Está en la página 1de 3

978-980-402-208-1

ZU2016000171
Memorias
V Congreso Venezolano y VI Jornadas Nacionales De Investigación
Estudiantil “Dr. Jesús Enrique Lossada”

Coordinadores de la Publicación:
Luz Maritza Reyes
Julio Carruyo

Editor:
Julio Carruyo

Compilador:
Julio Carruyo
José Manuel Gutierrez

Diseño:
Univ. Alexy Fernández

ISBN: 978-980-402-208-1
Depósito Legal: ZU2016000171
© Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.

El contenido publicado en estas memorias ha sido arbitrado y evaluado por


especialistas en las áreas que se presentan.

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de esta portada, puede ser
reproducida, almacenada o transmitida, en manera alguna ni por medio alguno,
sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o fotocopia sin permiso
previo de los responsables.

ISBN: 978-980-402-208-1
DEPÓSITO LEGAL: ZU2016000171 2
COMPETENCIAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE EN LAS
INSTITUCIÓNES DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL DEL MUNICIPIO MARA
(Competence for the preservation of the enviroment in middle school general institutions
from the municipality of Mara)

Savier Acosta, Alonso Fuenmayor, Deinny Puche, Arnoldo Sánchez y Margareth


Voelger
Facultad de Humanidades y Educación, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.
División de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación, Universidad del
Zulia, Maracaibo-Venezuela.
savier.acosta@gmail.com

RESUMEN

Las competencias son el conjunto de habilidades, destrezas, valores, sentimientos,


actitudes y aptitudes que desarrollan las personas día a día en su entorno; para
consolidarlas en algunas instituciones educativas de educación media general, se
fomenta los valores para la conservación del ambiente, pero muy pocas aplican
actividades dirigidas al desarrollo de competencias para la preservación del entorno. Es
por ello que el objetivo del trabajo fue proponer competencias para la conservación del
ambiente en la institución de educación media general del municipio Mara del estado
Zulia. El trabajo estuvo sustentado en autores como: (Bravo, 2006); (Romero y
Moncada 2007) y (Acosta y Finol 2015). La metodología utilizada para este estudio fue
descriptiva, con modalidad proyecto factible, el diseño de campo, no experimental y
transeccional. La población estuvo conformada por estudiantes de quinto año de
educación media general de Unidad Educativa José Antonio Almarza, del municipio
Mara, estado Zulia. El instrumento utilizado para obtener información fue una lista de
cotejo, previo a su aplicación fue validado por (3) expertos en el área de competencias
ambientales y estaba constituido por 20 ítems. Los resultados de la investigación
expresan que 50% de los estudiantes poseen competencias ambientales, sin embargo
el otro 50% no las manifiestan, por lo tanto, se diseñó un plan para que los docentes de
la institución promuevan las competencias ambientales en los alumnos de educación
media general, para propiciar en ellos la conservación hacia el medio y de esta manera
mantengan un ecosistema equilibrado donde puedan vivir armónicamente; se concluye
que la mitad de los estudiantes poseen competencias ambientales, sin embargo en
vista que los otros alumnos no manifestaron las competencias se recomendó la
aplicación de un plan para promover en todos los estudiantes los valores necesarios
para la conservación del ambiente.

Palabras clave: Competencias ambientales, conservación ambiental, educación media


general, educación ambiental, proyectos ambientales.

ISBN: 978-980-402-208-1
DEPÓSITO LEGAL: ZU2016000171 1692

También podría gustarte