Está en la página 1de 2

1.

Cualquier trauma o quemadura que involucre la VA pueden llevar al compromiso de la misma con resultados
fatales
- Quemadura VA
- Traumatismo Maxilo Facial, Cuello, Laringeo
- TEC grave
- Riesgo de Aspiración contenido gástrico

2.
- Sintomas: Dolor, ansiedad, disnea
- Signos:
*Agitacion: Hipoxia
*Obnubilacion: Hipercapnia
*Cianosis (hallazgo tardío)
*Sat disminuida
*Uso de musculatura accesoria
*Respiracion ruidosa: Ronquidos, gorgoteos, y estridor, disfonía.

*Paciente abusivos y beligerantes pueden estar hipoxicos  No presuponga Intoxicacion ( OH o drogas)

3.
- Asimetria torácica
- Dificultad respiratoria
- Taquipnea
- Ruidos respiratorios ausentes
- Sat Disminuida  Saturometria normal no descarta mala ventilación
4. Solo se nombran  Se describen en parte de destrezas

*Siempre tener en consideración la restricción del movimiento cervical

- Retiro de Casco
- Elevación frente mentón
- Tracion mandibular
- Via aérea nasofaríngea
- Via aéreo orofaringea
- Dipositivos Extra o supragloticos ( Mascara laríngea, Tubo laríngeo)
- Via aérea esofágica multilumen
5.
- Saturacion: >95%
- PAO2: >70 mmHg

*Siempre considerar su alteración ante anemia severa o hipotermia severa

- PCO2: Sirve para evaluar IOT en VA.


6.

Es un tubo que debe cumplir con las siguientes características:

- Balón inflado debajo de las cuerdas vocales


- Ventilación asistida enriquecida con O2
- VA asegurada con un método de estabilización definitivo

*Son 3: IOT, Tubo naso traqueal, VA quirúrgica

7.
 Tener un plan en caso de fallo, que incluye la posibilidad de realizar una vía aérea quirúrgica.
 Saber dónde se encuentra su equipo de rescate de las vías respiratorias.
 Asegúrese de que la succión y la capacidad de entregar ventilación con presión positiva están listos.
 Preoxigenar el paciente con 100% de oxígeno.
 Aplicar presión sobre el cartílago cricoides.
 Administrar un fármaco de inducción (por ejemplo, etomidato, 0,3 mg /kg) o sedante, según el protocolo local.
 Administrar 1 a 2 mg / kg de succinilcolina por vía intravenosa (dosis habitual es de 100 mg). Después de que el paciente se
relaja:
 IOT
 Inflar BALON y confirmar la colocación del tubo por AUSCULTACION Del pecho del paciente y determinar la presencia de
CO2 en el aire exhalado.
 Ventilar al paciente.

8.
- Selle efectivo de VA con bolsa mascarilla ( Idealmente ventilación realizada por 2 personas)
- IOT exitosa idealmente al primer intento
- Regular ventilaciones, evitar barotrauma, atenti a la aparición de neumotórax
- Mantenoxigenacion antes, durante y después de completar VA definitiva.

También podría gustarte