatos desde el punto de vista económico, cuando se
funda en peculiaridades nacionales serias, que provocan una verdadera
necesidad de determinado aislamiento estatal, no contradice de manera
alguna el centralismo democrático".<45)

2.2 La concepción de partido según Robert Michels: La Ley de Hierro


de las Oligarquías
En 1911, Robert Michels escribe una obra sobre los "Partidos Políti-
cos". Este autor, junto con Gaetano Mosca y Wilfredo Pareto, es uno de los
exponentes de la concepción elitista y de las críticas contra la democracia
liberal europea. Michels se deslumbró con las ideas de Mussolini, pero su
libro sobre los partidos políticos fue anterior a la influencia que el fascismo
ejerció sobre él. Esto explica su admiración por el líder italiano.
En su obra sostuvo lo siguiente: "El estudio y análisis de los partidos
políticos constituye una rama de la ciencia; y ocupa un lugar intermedio
entre las disciplinas sociales, filosófico-psicológicas e históricas y bien podría
ser considerada como una rama de la sociología aplicada".(46)
En este concepto se encuentra el germen teórico para la elaboración
de una teoría explicativa de los partidos políticos, el intento de hacer una
"Ciencia de los Partidos" que más tarde se denominará "Estasiología".

<45l LENIN, V. l., Primer borrador del articulo de «Las tareas inmediatas del
poder soviético», citado en LENIN, V. l., Acerca del Partido y la Dictadura del Proleta-
riado, cit., p. 48.
<46lCita de Alberto CJRIA, en LINARES QUINTANA, Segundo, Sistemas de partidos
y sistemas políticos, Plus Ultra, Buenos Aires, 1976, p. 456.

519
Francisco Miró Quesada Rada

Buscar regularidades e invariancias al interior de los partidos políticos


y sus efectos sobre la sociedad ha sido, por lo general, preocupación de los
sociólogos y politólogos. Michels fue, por eso, un precursor de esta tenden-
cia, al formular su famosa "Ley de Hierro de las Oligarquías", al interior
de los partidos políticos.
La tesis de este autor consiste en demostrar que en todo partido político se
forman élites que logran el control del mismo, constituyendo una "especie" de
oligarquía partidaria con privilegios que controlan el poder y toman las deci-
siones fundamentales. En el período preoligárquico, cuando el partido está en
proceso de constitución y en plena formación, dice Michels que lo que importa
es el programa; pero, una vez que el partido logra asentarse en un contexto
social y surgen formas de organización comienzan también a formarse ten-
dencias oligárquicas internas; lo que quiere decir que los partidos democráticos
tienden hacia la oligarquía. Acota Michels: "En la vida partidaria moderna, la
aristocracia se complace en presentarse con apariencia democrática, en tanto
que la sustancia de la democracia se impregna de elementos aristocráticos. Por
una parte, tenemos a una aristocracia con forma democrática; y, por la otra, a
la democracia con contenido aristocrático. La forma externa democrática que
caracteriza la vida de los partidos políticos bien puede enmascarar, para los
observadores superficiales, la tendencia hacia la aristocracia o, mejor dicho,
hacia la oligarquía, que es propia de toda organización de partido".<47l
Para Michels, la tendencia hacia la oligarquización de los partidos
políticos constituye un elemento indivisible. Nos dice que se encuentra en
los partidos socialistas y laboristas; que no es necesario insistir en los con-
servadores porque, entre ellos, la tendencia es natural y que sucede, incluso,
en los partidos revolucionarios de tipo subversivo. Así, Michels descubre la
contradicción entre la teoría de los partidos progresistas y revolucionarios,
que luchan por la democracia en contra de la oligarquía y la práctica; pues,
en realidad, éstos tienen una organización oligárquica.

¿A qué se debe esta tendencia oligárquica en los partidos?


Según Michels, a los siguientes factores:

a) La naturaleza de la organización. Para Michels, toda organización


implica necesariamente una tendencia oligárquica. No importa que

(47l M1cHELS, Roberts, Los Partidos Políticos. Un estudio sociológico de las tendencias
oligárquicas en la democracia moderna, Amorrortu, Buenos Aires, 1976, p. 55.

520
QUINTA PARTE : ESTRUCTURA Y DINAMICA POLITICA

esta organización sea un partido político, un gremio profesional


u otra agrupación con tendencia aristocrática. Al interior de esta
organización aparecen grupos minoritarios que tienen a su cargo
la dirección, y grupos mayoritarios que son los dirigidos.
Sobre este aspecto indica Lucas Verdú: "Las páginas escritas por
Michels acerca de este punto son aleccionadoras respecto al abur-
guesamiento de los partidos socialistas centro-europeos; y pueden
aplicarse, en nuestros días, a las formas políticas marxistas que se
van estabilizando y, por ende, sosegando. Esta regularidad expli-
ca las tendencias escapistas de quienes se resisten a tal tendencia
para independizarse y colocarse en posiciones más izquierdistas
y consecuentes con los postulados ideológicos originarios" .<48>
Sobre el mismo tema, también dice Linares Quintana: "Como regla
general, cabe observar que el aumento de poder de los dirigentes es
directamente proporcional a la magnitud de la organización. En los
diversos partidos y organizaciones laborales de los distintos países,
el grado de desarrollo de la organización es lo que determina, en pri-
mer lugar, la influencia de los líderes.fuera de los medios racionales
e individuales. Donde la organización es más fuerte encontramos
que es menor el grado de aplicación de la democracia".(49>
Los planteamientos de Michels nos conducen a la reflexión sobre
aquellos argumentos provenientes de líderes políticos que se jactan
por tener una "buena organización", una "férrea organización";
pues, si la tendencia hacia la oligarquía y el elitismo está ligada a
una mayor organización, y de hecho lo está, estos "partidos demo-
cráticos" son cada vez menos democráticos. Miremos el grado de
rigidez en la organización de una asociación y determinaremos su
naturaleza oligárquica o democrática.
b) Carácter burocrático de la organización partidaria. La tendencia
hacia una organización rígida, en cualquier asociación, se susten-
ta en la burocracia que se genera al interior de ella, por ejemplo,
en los partidos políticos; pero esta burocracia es el reflejo de una
organización más compleja de igual naturaleza que acontece en el

(48 l LucAs VERDÚ, Pablo, Principios de ciencia política, 2ª ed. revisada, Tecnos,
Madrid, 1974, T. III (Estado contemporáneo y fuerzas políticas), p . 44.
(49l LINARES Qu1NTANA, Sistemas de partidos y sistemas políticos, cit., p. 450.

521
Francisco Miró Quesada Rada

Estado. Para Michels, los partidos políticos pueden compararse con


el Estado y entre ellos existen rasgos comunes. Uno de estos rasgos
es la burocracia. Es decir, formas de organización jerarquizadas,
funcionales y desiguales, en donde una "élite especializada" toma
las decisiones fundamentales.
"El despotismo de los líderes no proviene solamente de un ansia
vulgar de poder, ni de egoísmo incontrolable, sino que muchas veces
es el resultado de la creencia profunda y sincera en la propia valía
y en los servicios prestados a la causa común. La burocracia más
fidedigna y eficiente en el cumplimiento de sus deberes también
es la más dictatorial".<50>
e) Tendencia al liderazgo. Para Michels, el liderazgo no es un mero
accidente histórico, forma parte de la naturaleza humana, por eso
no es ni bueno ni malo, pero de todas maneras es incompatible
con los postulados de la democracia. Señala Michels: "Si dejamos
de lado la tendencia de los líderes a organizarse y a consolidar sus
intereses, así como también la gratitud de los conducidos hacia sus
conductores, y la inmovilidad y pasividad general de las masas,
llegamos a la conclusión de que la causa principal de la oligarquía
de los partidos democráticos habrá de encontrarse en la indispen-
sabilidad técnica del liderazgo".<51)
Organización, burocracia y liderazgo son las causas (máximas)
de la tendencia oligárquica en un partido político. Hay oligarquía
porque existen diferencias funcionales en la asociación partidaria.
El liderazgo es al principio más o menos espontáneo, pero se con-
vierte en oligárquico por una especie de transformación psíquica
o por un conjunto de éstas, pero toda esta tendencia está ligada a
las transformaciones que sufre la organización.
Para Michels, "la organización es la que da origen al dominio de los
elegidos sobre los electores, de los mandatarios sobre los mandan-
tes, de los delegados sobre los delegadores; quien dice organización
dice oligarquía".<52)

eso¡ LuCAs VERDÚ, Principios de ciencia política, cit., T. III, p. 28.


<51 l M1cHELS, Los Partidos Políticos, cit., T. II, p. 188.
52
< l M1cHELS, Los Partidos Políticos, cit., T. II, p. 189.

522
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Para utilizar la terminología de Duverger, en la relación partido-


sociedad democrática estarían las dos caras de Jano. Los partj.dos
participan como entidades canalizadoras de intereses específicos
y concretos, y cuando son progresistas o revolucionarios critican
los mecanismos de dominación y jerarquización típicamente oli-
gárquicos de una sociedad basada en la desigualdad económica y
en escasos mecanismos de participación política. Su actitud hacia
fuera es totalmente democrática, pero ésta es una falsa imagen,
pues a su interior abrigan tendencias oligárquicas por la naturale-
za jerarquizada de la organización esencialmente burocrática. La
democracia tiene validez en cuanto a su instrumentalización, pero
no en cuanto a su práctica interna.
Michels advierte este "desajuste", porque reconoce algunos aspectos
positivos de la democracia. Para él un gobierno ideal sería una aris-
tocracia de personas moralmente buenas y técnicamente eficientes.
La democracia, según Michels, es un mal menor; la formación de
oligarquías en su interior, si bien no puede ser eliminada, se puede
al menos controlar reduciendo sus peligros y amenazas.
Michels expone el proceso de transformación de la democracia hacia
la oligarquía en los siguientes términos: "Las corrientes democrá-
ticas de la historia parecen ondas sucesivas que rompen sobre la
misma playa y se renuevan constantemente. Este espectáculo cons-
tante es a un tiempo alentador y depresivo: cuando las democracias
han conquistado ciertas etapas de desarrollo, experimentan una
transformación gradual, adaptándose al espíritu aristocrático y,
en muchos casos, también a formas aristocráticas contra las cuales
lucharon al principio con tanto fervor. Aparecen entonces nuevos
acusadores denunciando a los traidores; después de una era de
combates gloriosos y de poder sin gloria, terminan por fundirse
con la vieja clase dominante; tras lo cual soportan, una vez más, el
ataque de nuevos adversarios que apelan al nombre de la democra-
cia. Es probable que este juego cruel continúe indefinidamente".(53)

2;3 La concepción de partido según Max Weber

En sus trabajos sobre partidos políticos, Max Weber se refiere a tres


aspectos fundamentales:

(!i,) M1cHELS, Los Partidos Políticos, cit., T. Il, pp. 195-196.

523
Francisco Miré Quesada Rada

a. La concepción de partido propiamente dicha


b. La clasificación del mismo y
c. La organización.

En este capítulo nos vamos a referir al primer aspecto; dejaremos los


otros dos para cuando tratemos sobre la clasificación de los partidos y su
organización.
Para Weber, los partidos son "las formas de socialización que, descan-
sando en un reclutamiento (formalmente) libre, tienen como fin proporcionar
poder a sus dirigentes dentro de una asociación y otorgar, por ese medio, a sus
miembros activos determinadas probabilidades ideales o materiales (la reali-
zación de fines objetivos o el logro de ventajas personales o ambas cosas)".(54l
Entiende Weber que estas "asociaciones" tienen por meta lograr el
poder; "su acción se orienta hacia la adquisición de "poder" social, o sea, a
influir sobre las acciones comunales, sea cual sea su contenido".(55l
El partido para Weber es una forma de "socialización", porque persigue
una causa, sea un programa o un conjunto de ideales o fines materiales.
Este objetivo se puede lograr en forma planificada, pero también puede ser
individual como son las prebendas personales, el honor para el jefe y para
los seguidores del partido.
En tal sentido, los partidos sólo pueden existir en "comunidades so-
cializadas". Pero, ¿por qué en éstas y no en otras?; porque estas sociedades
"están dotadas de algún tipo de orden racional y de un equipo de personas
disponibles, dispuestas a hacerlo cumplir".(56l
Para Weber, según el reclutamiento que hagan, los partidos pueden
ser de clase o de status, pero esta clasificación no es absoluta, porque hay
partidos combinados, es decir, de clase y status al mismo tiempo. A veces,
los partidos no son tampoco ni de clase ni de status, y "pueden presentar
estructuras efímeras o duraderas".(57l

(54) WEBER, Max, Economía y Sociedad, 2• ed., Fondo de Cultura Económica,


México, 1964, T. I, p. 228.
(55> WEBER, Max, Ensayo de sociología contemporánea, Ediciones Martínez Roca,
Barcelona, 1972, p. 238.
(56 > WEBER, Ensayo de sociología contemporánea, cit., p. 239.

C57l WEBER, Ensayo de sociología contemporánea, cit., p. 239.

524
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Ya que la meta de un partido es la adquisición de mayor poder social


y, dentro de éste, de mayor poder político, pueden alcanzarlo por diversos ,
medios "desde la franca violencia, de todo tipo, a la caza de votos con medios
burdos o sutiles: dinero, influencia social, fuerza de oratoria, sugestión, gro-
sera coacción y, así sucesivamente, hasta las tácticas burdas o más refinadas
de obstrucción en los cuerpos parlamentarios".<58l
Si, por ejemplo, siguiendo a Weber, un partido actúa dentro de un
ordenamiento legal que permita la competencia de intereses políticos e
ideológicos, éstos se dedicarán al reclutamiento para la adquisición de votos.
Los partidos se desarrollan en una sociedad de acuerdo con la estructu-
ra de dominación que existe en ella, por eso difieren según la comunidad a la
que pertenecen. La tendencia a la dominación de los partidos se manifiesta
en la práctica política de sus dirigentes, cuya finalidad es "la conquista de
la comunidad".(59l La tendencia al control del poder, que se expresa en una
estructura social con un orden determinado de dominación, se ha presentado
con cierta regularidad en los partidos antiguos y en los modernos.
Como Michels, Weber observa que los partidos se hallan "con frecuen-
cia organizados en forma autoritaria muy rigurosa".(60l
Habíamos señalado, siguiendo a Weber, que los partidos sólo pueden
concebirse como asociaciones políticas. Estos partidos luchan por el control
del aparato estatal y para influir sobre la comunidad. Ya que el partido es
una asociación en sí misma, una asociación voluntaria, en su interior se
forman grupos que luchan entre sí, a los que Weber llama subpartidos.
Los subpartidos existen con frecuencia "como forma de 'socialización'
de carácter efímero; de modo típico, en toda campaña de designación de
candidatos para la presidencia en los partidos norteamericanos; como
forma duradera, por ejemplo, los llamados 'jóvenes liberales' en la política
alemana".<61l
Sólo puede haber partidos, según Weber, en sociedades "abiertas"
porque hay competencia; y en este sentido, los partidos pueden actuar
libremente, sea porque se adecuan a las reglas del juego o incluso aunque

<58) WEBER, Ensayo de sociología contemporánea, cit., p. 239.


!59l WEBER, Ensayo de sociología contemporánea, cit., p. 239.
!60J WEBER, Ensayo de sociología contemporánea, cit., p. 239.
<61 l WEBER, Economía y Sociedad, cit., T. 1, p. 230.

525
Francisco Miró Quesada Rada

estén contra ella. En una sociedad "abierta", los partidos son asociaciones
independientes, pero relacionadas con otra asociación mayor que es el Es-
tado, aunque no sujetos definitivamente a éste. Pero, en sociedades "cerra-
das", como sucede en los Estados totalitarios, el partido depende del Estado
o viceversa; entonces no sólo no hay competencia, sino una dependencia
total entre las dos asociaciones, y si existiera alguna diferencia, ésta es más
formal que real. Al fundirse una "asociación" (el partido) en otra más am-
plia (el Estado), el primero está en el segundo formándose una simbiosis en
una sola asociación como sucedió, por ejemplo, en el Estado nazi-fascista; y
viceversa, cuando una asociación (el Estado), se funde en otra asociación, (el
partido), como sucede en las sociedades de economía socializada, pero de
poder centralizado y burocratizado, del mal llamado "mundo comunista".
Finalmente, aunque Weber insiste en la naturaleza política de los par-
tidos, no descuida la íntima relación que hay entre los intereses políticos y
los intereses económicos, y cómo estos partidos reflejan también intereses
económicos. Acota Weber: "económicamente, el financiamiento del partido
es una cuestión central para determinar la dirección material de la conducta
del partido, y cómo se reparte su influencia; es decir, si proviene de contri-
buciones pequeñas de las masas, de un mecenazgo ideológico, de compra
(directa o indirecta) interesada, o de imposiciones sobre las probabilidades
proporcionadas por el partido, o sobre los enemigos sometidos" .<62 )

2.4 La concepción de partido según Duverger: Hacia una teoría general


del partido político
¿Se puede estudiar científicamente la realidad de los partidos políticos?
Esta pregunta tiene una respuesta positiva, y hasta el momento tal tarea se
ha cumplido, desde luego, más en el plano empírico que teórico, habiéndose
elaborado hipótesis de trabajo respecto a la multiplicidad de la realidad
partidaria mundial. Los estudios son más descriptivos que explicativos,
pero, hay un respetable intento, que se originó con Michels, para establecer
ciertas leyes de tendencias y regularidad sobre los partidos políticos.
Las leyes de regularidad de los partidos políticos serían las siguientes:
1. El desgaste del partido que tiene el control del gobierno, llamado
Ley de Hatscheck.

162 ) WEBER, Economía y Sociedad, cit., T. I, p. 230.

526
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINAMICA POLÍTICA

2. La relación que media entre la organización y el programa (El


programa tiende a expresar los intereses del grupo burocrático
que controla la organización del partido). Ley de Michels.
3. La ley sobre las inclinaciones oligárquicas al interior del partido,
también propuesta por Michels.
4. La sucesiva acentuación del extremismo, de manera que los
partidos clásicos izquierdistas son desplazados por grupos más
decididos desgajados de su seno, o por otros nuevos que se consi-
deran auténticos y legítimos titulares de esa posición.
5. La ley de la polarización en que los partidos minoritarios se convier-
ten en auxiliares, complemento o séquito de los grandes partidos
políticosJ63 )
Indica Pablo Lucas Verdú que estas leyes de regularidad "no son
las únicas puesto que el análisis de la praxis política, pasada y presente,
puede detectar otras. Con todo, corroboran el hecho de que junto a las
leyes establecidas por Duverger, revisadas por Lavaud, sobre los partidos,
caben otras con respecto al partido. Unas insisten más sobre el elemento
ideológico (desgaste del partido gobernante; sucesiva concentración del
extremismo, polarización); otras, en el poder organizativo: tendencias oli-
gárquicas, relación entre programas y organización, pero conviene insistir
en la interdependencia, factor ideológico, y organizativo en todo partido" .(64 )
Precisamente, el libro de Maurice Duverger fue un intento por despejar
la incógnita científica respecto a las siguientes preguntas: ¿Se puede elaborar
una teoría general de los partidos políticos? ¿Puede haber una ciencia de
los partidos o estasiología? Esta intención de Duverger se advierte desde
el principio de su obra cuando dice: "Sólo monografías previas, numerosas
y profundas permitirán construir un día la teoría general de los partidos,
pero estas monografías no podrán realmente calar hondo, en tanto que no
exista una teoría general de los partidos" .( 65 )

<63 l Sobre el tema ver LucAs VERDÚ, Principios de ciencia política, cit., T. III, pp.
44, 45 y 46; LINARES QUINTANA, Sistemas de partidos y sistemas políticos, cit., pp. 446
y 447.
<64 l LucAs VERDÚ, Principios de ciencia política, cit., T. III, pp. 46 y 47.
DuvERGER, Maurice, Los partidos políticos, Fondo de Cultura Económica,
(65l
México, 1961, p. 9.

527
Francisco Miró Quesada ·Rada

Duverger pretende elaborar lo que él llama "una teoría general de los


partidos políticos, necesariamente vaga, conjetural, aproximativa, que pueda
servir de base y guía a más profundos análisis". (66 ) Para lograr este objetivo,
Duverger se ampara en la llamada "Técnica de los Modelos", cuando afirma
que "no habrá de sorprenderse, pues, del constante esfuerzo de clasificación
y sistematización que se manifiesta en esta obra: no es sino el resultado
de una deliberada intención de transportar la técnica de los 'modelos' a la
Ciencia Política, que restablece bajo nuevas apariencias el uso metódico de la
hipótesis en la ciencia. Se ha tratado de construir, no mediante procedimien-
tos matemáticos y estadísticos cuyo dominio está aquí limitado, sino por el
empleo de todos los medios de investigación posibles, los 'modelos', que
denominaremos preferentemente esquemas; es decir, conjuntos coherentes
con un carácter más o menos aproximativo, en los que el único valor es el
de suscitar y guiar las investigaciones monográficas ulteriores destinadas a
verificarlos o (más probablemente) a destruirlos: en uno u otro caso habrán
servido igualmente a la investigación de la verdad" .(67)
Duverger es perfectamente consciente de que su investigación es un
intento aproximativo, una base, un punto de partida, una pauta para ela-
borar una teoría general sobre los partidos políticos; la misma que según
él podrá desarroilarse quizá dentro de 50 años.
Sin duda, la obra de Duverger es eso: un punto de partida profundo e
interesante, que luego ha servido para investigaciones ulteriores en tomo
a los partidos políticos, mucho más explicativas que descriptivas corno
han sido los trabajos de Almont, Powell, La Palornbara, Weiner, Sartori y
Blondel. Estos trabajos y otros están intentando contribuir al desarrollo de
la teoría general propuesta por Duverger.
Por cierto que se trata de una teoría empírica y que, por eso mismo,
debe ser descriptiva, explicativa y predictiva. Se trata ya no sólo de elabo-
rar hipótesis de trabajo más bien restringidas, sino de plantear leyes de
tendencias y de regularidad, no únicamente de la acción partidaria, sino
de toda la acción política.
El problema planteado es agudo y difícil y, pese a los esfuerzos de Du-
verger y de otros estudiosos de la teoría política, es incompleto, unas veces
porque se parte de planteamientos a priori de difícil verificación o en todo

<66 l DuvERGER, Los partidos políticos, cit., p. 9.


(67 l DuvERGER, Los partidos políticos, cit., p. 10.

528
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

caso no verificables; otras veces por la carencia de métodos más rigurosos


de naturaleza lógico-matemática, que deben ser axiomáticos.
Pensamos, al respecto, que no se podrá elaborar una teoría general sobre
los partidos políticos, mientras no se elabore una teoría general sobre la acción
política y en relación a ella se formulen leyes universales para toda situación. En
caso contrario, la teoría general de los partidos será una especie de "vaguedad
verbal" sin fundamento y acompañada de tendencias hacia el hiperfactualismo;
pero que, a la postre, no tendría un riguroso significado explicativo.(68)
Pretender elaborar una teoría general sobre la acción política y, de manera
particular, sobre los partidos políticos, presupone partir de la naturaleza de la
ciencia que nos ocupa, es decir, de la Ciencia Política, que estudia el compor-
tamiento y la acción político-social con todas las variaciones que presupone
este tipo específico de interacción humana que denominamos política. A partir
de esta reflexión estamos con Bunge cuando dice que "las teorías naturales
no formalizadas pueden constituirse de varios modos, cada uno de los cua-
les da una clase de teoría y ninguno de los cuales está regulado por reglas
como para construir un método en sentido propio. En uno de los extremos
de esa gama de planteamientos y teorías encontramos la mera organización
de las generalizaciones empíricas existentes, formuladas verbalmente, con
la vaguedad, la ambigüedad y la difuminación, características del lenguaje
ordinario. La mayor parte de las teorías de las ciencias del comportamiento
siguen siendo de esta nebulosa clase, aunque se está produciendo un vigoroso
movimiento de limpieza lógica y de matematización".(69)

!68 ) En los últimos años se ha estado desarrollando rápidamente la teoría general


de la acción, que seguramente puede ser la base para la elaboración de una teoría
de la acción política. La teoría de la acción que se está desarrollando cada vez más
rigurosamente, utiliza los modernos recursos analíticos de la lógica y la matemática.
Entre la vasta literatura ya disporúble citamos: CASTAÑEDA, Héctor Neri, «Actions
Impera ti ves and Obligations», en Proceedings of the Aristotelian Society 68, 1967-1968:
25-48; CASTAÑEDA, Héctor Neri, Thinking and Doing: The philosophícal foundations of
institutions, D. Reidel Publishing, Dordrecht y Boston, 1975; VoN WRIGHT, George
Henrik, Norm and Actino. A Logical Enquíry, Routledge & Kegan Paul, Londres, 1963;
VoN WRIGHT, George Henrik,.«An Essay in Deontic Logic and the General Theory
of Actino», en Acta Philosophica Fennica, Nº 21, fascicule, North-Holland Publishing
Company, Amsterdam, 1968; RESCHER, Nicholas (Ed.), The Logic of Decision and
Action, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 1967.
!69 1 BuNGE, Mario, La Investigación Científica, 2• ed., Editorial Ariel, Barcelona,
1983. p. 488.

529
Francisco Miró Quesada Rada

Valga, pues, esta advertencia de Bunge como una precisión a los inten-
tos de Duverger y otros polítólogos que liberalizan demasiado el conceptp de
teoría general, un mal que no está solamente inmerso en la Ciencia Política,
sino también en la Ciencia Jurídica.
Desde luego, y Duverger se da cuenta de ello, el famoso politólogo
galo está lejos de elaborar una teoría general de los partidos. Su obra es una
"gran hipótesis" más que una teoría; pero, al margen de esta atingencia,
su trabajo tiene valor significativo y es un excelente punto de partida para
la comprensión de la dinámica y de la acción de los partidos políticos. Se
trata de un enjundioso estudio sobre la realidad de los partidos políticos
y está dividido en dos partes: en la primera, trata sobre los orígenes de los
partidos, su estructura, organización, miembros y dirección; la segunda
está relacionada con la acción de los partidos en función del medio en que
se desenvuelven: el sistema de partidos, las divisiones y alianzas, y su di-
námica dentro del régimen político.
Analizando los defectos que se suscitan al interior de un partido polí-
tico (tendencia oligárquica interna, concentración de intereses, organismos
cerrados y mecanizados), Duverger considera que cumplen un rol dentro
de las sociedades que él llama democráticas y no democráticas.
Partiendo del concepto de que la democracia real no es propiamente
como la concibieron los clásicos, pues adolece de una serie de imperfeccio-
nes; no es por eso el gobierno del pueblo para el pueblo y por el pueblo,
sino el "gobierno del pueblo por una 'élite' salida del pueblo".(70)
Acota Duverger que la "democracia no está amenazada por el régimen
de partidos, sino por la orientación contemporánea de sus estructuras in-
teriores: el peligro no está en la existencia misma de los partidos, sino en
la naturaleza militar, religiosa y totalitaria que revisten a veces"J71) Afirma
Duverger que "algunos elementos de esas estructuras partidistas nuevas
aseguran una admirable formación de los cuadros políticos, al mismo tiempo
que un contacto más estrecho y más fiel entre las masas populares y sus
élites dirigentes: aislados de su contexto, podrían acrecentar la naturaleza
democrática de los partidos en lugar de destruirla. El verdadero medio de
defender la democracia contra las toxinas que ella misma segrega, no con-

(70 > DuvERGER, Los partidos políticos, cit., p. 431.


(71 > DuvERGER, Los partidos políticos, cit., p. 452.

530
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA f>OLITICA

siste en privarla de las técnicas modernas de organización de las masas y


de selección de los cuadros -cirugía que la reduciría a una forma vacía. a
una apariencia ilusoria- sino en desviar a éstas para su uso propio: por-
que no son, en definitiva, sino instrumentos capaces quizás de lo mejor
y de lo peor, como las lenguas del viejo Esopo, y rechazarlas equivale a
negarse a actuar".<72l Si fuera verdad -agrega Duverger- "que la democracia
es incompatible con ella, esto significaría, sin duda, que la democracia es
incompatible con las condiciones de nuestra época"P3l

2.5 La concepción de partido según Giovanni Sartori

El planteamiento de Duverger nos enfrenta a dos problemas: un reto,


o sea, el firme deseo de elaborar una teoría general de los partidos; y una .
cautela intelectual, la de no haber formulado una definición de partido
político. Cabe señalar que muchos tratadistas no definen, por lo menos de
manera sintética, lo que es un partido político. El reto de Duverger ha sido
asumido por diversos autores como, por ejemplo, Lavau; pero, por el rigor
de su trabajo y la intención de hacer un sistema orgánico y teórico sobre las
instituciones partidarias, sobresale la obra de Giovanni Sartori.
El estudio de Sartori, como el de Duverger, está dividido en dos partes:
la primera es un intento de explicar por qué hay partidos; y la segunda es
un profundo estudio sobre el sistema de partidos. Nosotros nos referiremos
a la primera parte.
Uno de los móviles, que incitó a Sartori a estudiar los partidos políti-
cos ftie que "no estaba contento con el volumen pionero de Duverger" ;< 74 l
porque, a pesar de Duverger, esa gran teoría de los partidos políticos no se
había logrado, incluso el mismo trabajo de Sartori no Jo logra, pero sí es el
que más se acerca a este propósito.
Luego de hacer referencia a los aspectos etimológicos y semánticos
sobre los partidos políticos en gran parte ya citados en esta obra, Sartori,
intentando hacer una racionalización completa, sostiene lo siguiente:

<72 1 DuvERGER,Los partidos políticos, cit., p. 453.


<73 1 DuvERGER,Los partidos políticos, cit., p. 453.
74
( 1 SARTORI, Giovanni, Partidos políticos y sistema de partidos 1, Alianza Editorial,
Madrid, 1980, p. 9.

531
Francisco Miró Quesada Rada

a. Los partidos no son facciones


b. Un partido es parte de un todo y
c. Los partidos son conductos de expresión.
Sobre el primer punto, Sartori indica: "La diferencia, pues, es que los
partidos son instrumentos para lograr beneficios colectivos, para lograr
un fin que no es meramente de beneficio privado de los combatientes. Los
partidos vinculan al pueblo a un gobierno, cosa que no hacen las faccio-
nes. Los partidos realzan una serie de capacidades del sistema, cosa que
no hacen las facciones. En resumen, los partidos son órganos funcionales
-sirven, para unos fines y desempeñan unas funciones- cosa que no hacen
las facciones".(7 5)
Sobre el segundo punto, entiende Sartori: "Un partido es 'parte' de ur\
todo". Pues, como es evidente, el partido es parte de un todo social comuni-
tario. "El partido es una de las 'partes' del todo político. Pero no es una parte
aislada y que incomoda la dinámica de la totalidad, es una parte plural, que
constituye por la reunión de todas y cada una de ellas una parte 'pluralista'...
pero si nos preocupan las partes que son partidos, la consecuencia es que
pasamos a estudiar un todo pluralista. Y si se concibe la comunidad política
como un todo pluralista, entonces lo que hace falta es un todo formado por
partes en plural: un todo de partes y, de hecho, resultado de la interacción
de sus partes".(76)
Respecto al tercer tema, los partidos políticos son "conductos" o "ca-
nales" de expresión de los diversos intereses diseminados en la opinión
pública. Son mecanismos o instrumentos que, de alguna manera y de forma
más o menos organizada, conducen a los planteamientos de las diversas
tendencias sociales ante un gobierno. Es decir, que se expresan políticamente
desde fuera del gobierno y sirven de conductos de las diversas expresiones
políticas societales. Éste es un fenómeno reciente que se ha desarrollado
gracias al progreso de la democracia representativa eneste siglo.
Los partidos políticos, al entender de Sartori, tienen tres funciones
importantes: son órganos representativos, instrumentos expresivos y "trans-
miten unas exigencias respaldadas por una presión. El partido respalda con

(75 l SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 54.


(76 ) SARTORJ, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 55.
(77 ) SARTORJ, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 59.

532
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

su propio peso las exigencias a las que se siente obligado a responder".< 77 l


Sartori plantea lo que él llama una definición mínima de partido; pues
reconoce que toda definición, sea genérica o sintética, tiene una serie de
limitaciones. Agrega Sartori que la definición mínima que formula basta
para identificar su objeto. Esta definición es la siguiente: "Un partido es
cualquier grupo político que se presenta a elecciones y que puede colocar
mediante elecciones a sus candidatos en cargos públicos".<78)
Sartori reconoce las limitaciones de esta definición cuando subraya:
"La definición mínima hace falta únicamente para disipar la indefinición
al indicar qué es lo que se debe incluir en, o excluir de una clase dada".< 79l
Sartori es plenamente consciente y muy claro al darse cuenta y explicar
con nitidez la imposibilidad de "edificar" una teoría general sobre los par-
tidos políticos. "El argumento que venimos aduciendo es que no podemos
edificar una teoría de los partidos y de los sistemas de partidos, a menos
que establezcamos lo que no es un partido y que tengamos bien claro el para
qué son fundamentalmente los partidos. Podría ser incluso que los partidos
y sistemas de partidos existan únicamente porque existen, esto es, sin más
objetivo que el de autoperpetuarse".<80l
Si fuera así, el problema podría haber quedado zanjado y no sería
difícil elaborar una teoría de los partidos políticos; porque, de alguna ma-
nera, aunque sea de modo vago e impreciso, se puede saber lo que es y lo
que no es un partido. Se puede saber también para qué son los partidos,
incluso por intuición, y Sartori lo hace pero incide en un planteamiento que
demuestra en gran medida dónde está el "quid" del problema. "Cuando
más sabemos acerca de los partidos, más nos enfrentamos a una prolife-
ración de hilillos y menos parecemos capaces de juntarlos todos. Quizá
esto se deba en escasa medida a que tenemos que contar con muchos datos
empíricos. Sea cual sea el motivo, los detalles y lo secundario adquieren
precedencia sobre lo primario. De ahí que la tarea de unir los hilillos por
inferencia, esto es, a partir de los datos empíricos, parezca ser ya algo
inmanejable. Nos quedamos, pues, con la .esperanza de que se pueda rea-

(78 J SARTORJ, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 92.


(79J SARTORJ, Partidos políticos y sistema de partidos 1, cit., p. 92.
(80 ) SARTORJ, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 93.

533
Francisco Miró Quesada Rada

!izar la tarea de edificar la teoría de la otra forma: Desde lo fundamental


hasta lo particular".(81 )
A nuestro entender, las aproximaciones de Sartori para elaborar una
teoría general de los partidos políticos, sin dejar de ser excesivamente des-
criptiva, es más explicativa que la de Duverger; sin embargo, no logra su-
perar el planteamiento del politólogo galo: el problema continúa pendiente.

<81 > SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 95.

534
CAPÍTULO XXIII
ORIGEN HISTÓRICO
DE LOS PARTIDOS POlÍTICOS

1. LOS ALBORES DE UN FENÓMENO POLITICO EXTRAÑO


Karl Loewenstein afirma que los partidos como fenómenos políticos
no tienen más de trescientos años. Esta afirmación es valedera si nos re-
mitimos a las causas que dieron origen a los primeros partidos políticos
"modernos", pero podemos remontamos a la antigüedad grecorromana
y advertir que en esas sociedades ya existían "partidos". Desde luego, no
tenían las características de racionalidad y organización de los partidos mo-
dernos. Simplemente constituían corrientes políticas con una organización
sumamente desarticulada y débil, integrada por un grupo de individuos
que seguían a un líder o caudillo. ·
Pero, en un sentido muy amplio, se puede decir que desde la antigüe-
dad ya existían expresiones partidarias o algo parecido.
Los griegos constituyeron "partidos políticos" y facciones, tanto es así
que u ti!izaron el término "stasis "< 1l que significa partido o facción, de donde
deriva la palabra "estasiología", que quiere decir tratado de los partidos.
Cabe destacar, como se ha indicado, que los antiguos no diferencia-
ron con claridad entre partido, facción y secta. Esta diferenciación se logró
luego de largos esfuerzos teóricos y por el desarrollo de la democracia
representativa.

O) Stasias, según los griegos, significaba también una situación intermedia

entre el orden y libertad.

535
Francisco Miró Quesada Rada

Por eso, cuando hablamos de partido en la antigua Hélade, nos estamos


situando en otra dimensión y dentro de un concepto etimológico, semántico
e ideológico distinto de lo que hoy entendemos por partido. Pero, como se
quiera, fue un hecho, y así lo consignan las fuentes históricas, que existieron
grupos políticos que formaban parte "de una sociedad política", es decir,
que eran corrientes de opinión pública que expresaban intereses diversos.
En la polis ateniense encontramos dos tendencias partidarias que fue-
ron el reflejo de la división de clases sociales en Grecia: la de los aristócratas
eupátridas, que eran sectores conservadores y la de los demos. Los primeros
eran conservadores porque tenían el control de la riqueza y el poder; los
segundos eran radicales porque poseían poco y aspiraban a tener mayor
poder en la sociedad.
Fueron conocidos como demócratas o radicales, importantes líderes
tales como Temístocles, Efialtes, Pericles, Cleón y Agirrios. Sus opositores de
derecha fueron Milcíades; Arístides; Cimón, hijo de Milcíades; y Tucídides.
"Fue este Tucídides quien, oponiéndose a la política que aspiraba a convertir
la liga de Delos en un imperio ateniense, urgió a sus partidarios a que se
sentaran juntos en las asambleas, para aplaudir o abuchear al unísono y votar
luego en bloque. Fueron las primeras tácticas, elementales pero efectivas,
de un jefe político para movilizar a sus secuaces y formar un partido como
demostración de fuerza",(2) dice Lipson.
Por Jo visto, en Grecia hubo, pues, una especie de tendencia biparti-
dista de dos grupos opuestos. Pero, al parecer hubo también pluralidad
de tendencias, si consideramos los informes que nos da Aristóteles en su
"Constitución", en donde menciona la existencia de tres partidos: el de los
pescadores y marineros del puerto, el de los agricultores de la llanura y el
de los artesanos de la ciudad.
En Roma, la existencia de partidos en la modalidad antigua, si se
quiere, fue también un hecho. Incluso recordemos, como se ha señalado,
que la voz castellana partido viene del latín "pars", que quiere decir parte
y de "partire" que significa dividir. Los romanos, así como los griegos,
teóricamente confundían partido con facción y secta, pero hay una serie de
términos latinos que se referían a la acción de esas "partes" en política, vale

C2l LIPSON, Leslie, Historia y filosofía de la democracia, Tea, Buenos Aires, 1969,
p. 374.

536
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

decir, como partidos políticos. Así encontramos en diversos autores latinos


de diferentes épocas como Cicerón, Tácito, Justino, Veleius Patercul~1s,
Annaeus Florus, Quintiliano, Séneca y otros, expresiones tales como: "di-
versa pars': el partido opuesto; "bonae partes': la buena causa o la buena
parte; "alicujus partes sequi': sostener el partido de alguien; "accitus in
partem': recurrir a la protección de un partido; "ese in partibus': tomar
partido, integrarse en la lucha; "promptus in pacis partes", disponer de la
paz; "donec se partibus': en tanto que Roma se estaba consumiendo en las
querellas entre partidos: "Partís adversae judex': el juez de la parte adversa;
"Una tantum parte audita': que no escucha más que a una parte.C3l
Durante los últimos cien años de la República Romana hasta la batalla
de Actium, en Roma se formaron diversas corrientes y tendencias que in-
tegraban "partes" que representaban intereses opuestos. Es muy conocida·
la rivalidad existente entre los seguidores de los hermanos Graco, sobre
todo de Cayo, y la antigua oligarquía senatorial terrateniente romana, que
concluyó con un intento de reforma agraria y con la violenta muerte del
tribuno de la plebe.
El filósofo Cicerón describe la existencia de dos partidos: los optima-
tes y los populares. Sus contiendas políticas se realizaron en las elecciones
consulares de los "Comitia Curiata", en el conflicto entre el Senado y los
tribunos; entre el gobierno central y los procónsules que gobernaban las
provincias. Este conflicto concluyó cuando Julio César, que defendía la causa
de los populares, se impuso a Pompeyo, y desapareció prácticamente en el
Imperio ideado por César y gestado por Octavio (Augusto).
Cabe resaltar que la existencia de los partidos en la antigüedad greco-
latina se torna fuertemente perceptible cuando el régimen permitía alguna
forma de competencia aunque ésta fuera limitada. Hubo competencia en la
Atenas democrática y en la Roma republicana. Los regímenes teocráticos y
autocráticos de la antigüedad no fomentaron esta posibilidad, porque nunca
permitieron la competencia.
En Grecia, por ejemplo, había términos relacionados con la acción
política de los líderes partidarios. A Cleón y Agirrios se les llamó "líderes
del pueblo", o demagogos, cosa que para los griegos tenía una connotación
negativa.

<3> LEBAIGUE, Ch., Diccionnaire Latin-Francais, 371 ed., París, 1916, p. 839.

537
Francisco Miró Quesada Rada

En la Edad Media, por la naturaleza concentrada del poder en reinos,


ducados y condados, no existieron partidos políticos a la usanza clásica,
pero había partidarios que seguían a una u otra casa palaciega. También
se formaron especies de partidos en las ciudades importantes de Inglaterra,
Francia, Italia y España, que representaban a los artesanos, comerciantes
y profesionales; pero estos grupos actuaban en torno a los intereses de la
nobleza.
Durante la Edad Moderna, las rivalidades entre el Papado y el Imperio
generaron alguna forma muy rudimentaria de organización partidaria. El
continuo, persistente y prolongado conflicto entre los güelfos y los gibelinos
que nació en Alemania, y se extendió también a Italia, es una prueba de ello.
Los güelfos eran partidarios del Papa y los gibelinos del Imperio. Existían
también los arrnanacs y los borgoñones, y los partidarios de las poderosas
familias italianas, cuyas rencillas han sido hermosamente descritas en la obra
"Romeo y Julieta" de Shakespeare. Pero, estos grupos no tenían ideología
ni programa y, por lo general, actuaban en torno a dos tendencias dualistas:
la del Papado y la del Imperio. Lo mismo sucedió en la Guerra de las Dos
Rosas que fue un duelo sangriento por la posesión de la corona durante el
siglo XV, entre las Casas de Lancaster y de York.
Durante la modernidad, los reinos de Inglaterra, Francia, España y
Portugal fueron absolutistas. Todo parecía tolerarse siempre y cuando los
adversarios no se opusieran al pod~r del rey o del emperador. Las luchas
giraban al interior de la casa del rey y, en el fondo, se trataba de facciones
ambiciosas y sanguinarias. Este hecho duró hasta el siglo XVII, pero cuando
en el siglo XVIII aparecen las primeras expresiones de lo que, a la postre,
serían los partidos políticos modernos, éstos tienen que luchar por lo menos
por espacio de siglo y medio para liberarse de la siniestra reputación que
habían ganado por la acción facciosa.
Los partidos políticos contemporáneos heredan una tradición "nada
santa", y esto explica cómo la mayoría de los estudiosos de la antigüedad
corno Halifax, Tolin, Bolingbroke y Hume, entre otros, tuvieran una visión
negativa. ·

2. ANTECEDENTES REMOTOS
Tenernos que remontarnos a Inglaterra durante el período histórico
que va de 1640 a 1660, una etapa de veinte años, en la que esta nación se
convulsiona por sucesivas revoluciones que concluyeron con la restauración

538
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA V DINÁMICA POLITICA

en el trono del rey Carlos II. Esta aparente reposición de la monarquía in-
glesa sería fundamental para la consolidación del Parlamento. Los ingl~ses
de la época comprendieron que si querían de alguna manera participar en
política, deberían reforzar el Parlamento. La Corona se había estabilizado
y el Parlamento también.
A partir de 1660, el poder del monarca ya nunca más fue total, tenía
que compartirlo con los grupos y estamentos que formaban el Parlamento.
Por esta época aconteció una polémica de raíz religiosa, pero que esta-
ba íntimamente ligada a la estabilidad del poder del monarca. Surgió una
discusión en el Parlamento que daría origen a la formación de "partidos". El
debate giró en tomo a la situación del futuro heredero del trono, que luego
sería Jaime II. Uno de los grupos se oponía a que el trono fuera ocupado
por un católico e insistía en el derecho del Parlamento a regular la sucesión;
el otro grupo alegaba que el Parlamento no tenía tal facultad. Los primeros
fueron llamados "whigs" y los segundos "torys". Estos grupos tenían ya
una organización rudimentaria y se enfrentaban entre sí durante los debates
parlamentarios. Además, desarrollaron algunas estrategias políticas durante
las campañas parlamentarias, pero no constituyen un verdadero sistema
de partido. Sin embargo, whig y tory, fueron términos claves de la política
británica hasta la mitad del siglo XIX; y aún hoy se sigue llamando torys a
los conservadores.
"La política en la Inglaterra de los siglos dieciocho y principios del
diecinueve debe entenderse corno una lucha, no entre dos grandes partidos
políticos llamados 'Whig' y 'Tory', sino entre numerosos grupos de poder
político, edificados alrededor de intereses familiares, lazos y lealtades, lucha
que no posee un equivalente conternporáneo",(4) indican Ranney y Kendall.
Afirman estos politólogos que "en la Inglaterra del siglo dieciocho, el tér-
mino 'Whig' se aplicaba generalmente a aquellos políticos que apoyaban entu-
siastarnente la sucesión Hanoveriana y que veían con aprobación la revolución
de 1688. El término 'Tory' se aplicaba generalmente a aquellos que se habían
opuesto, o por lo menos, eran tibios con respecto a la sucesión Hanoveriana".<5>

<4) RANNEY, Austin y KENDALL, Willmoore, La democracia y el sistema de los


partidos políticos en los Estados Unidos, Bibliográfica Argentina, Buenos Aires, 1958,
p. 112.
(5) RANNEY/KENDALL, La democracia y el sistema de los partidos políticos en los
Estados Unidos, cit., p. 112.

539
Francisco Miró Quesada Rada

Durante la primera década del siglo XIX, los conceptos de "whig" y


"tory" cambiaron de significado. Este hecho se debió a un debate tr~scen-
dental en tomo a un conjunto de reformas democráticas dentro del sistema
británico. Los "whigs" favorecieron la reforma y los "torys" continuaron
aferrándose a la herencia del pasado. Este debate duró hasta 1832 en que
se dio un paso decisivo para la formación de partidos políticos.
Los conflictos y debates entre "whigs" y "torys", que prácticamente se
habían iniciado durante la segunda mitad del siglo XVII, y que entraron en
proceso de declinación en la primera mitad del siglo XIX, para dar origen
a los primeros partidos políticos de Europa, se van a reflejar también en la
colonia norteamericana.
En las asambleas de las colonias norteamericanas se formaron dos
grupos: un "partido de la corte" que defendía al gobernador de la colonia
y cuyos integrantes fueron llamados "leales torys"; el otro era el "partido
del país", que estaba compuesto por miembros que se oponían al goberna-
dor y reclamaban mayor poder para la asamblea, y que fueron llamados
"whigs" o "patri9tas".
En Suecia, durante el llamado periodo parlamentario que duró de 1719
a 1772, se crearon las condiciones para la formación de dos grupos opuestos:
los "sombreros" y los "gorros"; los cuales, como los "whigs" y los "torys", no
eran realmente partidos políticos pero constituían el germen de los mismos.
Estos grupos políticos aparecen a raíz de un acontecimiento histórico,
que es reseñado por Ranney y Kendall, en los siguientes, términos: "A co-
mienzos de la década de 1730, ocurrió un acontecimiento sin precedentes: un
grupo considerable, dentro del Reiksdag (especie de Parlamento) se disgustó
abiertamente por la supuesta moderada y conciliatoria política de Hom (el
Conde Arvid Hom, que cumplía un papel similar al del primer ministro)
hacia Rusia, que denunciaron como pura cobardía 'apta solamente para
mujeres viejas con gorro de dormir'. Antes de que pasara mucho tiempo
estaban bautizados Hom y sus partidarios con el nombre poco halagador
de 'Gorros', del tipo que ha figurado tanto en la historia de los partidos
políticos. Ellos se denominaron a sí mismos con el vocablo de 'Sombreros',
símbolo apropiado para la viril política de resistencia decidida y sin com-
promisos ante el Zar de Rusia".( 6)

<6) RANNEY/KENDALL, La democracia y el sistema de los partidos políticos en los


Estados Unidos, cit., p. 114.

540
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Estos grupos van a ser rivales permanentes en muchos otros asuntos


políticos y ya a finales del siglo XVIII, intentaban influir en las eleccir;mes
de los miembros de los tres Estados que debían integrar el Reiksdag. Por
ejemplo, en 1760, los "Sombreros" se habían convertido en un partido que
expresaba los intereses de la nobleza; y los "Gorros" en el partido de los
plebeyos. Estas luchas duraron hasta que, en 1771, el rey Gustavo III llega
al poder dando un golpe de Estado que destruyó el Parlamento sueco.
Entre los años de 1760 y 1770 sucedió un acontecimiento efímero, pero
importante en las colonias norteamericanas: los "patriotas" empezaron a
formar "juntas" . El grupo más organizado fue la "Junta de Boston", que
actuaba en la Asamblea de Massachussets. Los líderes de esa Junta, cuyo
representante en la asamblea fue Samuel Adams, empezaron a reunir a
todos los "patriotas" para consultarles la política a seguir en las asambleas.
Estas consultas llegaron a ser periódicas.
Algo parecido ocurrió con los "patriotas" de Nueva York y Carolina
del Norte, pero sin alcanzar el éxito logrado por las de Boston. Estas juntas
eran de "patriotas revolucionarios" y sus reuniones fueron secretas. No se
puede decir que eran estrictamente partidos políticos, pero, sin duda, sen-
taron un precedente para la formación de partidos políticos en los Estados
Unidos, durante y después de la revolución.

3. ANTECEDENTES MEDIATOS
Los primeros partidos políticos, y ahora sí en el sentido moderno,
aparecieron en los Estados Unidos en 1790, cuando se puso en debate el
programa financiero de Alejandro Hamilton. El grupo que siguió a Hamil-
ton se llamó "Federalista". Durante este periodo, compartía el poder con
Hamilton, Thornas Jefferson. El segundo auspiciaba un gobierno nacional
fuerte; en cambio, el primero, un gobierno "más ligero", en donde el poder
debería estar en las jurisdicciones estaduales y locales.
En 1793, por el apoyo que Washlngton otorgó al plan de Harnilton,
Jefferson renunció al poder para constituir luego lo que sería el fundamento
del Partido Republicano o Demócrata-Republicano, en oposición al fede-
ralismo de Harnilton.
En 1796, se produce el primer conflicto partidario. John Adams, candi-
dato federalista, ganó la presidencia por un escaso margen de votos. Siendo
presidente Adarns, las controversias continuaron sobre ternas específicos
que dividieron aún más a estos nuevos partidos.

541
Francisco Miró Quesada Rada

El siguiente cuadro es ilustrativo al respecto:

TEMA FEDERALISTAS REPUBLICANOS

1. Naturaleza de Fuerte Gobierno na- Fuerte gobierno


la Unión. cional y soberanía estadual y local:
nacional. derechos de los
Estados.

2. Interpretación Estructura fluida: Estructura rígida:


de la Constitución. facultades irnplí- el Congreso tenía
citas del Congreso. sólo las faculta-
des específica-
mente otorgadas en
el art. 1, Sección B.

3. Finanzas. Favorecía tarifas Se oponía al pro-


proteccionistas, grama financiero
impuestos y un federalista.
banco de los Esta-
dos Unidos.

4. Relaciones Favorecía a Ingla- Favorecía a Fran-


Exteriores. terra en su guerra cia como portaes-
contra Francia, como tandarte de la de-
la defensora de un mocracia.
gobierno conserva-
dor ordenado.

5. Fuerzas Annadas. Favorecía un ejér- Favorecía una mi-


cito y una annada licia bajo el con-
bajo control nacional. trol estad ual. (7)

El control federalista sobre el gobierno norteamericano empieza a de-


clinar hacia 1800, cuando Jefferson y Burr, candidatos republicanos, ganaron
las elecciones por una abrumadora victoria, pero con voto electoral idéntico,
lo que determinó que la Cámara de Representantes eligiera al primero corno
presidente y al segundo corno vicepresidente.
Según Saye, Allurns y Pound, este hecho demostró "que los partidos
políticos se hallaban organizados a nivel nacional; y que el método de emi-
sión de votos electorales era inadecuado para el partido gubernamental" .<8l

<7> Ver cuadro en SAYE, Alberto y ALLUMs-PouND, Merrit, Principios del gobierno
americano, Distribuidora Argentina, Buenos Aires, 1981, p. 174.
<8> SAYE/ALLUMs-PouND, Principios del gobierno americano, cit., p. 174.

542
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

En 1814, el Partido Federalista empezó a debilitarse y dejó de existir


como movimiento nacional de influencia efectiva cuando terminaba el s~-
gundo mandato del presidente Madison.
En Francia, durante el año de 1789, cuando nacía la Asamblea Consti-
tuyente, se formaron los primeros partidos políticos: el de los Jacobinos y el
de los Girondinos. Los Jacobinos se caracterizaron por su radicalismo, los
Girondinos fueron más moderados; sin embargo, ambos partidos eran más
violentos, en la palabra y en la acción, que los partidos norteamericanos,
pero, como en los Estados Unidos, tuvieron un origen parlamentario y se
organizaron en clubes, que en lengua anglosajona se denominaba "Caucus".
Recordemos los ya citados comités de Boston, New York y Carolina del Norte.
En Francia se formó el club bretón, y cuando la Asamblea se trasladó de
Versalles a París, los miembros del mencionado club tuvieron que alquilar
un local en el Convento de los Jacobinos; de ahí les viene precisamente el
nombre de Jacobinos. Un fenómeno similar daría origen al nombre de los
Girondinos, porque venían de la Gironde, región al suroeste de Francia.
En Inglaterra se formaron clubes políticos (caucus) importantes, como el
Carlton Tory en 1832 y el Reform Whig en 1836. En este país, cuando corría
la década que va de 1860 a 1870, se fundó primero una sociedad liberal y
posteriormente una conservadora. De estas sociedades nacerían los moder-
nos Partidos Liberal y Conservador.
Durante el siglo XIX, los partidos políticos desarrollarían en Inglaterra
una dinámica distinta a la norteamericana y a la francesa. Debemos desta-
car, al respecto, que los ingleses ya habían sentado las bases de una especie
de bipartidismo primitivo en el siglo XVII, con la formación de los grupos
whigs y torys; y esta dicotomía se mantuvo hasta la reforma de 1832, porque
a partir de esta fecha se empiezan a constituir realmente los partidos políticos
en la isla. Este fenómeno se debió a la ampliación del censo electoral, que
tenía por finalidad organizar votaciones por parte de los notables locales y
parlamentarios, tal como había sucedido en los Estados Unidos. Por iniciativa
de los whigs, se crearon los Registration Societies, o sea, las sociedades de
inscripción que tenían por finalidad inscribir a los nuevos electores en el
censo. De esta forma, se constituyeron las primeras asociaciones locales. Ello
determinó que los partidos políticos se aglutinaran en torno a un interés
concreto: la mayor captación de electores para acumular la mayor cantidad
de votos y estar representados por medio de sus candidatos en el Parlamento.
De allí se deduce que los partidos se formaron más por razones prác-
ticas que por razones ideológicas, por lo menos hasta 1867, fecha en que se
abre una nueva etapa.

543
Francisco Miró Quesada Rada

Si compararnos la formación de los primeros partidos políticos en los


Estados Unidos, Francia e Inglaterra, con la del resto del continente europeo,
no podemos más que afirmar que los partidos políticos aparecieron tardía-
mente, porque el sistema democrático liberal se desarrolló con posterioridad.
En Francia, el caso es muy especial porque después de la desaparición
de los Girondinos y los Jacobinos no se desarrollaron otros partidos hasta
1848; sin embargo, la formación del Segundo Imperio, que puso en el poder
a Napoleón III, quien implementó un régimen militar de corte burgués con
ciertos elementos reformistas, que a la postre se llamaría "bonapartismo",
impidió que éstos prOgresaran hasta 1871, y que no alcanzaran su estabilidad
sino en la Tercera República, entre 1871 y 1918.
En otros países de Europa existieron, previamente a la formación
de partidos políticos, diversos clubes políticos. Así, en el Parlamento de
Frankfurt existía el partido del Café Milani (extrema derecha), el del Casi-
no (centro derecha), el del Hotel de Wuttemberg (centro izquierda), el del
Hotel Alemania (izquierda).
Entre los germanos, los partidos políticos empiezan a aparecer en
1848, en el Japón en 1867, en el período post-tokugawa, en donde recién se
establecen las bases para su formación; y, finalmente, en España aparecen
partidos parlamentarios, es decir, en función a las Cortes, luego del falleci-
miento de Femando VII, pero éstos no se consolidan hasta que se adoptó
el sufragio universal en 1868.
En el Perú, el primer partido fue el civil, que inicialmente había adop-
tado el nombre Sociedad Independencia Electoral, "para destacar que se
presentaba en la lid política y reaccionar contra la injerencia del gobierno
del coronel José Balta a favor de determinados candidatos", indica Hugo
Garavito.<9) Este partido se fundó el 24 de abril de 1871, en la casa de José
Antonio Garda y Garda. Proclamó la candidatura de Manuel Pardo a la
Presidencia de la República. Como sucedió en Europa, el antecedente re-
moto de los partidos políticos peruanos, fue el Club Progresista, pero como
informadamente sostiene Garavito, siguiendo a Germán Leguía y Martínez,
se puede hablar de una protohistoria de los partidos políticos en el Perú, a
estos "movimientos", se le denominó "esbozos de clubs, logias o centros".<10)

!9) GARAVITO AMÉZAGA, Hugo, El Perú liberal, El Virrey, Lima, 1989, p . 223.
!10> GARAVITO AMÉZAGA, El Perú liberal, cit., p. 213.

544
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLÍTICA

Estos fueron: Los fernandinos o allegados al Colegio de Medicina; los


carolinos, cuyo foco directo o indirecto estuvo en el convictorio de San Car-
los; los de San Pedro del Oratorio o los Mesis, por el lugar donde se reunían;
los del <lean de San Jacinto, de los forasteros o de Flores; los "copetudos" o
de Riva Agüero; los militares fugados o perseguidos y los provincianos, que
se llamaron también del Molino de Presa, pues allí tuvieron su escondite.< 11 l

4. ANTECEDENTES INMEDIATOS
Fue Joseph Chamberlain, político británico y dirigente liberal, quien
formó el primer embrión de los partidos políticos contemporáneos: el famoso
caucus de Birminghan, que tuvo un origen local y luego se extendió a nivel
nacional. Del caucus de Birmingham, en 1867, se formó el Partido Liberal, con
miembros, organización propia e independiente de los líderes parlamentarios.
El partido político ya no sería una agrupación que dependía de uno o varios
líderes parlamentarios, sino una asociación autónoma, una plataforma, con
capacidad de presión suficiente y con posición elitista, que pusiera a sus in-
tegrantes en el Parlamento. Los partidos fueron desde entonces asociaciones
civiles independientes de los poderes públicos. Al lado de Chamberlain cabe
destacar a otro famoso líder liberal: William E. Gladstone, quien, premunido
de una moderna maquinaria electoral, lograría su triunfo en 1874.
Paralelamente a la fundación del Partido Liberal, se fundó el Partido
Conservador. Sus raíces se encuentran en la "Unión Nacional de las Asocia-
ciones Conservadoras". Su máximo líder fue Benjamín Disraeli. Gladstone
y Disraeli se convirtieron en los primeros políticos que dirigieron partidos
organizados con estructura moderna.
En los Estados Unidos, aunque por razones distintas al caso británico, a
partir de 1861 se constituyó la gran rivalidad republicana y demócrata. Para
llegar a este hecho acontece una serie de aspectos significativos, pasando
por la llamada "Era de los Buenos Sentimientos", que va de 1817 a 1829;
pues, con la desaparición del Partido Federalista sólo quedó el Republicano
o Demócrata-Republicano, habiendo una sucesión de presidentes ligados
a este partido.
Luego, del 29 al 61, se entra a la etapa denominada "Rivalidad Demócrata
Whig". Este acontecimiento se produjo por una división interna en el Partido

<11 > GARAVITO AMÉZAGA, El Perú liberal, cit., p. 213.

545
Francisco Miró Quesada Rada

Republicano, cuyos miembros en sus inicios fueron bautizados como "nacio-


nalistas" y "democráticos", pero los seguidores de Andrew Jackson abando-
naron el término "republicano" y se autobautizaron de "Partido Demócrata".
Este partido optó por una línea conservadora y radical y los adver-
sarios de Jackson lo empezaron a llamar "Rey Andrew I". El partido de la
oposición tomó el nombre del partido inglés en esa época opuesto al rey:
el Whig o Liberal.
La rivalidad republicano-demócrata tiene dos etapas: La primera que
va de 1861 a 1932, y la segunda, de 1932 hasta la actualidad.
En la primera etapa, el Partido Republicano se organizó como un movi-
miento representativo de la baja clase media, del deudor, del trabajador, del
pequeño agricultor y del esclavo; pero con el tiempo sus filas se engrosaron
con la presencia de grupos conservadores, industriales y financieros. En
cambio, el Partido Demócrata no tenía la unidad monolítica del Republicano,
aunque es cierto que poseía el control del llamado "Sólido Sur" y ganaba
ocasionalmente en los Estados fronterizos. El Partido Demócrata del sur
estaba bajo el control de los conservadores; el sectarismo fue su principal
característica y el motivo de sus divisiones internas, pero, a partir de 1932,
y a consecuencia de la crisis económica mundial, cuando era presidente
Franklin D. Roosevelt, el Partido Demócrata se inclinó hacia posiciones
progresistas y liberales; en cambio el Republicano viró hacia posiciones
derechistas de franco conservadurismo capitalista.
En 1864 se formó el germen de los futuros partidos socialistas. La cla-
se obrera, que había apoyado a los partidos liberal-demócratas, empieza
a sentir la necesidad de formar un partido propio que los representara y
fuera la fiel expresión de sus intereses.
Este hecho está ligado a la ampliación de los derechos políticos, a la
exigencia de las mayorías para participar en el poder y al desarrollo del
marxismo como práctica y como teoría.
Los partidos obreros comienzan a formarse después del congreso de
la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT), llamada también la
Primera Internacional. En esta Internacional, apareció la primera gran po-
lémica y la primera división de las fuerzas revolucionarias, formándose dos
bandos: los anarquistas seguidores de Bakunin y los socialistas seguidores
de Marx. Tal ruptura acontece después de la Comuna de París, uno de los
procesos políticos más notables del siglo XIX, que sirvió de inspiración y
generó gran optimismo entre los anarquistas y los socialistas.

546
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

El proceso de desarrollo general de los partidos socialistas adoptó


diversas formas, pero su modelo práctico estuvo en el Partido Social-
Demócrata Alemán fundado en 1875, durante el Congreso de Unificación
de Gotha, cuando la Asociación General Obrero Alemana, de inspiracion
Jasalliana0 2) se fusionó con el Partido Social-Demócrata Alemán, de inspi-
ración marxista, dirigido con Bebe} y Lievknecht. Marx critica este nuevo
"modelo partidario", en su famosa obra "Crítica al Programa de Gotha", por
considerar que no representaba realmente los intereses de la clase obrera.
Sin embargo, los social-demócratas frecuentemente utilizaban un lenguaje
inspirado en las ideas de Marx.
En 1865 se fundó el Partido Obrero Belga, que estaba integrado por
una federación gremial: las secciones socialistas, las secciones sindicales y
las cooperativas de consumo.
En 1883, Plejánov funda el "Grupo de Liberación del Trabajo", que
desenvuelve su actividad en Rusia.
En Inglaterra, la acción amplia del tradeunionismo impidió que se
formara un partido político que representara los intereses de los trabajado-
res; hasta que en 1884, Hyndman fundó la "Federación Social Demócrata",
pero que no pasó de ser un pequeño partido de cuadros por su alejamiento
del tradeunionismo. También durante el mismo año se formó la "Liga So-
cialista", que aportó los cuadros dirigentes al nuevo tradeunionismo, para
desembocar Juego en la creación del "Dependent Labour Party" en 1839,
dirigido por el minero escocés Keir-Hardie y por el líder sindicalista Tom
Man. Dos años antes se había fundado el "Partido Socialista Búlgaro" (1891);
y, paralelamente, en el mismo año se formó el "Partido Social Demócrata
Obrero de Rumania". Este ciclo decimonónico concluye con la creación y
fundación del "Partido Social Demócrata Ruso" en 1898.
En los albores del siglo XX, con la participación de la Sociedad Fabiana
(integrada por un grupo de intelectuales ingleses e irlandeses, entre cuyas
figuras más importantes tenemos a Bernard Shaw, Olivier y Sidney Webb ),
y una mejor organización de los Trade Unions Británicos (Sindicatos), de-
seosos de tener un partido político que los representara en el Congreso y
los defendiera del poder de la clase capitalista, formaron un comité para
la representación obrera, que a la postre tomó el nombre de Labour Party
(Partido Laborista).

( 12 l Cita sobre Lassalle.

547
Francisco Miró Quesada Rada

Los partidos políticos socialistas, además de contar con múltiples


diferencias ideológicas y representar los intereses de la clase obrera, se
distinguieron de los demás partidos por dos características notables: fue-
ron los primeros partidos de masas y también los más democráticos en
su estructura interna.

548
CAPÍTULO XXIV
SISTEMAS DE PARTIDOS

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


En la mayoría de los países encontramos "sistemas de partidos", es
decir, la presencia tradicional, legitimada y consensual de uno o de una
pluralidad de partidos. Aunque en nuestra época son escasos los sistemas
políticos sin partidos, estos sistemas existen ya sea de manera tradicional,
ya sea porque no se han formado partidos políticos, o por la existencia
de gobiernos de facto que los eliminan de su participación en la sociedad
política. Pero este hecho es accidental, porque los partidos políticos elimi-
nados en sociedades de tradición liberal, con regímenes de facto, pueden
resurgir nuevamente como el Ave Fénix, apareciendo con renovado vigor
o con nuevas expresiones sociopolíticas.
Si hay dificultades para establecer una tipología general de los partidos
políticos y que, por eso mismo, es mejor hablar de tipologías, el establecer
una tipología general de los sistemas de partidos parece ser un problema
mucho más complejo aún. Sin embargo, por razones estrictamente analíticas,
es necesario intentar una clasificación genérica; y, luego, tratar el conjunto
de las subclasificaciones y sus múltiples variantes.
En este caso, la base empírica sincrónica es sumamente importante,
pero los ejemplos de carácter histórico tienen también un valor significa-
tivo. En realidad, las explicaciones de los sistemas de partidos combinan
elementos empíricos sincrónicos y diacrónicos que no pueden soslayarse y
que en muchos casos son indesligables.
La clasificación de régimen de partido único y régimen multipartidis-
ta es muy útil, pero presenta una serie de problemas, como, por ejemplo,

549
Francisco Miró Quesada Rada

confundir el partido único con el partido totalitario; porque hay regímenes


con partido único, que son desde todo punto de vista autoritarios, pero no
necesariamente totalitarios. Asimismo, otra clasificación cae en la·confu-
sión de identificar el multipartidismo o pluripartidismo con la democracia
representativa, porque hay multipartidismo en sociedades autoritarias o en
aquellas en que predomina una ideología holista que no acepta competencia.
Otro error clasificatorio es el haber identificado pluralidad con multiplicidad,
pluralidad con estabilidad, o pluripartidismo como una particularidad de
los regímenes políticos latinos e igualmente el bipartidismo como una ca-
racterística de los regímenes políticos anglosajones. Aunque es cierto que en
la mayoría de los países anglosajones predomina el bipartidismo, también
es cierto lo hay en otras sociedades, como luego veremos.
Asimismo, se habla de sistemas competitivos y sistemas no compe-
titivos, clasificación más reciente, pero que debe analizarse con mucha
cautela, porque los niveles de competencia varían según la forma en que
está organizada políticamente una sociedad. No es lo mismo la competen-
cia partidaria en Francia, que es absoluta, que la competencia partidaria en
México, que es limitada, y la competencia en las sociedades en que se intentó
construir el socialismo de manera compulsiva, en donde, por lo general, la
competencia es interna.
Mientras que en Francia hay competencia externa entre los partidos y
también competencia interna, en la otrora Polonia socialista y en la antigua
RDA, hubo competencia interna, pero no externa; no obstante, ello no quiere
decir que no existió pluralidad partidaria. En todo caso, por el momento
aceptemos dos clasificaciones con las atingencias que acabamos de señalar:

A. Primera clasificación
1.- Régimen de partido único (sistema unipartidista o monopartidista)
2.- Régimen bipartidista (sistema de dos partidos)
3.- Régimen multipartidista (sistema multipartidista, más de dos
partidos).

B. Segunda clasificación
l.- Régimen de partidos no competitivos (sistema no competitivo)
2.- Régimen de partido competitivo (sistema competitivo).
Cuando hablamos de bipartidismo o multipartidismo, se puede usar,
como a veces lo hacen algunos autores para ambos casos, el término plu-

550
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

ripartidismo, porque todo sistema político que tiene más de un partido Yíi
es plural. Esta clasificación, como luego se podrá apreciar en una serie de
ejemplos, especialmente cuando analicemos el multipartidismo, implica
también una gran variedad partidaria, puede ser tripartidista, tetrapartidis-
ta y hasta pentapartidista, según el tipo de sociedad política de que se trate.
Tomando en cuenta todo lo dicho, consideramos que una clasificación
adecuada que engloba a las restantes es la que presenta Jean Blondel, en su
obra "Introducción al Sistema Comparativo de los Gobiernos", la que nos
habla de sistemas de un partido y sistemas de más de un partido.
Dentro de los sistemas de un partido encontramos los partidos de
ideología política y de corte totalitario, y los partidos autoritarios, rígidos o
flexibles, que en su mayoría existen en los países del Tercer Mundo; algunos
de ellos con ideologías impositivas, pero otros sumamente abiertos. Incluso
capaces de aceptar algunas formas de movilización política y participación
en ciertas instancias de la estructura del poder. Casi más de una tercera parte
de las sociedades políticas estuvieron bajo el control de partidos únicos,
totalitarios y autoritarios.
En la mayoría de los casos, los sistemas de partido único se formaron
por situaciones históricas concretas producto de cambios revolucionarios,
regresiones contrarrevolucionarias antidemocráticas, o por procesos de inde-
pendencia colonial. Ésta es la regla más frecuente, pero pueden presentarse
casos en que se ha pasado de un régimen multipartidista a un régimen de
partido único, tal como ha sucedido en las sociedades africanas, y viceversa;
como, por ejemplo, situaciones en que se ha pasado de un régimen de partido
único a un régimen multipartidista, como en Turquía, Portugal y España.
Por otro lado, cuando nos referimos a los sistemas de más de un partido,
involucramos en este concepto a las sociedades políticas en dos partidos (bi-
partidismo) o más de dos (multipartidismo). Hablar de bipartidisrno es sólo
reconocer una tendencia histórica y una situación real que es predominante,
pero ello no quiere decir que en los regímenes de dos partidos solamente
haya dos partidos: esto no es exacto, existen otros partidos menores, locales,
estaduales o federales, e incluso de alcance nacional, pero que no logran
tener una presencia significativa en la sociedad, o en su defecto, porque no
han logrado el número determinado de votos que les concede la ley electoral
y las prácticas electorales. De ahí que el bipartidismo tenga un elemento
técnico-legal y otro consensual que determina su estabilidad y permanen-
cia, que significa exclusión, pero no desaparición de otros partidos políticos

551
Francisco Miró Quesada Rada

menores. El fenómeno se dio en Inglaterra cuando los laboristas aparecie-


ron en la escena política británica como tercera fuerza y desplazaron a los
liberales; pero el desplazamiento no fue inmediato porque aunque fuera
por un periodo corto, la Inglaterra bipartidista se volvió tripartidista hasta
que los liberales fueron perdiendo gradualmente presencia política y ya no
representaron a los sectores que antes estaban ligados a ese partido y eran
su base fundamental.
Del sistema multipartidista se pueden hacer afirmaciones similares;
por ejemplo, en toda esa gama de partidos existen los llamados partidos
dominantes que, sin eliminar la competencia, se mantienen durante periodos
muy largos en el gobierno, por alcanzar una votación que oscila alrededor
del 50 por ciento de los votos sufragados. ·
En el Tercer Mundo, el pluralismo partidario es débil, sobre todo en
América Latina en donde el llamado "péndulo del poder" es un factor
desestabilizador. Ésta es una tendencia histórica; sin embargo, es a partir
de la década de los 80 en donde se advierte una saludable tendencia hacia
la democratización en las naciones latinoamericanas. Salvo los casos de
golpe de Estado en Haití y el autogolpe de Fujimori en Perú, otros intentos
golpistas, por ejemplo, en Argentina durante Alfonsín y Venezuela cuando
estuvo Pérez en el gobierno, fracasaron. En cuanto al caso peruano, cabe
recordar que luego del "golpe desde Palacio" se intenta simular el hecho con
la elección de una Asamblea Constituyente. En África, el pluripartidismo
dura poco y existe la tendencia de pasar rápidamente del sistema multi-
partidista al sistema de partido único. Respecto a este sistema, basta decir
que aun en las sociedades "relativamente estables" de Europa, el multipar-
tidismo ha desaparecido por periodos más o menos largos, como sucedió
en la Alemania nazi, la Italia fascista, la España falangista y el Portugal de
Salazar; y, aunque por razones distintas, en Rusia, país en donde a pesar
del autoritarismo zarista había un pluralismo multipartidista restringido.
Se puede advertir, pues, que el panorama que se nos presenta no es tan
claro como se piensa, y una clasificación "a ciegas" nos podría conducir a
un esquematismo inconsistente de escaso poder descriptivo y explicativo.
En tal sentido, este capítulo constituye un esfuerzo por establecer ciertas
regularidades y deslindes necesarios. Al respecto, es menester aclarar que
a lo largo de la literatura política el término "sistema de partidos" se ha
utilizado en dos sentidos precisos, como señala María Delfino de Palacios:
"La primera acepción corresponde al estudio .de la estructura interna de
un solo partido, enfatizándose no ya su historia o programa, sino los pa-

552
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

trones de interacciones entre los diversos componentes de esa estructura


particular; esto es, la forma como está organizada y las consecuencia~ de
su comportamiento (un partido = un sistema); así se habla de sistema de
partidos centralizados y descentralizados, flexibles y rígidos, de democracia
interna y totalitarios, etc. La otra acepción es aquella que tiene por contenido
las relaciones que se llevan a cabo no sólo entre los diversos niveles y com-
ponentes de una misma estructura, sino entre una estructura y otra, entre
un partido y otros y entre todos y cada uno con el sistema político y social
en el cual están insertos. En otras palabras, no sólo se tienen en cuenta las
propiedades internas de los partidos sino también las externas, en función
del contexto ambiental" .(1)

2. SISTEMA DE UN PARTIDO O SISTEMA DE PARTIDO ÚNICO

El sistema de un partido es uno de los acontecimientos más significa-


tivos del presente siglo; pues, ha sido precisamente en el siglo XX en donde
se ha formado esta clase especial de organización partidaria. Hay partido
único en: 1) los regímenes socialistas; 2) los regímenes occidentales; y 3) los
países del Tercer Mundo.
Para Duverger, esta novedad "reside en la existencia de partidos
organizados: el régimen de partido único no es más que la adaptación a la
dictadura de una técnica general, nacida en un marco democrático. La gran
innovación política del siglo XX no es el partido único, sino el partido" .(2)
Entiende Sartori que "el partido único significa exactamente lo que
dice: Sólo existe, y sólo se permite que exista, un partido. Eso se debe a que
ese partido veta, tanto de jure como de facto, todo tipo de pluralismo de
partidos". (3)
Jean Blondel explica que el sistema de partidos único puede aparecer
de tres maneras:

O) DELFINO DE PALACIOS, María, «Sistema de partidos y sistema político. Des-

cripción tipológica», en Politeia, Instituto de Estudios Políticos, Facultad de Derecho


de la Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1973, pp. 91-92.
<2lDuvERGER, Maurice, Los partidos políticos, Fondo de Cultura Económica,
México, 1961, p. 282.
13¡ SARTORI, Giovanni, Partidos políticos y sistema de partidos I, Alianza Editorial,
Madrid, 1980, p. 265.

553
Francisco Miró Quesada Rada

l. Puede ser el resultado de la compulsión legal arraigada en la cir-


cunstancia de que la Constitución del Estado menciona o permite
un partido solamente. Éste fue el caso de la disuelta Unión Soviética
y de otros antiguos Estados comunistas.
2. Puede nacer como consecuencia de lo que se llama "la represión
extraconstitucional" de la oposición. Sucede esto cuando se acosa o
persigue a la oposición, públicamente o de manera disimulada, por
procedimientos preventivos contra los potenciales oposicionistas.
3. Pueden nacer en forma "natural" cuando surge un solo partido
en la comunidad como consecuencia de la estructura natural de la
sociedad política.(4)

La explicación de Blondel presenta algunas dificultades con el uso del


término "natural", porque aunque es cierto que hay partidos únicos que
nacen por un cambio social, frecuentemente de origen revolucionario, como
sucedió en México y en algunos países africanos, esta "naturalidad'', que
es la expresión de un consenso popular inicial que la justifica, rápidamente
empieza a perder sentido cuando se afianza y se le antepone una "legalidad"
que impide el desarrollo también "natural" de otras fuerzas políticas de
oposición. Entonces a la oposición, en el caso que se le permita cierta parti-
cipación, no le queda otra alternativa que adherirse al partido y convertirse
en una oposición desde adentro o, en su defecto, continuar en una oposición
desde afuera, dentro de los límites y marcos de esa "legalidad" impuesta.
El ruso Petrenko plantea la evolución del sistema monopartidista de la
otrora Unión Soviética en términos de esta "naturalidad histórica".
"El sistema monopartidista en la URSS-dice Petrenko- se estructuró en
razón de las condiciones históricas específicas en que hubo de desenvolverse
la revolución socialista y de ningún modo debido a que los bolcheviques
fueran por principio enemigos del pluripartidismo... Los bolcheviques no
sólo admitían que el sistema político soviético se desarrollase por la vía
del pluripartidismo, sino que manifestaban disposición a colaborar con
otros partidos".<5) Petrenko agrega: "Ya que el hecho de que el partido de

!4> BLONDEL, Jean, Introducción al estudio comparativo de los gobierno, Editorial


Revista de Occidente, Madrid, p . 174.
!5> PETRENKO, F., Socialismo: Monopartidismo y pluripartidismo, Editorial Pro-
greso, Moscú, 1981, pp. 87-88.

554
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLfTICA

los bolcheviques se apoyara en una concepción científica del mundo y que


tuviera un líder teórico y estratega político insuperable como V.I. Lenin, le
confería ventajas incomparables frente a los cadetes, octubristas, eserristas,
mencheviques y demás partidos, organizaciones y grupos".<6l
Pero éste no es el único caso, pues el esquema soviético primigenio ha
sido el modelo para la justificación del monopartidismo en los regímenes
socialistas, aunque en ciertos casos con algunas variantes, como veremos
posteriormente.
El modelo soviético de partido único fue luego instituido en Albania,
Rumania, Cuba, Camboya y Angola, y la ideología que justifica su existencia
es la misma.
Afirma Sartori que las comunidades políticas unipartidistas varían en
cuanto a la intensidad decreciente de la coacción o de la represión. En este
sentido, señala tres tipos:

l. Unipartidista totalitario
2. Unipartidista autoritario
3. Unipartidista pragmático.
El sistema unipartidista totalitario "representa uno de los extremos del
espectro de los partidos. Representa el grado más elevado de omnipresencia,
movilización y control monopólico del partido sobre toda la experiencia
vital de los ciudadanos. Por definición, el partido totalitario es un partido
extremadamente ideológico. También por definición, el partido totalitario
es un partido muy fuerte ... El sistema unipartidista autoritario carece de
una ideología fuerte y de una capacidad de movilización comparable y su
control no va, por lo general, más allá de los instrumentos normales del
poder, entre los cuales incluye, sin embargo, el poder judicial". <7l
La última clasificación que menciona Sartori tomándola de La Palom-
bara y Weiner es la de los sistemas unipartidistas pragmáticos que no son
de mentalidad ideológica sino, como su nombre lo indica, de mentalidad
práctica.
De allí que no todo unipartidismo, según Sartori, tenga que ser necesa-
riamente ideológico, debido a la existencia del unipartidismo pragmático:

(6l PETRENKO, Socialismo: Monopartidismo y pluripartidismo, cit., pp. 88-89.


(7l SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., pp. 266-267.

555
Francisco Miró Quesada Rada

"Si esta clase contiene casos, entonces es muestra de que el unipartidismo


puede surgir o en todo caso, sobrevivir, sin ningún tipo concreto de. res-
paldo ideológico". <B)
Los casos de España y México son ilustrativos de esto. El unipartidismo
español, representado por el partido falangista fue, en sus orígenes, auto-
ritario, pero luego con el tiempo se convirtió en pragmático. Lo mismo ha
sucedido con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que fue auto-
ritario y ahora es pragmático. Sin embargo, en este caso también se puede
clasificar el sistema partidista mexicano, como lo hacen La Palombara y
Weiner, de "unipartidista pluralista", clasificación que puede ser extensiva
para algunos casos de las ex democracias populares, denominado también
"sistema de partido hegemónico ideológico".
Generalmente, el sistema de partido hegemónico, que puede ser hege-
mónico ideológico, hegemónico autoritario o hegemónico pragmático, según
los casos, tiene algunas características específicas. Se trata de la presencia
predominante de un partido sobre la existencia de otros pequeños partidos
secundarios, que constituyen la periferia del mayor. Es como el Sol y los
planetas que circulan alrededor de éste y reciben su luz participando de los
beneficios y de los daños que emanan de los rayos solares.
Sartori describe la constante del partido hegemónico: "El partido he-
gemónico no permite una competencia oficial por el poder ni una compe-
tencia de facto. Se permite que existan otros partidos, pero como partidos
de segunda, autorizados; pues no se les permite competir con el partido
hegemónico en términos antagónicos y en pie de igualdad. No sólo no se
produce de hecho la alteración; no puede ocurrir, dado que ni siquiera se
contempla la posibilidad de una rotación en el poder. Esto implica que el
partido hegemónico seguirá en el poder tanto si gusta como si no".( 9)
Este sistema de partido hegemónico deja de ser monopartidista para
convertirse en "unipartidista pluralista", al entender de La Palombara y Weiner,
o simplemente "hegemónico pluralista no competitivo", a nuestro entender.
La cuestión no es saber si el sistema es, por el número de partidos con
que cuenta, pluralista y ha dejado de ser monopartidista. No se trata de un
problema cuantitativo sino de un problema cualitativo respecto a la posibi-

(8) SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos 1, cit., p. 269.


(9> SARTORJ, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., pp. 278-279.

556
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

lidad fáctica y legal de que los partidos participen en la torna de decisiones,


dentro de un marco también fáctico y legal, que permita la competencia
para lograr el poder político.
En términos puramente semánticos, al sistema de partido político he-
gemónico también se le podría denominar sistema de pluralismo limitado
o restringido, o de pluralismo no competitivo externo, porque es un hecho
que hay competencia al interior de estos partidos.
Petrenko indica que "las premisas del sistema pluripartidista en las
condiciones del socialismo radican en la supervivencia de ciertas capas pe-
queñoburguesas de la población con sus intereses y necesidades específicas
de carácter material y espiritual" .! 10l
Para el polaco Jerzy Wiatr, "en algunos países socialistas notamos cómo
una configuración política interesante que consiste en la coexistencia de
varios partidos políticos que cooperan entre sí, uno de los cuales, el Partido
Comunista, juega el rol directivo en el sistema. Los partidos restantes com-
parten los cargos gubernamentales y administrativos en todos los niveles
y participan en la torna de decisiones, especialmente en las que conciernen
a los grupos o estratos que representan; configuran la opinión pública a
través de su propia maquinaria de propaganda, pero sin intentar socavar
la posición del partido hegemónico" .< 11 )
En los países en donde existieron regímenes socialistas, denominados
también democracias populares, existieron partidos hegemónicos ideoló-
gicos. Así fue, por ejemplo, en Polonia, Bulgaria, República Democrática
Alemana, Checoslovaquia y Hungría. El caso típico de partido hegemónico
pragmático fue el PRI mexicano, al cual nos referiremos cuando tratemos
el sistema de un solo partido en el Tercer Mundo.
Hemos expuesto la clasificación que presenta Sartori porque nos parece
la más amplia; pero, sobre todo, porque tiene un fuerte sustento empírico
que obedece más a la realidad. Pero hay otras clasificaciones importantes
que a continuación se indican.
Jean Blondel encuentra tres subtipos de partido único:

oo¡ PETRENKO, Socialismo: Monopartidismo y pluripartidismo, cit., p. 94.


Ol)W1ATR, Jerzy, citado por DELFINO DE PALACIOS, «Sistema de partidos y sis-
tema político. Descripción tipológica», cit., p. 120. También ver referencias sobre
WIATR en SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos 1, cit., p. 278.

557
Francisco Miró Quesada -Rada

1.- El sistema de partido úrúco autoritario-radical (del tipo comunista)


2.- Sistema de partido úrúco autoritario de centro (del tipo populista)
3.- Sistema de partido úrúco autoritario conservador (del tipo fascista).
Para Coleman y Almond existe el sistema de partidos autoritarios que
se subclasifican en totalitarios y en autoritarios propiamente dichos. Ambos
sistemas son similares, pero se diferencian respecto al grado de penetración
en la sociedad. La penetración autoritaria es menos completa e integral que
la totalitaria que es más ideológica y universal.
Por otro lado, sostienen que en las sociedades de partidos autoritarios
las demandas pueden tener más de un canal de acceso o influencia al poder;
en las sociedades de partidos totalitarios el planteamiento de las demandas
tiene un solo canal. No son sistemas abiertos y tampoco competitivos ·para
la selección de las dirigencias políticas.(12>
Duverger nos habla del partido único y encuentra que el problema no
sólo hay que analizarlo de acuerdo con el pasado, en donde hay dos tipos:
el comunista y el fascista, que se diferencian por su ideología, organización
y finalidad, sino que también hay que tener en cuenta el futuro del sistema
de partido único, en atención al proceso evolutivo de dicho sistema en so-
ciedades en donde el partido solamente cumple una función pasajera, ya
sea de acuerdo a los principios ideológicos, como es en las sociedades en
tránsito al comunismo, o de acuerdo a políticas específicas, como sucedió
en el caso turco, que para Duverger es propio y particular.
De ahí que, en atención al futuro, Duverger distingue el partido único
provisional y el partido único que se afirma definitivo. En este caso, "la na-
turaleza antidemocrática del segundo no es dudosa; la del primero sí. Podría
invocarse aquí, en primer lugar, las doctrinas de Marx y Lenin relativas a
la necesidad de una dictadura transitoria del proletariado, para permitir el
restablecimiento de un régimen comunista completo. Su fundamentación no
es discutible: todo cambio social auténtico supone un período de autoridad,
en el cual puede romperse la resistencia de las antiguas clases dirigentes,
para permitir el advenimiento de una clase dirigente nueva. En la medida
en que la unidad del Partido Comunista Ruso corresponde a la fase de 'die-

<12 )Ver clasificación de BLONDEL en su obra Introducción al estudio comparativo


de los gobiernos. Asimismo, la clasificación de ALMOND, G., y CoLEMAN, J., en The
Politics of the Developing Areas, Princeton, 1970, p. 40.

558
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

tadura del proletariado', es normal. Podemos inquietarnos solamente de las


tendencias que se manifiestan en la URSS, desde hace algunos años, a con-
siderar al partido único no como un fenómeno transitorio correspondiente
al período de construcción del régimen, sino como un fenómeno definitivo
que expresa la estructura de una 'sociedad sin clases'; lo que suprimiría
toda oportunidad de evolución democrática".(13l
El ejemplo de partido único, tradicional, que señala Duverger, y de
acuerdo con lo que ya hemos indicado, es el de Turquía. Se trata del Partido
Republicano del Pueblo, fundado por Kemal Ataturk y que funcionó de 1923
a 1956, el mismo que no puede ser calificado de totalitario por su ideología,
ni por su estructura organizacional. Este partido reclamaba una ideología
democrática pluralista que debería desarrollarse gradualmente en la socie-
dad turca (en su interior había una diversidad de tendencias).
En dos situaciones Ataturk intentó introducir el pluralismo partidario.
Al lado del Partido Republicano del Pueblo estimuló la creación del Par-
tido Liberal, fundado en 1930. El sucesor de Ataturk, Imut Inonu, tuvo la
misma flexibilidad que su predecesor y permitió la formación del Partido
Demócrata, fundado por los antiguos miembros del Partido Republicano del
Pueblo. Este partido ganó las elecciones de 1950 con una victoria aplastante
y estuvo en el poder por espacio de 10 años. Analizando este hecho comenta
Roger-Gerard Schwartzenberg: "He aquí, pues, un ejemplo raro pero inte-
resante, de un partido único que sirvió de escuela para el establecimiento
de la democracia pluralista y que permitió la creación de dos formaciones
políticas por separado".(14)
Hubo tres casos en Europa de unipartidismo autoritario que deben
mencionarse: los de Portugal, España y Grecia, en que se pasó del unipar-
tidismo conservador a la democracia multipartidista.
En Portugal, el hecho se produce después de la muerte del dictador Sa-
lazar cuando, quien lo sucedió, Marcelo Gaetano, asume el poder intentando
un proceso de flexibilización del régimen. Este proceso fracasa y Gaetano
continúa con la tradicional costumbre conservadora. Pero, el 25 de abril de
1974, un golpe de Estado inspirado por los "jóvenes capitanes" termina con

!13) DuvERGER, Los partidos políticos, cit., pp. 305 y 306.


n 4¡ ScttwARTZENBERG, Roger-Gerard, Sociologie Politique, Montchretien, París,
1977, p. 586.

559
Francisco Miró Quesada Rada

las aspiraciones conservadoras de Gaetano. El general Espínola asume el


poder corno presidente de la República y, apoyado por los capitaries, inicia
un proceso de democratización, formando un gobierno integrado por mi-
nistros socialistas y comunistas. El objetivo de esta revolución fue retornar
a la democracia y terminar con la guerra colonial en Angola, Guinea Bissau
y Mozambique. Luego de un período tormentoso, en 1975, y de un candente
proceso electoral, el Partido Socialista de Soares ganó las elecciones derro-
tando al Partido Comunista de Álvaro Cunhal y a la derecha.
En España, el cambio se produce a la muerte de Francisco Franco.
Luego de la asunción al poder del rey Juan Carlos de Borbón, se convoca a
unas elecciones generales en 1977, que fueron ganadas por la Unidad del
Centro Democrático (UCD), siendo elegido presidente del gobierno Adolfo
Suárez. Participaron en estas elecciones el Partido Socialista liderado por
Felipe González y el Comunista de Santiago Carrillo, que luego optó por una
posición euro-comunista. Al igual que en Portugal, la derecha española fue
abrumadoramente derrotada en las elecciones de 1982, que fueron ganadas
por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de González y quedando
en segundo lugar el partido derechista Alianza Popular de Manuel Fraga
Irribarne. La democracia española se consolidó, a pesar de un intento gol-
pista que, contra el Parlamento, hizo el brigadier Tejero secundado por el
alto oficial Miland del Boch.
Actualmente, en España hay una ejemplar democracia parlamentaria,
pluralista y representativa, cuenta con partidos nacionales y regionales,
luego de haber superado una de las dictaduras personales y conservadoras
más autoritarias que conoció Europa.
En Grecia, dos golpes de Estado, el primero realizado en 1967 mantie-
ne en el poder a Papadopoulos hasta 1973, perido en que hubo un intento
de flexibilización, el mismo que terminó con una represión sangrienta. El
25 de noviembre de 1973, un golpe de Estado reemplazó a Papadopoulos
por el general Ghizikis. La tendencia en este período fue "conservadora
moderada". El 23 de julio de 1974, la crisis de Chipre provocó el retomo
del exilio del líder griego Caramanlis, jefe de la derecha parlamentaria.
Pero, apelando a la Constitución de 1952, el gobierno se orientó por la vía
del retorno a la normalidad y a la democracia. Se produjeron elecciones
legislativas que confirmaron a Caramanlis en el poder. Estando en el poder
y aplicando la Convención de Londres de 1832, Caramanlis convoca a un
plebiscito en Grecia para que el pueblo se pronuncie por la monarquía o por
la república. El pueblo se pronunció a favor de la república con el respaldo

560
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

del 73 por ciento del electorado, dándose así fin a la monarquía en Grecia;
pero la situación continuó crítica hasta las elecciones de 1981 que fueron
ganadas por el Partido Socialista Pan-helénico (PASOK) de Papandreu.
Antes de intentar un esquema explicativo de los "partidos únicos" en
el mundo, queda por analizar la realidad de esta modalidad en el Tercer
Mundo. Sin embargo, previamente debemos hacer algunas precisiones.
Hasta que se produce la Perestroika en la otrora Unión Soviética, no
existía caso alguno que demostrara que se podía pasar de un régimen uni-
partidista totalitario, a otro democrático competitivo. Los regímenes tota-
litarios, el nacional-socialismo y el fascismo, cayeron luego de una guerra
mundial. La Perestroika y los cambios ocurridos en la Europa del este antes
socialista, demuestran que sí es posible un paso gradual del totalitarismo
a la democracia, sin dejar de lado los naturales conflictos que acontecen en
el proceso.
Se puede pasar del unipartidismo autoritario al multipartidismo de-
mocrático, pero salvo el caso de Turquía, en donde desde los inicios de la
revolución de Ataturk hubo la intención de democratizar; Portugal, España
y Grecia pasaron por situaciones críticas, sobre todo Portugal y Grecia,
con golpes de Estado sucesivos y presiones populares que reclamaban la
instauración de la democracia.
En España el paso del unipartidismo al pluralismo fue menos vio-
lento; aunque, como ya hemos dicho, pasó por un periodo de crisis que
se manifestó con el asalto a las Cortes por el carabinero Tejero, hecho que
no prosperó por la equilibrada posición del rey y por el repudio popular.
De haber logrado su objetivo este golpe habría impuesto una dictadura de
corte franquista.

3. SISTEMA DE PARTIDO ÚNICO EN LAS SOCIEDADES DEL TERCER MUNDO


El sistema de un solo partido en las sociedades que integran el llama-
do Tercer Mundo puede ubicarse, de acuerdo con la clasificación genérica
propuesta al iniciar este capítulo, como partidos únicos de desarrollo.
Esta definición, genérica por cierto, tiene sus variantes. Los casos de
América Latina y Africa son ilustrativos al respecto.
En América Latina encontramos dos modelos: el cubano y el mexicano;
hasta antes del 2000 en que México ingresa a la democracia, sin embargo, se
harán algunas referencias al caso paraguayo durante la larga dictadura de

561
Francisco Miró Quesada Rada

Stroessner. En el primer caso predomina un partido único organizado de


acuerdo con la modalidad soviética, en donde no hay competencia multipar-
tidista, ya que no existen otros partidos políticos como en las democracias
populares, los cuales fueron clasificados como hegemónicos, ideológicos
o unipartidistas pluralistas. Los casos de México y Paraguay tienen una
cierta similitud, aunque el partido hegemónico de México es progresista,
en cambio, el partido hegemónico paraguayo es reaccionario y personalista.
Empero, en ambas sociedades se permitió en cierto grado la presencia activa
de otros partidos. En México el nivel de participación de la oposición fue
mayor, tuvo presencia en el Poder Legislativo y aunque estuvo limitada,
pudo desarrollar más libremente su política que en el Paraguay, ya que en
este país los comunistas y la oposición progresista estuvieron fuera de la
ley, cosa que no sucedió en México,(1 5)
Sostiene Pablo Gonzales Casanova que "desde 1929, en que se funda
el partido del gobierno, éste no ha perdido nunca una elección presiden-
cial, una elección de gobernador, una elección de senador. Hasta antes de
la elección presidencial de 1964, el partido había llevado al poder a seis
presidentes, a casi doscientos gobernadores y a doscientos ochenta y dos
senadores, cifra que aumentó a partir de entonces por el triunfo de la tota-
lidad de candidatos postulados por el PRl".( 16l
Este hecho, señalado por el sociólogo y politólogo mexicano, describe parte
de la realidad, pues como él mismo sostiene existió una oposición, pero se trató
de una oposición limitada que actuó más como grupo de presión que como par-
tido. La oposición sabía que nunca llegaría a constituirse en gobierno; mas, para
no quedarse fuera de las reglas del juego impuestas por el partido del gobierno
se presentaba para ocupar cargos en el Parlamento y en los gobiernos locales.
El PRI mexicano fue precedido por el Partido Nacional Revolucionario,
disuelto en 1938 y reconstruido con el nombre de Partido de la Revolución
Mexicana (PRM). Posteriormente se rebautizó como Partido Revolucionario
Institucional (PRI).

<1~> Nos referimos a la dictadura paraguaya de Stroessner, que duró hasta 1989.
Es un ejemplo típico latinoamericano de modelo autoritario. Ahora en Paraguay
hay un sistema bipartidista imperfecto, competitivo e independiente del control
estatal.
<16> GoNZALEs CAsANOV A, Pablo, La democracia en México, 3' ed., Serie Popular

Era, México, 1969, p. 24.

562
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLÍTICA

Del PRI dice Sartori: "Pese al mito revolucionario expresado por todas
las etiquetas sucesivas, el PRI es decididamente pragmático y tan exclusi.vo
y agregador que se acerca a un partido de tipo amalgama".<17>
El PRI fue el principal protagonista de la política mexicana y estuvo
rodeado por una periferia de partidos menores y secundarios. Al lado del
PRI, con las limitaciones señaladas por Gonzales Casanova, existen otros
partidos. El Partido de Acción Nacional (PAN), que apareció en 1938, es
conservador y está a la derecha del PRI; el Partido Popular Socialista (PPS),
que está a la extrema izquierda y el Partido Auténtico de la Revolución
Mexicana (PARM) que es de centro.
La presencia de estos partidos estuvo limitada por el sistema electoral
mexicano, porque sólo podían disponer de 25 escaños. Esta actitud del PRI
fue moderada para permitir la participación de estos partidos "externos",
porque el Congreso tuvo poca importancia, ya que la verdadera capacidad
de decisión estuvo concentrada en la Presidencia y el Comité Central del PRI.
La permanencia del PRI no sólo se debe a razones históricas y a los
mecanismos de coacción política que utiliza, sino también al recambio de
sus autoridades para "lanzar" candidatos a la Presidencia de la República.
Se trató, pues, de un autoritarismo pragmático, pluripersonal y burocrático.
Al tolerarse cierta oposición de los partidos políticos, de grupos de pre-
sión y de los medios de comunicación de masas, es indudable que hubo ciertas
expresiones democráticas competitivas entre los mexicanos. Por eso, el siste-
ma político mexicano fue calificado de "cuasidemocrático" o de "democracia
esotérica"; pero, a pesar de ello, el PRI mexicano, no fue ni siquiera un caso de
partido predominante, que existió en algunas de las sociedades de regímenes
partidarios pluralistas, sino un típico caso de partido hegemónico que permitió,
dentro de límites bien preestablecidos, una oposición de segunda clase.
A pesar de estas observaciones, Sartori opina que hay dos rasgos po-
sitivos en el hegemonismo pragmático mexicano: "Su capacidad inventiva
y la forma tan hábil y feliz con que lleva a cabo un experimento difícil" .(18)
En África, a raíz de la independencia del colonialismo europeo, se han
formado sistemas de partidos únicos, con características especiales, que se
diferencian de los clásicos partidos únicos europeos.

0 7l SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 283.


11 8l SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 285.

563
Francisco Miró Quesada Rada

El sistema de partido único africano obedece al esfuerzo que existe


en los Estados africanos para salir del subdesarrollo por medio de cambios
político-sociales y económicos, radicales en algunos casos, y moderados en
otros. Son partidos que buscan el cambio y la modernización. La mayoría
son monolíticos y unipersonales, es decir, guiados por un líder carismático
(Nkrumah, Senghor, Houphouet, Bougny, Nyerere, etc.).
Los motivos que determinan el surgimiento del sistema de partido
único de desarrollo en África, los señala Ahmed Mahiou así:
"l. El intento de establecer fuertes lazos nacionales en países que to-
davía no han accedido a este grado de desarrollo político.
2. La oposición a las antiguas potencias occidentales que les explotaron.
3. El esfuerzo por superar las estructuras tribales que dificultan el
ascenso a naciones plenamente desarrolladas.
4. El influjo de los modelos marxistas, que si bien no se aceptan com-
pletamente, influyen en su monolitismo, disciplina y energía para
operar las colosales tareas del desarrollo".<19)
Fernando Morán precisa las diferencias entre el partido único occiden-
tal y el partido único africano:
"A) En cuanto a la organización, el partido único occidental -fascista o
comunista- se estructura como una minoría. Es vanguardia de la
clase obrera y campesina o institucionalización política de la élite.
En sus dos versiones se cuida que no crezca el número de miem-
bros de una manera excesiva. Sus estructuras de organización son
fuertes y rígidas. La teoría de la organización cobra, en ellos, una
importancia excepcional dentro de la dinámica política.
El partido único africano es un partido de masas; pretende englobar
todas las actividades y, en casos como Guinea, a todo el pueblo. Las
estructuras son flexibles, la teoría de la organización es rudimentaria
en la mayoría de los casos; su ideología potencia lo espontáneo, lo
popular y el entusiasmo.
B) El partido único occidental representa una reacción simplificadora
frente al pluralismo político y social.

n9) Ahmed Mahiou, citado por LucAs VERDÚ, Pablo, Principios de ciencia polí-
tica, 2• ed. revisada, Tecnos, Madrid, 1974, T. III (Estado contemporáneo y fuerzas
políticas), p. 162.

564
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

El partido de masas africano trata de integrar sociedades muy poco


complejas. ,
C) El partido único fascista representa una reacción contrarrevolu-
cionaria frente a la tradición, sacando consecuencias del tipo de
desarrollo socioeconómico que la misma favoreció. El partido único
africano no es una reacción contra una tradición africana cualquiera:
trata de completar lo que considera la tradición africana.
D) Los partidos únicos occidentales representan los intereses de una
clase, sea ésta, la burguesía amenazada (fascismo) o el proletariado
(comunismo). El partido único africano sostiene la homogeneidad
del pueblo y pretende encamarla" .C20l

La base ideológica de los partidos únicos africanos es nacionalista,


pero también puede ser socialista. Es frecuente que en múltiples casos estos
partidos nacionales devengan en socialistas. Diversos líderes africanos como
Nyerere, Nkrumah, Madeira Keita, Sékou Touré y Senghor, han establecido
los límites ideológicos entre la concepción de democracia que tienen los
europeos y la que tienen los africanos, y entre las diferentes conceptualiza-
ciones que tienen sobre el socialismo.
Así, dice Nyerere: "Los partidos políticos europeos y americanos sur-
gen como resultado de divisiones sociales y económicas: el segundo partido
surge para romper el monopolio del poder de algún grupo aristocrático o
económico. Pero no es este el caso de África. Aquí, los partidos políticos no se
forman para exigir, para disputar el poder de ningún grupo del propio país,
sino para disputárselo a los extranjeros que los gobernaban" .C 21 l
Para Leopoldo Senghor: "Las aportaciones positivas de Marx son: la
teoría del humanismo, la teoría económica, el método dialéctico. Añadamos,
como medios, el sindicalismo y la planificación. Y además federalismo, la
mutualidad y la cooperación que nos llegan de los socialistas idealistas
franceses, Saint Simon, Proudhon, Fourier" .C22 l

120 1 MoRÁN, Femando, Revolución y tradición en África Negra, Alianza Editorial,


Madrid, 1971, pp. 184 y 185.
(2 1l NYERERE, Julius, Democracy and the Party Sistem, en EMERSON/KILSON (Edi-
tores), The Political Awakening in Africa, 1965.
(22 ) SENGHOR, Leopold, citado por MoRÁN, Revolución y tradición en África Negra,
cit., p. 192.

565
Francisco Miró Quesada Rada

El papel que ju~ga el pensamiento de Kwarne Nkrumah en la concep-


tualización de una Africa unificada y en la mixtura teórica de ca~gorías
marxistas con valores nativos, ha dado origen a lo que comúnmente se
llama rnarxismo-nkrumahnisrno. Las tesis del líder ideológico africano
constituyen una novedad en el pensamiento político. Estas tesis se funda-
mentan en concepciones teóricas occidentales y universales corno son las
del marxismo, pero están plagadas de principios "puramente africanos",
producto de la realidad y de las costumbres ancestrales de los pueblos del
continente negro. Hay, pues, para Nkrumah, elementos típicamente afri-
canos que hacen sumamente difíciles aplicar de manera "químicamente
pura" el modelo marxista.
Abdoulaye Diallo, de Guinea, resumió en rigor lo que significa el par-
tido único para los africanos: "La democracia se consigue en los regímenes
de partido único a través del procedimiento de tornar las decisiones en él a
partir de la base (los comités de barrio o de ciudad que ya vivimos) y a través
de la posibilidad que siempre queda abierta de que todos pueden hacer oír
su voz. Por el contrario, admitir la existencia de una oposición organizada,
en el exterior del partido, sería retrasar considerablemente la marcha hacia
adelante del país para perjudicar el bien de las poblaciones".<23>
Otro líder de Guinea sumamente destacado, corno Sékou Touré, sostie-
ne que el partido es el pueblo y el pueblo es el partido. Para Touré el pueblo
de Guinea está inmerso en el Partido Democrático de Guinea, el PDG es el
pueblo de Guinea, el pensamiento del pueblo, el guía del pueblo y una rup-
tura entre los intereses del partido y del pueblo es inconcebible, debido a la
total interrelación e identidad que hay entre los dos. Al respecto, dice: "Sin el
partido la vida política de Guinea deviene literalmente incomprensible" .<24 >
El sistema de partido único africano es inestable en la mayoría de los
casos. Por lo general estos partidos, que son partidos de masas, sucumben
ante golpes de Estado cruentos o incruentos, que establecen regímenes
militares conservadores moderados, progresistas o revolucionarios.

(23 )
D1ALLO, Abdoulaye, citado por RAMÍREZ J1MÉNEZ, Manuel, «Régimen de
partidos en los países africanos de habla francesa», en Revista de Estudios Políticos,
Nº 155, setiembre-octubre, Madrid, 1967, p. 128.
( 24 ) Sékou Touré ver RuPERT/EMERSON, «Parties and National Integration in

África», en Political and Política/ development, La Palombara y Weiner, New Jersey,


1972, pp. 275-277.

566
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

En el mundo árabe, la situación de inestabilidad política no difiere


mucho de los casos africano y latinoamericano; pero hay algunas excep-
ciones de estabilidad en Túnez, Argelia y Egipto. El caso más notable es el
de Túnez, en donde el Partido Néo-Destour se mantiene en el poder desde
la independencia de este país.
Pero lo contrario es frecuente. Así, el Sudán tuvo un sistema multi-
partidista que sucumbió con sucesivos golpes de Estado; Libia y Etiopía
no tuvieron régimen de partidos, el caso etíope tiene sus particularidades
fuera del mundo árabe y musulmán. Asimismo, en África Negra: Congo
Kinchasa, Congo Brazzaville, Togo, Nigeria, Somalia, etc.
Por ser un caso de partido estable, dominante-autoritario, digamos
algunas palabras sobre el Néo-Destour tunecino y sobre el burguibismo.
Este partido creado en 1933, cuando Túnez logró su independencia, salió
de la clandestinidad en 1955 afirmándose como la única fuerza importante
del país. Tres tendencias trataron de monopolizar el partido: la musulmana
pronasserista, la socialista y la liberal (en el sentido occidental). Ninguna
de las tres imperó, hasta que su líder máximo Burguiba logró amalgamarla
por medio de una concepción socialista musulmana que se impuso.
El Néo-Destour tiene una estructura partidaria centralizada y en sus
inicios reaccionaba frente a cualquier oposición externa que atentara con-
tra los fines del partido. Los líderes neodestourianos, lejos de permitir la
formación de una segunda fuerza de oposición, como lo hizo, por ejemplo,
Ataturk en Turquía, se preocuparon por reforzar la estructura partidaria
ya existente.
En el plano internacional, el Néo-Destour, a través del gobierno tuneci-
no, se ha declarado no alineado y favorable a toda forma de descolonización.
La doctrina del Néo-Deustour es el burguibismo, expresión viviente de las
ideas y del espíritu de Burguiba, enmarcada en un proceso reformista y
de cambios al interior del país (reforma agraria, distribución de la riqueza
agrícola e industrial, organización de cooperativas de producción, plura-
lismo económico en donde se estimula tanto la propiedad individual como
la propiedad colectiva).
Para mantenerse en el poder, Burguiba elaboró una estructura guber-
namental típicamente burguibista. El Néo-Destour y el Parlamento están
bajo su control; sin embargo, en los últimos años el gobierno de Túnez se
ha mostrado flexible y permite la existencia de otros partidos como el co-
munista y el demócrata-socialista, pero la participación de tales partidos en

567
Francisco Miró Quesada Rada

el poder es limitada. También se permiten organizaciones independientes


de trabajadores como el Sindicato de la Unión General de TraQajadores
Tunecinos, antes filial del Néo-Destour, pero que en la actualidad tiene,
respecto al control partidario, una autonomía relativa. Tanto es así que
pertenece a la Confederación de Sindicatos Libres, organismo internacional
no gubernamental que representa aproximadamente unos 63 millones de
trabajadores de 94 países.
Juan Mariátegui explica que el monopartidismo no significa en África,
ni dictadura ni carencia de democracia, y que en la etapa histórica pos-
terior a la independencia, se refleja el partido unificado como un frente
que aglutina diversos sectores de clase. Afirma que este hecho constituye
una experiencia singular de muchos países africanos tanto de economía
de mercado como de economía socializante: "La orientación política en
África contemporánea más que el pluripartidismo es la tendencia al par-
tido unificado" .(25)

4. SISTEMAS CON MAS DE UN PARTIDO


Entre los sistemas con más de un partido encontramos cuatro clasifica-
ciones importantes: el sistema bipartidista, el multipartidista, el dominante
y el ultradominante; aunque en realidad los sistemas de partido dominante
y ultradominante son una subclasificación de los anteriores.
El sistema con más de un partido tiene raíces históricas, ideológicas y
culturales más antiguas que el sistema de un solo partido; sobre todo para
el caso del bipartidismo, que históricamente se desarrolló (como ya hemos
visto en el capítulo referente al origen de los partidos) a mediados del siglo
XIX. El fundamento ideológico que sirve de justificación para el sistema con
más de un partido es la democracia liberal que plantea el cambio periódico
del gobierno, la libertad de elección, la pluralidad de ideas, de alternativas,
opiniones y acciones. Por otro lado, el reconocimiento de la libertad de aso-
ciación, de la competencia política y de la alternancia en el poder, son los
sustentos básicos fundamentales del bipartidismo y del pluripartidismo,
así como de las variantes que puedan existir en estos sistemas.
Como factor cultural, hay que señalar que el sistema competitivo de
partidos está ligado al desarrollo de la sociedad industrial.

(25 ) MARIÁTEGUI, Juan, África Emergente, Cultural Cuzco, Lima, 1990, p. 122.

568
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA PóLITICA

El sistema de más de un partido tiene sus raíces en la democracia re-


presentativa de tipo occidental y no persigue modelos preestablecidos de
carácter holista, como sucede en los sistemas de partido único totalitario,
o desarrollista como es el caso de los partidos únicos en el Tercer Mundo.
Además, en este sistema existe la oposición tanto intrapartidaria como ex-
trapartidaria y hasta la presencia de partidos contrarios al propio sistema,
comúnmente llamados "partidos contrasistema" (por lo general partidos
antidemocráticos, de corte totalitario).
El siguiente cuadro nos sitúa gráficamente dentro del sistema de más
de un partido:(26)

1. Sistema Bipartidista:
a) Bipartidismo Imperfecto
b) Bipartidismo Perfecto

2. Sistema Multipartidista:
a) Multipartidismo Integral
b) Multipartidismo Atemperado

3. Sistema de Partidos Dominantes:


a) Partido Dominante
b) Partido Ultradominante

Sobre el bipartidismo debemos señalar que también se le denomina


sistema anglosajón, porque ha logrado estabilidad en Gran Bretaña, Estados
Unidos, Nueva Zelanda, Canadá y Australia; pero encontramos este sistema
en otros países que no pertenecen a la cultura anglosajona, como son Uru-
guay y Colombia, aunque en estos casos la estabilidad del sistema es débil,
más en el colombiano que en el uruguayo. Por ejemplo, el bipartidismo
colombiano tiene tendencias a inclinarse hacia el multipartidismo; por el
contrario, el caso uruguayo, si bien es menos estable que el anglosajón, es
mucho más estable que el colombiano si nos atenemos a la historia política
de este país, en donde los golpes de Estado militares son distanciados y
disfuncionales y menos frecuentes. El bipartidismo uruguayo se expresa

<26l Este cuadro es una modificación del elaborado por ScHWARTZENBERG, So-
ciologie Politique, cit., p. 544.

569
Francisco Miró Quesada ·Rada

por la presencia de dos partidos: el Blanco y el Colorado que manifiestan


tendencias derivadas de la posición de dos caudillos, generales de Artigas:
Lavalleja y Rivera, quienes en sus constantes enfrentamientos llevaban ama-
rrado a las lanzas un trapo blanco o un trapo colorado.
También otros países no anglosajones, como Alemania y Bélgica, son
bipartidistas, pero con tendencia al multipartidismo moderado; mas, en
este caso, dentro de un sistema político estable.

5. EL SISTEMA BIPARTIDISTA

Sostiene Schwartzenberg que, con gran frecuencia, al lado de los dos


grandes partidos existen otros pequeños, locales, regionales e incluso de
alcance nacional. Entonces, si admitirnos su existencia, ¿qué es lo que de-
termina que, a pesar de la presencia de estos partidos múltiples, el sistema
sea definido como bipartidista y que sea calificado de bipartidismo perfecto,
tal como se ha señalado en el cuadro anterior? La respuesta, además de
las razones históricas expuestas, es de naturaleza cuantitativa. Un sistema
bipartidista es perfecto, "cuando los dos partidos principales totalizan el 90
por ciento de los votos. En cambio, el bipartidisrno es imperfecto cuando
un tercer partido logra alcanzar una cantidad de sufragios suficientes como
para perturbar el juego de los dos grandes, que totalizan solamente entre
el 75 y el 80 por ciento de los sufragios". <27J
El sistema bipartidista imperfecto es denominado por Blondel como
sistema "de dos partidos y medio".<28>
Tratándose del bipartidismo perfecto o bipartidismo propiamente
dicho, los dos partidos son la gran fuerza electoral, predominan en el Con-
greso y el ganador controla el gobierno; no necesitan recurrir a un tercer
partido para hacer una alianza que les garantice estabilidad gubernamental.
Esto sucede en Gran Bretaña, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Canadá y
Australia.
Dentro del bipartidisrno imperfecto, es un hecho también que hay dos
partidos que predominan en el sistema político (gobierno-congreso}, pero
se da el caso que ninguno de ellos con su propia fuerza puede obtener la
mayoría absoluta y, por consiguiente, deben formar alianza con un tercer

<27) ScttwARTZENBERG, Sociologie Politique, cit., p. 558.


(28) BLONDEL, Introducción al estudio comparativo de los gobiernos, cit., p. 188.

570
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

partido, o coaligarse entre ambos. Este caso se presenta con relativa fre-
cuencia en Alemania y Bélgica, pero también se presentó en Canadá h~sta
1957, en donde se pasó a un bipartidismo perfecto alternándose en el poder
liberales y conservadores. Un caso similar al canadiense es el australiano,
porque hay dos partidos como el laborista y el liberal que se distribuyen
la mayoría de los votos, pero hay un tercero como el partido agrario que
también participa.
En Australia, el bipartidismo perfecto que existe en la actualidad se
debe a un dualismo político que se expresa en dos posiciones: la laborista
y la antilaborista. En este marco, el partido agrario, de poca influencia, está
relativamente sumido dentro del partido liberal. El sistema político austra-
liano está pasando de un sistema bipartidista imperfecto de "dos partidos y
medio", a otro perfecto, producto de la subsunción anteriormente explicada.
Sudáfrica es un caso especial debido al "apartheid". En este país hubo
un sistema bipartidista imperfecto, pero no por las causas antes expuestas
sino por su composición social basada en el racismo.<29l Al respecto, apunta
Lipson: "El gobierno es privativo de una minoría que a su vez se encuentra
tajantemente dividida. El sistema de partidos funciona en medio de una
red de restricciones de verdadera pesadilla. Como la minoría tiene el mo-
nopolio de la participación política, los partidos representan sólo la quinta
parte dominante de la población. Sin embargo, todos sus cálculos están
poderosamente influidos por la presencia de los otros cuatro quintos (que
por cierto, no gozan de derechos políticos y son objeto de discriminación
y desmoralización)"Pºl
En realidad, el bipartidismo imperfecto siempre supone la presencia de
un tercer partido menor necesario para la estabilidad del sistema partidario.
Fuera del área anglosajona hay bipartidismo perfecto en Austria y, como
ya hemos señalado, lo hubo en Uruguay hasta antes del golpe de Estado.
Hay bipartidismo imperfecto en Alemania, Bélgica, Argentina, Venezuela,
Paraguay, Colombia, como se ha indicado; en Japón, Ceilán y Filipinas. Estos

<29 l A partir de la apertura DE KLERK, se puso término al «Apartheid». En con-


secuencia, Sudáfrica tiene un sistema bipartidista perfecto, producto de la reforma
De Klerk, en el que resurgió el Partido del Congreso que lidera Nelson Mandela,
ex presidente y premio Nobel de la Paz.
<30 l LIPSON, Leslie, Historia y filosofía de la democracia, Tea, Buenos Aires, 1969,
p. 406.

571
Francisco Miró Quesada Rada

últimos son países en donde el bipartidismo, en su modalidad perfecta o


imperfecta, ha existido con una continuidad aproximada de 20 a 30 años.
El sistema bipartidista en los cinco países del Tercer Mundo, Uruguay,
Argentina, Colombia, Ceilán y Filipinas, tiene una estabilidad débil debido
a los ingentes problemas sociales que, por lo general, son propios de los
países en vías de desarrollo y que pueden conducir a la inestabilidad del
sistema político.
A continuación, reseñamos la relación de países en donde hay bipar-
tidismo perfecto e imperfecto:

Países de bipartidismo perfecto de origen anglosajón


• Inglaterra
• Estados Unidos
• Nueva Zelanda
• Canadá, a partir de 1957
• Australia, por su subsunción del Partido Agrario en el Partido
Liberal
• Sudáfrica<31 )
• Países anglosajones afrocaribeños

Sistema de bipartidismo perfecto no anglosajón


• Austria.
• Uruguay, hasta antes del golpe militar

Sistema de bipartidismo imperfecto no anglosajón


• Alemania
• Argentina
• Bélgica
• Ceilán
• Colombia
• Filipinas
• Japón
• Paraguay

<31 1 En Sudáfrica, se ha avanzado contra el apartheid, gracias a la reforma


antirracista que inició De Klerk. Producto de esta reforma surgió el Partido del
Congreso, dirigió por Nelson Mandela, quien durante años estuvo en prisión.

572
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

• Uruguay
• Venezuela
• Israel.
Duverger explica que el bipartidismo tiene sus orígenes en el dualis-
mo de posiciones y tendencias al interior de una sociedad. Este dualismo
se modifica con el tiempo en la medida en que aparecen nuevas tenden-
cias políticas. Así, por ejemplo, el bipartidismo británico de tipo burgués,
originado por el sufragio censitario, determinó la formación de dos posi-
ciones antagónicas: liberales y conservadores. Posteriormente, con el ad-
venimiento del socialismo este dualismo burgués, que solamente admitía
la presencia de dos partidos de similar ideología política, dio paso a una
tercera tendencia: la socialista, que con el tiempo desplazó al partido liberal.
El bipartidisrno continuó, pero con la presencia del laborismo británico.
Dice Duverger que los sistemas electorales influyen decisivamente
para que un sistema de más de un partido sea bipartidista o multipartidista.
La influencia es, pues, de origen técnico y puede simplificarse en la
siguiente fórmula: "El escrutinio mayoritario de una sola vuelta tiende al
dualismo de los partidos".<32 >
Para Sartori, "existe una estructura bipartidista siempre que la existen-
cia de terceros partidos no impide que los partidos principales gobiernen
solos, esto es, cuando las coaliciones resultan innecesarias",(33> como sucede
en los sistemas parlamentarios y de gabinete en donde el caso más resaltante
es el de Gran Bretaña.
Tratándose del sistema presidencialista, en que hay bipartidismo,
como en los Estados Unidos, Sartori opina que "el gobernar solo", esto es el
gobierno monocolor, se ve sustituido por el "gobierno presidencial", cuya
contraparte parlamentaria es una mayoría absoluta de escaños que alterna
entre dos partidos, (aunque no necesariamente de forma sincrónica con la
presidencia).<34l Sartori agrega que "innecesario, significa sencillamente que,
de hecho, no hay coaliciones".<35l

<32 l DuvERGER, Los partidos políticos, cit., p. 245.


133¡ SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos 1, cit., p. 236.
<34 > SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos 1, cit., p. 236.

<35 > SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos], cit., p. 236.

573
Francisco Miró Quesada Rada

Por consiguiente, Sartori considera que solamente puede hablarse de bi-


partidismo en aquellos sistemas políticos en donde el bipartidismo es perfecto,
pero no donde el bipartidismo es imperfecto, como sostienen Schwartzenberg
y Blondel, quienes nos hablan de la presencia de dos partidos y medio.
Sartori fundamenta su posición al indicar que "lo que perdemos cuando
jugamos con mitades y fracciones es el carácter mismo de la cuestión: si los
llamados sistemas bipartidistas merecen un reconocimiento por separado,
esto es, si ostentan propiedades únicas bipartidistas, y estas propiedades
tienen muy poco que ver con la existencia o la inexistencia de 'medios par-
tidos' evaluados de modo impresionista".<36)
La lógica del planteamiento de Sartori nos llevaría a aceptar la tesis
que, evidentemente, para que haya bipartidismo debe haber dos partidos
que compitan y se alternen en el poder. La existencia de un tercero sería
disfuncional al sistema, pero, por otra parte, en la eventualidad de que éste
pueda tentar una posición electoral, no podría ser descartado de raíz de la
competencia democrática, pues tendría la opción de desplazar a uno de los
dos, como sucedió en Inglaterra.
No sólo razones de orden histórico, sino de técnica electoral influyen
para que la tendencia sea bipartidista. Hipotéticamente, si cambiáramos la
metodología de elección del escrutinio mayoritario, por la metodología de
la cifra repartidora, el esquema bipartidista podría resquebrajarse y dar
paso al multipartidismo.
En principio, la estabilidad bipartidista se explica por el sistema electo-
ral que se aplica; por consiguiente, la exclusión de un tercer partido sería de
orden técnico, pero ello no implica otra forma de exclusión, pues, si a pesar
del sistema de escrutinio de una sola vuelta está presente un tercer partido,
éste puede ser periférico a los otros dos principales, pero ello no quiere
decir que el bipartidismo como sistema, se rompa. Por eso, creemos que es
perfectamente posible hablar de bipartidismo aun cuando dos partidos son
predominantes dentro del sistema político, pero no necesariamente exclu-
yentes, porque la exclusión determinaría la eliminación del tercer partido
y esto sería una acción antidemocrática.
Que el tercer partido desaparezca por su incapacidad para desplazar a
cualquiera de los dos o por la imposibilidad de coaligarse con ellos, es una

(36 ) SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos 1, cit., p. 243.

574
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

posibilidad que tiene su correlativa comprobación empírica en la mayoría


de los países anglosajones.
Es, pues, el sistema electoral y la dinámica de la competencia política
lo que determinará la presencia o ausencia de un tercer partido. Tampoco
creemos, como Sartori, que no debe haber coaliciones entre cualquiera de
los dos partidos con el tercero, porque estas coaliciones no rompen necesa-
riamente el sistema bipartidista; al contrario, lo refuerzan o, en todo caso,
lo flexibilizan. Según esta óptica, como lo hacen Blondel y Schwartzenberg
se puede admitir el bipartidismo imperfecto, porque imperfecto no quiere
decir inestabilidad o multipartidismo, simplemente quiere decir que el bipar-
tidismo es capaz de admitir en su sistema la posibilidad de la participación
de fuerzas políticas menores, contribuyendo a una mayor democratización
no excluyente.
No se trata de un problema de semántica o de evaluación a primera
vista, como dice Sartori: porque el bipartidismo expresa una tendencia,
al fin y al cabo, y no es un producto acabado absoluto ni necesariamente
excluyente. En el bipartidismo se presenta la característica de todo sistema
político, es decir, el ser un "sistema abierto".

6. EL LABERINTO MULTIPARTIDISTA
Aparte de los casos ya mencionados del bipartidismo en sus formas
perfecta e imperfecta, en la mayoría de los países donde predomina una
organización política basada en la democracia representativa, pluralista y
competitiva, existe el sistema multipartidista. Tal sistema predomina en
los países de Europa Occidental, en América Latina y en ciertas sociedades
asiáticas del Lejano y Cercano Oriente, respectivamente.
Por ser un sistema complejo, solamente nos limitaremos a señalar los
rasgos generales del multipartidismo, reseñando algunos ejemplos tipo.
Siguiendo el cuadro modificado de Schwartzenberg, encontramos dos
modalidades de multipartidismo: el integral y el atemperado.
El multipartidismo integral, según Schwartzenberg, implica la ausen-
cia de una mayoría parlamentaria estable y coherente, capaz de sostener
el gobierno en forma fiel y durable: "La inestabilidad gubernamental es la
razón directa del multipartidismo integral".(37l

<37J ScttwARTZENBERG, Sociologie Politique, cit., p. 554.

575
Francisco Miró Quesada Rada

Esta inestabilidad se puede resolver con la formación de grandes coa-


liciones partidarias durante las elecciones que aseguren cierta estabilidad
parlamentaria. Por lo general, las coaliciones son de dos o más partidos
con tendencia mayoritaria dentro del espectro electoral. Estas coaliciones
nos conducirán a una especie de bipolarización que genera una situación
próxima al bipartidismo; pero que en realidad se constituye en un multipar-
tidismo atemperado o atenuado, como lo denomina el politólogo mexicano
Andrade Sánchez. De esta manera, "el multipartidismo atemperado marca
un grado intermedio entre el multipartidismo integral y el bipartidismo",(38l
dice Schwartzenberg. De ahí que el multipartidismo atemperado determina-
ría una mayor estabilidad, no sólo del sistema partidario sino del gobierno,
dentro del proceso de decisiones políticas; pero esto no quiere decir que la
inestabilidad gubernamental sea un fenómeno permanente dentro de los
sistemas multipartidistas integrales. La estabilidad o la inestabilidad de un
sistema multipartidista dependerá mucho de las circunstancias político-
sociales y del momento en que actúan los partidos.
Muchas veces la estabilidad gubernamental se logra por alianzas o
coaliciones que se realizan al interior de los congresos y de acuerdo con los
intereses que pretenden representar los partidos, como de las coincidencias
de las prácticas políticas y de los programas aplicables.
En términos diferentes de los indicados por Schwartzenberg, Sartori en-
cuentra también dos formas de pluripartidismo: el polarizado y el moderado.
En realidad, el multipartidismo polarizado puede denominarse polipar-
tidismo o multipartidismo extremo. El polipartidismo supone un número
determinado de partidos con cierta presencia política e influencia en la
sociedad y cuyo número, según Sartori, oscila en tomo de cinco.
El sistema mencionado existe en muchos países, pero, para Sartori, los
casos más característicos que se pueden definir como extremos, teniendo
en cuenta situaciones históricas (algunas ya pasadas) son los siguientes:
• Chile (1961-1973) 5 a 7 partidos
• Dinamarca (1947-1971) 4 a 5 partidos
• Finlandia (1951-1977) 6 partidos
• Francia (IV República) 6 partidos
• Francia (V República) 4 a 5 partidos

(38) 5cHWARTZENBERG, Sociologie Politique, cit., p. 555.

576
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

• Israel (1949-1973) 5 a 7 partidos


• Italia (1948-1972) 6 a 7 partidos
• Noruega (1945-1969) 5 partidos
• Países Bajos (hasta 1967) 5 partidos
• Rep. de Weimar (1920-1935) 5 partidos
• Suiza (1947-1971) 5 partidos<39)

Sartori señala ocho características propias del pluralismo polarizado:


A. Presencia de partidos antisistema importantes
En las sociedades pluralistas, en donde predomina una estructura
social de corte occidental, prevaleciendo la ideología liberal en lo
político, y el capitalismo en lo económico, existen y compiten por
el poder partidos que expresan doctrinas opuestas a la democracia
liberal, como son los partidos comunistas y como fueron los par-
tidos fascistas en Europa. Pero "no todos los partidos antisistema
lo son en el mismo sentido: la negación abarca o puede abarcar
un ámbito muy grande de actividades diferentes que van desde la
'enajenación' y la negativa total, a la protesta".<40)
Por lo general, el partido antisistema clásico es el que "socava la
legitimidad del régimen";<41 ) en cambio, los partidos de protesta
pueden ser "partidos relámpagos" y, desde luego, son menos
antisistema y menos duraderos que los partidos que expresan una
ideología ajena o enajenada.
B. Existencia de posiciones bilaterales
Esto significa que en el multipartidismo polarizado existen opo-
siciones al gobierno que son excluyentes, a diferencia del multi-
partidismo moderado en que la oposición es unilateral. Las dos
posiciones excluyentes pueden sumar sus fuerzas.
C. Ubicación central de un partido o de un grupo de partidos
Esto supone que entre los extremos de derecha e izquierda existe
un centro que está ocupado dentro del sistema de partidos.

r39) Algunas situaciones han cambiado a la fecha (1990-1992). Por ejemplo,


Israel es bipartidista imperfecto; lo mismo sucede en la Alemania actual.
(40 ) SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 167.

(41 l SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 168.

577
Francisco Miró Quesada Rada

Respecto del centro, Sartori discrepa con la tesis de Duverger que


sostiene la existencia de un partido de centro, pero no de una ten-
dencia de centro. Sartori cree que "cuando no hay un partido de
centro es probable que haya una tendencia de centro".(42 )

D. Tendencia a la polarización
"Si un sistema político contiene oposiciones antisistema, bilaterales,
y desalienta -por el mero hecho de que su centro está ocupado-
físicamente la competencia centrípeta, estos rasgos llevan a un
sistema polarizado" .(43)

E. Prevalencia de los impuestos centrífugos sobre los centrípetos


Esto significa que hay tendencia al debilitamiento del centro, con
una consecuente pérdida sistemática de votos a favor de uno de
los extremos o de ambos en ciertos casos.

F. Estructura ideológica congénita


La estructura ideológica congénita del pluralismo partidista pola-
rizado significa que los partidos existen en una comunidad no sólo
en cuanto se oponen políticamente, sino que expresan una ideología
que discrepa con las situaciones, principios o valores fundamentales
que justifican la existencia del sistema; o sea que la oposición de
estos partidos no es sólo política, es también ideológica. Ello no
quiere decir que toda oposición política suponga necesariamente
una oposición ideológica. Por lo general, la oposición ideológica
es propia de los llamados partidos antisistema clásicos (comunis-
mo, fascismo). Esto no sucede en los partidos de oposición tipo
relámpago, que se adecuan más a la ideología del sistema que a la
política gubernamental. Son oposición en cuanto al gobierno y en
cuanto a los programas políticos del partido gobernante, pero no
en cuanto a los valores y a la concepción del mundo que justifica la
existencia y permanencia del sistema.

G. Presencia de oposiciones irresponsables


El término irresponsable se refiere a la actitud de los líderes políticos
que optan por posiciones contrarias a la justicia social, a la equidad

<42 > SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 165.


<43 > SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 171.

578
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINAMICA POLITICA

o, simplemente, actúan por demagogia, con la intención de engañar


al pueblo.
Los casos de oposición irresponsable se producen, por lo general,
cuando predominan las tendencias de centro, de izquierda o de
derecha que compiten por el poder y que son las únicas que se
alternan en el poder, dejando de lado y limitando el proceso de
alternancia a los extremos de derecha o de izquierda.
Esta marginación de los extremos determina que sepan que nunca
podrán ser alternativas de gobierno; por consiguiente, actúan por
el simple prurito de oposición: hay que oponerse porque no que-
da otra alternativa posible, sin importar las consecuencias que se
puedan derivar de su oposición.
Por el contrario, por oposición responsable se entiende el que un.
partido cumpla las promesas que ofreció una vez que llegare al
gobierno.

H. Presencia de políticas de superofertas o de promesas excesivas


Este hecho se deriva del anterior y consiste en el fraude y en el
desequilibrio inflacionario. Al respecto, indica Sartori: "una situa-
ción en que los competidores 'tratan de arrancarse el apoyo de los
unos a los otros mediante llamamientos más o menos estentóreos
y promesas mayores', de modo que aumenta la competencia por la
oferta disponible, pero la oferta no aumenta".(44 )
Siguiendo a Sartori, por pluripartidismo moderado o limitado se
entiende el sistema multipartidista cuya organización y dinámica
oscilan entre el bipartidismo y el pluralismo extremos o polariza-
dos. Esta clase de pluripartidismo moderado abarca un número de
tres a cinco partidos. Son los casos de Alemania Federal, Bélgica
e Irlanda, que tienen tres partidos; de Suecia, Islandia y Luxem-
burgo que cuentan con cuatro partidos. Pero, lo que caracteriza al
pluripartidismo moderado es la posibilidad de formar gobiernos
de coalición. Es por lo general bipolar; y también porque existe
una realidad política en que la "distancia ideológica es relativa-
mente pequeña entre sus partidos importantes, y porque existe
una competencia centrípeta" .<45 ) Centrípeta en el sentido de que la

<44 ) SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p. 176.


(45 ¡ SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos 1, cit., p. 178.

579
Francisco Miró Quesada Rada

competencia y la alternativa en el poder cuentan con la prominen-


te participación de los partidos de centro y excluye las.tendencias
centrífugas de los extremos. La competencia centrípeta, la coalición
bipolar y la escasa diferencia ideológica entre los partidos son, pues,
la característica del pluripartidismo moderado.
Maurice Duverger aplica la variable electoral al caso del multiparti-
dismo. Para Duverger el multipartidismo tiene que ver mucho con
el sistema electoral que predomina en una sociedad, o sea, que como
en el caso del bipartidismo, se trata también de un problema técnico.
Como ya indicamos en el capítulo anterior, según Duverger, así
como el escrutinio mayoritario a una vuelta tiende al bipartidis-
mo, "el escrutinio mayoritario de dos vueltas o la representación
proporcional tienden al multipartidismo" .(46 ) Entiende Duverger
que las influencias de las dos formas de escrutinio son idénticas,
pero el régimen de dos vueltas es más difícil de precisar.
Ya que el escrutinio a dos vueltas es un mandato en la Constitución
del Perú, creemos que es necesario, siempre siguiendo a Duverger,
hacer algunas precisiones. Se trata de una técnica antigua, a la que
sólo Francia ha permanecido fiel. Esta técnica fue abandonada por
la mayoría de los países de Europa Occidental a comienzos del
presente siglo; "su mecanismo es bastante simple: la diversidad
de partidos vecinos no perjudica su representación global en ese
sistema, ya que siempre pueden agruparse en el escrutinio de
'votación complementaria'. Los fenómenos de polarización y de
sub-representación no funcionan aquí o funcionan solamente en
la segunda vuelta, conservando integralmente cada partido sus
oportunidades en la primera" .(47)
Siguiendo los derroteros teóricos de Duverger, en 1967 el politólogo
norteamericano Rae hizo las comprobaciones empíricas del caso
y coincidiendo en gran parte con el francés, llega así a la siguiente
conclusión:
"a) La ventaja relativa de los grandes partidos sobre los pequeños
tiende a ser más fuerte con el escrutinio mayoritario que con
la representación proporcional;

(46 1 DuvERGER, Los partidos políticos, cit., p. 266.


(47l DuvERGER, Los partidos políticos, cit., p. 267.

580
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

b) La representación proporcional tiende a asegurar una reparti-


ción de asientos más adecuada que en los casos de escrutinio
mayoritario. En consecuencia: •
c) El escrutinio mayoritario tiende a rehusar la representación
parlamentaria a los partidos pequeños, mientras que la repre-
sentación proporcional atenúa esta consecuencia;
d) La representación proporcional tiende a estar asociada con un
sistema de partidos más bien fraccionado que en el caso del
escrutinio mayoritario;
e) Es inexacto que en todos los casos el escrutinio mayoritario de
una sola vuelta indique un sistema bipartidista: cuando existen
fuertes minorías locales organizadas en partidos la coincidencia
no se da; esto es, puede existir un bipartidisrno asociado con el
escrutinio mayoritario de una vuelta únicamente cuando los
partidos minoritarios son muy débiles" .(48 )

7. SISTEMA DE PARTIDO DOMINANTE Y ULTRADOMINANTE


Tanto el sistema de partido dominante corno el del ultradorninante
están determinados por razones técnicas de tipo electoral, por razones
históricas en cuanto que el partido refleja y amalgama las tradiciones de
una sociedad y por razones políticas, porque el partido representa los
valores, es decir, la ideología política legitimada en la sociedad o, en otros
términos, las vigencias políticas básicas. A este sistema de partidos Sartori
lo denomina predominante.
La expresión "partido dominante" fue utilizada por primera vez
en 1951 por Duverger. Para Duverger, un partido es dominante cuando
mantiene, con cierta permanencia, una amplia distancia electoral sobre los
otros partidos, y cuando se identifica con el conjunto de la nación, con sus
doctrinas y con sus ideas.
La tendencia dominante se ha presentado en cinco países democráticos
occidentales: Suecia, Noruega y Dinamarca, en donde los partidos domi-
nantes son socialistas o socialdemócratas; en Islandia e Italia, el partido
dominante es, en el primer caso, el Partido Conservador y, en el segundo,
el Demócrata Cristiano.

!48 ) Sobre las conclusiones de RAE, ver: DELFINO DE PALACIOS, «Sistema de


partidos y sistema político. Descripción tipológica», cit., p. 100.

581
Francisco Miró Quesada Rada

Por lo general, un partido se torna en dominante cuando de manera


periódica, y en forma casi ininterrumpida, obtiene el 40 por ciento de los
sufragios, o cuando obtiene una votación que es el doble o más del doble
que la de su inmediato seguidor.
Al respecto, dice Schwartzenberg: "El partido dominante adquiere y
conserva su posición hegemónica gracias a la multiplicidad y a las limita-
ciones de sus adversarios; contrariamente al partido único que funda su
monopolio sobre la prohibición de otras formaciones".<49>
La diferencia entre sistema de partido dominante y el de partido único
es que el primero no tiene que ocupar necesariamente el poder, porque si
los otros partidos se coaligan contra él pueden incluso derrotarlo. Además,
el sistema en donde se desenvuelve el partido dominante es competitivo,
permite la competencia de otros partidos políticos para llegar al poder y
formar gobierno.
Frecuentemente el partido dominante tiene una mayoría parlamenta-
ria que Je es fiel, lo que permite mucha estabilidad gubernamental; pero el
sistema tiene el inconveniente de conducir al inmovilismo político, e impide
que las fuerzas de oposición tengan más participación en el poder y en los
órganos de gobierno.
El sistema de partido ultradominante tiene rasgos característicos que Jo
diferencian del dominante. En este caso hay pluralidad de partidos y com-
petencia libre, pero la diferencia está en la proporción del sufragio. Mientras
que el partido dominante se mantiene por periodos largos en el poder al
lograr más o menos el 40 por ciento del sufragio (una proporción que oscila
entre el 30-35 y 50 por ciento), la regla para el partido ultradominante es
que se adjudica prácticamente la mayoría absoluta, con una proporción del
90 por ciento, que oscila entre el 80 y 100 por ciento.
Este caso sucede con cierta frecuencia en la India, cuando el Partido del
Congreso se adjudica una mayoría absoluta. Incluso el fenómeno continúa a
pesar de la división de este partido en el Viejo Congreso y el Nuevo Congreso.
Sin embargo, el Nuevo Congreso continuó en la posición ultradominante.
Se puede afirmar que el sistema de partido ultradominante es interme-
diario entre el multipardismo y el partido único. El defecto de este sistema

(49l ScttWARTZENBERG, Sociologie Politique, cit., p. 564.

582
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

es que el partido puede abusar de su poder y de hecho lo hace, debido a su


posición ultradominante.
Sartori prefiere llamar partidos predominantes a los partidos domi-
nantes y partidos hiperdominantes a los ultradominantes.
Blankstein, siguiendo a Almond, prefiere hablar de partido dominante
no dictatorial.
A veces, los politólogos no se ponen de acuerdo en la terminología. Por
ejemplo, cuando alguno de ellos habla sobre México se dice indistintamente
que hay un sistema de partido hegemónico autoritario, que luego se convierte
en hegemónico pragmático. Pero también se sostiene que ese sistema es domi-
nante no dictatorial o predominante. De ahí que no exista un criterio uniforme,
como tampoco lo hay para los casos que hemos visto al analizar el llamado
sistema de un solo partido, cuando hicimos referencia a los partidos hegemó-
nicos ideológicos de la otrora Europa socialista que admitían la presencia de
otros partidos, aunque limitados por la ley. Entonces, también se puede
argumentar que se trata de un sistema pluripartidista restringido o de un
sistema multipartidista no competitivo o semicompetitivo.<50)
Pensemos que la clasificación de dominante y ultradominante, o lo que
viene a ser lo mismo, de predominante e hiperdominante, debe aplicarse
a aquellos sistemas políticos en que hay una absoluta libertad de compe-
tencia, pero que el predominio o el hiperdominio están determinados por
la constante, persistente, periódica y consecuente concentración de votos
en un partido. Si el partido deviene en dominante o ultradominante, es
porque ha sido favorecido por una votación en elecciones libres y no por
una votación en donde la ley impone límites a la competencia y a la par-
ticipación de los partidos de oposición, con la finalidad de mantener a un
solo partido en el poder.
Sartori resume bastante bien el asunto cuando dice: "Siempre que en-
contramos, en una comunidad política, un partido que deja atrás a todos los
demás, este partido es dominante en el sentido que es considerablemente
más fuerte que los otros" .<51 )

(50J Mantenemos este comentario solo como ejemplo histórico. En la actualidad

en México existe un sistema de partidos que oscila entre el bipartidismo imperfecto


y el pluralismo partidario atemperado contra partidos importantes (PRI-PAN-PRD).
(51 l SARTORI, Partidos políticos y sistema de partidos I, cit., p . 247.

583
Francisco Miró Quesada Rada

Pero Sartori considera que para que un partido sea dominante debe
sacarles diez por ciento a los demás en la contienda electoral. Ya nt> es el
40 por ciento más o menos, o el 90 por ciento con sus variantes para el caso
del partido ultradominante.
Si aplicamos la escala de Sartori, en muchos países en donde hay
bipartidismo o multipartidismo encontraríamos partidos dominantes.
Por ejemplo, este caso puede aplicarse al partido del general De Gaulle en
Francia, a los conservadores durante Churchill o a los laboristas de fines
del 60 y la década del 70; por eso, esta afirmación de Sartori nos parece
excesiva y forzada.
Con respecto a los diversos sistemas partidarios, es importante destacar
que a raíz de la Perestroika, en la disuelta Unión Soviética, y a las reformas
en las antiguas democracias populares centroeuropeas, la tendencia a que
se desarrollen formas bipartidistas o multipartidistas será cada vez más
permanente. Hasta el momento hay indicios de que en la mayoría de estos
países se está desarrollando un multipartidismo atemperado, ya actúan con
libertad y autonomía en la Alemania integrada, en donde al desaparecer la
ROA, los partidos tradicionales de la Alemania Occidental (Federal), ocu-
pan espacios políticos en el lado oriental. Hay en Bulgaria un Partido Social
Demócrata y otro Campesino; en Rumania, surgen el Social Cristiano, el
Liberal, Social Demócrata, Nacional Demócrata, Demócrata y hasta un pro
monárquico; en Hungría, el Social Demócrata y el Demócrata Cristiano, el
Partido Húngaro por la Independencia; en la antigua Checoslovaquia, el
Partido Agrario-Populista y el Demócrata; en Polonia, el Populista, Demó-
crata Cristiano, Partido del Trabajo y el Partido Nacional.

8. EL SISTEMA DE PARTIDOS EN AM~RICA DEL SUR A PARTIR DE 1990


Cuando nos referimos a la clasificación del sistema de partidos, lo
hicimos de manera genérica, dando un conjunto de ejemplos a nivel mun-
dial. Ahora aplicaremos esta clasificación a las sociedades sudamericanas,
es decir, haremos una exposición teniendo en cuenta nuestra región. Para
ello, vamos a dividir a Sudamérica en dos grandes grupos. Países que in-
tegran el Mercosur y países que conforman el Pacto Andino. El único caso
particular que escapa a esta clasificación es el chileno, porque Chile no está
incorporado a ninguna de estas subregiones. No trataremos el caso peruano,
que ha sido ampliamente estudiado.

584
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

A. Sistema de partidos en países del Mercosur


Argentina: Hay un proceso de cambio en el sistema argentino de par-
tidos. Todavía continúan vigentes los partidos Justicialista y Radical;
pero a nivel nacional se ha desarrollado otra agrupación política: el
Frente Grande, integrado por una alianza de grupos políticos con di-
verso origen, disidentes peronistas, socialdemócratas, grupos radicales
de izquierda y antiguos integrantes de defensores de los derechos
humanos. Indica el politólogo uruguayo Juan Ria! que en Argentina
"hay un sistema de bipartidismo nacional atenuado, por la acción de los
partidos provinciales o terceras fuerzas que tienen especial relevancia
en las elecciones parlamentarias parciales" .(52 l
Brasil: Tiene un sistema multipartidista extremo, en constante pro-
ceso de recomposición todavía no consolidado. Estos partidos son:
Partido Progresista Popular (PPP); Movimiento Democrático Brasileño
(PDMB); Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB), liderado por
el famoso sociólogo Femando Enrique Cardoso, ex presidente de la
República Federativa del Brasil; Partido de los Trabajadores (PT), diri-
gido por José Ignacio da Silva "Lula"; Partido Comunista del Brasil y
Partido Comunista Brasileño; partidos de orientación trostkista (PPS,
PSB y PSTU); Partido Democrático Trabalhista (PDT), liderado por
Leonidas Brizola; Partido del Frente Liberal (PFL); Partido Trabalhista
Brasilero (PTB).
Paraguay: Después de la caída de Alfredo Stroessner, ha reaparecido
el tradicional bipartidismo perfecto paraguayo. Son los partidos Co-
lorado, que ha dejado de ser hegemónico, pero que se mantiene en
el poder a raíz de las últimas elecciones; y el Partido Liberal (PLRA).
Uruguay: El sistema bipartidista perfecto uruguayo ha sufrido transfor-
maciones. Continúan los tradicionales partidos Nacional y Colorado;
pero ha surgido el Frente Amplio. Uruguay ha pasado a un sistema
bipartidista imperfecto.

(52 l RIAL, Juan, «Los partidos políticos en América del Sur en la primera mitad
de los años noventa», en PERELLI, Carina; PICADO, Sonia; ZovArro, Daniel (Compi-
ladores), Partidos y clase política en América Latina en los 90, IIDH-CAPEL, San José de
Costa Rica, 1995, p. 47.

585
Francisco Miró Quesada Rada

B. Sistema de partidos en los países de la Comunidad Andina

Bolivia: Tiene un sistema multipartidista integral o extremo. Destacando


el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), cuya figura más
descollante es Víctor Paz Estenssoro; Alianza Democrática Nacionalista
(ADN), liderada por Hugo Bánzer; Movimiento de Izquierda Revo-
lucionaria (MIR), es la tercera fuerza importante y está liderado por
Jaime Paz Zamora; Conciencia de Patria (CONDEP A); Unión Cívica
Solidaria (UCS) y Movimiento Bolivia Libre.

Colombia: Tiene un sistema bipartidista perfecto, compuesto por dos


agrupaciones: Liberales y Conservadores. Rial, en su estudio, señala
que el sistema de partidos colombiano es atípico con relación al resto de
los países de la región: "Si bien formalmente es bipartidista, las divisio-
nes entre conservadores y liberales hacen que constantemente se deban
prestar atención a las apetencias de cada facción. Ello supone tener en
cuenta las jefaturas locales, regionales, conformadas todavía por familia
tradicionales, pese a las medidas de ingeniería electoral para impedir el
nepotismo de los caciques en cada lugar".

Ecuador: Multipartidista integral o extremo. Continúan, aunque funcio-


nando precariamente, los partidos tradicionales Liberal y Conservador
Democracia Popular (DP), con orientación socialcristiana; Izquierda Unida
(IU), que principalmente es socialdemócrata; Partido Roldosista
Ecuatoriano (PRE), su plaza fuerte es la región del Guayas; Partido
Social-Cristiano y el PUR, que ganó las elecciones y puso en el poder
a Sixto Durán Bailón.

Venezuela: Sistema multipartidista atenuado o atemperado. Acción


Democrática (AD), que pasó del liberalismo a la social democracia
COPEI, fundado por Rafael Caldera, de orientación socialcristiana
Convergencia, también fundado por Caldera. Movimiento al Socialis-
mo (MAS). El sistema de partidos venezolano se debate en una fuerte
crisis. La crisis venezolana es dramática, si recordamos que gracias al
pacto de "Punto Fijo", se desarrolló por espacio de tres décadas, el ré-
gimen partidario más estable de América del Sur, junto con Colombia.

Esta crisis del sistema venezolano de partidos generó nuevas expresio-


nes políticas en donde sobresalió la figura caudillista de Hugo Chávez
tanto por la crisis agudizada con un golpe de Estado frustrado y otro
intento de golpe, como por la presión popular por sacar a Chávez del
poder.

586
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Carina Perelli y Juan Ria!, en un estudio sobre diversas encuestas(53 l


nos proporcionan datos importantes, sobre la percepción de la ciudadanía
en los países andinos en tomo de los partidos políticos. Tanto en Bo!iv'ia
(65.0%), Perú (63.0%), Ecuador (71.3%), Colombia (51.3%) y Venezuela
(53.l %), la ciudadanía considera que los partidos políticos son necesarios.
Sin embargo, el porcentaje de ciudadanos que creen no son necesarios es
preocupantemente alto: Bolivia (31.3%), Perú (32.0%), Ecuador (26.1 %),
Colombia (47.3% ), Venezuela (43.0% ). Sostienen los politólogos rioplatenses
que "en los países donde el esquema multipartidario es antiguo y, sorpren-
dentemente, en el Perú, casi un tercio tiene opinión negativa y Ecuador es
el país que tiene el menor número de opiniones negativas. En este último
país, sin embargo, una abrumadora mayoría de la población considera
que el número de partidos es excesivo, el 84.9%. Hablamos de sorpresa
en el Perú, pues de hecho el país está funcionando con partidos políticos ·
precarios, aunque la identidad de ciertas formaciones ya antiguas parece
mantenerse. Quizás esta identificación hace que el número de opiniones
negativas no sea mayor".(54 )
Sostienen estos autores que en Colombia y Venezuela, las opiniones
se polarizan. Esta situación puede explicarse, para el caso colombiano, por
l?. falta de participación ciudadana en los procesos electorales en donde
hay un alto porcentaje de abstencionismo; y en Venezuela, la razón estaría
relacionada con la difícil coyuntura política, que ha pasado este país a raíz
del juicio iniciado a Carlos Andrés Pérez.
En los cinco países andinos, a pesar del alto porcentaje de ciudadanos,
que no creen en la necesidad de los partidos políticos, la mayoría sí está
de acuerdo en que son necesarios en un sistema democrático; pero esta
creencia entra en contradicción con la realidad, al menos en el caso peruano,
en donde los ciudadanos prefieren a los candidatos independientes que a
los que militan en partidos políticos; situación que no sólo ha reforzado el
"movimentismo", que hasta el momento está reemplazando al "partidismo",
sino a la Presidencia Plebiscitaria, que es una deformación de la democracia

<53¡ PERELLI, Carina y RIAL, Juan, Las instituciones democráticas y la acción de los
partidos políticos. Percepción ciudadana en los Países Andinos, IIDH-Capel, San José de
Costa Rica, p. 181.
<54 > PERELLI/RIAL,
Las instituciones democráticas y la acción de los partidos políticos.
Percepción ciudadana en los Países Andinos, cit., p. 189.

587
Francisco Miró Quesada Rada

directa institucionalizada y a lo que Perelli y Rial denominan "nuevos cau-


dillos anti políticos". Esta tendencia se explica porque para los ci1,1dadanos
de la región andina el candidato es más importante que el partido. Así: en
Bolivia (52.8%), Perú (70%), Ecuador (67%), Colombia (59.1 %), el elector de
las cinco naciones tiene una percepción antropomorfa de la política y poco
institucionalizada. Sólo un bajo porcentaje considera que el partido es más
importante que el candidato: Bolivia (13.3%), Perú (10%), Ecuador (16.9%),
Colombia (14.7%). Lo que, sin duda, refuerza una tendencia ya tradicional
en América Latina, como es el caudillismo. No obstante, se presentan casos
en donde la ciudadanía considera que ambos son necesarios: Bolivia (22.5% ),
Perú (11%), Ecuador (8.3%), Colombia (14.2%).
En su estudio Perelli y Rial concluyen que la región andina confirma
una situación común en muchas zonas del mundo en desarrollo. La de-
mocracia es un bien deseado por la población, pero sus instituciones tienen
problemas. Los partidos políticos, principal instrumento de agrupación de
intereses, están en crisis: La representación está cuestionada. La clase política
tiene mala imagen. Las instituciones representativas gozán de baja confianza.
Se prefiere regímenes con una forma de gobierno plebiscitaria. Hay ciertas
tendencias a la resurgencia de pensamientos extremos.<55>
Por ejemplo, sobre la imagen que de los políticos tienen los ciudadanos,
a la pregunta: ¿Para qué quieren llegar los políticos al poder?; se responde
que para robar: Bolivia (27.2%); Perú (40%), Ecuador (36.6%), Colombia (23%),
Venezuela (58.6%). También un porcentaje relativamente alto indica que los
políticos quieren llegar al poder para conseguir algún benefici0 personal o
defender sus intereses: Bolivia (49.6% ), Perú (19% ), Ecuador (13.8% ), Colombia
(13.8%) y Venezuela (9.8%). El subtotal de esta encuesta arroja visiones fran-
camente negativas: Bolivia (76.8%), Perú (59%), Ecuador (74.4%), Colombia
(61.2%) y Venezuela (72.4%).

C. El caso chileno
Chile fue uno de los países de la región que tuvo un sistema de partidos
muy estable, hasta el golpe de Pinochet. Cuando éste perdió el plebiscito
y debió retirarse del Gobierno, se recompusieron las fuerzas partidarias

Las instituciones democráticas y la acción de los partidos políticos.


(55J PERELLI/RIAL,
Percepción ciudadana en los Países Andinos, cit., p. 199.

588
QUINTA PARTE : ESTR UCTURA Y DINÁMICA PO LIT IC A

anteriores y surgieron nuevas. Primero se formó Jo que Rial llama un sis-


tema "bicoalicional". Una coalición estuvo formada por la "Concerta~ión
Nacional", alianza entre demócratas cristianos, socialistas y el Partido por
la Democracia (PPD). La otra la formaron Renovación Nacional, Unión
Democrática (UDI) y Unión del Centro (UCC).
Esta coalición se llama ahora Unión por Chile. Cuando concluyeron
las coaliciones, luego del interregno de Patricio Aylwin, estos partidos se
autonomizaron. Así, tenemos ahora a la Democracia Cristiana (que ganó
las últimas elecciones de aquel momento y colocó en el poder a Eduardo
Frei Ruiz Tagle), Partido Socialista Chileno, Partido por la Democracia,
(ambos partidos han encargado a Ricardo Lagos la conducción de esta ten-
dencia), Partido Radical, Partido de Renovación Nacional (de tendencia
conservadora y dirigido por Andrés Allemand), Unión del Centro, también
Partido Conservador, dirigido por el empresario Francisco Errázuriz. En
la izquierda funcionan antiguas organizaciones comunistas, cristianos de
izquierda y los nuevos partidos ecologistas. Chile tiene un multipartidismo
integral o extremo. En Chile se logró recomponer una nueva coalición de
fuerzas políticas progresistas con tendencia al centro izquierda, que Juego de
organizar unas primarias abiertas ganadas por Ricardo Lagos (socialista),
1
lanzó su candidatura a la presidencia en las que triunfó, convirtiéndose en
el segundo presidente socialista luego de Salvador Allende.
No hay en América del Sur un sistema hegemónico pragmático au-
toritario. Éste desapareció con la caída de Stroessner. Cabe destacar que
en los países que conforman la Cuenca del Río de La Plata se mantiene el
bipartidismo: en su forma perfecta (Paraguay) e imperfecta (Argentina y
Uruguay). En los países andinos caribeños predomina el bipartidismo per-
fecto (Colombia) y el multipartidismo atenuado o atemperado (Venezuela).
En los países andinos de la Cuenca del Pacífico (Perú, Chile y Ecuador) hay
multipartidismo integral o extremo. Bolivia, país de la Cuenca del Titicaca,
también tiene un multipartidismo integral. Finalmente, el sistema de parti-
dos brasileño es multipartidista extremo.

9. SISTEMA DE PARTIDOS EN CENTROAMÉRICA, MÉXICO Y EL CARIBE

Como en el caso de Sudamérica, tanto en América Central, México y


el Caribe, se presenta una pluralidad de sistemas partidarios.
Sobre la situación del sistema de partidos en Centroamérica y Panamá,
indica el politólogo costarricense Rodolfo Cerdas, que "más allá de ciertos

589
Francisco Miró Quesada Rada

partidos que han logrado algún grado de permanencia y continuidad, las


formaciones partidarias y las coaliciones políticas en toda la región, tienden
a caracterizarse por su fluidez y transitoriedad".( 56 ) Estas palabras aplicadas
a la región centroamericana, tienen también validez para América del Sur.

A. Sistemas de partidos en Centroamérica


En Honduras y Belice (Honduras Británicas) hay bipartidismo. Los
partidos Liberal y Nacional, cubren todo el panorama político hondureño.
Lo mismo acontece en Belice con la presencia abrumadora de los partidos
Unión del Pueblo (PUP) y de la Independencia Nacional (PIN). En ambas
naciones existe un bipartidismo perfecto.
En cuanto al multipartidismo, éste campea en los otros países _cen-
troamericanos, en la modalidad de multipartidismo extremo.
Guatemala: Sistema multipartidista integral o extremo. Aunque en la
historia de este país han predominado, en sus pocos espacios demo-
cráticos, los partidos Democracia Cristiana Guatemalteca (DCG) y el
Centro Nacional, existe una gama de otros partidos: Avanzada Nacional
(AN), Frente Republicano Guatemalteco (FRG), Alianza Nacional (AN),
Frente Democrático Nuevo Guatemala (FDNG). El Partido Avanzada
Nacional representa los intereses de grupos comerciantes y financieros;
el Frente Republicano, el de los industriales; y el Frente Democrático
(FD), es de izquierda. Además están el Partido Revolucionario (PR),
Movimiento de Liberación Nacional (MLN), Partido Institucional
Democrático (PID), Partido Socialista Democrático (PSD), Partido
Guatemalteco del Trabajo (PGT), Partido Nacionalista Renovador
(PNR), Central Auténtica Nacionalista (CAN), Revolucionaria Na-
cional Guatemalteca (RNG), Movimiento de Acción y Solidaridad
(MAS), Partido Democrático de Cooperación Nacional (PDCN). Hay
una falta de credibilidad en el sistema de partidos guatemaltecos,
según el politólogo Manuel Villacorta. Un hecho preocupante es
que, durante el referéndum del 31 de enero de 1994, soló votó el
16% de los ciudadanos.
El Salvador: Sistema multipardista integral o extremo, que ha entrado
en un proceso de refundación después de la lucha contra la insurgen-

(56 > Los partidos políticos en Centro América y Panamá, IIDH-Capel, p. 19.

590
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

cia. El sistema de partidos políticos es hijo de la guerra y ayuda a El


Salvador a salir del desgobierno, señala el politólogo salvador~ño,
Rubén Zamora. En los pocos espacios democráticos, en la sociedad
salvadoreña a lo largo de su historia, ha cumplido un rol importante la
Democracia Cristiana (DC), pero proliferan una pluralidad de partidos,
como Alianza Republicana Nacionalista (ARN), Conciliación Nacional
(CN), Liberación Nacional (LN), Acción Democrática (AD), Popular
Salvadoreña (PS), Auténtico Institucional Salvadoreño (AIS), Unionista
Centroamericano (UC), Democrático Revolucionario (DR), Comunista
de El Salvador (CDES), de Empresarios, Campesinos y Obreros (ECO).
Nicaragua: Sistema multipartidista integral o extremo. Luego de la
Revolución Sandinista, Nicaragua nos presenta una pluralidad de
grupos políticos: Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN),
Conservador de Nicaragua (CN), Liberal Independiente (LI), Neoliberal
(NL), Comunista (C), Social Demócrata (SD), Popular Social Cristiano
(PSC), Social Cristiano Nicaragüense (SCN), Conservador Demócrata
(CD), Movimiento Acción Popular Marxista Leninista (MAPML),
Socialista Nicargüense (SN), Unionista Centroamericano (UC). Cabe
destacar que en este país los ciudadanos eligen candidatos para integrar
el Parlamento centroamericano, también hay financiamiento electoral
para los partidos que tienen representación parlamentaria.
Costa Rica: Multipartidista integral o extremo. Son ocho partidos a
nivel nacional, siete a escala provincial y sólo uno a nivel cantonal,
denominado Alajuelita Nueva (AN). Pese a esta cantidad de partidos,
a lo largo de la historia democrática de este país, que suma más de
50 años, predominan dos con mayor importancia y presencia en la
sociedad costarricense: Liberación Nacional (LN) de tendencia social
demócrata y la Unidad Social Cristiana (USC). El politólogo costarri-
cense, Constantino Urcuyo, sostiene que hay una propensión hacia el
bipartidismo a partir de 1986. Ésta parece ser la tendencia, pero por
el momento actúan en el escenario político, otras agrupaciones como
Alianza Nacional Cristiana (ANC), Fuerza Democrática Independiente
(FDI), Nacional Independiente (NI), Unión Generaleña (UG), Vanguar-
dia Popular (VP).
Panamá: Sistema multipartidista integral o extremo. Después de la
invasión norteamericana en este país, el sistema de partidos está en
proceso de reestructuración que tiende hacia el fraccionamiento. Se
mantiene el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y hay una alianza de

591
Francisco Miró Quesada Rada

partidos. El politólogo panameño, Enoch Adames, explica que los par-


tidos políticos tienen una situación privilegiada en su país, a diferencia
de otras agrupaciones políticas. Al lado de la Democracia Cristiana
(DC), sobresalen otros formados después de la caída de Noriega, tales
como Partido Revolucionario Democrático (PRD), Papa Egoro (PE)
de Rubén Blades, Partido de la Solidaridad (PS), Morena, Cambio 94,
Alianza Concentración Nacional Panameñista Doctrinario (ACNPD).<57l

B. Sistema de partidos en México


Calificado de "Dictadura Perfecta" por Mario Vargas Llosa y de "Ogro
Filantrópico" por Octavio Paz, el PRI (Partido Revolucionario Institucional)
constituye un caso típico de sistema de partido hegemónico ideológico
y pragmático. Es el principal protagonista de la política mexicana desde
1929 y está rodeado por otros dos partidos con relativa presencia en la
sociedad mexicana: el Partido de Acción Nacional (PAN) que apareció en
1938, por Jo general de tendencia conservadora, y el Partido Revoluciona-
rio Democrático (PRD), fundado por Cuauhtémoc Cárdenas. Actualmente
es secretario general del PRI, Pedro Joaquín Coldwell; del PAN, Gustavo
Madero Muñoz; y del PRD, Jesús Zambrano Grijalva. El Partido Revolu-
cionario Democrático es de fundación reciente y su dirigencia está integra-
da, en su mayoría, por ex militantes priistas. El PRI, fue precedido por el
Partido Nacional Revolucionario, que luego se reconstruyó con el nombre
de Partido de la Revolución Mexicana. Tanto el PAN como el PRD, en los
últimos años han incrementado su caudal electoral, logrando el control de
gobernaciones en algunos estados y de ciertos m"nicipios importantes, e
incluso han aumentado su representación parlamentaria. Pero como señala
el sociólogo Pablo Gonzales Casanova, desde que se fundó el PRI no ha
perdido ninguna elección presidencial. La oposición sabe, que por la forma
como está organizado el sistema político y electoral mexicano, nunca lle-
gará a constituirse en gobierno, pero para no quedarse fuera de las reglas
del juego impuestas por el partido eterno en el gobierno, se presenta para
ocupar cargos públicos a los que puede acceder.

(á?) La mayoría de los datos sobre los partidos políticos centroamericanos aquí

citados, fueron tomados de las exposiciones de los politólogos centroamericanos


que participaron en el VII Curso Interamericano de Elecciones, realizado en San
José de Costa Rica el 29 de noviembre de 1995 y de la obra Los Partidos Políticos c11
/ns Democracias Lati11oamcrica1111s, CDCHT, Mérida, 1995, del politólogo ecuatoriano
Alfredo RAMOS J1MÉNEZ, Democrncias L11tinoa111ericm111s.

592
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

También puede aplicarse al PRI, el término de "Príncipe Institucio-


nalizado" que Gramcsi utilizó para definir al partido comunista de la ex
Unión Soviética.
La permanencia del PRI en el gobierno de México se explica no sólo por
los mecanismos de coacción política y manipulación electoral que utiliza,
sino también por el recambio de autoridades para "lanzar" candidatos a la
Presidencia de la República, cargo que dura seis años y no es reelegible, tal
como establece el artículo 83 de la Constitución, al precisar que "el Presidente
entrará a ejercer su encargo el 1º de diciembre y durará en él seis años. El
ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República,
electo popularmente, o con el carácter de interino, provisional o sustituto, en
ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar este puesto". A_l
tolerarse cierta oposición de los partidos políticos, de grupos de presión y de
los medios de comunicación, es indudable que también hay ciertos espacios
democráticos en el sistema político mexicano. En los últimos años el PRI,
está sufriendo una fuerte crisis política y moral, que podría desencadenar
en una reforma más profunda, la que permitiría la consolidación definitiva
de la democracia en México.
Como se ha indicado, el hegemonismo del PRI ha concluido, porque
la presidencia en México la posee el PAN, el tradicional partido opositor
que colocó en el poder al exitoso empresario Vicente Fox.

C. Sistema de partidos en las naciones del Caribe


El Caribe, al igual que Centroamérica y Sudamerica, nos presenta una
pluralidad de sistemas partidarios:
Cuba: Monopartidismo. Total concentración del poder en el Partido
Comunista Cubano, dentro del estilo tradicional establecido por el
marxismo-leninismo. El poder en Cuba constituye una triple alianza
entre el personalismo carismático de Fidel, el Partido Comunista y las
Fuerzas Armadas.
República Dominicana: Sistema multipartidista integral y extremo. Par-
tido Revolucionario Dominicano (PRD) de tendencia socialdemócrata,
fundado en 1939 en Arroyo Naranjo (Cuba) por Juan Boch. Partido
Reformista Social Cristiano (PRSC), fundado por Joaquín Balaguer, un
partido caudillista que asumió la doctrina social cristiana. Liberación
Nacional (LN), Revolucionario Institucional (RI), Unión Democrática

593
Francisco Miró Quesada Rada

(UD), Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) de orientación


marxista, Partido Comunista (PC) y Concertación Democrática (CD).
Haití: No se puede decir que en este país haya un sistema estable de
partidos políticos. Después de la invasión americana, que puso en el
poder a Jean Bertrand Aristide, se han realizado recientemente eleccio-
nes que fueron ganadas por René Preva!, candidato oficialista líder del
movimiento La Valás. El otro movimiento importante es el Congreso
de los Movimientos Democráticos (Konakon). En el marco del débil
sistema político haitiano, hay sin embargo otros partidos políticos como
Ressemblement des Démocrates Nationaux Progressistes (RDNP),
Mobilisation pour le Developpment National (MDN), Mouvement
D'Organisation du Pays (MOP), Parti Démocratique Chrétien d'Haiti
(PDCH), Parti Unifié de Communistes Haitiens (PUCH), Parti pour
J'Unite Nationale el le Developpment (PUNO), Unión des Patriotes
Démocrates (UPO). En todo caso, dada la pluralidad partidaria en Haití,
de consolidarse la democracia se formaría un sistema multipartidista
integral o extremo.
Barbados: Bipartidismo perfecto: Partido Laborista Democrático (PLD)
Partido Nacional de Barbados (PNB).
Bermudas: Bipartidismo perfecto: Partido de Bermudas Unidas (PBU)
Partido Liberal Progresista (PLP).
Jamaica: Bipartidismo perfecto: Partido Laborista de Jamaica (PLJ)
Partido Nacional Popular (PNP).
En los países caribeños de cultura afroanglosajona, el sistema es bi-
partidista. Este fenómeno está relacionado con una tradición en la mayoría
de los países de la Commonwealth, en donde predomina el régimen parla-
mentario. También es característico de la Guayana Británica, pero con una
variante tripolar, lo que hace que el sistema de partidos en este país sea un
bipártidismo imperfecto, es decir, que existen dos partidos predominantes: el
Partido Popular Progresista (PPP) y el Congreso Nacional del Pueblo (CNP);
y un tercero minoritario, la Fuerza Unidad (UF), que tiene presencia cuanclo
realiza alianzas estratégicas con cualquiera de los otros dos. Cabe recordar
que si bien la Guayana Británica está situada en Sudamérica, mantiene estre-
chos vínculos culturales con las naciones isleñas del Caribe afroanglosajón.
El politólogo ecuatoriano, Alfredo Ramos Jiménez, ha elaborado una
interesante clasificación que relaciona las familias políticas con el sistema

594
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINAMICA POLITICA

de partidos en América Latina. Así tenemos: conservadores, liberales,


radicales, socialistas moderados, comunistas, partidos revolucionarios e
integrismo de extrema izquierda, nacionalistas, populistas, socialdem6-
cratas, socialcristianos, neoliberales y neoconservadores.
El mapa político partidario de América Latina y el Caribe nos presenta
una amplia gama de sistemas de partidos, como también existe en Europa.
Tenemos: monopartidismo (Cuba), bipartidismo perfecto (Colombia, Paraguay,
Honduras, Barbados, Bermudas, Jamaica, Honduras Británica), bipartidismo
imperfecto (Guayana Británica, Argentina, Uruguay), multipartidismo mode-
rado y atemperado (Venezuela, México), multipartidismo integral o extremo
(Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Chile, Guatemala, El Salvador, Nicaragua,
Costa Rica, Panamá, Haití y República Dominicana).

1O. SISTEMAS DE PARTIDOS EN LAS NACIONES DE EUROPA DEL ESTE


O CENTRAL, PAf SES BALTICOS, LOS BALCANES Y EN LAS NACIONES
EUROPEAS QUE INTEGRARON LA EX UNIÓN SOVIETICA
La mayoría de los autores como Taibo, Lewis, Kaldor y Vejvoda coin-
ciden en señalar que los cambios acontecidos en las naciones de Europa
Central, Países Bálticos, Estados europeos de la ex Unión Soviética y en los
Balcanes, han dado nacimiento a un sistema de partidos pluralistas que
resurgieron o se formaron en el proceso de democratización que aconteció
en cada una de estas sociedades.
Dos han sido los factores principales que han generado esta nueva
realidad: el proceso de reformas que inició Mijahil Gorbachov, la Perestroika
y la Glasnost, que fue fundamental para la retirada del poder soviético de
las naciones bajo su influencia y los cambios particulares ocurridos en cada
uno de esos países. '
Siguiendo la misma metodología que hemos aplicado para exponer el
sistema de partidos en América Latina y el Caribe, vamos a realizar una clasi-
ficación del sistema de partidos en esta nueva etapa postsocialista totalitaria,
considerando criterios de orden geográfico, histórico, cultural y regional.

A. Sistema de partidos en Europa Central


República Checa. Son cinco los partidos más importantes en esta Repú-
blica: Social Demócrata, Partido Cívico Democrático (Liberal), Partido
Comunista de Bohemia y Moravia (postcomunista), la Unión Cristiana
Demócrata de tendencia social cristiana y la Unión Libre (Liberal).

595
Francisco Miró Quesada Rada

Hungría. Hay siete partidos: Fidesz que son las siglas del Partido Cívico
Húngaro de tendencia liberal, pero que está variando hacia po~iciones
socialcristianas; Partido Socialista Húngaro (postcomunista); el Parti-
do Independiente de los pequeños propietarios agrarios, una nueva
expresión de los partidos campesinos clásicos que existieron con ante-
rioridad a la Segunda Guerra Mundial; la Alianza de los Demócratas
Libres (Liberal); Partido por la Justicia; la Vida húngara de tendencia
nacionalista; el Foro Democrático húngaro.
Polonia. Luego de una larga lucha contra la dictadura que desarrollara
el movimiento sindical Solidaridad, encabezado por el carismático líder
Lech Walesa, se formaron diversos partidos políticos. Son seis: Acción
Electoral Solidaria, un movimiento social de tendencia conserv.ado-
ra; Alianza Democrática de Izquierda (postcomunista); Unión Libre
(Liberal); Partido Campesino; Movimiento por la Reconstrucción de
Polonia (Conservador); Partido de la Minoría Alemana, que defiende
los intereses de la minoría alemana en Polonia.
Eslovaquia. Los partidos eslovacos se formaron en el proceso de
cambios que sucedió en la antigua República de Checoslovaquia,
con características regionales particulares. Son seis: Movimiento por
la Democracia Eslovaca (Nacionalista postcomunista); la coalición
Democrática Eslovaca que reúne a liberales, socialdemócratas y so-
cialcristianos; el Partido de Izquierda Democrática (postcomunista); la
coalición Húngara de Tendencia étnica y que expresa los intereses de
la minoría húngara en este país; Partido Nacionalista Eslovaco; Partido
del Entendimiento Cívico (Liberal).
Eslovenia. Aunque Eslovenia fue un antiguo Estado que integraba
la Federación Yugoslava, está considerado dentro de las naciones de
Europa del Este por su proximidad con esta región. Son siete los par-
tidos: Partido Liberal Democrático de Eslovenia (Liberal), Partido del
Pueblo Esloveno (Agrario), Partido Social Demócrata de Eslovenia,
Demócratas Cristianos de Eslovenia, Lista Unida de Social Demócra-
tas (postcomunista), Partido Demócratico (Social Demócrata), Partido
Nacional Esloveno de extrema derecha.

B. Sistemas de partidos en los Países Bálticos


Los países de la ribera del Mar Báltico, Estonia, Latvia y Lituania,
fueron repúblicas integrantes de la ex Unión Soviética, y al desintegrarse

596
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

esta nación, rápidamente proclamaron su independencia y consiguieron


la autonomía que tuvieron con anterioridad a la revolución bolchevique.
Estonia. Son siete los partidos: Partido Estoniano del Centro (Social
Demócrata), Partido Estoniano Reformista (Liberal), Unión del Terri-
torio Estoniano (conservador), Moderados (Social Demócratas), Par-
tido Campesino Unión Rural (Agrario), Partido de la Unidad Popular
(Social Demócrata).
Latvia. Hay seis partidos: Partido del Pueblo (Liberal), la dirección de
Latvia (Liberal), Unión conservadora por la tierra natal y la libertad,
Alianza Social Demócrata de Latvia, Partido Nacional Armónico (So-
cialDemócrata), Nuevo Partido (Social Demócrata).
Lituania. Unión por la Patria conservadora de Lituania, Partido
Demócrata Cristiano, Partido Democrático Laborista de Lituania
(postcomunista), Unión Central de Lituania (Liberal), Partido Social
Demócrata.

C. Sistemas de partidos en los Balcanes


Los países balcánicos se independizaron al producirse la desintegra-
ción del Estado Federal yugoslavo. Se han considerado en este contexto
a naciones como Rumania y Bulgaria que, aunque no son estrictamente
balcánicas están próximos, pero sus territorios se proyectan a la ribera
del Mar Negro.
Estos países son Albania, Boznia-Herzegovina, Croacia, Macedonia,
Montenegro, Serbia, y los antes mencionados Rumania y Bulgaria.
Albania. Fue el país más cerrado y dogmático durante el socialismo
totalitario. Tiene cinco partidos: Partido Socialista de Albania (post-
comunista); Partido Democrático (conservador); Partido Unido por los
Derechos Humanos, que está integrado por la minoría griega; Alianza
Democrática de Albania (Liberal); Partido Social Demócrata.
Bosnia-Herzegovina. Coalición para la Única Democrática Bosnia, que
se caracteriza por ser multiétnica; Unión Democrática Croata (étnico);
Coalición Unida, que reúne a los serbios de este país y es de tendencia
socialdemócrata; Partido Democrático Serbio (étnico).
Croacia. Partido Social Demócrata-Social Liberal, una alianza entre
comunistas y liberales; Unión Croatas Democráticos (Conservador
nacionalista), Partido para la Coalición de la Liga Campesina (Con-

597
Francisco Miró Quesada Rada

servador); Partido de los Derechos Croatas (Nacionalista). En total


cuatro partidos.

Macedonia. En Macedonia, antigua nación que se remonta a la época


de Alejandro el Magno, por lo que existe igualmente una Macedonia
griega, hay cinco partidos: IMRO-Partido Democrático (conservador)
Unión Social Demócrata de Macedonia (postcomunista), Coalición
Albanesa (étnico), Alternativa Democrática (conservador), Demócratas
Liberales.

Montenegro. Existen seis partidos: Coalición para una mejor vida


(postcomunista), Partido Socialista Nacional (postcomunistas) Unión
Liberal de Montenegro, Partido del Pueblo Serbio (étnico), Unión
Democrática Albanesa (étnico).

Serbia. Tiene tres partidos: La Lista Unida y Conjunta (postcomunista),


Partido Radical Serbio de extrema Derecha, Movimiento Serbio
Renovador (Nacionalista).

Bulgaria. Integran el sistema de partido búlgaro las siguientes


agrupaciones políticas: Fuerzas Democráticas Unidas (Liberal
Conservador), Partido Socialista Búlgaro (postcomunista), Alianza por la
Salvación Nacional (étnico), Euro-izquierda (socialdemócrata), Bloques
de Negocios búlgaro (liberal-populista).

Rumania. Tiene seis partidos: Convención Democrática de Rumania


(liberal-conservador) Partido Rumano Social Demócrata (ex comunista),
Unión Democrática húngara de Rumania (étnico) Partido por la Gran
Rumania (nacionalista), Partido Nacionalista Unido de Rumania.

D. Partidos de las naciones europeas que integraron la ex Unión Soviético

Bielorusia. Cuenta con cuatro partidos: Partido Comunista, Partido


Agrario (ex comunista), Partido Unidad Cívica (liberal), Partido por el
Acuerdo Nacional (liberal).

Moldavia. Son cuatro: Partido Comunista de Moldavia, Convención


Democrática de Moldavia(liberal), Bloque por la Democracia y la
Prosperidad de Moldavia (liberal), Partido de la Fuerzas Democráticas
(conservador).

Ucrania. Su sistema de partidos está compuesto por ocho: Partido


Comunista de Ucrania - RUKH (nacionalista), Bloque Socialista
Campesino (post-comunista), Partido Verde (ecológico), Partido

598
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Democrático Nacionalista Ucraniano (centristas), Bromada (con-


servador), Partido Social Demócrata de Ucrania, Partido Socia]J.sta
Progresista (socialdemócrata).
Si analizamos esta larga relación de partidos políticos se advierte que
en todos los casos su sistema es multipartidista. Existe multipartidismo
extremo e integral que es la tendencia predominante, pero también hay
multipartidismo atemperado o atenuado, como son los casos de Moldavia,
Croacia y Serbia.
En cuanto a las tendencias político-ideológicas encontramos partidos
comunistas tradicionales sucesores de los anteriores partidos que existieron
durante el totalitarismo y que pasaron por un proceso de" aggiomamiento":
socialdemócratas; liberales y liberales conservadores; partidos étnicos que
representan y expresan los intereses de las minorías étnicas que existen
en algunas naciones de Europa Central y los Balcanes; agrarios, antiguos
partidos de origen campesino que han resurgido; demócratas cristianos y
cristianos conservadores; nacionalistas.( 58 )

<58 ) LEw1s, Paul, Political Parties in Post-Comunist Eastern Eurape, Routledge,


London and New York, 2000; KALDoR, Mary y VEJVODA, lvan, Democratization en
Central and Eastern Europe, Continuum, London-New York, 2002.

599
CAPÍTULO XXV
EL SISTEMA
MULTIPARTIDISTA PERUANO

1. SISTEMA MULTIPARTIDISTA
Por lo general, el sistema multipartidista está vinculado a la repre-
sentación proporcional. Ello no quiere decir que los sistemas electorales
proporcionales impidan que los partidos políticos sean en parte el reflejo
de la realidad política que hay en el país, sólo explica que la representación
proporcional consiste en distribuir los escaños parlamentarios entre los
partidos proporcionalmente a los votos que reciben. Este sistema se dife-
rencia del mayoritario, que está orientado a extremar la representación de
los grandes partidos y disminuir la importancia de los pequeños.
Históricamente en el Perú, se puede hablar de partidos permanentes y
durables, de liderazgo concentrado fuerte en donde hay una mezcla entre el
caudillismo con una suerte de organización burocrática rudimentaria; pero
también podemos hablar de partidos fugaces o de coyuntura. Éstos durarán
cortos periodos, pues carecen de liderazgo fuerte y tienen una estructura
burocrática sumamente débil, casi sin importancia.
A la luz de los últimos 50 años, es decir, después de la Segunda Gue-
rra Mundial, en el Perú hay dos partidos de masas de liderazgo fuerte
y estructura organizativa más o menos estable. Se trata del APRA, que
se mantiene en la vida política nacional por espacio de 60 años y que su
presencia se fue acrecentando en la medida en que las opciones democrá-
ticas se ampliaban en el país. Este partido tiende hacia una organización
burocrática fuerte, pero su principal elemento de cohesión y expansión,

601
Francisco Miró Quesada Rada

se sustenta en un liderazgo fuerte y en lazos ideológicos poco definidos,


pero con una mística de acción sustentada en la tradición e historia de
este partido. •
El otro partido de masas es Acción Popular. Tiene una vigencia de
30 años, y se caracteriza por su liderazgo fuerte; sin embargo, a diferencia
del APRA su estructura organizacional y la cohesión ideológica en la
militancia es débil. Al lado de estos dos partidos de masas, encontramos
dos partidos de cuadros: el Partido Comunista de liderazgo débil, orga-
nización burocrática fuerte, pero encasillado en una estructura ideológica
vanguardista, que aleja sus posibilidades para convertirse en un partido
de masas; el otro es el Partido Popular Cristiano, con 15 años de vigencia,
un partido de cuadros de liderazgo fuerte, de estructura organizacional y
cohesión ideológica fuerte.
Su presencia en el poder ha estado signada por medio de pactos y
alianzas con partidos de masas.
Hay un tercer partido de cuadros, con las mismas características que
el Partido Popular Cristiano, es la Democracia Cristiana, que tiene 30 años
de vigencia en el Perú. Su liderazgo es débil, su estructura administrativa
también es débil, pero su cohesión ideológica es fuerte.
Al lado de estos 5 partidos con una historia estable en la vida política
del Perú, encontramos una gran variedad de partidos, que se caracterizan por
tener un sistema de liderazgo débil, estructura organizacional débil y cohe-
sión ideológica fuerte. Nos referimos a los partidos de orientación ideológica
marxista y socialista. De ellos se puede decir que solamente una coalición
ha permitido su presencia en la década de los ochenta. En cuanto coalición,
todavía se discute su sistema de liderazgo y su estructura programática. No
se puede decir que en el Perú haya un partido de izquierda, si por izquierda
entendemos socialismo marxista que sea de masas. La Izquierda Unida (IU)
fue un movimiento de masas, más o menos articulado, compuesto por par-
tidos de cuadros a través del mecanismo de la coalición.

2. DINAMICA DEL MULTIPARTIDISMO PERUANO


A partir de los años cincuenta la base social de los partidos políticos
se amplió. El APRA había pasado a la clandestinidad. Pero en 1956, luego
de un acuerdo con Manuel Prado, se incorpora a la legalidad. Los años
cincuenta son importantes porque se fundan dos partidos que gravitan en
la vida política nacional: AP y la DC.

602
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Cuando se convoca a elecciones, se presentan tres partidos:


l. Movimiento Democrático Pradista.
2. Acción Popular, cuyo origen es el Frente de Juventudes.
3. Lavallismo, movimiento cuyo líder fue Hemando de Lavalle, que
estuvo apoyado por un grupo de independientes y otras pequeñas
agrupaciones políticas.
Como se sabe, estas elecciones las ganó Manuel Prado, pero lo que
interesa aquí es que el número de partidos que participó en la contienda
electoral fue de tres.
En 1962, el gobierno militar llama a elecciones. En ellas la presencia
de los partidos políticos es mayor: APRA, Acción Popular, Unión Nacional·
Odriísta, Democracia Cristiana, Frente de Liberación Nacional, Partido
Socialista del Perú y Movimiento Social Progresista. El número de partidos
con presencia electoral aumentó a siete. Estas elecciones fueron anuladas,
pero en 1963 nuevamente la junta militar de aquel entonces procede a otra
consulta electoral. En estas elecciones se forma la primera alianza visible,
en el sistema de partidos, la de Acción Popular-Democracia Cristiana, que
gana las elecciones. Participaron también el APRA, la Unión Nacional
Odriísta y la Unión del Pueblo Peruano, cuyo candidato fue Mario Samamé
Boggio. Fueron, pues, tres partidos y una alianza de dos, los que estuvieron
presentes en el proceso electoral. Un total de cinco.
Los comicios de 1963 los ganó la Alianza AP-DC (Acción Popular-
Democracia Cristiana) sin haber obtenido mayoría en las cámaras legislativas.
En el periodo que va de 1956 a 1963, no sólo se amplió el número de
partidos políticos, sino que se formaron las primeras expresiones de ten-
dencia socialista o en todo caso socializante. La coalición APRA-UNO fue
de carácter parlamentario y no electoral.
Durante las elecciones para la Asamblea Constituyente de 1979, hay
una proliferación de partidos políticos. En el proceso previo se llegó a
contabilizar hasta 108, pero de este gigantesco número sólo participaron 11:
APRA, que obtuvo la primera mayoría; Partido Popular Cristiano (PPC);
Frente Obrero Campesino Estudiantil y Popular (Focep ); Partido Comunista
Peruano (PCP); Partido Socialista Revolucionario (PSR); Unidad Demo-
crática Popular (UDP); Partido Obrero Marxista Revolucionario (POMR);
Acción Popular Socialista, que luego se denominaría Acción Revolucionaria
Socialista (ARS); Movimiento Democrático Peruano, que era el antiguo

603
Francisco Miró Quesada Rada

Movimiento Democrático Pradista (MDP); Unión Nacional Odriísta (UNO);


Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos (Frenatraca).
Es en este proceso que la izquierda marxista tuvo por primera vez un
caudal aceptable de votos, que llamó la atención de propios y extraños.
Acción Popular no se presentó y se especula que el electorado populista
osciló entre el PPC y el Focep. No cabe duda de que con el auge del Focep
la izquierda marxista cobra importancia electoral y se incorpora al sistema
legal de partidos políticos en el Perú.
Este número, que ya era caudaloso, no fue nada si lo comparamos
con los partidos que se presentaron para las elecciones de 1980. Domingo
García Belaunde dice que fue un récord, "nada menos" que quince. Las
elecciones fueron ganadas por Acción Popular y es la primera vez que,
no sólo por razones constitucionales, sino derivadas del proceso electoral,
el Perú tiene un gobierno presidencialista fuerte y un apoyo mayoritario
en el Parlamento.
La cifra repartidora se manifestó en toda su amplitud, pero ello no quie-
re decir que todos los partidos políticos tuvieran presencia parlamentaria,
muchos sólo se dieron el gusto de participar. He aquí la relación: Acción
Popular, APRA, Partido Popular Cristiano, Partido Demócrata Cristiano,
Partido Revolucionario de los Trabajadores, Unión de Izquierda Revolu-
cionaria, Unidad de Izquierda, una alianza entre el PSR y el PCP, Unidad
Democrática Popular, Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos, Frente
Obrero Campesino Estudiantil y Popular, Unión Nacional Odriísta, Organi-
zación Política de la Revolución Peruana, Acción Revolucionaria Socialista,
Movimiento Democrático Peruano, Partido de Acción e Integración Social
(PAIS), Partido Socialista Peruano.
En esta gama de "fuerzas políticas", vemos que la presencia de los par-
tidos de izquierda socialista y marxista aumentó. Además, se producen los
primeros tímidos intentos para la formación de frentes y alianzas todos de
izquierda, que van comprendiendo gradualmente que sin la unión carecen
de presencia y arraigo popular.
En las elecciones de 1985, se inscriben 21 partidos. Pero sólo nueve
presentan candidatos a la Presidencia: Acción Popular; APRA; Convergencia
Democrática, una alianza entre el PPC y el Movimiento de Bases Hayistas e
"independientes"; Izquierda Unida, otra alianza entre el Focep, PCP, PSR,
PCR, UDP, UNIR y PADIN; Partido de Avanzada Nacional (PAN); Frente
Democrático de Unidad Nacional; Partido Movimiento Cívico Nacional 7

604
QUINTA PARTE : ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

de Junio; Partido Izquierda Nacionalista, que fue el antiguo Frenatraca del


80; Partido Socialista de los Trabajadores (PST) de tendencia trostkista. las
elecciones las ganó el APRA, seguido por la Izquierda Unida, el PPC y Ac-
ción Popular. Estas elecciones son importantes por las siguientes razones:
a) El APRA las gana por primera vez en su historia y de manera
abrumadora.
b) Un Frente de fuerzas socialistas y marxistas obtiene el segundo
lugar, también por primera vez.
c) El PPC, en alianza con el MBH, logra una tercera ubicación.
d) Acción Popular consigue una baja votación.
En las elecciones de 1990, que insólitamente fueron ganadas por el
candidato de "Cambio 90", Alberto Fujimori, se produce una serie de fac-
tores no previstos incluso por los analistas políticos más connotados del
país y del extranjero. Muchos han calificado el triunfo de Fujimori como
una respuesta popular al descrédito creciente que en la década de los 80
fueron acumulando los partidos políticos que, ya sea desde el gobierno o
desde los municipios, no pudieron resolver la crisis económica, moral y
social en la que se debatía el Perú. Por otro lado, el Parlamento no cumplió
eficientemente su rol legislador y fiscalizador, salvo casos aislados de al-
gunos parlamentarios.
Durante esta contienda electoral se presentaron diez candidatos a la
Presidencia de la República, 17 listas para el Senado y 29 para Diputados.
Las agrupaciones políticas de mayor presencia fueron: Frente Democrá-
tico (Fredemo) con la candidatura de Mario Vargas Llosa, una alianza
entre independientes, Acción Popular, PPC y el Movimiento Libertad,
partido que asumió ideas liberales y neoliberales; Izquierda Socialista,
Apra, Izquierda Unida, Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos,
Unión Democrática, Democracia Cristiana, Unión Nacional Odriísta,
Movimiento Cambio 90, Frente Popular Agrícola del Perú. Quedaron
nueve candidatos presidenciales porque se retiró José Navarro Grau de la
Demvcracia Cristiana.
El triunfo de Fujimori también obedece a otras causas, además de la
ya señalada crisis de los partidos:
a) Una tendencia al desplazamiento del liderazgo no sólo político,
sino económico y social, que se explica por el ascenso económico
de nuevos grupos antes marginados que empiezan a participar en

605
Francisco Miró Quesada Rada

la industria y el comercio. Quienes representan a estos grupos poco


a poco empiezan a consolidar un liderazgo social vinculado con
los sectores populares. Estos nuevos industriales y comerciantes
tienen en su mayoría un origen económico modesto y, por lo ge-
neral, son provincianos. "Cambio 90" se formó precisamente con
dirigentes provenientes de estos sectores. En cuanto agrupación
política, pretendió entonces acceder al poder para tener presencia
en la vida política del país.
b) Se produce una identificación entre las aspiraciones populares con
líderes que provenían, o estaban vinculados a estos sectores. Fujimori
no es elegido sólo por su política del "no shock", que desde luego
constituyó un mensaje que lo favoreció, sino porque encamó esta
identificación con los intereses políticos, económicos y sociales de
los sectores populares y de sectores medios empobrecidos.
c) Los sectores populares también se identificaron con el liderazgo de
Fujimori, porque lo encontraron más próximo. Su origen modesto,
el hecho de pertenecer a un grupo social marginal, la imagen posi-
tiva que en esos sectores se tiene de la colonia japonesa, dedicada
al trabajo para progresar económica y socialmente, imagen que se
vio reforzada por el alto grado de desarrollo que tiene el Japón,
fueron factores importantes.
d) Pero además de estos factores endógenos que favorecieron el triunfo
de Fujimori, se presentaron otros de carácter exógeno:
l. El radicalismo del lenguaje político de Mario Vargas Llosa,
que "asustó" a una población acostumbrada a escuchar un
lenguaje gaseoso y "borroso" de las dirigencias políticas tra-
dicionales. Aunque en este sentido Vargas Llosa imprimió un
estilo político inédito en el Perú, su radicalismo que nace de la
natural tendencia de muchos intelectuales que ponen en tela
de juicio prácticas políticas, creencias y principios más o menos
establecidos en el lenguaje político tradicional peruano, afectó
la imagen que del líder tiene la mayoría del pueblo peruano:
un líder equilibrado y hasta cierto punto componedor.
2. La identificación del liderazgo de Vargas Llosa con la "dere-
cha", con los sectores conservadores del país, representados por
grupos de poder económico ligados al Movimiento Libertad
y por partidos que se desgastaron en el poder, como Acción
Popular y el PPC.

606
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLfTICA

Hay quienes sostienen que si Vargas Llosa y el Movimiento


Libertad hubieran decidido ir solos a las elecciones, las habría¡¡
ganado. Pero ésta es sólo una hipótesis.
3. Una campaña propagandista derrochadora, tanto del líder del
Fredemo como de los candidatos a senadores y diputados, que
ante la opinión pública significó una agresión económica.
Esas propagandas millonarias afectaron profundamente la
sensibilidad de los sectores populares y medios que sufrían y
siguen sufriendo el impacto de la crisis económica más feroz
en toda la historia del Perú.
4. La campaña anti-Vargas Llosa que la oposición desplegó con-
tra él, identificándolo con los grupos de poder económicos
nacionales e internacionales, la misma que surtió efecto en la ·
población.
5. Cuando se produce la "segunda vuelta", Fujimori fue favoreci-
do por los votos del APRA y de la izquierda que contribuyeron
a aumentar su caudal electoral.
Éstas pueden ser las principales causas endógenas y exógenas que
.contribuyeron al triunfo de Fujimori, sin considerar otras posibles.
El gobierno de Fujimori, antes del autogolpe del 5 de abril, fue un
caso típico de un gobierno por consenso. Así lo prueba su primer gabinete
integrado por un ex acciopopulista, el premier Juan Carlos Hurtado Miller,
ministros procedentes de la izquierda, en los casos de los ministerios de
Agricultura, Energía y Minas, y Educación, así como ministros independien-
tes desvinculados de la militancia en "Cambio 90". Esta tendencia también
se expresa en el segundo gabinete del doctor Carlos Torres y Torres Lara.
Aquí no hay coaliciones entre partidos, sino acuerdos entre el presidente y
personas relacionadas con distintas agrupaciones políticas o independientes
para integrar el Consejo de Ministros. Situación que se diferencia de los
consensos durante Belaunde y García Pérez.
Pere, ~n lo que sí son semejantes los tres gobiernos es en la presencia de
un presidencialismo fuerte, más allá de los estilos que cada líder imprimió
en su gobierno. En los tres casos hay excesos en la aplicación de los llama-
dos "Decretos de Urgencia", y en la cesión de facultades para legislar. Un
Ejecutivo fuerte de corte presidencialista, pero con el amparo de coaliciones,
fue lo que caracterizó a los gobiernos de Belaunde y García.

607
Francisco Miró Quesada Rada

Un Ejecutivo fuerte, que no es el producto de coaliciones, sino de compro-


misos entre el gobernante y ciudadanos independientes, fue Jo que caracterizó
al gobierno de Fujimori. No obstante, y a pesar del origen y conformación
de los tres gobiernos, estos hechos demuestran que la primera característica,
aquella de la democracia por consenso, está presente en la sociedad política
peruana, característica que se rompió con el golpe de Estado de 1992.
La composición del Congreso que se conformó en las elecciones de 1990
fue mucho más plural que las anteriores. No hubo mayoría absoluta. Las
decisiones que se tomaron en el Congreso y los acuerdos fueron entonces
de consenso. Tanto para solicitar una interpelación, para aprobar el presu-
puesto, leyes de diverso interés y jerarquía. El Parlamento ya no funcionó
totalmente al ritmo del Ejecutivo, porque "Cambio 90" no tenía la mayoría.
Las posibilidades para legislar o fiscalizar por consenso fueron mayores.
Pero este hecho no explica que el sistema de consenso haya sido la caracte-
rística básica del parlamentarismo peruano, por lo menos en la década de
los 80, sino una situación circunstancial determinada por el voto popular,
porque cuando no hay mayoría, no queda otra alternativa que formarla a
través de acuerdos, pactos o alianzas coyunturales.
El 5 de abril de 1992 Alberto Fujimori dio un golpe desde Palacio
apoyado por la Fuerza Armada. La intención era, como indica César Arias
Quincot, la construcción de una modernización autoritaria, es decir, la
institucionalización de una economía neoliberal en la práctica, pero con
un manejo concentrado del poder. Seria contradicción, porque los procesos
de modernización exigen la presencia de sistemas políticos democráticos
altamente participativos. En su ensayo, "Crisis Política, Outsiders y Au-
toritarismo" (Política y Sociedad en el Perú, IEP 1994), Julio Cotler nos
recuerda que durante el golpe, el presidente "trasladó su residencia al
Cuartel General del Ejército, fueron disueltos el Congreso, el Tribunal de
Garantías Constitucionales, el Consejo Nacional de la Magistratura y los
gobiernos regionales, mientras que la Contraloría y la Procuraduría General
de la República fueron intervenidas por los militares. En los días siguientes,
Fujimori destituyó a los miembros de la Corte Suprema y cesó a 150 jueces;
depuso a los miembros del Jurado Nacional de Elecciones y al directorio del
Banco Central de Reserva. Para reemplazar a estos funcionarios, el Servicio
de Inteligencia Nacional proporcionó los nombres de las personas dispues-
tas a someterse, sin dudas ni murmuraciones, a las órdenes del Ejecutivo.
Para impedir que dichas medidas fueran cuestionadas, se modificaron los
recursos de amparo y de hábeas corpus.

608
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Los locales partidarios y sindicales fueron ocupados por los milita-


res, quienes no encontraron oposición. Después de un año y medio de uo
controvertido juicio por enriquecimiento ilícito, el ex presidente García
tuvo que asilarse en Colombia sin que el otrora poderoso Partido Aprista
pudiera defenderlo.
Los presidentes de las cámaras legislativas sufrieron arresto domici-
liario; periodistas, dirigentes partidarios y sindicales fueron encarcelados,
y los medios de comunicación censurados. Sin embargo, el despliegue
militar resultó innecesario para defender el golpe: las aisladas invocaciones
destinadas a proteger el orden constitucional fueron desoídas por la pobla-
ción, hecho que mostró el estado de orfandad en el que se encontraban los
partidos y las organizaciones sociales, así como el apoyo con que contaba
Fujimori, ratificado en las encuestas y en las demostraciones de simpatía
que recibía en lugares públicos".
Se trataba de un golpe con todas las características típicas de los golpes
militares con la diferencia que el presidente elegido se mantenía en el poder.
Desde luego esta medida creó tensión en la comunidad internacional, que
luego de una serie de negociaciones logró que el gobierno peruano planteara
la convocatoria a elecciones para el llamado Congreso Constituyente Democrá-
tico (CCD). Este Congreso elaboraría una nueva Constitución y continuaría la
tarea legislativa hasta el proceso electoral de 1995. La salida política permitió
bajar la tensión existente entre los países miembros de la OEA, pero agudizó
el conflicto y las contradicciones políticas en nuestra sociedad.
Con la finalidad de restablecer un nuevo Congreso se promulgó la Ley
de Convocatoria a elecciones del CCD 25684 y la Ley Electoral de Elecciones
del eco 25686.
A estas elecciones se presentaron siete partidos políticos, diez agrupa-
ciones independientes y una alianza: (en total 18):
PPC, Frepap, MDF, Partido Socialista del Perú, Convergencia Nacional,
Frenatraca, Sode, Movimiento Independiente Nacional, Movimiento lnde-
pendiei;tte Paz y Desarrollo, FIM, Movimiento Independiente Nuevo Perú,
Frente Civil Militar Policial, Frente Emergente Democrático de Retirados
Policiales, Code, Movimiento Acción Social Independiente, Movimiento
Independiente Agrario, Renovación, Alianza Nueva Mayoría Cambio 90.
No se pr2sentaron AP y APRA, los dos partidos históricos más importantes,
que asumieron las oposiciones más radicales al fujimorismo. Ellos sostuvieron
que su participación en este proceso electoral sería avalar el golpe de Estado.

609
Francisco Miró Quesada Rada

La mayoría de los escaños fueron ocupados por los candidatos de Nueva


Mayoría Cambio 90 lo que permitió la elaboración de una Constituqón que
entre otros aspectos, tenía la finalidad de consolidar el régimen, introduciendo
la figura de la reelección presidencial inmediata.
Esta Constitución fue sometida a referéndum con el consecuente triunfo
"pírrico" del gobierno. Nunca en la historia mundial de los referendos una
Constitución fue aprobada por tan escaso margen: 52,24 por ciento por el
SÍ; 47,76 por ciento por el NO. El proceso de referéndum fue plebiscitado
por el gobierno y todavía no está clara la transparencia de los escrutinios
en la zona de emergencia. Domingo García Belaunde, en un trabajo sobre el
referéndum constitucional (Boletín Electoral IIDH-CAPEL, julio-diciembre
1993), señala otras constataciones, además del escaso margen, sólo de cuatro
puntos, de esta consulta popular.
Otras constataciones que pueden hacerse, a grosso modo, son las
siguientes: i) la votación por el SÍ fue decidida en la ciudad de Lima y en
sus alrededores, en donde vive un tercio del electorado nacional, ii) el resto
del Perú, es decir, el llamado Perú provinciano o Perú real, votó por el
NO, iii) ha sido seriamente cuestionada la participación presidencial en la
campaña a favor del SÍ, en clara violación de la ley electoral, iv) igualmen-
te cuestionada ha sido la campaña publicitaria a favor del SÍ, en medios
masivos de comunicación, en la cual se estima que se han gastado varios
millones de dólares, contrastando con la campaña por el NO, que actuó
en un nivel informal, v) si bien existe un porcentaje bajo de votos nulos o
viciados (9 por ciento, aproximadamente) hay un ausentismo que bordea el
30 por ciento, vi) han sido denunciados diversos actos de autoridades polí-
ticas para adulterar los resultados de ciertas circunscripciones electorales.
Este hecho determinó el riguroso informe del Dr. Juan Chávez Molina,
miembro del Jurado Nacional de Elecciones en esa época, quien demostró
una serie de irregularidades, hasta la fecha no desmentidas.<1)
La tendencia del elector por los grupos independientes se manifestó
en forma similar a las elecciones municipales de 1989, pero cuando se pro-
ducen nuevas elecciones ediles en 1992, si bien esta tendencia continuó, los
partidos políticos recuperaron terreno, colocando alcaldes en capitales de

<1J Para mayor información las obras de CttÁVEZ MoLINA, Mis votos singulares,
Horizonte, Lima, 2000.

610
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

provincias y en los distritos del país. En Lima sólo AP logró representación


en el Concejo Metropolitano.
Para las elecciones presidenciales de 1995 se presentaron 27 agrupacio-
nes políticas. Del total de las nóminas, 14 tuvieron candidatos con fórmulas
presidenciales: Nueva Mayoría Cambio-95, Unión por el Perú, APRA, Frente
Independiente de Reconciliación Nacional, Coordinadora Democrática-País
Posible, Movimiento Paz y Desarrollo, Alternativa Perú Puma, Frente Po-
pular Agrícola, Partido Reformista, Movimiento Cívico Obras, Nuevo Perú,
Perú al 2000 (que luego se retiró), Frenatraca e Izquierda Unida. Las otras
agrupaciones que se presentaron fueron: PPC (que retiró su candidatura a
la Presidencia de la República), Movimiento Independiente Agrario, Aper-
tura para el Desarrollo, Partido Socialista, Renovación, Lista Independiente
Republicana, Movimiento Independiente Inca, Frente Independiente Mora 0

lizador, Movimiento Social-Recambio y Armonía Siglo XXI-Frempol. Estas


entidades políticas se presentaron al Congreso. Durante este proceso el JNE
declaró improcedente la inscripción de la lista de candidatos, presentada por
Armonía-Frempol, así como la de Paz y Desarrollo. Dos casos son de vital
importancia durante dicho proceso electoral: la alta votación que consiguió
el presidente candidato Alberto Fujimori y la baja votación que obtuvieron
no sólo los partidos políticos, sino otros movimientos independientes que
postularon tanto a la Presidencia de la República y al Congreso.
Vemos, pues, que del año 1956 a 1995, aumentó el número de partidos
políticos y de agrupaciones independientes en los diversos procesos electo-
rales para la Presidencia y el Parlamento. La tendencia al multipartidismo
es una constante en los diversos procesos electorales.
Esta constante multipartidaria continúa al iniciarse el siglo XXI. En
las elecciones fraudulentas del 2000, luego de un largo, y complicado
proceso que concluyó con la caída de Fujimori, su huida a Japón en donde
renunció por fax, situación que terminó con la instalación de un gobierno
de transición presidido por Valentín Paniagua se presentaron tanto para la
Presidencia de la República como para el Congreso un significativo número
de :;:iartidos políticos.
En las elecciones del 2001 participaron Alianza Unidad Nacional,
Frente Independiente Moralizador (FIM), Partido Renacimiento Andino,
Partido Aprista Peruano (APRA), Todos por la Victoria, Alianza Solución
Popular, Perú Posible (PP), Partido Proyecto País, Frente Popular Agrícola
del Perú, Somos Perú-Causa Democrática, Acción Popular (AP), Unión

611
Francisco Miró Quesada Rada

por el Perú-Social Democracia, Alianza Cambio 90-Nueva Mayoría. Un


total de trece. Esto sin contar los partidos que se crearon para participar en
estas elecciones y que no pudieron lograr su inscripción como Alternativa
Democrática, Capital Popular, Partido Reformista del Perú, Resurgimiento
Peruano, Movimiento Democrático Moralizador, Primero Perú, Regiones
Unidas. Es decir, ocho con aspiraciones.
En la primera vuelta de las elecciones del 2006 se presentaron veinte
partidos. Pasaron a la segunda vuelta Ollanta Hu mala del Partido Naciona-
lista que obtuvo 3'758,258 votos y Alan García por el APRA con 2'989,855
votos. En esta contienda participaron Unidad Nacional, Alianza para el
Futuro, Frente de Centro, Restauración Nacional, Concertación Descentrali-
zada, Partido Justicia Nacional, Partido Socialista, Alianza para el Progreso,
Fuerza Perú, Movimiento Nueva Izquierda, Fuerza Democrática-Avanza
País, Partido Integración Nacional, Partido Renacimiento Andino, Progre-
semos Perú, Partido Reconstrucción Democrática, Resurgimiento Peruano,
Y se llama Perú, Perú Ahora.
Pasaron a la segunda vuelta el Partido Nacionalista y el APRA, este úl-
timo se alzó con el triunfo. Durante las elecciones del 2011 compitieron once
partidos. En la primera vuelta ganó la Alianza Gana Perú que candidateó a
Ollanta Humala, líder del Partido Nacionalista que obtuvo 4'643,064 votos,
seguido de Fuerza 2011 encabezado por Keiko Fujimori, la hija del dictador
Alberto Fujimori que logró 3' 449,595 votos. Los otros partidos fueron la
coalición Alianza para el Gran Cambio; Perú Posible; Alianza Solidaridad
Nacional; Fonavistas del Perú; Despertar Nacional; Adelante; Fuerza Na-
cional; Justicia, Tecnología, Ecología; Partido Descentralista Fuerza Social.
En total, once.
¿Por qué la tendencia hacia el multipartidismo es una constante en el
Perú? Dejando de lado prejuicios culturales, como aquel que sostiene que
el multipartidismo es una característica de los pueblos latinos, cosa que
no es cierta, porque existe, también en Suiza, se debe a dos razones. Una
de carácter sociológico y otra de naturaleza electoral. En el primer caso, es
· que, sobre todo a partir de 1978, empezaron a emerger nuevas formas y
grupos socioeconómicos en nuestra sociedad, relativamente autónomos de
las formas y grupos, tanto económicos como políticos que los antecedieron.
Estos nuevos grupos ya no se sentían identificados con las tendencias y las
élites políticas anteriores, cuya expresión institucionalizada son los partidos
políticos post-leguiístas y aquellos que surgieron en la década de los 50.
Además, ingresar a esos partidos les suponía un conjunto de limitaciones para

612
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

aspirar a cargos en su interior y también a cargos públicos, pero lo esencial es


que, desde esta fecha, empezaron a desaparecer los signos de identificapón
con el lenguaje, ideología y símbolos partidarios. Se inició así un proceso de
desarticulación entre los diversos sectores de la población y los partidos
políticos, algo ya no "encajaba" como antes.
Se empezó a gestar en el Perú, lo que Alvin Toffler llama "la de-
mocracia del mosaico" y a consecuencia de ello las "minorías bisagra".
Lo interesante de este fenómeno es que se produce una desmasificación
de la democracia; en otros términos, la democracia de masas empezó
a desmasificarse y a convertirse en una democracia fragmentaria. Este
hecho está relacionado con otros dos factores: la economía informal con
su democracia informal y la cultura de la oralidad, que están vinculadas
con el proceso masificado de urbanización del Perú y mezclados con la
cultura de la escribalidad y de la electronalidad, como indican Biondi y
Zapata en su obra, La Representación Oral en las Calles de Lima (Ed.
Universidad de Lima, 1994).
El fenómeno no fue comprendido por los grupos políticos y todavía,
salvo algunos estudios notables, a nivel de élite política no se tiene una clara
conciencia de él. No es un fenómeno peruano, es mundial, lo que sucede
es que en nuestra sociedad es sumamente agudo y conflictivo. "A medida
que la política se va desmasificando, los líderes que en tiempos pasados
trataban con unos pocos grupos políticos de electores, grandes y poco más
o menos previsibles, están viendo como éstos se desintegran en incontables
grupúsculos, pequeños, temporales, centrados en un asunto, en proceso
de continua formación, rotura y reformación de alianzas, todo ello a gran
velocidad", dice Toffler.
En términos de una cultura escriba! y de una cultura con estructuras
de marginación económica y política, la sociedad política peruana se ha
desequilibrado, y en este desequilibrio, producto de una crisis profunda,
no casan las actuales instituciones políticas, entre ellas, los partidos, tal
como están concebidos. Salvo que no sólo se recompongan sino que se
articulen a la nueva democracia de mosaicos y a la dinámica acelerada de
la~ minorías bisagra, que en conjunto constituye una mayoría abrumadora.
Una salida en este proceso sería la constitución de "partidos de atracción",
sumamente ágiles, dinámicos, democráticos y articulados con los múltiples
intereses sectoriales y demandas plurales que se encuentran en el entorno
social, típicas de una democracia mosaico y sin las estructuras actuales,
caudillistas y burocráticas.

613
Francisco Miró Quesada Rada

El segundo caso está relacionado con nuestro sistema electoral que


consiste en la representación proporcional, que es la técnica ele<¡:toral más
compleja y variada. A través de esta modalidad los elegidos de cada partido
lo son proporcionalmente a los votos obtenidos por su partido, en algunos
casos se aplica el voto preferencial que en el Perú es facultativo y funciona
también cuando hay segunda vuelta ("ballotage").
¿El multipartidismo, sobre todo el extremo como sucede en el Peru,
es obstáculo para el desarrollo de la democracia? No lo es, y nunca lo ha
sido. La democracia permite la expresión política del pluralismo partida-
rio y abre los espacios para una mayor participación de los ciudadanos en
los procesos electorales y en la formulación de opiniones y alternativas
políticas. En ninguna sociedad el multipartidismo ha sido factor que cause
desajustes en los procesos electorales. En todo caso, será el elector que con
su voto decida por la opción o por las opciones que a su criterio son las
más convenientes para gobernar e integrar un Congreso y desde luego,
descartará otras alternativas y propuestas. Solamente una forma de gobierno
es la antípoda de la democracia, ésta es la autocracia, en su manifestación
autoritaria y totalitaria.
Queda una última pregunta: ¿una Ley de Partidos Políticos puede
ser la solución al actual desequilibrio del sistema de partidos en el Perú?
Una norma de esta naturaleza es condición necesaria, pero no suficiente
para superar la crisis, porque ésta es de raíz política, social y cultural, pero
puede contribuir en la medida en que establecerá pautas para la conducta
política y organización democrática de los partidos. Cabe recordar qµe
partidos como Acción Popular, PPC, APRA e Izquierda Unida han modi-
ficado o cambiado sus estatutos, en donde se establecen primarias para la
elección de sus cuadros dirigenciales, instituciones de la democracia direc-
ta e incluso, en algunos casos, transparencia informativa en el uso de los
recursos económicos para el financiamiento de las campañas. En términos
económicos los partidos políticos son pobres, viven de los escasos aportes
de su militancia y de esporádicas inversiones que, durante la campaña,
realizan algunos afiliados con recursos económicos. Sin embargo, a pesar
de ello mantienen un buen número de activistas que trabajan para sus co-
rrespondientes organizaciones.
Desde la década de los 80 a la fecha en que se dictó la Ley de Partidos
Politicos Nº 28094, diversos parlamentarios formularon proyectos de ley
de partidos políticos.

614
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Pasamos a hacer una relación de estos proyectos presentados por: 1)


Javier Alva Orlandini, 1983; 2) Célula Parlamentaria Aprista, 1983; 3) PPC por
iniciativa de Alberto Borea Odría, 1986; 4) Víctor Andrés García Belaunde,
1986; 5) Grupo de diputados de Acción Popular, 1986; 6) Jorge Díaz León,
Enrique Mendoza Ramírez, Humberto Castro Rivas, (AP), asimismo, soli-
citud para disponer la reactualización del Proyecto de Ley 111, que debe
reglamentar el funcionamiento de los partidos, de Víctor Alfara de la Peña y
Francisco Diez Canseco Távara; 7) Comisión de Constitución, 1989; 8) Róger
Cáceres Velásquez, 1989; 9) Comisión de Constitución, presidida por Jofré
Femández Valdivieso, 1990; 10) Manuel Dammert Ego Aguirre, 1991; 11)
Javier Alva Orlandini, 1990; 12) Alberto Borea Odría, 1990; 13) Comisión
de Constitución, 1991: Ferrero Costa, Osterling Parodi, Alva Orlandini,
Javier Valle Riestra, Jorge del Prado Chávez, Grupo parlamentario Nueva
Mayoría-Cambio 90; Ferrero, Marcenara y Femández Arce, 1994.
Fueron trece los proyectos. Además, hay que agregarles los pedidos
de sustitución, ampliación y modificación de diversos artículos en cada
uno de los proyectos.
Finalmente el primero de noviembre del 2003, el Congreso de aquella
época promulgó la Ley N 2 28094, denominada Ley de Partidos Políticos que
en su artículo primero dice que son expresiones del pluralismo democrático,
concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular, actividad
que se produce durante los procesos electorales y además los considera
fundamentales para la participación ciudadana y el sistema democrático.
El artículo con mayor rigor indica que éstos son la base de la democracia.
La ley los define como asociaciones compuestas por ciudadanos que,
debido a su organización, son de Derecho Privado. Precisa que deben par-
ticipar por medios lícitos, democráticamente en el marco establecido por
la Constitución y esta ley a la que hacemos referencia.
Una característica de la ley es que no sólo persigue encausarlos en el
contexto de su propio ordenamiento, sino democratizar el funcionamiento
de los mismos que a lo largo de la historia peruana han estado limitados por
la exacerbación de nuestro frecuente caudillismo, y a pesar de algunos casos
aislados de funcionamiento democrático interno, no cabe duda de que el cau-
dillismo en sus diversas formas sigue predominando sobre la institucionalidad
partidaria. En consecuencia, la norma no ha podido anular la "sombra del
caudillo", que junto con el autoritarismo y el clientelismo son el origen de los
problemas que tiene la democracia en el Perú para consolidarse.

615
Francisco Miró Quesada Rada

Por regla general las leyes de partidos políticos contienen artículos si-
milares corno puede verse en la legislación comparada. En ellos se incluyen
diversos capítulos que establecen la definición, registro y fines; domicilio y
organización: órganos de los partidos; elecciones internas y en algunos casos
elecciones abiertas; régimen económico y patrimonial; rendición de cuentas,
prohibiciones y responsabilidades; cancelación en el Registro; propaganda
electoral y alianza entre partidos.
Según una encuesta de "Apoyo", el 77 por ciento de los peruanos creen
que en una democracia debe haber partidos políticos. Éste es un dato muy
importante, pero consideremos también que el mundo y el Perú están cam-
biando aceleradamente y si los partidos quieren mantener su vigencia en
nuestra sociedad, deben cambiar radicalmente.
Recordemos las siguientes frases de Alvin y Heidi Toffler: "Así como
la revolución industrial destruyó y volvió irrelevantes muchas de las es-
tructuras políticas que la precedieron, la revolución del conocimiento -y
la Tercera Ola de cambios que ha despegado- hará lo mismo en América y
muchos otros países. Los partidos y movimientos que reconozcan este he-
cho histórico sobrevivirán y formarán el futuro de nuestros hijos. Los que
fracasen se arremolinarán y sumirán en la tormenta de la historia" (Creating
a New Civilization, p. 11).

3. PARTIDOS CONTRASISTEMA
Hay en el universo político partidario del Perú otros partidos que se
oponen a participar en las reglas del juego de la democracia constitucional
y parlamentaria. Un sector de los troskistas, corno la "Liga Comunista': qúe
plantea una revolución popular contra el sistema, también Sendero Lumi-
noso y el Movimiento Revolucionario Túpac Arnaru. La "Liga Comunista"
se diferencia de los otros partidos porque no aplica el terrorismo como
método para hacer la revolución. Los tres partidos pueden ser definidos
corno "partidos contrasistema", pero no sólo porque se oponen al sistema
capitalista vigente en el Perú, sino porque se niegan a participar en la diná-
mica que impone el régimen democrático representativo y constitucional.
Los partidos que integran la Izquierda Unida, también se oponen al sistema
capitalista, pero no son contrasisterna desde el punto de vista de su decisión
por participar en los espacios democráticos existentes en el marco de la
democracia representativa.
Los partidos contrasisterna, como bien señala Julio Cotler, califican a la
Izquierda Unida de reformista y electorera. Según precisa el antropólogo y

616
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

sociólogo peruano: "La Izquierda Unida se fundó para unificar los intereses
electorales y eventualmente políticos de los directivos de ocho grupqs polí-
ticos de diferente importancia, para lo que tuvieron que recurrir al arbitraje
de Alfonso Barrantes Lingán. Sin embargo, pronto se hicieron patentes las
contradicciones entre los directores partidarios y Barrantes, en la medida que
su popularidad personal, incrementada desde la Alcaldía de Lima, le creaba
menos y mayores recursos políticos corno para ganar autonomía frente a
aquellos y exigir, al contrario, que se Je sumaran para triunfar con el apoyo
del voto popular".( 2l Para Cotler, "esta situación ha impedido culminar la
integración de los diferentes grupos de izquierda y, al contrario, ha man-
tenido su fragmentación y dispersión políticas. La crisis permanente de la
izquierda tiene, además, un correlato electoral, en la medida que no favorece
una percepción positiva respecto a su capacidad de gobernar. De allí que.los
sectores no vinculados directamente a los ocho directivos promueven una
democratización interna de la Izquierda Unida, fundada en la norrnatividad
'liberal' y 'burguesa': un militante un voto".<3l

4. LA TENDENCIA CENTRÍPETA
En su ensayo "Los Partidos Políticos y la Democracia en el Perú", Julio
Cotler, cuando se refiere a la Izquierda Unida, indica: "es muy probable que
el factor decisivo para la sociedad y la política se desplacen hacia el centro
del espectro político -el reformismo- fuera el surgimiento y desarrollo de
la violencia tanto de 'Sendero Luminoso', que recuerda los movimientos
irredentistas, corno la del 'Movimiento Revolucionario Túpac Amaru', al
igual que la de la ejercida por las Fuerzas Armadas" .(4l Se trata de un plan-
teamiento actual y presente y en parte es cierto lo que afirma Cotler, quien
agrega: "la presión de Sendero Luminoso sobre las organizaciones y las
bases sociales izquierdistas obliga a los izquierdistas a ceñirse a las prácticas
democráticas dejando culposa y vergonzosamente su tradicional retórica
revolucionaria".(5) Pensarnos que éste no es un factor único, es también
probable que la tendencia para que los partidos de izquierda puedan ser

(2) CoTLER, Julio, «Los partidos políticos y la democracia en el Perú», en De-


mocracia, Sociedad y Gobierno en el Perú, CEPYS, Lima, 1988, p. 179.
(3 ) CoTLER, «Los partidos políticos y la democracia en el Perú», cit., p. 179.

(4) CoTLER, «Los partidos políticos y la democracia en el Perú», cit., p. 179.

(5) CoTLER, «Los partidos políticos y la democracia en el Perú», cit., p. 179.

617
Francisco Miró Quesada Rada

considerados instituciones que actúan al interior del sistema de partidos,


obedezca a un proceso de evolución hacia una revolución en demQcracia y
no hacia una reforma en democracia.
Hay otro factor que tendrá que analizarse para comprender la tenden-
cia centrípeta de los partidos políticos. A nuestro entender está relacionada
con la conducta electoral del peruano. Diversas encuestas, las más serias,
pero incluso aquellos que carecen de cierta credibilidad demuestran que el
elector peruano prefiere votar a favor de los partidos de centro. El problema
no es sólo ideológico, es práctico.
Sin embargo, esta tendencia hacia el centro tendrá que estudiarse más
a fondo, para determinar ccm mayor rigor sus características. A pesar de
todo hay algunos indicadores que pueden servir de punto de partida.
Solamente desde 1956 a 1958 el pueblo peruano se pronunció a favor
de un partido conservador, de "pura" derecha: el Movimiento Democrático
Pradista. En las elecciones frustradas del 62, se inicia la tendencia centrípeta.
Se dice que ganó el APRA, en todo caso, más allá del debate en tomo al
"fraude" que denunciaron partidos y grupos adversarios del APRA, este
partido era, en aquel momento de centro, dadas las circunstancias, podría-
mos calificarlo de centro-derecha.
Era la época de la "derechización" del APRA, pero ello no significa
que el APRA es de derecha, o de izquierda, sino de centro. Posición que
está plenamente justificada ideológicamente por el relativismo histórico de
su doctrina. En las elecciones de 1963, ganó la alianza AP-DC, partidos de
centro que por aquella época, por las reformas y cambios que planteaban
dentro de la legalidad, eran tendencias de centro-izquierda.
En las elecciones para la Asamblea Constituyente de 1979, ganó el
APRA, que se mantuvo en su posición de centro. Esta vez de típico centro.
En 1980, Acción Popular fue el partido triunfador.
Este partido modificó su programa e incluso hasta el lenguaje político,
que lo aproximó a la derecha. De haber estado desde 1956 hasta 1963 en
el centro izquierda, ahora lo encontramos en el centro-derecha. En 1985,
con las modificaciones que se producen al interior del APRA, la ascensión
de una nueva élite partidaria y dirigencial que, poco a poco, empieza a
tener control sobre la organización del partido, manteniendo relaciones de
"buena vecindad" con un amplio sector de la "guardia vieja", el partido
se presenta ante la sociedad peruana con un lenguaje de centro-izquierda
y como una opción de centro. Pero podemos ir más lejos aún, en las elec-

618
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

dones municipales de 1983, el Dr. Barrantes habló un lenguaje moderado,


fue más socialista que marxista, "camufló" el "fantasma del comunismo"
con la tradición mariateguista (al fin y al cabo Mariátegui es de todos los
peruanos) y sea por la inteligencia de este líder, por estrategia o porque se
había desgastado el gobierno de Acción Popular, ganó las elecciones. Así
rompió con la idea intemalizada en muchos peruanos de un "comunismo
feroz", totalitario y expropiador. Esto lo demostró durante su alcaldía, en
donde la conducta democrática de Barran tes y de los concejales izquierdistas
superó largamente la tan esperada "tentación totalitaria".
Estas tendencias hacia el centro del electorado y de los líderes políticos
es una respuesta intuitiva de estos líderes a una realidad que se les impone
o, en su defecto, forma parte de la idiosincrasia del peruano, estado que se
traduce también en el comportamiento de las dirigencias. Lenguaje cauteloso
en donde no hay un "Sí" o un "No" claro. ¿"Timidez", "cinismo", forma
de ser? Habrá que evaluar estas interrogantes. Por nuestro lado, podemos
afirmar que no creemos mucho en las idiosincracias; quizá ello se pueda
explicar por otros factores que llamamos la tendencia liberal. Tendencia
acuñada desde los albores de la República en su opción democrática y
conservadora. Una tenue visión del mundo liberal, de educación liberal, de
cultura liberal encontrada con formas autocráticas que atraviesa a las élites
políticas de un extremo a otro, porque hay una tradición liberal y también
de querer ser sumamente libre, que a veces los autoritarios la confunden con
actitudes anarquistas en el comportamiento del peruano, estado de ánimo
incluso manifiesto entre los más radicales marxistas que niegan la ideolo-
gía liberal, pero que actúan liberalmente. Actuar liberalmente significa ser
flexible y tolerante. Ello no descarta los aspectos subjetivos de lo planteado,
el autocratismo de Velasco, por ejemplo, estuvo frenado por un trasfondo
liberal. El personalismo de Alan García Pérez estuvo frenado por su recono-
cimiento de un conjunto de normas liberales. Lo mismo se puede decir en
el caso de Fujimori, aunque en esta situación la tendencia autoritaria tuvo
una presencia muy arraigada, no sólo por la personalidad de este político,
sino por su predisposición de apoyar su estrategia de permanencia en el
poder en las Fuerzas Armadas.
El problema es complejo y aunque diéramos la impresión de que nues-
tra explicación es dicotómica e intenta ser una de tantas que los científicos
sociales y psicólogos se plantean.
El Perú es una sociedad en donde hay un marcado autocratismo, pero
atravesado por tendencias y comportamientos liberales. Predomina lo pri-

619
Francisco Miró Quesada ·Rada

mero sobre lo segundo, por ejemplo, en Sendero Luminoso; está en conflicto


en la Izquierda y en el APRA, incluso en otros partidos más cercanos a la
democracia liberal. El grado de mayor o menor autocratismo o liberalismo
es una hipótesis de trabajo sobre el hombre político peruano que las ciencias
sociales y la psicología tendrán que develar.
La tendencia del elector peruano hacia el centro ha sido demostrada
empíricamente en el libro "Perfil del Elector" de Alfredo Torres Guzmán.
Dice Torres: "la distribución del electorado en una escala de 10 puntos,
desde la extrema izquierda se identifica con el 1 y la extrema derecha por
el 10 constituye uno de los datos más constantes y sugerentes de la esta-
dística política.
El resultado adquiere la forma de una curva normal, donde má.s de
la mitad del electorado se sitúa en los alrededores del centro político. Es
probable que en el transcurso de los años se hayan ido modificando las defi-
niciones de izquierda y derecha y, consecuentemente, se vayan desplazando
los partidos de uno a otro lado del espectro. Pero Jo que aparentemente
permanece constante es la forma de la curva y la tendencia de la mayor
participación del electorado a considerarse de centro" .(6l
El politólogo peruano sostiene que el elector peruano es "políticamente
independiente e ideológicamente de centro". <7)

S. LIDERAZGO, IDEOLOGÍA Y MASA


Pocos son los estudios que se han hecho en el Perú sobre la relación
que hay entre el liderazgo y la masa, y no hay indicios de estudios sobre
un factor que consideramos de sumo interés: el ideológico, vale decir, el
factor "nexo" o "intermedio", que liga al líder con la masa. Sostenemos que
esa relación se presenta en el Perú, como sucede en otras sociedades. No
obstante, si bien lo ideológico es un elemento aglutinante, por su propia
naturaleza se manifiesta "velado", difícil de comprender más allá de los
marcos teóricos. Ello no quiere decir, que por el hecho de tener un partido
político "su" ideología, la relación se producirá. Por el contrario, el proceso
es a la inversa. Es la masa que se identifica con la ideología propuesta a

<6l TORRES GuzMÁN, Alfredo, Perfil del Elector, Editorial Apoyo, Lima, 1989,
p. 59.
<7l TORRES GuzMÁN, Perfil del Elector, cit., p. 114.

620
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINAMICA POLITICA

través de los mensajes políticos provenientes del lenguaje suasorio o no,


de las dirigencias encargadas de transmitir la "concepción del mundo" de
su partido. Ello no significa que la ideología se asuma por la lectura de los
"textos" editados por los partidos. Éstos circulan, en la mayoría de los casos,
entre la élite dirigencial.
En el Perú acontece un fenómeno curioso. Un somero análisis de la
ideología del APRA, Acción Popular y del Mariateguismo asumido por un
amplio espectro de la izquierda, constituyen elementos aglutinantes entre
liderazgo, partido y masa.
Estas tres ideologías constituyeron un nexo cultural o si se quiere de
"cultura política", no formal, sino real, en el más amplio sentido del término,
entre un conjunto de valores predominantes en nuestra sociedad y la acción
de los partidos políticos.
Los casos del APRA y Acción Popular expresan una "ideología mestiza"
en donde se recogen fundamentos ideológicos provenientes de la cultura
occidental arraigada en nuestro medio. APRA: Marxismo-Espacio Tiempo
- Histórico; Acción Popular: Humanismo; pero también autóctonos, APRA:
Indoamericanismo; Acción Popular: El Perú como Doctrina. Esta mixtura
ideológica, en donde se combinan concepciones del mundo occidental
y autóctona, no es sólo un intento de buscar la afirmación e integración,
sino un medio de acercamiento e incluso de identificación entre el mensaje
ideológico y las masas. Lo mismo, a nuestro entender, está sucediendo al
interior de las vertientes socialistas y marxistas.
Como se sabe, el marxismo es una ideología occidental, pero debido al
aporte que hace José Carlos Mariátegui, que recoge sobre todo en los "Siete
Ensayos", aquellos valores que son propios de una cultura autóctona, se
convierte también en una ideología mixta. El "Mariateguismo" es, en esencia,
una concepción marxista del mundo, pero es también una forma particular de
pensar sobre los problemas peruanos, una forma de acción y comportamiento
, político. En el "Mariateguismo", hay indigenismo.
La tradición indigenista juega un rol fundamental en la conformación
ideológica de los marxistas, apristas y populistas, más allá de las evidentes
diferencias en cuanto a sus planteamientos doctrinarios. Se produce así un
"mestizaje de la ideología" y será este mestizaje ideológico un factor fun-
damental, creemos esencial, en la identificación liderazgo-doctrina-masa.
Los hechos lo demuestran claramente en los casos del APRA y de Ac-
ción Popular, que fueron partidos de masas. El pueblo peruano no sólo se

621
Francisco Miró Quesada Rada

identificó con un partido o un frente de partidos, porque éstos supieron ca-


nalizar sus aspiraciones de reivindicación, eso es cierto, pero simple, hay otro
problema de fondo, y es precisamente este factor ideológico mixto. Aunque
la primera expresión política organizada del "Mariateguismo" fue el Partido
Comunista, éste devino en partido de cuadros de vanguardia, identificado
con el incipiente proletariado de los años treinta. Es a partir de los años 70
que el "Mariateguismo" empieza recién a tener arraigo popular, porque
adquiere la forma de mensaje político. Sale Mariátegui del academicismo,
de sus estudiosos e intérpretes y su lenguaje, que en lo político es simplifi-
cado por la élite izquierdista, se identifica con amplios sectores de las clases
populares y medias peruanas. Esta relación entre una ideología explícita de
raíz occidental, con el autoctonismo, también se expresa en "Sendero Lumi-
noso", partido que hemos calificado externo al sistema de partidos. P~ro no
cabe duda de que su mecanismo simplificado, diríamos hasta aberrante, se
interrelaciona con lo más profundo de los mitos y costumbres del autóctono
peruano. Esto empero no supone afirmar que toda ideología "mixta" tiene
que triunfar necesariamente, sino sólo confirmar que el hecho se produce en
el caso de Sendero Luminoso, que ha optado por el terrorismo, para llegar al
poder, mecanismo de lucha contrario a las propuestas de Lenin.
El terrorismo que es occidental, producto del anarquismo y del irracio-
nalismo, que se sustenta en el voluntarismo, fue la clave del fracaso político
de Sendero Luminoso, porque los seres humanos normales y corrientes
repudian la violencia nacida de la arbitrariedad compulsiva y totalitaria.
Abelardo Villegas, cuando se refiere al pensamiento revolucionario sin
revolución, nos cita dos ejemplos: el de Haya y el de Mariátegui. Villegas
coloca al APRA en una posición reformista, pero que tiene una fuente revo-
lucionaria típicamente latinoamericana en su primera etapa: su antiimpe-
rialismo y su nacionalismo. Quizá la "revolución" aprista antiimperialista,
de nacionalizaciones que se expresan en una tendencia estatizadora y su
persistente populismo apoyado por un líder carismático voluntarista, es la
que con atraso hemos observado los peruanos durante el gobierno de Alan
García. Mariátegui sí nos ofrece un modelo revolucionario socialista, pero
sus efectos en cuanto posible institucionalización también son tardíos. La
construcción de la Izquierda Unida es una expresión de poder poner en prác-
tica el "modelo mariateguista", que no lo pudo lograr el Partido Comunista.
No obstante, el "Mariateguismo" de la Izquierda Unida estuvo "mo-
dernizado" en su discurso político, penetrado de populismo y socialismo
democrático, de cristianismo radical, humanismo y hasta de liberalismo.

622
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Si los partidos políticos con elementos doctrinarios mixtos, occidentales


y autóctonos, tuvieron de alguna manera una respuesta popular aceptable,
ello no sucedió con aquellos partidos políticos en donde esta relación en-
tre lo occidental y lo autóctono está fuera de su contexto ideológico. Estos
partidos fueron incapaces de representar los intereses de amplios sectores
populares, incapaces también de ampliar su base social. Nos referimos a los
partidos políticos de ideología socialcristiana, la Democracia Cristiana y el
Popular Cristiano. Su ideología es limpiamente occidental, sus ideólogos no se
dieron cuenta de esta necesaria interacción ideológica mixta y la consecuente
respuesta popular favorable; es decir, de la interrelación sociocultural entre
los valores de la cultura occidental con la autóctona. Su composición social
proveniente de la clase media alta, niega en sí mismo el elemento autoctonista,
la perspectiva "populista". Su ideología no es pluriclasista, sus líderes no han
sabido transmitir este lenguaje mestizo necesario en los sectores populares.
Los partidos socialcristianos, además de ser partidos de cuadros, aglutinan
en su militancia a las clases altas y medias altas y al negar en su práctica el
lenguaje autoctonista, su mensaje político no puede extenderse más allá de
los sectores que capta.
Habrá, pues, que analizar más a fondo esta relación liderazgo-ideología-
masa, para comprender el desarrollo y la expansión de los partidos polí-
ticos en el Perú, sus aciertos, limitaciones y frustraciones. Por el momento
la cuestión queda planteada, en todo caso, como una hipótesis de trabajo.

6. FACTORES DE ESTABILIDAD E INESTABILIDAD

Hay planteamientos que sostienen que la inestabilidad del "régimen


democrático" peruano radica en el multipartidismo. Esta afirmación no es
satisfactoria. Hay sociedades en donde el sistema multipartidista no afecta en
lo mínimo la estabilidad de la democracia, sino por el contrario contribuye a
reforzarla. Un ejemplo concreto es el suizo. Suiza es una democracia estable,
y su sistema de partidos es plural. El descrédito del multipartidismo, como
bien señala Lijphart, se debe a una idea muy difundida en Europa a partir de
la Segunda Guerra Mundial, esgrimida por los partidarios del bipartidismo,
pues fue un hecho que mientras en los países multipartidistas el sistema se
desintegraba, colapsaba con el advenimiento del fascismo, en la sociedad
de sistemas bipartidistas tal colapso no se produjo, demostrando así mayor
capacidad de resistencia a las tendencias totalitarias. Pero esto no significa
que un sistema sea superior a otro, sólo indica una situación de hecho,
relacionada no sólo con factores de orden político, sino con circunstancias

623
Francisco Miró Quesada Rada

y situaciones de orden extrapolítico esencialmente de naturaleza socioeco-


nómica y cultural. Además, toda corriente autoritaria y totalitaria.niega por
esencia la libertad, al negar la libertad niega los sistemas políticos que se
derivan de ella, como es el caso del multipartidismo, que es la expresión del
pluralismo asociativo. Las tendencias autoritarias y totalitarias son únicas
y absolutas. No puede haber oposición plural. Ellas son su propia derecha,
su propio centro, su propia izquierda. Quedan inmersas en el dogmatism0
y son causa de la marginación de otras opciones.
Decir que la inestabilidad del "régimen democrático" peruano radica
en su sistema multipartidista es un punto de partida peligroso, que nos
conduce al autoritarismo y al totalitarismo. Otra cosa son los intentos dt•
regular jurídicamente la función de los partidos políticos. La regulación
jurídica no se opone a la pluralidad de opciones asociativas, sólo las encausa
en el marco de una estructura normativa.
La inestabilidad del "régimen democrático peruano" está en otros
factores extrapartidarios:
l. El péndulo del poder. La opción militarista de tipo conservadora
o populista reformista.
2. Tendencias ideológicas autocráticas y totalitarias, que son
excluyentes.
3. La desigual distribución de la riqueza que contribuye a agudizar
las luchas de clase. Desigual distribc: c.ión de la riqueza que nos
condena a la pobreza absoluta, hasta la indigencia. Éste es un factor
de suma importancia para la estabilidad y mejora de la democracia
en el Perú. Relacionado con este factor está el aumento desmesurado
de la población y la escasez de recursos económicos con los que
cuenta el Estado y todo nuestro sistema de producción e inversión
para crear plazas de trabajo y cubrir la demanda laboral que cada
día es mayor. Ello significa que la mayoría de los peruanos no ha
podido incorporarse al "sistema tradicional de producción", que Je
es ajeno. Situación que los lanza a resolver sus problemas diarios
por la vía de Jo que llamamos una "economía informal", recurso que
usan los pobres y las clases medias empobrecidas para satisfacer
sus necesidades básicas, fundamentales y primarias.
4. La desintegración social producto de la marginación social, si-
tuación que ha determinado que tanto el poder político como el
económico se concentren en pequeños sectores de la producción.

624
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

No será, pues, el multipartidismo la causa de la desintegración de los


reducidos espacios democráticos que hay en el Perú, sino la injusticia social.
"Echarles la culpa" de todo Jo negativo a los partidos políticos, es no darse
cuenta de que hay otros factores que ponen en riesgo esta democracia inci-
piente. Habría que agregar otro factor de inestabilidad, el relacionado con
una falta de representación auténtica y de la participación popular.
El Estado se convierte en un enemigo de las grandes mayorías, ahoga
sus posibilidades de desarrollo y los partidos políticos, por lo menos en su
gran mayoría, no han sabido canalizar adecuadamente estas demandas
populares inmediatas relacionadas con la salud, la educación, la vivienda
y el trabajo. Hay también una sensación entre los ciudadanos que no se
encuentran adecuadamente representados por las élites políticas y que la
democracia peruana es un "libre juego de partidos" que compiten por el
poder. Hasta ahí llega su función, más allá se tendrá que pensar que es
posible una participación a través de los partidos políticos o fuera de ellos.

7. PARTIDOS POLITICOS - PARTICIPACIÓN Y CONTROL POPULAR


Un análisis de la situación nos indica que institucionalmente los par-
tidos políticos peruanos tienen serias deficiencias como mecanismos de
control político, además el posible control partidario sobre las autoridades
políticas está relacionado no sólo por la presencia de éstos, en cuanto a que
representan diversas tendencias, sino más bien con la ubicación de sus mili-
tantes en el Poder Legislativo. Es a partir de esta ubicación que los militantes
elegidos en cargos legislativos, sobre todo de la oposición pueden influir
sobre las decisiones provenientes de las autoridades, pero esta posibilidad
de control se debe más a la condición de parlamentario que a la de militante
de un partido. La presencia de dirigentes políticos en el Poder Legislativo
nos parece fundamental para la canalización de propuestas, denuncias y
planteamientos alternativos, en cambio, las agrupaciones partidarias que
carecen de militantes en el Legislativo tienen poca o ninguna influencia
riara modificar decisiones provenientes de la autoridad gubernamental.
La escasa posibilidad de control del poder a través de los partidos en
principio podría ser reemplazada por los grupos de presión, pero en este caso
habrá que especificar de qué grupos de presión se trata. Es indudable que en
nuestro medio las opiniones y denuncias de los medios de comunicación de
masas, de la Iglesia y de la Fuerza Armada son instrumentos más eficaces
que las de los partidos políticos. Incluso se puede decir que organizaciones
obreras como la CGTP y campesinas (CNA), instituciones representativas

625
Francisco Miró Quesada Rada

de empresarios, SNI, CONFIEP, CONACO y algunos colegios profesionales


como el Colegio de Abogados, influyen más sobre las decisiones etnanadas
de la autoridad que los partidos políticos.
Este hecho no quiere decir que los grupos de presión sean más im-
portantes que los partidos políticos, sino que cuentan con instrumentos de
acción más eficaces para alcanzar sus objetivos inmediatos, y que al parecer
los partidos políticos no los tienen. Además, hay un divorcio entre los in-
tereses de los diversos sectores de la sociedad y el de los partidos políticos
que no han sabido o no han podido canalizar adecuadamente la defensa
de esos intereses. La relación partido político-grupo de presión en nuestro
medio es muy tenue.
Por otro lado, en nuestra cultura política la idea de ver al parti<io po-
lítico como un instrumento de control popular no existe, este concepto no
está internalizado, y no sólo por razones históricas, sino porque existe la
idea más o menos generalizada, de que los partidos políticos no son me-
canismos de control y participación popular, sino instituciones que sirven
para alcanzar una mejor posición en la estructura del Estado que otorga
privilegios, prestigio y poder.
En síntesis, el control interorgánico a través de los partidos políticos
habría que explicarlo y entenderlo en dos niveles:
l. No hay forma de control institucional, sino personal, una especie de
"efecto derivado", en donde la función controladora es del líder o de los
líderes partidarios, pero no como militantes del partido, sino porgue
están ubicados en el Poder Legislativo. La idea de partido-institución,
como mecanismo de control popular, se diluye ante el hecho evidente
del partido-persona, o si se quiere, del partido-personalizado. No es,
entonces, el partido como expresión de intereses articulados quien
controla, es el militante que en su condición de parlamentario realiza
esta función en nombre de la agrupación que representa.
2. La carencia de mecanismos eficaces de presión y control. Razones
de orden histórico y la idea de que el partido político es más un
instrumento para el beneficio personal, no son factores positivos
que otorguen una relevancia significativa a los partidos políticos
como instituciones. En tal sentido, los partidos políticos peruanos
no han logrado la solidez necesaria como instrumentos de control
político. La anacrónica tendencia caudillista con respecto al lide-
razgo es un serio impedimento. Además, del sistema electoral y de

626
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

partidos políticos, es importante para la consolidación de la demo-


cracia entendida como un mecanismo de participación poyula,r, el
reconocimiento de otros mecanismos de control popular. Estos son
el referéndum, la revocación, el derecho de iniciativa popular, el
veto popular y el rendimiento de cuentas.
Si aceptamos que el poder político radica en la soberanía popular,
hay que consolidarlo a través de mecanismos jurídicos, que permitan la
participación y el control, lo más directamente posible del ciudadano sobre
los asuntos gubernamentales básicos y esenciales. Pero así mismo, debe
consolidarse y reforzarse la estructura democrática de los partidos políticos
para que puedan articularse con los intereses populares, identificarse con
éstos y poder canalizar las demandas de la población.

De lo expuesto, se pueden deducir algunas conclusiones:


l. Nuestro sistema de partidos ha tendido hacia un multipartidismo
extremo.
2. Existe una tendencia centrípeta en los partidos políticos más re-
presentativos en nuestro medio.
3. Hay una tendencia centrípeta en la élite política y en el elector
peruano.
4. Hubo una interrelación importante entre los partidos políticos de
ideología mixta y la respuesta del electorado.
5. Pese a su importancia específica, los partidos políticos no han po-
dido constituirse en mecanismos eficaces para el control popular
del poder autoritario, esta carencia en parte es suplida por ciertos
grupos de presión más o menos articulados.
6. Para fortalecer la democracia como sistema de participación popular,
deben promoverse y estimularse las instituciones de la democracia
directa como el referéndum, la iniciativa popular en la formación
de las leyes, la revocación de autoridades, el veto popular y el ren-
dimiento de cuentas, las que deben ser jurídicamente reguladas.
En su trabajo "Crisis y Partidos Políticos': Enrique Bernales(8) indica
que éstos se caracterizan por un conjunto de elementos históricos, socio-

(8) BERNALES, Enrique, Crisis y partidos políticos, Comisión Andina de Juristas,


Lima, 1993.

627
Francisco Miró Quesada ·Rada

lógicos y de identidad ideopolítica. Asimismo, señala las tendencias en la


organización de los partidos.
En el primer caso, Bernales nos recuerda que los partidos políticos
peruanos están poco enraizados históricamente, que en su mayoría han
surgido en épocas de crisis, pero que logran consolidarse cuando el Perú
aparentemente supera las crisis y se empiezan a crear condiciones para su
modernización, son eminentemente electoralistas más que programáticos,
además de caudillistas. Se organizan con una pretensión de carácter na-
cional y no han logrado de manera orgánica una filiación internacional.
En cuanto al segundo caso, el jurista y politólogo peruano señala que son
organizaciones cerradas, la renovación de las dirigencias es escalonada, es
decir, jerarquizada; la máxima conducción recae en una Secretaría Nacio-
nal, "que dirige el partido de acuerdo a los lineamientos de una Comisión
Política, mientras que un Comité Ejecutivo se encarga de la aplicación de
los acuerdos y de la administración del partido. Por lo general, entre con-
greso y congreso se reúne una instancia intermedia denominada plenario,
que suele estar facultada para adoptar decisiones que normalmente están
reservadas al congreso".(9l La participación de la militancia para tener algún
significado político debe estar conectada con los orgánicos locales, regionales
o nacionales. Pero pueden presentarse casos -indica Bernales- en los que
esta organización tenga trabajos de tipo sectorial. En este caso, la acción
del militante funciona en los sectores correspondientes, como pueden ser
sindicatos, universidades, profesionales, programas de asistencia en asen-
tamientos humanos. No hay obligación legal del principio "un militante
un voto", ni ninguna ley que regule la elección interna para postular a los
cargos representativos del Estado, sistema de control de gestión sumamen-
te débil, mecanismos de captación de militancia escasos, descuido en las
obligaciones de los militantes.
"En términos generales, explica Bernales, la organización partidaria
resulta centralizada, elitista, selectiva y concentradora de la decisión en
muy pocas manos".(10l
Las caracterizaciones que hace Bernales en ambos casos son correctas
y requieren una modificación al interior del sistema partidario. Este proceso
sólo será posible, cuando en el Perú se consolide y estabilice un.sistema de-

(9> BERNALES, Crisis y partidos políticos, cit., p. 52.


(10 ) BERNALES, Enrique, Crisis y partidos políticos, cit., p. 54.

628
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

mocrático integral, en la sociedad, que deberá reflejarse en las instituciones,


lo que presupone una cultura de la democracia que desplace a la cultl!ra de
la autocracia, que todavía están en conflicto.
Cabe resaltar que a partir de 1994, se vienen realizando esfuerzos para
una democratización al interior de los partidos políticos, como por ejemplo
Acción Popular, Partido Popular Cristiano, Apra e Izquierda Unida. Pero, a
pesar de estos esfuerzos, todavía se sigue manifestando el tradicional con-
flicto entre sectores de la militancia, que pugnan por una total democracia
y otros que todavía insisten en mantener el caudillismo.

629
CAPÍTULO XXV 1
FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS
POLfTICOS Y DE LAS CAMPAÑAS
ELECTORALES EN EL PERÚ(*l

1. INTRODUCCIÓN
El Perú es uno de los países latinoamericanos que carece de una legis-
lación sobre financiación de partidos políticos y campañas electorales. Este
hecho ha dado lugar a que estas organizaciones procedan con liberalidad
y anarquía en la obtención y uso de recursos financieros para su desarrollo
y actuación en los procesos electorales.
La Constitución Política del Perú y la legislación de los Procesos
Electorales son las normas jurídicas básicas que definen la actuación de los
partidos políticos y las campañas electorales.
En el presente capítulo, se han considerado los partidos y movimientos
políticos reconocidos legalmente, como Acción Popular, Partido Popular
Cristiano, Partido Aprista Peruano, Partido Comunista Peruano, que son
los más tradicionales. Entre los movimientos políticos nuevos, se analiza
al Movimiento "Cambio 90-Nueva Mayoría", cuyo jefe fue el ex presidente

(*) Este capítulo fue escrito con anterioridad a la Ley de Partidos Políticos

promulgada el 12 de octubre del 2003. El autor considera pertinente mantener el


texto original. Al final del capítulo hacemos referencia a la modalidad de finan-
ciamiento establecida en la Ley mencionada.

631
Francisco Miró Quesada Rada

de la República Alberto Fujimori, al opositor al gobierno Unión por el Perú,


que lideró el ex secretario general de las Naciones Unidas, Javier P@rez de
Cuéllar, y otros movimientos o alianzas políticas menores. Así mismo, se
aporta información sobre partidos y movimientos políticos ilegales, consi-
derados subversivos, como son los casos del Partido Comunista del Perú
"Sendero Luminoso" y el Movimiento Revolucionario "Túpac Amaru".
Como es de conocimiento internacional, estas organizaciones políticas ile-
gales desde 1980 mantuvieron a nivel nacional una actividad terrorista en
la cual invirtieron ingentes recursos financieros.

REGULACIONES

2. LA NORMATIVIDAD LEGAL QUE REGULA LA FINANCIACIÓN DE LOS


PARTIDOS POLfTICOS

Los partidos políticos, su organización y actividades se enmarcan den-


tro de lo que establece la Constitución Política del Estado Peruano y otras
normas legales. Algunos de los partidos en actual actividad se formaron
al amparo de constituciones políticas anteriores, por tanto, sus derechos
adquiridos se mantienen vigentes.
La actual Constitución Política del Perú, promulgada en 1993, en su
artículo 2Q, inciso 13, establece que toda persona tiene derecho: "A asociarse
y a constituir fundaciones y diversas formas de organización jurídica sin
fines de lucro, sin autorización previa y con arreglo a ley. No pueden ser
disueltas por resolución administrativa".
Los partidos políticos en el Perú, tal como lo establece el artículo 36 del
Decreto Ley N 2 14250, al estar inscritos en el Jurado Nacional de Elecciones
se convierten en sujetos de Derecho Privado y para adquirir personería jurídica
sus estatutos deben constar en escritura pública y estar inscritos en el Registro
de Personas Jurídicas de los Registros Públicos de Lima (Ley 15096).
Los partidos políticos deben cumplir con lo que establece el Título II,
de la Sección Segunda, del Código Civil peruano, que corresponde a las
asociaciones civiles sin fines de lucro.
Esta norma legal establece en su artículo 80 que "la asociación es una
organización estable de personas naturales o jurídicas, o de ambas, que a
través de una actividad común, persigue un fin no lucrativo".

632
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

2.1 Financiación privada


No existe ninguna legislación que directamente regule la obtención
de fondos para financiar partidos políticos, a partir de fuentes privadas.
El Decreto Legislativo Nº 719, del 10 de noviembre de 1991, está refe-
rido a la obtención de recursos financieros provenientes de la Cooperación
Internacional. Esta norma legal permite a las organizaciones no guberna-
mentales, vía las instituciones del Estado, gestionar la obtención de recursos
financieros para sus actividades de carácter no lucrativo.
Algunos partidos políticos, mediante organizaciones sociales de este
tipo, logran la obtención de recursos financieros de cooperación internacio-
nal, para actividades partidarias que cumplen una función social.
El Decreto Legislativo 719 establece lo siguiente:
Artículo 1 : "La presente Ley establece las normas generales a que se
sujeta la cooperación técnica internacional que se gestiona a través de los
organismos del Estado y que proviene de fuentes del exterior de carácter
público y/o privado.
Es competencia del Estado Peruano velar que los Acuerdos, Convenios
y otros instrumentos legales vinculados con la cooperación técnica interna-
cional, con gobiernos extranjeros, organismos e instituciones internacionales
se celebren dentro de la normalidad legal nacional".
En esta legislación se auspicia a las organizaciones no gubernamentales
de los partidos políticos para financiar sus actividades, apareciendo como
organizaciones independientes de los partidos políticos, razón por la cual
el gobierno no puede fiscalizar directamente a estas agrupaciones políticas.
El destino que las organizaciones no gubernamentales ligadas a los
partidos políticos dan a los recursos financieros provenientes de la coo-
peración técnica internacional, está regulado por el Decreto Supremo Nº
015-92-PCM, del 30 de enero de 1992, que establece:
Artículo 6 : "Los recursos de Cooperación Técnica Internacional se
ejecutan según su contenido y finalidad, en las siguientes modalidades:
l. Asesoramiento
2. Capacitación
3. Servicio de Voluntarios

633
Francisco Miró Quesada Rada

4. Donaciones
5. Fondos de Contra Valor
6. Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo (CTPD)".
Esta norma legal permite a los partidos políticos, a través de sus orga-
nizaciones no gubernamentales, realizar múltiples actividades partidarias,
proyectar su imagen y lograr un mayor proselitismo político.

2.2 Financiación pública


La legislación sobre procesos electorales, en lo que corresponde a fi.
nanciación de partidos políticos por parte del Estado no comprende norma
alguna. Sin embargo, el Decreto Ley N 2 22652 establece que las listas de can-
didatos aprobados, por la entidad pertinente, para participar en un proceso
electoral nacional, tienen derecho a usar, para sus campañas electorales,
recursos del Estado como son espacios en los medios de comunicación,
sean estos escritos, radiales o televisivos.(1>

2.2.1 Directa

a. Financiación de actividades ordinarias


Corno se ha señalado, la legislación peruana sobre partidos políticos
y procesos electorales no contempla la financiación por parte del Estado
de las actividades ordinarias de los partidos políticos. Sin embargo, es una
afirmación común que los gobiernos de tumo desplazan recursos financieros
del Estado para las actividades de sus propios partidos. Esto se considera
que ocurre de manera generalizada en América Latina y ha provocado
múltiples denuncias e investigaciones que, en la mayoría de los casos, han
terminado archivándose sin ningún esclarecimiento.
b. Financiación de campañas electorales
La legislación faculta al gobierno a generar un presupuesto para el
organismo que debe conducir los procesos electorales, corno es el Jurado
Nacional de Elecciones.

<1l El Proyecto de Reforma de la Constitución en su artículo 49 establece que


el Estado, contribuye al financiamiento parcial de las actividades de los partidos
pol:ticos, conforme a ley, y que la fiscalización sobre el uso de los recursos de origen
público y privado, está a cargo de la Contraloría General de la República.

634
QUINTA PARTE : ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

La legislación peruana no prevé ningún tipo de aporte económico por


parte del Estado a los partidos o grupos políticos para financiar sus cam-
pañas electorales. Lo que es tradicional es que se hagan denuncias cuando
el gobierno financia la campaña de su partido político o de otros partidos
o grupos con los que tiene algún tipo de acuerdo o alianza.
Generalmente, se ha descubierto que empresas e instituciones y fun-
cionarios públicos se ponen al servicio del partido político del gobierno para
apoyar su campaña electoral. Este apoyo se refiere a hechos como impresión
o preparación de propaganda electoral, utilización de locales públicos para
preparar la campaña electoral, uso de vehículos del Estado y a través de
agencias gubernamentales se hace propaganda para el partido gobernante. Es
conveniente reiterar que estas denuncias son generalizadas en América Latina.
En el proceso electoral de 1995 donde se reeligió al ex presidente Alberto
Fujimori, hubo una denuncia por parte de sus opositores de que la propa-
ganda de los candidatos oficialistas se hacía a través de la Fuerza Armada.
Esta denuncia involucró a un general del Ejército, jefe de una región militar
del norte del país.
La legislación prohíbe el uso de recursos gubernamentales para finan-
ciar o apoyar a candidatos en un proceso electoral.
El Código Electoral, aprobado por el Congreso de la República el 25
de junio de 1997, establece en su artículo 222 lo siguiente: "El Estado está
prohibido, a través de las publicaciones oficiales o estaciones de televisión o
imprenta, cuando sean de su propiedad, de efectuar propaganda política en
favor o en contra de cualquier partido, agrupación independiente o alianza,
excepto en el caso de referéndum".
Es pertinente llamar la atención sobre la excepción que hace la Ley para
los casos de referéndum, en que el gobierno se reserva el derecho de usar
recursos del Estado en favor o en contra de determinados candidatos. Este
dispositivo, mal usado, podría generar injusticias, en términos de parcialidad,
durante la campaña de proceso tan importante para la vida del país, como es
el referéndum. Se espera que se reglamente adecuadamente este dispositivo.

2.2.2 Indirecta

a. Espacios gratuitos en radio y televisión pública


El Estado, en virtud del artículo 207 del Decreto Ley Nº 22652 dispo-
ne que las estaciones de radiodifusión de propiedad del Estado pongan a

635
Francisco Miró Quesada Rada

disposición de los partidos políticos inscritos o de alianzas de partidos o de


las listas presidenciales independientes SIN COSTO ALGUNO, un espacio
diario de treinta minutos en sus programas, desde un mes antes y hasta 24
horas antes del día señalado para las elecciones.
Los espacios de dichos programas estarán comprendidos entre las 19 y
21 horas. Las fechas y horas serán asignadas a los partidos, alianzas y listas
presidenciales independientes, po: sorteo ante sus respectivos personeros.
En los procesos electorales de carácter presidencial y parlamentario el
Gobierno cumplió con estas normas, otorgándoles los espacios en la radio
y la televisión del Estado.
El Código Electoral, aprobado por el Congreso de la República el 25 de
junio de 1997, en su artículo 224, establece: "En las elecciones presidenciales
y parlamentarias, la Oficina Nacional de Procesos Electorales, adquiere
espacios en los medios de comunicación del Estado, los mismos que se
ponen a disposición de los partidos políticos o de las alianzas de partidos
o de las listas independientes, sin costo alguno, por un espacio diario de
treinta (30) minutos en sus programas, desde un mes antes y hasta el día y
la hora señalados en el artículo 220".

b. Uso gratuito de locales públicos


En el Perú, la legislación electoral prohíbe el uso de locales públicos en
las campañas de los partidos políticos y candidatos independientes.
Todas las legislaciones anteriores establecieron esta prohibición. El
Código Electoral, aprobado por el Congreso de la República el 25 de junio
de 1997, amplía esta prohibición. En el artículo 215 de este Código se esta-
blece: "Las Oficinas Públicas, los locales de las Municipalidades, los locales
de Colegios de Profesionales, Sociedades Públicas de Beneficencia, entidades
oficiales, colegios y escuelas, oficiales o particulares y los locales de las iglesias
de cualquier credo, no pueden ser utilizados para la realización de conferen-
cias, asambleas o reuniones o actos políticos de propaganda electoral de
ninguna especie en favor o en contra de cualquier partido, candidato o tema
por consultar, o para la instalación de juntas directivas o el funcionamiento
de cualquier comité de tendencia política".
Esta norma del Código Electoral, como se puede apreciar, prohíbe no
solamente el uso de locales de propiedad del Estado, sino también el uso de
locales de propiedad particular con función pública, como es el caso de los
colegios privados. Asimismo, amplía su prohibición para que asociaciones

636
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

de cualquier tipo puedan realizar reuniones, basta que se les tipifique que
poseen una tendencia política.
Evidentemente, este dispositivo sobrepasa las actividades de un partido
o grupo político e invade otras esferas sociales y culturales de la vida del
país, por tanto reflejó el carácter autoritario del gobierno de Fujimori.

c. Tarifas especiales de correo


Según la Ley Electoral peruana (D.L. 22652), los únicos que gozan de
franquicia postal y telegráfica son los órganos del Sistema Electoral, no así
los partidos políticos ni los candidatos. Al respecto, se establece:

"Artículo 212: Los órganos del Poder Electoral gozan de franquicia


postal y telegráfica para todas las comunicaciones, así como para las remi-
siones que realicen, relacionadas con el proceso electoral.
Estas comunicaciones o remisiones se efectuarán en los formularios
o dentro de los sobres o las cubiertas oficiales respectivas, según el caso.
Los empleados de correos y telecomunicaciones identificarán, exi-
giendo la presentación de la credencial o nombramiento del caso, a los
Presidentes de las Mesas de Sufragio cuando expidan las comunicaciones
a que se refiere el artículo 150 de esta ley".

d. Exoneraciones fiscales
El Código Electoral libera del pago de arbitrios a los partidos, agru-
paciones independientes y alianzas durante las campañas electorales. Al
respecto el referido código establece lo siguiente:
"Artículo 216: Los partidos, agrupaciones independientes y alianzas,
sin necesidad de permiso de autoridad política o municipal y sin pago de
arbitrio alguno, pueden:
a) Exhibir letreros, carteles, anuncios luminosos, en las fachadas de
las casas políticas, en la forma que estimen conveniente.
b) Instalar en dichas casas políticas, altoparlantes, que pueden fun-
cionar entre las ocho de la mañana y las ocho de la noche.
c) Instalar altoparlantes en vehículos especiales, que gozan de libre
tránsito en todo el territorio nacional, dentro de la misma regulación
establecida en el inciso anterior.
d) Efectuar la propaganda del partido o de los candidatos, por esta-
ciones radiodifusoras, canales de televisión, cinemas, periódicos,

637
Francisco Miró Quesada Rada

revistas o mediante carteles ubicados en los sitios que para tal


efecto determinen las autoridades municipales. Deben regir iguales
condiciones para todos los partidos y candidatos.
e) Fijar, pegar o dibujar carteles o avisos en predios de dominio pri-
vado, siempre que el propietario conceda permiso escrito, el cual
es registrado ante la autoridad policial correspondiente.
f) Fijar, pegar o dibujar tales carteles o avisos en predios de dominio
público, previa autorización del órgano representativo de la entidad
propietaria de dicho predio.
En el caso contemplado en el inciso 'f', la autorización concedida a un
partido o candidato, se entiende concedida automáticamente a los demás".
Estas normas ya existentes en la legislación anterior (Decreto Ley Nº
22652, artículo 202) han sido utilizadas por todos los partidos, alianzas y
candidatos, en las campañas electorales. Ha sido práctica común, el hecho
de que los partidos y candidatos utilizaran todos los medios para la propa-
ganda electoral a su favor sin ningún pago de arbitrio o tributo.
Todos los partidos y candidatos generalmente han buscado mecanis-
mos para beneficiarse de las instituciones oficiales, en la difusión de sus
propagandas, evadiendo el pago de franquicias.

2.3. Gastos electorales


La ausencia de legislación sobre financiación de partidos políticos,
hace que no exista un control, fiscalización o rendimiento de cuentas sobre
los gastos electorales de las organizaciones políticas que participan en los
procesos electorales.

2.3. 1 Limitación sobre el gasto total


No existe ninguna norma legal que haga referencia a la limitación
en el gasto total que debe considerar un partido político o candidato que
participe en un proceso electoral.
La limitación en el gasto total está determinada por la capacidad de
obtención de recursos de quienes participan en un proceso electoral y ello
es lo que genera la diferencia entre las inversiones que hacen los partidos,
alianzas o candidatos independientes.

638
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

2.3.2 Limitación sobre el gasto en determinados formatos de propa-


ganda
En la legislación electoral no existe ninguna norma que establezca esta
limitación. Todo está determinado por la capacidad de inversión de los partidos,
movimientos, alianzas o candidatos. Es práctica común que durante las cam-
pañas electorales no se haga diferencias en cuanto a formatos de propaganda.

2.3.3 De modo indirecto: limitación de la duración de las campañas elec-


torales
El Código Electoral, aprobado por Congreso de la República, el 25 de
junio de 1997, establece lo siguiente:

"Artículo 220: Desde dos días antes del día señalado para las elecciones
no pueden efectuarse reuniones o manifestaciones públicas de carácter polí-
tico. Desde 24 horas antes, se suspende toda clase de propaganda política".
Esta limitación, también existente en la legislación anterior (Decreto Ley
Nº 22652, artículo 206), es la única en las normas electorales.
Evidentemente, siempre ha sido difícil de controlar el cumplimiento
de estas normas, sobre todo en los lugares más apartados del país.

2.3.4 Límites de gastos en los comités independientes de apoyo


Es común en los procesos electorales que los partidos o candidatos
promuevan la formación de comités independientes de apoyo. Para éstos
no existe ninguna legislación que reglamente su formación, obtención de
recursos financieros y limitaciones para el destino o uso de esos recursos.

2.4 Publicidad
El Estado Peruano contribuye de manera indirecta a financiar parte
de la publicidad de los partidos políticos. Esta financiación se da de las
formas siguientes:

2.4.1 Espacios gratuitos en radio y televisión


Esto ha sido expuesto en el punto 2.2.2.a. del presente capítulo. El
Estado a través del organismo electoral proporciona espacios gratuitos en
la radio y televisión, por un periodo diario de 30 minutos, desde un mes
antes hasta un día previo a las elecciones, a los partidos y candidatos para
que expongan su plan de trabajo al electorado.

639
Francisco Miró Quesada Rada

El gobierno ha cumplido con esta legislación en todos los procesos electo-


rales contribuyendo de esta forma con la publicidad de los partidos poµticos.

2.4.2 Exoneración del pago de arbitrios


Ha sido descrita en el punto 2.2.2.d. de este capítulo. Según la legislación
electoral los partidos políticos y candidatos de otros movimientos, alianzas
e independientes, sin autorización ni pago alguno de arbitrios pueden rea-
lizar su publicidad en letreros, carteles, anuncios luminosos; instalar casas
políticas, altoparlantes; difundir propaganda por radio, televisión, diarios,
revistas; fijar, pegar avisos y todo tipo de propaganda en fachadas y predios
privados, siempre y cuando cuenten con la respectiva autorización.
Esta legislación ha sido cumplida por el gobierno en todos los procesos
electorales y ha sido una práctica común en las campañas electorales.

2.4.3 Publicación gratuita de los planes de gobierno


El Código Electoral, aprobado por el Congreso de la República, el 25
de junio de 1997, establece:

"Artículo 225: La Oficina Nacional de Procesos Electorales en los casos


de elecciones para Presidente y Vicepresidente de la República, garantiza
a los candidatos que lo soliciten, la publicación de los planes de gobierno
en el diario oficial".

2.5 Fiscalización de los ingresos y gastos

2.5. 1 Informe sobre los ingresos y gastos anuales en el periodo electoral


No existe ninguna legislación electoral que obligue a los partidos políticos
y listas de candidatos a informar sobre sus ingresos. Sin embargo, la última
legislación aprobada como Código Electoral, el 25 de junio de 1997, por el Con-
greso de la República en su artículo 214 establece la obligatoriedad para que
los partidos y las listas de candidatos informen ante la autoridad competente
de los fondos a invertir en la campaña electoral y la fuente de financiamiento.
La ley establece que "dentro de los sesenta días anteriores a las
elecciones, las organizaciones políticas, listas independientes y alianzas,
presentarán al Jurado Nacional de Elecciones la proyección de los fondos
a ser invertidos durante el proceso electoral correspondiente, así como su
fuente de financiamiento".

640
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Asimismo, "dentro de los sesenta días posteriores a la proclamación oficial


electoral, los partidos, agrupaciones independientes, alianzas y listas indepen-
dientes, presentarán al Jurado Nacional de Elecciones, con carácter de declaración
jurada, la relación de gastos destinados a la campaña electoral correspondiente,
quedando el Jurado Nacional de Elecciones facultado para efectuar las indaga-
ciones para establecer la exacta situación del movimiento económico".
En ningún proceso electoral, partido político alguno, lista de candidatos
o candidatos independientes han presentado información referente a sus
inversiones, gastos y fuentes de financiamiento de sus campañas electorales.

2.5.2 Mecanismos para hacer públicos los informes


No existe dispositivo alguno que permita a la opinión pública tener ac-
ceso a las cuentas y finanzas de los partidos políticos, incluyendo los gastos
efectuados durante las campañas electorales. Tampoco existen normas legales
referentes a la publicación de las finanzas, gastos en campañas electorales de
partidos, alianzas, movimientos o candidatos independientes.

2.5.3 Organismos y sistemas de fiscalización


El Código Electoral, aprobado por el Congreso de la República, el 25
de junio de 1997, establece en su artículo 214 que el órgano con competencia
para fiscalizar las finanzas de los partidos y candidatos, únicamente en lo que
se refiere a las campañas electorales, es el Jurado Nacional de Elecciones.
La Contraloría General y el Congreso de la República no aparecen
corno entes fiscalizadores en la legislación electoral.
En la medida en que existan denuncias de carácter delictivo en el
manejo de las finanzas de los partidos políticos, listas de candidatos in-
dependientes, al amparo de la legislación penal, pueden intervenir otros
órganos de la estructura del Estado como son la Fiscalía de la Nación y el
Poder Judicial.

3. FINANCIACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LOS PARTIDOS SEGÚN SUS


ESTATUTOS
3.1 Partidos políticos
a) Acción Popular
Este partido político gobernó durante dos periodos: 1963-1968 y de
1980 a 1985. Su estatuto establece:

641
Francisco Miró Quesada Rada

"Artículo 33: Constituyen rentas del Partido las siguientes:


l. Las cuotas ordinarias y extraordinarias que abonen sus afinados.
2. Los ingresos provenientes de los servicios que preste y los obtenidos
por las actividades institucionales que realice.
3. Los ingresos que generen sus activos.
4. Las donaciones y legados que reciba".
En relación a la fiscalización, el artículo 84 del estatuto de este par-
tido político establece que "los comités de finanzas deberán presentar a
los comités ejecutivos que los hubieran designado, para su aprobación, los
presupuestos y los estados de ejecución presupuestal y/o de resultados en
las oportunidades que correspondan y siempre dentro de los sesenta (60)
días de concluidos los procesos electorales en que el partido hubiera par-
ticipado, de acuerdo con las disposiciones del Estatuto y del reglamento
correspondiente".

b) Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA)


Este partido político, fundado en 1924, gobernó solamente un perio-
do, de 1985 a 1990. Su estatuto, en su artículo 67 establece que constituyen
recursos económicos del partido los siguientes:

l. Los aportes de los afiliados y simpatizantes.


2. Los conformados por todos sus bienes materiales, culturales y las ·
rentas que estos produzcan.
3. Los productos que resulten de sus actividades permanentes o
temporales que realicen con fines institucionales, académicos,
culturales, sociales, de servicios y otros.
4. Las donaciones, legados o asignaciones que reciben de sus afiliados
y simpatizantes.
S. Los aportes que asigna el Estado.
6. Los derechos de autor cedidos al partido por sus autores.
7. También constituye patrimonio del partido, su acervo histórico
cultural, bibliográfico y docurnentario, y las rentas que produzcan
8. Los aportes de los congresistas, delegados regionales y alcaldes
provinciales en un 10 por ciento del total de su ingreso mensual .
Los congresistas jubilados en su cámara aportarán con un cinc1,
por ciento de su pensión mensual.

642
QUINTA PARTE : ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

En relación a la fiscalización, el artículo 68 del estatuto de este partido


establece lo siguiente: "El partido lleva su contabilidad debiendo conservar
la documentación que la sustente".

e) Partido Popular Cristiano


Este partido político, de cierta influencia en el panorama nacional, fue una
escisión del antiguo Partido Demócrata Cristiano a mediados de la década del
60. Su orientación es socialcristiana. Su estatuto, en el artículo 21, establece: "El
patrimonio del partido está constituido exclusivamente por:
l. Los aportes de los afiliados.
2. Los bienes muebles e inmuebles que posea o adquiera a título
gratuito u oneroso.
3. Las donaciones, subvenciones, subsidios y legados que reciba y
que provengan de fuente conocida".
Es conveniente señalar que no ocurre en la realidad lo que se establece
en el estatuto.

3.2 Movimientos, alianzas y frentes políticos

a) Movimientos Nueva Mayoría-Cambio 90


Este movimiento fue fundado por el ex presidente de la República Alberto
Fujimori y su reglamento establece que sus fuentes de financiamiento son:
1. Los aportes de los miembros.
2. Donaciones de personas naturales o jurídicas.

b. Unión del Pueblo Peruano


Ha establecido como principal fuente de financiamiento el aporte de
sus miembros.

c. Alianza Izquierda Unida


Es la unión de un conjunto de grupos de izquierda que han ve-
nido participando, en forma de alianza, en las últimas elecciones
presidenciales y parlamentarias. Tienen reglamentada como fuentes
de financiamiento:
1. Aporte de sus miembros.

643
Francisco Miró Quesada Rada

2. Donaciones nacionales.
3. Un porcentaje del sueldo que perciban sus miembros parlamentarios.
4. Donaciones internacionales.
5. Recursos que puedan generar por servicios que presten.

d) Solidaridad y Democracia
Éste es un movimiento político que se formó para el proceso electoral
de 1990, presentando sólo una lista de candidatos al Congreso de la Repú-
blica. Luego de esa convocatoria, este movimiento no ha tenido un mayor
desarrollo. En su Estatuto, parte tercera, del Régimen Económico, artículos
47 y 48, se establece lo siguiente:
"Art. 47. Son ingresos del Partido las aportaciones ordinarias y extraor-
dinarias de sus militantes, las donaciones y legados, el cinco por ciento de
los emolumentos de los parlamentarios y otros recursos que obtengan los
organismos del Partido.
La distribución de los recursos obtenidos la determina el Reglamento
que aprueba el CEN.
Art. 48. El monto de las aportaciones es voluntario; pero, una vez
comprometido, su pago es obligatorio. Su recaudación es responsabilidad
de cada Unidad de Base Geográfica".

FINANCIACIÓN REAL

4. FINANCIACIÓN REAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS


4.1 Fuentes de financiamiento

4.1.1 Fuentes legales


4.1.1.1 Los miembros afiliados

Todos los partidos, alianzas y movimientos políticos, establecen en


sus estatutos que sus miembros afiliados constituyen la primera fuente de
financiamiento de las actividades políticas.
Sin embargo, en la realidad, los afiliados se convierten en una débil
fuente de financiamiento partidario. Se estima que un promedio de sólo el
1O% de afiliados contribuye con cuotas periódicas a la agrupación política.
Son pues mínimas las cuotas de aportación.

644
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POUTICA

Entre los partidos políticos, son los de izquierda donde un mayor


porcentaje de afiliados aporta sistemáticamente. En los partidos políticos
de izquierda más radicales, el aporte de los afiliados se vuelve compulsivo,
imponiéndose sanciones a quienes no cumplen con dichas cuotas.
Entre el aporte que hacen los afiliados a un partido, existe una estra-
tificación de acuerdo con la condición económica de estos: empresarios,
profesionales y demás afiliados. Los primeros contribuyen con cuotas
extraordinarias que son solicitadas por los dirigentes partidarios. A los pro-
fesionales se les pide un porcentaje de sus ingresos. A los demás afiliados
se les establece una cuota fija.
Asimismo, es común que los afiliados realicen actividades sociales para
recabar fondos que financien las actividades de los partidos.
Los empresarios y afiliados de mayor prosperidad económica reali-
zan actividades como desfiles de modas, almuerzos y premiaciones. Los
profesionales y afiliados procedentes de sectores sociales medios realizan
actividades culturales, como conciertos, conferencias y veladas artísticas.
Los afiliados procedentes de sectores sociales más populares realizan acti-
vidades sociales como "parrilladas", "polladas" (baile con venta de comida
de carne de res y pollo) y bailes populares.

4.1.1.2 La empresa privada


La empresa privada es una importante fuente de financiamiento de
los partidos, movimientos y grupos políticos.
Los empresarios, en todos los procesos electorales, han constituido
fuente de financiamiento de candidatos a la Presidencia y al Congreso de la
República. Estas aportaciones también ocurren en los procesos electorales
de carácter municipal.
El aporte de los empresarios a los partidos, alianzas, movimientos y
candidatos independientes no está amparado por ninguna norma legal, en
consecuencia no tienen que rendir cuenta a autoridad alguna y no están sujetos
a fiscalización. El aporte lo hacen de manera reservada. Más aún, en reiteradas
ocasiones han sido los propios empresarios quienes han negado estos aportes.
La finalidad de los empresarios es la de comprometer al candidato con los
intereses de los grupos económicos que representan.
La banca y finanzas es el sector empresarial que más aporta recursos
económicos para financiar las candidaturas en los procesos electorales.

645
Francisco Miró Quesada Rada

Evidentemente, los empresarios de todos los sectores económicos, se


han preocupado más de estrechar sus lazos financieros con los cí:Ildidatos
que cumplen dos condiciones básicas:
a) Mayores probabilidades de ganar la elección y
b) Que defiendan un sistema donde sus intereses económicos pue-
dan expandirse y lograr una legislación que les permita la mayor
rentabilidad posible.
Desde 1980 se ha modificado la modalidad del compromiso que asu-
mía el candidato con el empresario o sector económico que se constituía
en fuente financiera. Se ha pasado del interés que el empresario tenía en
obtener sólo una legislación favorable a sus intereses económicos a que el
sector empresarial reclame representación directa en el gobierno. Por tanto,
el empresario o sector empresarial en la actualidad, además de exigir una
legislación favorable a sus intereses, exige una cuota en las listas parlamen-
tarias y en las carteras ministeriales.

4.1.1.3 Organizaciones internacionales no políticas


a) Organizaciones no gubernamentales (ONG)
Las organizaciones no gubernamentales desde 1980 se han convertido en
fuentes de aporte económico para las actividades y campañas electorales de
los partidos y grupos políticos. Estas ONG son principalmente extranjeras
que operan en el país, o siendo nacionales reciben financiación externa.
Existe una relación entre la forma de aporte económico de la ONG y
la tendencia política del partido o grupo político. Las ONG financian di-
rectamente las actividades y campañas de partidos políticos de izquierda.
En cambio, determinadas ONG se relacionan financieramente con otros
partidos políticos de manera indirecta, mediante financiación de cursos
para capacitar líderes, publicaciones, viajes, etc.

b) Fundaciones
En el sistema político peruano, las fundaciones, sobre todo extranjeras,
aparecen también como fuentes de financiamiento de actividades y campa-
ñas de los partidos políticos. Éstas se orientan a aportar recursos económicos
para los partidos y movimientos políticos considerados de derecha. Estos
recursos están orientados para cursos de capacitación política y programas
de actividades sociales que los partidos políticos realizan en la población. ,

646
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

e) Empresas y sistemas financieros multinacionales


No existe evidencia empírica de que los partidos u otras agrupaciones
políticas reciban financiación de empresas o sistemas financieros multina-
cionales. De ocurrir esto, es probable que se canalicen a través de organi-
zaciones no gubernamentales o fundaciones.

4.1.1.4 Organizaciones internacionales de carácter político


Existen partidos políticos, que por su ideología, pertenecen a organi-
zaciones internacionales que los apoyan financieramente. Tal es el caso de
los socialcristianos, socialistas, comunistas y liberales.
En el Perú, los partidos políticos que son miembros o están relacionados
con organizaciones políticas internacionales son los siguientes: Partido Aprista
Peruano, con la Internacional Socialista; Partido Comunista Peruano, con la
organización de partidos comunistas con sede en Rusia; y el Partido Popular
Cristiano, con la organización internacional socialcristiana.

4.1.1.5 Gobiernos extranjeros


Cuando el partido político pertenece a un movimiento internacional,
como es el caso de la Internacional Socialista, y cuando un partido de esa
organización llega al poder gubernamental, este gobierno contribuye eco-
nómicamente con partidos políticos de otros países.
Esto también ocurre con gobiernos que promueven determinados
cambios en otros países, para ampliar su influencia. Al parecer lo hacen
todos los países. Financian partidos al interior de otros países a fin de tener
gobiernos satélites o influenciables en favor de sus intereses.
El Gobierno de Cuba, sobre todo en la década del 70, financió a partidos
que respondían a sus intereses. Las potencias como USA, Rusia, China, Japón,
España, también financian partidos para aumentar sus áreas de influencia.
En el caso del Perú, actualmente no se tiene evidencia de que algún
gobierno extranjero financie directamente las actividades o campañas elec-
torales de los partidos políticos.

4. 1.2 Fuentes ilegales


En el sistema político peruano han ocurrido denuncias de la parti-
cipación de fuentes financieras ilegales en las actividades de los partidos
políticos y en las campañas electorales.

647
Francisco Miró Quesada Rada

Estas fuentes ilegales aparecen interviniendo principalmente en las


actividades de partidos y movimientos políticos subversivos, como "Sendero
Luminoso" y el "Movimiento Revolucionario Túpac Amaru". Sin embargo,
las denuncias también involucran a partidos políticos legales.

A continuación, se examinan diferentes fuentes ilegales de financiación


de partidos políticos y campañas electorales.

4.1.2.1 Narcotráfico
Esta es la principal fuente ilegal de financiamiento que ha sido de-
nunciada por intervenir en las actividades de algunos partidos políticos y
campañas electorales.

En el proceso electoral para elegir al Presidente de la República en 1980,


Carlos Lamberg, de estrecha relación con el Partido Aprista Peruano, que
perdió las elecciones presidenciales en ese año, fue procesado y sentenciado
judicialmente por ser un importante narcotraficante.

Está probado que el narcotráfico es fuente de financiamiento de los


partidos y movimientos políticos subversivos "Sendero Luminoso" y el
"Movimiento Revolucionario Túpac Amaru". Así lo han reconocido los
propios líderes de estas agrupaciones políticas ilegales.

4.1.2.2 Secuestros, cupos, asalto y robo a entidades bancarias y financieras

Estas son otras fuentes ilegales y delictivas de financiamiento de "Sen-


dero Luminoso" y el "Movimiento Revolucionario Túpac Amaru" para el
desarrollo de sus actividades terroristas en el país.

4.2 Incidencia de las fuentes de financiamiento en las actividades de los


partidos

Para analizar la incidencia de las fuentes de financiamiento en las acti-


vidades de los partidos políticos, las clasificamos en actividades ordinarias
y en campañas electorales.
4.2.1 Actividades ordinarias

Las actividades ordinarias de los partidos políticos legales son finan-


ciadas principalmente por tres fuentes:

a) Las cuotas de los afiliados

648
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

b) La empresa privada y
c) Organizaciones internacionales.

En periodos no electorales, las actividades de los partidos son financia-


dos en su mayor porcentaje con recursos de las cuotas de los afiliados que,
como ya se ha señalado, son mínimas y no supera al 10 por ciento de afiliados
los que aportan regularmente. Si además consideramos que es alrededor de
un máximo de un cinco por ciento del electorado el que tradicionalmente
ha estado afiliado a partidos políticos, se puede estimar que los recursos
financieros de los partidos procedentes de estas fuentes son exiguos.
En el Perú, el volumen de electorado es de 11.5 millones de votantes, de
los cuales no más de 575 mil personas han estado afiliados a partidos políticos.
De estos, sólo 57, 500 aportaban un promedio del equivalente a cinco dólares
americanos al año, lo que hace un monto de 287,500 dólares anuales . Es decir,
un promedio de 23,958 dólares al mes para financiar las actividades de todos
los partidos políticos. Si este monto lo dividimos entre cuatro, considerando a
tres partidos importantes (Acción Popular, Partido Aprista y Partido Popular
Cristiano) y otro que represente al conjunto de partidos menores, obtenemos
la cifra de 5,989.5 dólares americanos para financiar las actividades ordinarias
de cada uno de estos partidos durante un mes. Con este monto deben cubrir
el gasto de infraestructura, viáticos para funcionarios, servicios y materiales.
Las dificultades que tienen los partidos políticos para financiar sus
actividades durante periodos no electorales hacen que éstos se mantengan
inactivos durante esas épocas.
Las asambleas y convenciones nacionales de cada partido político
son financiadas por los militantes más prósperos, la empresa privada y
organizaciones internacionales. Asimismo, estas fuentes financian otras
actividades a nivel nacional como son la formación de líderes o campañas
de proselitismo partidario.
Los partidos políticos más importantes, como los tres antes señalados,
son organizaciones a nivel nacional, cuentan con locales y responsables en
las capitales de departamento, de provincia e incluso de distritos.
En la mayoría de los casos, los locales partidarios, a excepción de la
capital de la República, en el resto del país son proporcionados sin cobro
alguno por algún afiliado del partido y los responsables y dirigentes locales
del partido dedican su tiempo a estas actividades sin cobro alguno. En todo
caso, se paga a una persona para que sirva de seguridad del local.

649
Francisco Miró Quesada Rada

Otra fuente de financiamiento para las actividades ordinarias de los


partidos políticos, está constituida por los aportes de los representantes
parlamentarios del partido. En la mayoría de los casos, los parlamentarios
entregan un diez por ciento de su sueldo mensual como congresistas. Pero, ,
esto no tiene mayor incidencia en los ingresos financieros del partido debido,
en primer lugar, a que ese porcentaje lo deducen de su sueldo básico que
no es muy alto y, en segundo lugar, sólo el partido que ganó las elecciones
tiene un alto número de representantes y no así los demás partidos.

4.2.2 Compañas electorales


A diferencia de lo que ocurre con la financiación de las actividades '
ordinarias de los partidos políticos, en las campañas electorales no tiene
mayor incidencia el aporte de los afiliados. En las campañas electorales la
principal fuente de financiamiento es la empresa privada y las organiza-
ciones internacionales. Esta última fuente es sobre todo para los partidos
políticos de izquierda.
En la campaña electoral para la elección presidencial y parlamentaria
de 1990, se estima que se gastaron en publicidad 20 millones 817,926 dólares
americanos. De este total, el 61.7% lo invirtió el Fredemo, que tenía el apo-
yo de un mayor número de empresarios importantes. El 14.4% lo gastó el
Partido Aprista Peruano, también ligado a empresarios y a la Internacional
Socialista. El 7.5 %, en tercer lugar de volumen de gasto, lo hizo la Izquier-
da Socialista. El movimiento político "Cambio 90" que fue el que ganó las
elecciones presidenciales gastó sólo el 1.1 % de lo invertido en publicidad.
El porcentaje restante fue gastado por otros partidos menores y candidatos
independientes. (2J
Todos los partidos, movimientos y alianzas políticas constituyen un
Comité Nacional de Finanzas, encargado de captar recursos económicos y
administrar los gastos.
Los recursos económicos tienen como destino la financiación de la
campaña electoral a nivel nacional. Se financia la visita que el candidato
presidencial hace por todo el país, los gastos de publicidad y propaganda.
El transporte y los gastos de alojamiento de los candidatos son un rubro ·
importante al que se destinan los recursos financieros.

(2>TUESTA SoLDEVILLA, Femando, Partidos políticos y Elecciones en el Perú: 1978-


1993, Cuadernos de la CAPEL Nº 38, p. 26, cuadro 2.

650
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

El partido paga la realización de sondeos de opinión pública, asesores


de imagen y la organización de mítines en las principales ciudades del país.
En el caso peruano, los candidatos parlamentarios autofinancian su
campaña electoral. Ellos consiguen directamente recursos financieros de
otras fuentes o aportan de sus recursos personales.
Asimismo, los candidatos de cada localidad se encargan de financiar
la organización de los gastos que ocasione la visita del candidato presidencial.
Existe la tendencia de establecer un monto o "precio" para cada lugar
en la lista de candidatos al Parlamento y que debe ser cubierto por quien
desee ocupar ese lugar. Por Jo general, quien desea ser candidato al Congreso
de la República debe aportar un determinado monto de dinero que le fija
el Comité Nacional de Finanzas de la agrupación política.
El Comité Nacional de Finanzas del Partido tiene una estructura a
nivel nacional, a través de los secretarios de economía del partido en cada
departamento o provincia. Éstos dan cuenta de las finanzas de las campañas
electorales en sus localidades al Comité Nacional.
En las campañas electorales de carácter municipal, el partido, mo-
vimiento y alianza, concentra su mayor esfuerzo de financiación para el
candidato a la Alcaldía de la provincia capital de la República, dejando una
mayor autonomía a los candidatos a las alcaldías del resto del país para que
financien sus campañas electorales.
En las campañas electorales de carácter municipal no se conforman
comités nacionales de finanzas, sino que administran directamente los pro-
pios candidatos. Son los propios candidatos quienes buscan los recursos
financieros para sus campañas, bien sea de sus propios recursos o bien de
empresarios nacionales o locales.

EXPECTATIVAS FINANCIERAS

S. PROPUESTAS LEGISLATIVAS

5.1 Fuentes de financiación


a) El 11 de junio de 1996, un grupo de congresistas de la República,
representados por el congresista Henry Pease García, presentaron al Par-
lamento un "Proyecto de Ley General de Partidos Políticos", pendiente
de discusión y aprobación. En el capítulo séptimo: "Del Patrimonio de los

651
Francisco Miró Quesada·Rada

Partidos Políticos", en sus artículos 36, 39, 49 y 51 se legisla sobre las fuentes
de financiamiento.
En estos artículos se plantea que los partidos políticos deben depender
de sus propias fuentes de financiación. Los partidos políticos "no pueden
recibir, directa ni indirectamente, aportes de Estados, ni instituciones sociales
extranjeras. Las empresas públicas, o las empresas de derecho privado están
prohibidas de hacer donaciones a los partidos políticos. La empresas privadas
pueden efectuar donaciones a los partidos hasta por un monto máximo de
diez unidades impositivas tributarias y a los candidatos a los cargos públicos
hasta por un monto de cinco unidades impositivas tributarias". Se plantea
que el Estado a través del Jurado Nacional de Elecciones disponga de un
fondo de compensación para contratar espacios en los medios de comuni-
cación privados, que permitan a todas las agrupaciones políticas exponer en
cada proceso electoral sus programas de gobierno. Se plantea también que
los partidos o agrupaciones políticas que en un proceso electoral alcancen
el 5% del electorado tendrán derecho a devolución por concepto de gastos
de campaña hasta la suma de mil unidades impositivas tributarias.
b) El 29 de mayo de 1996, el congresista Harold Forsyth Mejía, pre-
sentó un "Proyecto de Ley de Financiación de Campañas Electorales". Los
artículos pertinentes específicamente a financiación electoral son: 3, 4, 5, 6,
9, 13, 18, 20, 26, 27, 28 y 29.
En estos artículos, a diferencia del proyecto anterior, se plantea que en
la financiación de las campañas electorales de los partidos y movimientos
políticos, tenga participación el Estado en forma directa y por reposición de
lo efectivamente gastado. El Jurado Nacional de Elecciones fijará un monto
máximo a ser gastado por los candidatos. Se prohibe la contribución extran-
jera de cualquier tipo. De igual manera se pide que el Estado reintegre una
parte de los gastos de las campañas electorales. Se plantea la creación de un
Fondo Nacional de Financiación de Partidos y Campañas, para la reposición
por parte del Estado de los gastos electorales de los partidos.
c) En 1983, el congresista Héctor Vargas Haya presentó un "Proyecto
de Ley de Partidos Políticos", en nombre de la Célula Parlamentaria Aprista.
En el capítulo V: De la Economía, Patrimonio y Servicios, los artículos 26,
28 y 29 se refieren a fuentes de financiación.
En él se plantea que la única fuente de financiamiento de los partidos
políticos debe ser los aportes de sus miembros afiliados. Se prohibe cualquier
otra fuente de financiación, privada o pública, nacional o extranjera.

652
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Se establece que los bienes patrimoniales, las rentas, los actos y con-
tratos de los partidos políticos se hallan exentos de todo tipo de impuesto
o gravamen creados o por crearse, excepto las aportaciones al seguro so~ial
y los arbitrios municipales.

5.2 Uso de los recursos


a) En el "Proyecto de Ley General de Partidos Políticos", los artículos
que cubren el uso de recursos son el 42, 43, 44, 45, 46, 47 y 48.
En ellos se plantea que los partidos políticos tienen derecho a utilizar los
medios de comunicación social, el derecho de gozar de licencia para utilizar
el espacio electromagnético, a tener acceso a los medios de comunicación
social privados, con pago de las tarifas usuales, a tener acceso gratuito e igual
a los medios de comunicación social de propiedad del Estado, y al mismo
periodo para la realización de su campaña, debiendo las cadenas de radio y
televisión del Estado, reservar siete horas semanales para el cumplimiento
de esta ley, y los medios escritos reservar media página diariamente para
el cumplimiento de la misma.
b) En el proyecto de Ley de Financiación de Campañas los artículos
pertinentes al uso de recursos son 8, 10, 11 y 12, 14, 15, 23.
En estos artículos se plantean cuáles son los gastos de las campañas
políticas, se afirma que los candidatos que no alcancen el 5 por ciento del
total de votos válidos no tendrán derecho a la reposición, así como se pier-
de el derecho de reposición de gastos electorales en los siguientes casos:
cuando se sobrepase el límite máximo de gastos permitidos, cuando no se
presenten oportunamente al JNE las cuentas y el balance definitivo de la
campaña, cuando se reciban contribuciones en contra de lo dispuesto por la
ley, cuando la campaña se inicie antes de lo permitido, cuando no exista una
auditoría interna al momento de presentar cuentas de la campaña. Cuando
se forma una alianza política legalmente inscrita se aplican las siguientes
reglas: cada uno de los partidos conservará individualmente sus derechos
y cumplirá sus deberes, la reposición se hará por separado, de acuerdo con
los votos válidos. La reposición no será superior a lo realmente gastado en la
campaña. Deben entregar al Fondo Nacional de Financiación de Partidos y
Campañas Electorales, un balance detallado de los ingresos y egresos de la
campaña. Se adjudicará un espacio en la radio y la televisión de propiedad
del Estado, a los partidos y movimientos políticos en proporción al número
de votos obtenidos en las últimas elecciones generales.

653
Francisco Miró Quesada Rada

c) En el Proyecto de Ley de Partidos Políticos, el artículo 26 está rela-


cionado con el uso de recursos.

Se afirma que el uso de los recursos económicos deberá destinarse a


la necesidades generales de actuación y actividad política de los Partidos.

5.3 Fiscalización

a) En el Proyecto de Ley General de Partidos Políticos, los artículos


referentes a la fiscalización son: 37, 38 40 41 y 53.

Se establece en estos artículos que los partidos políticos están obligados


a mantener actualizada la contabilidad de sus libros, con las formalidades
previstas por ley, la que puede ser examinada sólo por mandato judicial. Los
partidos están sometidos al régimen tributario que la ley establece para las
asociaciones. La inscripción de inmuebles ante el Registro respectivo sólo
procederá con la previa inscripción de éstos ante el Registro de Personas Ju-
rídicas, siendo suficiente la copia certificada de la inscripción en el Registro
de Partidos Políticos del JNE. La inscripción de los inmuebles se mantendrá
aunque el partido político haya cancelado su inscripción en el Registro de
Partidos Políticos, por no haber alcanzado la votación mínima prevista por
ley. La información de los gastos de la campaña electoral irá acompañada de
las fuentes de financiamiento con indicación expresa de los ciudadanos o
instituciones que hayan realizado contribuciones, las contribuciones en
especie serán valorizadas según el mercado y así asentadas en el balance
correspondiente.

b) En el Proyecto de Ley de Financiación de Campañas, los artículos


relacionados a la fiscalización son: 30,31, 32, 33, 34, 35 y 36.

En estos artículos se establece que el JNE podrá iniciar investigaciones


administrativas para verificar el estricto cumplimiento de las normas
contenidas en la ley y sancionará a los partidos y movimientos políticos,
medios de comunicación, y en general personas jurídicas que infrinjan las
disposiciones vigentes en la materia. Las pruebas recaudadas y los resul-
tados de las investigaciones del JNE tendrán el valor probatorio asignado por
la ley. El JNE requerirá para el desarrollo de sus investigaciones la
colaboración obligatoria de las autoridades o funcionarios públicos. Podrá
solicitar dictámenes técnicos y solicitar información a las autoridades
públicas o privadas. El JNE sancionará con revocatoria de la elección y la
cancelación de la credencial a quienes infrinjan el régimen de financiación de
campañas electorales, contra esta decisión procede el recurso de apelación,
el proceso se inicia de oficio o a petición de parte de cualquier ciu-

654
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

dadano, dentro de los seis meses siguientes a la fecha de la declaratoria de


elección. En caso de infracción del Régimen de Financiación de Campañas
Electorales, se observará el siguiente procedimiento administrativo: Inicio
de investigación, Práctica de pruebas, Formulación de cargos, Recepción
de descargos, Fallo. La competencia será a través de los Jurados Electorales
Especiales, en primera instancia y luego el Jurado Nacional de Elecciones,
en última instancia. Cualquier persona puede pedir la nulidad de la elección
y la cancelación de credencial por violación del régimen de financiación
de campañas electorales. El elegido contra quien se establezca incurrió en
violación del régimen de financiación de campañas electorales, además
de la pérdida de la credencial, será inhabilitado para el desempeño de las
funciones públicas por cinco años.
c) En el Proyecto de Ley de Partidos Políticos, los artículos referentes·
a la fiscalización son: 27, 31 y 32.
En estos artículos se establece que los ingresos y egresos económicos de
los partidos políticos serán registrados en libros de contabilidad debidamente
legalizados por el juez y sujetos a las obligaciones de revisión y rendición de
cuentas conforme a ley. Además están obligados a rendir cuentas documen-
tadas para su ejercicio económico anual ante el Parlamento, mediante informe
que el Comité Ejecutivo respectivo, presentará al Congreso dentro de los 120
días siguientes al 31 de diciembre de cada año y cada proceso electoral. El
informe será revisado por una Comisión, que emitirá sus conclusiones en un
plazo perentorio de 30 días, que se publicará en el diario oficial "El Peruano".

5.4 Penalización
a) En el Proyecto General de Partidos Políticos, el artículo 52 se refiere
a la penalización.
En este artículo se establece que los gastos de campaña, en elecciones
generales, que realicen los partidos o agrupaciones políticas, no podrán
exceder de dos mil unidades impositivas tributarias, certificadas notarial-
mente. A los 60 días de realizado el acto electoral, acreditarán ante el Jurado
Nacional de Elecciones el balance contable y la documentación sustentatoria,
la misma que tendrá naturaleza de Declaración Jurada. La transgresión de
esta norma inhabilitará a la agrupación política, impidiéndosele la partici-
pación en las siguientes elecciones generales.
b) En el Proyecto de Financiación de las Campañas Electorales los
artículos que penalizan son los siguientes: 37, 38 y 39.

655
Francisco Miró Quesada Rada

En estos artículos se establece la pena de prisión de uno a cuatro años


a quien reciba contribuciones de Estados extranjeros, personas natui;ales o
jurídicas del extranjero o personas jurídicas nacionales, con excepción de
los partidos y movimientos políticos con personería jurídica. También se
establece una prisión de dos a seis años al candidato o mandatario financiero
que reciba contribuciones de personas condenadas judicialmente por delito
de narcotráfico o de enriquecimiento ilícito en perjuicio del Tesoro Público
o con grave deterioro de la moral social. Igualmente se establece prisión
de dos a seis años a quien esté condenado por delitos de narcotráfico o de
enriquecimiento ilícito en perjuicio del Tesoro Público o con grave deterioro
de la moral social y realice contribuciones por sí o por interpuesta persona
a cualquier campaña electoral.
c) En el Proyecto de Ley General de Partidos Políticos, el artículo que
penaliza es el 30.
En este proyecto de ley, se tipifican como ilícitos, en general, los au-
xilios y contribuciones cuyo origen no sea mencionado y registrado en los
libros de contabilidad.
En general, en todos los proyectos de ley se procura una penalización
de la intervención, en la financiación de las actividades de los partidos,
movimientos y alianzas políticas, y en las campañas electorales, de recursos
financieros de procedencia extranjera y, sobre todo, de procedencia ilícita.
La Ley Nº 28094, en su Título VI, establece la modalidad de financia-
miento de los partidos políticos, que puede ser público o privado. Sólo pue-
den obtener financiamiento público directo los partidos con representación
en el Congreso. Para lograr este objetivo, el Estado destinará un equivalente
al 0.1 % de la Unidad Impositiva Tributaria por cada voto emitido para
elegir representantes en el Congreso. L9s fondos se otorgan con cargo
al Presupuesto General de la República y los partidos políticos reciben
estos fondos para destinarlos a la formación, capacitación e investigación
durante el quinquenio posterior a la elección, así como para sus gastos
de financiamiento ordinario. La transferencia de los fondos se distribuye,
tomando en consideración un cuarenta por ciento en forma igualitaria
entre todos los partidos políticos que tienen representación en el Congreso
y un sesenta por ciento en forma proporcional a los votos obtenidos por
cada partido político en la elección de representantes al Congreso (art. 29).
En cuanto al financiamiento privado, la Ley de Partidos establece
que éstos pueden recibir dichos recursos, entre los que se encuentran, las

656
QUINTA PARTE : ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

cuotas y aportes de sus afiliados, los productos de las actividades propias


del partido político y los rendimientos procedentes de su propio patrimonio.
Para los casos de montos provenientes de estas actividades con fi-
nanciamiento proselitista, dichos montos no podrán exceder de treinta
unidades impositivas tributarias al año, en caso que no se pueda identificar
a los aportantes. También son considerados financiación privada, los ingre-
sos procedentes de otras aportaciones en los términos y condiciones que
establece la ley, los créditos que concierten y los legados que reciban, y en
general, cualquier prestación en dinero o especie que obtengan.
Estas aportaciones, que pueden provenir de persona natural o jurídica,
no pueden exceder individualmente las sesenta unidades impositivas tribu-
tarias al año. Los ingresos tienen que registrarse en el libro de contabilidad
del partido (art. 30). ·
La ley establece cuál es la fuente de financiamiento que está prohibida.
En este caso, los partidos no pueden recibir contribuciones de cualquier
entidad de derecho público o empresa de propiedad del Estado o con
participación en éste, tampoco de confesiones religiosas, partidos políticos
y agencias de gobiernos extranjeros, excepto cuando estos aportes están
destinados a la formación, capacitación e investigación. Asimismo los candi-
datos están prohibidos de recibir donaciones directas de ningún tipo, salvo
que su partido tenga conocimiento del hecho y con los límites establecidos
en el artículo 30. En caso que se pruebe lo contrario, los aportes no decla-
rados por los partidos políticos se presumen de fuente prohibida (art. 30).
Los partidos políticos tienen que prever un sistema de control interno
y la verificación, así como el control externo de su actividad financiera co-
rresponderá exclusivamente a la Oficina Nacional de Procesos Electorales
(ONPE), a través de una Gerencia de Supervisión (art. 34).
Luego de un largo proceso se logró finalmente, a través de la Ley de
Partidos Políticos, regular su financiamiento, tanto público como privado,
como sucede en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México,
Panamá y Venezuela.

5.5 CÓDIGO ELECTORAL, aprobado por el Congreso de la República el 25


de junio de 1997

TÍTULO VIII. DE LA PROPAGANDA ELECTORAL


Artículo 212: La propaganda electoral debe hacerse dentro de los
límites que señalan las Leyes. Se aplica a los contraventores, en su caso,

657
Francisco Miró Quesada Rada

el artículo 433 del Título XVI de los delitos, sanciones y procedimientos


judiciales.
Artículo 213: Para los efectos de la propaganda electoral cada Partido
o Agrupación Independiente puede usar su propio nombre debajo del co-
rrespondiente al de la Alianza que conforma.
Artículo 214: Dentro de los sesenta (60) días anteriores a las elecciones, las
Organizaciones Políticas, Listas Independientes y Alianzas, presentarán al Jurado
Nacional de Elecciones la proyección de los fondos a ser invertidos durante el
proceso electoral correspondiente, así como su fuente de financiamiento.
Dentro de los 80 días posteriores a la proclamación oficial electoral,
los partidos, agrupaciones independientes, alianzas o listas indepen-
dientes, presentarán al Jurado Nacional de Elecciones, con carácter de
declaración jurada, la relación de gastos destinados a la campaña electoral
correspondiente, quedando el Jurado Nacional de Elecciones facultado
para efectuar las indagaciones para establecer la exacta situación del
movimiento económico.
Artículo 215: Las Oficinas Públicas, los locales de las Municipalidades,
los locales de los Colegios Profesionales, Sociedades Públicas de Benefi-
cencias, entidades oficiales, colegios y escuelas, oficiales o particulares y
los locales de las iglesias de cualquier credo, no pueden ser utilizados para
la realización de conferencias, asambleas o reuniones o actos políticos de
propaganda electoral de ninguna especie en favor o en contra de cualquier
partido, candidato o tema por consultar, o para la instalación de juntas
. directivas o el funcionamiento de cualquier comité de tendencia política.
Artículo 216 : Los partidos, agrupaciones independientes y alianzas,
sin necesidad de permiso, de autoridad política o municipal y sin pago de
arbitrio alguno, pueden:
a) Exhibir letreros, carteles, anuncios luminosos, en las fachadas de
las casas políticas en la forma que estimen conveniente.
b) Instalar en dichas casas políticas, altoparlantes, que puedan fun-
cionar entre las ocho de la mañana y las ocho de la noche. A la
autoridad regular corresponde regular la máxima intensidad con
que puedan funcionar dichos altoparlantes.
c) Instalar altoparlantes en vehículos especiales, que gozan de libre
tránsito en todo el territorio nacional, dentro de la misma regulación
establecida en el inciso anterior.

658
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

d) Efectuar la propaganda del partido o de los candidatos, por esta-


ciones radiodifusoras, canales de televisión, cinemas, periódicos,
revistas o mediante carteles ubicados en los sitios que para tal
efecto determinen las autoridades municipales. Deben regir iguales
condiciones para todos los partidos y candidatos.
e) Fijar, pegar o dibujar carteles o avisos en predios de dominio pri-
vado, siempre que el propietario conceda permiso escrito, el cual
es registrado ante la autoridad policial correspondiente.
f) Fijar, pegar o dibujar carteles en predios de dominio público, previa
autorización del órgano representativo representativo de la entidad
propietaria de dicho predio.
En el caso contemplado en el inciso f, la autorización concedida a un
partido o candidato, se entiende concedida automáticamente a los demás.
Artículo 221: La publicación o difusión de encuestas y proyecciones
de cualquier naturaleza, sobre los resultados de las elecciones, a través de
los medios de comunicación, sólo puede efectuarse hasta quince días antes
del día de la elección. En caso de incumplimiento se sancionará al infractor
con una multa que fijará el Jurado Nacional de Elecciones, tomando como
referencia la Unidad Impositiva Tributaria (UIT); lo recaudado constituirá
recursos propios de dicho órgano electoral.
Artículo 222: El Estado está prohibido, a través de las publicaciones
oficiales o estaciones de televisión o imprenta, cuando sean de su propiedad,
de efectuar propaganda política en favor o en contra de cualquier partido,
agrupación independiente o alianza, excepto en el caso del referéndum.
Artículo 223: Concluidos los comicios electorales, todos los partidos
políticos, listas independientes y alianzas en un lapso de sesenta días pro-
ceden a retirar y borrar su propaganda electoral. Caso contrario se hacen
acreedores a la multa que establezcan las autoridades correspondientes.
Artículo 224: En las elecciones presidenciales y parlamentarias, la Oficina
Nacional de Procesos Electorales adquiere espacios en los medios de comunica-
ción del Estado, los mismos que se ponen a disposición de los partidos políticos
inscritos o de las alianzas de partidos o de las listas independientes, sin costo
alguno, por un espacio diario de treinta (30) minutos en sus programas, desde
un mes antes y hasta el día y hora señalados en el artículo número 220.
Los espacios de dichos programas estarán comprendidos entre las
dieciséis (16.00) y veintitrés horas (23.00). Las fechas y horas asignadas por
los partidos, alianzas y listas independientes, por sorteo, el cual se efectúa

659
Francisco Miró Quesada· Rada

en la sede central de la Oficina Nacional de Procesos electorales en presencia


de los personeros y bajo fe notarial.
Artículo 225: La Oficina Nacional de Procesos Electorales, en los casos
de elecciones para Presidente y Vicepresidentes de la República, garantiza
a los candidatos que lo soliciten, la publicación de los planes de gobierno
en el diario oficial.

5.6 Propuestas legislativas

"Proyecto de Ley General de Partidos Políticos"


del congresista Henry Pease
CAPÍTULO VIl
DEL PATRIMONIO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Artículo 36.- Son recursos económicos de los partidos políticos:


1. Las cuotas y otros aportes de sus afiliados.
2. Las donaciones, legados y aportes que reciban de sus simpatizantes
o terceros.
3. El producto de las actividades o eventos sociales, culturales, de-
portivos y similares que realicen.
4. Los frutos de su patrimonio. Y
5. Los que la ley señala como propios de las asociaciones civiles.
Artículo 37.- Los partidos políticos están obligados a mantener actualiza-
da su contabilidad en los libros respectivos, con las formalidades que señala
la ley, la que puede ser examinada sólo por mandato judicial.
Artículo 38.- Los partidos políticos están sometidos al régimen tribu-
tario que la ley establece para las asociaciones a que se refiere el artículo 80
del Código Civil.
Artículo 39.- Los partidos políticos no pueden recibir, directa ni in-
directamente, aportes de Estados, ni de instituciones sociales extranjeras.
Las empresas públicas o las empresas· estatales de derecho privado están
prohibidas de hacer donaciones a los partidos políticos.
Las empresas privadas pueden efectuar donaciones a los partidos
hasta por un monto máximo de diez Unidades Impositivas Tributarias
(UIT) y a los candidatos a cargos públicos, hasta por un monto máximo
de cinco UIT.

660
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

El Jurado Nacional de Elecciones abrirá un Registro de Donantes


por cada partido o agrupación política. La inscripción en este registro es
obligación de los partidos o agrupaciones y su falta será sancionada con
amonestación pública la primera vez y con la cancelación de inscripción
la reincidencia.
Artículo 40.- La inscripción en el Registro de la Propiedad Inmueble
de los inmuebles de propiedad de los partidos políticos se practicará previa
a la inscripción de éstos en el correspondiente Registro de Personas Jurídicas,
siendo título suficiente para ésta la copia certificada de la inscripción en el
Registro de Partidos Políticos del correspondiente Jurado de Elecciones.
Se aplican, supletoriamente, las demás disposiciones del Reglamento
de las Inscripciones.
Artículo 41.- La inscripción de los inmuebles a que se refiere el artículo ·
anterior subsistirá aunque la del partido político haya sido cancelada en el
Registro de Partidos Políticos del correspondiente Jurado de Elecciones, por
no haber alcanzado la votación mínima prevista en esta ley.

CAPÍTULO VIII
DEL ACCESO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Artículo 42.- Los partidos políticos nacionales tienen derecho a la utiliza-


ción de los medios de comunicación social en todo el territorio de la República.
Artículo 43.- Los partidos, según sea el alcance territorial de sus acti-
vidades, tienen derecho a gozar de licencia para utilizar una frecuencia del
espectro electromagnético.
Artículo 44.- Todos los partidos políticos inscritos, así como las alianzas
de partidos, tienen acceso a los medios de comunicación social privados,
con pago de las tarifas usuales.
Artículo 45.- El Estado da acceso gratuito e igual en los medios de
comunicación social de su propiedad a los partidos políticos y a las alianzas
de partidos.
Artículo 46.- Durante el período electoral a todos los partidos o alianzas
de partidos o agrupaciones independientes de nivel nacional que presenten
candidatos a los cargos electivos se les otorga el mismo tiempo o espacio
para la realización de su campaña en los medios de comunicación del Estado.
Los partidos que van en alianza a la elección se les considera como una
unidad para efectos de la concesión de los espacios.

661
Francisco Miró Quesada Rada

Se considera período electoral desde los 90 días anteriores a la elección.


Artículo 47.- Las cadenas de radio y televisión del Estado, así como
las emisoras del Estado que no forman parte de alguna cadena reservan
siete (07) horas semanales para el cumplimiento de esta ley, en horario de
mayor teleaudiencia.
Artículo 48.- Los medios de comunicación escrita del Estado reservan
media página diariamente para el cumplimiento de esta Ley. El espacio
que destinan a este fin está en la página anterior o siguiente a la editorial.
Artículo 49.- El Jurado Nacional de Elecciones dispondrá de un Fondo
de Compensación para contratar espacios en los medios de comunicación
privados, que permitan a todas las agrupaciones políticas inscritas expo-
ner, en cada proceso electoral sus programas de gobierno en los mejores
horarios que los medios de comunicación decidan utilizar para este fin. A
cada agrupación política se le garantizarán en comicios nacionales un total
de sesenta (60) minutos en televisión, sesenta (60) minutos en medios de
comunicación hablada y una (01) página de un diario de circulación nacio-
nal, pudiendo utilizarse por partes.
Son aplicables para este Fondo de Compensación, los adeudos tri-
butarios que tengan al Estado las empresas propietarias de medios de
comunicación social.
Artículo 50.- El Jurado Nacional de Elecciones y sus organismos des-
centralizados son, junto con los directores de los medios de comunicación social
del Estado responsables solidarios en el cumplimiento de esta Ley.
El incumplimiento de esta Ley se sanciona con la separación inmediata
del cargo y con una multa personal al o a los responsables, equivalente a dos
(02) Unidades lmposilivas Tributarias o la medida que haga sus veces, inde-
pendientemente de !ds responsabilidades de índole penal que la ley señale.
Artículo 51.- Los partidos o agrupaciones políticas que participen
en las elecciones generales para elegir al Presidente de la República y a
los Congresistas, tendrán derecho a devolución por concepto de gastos
de campaña hasta la suma de mil Unidades Impositivas Tributarias. Para
gozar de este derecho los partidos deberán alcanzar un mínimo de 5 % de
la representación nacional. El monto de la asignación será determinado
en forma proporcional a la votación alcanzada por cada partido político o
agrupación política. El Jurado Nacional de Elecciones, en un máximo de
treinta días después de convocadas las elecciones, publicará las condiciones
que regirán en cada elección en aplicación de este dispositivo.

662
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Artículo 52.- Los gastos de campaña, en elecciones generales, que rea-


licen los partidos o agrupaciones políticas, no podrán exceder de dos plil
Unidades Impositivas Tributarias, debidamente certificados notarialmente.
A los sesenta días de realizado el acto electoral, las diversas agrupaciones
que hayan presentado candidato a elecciones generales, acreditarán ante el
Jurado Nacional de Elecciones el balance contable y la documentación sus-
tentatoria correspondiente, la misma que tendrá naturaleza de Declaración
Jurada. La transgresión de esta norma inhabilitará a la agrupación política
impidiéndosele la participación en las siguientes elecciones generales.
Artículo 53.- La información relativa a los gastos de campaña de cada
una de las agrupaciones que participaron en las elecciones generales, irá
acompañada de una precisión de las fuentes de financiamiento con indi-
cación expresa de los ciudadanos o instituciones que hayan realizado con-
tribuciones. Las contribuciones en especie serán debidamente valorizadas
según su precio de mercado y así asentadas en el balance correspondiente.
El reglamento de la presente Ley precisará las características que deberá
tener esta Declaración Jurada.

5.7. Proyecto de Ley de Partidos Políticos de Héctor Vargas Haya

CAPÍTULO V
DE LA ECONOMÍA, PATRIMONIO Y SERVICIOS

Artículo 26.- Constituyen recursos económicos de los partidos :


a) Las cuotas de sus militantes.
b) Las rentas que produzcan sus propiedades inmobiliarias.
c) Los ingresos provenientes de ahorros y depósitos bancarios.
d) Las rentas derivadas de empresas o negocios que organicen con
fines exclusivamente institucionales o sociales, culturales, acadé-
micos, de servicios, deportivas y otros similares.
e) El producto de actividades o eventos sociales, culturales y deportivos.
f) Los donativos o cuotas extraordinarias que acuerden aportar sus
militantes afiliados.
g) Las prestaciones en servicios o especies de los afiliados.
Artículo 27.- Los ingresos y egresos económicos de los partidos polí-
ticos serán registrados en libros de contabilidad debidamente legalizados

663
Francisco Miró Quesada Rada

por el juez y sujetos a las obligaciones de revisión y rendición de cuentas


conforme la ley.
Artículo 28.- Los bienes patrimoniales, las rentas y los actos y contratos
de los partidos políticos se hallan exentos de todo impuesto o gravamen
creados o por crearse, excepto el del papel sellado, las aportaciones a la
seguridad social y los arbitrios municipales.
Artículo 29.- Está prohibido a los partidos políticos:
a) Recibir, directa o indirectamente, aportes o contribuciones de enti-
dades empresariales, personas naturales o jurídicas que no figuren
como militantes afiliados.
b) Aceptar directa o indirectamente contribución o auxilio pecuniario
de procedencia extranjera. ·
c) Recibir, directa o indirectamente, cualquier contribución económica
de sociedades de economía mixta o de empresas concesionarias de
servicio público.
d) Percibir ayuda económica, directa o indirectamente, de sindicatos,
asociaciones, cooperativas, instituciones gremiales, federaciones
profesionales o de cualquier otra organización nacional o extranjera.
Artículo 30.- Son considerados ilícitos, en general, los auxilios o con-
tribuciones cuyo origen no sea mencionado y registrado en los libros de
contabilidad.

CAPÍTULO VI
DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Artículo 31.- Los partidos políticos están obligados a rendir cuentas


documentadas de su ejercicio económico anual ante el Parlamento, mediante
informe que el Comité Ejecutivo respectivo presentará por intermedio del
Presidente de la Cámara de Diputados dentro de los 120 días siguientes al
31 de diciembre de cada año y a cada proceso electoral.
Artículo 32.- El informe será revisado por una comisión mixta bicame-
ral, la que emitirá sus conclusiones en el plazo perentorio de 30 días que se
publicarán en el diario oficial "El Peruano".
Artículo 33.- La rendición de cuentas a que se refieren los artículos
precedentes, es ajena a la fiscalización normal a que están sujetos los libros

664
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

de contabilidad de los partidos políticos por la Superintendencia General


de Contribuciones.
Artículo 34.- Cualquier ciudadano puede denunciar ante el Ministe-
.
rio Público los actos que efectúen los partidos políticos en violación de las
disposiciones señaladas en esta ley.

665
CAPÍTULO XXVII
GRUPOS DE PRESIÓN

1. CONCEPTO DE GRUPOS DE PRESIÓN


En Ciencia Política se utilizan indistintamente los términos grupos
de presión, grupos de interés y grupos de influencia. En realidad, en un
sentido lato, todo grupo de presión es alguna forma de grupo de interés,
porque los individuos se reúnen y organizan en función de ciertos intereses
específicos. Sin embargo, es esencial aplicar por su sentido político, aunque
fugaz, el término presión.
Los primeros en reparar en que había grupos que no eran partidos
políticos, pero que "presionaban" sobre las autoridades gubernativas
fueron De Toqueville y Lorenz Von Stein. Este último en un estudio sobre
los movimientos sociales en Francia, nos habla de la influencia de lo que
llamó "grupos de interés". Finalmente Ostrogorski, en su famosa obra "La
Democracia y los Partidos Políticos", hace referencias notables sobre la
existencia de estos "grupos de interés", que presionan sobre los gobiernos
y sobre los partidos. Fuera de estos antecedentes remotos respecto al uso
del término "grupo de presión" o "grupo de interés", el primer trabajo
académico y sistemático que se conoce fue el realizado por el norteameri-
cano Arthur F. Bently, en su obra "The Process of Government. A Study of
Social Presures", publicado en 1908, y reeditada mucho después en 1949.
Posteriormente, el término "presión" fue utilizado por un periodista nor-
teamericano en 1925; y por Munro en 1928, quien nos habla de la existencia
de un" gobierno invisible" que actuaba junto a los poderes públicos. A estos
grupos los llamó "lobbys"; decía que actuaban en el Congreso y mencionaba
su influencia como "presión". También en 1950, David Truman, en su trabajo

667
Francisco Miró Quesada Rada

"The Government Process", nos habla de manera integral de los grupos de


presión, después de 42 años, cuando Bently ya había escrito su fampsa obra.
Estos datos demuestran que fueron politólogos norteamericanos,
quienes estudiaron por primera vez a los "grupos de presión". De ahí que
el término español "grupos de presión" ha sido tomado directamente del
inglés "pressure groupes"; término que, como ya se ha indicado, ha sido
adaptado al lenguaje de la Ciencia Política contemporánea. Sin embargo,
algunos politólogos europeos, como los alemanes, prefieren hablar de
"grupos de interés".
¿Qué es un grupo de presión? Parece que una definición única es im-
posible, por eso se han ensayado varias.
Para Schwartzenberg, un "grupo de presión" se puede definir '.' como
una organización para la defensa de intereses, que ejerce una presión sobre
los poderes públicos a fin de obtener de ellos las decisiones conforme a sus
intereses".Ol De acuerdo con esta definición, encontramos la reunión de
tres elementos: un grupo organizado, la defensa de intereses y el ejercicio
de una presión.
Moodie y Studdert-Kennedy consideran que "grupo de presión" es
"simplemente todo grupo organizado que intenta influir sobre las decisiones
del gobierno, sin buscar ejercer él mismo los poderes formales de éste" .!2l
Los politólogos británicos aclaran que el objetivo único e incluso principal
de los grupos de presión es, necesariamente, el de influir sobre el gobierno;
y afirman que sólo ocasionalmente buscan este objetivo.
Según Lucas Verdú, "grupo de presión es cualquier formación social,
permanente y organizada que intenta, con éxito o sin él, obtener de los
poderes públicos la adopción, derogación o simplemente no adopción de
medidas (legislativas, administrativas o judiciales) que favorezcan, o al
menos no perjudiquen, sus ideas e intereses; sin que su intento suponga,
en principio, una responsabilización política del grupo presionante en caso
de lograr su pretensión".(3)

(!) ScHWARTZENBERG, Roger-Gerard, Sociologie Politique, Montchretien, París,

1977, p. 601.
(2) Mooo1E GRAEME, C. y STUDDERT-KENNEDY, Gerald, Opiniones públicas y
grupos de presión, Fondo de Cultura Económica, México, 1975, p. 111.
(3) LucAS VERDÚ, Pablo, Principios de ciencia política, 2° ed. revisada, Tecnos,

Madrid, 1974, T. III (Estado contemporáneo y fuerzas políticas), p. 139.

668
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA .POLITICA

2, TIPOS DE GRUPOS DE PRESIÓN

Dowse y Hughes, que prefieren hablar de" grupos de interés" err lugar
de "grupos de presión", dicen que puede distinguirse entre "grupos de pro-
tección" y "grupos de promoción". Los grupos de protección se encargan
de la defensa del sector de una sociedad (sindicatos, asociaciones patronales,
comerciales e industriales, agrarias, etc.). Los "grupos de promoción" consti-
tuyen movimientos comó la campaña para el desarme mundial, asociaciones
pacifistas y de defensa de los derechos humanos. Es decir, que promueven un
interés que, si bien se inicia por la acción de un grupo particular, sus efectos
interesan y abarcan a la humanidad en su conjunto.
McKenzie distingue tres "grupos de presión" que inciden sobre la ma-
quinaria estatal: 1) "Grupos seccionales", compuestos por asociaciones_de
interés económico e interés profesional (sociedades de industriales, uniones
o sindicatos agrarios y laborales, asociaciones de maestros). La función bá-
sica de estos "grupos de presión" consiste en obtener ventajas mediante el
influjo sobre los representantes elegidos en cualquier esfera gubernamental.
2) "Grupos promotores", que necesariamente tienen que defender intereses
económicos o de vocación profesional. Se dedican a promover ciertas causas
particulares (reforma carcelaria, abolición de la pena de muerte, protección
de los animales y de la naturaleza, defensa de los derechos civiles, defensa
de los derechos humanos, defensa de los derechos de la mujer, etc.). 3) En
este rubro, McKenzie menciona otros grupos que no son ni seccionales
ni promotores, pero que pueden politizarse según determinadas circuns-
tancias (clubes sociales, organizaciones de padres de familia, asociaciones
deportivas, asociaciones artísticas y culturales, asociaciones de científicos).
Relacionada con esta última clasificación, habría que referimos a la
observación que, al respecto, hace David Truman, quien sostiene que hay
grupos con interés potencial. Dentro de esta genérica clasificación, figura
una masa más o menos organizada, interesada en que se mantengan las
reglas del juego democrático. Si estas reglas se violaran, entonces tales
grupos irrumpirían en la sociedad.<4l
Maurice Duverger, siguiendo la misma clasificación que hace entre
partidos de cuadros y partidos de masas, acota que hay, de igual mane-
ra, "grupos de cuadros" y "grupos de masas". Los primeros constituyen

<4l Ver clasificación de McKENZJE y de TRUMAN, en LucAs VERDÚ, Principios de


ciencia política, T. III, cit., p. 147.

669
Francisco Miró Quesada' Rada

reducidas élites políticas y económicas. Son los "grupos de notables", con


mucha influencia sobre el gobierno, corno las organizaciones corporativas
de la industria, las asociaciones de altos funcionarios, los sindicatos de
enseñanza superior. Los segundos, corno los partidos políticos de masas,
pretenden tener un buen número de adherentes. En esta categoría están
los sindicatos obreros, las organizaciones campesinas, los movimientos de
juventud, las asociaciones de ex combatientes, etc.
El politólogo galo observa que entre los grupos de cuadros y los grupos
de masas existe una tercera clasificación que no tiene equivalente con los
partidos políticos: "Se trata de organizaciones exclusivamente técnicas que
no corresponden a una comunidad, a no ser a la integrada por los propios
técnicos de la organización. Podernos dudar en incluirlos dentro de los
'grupos de presión', porque aunque existe una presión, no proviene del
grupo propiamente hablando".<5)
Otro politólogo francés, Schwartzenberg, indica que hay "grupos de
interés" y "grupos de ideas". Entre los "grupos de interés" están los grandes
sectores socioprofesionales corno las organizaciones campesinas, las orga-
nizaciones patronales de la industria y el comercio, las organizaciones de
asalariados, entre las que encontrarnos a las federaciones y confederaciones de
trabajadores; y, finalmente, las organizaciones de consumidores. Constituyen
los "grupos de ideas", las agrupaciones ideológicas y confesionales como las
iglesias, la acción católica, los movimientos de jóvenes cristianos, comisiones
para la enseñanza privada, comisiones para la enseñanza libre y laica.
El mismo autor señala que hay "grupos de objetivos específicos"
como las ligas de los derechos del hombre, movimientos contra el racismo,
movimientos por la paz y el desarme mundial. Grupos de condición socio-
demográfica compuesta por organizaciones estudiantiles, movimientos
feministas, asociaciones de viejos combatientes, grupos cívicos que ge-
neralmente desarrollan sus actividades en los Estados Unidos, siendo el
principal "Toe Cornrnon Cause", creado por John Gardner, en agosto de
1970, que realiza campañas por la democracia y la moralización del siste-
ma, y campañas sociales corno la legalización de los derechos de la mujer
la reforma de la ayuda social, etc. Grupos privados y grupos públicos,
divididos en grupos civiles constituidos por instituciones, asociaciones y
sindicatos del sector público; y grupos militares. En el primer caso, se trata

<5> DuvERGER, Maurice, Introducción a la Política, Ariel, Barcelona, 1968, p. 149.

670
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

de asociaciones civiles que actúan como grupos de presión; en el segundo,


cuando la presión es ejercida por los institutos de las Fuerzas Armadas de
un país. En este último caso, los grupos de presión militar pueden rebasar
sus funciones constitucionales dando golpes de Estado y constituyéndose
en gobierno, como sucede en la mayoría de los países del Tercer Mundo.
Vinculados a los grupos cívicos, están las sociedades del pensamiento
y los clubes que se desarrollaron en Europa durante los siglos XVIII, XIX y
XX. Son las sociedades de grupos de intelectuales y filósofos que elaboraron
los principios de la Revolución Francesa; e igualmente los clubes de 1848
que animaron la revolución en aquella época; la Sociedad Fabiana de los
británicos; el Club de los Jacobinos, fundado por Charles Hemu a partir de
1951; el Club de Jean Moulin, "Ciudadanos 60"; la Liga para el Combate
Republicano.(6)
Los "grupos de presión" realizan diversas acciones, es decir, ejercen
múltiples formas de presión para alcanzar sus objetivos. Estas formas pue-
den ser, según Jean Meynaud, de persuasión, corrupción e intimidación.
Los "grupos de presión" recurren a la información y a la propaganda
a través de los medios de comunicación, dirigiéndose a la opinión pública
y a las autoridades. Recurren a los contactos y negociaciones con las per-
sonas que desempeñan funciones públicas. Intervienen en las elecciones
para favorecer a un partido o a los candidatos de un partido afines a sus
intereses, y para "vetar" a los que se les oponen. También hacen uso de la
intimidación mediante campañas de prensa, la conspiración en silencio, la
negación de ayudas o la creación de dificultades, la acción directa inspiradas
én las huelgas y el boicot. Incluso, aplican métodos de corrupción como la
subvención de partidos políticos, a los que luego solicitarán un rendimiento
de cuentas; obsequios o invitaciones especiales a líderes políticos y admi-
nistradores públicos.(7l

3. DINÁMICA DE LOS GRUPOS DE PRESIÓN


En sus relaciones con las autoridades gubernamentales y con otras
colectividades políticas, por ejemplo los partidos, los" grupos de presión"

(6J ScttwARTZENBERG, Sociologie Politique, cit., Cap. II, troisieme partie.


7
C J Ver referencia a MEYNAUD en SÁNCHEZ AGESTA, Luis, Principios de teoría

política, Editora Nacional, Madrid, 1966, pp. 203-204.

671
Francisco Miró Quesada Rada

desarrollan una dinámica propia. Corno se ha indicado, una de las metas


de estos grupos es la de variar las decisiones políticas que provienen de
la autoridad para que éstas se adecuen a sus intereses, ya sea de manera
total o parcial. En este proceso, los grupos de presión entablan también
relaciones con los partidos políticos influyendo sobre éstos; pero a su vez,
recibiendo influencia de aquéllos, desarrollándose una cierta rivalidad
entre ambos.
Pablo Lucas Verdú plantea cuatro hipótesis sobre las relaciones entre
los "grupos de presión" y los partidos políticos; a saber: "utilización de los
'grupos de presión' por los partidos políticos, utilización de los partidos
políticos por los grupos de presión; cooperación entre los 'grupos de pre-
sión' y los partidos políticos; contraposición entre los partidos políticos y
los 'grupos de presión"'. (8)
El politólogo y constitucionalista hispano afirma con razón que" cuan-
do el sistema de partidos funciona deficienternente, o no opera, crece la
actividad de los 'grupos de presión' y viceversa. Siempre habrá una acti-
vidad más normal -regular- de las presiones si el sistema partidista actúa
convenientemente". (9)
Indica Andrade Sánchez que la distinción entre acción directa (que es
la de los partidos políticos) e indirecta, propia de los "grupos de presión",(IO)
"se explica por una diferente actitud frente a la decisión política. Los' grupos
de presión' desean que se tomen ciertas medidas, independientemente de
quien lo haga; de allí que, frecuentemente, presentan sus demandas de igual
manera frente a distintos partidos políticos en pugna, en tanto que los partidos
políticos buscan el ejercicio directo del poder, de modo que sean las personas
por ellos propuestas quienes toman decisiones" .( 11 ) Siguiendo a Ebenstein,
Andrade Sánchez señala los pro y los contra de los "grupos de presión".
Los aspectos favorables son: 1) Estimulan la discusión pública y los
asuntos que requieren de una decisión política; 2) Facilitan la organización
y expresión de intereses que afectan a diversos conjuntos de la población; 3)

<8) LucAs VERDÚ, Principios de ciencia política, T. Ill, cit., pp. 149-151.
<9) LucAs VERDÚ, Principios de ciencia política, T. Ill, cit., p. 148.
<10)Las palabras que están entre paréntesis son agregados nuestros.
<11 > ANDRADE SÁNCHEZ,Eduardo, Introducción a la Ciencia Política, Harla, México,
1983, p. 145.

672
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Permiten, a quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones, escuchar


diversos puntos de vista y obtener información ampliada y detallada; M
Generan un equilibrio entre intereses diversos.
Las críticas que se hacen a los grupos de presión son: 1) Que mediante
la concentración de recursos económicos y organizativos, permiten impo-
ner intereses minoritarios al interés general; 2) Que emplean métodos no
siempre legítimos, como el chantaje y la corrupción, deteriorando el sistema
político; 3) Que permiten la acumulación de un excesivo poder en manos de
los dirigentes de los grupos, cuyos intereses pueden abarcar, oponiéndose
a los de las colectividades que dicen representar; 4) Que su multiplicación,
en defensa de muy variados y encontrados intereses concretos, dificulta la
negociación y la adopción de medidas generalmente aceptables. 0 2)

4. CARACTERÍSTICAS DE LOS "GRUPOS DE PRESIÓN"


Germán Bidart Campos(13l señala las características de los "grupos de
presión" como factores de p~esión. Estas características son:
"a) El sujeto del grupo es siempre plural, en cuanto agrupamiento,
conglomerado, asociación, nucleamiento colectivo, etc.
b) Su realidad social básica no impide considerar al grupo presionan te
como una verdadera fuerza política que actúa sobre el poder.
c) Tiene un interés común a sus integrantes, que es precisamente el
objetivo perseguido en el ejercicio de la presión.
d) Pretende que ese interés sea atendido y satisfecho políticamente.
e) Su esencia radica en la pretensión de condiciones a su favor y en
las decisiones del poder que interesan a su propósito.
f) No busca asumir la titularidad del poder. En los casos en que un
grupo de presión desea la toma del poder para sí, tal actividad
está al margen de la esencia que caracteriza al grupo presionante
en cuanto tal.
g) El 'grupo de presión' no es un poder de hecho en el sentido de
suplente del poder oficial, ni un sujeto de gobierno invisible u

n2¡ ANDRADE SÁNCHEZ, Introducción a la Ciencia Política, cit., p. 144.


<13l BmART CAMPOS, Germán, Grupos de presión y factores de poder, Editorial Peña
Lillo, Buenos Aires, 1981, p. 93.

673
Francisco Miró Quesada Rada

oculto, sino sólo una fuerza política de gravitación en el proceso


estatal de la toma de decisiones.
h) Se desentiende de toda responsabilidad por las decisiones del poder
oficial cuyo condicionamiento ejerce.
i) Cuando por la generalidad y universalidad de sus pretensiones
abarca un programa político de conjunto, y gravita en forma pon-
derable sobre la conducción política del Estado, deviene en factor
de poder.
j) Ni para la esencia del 'grupo de presión' en cuanto tal, ni en cuanto
posible factor de poder, es necesario el éxito en la gestión cumplida
ante el poder; es decir, que la efectiva influencia en las decisiones
del poder, de que habla César Enrique Romero no significa el
acogimiento de sus pretensiones ni la adopción de las decisiones
en el sentido propiciado o exigido, sino sólo la necesaria torna de
consideración que del grupo ha debido hacer el poder al asumir
esas decisiones".

674
CAPÍTULO XXVIII
OPINIÓN PÚBLICA

1. CONCEPTO DE OPINIÓN PÚBLICA


La opinión pública siempre existió en la historia, pero la teorización sis-
temática sobre esta práctica se inicia y consolida a mediados del siglo XVIII.
Desde la antigüedad, las autoridades siempre tuvieron interés en lo
que el pueblo opinaba sobre ellas. Por más autoritario, autócrata y teócrata
que fuera un rey o un emperador, su deseo era tener una buena imagen
ante el pueblo. La opinión de los súbditos fue necesaria para la estabilidad
de un régimen. En la literatura encontramos a deseosos reyes que desean
congraciarse con sus súbditos y están preocupados por sus opiniones.
Se puede hablar entonces de una prehistoria de la opinión pública, si
recordamos los discursos de los profetas que por medio de la palabra pre-
tendían persuadir a la autoridad para que cambien sus decisiones e influir
en el pueblo. Sin embargo, los primeros en formular preconceptos de opi-
nión pública fueron los griegos. Platón distinguió entre Doxa y Epísteme.
Doxa que significa opinión en griego, es distinto a Areté (verdad). La doxa
es un conocimiento inseguro, con tendencia al error y que se apoya en las
apariencias. Epísteme es el conocimiento científico que busca la verdad a
través de una sistematización y el estudio de la realidad.
Demóstenes, con sus famosas "Filípicas", generó en Atenas una fuerte
opinión pública contra Filipo de Macedonia.
En la Roma Republicana se puede detectar una "amplia difusión de
noticias". El genio jurídico romano estableció una clara diferencia entre
lo público y lo privado, precisando la distinción entre el ius publicum y
el ius privatum.

675
Francisco Miró Quesada Rada

El ius publicum se refiere al Derecho Público y está ligado al concepto


de publicidad, al desarrollo de una idea o de varias ideas entre los ciuda-
danos, en cuyo seno se emiten «opiniones públicas».
La costumbre, como fuente de Derecho, se sustenta en algo muy pare-
cido a la opinión pública. Por lo demás, existió una opinio iuris como es el
caso de la "mos" romana, un remoto precedente del "tribunal de la opinión
pública", que es una institución moderna.
Conceptos similares sobre opinión pública se desarrollaron durante
la Edad Media y el Renacimiento. Por ejemplo, entre las élites religiosas,
intelectuales y políticas, durante las disputas religiosas, la lucha entre los Papas
y el Sacro Imperio Romano y las ambiciosas dinastías de príncipes.
Santo Tomás sostuvo que el poder deriva del pueblo status popularis,
como ciudadano, cives. El pueblo deja de ser sólo súbdito y se vuelve autónomo,
tiene su propia opinión. Está, al menos teóricamente, en condiciones de opinar.
En "El Príncipe" de Maquiavelo, se encuentra una visible preocupa-
ción por la opinión, por la imagen social del Príncipe. A lo largo de todo
"El Príncipe", encontramos elementos para una ciencia de la opinión, de la
propaganda y hasta de las relaciones públicas.

2. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA OPINIÓN PÚBLICA


La moderna opinión pública se inicia con la democracia liberal, que
presupone una sociedad civil separada del control estatal, con cierto grado
de autonomía y libertad de sus miembros. Esta separación del poder estatal
permite el desarrollo de centros o instituciones que facilitan la formación de
opiniones no individuales sino grupales y con peso específico en la socie-
dad, a través de periódicos, revistas, clubes, salones de discusión, partidos
políticos, asociaciones de diversos intereses con carácter gremial, la bolsa,
el mercado, etc.
Se trata de la situación de un público reunido en diversas asociaciones,
que ejercen un derecho de opinión, interesados en influir en la autoridad, en
controlar el gobierno, incluso aunque su finalidad no sea plenamente política.
La historia de la opinión pública está ligada al surgimiento del Es-
tado moderno. Locke fue el primero en darse cuenta de la importancia
sociopolítica de la opinión pública. En su "Ensayo sobre el Entendimienta
Humano", nos habla de una "ley de opinión pública o reputación, que es
una verdadera ley filosófica".

676
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

El filósofo inglés distingue entre la ley moral y la civil. La primera


se expresa a través de la opinión pública; la segunda nace de la asamblea
representativa. Es una verdadera distinción entre el poder político y el
poder filosófico.
Ideas sistemáticas sobre opinión pública las encontrarnos en Rousseau,
cuando se refiere a la figura de la censura, siendo el censor el ministro de la
ley de la opinión pública. La opinión pública nacerá de la costumbre.
Se puede considerar a Voltaire corno el más importante defensor y
generador de opinión pública por su participación activa en la defensa de
los ciudadanos Calas, Sirven y De La Barré. Es notable su defensa del caso
Calas, porque logró sensibilizar a la opinión pública francesa a través de
una campaña periodística para reivindicar el honor y los derechos de Calas, .
que había sido arbitraria e injustamente procesado. Gracias a esta campaña
Voltaire logró que se reabra el proceso.
Kant, aunque no utiliza las palabras opinión pública, nos habla de
"publicidad" o del "pueblo". Cuando se pregunta: ¿Qué es la Ilustración"?,
responde que consiste en hacer uso público de la propia razón en todos los
campos. Este uso de la razón debe ser siempre libre.
Según Hegel, la opinión pública se manifiesta en los juicios de las opi-
niones de los consejos de personas sobre sus negocios generales. La opinión
pública significa un conocer, pero un conocer corno fenómeno, producto
de visiones subjetivas que tienen una generalidad meramente formal y no
se eleva al rigor de la ciencia.
De acuerdo con Marx, la opinión pública es la expresión de la falsa
conciencia ideológica, porque en una sociedad con clases el público no es
el pueblo, la sociedad burguesa no es la sociedad general. El burgués no es
el ciudadano. La opinión pública es, para Marx, una ideología del Estado
burgués liberal.
Señala Nicola Matteucci que en "el pensamiento liberal inglés y francés,
con Burke y Bentharn, con Constant y con Guizot, continúa el planteo de
Locke con esta novedad sustancial: se acentúa la función pública, o mejor
política, de la opinión pública, corno instancia intermedia entre el electorado
y el Poder Legislativo" .<1l

l1J MATIEUCCI, Ni cola, Opinión pública, en Diccionario de Ciencia Política, Alian-


za, Madrid, 1980, p. 1129.

677
Francisco Miró Quesada Rada

A través de la opinión pública los ciudadanos participan activamente en


la vida política. Los ciudadanos están en situación de discutir, de manifestar
libremente sus propias opiniones sobre asuntos de interés público. Adquieren
autonomía frente al gobierno, contribuyen a la cultura política y las discusiones
del Parlamento, forman parte de las discusiones del público.
En el contexto del conjunto de estos aportes, fue Necker quien ejecutó
a cabalidad los mecanismos que generan opinión pública, a través de lo que
se conoce por publicidad.
Así indica André Maurois en su famosa Historia de Francia. El histo-
riador explica que la opinión pública, apoyada en los salones de París, se
hacía cada vez más poderosa, durante el reinado de Luis X.V. Si bien en teoría
Luis X.V era un monarca absoluto, en la práctica dependía de la opinión
pública generada por pequeños grupos de poder, que tanto en París como en
Versalles, estos grupos carentes de derechos, armas y votos, sabían imponer
su voluntad a los ministros del Rey. Este fenómeno fue inteligentemente
advertido por Necker, a la sazón ministro de Finanzas.
Explica Alejandro Muñoz Alonso que Necker "no sólo se da cuenta
de la importancia de la opinión pública, sino que introduce la publicidad
en la gestión política".<2J
Es con Necker que se hace público el presupuesto en donde se rinde
cuentas (Compte Rendú) a la población de los planes económicos y fiscales
del gobierno.
De esta manera, por la presión popular el gobierno monárquico fue
forzado a no olvidarse de la importancia de la opinión pública. La fusión
de la opinión pública está ligada a la idea y a la práctica de la libertad de
expresión y sobre todo a la libertad de prensa. Para que haya "publicidad"
de los actos políticos el sistema político pertinente debe reconocerlo en su
propia estructura y el único sistema político que garantiza la "publicidad"
es la democracia. También se ocupan de la opinión pública autores como
Alexis de Toqueville en la "Democracia en América" y John Stuart Mill en
su famoso "Ensayo sobre la Libertad".

(2) MuÑoz ALONSO, Alejandro, «Génesis y aparición del concepto de opinión

pública», en MuÑoz ALONSO, Alejandro et al., Opinión pública y comunicación política


Eudema, Madrid, 1990, p. 38.

678
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

3. RASGOS FUNDAMENTALES DE LA OPINIÓN PÚBLICA


Si aceptamos que la opinión pública es el conjunto de opiniones que
son sostenidas por un público de manera relativamente constante y durante
una situación determinada, podemos argumentar que se trata de una actitud
colectiva específica y que no es cualquier tipo de opinión.
La idea divulgada o propalada debe tener una constante, una vigencia
determinada, y debe ser sostenida. Además, generará debate.
Esta opinión pública puede originarse del contexto social de manera
muy general y a veces casi imperceptible en sus orígenes. Puede ser origi-
nada por un determinado grupo, por un medio de comunicación o por el
gobierno; pero lo importante es que la idea, o por ejemplo la o las propues-
tas formen parte de la "publicidad", es decir, sean conocidas por el mayor
número de personas que, además, se sienten partícipes del proceso mismo.
Se dialogará sobre la situación y se debatirá en tomo a ella.
Es decir, para que haya opinión pública tiene que haber una "concien-
cia pública", más o menos generalizada sobre la situación, o sobre el hecho
materia de debate, discusión, divulgación o análisis.
En este contexto, los especialistas han intentado diferenciar entre opi-
nión pública y opinión del público.
Veamos qué nos dice Cossío, en su extraordinario trabajo sobre opi-
nión pública:
l. Que la opinión pública no es la opinión del público.
2. Que la opinión del público es opinión popular, puede darse en
cualquier situación colectiva y traduce un proceso simplemente
cuantitativo de adición a las opiniones personales.
3. La opinión pública no juega en cualquier situación colectiva.
4. La opinión pública es una opinión "autorizada" o "calificada",
porque en alguna forma traduce principios.(3>
Afirma Cossío: "Decididamente la opinión pública no es una cuestión
de cantidad de individuos, cual si se tratara de un sufragio. La opinión del
público es simplemente la popularidad de una opinión; pero la opinión

<3l Cossío, Carlos, La opinión pública, Paidós, Buenos Aires, p. 37.

679
Francisco Miró Quesada Rada

pública no es popularidad, sino algo que pretende influir en la opinión del


público y que normalmente influye en ella" .C4l
De manera que la opinión pública consiste en un proceso gravitante en
el público, en una dinámica que impacta en los ciudadanos y que los hace
participar de un proceso que genera interés colectivo, racionalizado, factible
de ser discutido, debatido y hasta conversado con cierta sistematicidad.
La opinión del público es pasajera, la opinión pública tiene un espacio
de estabilidad, de permanencia, de constancia.
Así, por ejemplo, una cosa es opinar que debe ser nacionalizado el
petróleo y otra cosa es hacer del concepto nacionalización del petróleo un
constante debate público, en donde intervienen diversos actores políticos,
medios de comunicación y especialistas en un debate sostenido, que tiende
a influir en los ciudadanos.

4. POLITICA Y OPINIÓN PÚBLICA


En política, la opinión pública es factor de legitimidad o ilegitimidad de
un régimen político, del gobierno, de la autoridad y de las dirigencias políticas.
En cuanto que el sustento de la legitimidad se fundamenta en la creencia co-
lectiva, la buena imagen de un gobierno, una autoridad, un dirigente e incluso
de un sistema político, es fundamental para su estabilidad y, por ende, para su
gobernabilidad. Una imagen negativa de instituciones y de actores políticos
afecta la estabilidad y la gobernabilidad de un sistema político.
Por eso en el mundo moderno toda autoridad política está atenta a lo
que sobre ella creen y dicen, no sólo los ciudadanos, sino los generadores
de opinión pública. Gran parte de la estabilidad de un régimen depende
de la opinión pública.
En los Estados totalitarios y autoritarios la autoridad realiza grandes
esfuerzos para conducir, "omitir" o en todo caso "manipular" la opinión
pública, generando una propaganda subliminal y deformante, que se sus-
tenta fundamentalmente en la mentira.
Pero los hechos demuestran que la manipulación tiene sus límites,
porque al interior de un sistema político cerrado, se pueden infiltrar, y de
hecho se infiltran, otras ideas, otros sistemas de creencias, que influyen en

14¡ Cossío, La opinión pública, cit., p. 37.

680
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

el pensar y actuar del ciudadano, y que a la postre constituyen una especie


de" condición objetiva", de racionalidad adversa a la impuesta por el grupo
dominante que maneja las riendas del poder. El desarrollo de nuevas ideas
y una toma de conciencia de la necesidad de las mismas han contribuido a
crear una nueva conciencia colectiva que socaba la estabilidad de un régi-
men, sobre todo cuando estas ideas son aceptadas por el público de manera
constante y necesaria. Estas nuevas ideas aceptadas por la mayoría le otorgan
objetividad, entonces las condiciones para la revolución o la reforma de un
sistema político están dadas, cuando ellas maduran.
Así se explican las revoluciones inglesa, francesa y rusa; la independen-
cia de Estados Unidos, Latinoamérica, África y Asia del dominio colonial.
Así se explican, también, el advenimiento de la Perestroika y el derrumbe
en Europa Central del modelo estalinista-marxista.
El rol que juega la opinión pública en política es pues fundamental,
porgue constituye parte de la trama del poder político y de la dinámica del
proceso de decisión en cualquier sociedad.

681
CAPÍTULO XXIX
SISTEMAS ELECTORALES

1. CONCEPTO
Una de las características de la democracia consiste en la facultad que
tienen los ciudadanos de elegir, entre dos o más opciones, a los candidatos que
se presentan en una plural contienda electoral para ocupar cargos públicos,
corno los de presidente, senador o diputado, alcalde, regidor, según los casos.
Esta elección puede ser directa o indirecta. Tal corno señala Andrade
Sánchez, el sufragio directo "es aquel que permite que, potencialmente, la
expresión de la voluntad ciudadana decida, sin intermediarios, quiénes serán
los gobernantes. El sufragio indirecto consiste en que el sufragante no vota
directamente por quienes aspiran a ocupar los cargos públicos, sino por un
elector intermedio quien a su vez emitirá su voto para la elección definitiva".(IJ
La primera modalidad es la más universal y se aplica en la mayoría de
los países en donde está instituida la democracia representativa. En cambio, la
segunda funciona en los Estados Unidos, pero sólo para la elección presiden-
cial. Indican Polsby y Wildavsky que "las elecciones presidenciales en Estados
Unidos no son decididas por el voto popular. En su lugar, los votos populares
se reúnen en cada Estado y así éstos aportan todos sus votos electorales para
el candidato que recibe la mayoría en el Estado. Este sistema en donde el ga-
nador se queda con todo y el perdedor sin nada es llamado norma unitaria".<2J

(J) ANDRADE SÁNCHEZ, Eduardo, Introducción a la Ciencia Política, Harla, México,

1983, p. 174.
<2> PoLSBY, Nelson W. y WILDAVSKY, Aaron, Elecciones presidenciales, Tres Tiem-
pos, Buenos Aires, 1984, p. 61.

683
Francisco Miró Quesada Rada

Explican Polsby y Wildavsky que la norma unitaria, "unit-rule", que


no se encuentra establecida en la Constitución de los Estados Unidos o
estipulada por ninguna ley federal, "es más exactamente, el resultado de
una moción estadual individual que establece, en todos los Estados, excepto
Maine, que los electores de los candidatos de un partido se agrupen para ser
elegidos en bloque por medio de una 'lista general', de forma tal que el voto
en favor de un candidato se considera tal para todos aquellos incluidos en
la lista y su mayoría representa la de todos los electores del Estado".(3) Estos
autores explican que cada Estado puede tener tantos votos electorales como
senadores y representantes en el Congreso; por lo tanto, "todos los Estados,
no importa cuán pequeños sean, tienen por lo menos tres votos electorales".!4)
En el acto de votar, el ciudadano transfiere su poder a quien o quienes
lo representarán. Se trata de un acto libre, secreto y universal. ·
Para André Hauriou, "esta libertad se manifiesta no solamente por la
preferencia que se concede a un ciudadano entre todos los que se presentan
sino, además, por la facultad de emitir un voto en blanco o incluso de no
participar en la elección"J5l
Relacionado con el acto de libre elección o, en otros términos, del con-
sentimiento libremente otorgado, está el secreto de la votación. Por medio
de este principio, y su correspondiente técnica, se respeta la intimidad de
quien va a emitir su voto y se le protege de posibles agresiones que pudie-
ran derivarse del voto aclamado en público a viva voz, como sucedió en
Inglaterra y Francia, y también en el Perú, sobre todo durante las primeras
elecciones del siglo XIX.
Por último, se afirma que el voto es universal, porque todo ciudadano
mayor de edad tiene el pleno derecho de ejercerlo, superando de esta manera
posibles modalidades de marginación y discriminación política por razones
de nacionalidad, declaración de indignidad, residencia, casos especiales de
ciudadanía, sexo, capacidad intelectual, condición económica y color de la
piel. Como se sabe, todavía hay sociedades en donde funcionan estas limita-
' ciones discriminatorias. Por otro lado, en frecuentes casos la universalidad

(3> PoLSBY/WILDAVSKY, Elecciones presidenciales, cit., p. 373.


(4) PoLSBY/WILDAVSKY, Elecciones presidenciales, cit., p. 61.
5
( > HAuR10u, André, Derecho Constitucional e Instituciones Políticas, 21 ed., Ariel,
Barcelona, 1980, p. 326.

684
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

del voto está de alguna manera limitada por el derecho positivo, que regula
una serie de conceptos aparentemente "técnicos", pero que tiene más u'na
connotación ideológica, vale decir, prejuiciosa, que científica y humanista.
La modalidad electoral que estarnos explicando se expresa en el marco
de la democracia representativa, sistema en donde se respetan y se propug-
nan ciertos principios fundamentales corno el pluralismo ideopolítico y de
partidos políticos, la libertad de reunión, asociación y crítica, el derecho que
tienen los partidos minoritarios de estar representados en el Parlamento, etc.
Sin embargo, han existido y existen otras modalidades de constituir Estados,
que agrupan a gobiernos y de asumir la representación de un grupo, en más
de la mitad de los habitantes del planeta.
Duverger distingue cuatro formas originarias, corno la herencia que·
es la transmisión gubernativa o representativa en virtud de un vínculo de
parentesco, forma muy antigua que todavía está vigente en algunos países
como en Arabia Saudita; la cooptación, cuando los mismos gobernantes o
representantes deciden quiénes deben sucederlos o sumarse al ejercicio de
la función que realizan; la conquista, en donde el conquistador establece un
sistema de selección por la fuerza; el sorteo, tal corno lo hacían los antiguos
atenienses del demos. Por medio del sorteo se deja que el azar decida quién
deberá asumir la función de rnando.(6)

2. TEORIA DE LA REPRESENTACIÓN
El gradual desarrollo de las modalidades electorales, y de su estableci-
miento definitivo en sociedades contemporáneas, está íntimamente ligado
a la teoría de la representación. Según esta teoría, el individuo y la colec-
tividad de individuos, que constituyen una nación, son quienes eligen a
las autoridades y a un grupo de personas para que los "representen" en el
gobierno y en el Parlamento. Corno señala Hauriou, el régimen representa-
tivo" constituye el establecimiento de unos censores de los gobernantes" .m
Aunque con origen político distinto, encontrarnos formas de represen-
tación política en Grecia y Roma e incluso, la figura de la representación

(6) Además de la diferenciación de DuVERGER, Maurice, Sociologie de la Poli tique,

Presses Universitaires de France, París, 1973, pp. 187 y ss., ver ANDRADE SÁNCHEZ,
Eduardo, Introducción a la Ciencia Política, Harla, México, 1983, pp. 161-162.
(7l HAUR1ou, Derecho Constitucional e Instituciones Políticas, cit., p. 280.

685
Francisco Miró Quesada Rada

está prevista en el Ius civilis de los romanos y consistía en que una persona
otorgaba a otra una facultad expresa para que lo representara en un juicio.
El germen de la moderna teoría de la representación política lo hallamos
en la Edad Media. Es cierto que en la Edad Media no se desarrolló una teoría
de la representación, tampoco se pensó que todo el pueblo debería estar
representado, sino sólo algunos grupos y estamentos que formaban parte
de los llamados "notables". Sin embargo, estas asambleas representativas
llegaron a limitar el poder del rey, quien no podía afectar ciertos intereses
de la nobleza y el clero.
Las formas de representación y sus correspondientes instituciones
políticas, surgieron entre los siglos XIII y XIV. Durante estos siglos, se em-
pezaron a formar el Parlamento Inglés, las Cortes Españolas y los Estados
Generales Franceses.
La moderna teoría de la representación se desarrolló con el adveni-
miento y la consolidación de la clase burguesa como grupo político influ-
yente e importante y, como consecuencia de este proceso, por el progreso
del pensamiento liberal. Así, por ejemplo, Thomas Smith, Richard Hooker,
Roberto Filmer, John Locke, William Blackstone y Edmund Burke fueron
los principales propugnadores de la teoría de la representación. Ellos sos-
tuvieron la tesis que el Parlamento representa el cuerpo de todo el reino y
no a cada uno de los diputados que son elegidos.
La teoría de la representación inglesa fue recogida por los revolucio-
narios norteamericanos como Thomas Paine, autor de la extraordinaria
obra "Los Derechos del Hombre y del Ciudadano", quien, aunque inglés,
contribuyó al desarrollo de las nuevas ideas liberales en las colonias nor-
teamericanas. La teoría de la representación también fue preocupación de
los revolucionarios y pensadores que escribieron en "El Federalista", y de
congresistas como William Paterson y James Wilson, quienes la defendieron
y fundamentaron en el Congreso Constituyente de 1787.
Pero, a pesar de los aportes anglonorteamericanos a la teoría de la
representación, fueron los franceses quienes la elaboraron en forma más
consciente y sistemática. Esta labor recayó principalmente en el ábate
Sieyés, quien la expone en su famosa obra "¿Qué es el Tercer Estado?", y
fue también sostenida por Mirabeau, Lally-Tellendal, Talleyrand-Périgord,
Barrere y Condorcet.
Por lo expuesto, se puede afirmar que la práctica de la representación
es antigua, pero la teoría que la justifica y explica comenzó sólo en el siglo

686
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

XVIII, en correspondencia a un conjunto de transformaciones económicas,


sociales, políticas e ideológicas.
La forma de gobierno que nace de la representación, es decir, de la elec-
ción de las autoridades públicas por los ciudadanos, recibe indistintamente
el calificativo de "gobierno representativo", "democracia representativa",
"sistema representativo", "régimen representativo".
Mario Justo López hace una importante reseña de los elementos que
son consustanciales a la doctrina de la democracia representativa:
A) El representado es la "sociedad global" (la nación, el pueblo, la co-
munidad), pero en su conjunto y sin ninguna clase de distinciones
ni discriminaciones.
B) El representante es un grupo humano institucionalizado -un órga- ·
ner, pero también un conjunto (v.g.: la Asamblea, el Congreso, etc.)
C) La técnica de la representación está constituida por la elección de
los integrantes del segundo por los integrantes del primero, sin otra
división por parte de estos últimos que la de carácter territorial.
D) La relación entre electores y elegidos ofrece dos características
principales: a) en conjunto, los segundos expresan y ejercen la
voluntad de los primeros, aunque sometidos a limitaciones; b) in-
dividualmente, los segundos no están sujetos a los primeros -son
libres-, quedando agotada la relación en el acto de designación.
E) La finalidad consiste en crear una voluntad que anteponga el interés
común a los intereses particulares.(8)

3. SUFRAGIO Y TÉCNICAS ELECTORALES


El sufragio es el acto de votar. Este acto está revestido por un conjunto
de formalidades señaladas por leyes especiales comúnmente denominadas
leyes electorales, ley de elecciones, etc.
Mario Justo López indica que el sufragio "es una manifestación de la
vob.ntad que tiene por finalidad concurrir a la formación de una voluntad
colectiva, sea para designar a los titulares de determinados cargos o roles

BJ JusTo LóPEZ, Mario, Introducción a los Estudios Políticos, Depalma, Buenos


Aires, 1983, Vol. II, p. 371.

687
Francisco Miró Quesada Rada

concernientes al gobierno de una comunidad, sea para decidir acerca de


los asuntos que interesan a ésta".(9J
A través de la historia, el sufragio ha tenido un interesante proceso de
evolución. La primera forma de sufragio fue el llamado "sufragio censatario",
que se implantó en Inglaterra a partir de la reforma electoral de 1832.
Se trata de la primera modalidad de sufragio restringido, sistema
mediante el cual se limitaba el derecho de voto sólo para las personas que
pagaban una cierta cantidad de impuestos o "censo".
El término censatario, como indica Andrade Sánchez, proviene de la
denominación "censo electoral", que se daba en algunas partes a la cifra de
contribuciones necesarias para adquirir este derecho.o o¡ Este concepto clásico
de "censo electoral" no debe confundirse con el actual "censo electoral'.', que
se refiere al registro de los ciudadanos con derecho a elegir y ser elegidos.
Otra forma de sufragio restringido es el "sufragio capacitario". Éste
consiste en condicionar la calidad de elector de acuerdo con sus aptitudes
intelectuales. Por ejemplo, en algunas sociedades los analfabetos no pueden
votar. En los Estados Unidos, "The Literary Test", examen sobre el grado de
instrucción y demostración de que no sólo se conoce sino de que se puede
interpretar la Constitución, descartaba del derecho libre de elegir a los
individuos que carecían de esta capacidad interpretativa, sobre todo a los
ciudadanos de color. Este sistema ya no existe a partir de la adopción del
"Voting Rights Act", promulgado el 6 de octubre de 1965.
El voto masculino es otra forma de sufragio restringido. Durante el
siglo XIX, en Inglaterra y Estados Unidos sólo podían votar los varones.
Esta situación duró en algunos países, hasta la década de los cincuenta en
que se le reconoce el derecho de voto a la mujer. Ella sólo podía votar en
las elecciones municipales.
Existen limitaciones por el color de la piel, como sucedió en los Estados
Unidos y en Sudáfrica. Por otro lado, encontramos limitaciones para ciertas
formas de función pública. En muchas sociedades, entre ellas la peruana,
los militares no pueden sufragar. Otra limitación frecuente es la de los ex-
tranjeros y la de los que sufren condena penal.

!9l JusTo LórEz, Introducción a los Estudios Políticos, cit., p. 377.


110) ANDRADE SÁNCHEZ, Introducción a la Ciencia Política, cit., p. 169.

688
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Sin embargo, y a pesar de ciertas limitaciones actuales establecidas por


las constituciones y las leyes de diversos países, el derecho de sufragio, se
ha extendido cada vez más hasta constituirse en un derecho ejercido por
todos los ciudadanos de edad adulta en una determinada nación.
Como se ha indicado, el acto de votar está respaldado por una serie
de prácticas formales que comúnmente llamamos "técnicas electorales".
Estas técnicas tienen un carácter aplicativo concreto que sobre la base de
un procedimiento matemático, sirven para designar el modo de distribu-
ción y adjudicación de los cargos electivos en función de los resultados
electorales."( 11 >
Hay diversas técnicas electorales, pero las que más se aplican son:
A) La representación mayoritaria (sistema mayoritario).
B) La de mayoría con representación minoritaria (sistema mayoritario
con representación de la minoría), que en el fondo es una variante
de la primera modalidad.
C) La representación proporcional.

La primera modalidad es la más simple y consiste en que será elegido


candidato, entre varios posibles, aquel que únicamente ha obtenido mayor
número de votos. Por ejemplo, entre tres candidatos: A,B,C.
A) Con 100,000 votos.
B) Con 50,000 votos.
C) Con 10,000 votos.

Sólo será elegido el primero.


La segunda modalidad limita el valor absoluto que concede el mayor
número de votos del sistema mayoritario, valorando los votos que no han
sido mayoría.
En este caso, el número de votos es limitado por el distrito electoral,
de tal forma que cada elector votará por uno o varios puestos menos de los
que realmente han de ser designados.
Por ejemplo, en 100,000 votos que eligen diez puestos, cada elector
sólo votará por ocho, de tal manera que una mayoría de 70,000 votos sólo

(ll) JusTO LóPEZ, Introducción a los Estudios Políticos, cit., p. 379.

689
Francisco Miró Quesada Rada

podrá designar para esta limitación ocho puestos, quedando los dos pues-
tos restantes para los candidatos votados por los otros 30,000 electore~.(12¡
Esta técnica electoral permite que la minoría esté representada en un
Parlamento; pero, a veces, se presentan complicaciones para determinar
su exacta representación. De ahí que se ha creado una tercera modalidad
comúnmente denominada representación proporcional. La representación
proporcional es la técnica más completa y variada, pero se puede decir que
consiste en que los elegidos de cada partido lo son proporcionalmente a los
votos obtenidos por su partido.
La técnica explicada no es tan moderna como parece, pues se sabe que
algunos autores del siglo XIX, como John Stuart Mill y el danés Carl Andrae,
la respaldaron y fundamentaron. Hay una defensa de la representación
proporcional que está en la divulgación que de la obra de Thomas Harre,
"Tratado sobre la Elección de Representantes", hiciera Stuart Mili.
Al parecer, el primer movimiento político que planteó la necesidad
de la representación proporcional fue el Partido Socialista Suizo, durante
la huelga general de Zurich, en 1912; porque, a su entender, el sistema ma-
yoritario los condenaba a no contar más que con un puñado de diputados
en el Parlamento.
Por otro lado, cabe destacar que la técnica inventada por Andrae se
denominó "sistema de voto transferible".
Posteriormente se desarrollaron, dentro de la modalidad de la represen-
tación proporcional, otras técnicas aún más sofisticadas, como la "fórmula
de resto más alto", y la "fórmula de la media más fuerte", que funciona con
la aplicación del método creado por el matemático belga Victor D'Hont,
puesto en práctica por primera vez en Bélgica a partir de 1899, que se aplica
en algunos países de Europa continental y en la mayoría de América Latina,
entre ellos, el Perú.
Han contribuido a perfeccionar y a reforzar la técnica ideada por
D'Hont, el modelo creado por el suizo Hagenbach-Bischof, que recibe el
nombre de" cociente progresivamente ratificado" y la variante Saint-Lague,
que favorece a los partidos medianos y se aplica en los países escandinavos
(Dinamarca, Noruega, Suecia).

(12 l Ver ejemplos en SÁNCHEZAGESTA, Luis, Pri11cipios de teoría, Editora Nacional,


Madrid, 1967, pp. 238-239.

690
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DIN"ÁMICA POLITICA

No es objeto explicar en este capítulo cada una de las variantes que refuerzan
la representación proporcional; solamente nos limitaremos a exponer la de Víctor
D'Hont que, como se ha indicado, se aplica en el Perú y está regulada por ley. '
La Ley de Elecciones Generales del Perú (D.L. 14250, concordada con sus
modificaciones y ampliatorias, Ley 16152, D.L. 22652, Ley 23903), en su art. 56,
establece que las elecciones para senadores y diputados se harán por el sistema
proporcional, aplicándose el método de la "cifra repartidora", como voto prefe-
rencial, siguiéndose el orden de cada lista separadamente de la siguiente forma:( 13J
A) El total de votos válidos de cada lista se dividirá sucesivamente por
uno, dos, tres, cuatro, etc., según el número de representaciones
que corresponda elegir.
B) Los cocientes obtenidos se colocarán en orden normal y decreciente
hasta tener un número de ellos igual a los representantes por elegir,
y el cociente que ocupe el último lugar (el menor) constituirá la
"cifra repartidora".
C) El total de votos válidos de cada lista se dividirá por la "cifra repar-
tidora" para determinar cuántos representantes corresponderán a
cada lista.
D) Serán proclamados los candidatos siguiendo el mismo orden en
que están colocados en cada lista.
Para ilustrar cómo se aplica la representación proporcional con "cifra
repartidora", proponemos un ejemplo simple.
Supongamos que se trata de un distrito electoral con 14,100 electores
para ocupar cuatro puestos (escaños). Al partido "K le corresponderá 6,000
votos; al "B", 4,500 votos; al "C", 2,400 votos; y, finalmente, al "D", 1,200 votos.

PARTIDO "A" PARTIDO"B" PARTIDO"C" PARTIDO"D"


6,000:1 = 6,000 4,500:1 =4,500 2,400:1 =2,400 1,200:1 = 1,200
6,000:2 = 3,000 4,500:2 =2,250 2,400:2 =1,200 1,200:2 = 600
6,000:3 = 2,000 4,500:3 = 1,500 2,400:3 = 800 1,200:3 = 400
6,000:4 = 1,500 4,500:4 = 1,125 2,400:4 = 600 1,200:4 = 300

<13 ) La Constitución vigente (1993) establece la unicameralidad y en su sétima


disposición transitoria indica que el primer proceso de elecciones generales que se
realice a partir de su vigencia, en tanto que se desarrolle el proceso de descentra-
lización, se efectúa por distrito único.

691
Francisco Miró Quesada Rada

Hemos dado el primer paso colocando los cocientes en orden decre-


ciente hasta el número de cargos para elegir: en este caso el cuarto Jugar,
ya que hemos establecido que los puestos por cubrir son cuatro.
Ahora determinaremos la "cifra repartidora", contando los cocientes
sin tener en cuenta las columnas en que han salido, lo único que interesa
es su orden decreciente.
l. 6,000
2. 4,500
3. 3,000
4. 2,400.< 14)

La "cifra repartidora", que figura subrayada en la primera línea de la


tercera columna, es 2,400. Para saber cuántos representantes le corresponden
a cada partido, hacemos la operación siguiente:
PARTIDO"A" 6,000 : 2,400 = 2 representantes.
PARTIDO "B" 4,500 : 2,400 = 1 representante.
PARTIDO "C" 2,400 : 2,400 = 1 representante.
PARTIDO "D" 1,200: 2,400 = Orepresentantes.U 5l

En conclusión, el partido ''N' tendrá dos representantes; los partidos "B"


y "C" un representante cada uno; y el partido "D", ningún representante.
Respecto al voto preferencial, basta decir que el elector, además de votar
por la lista del partido de su preferencia, puede votar por los candidatos a se-
nadores y diputados también de su preferencia. En nuestro caso, dicho voto es
facultativo, no hay obligación de ejercerlo. Las reglas del voto preferencial son
las siguientes: para votar por senadores sólo se puede hacerlo por dos candidatos
de una misma lista; y lo mismo sucede con relación a diputados. Pero la lista
que se elige para senadores puede ser diferente a la que se elige para diputados.
Concluido el proceso electoral se procede al escrutinio. El escrutinio "es la
operación que consiste en el recuento de los votos emitidos y la aplicación de las
fórmulas electorales que permitan decidir qué candidatos han resultado electos".(16l

(14 > Vemos que los cocientes (en orden descendente) pueden corresponder a
diferentes partidos, pero esto en nada influye en los resultados.
( 15 > Cuandoel cociente no es exacto sólo se toma en cuenta la parte entera y
se deja de lado el decimal. Así 6,000 : 2,400 = 2.5, pero sólo se toma el 2.
(16 > ANDRADE SÁNCHEZ, Introducción a la Ciencia Política, cit., p. 182.

692
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA .POLITICA

Luego del escrutinio que se hace en mesa se realizará el cómputo por


la autoridad oficial que en el Perú recibe el nombre de "Jurado Nacional
de Elecciones". El cómputo "es el mero recuento de los votos obtenidos
por cada candidato o cada lista de candidatos, y concluye con la expresión
de un resultado aritmético que asigna una cierta cantidad de votos a cada
participante" .( 17)

4. SOCIOLOG(A ELECTORAL
La Ciencia Política no sólo se preocupa por saber cuáles son las técnicas
electorales y cómo se aplican en los procesos electorales; le interesa también
indagar sobre la relación que hay entre un régimen político y el sistema
electoral; pero sobre todo, insiste en la relación que existe entre el sistema
electoral y la conducta del individuo que sufraga.
Esta última relación es estudiada por la sociología electoral. Esta
disciplina tiene por objeto "el estudio del comportamiento del electorado
en las diversas consultas electorales y en la investigación de los factores
explicativos de este comportamiento", según señalan Cot y Mounier.( 18)
La sociología electoral, con las características del mundo occidental,
se inició en los Estados Unidos gracias a los trabajos de Lazarsfeld y sus
discípulos; pero casi paralelamente también en Francia, debido a los aportes
de André Sigfried.
El análisis del comportamiento electoral es uno de los más sofisticados
en relación a la aplicación de técnicas de cuantificación. Como se sabe, en
toda democracia representativa las elecciones juegan un papel importante,
pues tienen por finalidad determinar, por medio del voto, la ocupación y
distribución de los cargos públicos. De ahí que a la Ciencia Política le interesa
saber cuál es la reacción del electorado, en términos de sufragio, con respecto
a los candidatos, los partidos políticos, sus programas e ideologías; de qué
manera el mensaje de los líderes políticos influye en la conducta electoral;
cuáles son las técnicas de persuasión que utilizan los partidos a través de la
propaganda para convencer al electorado; de qué manera varía la conducta
electoral, o cuál es la constante electoral de los ciudadanos.

<17 ) ANDRADE SÁNCHEZ, Introducción a la Ciencia Política, cit., p. 183.


<18 ) CoT,Jean-Pierre y MouNIER, Jean-Pierre, Pour une Sociologie Politique, Du
Seuil, París, 1974, T. I, Chapitre VI, pp. 162.

693
Francisco Miró Quesada Rada

Entonces, para saber cuál es la dinámica de la conducta del elector,


sus aspectos constantes y variables, se recurre, como hemos indicadQ, a la
aplicación de procedimientos cuantificables, como por ejemplo, la encuesta,
la entrevista, el panel, etc.
La encuesta puede ser general o parcial. En la mayoría de los casos
es parcial, pues a partir de un universo aceptable de encuestados y de
acuerdo a la muestra que para tal fin deberá aplicarse, se saca una media
que permita establecer generalizaciones de la tendencia electoral hacia un
universo mayor.
Por lo general, esta técnica tiene resultados positivos, pero siempre
y cuando se aplique de la manera más objetivamente posible, sin caer
en manipulaciones tendenciosas que desvirtúan el objetivo de la misma.
Señala Pardinas que "muestra es seguir un método, un procedimiento
tal que al escoger un grupo pequeño de la población podemos tener un
grado de probabilidad de que ese pequeño grupo efectivamente posee las
características de universo y de la población que estamos estudiando".(19) (sic)
Otra técnica importante que se aplica es el sondeo de opinión que se
emplea para conocer las motivaciones de los electores. Consiste en solicitar
la intención de voto del elector unos meses o días anteriores a la elección
oficial, con la finalidad de precisar ciertas interrogantes. Los sondeos de
opinión han permitido verificar la modificación de los deseos y actitudes
del electorado durante las campañas políticas. Con frecuencia, se ha ob-
servado que un candidato que tenía antes de iniciar su campaña una alta
votación, empezó a descender a lo largo de ésta. Contrariamente, se ha
verificado también que un candidato con escasa popularidad aumentó su
caudal electoral en campaña.
También se ha aplicado el análisis factorial, que por lo general es de
frecuente uso en la psicología social y en el análisis lingüístico, y, reciente-
mente, cada vez con mayor frecuencia, en la sociología electoral. Tiene por
objeto determinar las actitudes del electorado estableciendo correlaciones
' numéricas entre diversas variables que permiten caracterizar dicha actitud;
y buscar coincidencias entre los valores de las variables que permitan des-
cubrir que, en esencia, expresan la misma correlación. De esta manera, se
logra simplificar mucho la investigación.

<19J PARDINAS, Felipe, Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales,


Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 1983, p. 68.

694
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POÜTICA

En el fondo, se trata de un método descriptivo que permite resumir,


bajo una fórmula condensada, las informaciones obtenidas.
El análisis de regresión es otra técnica explicativa. Consiste en "un
método permanente para medir el enlace estadístico existente entre una
variable que queremos explicar (variable dependiente) y de una o varias
variables explicativas (variables independientes)" .(20)
La utilidad de esta técnica consiste en que permite reconocer la importancia
de aquellos factores que concurren en la producción de un hecho.
En los casos de las elecciones, esta técnica ha servido, por ejemplo,
para indagar la relación que hay entre la creencia religiosa y la orientación
del voto, entre la posición de clase y la determinación del comportamiento
electoral, entre los valores de un grupo y la decisión del electorado a favor,
o en contra, de un candidato o un partido político.
No cabe duda de que estas técnicas "objetivas" para el conocimiento
de las actitudes, comportamientos y tendencias electorales, son importan-
tes; y han contribuido a la comprensión de los mecanismos de la compleja
dinámica electoral. Pero, hasta el momento, todavía no han podido explicar
muchos fenómenos, procesos y actitudes políticas que acontecen en una
contienda electoral; lo que muestra sus limitaciones.

5. MERCADOTECNIA ELECTORAL
La mercadotecnia es una disciplina que tiene que ver con ventas,
comercialización, publicidad, consumo, etc. Ello significa que puede apli-
carse a una serie de actividades, sobre todo entre quienes trabajan en los
departamentos de mercadotecnia de una institución pública o privada. Por
ejemplo, si un vendedor o un jefe del departamento de ventas nos habla de
mercadotecnia, generalmente vincula este concepto al sistema de ventas;
un jefe de medios publicitarios aplicará la mercadotecnia a la propaganda;
pi\fa otros que realizan actividades de comercialización, la mercadotecnia
se expresará en la práctica de almacenar, transportar y vender al público.
No faltan quienes relacionan la mercadotecnia con el consumismo y la con-
sideran un intercambio de valores tanto de productos corno de servicios.
Desde esta perspectiva, podernos afirmar que la mercadotecnia es
análisis e instrumentalización de programas cuidadosamente formulados

czo¡ CoT/MouNIER, Pour une sociologie politique, cit., p. 192.

695
Francisco Miró Quesada Rada

y llevados a la práctica, para que se efectúen voluntariamente intercambios


de valores en los mercados que interesan a una institución. Se trata, pues,
de una actividad que tiene que ver con la promoción de cosas materia de
compraventa en cualquier sociedad; en este sentido, la mercadotecnia es-
tudia primero y ejecuta después los medios convenientes con la finalidad
de adquirir cosas dentro de un marco de competencia.
Cuando en política se intenta convencer al elector para que se pronuncie
a favor de un candidato o un partido, nos encontramos en el terreno de la
mercadotecnia electoral. Esta ofrecerá la teoría y el marco conceptual para
planear y dirigir campañas electorales.
Como el intercambio es la base de la mercadotecnia esta disciplina
no puede existir si no hay, por lo menos, dos personas o instituciones que
deseen intercambiar algo.
El proceso electoral es un acto de intercambio en donde los candidatos
ofrecen un paquete de promesas económicas, políticas y sociales a los elec-
tores para que éstos otorguen su voto; en este sentido, una persona vota a
cambio de recibir un beneficio en su país, distrito o provincia.
Un aspecto en consideración es la diferencia de metodología que hay
en la aplicación de las técnicas para el mercado comercial y el electoral,
porque no se puede utilizar en la mercadotecnia electoral los mismos pro-
cedimientos que en la comercial. Productos y servicios son entes totalmente
distintos a candidatos y partidos. No se debe aplicar la misma metodología
para vender jabones que para ofrecer la imagen de un candidato a puestos
de elección.
Tampoco debe creerse que la mercadotecnia electoral es la panacea que
promete el éxito de un candidato y que con su simple aplicación éste será
presidente, senador, diputado o alcalde. Creer en esto es ingenuo, porque
en las competencias electorales intervienen una serie de factores complejos
~ variados; y por más que un candidato sea publicitado, si no tiene ciertas
condiciones personales no podrá atraer al elector; además, la gente debe
estar por lo menos predispuesta a aceptar las ideas y programas políticos
ofertados con los que el mercadólogo trabajará para el éxito del candidato
o partido. Si el líder carece de condiciones personales y si el contexto no
es, por lo menos, en algo favorable para la aceptación de un partido, idea
o programa, los resultados serán negativos.
A las personas no se les puede manipular como si fueran cosas y ésta
es la gran limitación de la mercadotecnia electoral. Sólo podemos decir

696
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

que la mercadotecnia electoral ayuda en situaciones en donde hay dos o


varias alternativas, cada una con ciertos paquetes de beneficios, como ion
los casos de un sistema de partidos con diferentes ideologías y programas.
El triunfo de un candidato que recurrirá al especialista para que prepare
la campaña dependerá en gran parte de él, pero hay una porción que estará
en manos del llamado "mercadotecnista", porque su habilidad dependerá
de la forma como aplicará la metodología, no porque en sí misma la me-
todología sea científicamente aceptable, sino porque ha sido debidamente
adecuada a una circunstancia específica de tipo coyuntural, como son las
elecciones; y pudiera ser que la misma metodología aplicada a situaciones
similares o realidades diferentes no tenga el éxito deseado.

6. LA DEMOSCOPIA
La palabra demoscopia significa "pueblo en pequeño". Del griego
demos pueblo y copei pequeño. La demoscopia consiste en la introducción
de la encuesta y el estudio de los resultados en la campaña electoral. Como
se sabe, una encuesta no abarca a toda la población, sino a un número sig-
nificativo de ella, que sobre la base de una adecuada muestra matemática,
se puede deducir cuál es la tendencia y las preferencias del electorado
respecto de un candidato, partido o movimiento político. La demoscopia
es el punto de partida para la explicación de los procesos electorales y sirve
para la investigación de las elecciones.
Aunque existe variedad de enfoques, todos los demóscopos interpre-
tan los datos obtenidos en las encuestas y realizan análisis de los procesos
electorales y de la opinión pública. ¿Cuál es el aporte de la demoscopia y
de la investigación de las elecciones en la contienda electoral?
Peter Radunski, experto en la materia, señala que son diez: 1) Talan-
tes y tendencias básicas, 2) Análisis de Temas, 3) Perfil de los candidatos
1
y partidos, 4) Análisis de los resultados electorales, 5) Investigaciones
preelectorales, 6) Estudios intrapartidarios de comunicación, 7) Estudios de
comunicación de masas, 8) Test de medios de publicidad para la propaganda
electoral, 9) Análisis semánticos, 10) Test de discursos.( 21 >
El demóscopo desarrolla su actividad gracias a la vinculación existente
entre la política y los modernos medios de comunicación de masas. Su labor

(21 l RAouNSKI, Peter, Luchas electorales, Konrad Adenauer Stiftung, 1980, p. 35.

697
Francisco Miró Quesada Ráda

no queda reducida sólo al plano científico; es también de conducción. En el


fondo se trata, por lo general, de un manager especializado en campañas
electorales. Las tareas de conducción, comunicación y organización cons-
tituyen la labor fundamental del experto en toda lucha electoral.
No es una tarea fácil de desarrollar, porque tiene que reunir las tres
cualidades. Por eso, salvo casos excepcionales, el "manager" de toda cam-
paña política trabaja con un equipo de especialistas.
Por lo general, este "director de campañas", mezcla de estratega y
asesor, puede ser un militante o un profesional liberal.
La contienda en los procesos electorales, su necesidad de conducirlos
técnicamente y de analizarlos, dio origen al desarrollo de agencias espe-
cializadas, que ofrecían y siguen ofreciendo sus servicios. El desarrollo de
estas agencias se originó en los Estados Unidos durante los años treinta.
La más importante fue la del matrimonio Whithacker y Baxter, fundadores
de una agencia especializada en campañas políticas, quienes durante años
condujeron más de 100 campañas. Sin embargo, fue durante la contienda
electoral entre Kennedy y Nixon que se alcanzó el desarrollo total en las
técnicas de conducción de campañas y en la aplicación de encuestas, así
como de su interpretación, que dio origen a la demoscopia. Los conductores
de estas campañas electorales y los asesores comenzaron a transmitir y di-
fundir sus experiencias en diversos congresos internacionales a sus colegas
europeos. Este intercambio de experiencias fue el motivo para que se creara
la Intemational Association of Political Consultants, en 1968, durante una
reunión realizada en París. El objetivo de esta asociación es el intercambio
de métodos para la conducción de campañas electorales.
Fueron los franceses, como Michel Bongrand, quienes aplicaron los mé-
todos americanos en su país. En Francia, hay conductores de campaña en los
partidos políticos y agencias independientes. El caso alemán es distinto.
Primero fue el Partido Social Demócrata SPD, que fundó una agencia
propia para sus campañas electorales. La intención primaria de los "mana-
gers" alemanes socialdemócratas fue hacer de Willy Brandt una suerte de
Kennedy alemán. Los efectos fueron positivos y Brandt se convirtió en un
líder destacado y de dimensiones mundiales.
Luego, el Partido Demócrata Cristiano fundó su propia agencia crean-
do las adecuadas condiciones organizativas y de personal en la Fundación
Konrad-Adenauer.

698
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Existen casos de "managers" y asesores de campañas electorales que


se presentan como candidatos. No todos tienen éxito, pero un caso notable
es el de Robert Kennedy, que fue "manager" de la campaña electoral de su
hermano John.
La funciones de "manager" y de asesor muchas veces se confunden.
Pero hay casos en donde los roles están claramente determinados. El "ma-
nager" es un experto de la contienda electoral y su labor es permanente y
constante; en cambio, el asesor no tiene una tarea tan permanente, su labor
es menos constante. Los asesores, salvo excepciones, no tienen un trabajo
"full time", por lo general son contratados temporalmente para cumplir
una labor especial durante la campaña electoral.
En la mayoría de los casos son asesores en campañas electorales: po~
litólogos, sociólogos, expertos en ciencia de la comunicación, periodistas
con éxito y experiencia en asuntos políticos, publicistas, investigadores de
opinión pública, altos funcionarios y artistas. Éstos aportan conocimientos
concretos, ideas importantes y concepciones técnicas durante la lucha elec-
toral y son importantes en las campañas electorales.
La demoscopia implica un "know-how", producto de la experiencia
y la aplicación de métodos y técnicas de las ciencias sociales, la adminis-
tración, publicidad y opinión pública. Hoy en día es una carrera de suma
importancia. La labor de los conductores de campañas y de los asesores
es cada vez más solicitada por los partidos políticos. Esta "new politics",
como la denominan los norteamericanos, o "marketing politique", según
los franceses, es el producto de una necesidad impuesta por las exigencias
de sociedades masificadas.

7. INCIDENCIA DE LOS SISTEMAS ELECTORALES EN OTROS FENÓMENOS


POLÍTICOS
Dieter Nohlen, politólogo alemán, diferencia entre sistema electoral,
régimen electoral y derecho electoral.
El sistema electoral se refiere al principio de representación subyacente,
al procedimiento técnico de la elección y al procedimiento mediante el cual
los electores expresan su voluntad política en votos, acto que a su vez se
convierte en escaños o poder público.
Por el contrario, régimen electoral es un concepto referido en sentido
amplio que abarca todos los fenómenos relacionados con la elección.

699
Francisco Miró Quesada Rada

El derecho electoral es la estructura normativa que regula la ley rela-


cionada con las elecciones, también dicho concepto se asocia al de sufragio
en lo relativo a las condiciones referidas para participar en las elecciones y
guarda relación también con el derecho de participación.(22l
Este autor señala las incidencias que tienen los sistemas electorales en
diversos fenómenos políticos, a saber:
a) La polarización ideológica y política en el electorado y en el sistema
de partidos políticos.
b) La estructuración de los partidos políticos en un doble sentido: su
estructuración interna, su estructuración externa y su relación con
el electorado.
c) La representación de los intereses de diferentes sectores de la so-
ciedad -regiones, etnias, confesiones y otros segmentos o minorías
de la sociedad-, que procura la integración política en el nivel del
Estado.
d) El tipo de competencia política ("adversary" vs. "consociational").
e) Las formas prevalecientes de participación política (conventional
o non conventional), incluyendo los tipos de comportamiento
electoral (voto racional/útil y votación táctica) que favorezcan o
perturben la dinámica política (i.e., la alternancia en el poder).
f) Las características (o modelos) de las campañas electorales.
g) La capacidad del sistema político de generar bienestar en su po-
blación, en tanto dicho logro dependa del buen funcionamiento de
las instituciones políticas (i.e., del sistema de partidos políticos).
h) Y, finalmente, la legitimidad del sistema político en la percepción del
ciudadano elector, y el grado del compromiso de éste con aquél.(23)

Nohlen indica que los efectos de los sistemas electorales son:


l. Los sistemas electorales surgen de una evolución histórica. Su
variedad se debe precisamente al hecho de que no son producto
de consideraciones históricas, sino que su desarrollo refleja las
estructuras sociales y los procesos en situaciones y países distintos.

(22 ) NoHLEN, Dieter, Sistemas electorales de América Latina, Editorial Fundación


Friedrich Ebert, Lima, 1993.
(23) NoHLEN, Sistemas electorales de América Latina, cit., p. 17.

700
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

2. Los efectos políticos de los sistemas electorales dependen en gran


medida de estructuras sociales, de condiciones institucionales y de
comportamientos políticos. Es, pues, necesario considerar siempre
las condiciones específicas de cada país.
3. Los dos tipos básicos de sistemas electorales son la elección por
pluralidad y la representación proporcional. Se distinguen por el
principio de representación, a saber: la desproporción de votos y
escaños, orientada a facilitar la formación de mayorías en el Parla-
mento; o la relación proporcional entre votos y escaños, destinada
a facilitar la representación proporcional de los grupos sociales.
4. Es posible hacer muy pocas afirmaciones generales sobre los efectos
del sistema de pluralidad y aquellos de los sistemas de represen-
tación proporcional. Esta tesis es contraria a todos los intentos por
crear o determinar leyes sociológicas sobre los efectos políticos de
los sistemas electorales.
5. No existe un enunciado científicamente sostenible de alto conte-
nido informativo acerca de los efectos de los sistemas electorales
que pudieran derivarse a cabalidad de las respectivas relaciones
sociales y políticas. La homogeneidad o heterogeneidad social,
étnica o religiosa de una sociedad son muy importantes para la
estructura de un sistema de partidos como para que las ciencias
sociales consideren sólo el criterio histórico. Dicho contexto es,
además, sumamente relevante para la opción por un determinado
sistema electoral.
Por lo tanto, es posible formular la siguiente tesis: a mayor frag-
mentación social, más probable la implantación de un sistema
proporcional, así como el surgimiento de un sistema pluripartidista.
A mayor homogeneidad social, más probabilidades de que se
opte por el sistema de mayoría relativa; pero, también, más pro-
babilidad de surgimiento de un sistema bipartidista -mediante
sistemas electorales proporcionales- o bien de un pluralismo
de partido limitado. Así, en el caso inglés, hay coexistencia en-
tre poca heterogeneidad social -por lo menos hasta unos años
atrás- un sistema de pluralidad y el bipartidismo. Por otro lado,
en Austria, donde existe un sistema proporcional, sobre la base
de una gran homogeneidad de la población y de un agudo con-
flicto entre dos sectores de la opinión pública, se da también un
sistema bipartidista.

701
Francisco Miró Quesada Rada

6. Los efectos de los sistemas electorales dependen, además, de sus


diversos elementos y de la forma en que éstos se combinan. Es n~-
cesario contemplar no sólo el nivel global del sistema electoral, sino
considerar la forma en que se relacionan los diferentes elementos
que constituyen un sistema electoral.
7. Es, pues, de suma importancia distinguir los diferentes tipos de repre-
sentación proporcional en el debate sobre los efectos de los sistemas
electorales proporcionales. Esto evitará debates inútiles, basados en la
• atribución de efectos no correspondientes a uno u otro subtipo.
8. Los efectos de un sistema electoral son en gran medida depen-
dientes de la respuesta de los partidos políticos a las condiciones
de éxito implícitas en el sistema electoral.
9. Los cambios en las condiciones objetivas y en las condiciones sub-
jetivas producen variaciones en los efectos del sistema electoral.
10. Los sistemas electorales no siempre favorecen al mismo partido (por
ejemplo al conservador, al más fuerte, con base regional) o grupo
de partidos. Lo inherente a los sistemas electorales es una cierta
ambivalencia funcional (incluso, por ejemplo, el sistema inglés de
pluralidad no siempre favorece al partido más votado).
11. No existe un sistema electoral óptimo. Sólo existen soluciones técni-
cas y políticamente más aceptables que otras para países diferentes,
en épocas distintas; es decir, en relación al tiempo y el espacio. Por
eso es incorrecto el planteamiento del problema del "mejor sistema",
que durante mucho tiempo dominó la literatura especializada.
12. Aun de existir dicho sistema electoral óptimo, ello no significaría
que se impusiera por tal calidad. La decisión sobre el sistema elec-
toral no obedece a criterios superiores (supuestamente exentos de
juicios de valor), sino en primera instancia a los puntos de vista
de las fuerzas políticas participantes en la toma de decisión. La
cuestión del sistema electoral es una cuestión de poder.(24)

Hay subtipos de representación proporcional, explica Nohlen que


funcionan en tomo a dos variables: "El efecto que el sistema proporcional
ejerce en el votante en el acto mismo de votar y el efecto del mismo sistema
en la relación entre los votos y escaños".( 25 )

(24) NoHLEN, Sistemas electorales de América Latina, cit., p. 26


<25> NoHLEN, Sistemas electorales de América Latina, cit., p. 19.

702
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

Existe entonces la representación proporcional pura, cuando se produce


una coincidencia aproximada entre la proporción de votos logrados por un
partido y la proporción de escaños que Je corresponden. '
Hay representación proporcional impura cuando surgen barreras indirec-
tas, o limitaciones indirectas, que impiden y obstaculizan un efecto proporcional
inmediato, que pudiera igualar el porcentaje de escaños con el de votos.
La representación proporcional con barrera legal es una limitación
establecida por ley, que impide a ciertos partidos políticos acceder a la
representación parlamentaria.
La tipología resultante de estas clasificaciones y conceptos es, según
Nohlen, la siguiente:

A. Representación por mayoría B. Representación proporcional

l. Sistema mayoritario l. Sistema proporcional puro


2. Sistema de pluralidad 2. Sistema proporcional impuro
3. Sistema proporcional con
barrera legal

No es frecuente la aplicación del sistema mayoritario, el caso más cono-


cido es el de Francia. Los países anglosajones aplican el sistema mayoritario
de pluralidad, es decir, mayoría relativa en circunscripciones uninominales.
Son los casos de Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá, India, Jamaica,
Australia, Nueva Zelanda.
La mayoría de los países aplican el sistema de representación propor-
cional. Por ejemplo, Holanda e Israel utilizan el sistema proporcional puro.
España, Portugal y Grecia aplican el sistema proporcional impuro; y el tipo
proporcional con barrera inicial se ejecuta en Alemania y Suecia.
En América Latina predomina el sistema de representación propor-
cional y dentro de esta categoría se aplica el sistema proporcional impuro.
Solamente Uruguay y Venezuela tienen algunas variantes. En el país charrúa
se utiliza el sistema proporcional integral, y en Venezuela la representación
proporcional personalizada.
A nivel mundial se advierte una tendencia para sustituir los sistemas
mayoritarios y de pluralidad, por la representación proporcional.
Al respecto, señala Nohlen: "Mientras que en las primeras materiali-
zaciones del concepto la orientación básica de las reformas electorales era

703
Francisco Miró Quesada Rada

un progresivo acercamiento de los sistemas electorales al modelo de repre-


sentación proporcional pura, desde los años cincuenta, en las reformas o
leyes electorales de las democracias recién establecidas, han predominado
los sistemas de representación proporcional con efectos reductivos.
Así, es posible sostener que, desde el punto de vista empírico, de la
experiencia política contingente, el tipo más moderno de representación
proporcional es el que restringe la proporcionalidad y/o el número de par-
tidos con posibilidades de lograr escaños en el Parlamento".C26>

<26> NoHLEN, Sistemas electorales de América Latina, cit., p. 20.

704
CAPÍTULO XXX
CONFLICTO POLÍTICO
Y REVOLUCIÓN

1. CONCEPTO
En el lenguaje común se habla de revolución política, económica, social,
cultural, científica, en el arte, la ciencia, la filosofía, la tecnología, el sexo,
la literatura, la ingeniería, la arquitectura, en el deporte, etc., para hacer
alusión a los cambios profundos que acontecen en las diversas esferas del
quehacer humano.
No es de extrañar entonces que la palabra "revolución" (del latín revo-
lutio) esté ligada a la idea de cambio, de transformación, de modificación
de una situación anterior por otra cualitativamente distinta.
El Diccionario de la Real Academia Española dice: "Revolución (del
lat. revolutio, -onis) f. Acción y efecto de revolver o revolverse. 2. Cambio
violento en las instituciones políticas de una nación. 3. Por ext. inquietud,
alboroto, sedición. 4. Conmoción y alteración de los humores. 5, fig. Mu-
danza o nueva forma en el Estado o gobierno de las cosas...".<1l
La revolución, por ser consecuencia de la acción humana, es un cambio
fundamentalmente de carácter social que afecta a los miembros que integran
una comunidad. Pero no se trata de un cambio cualquiera como, por ejemplo,
el cambio de un gobierno por otro. Significa algo más que simple cambio

OJ Diccionario de la Lengua Española, 20• ed., Espasa Calpe, Madrid, 1982,


T. II, p. 1187.

705
Francisco Miró Quesada Rada

de status social, es un cambio total, integral y profundo de las estructuras


sociales, las instituciones y las relaciones sociales; un cambio que prnduce
la alteración completa del sistema económico, sociopolítico, cultural, de los
valores, las prácticas y las costumbres.
Jules Monnerot explica cuáles son los diferentes sentidos de la palabra
revolución, sobre la base de tres criterios principales:

A) Primer sentido: La revolución industrial de los siglos XIX y XX, o


la revolución agrícola que hizo pasar durante la prehistoria, a un
determinado número de agrupaciones humanas, de los trabajos
de recolección a los de agricultura propiamente dicha.
La aparición de estas nuevas prácticas tiene como consecuencia un
comienzo absoluto, un cambio radical en la condición material del
hombre.
B) Segundo sentido: La revolución es una mutación del psiquismo
humano, es decir, que se revela en un cambio de vigencias que, a
su vez, produce modificaciones en el comportamiento.
C) Tercer sentido: La Revolución Inglesa del siglo XVII, la Revolución
Francesa del siglo XVIII, la Revolución Rusa del Siglo XX.
Son casos en que se produce un cambio violento, a primera vista
radical y completo de régimen político; cambio político que parece
ser la expresión de cambios más profundos. Cambios a los que se
designa globalmente con el nombre de cambios sociales.<2>

2. REVOLUCIÓN Y REFORMA

Las revoluciones son fenómenos sociales excepcionales que aconte-


cen en épocas de crisis, cuando las antiguas instituciones no se adecuan al
desarrollo y progreso de las nuevas fuerzas sociales emergentes. Por otro
lado, significan el cambio de la estructura económica y del poder, situación
que acontece cuando una clase social (o clases) que ha estado marginada,
explotada y dominada por otra, logra desplazarla del control de los medios
de producción y de las instituciones políticas creadas para encauzar el ejercicio
del poder. El paso de una situación social a otra, por medio de la práctica
revolucionaria, está acompañado, por lo general, de grandes convulsiones

<2> MoNNEROT, Jules, Sociología de la Revolución, Editorial Universitaria, Buenos


Aires, 1981, T. I, pp. 229-231.

706
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

sociales, de conflictos de intereses opuestos y de luchas desgarradoras,


que se traducen en actos de violencia. En tal sentido, en su expresión más,
profunda y radical, la revolución significa el paso de una etapa histórica y
el comienzo de otra nueva.
Dice Peter Weigt: "La violencia no es ciertamente un criterio deter-
minante pero sí una secuela, por lo general inevitable, de la revolución.
Como quiera que una revolución consiste habitualmente en la ruptura y
destrucción del orden jurídico tradicional (aunque también puede acogerse
a la restauración de derechos de esa índole), la utilización de la violencia
resulta necesaria. La que no tiene que ser necesariamente sangrienta, sobre
todo en el caso de que el poder revolucionario se encuentre en superioridad
de condiciones".(3l Obviamente detrás de esta respuesta existe una situación
de violencia estructural o institucionalizada.
Como se ha indicado, la revolución significa un cambio de toda la
estructura social y de las vigencias, es decir, del sistema de creencias y
valores predominantes en una sociedad. Pero no todo cambio implica ne-
cesariamente una revolución.
A lo largo de la historia encontramos procesos de cambio que no
transforman radicalmente las estructuras socioeconómicas y políticas y las
vigencias, sino simplemente las reforman, las adecuan a las nuevas situa-
ciones y exigencias sociales.
La reforma es un fenómeno característico de las sociedades contem-
poráneas. Por ejemplo, cuando se pasa de una sociedad tradicional a otra
moderna, dentro del sistema capitalista, o cuando se reestructura la buro-
cracia y la producción agraria en ciertas sociedades socialistas. También
cuando se realizan cambios en la estructura de la propiedad agraria o se
estimula la participación de los trabajadores en un sistema empresarial
vigente, cuando se innovan las técnicas y se crean nuevos modelos educa-
tivos, pero no cambian el sistema de educación en su totalidad. Asimismo,
cuando se hacen modificaciones en la estructura jurídica del Estado, a
fin de mejorar los niveles de participación de un pueblo en el proceso de
decisiones políticas. (Todos estos fenómenos, particularmente en la última
década, han sido tratados dentro de la problemática de estudios de casos y

!3l WEIGT, Peter, «Revolución», en Diccionario de Ciencia Política, Alianza,


Madrid, 1980, p. 576.

707
Francisco Miró Quesada Rada

de teorizaciones sobre la transición; distinguiéndose una acepción general


de otra particular o específica, hacia alguna forma de "socialismo", a veces
concebida como una forma de "desarrollo no capitalista", como ya se ha
señalado anteriormente, cuando nos referimos a la modernización).
Estos cambios no significan la modificación total del sistema social. Son
siempre un medio para el reacomodo de nuevas clases sociales emergentes,
de nuevas élites, al sistema de dominación imperante; pero una reforma
también puede significar un paso importante en favor de la revolución.
Una reforma es, en principio, una modificación parcial de una estructura,
pero que todavía se mantiene estable, porque las clases dominantes no han
sido desplazadas del control que ejercen sobre los medios de producción,
el Estado y otras instituciones políticas.
Indica Marcos Kaplan que "un proceso de reforma constituye una
experiencia de actualización. Pretende realizar adaptaciones inevitables,
dando a las modificaciones las cualidades de transformaciones profundas
que inciden sobre las estructuras fundamentales, pero permaneciendo más
aquí del umbral crítico que determina una verdadera mutación" .(4) En cam-
bio-prosigue el politólogo argentino- "la revolución se define como agente
de ruptura, iniciadora de nuevas condiciones de existencia, que hace surgir
el discurso oculto por el cual se expresan los cambios que la vieja sociedad
rehusa reconocer, promover o aceptar".(5)
El mismo autor advierte sobre la institucionalización y conservación de
una revolución: "toda revolución tiende a recaer en lo instituido, a cristalizarse
en un orden preocupado primordialmente por su propia conservación".(6l Por
eso cree en la necesidad de conceptos como revolución permanente, revolución
en la revolución, revolución cultural, reforma revolucionaria.
En otros términos, toda revolución que se institucionaliza se anquilosa
y tiende a morir. Los jóvenes revolucionarios de ayer se han convertido en
los nuevos conservadores de hoy.
Para Marx, las revoluciones son las locomotoras de la historia. Fenóme-
no grandioso, atractivo y necesario para unos; horripilante y desagradable
para otros. Su valor histórico no consiste en el acto mismo de la práctica

(4) KAPLAN, Marcos, Estado y Sociedad, UNAM, México, 1978, p. 127.


(5) KAPLAN, Estado y Sociedad, cit., p. 127.
(6) KAPLAN, Estado y Sociedad, cit., p. 128.

708
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

revolucionaria, sino en las consecuencias que se derivan de ella. Desde esta


perspectiva, las revoluciones son el producto de un conjunto de condicio-
nes objetivas, de situaciones y contradicciones sociales independientes de
la voluntad de los grupos sociales, los Estados, los partidos políticos, los
grupos de presión y las clases sociales.
La revolución como fenómeno sociopolítico nace en situaciones de
crisis profundas en toda la estructura social, crisis que hacen posible una
situación revolucionaria.
Lenin explica los rasgos característicos de una situación revolucionaria:
A) La imposibilidad para las clases dominantes de mantener inmutable
su dominación: tal o cual crisis de "alto nivel", una crisis en la política
de la clase dominante, que origina una grieta por la que irrump~n
el descontento y la indignación de las clases oprimidas.
Para que estalle la revolución no basta que "los de abajo" no quie-
ran continuar viviendo como hasta entonces, sino que hace falta
además que "los de arriba" no quieran continuar viviendo como
hasta entonces.
B) Una agravación, superior a la habitual, de la miseria y de los su-
frimientos de las clases oprimidas.
C) Una intensificación considerable, por estas causas, de la actividad
de las masas, que en tiempo de "paz" se dejan expoliar tranquila-
mente, pero que en épocas turbulentas son empujadas, tanto por
toda la situación de crisis, como por los mismos de arriba, a una
acción histórica independiente. Sin estos cambios objetivos, no sólo
independientes de la voluntad de los distintos grupos y partidos,
sino también de la voluntad de las diferentes clases, la revolución,
por regla general, es imposible.(7)
El carácter de una revolución se define por su naturaleza de clase, de-
pende de la clase que suba al poder, la misma que se convertirá en la fuerza
motriz dominante en una sociedad y de las relaciones de producción que
nacen y se desarrollan a partir de la revolución.
Por ejemplo, la revolución burguesa es definida como tal porque la
clase burguesa, que hizo la revolución y asumió el poder, imprimió un sello

<7l Ver cita de LENIN en Sr1RKIN y }AYOT, Fundamentos de materialismo dialéctico


e histórico, Ed. Política, La Habana, 1982, p. 260.

709
Francisco Miró Quesada Rada

particular a las relaciones sociales, diferente de la existente en la sociedad


feudal. Lo mismo se puede decir de la revolución proletaria o socialista, ijUe
ha establecido nuevas formas de relaciones sociales y de producción.
El cambio revolucionario, el paso de una situación social a otra, es,
pues, un proceso complejo, pero también lo es la construcción de la nueva
sociedad. No se puede pensar, sería ingenuo, que una vez instalado el go-
bierno revolucionario en el poder, aparecerá la nueva sociedad como por
arte de magia. Por el contrario, ésta será el producto de un largo proceso de
construcción, con las normales contradicciones y luchas por el poder que
acontecen en su interior.
La construcción de la nueva sociedad implica el uso de nuevas técnicas
para organizarla, pero exige también creación e imaginación, aunque tiene
rasgos constitutivos que le son universales. No significa necesariamente
calco o copia, como advierte Mariátegui.
Cambiar las viejas estructuras socioeconómicas, políticas, jurídicas
y culturales es difícil y puede significar un largo proceso histórico. No
basta cambiar sólo la estructura económica para cambiar toda la situación
anterior, prerrevolucionaria; como tampoco basta cambiar las estructu-
ras políticas y jurídicas. Hay que cambiar al ser humano que, por estar
acostumbrado a aceptar formas de comportamiento del sistema anterior,
se resiste a aceptar las nuevas condiciones y exigencias. Una revolución
será inconclusa mientras no se rompan las vigencias, es decir, el sistema
de creencias anteriores.
Por ello, la importancia de la revolución económica, científica y cultural,
porque la revolución no sólo se produce en términos de cambios materiales,
sino también espirituales. Es decir, a través de una consecuente relación entre
los cambios y la liberación del hombre para alcanzar, es cierto, la justicia;
pero también la libertad total y definitiva de cualquier forma de dominación,
explotación y marginación. Éste es el sentido de la historia y el destino de
la humanidad. Una revolución de esta naturaleza, por el reconocimiento de
la liberación y la justicia, es socialista y humanista, porque, como dice Gajo
Petrovic: "no existe humanismo verdadero sin una actitud revolucionaria,
ni una verdadera actitud revolucionaria sin humanismo".<8)

<8l PETROVIC, Gajo, Humanisme et Révolution, en Sociologie, Union Generale


D'Éditions, París, 1974, p. 361.

710
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

3. SENTIDO E IMPORTANCIA DE LA REVOLUCIÓN POLfTICA Y


ECONÓMICA
Para transformar las estructuras sociales hay que tomar el poder. Éste es
un hecho histórico. Pues, de otra manera, mientras el poder esté controlado
por el grupo dominante, la revolución no tendrá sentido práctico, puesto
que el poder consiste en el manejo de una serie de instrumentos (burocra-
cia, ejército, propaganda, etc.), que sirven para el control social. Todas las
grandes revoluciones del mundo moderno han logrado su objetivo porque
el grupo revolucionario derrocó a la clase dominante y controló las riendas
del poder.
Pero la revolución política no significa sólo el cambio de los hombres
que están en el poder, un simple cambio de equipo no significa transformar
la estructura del poder. Para que haya una revolución política, debe cam-
biarse esta estructura; debe cambiarse toda forma de organizar y concebir el
poder político, todo el sistema jerárquico que formó parte del orden anterior:
"Una verdadera revolución consiste en cambiar el orden jerárquico de los
grupos complementarios. Mientras esto no suceda no puede hablarse de
verdadera revolución. Si se cambian solamente los hombres que están en
el poder, pero los nuevos elementos pertenecen al mismo grupo jerárquico
que los derrotados, no puede hablarse de verdadera revolución. Se puede
hablar de asonada, de revuelta, de cuartelazo o de cualquier otra cosa. Pero
no de revolución".(9)
O sea que la revolución política implica necesariamente un cambio
completo de la estructura del poder anterior y de las relaciones jerárquicas
al interior de esa estructura.
Desde una perspectiva marxista, la revolución social está sujeta a la
ley del desarrollo de las clases antagónicas. La revolución no se produce
porque sí, porque un grupo de aventureros ha decidido tomar el poder para
cambiar la sociedad. La revolución obedece a condiciones objetivas, reales,
que se presentan periódicamente en la historia. Esta realidad se expresa a
través de conflictos y contradicciones entre las fuerzas productivas y las
relaciones de producción, porque las viejas relaciones económicas y políticas

<9J MIRÓ QUESADA CANTUARIAS, Francisco, Humanismo y revolución, Casa de


la Cultura del Perú, Lima, 1979, p. 193.

711
Francisco Miró Quesada ·Rada

se constituyen en una traba, un impase para el desarrollo de nuevas fuerzas


productivas y nuevas relaciones de producción.
Dice Marx: "Al cambiar la base económica, se revoluciona más o menos
rápidamente, toda la inmensa superestructura erigida sobre ella. Cuando se
estudia, hay que distinguir siempre entre los cambios materiales ocurridos
en las condiciones económicas de producción y que pueden apreciarse con
la exactitud propia de las ciencias naturales y las formas jurídicas, políticas,
religiosas, artísticas o filosóficas; en una palabra, las formas ideológicas
en que los hombres adquieren conciencia de este conflicto y luchan por
resolverlo". (10)
Comentando la tesis de Marx, observa Rozhin: "La transformación re-
volucionaria del régimen económico de la sociedad, el desplazamiento del
viejo régimen por el nuevo, es un proceso sujeto a leyes. Pero no se trata, en
este caso, de una destrucción radical de Jo viejo y la afirmación de Jo nuevo. El
nuevo régimen económico surge gradual y espontáneamente en las entrañas
de la vieja sociedad; tal es la ley propia de las leyes antagónicas". (ll)
Toda revolución, como se ha visto, obedece a la producción de de-
terminadas condiciones objetivas, y debe ser integral, debe cambiar toda
la estructura social anterior. Por consiguiente, la revolución tiene que ser
económica, porque mientras no se cambie la estructura de la propiedad
sobre los medios de producción es casi imposible transformar la sociedad.
La revolución económica es fundamental, porque la economía es la base de
las otras formas de organización social; pero, ella tampoco se podrá llevar
a cabo si no se resuelve el problema del poder, es decir, si paralelamente
no se produce la revolución política.
En el proceso que media para pasar de una situación prerrevolucio-
naria a otra revolucionaria, hay pasos previos que se expresan en forma de
desobediencia civil. Sin embargo, la desobediencia es sólo una condición
necesaria, pero no suficiente para el triunfo de una revolución; pues mien-
tras el nuevo grupo que representa a la clase revolucionaria no controle las
riendas del poder que le permita tomar y ejecutar decisiones revolucionarias,

(10J MARX, Karl, «Prólogo de la Contribución a la Economía Política», en MARX-

ENGELS, Obras escogidas, Editorial Progreso, Moscú, 1976, T. I, p. 333.


111 > RozHIN, V. P., Introducción a la sociología marxista, traducción de Adolfo
Sánchez Vásquez, Cultura Popular, México, 1974, p. 150.

712
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA P.OLITICA

la revolución será imposible. He ahí la importancia de la revolución política,


su carácter práctico operativo.
Afirma Lenin: "Sólo cuando las 'capas bajas' no quieran lo viejo y las
'capas altas' no puedan sostenerlo de modo alguno, sólo entonces puede
triunfar la revolución".(12)
A renglón seguido, el fundador del otrora Estado soviético plantea
una estrategia para realizar la revolución: "La revolución es imposible sin
una crisis nacional general (que afecte tanto a los explotadores como a los
explotados). Por consiguiente, para hacer la revolución hay que lograr, pri-
mero, que la mayoría de los obreros, o en todo caso la mayoría de los obreros
conscientes, reflexivos, políticamente activos, comprenda profundamente la
necesidad de la revolución y esté dispuesta a sacrificar la vida por ella; en
segundo lugar, es preciso que las clases gobernantes atraviesen una crisis
gubernamental que arrastre a la política hasta a las masas más atrasadas
(el síntoma de toda revolución verdadera es la decuplicación o centupli-
cación del número de hombres aptos para la lucha política, representantes
de las masas trabajadoras y oprimidas, antes apáticas), que reduzca a la
impotencia al gobierno y haga posible su derrumbamiento rápido por los
revolucionarios" .(13)
Por lo indicado, para Lenin el carácter de la revolución se puede definir
por la función que debe cumplir. Debe cambiar las relaciones económicas,
sociales, políticas e ideológicas; pero también afianzar las nuevas relaciones
que nacen del proceso revolucionario.
En este contexto, juegan un papel importante las "fuerzas motrices de
la revolución", que son las clases y capas sociales que realizan la revolución
en todos los campos de la vida social.
Una revolución es, pues, el cambio radical de un sistema social por
otro y ello se puede lograr transformando las diversas estructuras sociales,
económicas, políticas, jurídicas, religiosas y culturales, por otras distintas
que deberán consolidarse en el nuevo sistema. En la nueva sociedad, tal
como sucedió en Inglaterra, Francia y en la disuelta URSS, aparecen nue-
vas formas de organizar y concebir las relaciones económicas, políticas y

<12 > LENIN V. l., «La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo»,
en RozHIN, V. P., Introducción a la sociología marxista, cit., p. 211.
<13> RozmN, V. P., Introducción a la sociología marxista, cit., p. 212.

713
Francisco Miró Quesada Rada

jurídicas; nuevas formas de concebir los valores, el arte, la religión, la cien-


cia, la técnica, la filosofía; en otras palabras, toda la cultura. Pero eUo no
significa, salvo casos extremos, que desaparecerán aquellas creaciones del
espíritu valederas para todos los tiempos; por el contrario, pasan a formar
parte del acervo cultural del nuevo sistema, se integran al nuevo sistema,
por su importancia universal, como sucedió en la Revolución Francesa y la
Revolución Rusa, que conservan diversas expresiones artísticas, científicas
y técnicas del sistema anterior y que aún se pueden desarrollar y reconocer
en el nuevo orden. Lo que ha cambiado es la estructura económica y política
y, por ende, la jurídica y también el sistema educativo y otras estructuras sociales.
Recordemos que las revoluciones se hacen para liberar a los hombres de
las cadenas de la opresión y de la dominación, para liberarlos de las diversas
formas de alienación, de manera que el ser humano pueda desarrollar todas
su potencialidades, materiales y espirituales, dentro de la justicia social y
en libertad civil y política.
La unión de estos dos elementos: justicia, corno expresión de la ausen-
cia de arbitrariedad; y libertad, corno capacidad de decidir nuestro propio
destino y transformar sin oprimir, constituyen las metas de toda auténtica
revolución.

4. VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLITICA


Corno se ha señalado, por lo general, en toda revolución hay violencia.
Ella se origina porque se producen conflictos insalvables entre las clases
dominantes y las sojuzgadas. La violencia rompe el silencio de la explo-
tación. Pero, la violencia no es sólo el producto instantáneo del estallido
revolucionario; puede haber violencia que no genere ninguna forma revo-
lucionaria a falta de una respuesta popular, corno sucede con el terrorismo
y hay violencia institucionalizada por el Estado, o en otros términos, por las
clases dominantes que controlan el Estado y recurren a la fuerza represora
para mantener sus privilegios y conservar el poder.
No debe creerse, por eso, que toda violencia tiene que ser necesaria-
mente revolucionaria. Será revolucionaria si quienes la aplican tienen una
intención revolucionaria, es decir, recurren a la violencia para transformar
el orden establecido. La violencia también puede ser conservadora y reac-
cionaria cuando se aplica para mantener el sistema imperante.
La violencia institucionalizada a la que hemos hecho referencia, reco-
nocida por ley y ejercida por la autoridad establecida, es enfrentada por

714
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINAMICA POLITICA

otras formas de violencia no institucionalizada, de facto, que es calificada


por las autoridades de sediciosa o subversiva.
Hay, pues, toda una dialéctica de la violencia, toda una red compleja
de acciones e interacciones. La violencia institucionalizada es una forma
de agresión contra el individuo, la no institucionalizada lo es contra las
instituciones y contra los individuos.
Según Erich Fromm, existen la violencia juguetona o lúdica, la reactiva,
la vengativa, la compensadora y la "sed de sangre" arcaica.

A) Violencia juguetona o lúdica: Es la más normal y no es patológica.


Ella "se ejercita para ostentar destreza, no para destruir y no es
motivada por odio ni impulso destructor" .( 14 )
Esta manifestación de violencia no tiene como fin eliminar al
adversario, pero sí derrotarlo, su objetivo no consiste en matar a
otro, aunque a veces el resultado sea la muerte. Ello sucedió con
los juegos guerreros de las tribus primitivas, en la esgrima y en
algunos deportes agresivos como el box, el karate, etc.
B) Violencia reactiva: Es aquella "que se emplea en defensa de la vida,
de la libertad, de la dignidad, de la propiedad, ya sea de los unos
a los otros".( 15J Es más importante que la lúdica por sus efectos
prácticos.
Entiende Fromm que la violencia reactiva tiene sus raíces en el
miedo, está al servicio de la vida y no de la muerte, tiene por fina-
lidad la conservación y no la destrucción. Tampoco es una actitud
patológica y se puede considerar como una forma positiva de acción
humana.
C) Violencia vengativa: Tiende hacia lo patológico, a diferencia de la
reactiva que tiene por finalidad evitar un daño mayor y que ame-
naza la vida. En la violencia vengativa, "el daño ya ha sido hecho y,
por lo tanto, la violencia no tiene función defensiva, tiene la función
irracional de anular mágicamente lo que realmente se hizo".(16l

0 4)FROMM, Erich, El corazón del hombre, Fondo de Cultura Económica, México,


1983, p. 20.
(15 ) FROMM, El corazón del hombre, cit., p. 21.
06) FROMM, El corazón del hombre, cit., p. 24.

715
Francisco Miró Quesada Rada

Este tipo de violencia está relacionada con la impotencia para


superar una condición de frustración producto de la marginación
social; y se encuentra, en ciertos casos, en los individuos de escasos
recursos económicos, que pretenden reivindicar un status socioeco-
nómico mejor. Hay, pues, una correlación entre los sentimientos
vindicativos y la pobreza económica y cultural.
Explica Fromm que la violencia vengativa está estrechamente rela-
cionada con la fuente de destructividad, que se debe al "quebranta-
miento de la fe", que ocurre con frecuencia en el niño. Ello sucede
cuando el niño sufre una fuerte desilusión, porque se quebrante la
"fe" que tiene por sus mayores a los que ha idealizado. Tal situación
lo puede conducir al desengajío o a odiar la vida.
D) Violencia compensadora: Sustituye la actividad productora de una
persona impotente. Es el caso de los individuos impotentes, no
necesariamente sexuales, porque no pueden actuar, condición que
les produce un fuerte sufrimiento. Por ello, para buscar el equilibrio
de su impotencia se someten a quien o a quienes tienen poder, y se
identifican con ellos.
"Por esta participación simbólica en la vida de otra persona, el
hombre se hace la ilusión de actuar, cuando en realidad no hace
más que someterse a los que actúan y convertirse en una parte de
ellos", dice Fromm.<17)
Y Reich lo demuestra cuando dice que hay una íntima relación entre
la conducta autoritaria y el fascismo. Como sucedió, en efecto, en
Alemania, en donde muchos integraron las filas del nacionalsocia-
lismo, para satisfacer diversas frustraciones producto de múltiples
formas de impotencia, entre ellas, la sexual por cierto. Estos indivi-
duos tienen gran capacidad de destrucción, precisamente porque
son impotentes. Por eso, recurren al uso de la fuerza y tienden
hacia el control completo de las cosas y de los seres vivos, hombres
o animales. Tienen un fuerte impulso hacia el sadismo. No aman
sino poseen. Convierten al prójimo en cosa, pues ése es el fin del
sádico. El prójimo es concebido como una cosa que puede ser usada,
utilizada y finalmente destruida. Como hemos visto, los espíritus
autoritarios son de esta clase; por eso cuando tienen poder, tienden

<17> FRoMM, El corazón del hombre, cit., p. 29.

716
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA PóLiTICA

a violentar y a eliminar al adversario. La personalidad destructiva,


tanto activa (sadismo) como pasiva (masoquismo) es algolái1nica
(de "algonia": algos-dolor, "lagneia": -lascivia, término creado por
Von Schrenk Notzing, a principios de siglo). Hay casos-tipo de esta
clase de personalidad. Por ejemplo, Stalin fue un sádico no-sexual,
Himmler un anal-acumulativo, Hitler un caso clínico de necrofilia.
Fueron tanáticos y no eróticos. Añade Fromm que "la violencia com-
pensadora no está, como la violencia reactiva, al servicio de la vida;
es el sustituto patológico de la vida; indica la invalidez y vaciedad
de la vida. Pero en su misma negación de la vida aún demuestra la
necesidad que siente el hombre de vivir y de no ser un inválido".(18)
E) "Sed de Sangre" Arcaica. Dice Fromm: "No es la violencia del impo-
tente; es la sed de sangre del hombre que aún está completamente
envuelto en su vínculo con la naturaleza" .(19 )
"La pasión por matar, actitud en esencia irracional, se convierte
en un medio para trascender la vida. El hombre que busca una
respuesta a la vida regresando al estado preindividual de exis-
tencia, haciéndose como un animal y liberándose así de la carga
de la razón, la sangre se convierte en la esencia de la vida; verter
sangre es sentirse vivir, ser fuerte, ser único, estar por encima de
todos los demás. El matar se convierte en la gran embriaguez, en
la gran autoafirmación en el nivel más arcaico",(20) precisa Fromm.

Se puede apreciar que son múltiples las formas y los factores de la


violencia; por consiguiente, la violencia no es sólo política, aunque en la
interacción política, en su dinámica y organización, hay formas de violencia
y de agresión.
Como dice Denker, quien explica las tesis de Mitscherlich, uno de los
representantes del psicoanálisis contemporáneo: "la agresividad es una
característica de la especie, y a la sociedad sólo le corresponde la misión
de atenuarla" . (21)

(18) FROMM, El corazón del hombre, cit., p. 31.


(19) FROMM, El corazón del hombre, cit., p. 31 .
(20) FROMM, El corazón del hombre, cit., p. 20.
(21 ) DERKER, Rolf, Elucidaciones sobre la agresión, Amorrortu, Buenos Aires, 1973,
p. 114.

717
Francisco Miró Quesada. Rada

Lo paradójico del caso es que si las revoluciones y los cambios, que de


ella se derivan, se hacen para transformar las estructuras sociales injustas
por otras justas, la opresión por la libertad, se deba recurrir para ello a la
violencia; pero también, y esto es lo más asombroso, a estatuir la violen-
cia como parte integrante y hasta consustancial del nuevo sistema social.
Puede explicarse la violencia revolucionaria como respuesta a la violencia
institucionalizada, una contradicción en la práctica, una forma de organizar
la sociedad sobre prácticas irracionales, pero pretendiendo alcanzar una
sociedad plenamente humanizada, racional o justa.
Como afirma Denker: "La lucha revolucionaria es progresiva, pues está
orientada hacia la racionalidad humanista".(22)
La violencia política, que en el fondo es una forma de violencia gratuita
con razones políticas, según Barbu, se produce en la lucha por el control del
poder y reviste diversas formas de expresión.
Para Gurr, la violencia política tiene tres manifestaciones concretas:
A) Desorden (Turmoil): Es la violencia relativamente espontánea,
desorganizada, pero con un sustancial apoyo y participación po-
pular, incluyendo la violencia en las huelgas, disturbios, disputas
políticas y rebeliones localizadas. Esta forma de violencia política
está relacionada con las privaciones económicas de los pueblos que
están mal organizados al carecer de partidos políticos articulados,
de acceso a la burocracia estatal, y de integración adecuada en la
sociedad. Por lo general, suele producirse en economías de transi-
ción cuando las privaciones económicas son intensas. Observación
como la hecha por Gurr, es confirmada por Dowse y Hughes.(23)
B) Violencia conspiratoria (Conspiracy): Es aquella que se ejerce con
poca organización y participación popular limitada. Incluye formas
de organización de asesinatos políticos, terrorismo en pequeña
escala, guerrilla en pequeña escala, golpes de Estado, motines.(24)
También dicen Dowse y Hughes que esta forma de violencia es
ejercida por segmentos de la élite, como el ejército y la burocracia

(22 > DERKER, Elucidaciones sobre la agresión, cit., p. 114.


(23> GuRR TED, Robert, Why Men Rebel, Ed. Princeton University Press, New
Jersey, 1974, p. 11.
(24 > DowsE, Robert y HuGHES, John, Sociología política, Alianza Universitaria,
Madrid, 1975, p. 11.

718
QUINTA PARTE: ESTRUCTURA Y DINÁMICA POLITICA

y afirman que "el punto débil del conspirador reside en que al no


tener raíces en el pueblo o carecer de apoyo, puede ser eliminado
por sus mismos métodos sin provocar una reacción general, a me-
nos que pueda hacer que las autoridades incurran en una represión
indiscriminada". (25)
C) Guerra interna (Internal War): Tiene por finalidad reemplazar un
régimen. Por lo general, se produce con alto grado de organización y
participación popular. Dentro de esta clasificación, se deben incluir
el terrorismo a gran escala, las guerrillas, las guerras civiles y las
revoluciones.(26)
Esta clase de violencia política también nace de una conspiración;
pero, a diferencia de la conspiratoria, tienden a lograr un apoyo
popular y de esta forma justifica su práctica revolucionaria.
Una revolución con apoyo popular adquiere formas prácticas de
organización y se enfrenta, de esta manera, al poder establecido que
está jurídicamente, aunque no consensualmente, institucionalizado.

Como se sabe, el uso de la violencia en los procesos políticos plantea


un problema de ética: ¿en qué casos la violencia se justifica? Pensamos que
ello dependerá de la relación que hay entre los medios y los fines.
La violencia se justifica, en términos de liberación, contra los tiranos y
los regímenes opresivos. Esta justificación la encontramos en la patrística, en
Santo Tomás y Locke, que admiten el derecho que tiene un pueblo a rebe-
larse, porque cuando un pueblo está sojuzgado por tiranos y opresores, que
se mantienen en el poder con el uso de la violencia institucionalizada, no
existe otra forma que la de responder por medio de la violencia liberadora.
Como hemos señalado, las grandes revoluciones (inglesa, francesa y rusa)
y las luchas anticoloniales son de esta clase.
Un breve análisis de la situación sirve para afirmar que la mayoría de
los regímenes en donde los conspiradores revolucionarios han recibido el
apoyo popular, sustentan su poder en la violencia institucionalizada. Sin
ir tan lejos, hay dos casos latinoamericanos notables: el de Batista en Cuba
y el de Somoza en Nicaragua. Al final los tiranos de cualquier clase, caen
por el embate popular que quiere libertad y justicia.

(25 ) DowsE/HuGHES, Sociología política, cit., p. 522.


(26) GuRR, Why Men Rebel, cit., p. 11.

719
Francisco Miró Quesada Rada

El problema moral de la violencia no es sólo objetivo, es también


subjetivo y consiste en que, quien está dispuesto a ejercer la violem:ia esté
también dispuesto a sacrificar su vida por sus principios. Debe haber, pues,
una correspondencia ética entre la teoría de la violencia y la práctica violenta.
La otra violencia, irracional y sin fines de liberación, de tipo vengativa
y compensadora, que reviste formas sanguinarias y sádicas, que busca la
violencia por la violencia, sin respuesta popular y sin proyección histórica,
es moralmente condenable. Pues no persigue instituir una sociedad más
justa, digna y humana, sino sustentada en el odio y la venganza, que será
aplicada por extensión y por transferencia al conjunto de una población.
Esta violencia no libera sino que oprime, tanto en su fase conspiradora
como en su fase institucionalizada.

720
SEXTA PARTE

Ideología y
doctrinas políticas
CAPÍTULO XXXI
IDEOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA

INTRODUCCIÓN
Las ideologías constituyen uno de los campos de estudio de la Ciencia
Política. En un sentido restringido, la ideología es la justificación teórica de la
práctica política. Pero en un sentido más amplio, ideología significa concepción
del mundo y de la vida. Por ejemplo, la cultura occidental y la musulmana
expresan diversas concepciones vinculadas a una particular visión de la
economía, del arte, la religión, la moral y, evidentemente, de la política.
Hay ideologías implícitas y explícitas. Las primeras no constituyen un
cuerpo teórico con la intención de tener coherencia metodológica. Se forman
como fenómenos sociológicos y psicológicos. Las segundas tienen estructuras
teóricas, desarrollan un discurso coherente y poseen una metodología ade-
cuada, que permiten fundamentar racionalmente sus principales postulados.
Constituyen una doctrina para justificar racionalmente acciones sociales,
políticas y económicas, así como diversos tipos de conducta.
Las ideologías políticas sirven para justificar la acción política; son las
estructuras racionales y filosóficas de quienes participan en dicha acción y
desean acceder al poder para realizar revoluciones, reformas o conservar
el sistema imperante. Por ejemplo, durante el siglo XVIll, Filmer desarrolló
un pensamiento político coherente para justificar el poder de la monarquía
y Locke elaboró otro pensamiento con la finalidad de desbaratar los argu-
mentos de Filmer, justificando de esta manera la democracia. El pensamiento
político de Filmer expresaba una concepción del mundo, igualmente el de
Locke, pero mientras que el del primero fue conservador, el del segundo
fue revolucionario para su época.

723
Francisco Miró Quesada Rada

A partir del siglo XVIII, el pensamiento político se convierte en una


guía consciente para la acción política, a diferencia del pensamisnto de
Platón y Aristóteles, aunque fue una concepción del mundo, nunca cons-
tituyeron una guía para la acción política. La pregunta de por qué a partir
de Filmer y Locke el pensamiento político filosófico fue instrumentalizado,
y tuvo un objetivo práctico, se debe, a nuestro entender, a que a partir del
siglo XVIII, se empieza a desarrollar una nueva visión de la vida, donde el
pensamiento racional, vale decir el pensamiento filosófico y científico abre
a la humanidad la posibilidad consciente de saber que, gracias a la ciencia,
se puede transformar el mundo. Se deja de creer en la sacralización del
poder y el hombre comienza a ser protagonista de la historia, dueño de su
destino, ya no depende de una cosmovisión religiosa.
Es a partir de este siglo que se cuestiona la visión del mundo sacraliza-
do, las relaciones humanas no están determinadas por las creencias religio-
sas. Al independizarse de la idea de una divinidad que todo lo determina,
el hombre queda solo, enfrentado ante un mundo que debe dominar por
sus propias capacidades intelectuales.
La política, en cuanto expresión del ejercicio del poder, se convierte
en un instrumento, en el mecanismo práctico para ejecutar modelos racio-
nalmente fundados. Esto significa que la concepción religiosa del mundo
pasa a un segundo plano. El poder ya no radica en la divinidad, ella ya
no es fuente de poder, ésta la constituye el mismo ser humano en cuanto
ciudadano, lo que no significa que las creencias religiosas desaparezcan,
subyacen en el contexto social, pero son concebidas, además de un acto de
fe, como una esfera suprasocial y suprapolítica. De ahí que las luchas entre
el poder civil y el poder religioso, que se habían iniciado durante la Edad
Media, empiezan a agonizar en el siglo XVIII. La esfera de lo terrenal es
distinta a la esfera de lo religioso.
En el contexto de esta evolución, la racionalidad lockiana se extendió
por Francia y los Estados Unidos. El enciclopedismo y el federalismo fueron
las dos grandes corrientes que sistematizaron la nueva ideología que com-
prendió el ideal de libertad individual, el poder popular y la independencia
del Estado seglar. Otro extraordinario documento fue la Declaración de
los Derechos del Hombre y del Ciudadano, donde se consolidó, jurídica
y políticamente, esta nueva manera de concebir el mundo, la vida y la
ciencia. En adelante todas las ideologías políticas continuaron en la misma
dirección. Así ocurrió con el nacionalismo, liberalismo, el pensamiento
socialista de la primera etapa llamada socialismo utópico, el marxismo

724
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

con todas sus vertientes, el socialcristianismo, anarquismo, populismo y


finalmente el humanismo. Cabe anotar que el pensamiento socialcristiano
forma parte de esta tendencia, porque es distinto al pensamiento religioso
en sí mismo, aunque contiene conceptos provenientes de la Biblia y de las
encíclicas papales. El paso de una ideología, entendida en sentido amplio
cuya cosmovisión depende de la sacralización de los actos humanos, por
ende, de la cultura, a una cosmovisión que rechaza la sacralización y que
depende de la razón, produjo un "desencantamiento" en cuanto al univer-
so de valores que justificaron y formaron parte de la cultura sacralizada.
De esta manera se inició una revolución con el pensamiento de Erasmo de
Rottherdam, Descartes y Newton.
El ser humano se presentó sólo ante la vida y fue la ciencia el instru-
mento que le sirvió para comprender el mundo, describiéndolo y explicán-
dolo. La ciencia asumió la estructura crítica de la filosofía. Compartió con
ella su arma más poderosa: la razón. La fe en la razón y en las capacidades
intelectuales del ser humano, al constituirse en una cosmovisión, generó
otra forma de "encantamiento". La nueva concepción consideraba que se
aceptaba como verdadero aquello que es evidente para la razón, la verdad
dejó de apoyarse en la metafísica y se amparó en la comprobación empírica.
Este "desencantamiento" de lo sagrado como elemento básico de la
cultura, no fue sólo una característica del conocimiento científico, sino lo fue
también de la política. En adelante el poder ya no sería sagrado. El poder
político se "humanizó", pasó a formar parte de la condición humana. Los
hombres libres debían autogobernarse y nada podía interponerse a esta
idea, ni siquiera la divinidad. La democracia moderna nace de esta nueva
cosmovisión. Los gobiernos ya no se constituyeron por la gracia divina, sino
por los seres humanos que se convirtieron en sus propios constituyentes.
Tal como señalaba Rousseau la constituyente es la capacidad que
tienen los pueblos de darse sus propias leyes. El pueblo debe organizarse
en Estado, para evitar el "estado de guerra" (Hobbes) y por una decisión
autónoma, independiente, por su propia voluntad, es decir, de acuerdo a
su real saber y libertad (Locke).
Esta nueva forma de concebir la política fue revolucionaria, el poder
absoluto de los reyes dejó de ser tal, porque la divinidad ya no era fuente
de poder, sólo el pueblo constituido en sociedad y organizado independien-
temente en gobierno se convirtió en la fuente del poder. Esta prédica es la
que más ha arraigado en la cultura mundial, aunque se haya originado en

725
Francisco Miró Quesada Rada

Occidente. Como todas las prédicas racionalistas, la nueva cosmovisión fue


gradualmente asumida por otras culturas, incluida la Oriental. Ello no sig-
nifica, en términos éticos e incluso antropológicos, que la cultura occidental
sea superior a otras culturas, sino que se convirtió en cultura dominante,
y no sólo por la potencia de su pensamiento, sino por el uso de la fuerza,
al convertirse algunas naciones occidentales en sociedades imperialistas.
La democracia moderna, el liberalismo económico, socialismo, marxismo,
socialcristianismo, anarquismo, nacionalismo, populismo y el humanismo,
son ideologías políticas occidentales, como lo son también el totalitarismo,
de derecha y de izquierda, el nacional-socialismo (nazismo), fascismo y
estalinismo.
El totalitarismo es una consecuencia de la sociedad moderna, producto
de un deseo patológico que todo lo quiere controlar, administrar y someter,
producto del miedo a la libertad. El totalitarismo, como afirma Duverger,
es un fenómeno del siglo XX. Esta afirmación aparece aun más real, pues
los hombres y mujeres del siglo XX, somos testigos de la formación, el
desarrollo y agonía de esta forma de gobierno que fue la más despreciable
en la centuria pasada.
El totalitarismo es la plasmación política de una ideología política. Nace
de la interpretación leninista del marxismo y del capricho de Hitler y Musolini,
quienes aprovechando la crisis económica europea, sobre todo de Alemania
e Italia, que generó una clase media intolerante, dieron rienda suelta a las
pasiones de poder más bajas e inhumanas. Parece asombroso que dentro de
una cultura en donde se hablaba de libertad e igualdad, existieran fuerzas
irracionales ocultas, que hicieron del racismo el fundamento de la acción
política. El estalinismo fue distinto. Tan feroz dictadura, como el fascismo
y el nazismo, tuvo un freno ideológico, pero no sin dejar de manifestar e
imponer una especie de cultura paneslava, en donde Rusia se convirtió en la
sociedad dominante frente a todas las otras sociedades que constituyeron la
gran ex-Unión Soviética, heredera del Imperio Ruso. El totalitarismo ha sido
la alineación política del siglo XX, porque retomó al pasado al sacralizar el
poder en seres de carne y hueso, elevados a la escala de lo divino, así se jus-
tificó el poder absoluto, en nombre de una raza superior o en nombre de una
clase social llamada a encarnar los destinos de la humanidad.
Haciendo un esfuerzo contrafáctico, el siglo XX habría sido políticamen·
te más democrático, más libre y más humano, sino no se hubieran gestado el
estalinismo, el fascismo y el nazismo. Es decir, el Príncipe institucionalizado
de Gramsci o el Leviathán de Hobbes.

726
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITtCAS

Otro hecho a destacar es que todas las formas políticas desde hace más
de 250 años son expresiones reales, aplicaciones concretas de los diversos
modelos ideológicos gestados en su gran mayoría durante el siglo XIX. Si
bien no todas estas ideologías influyeron en la creación de las formas po-
líticas universales, por lo menos fueron ensayadas a pequeña escala, como
sucedió con los modelos ideológicos de Owen, Fourier y con los anarquistas.
La democracia pensada por Locke, que es la democracia representati-
va, se estableció primero en Inglaterra y los Estados Unidos, luego en otras
naciones europeas, americanas, asiáticas, africanas y de Oceanía. Aparece
de esta manera el Estado de Derecho, que es iusnaturalista-racionalista y
se convirtió en el sustento jurídico del Estado Moderno. La Dictadura del
Proletariado, de Karl Marx, se implantó, aunque de manera distorsionada
en Rusia y en los países de Europa Central, salvo Austria. En América La~
tina con Cuba y en Asia, como son los casos de China y Corea del Norte.
Lo fue también en Kampuchea y Vietnam. El reformismo parlamentario
de los laboristas ingleses y de los socialdemócratas europeos también fue
ensayado. La sociedad comunitaria y la economía social de mercado de los
socialcristianos tuvo vigencia en Europa y en algunas naciones latinoame-
ricanas y en estos momentos se está aplicando una nueva interpretación del
liberalismo llamado neoliberalismo, cuyos fundamentos y justificaciones
se presentan como "pensamiento único". Nunca antes, la política estuvo
tan ideologizada en el proceso de desarrollo y consolidación de lo que lla-
mamos sociedad moderna. Por eso la relación entre ideología y política es
profundamente íntima, más de lo que puede ser la relación con la Economía
y el Derecho, ello porque la ideología siempre estuvo inmersa en la política.
Por lo expuesto es sumamente importante para la Ciencia Política el
estudio del rol de las ideologías en la acción política. Cada ideología ex-
presa un sistema de creencias, constituye vigencias internalizadas en los
individuos en cuanto seres sociales. Influyen en la construcción de modelos
políticos y de instituciones políticas.
En el contexto de los conflictos ideológicos, con el derrumbe del es-
talinismo en la ex Unión Soviética, el vacío dejado ha sido cubierto en lo
político por los ideales democráticos y liberales, y en lo económico por el
denominado neoliberalismo. El neoliberalismo es la última expresión ideo-
lógica de Occidente. Se ha convertido, parafraseando a Toynbee, en una
especie de Imperio Universal. Es la expresión final de la lucha ideológica
en el siglo XX, pero por esta misma razón anuncia su decadencia, porque
después del predominio universal de una cultura, que se convirtió en ci-

727
Francisco Miró Quesada Rada

vilización, paradójicamente es la expresión de una futura decadencia, por


consiguiente no estamos asistiendo al fin de la historia, sino al fin de un
conjunto de modelos ideológicos. Pero la pregunta es ¿por qué se ha pro-
ducido este fenómeno? Creemos que la respuesta está en que paralelamente
al proceso de ideologización del siglo XX, ocurrió también un proceso de
desideologización política y este rol lo han cumplido las ciencias sociales, las
que paradójicamente estuvieron penetradas de una fuerte carga ideológica.
Sin embargo, hay un espacio del conocimiento científico en el estudio de la
realidad social, que nunca fue ideologizado.
Las ciencias sociales, en su búsqueda por explicar la realidad social,
económica y política, en su intento por comprender con mayor rigor la acción
social a través de la Sociología y de la Psicología Social, en su esfuerzo por
refinar las metodologías para el análisis de la acción humana, junto con la
filosofía social, fueron minando poco a poco los prejuicios y la estructura
metafísica de aquellas ideologías que pretendían ser científicas, que son las
ideologías epistémicas, como el liberalismo y el marxismo. Este impacto
de las ciencias sociales, sobre los modelos ideológicos, produjo un nuevo
"desencantamiento". Ello explica, entre otras razones, por qué a fines del
siglo XX los discursos políticos con fuerte carga ideológica, en la mayoría
de los casos, carecen de importancia entre los votantes durante los procesos
electorales.
La ciencia ha vuelto a triunfar sobre la ideología, pero este triunfo al
contrario de los que muchos creen no será un factor para descartar el rol que
juegan los valores, los ideales e incluso los modelos utópicos en la política.
Muy por el contrario, a medida en que las ciencias sociales se liberan de la
ideología, se están convirtiendo y se convertirán en el arma más poderosa en
favor del progreso de la humanidad, pues abrirán un camino más racional
y riguroso hacia la libertad y la justicia social. Las ciencias sociales están
ocupando el lugar de las ideologías y en tal sentido son un apoyo ideal para
la consolidación de formas políticas más justas, porque serán cada vez más
democráticas. Además si algunas ideologías epistémicas están agonizando,
no sucede lo mismo con las ideologías estimativas, como el humanismo, que
se sustentan en valores universales, éticamente aceptados por la mayoría
de los hombres y mujeres del orbe.
Se ha sostenido que la ideología ha jugado un rol importante a lo largo
de este siglo, sobre todo en la acción política. Por eso, la Ciencia Política
debe ocuparse por estudiar la génesis, el desarrollo y el contenido de las
ideologías. Esto es precisamente lo que hacemos en la sexta parte de este

728
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLÍTICAS

libro. Algunos de los temas que figuran en la obra ya han sido tratados por
el autor en trabajos anteriores como "Política y Ciencia Política" y "Ciencia
Política: Manual y Antología". Al respecto, se han hecho correcciones y
ampliaciones en algunos capítulos, y relacionado las ideologías con movi-
mientos políticos diversos.
Como se trata de una obra introductoria la intención es ofrecer al lector
una síntesis de las ideologías, que sirva de estímulo para que, a partir de
este trabajo, pueda profundizar en el estudio de esta materia.
El ser humano no es sólo "horno faber", es también "horno ideológi-
co", porque pretende justificar racionalmente su práctica política. El ser
humano es también "horno teóricus" porque es creador de teoría que le
sirve para comprender, explicar y transformar el mundo. Las ideologías,
al menos en su gran mayoría, gestaron grandes movimientos políticos
universales llamados a transformar el mundo, una tarea que también es
privilegio de la ciencia.
No hay en este libro un estudio sistemático de las ideologías políticas
en el Perú; en todo caso se hacen algunas menciones tangenciales dentro
del marco integral de los temas tratados.
Cabe destacar que las ideologías políticas peruanas recogen catego-
rías de ideologías universales, pero con algunos aportes e interpretaciones
novedosas vinculadas a nuestra realidad, como son los "Siete Ensayos de
Interpretación de la Realidad Peruana" de José Carlos Mariátegui, "Espacio
Tiempo Histórico" de Víctor Raúl Haya de la Torre, "El Perú como Doctri-
na" de Fernando Belaunde Terry, cuya sistematización fue realizada por
Francisco Miró Quesada Cantuarias, quien luego ampliaría sus ideas sobre el
humanismo explicadas en la ideología del partido pohtico Acción Popular,
en su obra "Humanismo y Revolución". En esta misma vertiente humanista
están las obras de Augusto Salazar Bondy. El pensamiento social cristiano,
en nuestro medio fue elaborado por Víctor Andrés Belaunde, José Luis
Bustamante y Rivero, y Héctor Cornejo Chávez. Igualmente, cabe destacar
el aporte de Gustavo Gutiérrez a través de su "Teología de la Liberación".
Estas obras entre otras han contribuido significativamente con el desarrollo
del pensamiento político y social peruano.
El discurso político peruano, a lo largo del siglo XX, estuvo ligado
a diversos movimientos, que luego se convirtieron en partidos políticos,
pero también a lo que sucedió en el mundo a partir de la década de los 90,
porque este discurso sufrió un proceso de desideologización.

729
Francisco Miró Quesada Rada

IDEOLOG[A
1. CONCEPTO
Sobre lo que es una ideología los autores no se han puesto de acuerdo.
Por ejemplo, Vladimir Weidlé ha señalado que la discusión sobre el concep-
to de ideología tiene un significado estéril, pues no ha dado nuevas luces
al problema.( 1) En cambio, Ferruccio Rossi-Landi encuentra que hay once
concepciones de ideología: La ideología como: 1) mitología y folklore, 2)
ilusión y autoengaño, 3) sentido común, 4) mentira, deformación y oscu-
rantismos, 5) estafa o engaño consciente, 6) falso pensamiento en general,
7) filosofía, 8) visión del mundo, 9) intuición del mundo, 10) sistema de
comportamiento, 11) sentimientos.(2l
Etimológicamente, el término ideología deriva de las voces griegas
"eideia", que significa "Idea", y "logos", que quiere decir palabra, verbo,
ciencia, tratado. Ideología significa, entonces, ciencia de las ideas y como
tal fue definida y concebida por Destutt de Tracy, quien pretendía elaborar
una ciencia tan rigurosa como la física y la matemática.
Para Destutt de Tracy, la ideología era la ciencia más alta de todas; una
disciplina filosófica cuya misión era la de formar la base de todas las ciencias.
Señala Hans Barth que, según Destutt de Tracy, la ideología es "la ciencia
filosófica fundamental" y que su obra, "Eléménts d'Ideologie", abriga un fin
pedagógico, y "es además el fundamento teórico de la sociedad".(3l
Sin embargo, el concepto de ideología tiene sus antecedentes en otros
pensadores anteriores a De Tracy. Entre ellos está Maquiavelo, quien esta-
bleció la distinción entre una realidad factual y una realidad imaginaria; esta
última de una visión inexacta de las cosas a la que se hallan sujetos todos los
subordinados; con el corolario de que las opiniones de los hombres varían
de acuerdo con sus intereses y su posición social.(4)
También encontramos antecedentes en Bacon, Tomás Moro y Vico.

<1 ) WEIDLÉ, Vladimie, «Sobre el concepto de ideología», en Las ideologías y sus


aplicaciones en el siglo XX, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1962.
12> Ross1-LAND1, Ferruccio, Ideología, Labor, Barcelona, 1980, p . 31.
<3> BARTH, Hans, Verdad e ideología, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires,

1951, pp. 16-17.


<4> Sobre MAQUIAVELO, ver Ross1-LAND1, Ideología, cit., p . 13.

730
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

Quien más destaca en esta gama de precursores es Francis Bacon,


pues su famosa "teoría de los ídola" es el antecedente más inmediato
del concepto de ideología que elaboraran De Tracy, los filósofos de la
ilustración y Marx.
Corno señala Ludovico Silva, en su obra "Plusvalía Ideológica", si se
quiere hacer justicia con respecto al término usado por Bacon, Jo deberíamos
llamar idología y no ideología.
Para Bacon, el ídolo es la imagen de una falsa deidad. Según él, los
ídolos se han posesionado del espíritu humano y lo han deformado; por
consiguiente, hay que liberar el espíritu humano de esta especie de posesión
demoníaca, y hay que romper esta negativa influencia, porque impide la
evolución natural de la razón.
Bacon distingue cuatro clases de ídolos: los ídola tribus que tienen
su fundamento en la estirpe humana; los ídola specus o de las cavernas,
que son los factores dañinos del conocimiento que cada individuo posee
exclusivamente para sí mismo; los ídola fori o del mercado, que tienen su
origen en la convivencia de los hombres, y finalmente, los ídola theatri o
ídolos del teatro, que derivan de las tesis y de las fábulas de los filósofos,
así corno de las reglas tergiversadas de la demostración.
Desde el punto de vista de Bacon, la deformación de la realidad se
produce principalmente en las relaciones económicas y en las creencias
teológicas. Esta última observación baconiana sirvió a los filósofos de la
Ilustración para desarrollar su crítica anticlerical, por cuanto estimaban que
la idea de lo divino es el producto de la superstición.
Sostiene Barth que "la crítica de los ídolos y de la superstición se
convierte en la crítica de una capa social que se inicia en los albores del
pensamiento liberal revolucionario, cuyos pensadores llamaron a los ídolos
de Bacon, prejuicios".(5l
Antes que Marx desarrollara su famosa teoría de la ideologización y
alienación, muchos filósofos del llamado periodo ilustrado, como Locke y
Rousseau, entre otros, descubrieron que las clases dominantes elaboraban
teorías para justificar sus privilegios, corno consecuencia de su posición so-
cial. Había, pues, toda una concepción del mundo aceptada corno verdadera,

(5) BARTH, Verdad e ideología, cit., p. 42.

731
Francisco Miró Quesada Rada

absoluta e inmutable. La creencia más conocida fue la del poder divino de


los reyes, poder que emanaba de la voluntad divina y cuyo depositario.era
el rey; quien, por un don otorgado por Dios, se encontraba en una posición
superior a la de sus súbditos. Este argumento fue refutado por los ideólogos
de la Ilustración, quienes afirmaron que el poder no emanaba ni de Dios ni
del rey, sino que radicaba en la voluntad del pueblo.
Marx sostuvo que la ideología era una superestructura, un conjunto
de doctrinas y teorías elaboradas para justificar la posición de la clase
dominante. La ideología es una "Weltanschaung",(6) una concepción del
mundo, una manera de pensar, de sentir y de actuar de la clase dominante.
Las concepciones religiosas, económicas, políticas y culturales, la filosofía
y la ciencia, son ideología.
Para Marx, la ideología es una ilusión, una completa falsedad, algo
que se impone como cultura sin fundamento objetivo. Al respecto, Marx
en "La ideología alemana", dice que "Las ideas de la clase dominante son
las ideas de cada época; o, dicho en otros términos, la clase que ejerce el
poder material dominante en la sociedad es, al mismo tiempo, el poder
espiritual dominante". <7J
Hay otra concepción más moderna de ideología, pero menos global
que las de Bacon, De Tracy y Marx. Es aquella que dice que la ideología
es la justificación teórica de la praxis (práctica) política. Esta concepción es
limitada porque sólo vincula la ideología con la política. En este caso, existe
una relación entre un concepto universal, como es el de ideología; y una
forma concreta de acción social, es decir, la acción política.
Si bien muchos movimientos políticos han adaptado o creado ideolo-
gías, no todo movimiento político tiene una ideología. Muchos sólo tienen
programas de acción que se confunden con el concepto de ideología. Hay que
diferenciar, entonces, en dónde est,á la distinción entre ideología y programa.
Mientras la ideología es un conjunto de ideas que expresan una concep-
ción y visión particular del mundo y de la sociedad, el programa constituye
lineamientos generales y particulares para actuar en situaciones concretas

( 6) Weltanschaung: concepción del mundo o visión del mundo en el idioma


alemán.
<7J MARX, Karl, « La ideología alemana», en C. MARX y F. ENGELS Obras Escogidas,
Editorial Progreso, Moscú, 1976, T. I, p. 45.

732
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

y resolver problemas del momento; persigue soluciones pragmáticas. El


programa no pretende elaborar una concepción del mundo aunque puede
contener, y desde luego contiene, una ideología implícita.

2. EL FIN DE LA IDEOLOGÍA Y SU CRÍTICA

En ciertos círculos se sostiene que el mundo moderno asiste al "fin de


las ideologías". El argumento se expresa en la frase: "el pueblo no come ideo-
logías". La razón de este argumento consiste en afirmar que la tecnificación,
la eficacia tecnológica del mundo moderno, ha derrumbado los cimientos
en que se basan las ideologías. Pero, esta afirmación es tan ideológica como
cualquier otra semejante; es "la ideología de la desideologización", como
acertadamente señala Marcos Kaplan.( 8l
Esta tendencia tiene sus raíces en aquellas corrientes mecanicistas y
organicistas que desembocaron luego en un pragmatismo burdo, y que du-
rante mucho tiempo predominaron en el pensamiento político y sociológico
contemporáneos. Es una corriente que pone especial énfasis y confianza en
la técnica y en la ciencia, como si ambas fueran las únicas llamadas a resolver
los problemas del mundo; cuando, en realidad, solamente son un medio o
instrumento que debe estar al servicio del hombre. Una cosa muy distinta es
que el pensamiento racional cuestione las interpretaciones especulativas que
hay en toda ideología, para dar a éstas un contenido más científico y riguroso,
y otra cosa es sostener que el desarrollo técnico termina con las ideologías.
Sobre el intento de suplantar la ideología por la técnica, ha reflexionado
el historiador alemán Henry Jacoby, quien luego de sostener que la ideo-
logía es "una idea de justificación del orden existente, idea que siempre ha
existido en cualquier orden social" .(9l Señala que "si pudiéramos emplear la
ideología en su doble sentido, entonces podríamos hablar de la ideología de
la ausencia ideológica, que es la justificación del mundo administrativo". (JO)
Según Jacoby, "la aparente cosificación del mundo administrativo con
'su ausencia de ideología' resalta únicamente la cosificación de las relaciones
humanas". (ll}

(8l l<APLAN, Marcos, Estado y Sociedad, UNAM, México, 1978, p. 28.


(9l }ACOBY, Henry, La burocratización del mundo, Siglo XXI, México, 1972, p. 301.
no¡ }ACOBY, La burocratización del mundo, cit., p. 301.
(11 > }ACOBY, La burocratización del mundo, cit., p. 303.

733
Francisco Miró Quesada Rada ·

Entiende Jacoby que esta cosificación de las relaciones humanas pro-


duce un efecto enajenador que amenaza los valores democráticos.

3. IDEOLOGIA Y RIGOR CIENTIFICO


Hemos sostenido que hay una diferencia sustancial entre el intento
de reemplazar la ideología por la técnica y la ciencia, y el intento de elaborar
ideologías con mayor rigor científico. En este último caso, hay interesantes
avances gracias a los aportes de algunos filósofos contemporáneos.
Existe un antecedente remoto en Lenin, que se refiere a la necesidad de
elaborar una "ideología científica", Mannheim, Schumpeter, Barth, Popper,
Myrdal, Northrop, Myers y Chomsky.
En el Perú, Francisco Miró Quesada Cantuarias<12l ha hecho un esfuerzo
por deslindar las características de las diversas formas de ideología. Sostiene
el filósofo peruano que hay ideologías epistémicas y estimativas. Las primeras
se basan en fundamentos de carácter científico o filosófico, o de ambos tipos, y
tratan de justificar sus planteamientos con argumentos exclusivamente teóricos.
Sus principios pretenden ser verdades científicas y/o filosóficas. La ideología
burgués-liberal, que tiene sus orígenes en el pensamiento ilustrado de los
enciclopedistas, y también el socialismo marxista, son ideologías epistémicas.
Las segundas se fundamentan en principios y valores. No pretenden
ser científicas para justificar su contenido. El cristianismo y el humanismo
son ideologías estimativas porque parten de principios morales y éticos
que se basan en la fe (cristianismo) o en el reconocimiento de la dignidad
humana (humanismo).
Para sistematizar el pensamiento ideológíco, Miró Quesada sostiene que es
conveniente tratar de axiomatizar las ideologías; pues, en esta forma se pueden
explicitar con mayor claridad sus conceptos fundamentales. En esta línea, Miró
Quesada sostiene que el humanismo es una ideología monoaxiomática, es decir,
que parte de un solo axioma: el hombre debe ser un fin en sí mismo.
Los esfuerzos por axiomatizar el pensamiento ideológico son recien-
tes, como se ha señalado, pero constituyen una orientación importante, ya
que permiten reflexionar rigurosamente sobre problemas concretos que se
presentan en la aplicación de toda ideología.

0 2> Ver MIRÓ QUESADA CANTUARIAS, Francisco, Humanismo y Revolución, Casa


de la Cultura del Perú, Lima, 1979, Cap. I («Sobre el concepto de ideología»).

734
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

4. IDEOLOG(A Y DEFORMACIÓN DE LA REALIDAD


Las reflexiones más recientes en tomo a las ideologías giran sobre el
problema de la deformación en el conocimiento de la realidad.
En la medida en que ha avanzado el pensamiento filosófico y científico,
nos hemos dado cuenta de que por el solo hecho de ser sujetos cognoscentes,
cada vez que tratamos de aprehender un objeto para saber qué es, obtenemos
una captación deformada del mismo.
La primera deformación que se descubrió fue la del conocimiento
de la realidad física y se le llamó deformación sensorial, que es la que nos
componen nuestros sentidos. Ya los griegos se habían dado cuenta de este
hecho al observar varios fenómenos físicos, como el que sucede al introducir
una vara en el agua. Esto les permitió plantearse la siguiente interrogante:
¿cuáles la forma correcta de la vara, la que tiene cuando está fuera del agua,
o cuando está dentro de ella?
Otro ejemplo similar es el de los colores. Así el ojo humano nos hace
ver el mundo de ciertos colores a pesar de que los objetos que consideramos
reales, como las moléculas y los átomos, no tienen colores.
Conforme progresaban la ciencia y la filosofía, los hombres se dieron
cuenta de que, a veces, la deformación se producía debido a su posición en
el universo o cosmos. A esta clase de deformación se le puede llamar cosmo-
lógica. Por ejemplo, vemos la Tierra plana porque estamos sobre ella, pero
si estuviéramos en la Luna la veríamos redonda. A veces, la deformación
se produce porque estamos en movimiento, por eso vemos girar los astros,
porque la Tierra gira y nosotros junto con ella.
Cuando el pensamiento filosófico social inicia su proceso de desarrollo,
los estudiosos se dan cuenta de que además de la deformación sensorial y
cosmológica hay otras dos deformaciones: la psicológica y la social.
En el primer caso, nuestro carácter, nuestro temperamento, contribuye
a que veamos el mundo de manera diferente de lo que es. Por ejemplo, el
genial Einstein se negó a aceptar que la teoría de los quanta era una auténtica
descripción de la realidad, porque no encuadraba en sus preconceptos men-
tales. Como sabemos, la teoría de los quanta ha terminado por imponerse.
Einstein, a pesar de ser un genio, fue víctima de la deformación porque en
este caso, vio el mundo físico deformado por su propia psicología.
Otro ejemplo típico de la deformación psicológica se presenta con
frecuencia entre los historiadores: cuando se trata de su propio país, creen

735
Francisco Miró Quesada Rada

sinceramente que siempre tiene la razón cuando existe un conflicto con un


país extranjero.
Hasta mediados del siglo XIX, no se tenía una visión clara de la defor-
mación social, a pesar de los aportes de Bacon en el siglo XVI y del Barón
D'Holbach en el siglo XVIII. Es a partir de Hegel, y luego con Marx, que los
pensadores occidentales se dan cuenta de que así corno la situación del hom-
bre en el cosmos de los cuerpos celestes, de su trayectoria y movimientos, de
igual manera, su posición en la sociedad contribuye a deformar la captación
de la realidad social. Se comienza a descubrir que los economistas clásicos
del capitalismo y de la sociedad industrial habían elaborado una ciencia que
daba la impresión de ofrecer conocimientos objetivos sobre la manera como
se desarrollaban los hechos económicos, especialmente la formación de pre-
cios en el mercado basada en la "libre competencia", pero que no hacían sino
reflejar, de manera deformada, cómo dichos economistas captaban la realidad
social. A esta captación deformada de la realidad social, debido a la posición
social o de la clase de un individuo, se le llama, hoy en día, ideologización.
Una teoría social (política, económica, sociológica, antropológica, histórica,
lingüística, etc.) que pretende ser objetiva, pero que proporciona, de manera
total o parcial, conocimientos deformados sobre algún aspecto de la realidad
social, es una teoría ideologizada. Superar, en lo posible, la ideologización es
la tarea principal, el problema central de las ciencias sociales.<13)
Sobre el problema de la deformación social hay diversas posiciones
y, como sucede siempre, los pensadores no se han puesto de acuerdo. Al
respecto, hay tres tendencias: el realismo ingenuo, el escepticismo y el
realismo crítico.
Los realistas ingenuos creen que es posible superar por completo la
deformación subjetiva y llegar a un absoluto conocimiento objetivo. Los es-
cépticos creen que esto no es posible; que hagamos, lo que hagamos, jamás
podremos conocer la realidad. En cambio, el realismo crítico afirma que,
aunque no podamos llegar a un conocimiento perfectamente objetivo, podemos
irnos acercando cada vez más a este tipo de conocimiento.

( 13)Las diversas expresiones de deformación de la realidad son propuestas por


Francisco Miró Quesada Cantuarias, en su ensayo La historia de las ideas en América
Latina y el problema de la objetividad en el conocimiento histórico, UNAM, México, 1974.

736
CAPÍTULO XXXII
LIBERALISMO

1. CONCEPTO
El liberalismo corno concepción del mundo tiene una amplia gama de
exponentes e interpretaciones. Históricamente, surge corno un movimiento
basado en planteamientos racionales, que cuestionan las instituciones y los
valores de la sociedad feudal, del absolutismo y de las teorías que trataban
de justificarlos.
Dos orientaciones íntimamente ligadas pueden señalarse en el liberalis-
mo. Por un lado, está el llamado liberalismo político que critica la estructura
del poder feudal y absolutista; por el otro, el liberalismo económico que se
opone al monopolio absoluto del Estado sobre la economía, la riqueza, la
producción y el comercio.
Paralelamente a la evolución del pensamiento liberal, en Europa
Occidental, acontece una serie de hechos sociohistóricos, como el ascenso
cada vez más rápido de la burguesía y su influencia sobre el poder político
y sobre los valores predominantes de la época. Durante la formación del
pensamiento liberal, las luchas entre la burguesía y el absolutismo se agudi-
zan; las relaciones económicas se universalizan y se sostiene que la libertad
económica es fundamental para la institucionalización de la libertad política.
En esta época, el espacio geográfico comercial se amplía en relación a los
países de Europa Occidental, sobre todo por el descubrimiento de América
y el descubrimiento de nuevas rutas para conquistar mercados asiáticos.
La tecnología alcanza un desarrollo, antes inimaginable por los hombres,
que va a contribuir al cambio de las diversas concepciones del mundo que,
anteriormente, parecían inconmovibles.

737
Francisco Miró Quesada Rada

En el plano político, renace la idea clásica de democracia, con su co-


rrelativa tesis de la desconcentración del poder formal, que se fundamenta
en una nueva visión de la organización del poder político basado en la
voluntad popular.
El pensamiento liberal, llamado también "ilustrado", fue la simiente
sobre la cual se apoyaron los movimientos revolucionarios que más impac-
taron a la humanidad: la independencia de las colonias norteamericanas, la
revolución francesa y la independencia de los pueblos hispanoamericanos.

2. EL LIBERALISMO CLASICO
John Locke, considerado el padre del liberalismo y el máximo exponen-
te del individualismo liberal, en su obra ((Tratado sobre el gobierno .civil»,
sostuvo que la propiedad privada es una condición inherente al ser humano,
que existe en el estado natural del hombre y es anterior a la formación de
la sociedad civil. De ahí que todos los hombres sin distinción deben tener
derecho a la propiedad privada.
Locke plantea la tesis de la división de poderes, sosteniendo que el
poder no debe estar concentrado en una sola mano, sino que debe estar
dividido como una función del Estado.
Según Locke, el poder del Estado más importante es el legislativo
porque congrega a los representantes elegidos por el pueblo. Por otro lado,
impone límites morales a la política. Él no separa la técnica política de la
moral; moral y política se confunden, son una misma cosa.
El filósofo inglés sostuvo que el desarrollo y la estabilidad de la demo-
cracia dependían de la tolerancia de los gobernantes, respecto a la oposición
y a la crítica de los gobernados. También dijo que un pueblo tenía derecho
de rebelarse contra un gobierno opresivo que usurpara o no cumpliera
con el mandato popular, porque es el pueblo el único capaz de instituir un
gobierno o de cambiarlo.
Las ideas de Locke se extendieron, como reguero de pólvora, por todo
el continente europeo, pero tuvieron especial resonancia en Francia.
Precisamente, en este país, es Montesquieu quien introduce y divulga
las tesis del pensador insular y la enriquece con la teoría de los "pesos y
contrapesos"; porque, según el pensador francés, los llamados "poderes del
Estado" deberían controlarse entre sí, para evitar el abuso del poder; pero,
a su vez, manteniendo independencia y autonomía.

738
SEXTA PARTE: IOEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

La teoría de los "pesos y contrapesos" es un antecedente de la moderna


teoría del control intraorgánico e interorgánico del constitucionalismo
contemporáneo.
En su obra "El Espíritu de las Leyes", Montesquieu sostiene que hay
dos formas de república: la democrática que nace de la voluntad popular y
la aristocrática en que el poder pertenece a un cierto número de personas.
Montesquieu es el principal representante del llamado "liberalismo aris-
tocrático"; se trata de un conservador ilustrado, porque no fue partidario
del "laissez faire", concepto revolucionario en su época. Por el contrario,
creyó en el centralismo estatal, sosteniendo que el Estado debería cumplir
una efectiva labor de control social, con el fin de establecer una subsistencia
asegurada corno alimentación, vestido conveniente y buena educación.
Se puede decir, corno Maxime Leroy, que Montesquieu había sentado
las bases de los principios de un socialismo de Estado.
Dentro del liberalismo sobresale otra corriente denominada de "uti-
litarismo político". Son diversos los representantes de esta corriente, que
se desarrolló con Jeremías Bentharn en Inglaterra, con Voltaire y Diderot
en Francia.
Correspondió a Bentharn el haber formulado con claridad los fun-
damentos del utilitarismo. En término general, el utilitarismo consiste en
sostener que sólo es bueno aquello que es útil para el hombre, lo útil es
bueno porque de esta forma el hombre se realiza, siempre y cuando alcance
su felicidad.
Voltaire, autor de innumerables obras corno "Diccionario Filosófico",
"Cartas Filosóficas" o "Cartas sobre los Ingleses ", fue un apasionado de-
fensor de la libertad de prensa y de las libertades civiles, que para él son
más importantes que las políticas.
Plantea una serie de reformas administrativas y civiles. Se pronuncia en
contra de las detenciones arbitrarias, y aboga por la supresión de las torturas
y de la pella de muerte. Pide la abolición del proceso secreto, la adecuación
de las penas a los delitos, la unidad de la legislación, la supresión de las adua-
nas interiores, la mejor recepción de los impuestos, la supresión de algunos
derechos señoriales, y la garantía de la libertad de pensamiento y expresión.
Una de las características del pensamiento de Voltaire es su anticleri-
calismo. Considera que la religión es sinónimo de superstición y fanatismo;
pero, por otro lado, reconoce su utilidad social.

739
Francisco Miró Quesada Rada

El liberalismo clásico llega a su máxima expresión con el pensamiento


del genial Rousseau, autor de magistrales obras como "El Contrato Sodal",
"Emilio", "La Nueva Eloísa", "El origen de la Desigualdad Social".
Desde luego que Rousseau tiene influencias de Locke y de Montes-
quieu, pero su pensamiento fue más radical, por eso se dice que es el máximo
exponente del "liberalismo radical".
Dentro de las tesis más relevantes de Rousseau está, por ejemplo, que el
mal radica en la riqueza; la propiedad privada ha dividido a los hombres en
dos grupos: ricos y pobres. La propiedad privada es una situación histórica
contraria a la naturaleza humana y también lo es el Estado, que es un instru-
mento de dominación, porque ha sido creado por los fuertes para esclavizar a
los débiles; por consiguiente, el estado natural del hombre no tiene su origen
en la propiedad privada ni en el Estado, sino en la libertad que tiene su origen
en el contrato social, es decir, en la concentración de las voluntades colectivas
para elegir a una autoridad.
Las tesis de Rousseau, sobre todo aquellas relativas a la propiedad
privada y al Estado, han servido a ciertos autores para definirlo como el
antecesor más inmediato del pensamiento anarquista, incluso algunos lo
llaman el "padre del anarquismo"; título que en el fondo, debe pertenecer
a Proudhon.
Rousseau cree en la democracia, incluso nos dice que el poder consti-
tuyente es la facultad que tiene un pueblo para darse sus leyes; sin embargo,
desconfía de la democracia representativa y se muestra partidario de la de-
mocracia directa. Para él, las decisiones de los representantes sólo pueden
adquirir fuerza de ley cuando el pueblo las ratifica por medio del referéndum.
El ideal de Rousseau es la creación de pequeñas repúblicas, en donde los
hombres puedan participar directamente en los asuntos de gobierno.
Como Locke, Rousseau considera justificable el derecho de rebelión
cc:intra la autoridad que no cumple las leyes y no sirve al pueblo, por eso
éste tiene el pleno derecho a insurgir con:ra el gobierno que no se somete
a su voluntad.
Cuando se habla de liberalismo no se puede dejar de mencionar el
movimiento enciclopedista. Este movimiento se caracterizó por la inten-
sidad con que difundió las nuevas ideas, siendo la monumental obra "La
Enciclopedia", dirigida por D' Alambert y Diderot, el principal medio de
divulgación de los fundamentos ideológicos del liberalismo. En esta gigan-

740
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

tesca obra colaboraron notables pensadores como Voltaire, Montesquieu,


Rousseau, Helvetius y el Barón D'Holbach.
Las ideas de los liberales ingleses y franceses influyeron en el continente
americano e inspiraron a los revolucionarios de Norteamérica e Hispanoamé-
rica. En las trece colonias de Norteamérica, estas ideas fueron divulgadas
por Franklin, Hamilton, Paine, Jay y Jefferson. Los liberales norteamericanos
escribieron en "El Federalista': cuya influencia en esta parte del continente
puede considerarse con la que tuvo "La Enciclopedia" en Francia y Europa.
En Hispanoamérica, las ideas liberales fueron claramente expuestas
por Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, y por Francisco de Miranda, además de
otros pensadores importantes. Ellos justificaron la revolución anticolonial
en nombre de la libertad de los pueblos.

3. LA OTRA EVOLUCIÓN DEL LIBERALISMO


A finales del siglo XIX y comienzos del XX, hay un aporte teórico
importante que puede definirse como el interregno entre el liberalismo
clásico y el neoliberalismo. Nos referimos a las tesis expuestas por Herbet
Spencer, defensor a ultranza del "laissez faire" quien, en un ensayo titulado
"Demasiadas Leyes", se opone decididamente al intervencionismo estatal,
defendiendo la iniciativa privada.
En "El Individuo contra el Estado", sostiene que el gobierno no debe
ser más que un comité de administración y que, si bien la función del libe-
ralismo en el pasado fue limitar el poder de los reyes, su misión futura será
limitar el poder de los parlamentos.
Spencer, principal exponente del llamado ultraliberalismo o liberalismo
conservador, llegó a proponer la supresión de los ministerios de agricultura,
obras públicas y educación. Para el filósofo inglés, el ahorro y la previsión
son grandes virtudes. También pretenden justificar el liberalismo en nombre
del fatalismo evolucionista y biológico. Por otro lado, destaca y justifica el
rol 8Dcial que juegan los empresarios, quienes, según Spencer, arriesgándolo
todo, contribuyen al progreso de la sociedad, la técnica y la ciencia.
El liberalismo del siglo XX se expresa en tres tendencias: el liberalis-
mo nostálgico, el liberalismo intervencionista u organizado y la economía
social de mercado.
El liberalismo nostálgico pretende rescatar los valores del liberalismo
clásico. Esta tendencia está representada por Jaques Rueff, Walter Lippman,

741
Francisco Miró Quesada Rada

Frederick A. Hayeck y Bertrand de Jouvenel. Todos, con algunos matices


que los diferencian, se oponen al intervencionismo estatal.
El liberalismo intervencionista u organizado, como Jo llama Touchard,
representado por John Maynard Keynes, André Tardieu y James Burnham,
es partidario de la intervención estatal para regular el mercado y ampliar
el control social.
En esta tendencia sobresale la tesis de Keynes, no sólo por su impor-
tancia teórica, sino por sus efectos prácticos. En su obra "Teoría General del
Empleo, del Interés y del Dinero", Keynes demuestra su talento teórico y
su experiencia. El trabajo de Keynes fue hecho para demostrar la necesidad
de una nueva política económica con miras a superar los desajustes de la
economía política clásica.
Lo fundamental del estudio de Keynes consiste en demostrar que puede
producirse una elevación del empleo mediante el aumento de la demanda
efectiva. Para lograr este objetivo plantea un aumento de la masa moneta-
ria en circulación, una política de amplias inversiones y de obras públicas,
proteccionismo estatal y redistribución de los ingresos.
A partir de la década de los cincuenta, se desarrolló una nueva teoría
para justificar y defender la política económica liberal. Nos referimos a la
llamada economía social de mercado, que nace en Alemania y está vinculada
al milagro alemán. Sus principales mentores y propulsores fueron Erhart
y Adenauer.
La economía social de mercado es un intento por combinar ciertas formas
de planificación estatal con la libre competencia. Sus defensores se esfuerzan
por demostrar las bondades de sus resultados, considerándola como un modelo
alternativo de desarrollo socioeconómico dentro del sistema capitalista y una
opción a la economía centralizada y planificada del socialismo.
En este contexto se aceptan ciertas reformas sociales en el campo laboral
·como, por ejemplo, la cogestión en las empresas públicas y privadas. Por otro
lado, el rol de Estado queda limitado al estímulo del desarrollo infraestructu-
ra] (carreteras, viviendas, hospitales, escuelas). Su labor es complementaria y
subsidiaria, en tal sentido, pese a la importancia que se Je da a la planificación
estatal, se estimula la inversión privada y la libre competencia.
A comienzos de los 80, el liberalismo asume un rostro remozado que
recibe el nombre de neoliberalismo, que es una concepción del mundo, una
manera de entender la economía, la política y lo social, por consiguiente, una

742
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

ideología. Su discurso ideológico es ambiguo, contradictorio y heterogéneo.


Un análisis de la realidad económica de los últimos 10 años, nos indica la
presencia de un conjunto de situaciones corno la apertura del comercio, la
liberalización del mercado financiero, la privatización, la descentralización
y la reducción de la intervención del Estado en la economía.
Al concluir la Segunda Guerra Mundial, se empieza a plantear el de-
sarrollo en términos de producción centralizada, homogénea y masiva. El
Estado interviene en tres niveles: creación de infraestructura necesaria para
que la industria se consolide, regulación de los contratos y atención a gran
parte de las necesidades de la población.
Pero el proceso de producción estandarizada y hegemónica de la gran
fábrica, cuya máxima expresión es la producción automotriz, principalmente
norteamericana, entra en crisis. Situación que deja el camino abierto para el
desarrollo de modalidades de producción más flexibles y descentralizadas.
De esta forma, el "Estado de Bienestar", el "Welfare State", es reemplaza-
do por nuevas formas de institucionalizar la producción, distribución y el
consumo. Así el Estado empieza a fortalecer el papel de garante del sistema
financiero, de la solidez de los contratos y del equilibrio de precios. Sin
embargo, paralelamente, se inicia un proceso de debilitamiento en sus fun-
ciones tradicionales corno son, por ejemplo, la reactivación de la demanda,
la inversión en educación, salud y bienestar, el otorgamiento de subsidios
y la participación directa en la producción de bienes y servicios.
Este proceso, que tiene 25 años, ha llegado al Perú y a toda América
Latina, corno parte de un fenómeno mundial. Quienes discrepan de esta
tendencia le achacan todos los males de la sociedad al "neoliberalisrno".
En cambio, hay quienes defienden "a capa y espada" este llamado "nuevo
orden internacional".
Ambas posiciones extremas demuestran que todavía hay dos tenden-
cias ideológicas en pugna. La categoría "neoliberal" evidencia esta profunda
ideologización y de otras concepciones que le son afines corno libertad carn-
biaria, economía de mercado, democracia, privatización y modernización.
A estas instituciones se les ha dado una categoría universal y atemporal.
Si son universales y aternporales, serán siempre permanentes y no podrán
cambiar o ser reemplazadas. Concepción que puede conducir a un peligroso
conservadurismo. Y, lo más grave del caso, es que ella se presenta corno
una verdad absoluta.

743
Francisco Miró Quesada Rada

Toda crítica a esta "verdad absoluta" del neoliberalismo es denunciada


por sus mentores, como un recurso retórico para hacerle el juego al comu-
nismo, al estatismo y al populismo. En todo caso, cuestionar los fundamen-
tos del neoliberalismo es faltar a la objetividad y a la verdad. Cuando los
neoliberales sostienen que el que no es liberal es comunista, nos recuerdan
aquella antigua fórmula que esgrimían los marxistas, al firmar que quien
no era comunista, era fascista.
La tendencia a presentar al neoliberalismo como verdad absoluta, ha
sido calificada por Ignacio Romanet, de "pensamiento único", que pretende
estar siempre en la verdad, lo que significa que cualquier otro pensamiento
tiene que inclinarse. Al respecto señala Joaquín Estefanía en su obra "Contra
el Pensamiento Único" que "lo económico prima sobre lo político y, como
corolario, el mercado corrige las asperezas y definiciones del capitalismo,
como la mano invisible de Adam Smith. El Pensamiento Único se apodera
del axioma que dice que de todas las ilusiones, la más peligrosa consiste en
pensar que no existe más que una realidad".O)
Estefanía, siguiendo a Romanet, señala las características del pensa-
miento único: "1) el mercado, cuya mano invisible corrige las asperezas
y definiciones del capitalismo; 2) los mercados financieros, cuyos signos
orientan y determinan el movimiento general de la economía; 3) el libre
intercambio sin límites, factor .de desarrollo ininterrumpido del comercio;
4) la mundialización tanto de la producción manufacturera como de los
flujos financieros; 5) la división internacional del trabajo, que modera las
reivindicaciones sindicales; 6) la moneda fuerte, factor de estabilización; 7)
la desreglamentación o desregulación de la economía; 8) las privatizaciones;
9) la liberalización económica, en general; y 10) indiferencia con respecto
al coste ecológico" .(2)

(1 ) EsTEFANÍA, Joaquín, Contra el pensamiento único, Tauros, Madrid, 1998, p.182.


<2) EsTEFANÍA, Contra el pensamiento único, cit., p. 183

744
CAPÍTULO XXXIII
ANARQUISMO

1. CONCEPTO
El anarquismo está asociado al terrorismo, por lo menos ésta es la idea
general; y aunque en parte es cierta, no lo es completamente. Hay formas
de terrorismo que no son anarquistas. Por ejemplo, el terrorismo ultrarreac-
cionario llamado fascismo.
El sociólogo norteamericano Irving Horowitz señala una serie de anarquis-
mosque, si bien en esencia tienen las mismas posiciones respecto al capitalismo
y al Estado, se diferencian en sus teorías y modalidades de acción. Así tenemos:
el anarquismo utilitario, el anarquismo campesino, el anarcosindicalismo, el
anarquismo colectivista, el anarquismo conspiratorio, el anarquismo comu-
nista, el anarquismo individualista y el anarquismo pacifista.
El vocablo anarquía viene del griego anarquia, que quiere decir sin po-
der o sin gobierno. El anarquismo es anticapitalista, antiestatista, colectivista
y amante de la libertad espontánea en las ideas y en la organización social.
Según Enrico Malatesta, uno de los principales exponentes del anarquismo
comunista, es un error considerar el anarquismo como sinónimo de desor-
den y confusión. Por el contrario, sostiene Malatesta, el Estado anárquico
es una sociedad basada en la libertad, pero en una libertad creadora y sin
los límites legales que existen en las sociedades capitalistas fundadas en la
propiedad privada, y en las sociedades estatistas y burocráticas que someten
la libertad individual y colectiva al poder de un ente abstracto manejado
por una cúpula.
La libertad es el punto de partida y el de llegada del an&rquismo,
porque, según los anarquistas, la libertad es connatural al ser humano y

745
Francisco Miró Quesada Rada

nadie tiene el derecho de suprimirla. Partiendo de la libertad, el anarquismo


cuestiona al capitalismo, pues en este sistema la libertad es sólo privilegio
de una clase social y hace lo mismo con el estatismo que niega la libertad
en nombre de una institución. La unión del socialismo con la libertad es la
clave para la salvación de la humanidad.

2. TIPOS DE ANARQUISMO
La primera forma consciente de anarquismo es el anarquismo utilitario
que se desarrolló durante la revolución francesa; el principal representante
de esta corriente fue Saint-Simon. El anarquismo utilitario contribuyó a
construir una visión moderna de la sociedad y comprendió que los hombres
podían ser felices mediante una distribución equitativa del poder político y
de la riqueza. En la medida en que el anarquismo utilitario iba perdiendo
fuerza y se esfumaba por el auge del pensamiento liberal, aparecieron dos
nuevas expresiones que jugaron un rol fundamental en el siglo XIX y prin-
cipios del XX: el anarquismo campesino y el anarcosindicalismo.
Los anarquistas campesinos creen en una revolución que debe iniciarse
en el campo y niegan las revoluciones desde arriba por ineficaces. Sus dos
principios enemigos fueron la burguesía capitalista y la religión conservado-
ra. En la Unión Soviética existió un famoso movimiento anarcocampesino,
los narodniki que se opusieron a Stalin.
A diferencia del anarquismo campesino, el anarcosindicalismo es una
expresión radical de la clase obrera. Su ideólogo, Femad Pelloutier, estableció
la conexión entre la lucha de clase de signo económico con la lucha política
directa para emancipar a la humanidad del Estado. Durante años, el anarco-
sindicalismo fue el terror de los capitalistas y del Estado burgués liberal. Sacco
y Vanzetti son los mártires de este movimiento, que en el Perú se expresó a
través del movimiento espartaquista.
Los famosos Bakunin y Kropotkin, que se opusieron a Marx en la Prime-
ra Internacional Socialista, son los representantes del anarquismo colectivista,
que se apoyó fundamentalmente en el socialismo y acusó a los teóricos de
clase de violar la doble finalidad del socialismo: la "demolición" del poder
del Estado y la creación de asociaciones voluntarias de carácter internacional.
Johann Most, la principal figura del anarquismo conspiratorio, en
1885 escribió un folleto que tituló "Ciencia de la Guerra Revoluciona-
ria". "Manual de Instrucción en el uso y preparación de nitroglicerina,

746
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

algodón-pólvora, mercurio, fulminantes, bombas, venenos, etc.". Este


planteamiento de Most parte de la idea que tenían los anarquistas oons-
piradores sobre la fuerza que usa el Estado para reprimir a las masas. Por
consiguiente, había que pagarle al Estado con la misma moneda. Al terror
del Estado era necesario oponerle el terror de las masas.
"Las funciones del gobierno no deben confundirse con las funciones
administrativas, ya que son esencialmente distintas. El hecho de que hoy en
día se confundan con tanta frecuencia se debe por entero a la existencia de
privilegios económicos y políticos". Estas palabras, que bien pueden atri-
buirse a Marx o Lenin, pertenecen a Enrice Mala testa, padre del anarquismo
comunista. Esta variante anarquista no se opone al uso de la violencia para
derrocar el orden existente, pero se oponía a una forma de violencia que
no fuera al mismo tiempo educativa y contribuyera a conquistar ventajas
duraderas para los oprimidos.
¿Es posible un anarquismo que creyera en la propiedad privada? Sí es
posible. Los llamados anarquistas individualistas creían que la propiedad
privada era necesaria para oponerse al autoritarismo. Esto lo sostuvo Max
Stimer, autor del "Único y su Propiedad", a quien Max tratara irónicamente
como San Max. Esta posición de Stirner fue continuada por sus exponentes
norteamericanos Josiah Warren, Lysander Spooner y Benjamín Tucker.
Por último, se ha asociado cierta forma de anarquismo con las corrientes
pacifistas de Gandhi, el cristianismo nostálgico de Tolstoi y las corrientes
pacifistas contemporáneas. El anarquismo pacifista cree en la integración
de todos los Estados, porque "el hombre universal podrá alcanzarse en la
sociedad universal."
Esta gama de anarquismos, con posiciones tan dispares y contradic-
torias, nos hace pensar que el famoso "horror vacui" (horror al vacío) del
que habla Karl Mannheim, sociólogo alemán, no es tal. El anarquismo no
conduce a la muerte social con su método de desgobierno; por el contrario,
presenta un modelo alternativo al capitalismo y al socialismo autoritario.
Al capitalismo, porque el anarquismo, en general, es socialista y enemigo
de la propiedad privada que, según Proudhon, "es un robo". Al socialis-
mo autoritario, porque no cree necesaria la permanencia del Estado como
tránsito al comunismo.
Muchas ideas anarquistas han sido asumidas por diversos movimientos
ideopolíticos que continúan vigentes en la actualidad como el marxismo, e

747
Francisco Miró Quesada Rada

incluso por partidos democráticos liberales y populistas. Conceptos como


autogestión y antimilitarismo de raíz anarquista forman parte de los pro-
gramas de diversos partidos políticos socialistas de Europa Occidental y
de América Latina, así como de movimientos contestatarios en los Estados
Unidos. También se puede observar una serie de movimientos juveniles,
de la llamada "nueva izquierda", entre las feministas, los antirracistas y
ecologistas, un trasfondo anarquista en sus metas y proyectos.
Como se ha indicado, el término anarquía es de vieja data, fue utilizado
por los griegos y literalmente viene de anarquía que significa "sin gobierno".
Con este término se ha identificado a una sociedad libre de todo dominio
político autoritario. También se identifica anarquía con los conceptos de caos
o desorden político. Sin embargo, el anarquismo no supone sociedad sin
organización. Tiene sus propias formas de institucionalización fundamen-
tadas en el autogobierno y en la autogestión. En el fondo, el anarquismo
expresa un espíritu libertario. El espíritu libertario se desarrolla en el mundo
moderno a partir del siglo XVIII, cuando apareció el racionalismo ilusionista
provocando un amplio debate sobre el concepto de autoridad. Encontramos
ideas libertarias en Rousseau, considerado el "padre del anarquismo", aun-
que no lo fue stricto sensu. Igualmente en los jacobinos que pugnaban por
establecer un nuevo orden y una nueva forma de autoridad. Al interior de
los jacobinos, surgió una tendencia, denominada los enrager, o sea, los en-
furecidos, que fueron las fuerzas contestatarias libertarias. Cuando empieza
a finalizar el ciclo revolucionario francés, surge otra tendencia libertaria la
de Gracus Beubeuf y la "conspiración de los iguales". El anarquismo tiene
un conjunto de objetivos positivos o constructivos, como indica Gian Mario
Bravo, en su ensayo sobre anarquismo.O!
Ellos parten de dos presupuestos. Uno respecto a su concepción de
autoridad, Estado y de la ley, como instrumentos de dominación y poder
al servicio de los intereses de una clase social. El otro presupuesto se sus-
tenta en la comprobación de que el hombre puede vivir sin Estado y sin
gobierno. De esta manera y dentro de este contexto puede desarrollar su
existencia en cualquier sociedad, y consecuentemente tiene la posibilidad
de construir una sociedad anárquica. El fundamento único, la condición
esencial única del anarquismo en la liberación del individuo de cualquier
exposición externa, sea individual o social. En la sociedad anárquica, el único

Ol BRAvo, Gian Marco, «Anarquismo», en Diccionario de Ciencias Políticas,


Siglo XXI, Madrid, 1985, pp. 46 y ss.

748
SEXTA PARTE: IDEOLOGÍA Y DOCTRINAS PóUTICAS

vínculo que puede condicionar el comportamiento humano, es la "opinio"


en otros términos, la actitud, libre y autónoma, de todas las otras f@rmas
de control que hay en la sociedad. A partir de esta situación pueden surgir
todas aquellas formas de vida organizada, que han sido definidas como
organizaciones anárquicas y que afectan el campo político, el económico y el
social. La institución económica típica del anarquismo es el cooperativismo, la
libre asociación de individuos para alcanzar fines productivos o distributivos
de los bienes producidos. La autogestión definirá los objetivos comunes de
una sociedad. En lo social y político el anarquismo propone nuevas formas de
organización. En primer lugar, está la comuna, con intereses y actividades
colectivas afines. Luego es en la comuna en donde las decisiones políticas
tienen un carácter participativo y colectivo, que se sustenta en la democracia
directa y carece de formas de representación.
Finalmente, la unión de las comunas dará origen a la Federación. El
federalismo es una idea anarquista básica, porque implica distribución del
poder en espacios transitoriales muy autónomos y sin sujeción a un poder
central, que para los anarquistas es una expresión de autoritarismo.
El anarquismo se presenta corno un proyecto universal, es cosmopolita.
Para llegar a una sociedad autogobemada, autogestionaria y federalizada
es necesario hacer la revolución, porque las clases dominantes impedirán
la realización del proyecto anarquista. En esto, anarquistas y comunistas se
asemejan, pero corno se sabe los anarquistas no creen en que debe pasarse
por un periodo de tránsito para llegar al comunismo que es la etapa final del
Estado socialista, por considerar gue este proceso conduce al burocratisrno
y al autoritarismo. Corno indica Angel Cappeletti, para los anarquistas "la
revolución es entendida, no corno conquista del Estado sino corno separa-
ción del mismo" .(2l
La revolución es para abolir la sociedad de clases. En cuanto al Estado,
la tesis antiestatista de los anarquistas no significa que el Estado pueda y
deba abolirse al día siguiente de la revolución. Ningún pensador anarquista
ha defendido tal idea, pero también es cierto corno afirma Cappeletti, que
ningún pensador anarquista ha dejado de insistir en la exigencia de iniciar
la liquidación del Estado, junto a la demolición de la estructura clasista de
la sociedad.

<2) CAPPELLETIJ, Ángel J., La Ideología anarquista, Alfadil, Caracas/Barcelona,


1984, p. 30.

749
Francisco Miró Quesada Rada

Además de la visión anarquista del Estado, el gobierno, la economía,


y la revolución tienen otros planteamientos importantes. Hay en ellos una
visión de la religión idéntica a la marxista, es decir, como "opio del pueblo".
La religión es una forma de alienación. Como los marxistas, son inter-
nacionalistas, pero se diferencian en que para los primeros su posición inter-
nacionalista deriva de un hecho histórico, en cambio para los anarquistas, de
un hecho biológico y de una exigencia ética. El internacionalismo anarquista
es producto de su antinacionalismo y a su vez este antinacionalismo es
consecuencia de su antiestatismo, lo que también genera su antimilitarismo
y su tendencia al pacifismo.
Otro rasgo del anarquismo es su oposición al parlamentarismo, porque
consideran que toda delegación del poder conduce irrernediableme11te a
la constitución de un poder separado, que además está dirigido contra el
pueblo. La democracia representativa supone burocracia, manipulación de
la voluntad popular por parte del gobierno y de las clases dominantes, para
ellos la democracia representativa quiere decir el gobierno de los menos
aptos y la torna de decisiones en manos de los que no saben. La alternativa a
la democracia representativa es la democracia directa, como se ha indicado.
La democracia representativa es una ficción creada por la burguesía
para controlar el poder con el apoyo del pueblo y de la clase trabajadora. En
cambi.::,, la democracia directa en forma de consejos, comunas, asambleas
populares, consultas populares y revocatorias es la democracia auténtica,
que merece el nombre de democracia popular, nombre lamentablemente
degradado por el mal uso que se le dio para justificar a los "socialismos
realmente existentes" de Europa Central y de los marxismos asiáticos.
Los anarquistas son pacifistas condenan la guerra y a los ejércitos que
son los instrumentos de la guerra. No son sólo antibelicistas, sino también
antimilitaristas. Sin embargo, la mayoría de los anarquistas proclaman la
violencia producto de la injusticia social: la violencia contra el Estado de
clases, que ejerce violencia contra el pueblo y el proletariado. Consideran
que la violencia, contra el Estado dominante y burgués no es sólo un medio
lícito. No obstante, existieron anarquistas que en ningún caso justificaron
la violencia: Godwin, Proudhon y Tolstoi.
Entienden los anarquistas que si desaparece la propiedad privada
desaparecerá también el delito. En caso de que se produjeran delitos cuya
causa no tiene que ver nada con la propiedad y los intereses económicos,
como por ejemplo, los crímenes pasionales, plantean un sistema penal de

750
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

rehabilitación que no implique ni compulsión ni privación de la libertad.


Kropotkin, el príncipe anarquista, se opone a la teoría lombrosiana del crimi-
nal nato, al sostener que los crímenes no se cometen por condicionamientos
biológicos, sino debido al medio social que envuelve al individuo. Es el
factor social lo que determina la criminalidad. Entonces, indica Kropotkin,
que cuando la sociedad debe juzgar un delito cualquiera, también y ante
todo, debe juzgarse a sí misma.
De acuerdo con el anarquismo, la educación debe ser un acto libre. Debe
ser neutral ante cualquier filosofía o ideología entendida como concepción
del mundo, no debe ser materialista y espiritualista, ni atea ni teísta. Tiene
como misión esencial formar personalidades independientes, con espíritu
crítico, con capacidad de decidir por sí mismas los diversos problemas
teóricos y prácticos. Summer Hill es una experiencia educacional británica
con rasgos muy similares a la concepción anarquista de la educación. La
pedagogía anarquista pretende integrar el trabajo intelectual con el manual,
insiste en el valor de la experimentación personal y directa, y considera el
juego, aunque no el deporte competitivo, un excelente medio tendente a
suprimir los exámenes de calificación.

3. MOVIMIENTOS ANARQUISTAS
A lo largo del siglo XX, se han desarrollado movimientos y experien-
cias de inspiración anarquista. El anarcosindicalismo de origen francés, que
consiste en la fusión de una organización sindicalista, con ideas anarquistas
comunitarias y federativas. En Gran Bretaña, se desarrollaron los guildas,
que consiste en el control obrero del poder. Aquí predomina la democracia
directa, o.d~mocracia funcional, que reemplaza al sistema representativo del
parlamentarismo. Lo fundamental en este caso radica en el desplazamiento
del proceso de toma de decisiones a los más bajos niveles de la fábrica, y con
ello, la abolición de una estructura política. La idea de los consejos obreros
es anarquista y comunista. Los anarquistas rusos apoyaron a los "soviets".
En Alemania, el Partido Socialista Alemán que se separó del Partido Social
Demócrata, recogió la idea de los consejos. En España, el anarquismo jugó
un rol esencial en el gobierno de este país durante la guerra civil (1936-1939),
creando unidades de autogestión agrícolas e industriales de gran participación
popular, campesina y obrera. El anarquismo también se desarrolló en América
Latina, principalmente en Uruguay, Argentina, Brasil, Perú, Chile y México.
Fue en Río de la Plata en donde más se consolidó el movimiento anar-
quista. Incluso un anarquista trotamundos, como Enrico Malatesta, viajó y

751
Francisco Miró Quesada Rada

permaneció buen tiempo en Buenos Aires, difundiendo su pensamiento. La


difusión de las ideas anarquistas y libertarias se debió a la intelectualidad
pequeñoburguesa. De esta manera, el anarquismo capturó a los intelectua-
les más avanzados de la época y aquellos que se habían formado fuera de
las universidades y a los que dentro del ámbito académico se sensibiliza-
ron con la "cuestión social", y cuestionaron la situación de marginación,
explotación y exclusión de grandes sectores sociales, así como el estado
miserable en que se encontraba el lumpen proletariado durante los inicios
del siglo XX.
El desarrollo del anarquismo en Argentina fue extraordinario. En 1904,
se publicó uno de los pocos periódicos anarquistas que se conocen en el
mundo. Logró una posición hegemónica en la federación obrera nacional
de mayor importancia, la Federación Obrera Regional Argentina (FORA).
Esta federación obrera fue asumida como modelo por el sindicalismo
anarquista latinoamericano. El desarrollo del anarcosindicalismo argentino
fue considerado como un aporte al anarquismo mundial de acuerdo con la
Internacional anarcosindicalista.
La presencia de Enrico Malatesta, como se ha indicado y de Máximo
Rossi, contribuyó a que se desarrollara una literatura anarquista en los
círculos intelectuales bonaerenses. Pensadores anarquistas como Alberto
Ghiraldo, Florencio Sánchez, Rodolfo González y Elías Castelnuovo, apor-
taron ;,1 pensamiento anarquista y brillaron con luz propia, influyendo en
la juventud iconoclasta. A partir de 1900, Buenos Aires se convirtió en un
gran centro editorial anarquista. Se editaron tanta cantidad de folletos y
libros de propaganda como los hubo en Barcelona, que fue el gran centro
de irradiación del pensamiento anarquista.
En el Perú, el anarquismo adquirió rasgos particulares, debido a la
problemática rural, vinculado con la liberación de la masa campesina ex-
plotada. Este elemento "indigenista" desarrolló una especie de anarquismo ,
nacionalista, al lado de la tendencia cosmopolita obrerista del movimiento.
La ideología anarquista adquirió hegemonía en los inicios del movimiento
obrero proletario del Perú. Se postuló la abolición de la explotación eco-
nómica, la lucha contra el Estado para lograr su extinción y el poder de la
Iglesia. A comienzos de siglo se desarrolló el movimiento espartaquista que
fue una variante del anarquismo.
Las tendencias anarquistas peruanas se confundieron con el sindica-
lismo. Bajo la creencia de que las organizaciones gremiales eran las únicas

752
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

que podían conducir la revolución, surgió el anarcosindicalismo peruano


y la crítica a los partidos políticos que negaban la organización prol~taria
y la pérdida de su autonomía. "La Protesta" fue el periódico que difundió
las ideas anarquistas y circuló durante 15 años (1911-1926). Manuel Burga y
Alberto Flores Galindo indican que el fin de la hegemonía del anarquismo
planteó para el movimiento obrero y popular dos alternativas: la aprista y
la comunista.
No se puede hablar de anarquismo en el Perú, sin recordar el aporte
de Manuel González Prada (1848-1918). González Prada no fue sólo uno de
los pensadores más cultos y preclaros de su generación. "Páginas Libres" y
"Horas de Lucha" son libros de crítica contra la sociedad limeña, burguesa
y aristocrática del Perú, y contra el sistema de explotación vigente. Sus
propuestas ideológicas aparecen en un volumen titulado "Anarquía". Este
trabajo está teñido de ideas anarquistas que habían sido difundidas, pero
se nota también un esfuerzo de creatividad y de autonomía por pensar so-
bre la realidad peruana y latinoamericana. Dice González Prada que en las
sociedades latinoamericanas está allanado el surgimiento de nuevas ideas
como el anarquismo. Afirma que es necesaria la emancipación humana, por
lo que la revolución en Latinoamérica debe ser religiosa, política y social.
Preconiza una alianza entre obreros e intelectuales, pero desconfía de toda
acción estrictamente política, por lo que concebirá la revolución como una
transformación radical de la vida asociativa de los hombres, una forma de
cambios o reforma intelectual y moral.
En González Prada, la literatura y la política son las dos caras de
una misma moneda. La literatura es también una forma de hacer política.
Igualmente nos advierte que la solución al problema indígena más que
filantrópico y cultural es económico. Es el problema de la propiedad de la
tierra y no podrá haber revolución socialista en el Perú hasta que no sean
los propios indios los realizadores de una revolución social que los con-
duzca a su liberación. Esta tesis relacionada con la cuestión indígena será
posteriormente desarrollada por José Carlos Mariátegui, pero desde una
perspectiva marxista.
México como el Perú recibió el influjo del anarquismo europeo, sobre
todo del español, pero el tema agrario no fue ajeno a las corrientes anar-
quistas en este país.
Si bien los anarquistas mexicanos mantuvieron ciertos patrones tra-
dicionales de la vida agraria, plantearon una mayor autonomía de lasco-

753
Francisco Miró Quesada Rada

munidades locales, la redistribución de la tierra a través de los municipios


libres, la erradicación de la corrupción política a nivel local y nacional.
Paralelamente el anarquismo se introdujo en los movimientos obreros que
surgieron con el proceso de industrialización.
Como sucedió en el Perú, el anarquismo mexicano tuvo influencia de
las corrientes proindigenistas, ello explica el desarrollo de una tendencia
agrarista anarquista. Manteniendo ciertos patrones tradicionales de la
vida campesina, los anarquistas mexicanos plantearon la articulación de
las autonomías locales, la recuperación y la redistribución de las tierras
por los municipios libres, la erradicación de la corrupción política a nivel
local y nacional.
A lado de este anarquismo agrarista, surgió un anarquismo urbano,
como consecuencia del proceso de industrialización, que se inició en México
desde la segunda mitad del siglo XIX. Esta particularidad del anarquismo
mexicano no significa un distanciamiento del anarquismo europeo, por el
contrario, éste tuvo una fuerte influencia en México, sobre todo el anarquis-
mo español y esencialmente el catalán.
Cuando se analiza la historia del movimiento obrero mexicano y su
conexión con las corrientes anarquistas, se debe considerar el rol que des-
empeñó el porfirismo en este proceso, que divide el movimiento obrero en
dos períodos netamente diferenciados en lo que se refiere a la organización
radical y política. El primer periodo que se desarrolla a mediados del siglo
pasado y que dura hasta concluir la década de 1880, se caracteriza por su
orientación "mutualista". Exiliados europeos que difunden las ideas anar-
quistas, una sección de la Internacional con predominio bakunista, consti-
tuyen un cuadro similar al resto de América Latina, con la particularidad,
como se ha señalado, de la introducción de ideas libertarias en el horizonte
ideológico de los movimientos campesinos.
En el segundo periodo se desarrolla el anarquismo urbano. Este anar-
quismo urbano está integrado por sastres y sombrereros amenazados a consecuen-
cia de la naciente industria textil, tipógrafos y canteros. Posteriormente, por los
trabajadores de la moderna industria del cemento. Para ellos el cooperativismo
sería la respuesta idónea a la amenaza del sistema capitalista.
El hecho de que México haya sido un centro de difusión de las ideas
anarcosindicalistas se debe al aporte que hizo Ricardo Flores Magón (1873-
1922) acompañado por un grupo de intelectuales que conformaron el grupo
"Regeneración". Ellos representan una corriente ideológica democrática ra-

754
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

dical fuertemente influida por el anarquismo. Esta corriente posteriormente


se identificó con el movimiento obrero y el agrarismo zapatista.
Este movimiento intelectual fue cofundador del Partido Liberal Mexi-
cano, que en su programa planteaba el restablecimiento de la democracia y
la erradicación de la corrupción. En 1906 y como resultado de un proceso
de reorganización interna, se orientó hacia la transformación revoluciona-
ria, que llamaba a la destrucción del sistema capitalista-feudal imperante.
El magonismo jugó un rol de suma importancia y de radicalización
creciente en la Revolución Mexicana. Luego que se promulgara la Consti-
tución de 1917, el magonismo continuó radicalizando su posición a partir
de un nuevo programa elaborado en 1911.
En él se planteaba la destrucción del poder capitalista, la creación pe
una sociedad igualitaria que se basara en las comunidades indígenas de la
tierra y en la colectivización obrera de las fábricas y talleres. El magonismo,
con toda su carga anarquizante fue la expresión fidedigna del radicalismo
dentro de la Revolución Mexicana y sucumbió sólo cuando fueron derrota-
dos Pancho Villa y Emiliano Zapata, líderes de la rebelión agrarista.
En 1890, se formaron en Brasil las primeras manifestaciones anarquistas
y socialistas que estuvieron confrontadas desde sus inicios. Ello se debió a
una prematura presencia de concepciones materialistas y socialistas utópicas
en el norte de este país.
Los trabajadores que emigraron a Brasil encontraron en las ideas anar-
quistas y socialistas, la base ideológica para constituir diversos órganos de
expresión cultural y política, formando sus instrumentos de combate y de
vida urbana. Pero no pudieron constituir instituciones obreras estables y de
alcance nacional. Hasta 1920, los intentos por formar un movimiento obrero
organizado fue una empresa fundamentalmente anarquista.
Desde 1906, hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial, anarquistas
y socialistas pugnaron por el control de las centrales obreras brasileñas.
Los socialistas planteaban la necesidad de que el movimiento obrero
esté representado en un partido político, en cambio, los anarquistas consi-
deraban que estos movimientos obreros deberían de actuar revolucionaria-
mente, pero sin la intermediación de terceros. Este debate se produjo a raíz
del Primer Congreso de Federaciones Regionales, que había sido convocado
por iniciativa de la Federación Obrera Regional de Río de Janeiro.
Ante la inminencia de la Primera Guerra Mundial, los anarquistas
brasileños se suman a la iniciativa del movimiento obrero contra la guerra

755
Francisco Miró Quesada Rada

y en 1915 realizan un Congreso Internacional por la Paz, manifestando que


los obreros deberían responder a la guerra con una huelga general rev,olu-
cionaria. Esta posición colisionó con la del gobierno brasileño de aquella
época que había decidido participar en la guerra.
De tendencia anarcosindicalista, la lucha contra la guerra y la emanci-
pación social del proletariado empezaron rápidamente a identificarse con
la revolución bolchevique de octubre, que fue concebida como la primera
gran revolución socialista internacional. Es a partir de esta división de los
trabajadores brasileños, que surgió posteriormente el Partido Comunista de
Brasil (PCOB). Ello significa que la influencia anarquista en la clase obrera a
partir de 1917 fue mínima, dando paso a que se consolide la otra tendencia
dirigida por los socialistas y luego por los comunistas.

756
CAPÍTULO XXXIV
SOCIALISMO

1. CONCEPTO
La palabra socialismo se encuentra, por primera vez, en un libro es-
crito en 1766 del monje Ferdinand Facchinei. Veinte años más tarde, otro
autor italiano, Appiano Buonafide, define como socialista la organización
de hombres que no viven en estado salvaje. En 1803, el clérigo, Giacomo
Guilani, también italiano, publica la obra "El Antisocialismo Refutado".
Ya en 1836, el uso del término socialismo es frecuente entre los pensado-
res franceses, como Louis Reybaud, que escribe en la revista "Dos Mundos"
una serie de artículos con el título general de "Socialismo Moderno". También
Lamartine hace uso de esta palabra en diversos ensayos.
Posteriormente, el término apareció varias veces mencionado en el
periódico "Le Globe", que dirigía Pierre Leroux, quien, en su obra "La
Huelga de Samarez", poema filosófico, reivindica la paternidad de lapa-
labra socialismo. La misma palabra aparece publicada en el "Cooperative
Magazine", revista dirigida por los seguidores de Robert Owen.
Como se quiera, y a pesar de su origen controvertido, las ideas socia-
listas alcanzaron gran difusión, y fueron con mayor frecuencia utilizadas
ya a fines del XVIII y principios del XIX. En sus comienzos, el pensamiento
socialista estuvo influenciado por el colectivismo, concepción muy antigua
que había sido desarrollada por Platón en la "República", "Las Leyes" y
"El Político". Hoy en día, en el socialismo moderno quedan algunas ideas
del colectivismo; pero con el aporte del marxismo y con el desarrollo de los
socialismos contemporáneos, se ha constituido en un modelo viable para
organizar la sociedad.

757
Francisco Miró Quesada Rada

Como sistema socioeconómico, el socialismo se caracteriza por la pro-


piedad pública y social de los medios de producción, como un modelQ de
desarrollo político y como una forma de liberación del hombre contra todo
sistema que impida su realización plena. El socialismo, por los planteamien-
tos que realiza, el objetivo y los métodos de lucha política que persigue,
se opone y recusa al capitalismo, y se constituye en una opción contraria y
éticamente superior en términos de liberación humana y democratización
de la sociedad. Un somero análisis de la evolución del pensamiento socia-
lista, como concepción del mundo y como práctica, nos permite plantear
la existencia de tres grandes etapas en su desarrollo. Existió un socialismo
utópico, un socialismo marxista y hay un socialismo postmarxista.

2. SOCIALISMO UTÓPICO
Según la mayoría de los historiadores de las ideas, el primer trabajo
en donde se exponen conceptos socialistas fue "Utopía", de Tomás Moro,
que constituyó planteamientos radicales para su época. En su obra, por
boca del navegante portugués Hytholodeus, opone el sistema social de la
isla Utopía, basada en la propiedad colectiva, al sistema inglés sustentado
en la propiedad privada. Según la obra, Utopía es superior a Inglaterra en
su organización social y económica, porque en esta isla todos los hombres
son libres y felices al disfrutar de los bienes de la tierra y de la producción
por igual.
Otro ejemplo clásico de socialismo utópico Jo constituyen los trabajos
de Gerard Winstanley. Este pensador y activista político inglés, a diferencia
de Moro, fue un político práctico perteneciente al grupo de los diggers (ca-
vadores) que, respecto a la propiedad de la tierra competía con los /evelers,
(niveladores). Los diggers fueron los primeros socialistas agraristas que apa-
recieron en Europa; pero, cuando su proyecto político fracasó, Winstanley
se dedicó al estudio y a la investigación.
Este autor fue el primer socialista que concibió e, incluso, pretendió
explicar la realidad social como un fenómeno dinámico que se caracteriza
por la lucha de clases antagónicas.
Luego de esta primera oleada de socialistas utópicos, viene una segun-
da más sistemática que la anterior con Babeuf, Saint-Simon, Fourier, Owen,
Cabet, Bray, Blanchi, Blanc y Proudhon.
Expongamos algunos hechos e ideas derivados de estos pensadores
y hombres de acción.

758
SEXTA PARTE : IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

Saint-Simon se declara partidario de la ciencia, cree que es una solución


para los problemas humanos. Según el utopista, que empezó a desarro-
llar sus ideas socialistas durante la Revolución Francesa, el conocimiento
científico debe ser un conocimiento positivo. Él y sus seguidores, llamados
saintsimonistas, elaboraron una doctrina de la producción y destacaron la
importancia y utilidad de los "productores".
Saint-Simon respeta la propiedad privada, pero sostiene que el Estado
debe regular y controlar las relaciones económicas. Para él, la propiedad
cumple una función social al servicio de todos los seres humanos; pero, por
otro lado, repudia la herencia, considerada como una institución feudal.
En sus "Cartas Ginebrinas", dice que la sociedad está dividida en tres
clases sociales: la de los científicos, artistas y todas aquellas personas con
ideas liberales; la de los propietarios y la de los indigentes.
Charles Fourier plantea la idea de los "falansterios", que eran empre-
sas agrícolas socializadas. Fue un convencido creyente en la cooperativi-
zación del agro para alcanzar la justicia social en el campo. A su muerte,
algunos de sus seguidores intentaron crear "falansterios" en los Estados
Unidos, que tuvieron efímera existencia. También existieron intentos de
crear "falansterios" en la Rusia zarista, Rumania y España, pero tuvieron
poco éxito.
Robert Owen hace un ensayo interesante en su empresa "New Lanark",
al cooperativizarla y entregarla a sus trabajadores. Es el primer intento, en
la historia, de socializar una empresa industrial. Owen fue considerado por
sus ideas en tomo al cooperativismo como el "padre del cooperativismo",
sobre todo del industrial.
Por otro lado, y dentro del contexto del socialismo utópico francés,
se le atribuyen a Proudhon dos frases memorables: "La propiedad es un
robo" y "Dios es el mal". Pese a su frase sobre la propiedad, Proudhon, en
el fondo no estaba contra la propiedad, sino contra el mal uso que se podía
hacer de .ella. Proudhon no podía desconocer la propiedad en sí misma,
pero tampoco la consideraba desligada de su utilidad social. El utopista ·
. creía en la democracia y sostenía que la democracia es "demopedia", es
decir, educación del pueblo. Confiaba en el Parlamento, pero no en el Eje-
cutivo; sin embargo, curiosamente, criticaba el sufragio universal. Criticaba
la naturaleza coactiva del Estado y a la burocracia. Entendía que sólo es
posible alcanzar la libertad y la igualdad por medio del federalismo y del
mutualismo.

759
Francisco Miró Quesada Rada

Proudhon es el "padre del anarquismo". Fue el primero en utilizar la


palabra "anarquía". Para él, la república ideal es una anarquía poSitiva y
la justicia, la principal virtud.
Entre las obras más importantes de Proudhon destacan tres: "¿Qué
es la Propiedad?", "La Creación del Orden en la Humanidad" y "El Sistema
de las Contradicciones Económicas o la Filosofía de la Miseria", en la que
sostiene que el carácter social de una sociedad está determinado por la forma
en que la riqueza circula, más que por los métodos por los cuales se produce.

3. SOCIALISMO MARXISTA
El marxismo marca un hito fundamental en el desarrollo del pensa-
miento filosófico y científico de la sociedad. Junto con Locke, Marx ha sido el
pensador que más ha influido en la organización política del siglo XX.
El pensamiento marxista tiene sus fuentes en el socialismo francés,
en la filosofía alemana y en la economía inglesa. Marx, intenta demostrar
que existen leyes del desarrollo de la naturaleza y de la sociedad. En el
primer caso, nos habla de la dialéctica de la naturaleza; en el segundo, de
la dialéctica de la historia. El materialismo dialéctico trata sobre las leyes
del desarrollo de la naturaleza; el materialismo histórico, sobre las leyes
del desarrollo de la sociedad. Son tres las leyes del materialismo histórico:
la Ley del tránsito de los cambios cuantitativos a cualitativos, la Ley de la
unidad y lucha de los contrarios, y la ley de la negación de la negación.
En sus estudios económicos, Marx hace descubrimientos importantes
como el de la plusvalía. De esta manera, demuestra la explotación del capital
sobre el trabajo, al explicar cómo el capitalista, rentista y propietario de los
medios de producción, sustrae al trabajador el producto de su trabajo, aque-
lla parte del capital excedente del trabajo que no regresa a sus productores
originales, es decir, a los trabajadores.
Como hemos visto en el capítulo referente a la ideología, un aporte
fundamental de Marx es el haber descubierto que las clases dominantes
imponen su ideología al resto de la sociedad y deforman al conocimiento
de la realidad al explicar el mundo de acuerdo con sus intereses. Descubre,
pues, que hay deformaciones en el conocimiento de la realidad y que éstas
se producen por la posición de clase a la cual pertenece un individuo.
Para Marx, el motor de la historia radica en la lucha de clases. Estas
luchas se han presentado a lo largo de la historia, desde la formación de

760
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POtlTICAS

las primeras sociedades organizadas en Estado, en donde aparecen formas


de explotación como consecuencia de la división del trabajo. A cada etapa
del desarrollo histórico, de la sociedad corresponde una forma de Estado.
Tenemos, así, el Estado esclavista de la antigüedad, el feudal y el capitalista
y otras formas de Estado que no encajan dentro de este esquema, pero que
corresponden a lo que Marx llama el "modo de producción asiático". A
través del desarrollo histórico de la humanidad, estos Estados están con-
trolados por las clases dominantes, que son la minoría, que controlan los
medíos de producción y explotan a la clase dominada, que es la mayoría.
En el mundo moderno, hay dos clases antagónicas: la de los propie-
tarios burgueses y la de los trabajadores proletarios. La última debe tomar
el poder e instaurar un nuevo tipo de sociedad que libere a la humanidad,
pero este fenómeno no será gradual, sino conflictual y radical, por ello la·
violencia, que es la partera de la historia, estará presente en cada revolución
que origina el cambio de una sociedad por otra.
Con el advenimiento del triunfo del proletariado sobre la burguesía,
se instaurará la dictadura del proletariado como una respuesta a la dicta-
dura de la burguesía. El proletariado instalará un nuevo Estado: el Estado
socialista, que se caracterizará por la propiedad social de los medíos de
producción, con una distribución equitativa de la riqueza, en donde cada
uno se beneficie económicamente de acuerdo a su capacidad.
El viejo Estado capitalista se irá transformando, con el advenimiento
del socialismo, hasta desaparecer cuando desaparezcan las clases sociales.
La ciencia, la técnica, la filosofía y el arte alcanzarán un gran progreso y
serán puestos por igual al servicio del hombre. Así, del socialismo se en-
trará a una etapa superior: la comunista, que dará comienzo a una nueva
y verdadera historia.

4. LENIN, STALIN, TROTSKY, TITO Y MAO

Las ideas de Marx fueron aplicadas y enriquecidas por los aportes


de Lenin, Stalin, Trotsky, Tito y Mao; surgen así las primeras formas de
interpretar e instrumentalizar las ideas del pensador alemán: el marxismo-
leninismo, el marxismo-estalinismo, el marxismo-trotskista, el marxismo-
ti toísmo y el marxismo-maoísmo.
El hombre que llevó a la práctica, por primera vez, en el mundo, la tesis
de Marx, fue Vladimir Ilich Ulyanov, más conocido como Lenin.

761
Francisco Miró Quesada Rada

En su obra "¿Qué hacer?" (1902), Lenin diferencia entre lo que es


una organización de trabajadores y una organización de revolucionarios.
La primera tiene el carácter de sindicato en el más amplio sentido de la
palabra. En cambio, una organización de revolucionarios está compuesta
exclusivamente por revolucionarios profesionales: debía ser pequeña y "tan
secreta como fuera posible".
"El Estado y la Revolución", obra fundamental de Lenin, es la expre-
sión esencial de sus concepciones sobre el Estado y la forma de organizarlo
con el advenimiento del socialismo. Lenin sostiene que detrás de las for-
malidades de la democracia burguesa hay, en el fondo, una dictadura de la
burguesía. También niega el tránsito gradual del capitalismo al socialismo y
considera que el Estado es necesario para consolidar el socialismo. ¿Cuándo
desaparecerá este Estado para Lenin? El Estado podrá desaparecer comple-
tamente cuando la sociedad pueda aplicar la norma: "para cada uno según
su capacidad y según sus necesidades". Tesis similares sostendrá Lenin en
su "Informe sobre la democracia burguesa y la doctrina del proletariado",
que fue sometido al Primer Congreso de la Internacional Comunista, el 4
de mayo de 1919; y en "Tareas fundamentales del Segundo Congreso de
la Internacional Comunista", el 4 de julio de 1920. Estas tesis se relacionan
con el intento de demostrar que en la sociedad burguesa no hay verdadera
democracia, sino dictadura de esta clase sobre el proletariado, y con la
creencia de que el Estado, incluso en la sociedad socialista, debe estar bajo
el control del Partido Comunista, aunque la dictadura del proletariado se
haya establecido.
En su obra sobre "El Imperialismo, Última Etapa del Capitalismo",
Lenin hace un magnifico estudio sobre el desarrollo del capital monopolista
y la expansión del capitalismo por el mundo, generando una nueva forma
de dominación imperialista.
Según Lenin, muchas de las cualidades del capitalismo terminaron
por oponerse a su propia dinámica. Este hecho se debió a que se produjo el
tránsito de la libre competencia al monopolio. El capitalismo entró en su fase
superior: el imperialismo. El crecimiento del dominio de los monopolios,
la fusión del capital industrial a la oligarquía financiera, la expansión del
capital, la lucha enconada de los monopolios y de los Estados por un nuevo
reparto de los mercados y de las fuentes de materias primas, por las esferas
de aplicación del capital -en una palabra, por el dominio del mundo-, son
procesos que constituyeron y constituyen la base económica de la política
del capitalismo monopolista, al entender de Lenin.

762
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

Pero, este supuesto capitalismo en auge, en plena madurez, está en


las puertas de la ruina y le cederá el puesto al socialismo. Sin embargQ, el
proceso será doloroso porque habrá conflictos entre los intereses del impe-
rialismo y los del socialismo. La etapa monopolista es imperialista, porque
los Estados burgueses, al intentar dominar el mundo, realizarán campañas
militares para imponer su sistema.
En todo este análisis, lo más notable es que Lenin predijo que el impe-
rialismo originaría guerras mundiales devastadoras, que amenazarían los
propios cimientos de la humanidad.
Al analizar la estructura política del Estado en la etapa imperialista,
Lenin explicaba que para el imperialismo era necesario el tránsito de la
democracia política a la nación política; que bajo el imperialismo se acen-
túa el conflicto entre las masas, que tienden hacia la democratización de la
sociedad, y el capital financiero que niega la democracia.
A la muerte de Lenin, en el naciente Estado soviético, se desata una
encarnizada lucha por el poder, que fue política e ideológica.
José Stalin y León Trotsky serían los principales protagonistas.
Cabe resaltar que esta lucha por el control del Partido Comunista So-
viético y del Estado se desarrolló tanto en la acción corno en la teoría. Como
se sabe, Stalin se impuso, deportó a su opositor y luego lo mandó asesinar
cuando éste residía en México.
Stalin sostuvo que el régimen comunista no podía contar sino con sus
propias fuerzas para lograr un desarrollo acelerado de la sociedad soviética
(socialismo en un solo país). Ello se lograría, según Stalin, construyendo
una importante industria básica y colectivizando la agricultura.
Estos dos objetivos fueron alcanzados durante su gobierno a costa
de muchos sacrificios, pero con la aplicación de una política policíaca y
compulsiva (colectivización forzosa del campo), que le permitió eliminar
físicamente a la mayoría del Comité Central del partido, corno Zinoviev,
Karnenev y Bujarin, acusándolos de constituir un "bloque de derecha".
El pensamiento de Stalin se encuentra en sus dos obras: "Fundamentos
del Leninismo" y "Problemas del Leninismo".
En los "Fundamentos del Leninismo", Stalin expone sus ideas sobre el
comunismo y sostiene que en el periodo del imperialismo contemporáneo
las guerras no pueden evitarse. Para ello pide una coalición entre los Estados
socialistas europeos y los revolucionarios anticoloniales de Asia.

763
Francisco Miró Quesada Rada

Esta insistencia en el conflicto inevitable entre los Estados capita-


listas y socialistas fue nuevamente tratada con mucha amplitud in los
"Problemas del Leninismo".
La tesis planteada para defender a Rusia y al socialismo soviético de
los enemigos externos sirvió a Stalin y a sus seguidores para justificar un
Estado centralizado y totalitario. El líder georgiano en ningún momento
demostró interés en la desaparición del Estado con la consolidación del
socialismo y la marcha hacia el comunismo como lo sostuvieron Marx y
Engels. Por el contrario, el Estado creció, se mediatizó el poder de los soviets
y se formó una nueva élite burocratizada, que más tarde el ruso Voslensky
llamaría "Nomenklatura".
Pese al dogmatismo que impuso Stalin reduciendo el marxismo a
una especie de escolástica y a los incalificables crímenes que cometió
contra sus adversarios, es innegable que la sociedad soviética alcanzó un
desarrollo vertiginoso en el campo socioeconómico, cultural y científico-
tecnológico. Por el contrario, la presencia de Trotsky (Leiva Davidovich
Bronstein) tuvo una dimensión política y teórica más profunda que la de
Stalin. Trotsky sostuvo la tesis opuesta a la de Stalin, propugnando que
en Rusia no se podía construir el socialismo sin el triunfo de la revolu-
ción en Europa como tránsito a la revolución socialista mundial. Para
él, la idea de construir el "socialismo en un sólo país" conduciría a una
dictadura burocrática. Su temor a la burocratización y deformación de los
principios comunistas se remonta incluso a partir de 1905, cuando planteó
algunas observaciones al concepto leninista de "centralismo democrático",
que podía orientar el socialismo soviético hacia el burocratismo y hacia la
paralización de la revolución.
Decía Trotsky que el principio del" centralismo democrático" produci-
ría, primero, la dictadura del proletariado sobre todo en un país, situación
que llevaría luego a la dictadura del partido sobre el proletariado, poste-
riormente a la dictadura del Comité Central del Partido y, finalmente, a la
dictadura de un solo hombre sobre el Comité Central.
Trotsky tiene una voluminosa e importante obra en la que destacan
la "Historia de la Revolución Rusa", "La Revolución Permanente", "La
Revolución Traicionada".
En "La Revolución Permanente", sostiene que ésta es una revolución
que no se aviene a ninguna de las dos formas de predominio de clase, que no
se detiene en la etapa democrática y pasa a las reivindicaciones de carácter

764
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POlfTICAS

socialista, abriendo la guerra franca contra la reacción. Una revolución en


la que cada etapa se basa en la anterior y que no puede terminar más ,HUe
con la liquidación completa de la sociedad de clases.
De ahí que la revolución no termina hasta que se alcance el comunismo;
lo que existe hasta ahora son conquistas importantes, pero detenerse en
ellas es impedir el progreso del socialismo y la eliminación de las clases.
Por eso Trotsky, sobre la base de estas creencias, debate algunas tesis de
Lenin y cuestiona la política de Stalin; pues para él esa política sería como
una "revolución estancada", que acarrearía la degeneración del Estado, o
sea, la suplantación del control popular del aparato estatal por obra de una
elite burocrática. Por eso, el trotskismo postula como consigna la revolución
política en los "estados obreros degenerados", que consiste en la supresión
de dicha élite burocrática y en llevar a cabo un efectivo control obrero de la
producción de la política local e internacional. Esta revolución política tiene
que ir ligada con la revolución socialista mundial.
Las ideas de Trotsky dieron nacimiento al movimiento trotskista, que
tiene un buen número de seguidores, sobre todo, entre los comunistas oc-
cidentales y del Tercer Mundo.
La unión de los trotskistas dará nacimiento a la IV Internacional, fun-
dada por Trotsky en 1938, en donde participaron representantes de once
países. En los Estatutos de esta Internacional se afirma que sin la revolución
mundial el socialismo no podrá ser construido cabalmente en ningún país.
Los trotskistas no son un todo orgánico en cuanto movimiento polí-
tico ideológico, pues a partir de los años cincuenta se dividieron en diversas
tendencias. Éstas se reúnen en tomo a varios centros como el "Secretaria-
do Internacional", el "Comité Internacional", el "Buró Latinoamericano",
entre otros. Hasta que se produce el "caso yugoslavo", las luchas políticas
e ideológicas se desarrollaron dentro del ámbito de la dirigencia soviética.
Como se sabe, para que Tito llevara adelante su política tuvo que en-
frentarse a Stalin que quería imponer su hegemonía en los Balcanes. Esta
situación determinó que se produjera el primer conflicto entre dos países
socialistas gobernados por partidos comunistas.
Tito se opuso a la política de Stalin y a su concepto de que el socialismo
podía construirse solamente con base en un modelo y una línea general
determinados por un centro de poder.
La lucha heroica de Tito por la independencia nacional de Yugoslavia
contra el fascismo, y su rotundo "no" a Stalin, fueron la base que determinó

765
Francisco Miró Quesada Rada

la consolidación de un Estado socialista yugoslavo de nuevo cuño, en donde


no había otra salida que usar la imaginación para alcanzar un desarrollo
óptimo, en una sociedad multinacional, la mayor de Europa, como era
Yugoslavia.
La autónoma decisión de Tito fue condenada por Stalin y por otros
líderes comunistas de Europa oriental y occidental, pero hubo seguidores
de Tito que constituyeron lo que luego se llamó el titoísmo. Ellos no tu-
vieron éxito en emular a Tito y fueron fuertemente reprimidos en Polonia,
Hungría, Checoslovaquia y Albania. En este país se recuerda cómo Enver
Hohxa mandó asesinar a Kotchi Dzodze, por querer implantar en Albania
un modelo similar al de Tito.
Con el lema "las fábricas a los obreros", Tito y sus seguidores Ranco-.
vic, Kardelj y Djilas, pusieron en práctica la autogestión, a partir de 1950.
Modelo de organización socioeconómica en donde las empresas deberían
pasar a la administración directa de los obreros, con el fin de democrati-
zar las relaciones sociales en el trabajo con miras a evitar el burocratismo.
Pero, los principios de la autogestión no se consolidaron como se esperaba;
pues, se produjo un conflicto entre los reformistas liderados por Kardelj,
que propiciaban que los consejos obreros decidieran sobre la participación
en los beneficios y en distribución de los salarios; y los tradicionalistas de
Rancovic que consideraban que esta participación debería ser gradual.
En 1962, el Comité Central de la Liga de los Comunistas (nombre que
tuvo el Partido Comunista Yugoslavo) frenó el proceso de radicalización
de la autogestión y favoreció la posición ortodoxa de Rancovic, a quien se
le anunciaba como el seguro sucesor de Tito.
La autogestión no fue entonces completa y el Estado intervino en la
administración de las empresas. Los obreros no fueron entonces autónomos
en sus decisiones, como querían Kardelj y también Djilas.
Milovan Djilas fue aún más lejos que Kardelj, pues a fines de los
cincuenta escribió "La Nueva Clase", obra en donde se demostró que en
Yugoslavia se había formado una elite política burocrática con una serie
de privilegios.
Un aporte importante de Tito a la comunidad internacional fue su
participación en la fundación del movimiento "No Alineado", tanto en el
campo económico como en el político y el militar. De esta idea participaron
también Nehru, que fue primer ministro hindú, y Nasser, por aquella época
Presidente de la RAU (República Arabe Unida).

766
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

El movimiento de los No Alineados fue fuerza real o independiente


de los principales bloques hegemónicos que hay en el mundo. Un me,vi-
miento universal que luchó por la paz y el desarme contra la dominación
económica, el imperialismo, el neocolonialismo, el racismo y contra todas
las formas posibles de dominación y presión foráneas.
Tito ha escrito diversas obras y se han publicado volúmenes de sus
discursos. Por Jo general, sus obras tienen más un valor político-militar
que ideológico. En todo caso su aporte al socialismo es más práctico
que teórico.
Mao Tse Tung (Mao Zedong) ha sido una de las personalidades políti-
cas más importantes del siglo XX. Político genial y creador, poeta exquisito,
pensador y estratega militar, dio uno de los pasos más gigantescos de la
historia al realizar una hazaña revolucionaria en la China milenaria.
Su pueblo lo llamó "El Gran Timonel" por sus dotes de extraordina-
rio conductor de masas. Luchó por la independencia nacional de su país
derrotando a las clases tradicionales y feudales; luego, a los conservadores
del Kuomingtang (Parlamento Chino) y a Chiang-Kai-Chek. Además, se
enfrentó al gigante soviético desafiando su hegemonía política, ideológica
y estratégica. Finalmente, se enfrentó al burocratismo de su país e inició
uno de los fenómenos más asombrosos en la historia política de los pueblos:
"la Revolución Cultural".
Para Mao, el campesinado era una fuerza revolucionaria importante y
aliada del proletariado obrero. Siempre creyó que la revolución socialista
en China triunfaría si se hacía del campo a la ciudad. Mao logró su ideal
porque, sin duda, la "Gran Marcha" de 5,000 kilómetros que él iníció, fue
apoyada por el campesinado y grandes sectores urbanos.
En su "Informe sobre una Investigación del Movimiento Campesino en
Hunam ", el líder chino diría: "El actual ascenso del movimiento campesino
es un acontecimiento grandioso. Dentro del centro, sur y norte de China se
levantarán como una tempestad, un huracán, con una fuerza tan impetuosa
y violenta que nada, por poderoso que sea, los podrá contener. Romperán
todas las trabas y se lanzarán por el camino de la liberación" .(!)
Como la mayoría de los dirigentes marxistas, Mao es también un
importante pensador. Su pensamiento estuvo ligado a la práctica y a sus

<1l TsE TuNG, Mao, Obras Escogidas, Ed. del Pueblo, Pekín, 1972, T. l, p. 19.

767
Francisco Miró Quesada Rada

experiencias políticas en China. Llegó a realizar una verdadera "demope-


dia" entre el pueblo chino, al divulgar el marxismo en términos clé!ros y
sencillos, al alcance de las mayorías; labor educativa que concluyó con la
publicación del famoso "Libro Rojo", que sintetiza el pensamiento maoísta.
Las principales tesis de Mao se encuentran en su noción de" contradic-
ción", que para él es el aspecto más importante de la dialéctica marxista. En
su ensayo "Sobre la Contradicción", Mao afirma: "La ley de la contradicción,
es decir, la ley de la unidad de los contrarios, es la ley fundamental de la
dialéctica materialista". <2)
Su insistencia en la lucha de contrarios fue fundamental para que Mao
justificara la lucha de clases al interior de la sociedad china.
Para Mao, con el socialismo se pueden superar los antagonismos, pero
no la contradicción. Superar la contradicción implica una tarea permanente,
dinámica, que nunca muere. En el fondo es una "revolución permanente"
que moviliza a todas las fuerzas sociales y políticas de un sistema. En parte,
esta idea que tenía Mao de la contradicción ha servido para comprender por
qué él con tanta sencillez justificó ese acontecimiento de masas fenomenal
que se llamó "Revolución Cultural", que en el fondo fue una encarnízada
lucha por el poder entre radicales y conservadores, y contra el burocratis-
mo que se estaba formando en China como consecuencia de una excesiva
concentración del poder en la elite política china.
En esta lucha contra la burocratización, Mao se asemeja a los liberales;
pero, corno indican Cavendish y Gray: "los liberales creen, esencialmente,
en el mejoramiento gradual de la élite. Mao cree en la destrucción de sus
fundamentos. Se enfrenta con uno de los problemas esenciales de la política:
la tendencia de una revolución igualitaria a producir su propio establish-
ment privilegiado". <3)
El pensamiento de Mao se puede sintetizar en los siguientes conceptos bási-
cos: A) Sobre la Revolución de la Nueva Democracia, B) Sobre la Revolución y la
Construcción del Socialismo, C) Sobre la Construcción del Ejército Revolucionario
y la Estrategia Militar, D) Sobre la Política y la Táctica, E) Sobre la Construcción
del Partido, F) Sobre la Actitud Realista y G) Sobre la Línea de Masas.

(2> TsE TuNG, Mao, Sobre la Contradicción, en Obras Escogidas, cit., p. 333.
(3 )CAVENDISH, Patrick y GRAY, Jack, La Revolución Cultural y la Crisis China,
Ariel, Barcelona, 1970, p. 104.

768
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

Mao intentó combatir el burocratisrno en China insistiendo en el


desarrollo de la "Comuna", tratando de transferir todo el poder a e¡ta
organización colectiva de base, en donde se ejerce la democracia directa,
de tipo "soviet"; y de esta manera, reducir las tres grandes diferencias: la
diferencia entre el campo y la ciudad, entre la industria y la agricultura, y
entre el trabajo intelectual y el manual.
Tornando los errores de Mao y abandonando sus virtudes, Pol-Pot,
quien luego fue destituido de la dirigencia del Khmer-Rouge, establece
en Carnpuchea (Camboya) un régimen autoritario que basándose en la
destrucción física del proletariado, de los profesionales e intelectuales, y
reivindicando un "carnpesinisrno" a ultranza, no llegó a ser más que un
imperio despótico, corno el que se había desarrollado en Camboya durante
el medioevo asiático.

5. OTRAS VARIANTES DEL MARXISMO


Se han desarrollado diversas corrientes del socialismo marxista. Se
puede hablar de un marxismo moderno, que consiste en aportar al marxismo
originario ideas provenientes de la moderna teoría científica y filosófica que
reflejan un esfuerzo por enriquecer el marxismo; lo que significó, por otro
lado, una respuesta al llamado "marxismo oficial" de la ex Unión Soviética.
Dentro de estos marxismos modernos, calificados por Rayrnond Aron
de "marxismos imaginarios", encontrarnos el marxismo estructuralista,
representado por Althusser, Balibar y Godelier. Ellos sostienen que Marx
fue el primer estructuralista, porque estudió por primera vez, la sociedad
como una estructura. Al entender de los autores antes mencionados, sus
tesis refinan y sistematizan el concepto de estructura en Marx.
El marxismo liberal es representado por pensadores de Europa Oriental
corno Kolakowski, Kosic, Markovic, Petrovic, Dubcek. En esta línea están
también Erich Frornrn, Tierno Galván y los mentores del eurocomunisrno
(Marchais, Berlinger y Carrillo). Esta tendencia introduce en el marxismo el
problema de la libertad. Niega la dictadura del proletariado y la interpreta-
ción oficial que sobre la práctica política realiza la Unión Soviética, corno la
única vía para construir el socialismo. Consideran que es posible construir
el socialismo dentro de la democracia pluralista y competitiva.
La tendencia eurocornunista se diferencia de la posición marxista
tradicional; pues, al negar la dictadura del proletariado corno tránsito al
socialismo, está negando una de las tesis esenciales de Marx.

769
Francisco Miró Quesada Rada

El marxismo freudiano de Reich, Fromm y Marcuse, que utiliza el


psicoanálisis para completar el marxismo, sobre todo en el estudio de. la
conducta y el comportamiento individual en sus relaciones con el medio
social, considera que el psicoanálisis es tan subversivo y revolucionario
como el marxismo, y que se complementan en lugar de oponerse.
El marxismo politicológico está, representado por la escuela de Mar-
burgo (Abendroth, Lenk, Kammler) por el griego Poulantzas y el italiano
Fabrizio Onofri, para quienes la Ciencia Política es una teoría crítico-práctica
de las relaciones de poder; y la política es la expresión material de la lucha
de clases. Estos autores introducen categorías y conceptos marxistas en el
estudio de la política.
Hay, en Europa Occidental, una serie de movimientos políticos de
origen marxista pero que han dejado de aplicar sus tesis originales. Así,
por ejemplo, la Socialdemocracia que se inspira en las ideas de Bernstein y
Kautsky. Este movimiento se ha extendido en países como Alemania, na-
ciones escandinavas, Austria, Italia. Por otra parte, están los movimientos
socialistas de Francia, España, Portugal y Grecia, que, con programas más
avanzados en lo social y político que la socialdemocracia, no difieren mucho
en su estilo político, aunque su origen doctrinario y político es distinto.
Finalmente, el laborismo británico, cuyos orígenes se encuentran en
los sindicatos ingleses (Trade Unions); y en el movimiento fabiano, grupo
de intelectuales con algunas ideas socializantes, al que pertenecieron por
ejemplo, Bernard Shaw, Sydney y Beatriz Webb, y su principal ideólogo,
Harold Laski.
Al concluir el siglo XX, surge nuevamente una socialdemocracia re-
novada y reestructurada, producto del proceso de "aggiornamento" ("a
tono con los tiempos") por el que pasaron las diversas expresiones político-
ideológicas del socialismo democrático. Esta nueva versión es más conocida
como "Tercera Vía", que contiene planteamientos importantes y novedosos
en el marco de la llamada "era de la globalización". La Tercera Vía, en
cuanto corriente socialista, pugna por adecuarse a los modernos procesos
socioculturales, políticos y económicos que han acontecido a finales del
siglo XX, cuya primera expresión ha sido el neoliberalismo.
Los principales representantes políticos de esta tendencia socialista
democrática "aggiomada", que se pone a tono con un mundo cambiante, son
el laborista inglés Anthony Blair y el socialdemócrata alemán Schoeder. El
ideólogo de esta nueva versión socialista es Anthony Giddens. Siguiendo a

770
SEXTA PARTE : IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

Giddens, a continuación, reseñamos los planteamientos de mayor relevancia


que propone la Tercera Vía. '

1. Los valores:
1. Igualdad.
2. Protección de los débiles.
3. Libertad como autonomía.
4. Ningún derecho sin responsabilidad.
5. Ninguna autoridad sin democracia.
6. Pluralismo cosmopolita.
7. Conservadurismo filosófico .
Este último concepto, según Giddens, tiene una pequeña afinidad con
el concepto "conservador", que utilizan los sectores neo liberales y liberales
clásicos. "Sugiere una actividad pragmática a la hora de afrontar el cambio;
una concepción matizada de ciencia y tecnología, un respeto al pasado y
a la historia; y en el ámbito medioambiental, una adopción del principio
precautorio allí donde sea factible" .(4l

2. El programa:
l. Centro radical.
2. Nuevo Estado democrático.
3. Una sociedad civil activa.
4. Familia democrática.
5. Nueva economía mixta.
6. Igualdad como inclusión.
7. Bienestar positivo.
8. Estado social inversor.
9. Nación cosmopolita.
10. Democracia cosmopolita.

3. El nuevo Estado democrático:


Denominado por Giddens como el "Estado sin enemigos". Contiene
los siguientes conceptos:

<4 > GrnDENS, Anthony, LA Tercera Vía. La renovación de la social democracia, Taurus,
Madrid, 1999.

771
Francisco Miró Quesada Rada

l. Devolución del poder a la sociedad civil.


2. Doble democratización.
3. Renovación de la esfera pública.
4. Eficacia administrativa.
5. Mecanismos de democracia directa.
6. Gobierno como gestor del riesgo.

4. La renovación de la sociedad civil:


l. Asociación de gobierno y sociedad civil.
2. Renovación de la comunidad mediante el aprovechamiento de la
iniciativa local.
3. Implicación del sector terciario.
4. Protección de la esfera pública local.
5. Prevención comunitaria del crimen.
6. Familia democrática.

5. Familia democrática:
l. Igualdad emocional y sexual.
2. Derechos y obligaciones recíprocos en las relaciones.
3. Copaternidad.
4. Contratos vitalicios de paternidad.
5. Autoridad negociada sobre los niños.
6. Obligaciones de los niños con los padres.
7. Familia socialmente integrada.

6. Sociedad inclusiva:
l. Igualdad como inclusión.
2. Meritocracia limitada.
3. Renovación del espacio público (liberalismo cívico): "Más allá de
la sociedad del trabajo".
4. Bienestar positivo.
5. El Estado social inversor.

6. LA PERESTROIKA Y LA FORMACIÓN DE NUEVAS NACIONES


Perestroika es un término ruso que en español lo traducimos como
reestructuración, íntimamente ligada a la Perestroika está la Glásnost. La

772
SEXTA PARTE : IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

Perestroika pasa por tres etapas. Una etapa de tanteo en donde ninguna
de las medidas adoptada por Gorbachov tendían a romper con el sist~ma
soviético. Dos acontecimientos se manifiestan en esta etapa. Las primeras
expresiones de la Glásnost, en donde se manifiestan algunas formas de
transparencia y la actitud más flexible de la URSS en los foros internacio-
nales como son los casos de las "cumbres" de Ginebra y Reykjavik, sobre el
control de armamentos. En la segunda etapa se empiezan a aplicar algunas
medidas novedosas como la discusión de los programas económicos en
1987, que concluye con la promulgación de la "Ley de empresas del Esta-
do", que tendía a romper la lógica centralizadora de la planificación buro-
crática. Igualmente en 1988 se crearon las bases para una reforma política,
cuyo objetivo era poner en práctica la existencia de elecciones libres y el
reconocimiento de diversas fuerzas de oposición. Finalmente, se produce la
retirada del ejército soviético de Afganistán. La tercera etapa que comienza
con un conjunto de resoluciones respaldadas por el Congreso del PCUS,
realizada en verano de 1990 en donde Gorbachov empieza a inclinarse por
una reforma radical, optando por un programa económico más audaz y el
intento por mantener a raya a los movimientos nacionalistas. En este con-
texto, Gorbachov asume una actitud conciliadora con los nuevos poderes
de la República, pero propicia un programa económico con tendencias aún
más radicales. Ambas medidas tuvieron que ver con el fracasado golpe de
Estado de 1991.
Carlos Taibo, en su obra "Crisis y cambio en Europa del Este", señala
que la Perestroika en una primera lectura fue un intento de reforma dentro
del sistema. En virtud de una segunda interpretación, la Perestroika acabó
con romper los lazos del viejo sistema y se plasmó en una doble y clara
apuesta por la democracia parlamentaria y la economía de mercado. De
acuerdo a una tercera lectura, la Perestroika tuvo como objetivo fundamental
actualizar los contenidos, reprimidos, de un sistema socialista y otorgarle
a la población un papel activísimo en la configuración de ese sistema. Es
innegable, la Perestroika desató un conjunto de fuerzas que estaban repri-
midas en el sistema totalitario de la URSS, proceso que rebasó al mismo
Gorbachov, a quien debe reconocérsele el mérito de haber permitido después
de 70 años de régimen soviético que los ciudadanos de la antigua Unión
Soviética pudieran expresar sin trabas sus opiniones. Es aquí en donde la
Glásnost desarrolló un papel importantísimo. Taibo señala las consecuencias
principales de la Glásnost: "(A) La sociedad soviética pudo convertirse en un
debate público, sobre las materias más dispares, que visiblemente carecían
de antecedentes. (B) En los hechos, ningún ámbito de la vida soviética pudo

773
Francisco Miró Quesada Rada

sustraerse al influjo de la Glásnost, como el tratamiento informativo, extre-


madamente abierto, las propias fuerzas armadas y los cuerpos de seguridad
del Estado, poco antes protegidos por un estado extremo de secretismo. (C)
Al amparo de La Glásnost ganó terreno la primera revisión, más o menos
radical, de la historia acometida en la URSS. Al respecto proliferaron los
trabajos sobre los orígenes del Estado soviético y sobre el estalinismo, al
tiempo que se procedía a la rehabilitación de personajes proscritos, como
es el caso de Bujarin. (D) La Glásnost permitió también que se editasen por
primera vez, o en su caso se reeditasen, muchas obras literarias que habían
estado prohibidas. (E) Los efectos de la revisión de la historia operada fueron
particularmente notables en el caso de los movimientos nacionalistas: La
Glásnost fue, en buena medida, lo que permitió la recuperación de valores
y símbolos nacionales más o menos arrinconados por el sistema soviético.
(F) La Glásnost permitió también un renacimiento religioso que en mu-
chos casos se produjo de la mano del auge del movimiento nacionalista.
(G) Una última consecuencia de la Glásnost fue la penetración creciente y
escasamente contrarrestada, de valores occidentales, que en muchos casos
provocaron situaciones tensas en una sociedad poco permeable a las in-
fluencias foráneas.< 5l
Como consecuencia del proceso de reformas, se desarrollaron fuertes
movimientos nacionalistas e independientes en muchas de las naciones que
conformaron la ex URSS y que dependían del poder político y económico de
Rusia. Ello sucedió con las Repúblicas Bálticas (Estonia, Letonia y Lituania),
Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Kazajistán, Kirguizia, Molda-
via, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania y Uzbekistán. Estas repúblicas son
ahora independientes y salvo las de los países bálticos y Georgia, las demás
forman parte de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), que es un
organismo supranacional, el mismo que congrega en una Confederación
laxa a Rusia y las naciones antes mencionadas.

7. EL FIN DE LAS DEMOCRACIAS POPULARES


Los países dominados por la URSS iniciaron un conjunto de reformas
y revoluciones que transformaron su estructura política, económica y social.
Ello sucedió en Polonia con el movimiento contestatario encabezado por el
sindicato "Solidaridad" (Solidamosc) que contaba con el apoyo de la Iglesia

<5l TAIBO, Carlos, Crisis y cambio en E_uropa del Este, Alianza Editorial, Madrid,
1995, p. 58.

774
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

Católica y con el dirigente carismático Lech Walesa. Este movimiento forzó


al general Jaruzelski a organizar una mesa redonda con la finalidad de .que
se realizaran unas elecciones que concluyeron con el triunfo arrollador de
los candidatos de Solidaridad. A finales de agosto de 1989, un miembro de
solidaridad, Tadeusz Mazowiecki, fue nombrado primer ministro. En 1990,
accedió a la Presidencia de la República, Lech Walesa, quien derrotó a Ma-
zowiecki y a un candidato independiente apellidado Tyminski que había
sido empresario en el Perú. Walesa inauguró el modelo presidencialista más
claro de los que han cobrado cuerpo en Europa Central y Oriental. El proceso
de democratización en Polonia dio origen al nacimiento y conformación
de partidos políticos. Se creó la Alianza de la Izquierda Democrática, una
formación política cuyos miembros procedían en su mayoría del antiguo
partido dominante denominado Partido Obrero Unificado Polaco (POUP).
Igualmente resurgió el Partido Campesino. En el ámbito internacional, el
nuevo gobierno polaco logra la retirada del contingente militar soviético e
inicia un trabajoso proceso de negociaciones para incorporarse a la Unión
Europea y formar una alianza con Checoslovaquia y Hungría llamada
triángulo de Visegrad.
Hungría fue considerado uno de los países más flexibles en el conjun-
to de las democracias populares. Durante los años 70 y 80 hubo un cierto
grado de liberalización, sobre todo en el terreno económico, permitiéndose
algunas actividades privadas en el ámbito agrícola y comercial. El proceso de
liberalización lo inició Janos Kadar, pero en 1988 fue reemplazado por Karoly
Grosz, un dirigente de orientación gorbacheana que ejecutó un conjunto de
reformas políticas y económicas. Como consecuencia de estas reformas apare-
cieron partidos de oposición como la Alianza de los Democrátas Libres, el Foro
Democrático o el Partido de los pequeños propietarios. El partido dominante
llamado Partido Socialista Obrero Húngaro (PSOH) cambió su denominación
por la de Partido Socialista Húngaro. Como Polonia, Hungría pretende ingresar
a la Unión Europea.
En las elecciones de 1990 el Foro Democrático formó un gobierno con el
primer ministro Jozsef Antali. En 1994 los socialistas consiguieron el control
gubernamental colocando en el poder a Gyula Horn. Para 1998 el poder re-
cayó en la alianza de Demócratas Jóvenes, de tendencia liberal, encabezada
por Viktor Orban, como jefe de gobierno, siendo jefe de Estado Ferenc Madl.
La caída del Muro de Berlín ha sido uno de los fenómenos más im-
pactantes y simbólicos del siglo XX, porque significó el triunfo de la demo-
cracia y concluyó con la división de Alemania, que se originó al concluir la

775
Francisco Miró Quesada Rada

Segunda Guerra Mundial. Antes de que se produjese la caída del Muro de


Berlín hubo signos de dureza del gobierno germano oriental, presidjdo por
Erich Honecker. Paralelamente a este hecho y cuando se cumplía el cuarenta
aniversario de la Fundación de la República Democrática Alemana (ROA), se
inició una fuga de ciudadanos alemanes orientales, a través de las fronteras
húngaras. Honecker tuvo una fulminante destitución, lo que abrió un pro-
ceso de cambios repentinos en el partido gobernante, denominado Partido
Socialista Unificado. Egon Krenz fue quien destituyó a Honecker, pero luego
es reemplazado por Hans Modrow quien hizo los últimos esfuerzos para
salvar al partido dominante de la ex ROA. Al decidirse la reunificación de
Alemania, durante las elecciones de marzo de 1990, el equivalente partido
germano oriental de los Demócratas Cristianos Occidentales ganaron las
elecciones, produciéndose una clara derrota de la Social Democracia y del
Partido Socialista Unificado, dirigido por Gregor Gysi. Lothar de Maiziére
se convirtió en un efímero presidente de su país, pues en julio del mismo
año se produjo la unión económica y social con Alemania Occidental. En
octubre desapareció la ROA, y se constituyó la unión definitiva de Alemania.
Con el derrumbe del gobierno de la democracia popular en Checoslo-
vaquia, se crearon las condiciones para la formación de dos estados. Cabe
resaltar durante este proceso el movimiento "Carta 77", que contenía una
serie de conceptos referidos a la llamada "Primavera de Praga de 1968", un
movimiento de liberación al interior del Partido Comunista Checoslovaco,
encabezado por Dubcek. En 1989, apareció la primera fuerza de oposición,
el Foro Cívico encabezado por el dramaturgo Vaclav Havel. Igualmente se
produce una fuerte lucha por el poder al interior del Partido Comunista
que enfrentó a políticos conservadores como Gustav Husak y Milos Jakes,
con dirigentes renovadores, liderados por Ladislav Adamec. Sin embargo,
no llegan a un acuerdo y ambos grupos son derrotados por la denominada
"Revolución de Terciopelo", que llegó al poder a Havel. En la elecciones
de junio de 1990 venció el Foro Cívico y su variante eslovaca. Luego de un
proceso de conflictos y divisiones al interior del Foro Cívico, sobre todo en
Bohemia y Moravia, del que surgió el Partido Cívico Democrático liderado
por Vaclav Klaus, se inicia en Eslovaquia el ascenso de un poderoso movi-
miento nacionalista que en junio de 1992, con Vladimir Meciar como líder
y luego de un referéndum, los nacionalistas eslovacos terminaron optando
por una Eslovaquia libre. De esta forma, Havel se convirtió en el primer
presidente de la República Checa y Klaus continuó encabezando un gobierne
de coalición en Eslovaquia en tomo a su Partido Cívico Democrático y a{
Partido Demócrata Cristiano. Mientras la República Checa se estabilizó, Es-

776
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

lovaquia pasó por diversas crisis políticas. En marzo de 1994, el Parlamento


derriba por una moción de confianza al primer ministro Meciar, poniendo
fin al gobierno de coalición. Luego de un proceso complicado se formó\m
gobierno presidido por Josef Moravcik, sin embargo, en octubre del mismo
año el movimiento por una Eslovaquia democrática, con Meciar a la cabeza
se impuso en las elecciones generales, de esta forma se logró una relativa
estabilidad en Eslovaquia. País en el que además de tener problemas eco-
nómicos, existen tensiones nacionales con las minorías húngaras y gitanas,
asimismo hay problemas ecológicos, relacionados con la construcción de
un conjunto de represas en la frontera con Hungría.
En 1999 el candidato Rudolf Schuster, que representó a una coalición
del gobierno, ganó las elecciones compitiendo con Vladimir Meciar. De
esta manera Schuter se convirtió en el primer presidente eslovaco electo.
directamente en las urnas y el segundo desde la independencia de Eslo-
vaquia en enero de 1993. El apoyo de la mayoría de la población a favor
de Schuster confirmó la línea prooccidental manifestada en las elecciones
parlamentarias de 1998.
Si bien en la mayoría de los países de la "ex cortina de hierro", se pro-
dujeron cambios generando conflictos entre reformistas y conservadores, fue
en Rumania en donde se produjo la máxima expresión de violencia contra
el régimen de Nicolae Ceausescu, el más severo de todos los que existieron
durante los últimos cuarenta años en Europa Central y Oriental. El régimen
de Ceausescu estuvo próximo a un despotismo feudal y su grado de represión
fue comparable al de Enver Hoxha en Albania. La aparatosa caída se inició con
los incidentes ocurridos en la ciudad de Timisoara. Lo cierto es que después
de un breve enfrentamiento civil, en diciembre de 1989, se ejecutó al dictador
rumano y se formó un nuevo gobierno liderado por el Frente de Salvación
Nacional (FSN), movimiento encabezado por Jon Iliescu y Petre Roman. En
las diversas elecciones que se llevaron a cabo ganó el FSN, que en el fondo era
un "Partido Comunista Reconvertido". Es el único caso de Europa Central y
Oriental en que se produce el triunfo de un modelo neoburocrático. El FSN
en 1993 empezó a fusionarse con tres pequeñas agrupaciones y se denominó
Partido de la Democracia Social Rumana. En Rumania se han producido dos
fenómenos interesantes, uno relacionado con la debilidad de la oposición
liberal y el otro con el forta_lecimiento de un nacionalismo radical.
En otro país, Bulgaria, que por tradición fue el más fiel aliado de la
URSS, se inició un conjunto de reformas similares a las que Gorbachov
realizó en la Unión Soviética. En 1989 el presidente Todor Zhívkov fue

777
Francisco Miró Quesada Rada

reemplazado por Petar Mladénov. A consecuencia de este hecho la nueva


dirección política cambió el nombre del Partido Comunista Búlgaro por el
de Partido Socialista Búlgaro e inició un conjunto de reformas económicas,
rápidamente cuestionadas por una coalición de oposición, la Unión de
Fuerzas Democráticas (UFD), y por un movimiento sindical denominado
Podkrepa. En 1990 gana las elecciones el PSB que obtuvo mayoría absoluta
y ofreció una coalición con la oposición, que fue rechazada. Se inicia una
serie de protestas populares, que concluyen con la sustitución de Mladénov,
como presidente de la República, quien fue reemplazado por un dirigente
de la UFD: Zehlio Zhélev, que se convirtió en el nuevo presidente e inició
una etapa de "cohabitación", pero sin las características de la estable "co-
habitación" a la francesa. Luego de una serie de conflictos entre diversas
corrientes políticas, en 1994 el PSB gana las elecciones generales y Bulgaria
se unió al concierto de países de Europa Central, en donde una agrupación
política heredera del viejo partido comunista asumía las riendas del poder.
El caso albanés tiene una característica particular, porque es el úni-
co país que no perteneció al bloque soviético. Aquí también se producen
cambios de importancia. El partido comunista albanés dirigido por Enver
Hoxha intenta un proceso de adaptación a los nuevos cambios ocurridos en
Europa Central y Oriental. Cuando fallece Hoxha en 1985, asume las riendas
del poder Ramiz Alia, quien procura darle una imagen más moderada al
régimen. Luego de una serie de conflictos internos el Partido Comunista
Albanés decidió entregarle el poder a otras fuerzas políticas, convocando
elecciones en 1992, las que fueron ganadas por el musulmán, Sali Berisha
convirtiéndose en presidente de la República. Si bien es cierto que la situa-
ción económica albanesa ha mejorado, el nivel de vida en ese país es el más
bajo del conjunto de los de Europa Central y Oriental. La situación política
tampoco es muy buena por el autoritarismo de Berisha. En 1994 la mayoría
del pueblo albanés rechazó un proyecto de Constitución propuesto por
Berisha. En la actualidad, la crisis económica de Albania se ha agudizado a
consecuencia de un proceso descomunal de estafa, producto de la aplicación
del sistema prestatario denominado "Pirámide", situación similar a la estafa
que aconteció en el Perú con el sonado caso Manrique. Esta estafa en Albania
produjo la casi quiebra total del sistema financiero albanés y la consecuente
reacción popular reclamándole al gobierno que intervenga para el retorno de
sus ahorros. Por otro lado, las relaciones internacionales de Albania tampoco
fueron por la conflictiva situación en Kósovo, que enfrentó a los kosovares
albaneses con el gobierno serbio de Milósevic, quien ejecutó una represión
violenta y etnocida. A esto hay que agregarle las presuntas conculcaciones

778
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

de los derechos cívicos de los albaneses en Macedonia, que han producido


conflictos en esta república. Igualmente Albania tiene problemas con la vecina
Grecia, en donde se producen disputas relativas a las minorías respectivas. Eti
este contexto conflictivo, Albania está recibiendo el apoyo de Turquía e Italia.
El caso yugoslavo es particularmente complejo dentro del conjunto de
las otras naciones de Europa Central, cuyos pueblos fueron protagonistas
de la caída del llamado "socialismo realmente existente".
Yugoslavia fue reconocida como nación en 1918. Serbia y Bosnia
quedaron fuera de la influencia turca. Eslovenia y Croacia fueron sepa-
radas del Imperio Austro-Húngaro. Al producirse la invasión nazi en los
Balcanes el ejército de Hitler se enfrentó a una feroz resistencia. Una fue la
de los chetniks al mando del general Mihaillovich que operaba en Serbia;
la otra al mando de Tito, del Frente de Liberación Nacional, que reclutaba .
partidarios en Bosnia, Croacia, Montenegro y Eslovenia. Esta resistencia
fue la más grande de Europa, pues contaba con 800,000 hombres llamados
partisanos. Cuando se logró la liberación de Belgrado, se proclamó una
República Popular y el rey Pedro fue depuesto, logrando Tito el control del
poder y organizando una República Socialista con características específicas
que se diferenciaron del modelo impuesto por la Unión Soviética a las otras
naciones de Europa Oriental.
Entonces se constituyó la Federación Yugoslava, que comprendía los
territorios ya existentes de Serbia, Croacia, Eslovenia, Montenegro, Bosnia,
Herzegovina y Macedonia. La unidad federal de Yugoslavia se mantuvo
mientras el líder carismático Tito controlaba el poder, pero a su muerte se
produjo una serie de acontecimientos que concluyeron con el desmembra-
miento de esta nación. Una sangrienta guerra civil, de las más cruentas que
han existido en Europa por ser etnocida, fue la consecuencia de sucesivos
enfrentamientos entre nacionalidades y etnias que reclamaban su autonomía
del control serbio-yugoslavo.
El Estado yugoslavo se ha reducido. Cuatro de las actuales repúblicas
independientes, Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina y Macedonia,
fueron víctimas de acosos salvajes e inhumanos, sobre todo por el régimen
de Slobodan Milósevic, que declaró la "limpieza étnica", y luego de resistir
la acción militar de fuerzas occidentales europeas y de los Estados Unidos,
fue desalojado del poder por una revuelta popular que ocupó la sede del
Congreso en Belgrado, capturado y puesto a disposición del Tribunal In-
ternacional de La Haya (Holanda), murió al parecer de un paro cardiaco en
su celda mientras era procesado por los crímenes anteriormente expuestos.

779
CAPÍTULO XXXV
SOCIALISMO Y SOCIALDEMOCRACIA

1. LA PRIMERA INTERNACIONAL
La Primera Internacional se caracterizó por la polémica que sostuvieron
por un lado Marx y Engels, y por otro Bakunin, quien encamaba las tesis
anarquistas. Esta internacional que se fundó en 1864 centró el debate, funda-
mentalmente, en tomo al destino del Estado cuando la clase obrera tomara
el control del poder. Para Marx, el Estado debería continuar bajo el control
de la clase trabajadora durante el proceso de construcción del socialismo, el
mismo desaparecería definitivamente cuando se llegara a la sociedad comu-
nista, es decir, a una sociedad sin clases y, por ende, sin Estado. En cambio
para Bakunin, el Estado tenía que desaparecer en el momento mismo en que
la clase trabajadora asumiera el control del poder; ello se lograría transfi-
riendo el poder político a la sociedad. En tal sentido el poder político estaría
organizado en asociaciones libres de trabajadores en donde la democracia
directa desempeñaría un rol fundamental.
Así nace uno de los fundamentos esenciales de lo que a la postre se
llamará el "Socialismo Libertario". En el transcurso de la Primera Interna-
cional, Marx también polemiza con Ferdinand de Lasalle, quien planteaba
un socialismo reformista y nacionalista. Cabe advertir que a pesar de las
polémicas entre marxistas, anarquistas y lasalleanos, los fundadores de la
Internacional estaban de acuerdo en lo esencial: la construcción del socialis-
mo y el derrocamiento del poder burgués. Durante la Primera Internacional,
se creó el "Partido Social Demócrata de los Trabajadores", consecuencia de
la alianza entre la Asociación Universal Alemana de Trabajadores, dirigida
por Lasalle y el Partido Social Demócrata Alemán, cuyos fundadores fueron

781
Francisco Miró Quesada Rada

Scheweitzer, Liebknecht y Augusto Bebe!. Este partido elaboró el primer


programa socialista, llamado "Programa de Gotha", al que Marx se opuso
en su obra "Crítica al Programa de Gotha". •
El programa de Gotha admitía algunas tesis marxistas, pero descar-
taba la naturaleza procesal del paso del socialismo al comunismo. En todo
caso el "proyecto" comunista no estuvo previsto. El programa en mención
sostenía: 1) Que fuera de la clase obrera, todas las clases, incluso la clase
media burguesa, eran reaccionarias. 2) No podía haber alianza de clases.
3) La fraternidad entre los pueblos debería ser sustituida por el internacio-
nalismo proletario. 4) El cooperativismo era una alternativa para alcanzar
el socialismo.

2. LA SEGUNDA INTERNACIONAL
Cuando concluyó la Primera Internacional se acordó realizar los pre-
parativos para organizar otra Internacional. A criterio de sus organizadores
esta "Segunda Internacional", debería ser más amplia que la primera por el
aumento de partidos y organizaciones socialistas en el mundo.
La Segunda Internacional tuvo dos etapas. La primera se desenvolvió
entre 1876 a 1888. La segunda duró desde 1888 hasta 1914.
Cuando empieza a funcionar la Segunda Internacional, Marx había
fallecido, por consiguiente fue Engels la figura más destacada. En esta
internacional participaron además de los discípulos de Marx, algunos
anarquistas y un reducido grupo de socialistas no marxistas.
Mientras vivió Engels, quien por su personalidad y prestigio aglutinaba
a la mayoría de los grupos socialistas, no hubo mayores polémicas, salvo las
conocidas entre lasallistas y anarquistas; pero a la muerte del amigo de Marx
y junto con él, fundador del llamado "socialismo científico", se produce una
fuerte división entre sus discípulos. Esta división dará origen a la formación
de dos tendencias: el socialismo revolucionario y el socialismo reformista.
La polémica se inició a fines del siglo XIX, y llegó a su etapa más candente
durante el Congreso de París en 1890, en donde se creó el Buró Socialista
Internacional que eligió un Comité Ejecutivo, integrado por importantes
personalidades como Juarez (Francia), Kautsky (Alemania), Plejánov y Lenin
(Rusia), Rosa Luxemburgo (Polonia), Branting y August Palme (Suecia),
Hyndman y Keir Hardie (Inglaterra) Adler (Austria), Hillquit (Estados
Unidos), Vandervelde (Bélgica). En este periodo, Bernstein y Liebknecht,
desempeñarían un rol muy importante. Precisamente, la llamada "crisis

782
SEXTA PARTE : IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

revisionista" se debió a las observaciones que hizo Eduard Bernstein a las


tesis clásicas de Marx.
Bernstein sostuvo que las predicciones de Marx, sobre la catástrofe del
capitalismo, por sus contradicciones internas, eran improcedentes e inapli-
cables. Indicó que el marxismo como filosofía y sus consecuencias políticas
no se adecuaban a las exigencias de la sociedad moderna, aunque aceptó
las tesis marxistas de la unidad entre la teoría y la práctica.
Por aquel entonces, Bemstein ya había dejado de ser marxísta en sentido
estricto y se mostró neokantiano e influido por el movimiento fabiano inglés.
Al cuestionar el materialismo histórico, cree poder comprobar que
en los países evolucionados la lucha de clases es un fenómeno en vías de
extinción, o que, en todo caso, puede atenuarse. Por otro lado, propone
revisar la teoría de la plusvalía de la concentración capitalista y de la ley de
la acumulación como base de la riqueza capitalista. La sociedad capitalista
-nos dice Bemstein- es flexible y adaptable, la crisis del sistema capitalista
no es ineluctable, lo que implica rechazar de plano la teoría que predice su
derrumbamiento sistemático. Por consiguiente, y a partir de otra perspec-
tiva, plantea la alternativa para la realización de un socialismo de nuevo
cuño sustentado en las relaciones pacíficas entre las naciones y clases; un
socialismo fundado en la convicción que el capitalismo debe evolucionar
progresiva y pacíficamente hacia el socialismo.
También explicó Bemstein que la socialdemocracia debería salir de su
aislamiento y buscar una alianza con la izquierda que recusaba la dictadura
del proletariado.
El socialismo sería un objetivo que se alcanzaría, no por la revolución
violenta, sino por un proceso continuo de reformas; un cotidiano y paciente
trabajo para transformar la sociedad capitalista.
Las tesis de Bemstein fueron combatidas por Kautsky y otros teóricos
del socialismo ortodoxo, afirmando que la tentativa bemsteniana era una
crisis en el interior del socialismo, situación que debería ser corregida. La
izquierda radical del momento, cuyo principal exponente era Rosa Luxem-
burgo, se opone drásticamente a los planeamientos de Bemstein. Rosa
Luxemburgo sostuvo que era necesaria una revolución en el interior del
marxismo con el fin de eliminar toda tentativa revisionista. Posteriormente,
tesis similares serán asumidas por Lenin.
Otra polémica que fue decisiva y marcó posiciones opuestas entre
"revolucionarios" y "reformistas", giró en tomo al problema de la guerra.

783
Francisco Miró Quesada Rada

Lenin y los revolucionarios fueron opuestos a que los socialdemócratas


apoyaran a algún poder contendor en la Primera Guerra Mundial, pórque
afirmaban que era un conflicto entre intereses burgueses; en cambio, los
"reformistas", consideraban que sí era oportuno un pronunciamiento en
favor de la guerra, porque por encima de los intereses de clases estaba el
interés nacional de los pueblos.
Fue así que en esta Segunda Internacional se produjo una gran divi-
sión entre los seguidores de Marx. Por un lado hubo un sector encabezado
por Lenin y Rosa Luxemburgo, quienes argumentaban mantener las tesis
originarias de Marx. Como se sabe Lenin fundaría luego la Internacional
Comunista y Rosa Luxemburgo conduciría el ala más radical de la socialde-
mocracia que fue el movimiento espartaquista. Por el otro, los reformistas
llamados por los primeros, revisionistas, si bien no negaban su influencia
y origen marxista, desecharon algunas tesis básicas de Marx, considerando
que se podía llegar al socialismo por la vía de reformas al interior del capi-
talismo y en el marco de la democracia parlamentaria. El parlamento sería
así, un medio adecuado para la transformación pacífica de la sociedad. De
esta segunda tendencia nacerán los llamados partidos socialistas y social-
demócratas de Europa Occidental como el de Alemania (el más importante
por su larga historia), Suecia, Bélgica, Holanda e Italia. Además se formaron
otros partidos socialistas como el francés, español, griego y portugués, y el
laborismo británico. Pero estos partidos socialistas tuvieron una formación
y desarrollo distinto de los movimientos socialdemócratas clásicos.
Por ejemplo, el socialismo francés tiene sus raíces en la "Comuna de
París" y sus antecedentes pueden remontarse a los socialistas utópicos como
Saint-Simon, Fourier y Proudhon. En sus orígenes se desarrollaron dos ten-
dencias debido al influjo de la Segunda Internacional, la revolucionaria, y la
parlamentaria representada por Juárez y Millerand. Un caso particular es el
del Partido Socialista Español que nace bajo la influencia de Bakunin y los
anarquistas. Posteriormente la tendencia marxista desplazó al predominio
anarquista a partir de Vera, una especie de Mariátegui ibérico, porgue es
el que introduce sistemáticamente las categorías marxistas en el estudio
de la sociedad española. Fueron fundadores del Partido Socialista Obrero
Español, Pablo Iglesia (el más destacado), García Quejido, Gómez La Torre,
los hermanos Paul y Diego Abascal. Al interior de este partido se formaron
tres tendencias que convivieron, a pesar de sus diferencias, hasta la guerra
civil. Había un sector que planteaba apoyar a los republicanos y formar
una alianza con éstos, otro sector propuso un apoyo crítico; finalmente el

784
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

tercero se oponía a cualquier tipo de apoyo, porque, según su entender, los


partidos republicanos eran burgueses. Como se sabe, este partido renace
cuando España retoma a la democracia luego del fallecimiento de Francisco
Franco. Ha pasado por una rápida evolución en la democracia, dejando de
lado los dogmas marxistas, sin abandonar el ideal socialista. Esta evolución
contribuyó a su primer triunfo electoral en 1982, y a que ganara varias elec-
ciones durante aproximadamente quince años, formando gobierno bajo la
conducción de su carismático y eficiente líder Felipe González.
Por su influencia en los movimientos y partidos socialistas democrá-
ticos consideramos que el laborismo inglés y la socialdemocracia alemana
son merecedores de un análisis aparte.

3. EL LABORISMO INGLÉS

El movimiento laborista inglés, que dará origen a la formación del


Partido Laborista, nace por la conjunción de los "Trade Unions" (sindica-
tos), el Partido Social Demócrata y el grupo de los Fabianos. Antes de su
aparición en el espectro político inglés estaba dominado por conservadores
(tories) y liberales. En la mayoría de los casos cuando los obreros británicos
querían defender sus intereses buscaban el apoyo del Partido Liberal, pero
a raíz de un juicio que se realizó a un grupo de obreros de la compañía Taff
Vale en donde fueron desfavorecidos en sus reclamos decidieron fundar un
partido que realmente defendiera sus intereses. Este movimiento obrero
que crearía el Partido Laborista estuvo dirigido por Keir Hardy y Ramsey
MacDonald.
Con anterioridad al nacimiento del movimiento obrero inglés ya se
había formado el grupo "fabiano", integrado por intelectuales partidarios
de reformas socialistas moderadas y graduales. Esta "Sociedad Fabiana",
así se llamaba, estaba compuesta por importantes pensadores de la época
como Sydney y Beatriz Webb, fundadores de "The London School of Eco-
nomics and Political Science", y por el famoso dramaturgo Bemard Shaw,
entre otros, a quienes se sumarían luego otros significativos intelectuales
británicos como Bertrand Russell, D.H. Wells y G.D.H. Cole.
Los fabianos se incorporaron al Partido Laborista e implantaron una
tendencia de corte liberal, bajo el influjo ideológico de John Stuart Mili y
William Stanley Jevons.
El programa de los fabianos planteaba la transformación gradual de la
sociedad inglesa por medio de un conjunto de nacionalizaciones, reivindi-

785
Francisco Miró Quesada Rada

caciones sociales (como las 8 horas) y la extensión del derecho de sufragio


para todos los ciudadanos.
El socialismo democrático británico fue muy localista y tuvo poca
influencia del marxismo. No obstante, al interior de la "Sociedad Fabia-
na" se desarrolló una nueva tendencia que dio nacimiento al socialismo
gremial o guildismo. El movimiento guildista sostenía que los guildas o el
gremialismo participatorio eran la base de la democracia directa, sistema
mediante el cual los trabajadores podían participar en el poder. Partidarios
de esta nueva corriente fueron Russell, Cole y Hobson. También se puede
advertir una cierta influencia de las ideas cooperativas de King y Owen
no sólo entre los fabianos, sino en un gran sector de la dirigencia obrera.
A comienzos de siglo el Partido Laborista desplazaría al Liberal del
sistema bipartidista británico y cumpliría un rol muy importante en la vida
política inglesa, que dura hasta la actualidad.

4. EL PARTIDO SOCIAL DEMÓCRATA ALEMÁN


A lo largo de su evolución histórica, este partido pasa por tres pe-
riodos importantes. El primero, como se ha visto, se inicia en la Segunda
Internacional y dura hasta la Primera Guerra Mundial. El segundo, poco
después de la Primera Guerra y dura hasta la Segunda Guerra Mundial y
continúa vigente.
En el primer periodo se desarrollaron tendencias sumamente defi-
nidas. La de Bernstein que cuestiona algunas tesis básicas de Marx y se
pronuncia por una alternativa reformista, parlamentaria y gradualista. La
segunda conducida por Kautsky y Liebcknecht, quienes sin apartarse de
las tesis marxistas clásicas reconocen como válidas algunas observaciones
de Bernstein. Tanto es así que Kautsky va a revisar sus posiciones marxistas
originales y al final coincidirá más con Bernstein que con Marx. Este hecho
y la publicación de una obra en donde se exponían las "nuevas ideas",
fueron criticadas acremente por Lenin, quien se refiere a Kautsky como el
"renegado".
La tercera tendencia, la más radical de todas, estuvo representada por
Rosa Luxemburgo; ella sostenía una política revolucionaria para transfor-
mar la sociedad. El problema de la participación de los socialdemócratas
en la guerra fue, como se ha indicado, otro factor de divergencia entre las
tendencias antes mencionadas.

786
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

Durante este periodo el sector moderado estuvo representado por


Frederich Ebert, Hausse y Kurt Eisner, en cambio, Liebcknecht se inclKlÓ
por la línea radical de los espartaquistas liderados por Luxemburgo.
Al concluir la Primera Guerra Mundial, Alemania se encuentra sumi-
da en una grave crisis que afecta a todas sus instituciones, entre ellas a los
partidos políticos como el Social Demócrata. Para reordenar la vida insti-
tucional se convoca a una constituyente en la ciudad de Weimar, que dará
origen a la famosa Constitución de Weimar sumamente influida por las ideas
del prestigioso jurista Hans Kelsen. Cabe notar que fue un socialdemócrata,
Frederich Ebert, el presidente de esta famosa asamblea legislativa.
Entre 1921 y 1925, el Partido Social Demócrata elaboró su primer gran
programa político que fuera aprobado en el Congreso de Gorlitz. Tanto en la.
realización del Congreso como en el programa se advierte una combinación
de las ideas de Bernstein, Kautsky y Marx. En rasgos generales la teoría
continuaba siendo marxista, pero los postulados prácticos eran bernstenia-
nos y kautskianos, es decir, reformista. En el programa se sostuvo que la
socialdemocracia no era un partido de clase, sino de todas las clases sociales
que creían en la construcción del socialismo dentro de la democracia y la
libertad. Las condiciones estaban dadas para que la socialdemocracia asu-
miera el poder con un plan de acción y un programa dinámico, pero cuando
el Partido Nacional Socialista (NAZI) llegó al poder persiguió a los más
connotados líderes socialdemócratas y declaró fuera de la ley a su partido.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la socialdemocracia se resta-
blece reorganizando su militancia y ganando adeptos entre los sindicatos.
Fue Kurt Schumaher, quien empezó a crear conciencia pública sobre las
bases ideopolíticas y programáticas para una nueva socialdemocracia
pluriclasista. En términos ideológicos se pueden advertir algunas ideas
marxistas, así como de Bernstein y Kautsky, pero se incorporan otras
provenientes del humanismo kantiano y del socialcristianismo. Se había
formado una síntesis entre el socialismo "pragmático y realista" y la ética
kantiana. De tal modo que tanto las concepciones clásicas del socialismo
como los nuevos aportes fueron asumidos y definidos en el Congreso de
Godesberg, en 1959. Entre otros postulados en este programa se sostiene
que "el socialismo puede realizarse sólo en la democracia, la democracia
alcanza su plenitud en el socialismo".
La Internacional Socialista se reagrupó a partir de 1951, sin embargo,
cabe recordar que esta reagrupación es el producto de antecedentes remotos

787
Francisco Miró Quesada Rada

de prestigio y luchas por un ideal que pretende conciliar la justicia con la


libertad. En la actualidad la Internacional Socialista ha roto con su tradición
eurocentrista y ha incorporado entre sus miembros a los partidos políticos
y agrupaciones del Tercer Mundo que también aspiran y creen en el ideal
de una sociedad justa y libre.

S. LA SOCIALDEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE


La presencia de la Social Democracia en los países de América Latina es
relativamente reciente. Su participación a través de un conjunto de partidos
políticos se debe a un proceso de recomposición y reordenamiento del pa-
norama político mundial y latinoamericano. Esta recomposición para el caso
de nuestro continente, se advierte en organizaciones políticas de diferente
signo pero que tienen afinidades con la socialdemocracia europea, corno
son el caso de los partidos radicales, la presencia de algunos movimientos
populistas y socialistas.
Cabe destacar la intensa actividad que en los últimos doce años, ha
tenido la Internacional Socialista en nuestro continente.
En 1976, la socialdemocracia europea, pero sobre todo la alemana,
realizó su primera reunión que se llevó a cabo en Caracas. Esta reunión se
tituló "Conferencia de Dirigentes Políticos de Europa en Pro de la Solida-
ridad Democrática Internacional';. Su finalidad fue establecer lazos entre
los partidos socialdemócratas europeos y otros partidos democráticos la-
tinoamericanos, que sin ser necesariamente socialdemócratas tenían cierta
afinidad. No había pues, vinculación orgánica, pero se buscaron los medios
para establecer y profundizar contactos, o en todo caso, si fuera necesario,
concretar alianzas y coordinar orientaciones políticas. Durante la reunión,
destacados representantes socialdemócratas y socialistas, como Brandt,
Kreisky, Palme, Soares y Gonzales, dialogaron con representantes de parti-
dos políticos que en la mayoría de los casos no tenían vinculación orgánica.
Estuvieron presentes delegados del aprismo peruano, el radicalismo argen-
tino, el febrerismo paraguayo, el Partido Nacional Liberal de Costa Rica, la
Acción Democrática venezolana y el PRI mexicano. De estos partidos sólo
dos tenían vínculos históricos e ideológicos: los adecos y los apristas. Unos
meses después fueron incorporados miembros de la Internacional Socialista,
el Partido Revolucionario Dominicano y el Liberal Nacional costarricense.
A diferencia de los partidos latinoamericanos, en las naciones anglófo-
nas del Caribe, sí existe una serie de partidos que se caracterizan por tener

788
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

una filiación e ideología socialdemócrata. Estos partidos han sido creados


siguiendo el modelo del laborismo inglés. El más importante es el Nacional
Popular de Jamaica.
Durante el mes de octubre de 1977, al realizarse en Madrid la reunión
del Buró de la Internacional Socialista, se decidió acordar la creación de un
comité latinoamericano, y al año siguiente en el XIV Congreso, que ha sido
el primero celebrado en América, en Vancouver, Canadá, se confirmó una
novedosa línea de apertura, eligiéndose al jamaiquino Michel Manley y al
venezolano Gonzalo Barrios, para el cargo de vicepresidentes adicionales.
Además en esta época ya existían partidos latinoamericanos que integraban
la Internacional Socialista. Entre ellos, el Partido Socialista Popular (PSP)
argentino, Radical (R) chileno, así corno los anteriormente mencionados Par-
tido de Liberación Nacional (PLN) costarricense, el Partido Nacional Popular ·
(PNP) jamaiquino, y el Partido Revolucionario dominicano (PRD). A esta
lista se añadió, el Partido Liberal Popular (PLP) de Barbados y el Movimiento
Nacionalista de Salvador (MNR).
Fueron considerados miembros consultivos, el Movimiento Electoral
del Pueblo y Acción Democrática, ambos de Venezuela, y finalmente al
Partido Revolucionario Febrerista del Paraguay.
Entre el 26 y 28 de marzo de 1980, tuvo lugar en Santo Domingo, la
Primera Conferencia Regional para América Latina y el Caribe. En ella
participaron los máximos dirigentes del socialismo democrático mundial.
Estuvieron presentes 53 delegados de los partidos miembros y otros 58
representantes de las llamadas "organizaciones consultivas". Esta reunión
tuvo por finalidad analizar la problemática latinoamericana, y demostró
nuevamente el marcado interés que tiene la Internacional Socialista (IS) para
estimular la formación orgánica de una tendencia socialista democrática en
Latinoamérica y el Caribe, que constituye una alternativa viable para en-
frentar los regímenes militares, sobre todo de derecha como el de Pinochet
y a los movimientos revolucionarios de inspiración castrista.
Otra de las razones que ha motivado el acercamiento entre los diversos
partidos latinoamericanos afines a la Internacional Socialista, está basada
en la creencia, no del todo infundada, que tanto los socialistas como los so-
cialdemócratas, pueden constituir en el marco de la situación internacional,
un contrapeso, o un medio de control y defensa progresista y democrático
a la influencia casi exclusiva de Norteamérica en Latinoamérica y el Caribe.
De ahí que los movimientos y partidos políticos latinoamericanos que han

789
Francisco Miró Quesada Rada

optado por la reforma gradual dentro del constitucionalismo democrático,


para contrarrestar los golpes de Estado, la influencia marxista leninista y
maoísta, así como la norteamericana, han encontrado en la Internacional
Socialista un aliado de cierto arraigo y prestigio en la sociedad internacional,
que por otro lado no se opondría a los cambios y reformas, mientras que
éstas se realicen sin afectar la democracia formal y real.
Hay en América Latina, partidos que se relacionan por sus postulados
comunes a favor de la democracia social pluralista y con plena participación
popular. Éste es un principio fundamental para que en el futuro y bajo dicha
tendencia, continúen mejorando sus vínculos con los partidos tradicionales
de la Internacional Socialista europea.
En un libro titulado "El Reto Global", redactado por el "Comité de
Asuntos Económicos de la Internacional Socialista", Willy Brandt y Michel
Manley sintetizan las principales conclusiones y recomendaciones. Esta obra
está prologada por Carlos Andrés Pérez.
A continuación reseñamos estas conclusiones y recomendaciones, que
fueron publicadas en agosto de 1985:
"1) Debe encontrarse una solución multilateral al estancamiento del
diálogo Norte-Sur, pero para ello debemos reconocer que algunos
países desarrollados vetan el desarrollo global. Nosotros rechaza-
mos el dominio que tienen unas cuantas corporaciones transnacio-
nales sobre la economía mundial.
2) Para que haya una posibilidad real de lograr un desarrollo global
autosostenido deben aplicarse de manera progresiva los cambios
en la estructura y el manejo de la economía mundial que se ha
dPnominado de Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI).
El Sur tiene la responsabilidad de centrarse en la generación de
nueva capacidad productiva y en el fortalecimiento de los patrones
de comercio a través de la cooperación Sur-Sur.
3) El interés que ha mostrado Europa oriental de dialogar con el
occidente y la posibilidad que existe de que introduzca en dicho
diálogo la agenda Norte-Sur tiene importantes implicaciones para
la economía global.
4) Las políticas conservadoras y monetaristas, incluyendo las que
impone el FMI, han provocado una gran deflación en la economía
mundial y han contribuido a la recesión global.

790
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

5) Los intereses comunes que tienen los pueblos del Norte y del Sur
en que se lleve a cabo el desarme están actualmente bloqueados
por el militarismo global. Reconocemos el derecho de los Estados
soberanos a la defensa propia, pero deploramos que haya un pre-
supuesto mundial para armamentos que sobrepase la tercera parte
del PNB de los países del Tercer Mundo. Con el diez por ciento de lo
que el mundo gasta hoy en día en armamentos cada año, podríamos
iniciar un proceso de recuperación global y lograr una década de un
nuevo desarrollo tanto para el Norte como para el Sur.
6) Esto implica que deben realizarse cambios importantes en la manera
como se enfoca actualmente la política y la reforma de las institu-
ciones internacionales, así como una realineación de la agenda para
el desarrollo global. Hasta que el Norte no comience a resolver su
propia crisis, existen pocas posibilidades de que se desarrolle el
Sur. Sin embargo, mientras que las soluciones multilaterales están
siendo bloqueadas por algunas potencias o superpotencias, los
países del mismo parecer, tanto en el Norte como en el Sur, debe-
rían trabajar conjuntamente a través de sus organismos regionales
para crear un nuevo modelo de desarrollo y promover programas
conjuntos de recuperación" .(1)
El 20 de junio de 1986 se realizó en Lima el XVII Congreso de la Interna-
cional Socialista que reunió a diversos delegados de los partidos miembros
y a representantes de los comités "consultivos", "organizaciones hermanas"
y "organizaciones asociadas". Asistieron un total de 77 delegados.
Previamente, el 16 de junio, se inició la Internacional Socialista de Mujeres
con representantes de más de 40 países. El tema central puesto en debate fue
"Igualdad, un Decenio Socialista para las Mujeres". Entre las representantes
más destacadas figuraron Lydia Schmit, presidenta de la Conferencia y dipu-
tada por Luxemburgo ante el Parlamento Europeo; Nora Maluenda, miembro
del Partido Radical Chileno, por esa época en el exilio que disertó sobre el
tema "Opresión Política"; Hortensia Bussie de Allende; Winnie Mandela ex
esposa del líder negro sudafricano Nelson Mandela, máximo dirigente por
la resistencia contra el apartheid y Premio Nobel de la Paz.
También estuvieron presentes en esta reunión femenina socialdemó-
crata la ministra de Educación del Perú, Mercedes Cabanillas, quien junto

Ol El Reto Global, Centauro, Caracas, 1986, p. 28.

791
Francisco Miró Quesada Rada

con Ilda Urízar se constituyeron en las primeras ministras en la historia


del Perú, un paso significativo sin duda; la ministra sueca Ana Gradin y la
diputada venezolana Beatriz Rangel.
En esta reunión se trataron diversos aspectos relacionados con la situa-
ción de la mujer, tales como el desempleo, la asistencia para el desarrollo,
el desafío a la crisis económica, la discriminación sexual, la opresión racial
y económica.
El Congreso de la Internacional Socialista realizado en nuestra capital
fue inaugurado por el presidente Alan García Pérez y Willy Brandt, en su
calidad de presidente de la Internacional.
Ya que el Partido Aprista, durante el evento tenía la condición de miem-
bro consultivo, pero no pleno, logró contar con una delegación de 8 miembros;
deferencia que se le otorgó en su calidad de anfitrión. La delegación aprista
estuvo integrada por los vicepresidentes Luis Alberto Sánchez y Luis Alva
Castro, los senadores Armando Villanueva y Carlos Enrique Melgar, los
diputados Luis Negreiros, Ilda U rizar y Carlos Roca Cáceres.
El tema principal en debate fue "Paz y Solidaridad Económica". Por el
Perú fueron ponentes Luis Alva Castro, segundo vicepresidente, quien trató
el terna "Paz y Solidaridad Económica - Deuda Internacional" y Armando
Villanueva que expuso sobre "Paz, Democracia y Derechos Humanos en
América Latina" . Entre los delegados extranjeros se advirtió la variada
actividad de Carlos Andrés Pérez.
En este Congreso se aprobaron dos documentos importantes: "El
Mandato de Lima", considerado la base de un texto posterior y de mayor
categoría, "La Declaración de Lima", que consta de 19 puntos. El Congreso
fue clausurado bajo el lema "Por un mundo con Paz, Libertad y Solidaridad".
De acuerdo al "Mandato de Lima", la "Declaración de Lima", se
deberá redefinir el socialismo democrático con base en los principios ex-
puestos en este primer e histórico Congreso de la Internacional Socialista
en América Latina. Se precisa en "El Mandato de Lima", que la carrera
armamentista está empezando a escapar del control humano. Se insta a
la URSS y a los Estados Unidos de Norteamérica para que pasen de las
palabras a los hechos y den inicio a la eliminación de las armas nucleares,
insistiendo que es imperativo que se produzca un cese y prohibición final
de todas las pruebas nucleares. Se exhorta a los Estados Unidos para que
se adhiera al "Tratado de Tlatelolco", que declara zona desnuclearizad¡i a
la América Latina y al Pacífico Sur, en este contexto la iniciativa peruana

792
SEXTA PARTE : IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

de reducir el ingreso de armas en la región mereció una mención especial.


Por otro lado, se indica que el terrorismo genera más terrorismo y es direc-
tamente responsable de la espiral de violencia y por ello se condéna este
mecanismo asesino de acción; finalmente se recomienda que una parte de
los recursos que se malgastan en armamentos deberían ser destinados al
desarrollo económico y social, a la protección de los Derechos Humanos,
a la solución del hambre, al desempleo y protección del medio ambiente.
Desafortunadamente este congreso de suma importancia fue afec-
tado y pasó a segundo plano por los luctuosos hechos en tres penales de
Lima, en donde algunos miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales, se
extralimitaron en su función represiva, violando el Derecho Humano más
importante de todos, cual es el derecho a la vida, al desarrollar una represión
sanguinaria y masiva, sin ninguna forma de discriminación. Pues durante
los hechos fallecieron internos que no eran terroristas, o en su defecto, que ni
siquiera habían sido juzgados para determinar su culpabilidad o inocencia.
Fue, pues, una situación trágica, pero que demostraba que en el Perú no sólo
se manifestaba la violencia terrorista contra el Estado y las personas, sino
la violencia del Estado sobre el individuo.
Durante el mes de setiembre, 20 partidos latinoamericanos miembros
de la Internacional Socialista, se reunieron en Panamá para analizar la si-
tuación de la democracia en la región. En este encuentro se tocaron temas
relacionados con la problemática centroamericana y las implicancias de la
crisis económica derivada de la deuda externa. Hubo una manifestación co-
lectiva de apoyo al pleno ejercicio que tiene la República de Panamá sobre el
Canal. La Asamblea llevó el nombre de Ornar Torrijas, fundador del Partido
Revolucionario Democrático, que es miembro de la IS. Esta asamblea estuvo
presidida par el secretario de la Región Latinoamericana Social Demócrata,
Francisco Peña Gómez, de la República Dominicana.
Una nota saltante de esta reunión fue la negativa a participar en ella
del Partido Liberación Nacional de Costa Rica, si los observadores del Frente
Sandinista nicaragüense se encontraban presentes. Muchas veces los proble-
mas que acontecen al interior de la Internacional Socialista, están vinculados
a las condiciones de tensión tanto interna como externa en algunos países
de América Latina y otros que integran el llamado "Tercer Mundo".

6. LOS PARTIDOS SOCIALISTAS EN AMÉRICA LATINA

Se ha explicado que de la Segunda Internacional se formaron dos


vertientes político-ideológicas que a la postre serian denominadas "socia-

793
Francisco Miró Quesada Rada

lismos democráticos". La otra tendencia además de la socialdemócrata es la


socialista. Según indica Luciano Pellicani: "el socialismo contemporáneo se
ha ido liberando cada vez más de los elementos mesiánicos y palingenésicos
típicos del siglo XIX, que han sido en gran parte heredados del comunismo.
El socialismo se presenta hoy ya no como un movimiento y una filosofía
de la "salvación", sino más modestamente, como la organización político-
sindical de las clases trabajadoras (obreros, campesinos, capas medias) y
como un conjunto de técnicas de reformas sociales tendientes a volver más
equitativa la distribución de la riqueza y más conscientemente y activa la
participación popular en la vida económica y política de la sociedad".(2)
En esta tendencia encontramos una gama de partidos, algunos ya
mencionados anteriormente, como el Partido Socialista Francés y el Partido
Socialista Obrero Español, además están el Partido Socialista Italiano, el
Partido Socialista Panhelénico (PASOC), el Partido Socialista Portugués y
el Partido Socialista Español, que lideró Tierno Galván, quien fue un des-
tacado alcalde de Madrid.
En lo que atañe a la América Latina, los partidos socialistas se fundaron
con mucha anterioridad a los socialdemócratas. Ellos se forjaron bajo la
influencia de la II Internacional. A fines del siglo XIX fue creado el Partido
Socialista Argentino. Este partido nació en 1894, bajo la dirección de Juan
B. Justo, que fundó el primer órgano de expresión socialista en esta parte
del continente, encargado de difundir ideas socialistas: "La Vanguardia".
Luego se produce un proceso de integración entre este partido con un
conjunto de dirigentes obreros argentinos y emigrados extranjeros en su
mayoría de ascendencia italiana y gallega, quienes fundaron en 1895, el
Partido Socialista Obrero Argentino. Sin embargo por desacuerdo entre
sus militantes, retomó su nombre original de Socialista. Juan B. Justo fue
un destacado intelectual que tradujo "El Capital" de Marx a fines del siglo
XIX, además participó en la Segunda Internacional, destacándose como una
figura prometedora e importante. En 1904, este partido puso un diputado
en el Congreso que representó a la circunscripción obrera del barrio de la
Boca, fue el doctor Alfredo Palacios, primer representante socialista en un
parlamento latinoamericano. En 1912, el Partido Socialista Argentino sur-
ge como la tercera fuerza política durante las elecciones parlamentarias, y

(2) PELLICANI, Luciano, "Socialismo", en Diccionario de Política, Siglo XXI, Ma-


drid, 1985, p. 1559.

794
SEXTA PARTE: IQEOLOG(A Y DOCTRINAS POLITICAS

hasta el advenimiento del peronismo, los socialistas argentinos fueron la


principal fuerza política que compitió con los comunistas por la dirección
del movimiento obrero y popular. Anteriormente había competido en' ese
terreno con los anarquistas y radicales.
Este partido se constituyó en una corriente socialista y democrática en
donde se formaron destacados intelectuales, que a la postre, contribuyeron
con sus aportes al desarrollo del pensamiento transformador y progresista
de Argentina y América Latina. Cabe mencionar, además de Justo y Palacios,
a Enrique del Valle Ibárcena y a José Ingenieros, autor de "La Evolución de
las Ideas Argentinas" y "Sociología Argentina". Sus obras trataron sobre
los grandes problemas sociales y políticos de su país y despertó gran interés
en los medios intelectuales argentinos por el conocimiento del marxismo
y de la teoría socialista. La facción radical del Partido Socialista Argentino,
bajo la influencia de la revolución bolchevique, y luego a partir de la III In~
temacional, fundó un nuevo partido que inicialmente se denominó Partido
Socialista Internacional, y en 1920, adoptó el nombre de Partido Comunista
que todavía conserva.
También a fines del siglo XIX se fundó el Partido Socialista Uruguayo,
que para 1910 tuvo un diputado en el Parlamento. Cabe mencionar como dato
interesante que los socialistas uruguayos apoyaron críticamente la reforma
de Batlle Ordóñez, y que en su declaración de principios sostuvieron la nece-
sidad de reformar la estructura agraria e impulsar la creación de una nueva
clase de propietarios rurales. Este partido tuvo poca presencia en la sociedad
uruguaya, pero desarrolló una interesante labor de proselitismo entre la in-
telectualidad de este país. Fue un pequeño partido de cuadros, constituido
por destacados pensadores bajo la dirección de su fundador Emilio Frugoni.
Tampoco se libró de las decisiones que posteriormente darían nacimiento al
Partido Comunista Uruguayo. Un sector de este partido quedó bajo el control
de Frugoni y se declaró antiimperialista, nacionalista y revolucionario.
En el marco, no sólo de la vertiente socialista, sino de todo el contexto po-
lítico latinoamericano, mención especial merece el Partido Socialista de Chile.
Fue en este país que en elecciones libres los socialistas que constituyeron
una coalición con 5 partidos de izquierda, la Unidad Popular, ganaron las
elecciones de 1970 y pusieron en el poder al Dr. Salvador Allende. El tipógrafo
Emilio Recavarren en 1912 fundó el Partido Socialista Obrero Chileno. Pos-
teriormente en 1933, sobre la base de la fusión de grupos provenientes de la
izquierda radical y de divisiones producidas al interior del Partido Comunista,
fue constituido el Partido Socialista. Esta agrupación intentó por segunda

795
Francisco Miró Quesada Rada

vez en 1957, la segunda experiencia latinoamericana de un Frente Popular


en alianza con los comunistas y radicales. La primera experiencia también
es chilena y se remonta a 1934 con la formación del "Bloque Izquierdista",
integrado, por socialistas, demócratas y comunistas disidentes.
Este Frente Popular comienza a actuar en 1935 y se desarrolla a partir
de las conclusiones del VII y último Congreso del Komintern. Esta nueva
estrategia fue introducida por los comunistas, el profesor checo Federico
Glaufbeauf, Manuel Cazón y "Jorge Montero", seudónimo del dirigente
peruano por entonces comunista, Eudocio Ravines. Fue este quien logró
consolidar dicho Frente Popular y consiguió que el Partido Comunista
Chileno, abandone su aislamiento en favor de una "política de alianza y
metas limitadas". Así se niega la opción comunista en favor de la revolución,
reemplazándola por una estrategia de alianzas.
El Frente Popular ganó las elecciones de 1938 y puso en el gobierno a
Pedro Aguirre Cerdá, un militante del ala derecha del Partido Radical, par-
tido que contribuyó decisivamente al triunfo del Frente. Comenta Norbert
Lechner que "la victoria del candidato del Frente Popular ha sido interpre-
tada como un enjuiciamiento del sistema político establecido y una toma del
poder por la clase dominada. Sin duda, que la elección de 1938 representa
un corte parecido a la primera elección de Alessandri en 1920 y más tarde
a la victoria de Eduardo Frei en 1964 y, en efecto, el Frente Popular realizó
entre 1939 y 1941 más reformas sociales y económicas que cualquier otro
gobierno en un período semejante de tiempo".<3l
Es cierto, como indica Lechner que después de España y Francia,
Chile fue el único país latinoamericano con un gobierno de Frente Popular.
En 1970, y luego de intentos infructuosos, Salvador Allende fue elegido
presidente, derrotando a sus competidores, Rodomiro Tomic de la Demo-
cracia Cristiana y a Jorge Alessandri. Aunque Allende obtuvo la votación
mayoritaria no logró los votos suficientes y tuvo que ser el Congreso el que
decidiera por votación de acuerdo a la Constitución chilena, quién debería
ser el Jefe de Gobierno. La Democracia Cristiana, a la sazón mayoría en el
parlamento condicionó su apoyo a Allende, a la aceptación de un Estatuto
de Garantías Constitucionales, en donde el Frente de la Unidad Popular se
comprometía a cumplir con una serie de principios propios de la democra-
cia tradicional y representativa. Así, Chile se encontraba con un gobierno

(3) LECHNER, Norbert, La Democracia en Chile, Signos, Buenos Aires, 1970, p. 77.

796
SEXTA PARTE : IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

socialista y marxista en el poder, pero limitado por un compromiso con la


democracia representativa de carácter fundamentalmente burgués. Yé\ en el
poder, Allende intenta realizar un conjunto de reformas, fundamentalmente
nacionalizaciones y estatizaciones, así como una profundización de la re-
forma agraria que había iniciado Frei. Pero muchos de sus proyectos fueron
frenados en el Parlamento y el intento de la Unidad Popular de hacer un
cambio de estructuras se frustró. Quizá si la Unidad Popular hubiese tenido
la mayoría en el Congreso a estas alturas Chile sería el primer país latino-
americano en realizar una transformación revolucionaria en el marco de la
democracia representativa y las instituciones tradicionales republicanas.
Abelardo Villegas con mucha agudeza y claridad nos expone las limitaciones
de la democracia representativa para hacer la revolución, sobre todo cuando
quienes, desde el Ejecutivo quieren realizarla, se encuentran con un Parla-
mento adverso. Villegas explica cómo, en el caso del líder radical argentino
Yrigoyen, éste se lamentaba de haber llegado a la presidencia por la vía de
las elecciones democráticas, porque esta situación le impidió aplicar su plan
de reformas. Tuvo que compartir el poder con la oposición y transigir con
la oligarquía. Villegas cree aquí encontrar un paralelismo con lo acontecido
con Allende en Chile. Dice Villegas: "A lo largo de la entrevista (se refiere
a la entrevista que le hiciera Regís Debray) Allende no puede ocultar que
la democracia representativa no es precisamente el instrumento idóneo
para una transformación revolucionaria. Sus dificultades para conciliar
revolución marxista y democracia, para eliminar las viejas estructuras sin
un enfrentamiento con la burguesía, etc., muestran, por contraste el carácter
conservador de la democracia representativa. Ella, en su versión más genui-
na consiste en compartir el poder, en evitar personalismos, caudillismo, culto
a la personalidad, pero, ¿qué pasa cuando el poder lo comparten grupos
que quieren las transformaciones de fondo y grupos que se oponen a ellas?
Se neutralizan mutuamente, el revolucionario se atasca en la democracia,
se convierte en conciliador, en conservador a pesar suyo. Por su parte, el
marxista a la manera cubana, incurre en dictaduras nada desconocidas para
nosotros, queriendo cambiar todo hace sobrevivir una de las formas más
odiosas de la sociedad tradicional. ¿No es ésta una de las máximas aporías
de nuestro tiempo? América Latina se debate en ella, la cuestión es crucial
porque en esa aporía simboliza otra mayor: la de reforma o revolución" J 4l

(4) VJLLEGAS, Abelardo, Reformismo y Revolución en el Pensamiento Latinoame-


ricano, Siglo XXI, México, 1972, p. 327.

797
Francisco Miró Quesada Rada

Sin querer ahondar más en el tema, esta contradicción es lo que Miró


Quesada Cantuarias denomina "paradojas de la revolución", o "paradojas
del humanismo". En todo caso las opciones dependerán de las circunstancias
de cada país, pero a nuestro entender sólo se podrá realizar una revolución
en democracia si se dan dos condiciones previas. Primero, que el grupo que
llegue al poder por la vía democrática esté dispuesto a realizar reformas
profundas con la participación del pueblo y profundizando la democracia
a través de mecanismos de participación directa. Segundo, que este grupo
revolucionario consiga la mayoría de representantes en el Parlamento. Si
estas dos condiciones no se dan, los revolucionarios ungidos por el voto
popular tendrán que transigir, conciliar con la oposición, negociar, si por
eso habría que optar por el mantenimiento de la democracia representativa,
quizá tendrá que hacerse, con el fin de evitar lo que fue inevitable en Chile.
Un golpe de Estado sanguinario, retrógrado, que hizo rodar la democracia
por los suelos en aras de un supuesto nacionalismo, que no fue más que la
acción contrarrevolucionaria, pero sobre todo antidemocrática, de un grupo
de aventureros fascistoides, violadores de los más elementales derechos
humanos. Así las profundas reformas democráticas que la Unidad Popular
logró en Chile, pese a la oposición que paralizaba otros intentos, se frustró,
y es cierto, Allende murió como un héroe, luchando por sus principios de-
mocráticos y socialistas, pero los embates de una ultra que no comprendió
que a veces es mejor mantenerse en la reforma, para evitar el genocidio y
en cierta medida, entre otros factores, la misma ceguera de Allende de no
comprender que sus cambios revolucionarios tenían un límite, y el brazo
penetrante de la CIA, que juega a la democracia, pero genera tiranías, tiró
por los suelos un interesante y quizá grandioso proyecto histórico. Todavía
los socialistas tienen que aprender mucho de las enseñanzas de la historia,
su racionalismo ideológico lo puede permitir, en cambio, la derecha nunca
comprenderá esas enseñanzas, porque en el devenir de los hechos carece
de esta conciencia histórica. La derecha no tiene historia, sólo esencia y
existencia. Más allá carece de futuro.
Bajo la influencia de la II Internacional, se produjeron en América Latina
otras experiencias de partidos socialistas, casi todas infructuosas o de muy breve
duración como en Brasil, Cuba y México. En Brasil, recién el Partido Trabahista
de Leonidas Brizzola y Lula, es una moderna expresión de esta vertiente, que no
es siquiera una expresión renovada del Partido Socialista Brasileño primigenio. (SJ

(5l El Partido Trabalhista poco a poco fue evolucionando gracias a la persis-


tencia de Lula, que fue presidente de la República del Brasil.

798
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

En Cuba, hay un intento de construir compulsivamente el socialismo, pero


son los comunistas, quienes controlan el poder, no así, como es obvio, los
socialistas democráticos. En México tanto las vertientes socialistas y mar-
xistas tuvieron poca presencia en la sociedad mexicana. Posteriormente un
grupo disidente del PRI, encabezado por Cuatemoc Cárdenas y Porfirio
Muñoz Ledo, fundaron el Partido de la Revolución Democrática (PRD},
que es la tercera fuerza política de México.
A partir de los años veinte se constituyeron otros partidos socialistas
en el Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia. Estos partidos han tenido poca
influencia en sus respectivos países, como sucede con el Partido Socialista
Peruano, que a pesar de haber sido creado por uno de los intelectuales y
luchadores sociales más preclaros de nuestra América del siglo XX, José
Carlos Mariátegui, al dividirse en dos tendencias, la propiamente sociaÍis-
ta dirigida por Luciano Castillo, y la comunista encabezada por Ravines,
no pudo convertirse en un partido de masas que realmente representara
las aspiraciones de la clase obrera peruana y de las capas medias. Hubo
cierta esperanza durante la Asamblea Constituyente de 1931, en donde los
socialistas tuvieron 4 representantes: Luciano Castillo, Alberto Arca Parró,
Hildebrando Castro Pozo y Saturnino Vara Cadillo, quienes, dice Pareja Paz
Soldán, se destacaron por sus valiosas intervenciones con planteamientos
avanzados.
A pesar de todo, de su poca importancia a nivel nacional, el Partido
Socialista Peruano tiene sus particularidades. Es el único partido dirigido
por una dama, catedrática quien fuera decana de la Facultad de Derecho de
San Marcos, la Dra. Maria Cabedo de Castillo y en las elecciones municipales
de 1986, puso a un alcalde en Talara, provincia de Piura, departamento que
por lo demás es donde dicho partido tiene una relativa presencia.
A finales de los años 70 se fundó el Partido Socialista Revolucionario,
liderado por el general Leonidas Rodríguez Figueroa, que había tenido una
activa participación en el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada
durante el mandato del general Juan Velasco Alvarado. Este partido estu-
vo integrado por intelectuales en su mayoría provenientes de las ciencias
sociales, profesionales, dirigentes sindicales y campesinos.
El Partido Socialista Revolucionario estuvo representado en la Asam-
blea ~onstituyente de 1978-79, que convocara el general Francisco Morales
Bermúdez. Del análisis de su ideario y de su programa se puede afirmar
que el Partido Socialista Revolucionario puede ser considerado como una
opción política dentro del Socialismo Democrático.

799
Francisco Miró Quesada Rada

7. EL FUTURO DEL SOCIALISMO DEMOCRÁTICO


Con el triunfo político del neoliberalismo, a fines del siglo tanto en
Estados Unidos, Europa y América Latina, el Socialismo Democrático per-
dió impacto e influencia. Sin embargo, en los últimos años ha iniciado un
lento pero seguro proceso de recuperación, replanteando algunos de sus
postulados programáticos, pero manteniendo su esencia ideológica. Una
serie de acontecimientos importantes, en donde incluso se puede incluir el
triunfo de Bill Clinton en dos oportunidades en los Estados Unidos, está
ayudando a que la socialdemocracia salga de su estado de "depresión";
El triunfo electoral de Wim Kok que se convirtió en primer ministro de
Holanda; el ascenso al poder en Francia de Leonel Jospin; el triunfo de
Romano Prodi y de D' Alema en Italia; la victoria del laborista Blair en el
Reino Unido; de Schoeder, líder social demócrata alemán; y Lagos en Chile,
pueden considerarse, en muchos países, el comienzo de una nueva era para
el socialismo democrático.
Sobre la base de una serie de propuestas el socialismo democrático
europeo se presenta como una "Tercera Vía". En términos generales, esta
"Tercera Vía" plantea un conjunto de valores como la igualdad, protección
de los débiles, libertad con autonomía, ningún derecho sin responsabilidad,
ninguna autoridad sin democracia, pluralismo cosmopolita y conserva-
durismo filosófico. Esta "Tercera Vía" del socialismo democrático y de la
socialdemocracia se presenta como un centro radical y plantea un nuevo
Estado democrático, una nueva sociedad activa, la necesidad de proteger y
promover a la familia democrática, una nueva economía mixta, la igualdad
como inclusión, un bienestar positivo, el Estado social inversor, la nación
cosmopolita y finalmente propone una democracia cosmopolita.
Tony Blair en la introducción de su obra "La Tercera Vía" explica que
ella aboga por una socialdemocracia modernizada que está interesada por
la justicia social y con las metas del centro izquierda; pero que a la vez, esta
nueva opción es flexible, innovadora y con visión de futuro a la hora de con-
seguir estos objetivos. Dice Blair que la "Tercera Vía" se basa en los valores
que han guiado a la política progresista durante más de un siglo: democracia,
libertad, justicia, compromiso mutuo e internacionalismo. Indica Blair, que
esta "Tercera Vía" trasciende a una vieja izquierda preocupada por el control
del Estado, los elevados impuestos y los intereses de los productores; pero
también a una nueva derecha que considera la inversión pública y el concep-
to de sociedad y de esfuerzo colectivo como males que hay que superar. La
"Tercera Vía" es incluso una tercera opción dentro de la izquierda.

800
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

Como indica Anthony Giddens en su libro "La Tercera Vía: La Renova-


ción de la Social Democracia", este término no tiene particular significación
en sí mismo ni por sí mismo. Se refiere a la renovación de la socialdemo-
cracia gue necesariamente han tenido gue hacer los socialdemócratas a lo
largo de este siglo.(6l
De esta manera, el socialismo democrático ha iniciado un conjunto de
reformas, no solamente políticas, sino también conceptuales para consti-
tuirse en una alternativa viable en el futuro.

Estructura de la Internacional Socialista (IS)

CONGRESO
(cada 2 años)
48 partidos miembros Elige al Presidente, los
2 Organizaciones hermanas Vicepresidentes y al
(IUSY, IS Mujeres) Secretario General
derecho de voto
6 miembros consultivos Nombra Comisión Financiera
9 Organizaciones asociadas y de Administración
derecho de voz Fija base de la actividad
de la IS
Observadores e invitados Decide sobre admisiones y
exclusiones

BURÓ
(2 veces al año)
Prepara Congresos
Torna decisiones
48 partidos miembros Coordina y nombra entre
Congresos
Observadores y huéspedes Obtiene información sobre
Invitados el partido

(6) Sobre la Tercera Vía ver las siguientes obras: BLAIR, Anthony, La Tercera
Vía, Editorial El País, Aguilar, Madrid, 1998; GrnDENS, Anthony, La Tercera Vía: La
Renovación de la Social Democracia, Taurus, Madrid, 1999.

801
Francisco Miró Quesada Rada

Comisión, Finanzas y Administración

Controla finanzas y
Administración
Elabora presupuestos

Grupos de estudio Mesas redondas


(p. ej., desarme) (Oriente Medio)
1--------------------------
Grupos de trabajo Conversaciones bilaterales
(p. ej., Transnacionales) y multilaterales
¡......------------------------
Misiones
(p. ej., a África del Sur) Reuniones regionales

Fuente: Meyer Thomas. El Socialismo Democrático. 36 tesis. ed.

Partidos miembros de la Internacional Socialista

Miembros inscritos
l. Alemania (RFA) Partido Soéialdemócrata (SPD)
2. Alto Volta Frente Progresista
3. Argentina Partido Socialista Popular
4. Australia Partido Laborista Australiano (ALP)
5. Austria Partido Socialista (SPO)
6. Barbados Partido Laborista
7. Bélgica Partido Socialista (BSP/PSB)
8. Canadá Nuevo Partido Democrático (NDP)
9. Chile Partido Radical (PR)
10. Costa Rica Partido Liberación Nacional (PLN)
11. Dinamarca Partido Socialdemócrata
12. Ecuador Izquierda Democrática
13. El Salvador Movimiento Nacional Revolucionario (MNR)
14. España Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
15. Finlandia Partido Socialdemócrata (SDP)
16. Francia Partido Socialista (PS)
17. Gran Bretaña Partido Laborista

802
SEXTA PARTE: IDEOLOGÍA Y DOCTRINAS POLITICAS

18. Granada Movimiento New Jewel


19. Guatemala Partido Democrático Socialista
20. Irlanda Partido Laborista
21. Irlanda del Norte Partido Laborista (NILP)
22. Irlanda del Norte Partido Socialdemócrata Laborista (SDLP)
23. Israel Partido Laborista Trabajadores
Unid. de Israel (MAPAM)
24. Islandia Partido Socialdemócrata
25. Italia Partido Socialdemócrata (PSDI)
26. Italia Partido Socialista (PSI)
27. Jamaica Partido Nacional del Pueblo (PNP)
28. Japón Partido Socialista Democrático (DSP)
29. Japón Partido Socialista (JSP)
30. Líbano Partido Socialista Progresista (PPS)
31. Luxemburgo Partido Socialista Obrero (LSAP/POSL)
32. Malasia Partido Acción Democrática (DAP)
33. Malta Partido Laborista
34. Mauricio Partido Laborista
35. Nueva Zelandia Partido Laborista
36. Noruega Partido Laborista (DNA)
37. Paraguay Partido Revolucionario Febrerista
38. Países Bajos Partido Laborista Holandés (PVDA) - Partido
Socialista de los Países Bajos (PVDA)
39. Portugal Partido Socialista (PS)
40. República de Corea Partido Socialista Unido (USP)
41. República Dominicana Partido Revolucionario (PRO)
42. San Marino Partido Socialista Unitario
43. Senegal Partido Socialista
44. Suecia Partido Socialdemócrata (SAP)
45. Suiza Partido Socialdemócrata
46. Turquía Partido Republicano del Pueblo (RPP)
47. USA Comité Organizador Socialista
Democrático (DSOC)
48. USA Socialdemócratas (SDUSA)
49. Venezuela Acción democrática (AD)

Miembros consultivos de la IS
Aruba Movimiento Electoral di Pueblo
Curazao Movimentu Antiyas Nobo

803
Francisco Miró Quesada Rada

Chipre Partido Socialista


Israel Partido Obrero Unido MAPAM
Perú Partido Aprista Peruano (APRA)
Venezuela Movimiento Electoral del Pueblo
USECO Bulgaria Partido Socialdemócrata
USECO Checoslovaquia Partido Socialdemócrata
USECO Estonia Partido Socialista
USECO Hungría Partido Socialdemócrata
USECO Letonia Partido Socialdemócrata
USECO Lituania Partido Socialdemócrata
USECO Polonia Partido Socialista
USECO Rumania Partido Socialdemócrata
USECO Yugoslavia Partido Socialista
(USECO =Unión Socialista de Europa Central y Oriental; se trata de partidos
en el exilio).

Organizaciones hermanas
Internacional Socialista de la Educación
Internacional Socialista de Mujeres
Movimiento Internacional de los Halcones
Unión Internacional de la Juventud Socialista

Organizaciones asociadas
Confederación de los Partidos Socialistas de la Comunidad Europea
Federación Internacional de la Prensa Socialista y Democrática
Federación Laborista Judía
Internacional Laborista del Deporte
Movimiento Sionista Laborista
Organización Socialista de Asia y el Pacífico
Unión Internacional de Educadores Socialdemócratas
Unión Socialista de Europa Central y Oriental

804
CAPÍTULO XXXVI
SOCIALCRISTIAN ISMO

1. MARCO IDEOLÓGICO
Corno movimiento ideológico y posteriormente partidario, el socialcris-
tianisrno empieza a gestarse a mediados del siglo XIX, en Alemania, Francia
e Inglaterra, corno una respuesta al capitalismo y al marxismo.
Ello no significa que con anterioridad a la formación de los movimien-
tos políticos cristianos laicos, los católicos y cristianos no hubieran reflexio-
nado sobre la cuestión política y social. Podernos citar los importantísimos
aportes de San Agustín, Santo Tomás, Francisco de Vitoria, Bartolorné de
las Casas y Suárez.
Las fuentes que inspiraron el pensamiento socialcristiano se encuentran
en el Derecho Natural, las Sagradas Escrituras, los escritos de los padres y
doctores de la Iglesia, los Concilios Ecuménicos, documentos papales y en
los pensadores cristianos contemporáneos.
Igualmente son fuentes de inspiración del pensamiento socialcristia-
no moderno, las encíclicas papales corno Rerum Novarum ("De las Cosas
Nuevas") de León XII (15 de mayo de 1891); Quadragésimo Anno, o sea
"Cuarenta Años" de Pío XI, (15 de mayo de 1931) y que tuvo por finalidad
conmemorar los cuarenta años de Rerurn Novarum; Mater et Magistra
de Juan XXIII (15 de mayo de 1961); igualmente del mismo Papa Pacem
In Terris ("La Paz en la Tierra") editada el 3 de junio de 1963; Populorum
Progresio de Pablo VI, relativa al desarrollo de los pueblos (26 de marzo
de 1967); y Laborum Excercens de Juan Pablo II ("Por su Trabajo") el 14 de
setiembre de 1981.

805
Francisco Miró Quesada Rada

En todas estas encíclicas se encuentra un conjunto de ideas comunes:


l. El hombre nace con derecho a la vida, a la libertad y a tener pro-
tección contra la miseria.
2. La sociedad debe esforzarse para conseguir más justicia, fraternidad
y promoción del humanismo pleno.
3. Dios ha creado al hombre, para que todo ser humano sin distinción
alguna disfrute de su gracia.
4. La propiedad privada no constituye un derecho natural ni tampoco
absoluto. Por otro lado, el trabajo no es una mercancía, sino una
de las principales expresiones de la dignidad humana. Por ello, el
trabajador tiene derecho a participar en la propiedad de la empresa.
5. Se plantea la autodeterminación de los pueblos y de su libertad, en
tal sentido las naciones deben ser autónomas e independientes. A
partir de esta idea se rechaza toda forma de dominación entre los
pueblos, en otros términos el imperialismo y el colonialismo.

El socialcristianismo, como explicaremos luego en el capítulo que trata


sobre el humanismo, se inspira en el pensamiento humanista. Se trata pues
de un pensamiento universal que proclama la dignidad del ser humano en
cuanto valor supremo.
Pero el pensamiento socialcristiano no tiene sólo sus fuentes en las
encíclicas papales, sino en el pensamiento cristiano laico. En este contexto
destacan los aportes de Mounier, Maritain, Bardiaeff, Marcel y Chonchol.

2. EL SOCIALCRISTIANISMO COMO MOVIMIENTO POlÍTICO EN EUROPA

Según se ha indicado al inicio de este capítulo, el socialcristianismo se


gestó en Alemania, Francia e Inglaterra a partir de 1898. Luego en Austria,
Suiza e Italia. Ésta puede ser considerada la primera etapa del desarrollo
ideológico y partidario del socialcristianismo.
A fines del siglo XIX, y durante la primera mitad de los años veinte,
se desarrollaron importantes teorías políticas y socioeconómicas, de un
profundo sentido filosófico-social, que inspirados en el humanismo gestaron
un marco conceptual para justificar la práctica política de los cristianos. Nos
referimos a los trabajos de Emmanuel Mounier, Nicolás Berdiaff y Jacques
Maritain, cuyas obras son mencionadas y explicadas en el capítulo relativo
al humanismo cristiano.

806
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

Es al concluir la Segunda Guerra Mundial, que el socialcristianisrno


asume una auténtica y real importancia política.
Pero no se puede soslayar que con anterioridad a este hecho, ya se ha-
bían creado partidos de ideología socialcristiana en Europa, corno el Popular
Cristiano italiano de Don Sturso y el Socialcristiano francés. Fue en Italia y
en Alemania en donde el socialcristianisrno tuvo y sigue teniendo vigencia.
La gran reforma alemana, denominada el "milagro alemán", se inicia
con los demócratas cristianos en el poder (la CDU), estando en el gobierno
Erharty Adenauer. Fueron precisamente los demócratas cristianos alemanes
que lanzaron la idea de una "economía social de mercado", que tuvo mu-
cho éxito en este país. Pero la "economía social de mercado", que se acerca
a los ideales que de la economía, el mercado y el trabajo tiene la Doctrina
Social Católica, no es la concepción económica católica, porque no existe
una economía política católica. Ello lo explica con claridad el ideólogo so-
cialcristiano alemán Theodor Herr, cuando dice: "la Iglesia sólo tiene una
competencia limitada en ternas económicos. Su autoridad dogmática sólo
engloba ternas que tocan a la fe y a la moral. Por lo tanto la Iglesia no puede
elaborar un orden económico detallado y vinculante para los cristianos. La
misión de la Iglesia en razón del mandamiento de Jesucristo es elaborar
bases y normas ético-sociales para una economía social y humanamente
justa, poner al descubierto las violaciones contra la dignidad humana y
los derechos humanos en la vida económica y participar en una creciente
humanización del mundo laboral".O)
Indica este autor que la economía social de mercado fue originaria-
mente desarrollada por economistas liberales corno respuesta al nacional-
socialismo (NAZI), a la economía dirigida y a la planificación central del
Estado, que aplicaron los Estados socialistas totalitarios.
El creador del término fue Müller-Arnack. Señala Theodor Herr que
"la Economía Social de Mercado no es un sistema científico cerrado sino
más bien un modelo para la organización práctica de la economía y de la
sociedad, una especie de guía económica, y que, hay dos elementos consti-
tutivos para este modelo económico: La economía de mercado y el carácter
social de la economía". (2)

<1) HERR, Theodor, Doctrina Social Cristiana, Konrad Adenauer Mainz, 1990,
p. 91.
<2) HERR, Doctrina Social Cristiana, cit., p. 158.

807
Francisco Miró Quesada Rada

Explica Herr que los defensores y promotores de esta manera de orga-


nizar 1~ economía, asumen que es el instrumento más adecuado para realizar
los objetivos socioeconómicos de una economía de mercado, debiéndose
evitar, sin embargo, que la ley del mercado y el principio de la competen-
cia se transformen en un fin en sí mismo, son por ello, las reivindicaciones
sociales, personales y de la sociedad, las que deben fijar las condiciones
generales de la economía de mercado a su servicio.
Por consiguiente, enfatiza Herr, el mercado por sí solo no está en
condiciones de cumplir en forma automática (orden natural) las exigencias
sociales y económicas planteadas en un orden económico óptimo, por eso
necesita de la función reguladora y controladora de una constitución social
superior que fije las condiciones generales y sociales dentro de las cuales
deberá desarrollarse la economía.
Es decir, que la doctrina socialcristiana, aceptaría un programa econó-
mico, si está de acuerdo con sus principios éticos y morales.
El Partido Demócrata Cristiano Alemán fue hegemónico, hasta el as-
censo del Partido Socialdemócrata, su principal competidor. El otro partido,
el Liberal, constituye una tercera fuerza, que ha participado en los diversos
gobiernos, a través de alianzas y cuya presencia en la sociedad alemana, no
deja de ser importante. Estos tres partidos han contribuido en la estabilidad
democrática en este país.
Es distinto el caso italiano. En este país, la Democracia Cristiana, sí es
un partido hegemónico en el poder, que ha logrado una presencia activa a
través de pactos y alianzas con otras fuerzas políticas menores, como socia-
listas, liberales y socialdemócratas, que sin duda también han contribuido
con la consolidación de la democracia parlamentaria de la península.

3. El SOCIALCRISTIANISMO EN AMÉRICA LATINA Y EN El PERÚ


Al crearse la Internacional Social Cristiana, se reunieron movimientos
políticos que asumieron la ideología del socialcristianismo tanto en Europa
como en América Latina.
El socialcristianismo latinoamericano es un movimiento de importancia
que tiene representación en casi todos los países de este continente.
El 23 de abril de 1947 se celebró en Montevideo, Uruguay, una reunión
promovida por Dardo Regules, político y destacada figura demócrata cris-
tiana. En esta reunión participaron Eduardo Frei por la "Falange Nacional
de Chile", Dardo Regules de Uruguay, Manuel Ordóñez de Argentina y

808
SEXTA PARTE: IOEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

Alceu Amoroso Lima de Brasil. El objetivo de esta reunión fue la de esta-


blecer contactos entre jóvenes dirigentes socialcristianos latinoameric¡rnos.
En ella se elaboró un documento denominado "Declaración de Mon-
tevideo", en donde se establecieron las bases y objetivos del movimiento
demócrata cristiano latinoamericano. En dicho documento se planteó:
"1) La afirmación de la doctrina social cristiana y los principios del
humanismo integral, basados en el respeto a la persona humana y
el pluralismo democrático.
2) Rechazo de todo sistema de explotación o represión del hombre,
llámese capitalismo, comunismo o fascismo.
3) Realizar la integración económica, política, social y cultural de
América Latina" .(3>
De esta forma se creó la Organización Demócrata Cristiana de América
(ODCA). La ODCA se anticipó 14 años a la Organización Mundial Demó-
crata Cristiana.
Los partidos demócratas cristianos de mayor presencia en el continente
son el chileno, que desde la caída de Pinochet se mantuvo doce años en el
poder. Primero con el gobierno de Patricio Alywin y posteriormente con
Eduardo Freí Ruiz Tagle. Ahora la Democracia Cristiana integra la Convergencia
Democrática, una alianza electoral con otros partidos, en la que participa el
antiguo partido socialista chileno. El venezolano (COPE!) que gobernó con
Rafael Caldera y, en menor medida, el ecuatoriano de Oswaldo Hurtado.
En Centroamérica realizan una actividad política permanente un con-
junto de partidos socialcristianos tales como el Partido Demócrata Cristiano
de Honduras, el Partido Unidad Social Cristiana de Costa Rica, el Partido
Demócrata Cristiano de El Salvador y el Partido Demócrata Cristiano de
Panamá.
Cabe destacar que fue Eduardo Frei, el primer presidente demócrata
cristiano de un país latinoamericano, elegido en 1964.
Los socialcristianos peruanos han participado en la vida política nacio-
nal a través de dos partidos: el Demócrata Cristiano y el Popular Cristiano.
No ha llegado a la Presidencia de la República, desde su fundación en
1956, como Partido Demócrata Cristiano y luego en su otra versión a partir
de 1967, como Partido Popular Cristiano.

<3) Informe ODCA, enero 1982, Caracas, Venezuela, Nº 93, p. 3.

809
Francisco Miró Quesada Rada

No obstante el socialcristianismo tiene una vigencia política con más de


40 años, y ha coparticipado, en el poder con otros gobiernos. Así la alianza ,
Acción Popular-Democracia Cristiana, en 1963, tuvo al doctor Luis Bedoya
Reyes, como alcalde de Lima en dos oportunidades. Igualmente ha estado
presente en los Parlamentos de 1956 y 1963, en la Asamblea Constituyente de
1978-79, donde alcanzó la segunda mayoría. En los Congresos de 1980, 1985,
1990; Asamblea Constituyente de 1993; en el Congreso de 1995; durante el
Congreso desactivado por razones democráticas del 2000 y en el Congreso
del 2001, formando la alianza Unidad Nacional liderada por Lourdes Flores
Nano, destacada militante del PPC.
A lo largo de estos 40 años caben destacarse los liderazgos de Héctor
Cornejo Chávez y de Luis Bedoya Reyes.
El Partido Popular Cristiano en 1980 realizó otra alianza con Acción
Popular. También ha colocado alcaldes y regidores en los distritos de Lima,
capitales de provincias y diversos distritos del país. El PPC de alguna ma-
nera ha cumplido la función de tercer partido, que pretende sostener la
estabilidad de la débil democracia peruana. El movimiento Somos Perú que
lideró Alberto Andrade tuvo un origen sociakristiano, pero se diferenciaba
de los otros partidos por ser menos ideológico.
Por su parte, la Democracia Cristiana, prácticamente ha perdido vi-
gencia a nivel nacional. Este partido apoyó la revolución de Juan Velasco
Alvarado, en todo caso su vigencia electoral duró hasta el Congreso Cons-
tituyente de 1978-79. Destacó en el Congreso de 1956, durante el gobierno
de Manuel Prado Ugarteche. En el aspecto legislativo y fiscalizador son
importantes los aportes de Ernesto Alayza Grundy, Roberto Ramírez del
Villar, ambos junto con Bedoya Reyes, fundadores del Partido Popular
Cristiano, igualmente Juan Chávez Molina, Valentín Paniagua, luego líder
de Acción Popular y ex presidente de la República, Roger Cáceres Velás-
quez y Javier de Belaunde. El Partido Democráta Cristiano tuvo una base
juvenil en su mayoría proveniente de la Universidad Católica que luego
destacaría en la vida política e intelectual del Perú. Entre varios podemos
mencionar a Carlos Blancas Bustamante1 Francisco Guerra García, Rolando
Ames, Enrique Bernales, Henry Pease, Rafael Roncagliolo, Manuel Bernales,
Manuel Iguíñiz, Alfredo Filomeno y el líder sindical Filomeno Pasache. Con
la inspiración de la Democracia Cristiana se fundó la Confederación de
Trabajadores del Perú (CTP), algunos de sus jóvenes dirigentes en aquella
época se retiraron de la Democracia Cristiana y con otros jóvenes socialistas
y progresistas fundaron el Movimiento Socialista Comunitario, inspirados

810

l'
SEXTA PARTE : IDEOLOGÍA Y DOCTRINAS POLITICAS

principalmente en el "personalismo" de Mounier. Luego también un grupo


de estos dirigentes cristianos se incorporaron al Partido Socialista R~volu-
cionario y participaron en la Izquierda Unida, que puso a Alfonso Barran tes
en la Alcaldía de Lima. Barran tes fue el primer alcalde socialista no sólo del
Perú, sino de Latinoamérica.
El pensamiento socialcristiano peruano tiene sus orígenes en la obra
de Víctor Andrés Belaunde. Otros destacados exponentes de esta tendencia
fueron José Luis Bustarnante y Rivero, "Mensaje al Perú"; Héctor Cornejo
Chávez, "Una tercera posición" - "Nuevos principios para el nuevo Perú",
"Social Cristiano y Revolución"; Ernesto Alayza, Mario Alzarnora Valdez
y Antonino Espinosa Laña, autor de "Valores para la Acción".
Un filósofo de formación cristiana, Carlos Cobián, hizo aportes inte-
resantes en este sentido, a pesar de su muerte prematura. ·
Al comentar sobre "La Realidad Nacional" de Víctor Andrés Belaunde,
Pedro Planas en su obra "El 900", precisa que en ella hay una tercera parte,
que puede sintetizarse corno "Necesidad de una Filosofía Constructiva".
Dice Planas: "expone Belaunde, a lo largo de casi cien páginas, un verdadero
programa de reformas desde la perspectiva social cristiana. Los consejos
regionales, que son la primera propuesta de regionalización, la indepen-
dencia del poder judicial, el sistema electoral y toda una política reformista,
dedicada a remediar el problema social y obrero, a dignificar el trabajo,
resolver la cuestión indígena, iniciar una progresiva, pero definitiva reforma
agraria, recuperar a la clase media y evitar nuestro vasallaje económico" .( 4)

4. POSTULADOS BÁSICOS
El pensamiento socialcristiano ha desarrollado cuatro postulados impor-
tantes: personalismo, pluralismo, participación y sociedad comunitaria.
1) Personalismo: Postula la dignidad de la persona humana. Este
concepto se deriva del amor al prójimo y de la idea de que todos
debernos ser fraternos. Su dignidad comprende ciertos valores
inalienables corno el derecho a la vida, a la felicidad, la igualdad y
la libertad. A partir del concepto de que todos somos hijos de Dios,
no puede haber formas de discriminación alguna, por ello, debe

<4 > PLANAS, Pedro, El 900, CITDERC, Lima, 1994, p. 347.

811
Francisco Miró Quesada Rada

buscarse una sociedad justa con libertades políticas plenas y en lo


económico una justicia distributiva que conduzca al bien común. ,
2) Pluralismo: Consiste en el respeto y el fomento de la convivencia
de distintas concepciones económicas, políticas, religiosas, cultu-
rales y sociales. Estos principios se sustentan en el reconocimiento
de la dignidad y libertad humana, fomentando su aplicación en la
sociedad nacional e internacional.
3) Participación: Es el derecho que tiene toda persona individual
o asociada para intervenir como gestora en las decisiones y en la
marcha de su comunidad, desterrando el patemalismo y la indi-
ferencia ante los grandes problemas de la humanidad.
4) Sociedad comunitaria: Que es una alternativa al capitalismo y al
socialismo marxista. En este caso prima el sentido comunitario en
la concepción del Estado, la educación, la economía y la cultura.
A través de la sociedad comunitaria se busca superar la dicotomía
entre el capital y el trabajo, que deben identificarse como una uni-
dad en el patrimonio de la sociedad.
En esta sociedad comunitaria, el Estado debe ser una institución al ser-
vicio de la sociedad y además democrático, que permita la participación de
los ciudadanos para que las decisiones se tornen solidariamente por todos
los integrantes de la sociedad política.
El Estado debe promover el pluralismo económico, que a través de
un proceso evolutivo y democrático ingresará en la cogestión; de ahí a la
autogestión, así como el cooperativismo, para finalmente plasmarse en el
comunitarismo.
Cabe recordar que dentro del pensamiento socialcristiano, la propie-
dad privada de los medios de producción no es un derecho natural, sino
un derecho positivo.
La Conferencia Episcopal Peruana, a través del Consejo Permanente del
Episcopado Peruano sostiene que "la Doctrina Social de la Iglesia tiene por
fin principal la promoción y liberación del hombre, busca primordialmente
la preparación y formación de los cristianos para que su presencia en la so-
ciedad sea un auténtico servicio a la construcción de la comunidad humana
y a la extensión del Reino de Dios, aun en las cosas de este mundo".(5)

(S) Un Nuevo Perú para todos, Conferencia Episcopal Peruana.

812
CAPÍTULO XXXVII
NACIONALISMO

1. CONCEPTO
El nacionalismo es producto del sentimiento que tienen los pueblos
en tomo a su territorio, idioma, costumbres y tradiciones, es decir, es t..na
situación de hecho, pero puede convertirse en una concepción del mundo,
en una ideología, cuando un grupo humano de manera explícita desarrolla
una teoría para explicar y resaltar los valores de una sociedad como si fue-
ran valores supremos y eternos. Consiste en la afirmación del ser nacional.
Cuando este nacionalismo se vuelve expansivo se convierte en Imperialismo.
"Por nacionalismo, dice el politólogo italiano Ludovico Incisa, se entiende
la fórmula política o la doctrina que propone el desarrollo autónomo, auto
determinado, de una colectividad definida según características externas
precisas y homogéneas y considerada como depositaria de valores exclu-
sivos e imperecederos".<1>
Aunque a lo largo de la historia en la mayoría de los pueblos existió un
sentido de nacionalidad, el nacionalismo es un concepto moderno, que nace
con la Revolución Francesa y está vinculado al nacimiento de la democracia
y del industrialismo. Este "nuevo concepto" también empezó a revelarse
en otras naciones europeas: Inglaterra, Austria, Prusia, Holanda e Italia. Las
condiciones que hicieron posible su aparición maduraron durante siglos,
hasta que se logró una formación sistemática del concepto.

<1) INCISA,
Ludovico, "Nacionalismo", en Diccionario de Ciencia Política,
Siglo XXI, Madrid, 1985, p. 1080.

813
Francisco Miró Quesada Rada

Según Schafer, el significado del término nacionalismo varía en cada


idioma, hay por lo menos cinco definiciones distintas:
a) El amor por el suelo, la raza, la lengua y la cultura histórica común.
b) La aspiración a la independencia política, a la seguridad, al prestigio
de la nación.
c) Una devoción mística hacia un organismo social vago, a veces hasta
sobrenatural que se conoce como nación o el volk (pueblo) y que
es algo más que la suma de sus partes.
d) El dogma de que el individuo vive exclusivamente para la nación
como corolario de que la nación es un fin intrínseco.
e) La doctrina de que la nación es o debería ser quien domine, quien
ejerza hegemonía entre las naciones y con ese fin debería emprender ·
una acción agresiva.(2l
Para Hann Kohn, los componentes del nacionalismo se encuentran en:
a) Un estado de espíritu de la gran mayoría de un pueblo.
b) La idea de Estado-nación como la forma ideal de la organización
política.
c) La nacionalidad como fuente de vida cultural.
d) La nacionalidad como fuente de bienestar económico.
e) La lealtad suprema debida a la nacionalidad.(3)
No hay pues una definición precisa de nacionalismo, la mayoría de
ellas no satisfacen, porque algunos confunden al nacionalismo con con-
ceptos afines, tales como patriotismo, chauvinismo, imperialismo. Otras
definiciones insisten, en el proceso de formación del Estado-nación, su-
ministrándonos una imagen excesivamente genérica o parcial de la idea
de nacionalismo.
¿Se puede hablar entonces de una ideología nacionalista? Resulta
que otras ideologías, incorporan el concepto como parte estructural de su

<2> SHAFER; G., Nationalism: Myth and reality, Londres, 1955, citado por INCISA,
Nacionalismo, cit., p. 1081
<3> KoHN, Hans, Historia del Nacionalismo, Fondo de Cultura Económica, Mé-
xico/Buenos Aires, 1949, p. 27.

814
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

concepción del mundo. Hay nacionalismos retrógrados, conservadores y


populistas. Si bien el liberalismo, en los últimos años ha descartado el con-
cepto "nacionalismo" de su lenguaje político, tradicionalmente Jo asumió.
También los marxistas cuestionan el nacionalismo, por ser internacionalistas.
Sin embargo, la idea está inmersa en los padres fundadores de la ex Unión
Soviética, en donde se sobredimensiona el valor del pueblo soviético, en
especial del ruso. Y es que el nacionalismo, que es más que todo un estado
de ánimo, se mantiene latente como mecanismo de autoafirmación de un
pueblo y es precisamente este estado de psicología colectiva, lo que hace
que el nacionalismo se "entrometa", incluso en doctrinas políticas que lo
rechazan.
Algunos ejemplos se pueden sacar de la historia. En la unificación de
Alemania e Italia, en el siglo XIX, el nacionalismo jugó un rol fundamental, ·
en el proceso de construcción del Estado moderno en ambas naciones.
Cuando se disolvió la Unión Soviética, luego de un referéndum consul-
tado por el gobierno que lideraba Mijail Gorvachov, en los antiguos Estados
de la Unión como Georgia, Ucrania, Uzbekistán, surgió una fuerte corriente
nacionalista-separatista, que sirvió de fundamento para el nacimiento de
estos nuevos Estados, a pesar, de que su población estuvo adoctrinada
para sobrevalorar los efectos del internacionalismo, considerado por los
marxistas, como una instancia superior del nacionalismo y, por ende, de
la condición humana.
Los lazos que unen a un pueblo, lengua, costumbre y tradiciones
constituyen vigencias estructurales y culturales muy fuertes, difíciles de
quebrar, y puesto que el nacionalismo se sustenta en creencias valorativas
y carece de fundamento científico racional, genera un efecto similar al que
producen las religiones en los pueblos, que por siglos asumen un sistema
de creencias fuertemente arraigadas en la idea de divinidad y en las cos-
tumbres del ritual religioso. La idea de nación es tan sólida como la idea
de la divinidad; pero con un aditivo más, que vinculado al espacio de la
territorialidad, a la tenencia del territorio, en donde más allá de las justifi-
caciones ideológicas, encuentra un asidero biológico ligado a la posesión y
dominio absoluto sobre el espacio territorial.
El nacionalismo es un atavismo, casi una especie de tabú, que podrá ser
superado cuando los seres humanos asuman la creencia, que debe hacerse
universal, de una unidad mundial, con un gobierno democrático mundial.
Esta meta es de largo alcance, pero no por ello, deja de ser necesaria su

815
Francisco Miró Quesada Rada

búsqueda para lograr la solidaridad y fraternidad de todos los pueblos del


mundo. Actualmente existe un conflicto, que oscila entre el atavismo na-
cionalista y la universalización de todos los pueblos de la Tierra. El mundo
tiende a globalizarse, pero las fuerzas nacionalistas, son un serio obstáculo
para esta globalización, como también lo son las fuerzas imperialistas y
dominadoras.

2. TIPOLOGÍA DEL NACIONALISMO


Diversos autores han desarrollado tipologías sobre el nacionalismo.
La primera fue elaborada por Hann Kohn, quien distingue el nacionalismo
occidental del oriental.
En Occidente, floreció entre los siglos XVII y XVIII, en los países
occidentales del mundo atlántico (Inglaterra, Holanda, Francia, Estados
Unidos, Suiza). Se trata de una versión iluminista-racionalista y pluralista,
relacionada con la revolución burguesa liberal. El nacionalismo oriental
nace en el siglo XIX, en Europa Central y Oriental, pero se extiende hasta
Asia y se caracteriza por la nostalgia histórica, producto de un complejo de
inferioridad frente al avance e influencia de Occidente. Se quieren revivir
las tradiciones de Roma, el Sacro Imperio Romano-Germánico y Bizancio,
de un nacionalismo autoritario y mesiánico.
Carlthon Hayes dice que hay seis tipos de nacionalismo: el humanitario,
que se encuentran en los escritos de Rousseau, Bolingbroke y Herder; el
jacobino representado sobre todo por Robespierre; el liberal, de la escuela
inglesa y de Jeremías Bentham; el tradicional de Burke, Schlegel y Ambroise;
el económico proteccionista, manifestado en la escuela alemana; y, final-
mente, el integrista totalitario, que se encuentra en las obras de Maurras y
los fascistas.
También Snyder propone diversos esquemas sobre el nacionalismo.
Su primer esquema es de tipo cronológico, en donde se distinguen cuatro
fases: la integrativa, que se desarrolló en 1815 y continuó hasta 1871, sobre
todo en Europa central; la disyuntiva, que dura hasta 1900; la agresiva que
permanece hasta 1945, en donde se involucran las dos guerras mundiales,
que siempre tuvieron una fuerte base nacionalista e imperialista, con la
tendencia hegemónica germánica, que chocaría a la vez con otras hege-
monías europeas, principalmente inglesa, que se habían acentuado debi-
do al colonialismo de fines del XIX. También está la fase contemporánea
del nacionalismo, que dura hasta nuestros días y que se va consolidando
después de la Segunda Guerra Mundial. Siguiendo esta primera línea de

816
SEXTA PARTE: IDEOLOGÍA Y DOCTRINAS POLITICAS

unificación de Snyder, sir Trevor Roper distingue el nacionalismo histórico


del nacionalismo secundario. El primero está representado por los moyi-
mientos nacionalistas de Alemania, Italia y Hungría. Desde el punto de
vista de Roper, todos los nacionalismos posteriores a los tres primeros son
secundarios y en este grupo incluye al nacionalismo checo y polaco, pero
también al sionismo.
Esta clasificación demasiado eurocentrista va a sufrir una modificación
y será el mismo Snyder quien la realiza al incluir otra categoría, la de los
nacionalismos nuevos que tiene seis variantes: el europeo, africano, el del
Medio Oriente, latinoamericano, norteamericano y soviético. Como se puede
apreciar esta segunda tipología es más real y actual que la primera. Girardot
propone otros criterios para identificar la pluralidad de nacionalismos. En
primer lugar existe una situación histórica que permite el desarrollo del na-·
cionalismo. En este contexto se ubican el nacionalismo, que intenta crear un
Estado nacional, y aquel otro que se desarrolla dentro de un Estado nacional.
Considera Girardet, que los niveles de atraso o de desarrollo econó-
mico, pueden otorgarle al nacionalismo diversas tonalidades. En efecto,
una cosa es el nacionalismo inglés, en donde hay un alto desarrollo social
económico, lo mismo se puede decir del Japón y de Estados Unidos, en
donde la intensidad nacionalista es más bien baja; y otra cosa, distinta es
el nacionalismo de los países latinoamericanos y árabes, que son cuestio-
nadores de la influencia y dominación extranjera y sirve de filtro para la
afirmación de sus pueblos. Se trata de nacionalismos desarrollistas y en la
mayoría de los casos populistas.
Hay también motivos doctrinarios e ideológicos, en donde, según Girar-
det, se puede distinguir entre un nacionalismo liberal, autoritario y socialista.
Agrega este autor, que es fundamental la postura social de los grupos para
determinar otros tipos de nacionalismo. Desde esta perspectiva, habría un
nacionalismo impregnado por un complejo de inferioridad, como por ejemplo
sucedió con Chile en relación al Perú en el siglo pasado y que causó, entre
otros factores, la Guerra del Pacifico de 1879-1884. Es un nacionalismo an-
gustiado e inquieto, pero también hay un naciomlismo satisfecho y eufórico,
de nación triunfante, como sucede con el nacionalismo norteamericano y
soviético en sus "buenas épocas", de dominio expansionista.
Smith desarrolla una tipología tan compleja como la de Girardet. Para
él, hay que tener como primer criterio el de la intensidad, aquí están los
nacionalismos primitivos, pero también los desarrollados; el éxito, que incluye
a los nacionalismos triunfantes o derrotados en proceso de desarrollo y el

817
Francisco Miró Quesada Rada

grado de diversificación compuesto por los nacionalismos étnicos, el de los


georgianos hebreos, vascos, catalanes, tamiles, palestinos y kurdos.
Smith parte del criterio de independencia o no para elaborar una
clasificación particular: nacionalismos preindependientes, movimientos
integracionistas, movimientos proteccionistas, movimientos expresionistas.
Incisa propone una tipología relacionada con la mayor o menor presen-
cia del nacionalismo en el poder. Movimientos nacionalistas contestatarios,
que se contraponen al poder establecido. Éstos pueden ser contestatarios
insurrecionales, e integrales o ideológícos. También el nacionalismo institu-
cionalizado, que incorpora al nacionalismo en la fórmula de gobierno.
En esta subtipología, están los sistemas nacionalistas absolutos, como
los de Albania, Guinea y Yemen del Sur; el nacionalpopulista, en donde se
pueden incluir los modelos nacionalpopulistas en sentido estricto y los mo·
delos de hegemonía militar de tipo carismático. Aquí hay una gran variedad,
que va desde los nacionalismos populistas revolucionarios, pasando por el
nacionalcomunismo (estalinismo, castrismo, maoísmo) y otras formas de
nacionalismo con dirección carismática (fascismo o italiano, nacionalsocia-
lismo, primer peronismo, kemalismo, nasserismo), dirección partidaria (ex
Yugoslavia, la Rumania de Ceauceascu, en México con el PRI, Siria e Irak,
con el partido denominado Bath), dirección militar (Japón de la preguerra
y Perú durante el velasquismo). También en esta subtipología se incluye el
sistema nacional-burocrático o nacional-tecnocrático, como fueron los casos
de la ex URSS, pero que todavía continúa en Rusia, y la mayoría de los países
que formaron la "cortina de hierro", en Europa Central (Hungría, Polonia y
la ex República Democrática Alemana).
En el Perú, Francisco Miró Quesada Cantuarias distingue en la ideo-
logía de Acción Popular dos tipos de nacionalismo: el de autoafirmación
del ser nacional, de la dignidad nacional, y el expansivo o dominante; y
señala que el nacionalismo que profesa Acción Popular tendría las siguientes
características:
l. Es un nacionalismo reivindicativo de los oprimidos:
2. Es un nacionalismo de afirmación de los valores del pueblo peruano.
3. Es un nacionalismo que no sojuzga a los hombres sino que exalta
su valor.
Así mismo, indica que este nacionalismo no es chauvinista, porque
reconoce el valor que tienen los pueblos de otras naciones y recoge los apor-

818
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

tes provenientes del desarrollo socioeconórnico y tecnológico de los países


occidentales. Los asume para considerar su aplicación con la finalidad de
resolver los grandes problemas que afectan al Perú.

3. EL NACIONALISMO Y LAS OTRAS IDEOLOG(AS

"Existe un solo medio para mejorar la democracia: destruirla" (Mau-


rras). "La democracia es el mal, la democracia es la muerte", del mismo
autor, fundador de la "Actión Frarn;:aise". Corradini denuncia con despre-
cio a "los principios políticos disolventes, los derechos del hombre y del
ciudadano y del Dernos".(4)
Frases corno éstas expresan un espíritu nacionalista retrógado. Hay
una contraposición entre este nacionalismo y las ideologías universalis-
tas, internacionalistas y cosmopolitas existentes, tengan éstas un matiz
humanista, socialista, marxista, democrático, socialcristiano. Hay una
especie de obsesión contra cualquier propuesta diferente al nacionalismo.
Ello no significa que todo nacionalismo sea corno el descrito, en muchos
casos no es radicalmente incompatible con fórmulas ideológicas mixtas,
ni con el liberalismo y el socialismo, tampoco con la democracia y el con-
fesionalisrno religioso.
Hubo un fuerte componente nacionalista en las grandes revoluciones
sociales del siglo XX. Así sucedió con el socialismo soviético, pasando
por la revolución china, la cubana, los movimientos de liberación corno
el yugoslavo y el argelino. Igualmente con algunos rnicronacionalisrnos,
corno son los casos del irlandés, vasco, afroamericano. Estos movimientos
revolucionarios, o de liberación, tienen una fuerte carga nacionalista.
Asimismo según explica Leton Watson:( 5) "el nacionalismo no es anti-
dernocrático, desde el momento que sustituye la lealtad hacia la comunidad
religiosa o hacia el monarca, por la lealtad hacia la nación, o sea afirmando
el nuevo principio de legitimidad respecto a la legitimidad dinástica o
religiosa".
El nacionalismo se diferencia del irredentismo, del patriotismo y
el imperialismo. El irredentismo está relacionado con la tendencia y las
aspiraciones que tienen algunas poblaciones, por lo general fronterizas

(4) INCISA, Nacionalismo, cit., p. 1085.


(5) INCISA, Nacionalismo, cit., p. 1086.

819
Francisco Miró Quesada Rada

para separarse de un Estado nacional o plurinacional, con la finalidad de


incorporarse a otro Estado-nación o plurinacional, que considera es más
afín o que coincide con las costumbres, tradiciones y valores del pueblo que
habita la región separatista. Sin embargo, el irredentismo puede ser para el
nacionalismo una sugestión o una motivación.
El patriotismo está vinculado a un estado afectivo e incluso hasta he-
roico de un determinado grupo humano. El patriota actúa y se sacrifica en
bien de su país y de la propia comunidad, a veces hasta puede implicar el
rechazo de actitudes nacionalistas, si éstas son consideradas nocivas para
el progreso y avance de la comunidad. A veces, pueden presentarse casos
en que el interés patriótico no coincide con el interés nacional, sino con el
de toda la humanidad. Uno conocido fue el de los sabios alemanes que
saboteaban a Hitler, demorando la construcción de una bomba atómica
para el régimen nazi. De esta manera, salvaron a la humanidad. Entonces
se puede afirmar que es inocuo sostener que todo nacionalismo es patrio-
tismo, hay casos que no son identificables. También hay formas exaltadas
y morbosas de patriotismo, que nada tienen que ver con un nacionalismo
bien entendido. Muchos acuerdos y tratados de paz entre los pueblos son
de suma utilidad para el progreso de las naciones. Sin embargo, hay grupos
radicales, que confunden el patriotismo tratando de obstaculizar e incluso
atentar contra las autoridades, que en nombre de sus pueblos han logrado
la paz, sin desvirtuar con ello, la seguridad nacional y los valores nacionales
de un pueblo.
Hay también diferencias entre nacionalismo y chauvinismo. El chauvi-
nismo se deriva de Chauvin, apellido de un ciudadano francés, que fue un
fanático nacionalista. Consiste en una exaltación exagerada del nacionalis-
mo. Argumenta que las demás naciones son inferiores, tiene una idea irra-
cional de lo superior, que consiste en afirmar la supremacía de una nación.
Por lo general, es xenófobo, porque desprecia las expresiones culturales y
las costumbres de otras naciones. En el fondo es un fenómeno patológico
y, en algunos casos, está relacionado con el racismo cuando se sostiene que
la raza de una nación es superior a la de otras comunidades.
No todo nacionalismo es chauvinista, sin embargo, hay nacionalismos
radicales, que desconocen el pluralismo, la conciliación y la tolerancia. En
este caso, el nacionalismo se presenta como una ideología salvacionista de
emergencia y exclusiva. Cuando estos factores se consolidan en una sociedad
hay una tendencia hacia el totalitarismo. El pangermanismo, antecedente
del nacionalsocialismo, es un caso de nacionalismo radical, también lo es el

820
SEXTA PARTE: IDEOLOGÍA Y DOCTRINAS POLITICAS

paneslavismo, que justificó la dominación rusa sobre otras naciones que inte-
graron la ex Unión Soviética o que integraron la llamada "cortina de hierro".
El nacionalismo está vinculado a la doctrina de la seguridad nacional,
que es característica de los regímenes y modelos políticos militares. Según
esta doctrina, deben eliminarse los antagonismos, políticos y sociales, que
son producto de tensiones externas, porque afectan la homogeneidad nacio-
nal. De allí que en nombre de esta homogeneidad, que está en peligro por
los antagonismos debe elaborarse una estrategia defensiva en salvaguarda
de la integridad y del Estado nacional. Desde esta perspectiva, el Estado
deberá cumplir una función represiva sobre aquellos grupos considerados
"peligrosos", para la seguridad de la nación. Así el concepto de seguridad
es superlativo respecto a otras prioridades y nada puede ir en contra de
esta tendencia. ·
Estudiosos del tema, como Anouar Abdel Malek, distinguen entre
nacionalismo y nacionalitarismo. Abdel Malek explica que "mientras el
movimiento 'nacionalista' presenta sobre todo aspectos negativos, no se-
parados a veces de la voluntad imperialista, el intento 'nacionalitario' se
entiende como un proceso de edificación autónomo y auténtico, como una
profunda reconquista de la propia identidad, que va mucho más allá de las
simples luchas por la soberanía o de la simple protesta".(6)

(ó) INCISA, Nacio11alismo, cit., p. 1088.

821
CAPÍTULO XXXVIII
POPULISMO

1. CONCEPTO
En la literatura política no hay una definición rigurosa de populismo.
Por lo general, este concepto se refiere a movimientos políticos que se
inspiraron en la tradición y la historia de un pueblo y consideran a este
como depositario de valores exclusivos que son específicos, permanentes
y positivos. Para el populismo, el pueblo es fuente de inspiración y objeto
constante de referencia.
El populismo es lo opuesto al elitismo. Éste exalta al valor de los pe-
queños grupos que controlan el poder político, concentra las riquezas y se
siente depositario de la verdad. El elitismo destaca los valores de una élite
político-económica y social, y desprecia los valores que emanan de otros
grupos que no integran la élite.
El elitismo desprecia todo aquello que está fuera de su concepción
del mundo y le niega al pueblo el derecho de participar en el poder po-
lítico y económico. El elitismo es por naturaleza marginador y xenófobo.
A diferencia de elitismo, el populismo desarrolla políticas orientadas a
satisfacer demandas populares. De ahí que el Estado debe estar al servicio
de las necesidades populares. Ello no quiere decir, que en los movimientos
populistas no existan tendencias elitistas, pero una cosa es la formación
de élites al interior de los partidos políticos populistas y otra es el elitismo
como prédica política.
Desde el punto de vista ideológico y programático hay una serie de
variantes del populismo, es por ello que se han desarrollado diversas cla-
sificaciones y tipologías.

823
Francisco Miró Quesada Rada

Peters Wills dice que populismo es "todo credo o movimiento basado


en la siguiente premisa principal: la virtud reside en el pueblo auténtico que
constituye la mayoría aplastante y en sus tradiciones colectivas".( 1>
Ilogel Fallers sostiene que el populismo es una ideología por la cual
"la legitimidad reside en el pueblo".( 2>
También Peter Worsley entiende que el populismo es "la ideología
de las pequeñas gentes del campo amenazadas por la alianza entre capital
industrial y el capital financiero" _(3)
Finalmente Edward Shils dice: "el populismo se basa en dos principios
fundamentales: la supremacía de la voluntad del pueblo y la relación directa
entre el pueblo y el liderazgo".(4>
En estas cuatro definiciones encontramos un denominador común:
que es el pueblo la fuente de inspiración de los movimientos populistas.
Hay quienes asocian el populismo a la demagogia y al estatismo. Pero es
una generalización otorgada a una sola vertiente político-ideológica, ya que
la demagogia no es una particularidad específica de los líderes populistas.
Hay demagogia en líderes que profesan otras ideologías que no tienen que
ver nada con el populismo.
Que el populismo sea estatista, es otra generalización, otra impreci-
sión, porque si bien es cierto que en algunos regímenes populistas, sobre
todo latinoamericanos creció el Estado, el populismo no es una exaltación
del Estado, no pone al Estado por encima del individuo como lo hacen los
regímenes totalitarios. Tampoco es cierta aquella afirmación, en el sentido
de que el populismo rechaza la ciencia y la técnica moderna, pueden haber
populismos que tengan esta tendencia, pero no todos los populismos actúan
necesariamente en esta orientación.

2. TIPOLOGÍA DEL POPULISMO


Hay un conjunto de tipologías, por lo general confusas y contra-
dictorias.

O) WILLS, Peter, Diccionario de Política, Siglo XXI, 1985, México, p. 1281.


(2l W1LLS, Diccionario de Política, cit., p. 1281.
(3) WILLS, Diccionario de Política, cit., p. 1281.
(4l W1LLs, Diccionario de Política, cit., p . 1281.

824
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

Wills considera dentro del populismo a un conjunto de movimientos


políticos e incluso con concepciones ideológicas diferentes. Incluye @n su
tipología a los antiguos socialistas, agraristas ingleses como los levellers
y los diggers; a los narodniki o populistas rusos; los norteamericanos; los
socialrevolucionarios; a Gandhi; al Sin Fein; a la Guardia de Hierro ruma-
na; al movimiento canadiense del crédito social; al Partido Revolucionario
Institucional mexicano (PRI), durante la presidencia de Lázaro Cárdenas; al
Apra y Acción Popular de Perú; al poujadismo y al socialismo africano de
Nyerere. Lowenthel dice que son populistas, el régimen budista-marxista de
Birmania, el nacionalismo indonesio, el nasserismo egipcio.
Quizá la tipología más completa sea la de Torcuato Di Tella. Éste los
califica en cinco grupos:
a) Partidos interclasistas de integración (PRI mexicano, Partido Social-
demócrata y Partido Trabalhista Brasileiro).
b) Partidos apristas (el APRA, la Acción Democrática de Venezuela,
el PRD dominicano, el Partido de Liberación Nacional PLN de
Costa Rica).
c) Partidos nasseristas o militaristas reformistas.
d) Partidos social revolucionarios o castristas.
e) Partidos peronistas.
Encisa considera insatisfactoria la tipología de Di Tella, e intenta otra,
a saber:
a) Nacionalpopulistas: incluye a todos los movimientos de tipo fas-
cista, el nacionalsocialismo, la Guardia de Hierro, el peronismo y
varios movimientos militaristas afines (en particular, el nasserismo ).
b) Populistas revolucionarios: en este populismo, según indica, se
reconocen dos prototipos: el estalinista y el castrista.
c) Partidos democráticos o pluralistas: tienen como prototipo la
Jacksonian democracy. Las características de los populismos demo-
cráticos son: pluralismo en el interior, expansionismo y sentido
de misión nacional en el exterior. Este populismo se encuentra
en el sistema israelita y en el indio, en donde el gandhismo es la
variante pacifista.
Encisa encuentra fórmulas intermedias en el conjunto de las variantes
indicadas entre ellas: los socialismos asiáticos y africanos, los de nacional-

825
Francisco Miró Quesada Rada

comunismo de las repúblicas socialistas de Yugoslavia y Rumanía, el Baas


del Medio Oriente, PRI mexicano, el "getulismo" o Estado novo de Getulio
Vargas en Brasil. Incluso encuentra elementos populistas en el sistema chino
y en el albanés durante el régimen totalitario.
Encisa no considera en ninguna de sus clasificaciones al APRA y
Acción Popular, tal como lo hace Wills.
Como se puede apreciar las clasificaciones de los tipos de populismo
son insuficientes. Por un lado, hay autores que incluyen dentro de estos
determinados movimientos políticos y descartan otros.
Como veremos, siendo el populismo un fenómeno original europeo
es en América Latina en donde más se ha manifestado esta tendencia. En
nuestro continente se puede hablar de movimientos populistas civiles y
militares. Casi todos son reformistas, pero su contenido y estructura ideo-
lógica difieren.

3. EL POPULISMO LATINOAMERICANO
Hay una característica propia de los populismos latinoamericanos,
es la personalización del liderazgo, que con otros términos calificamos de
"caudillismo". El líder populista latinoamericano se articula con la masa,
más que con la institución, vale decir, el.partido político.
Más allá de las diferencias ideológicas entre "El Perú como Doctrina"
de Acción Popular; "El Antimperalismo y el Apra", "Espacio y Tiempo
Histórico", del Partido Aprista en el Perú; "El Estado Novo" de Getulio
Vargas en Brasil; y el justicialismo de Perón; Belaunde, Haya de la Torre,
Getulio Vargas y Perón fueron líderes reconocidos por las masas. El grado
de demagogia, como se ha visto, es una característica universal que varía
en cada líder, sea populista o asuma otra ideología y mensaje político.
La relación líder-masa es y ha sido una constante en los movimientos
populistas.
El líder también personifica la ideología y es el centro sobre el que
gira la militancia. Si bien en estos movimientos populistas hay ideologías
implícitas y explícitas, ellas pierden importancia ante la presencia del líder.
La mayoría de los autores que han estudiado los movimientos po-
pulistas coinciden en que "los fenómenos populistas latinoamericanos
surgen como movimientos sociopolíticos y en ocasiones como regímenes

826
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

estatales en aquellas fases históricas caracterizadas como la transición entre


una economía predominantemente agrícola a una economía industrial y,
concomitantemente, entre un sistema político con participación restringi-
da a un sistema político con participación amplia" .(5) Ello explica por qué
los partidos políticos populistas latinoamericanos son reformistas. Lo son
porque quieren cambiar una sociedad tradicional por otra moderna. Esto
explica también por qué hay una tendencia estatista en estos partidos,
porque el Estado es el instrumento adecuado para hacer las reformas, que
están elaboradas en los programas. Sin embargo, no sería justo colocar a los
populismos latinoamericanos en un único y mismo grupo.
Son tres las características generales de estos populismos:
l. Personificación del liderazgo (el caudillismo).
2. Reformismo.
3. Desarrollismo.
El "Estado nuevo" de Vargas es por definición modernizador y tiene
una estructura ideológica que cuestiona la sociedad tradicional, la que será
reemplazada por otra moderna predominantemente capitalista.
El aprismo tiene variantes ideológicas. Nace como un partido de
inspiración marxista, en donde se combinan algunas ideas de Marx, con
simbolismos fascistas. Esta posición es luego modificada y Haya de la
Torre elabora otra ideología que denomina "Espacio y Tiempo Histórico",
una cuestionable aplicación de la teoría de la relatividad de Einstein para
justificar la práxis política de este partido, en donde el relativismo es la jus-
tificación ideológica de las posibles variantes y acomodos políticos de dicha
agrupación política a lo largo de su historia. Treinta años de aprismo es la
justificación de la opción capitalista del APRA, que se manifiesta entre los
años 50 y 60. El APRA, durante el liderazgo de Alan García Pérez, regresa
a sus fuentes originarias y se pronuncia antiimperialista, incorporándose
luego a la socialdemocracia internacional.
El justicialismo de Juan Domingo Perón combina elementos moder-
nizadores, exalta a la clase obrera y a los sectores medios, pero como el
aprismo desarrolla una simbología fascistoide.

<5l WILLS, Diccionario de Política, cit., p. 1288.

827
Francisco Miró Quesada Rada

Acción Popular de Femando Belaunde Terry, en el "Perú como Doctri-


na", sostiene que la historia y la tradición del pueblo peruano es la fuente
de inspiración de sus planteamientos. Paralelamente, y a consecuencia de la
interpretación que de "El Perú como Doctrina" hace Francisco Miró Quesada
Cantuarias, se incorpora el concepto de humanismo para la justificación
de la praxis política de este partido. El humanismo de Acción Popular se
define como un humanismo situacional, sin perder los rasgos de universa-
lidad del humanismo. Acción Popular se inspira en las creaciones pasadas
y presentes del pueblo peruano. Es el único partido populista que llega a
plantear una sociedad sin clases. En la práctica Acción Popular, que posee
una ideología revolucionaria, se convierte en un movimiento político de
centro, desarrollista y modernizador.
Los movimientos populistas persiguen la integración social, pero al
no producirse una total integración entre las aspiraciones y demandas po-
pulares, y el liderazgo, no pueden lograr su objetivo.
Es interesante la estructura pluriclasista de los partidos políticos po-
pulistas. En ellos hay una composición de clases medias y populares. Pero
el liderazgo es una combinación de formas aristocráticas y modemizantes.
Como señala Gino Germani, hay un carácter heterómano en los movi-
mientos populistas. Esta heteronomía es ideológica y organizativa. No es el
producto de una constitución autónoma de las masas en sujetos políticos,
sino que éstas están subordinadas a la élite, y en la mayoría de los casos, al
líder carismático que dirige y controla el movimiento.
Si bien es cierto que hay una desarticulación institucional, vale decir,
partidaria y de masas, los líderes populistas que por lo general provienen
de estratos burgueses, son rechazados por su clase social, debido al lenguaje
popular, reformista, y en ciertos casos, revolucionario que utilizan.
En ellos se presenta una figura similar a la de los Alcmeónidas atenien-
ses, grupo aristocrático comprometido con los intereses del demos (pueblo),
y que son mal vistos por la aristocracia ateniense.
No obstante, tanto sus contradicciones internas y las modificaciones de
actitudes políticas, así como las distancias entre los principios ideológicos
y la práctica política, los populismos latinoamericanos crearon una serie
de condiciones reformistas y formaron conciencia en las masas populares,
acerca del status de explotación y de la dominación socioeconómica y polí-
tica existente. Además, contribuyeron a ampliar los espacios democráticos,
y los niveles de movilización sociopolítica. Debido al populismo, diversos

828
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

grupos de la sociedad latinoamericana pudieron participar en el poder y en


la riqueza. Incluso se pueden advertir desplazamientos entre las élites.' El
populismo fue y es una respuesta al Estado aristocrático latinoamericano
y un medio de ascenso social, fundamentalmente de las capas medias; fue
un intento por autonomizar al Estado del poder aristocrático.

4. PARTICULARIDAD DE LA IDEOLOGIA DE ACCIÓN POPULAR


Es difícil clasificar a Acción Popular (Perú) en el contexto de las tipologías
populistas latinoamericanas. En todo caso entraría dentro de aquellos partidos
populistas democráticos, desarrollistas y progresistas; pero su fundamenta-
ción humanista y la metodología moderna que aplica en esa fundamentación,
establece claras diferencias con otros movimientos populistas.
A continuación, señalaremos los rasgos característicos de "El Perú
como Doctrina", nombre con que se conoce la ideología de Acción Popular.
Como se sabe el creador de "El Perú como Doctrina" fue Fernando Be-
launde Terry, y quien elaboró, interpretó, y sistematizó las ideas de Belaunde,
fue el filósofo Francisco Miró Quesada Cantuarias, quien aplica la ideología
humanista como fundamentación de la praxis política de los acciopopulistas.
"El Perú como Doctrina" es la tesis de que la historia y la tradición del
pueblo peruano constituyen la fuente de inspiración de la acción política
y del partido Acción Popular. Ello significa que Acción Popular se inspira
en el pueblo peruano, en su historia y tradición. El hecho de que el pueblo
peruano, los peruanos como entidades individuales y cuerpo social inspi-
ren un movimiento político, quiere decir que el ser humano, de la nación
peruana, debe ser reconocido en su plenitud y dignidad.
Hay aquí un humanismo que Francisco Miró Quesada Cantuarias
denomina "humanismo situacional" .
La "Ley de la Hermandad" es otro concepto clave en "El Perú como
Doctrina", se fundamenta en la solidaridad entre los seres humanos para
alcanzar la sociedad justa'. Esta sociedad justa es la sociedad sin clases.
Desde "El Perú como Doctrina", se deriva una serie de consecuencias
prácticas que sirven de inspiración para alcanzar el progreso y el desarrollo
en aras de una sociedad justa:
l. Cooperación popular
2. Equilibrio Hombre-Tierra

829
Francisco Miró Quesada Rada

3. Equilibrio Hombre-Energía
4. Equilibrio Hombre-Información
5. Planificación
6. Mestizaje de la economía
7. Conciencia geográfica
8. Justicia distributiva
9. Culto al trabajo
10. Política de ocupación plena
11. Estado de servicio
12. Función social de la propiedad
13. Abastecimiento pleno
14. Libertad plena y el triple culto, que se inspira en tres antiguas
normas, que son enseñanzas de la cultura andina: culto al trabajo
o laboriosidad, culto a la verdad o veracidad, culto a la honradez u
honestidad.
Cuando se sostiene que la ideología de Acción Popular es humanista,
se explica que el humanismo en cuanto justificación de la praxis política,
consiste en tomar a los hombres como fines en sí y no como medios o
instrumentos al servicio de otros hombres. Ésta es la norma kantiana del
llamado principio de autotelia, del griego autos, uno mismo, y telas, fin. Es
decir, fin en sí mismo. De esta norma moral se deduce una serie de con-
secuencias a saber:
l. Quien es humanista, es antirracista, porque el racismo consiste en
creer que hay razas superiores e inferiores, y que por esta creencia la raza
superior puede usar como medio a la raza inferior.
2. Quien es humanista es antiimperialista, porque el imperialismo
consiste en que una nación poderosa domine a otra u otras, utilizando al
pueblo de la nación dominada como medio al servicio de los grupos de
poder de la nación dominante.
3. Que el humanismo conduce a una sociedad justa y sin clases, por-
que en una sociedad con clases, la clase dominante utiliza como medio a la
dominada. Una sociedad sin clases debe ser no arbitraria y simétrica, y la
democracia tiene que ser funcional, porque la elección de las autoridades se
debe basar en las capacidades intrínsecas y no extrínsecas de los elegidos.

830
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

También en la ideología de Acción Popular se indica que este partido


es nacionalista, democrático y revolucionario. '

En cuanto a nacionalista, Acción Popular antepone los intereses nacio-


nales a los intereses foráneos y a los grupos de poder nacionales coludidos
con esos intereses. El nacionalismo de Acción Popular no es chauvinista,
sino reivindicativo y afirmativo de los valores del pueblo peruano. Por ser
un nacionalismo humanista, respeta el valor de los otros pueblos y propone
la integración universal entre las naciones.
En la ideología de Acción Popular, se precisa que debe haber un cam-
bio de estructuras, que permita pasar de la sociedad injusta a la sociedad
justa. Este cambio de estructuras tiene que realizarse dentro de la libertad
a través de mecanismos democráticos. Entiende que la democracia es un
mecanismo para elegir libremente a las autoridades y garantizar los derechos
fundamentales de la persona.
Por otro lado, la ideología de Acción Popular asume el legado de la
democracia occidental, pero sostiene que en el Perú existió una institución
democrática, el Camachico, que es la asamblea del ayllu, en donde los
hombres y mujeres adultos se reunían para tomar decisiones y elegir al
curaca. Además las decisiones del curaca eran sometidas a la asamblea,
en una especie de democracia directa. De ahí que según la ideología de
Acción Popular los peruanos tienen como fuente de inspiración, además
de la occidental, una democracia enclavada en el corazón de los Andes.
Desde esta perspectiva, el pueblo peruano puede encontrar en su sistema y
su tradición la fuente de inspiración de su propia democracia, que es mixta,
es decir, representativa y directa.
Para la ideología de Acción Popular, la revolución no consiste sólo en
el cambio de las estructuras sociales, políticas y económicas, ni sólo en el
desplazamiento de una clase por otra. Para que haya una auténtica revolu-
ción debe producirse un cambio de vigencias, es decir, se hayan cambiado
las convicciones y los fundamentos más profundos de la sociedad que se
quiere transformar.
Un aporte notable en la ideología de Acción Popular es el de las ti-
pologías ideológicas. A ellos nos hemos referido en el capítulo relativo al
concepto de ideología. Como ha indicado Miró Quesada Cantuarias, las
ideologías se clasifican en dos grandes secciones: epistémicas y estimativas.
Las primeras basan la aceptación de sus principios en la pretensión de que

831
Francisco Miró Quesada Rada

son verdades filosóficas o científicas. El liberalismo, el marxismo, en cierto


sentido, el socialcristianismo por la influencia tomista y el aprismo pueden
ubicarse dentro de esta clasificación. A las segundas, las califica de estima-
tivas o timáticas, porque se fundamentan en creencias, no utilizan ningún
sistema filosófico o científico. Éstos son los casos del cristianismo no tomista
y del humanismo. El primero porque se fundamenta en el "amor al prójimo";
el segundo, porque consiste en tomar a los hombres como "fines en sí y no
como medios o instrumentos al servicio de otros hombres". Estas normas o
postulados no requieren demostración científica, sólo basta con aceptarlos
y asumirlos con todas sus consecuencias, o en todo caso rechazarlos.
También afirma Miró Quesada Cantuarias, que todas las ideologías
que rigen en el Perú, menos "El Perú como Doctrina" (aprismo, marxismo,
socialcristianismo y liberalismo) están inmersas en la tradición ideológica
novecentista y no han roto con esta tradición como lo hace la ideología de
Acción Popular, y que por esta razón, esas ideologías son especulativas y
metafísicas. En cambio "El Perú como Doctrina", rompe con la tradición
de ideología decimonónica, y por eso no es ni especulativa ni metafísica,
porque para su fundamentación aplica las modernas tendencias de filo-
sofía analítica, y a partir de ella elabora otra estructura conceptual para
fundamentar la praxis política de los acciopopulistas. Es desde un axioma
único, el principio de autotelia, lo que permite una fundamentación más
rigurosa. A esta modalidad, Miró Quesada Cantuarias la llama ideología
monoaxiomática.
Desde esta perspectiva "El Perú como Doctrina", pertenece al gru-
po de las ideologías estimativas o temáticas y axiomáticas. Si esto es
así, Acción Popular no sólo es un partido revolucionario, porque quiere
transformar las estructuras sociales injustas, sino que lo es, porque ha
creado una fundamentación teórica de la praxis política, vale decir, una
ideología. Con terminología moderna y distinta a las otras ideologías de
raíz decimonónica que hay en el Perú. Es revolucionario, porque rompió
con la tradición ideológica, y creó una nueva forma de concebir el mundo
y la vida.
Ello explica su vigencia política, cultural y metodológica. Vigencia
que se sustenta en su modernidad conceptual. No es sólo vigente, porque
persigue la sociedad justa, meta de toda ideología de categoría ética y
conceptual, de las que se exceptúa al nacionalsocialismo y al fascismo . Es
vigente porque se inspira en una concepción universal como es la humanista

832
SEXTA PARTE: IDEOLOGÍA Y DOCTRINAS POLITICAS

y porque aplica las categorías de la filosofía analítica moderna, que es una


de las grandes corrientes filosóficas contemporáneas, de gran impacte;, e
influencia en la cultura contemporánea.

Es evidente, que la ideología de Acción Popular en "El Perú como Doc-


trina", por lo aquí explicado, rompe teóricamente, incluso con el populismo
clásico, sus fundamentos, modalidades y estilos.

833
CAPÍTULO XXXIX
HUMANISMO

1. CONCEPTO
En sus orígenes, el humanismo fue una corriente de exaltación de los
valores artísticos e intelectuales, que nació en el Renacimiento y continuó
desarrollándose durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Este movimiento se
produjo por el amor y el culto a la antigüedad clásica e intentó afirmar la
independencia del espíritu y, por ende, la dignidad humana.
El representante más notable de esta época fue el holandés Erasmo
de Rotterdam.
Tal como señala Buckhardt, el humanismo significó el descubrimiento
del hombre como ser humano y, por consiguiente, fue la reafirmación del
hombre como ser humano, de todo humano, tanto en su aspecto social
como individual.
Esta afirmación de lo humano, de su individualidad y de su socia-
bilidad, fue uno de los valores que empezó a gestarse a fines de la Edad
Media y que representó el tránsito a la modernidad. Las disciplinas que
empezaron a estudiar al hombre recibieron en su conjunto el calificativo de
"humanidades", término sumamente amplio que engloba conocimientos
de orden filosófico, artístico, histórico, económico y filológico; a diferencia
de las llamadas ciencias formales o exactas, que no se preocupan por "lo
humano", como el conocimiento lógico y matemático; y las ciencias que
estudian la naturaleza.

835
Francisco Miró Quesada Rada

A partir de esta tradición, se van creando en las universidades europeas


las Facultades de Humanidades, tradición que luego se extenderá a las uni-
versidades del continente americano. Esta acepción, que se va transformando
con el tiempo, es solamente un aspecto de lo que se entiende por humanismo.
En el siglo XVIII, este término apunta hacia toda una concepción del mundo,
toda una ideología que se fundamenta en la dignidad humana y crea las
condiciones para la transformación del mundo. Por eso, los grandes movi-
mientos revolucionarios de Occidente se reclaman humanistas. Así, se habla
de un humanismo cuyas raíces las encontramos en el liberalismo clásico que
exaltó la democracia como forma de gobierno, apeló a la libertad individual
y política, y a la igualdad entre los hombres. Hay también en el pensamiento
cristiano clásico y en el contemporáneo una concepción humanista de la
sociedad; lo mismo sucede con el socialismo y el marxismo, que se reclaman
humanistas al plantear una sociedad basada en la distribución equitativa de
la riqueza, en la sociedad sin clases, en la supresión de los mecanismos de
dominación, productos de las injusticias y la desigualdad.
También se habla de un humanismo racionalista que, fundándose en
la "razón humana", plantea una sociedad justa e igualitaria, en donde pre-
domine la justicia, la equidad y la libertad. Hay, pues, toda una concepción
política humanista que, a lo largo de la historia, ha planteado formas ideales
de organizar la sociedad, el poder y el gobierno; de acuerdo con principios
éticos fundamentales como la libertad, la igualdad, la justicia, la paz.

En este sentido, y sobre la base de que debe plasmarse en la sociedad


un nuevo orden sustentado en los grandes principios antes mencionados,
el humanismo deviene una concepción revolucionaria radical cuyos pos-
tulados nos conducen hacia una sociedad sin clases, hacia una sociedad
socialista, libre y justa. Es pues, un hecho inevitable que el humanismo
conduce al socialismo y que el socialismo es en esencia humanista, que no
se trata de una posición tercerista; muy por el contrario, busca conciliar la
justicia con la libertad, pretendiendo resolver la gran contradicción que
generan la dictadura del Estado y la dictadura del dinero.
El humanismo plantea una metodología de acción política revolucionaria,
pero distinta de la tradicional, pues cuestiona aquellas prácticas que hacen de
la violencia parte integrante del sistema. La violencia, según el humanismo,
es un recurso práctico que depende de las circunstancias históricas, pero es
un recurso apelable sólo en última instancia, que debe evitarse hasta donde se
pueda. Si se puede hacer el cambio sin violencia hay que proceder a hacerlo;

836
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

y en caso de que la violencia sea inevitable, debe utilizarse y aplicarse sólo


en situaciones imprescindibles, pero con la firme convicción de que deberá
regresarse a una situación de cambio con libertad lo más rápido posible. '
Una vez hecha la revolución, el humanismo no acepta pretextos para
mantener una dictadura sustentada en la violencia institucionalizada que
contradiga sus principios.

El humanismo, como concepción del mundo, y el humanista que lucha


por la libertad y la justicia, constituyen, como teoría y práctica, una actitud
de rebelión profunda contra los mecanismos de dominación y explotación,
en cualquier tipo de sociedad en donde se impide por medios represivos
explícitos y subliminales la realización plena del hombre.
El humanismo, para parafrasear a Emmanuel Kant, consiste en tomar
a los hombres como fines en sí y no como medios o instrumentos al servi-
cio de otros hombres. Por ello, quien se proclame humanista y asuma los
principios que del humanismo se derivan debe luchar por una sociedad sin
clases, justa, libre e igualitaria; por la democratización del mundo, contra
la dominación imperialista, el racismo, el sexismo; y contra toda forma que
discrimine al hombre, que ofenda su dignidad.

2. HUMANISMO CRISTIANO
¿Es posible un humanismo cristiano? Hay quienes sostienen que no,
porque no puede haber un humanismo trascendente que ponga a Dios por
encima del hombre. En el fondo, afirman, el humanismo es antropocéntrico,
porque el hombre es el único ser capaz de decidir su propio destino y esa
capacidad de decisión es totalmente libre de la idea de Dios y de su influencia
sobre la naturaleza y la sociedad. El auténtico humanismo es ateo.(1l

<1> Para el humanista británico H . J. BLACKHAM, las ideas judeocristianas son


incompatibles con el pensamiento humanista, porque aquéllas argumentan que:
a) el universo está saturado de propósito, el propósito es un elemento intrínseco
de la estructura del todo; b) los hombres están en libertad de aceptar o de cambiar
este propósito, pero no de alterarlo: y, de no aceptarlo, se condenan a la futilidad
y a la nulidad; c) el orden temporal de la naturaleza es, en cierto sentido, inferior
e ilus9rio, secundario a un orden eterno que es la realidad final.
Frente a esta tesis, BLACKHAN dice que, en cambio, el humanismo afirma la
validez de conceptos contrarios: a) cree que el orden descubierto en la naturaleza

837
Francisco Miró Quesada Rada

Sin embargo, en un sentido genérico, la auténtica actitud cristiana, sin


prescindir de la idea divina, es humanista porque se trata de una actitud de
amor y de servicio al prójimo. El hombre es la imagen y semejanza de Dios,
y la acción cristiana, que se basa en el amor, concentra su esfuerzo en servir
a la humanidad. Además, en sus orígenes, fue una religión de servicio a los
pobres y necesitados. "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una
aguja, que un rico entre al reino de los cielos", sentencia Cristo.
Desde esta perspectiva, sí se puede admitir el calificativo "humanismo
cristiano", es decir, en cuanto actitud.

Pero, como sucede con todo lo humano, un cristiano puede asumir


actitudes contradictorias. No se puede decir humanista a un cristiano que
no esté al servicio de los pobres y que, por el contrario, defienda sus inte-
reses materiales y de clase.
A lo largo de toda la historia de Occidente, el cristianismo instituciona-
lizado sigue caminos muchas veces contrarios al modelo cristiano de vida.
Hechas las aclaraciones previas, se entiende que en los diversos tra-
bajos sobre Historia de las Ideas políticas, los especialistas nos hablen del
humanismo cristiano.
El humanismo cristiano es moderno, no fue conocido por San Agustín
ni por Santo Tomás; tampoco está incluido en la patrística; por lo menos en
forma sistemática y rigurosa, a pesar de que implícitamente los cristianos
primitivos como, por ejemplo, San Ambrosio, cuestionaron las injusticias
de la sociedad en que vivieron y se pronunciaron a favor de los pobres.
El origen del humanismo cristiano, tal como ha llegado hasta nuestra
época, se encuentra en los trabajos de Erasmo de Rotterdam, quien parte de
imperativos morales y religiosos para definir y prescribir reglas de acción.
Su posición en defensa del hombre y de sus manifestaciones científicas,
culturales y artísticas, lo convierten, al decir del historiador de las ideas, el
francés Jean Touchard, en el "príncipe de los humanistas".

no es propiamente teleológico; b) que los hombres son libres de introducir propó-


sitos válidos propios y de multiplicar las posibilidades del propósito, explorando
los usos de las cosas; y, c) que no hay razón para pensar en el orden temporal de
la naturaleza; no es, primero y finalmente, la condición de toda experiencia y de la
realización humana.

838
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

Erasrno rechaza la guerra, la brutalidad y la mentira en nombre de la


caridad cristiana iluminada por la sabiduría.
La aplicación de los preceptos cristianos se impone tanto en la vida
pública corno en la privada; y no sólo por razones religiosas sino porque es
la condición del orden y la prosperidad en todos los niveles de la vida social.
Durante el imperio de Carlos V sobresalen dos humanistas importantes:
Francisco de Vitoria y Bartolomé de las Casas; ambos creadores del
Derecho Natural que tiene sus fuentes en Santo Tomás, quien se inspiró a
su vez en Aristóteles y los juristas romanos.
Francisco de Vitoria, aunque monárquico, plantea la tesis antiimpe-
rialista (para utilizar la terminología actual). Es el precursor del Derecho
Internacional Público, al que llama Derecho de Gentes.
El gran jurista reflexiona sobre el problema de la "guerra justa" y
sobre la condición humana de los naturales de América. Sostiene que ellos
son libres y tan humanos como los europeos y tienen, por consiguiente, los
mismos derechos.
A pesar de esa esclarecedora observación, justifica el derecho que tienen
los españoles para adoctrinar "cristianamente" a los indígenas. Asimismo,
sostuvo que la colonización puede ser legítima, pero a condición de que se
proceda por el bien y la prosperidad de los indígenas y no en provecho de
los españoles. Las contradicciones de Vitoria son una prueba palpable del
condicionamiento ideológico determinado por las vigencias de su época, las
que no pudo superar totalmente: un caso típico de eurocentrismo que ha
existido en casi todos los pensadores europeos de esa época.
De las Casas sigue un pensamiento similar al de Vitoria y discute so-
bre la humanidad de los habitantes del Nuevo Mundo. El episodio de su
famosa polémica con Sepúlveda lo sitúa en una tendencia progresista y de
avanzada con relación a su época. Incluso, muchos historiadores están de
acuerdo en afirmar que las ideas del dominico influyeron e inspiraron las
llamadas "Leyes de Indias", que fueron un intento normativo para controlar
los abusos de los encomenderos en América.
/

Nada de esto se logró; por demás, la historia fue fiel testigo del fraca-
so español en América, que, pese a los intentos de "cristianizar" en el real
sentido de lo que se entiende por cristianismo, optó por la colonización;

839
Francisco Miró Quesada Rada

dando paso a formas de dominación antihumanas a través de mecanismos


de explotación esclavistas. El humanismo cristiano fracasó en esta oportunidad
y Occidente se engrandece sobre los hombros del hombre americano.
El humanismo cristiano contemporáneo tiene dos líneas de pensamien-
to. En la primera, sus fuentes se encuentran en la llamada doctrina social
de la Iglesia, fundamentalmente en las encíclicas papales. La segunda es
de origen laico, producto del pensamiento social y político de importantes
pensadores cristianos, Mounier, Maritain, Marcel, Berdiaeff, entre otros.
Un somero análisis de las encíclicas papales nos permite observar
las contradicciones que hay en ellas. Por un lado, algunas encíclicas, las
más recientes, como "Rerum Novarum", "Pacem in Terris", "Populorum
Progressio" y "Laborern Excercens" tienen una orientación progresista, de
avanzada y reformista. Otras más clásicas, como la encíclica "Ad Beatissima"
de Benedicto XV y "Quadragessimo Anno" de Pío XI, son conservadoras.
Debernos aclarar que cuando hablamos del pensamiento cristiano, in-
cluimos los movimientos protestantes que aparecieron durante la Reforma y
que dieron nacimiento a diversos movimientos. En esta línea, destacan, por
ejemplo, las prédicas de Lutero, Calvino, Zwinglio, y la obra "La Defensa
de la Libertad contra los tiranos " (Vindíciae contra Tyranos) del hugonote
Junio Bruto<2l
Corno movimiento político, el socialcristianismo es reciente. Puede
definirse corno una alternativa política frente al socialismo marxista. El
hecho de que las ideas socialistas empezaran a invadir Europa durante
los comienzos del presente siglo, y a ganar adeptos rápidamente, puso en
guardia a la Iglesia y a los movimientos cristianos laicos. Esta preocupación
no fue sólo teórica sino práctica y dio nacimiento a la Democracia Cristiana.
El fundador de la Democracia Cristiana fue Don Sturso, un italiano
conservador que interviene en política adoptando una posición anticomu-
nista. De allí que la raíz política del socialcristianismo es conservadora. Su
meta era enfrentarse, dentro de la democracia formal, a los movimientos
socialdemócratas y socialistas, principalmente de Alemania, Francia e Italia.

<2l JuNJO BRUTO, Esteban, Vindiciae contra Tyranos. Defensa de la libertad contra
los tiranos, en Los grandes pensadores políticos, W . EBENSTEIN, Editorial Revista de
Occidente, Madrid, 1965, pp. 396 y ss.

840
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

El socialcristianismo, en su versión política democristiana, triunfa después


de un tiempo en Alemania e Italia, pero no produce ningún efecto en Francia
y, menos aún, en España y Portugal.
El fenómeno socialcristiano se traslada a la América Latina durante
los años cincuenta y rinde sus frutos entre los sesenta y setenta en Chile y
Venezuela. En el Perú, el socialcristianismo no pasó de ser un movimiento
de cuadros. Las luchas en su interior y las posteriores subdivisiones, son el
talón de Aquiles de la Democracia Cristiana peruana.
A partir de la Segunda Guerra Mundial, el pensamiento socialcristiano
alcanza un alto nivel gracias a los trabajos de Emmanuel Mounier. Jacques
Maritain, Nicolás Berdiaeff y Gabriel Marce!.
Sin desmerecer los aportes de Maritain, Berdiaeff y Marce!, en nuestro
criterio, corresponde a Mounier ser el introductor de la corriente radical en
el socialcristianismo.
Mounier fue un autor poco conocido en su época. Su posición es re-
volucionaria frente a las tendencias tradicionales del socialcristianismo. Su
conducta rebelde motivó el rechazo de los socialcristianos conservadores
y de la autoridad eclesiástica de la época. No obstante, Mounier, fue un
auténtico cristiano.
Director de la revista Esprit, es autor de diversas obras y ensayos,
en donde destacan el "Manifiesto Personalista" y "El Compromiso de la
Acción".
Su pensamiento político contiene diversos aspectos ideológicos y doc-
trinarios. Hay en él elementos anarquistas combinados con ideas liberales
de la Revolución Francesa, y también marxistas.
Sobre Mounier, el filosófo panameño Alfonso Villarreal Pinzón escribe
que "en lo medular del pensamiento mounista encontramos una convic-
ción espiritualista profunda, una religiosidad profunda, pero también
una honda sensibilidad social y política cuando plantea la necesidad de
desolidarizar el cristianismo del sistema imperante basado en la injusticia
y 1a dominación".(3)

<3) VJLLARREAL PINZÓN, Alfonso, Nueva izquierda y revolución, Panamá, 1973,


p.11.

841
Francisco Miró Quesada Rada

Mounier creía que la única alternativa del cristianismo era compro-


meterse con su época para alcanzar una transformación revolucionaria que
fuera ideológica y política. De allí que para Mounier el cristianismo es algo
más que una actitud confesional: es un compromiso a favor de los pobres.
Esta tesis lo conduce a plantear la necesidad del compromiso terrenal y
revolucionario del cristianismo.
Solamente conocido en un reducido círculo de intelectuales, Mounier
ha tenido poca influencia en el pensamiento socialcristiano peruano, que
sigue, principalmente, las ideas de Maritain. Este hecho es evidente cuando
analizamos los aportes de ciertos teóricos socialcristianos, desde una óptica
tercerista matizada con ideas progresistas. Más influencia que Mounier ha
tenido también Berdiaeff, que ha sido estudiado en nuestro medio gracias
a los trabajos de Hernando Aguirre Camio; pero estos trabajos, algunos
inéditos, no expresan única y exclusivamente el pensamiento mounista sino
que están matizados de categorías marxistas.
Sin embargo, la influencia mounista no fue tan marginal como se piensa.
Al parecer, sus ideas fueron conocidas por la juventud demócrata cristiana
a mediados de los sesenta. Quizá este factor, al lado de cierta tendencia mar-
xista en aquellos jóvenes, junto con otros aspectos de orden programático y
de predominancia en el Partido Demócrata Cristiano, determinó la ruptura
con la autoridad partidaria de entonces y dio origen al movimiento socialista
comunitario de poca duración, pero que logró elaborar un interesante docu-
mento que contenía ideas de Mounier y Marx respectivamente.
Un hecho decisivo que va a influir en el cambio de la conducta política
de ciertos sectores de la Iglesia, especialmente de los sacerdotes del Tercer
Mundo, fue el de los continuos movimientos de liberación en América Latina,
Africa y Asia. Estos movimientos, principalmente los de Africa, se inician con
las luchas anticoloniales y, posteriormente, se van radicalizando hasta que
se constituyen en estados nacionalistas de izquierda y socialistas en algunos
países del continente negro. Otro tanto pasa en América Latina con la cons-
titución de gobiernos militares nacionalistas y progresistas como en el Perú
y Bolivia, y también democráticos de izquierda, como el de Allende en Chile.
El aumento de la pobreza, de la marginalidad social, el hecho de que
no se podía romper con los mecanismos de dominación y dependencia, con-
secuencia del imperialismo, la postración cultural y educativa de millones
de seres humanos, el abandono de la niñez y los desniveles nutricionales
muy bajos en todo el Tercer Mundo, y en algunos de esas regiones tan

842
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

infrahumanos que mujeres y hombres mueren por las calles, así como las
políticas atentatorias de los derechos humanos, son fenómenos que van a
influir en la posición política y hasta ideológica de la Iglesia tercermundista.

Algunos sacerdotes empiezan a cuestionar el orden imperante y se


comprometen con los pobres que luchan por una justicia social aparente-
mente inalcanzable. Aparecen sacerdotes guerrilleros, como Camilo Torres,
que no encuentran otro camino que no sea la violencia como mecanismo
para la liberación.

La Iglesia latinoamericana y tercermundista se enfrenta a los poderes


constituidos, y muchos curas son acusados por los gobiernos represivos de
"enemigos del orden" o de "comunistas".
Lo que fue hace poco la "Iglesia de los ricos" se va convirtiendo en la
"Iglesia de los pobres", no sin contradicciones y con problemas internos. Del
seno mismo de las luchas de liberación nace la nueva modalidad de replantear,
en términos de teoría, lo que se estaba realizando en la práctica; el germen
de lo que ahora se conoce por Teología de la Liberación se había formado.

La Teología de la Liberación tiene varios exponentes, pero en nuestro cri-


terio, el más importante es Gustavo Gutiérrez, sacerdote peruano y, sin duda,
el pensador cristiano de mayor significado y trascendencia que hay en el país.
Gustavo Gutiérrez, luego de hacer interesantes observaciones sobre
la teología clásica, se plantea el problema de la liberación y el rol que le
compete al cristianismo en la lucha de liberación. Según Gutiérrez, el tema
de la liberación aparece francamente tratado en el Mensaje de los Obispos
del Tercer Mundo, publicado como respuesta, precisamente, al llamamiento
de la "Populorum Progressio". Y se encuentra hasta casi constituir la síntesis
de dicho mensaje, en un texto de mayor importancia que el anterior desde el
punto de vista de la autoridad doctrinal: los documentos de la II Conferencia
General del Episcopado Latinoamericano, celebrada en Medellin en 1968.

Entiende Gutiérrez que "la perspectiva ha cambiado. En estos textos


ya no se ve la situación a partir de los países centrales y se empieza, más
bien, a adoptar el punto de vista de los países periféricos, a asumir desde
dentro sus antiguas aspiraciones".(4)

GurIÉRREZ, Gustavo, Teología de la liberación. Perspectivas, Ediciones Sígueme,


(4)
Salamanca, 1973, pp. 117 y ss.

843
Francisco Miró Quesada Rada

Otro aporte de Gutiérrez, realmente sustancial, se da cuando plantea


el problema del cristianismo y la lucha de clases. Al respecto añade que "es
innegable que la lucha de clases plantea problemas a la universalidad del
amor cristiano y a la unidad de la Iglesia. Pero toda consideración sobre
ellos debe partir de dos comprobaciones elementales; la lucha de clases es
un hecho y la neutralidad en esa materia es imposible" .(5)
En su obra, "La Fuerza Histórica de los Pobres", libro que abunda en
citas bíblicas impresionantes por su mensaje liberador y revolucionario,
Gutiérrez entiende que el "libro santo" ha sido interpretado desde el punto
de vista de la clase dominante. Al respecto, sostiene: "no se puede olvidar,
en efecto, que la Biblia ha sido leída y comunicada desde los sectores y clases
dominantes. Se ha hecho jugar entonces a 'lo cristiano' un papel dentro de
la ideología imperante que cohesiona y afirma una sociedad dividida en
clases. Las clases populares no llegarán a una auténtica conciencia política
sino en la participación directa en las luchas populares por la liberación.
Pero en la globalidad y complejidad del proceso social, que debe quebrar
el sistema opresor y conducir a una sociedad sin clases, la lucha ideológica
tiene un lugar importante. Es, por ello, que la comunicación del mensaje
releído desde el pobre y oprimido, y desde la militancia con las luchas,
tendrá una función desenmascaradora de todo intento de hacer jugar el
Evangelio para justificar una situación contraria a la 'justicia y el derecho',
como dice la Biblia" .(6)

Esta larga cita nos la hemos permitido hacer para demostrar el cambio
que se está operando en la manera de interpretar, a la luz de las Sagradas
Escrituras, las diversas modalidades y la implicancia del compromiso te-
rrenal del cristiano, que se justifica en la medida en que su obra sea efectiva
en este mundo, y no la expresión de una conducta pasiva de dejar hacer y
dejar pasar.
La crítica contra el industrialismo de la sociedad contemporánea, que en
lugar de favorecer al hombre limita su desarrollo natural potencial, el mismo
que puede ser superado si se construye una "sociedad convivencia!", ha
sido hecha por lván Ilich. Este sacerdote austriaco, que dirigió en México
el Centro Internacional de Documentación (CIDOC), que tiene numerosos

!5> GUTIÉRREZ, Teología de la liberación. Perspectivas, cit., p. 353.


6
!> GunÉRREZ, Gustavo, La fuerza histórica de los pobres, CEP, Lima, 1979, p. 32.

844
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

seguidores, plantea la modificación total de la sociedad para que el hombre


pueda seguir libremente su propio destino. El humanismo de Ilich se puede
definir como un humanismo de la praxis.
Ilich, en sus obras "Sociedad Desescolarizada " y "La Sociedad Con-
vivencial", plantea las siguientes tesis:
l. "Una educación universal mediante la escolarización compulsiva
no es factible
2. Los nuevos sistemas educativos son más efectivos que los tradi-
cionales, más atractivos y seductores, pero también más insidiosamente
destructores de los valores fundamentales
3. Una sociedad confiada en los altos niveles de educación compar-·
tida en interrelación personal crítica debe establecer límites pedagógicos a
la hipertrófica exuberancia industrial''<7)
4. La medicina crea más enfermedades que las que cura
5. La crisis de las sociedades occidentales está ligada al crecimiento
desmesurado de los instrumentos que han comenzado a esclavizar a los in-
dividuos, en vez de servirles, a partir del momento en que sus dimensiones
han superado cierto límite.
Siendo evidente la crisis de nuestra sociedad, Ilich propone como
alternativa lo que él llama la sociedad convivencia!.
La sociedad convivencia! sería aquella forma de organización social
autónoma en donde los individuos puedan disponer libremente de aque-
llas herramientas que les son útiles. Para ello, esas herramientas, no sólo
máquinas sino también instituciones, deben ser disfrutadas por igual entre
todos los hombres y no por una minoría reducida. No obstante, ciertos útiles
son los suficientes y necesarios dentro de la sociedad convivencia]: aquellos
útiles que además de ser creados por el hombre pueden ser manipulados
por él sin problemas que restrinjan sus potencialidades creativas.
Hay útiles que no pueden ser manipulados por los hombres, los que
pierden control sobre los mismos y se someten a ellos, porque todos los

<7 l lLICH, lván, Hacia una sociedad convivencia/, CIDOC, Cuaderno 1021, Cuer-
navaca, México.

845
Francisco Miró Quesada Rada

útiles no son accesibles a todos los hombres sino a los que tienen diploma
o licencia. Ilich dice que hay útiles que por su dimensión no pueden ser
directamente manipulados, como "los muebles de oficina y los mercados
mundiales". Por eso, sostiene que "los útiles necesarios de una sociedad con-
vivencia! deben ser lo suficientemente simples para que cualquiera pueda
aprender a manejarlos, lo suficientemente pequeños para que el individuo
o los grupos de personas no especializadas puedan utilizarlos en función
de sus fines y que no dependan de ellos" .<8>
Sostiene Ilich que es "mucho más importante en una sociedad convi-
vencia! dejar que cada uno disponga libremente de una cuota razonable
de energía, que perseguir la quimera de un reparto igualitario de los
bienes. La sola propiedad pública de los medios de producción conduce
casi inevitablemente al estalinismo; en cambio, los criterios que acabo de
mencionar conducen inevitablemente a los ideales que persigue la mayor parte
de los socialistas, una sociedad sin clases de productores soberanos".(9l La
sociedad convivencia! sería socialista, pero constituiría un socialismo ba-
sado y sustentado en la asociación libre y espontánea de los productores.
Uno de los planteamientos de Ilich consiste en demostrar que la pro-
piedad colectiva de los útiles puede significar que la colectividad se com-
prometa a utilizar algunos bienes esenciales, de manera que se promuevan
relaciones sociales convivenciales. Pero, en este caso, se comprometerá
también a renunciar lo más pronto posible, y a cualquier costo, a las gran-
des unidades por eficaces que sean. En una palabra, la socialización de los
útiles puede y debe servir para desterrar que éstos por sus dimensiones, su
potencia y su naturaleza no permitan un estilo de vida convivencia!.

3. HUMANISMO MARXISTA
Hay una discusión que hasta el momento ha contribuido a oscurecer
más que a aclarar la problemática del hombre en el marxismo. Sería redun-
dante el insistir en ella, pero, por lo que se desprende de las principales
obras de Marx, se puede afirmar que el marxismo es también una forma de

<8> IucH, Iván, La sociedad convivencia/, CIDOC, Cuaderno, 1021, Cuemavaca,


1972, pp. 215.
(9) IucH, La sociedad convivencia!, cit., pp. 2-20.

846
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

humanismo, una de las expresiones más radicales del pensamiento filosófico


a favor del hombre en la historia.
A Marx se le atribuye haber sido humanista sólo en su juventud, cuando
escribió sus famosos "Manuscritos Económico Filosóficos", en 1844, y los
"Cuadernos de París". Tal afirmación no es correcta porque en sus obras
de madurez corno "La ideología alemana", e incluso en "El Capital", está
presente el problema de la liberación humana. Por eso, el filósofo ruso Fe-
dosiev afirma, con acierto, que "reducir el humanismo de Marx sólo a las
obras tempranas y no advertir el humanismo de 'El Capital', en realidad,
es hacer caso omiso de las vías de formación de la ideología científica y de
las leyes objetivas del desarrollo de las luchas proletarias" .oo)

Igualmente, la filósofa V. Keshelava indica que "precisamente el ca~


rácter revolucionario del marxismo es indicador inequívoco de su esencia
humanista. En efecto, primero, lucha por la restauración radical del mundo
de la explotación; segundo, considera que la situación en que el libre desa-
rrollo de cada individuo condiciona el libre desarrollo de todos los demás,
es resultado imprescindible del movimiento de la historia, que, al mismo
tiempo, es el desarrollo de los individuos" .( 11 )

Marx separa el humanismo de las concepciones religiosas y burguesas


e intenta centrarlo en la realidad concreta. Para Marx, el comunismo es el
humanismo real, porque el concepto de humanismo está ligado a la lucha de
clases, a la revolución socialista y a la construcción del comunismo.
El humanismo marxista es un intento de fundamentar el valor de lo
humano en las leyes objetivas y en el conocimiento científico de la realidad.
Para Marx la plenitud del hombre radica en la coincidencia de su ser con
su conciencia.

Siempre que Marx se refiere a la liberación humana lo hace teniendo en


cuenta los mecanismos de enajenación. Entiende Marx que la única forma
de lograr la plenitud del hombre es alcanzando su liberación de toda forma
de enajenación (alienación).

(JO) FEoosrnv, P., El comunismo y la filosofía, Editorial Progreso, Moscú, 1975,


p. 333.
(lll KESHELAVA, V., El humanismo real y el humanismo ficticio, Editorial Progreso,

Moscú, 1977, pp. 45- 46.

847
Franci sco Miró Quesada Rada

Según Marx, el obrero (el hombre) se convierte en siervo de su objeto


en dos sentidos: primero, en cuanto a la adquisición de un objeto de trabajo;
segundo, en cuanto a la adquisición de los medios de sustento. Tambié~
dice Marx que la economía política esconde la enajenación contenida en la
misma esencia del trabajo, por el hecho de que no considera la relación di-
recta entre el obrero (el trabajador) y la producción. "Evidentemente-señala
Marx-el trabajo produce maravillas para los ricos, pero produce privaciones
y penurias para los obreros. Produce palacios, pero aloja a los obreros en
tugurios. Produce belleza, pero tulle y deforma a los obreros. Sustituye el
trabajo por máquinas, pero condena a una parte de los obreros a integrarse
a un trabajo propio de bárbaros y convierte en máquinas a la otra parte.
Produce espíritu, pero produce estupidez y cretinismo para los obreros" .0 2J
Vibrante la denuncia de Marx, que demuestra su preocupación por
los hombres explotados y marginados. Denuncia que, por otro lado, es una
prueba del antihumanismo del sistema capitalista.
En uno de sus manuscritos descubiertos y que constituiría luego los
llamados "Cuadernos de París", se puede apreciar la idea radical que tuvo
Marx sobre el hombre, no como ser individual sino como ser social, inmerso
en una realidad que se le opone y enfrenta, es decir, la sociedad capitalista.
En los "Cuadernos de París ", Marx sostiene que la economía política no
se preocupa en absoluto del interés nacional del hombre, sino únicamente
del ingreso neto, de la ganancia, de la renta, y que éstos aparecen como el fin
último de la nación. Dice Marx que en el capitalismo la vida del hombre no
tiene ningún valor, que el valor de la clase obrera se reduce exclusivamente
a los costos de producción necesarios, que los obreros sólo existen para el
ingreso neto, para la ganancia de los capitalistas y la renta del terrateniente.
Partiendo de estos supuestos, entiende Marx que mientras el hombre
no se reconozca como hombre y, por lo tanto, organice el mundo de manera
humana, la comunidad aparecerá bajo la forma de enajenación (alienación)
debido a que su sujeto, el hombre, es un ser enajenado de sí mismo. Esta
comunidad son los hombres; no es una abstracción, sino como individuos

11 2l
Cuadernos de París (Notas de lecturas de Karl Marx). Al respecto hay un
excelente estudio del filósofo mexicano Adolfo Sánchez Vásquez, Ediciones Era,
México, 1974.

848
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

particulares, vivos, reales; y el modo de ser de ellos es el modo de ser de


la comunidad.
Vemos, pues, que a Marx le preocupa fundamentalmente el problema
del hombre como ser real y concreto, creador de su historia, transforma-
dor de la naturaleza y de la sociedad. La meta, según él, es el comunismo,
creación de una sociedad humana plenamente libre de toda forma de ena-
jenación y explotación, que son el principal obstáculo para la realización
del ser humano.
Este planteamiento de Marx fue desestimado por algunas interpreta-
ciones escolásticas marxistas, de corte estalinistas. Creemos que tal descuido
se debe a su concepto erróneo de lo que es el humanismo, muchas veces
interpretado como un conjunto de conceptos abstractos, sentimentales,
individualistas y carentes de rigor en la fundamentación, que impide el de-
sarrollo del pensamiento científico. Sin embargo, el humanismo se sustenta
en bases reales, por el hecho de partir del hombre como ser real.
Lo que sucede con Marx es que formula una teoría del hombre como
ser social e inmerso en la lucha de clases, algo que no pudieron prever los
humanistas premarxistas. Marx lleva el "humanismo realista" a su máxima
expresión.
No cabe duda de que el aporte de Marx, en tomo a la problemática de
la liberación humana, es básico y marca un hito en la historia de la filosofía,
que sirve para el desarrollo del humanismo posterior.
Entre el humanismo marxista y el humanismo moderno hay una
diferencia de metodología en la forma de superar la alienación humana y
alcanzar la liberación, diferencia que más que teórica es práctica y obedece
al cuestionamiento de la metodología para organizar el poder en la sociedad
y no la concepción marxista del hombre.
Si el hombre en la sociedad capitalista es un objeto más del aparato
productivo, su deshumanización es total; pues, deja de ser el protagonista
de la historia para convertirse en un objeto de la sociedad dominada por
clases privilegiadas.
Así, mientras los hombres no participen por igual del fruto de la ri-
queza que genera su trabajo continuarán enajenados de su propia creación.
Por consiguiente, hay que cambiar las relaciones de producción para que el
hombre pueda dominarlas libremente. Por eso, siendo la propiedad privada

849
Francisco Miró Quesada Rada

de los medios de producción el principal obstáculo para la plenitud humana,


debe ser abolida y reemplazada por la propiedad social de estos medios.
Según Marx, de esta manera los hombres podrán realizarse plenamente y
ser libremente desalienados de toda forma económica e ideológica.
El trabajo en la sociedad capitalista no es un bien para el obrero, es
algo que se le aparece negativo; por eso, sólo socializando los medios de
producción se podrán crear las condiciones futuras para llegar al comunis-
mo, que es la sociedad humanizada por excelencia.
Este proceso de humanización no es mecánico sino dialéctico. En él se
dará una serie de conflictos sociales, porque la clase capitalista se opondrá
al progreso del proletariado; y, por eso, las luchas de clase se desarrollarán
en ese periodo histórico de la sociedad.
Para Marx, la solución al conflicto de clases en la sociedad capitalista
no es únicamente económica, es también ideológica, política y social porque
no basta cambiar la estructura económica; es necesario capturar el poder
político para transformar la sociedad, lo que implica profundas modificaciones
de la ciencia, la técnica, el arte y todas las expresiones culturales del hombre.
En la actualidad existe una serie de interpretaciones teóricas y prácticas que
en algunos casos, pese a su origen, han llegado a replantear algunas ideas de
Marx sin cuestionar su pensamiento esencial.
En toda esta gama de corrientes y opciones, la idea que Marx tuvo del
hombre como ser individual y social, lo que se conoce como humanismo
marxista, es materia de polémica entre los marxistas contemporáneos. Se
trata de una polémica enriquecedora y esclarecedora que abarca un ho-
rizonte amplísimo, compuesto tanto por aquellas teorías que niegan los
elementos humanistas en la teoría del conflicto, como por aquellas otras
que las afirman.
Para los primeros, por ejemplo Althusser, el marxismo no es un hu-
manismo, porque Marx cuestiona el llamado humanismo filosófico basado
en un antropocentrismo pequeñoburgués.
De ahí que el humanismo filosófico se opondría a la visión humana
y dialéctica que tuvo Marx de la sociedad. Esta tendencia sostiene que si
bien de las ideas de Marx, y de la aplicación de su teoría a la realidad, se
desprenden condiciones favorables al ser humano, de ningún modo puede
inferirse de ello que el marxismo sea un humanismo.

850
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

La otra corriente indica que el marxismo sí es humanismo, porque la


principal preocupación de Marx era la transformación de la sociedad ca-
pitalista, que enajena al hombre, con la finalidad de alcanzar una sociedad
plenamente humana. Hay un intento por conciliar la justicia socialista con la
libertad; porque, en último caso, el socialismo es libertad. Así, por ejemplo,
lo entiende Fromm, para quien no es el hombre el que está enfermo sino la
sociedad y, por consiguiente, hay que cambiar esa sociedad. Esta corriente
sostiene que la teoría althusseriana, con sus pretensiones de crítica total a
la raíz humanista de Marx, es tan sospechosa como la ciencia universal del
idealismo trascendental.
Entre las corrientes marxistas humanistas cabe indicar también la
conocida escuela de Frankfurt, representada por Horkheimer, Adorno,
Marcuse, Habermas y Wellmer, que señala el carácter deshumanizador ·y
unidimensional del capitalismo. Esta escuela tiene el mérito de haber ana-
lizado a fondo los mecanismos de ideologización que hay en la sociedad
industrial constantemente deshumanizada. La escuela de Frankfurt es un
intento serio por desmitificar los argumentos que el sistema de dominación
de la sociedad industrial presenta dentro de categorías epistemológicas de
raíz positivista.
El problema del hombre y sus luchas por una sociedad justa fue estu-
diado por Lenin. Lenin sostuvo que dentro del Estado burgués-liberal, el
hombre como ser social estaba sometido a la ideología del Estado-nación;
por consiguiente, era un sujeto sometido al poder del Estado burgués y
alienado a la concepción del mundo impuesta por la burguesía, que había
hecho del consumo y del trabajo mecanismos de dominación.
En Europa oriental, cabe mencionar los aportes de Dubcek sobre lo
que él llamó un "socialismo de rostro humano", que conjugaba la libertad
de crítica con el desarrollo socialista.
En Polonia, desde una perspectiva marxista, Kolakowski enfiló sus
críticas contra el "carácter no marxista de los socialismos estatales" que
impiden el desarrollo pleno del hombre.
También, en la ex Yugoslavia, filósofos corno Markovic se han abocado a
estudiar los mecanismos de poder y su carácter técnico-burocrático, que son
el principal impedimento para el desarrollo pleno del hombre, porque éste
continúa sometido al poder del Estado y de una burocracia que concentra
privilegios, por el rol que ocupa en la estructura social.

851
Francisco Miró Quesada Rada

4. HUMANISMO EXISTENCIALISTA
Jean Paul Sartre y Albert Camus son los principales exponentes de
la versión francesa de la teoría existencialista del hombre. La concepción
existencialista francesa se relaciona de manera más directa con la acción
política. Al respecto, es necesario aclarar que existen otras versiones de
existencialismo, como la del alemán Heidegger y la española de Ortega y
Gasset, pero no tienen mayor relación con la acción política.
El humanismo existencialista francés fundamenta el valor del hombre
en la libertad. Se caracteriza por la denuncia de todos los mecanismos socia-
les que atentan contra la libertad, incluso mecanismos éticos aparentemente
bien fundamentados.
Sartre, en su obra "Materialismo y Revolución", analiza a fondo el pro-
blema de la libertad, su relación con la revolución y con la realización plena
del hombre. A lo que él llama "filosofía revolucionaria" opone otras concep-
ciones y considera que la libertad es una condición básica para la realización
del humanismo. Al respecto, indica "más allá de la organización racional
de la colectividad, la conciencia de clase reclama un nuevo humanismo. El
socialismo no es otra cosa que el medio que permitirá realizar el reinado de
la libertad, un socialismo materialista es contradictorio, porque el soci"llismo
se propone por fin un humanismo que el materialismo hace inconcebible".(13)
De estas palabras se desprende que, para Sartre, el socialismo es la
herramienta con la cual se alcanza la libertad y que el humanismo es el
objetivo de todo socialismo.
Sartre sostiene que las concepciones idealista y materialista no con-
ducen a la libertad y a la realización plena. Este papel está reservado para
la crítica implacable de la "filosofía revolucionaria", que pone en tela de
juicio tanto el idealismo como el materialismo.
Para Sartre, a la "filosofía revolucionaria", es decir, a aquella disci-
plina que utiliza la razón para cuestionar todas las creaciones culturales,
corresponde encauzar la revolución. Este planteamiento es un antecedente
remoto de la actual Filosofía de la Liberación (así como hay una Teología de
la Liberación, se ha formado una Filosofía de la Liberación) que empieza a

ID) SARTRE, Jean Paul, Materialismo y Revolución, La Pléyade, Buenos Aires, p. 95.

852
SEXTA PARTE: IOEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

desarrollarse principalmente en América Latina y en otros países del Tercer


Mundo. Apunta Sartre: "La filosofía revolucionaria, superando a•la vez el
pensamiento idealista, que es burgués, y el mito materialista, que pudo
convenir un tiempo a las masas oprimidas, pretende ser la filosofía del
hombre en general y es muy natural. Si ha de ser cierta será universal".< 14 l
En su crítica al materialismo filosófico y político, Sartre Jo califica de
ambiguo y precisa que esta ambigüedad estriba en que aspira a ser una
ideología de clase como la expresión de la verdad absoluta. Ante la ideolo-
gización del materialismo, Sartre opone la actitud revolucionaria práctica
y real. Para él, el revolucionario asume una posición privilegiada en el
momento mismo en que se pronuncia por la revolución.
No combate por la conservación de una clase, como el militante de los
partidos burgueses, sino por la supresión de las clases. No divide la sociedad
en hombres de derecho divino y en hombres con derechos naturales, sino
que reclama la unificación de los grupos étnicos, de las clases; en suma, la
unidad de todos los hombres. No se deja mistificar por derechos y deberes
situados a priori en un cielo ininteligible; por el contrario, plantea el acto
mismo de rebelarse contra ellos. Es el hombre que quiere que el hombre
asuma libre y totalmente su destino. Su causa es la del hombre y su filosofía
debe enunciar la verdad sobre el hombre.
Según Sartre, el papel liberador de la "filosofía revolucionaria" radica
en la desmitificación de los valores que gobiernan la sociedad deshumani-
zada; pero esta filosofía será revolucionaria si orienta la praxis política a la
supresión de las clases y si satisface al hombre como ser social.
Si ello es verdad, los planteamientos de la "filosofía revolucionaria"
serán universales. En este nivel de su pensamiento es donde Sartre vislumbra
un hecho fundamental : el problema de la objetividad revolucionaria, que
debe estar sometida a la realidad humana. Así, humanismo y objetividad
son dos puntos de vista íntimamente relacionados.
"El hombre no es otra cosa de lo que él se hace", 0 5¡ dice Jean Paul Sartre;
y agrega que éste es el primer principio del existencialismo. Pero ¿qué es Jo

( 14 ) SARTRE, Materialismo y Revolución, cit., p. 109.


(15 l SARTRE, Jean Paul, El existc11cia/ismo es un humanismo, Sur, Buenos Aires,
1975, p. 17.

853
Francisco Miró Quesada Rada

que diferencia esta subjetividad humana de las cosas? La diferencia esencial


estriba en que el hombre es un proyecto, "es lo que habrá proyectado ser". <16>
Por el hecho de ser un proyecto es un ser responsable, no sólo responsable
ante los demás sino ante la humanidad, porque lo que escoja cada hombre
en su proyecto atañe a toda la humanidad, la afecta; por eso su elección
personal incide en todos los demás seres humanos.
"Así, nuestra responsabilidad es mucho mayor de la que podríamos
suponer, porque compromete a la humanidad entera",( 17> dice Sartre.
Esta elección que afecta a la humanidad se toma en una angustia exis-
tencial; y, para Sartre, "esto significa que el hombre que se compromete y que
se da cuenta de que no es sólo el que elige ser, sino también un legislador,
que elige al mismo tiempo que a sí mismo a la humanidad entera, no puede
escapar de su total y profunda responsabilidad" .<18>
El humanismo existencialista no es trascendente como lo es, por
ejemplo, el humanismo cristiano. El humanismo existencialista es un hu-
manismo real, fundado en la sociabilidad e historicidad humana. Se trata
de un humanismo solidario y fundamentado en la libertad, porque el
hombre puede realizarse proyectándose a los demás, pero dentro de una
libertad que le es propia, en su condición de ser el único ser capaz de elegir
y responsabilizarse por su elección. No se trata de una responsabilidad
formal sino de una responsabilidad universal, es decir, histórica. Por eso se
explica su angustia y su drama ante la elección, porque una mala elección
lo compromete ante los demás y puede comprometer a la humanidad en
su proyecto integral.
"El hombre es la única criatura que se niega a ser lo que es",( 19> dice
Albert Camus, en su famoso libro "El Hombre Rebelde". Este hombre re-
belde es un ser que dice no, "pero si se niega a ser lo que es no renuncia,
porque es además un hombre que dice sí, desde el primer momento".(20)
sostiene Camus.

<16) SARTRE, El existencialismo es un humanismo, cit., p. 18.


(17) SARTRE, El existencialismo es un humanismo, cit., p. 20
0 8) SARTRE, El existencialismo es un humanismo, cit., p. 21.
<19) CAMUS, Albert, El hombre rebelde, Losada, Buenos Aires, 1975, p. 17.
(20) CAMUS, El hombre rebelde, cit., p. 17.

854
SEXTA PARTE: IDEOLOG(A Y DOCTRINAS POLITICAS

Para Camus, el hombre vale por el hecho de serlo y su principal cua-


lidad es rebelarse contra todas las trabas que impiden su realización. La
rebeldía camusiana es universal, metafísica, política, religiosa, histórica y
artística. Dios es el orden establecido, y las concepciones culturales y esté-
ticas creadas por Occidente son puestas en tela de juicio.
El mito de Prometeo y la rebeldía de Satán son aspectos característicos
de la rebelión metafísica. La rebelión de los burgueses ante la aristocracia y
la revolución de los proletarios contra los burgueses son aspectos propios de
la rebelión histórica y política. La poesía maldita (Baudelaire, Lautriémont)
manifiesta la rebelión artística.
En resumen, el hombre camusiano es un rebelde que lucha con deno-
dada energía contra todos los mecanismos de dominación que existen en
la historia.
Según se ha señalado, Marx llega a una concepción del hombre que
supera en radicalismo a las que existían en su época. Pero, el radicalismo de
Marx está planteado dentro de determinados marcos teóricos. En cambio,
Camus lleva su radicalismo humanista hasta límites difíciles de concebir,
rechazando todas las trabas teóricas y prácticas que se oponen a la realiza-
ción de la plenitud humana.
Para Camus, el hombre da sentido a la historia mediante la rebelión
contra todo aquello que lo oprime. La meta de la historia es forjar una so-
ciedad libre, una sociedad sin dogmas ni prejuicios, sin clases, en que sea
imposible el dominio de unos hombres sobre otros.
Los planteamientos de Camus rebasan los marcos teóricos. La teoría
es sospechosa puesto que es utilizada para justificar la opresión.
El humanismo de Camus se funda en un intenso sentido de solidaridad
humana, en una justificación desesperada con los oprimidos, en la decisión
inquebrantable de liberarlos.
Camus llega, así hasta la profundidad de la conciencia humana, ex-
purga su miseria y muestra un cuadro horripilante de traiciones. Pero no
nos habla sólo de la miseria humana; nos habla también de su grandeza.
Afirma Camus que la historia de la humanidad es la historia de la rebe-
lión que da origen a las revoluciones. La rebelión es más que la revolución.
Al respecto, Camus señala: "Tan pronto cómo la rebelión, olvidando sus

855
Francisco Miró Quesada Rada

orígenes generosos, se deja contaminar por el resentimiento, niega la vida,


corre a la destrucción y hace que se levante la corte burlona de esos pequeños
rebeldes, simiente de esclavos, que terminan ofreciéndose actualmente en
todos los mercados de Europa a cualquier servidumbre. No es ya rebelión
ni revolución, sino rencor y tiranía. Entonces, cuando la revolución, en
nombre del poder y de la historia, se convierte en ese mecanismo mortífero
y desmesurado, se hace sagrada de nuevo la rebelión en nombre de la mi-
seria y de la vida. Estamos en ese extremo. El término de esas tinieblas es
inevitable. Sin embargo, hay una luz que adivinamos y que sólo tenemos
que luchar para que sea. Más allá del nihilismo, todos nosotros, entre las
ruinas, preparamos un renacimiento, pero muy pocos lo saben" .<21 >

S. HUMANISMO RACIONALISTA
El humanismo racionalista fundamenta el valor del hombre en la razón.
Estima que gracias al pensamiento racional se han iniciado los diversos
procesos de liberación en la historia. Toda sociedad justa tiene que basarse
en principios racionales.
Por medio de la razón la denuncia social es más eficaz. Usando su
razón, muchos hombres demostraron la falsedad de las teorías que jus-
tificaban el carácter divino del poder. Por medio de la razón se demostró
que en la sociedad burguesa los hombres continuaban explotados y no
eran plenamente libres. Por medio del análisis racional se demostraron
los mecanismos compulsivos que impiden el progreso del socialismo y la
libertad. Por medio de la razón se demuestra que dentro del socialismo es
necesaria la revolución contra el burocratismo. En tal sentido, la razón es
subversiva; por ende, revolucionaria.
En sentido general, se puede afirmar que el humanismo racionalista
tiene sus orígenes en Kant. En el siglo XX, esta corriente ha seguido de-
sarrollándose, no gracias a Kant que dio las pautas, sino gracias al poder
subversivo de la razón.
Bertrand Russell y Noam Chomsky son los principales representantes
del humanismo racionalista moderno.
Kant desarrolla el concepto del reino de los fines, en relación al cual
se aplica la ley moral. Esta ley es puramente racional y objetiva como guía

(21 l CAMUS, El hombre rebelde, cit., p. 202.

856
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

práctica para la conducta moral, la cual para proceder subjetivamente de


acuerdo a ella se utilizan las máximas. Hay tres máximas equivaleP1tes,
por tener mayor impacto, citamos la siguiente: "Todos los seres racionales
están sometidos a esta ley, la de no tratarse a sí mismo, o unos a otros como
simples medios, sino respetarse siempre como fines en sí. De aquí resulta el
enlace sistemático de seres racionales reunidos por leyes objetivas comunes;
es decir, un reino (que en verdad es sólo un ideal) que se puede llamar reino
de los fines, puesto que estas leyes precisamente tienen por objeto establecer
entre estos seres una relación recíproca de fines y medios".<22l Agrega Kant
que "un ser racional pertenece como miembro del reino de los fines cuando,
dando leyes universales, está él mismo a ellas sometido y pertenece como
jefe, cuando no lo está, como legislador a voluntad extraña alguna. El ser
racional debe siempre considerarse como legislador en un reino de fines,
hecho posible por la libertad de su voluntad, sea él mismo o jefe".<23l
El planteamiento kantiano que hemos expuesto es fundamental para
comprender el humanismo moderno. Por eso, de la máxima de Kant que,
según William Stem, consiste en tomar a los hombres como fines en sí y
no como medios e instrumentos de otros hombres, se derivan una serie de
consecuencias revolucionarias. El impacto kantiano, para la interpretación
revolucionaria del cambio social, ha sido tan profundo que incluso sus
tesis fueron materia de reflexión y debate dentro de algunas corrientes del
pensamiento marxista de Europa socialista; en especial, de la ex Alemania
Democrática.
En tal sentido, si tenemos en cuenta el mensaje de Kant, se puede
enunciar que cualquier medida, acto o comportamiento que va contra las
leyes del "reino de los fines, que es una norma universal", atenta contra la
dignidad del hombre y su realización plena.
Por eso, mientras los hombres estén considerados social e individual-
mente como medios e instrumentos al servicio de otros hombres, serán uti-
lizados como cosas, corno instrumentos manipulables, y perderán dignidad
al ser sometidos por mecanismos de dominación y explotación.

(22 ) KANT, Emmanuel, Fundamentos de una metafísica de las costumbres, Ediciones


Liberal, Madrid, 1904, p. 85.
(23 ) KANT, Fundamentos de una metafísica de las costumbres, cit., p. 83.

857
Francisco Miró Quesada Rada

Kant afirma que "todo tiene en el reino de los fines un precio o una
dignidad. Lo que sólo tiene precio puede reemplazarse con algo equivalente;
pero lo que está por encima de todo precio es la dignidad; por consiguiente,
no tiene equivalencia" .(24l
Pues bien, ¿cuál es el único ser que tiene dignidad? No cabe duda
de que el hombre. Por eso, el hombre no tiene precio. Sólo las cosas y los
semovientes que no tienen dignidad tienen precio.
Para Kant una sociedad justa es una sociedad racional, en donde los
hombres, por ser fines en sí mismos, tienen dignidad y disfrutan de igualdad
y libertad. Este planteamiento de Kant nos impone algunas reflexiones de
rigor. Si se cumpliera la máxima kantiana: "los hombres son fines en sí y
no medios o instrumentos de otros hombres", y si los hombres pudieran
vivir en función a ella, se podría lograr una sociedad justa sobre postulados
racionales. Pero esta máxima, que es un ideal, choca con la realidad. En el
mundo real, durante toda la evolución histórica de la humanidad, algunos
hombres que constituyen las clases dominantes, han utilizado a las mayorías
como medios para conseguir poder o mantener sus intereses y dominio.
Pasemos a dar algunos ejemplos.
La esclavitud fue una de las principales pruebas del uso que se hacía
del hombre como medio. En la sociedad capitalista, el obrero se convierte
en un medio o instrumento del capitalista, cuyo objetivo principal es la ri-
queza. En los sistemas socialistas existen mecanismos de control y de poder
restrictivo para la realización plena del ser humano; y aunque, desde un
punto de vista ético, las sociedades socialistas son más evolucionadas que
las capitalistas, el hombre sigue instrumentalizado.
Está demostrado por la experiencia histórica que el paso de una so-
ciedad menos humana a otra más humana implica cambios profundos,
que en la mayoría de los casos son violentos. Esta violencia varía según las
circunstancias. Unas veces es muy cruenta; otras lo es menos.
Sin embargo, pese a las formas en que se hace uso de la violencia, el
paso de una sociedad deshumanizada a otra humanizada es un adelanto,
por cuanto la dignidad humana podrá alcanzarse.

(24 ) KANT, Fundamentos de una metafísica de las costumbres, cit., p. 85.

858
SEXTA PARTE : IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

Si dicho paso deriva de la máxima kantiana, no cabe duda de que


quien la asume como un imperativo moral tiene que hacer la revolución
para luchar por la dignidad del ser humano. Por eso, el humanista tiene
que ser revolucionario.
Como imperativo moral, el humanismo conduce a la revolución,
entendida esta como un cambio radical de las estructuras y del sistema
vigente inhumano. Es verdad que para cambiar los comportamientos
deshumanizados es necesario cambiar la realidad en que se sustenta esa
deshumanización; mas este cambio, que debe ser económico y político, es
una condición necesaria pero no suficiente, porque además de transformar
las estructuras económicas injustas hay que modificar todo el orden social
y el sistema de valores.
Si el humanismo es revolucionario tiene que estar contra el racismo,
porque en el racismo el grupo que se considera de raza superior utiliza como
medio al grupo que considera de raza inferior. El racismo es una ideología
de dominación profundamente antihumanista.
El humanismo revolucionario rechaza el capitalismo porque en el
capitalismo la clase dominante, propietaria de los medios de producción,
utiliza a la clase trabajadora como medio e instrumento. El humanismo
revolucionario también cuestiona el totalitarismo porque, por medio de
esa forma de gobierno, el grupo que controla el poder del Estado utiliza al
resto de la población como medios e instrumentos.
Se deduce también que el humanismo es antiimperialista, porque en
la dominación imperialista el país dominante utiliza y somete a los países
dominados y dependientes, sometimiento que es militar, político, econó-
mico, cultural y tecnológico. Los países no son cantidades abstractas: están
compuestos por hombres; en tal virtud, en el mundo moderno el imperia-
lismo utiliza como instrumento a los hombres de los países dominados y
subdesarrollados, con el fin de adquirir beneficios económicos. Ésa es la
función de las empresas transnacionales, principal símbolo de la domina-
ción contemporánea.
De la máxima kantiana se deduce que el humanismo conduce al socia-
lismo democrático, porque en este sistema los hombres pueden disfrutar
equitativamente de la riqueza. El humanismo conduce a un mundo libre,
porque en la sociedad el hombre que es libre puede realizarse plenamente
y afirmar su dignidad.

859
Francisco Miró Quesada Rada

La máxima kantiana aplicada en rigor conduce a la sociedad sin clases,


porque en esta sociedad se habrán superado los mecanismos de dominación
y se habrá consolidado el verdadero reino de los fines. El hombre ya no será
un medio para saciar la ambición de otro hombre. El hombre podrá gozar
· de libertad y equidad en una sociedad fraterna y solidaria. Esto es lo ideal.
Cualquier movimiento que, bajo los fundamentos del humanismo, inicie
ui:i proyecto político de cambio social y de liberación, debe orientarse a una
sociedad sin clases. Por consiguiente, reinterpretando la tesis de Kant, para
llegar a una sociedad racional y justa hay que pasar del reino de los medios
al reino de los fines.
Si se lleva el pensamiento de Kant hasta sus últimas consecuencias,
cosa que él mismo no lo hizo, es indudable que para forjar una sociedad
en que todos los hombres sean fines y no medios hay que hacerlo a través
de un proceso revolucionario. Si, como dice Kant, el reino de los fines es
aquel en donde el hombre es a la vez legislador y súbdito, entonces no
puede haber diferencias entre gobernantes y gobernados; en consecuencia,
se habrá llegado a una sociedad sin clases, en las que habrán desaparecido
las diferencias sociales.
Bertrand Russell, posiblemente el filósofo más completo del siglo XX,
autor de la famosa obra "Principia Matemática", que elaboró junto con
Whitehead, tiene un profundo pensamiento político que, entre otros, se
sintetizan en cuatro trabajos importantes: "El poder en los hombres y en los
pueblos", "Perspectivas de la civilización industrial", "Por los caminos de
la libertad" e "Ideales políticos".
Su pensamiento se caracteriza por la denuncia de la injusticia social, el
cuestionamiento del imperialismo y el capitalismo, la crítica de la guerra y
de los métodos que lesionan los derechos humanos. Por otro lado, propug-
na el reconocimiento del valor humano, apoya la intervención estatal para
evitar abusos económicos y políticos, reconoce las potencialidades creativas
del hombre, asume una posición favorable al socialismo y defiende la li-
bertad política como condición para el triunfo de la democracia. Cuestiona
las formas tradicionales de vida, como la familia y la religión, y apoya el
feminismo y la libertad sexual.
Russell se pronuncia desde muy temprano a favor del socialismo y en
contra de la desigualdad. Su crítica a la sociedad industrial nos recuerda
las posteriores tesis marcusianas. Para él, los desajustes del industrialismo
han hecho que este sistema tienda al fracaso, sobre todo porque en las so-

860
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

ciedades industriales los hombres y las mujeres continúan marginados sin


poder económico ni político. Los seres humanos tampoco pueden disfrµtar
del arte y de la ciencia porque, a pesar de los grandes avances realizados en
estos campos, solamente son usufructuados por una minoría. Dice Russell
que "este hecho ha destruido el único argumento fuerte que siempre ha
existido a favor de una organización oligárquica de la sociedad, sea econó-
mica o política, y ha hecho casi inevitable que si el industrialismo continúa
sin desastre, su forma final ha de ser el socialismo, único sistema que evita
las desigualdades" .(25)

Para Russell, la democracia no quiere decir necesariamente régimen


parlamentario. Según él, el gobierno soviético, tal como se concibió, puede
ser perfectamente compatible con la democracia. Entiende por democracia
un sistema bajo el cual todos los hombres y las mujeres corrientes participan
igualmente en el poder político. También señala Russell que "la industria
socialista podría ser la sierva, no la señora de la comunidad. Esta es una razón
fundamental para preferir el socialismo al capitalismo".<26 )
El humanismo del pensamiento russelliano se manifiesta cuando advier-
te el peligro de considerar al hombre como una herramienta para producir
mercancías y no al contrario; es decir, a la mercancía como subordinada,
necesaria para la liberación material del hombre. Agrega que "la verdadera
vida del hombre no consiste en llenar su vientre ni abrigar su cuerpo, sino en
el arte, el pensamiento y el amor; en la creación y en la contemplación de la
belleza y en la comprensión científica del universo". <27J Al respecto, sostiene
que si el mundo ha de ser regenerado, ha de serlo en esos casos, y no sólo
en los bienes materiales en los que todos hemos de poder participar.
Reflexionemos sobre estas frases finales. Lo que ha planteado Russell
es actual. Vemos que en más de la mitad del mundo los hombres viven en
función de satisfacer sus necesidades. Esto se debe a que la riqueza derivada
del trabajo industrial se ha concentrado en países que han podido alcanzar
un enorme desarrollo económico; pero, incluso en esos países, por el hecho
de que la riqueza no está equitativamente distribuida, los hombres todavía
actúan en función del trabajo dependiente.

<25 ) RusSELL, Bertrand, Perspectivas de la civilización industrial, Aguilar, Buenos


Aires, 1970, p. 35.
<26 l
RussELL, Perspectivas de la civilización industrial, cit., p. 43.
27
< l RussELL, Perspectivas de la civilización industrial, cit., p. 63.

861
Francisco Miró Quesada Rada

Esta necesidad determina que el hombre se adapte a los valores im-


puestos por la sociedad que es expresión de un sistema socioeconómico
inhumano, que genera una serie de deformaciones en la estabilidad emo-
cional y social.
La misión del hombre no es la de luchar para subsistir; si lo hace es
porque vive en un mundo que impide la inmediata satisfacción de sus
necesidades materiales. En una sociedad humanista, las satisfacciones ma-
teriales no serán un fin sino un medio; no se alcanzarán en la lucha diaria
por la subsistencia, sino que serán otorgadas por la sociedad al hombre
como reconocimiento de su dignidad. La misión del hombre es superior al
simple trabajo material, a la simple satisfacción de la necesidad de poder
vivir y dormir en paz. La verdadera misión del hombre es el desarrollo de
sus potencialidades intelectuales, científicas, éticas y estéticas. Cuando el
trabajo deje de ser lo principal y se convierta en un deseo espontáneo y
voluntario, se habrán creado las condiciones para que el "ocio" permita el
desarrollo pleno de la humanidad. Mientras tanto, persistirán las cruentas
luchas de la historia que son consecuencia de una cruel desigualdad social,
amparada por un orden creado para la dominación sistemática y violenta.
Por desgracia, la balanza del siglo XX se inclina al antihumanismo;
sin embargo, queda la esperanza de factores positivos, como son la de-
nuncia contra una serie de fuerzas reaccionarias y oscuras representadas
en el fascismo, el racismo, las empresas trasnacionales, el capitalismo y las
dictaduras grandes o pequeñas. El siglo XXI podría ser la gran respuesta
que despeje las contradicciones de nuestro siglo. El hombre tendrá que
escoger: o caemos en un renacimiento basado en la igualdad, la libertad y
la dignidad, o nos hundimos en una especie de Edad Media llena de mitos,
dogmas, alienaciones y sumisión total al poder político organizado. Lo
grave es que si no superamos los mitos de la sociedad industrial, el siglo
XXI podría asistir a las dictaduras más feroces apoyadas en una técnica de
control social inimaginable, con un alto poder de dominación política e
ideológica. De no ocurrir ello, se habrá logrado el triunfo de la libertad y la
igualdad socioeconómica.
Todo lo que hemos señalado se enmarca dentro del pensamiento
russelliano, que ha sido calificado por algunos científicistas como socialismo
ético. Sin embargo, creemos que es más adecuado calificarlo de socialismo
racionalista.
"Conocimiento y Libertad", "La guerra de Asia", "Los intelectuales,
liberales ante la Revolución", "Pacifismo Revolucionario"y "Por Razones

862
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

de Estado", son las principales obras en donde el lingüista norteamericano


Noam Chomsky expone su pensamiento político-social.
En "Conocimiento y Libertad", analiza a fondo el pensamiento rus-
selliano y aunque se declara partidario de los planteamientos del gran in-
telectual británico, le hace algunas observaciones. Para Chomsky, "resistir
las depredaciones de las grandes potencias en Asia, Europa Oriental y en
todas partes y resistir a la amenaza que la destrucción representa para la
supervivencia" ,<28> son las tareas más urgentes de la humanidad.
Siguiendo a Chomsky, habría que preguntarse cuál es el principal
problema, el de la supervivencia o el de la revolución. Si es verdad que la
supervivencia es un problema total, que ha oscilado entre la coexistencia
pacífica y la guerra fría, no lo es menos el problema del cambio radical de la
sociedad.
Separar supervivencia de revolución sería un contrasentido, porque la
supervivencia actual se mantiene en términos de dominación y es produc-
to del terror atómico; entonces la revolución es necesaria para cambiar el
orden injusto y garantizar una supervivencia en la libertad de los pueblos
y no en el terror.
La revolución entendida como un movimiento político para transfor-
mar el actual sistema de dominación es fundamental, sobre todo en los países
del Tercer Mundo. Pero esta revolución no debe limitarse a determinadas
regiones, sino que debe ser universal. En este caso, siguiendo a Chomsky,
tanto la ex Unión Soviética como los Estados Unidos podrían ser afectados
en el futuro por una revolución que termine definitivamente con los meca-
nismos represivos que existen en ambas sociedades.t29 )
Chomsky es uno de los críticos más feroces de la sociedad americana
y en gran parte de la cultura occidental. Es un humanista profundamente
antiimperialista, un intelectual liberal que denuncia los mecanismos de
opresión de la sociedad norteamericana, tanto internos como externos.

<28l CttoMSKY, Noam, Conocimiento y libertad, Ariel, Barcelona, 1972, p. 187.


(29l Precisamente la Unión Soviética fue afectada por un proceso de cambios
profundos que terminaron con el Estado totalitario. Esta predicción, que se hace a
partir de la interpretación de Chomsky, se ha cumplido. Falta ver qué sucede con
el capitalismo, que ahora se expresa ideológicamente como neoliberalismo, pero
si la corriente humanizadora se impone a las formas de vida y organización del
capitalismo este sistema también se transformará.

863
Francisco Miró Quesada Rada

La denuncia de Chomsky, sobre todo en "La Guerra de Asia", profun-


diza hasta las entrañas del sistema norteamericano y de la ideología creada
para mantener ese sistema.
En "Conocimiento y Libertad", Chomsky explica que "en su mayor
parte, los que no aceptan la ideología oficial ni la contribución al ejercicio
del poder del Estado están deseando acumular notas a pie de página para
los libros de historia, mientras permiten que el Estado democrático asesine
y destruya a su antojo" . "Razona cuanto quieras, pero obedece, esta es la
política de Federico El Grande, tal como la describía Kant" .(30) Luego agrega:
"los campesinos de Indochina podrían preguntarse con razón qué es lo que
han ganado ellos con el triunfo de la democracia en Occidente".(31 )
Con estas palabras, Chomsky pone en evidencia los fundamentos que
justifican el imperialismo de las llamadas sociedades democráticas occiden-
tales y libres. Porque el problema no es sólo razonar, es razonar para hacer
algo y ese algo es luchar por cambiar el orden injusto imperante. Pensar y
decir lo que pensamos, hacer ciencia y tecnología, siempre y cuando nuestra
"crítica libre no vaya más allá de la "sacrosanta" ley de quienes controlan
la ciencia, la tecnología y la industria para la destrucción y dominación de
nuestra especie. Así no somos libres, no podemos serlo, porque nuestra
actitud racional y nuestra praxis política están limitadas por formas de
coacción efectivas, que son ideológicas (propaganda subliminal y alienante),
económicas, políticas, culturales y militares".
"La Guerra de Asia" es una denuncia heroica contra las atrocidades
del imperialismo yanki en Vietnam. Dicha denuncia es una sistemática in-
terpretación de los planteamientos del economista británico John Robinson,
para quien la cruzada del anticomunismo no es sólo una campaña contra
el desarrollo, sino contra los esfuerzos de los movimientos indígenas para
independizar sus sociedades del sistema mundial integrado, que en gran
parte se halla sometido al poder norteamericano, y para emplear los recursos
naturales en función de su propio desarrollo social y económico.
Además de la tragedia de Vietnam, Chomsky recuerda otros hechos
similares como los de Jacobo Arbens en Guatemala, Goulart en Brasil. Tam-
bién los de Santo Domingo, Cuba y otros puntos de dominación imperialista
en América, Europa, Asia y Africa.

c3o¡ CHOMSKY, Conocimiento y libertad, cit., p. 157.


(31l CttoMSKY, Conocimiento y libertad, cit., p. 157.

864
SEXTA PARTE: IDEOLOGIA Y DOCTRINAS POLITICAS

Es, pues, el imperialismo culpable de la explotación que ha puesto


al mundo al hilo de la supervivencia. Son los gobiernos que apoyan a ese
imperialismo, y que son apoyados por él, los que a través de una gigantesca
propaganda embrutecen las conciencias dormidas para conseguir objetivos
de dominación. Así se han creado héroes de barro, así se han puesto go-
biernos totalitarios y gobiernos civiles que son sirvientes. Ironía del destino
-dice Chomsky- que el país de la democracia y la libertad decida sobre la
tiranía en el mundo, ponga y saque gobernantes: "trágico sino de la huma-
nidad, la libertad está respaldada por los tiranos, la razón por la sinrazón,
el humanismo por el antihumanismo'' .(32> Pero no todo está perdido: las
fuerzas de liberación, la razón y el humanismo empiezan a remover la capa
represiva e ideológica de lo falso y cínico. Chomsky tiene una esperanza
y cree en el hombre; por eso, su pensamiento se puede sintetizar en las
siguientes palabras de Russell, que Chomsky asume con devoción: "Entre
tanto, el mundo en el que existimos tiene otros fines. Pero pasará consumido
en el fuego de sus propias pasiones ardientes, y de sus cenizas surgirá un
mundo nuevo y más joven, henchido de una lozana esperanza, con la luz
del amanecer en su mirada".(33>

m, CHOMSK\', Cmwcimicnto y libertad, cit., p. 186.


cn1 Estas palabras de Russell son citadas por Chomsky en Co11ocimic11to y
li/1crtad, p. 187.

865
BIBLIOGRAFÍA

AFANASIEV, V.G., Dirección Científica de la Sociedad, Ed. Progreso, Moscú, 1975.


ALBA, Víctor, Los Militares en la Historia de Iberoamérica, Combate julio-agosto,
Costa Rica, 1958. ·
ALMOND, G. A., PowELL, G. B., Política Comparada, Ed. Paidós, Buenos Aires,
1972.
ALTHUSSER, Louis, Montesquieu. La Política y la Historia, Ed. Ciencia Nueva,
Madrid, 1978.
ALVIN YHEIDI, Toffler, Las Guerras del futuro, Ed. Plaza y Janes, Barcelona, 1994.
AMADEO, Mario, Manual de Política Internacional, Ed. Abeledo Perrot, Buenos
Aires, 1978.
AMUNÁTEGUJ, Gabriel, Partidos Políticos, Ed. Jurídica de Chile, Chile, 1952.
ANDRADE SÁNCHEZ, Eduardo, Introducción a la Ciencia Política, Ed. Harla, México,
1983.
ARIAS RAMOS, José, Derecho Público Romano e Historia de las Fuentes, Ed. Talleres
Gráficos, Valladolid, 1964.
ARNOLETTO, Eduardo, Aproximación a la Ciencia Política, Ed. Arte Sol, Córdoba,
Argentina, 1989.
ARON, Rayrnond, Democracia y Totalitarismo, Ed. Seix-Barral, Barcelona, 1968.
ARON, Rayrnond, Ed. Euroarnérica, Madrid, 1972.
AsAMBUJA, Darcy, Introdurao á Ciencia Política, Ed. Globo, Río de Janeiro, 1985.
AYALA, francisco, Tratado de Sociología, Ed. Losada, Buenos Aires, 1947.
BACHRACH, Peter, Crítica a la Teoría Elitista de la Democracia, Ed. Arnorrortu,
Buenos Aires, 1973.
BALANDIER, George, Antropología Política, Ed. Península, Barcelona, 1969.
BARBU, Zebedei, Diálogo sobre la Violencia, 1974.
BARRE, Rayrnond, Economía Política, Ed. Ariel, Barcelona, 1958.

867
Francisco Miró Quesada Rada

BENSON, Oliver, El Laboratorio de Ciencia Política, Ed. Amorrortu, Buenos Aires,


1974.
BERHMANN, Gunter, Socialización Política. Diccionario de Ciencia Política, Ed.
Alianza, Madrid, 1980.
BERNALES, Enrique, Crisis y Partidos Políticos, Ed. Comisión Andina de Juristas,
Lima, 1993.
BENSTEIN, Serge, Los Regímenes Políticos del siglo XX, Ed. Ariel, Barcelona, 1996.
BrnART CAMPOS, Germán, Ciencia Política y Ciencia del Derecho Constitucional, Ed.
Ediar, Buenos Aires, 1982.
BrnART CAMPOS, Germán, El Poder, Ed. Ediar, Buenos Aires, 1985.
BrnART CAMPOS, Germán, La Re-Creación del Liberalismo, Ed. Ediar, Buenos
Aires, 1982.
BrnART CAMPOS, Germán, Las Élites Políticas, Ed. Ediar, Buenos Aires, 1977.
BrERSTEDT, Robert, Power and Social Class, Ed. Panamerican Un ion, Washington,
1967.
BrNKLEY, Wilfred E., Historia de los Partidos Políticos Norteamericanos, Tomo I-11,
Ed. Guillermo Kraft, Buenos Aires, 1946.
BLANCO ANDE, Joaquín, Teoría del Poder, Ed. Pirámide, Madrid, 1977.
BLONDEL y otros, El Gobierno: Estudios Comparados, Ed. Alianza, Madrid, 1981.
BLONDEL, Jean, Introducción al estudio comparativo de los gobiernos, Ed. Revista de
Occidente, Madrid, 1972.
B0aa1o, Norberto, Desobediencia Civil. Diccionario de Política, Ed. Siglo XXI, Ma-
drid, 1985.
B0aa1o, Norberto, Diccionario de Política, Ed. Siglo XXI, México, 1985.
BucKLEY, Walter, Sociología y la Teoría Moderna de los Sistemas, Ed. Amorrortu,
Buenos Aires, 1970.
BuNGE, Mario, La Investigación Científica, 2ª ed., Editorial Ariel, Barcelona, 1983.
BURDEAU, Georges, Traité de Science Politique, 2me. Edition, Tome I, Ed. Librairie
Genérale de Droit et Jurisprudence, París, 1968.
BuRLATSKI, Fiodor, La Metodología de las Investigaciones Políticas, Ed. A.P.N.,
Moscú, 1979.
1 '
BuTLER, D.E., Estudio del Comportamiento Político, Ed. Tecnos, Madrid, 1964.
CARDozo, Juan Andrés, El Estado Autoritario, Ed. Ñanduti Vive, Asunción, 1988.
CEBRIÁN, Juan Luis, La Red, Ed. Santillana, España, 2000.
CINTRA CAVALCONTI, DE ALBUQUERQUE, lntrodufaO á Teoría Económica, Ed. MIC,
Graw-Hill, Sao Paulo, 1972.
Código Civil del Perú, Decreto Legislativo N 2 295.

868

l 1
81BLIOGRAFIA

CoLE, G.D.H., La Organización Política, Ed. F.C.E., México, 1970.


CoMTE, Augusto, Opúsculo de Filosofía Política, Ed. Globo, Sao Paulo, 1972.
Congreso de la República del Perú, «Dictamen en Mayoría a los Proyectos de ,
Ley General de Elecciones», Diario «El Peruano», Lima, 4 de abril de 1997.
Congreso de la República del Perú, Código Electoral aprobado por el Congreso
de la República el 29 de junio de 1997.
Constitución Política del Perú, Promulgada el 29 de diciembre de 1993.
CoNSTRILO M1RAT, Dolores, Prólogo a la Voluntad de Poder de Niet:.che, Ed. EDAF,
Madrid, 1981.
CoRTEZ, Francisco, De la Política de la libertad a la Política de la igualdad, Ed. Siglo
del Hombre, Medellín, 1999.
CORTINA, Adela, Ciudadanos del Mundo, Alianza Editorial, Madrid, 1999.
Cossío, Carlos, La Opinión Pública, Ed. Paidós, Buenos Aires, 1985.
CoT, Jean, Pierre-Mounier, Jean Pierre, Pour une Sociologie Politique, Tome I-11,
Ed. Du Seuil, París, 1974.
CoTLER, Julio, Los Partidos Políticos y la Democracia en el Perú, Democracia, Sociedad
y Gobierno en el Perú, Ed. CEPYS, Lima, 1988.
CousENS, Theodose W., Po/ities and Politica/ Organizations in América, Ed. The
Mac Millan Company, New York, 1974.
CUBAS, Joaquín Martín, Democracia e Internet, Ed. UNED, Valencia, 2001.
DAHL, Robert, ¿Después de la Revolución?, Ed. Gedisa, Barcelona, 1994.
DAHL, Robert, La Democracia y sus críticos, Ed. Paidós, Barcelona, 1992.
DAHL, Robert, Análisis Político Actual, Editorial Universitaria, Buenos Aires, 1985.
DAHL, Robert, Modern Política/ Análisis, Ed. Foundations of Modern, Political
Science, Series.
DAHL, Robert, The Behavioral Approach in Política/ Sciencie, Ed. Hilt Rinehardt
and Winston, USA., 1969.
DE JouvENEL, Bertrand, El Poder, Ed. Nacional, Madrid, 1956.
DE R1vERO, Oswaldo, El mito del desarrollo, Ed. Mosca Azul, Lima, 1998.
DE ToQUEVILLE, Alexis, La Democracia en América, Vol. I, Ed. Sarpe, Madrid, 1984.
DEBBASCH, Charles, La Tunisie a L'an III de la Independence, Note Sur L'evolution
du Néo-Destour Tunisien, Ed. Revue Juridique et Politique D'outre-mer,
Tome XIII, París, 1959.
DEL Busrn DuTHURBURU, José Antonio, Perú Incaico, Ed. Studium, Lima-Perú,
1983.
DEL CASTILLO, Pilar, La Financiación de Partidos y candidatos en las Democracias
Occidentales, Ed. Siglo XXI, Madrid, 1985.

869
Francisco Miró Quesada Rada

DELFINO DE PALACIOS, María, "Sistema de Partidos y Sistema Político'~ Revista


Politeia, Instituto de Estudios Políticos, Facultad de Derecho U.C., Vene-
zuela, Caracas, 1973.
DENKER, Rolf, Elucidaciones sobre la Agresión, Ed. Arnorrortu, Buenos Aires, 1973.
DEUTSCH, Karl W., Los Nervios del Gobierno, Ed. Paidós, Buenos Aires, 1969.
DEUTSCH, Karl W., Política y Gobierno, Ed. F.C.E., España, México, 1976.
DIAMOND; LARRY· PLATTNER, Marc, El Resurgimiento Global de la Democracia, Ed.
UNAM México, 1996.
DíAz HERRERA, José, TIJERAS, Ramón, El Dinero del Poder, Ed. Cambio, 1991.
Diccionario de la lengua española, Real Academia Española, 19ª ed., Espasa-
Calpe, Madrid, 1970.
Diccionario de la lengua española, Vigésima Edición, Torno II, Ed. Espasa
Calpe, 1982.
Dictionaire latin-francaise. Ch. Lebaigue. Ed. Librarie Clasique, Eugene, Berlín,
1916.
DoLLERA JoFRE, Luis R. M., Manual de Ciencia Política, Ed. Abeledo Perrot, Bue-
nos Aires, 1973.
DowEs, Robert y HuGHES, John, Sociología Política, Ed. Alianza Universitaria,
Madrid, 1975.
DuARTE, Miguel Angel, DELFJNO, Miguel, FERNÁNDEZ, Edgar, Dinámica Política.
El galeón, Córdoba - Argentina, 1998.
DuNN, John, Democracia, Ed. Juquets, Barcelona, 1995.
DuvERGER, Maurice, Introducción a la Política, Ed. Ariel, Barcelona, 1968.
DuvERGER, Maurice, Los Partidos Políticos, Ed. Fondo de Cultura Económica,
México, 1961.
DuvERGER, Maurice, Métodos de las Ciencias Sociales, Ed. Ariel, Barcelona, 1978.
DuvERGER, Maurice, Sociologie de la Politique, Ed. Presses Universitaires de
France, París, 1973.
EASTON, David, Enfoques sobre Teoría Política, Ed. Amorrortu, Buenos Aires, 1%9.
EBENSTEJN, William, Los Grandes Pensadores Políticos, Ed. Revista de Occidente,
Madrid, 1965.
EcHAUJN, Eustaquio, Diccionario Manual Latino-Español, Español-Latino, Ed.
Epes, Barcelona, 1957.
EisENSTADT, S.N., Israelí Society, Ed. Weidenfeld and Nicolson, London, 1970.
ELLIOTT, Florence, Diccionario de Política, Ed. Labor, Barcelona, 1970.
ENCINAS DEL PANDO, José Antonio, El Poder en América Latina, Ed. Universidad
de Lima-Perú, 1986.

870
BIBLIOGRAFIA

EsrINOZA LAÑA, Antonino, Valores para la Acción, Ed. SEIDEL, Lima, 2000.
EsTEFANÍA, Joaquín, Contra el Pensamiento Único, Ed. Ta~rus, Madrid, 1997.
FARRELL MARTÍN, Diego, La Democracia Liberal, Ed. Abeledo Perrot, Buenos
Aires, 1988.
FAYT S, Carlos, Historia del Pensamiento Político, Grecia, Vol. 1, Ed. Omeba, Bue-
nos Aires, 1966.
FERRANDO BADÍA, Juan, Democracia Frente a Autocracia. Los Tres Grandes Sistemas
Políticos, Ed. Tecnos, Madrid, 1989.
FERRANDO BADÍA, Juan, Estudios de Ciencia Política, Ed. Tecnos, Madrid, 1982.
FERRATER MORA, José, Diccionario de Filosofía, Ed. Alianza, Madrid, 1982.
FETSCHER, Iring, La Tolerancia, Ed. Gedisa, Barcelona, 1995.
FLORIA, Carlos, La Argentina Posible, Ed. Belgrano, Argentina, 1976.
FoRRESTER, Viviane, Una extraña dictadura, Ed. F.C.E., México, 2000.
FRANCO, Carlos, La Preferencia de una Sociedad Participativa, Ed. CEDEP, Lima,
1981.
FRÍAS, Pedro, El Ordenamiento Legal de los Partidos Políticos, Ed. Depalma, Buenos
Aires, 1944.
FRIEDICH, Car! Joachim, El Hombre y el Gobierno, Ed. Tecnos, Madrid, 1976.
FROMM, Erich, El Corazón del Hombre, Ed. F.C.E., México, 1983.
Fundación Internacional para sistemas electorales (IFES) y Agencia para el
Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID). «Segunda Mesa
de Trabajo - Simposio de Reforma Electoral - La Normatividad de los
Partidos Políticos», Lima, 21 de Febrero de 1996.
GALBRAITH, Kenneth John, La Anatomía del Poder, Ed. Plaza y Janes, Barcelona,
1985.
GARAVITO AMÉZAGA, Hugo, El Perú Liberal, Ed. El Virrey, Lima, 1989.
GARCÍA BELAUNDE, Domingo, "Derecho Constitucional y Ciencia Política", Sobre-
tiro de Derecho, NQ 33, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1978.
GARCÍA PELAYO, Manuel, Derecho Constitucional Comparado, Ed. Alianza Univer-
sitario. Madrid, 1984.
GmDENS, Anthony, La Tercera Vía, Ed. Taurus. Madrid 1999.
G1L, Federico, "Partidos Políticos en Latinoamérica", Boletín de la Facultad de
Derecho y Ciencias Políticas, Ed. Universidad de Córdova, Córdova, 1958.
GoAz, André, MARQUET, Michel, Ecologie et Politique, Ed. Dubeuil, 1977.
GooDMAN, Louis, MENDELSON, Johanna.rial, Juan, The Military and Democracy,
Ed. Lexington Books, 1990.
GoNZALES CASANOVA, Pablo, La Democracia en México, Ed. Serie Popular Era, 31
ed., México, 1969.

871
Francisco Miró Quesada Rada

GoRRITZ, Exel, Diccionario de Ciencia Política, Alianza Editorial, Madrid, 1980.


GROMPONE, Romero y MEJÍA, Carlos, «Nuevos Tiempos, Nueva Política», Instituto
de Estudios Peruanos, Lima.
GROSSMAN, Laurence K., The Electronic Republic, Ed. Penguin, Group N.Y., 1995
GUERRA GARCÍA, Francisco, «Formación del Estado y Crisis de los Partidos»,
CEDEP, Lima.
GuIBAL, Francis, Gramsi, Ed. Tarea, Lima, 1981.
GuíHENNO, Jean Marie, El final de la Democracia, Ed. Paidós, Buenos Aires, 1995.
GuRR, Ted Robert, Why Men Rebe/, Ed. Princeton University Press, New Jersey,
1974.
HAMON, Leo, "lntroduction A Létude des Partís Politiques De L'Afrique Fran-
cais", Revuie Juridique et palique D'Outre-mer, Ed. Librairie Genérale de
Droit et de Jurisprudence. Tome XIII, París, 1959.
HAMON, Leo, Specificité de Pouvoir Politique, Ed. Centre Catholique des lntelec-
tuels Francaise.
HAURJOU, Andre, Derecho Constitucional e Instituciones Políticas, Ed. Ariel, 21 ed.,
Barcelona, 1980.
HELD, David, Modelos de Democracia, Alianza Editorial, Madrid, 2001.
HERMUT, Guy, Totalitarismo, Ed. F.C.E., México, 1991.
HiwMAHDI, MVS, Referencia sobre Alfarabi, Historia de la Filosofía Política, Ed.
F.C.E., 1993.
HoBBES, Thomas, Leviathan, Ed. Sarpe, Madrid, 1983.
HuME, David, Ensayos Políticos, Ed. Herrera Hnos., México, 1965.
HuNTINGTON, Samuel, E/ Choque de civilizaciones, Ed. Paidós, México-Buenos
Aires-Barcelona, 2001.
HuNTINGTON, Samuel, La Tercera Ola. La Democratización a finales del siglo XX,
Ed. Paidós, Buenos Aires, 1995.
HuNTINGTON, Samuel, El orden político en las sociedades en cambio, Ed. Paidós,
Barcelona, 1996.
Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Centro de Asesoría y Pro-
moción Electoral. «Partidos y Clase Política en América Latina en los 90»
IIDH - CAPEL, 1995.
JACKSON, Robert, JACKSON, Doreen, Politics in Canada, Ed. Prentice Hall, Canada,
1994.
}ANDA BERRY, Goldman, The Challenge of democracy, Ed. IFES, USA, 1992.
JoHNSON, Harry, Sociología: Una Introducción Sistemática, Ed. Paidós, Madrid, 1965.
Jurado Nacional de Elecciones «Legislación que regirá en el Proceso Electoral
1990» Texto Único Concordado, Publicación Oficial, Lima, s/f.

872
BIBLIOGRAFÍA

KALDoR, Mary, VEJVODA, Jvan, Democratization in central and eastern Europe, Ed.
Continuum. London-A New York. 1999.
KAMMLER, Jorg, ABENDROTH, Wolfgang, LENK, Kurt, Introducción a la Ci,mcia
Política, Ed. Anagrama, Barcelona, 1971.
KANTOR, Harry, Los Partidos Populares en América Latina, en: «Joumal of Inter-
American Studies», Ed. Pan American Fundation, Printed by Wayside
Press Gainesville, Florida, 1964.
KAPLAN, Marcos, Política Científica, Ed. Ciencia Nueva, Buenos Aires, 1972.
KAPLAN, Marcos, Estado y Sociedad, Ed. U.N.A.M., México, 1978.
KEY, V.O. (Jr.), Política y Grupo de Presión, Ed. Instituto de Estudios Políticos,
Madrid, 1962.
KNORR, Klauss E., El Poder de las Naciones, Ed. Belgrano. Buenos Aires, 1981.
KovAL, B., La gran Revolución de Octubre y América Latina, Ed. Progreso, Moscú,
1978.
LASCH, Christopher, The Revolt of the Elites and the Betrayal of Democracy, Ed.
Norton and Company, New York, London, 1995.
LA PALOMBARA y WEINER, Política/ Development, New Jersey, 1972.
LAPIERRE, Jean William, El Análisis de los sistemas Políticos, Ed. Península, Bar-
celona, 1976.
LASSWELL, Harold, El Futuro de la Ciencia Política, Ed. Tecnos, Madrid, 1971.
LASSWELL, Harold, La Política como Reparto de Influencia, Ed. Aguilar, Madrid,
1974.
LAzo .AcosTA, Jesús, Conceptos básicos de la Democracia Cristiana, Ed. SEIDEL,
Lima, 1999.
LEBAIGUE, CH., Diccionnaire Latin-Francais, Ed. 37, París, 1916.
LENIN, V.1., Acerca del Partido y la Dictadura del Proletariado, Ed. de Ciencias So-
ciales, Instituto Cubano del Libro, Habana, 1983.
LENIN, V.1., Obras Escogidas, T. I, Ed. Progreso, Moscú, 1975.
LEONI, Francesco, "Evolución de los Partidos Políticos en la Europa Septentrio-
nal", Revista de Estudios Políticos, N 2 158, Madrid, 1968.
LEONI, Francesco, "Los Partidos Políticos de Italia y Alemania", Revista de Política
Internacional, Nº 144, Ed. Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1976.
LEw1s, Paul, Política/ Parties in Post-Communist Eastern Europe, Ed. Routledge,
2000.
LINDBLOM, Charles, Democracia y Sistema de Mercado, Ed. F.C.E., México, 1999.
LIJPHART, Arend, Las Democracias Contemporáneas, Ed. Ariel, Barcelona, 1987.
LINARES QUINTANA, Segundo, Sistemas de Partidos y Sistemas Políticos, Ed. Plus
Ultra, Argentina, 1976.

873
Francisco Miró Quesada Rada

LYNCH, Nicolás, Una tragedia sin Héroes, Ed. UNMSM, Lima, 1999.
LrNs PErxoTo, Sofía Beatriz, Introducción al Opúsculo de Comte, Ed. Globo, Sao
Paulo, 1972.
LINZ, Juan, La quiebra de la Democracia, Ed. Alianza Universitaria, 1996.
LrrSET MARTÍN, Seymour, Sociología Política, Ed. Euroamericana, Madrid, 1967.
LrrsET, Leslie, Los Grandes Problemas de la Política, Ed. Limusa Wiley, México,
1964.
LrrSET, Seymour Martín, Party Coalitions. In «The 1980 's», Ed. Institute for Con-
temporary Studies, San Francisco, 1981.
LrrsoN, Leslie, Historia y Filosofía de la Democracia, Ed. Tea, Buenos Aires, 1969.
LoEWENSTEIN, Karl, Teoría de la Constitución, Ed. Ariel, Barcelona, 1982.
LórEz, Mario Justo, Introducción a los Estudios Políticos, Vol. I-II, Ed. Depalma,
Buenos Aires, 1983.
LórEz, Mario Justo, Los Partidos Políticos, Ed. Cooperadora de Derecho y Ciencias
Sociales, Buenos Aires, 1965.
LórEz, Sinesio, Ciudadanos Reales e Imaginarios, Ed. IDS, 1997.
LouRICH, Misha y otros, Democracy. Israel Pocket Library, Ed. Keter Books, Com-
piled the Encyclopedia Judaica, Israel, 1974.
LucAs VERDÚ, Pablo, Principios de Ciencia Política, T. III, Estado Contemporáneo
y Fuerzas Políticas, Segunda Edición revisada, Ed. Tecnos, Madrid, 1974.
LucAs VERDÚ, Pablo, Principios de Ciencia Política, Vol. I, (1967); Vol. III (1979),
Ed. Tecnos, Madrid.
LuHOMAN, Wiklas, Poder, Ed. Universidad de Basilea, B
MAcQUIRE, John, H. Marx y su Teoría Política, Ed. F.C.E., México, 1984.
MADISON, En el federalista, Ed. F.C.E., México, 1979.
MAGLEBY, David, Legislación Directa, Ed. Limusa, México, 1985.
MAIR, Lucy, El gobierno Primitivo, Ed. Amorrrortu, Buenos Aires, 1977.
MALPICA S.S., Carlos, El Poder Económico en El Perú, Ed. Mosca Azul, Lima,
1989.
MAQUIAVELO, El Príncipe, Ed. Universo, Lima, 1973.
MARTIN, Hans-Peter, ScHUMANN, Harald, La Trampa de la Globalización, Ed.
Taurus;México, 1999. ·
MARX, Karl, El Manifiesto Comunista, Ed. Revista de Occidente, Madrid, 1965.
MARX, Karl, "Prólogo de la Contribución a la Crítica de la Economía Política",
en Marx y Engels, Obras escogidas I, Ed. Progreso Moscú, 1976.
MATTHEUCCI, Incola, Opinión Pública. Diccionario de Ciencia Política, Ed. Siglo
XXI, México, 1985.

874
BIBLIOGRAFIA

McINNES, Neil, "Los Partidos Comunistas de la Europa Occidental", Revista de


Estudios Políticos, N 2 210, Madrid, 1976.
MEISEL, James, El Mito de la Clase Gobernante, Ed. Amorrortu, Buenos Aires,
1975. '
MENDIETA Y NúÑEZ, Lucio, "Ensayo Sociológico sobre los Partidos Políticos",
Revista Mexicana de Sociología, Volumen VIII, Ed. Publicación del Instituto
de Investigaciones Sociales de la U.N.A.M., México, 1946.
MENDIETA Y NúÑEz, Lucio, Sociología del Poder, Ed. U.N.A.M., México, 1969.
MERRIAM, Charles Edwar and GozNELL HAROLD, Foote, The American Party
System, Ed. Mac Millan Company, New York, 1947.
MERTON, Robert K., Teoría y Estructura Social, Ed. F.C.E., México, 1964.
MEYER, Thomas, El Socialismo Democrático, 36 tesis, Ed. Friedrich Ebert Stiftung,
R.F.A., 1983.
MICHELS, Roberts, Los Partidos Políticos, Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1976..
MIRó QUESADA GARLAND, Alejandro, El Periodismo, Ed. SED, Lima, 1991.
MIRÓ QUESADA CANTUARIAS, Francisco, Humanismo y Revolución, Ed. Casa de la
Cultura del Perú, Lima, 1979.
MIRó QUESADA CANTUARIAS, Francisco, Reyes Filósofos y Reyes Timó.filos, Ed.
Perla, Lima, 1988.
MIRÓ QuESADA RADA, Francisco, Ciencia Política: Actualidad y Perspectiva, Ed.
Morson, Lima, 1986.
MIRÓ QUESADA RADA, Francisco, Ciencia Política: Manual y Antología, Ed. Stu-
dium, Lima-, 1986.
MIRÓ QUESADA RADA, Francisco, Democracia Directa y Derecho Constitucional, Ed.
Artes y Ciencias, Lima, 1990.
MIRÓ QUESADA RADA, Francisco, Política y Ciencia Política 1, Ed. Francisco Cam-
podónico, Lima, 1981.
MIRÓ QUESADA RADA, Francisco, Introducción a la Ciencia Política, T. I y II, Ed.
Cultural Cusco, Lima, 1994-1997.
MIRÓ QUESADA RADA, Francisco, Democracia Directa: Práctica y Normatividad, Ed.
San Marcos, Lima, 1998.
MoCTEZUMA MuÑoz, Gabriel, «Fortalecimiento de la Credibilidad Partidista»,
Perfiles Liberales, Ed. 41, 1995.
MoNNEROT, Jules, Sociología de la Revolución, T. I, Ed. Universitaria, Buenos
Aires, 1981.
MoNTESQUIEU, Del Espíritu de las Leyes, Ed. Sarpe, Madrid, 1984.
MoomE, Graeme, C. y STUDDERT-KENNEDY, Gerald, Opiniones Públicas y Grupos
de Presión, Ed. F.C.E., México, 1975.

875
Francisco Miró Quesada Rada

MoRÁN, Fernando, Revolución y Tradición en África Negra, Alianza Editorial,


Madrid, 1971.
MORALES BERMUDEZ CERRUTTI, Francisco, Paradigmas de la Democracia, A.F.A.
Editores Importadores, 1999, Lima.
MoRGENTHAU, J. Hans, La Lucha por el Poder y por la Paz, Ed. Sudamericana,
Buenos Aires, 1973.
MoRono RAÚL, Pastor Manuel, Lecturas de Ciencia Política, Ed. Tucar, Madrid,
1973.
MoscA, Gaetano, Versión Definitiva de la Teoría de la Clase Gobernante, Ed. Amo-
rrortu, Buenos Aires, 1975.
MuÑoz ALONSO, Alejandro, Génesis y aparición del concepto de Opinión Pública,
Opinión Pública y Comunicación Política, Ed. Eudema, Madrid, 1987.
MuÑoz ALONSO, Alejandro, "En Torno al Partido Conservador Británico", Revista
de Estudios Políticos, Nº 121, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1962.
NEIRA, Hugo, Hacia la Tercera Mitad, Ed. SIDEA, Lima, 1996.
N1ETZCHE, Federico, La Voluntad del Poder, Ed. Edaf, Madrid, 1981.
NoHLEN, Dieter, Sistemas Electorales de América Latina, Ed. Fundación Friedrich
Ebert, Lima, 1993.
NovAcK, George, Democracia y Revolución, Ed. Fontana, México, 1996.
NYERERE, Julius, Democracy and the Party Sistem, Emerson y Kilson Editores: The
Political Awakening in Africa, 1965.
ÜNOFRI, Fabrizio, Poder y Estructuras Sociales en la Sociedad Industrial de Masas,
Ed. Tiempo Nuevo, Caracas, 1970.
ÜPPENHEIM, Felix, Los Principios Morales de la Política, Ed. F.C.E., México, 1975.
ÜSTROGORSKI, Moisés, La Démocratie et les Parties Politiques, Ed. Du Seuil, 1979.
Ov1LLA MANDUJANO, Manuel, Teoría Política, Ed. UNAM, 1985.
PACINI, Dante, Qué Experiencia Política, Río de Janeiro, 1975.
PARDINAS, Felipe, Metodología y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales, Ed.
U.N.M.S.M., Lima, 1983.
PARDINAS, Felipe, Metodología y Técnicas de Investigación en Ciencia Social, Ed.
Siglo XXI, 1983.
PÉNDOLA, Alberto, Mitos andinos y Psicoanálisis, Ed. Centro de Psicoterapia,
Psicoanalítica de Lima, Lima, 2002.
PEÑA, Saúl, Psicoanálisis de la corrupción, Ed. Peisa, Lima, 2003.
PEREA, Eva, CRESPO, Ismael, MÉNDEZ, Mónica, Metodología de la Ciencia Política,
Ed. CIS. España, 1999.
PARSONS, Talcott, El Aspecto Político de la Estructura y Procesos Sociales, Ed. Amo-
rrortu. Buenos Aires, 1977.

876
BIBLIOGRAFÍA

PARTIDO Acc1óN PoPULAR, «Estatutos» Lima, marzo 1994.


PARTIDO POPULAR CRISTIANO, «Estatutos del Partido Popular Cristiano», VI
Congreso Nacional, Lima, 1994.
PASIGLI, Stefano, Ciencia Política y Sociología Política, Ed. Sonsoni, Traducción:
Walter Olivari Ortega, Lima, 1988.
PASSERIN D'ENTREVES, Alejandro, Filosofía Política, Diccionario de Ciencia Política,
Ed. Siglo XXI, Madrid, 1985.
PEASE, Henry, La Autocracia fujimorista, Ed. F.C.E., PUCP, 2003.
PERRoux, Francois, La Economía del Siglo XX, Ed. Ariel, Barcelona, 1964.
PETRov1c, Gajo, Humanisme et Révolution. Sociologie et Révolution, Ed. Unión
General D'Editions, París, 1974.
PLANAS, Pedro, El Fujimorato, Ed. Kelly, Lima, 1999.
PLANAS, Pedro, Regímenes Políticos Contemporáneos, Ed. Fundación Friedrich
Ebert, Lima, 1997. ·
PoLSBY W., Nelson y WJLDAVSKY, Aaron, Elecciones Presidenciales, Ed. Tres Tiem-
pos, Buenos Aires, 1984.
PouLANTZAS, Nicos, Poder Político y Clases Sociales en el Estado Capitalista, Ed. Tres
Tiempos, Buenos Aires, 1980.
PRELOT, Marce!, La Science Politique, Ed. Presses Universitaries de France, París,
1966.
PRETENKO, F., Socialismo: Monopartidismo y Pluripartidismo, Ed. Progreso, Moscú,
1981.
QmROGA LAVIE, Humberto, Cibernética y Política, Ed. Astrea, Buenos Aires,
1986.
RADEL, Lucien H., Embates de la Democracia, Ed. Tres Tiempos, Buenos Aires,
1979.
RADNEY, Austin and KENDAEL, Willmoore, La Democracia y el Sistema de los Par-
tidos Políticos en los Estados Unidos, Ed. Bibliográfica Argentina, Buenos
Aires, 1958.
RADUNSKI, Peter, Luchas Electorales, Ed. Konrad Adenauer Stiftung, Alemania,
1980.
RAMÍREZ }IMÉNEZ, Manuel, "Régimen de Partidos en los Países Africanos de
Habla Francesa", Revista de Estudios Políticos, Nº 155, Ed. Instituto de Es-
tudios Políticos, Madrid, 1967.
RAMÍREZ NovoA, Ezequiel, Democracia Partidos Políticos y su Constitucionalización,
Ed. Importadores, Lima, 2001.
RAMÍREZ PRADO, Fidel, El voto de los militares, Ed. Universidad Alas Peruanas,
Lima, 2002.

877
Francisco Miró Quesada Rada

RAMÍREZ, Ramón, «Legislación Electoral y Partidos Políticos», Empresa Editora


Latina, Instituto de Estudios Políticos, Lima, 1989.
BREWER CARIAS, Randolf Allan, Cambio Político y Reforma del Estado en Venezuela,
Ed. Tecnos, Madrid, 1974.
RANIS, Peter, A Two Dimensional Typology of Latín American Political Parties, The
Journal of Politics, Publisher Science Associations, Florida, 1968.
RANNEY, A.; KENDALL, W., La Democracia y el Sistema de los Partidos Políticos en los
Estados Unidos, Ed. Bibliográfica Argentina, Buenos Aires, 1958.
RANNEY, Austin, KENDALL, Willmoore, La Democracia y el Sistema de los Partidos
Políticos en los Estados Unidos, Ed. Bibliográfica Argentina, Buenos Aires,
1958.
RAPHAEL, D.D., Problemas de Filosofía Política, Ed. Alianza Universitaria, Madrid,
1985.
RATTENBACH, Benjamín, El Sistema Social Militar en la Sociedad Moderna, Ed.
Pleamar, Buenos Aires, 1977.
R1TTER, Gerhard, El Problema Ético del Poder, Ed. Revista de Occidente, Madrid,
1972.
RóGER, Juan, "Los Partidos Políticos en Francia después de la Segunda Guerra
Mundial", Revista de Estudios Políticos, Nº 96, Instituto de Estudios Políti-
cos, Madrid, 1956.
RoJAS SAMANEZ, Álvaro, Los Partidos Políticos y las Políticas en el Perú, Lima,
1991.
RosE, Arnold, La Estructura del Poder, Ed. Paidós, Buenos Aires, 1976.
RoTH DAVID, Wilson Frank, Estudio Comparativo de la Política F.C.E., México,
1983.
RozHIN, V., Introducción a la Sociología Marxista, Ed. Progreso, Moscú, 1975.
RuBio CORREA, Marcial, Ley de Partidos Políticos. La regla que nadie quiso aprobar,
PUCP, Fondo Editorial, Lima, 1997.
RuMIANTSEV, Economía Política, Ed. Progreso, Moscú, 1978.
SABINE, George, Historia de la Teoría Política, Ed. F.C.E., México, 31 ed., 1965.
SALGADO, Enrique, Erótica del Poder, Ed. Plaza Janes, Barcelona, 1975.
SÁNCHEZ AGESTA, Luis, Principios de Teoría Política, Ed. Nacional, Madrid, 1967.
SARTORI, Giovanni, "El Pluralismo Polarizado en los Partidos Políticos Eu-
ropeos", Revista de Estudios Políticos, Ed. Instituto de Estudios Políticos,
Madrid, 1966.
SARTORI, Giovanni, La Política, Ed. F.C.E., México, 1984.
SARTORI, Giovanni, Partidos y Sistemas de Partidos 1, Alianza Editorial, Madrid,
1980.

878
BIBLIOGRAFIA

SARTORI, Giovanni, Teoría de la Democracia, Ed. Alianza, Madrid, 1988.


SARTORI, Giovanni, Horno Videns, Ed. Taurus, Madrid, 1998.
SARTORI, Giovanni, La Democracia después del Comunismo, Alianza Ed!torial,
Madrid, 1993.
SAYE, Albert; ALLuMs, Merrit, Principios el Gobierno Americano, Distribuidora
Argentina, Buenos Aires, 1981.
ScHEIRA, Pierre Angelo, Estado Moderno, Diccionario de Política, Ed. Siglo XXI,
México, 1985.
ScHEMERHORN, Richard, El Poder y la Sociedad, Ed. Paidós, Buenos Aires, 1963.
ScHWARTZENBERG, Roger-Gerard, Sociologie Politique, Ed. Montchrestien, París,
1977.
SHIBLI L. A., Isami, El Partido Báth Árabe y Socialista, Ed. Unidad, Libertad, So-
cialismo, Madrid, 1977.
SILVA SANTISTEBAN, Fernando, Desarrollo político en las sociedades de la civilización
andina, Ed. Universidad de Lima, F.D.E., Lima, 1997.
SILVA SANTISTEBAN, Fernando, Antropología, Ed. Universidad de Lima, 1977.
SILVA SANTISTEBAN, Luis, Fundamentos de Ciencia Política, Ed. Universidad de
Lima, Perú, 1986.
SMITH, Hedrick, The Power Game, Ed. Random House, New York, 1988.
SooE, Solidaridad y Democracia, «Estatuto e Ideario, 1984-1990».
SoRAUF, Francis, Cimcia Política, Ed. Uteha, México, 1967.
SPIRKIN y }AYOT, Fundamentos de Materialismo Dialéctico e Histórico, Ed. Política,
la Habana, 1982.
STRAUSS, Leo, ¿Qué es la Filosofía Política?, Ed. Guadarrama, Madrid, 1970.
STRAuss, Leo Cropsy, Historia de la Filosofía Política, Ed. FCE, México, 1993.
TACITE, Oeuvres Completes, Ed. J.J. Dubochet et Compagnie, París, 1844.
TAIBO, Carlos, Crisis y cambio en Europa del Este, Alianza Editorial, Madrid,
1995.
THESING, Josef y HoPMEISTER, Wilhelm, «Partidos Políticos en la Democracia»,
CIEDLA.
TILMAN, Robert O., Man, State and Society in Compemporary Southeast Asia, Ed.
Praeger Publischers, New York, 1969.
ToFFLER, Alvin, El Cambio del Poder, Ed. Plaza y Janes, Barcelona, 1990.
TORRES CARO, Carlos Alberto, El Derecho de Resistencia a la Tiranía, Ed. SEDDE-
PAZ, Lima, 2000.
TORRES GuzMÁN, Alfredo, Pérfil del Elector, Ed. Apayo, Lima, 1989.
TouRAINE ALAIN, ¿Qué es la Democracia?, Ed. F.C.E., Buenos Aires, 1995.

879
Francisco Miró Quesada Rada

ToYNBEE, Arnold, Estudio de la Historia, T. 1, Ed. Emecé, Buenos Aires, 1956.


TRASNEA, Ovidiu, Philosophy-Science-Politics, Ed. S.S., Enciclopedia, Bucarest,
1979.
TUESTA SoLDEVILLA, Femando, «Partidos Políticos y Elecciones en el Perú» (1978-
.1993), Cuadernos CAPEL N~ 38, 1994.
TUESTA SOLDEVILLA, Fernando, Sistema de Pa7'tidos Políticos en el Perú, Fundación
Friedrich Ebert, 1995.
VALCÁRCEL, Luis E., Historia del Perú Antiguo, T. I, Ed. Mejía Baca, Lima, 1964.
VAN DYKE, Vemon, Ciencia Política: Un Análisis Filosófico, Ed. Tecnos, Madrid,
1962.
VANOSSI, Jorge, La Argentina Posible, Ed. Belg rano, Buenos Aires, 1976.
VELIT, Ernesto, Política, Estado y Sociedad, Ed . Libros y Publicaciones, Lima, 2002.
WALZER, Michel, Obediencia y Desobediencia Civil en una Democracia, Ed. EPISAR,"
Buenos Aires, 1976.
WEBER, Max, Economía y Sociedad, Ed. Fondo de Cultura Económica, T. I, 21
Edición, México, 1964.
WEBER, Max, Ensayo de Sociología Contemporánea, Ed. Martínez Roca, Barcelona,
1972.
WEBER, Max, La Sociología de la Autoridad Carismática, Ed. Martínez Roca, Bar-
celona, 1972.
WErGT, Peter, Revolución, Diccionario de Ciencia Política, Ed. Alianza. Madrid, 1980.
YAKOVLEV, A., Conocimientos Políticos Básicos~Ed. Progreso, Moscú, 1975.
ZrERER, Ernesto, El Principio de Autoridad en la Universidad, Ed. INADU, Trujillo,
Perú, 1981.

880

También podría gustarte