Está en la página 1de 5

1

2
Orientaciones:

Ahora que hemos afianzado los conocimientos con el signo lingüístico,


pasaremos a elaborar en la siguiente actividad:
1. Sírvase aplicar una lectura comprensiva al documento denominado ¿Qué
es leer? De Gonzalo Maldonado Albán.
2. Una vez que usted dio lectura, identifique 10 palabras del artículo que
vayan acorde con la carrera que usted se encuentra estudiando.
3. Si ya identificó las palabras dé a conocer de manera clara como se
encuentran incluidos los elementos del signo lingüístico (Significante –
referente – significado).
Lectura
3.1
Significante Referente Significado
Texto Extensa
Corta

Signo

Idea
3.4
Significante Referente Significado
Imagen Representación
mental

Signo

Conciencia
3.5
Significante Referente Significado
Distinguir entre el Conocimiento
bien y el mal responsable y personal

Signo

3
Realidad
3.6
Significante Referente Significado
Nuestro mundo Existencia verdadera

Signo

Libro
3.7
Significante Referente Significado
Unión de hojas De texto
de papel Electrónico

Signo

Autor
3.8
Significante Referente Significado
Persona que Auténtico
escribe algo propio Empático

Signo

Huella
3.9
Significante Referente Significado
Marca Dactilar
Digital

Signo

4
Sentimiento
3.10
Significante Referente Significado
Sensaciones Estado de ánimo
que tenemos

Signo

Comentario
3.11
Significante Referente Significado
Opinión Crítico
Filosófico

Signo

Página
3.11
Significante Referente Significado
Hoja de papel Cara de la hoja de un
libro, revista o cuaderno

Signo

Bibliografía:

Maldonado Albán, G. (2014, agosto, 3). ¿Qué es leer? El Comercio, p. 9.

También podría gustarte