Está en la página 1de 2

EJERCICIOS DE POTENCIAS 2º ESO (11-15- noviembre)

Potencia de un número Potencias de la misma base Potencias del mismo exponente

a p  a·a·...a·a p veces a p ·a q  a p  q ( a·b ) p  a p · b p ; producto


a0  1 a1  a a p : a q  a pq a
p
ap
   ; cociente
ap
1
 p a 
p q
a p ·q
b bp
a

1. Aplica las propiedades de las potencias para simplificar las siguientes expresiones y después
calcula su valor. Escribe todo el proceso.

a) ( 28 . (32)4 . 53 ): ( 26 . 37 . 50) = 2 * 3 * 5= 30

b) ( 254 · 123 ) : (153 · 104 )= 5 * 22 = 20

c) (83 · 42 · 2) : (4 ·8 · 16)= 8 * 4 = 23 · 22 = 25 = 32

d) (205 · 184 · 202 ) : (105 · 52 · 94 ) = 29 · 42 = 213

A) Calcula el valor de las siguientes potencias:

a) 23 =8 b) 24 = 16 c) 20 =1

0
3
d)   =1 e) (2) 3 = -8 f) (2) 4 = 16
4

2
3
g)  3 2 = -9 h)    =  3
2

2 I   =
 2

_____________________________________________________________________________________________
IES MAESTRO JUAN RUBIO. Departamento de Matemáticas.
Página 1 de 2
3. Aplica las propiedades de las potencias para simplificar las siguientes expresiones y después
calcula su valor. Escribe todo el proceso.
327  515
d) = 32 * 5 = 45
a) (-2)5·(-2)3:(-2)8 = (-2) 16 c) = 35 3 5
25 14

2 2 :2
4 20 5
2·33 ·(3·5) 2
b) = 24 e) = 2 * 52 = 50
215 3 5

_____________________________________________________________________________________________
IES MAESTRO JUAN RUBIO. Departamento de Matemáticas.
Página 2 de 2

También podría gustarte