Está en la página 1de 3

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3

MACROECONOMIA

Universidad Uniasturias
PREGUNTAS DINAMIZADORAS:

Pregunta 1: Explique con sus propias palabras el concepto de devaluación y revaluación del
peso colombiano frente a dólar.

Devaluación

Es el movimiento hacia arriba de la tasa de cambio; es decir, cuando hay que dar
más pesos por cada dólar que se negocia.

Revaluación

Es el movimiento hacia abajo de la tasa de cambio; es decir, cuando hay que dar
menos pesos por cada dólar que se negocia.

¿Es lo mismo la depreciación que la devaluación y apreciación es lo mismo que revaluación?


Explique.

Depreciación se usa en un esquema de flotación libre del tipo de cambio, donde éste es
determinado por la interacción de la oferta y la demanda en el mercado. La devaluación se
usa en un esquema donde el gobierno fija el tipo de cambio y anuncia que su valor pasará de
uno a otro más elevado.

Pregunta 2: Explique con sus propias palabras el funcionamiento del mercado de divisas en
Colombia (Entrada de dólares, salida de dólares y tasa de cambio). ¨Si lo considera utilice las
curvas de oferta y demanda de dólares.

En nuestro caso se toma como base el dólar porque es la divisa más utilizada en Colombia
para las transacciones con el exterior igual que el precio de cualquier producto, la tasa de
cambio sube o baja dependiendo de la oferta y la demanda.
REFERENCIAS BIBILIOGRAFICAS

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=1061&currentorg=ORG-
81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=2226

http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-tasa-cambio

También podría gustarte