Está en la página 1de 5

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

“I” CONCURSO DE PONCHES, FOGATAS Y NUMERO


ARTÍSTICO

ORGANIZADORES: ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

BASES DEL CONCURSO

I. OBJETIVO GENERAL:

Fortalecer la identidad y participación de la ESCUELA PROFESIONAL DE


INGENIERÍA CIVIL, impulsando la creatividad e innovación de la familia de la
EPIC.

II. MODALIDAD DEL CONCURSO:

Concurso abierto.

III. FECHA DE CONCURSO:


Jueves 05 de Diciembre del 2018
Hora: 6:00pm

IV. LUGAR DE CONCURSO


Patio central de la FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS PURAS

V. FECHA DE PUBLICACIÓN DE GANADORES


Jueves 05 de Diciembre (Terminando el concurso)

VI. JURADO:
El jurado encargado de la degustación estará formado por:

BASES DE CONCURSO 1
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

A. Miembros de la familia de la EPIC.


B. Miembro especialista del tema.

VII. PREMIOS:
A. PRIMER LUGAR : premio sorpresa
B. SEGUNDO LUGAR: premio sorpresa

VIII. INSCRIPCIÓN:
- Las inscripciones se realizarán del 29 de Noviembre al 03 de Diciembre, del año
en curso.
- Oficina de Acreditación de la EPIC aula 303 de 8:00 am a 5:00 pm
- Formato de inscripción debidamente llenada.
- Costo de inscripción $./ 10.00 (diez nuevos soles)

IX. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:


A. Ser estudiantes de la EPIC.

B. Organizar por Semestres, Secciones, Grupos de estudio y/o Grupos de


afinidad pertenecientes a la EPIC.

C. Utilización de colores, materiales o indumentarias a libre criterio para realzar


la presentación del PONCHE.
- Nombre del ponche
- Nombre del Semestre, Sección y/o grupo de afinidad
- Presentación del envase de degustación (vaso decorado)

D. Utilización de colores, materiales para realzar la presentación de la


FOGATA.
- Nombre de la fogata.
- Nombre del Semestre, Sección y/o grupo de afinidad
- Presentación de la Fogata

BASES DE CONCURSO 2
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

E. Utilización de colores, materiales o indumentarias a libre criterio para realzar


la presentación del NÚMERO ARTÍSTICO.
- Nombre del NÚMERO ARTÍSTICO.
- Nombre del Semestre, Sección y/o grupo de afinidad
- Presentación con un máximo de 5 minutos

X. REGLAS Y REGULACIONES:

El presente concurso es para los estudiantes de la EPIC y se desarrollara en tres


categorías ponche, fogata y número artístico todo sumado a una sola etapa:

PONCHE

De la receta:

1. El nombre del ponche, la receta y la forma de la elaboración deberán ser


presentadas de manera detallada conjuntamente con el ponche al momento de la
calificación.
2. En la receta los productos y/o bebidas con contenido alcohólico de cada receta
deberán estar expresados en gramos u onzas según corresponda.
3. La degustación del jurado será del mismo contenedor donde se almacene el
ponche.

De los ingredientes:

1. No habrá un límite de ingredientes alcohólicos y no alcohólicos a utilizar.


2. Los concursantes pueden hacer uso de cualquier insumo siempre y cuando los
mismos no atenten contra la salud pública.

FOGATA.

De la materiales:

1. La temática de la fogata
2. La forma de la elaboración e inspiración el tema de manera detallada.

BASES DE CONCURSO 3
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

3. Materiales e instrumentos utilizados, según corresponda.


3. No habrá un límite de materiales.
4. Los concursantes pueden hacer uso de cualquier material siempre y cuando los
mismos no atenten contra la salud pública.

NÚMERO ARTÍSTICO.

De la presentación:

1. El nombre número artístico.


2. La temática del número artístico.
3. número artístico pude será libre.
4. La puesta en escena será en el escenario de la EPIC.
5. El límite de tiempo será de 5 minutos en escena.
6. Los concursantes pueden hacer uso de cualquier vestimenta siempre y cuando no
atenten contra el pudor.

XI. DEL DESARROLLO DEL CONCURSO:

1. El orden de presentación de los números artísticos será por sorteo.


2. El orden de presentación de los competidores en escena será por semestre
académico.
3. La presentación del ponche será en un sketch temático de los concursantes.
4. Los concursantes deberán de contar con un participante entre las 6:00 a 9:00 pm
para la recepción del lugar designado donde estarán ubicados en el momento de
la degustación de los jurados.
5. Entre las 5:30 a 6:00 pm se pasara a realizar la decoración temática de cada panel
de los participante.
6. Los participantes deberán tener lista su fogata y ponche de degustación y paneles
listos a las 6:00 pm
7. A las 6:00 pm se iniciara la evaluación y degustación del ponche el cual deberá
tener una duración máxima de 10 minutos por participante.

BASES DE CONCURSO 4
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

8. Se deberá presentar una porción normal, esta porción servirá para la degustación
del jurado.
9. La calificación de los jurados será vigesimal (0 - 20) sumando todas las categorías

XI .I. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

Los puntajes de los jurados calificadores se basaran en los siguientes criterios:

Presentación de la fogata. De 0 a 6 puntos.


(Decoración y ambientación del espacio de la fogata)

Presentación del recipiente de degustación y descripción de la


preparación del ponche De 0 a 3 puntos
(Decoración del envase de degustación y temática del ponche)

Utilización de ingredientes como innovación. De 0 a 3 puntos


Sabor, aroma y temperatura de la bebida. De 0 a 2 puntos.

Puesta en escena de Número artístico. De 0 a 6 puntos.


(Puesta en escena de número artístico: canto, baile poesía, teatro, etc)

XII. SANCIONES

Los concursantes que no respeten los cronogramas establecidos por la comisión


organizadora, pasaran automáticamente a modo de exhibición quedando
descalificados del concurso.

La decisión de los jurados es inapelable

Atte: LA COMISIÓN

BASES DE CONCURSO 5

También podría gustarte