Está en la página 1de 4

Temas de Gestión

Pública y Actualidad A

Derecho Administrativo

La designación y remoción de funcionarios en cargos


de confianza de la Administracion Pública
Roberto Jiménez Murillo(*)

Resumen Ejecutivo

El presente artículo expone las principales actuaciones de administración interna para la desig-
nación de funcionarios públicos en cargos de confianza de libre nombramiento y remoción,
así como, también, da cuenta de los elementos constitutivos principales de cada una de dichas
actuaciones; toda vez que las resoluciones correspondientes, deben cumplir determinados re-
quisitos y condiciones de los profesionales elegidos, para su plena validez y eficacia.
índice

I. Presentación del tema I. PRESENTACION DEL TEMA signados en cargos de confianza no ad-
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
II. Marco legal general aplicable a los quieren ningún tipo de beneficios a la con-
funcionarios públicos de libre nombra- La normativa de la Administración Pú- clusión de su relación laboral, mas allá del
miento y remoción blica, tradicionalmente, ha admitido los pago de sus remuneraciones ordinarias.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
III. Esquema de Gestión Administrativa en conceptos de servidores públicos y fun-
la designación (y remoción) de funcio- cionarios públicos, entendidos como los En este contexto, consideramos per-
narios en cargos de confianza recursos humanos que hacen posible el tinente presentar un esquema de las ac-
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––– cumplimiento efectivo de las actividades tuaciones de administración interna para
y servicios públicos encargados a cada la designación de funcionarios públicos
entidad pública. Así entonces, se aprecia en cargos de confianza de libre nombra-
de primera intención que no todos los miento y remoción, así como dar cuenta
integrantes de la estructura funcional de de los elementos constitutivos principales
la Administración Pública tienen el mismo de cada una de dichas actuaciones. Si bien
rango, categoría y funciones. También, es cierto, dicha designación no resulta tan
deriva de dicha distinción, la forma del compleja y formal como el nombramiento
acceso a la función pública. de servidores públicos, no es menos cier-
to que las entidades públicas que emitan
En efecto, no todos los que ingresan las resoluciones correspondientes, deben
a la Administración Pública a cumplir una cumplir verificar determinados requisitos
determinada función pública lo hacen de y condiciones de los profesionales elegi-
la misma manera, ni en las mismas con- dos, para su plena validez y eficacia.
diciones y términos. En los últimos años,
––––––––––––
(*) Abogado por la Universidad Nacional Ma-
las normas legales presupuestales se han II. MARCO LEGAL GENERAL APLICABLE A
yor de San Marcos. Estudios de Maestría encargado, por razones de política laboral LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LI-
en Derecho Constitucional por la Pontificia y disciplina presupuestal, de restringir al BRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION
Universidad Católica del Perú. Integrante de máximo el “nombramiento” de nuevos ser-
la Asociación Peruana de Derecho Adminis- vidores públicos para su ingreso ordinario El acceso a la función pública, median-
trativo. Profesor contratado de la Maestría de a la Administración Pública, lo que no ha te la designación en cargos de confianza,
Derecho Registral y Notarial de la Universidad limitado la “designación” de funcionarios tiene una base legal general, así como una
San Martín de Porres en el Curso de Derecho públicos en cargos de confianza. Como de carácter específica que regula el ejer-
Inmobiliario IV - Bienes Públicos (2008-2009- es conocido, los servidores públicos son cicio de potestades de los titulares como
2010). Profesor contratado de la Facultad
de Derecho de la PUCP y de la Universidad
aquellos que ingresan por concurso públi- funcionarios habilitados para aprobar ta-
Científica del Sur. Consultor Externo del Staff co y que, por tanto, adquieren un conjunto les actos de designación en sus respecti-
de Expertos de SERVIR para los Gerentes Pú- de beneficios laborales, entre ellos, el de vas entidades. En el presente artículo, no
blicos. Asesor y Consultor en Gestión Pública la relativa estabilidad laboral en el sector abordaremos el tema de de los funcio-
y Patrimonio Estatal. público, mientras que los funcionarios de- narios públicos de elección popular (1), ni

Enero de 2012 A1
Temas de Gestión
A Pública y Actualidad

los de nombramiento y remoción regula- 2.3 Reglamento del Decreto Legislati- criterios de diseño y estructura de
dos(2), limitándonos a indicar las caracte- vo N° 276, aprobado por Decreto la Administración Pública que es-
rísticas de la designación del funcionario Supremo N° 005-90-PCM tablece la Ley Nº 27658, Ley Marco
público por parte de la autoridad política de Modernización de la Gestión del
de máxima jerarquía (Poder Ejecutivo), “Artículo 77. La designación consis- Estado, con el objetivo de priorizar
así como de los designados en cargos de te en el desempeño de un cargo de y optimizar el uso de los recursos
confianza por parte de dicho funcionario responsabilidad directiva o de con- públicos. Entre los criterios para la
designado. Para tal efecto, es conveniente fianza por decisión de la autoridad elaboración del CAP, las entidades
hacer un breve repaso de las normas lega- competente en la misma o diferente deberán cumplir, entre otros crite-
les de la función pública, relacionadas con entidad; en este último caso, se re- rios y disposiciones, en consignar
el tema de la designación (y remoción) de quiere del conocimiento previo de los cargos de confianza, de confor-
los funcionarios en cargos de confianza. la entidad de origen y del consenti- midad con las disposiciones legales
miento del servidor. Si el designado vigentes (Artículo 11°, literal e).
2.1 La Constitución Política del Perú: es un servidor de carrera, al término
La Carta Magna establece, en lo de la designación reasume funcio- 2.6 Ley del Marco del Empleo Público:
referente a la función pública, lo si- nes del grupo ocupacional y nivel La Ley N° 28175, Ley del Marco del
guiente: de carrera que le corresponda en Empleo Público, clasifica al personal
la entidad de origen. En caso de no del empleo público, entre otros, en
“Artículo 39°.- Todos los funciona- pertenecer a la carrera, concluye su “Empleado de confianza.- El que des-
rios y trabajadores públicos están al relación con el Estado.” empeña cargo de confianza técnico
servicio de la Nación. (...). o político, distinto al del funcionario
2.4 El Sistema Nacional de Clasificación público. Se encuentra en el entorno
Artículo 40°.- La ley regula el ingreso de Cargos: El Decreto Ley N° 18160, de quien lo designa o remueve libre-
a la carrera administrativa y los de- del 03 de marzo de 1970, establece el mente y en ningún caso será mayor
rechos, deberes y responsabilidades Sistema Nacional de Clasificación de al 5% de los servidores públicos exis-
de los servidores públicos. No están cargos en todas las dependencias del tentes en cada entidad" (...). (Artículo
comprendidos en dicha carrera los Sector Público Nacional(3), fundamen- 4°, numeral 2).
funcionarios que desempeñan cargos tado en el análisis técnico de los debe-
políticos o de confianza. Ningún fun- res y responsabilidades de cada cargo 2.7 Designación de Funcionarios en
cionario o servidor público puede des- y en los requisitos mínimos exigidos entidades públicas pertenecientes
empeñar más de un empleo o cargo para su eficiente desempeño (Artículo al Poder Ejecutivo: La Ley N° 27594,
público remunerado, con excepción 1°). Todas las reparticiones del sector Ley que regula la participación del
de uno o más por función docente. público, en base a la clasificación de Poder Ejecutivo en el nombramiento
(...)”. cargos, prepararán el Cuadro de Asig- y designación de funcionarios públi-
nación de Personal (CAP), que será cos, señala que “la designación de
2.2 La Ley de Bases de la Carrera Ad- aprobado por Resolución Suprema funcionarios en cargos de confianza
ministrativa: El Decreto Legislativo refrendada por el Ministro del sector distintos a los comprendidos en el
N° 276, que regula la Ley de Bases de correspondiente (Artículo 7°). artículo 1° de dicha Ley(4) se efectúa
la Carrera Administrativa y de Remu- mediante Resolución Ministerial o
neraciones del Sector Público, señala Mediante Resolución Suprema N° del Titular de la Entidad correspon-
en su Título Preliminar: 013-75-PM/INAP, de fecha 23 de se- diente” (Artículo 3°).
tiembre de 1975, se aprueba el Ma-
“Artículo 1. Carrera Administrativa nual Normativo de Clasificación de 2.8 Remoción de funcionarios de en-
es el conjunto de principios, normas Cargos para la Administración Públi- tidades públicas pertenecientes al
y procesos que regulan el ingreso, ca, el cual está conformado por cua- Poder Ejecutivo: La Ley N° 29158,
los derechos y los deberes que co- tro (4) capítulos : i) Capítulo I.- Ca- Ley del Poder Ejecutivo, señala que
rresponden a los servidores públicos pítulo I - Manual Normativo para la el Presidente de la República me-
que, con carácter estable prestan aplicación del Clasificador de Cargos diante Resolución Suprema puede
servicios de naturaleza permanente Estructurados; ii) Capítulo II.- Cargos remover, por causal de pérdida de
en la Administración Pública. Clasificados Especificados por Ser- confianza, a los titulares, jefes, presi-
vicios, indicando: naturaleza de la dentes e integrantes de los Consejos
Tiene por objeto permitir la incorpo- clase; actividades (funciones) típicas Directivos o Directorios de las de los
ración de personal idóneo, garantizar y requisitos mínimos para cubrirlos, Organismos Públicos, con excepción
su permanencia, asegurar su desarro- iii) Estructura de los cargos clasifica- de los Organismos Reguladores que
llo y promover su realización personal dos por grupos ocupacionales; y, iv) actúan en representación del Poder
en el desempeño del servicio público. Dispositivos legales sobre el tema. Ejecutivo (Sexta Disposición Transi-
toria). Similar criterio es aplicable a
Se expresa en una estructura que per- 2.5 Lineamientos para aprobar el los funcionarios públicos en cargos
mite la ubicación de los servidores pú- Cuadro de Asignación de Perso- de confianza, quienes pueden ser re-
blicos según calificaciones y méritos. nal: El Decreto Supremo N° 043- movidos por el titular de la entidad.
2004-PCM, que aprueba los Linea-
Artículo 2. No están comprendidos mientos para aprobar el Cuadro de III. ESQUEMA DE GESTIÓN ADMINIS-
en la Carrera Administrativa los ser- Asignación de Personal - CAP de las TRATIVA EN LA DESIGNACIÓN (Y
vidores públicos contratados ni los entidades de la Administración Pú- REMOCIÓN) DE FUNCIONARIOS EN
funcionarios que desempeñan car- blica, tiene como finalidad generar CARGOS DE CONFIANZA
gos políticos o de confianza, pero la aprobación de un CAP en cada
sí en las disposiciones de la presen- entidad que contenga una correc- La eficiente gestión administrativa
te Ley en lo que les sea aplicable. ta definición de los cargos, acorde parte de la premisa de que todas las en-
(...).” con su estructura orgánica y con los tidades públicas cuentan con sus docu-

A2 Enero de 2012
Temas de Gestión
Pública y Actualidad A
mentos de gestión interna debidamente que el Proyecto de Resolución sea leza del cargo para el cual ha sido
actualizados a las normas especiales de visado por su(s) órgano(s) de ase- designado, pero no podrá acceder
la materia, tales como el Cuadro de Asig- soramiento, principalmente por la a plazas que están reservadas para
nación de Personal (CAP), el Presupues- Secretaría General o su equivalente ser ocupadas mediante concurso
to Analítico de Personal (PAP), el Manual y por la Oficina General de Aseso- público.
de Organización y Funciones (MOF) y el ría Jurídica, para ratificar procesal-
Clasificador de Puestos o de Cargos, por mente que el candidato(a) cumple 3.4 Publicación de la Resolución de
mencionar a los principales. con todos los requisitos que la en- Designación: La Ley N° 27594 an-
tidad establece en sus documen- tes acotada, señala que todas las
En estos documentos de gestión ad- tos de gestión, para acceder a un Resoluciones de Designación o
ministrativa, se deberá exponer: cargo de confianza; caso contrario, Nombramiento de Funcionarios en
se debe hacer de conocimiento al Cargos de Confianza, surten efecto
i) El CAP de cada entidad pública deberá titular de la entidad el motivo o a partir del día de su publicación
indicar el número de cargos clasifica- hecho por el cual se recomienda en el Diario Oficial El Peruano, sal-
dos como de “confianza” (Artículo 11°, desistir de tal designación. El he- vo disposición en contrario de la
literal e) del Decreto Supremo N° 043- cho de que sea cargo de confian- misma que postergue su vigencia
2004-PCM). za, no implica que la designación (Artículo 6°). Por tratarse de cargos
sea directa y sin ningún control de confianza, cuyas funciones son
ii) El CAP deberá comprender hasta un administrativo previo, sino por el especializadas en lo referente a la
máximo del 5% del total de servidores contrario, que la misma sea forta- administración de asuntos públi-
públicos de la entidad, conforme lo se- lecida por un control previo al des- cos, la Resolución de Designación
ñala la Ley del Empleo Público. cartar cualquier incompatibilidad debe ser publicada para conoci-
o causal aparente de preferencia miento general. Si la entidad públi-
iii) El PAP deberá reportar la plaza como o inclusive de nepotismo, más allá ca o concretamente, la Unidad Or-
plaza vacante y presupuestada. de los alcances literales de la nor- gánica de la misma, no cumple con
matividad de la materia; ello, por efectuar la publicación en el Diario
iv) El Clasificador de Cargos deberá in- el bienestar de la probidad de la Oficial El Peruano, simplemente
dicar los requisitos mínimos de for- Administración Pública. no se inicia el cómputo efectivo
mación profesional y de experiencia del ejercicio de la función pública
laboral para acceder al cargo de con- 3.3 Resolución de designación: Una sino hasta que ello ocurra. La nor-
fianza. vez aprobada la Resolución Admi- ma bajo comentario, respecto a la
nistrativa de designación, la misma publicación, alude a “surtir efec-
v) El MOF deberá establecer las funcio- deberá ser comunicada al funciona- to”, esto es, dotar a la resolución
nes generales y específicas que debe- rio designado, al mismo tiempo que de eficacia, pues en el caso que el
rá cumplir el funcionario designado, derivada a la Oficina de Recursos funcionario público haya dictado
conforme a la designación del cargo Humanos para su incorporación en actos resolutivos o realizado algu-
conferido. los registros administrativos inter- nas acciones de gestión respecto
nos de la entidad, de lo que deriva- de terceros administrados, los mis-
3.1 Potestad del titular de la entidad rá el inicio de la relación laboral con mos carecerán de eficacia y vali-
para la designación de funciona- la entidad y tiempo efectivo de sus dez. La acción reparadora en estos
rios públicos en cargos de confian- servicios Asimismo, se le otorgará casos será la publicación misma y
za: Todos los titulares de las entida- los servicios de apoyo que pudiera según fuera el caso, confirmar los
des públicas se encuentran faculta- brindarle la entidad, conforme a la actos que hubiera realizado duran-
dos para designar a los funcionarios jerarquía de su cargo (apoyo en la te el período ante indicado. De allí
públicos de confianza, en el número asignación de movilidad de la insti- la importancia y urgencia de cum-
de cargos que establezca su res- tución, por ejemplo). En realidad, no plir con el trámite de la publicación
pectivo CAP. La designación de esta hay un procedimiento reglado previo oficial, una vez emitido el acto de
clase de funcionarios públicos no a la designación del funcionario de designación.
requiere de previo concurso público, confianza del que quede constancia,
asumiéndose que el titular deberá pues hasta antes de ello, la práctica 3.5 Incorporación del funcionario
realizar una evaluación personal y determina una previa comunicación designado en la organización: El
profesional del candidato a ocupar el y aceptación de parte del profesio- funcionario público designado en
cargo de confianza, pues el resultado nal a designar, lo que no impide que cargo de confianza será incorpo-
de sus funciones tendrán incidencia extraordinariamente se presenten rado al Presupuesto Analítico de
en las funciones y atribuciones que casos de designación e inmediata re- Personal (PAP), su plaza tendrá la
ejerza dicho titular. Por el contrario, nuncia al cargo o no aceptación por condición de “ocupada”, además de
diremos que por lo mismo que no diversas razones. notificar al CAFAE para su registro
hay concurso público, dicha activi- correspondiente, del cual recibirá
dad previa constituye la etapa en la Una de las características de la de- los estipendios económicos que la
cual se analice el perfil profesional, signación es que el ejercicio del normatividad y condiciones presu-
al mismo tiempo que se verifique la cargo es temporal, por lo que no puestales de la entidad lo permitan,
inexistencia de conflicto de intereses, conlleva ninguna estabilidad labo- lo que, por lo general, es para el
causal de impedimento o incompati- ral. Se le reconocerá sus beneficios personal que se rige por el Decreto
bilidad para acceder al cargo(5). sociales y laborales ordinarios al Legislativo Nº 276.
término de la relación contractual.
3.2 Intervención previa de los órga- El funcionario público no ingre- 3.6 Deberes y derechos del funcio-
nos de asesoramiento: Una vez sa a la carrera administrativa; sin nario designado: Como todo inte-
que el titular haya decidido efec- embargo, es viable el cambio de grante de la Administración Público,
tuar la designación, corresponde funciones acordes con la natura- el funcionario asume los deberes y

Enero de 2012 A3
Temas de Gestión
A Pública y Actualidad

derechos que establece el régimen


del sector público (Decreto Legis- NOTAS:---------------- Finanzas; 7. Nombra a los Viceministros
lativo N° 276, normas complemen- de Estado y a los Secretarios Generales
tarias y conexas y el régimen jurí- (1) Son aquellos funcionarios públicos elegidos de la Presidencia del Consejo de Ministros
dico laboral privado aplicable al en un proceso de elección general para y del Ministerio de Relaciones Exteriores.
sector público), al mismo tiempo ocupar cargos tales como el de Presidente La Resolución Suprema es refrendada por
que aquellas que deriven de la Ley de la República, Congresistas, Presidentes y el Titular del Sector correspondiente; 8.
del Código de Etica de la Función Consejeros Regionales, Alcaldes y Regido- Nombra a los Presidentes Ejecutivos de los
Pública y su reglamento. Por lo de- res, conforme a los procesos que dispone Consejos Transitorios de Administración
más, tienen todos derechos labo- la Constitución Política y normas legales de Regional. La Resolución Suprema es re-
rales y de beneficios sociales que la materia. frendada por el Presidente del Consejo de
la normatividad les permita. Una Ministros y el Ministro de la Presidencia; 9.
de las principales obligaciones de (2) Son aquellos funcionarios cuyo nombra- Nombra a los Presidentes y miembros del
los funcionarios públicos con ca- miento es acordado por el Congreso de la Consejo Directivo así como a los Titulares
pacidad decisoria y ejecutiva en las República. Tal es el caso de los Magistrados de los Organismos Públicos Descentraliza-
entidades públicas, es la de cumplir del Tribunal Constitucional, el Defensor del dos. La Resolución Suprema es refrendada
con la formalidad de la entrega del Pueblo, el Contralor General de la Repúbli- por el Titular del Sector correspondiente;
cargo, debidamente documentado ca, entre otros. 10. Nombra a los Titulares, así como a
con la anotación de la cartera de los miembros del Consejo Directivo y del
documentos despachados, pen- (3) Por Decreto Ley N° 20009, del 09 de mayo Tribunal de Solución de Controversias de
dientes de resolver, rendición de de 1973, se autoriza la aplicación del Sistema los Organismos Reguladores de la Inver-
cuentas (según el grado de respon- Nacional de Cargos (Artículo 1°). El Sistema sión Privada en los Servicios Públicos,
sabilidades) y los documentos de comprende el conjunto de normas y pro- conforme a la legislación correspondiente;
gestión interna procesados hasta cedimientos necesarios para la clasificación 11. Nombra a los Prefectos. La Resolución
la fecha de su retiro de la entidad; nacional de los cargos, a base del análisis Suprema es refrendada por el Ministro del
todo ello, conforme a las normas de las funciones inherentes a los mismos Interior; 12. Designa a los Funcionarios
que dispone el Sistema Nacional (Artículo 2°). El Titular de cada Pliego es del Despacho Presidencial. La Resolución
de Control (6). responsable de la ejecución del proceso Suprema es refrendada por el Presidente
de Clasificación de cargos en su respec- del Consejo de Ministros. Igualmente, para
3.7 Remoción del funcionario públi- tivo organismo, el cual se realizará bajo efectos de la aceptación de renuncia o
co: Una de las características del la dirección de la correspondiente Oficina remoción del cargo, debe expedirse las
cargo de confianza es que la dis- de Personal (Artículo 6°). Las acciones de respectivas Resoluciones Supremas.
posición del mismo - para el ingre- Administración de Personal, en ningún caso,
so - es menos riguroso que para el podrán contravenir al Sistema Nacional de (5) El artículo 3° del Reglamento de la Ley
de un servidor público de una uni- Cargos (Artículo 7°). N° 27815, Ley del Código de Etica de la
dad orgánica de línea, de apoyo o Función Pública, regula el tema de los “in-
de asesoramiento, mas eso conlle- (4) Artículo 1° de la Ley N° 27594.- Forma de tereses en conflicto”, del cual se señala es la
va similar disposición para decidir nombramiento de Altos Funcionarios : Me- situación en la que los intereses personales
la remoción de su designación. Así diante Resolución Suprema, debidamente del empleado público colisionan con el in-
entonces, los funcionarios públicos rubricada, el Presidente de la República: terés público y el ejercicio de sus funciones,
en cargos de confianza pueden ser 1. Nombra y remueve al Presidente del entendiéndose que cualquier actuación
pasibles de una remoción directa Consejo de Ministros, quien refrenda que realiza dicho empleado público debe
por parte del titular de la entidad. dicha resolución; 2. Nombra y remueve estar dirigida a asegurar el interés público
Dicha remoción no requiere de a los Ministros de Estado, a propuesta y y no a favorecer intereses personales o de
mayor explicación o motivación. con refrendo del Presidente del Consejo terceros. En nuestra opinión de ello deriva
Podrían existir casos en que se de Ministros; 3. Nombra a los Embajadores que, de acuerdo a la naturaleza de las acti-
relacionen con situaciones espe- y Ministros Plenipotenciarios, con aproba- vidades que cumple un funcionario público
ciales de contravención a normas ción del Consejo de Ministros y con cargo en cargo de confianza, es que se podrá
internas o normas de orden públi- de dar cuenta al Congreso. La Resolución advertir la conveniencia o inconveniencia
co, lo que deberá dirimirse o resol- Suprema es refrendada por el Ministro de su designación, como podría ser el caso
verse en instancia independiente de Relaciones Exteriores; 4. Designa a de la designación de un Jefe de Logística,
del acto de remoción. Asimismo, cuatro miembros del Directorio del Banco el cual es accionista mayoritario de una
la ley de la materia no obliga a las Central de Reserva del Perú, entre ellos empresa, cuyos bienes que vende adquiere
entidades públicas a publicar di- al Presidente del mismo. La Resolución regularmente la entidad en la que sería
cha remoción o la aceptación de Suprema correspondiente es refrendada designado. Asimismo, podrían aplicarse
renuncia al cargo. La regla general por el Presidente del Consejo de Ministros por derivación las causales de abstención
es que los funcionarios públicos en y el Ministro de Economía y Finanzas. En que establece el artículo 88° de la Ley del
cargos de confianza, una vez que el caso del Presidente del Banco Central Procedimiento Administrativo General, en
ha sido expedida la Resolución de de Reserva, su designación requiere la lo que respecta al posible vínculo familiar
aceptación de renuncia o de remo- ratificación del Congreso; 5. Designa al entre el Titular de la entidad y el profesional
ción, ya no pertenecen a la Admi- Superintendente de Banca y Seguros. La elegido para ser designado.
nistración Pública en general o al Resolución Suprema es refrendada por
Sector correspondiente, salvo en el Presidente del Consejo de Ministros (6) Resolución de Contraloría N° 372-2006-
aquellos casos en que el designado y el Ministro de Economía y Finanzas. El CG, de fecha 06 de diciembre de 2006,
para el cargo de confianza fuera un Congreso lo ratifica; 6. Propone al Con- que aprueban las Directivas “Lineamientos
servidor de carrera, en cuyo caso tralor General, para su designación por Preventivos para las Entidades del Estado
se reserva la plaza, a la que retorna el Congreso. La Resolución Suprema es sobre Transferencia de Gestión” y “Linea-
una vez finalizado el ejercicio del refrendada por el Presidente del Consejo mientos para el Control de la Transferencia
cargo temporal. de Ministros y el Ministro de Economía y de Gestión en las Entidades del Estado”.

A4 Enero de 2012

También podría gustarte