Está en la página 1de 4

INTRODUCCION.

Una de las magnitudes físicas de mayor importancia dentro de muchas áreas de la


ciencia en específico de la ingeniería civil es la presión atmosférica. En el siguiente
trabajo investigativo se expondrá las características de esta magnitud así como su
medición y unidades en el sistema internacional de unidades. De manera en análisis se
dará paso al análisis de la presión enfocada a términos de la hidrología debido a que es la
materia que se está cursando en este nuevo periodo estudiantil. Las aplicaciones de la
presión atmosférica dentro de la hidrología son muchas y cada una tiene una importancia
crucial para el desarrollo de los sistemas ya sea ciclos hidrológicos, temperatura del
ambiente o fenómenos acuáticos. Dicho esto de manera explicativa se dará información
pertinente acerca de esta magnitud en este trabajo.

Si hablamos de presión atmosférica en términos hidrológicos podemos abordar la


temática de la meteorología la cual se centra en el estudio de las predicciones del clima.
La aparición de nubes, ciclones, vientos, etc en gran parte son fenómenos causados por
los cambios que existen en la presión atmosférica. Sin embargo debemos tomar en cuenta
que esta magnitud es un fenómeno intangible, es decir que no es algo que se pueda
observar a simple vista mediante el ojo humano por este motivo muchas personas no
comprenden este concepto. Tenemos la idea que el aire presenta un peso el cual es
despreciable para tomar en cuenta en análisis físicos, no obstante el aire sí que representa
un peso que debemos considerar. Este supuesto de que el aire no pesa se debe a que
nosotros no podemos percibirlo porque estamos rodeados y por lo tanto estamos
sumergidos en el en cada lugar que estamos (Portillo, 2016).

El aire representa una fuerza la cual está presente por ejemplo cuando caminamos,
corremos o conducimos en un auto. Sobre la base de esta aclaración se puede decir que
la presión atmosférica es una fuerza que es producida por el aire atmosférico sobre la
superficie terrestre. También debemos hacer hincapié en recordar que entre más altura
alcancemos con respecto al nivel del mar la presión atmosférica del aire será menor. Este
supuesto se debe a que la presión atmosférica no disminuye proporcionalmente respecto
al incremento de la altura debido a que el aire es un fluido que se puede comprimir de
manera considerable. Esto explica que el aire más cercano a la superficie terrestre esta
comprimido por el propio peso del aire (Portillo, 2016).
La presión atmosférica está presente en los mapas de tiempo los cuales son creaos
por meteorólogos. Para lograr esto se recolectara información de estaciones
meteorológicas, aviones y satélites artificiales. Estos mapas de tiempo nos proporcionan
conocimiento acerca de las situaciones atmosféricas en distintos lugares y zonas del
mundo. Un mapa de presiones las líneas de igual presión atmosférica se denominan
isobaras. Gracias a estos mapas es posible conocer el tiempo climático actual y la
predicción dentro del tiempo. Por este motivo las presión atmosférica es de gran
importancia para los estudios climatológicos dentro de la naturaleza (Portillo, 2016).

Las unidades de la presión atmosférica según el Sistema Internacional de


Unidades son Pascales los cuales son al relación existente entre la fuerza del aire
atmosférico y la superficie de contacto. Hay más unidades de presión tales como mmHg
pero esto se explicará más adelante en el desarrollo del trabajo. El instrumento que se
emplea para medir esta magnitud física se denomina barómetro el cual es un instrumento
de laboratorio el cual nos da el valor de la presión atmosférica en un lugar en específico.
A continuación se dará paso a la explicación más técnica y específica acerca de lo que
comprende la presencia de la presión atmosférica presente en el planeta Tierra y sus
aplicaciones a fenómenos naturales que ocurren.

DEFINICIÓN.

En términos técnicos definimos a la presión atmosférica como el peso de la


columna de aire que está presente en un punto en específico o localización de la Tierra,
en términos resumidos es el peso de aire por unidad de superficie. Por lo tanto se alude a
que mientras la altura incrementa el valor de la presión atmosférica disminuye. La
ecuación altimétrica establece una relación entre la altitud de un lugar (altura sobre el
nivel del mar) con la presión atmosférica en ese lugar. Para deducir una expresión
elemental de esta ecuación, será suficiente con suponer que el aire se comporta como un
gas ideal o perfecto y que la densidad viene dada en función de la presión y de la
temperatura por donde es la masa molar media del aire ≈ 28,9 g/mol (EcuRed, 2011).
Imagen 1: Ilustración de la presión atmosférica de la Tierra.

Fuente: D. Cepeda (Octubre, 2019.) Recuperado de:


https://www.ecured.cu/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9rica

Todo cuerpo genera una presión, pero esta presión que ejerce depende de su estado
(sólido, líquido o gaseoso).Los sólidos generan presión solo hacia abajo. Los líquidos
generan presión hacia todos sus costados y hacia abajo. Y los gases generan presión por
todo su derredor; o sea, hacia arriba, hacia todos sus costados y hacia abajo, por la
propiedad más importante que los caracteriza: tienden a ocupar todo el espacio que los
contiene. La existencia de la presión atmosférica es evidente, por ejemplo, cuando se
utiliza una ventosa: al comprimirla contra el vidrio eliminando el aire de su interior al
soltarla recobra su forma, pero ahora la presión atmosférica la mantiene apretada contra
la superficie del vidrio. A nivel del mar un litro de aire pesa 1,293 gramos. En un punto
cualquiera la presión atmosférica viene dada por el peso de una columna de aire cuya base
es 1 cm2 y la altura la distancia vertical entre el punto y el límite de la superficie libre de
la atmósfera. La presión atmosférica normal equivale a la que ejerce a 0º C y a nivel del
mar una columna de mercurio de 76 cm de altura. Ese valor se toma como unidad práctica
de presión y se denomina atmósfera. (EcuRed, 2011).

CONCLUSION.

 La presión atmosférica es un término que hace referencia al peso de la columna


de aire que está presente un punto en específico de la Tierra, por lo cual
decimos que esta magnitud física es el peso de aire por unidad de superficie.
 Mediante el uso de la presión atmosférica se realiza los mapas del tiempo los
cuales nos proporcionan información acerca de los fenómenos meteorológicos
como la presión, el viento, la lluvia en ciertas zonas de la Tierra así como su
predicción en un tiempo determinado.

Bibliografía
EcuRed. (4 de abril de 2011). Obtenido de
https://www.ecured.cu/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9rica

Portillo, G. (26 de ocubre de 2016). Metereologia en red. Obtenido de


https://www.meteorologiaenred.com/presion-atmosferica.html

También podría gustarte