Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Sección de Potsgrado

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Diseño de cimentaciones

Tarea 1: Lecturas introductorias

1) Terzaghi (1957), “Consultants, Clients and Contractors”

- Resumen:

En este paper Terzagui describe algunas de sus experiencias como consultor en empresas de
ingeniería alrededor del mundo en grandes proyectos que impliquen movimientos de tierra. Él
hace hincapié en proveer información sobre los factores que pueden conducir al fracaso de forma
parcial o total, siendo ellos recomendación y/o servicio prestado por parte del consultor.

En el paper se destaca papel el ingeniero a los ojos del cliente y de la reputación que gana por
el conocimiento y las innovaciones que aplica en su trabajo, esto implica pensar lo que desea
obtener en la vida para lo cual se menciona dos enfoques:

Empresario Estudio de la ingeniería


- Éxito financiero y prestigio social. - No forma empresa.
- Esclavo de su propia - 50% de su tiempo en
organización. investigación.
- Trabajo en exceso con problemas - Menos preocupación y libertad.
de salud por el estrés laboral.

Terzaghi también menciona que una organización debe estar subdividida en tres áreas
totalmente independientes: topografía, ingeniería y construcción; donde cada uno de sus
integrantes debe contar con la debida experiencia profesional e interacción laborar-personal, y
así poder trabajar en equipo de manera coordinada, eficiente; manteniendo en todo momento
una constante comunicación para resolver las incertidumbres ingenieriles presentadas y las no
consideradas. Además, considera importante que haya una entidad de mecánica de suelos que
controle los procedimientos según los estudios realizados que se verifique en su ejecución
(control de calidad)

Si la organización de ingeniería contrata un Consultor y ésta tiene un departamento de mecánica


de suelos que mantiene un buen contacto con el departamento de diseño y la obra, las relaciones
entre el Consultor y el Cliente serán sin fricciones y satisfactorias. El Consultor podrá rendir el
máximo servicio con el mínimo de tiempo necesario, puesto que el departamento de mecánica
de suelos lo mantendrá informado sobre lo asumido en el diseño y lo encontrado en la
construcción. Por otro lado, en la mayoría de las organizaciones de ingeniería el diseño y la
supervisión de la construcción permanecen divorciados, aunque con un camuflaje de un pequeño
laboratorio de suelos que proporciona solamente datos básicos para el diseño. Si se invita a un

pág. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Sección de Potsgrado
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Diseño de cimentaciones

Consultor a participar en la etapa de diseño, éste debe tener cuidado. Deberá desistir de
participar si es que la asignación no significa un contacto activo con el proyecto hasta el final de
la construcción y puede inspeccionar los trabajos cuando considere conveniente. Debe recibir
informes detallados semanalmente, preparados por un ingeniero de suelos competente, que
permanezca todo el tiempo en la obra. En segundo lugar, el Consultor debe averiguar si la
inspección de obra funciona, en caso contrario debe renunciar, dejando en claro las razones de
su renuncia.

Terzaghi también indica que un Consultor es una persona que supuestamente sabe más que su
cliente sobre una determinada materia. Cuando un Consultor adquiere una reputación y descubre
que sus servicios están en demanda, su carrera futura dependerá de lo que desea conseguir en
la vida: si desea adquirir prestigio y dinero, deberá establecer una organización de ingeniería y
luego convertirse en su esclavo. Sus ingresos aumentarán, pero también sus preocupaciones.
Será un ejecutivo y hombre de negocios, con condiciones para adquirir úlceras en el estómago.
Por otro lado, si decide practicar el arte de la ingeniería, desistirá de establecer una organización
y se concentrará en ampliar sus conocimientos en el campo de su elección. Para lograr lo anterior
deberá utilizar por lo menos la mitad de su tiempo en investigación y evaluación de sus
observaciones de campo. De esta manera su capacidad económica será limitada, pero tendrá
menos preocupaciones y mayor libertad de acción. Terzaghi admite que su opción en la vida fue
la segunda.

Una definición que da el artículo sobre el cliente que accede a un producto o servicio (fabricado)
por medio de una transacción financiera (dinero) u otro medio de pago gobernado por un
contrato. Además de ser el que da la aceptación y condiciones finales del proyecto dicho de otro
modo el cliente tiene el poder de dar el visto bueno e imponer las condiciones si es que sucediera
algún problema con la ingeniería lo cual implicaría en problemas legales y en su reputación como
consultor.

Terzaghi presentó las calificaciones necesarias para la aplicación de la mecánica de

suelos de forma satisfactoria y son los siguientes:

- Adecuado conocimiento de los fundamentos.


- Tener el criterio y conocimiento adquirido por la experiencia.
- Tener sentido común.
- Observación apropiada.
- Tener siempre la iniciativa de promover ideas y soluciones.
- Una gran imaginación la cual ayuda mucho al menos a poder preveer posibles fallas o
problemas durante la ejecución y/o durante su funcionamiento.

Se dan muchas luces de cómo debe ser un buen profesional de que a pesar de tener un buen
nivel profesional (conocimientos aun en nivel de postgrado) no implica que se tenga un buen

pág. 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Sección de Potsgrado
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Diseño de cimentaciones

juicio ingenieril y que para obtenerlo se necesita de muchos años de experiencia y sentido
común, el cual puede obtenerse rápidamente si buscamos la oportunidad de desarrollarla en el
ámbito laboral a nivel de proyectos en las cuales se encuentren diversos problemas y
planteamiento de soluciones de mecánica de suelos ; esto bajo la guía de ingenieros con vasta
experiencia y un gran juicio ingenieril. Algunos profesionales logran alcanzar la cima por si solo
pero el camino para llegar a ello es muy largo y menos seguro.

Presentamos los requisitos indispensables que debe tener el ingeniero para aplicar sus
conocimientos con criterio ingenieril según este artículo:

Debemos tener:

- Buen conocimiento de la teoría (mecánica de suelos y la geología aplicada a la


ingeniería)
- Buen juicio (sentido común y la experiencia)
- Conocimiento profundo de las propiedades y métodos de exploración, muestreo y
ensayo de suelos.

Debemos hacer:
- Insistir en la exploración, muestreo y ensayos confiables, si el proyecto se localiza en
áreas no conocidas para él, debe revisar la información sobre geología local existente.
- Introducir todas las cantidades en el análisis en términos de rangos posibles y obtener
resultados en los mismos términos.
- Insistir en una evaluación continua de toda la información que esté disponible durante
la construcción.
En cuanto corresponde el Dr. Terzaghi que fue feliz practicando arte de la ingeniería
civil, específicamente en el campo de la mecánica de suelos, y muy conforme con su
elección profesional. Para finalizar, mencionare que el Dr. Terzaghi no solo fue el padre
de la mecánica de suelos sino un gran ser humano, filósofo y aprendiz de todo lo que
podría contemplar, tal y como lo describen sus escritos.

2) Peck (1969), “Advantages and Limitations of the observational Method in


Applied Soil Mechanics”

El método observacional fue aplicado tan exitosamente por Terzaghi en Mecánica de


Suelos Aplicada que muchas veces permite maximizar economía y garantía de
seguridad, esto proveído por el diseño que puede ser modificado a medida que la
construcción progrese. La literatura presentada provee varios ejemplos aplicativos
donde se hace uso del método observacional, el cual comentaremos más adelante.

pág. 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Sección de Potsgrado
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Diseño de cimentaciones

Se debe tener cuidado en aplicar el método ya que tiene limitaciones no debería usarse
al menos que se tenga previsto un plan de emergencia cuando se presente una
situación desfavorable. Para que este método sea confiable se debe tener la suficiente
información del fenómeno a evaluarse.

Terzagui y Peck tuvieron una gran dificultad ya que se percataron que la gran experiencia
que llevaban consigo de varios años no era suficiente para poder aplicar la metodología
por lo que se recomiendo para el uso del método es tomar a cada proyecto como nuevo
sin ninguna suposición, independiente de otros proyectos; además de obtener datos que
nos ayuden al análisis y solución.

En grandes proyectos de ingeniería como túneles, excavaciones profundas, presas de


tierra, etc. se tienen muchas variables que acompañan a una determinada ecuación que
describe el fenómeno que estamos analizando, además hay otras variables que no se
toman en cuenta como la presencia del agua por lo que los resultados obtenidos son
hipótesis que serán confirmadas o modificadas durante su ejecución.

Anteriormente se ha usado dos metodologías, una va de la mano de asegurarse con un


factor excesivo de seguridad de tal forma que no pueda fallar el diseño o hacer hipótesis
en función de la experiencia en general. El que haya usado la segunda metodología
desconoce las consecuencias negativas que esto puede implicar en su aplicación. Se
debería tener en cuenta también que los agentes responsables de las fallas en los
proyectos no son necesariamente de origen geológico como se piensa en un primer
momento, el agua es el agente que más ha contribuido a que fallen varios proyectos.

un primer momento, el agua es el agente que más ha contribuido a que fallen varios
proyectos.

El primer método es muy costoso y el segundo puede traer riesgos y consecuencias


fatales la mecánica de suelos provee de un tercer método el cual nos provee la suficiente
base requerida para su aplicación práctica se le llama “Aprende como tu vas”

Esta lectura examina si es correcta, si es así, por qué Terzaghi fue tan notable exitoso,
¿puede que la condición para su éxito fue por el uso de este método? ¿Hay condiciones
bajo el cual el método observacional no pueda ser usado?

Podemos dar una respuesta de la última pregunta si hablamos a nivel de diseño y


expediente, pero no durante su ejecución. Este método tiene por ventaja un gran ahorro
en tiempo y dinero por lo que el diseño es totalmente confiable.

pág. 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Sección de Potsgrado
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Diseño de cimentaciones

- 2.1 Revisión del método:

En resumen; la aplicación completa del método significa el siguiente:

- Exploración suficiente para establecer al menos la naturaleza general, el patrón y las


propiedades del depósito, pero no necesariamente en detalle.
- Evaluación de la condición más probable y la más desfavorable situación de desviación
concebible de esas condiciones, en esta evaluación la geología siempre juega un rol
importante.
- Establecimiento del diseño basado en una hipótesis de comportamiento anticipado bajo
la más probable condición.
- Selección de cantidades a ser observadas como procesos de construcción y cálculos de
sus valores anticipados en la base de la hipótesis trabajada.
- Cálculo de valores de iguales cantidades bajo la más desfavorable condición compatible
con la data disponible concerniente a las condiciones de terreno por debajo de la
superficie.
- Selección en progreso de un curso de acción o modificación de diseño para cada
previsible desviación de significado de la observación encontrando para esos valores
predichos en la base de la hipótesis trabajada.
- Medición de cantidades para ser observado y evaluado de condiciones actuales.
- Modificación de diseño para juzgar condiciones actuales.

El grado para el cual esos pasos pueden ser seguidos dependiendo de la naturaleza y
complejidad del trabajo, nosotros podemos fácilmente distinguir en tres proyectos, en
una mano, en que evento tenemos ya a una etapa para el método observacional como
siendo al menos la única esperanza de éxito, y eso, en la otra mano en el cual se usa el
método ha estado previsto sobre la concepción del proyecto, la aplicación del primer tipo
es más familiar.

- 2.2 Condiciones adecuadas para el método:

En el momento de la ejecución del proyecto algo inesperado puede ocurrir como una
falla iniciada o probable a que ocurra por lo cual podemos apoyarnos del método
observacional la cual provee una salida satisfactoria por lo que se podría decir que
instintivamente cada vez más ingenieros adoptan dicha metodología.
La simple observación de eventos tales como las medidas de desplazamiento o
movimientos laterales, siempre sugieren medidas remediables para ser exitoso.

2.2.1 Campo de minerales de Cleveland:

pág. 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Sección de Potsgrado
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Diseño de cimentaciones

Un clásico ejemplo de la aplicación del método es la Republica de campo de minerales


en Cleveland, Ohio, bien conocido y publicado en el libro de Terzaghi. El ejemplo es
familiar y solo un aspecto más significante para la discusión será mencionado: la
ubicación , arreglo general y dimensiones del campo de minerales que fue arreglado
antes de Terzaghi viene del trabajo, la exploración fue limitado para 4 perforaciones el
cual fueron suficientes para establecer la probabilidad de la fundación falle pero no revele
todas las variabilidades in las condiciones del terreno, el programa fue más elaborado
planeado con el cuidado más grande y concienzudamente ejecutado, los estudios fueron
estudiados e interpretados sin retraso, así la máxima posible utilización de campo de
minerales fue asegurada pero al mismo tiempo la posibilidad de la falla fue eliminada.

2.2.2 Carretera elevada de cape Kennedy

Una reciente ilustración involucra totalmente diferentes fenómenos físicos concernientes


a carreteras elevadas que permite el transporte de 4 millas de longitud, se construyeron
dos vías, la primera de ellas no tuvo dificultades excepto pocas zonas donde se
encontraron subsuelos con bultos de arcilla, la segunda se construyó como la primera,
en la exploración básica preliminar las perforaciones revelaron similares arenas pero con
menores proporciones de arcilla que la primera, la construcción se empezó mientras los
estudios de exploración estaban haciéndose todavía porque no había mucho tiempo en
la programación de la obra.

Los estudios consistieron en penetración dinámica similares al SPT, excepto que el peso
de 300 lb que se permitía caer sobre 18 in. Los resultados revelan que varios lugares en
el cual la resistencia fue menos de 2 golpes/ft, entre las etapas positivas considerados
fueron la inyección de químicos para proveer estabilización, densificación por vibro
flotación, remoción de arena blanda y su reemplazo por relleno estable.

pág. 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Sección de Potsgrado
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Diseño de cimentaciones

Resultados de resistencia a la penetración mostrando zonas de arena extremadamente blanda


bajo el curso del rio, los números indicados son golpes por pie en 2”, ejemplar de 300 lb y caída de
18”.

Observaciones de presión de poro típico durante primer pasaje de transporte y LUT cause de rio
Saturno, la llamada presión es localizada a una profundidad de 19.2 pies.

2.2.3 Soporte de excavación de Harris Trust

Podemos citar el caso del muro de soporte de los lados de la excavación del edificio Harris
Trust en Chicago fue diseñado para tomar ventaja de las condiciones del sito, a través de
la sección se propuso la excavación indicándose los niveles de los brazos de soporte por
los requerimientos de las estructuras permanentes. Los diseños de los puntales para el
nuevo corte podrían estar basados en un diagrama trapezoidal asegurando que el nuevo
puntal podría no estar sobrecargado, sin embargo, la envolvente calculada es mayor a lo
que realmente soportaran, son menores al diagrama mostrado. En este caso el
planeamiento de la acciona fue tan anticipada, incluso bajo muy desfavorables
circunstancias, la penalidad podría no ser más que un moderado incremento en costo y
bajos retrasos.

pág. 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Sección de Potsgrado
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Diseño de cimentaciones

Sección de corte para Harris Bank y Trust Co. Chicago (a) Sección de corte mostrando el corte (b)
Comparación de la presión computada de las cargas medidas del puntal usados para diseño y su predicción de
la envolvente semi empírica.

2.2.3 Túneles de tránsito en el área de la Bahía:

Un caso interesante es el trazo de dos túneles cerca de la Bahía de San francisco el cual
se curva ligeramente debajo de un área de edificaciones, este tiene 8 niveles el cual esta
soportado por zapatas aisladas y justo el trazo pasa por debajo de dichas cimentaciones
la cual tenía una probabilidad alta de asentamiento no calculado por lo que había riesgo
del colapso de la edificación a lo que se propuso como solución hacer unas cilíndricos a
lo largo del perímetro afectado.

Plan mostrando posición relativa del edificio con respecto a los túneles

- 2.3 Si no se anticipan las condiciones desfavorables:

Posiblemente el error más grave en la aplicación del método de observación es el fallo


en la selección de cursos anticipados de acción apropiados para todas las variaciones

pág. 8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Sección de Potsgrado
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Diseño de cimentaciones

previsibles de las condiciones reales, como es revelado por las observaciones asumido
en el diseño. Si el ingeniero de repente se da cuenta de que las observaciones muestran
que el trabajo se dirige a problemas contra la que no tiene defensa, tiene que tomar
decisiones cruciales bajo la presión del momento.

Si no puede resolver estos problemas hipotéticos, incluso si la probabilidad de su


ocurrencia es muy baja, se debe volver a diseñar basándose en las condiciones menos
favorables. A continuación, ya no puede obtener las ventajas en coste o tiempo asociado
con el método de observación.

2.3.1 Presa sobre el valle enterrado:

Si es o no un problema potencial solo puede resolverse teniendo un impacto notable en


el coste de un proyecto. Exploración del sitio para una presa en el país bajo un glaciar
revelada valle fundamento que tiene las dimensiones aproximadas se muestran en la
siguiente figura, el cual consiste en 3 zonas, un simple ensayo de bombeo en el depósito
más bajo demuestra convincentemente que ese material granular está rodeado por
material impermeable. De los diversos problemas que deben ser considerados sólo un
desafió solución aceptable. Debido a la inclinación de las paredes de roca y de juegos
de juntas verticales paralelos al curso del río, las grietas o juntas abiertas alivio era
probable que se presente cerca de los acantilados de rocas enterradas.

Sección a través de la presa enterrada en el valle.

- 2.4 Elección adecuada de las observaciones:

De igual importancia que el de idear cursos de acción adecuados para todas las
eventualidades está haciendo las observaciones correctas. La selección de las
cantidades adecuadas de observar y medir requiere una idea de los fenómenos
significativos físicas que rigen el comportamiento del proyecto durante la construcción y

pág. 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Sección de Potsgrado
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Diseño de cimentaciones

después de la finalización, en algunos proyectos, los fenómenos son bien conocidos y


las observaciones se requieren sólo para evaluar el grado en que influyen sobre el
comportamiento.

2.4.1 Hundimiento de la planta Química:

En una de estas ocasiones yo le había entregado un informe sobre los hundimientos de


una gran arca ocupados por una planta química. El sitio fue sustentado por un depósito
superficial de arena fina con ocasionales inclusiones orgánicas, seguido por algunos 50
pies de arcilla blanda, una carga normal que se basaba a su vez en la roca caliza. La parte
superior de la piedra caliza era conocida por ser permeable y en el año 1900 para haber
contenido agua a un nivel piezométrico alrededor de 20 pies por encima de la superficie
del suelo actual.

Se concluyó que la reducción de los niveles piezométricos en la base de la arcilla había


inducido consolidación de los materiales blandos subyacentes. Los cálculos de solución
sobre la base de los valores de laboratorio del índice de compresión de las arcillas indican
que el asentamiento final debe ser del orden de 3-5 ft valores que son concordantes con
las que se deducen a partir de las observaciones de solución.

- 2.5 Elección adecuada de las observaciones:

La presencia de elementos frágiles en una masa de suelo puede hacerla resistente. El


elemento frágil puede consistir de capas duras de suelo cohesivo que pueda desarrollar
una alta resistencia a la tensión pequeña, pero de repente puede fallar y transferir su
carga a los más débiles, más capas deformables.

3) Casagrande (1964), Role of the calculated risk, in earthwork and


foundation engineering

Fundamentalmente el propósito de esta lectura es dar a conocer y definir riesgos


calculados, riesgos desconocidos y riesgos humanos (fallas humanas). Podríamos definir
literalmente, el riesgo calculado como un riesgo estimado (nadie sabe cómo calcular dicho
riesgo) o grado de posibilidad que ha sido supuesto para una falla fortuita.

Para muchos ingenieros la toma de un riesgo, cuidadosamente considerado, debe


basarse en un análisis de factores que requiere experiencia y criterio para su evaluación.
Sin embargo, Casagrande, manifiesta que dicha definición debe involucrar lo siguiente:
primero, el uso del conocimiento imperfecto guiado por el criterio y la experiencia para
estimar los rangos probables de las cantidades que abarcan una solución probable y
segundo, un apropiado margen de error (nivel de incertidumbre), tomando en

pág. 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Sección de Potsgrado
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Diseño de cimentaciones

consideración factores económicos y la magnitud de perdidas si sucede alguna falla. De


las acciones ocurridas en los proyectos mencionados en este documento y tomados
como ejemplos podemos decir que se incrementado sustancialmente la habilidad para
manejar ciertos problemas con la aplicación de la mecánica de suelos en bases
empíricas o prácticas; dicha aplicación se ha realizado en observaciones, análisis y
ensayos de laboratorio, sin embargo con dicha información aún no se ha podido hacer
ciertas determinaciones confiables respecto al comportamiento verdadero del suelo o
terreno. La falla de una estructura demuestra que los riesgos calculados, desconocidos y
humanos son factores que se deben tratar de conocer para corregir las asunciones
determinadas a partir de los cálculos realizados y criterios tomados, ya seas durante la
etapa del diseño o constructiva.

Los errores son constantemente manejados en la ingeniería de cimentaciones y


movimiento de tierras, ya que se utiliza materiales naturales cuyas propiedades no son
comprendidas, y con estos materiales se fabrica grandes estructuras que son muy
destructivas a la vez. Casagrande hace una clasificación de riesgos:

a) Ingeniería de riesgos:

a.1) Riegos calculados. - criterios y conocimientos empíricos basados en análisis


cuantitativos no existentes o con realidades dudosas, dichos riesgos son proporcionales a
las pérdidas económicas o por lo que deben ser evaluados con un nivel de incertidumbre.

a.2) Riesgos desconocidos. - los que no son identificados hasta que revelan una falla

b) Riesgos humanos:

b.1) Organizaciones divididas o insatisfechas. - división de responsabilidades entre


diseñadores y la supervisión de construcción causando muchos problemas, de igual forma
entre el diseñador y revisor, para evitar estas divisiones es necesario realizar
coordinaciones como reuniones, etcétera.

b.2) Uso sin razón del conocimiento y el criterio. - Las posibilidades de fallas catastróficas
es muy remoto bajo este riesgo en comparación con los riesgos humanos.

b.3) Corrupción. - frecuentemente iniciados por contratos deshonestos, es decir se


manifiesta desde partes jerárquicas muy elevadas, tales como la gerencia, supervisión,
etcétera.

4) Lambe (1972) Soil mechanics and foundation division

El objetivo, según la lectura, de los proyectos integrados de ingeniería civil ( ICEP –


Integrated Civil Engineering Project ) es crear y utilizar las facilidades para conocer los

pág. 11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Sección de Potsgrado
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Diseño de cimentaciones

criterios necesarios de función, economía, vida, seguridad y compatibilidad. Muchos de


estos criterios están sobreentendidos en el concepto de la Ingeniería Civil. El termino
compatibilidad comprende intrínsecamente ya que debe armonizar con la naturaleza.

Es siempre esencial integrar los componentes de un proyecto y que forman la concepción


de los fines del proyecto, estos son:

- Establecer la necesidad
- Financiamiento
- Planificación
- Investigación y evaluación del área de trabajo
- Diseño
- Construcción
- Mantenimiento
- Operación
- Alteración

En los proyectos típicos, varios de las predicciones de eventos críticos de la planificación y


diseño pueden ser chequeados mediante la observación y medición de las condiciones
actuales durante la construcción y operación. Con esta data obtienes data suficiente durante
la construcción para el diseño y construcción de las fases del proyecto.

Podemos decir entonces lo siguiente:

- Que en los proyectos de ingeniería civil las predicciones no son siempre correctas.
- Las condiciones del subsuelo son generalmente complejas y difíciles para caracterizar
con la base de una razonable exploración y programa de muestreo.
- Cargas derivadas de la acción de la naturaleza desafiando predicciones precisas.
- Procedimientos de construcción, especialmente aquellos que involucran suelos que son
altamente dependientes del sitio donde se encuentra, condiciones de clima, de
alteraciones de la mano del hombre, etc.
- Alteraciones en el medio ambiente causadas por la presencia de las facilidades de
construcción que son muy difíciles de predecir.

La Práctica del ICEP requiere:

- Obteniendo, procesando e interpretando apropiadamente la información, usualmente


con datos de campo, muy rápidamente.
- Cierre de comunicaciones entre las diversas organizaciones e ingenieros dentro de las
organizaciones que envuelve el proyecto.
- La configuración del proyecto que responda a la utilización de los resultados desde las
predicciones tomadas en cuenta para el diseño.

pág. 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Sección de Potsgrado
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Diseño de cimentaciones

La iniciación y la ejecución del ICEP ha encontrado dificultades tanto técnicas como no –


técnicas. Para obtener la instalación de dispositivos de medición en campo lo que requiere
considerable tiempo y dinero. La profesión está muy lejos de tener dispositivos confiables
para obtener todos los tipos de datos necesarios para la evaluación del desempeño.

Lo más problemático de los problemas no-técnicos es la dificultad de obtener la


oportunidad de practicar el ICEP.

Contribución del ICEP

En conjunto, ambas la práctica e investigación del ICEP han resultado altamente exitosa.
El formato ICEP fue desarrollado para atacar y espero resolver algunas de las deficiencias,
debilidades y negligencia en la investigación de la ingeniería civil y práctica que han hecho
y han observado otros hacer.

ICEP fue diseñado para ayudar a:

- Identificar los más significantes aspectos de un proyecto, indicando donde el ingeniero


debe concentrar sus esfuerzos.
- Asegurar el modelo correcto fue utilizado en el análisis del diseño.
- Asegurar la facilidad para construcción de acuerdo al diseño
- Evaluar las decisiones de juicio que se pueden presentar la planificación y el diseño.

pág. 13

También podría gustarte