Está en la página 1de 3

GUION T.11 y T.

12 Lengua

1. Vocabulario pag 201,202,219, 220


VOCABULARIO TEMA-11
Sarcófagos: tumbas antiguas de Egipto.
Faraón: rey egipcio.
Pólvora: explosivo.
Escritura jeroglífica: escritura hecha con dibujos en lugar de letras.
Tocado: adorno para la cabeza
Exclusivo: único.
VOCABULARIO TEMA-12
Cautivos: prisioneros.
Mazmorras: prisión subterránea.
Conspira: planea en secreto hacer algo contra alguien.
Prodigio: suceso mágico.
Contrariado: disgustado.
Escolta: protección.
Honores: homenajes.
Tolerancia: respeto.

2. ¿Qué son palabras compuestas? Reconocerlas y saber de que palabras simples proceden pag
205.

3. La oración y sus partes. Reconocer las dos partes de la oración. Localizando previamente el
verbo y preguntándole ¿Quién o Quiénes? para saber quién es el sujeto. pag 206, 207

Las oraciones empiezan en mayúscula y terminan en punto.

Para saber cuáles el sujeto pregúntale al verbo ¿QUIÉN O QUIENES?

EJEMPLO: ¿Quiénes inventaron la pólvora?


Nos contesta: Los chinos, por lo tanto éste es el sujeto.
4. Norma ortográfica de las palabras con bl, br, mb y mp pag 208

Es decir: bla, ble, bli, blo, blu y bra, bre, bri, bro, bru.

Los grupos mb y nv se pronuncian igual, pero se escriben de forma diferente.

5. ¿Para qué se utilizan las acotaciones en una obra de teatro? Saber inventar una pequeña obra de
teatro pag 212

Una obra de teatro se divide en escenas. Suelen empezar indicando qué hay en el escenario.
Cuando interviene un personaje se escribe su nombre en mayúsculas No se utilizan rayas de
diálogo.
Las acciones y las descripciones se explican entre las palabras de los personajes.

6. ¿Quién forma una familia de palabras? Saber clasificar palabras según la familia a la que
pertenecen e identificar su raíz. pag 223

7. Clases de oraciones. Conocer de qué tipo es una oración y saber transformar una oración de un
tipo en otro tipo. pag 224,225

8. Normas Ortográfica de las palabras terminadas en -d, -z y -y. pag 226,227.


Palabras terminadas en -D, -Y, en -Z
9. Repaso , reglas de acentuación pag 192.

10. Repasar los ejercicios hechos en clase.

También podría gustarte