Está en la página 1de 1

B2.

El comercio PORTAFOLIO viernes 2 de octubre del 2015

-- la noticia del día --

Las expectativas de inflación podrían


aumentar en los próximos meses
Precios en Lima subieron solo 0,03% en setiembre, pero se mantiene la preocupación por la depreciación y El Niño.

cuentran bastante por de-


Macroeconomía EN CIFRAS
bajo del nivel que proyec-
ricardo serra fuertes tamos para la inflación en

En setiembre, la inflación
La inflación fue menor que la esperada el mismo horizonte tempo-
ral. En ese contexto, cree-
en Lima Metropolitana fue En setiembre, el índice de precios al consumidor subió solo 0,03%, menos que el 0,22% que proyectaban los analistas. mos que esas expectativas
de 0,03%, cifra menor a la se irán ajustando al alza en
esperada por los analistas, VARIACIÓN % MENSUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LIMA METROPOLITANA 2013-2015 los próximos meses, con-
debido a que un alza de las forme la inflación muestre
tarifas eléctricas fue com- Variación % mes de análisis Variación % mensual resistencia a la baja en el
pensada por un ajuste de VARIACIÓN ANUAL 3,90% corto plazo e incluso se ele-
0,91
los precios de los combus- 0,76 ve a principios del próximo
tibles. 0,55 0,54 0,60 0,52 0,56 año”, añadió el analista.
Según un reciente son- 0,39 0,43 0,45 Por su parte, Roberto
0,26 0,32 0,38 0,39 0,33 0,38
deo de Reuters, el promedio 0,12 0,25
0,19 0,17 0,23 0,16 0,16 0,23 0,30 Flores, gerente de Estrate-
0,11 0,17
de proyecciones de 10 ana- 0,04 0,03 gia y Estudios Económicos
listas era de una inflación de de Intéligo SAB, comentó
0,22% en setiembre. Así, el -0,09 -0,09 -0,15 que el dato difundido ayer
-0,22
aumento de precios de este ayuda a que las expectati-
E F M A M J J A S O E D E F M A M J J A S O E D E F M A M J J A S
mes fue el más bajo de los úl- 2013 2014 2015 vas de inflación se estabili-
timos 10 meses. cen, pero que hacia diciem-
Los grupos de consu- bre o los primeros meses
mo que mostraron la ma- VARIACIÓN % DE PRECIOS CON MAYOR INFLUENCIA EN EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Setiembre 2015 del próximo año podrían
yor inflación en setiembre PRODUCTO VARIACIÓN % INCIDENCIA PRODUCTO VARIACIÓN % INCIDENCIA incrementarse debido al
fueron otros bienes y ser- alza del tipo de cambio y a
Papa amarilla 24,7 0,064 Cebolla de cabeza -9,5 -0,055
vicios (0,36%), vestido y problemas de oferta de ali-
calzado (0,31%) y alqui- Menú en restaurantes 0,7 0,044 Gasolina -3,4 -0,035 mentos por los efectos del
ler de vivienda, combusti- Pollo eviscerado 1,2 0,032 Mango -18,6 -0,028 fenómeno El Niño.
ble y electricidad (0,27%). Electricidad residencial 0,9 0,030 Teléfono residencial local -3,0 -0,027
Los principales grupos con al alza
Papa blanca 2,6 0,013 Choclo -13,5 -0,026 La papa amarilla
menor inflación fueron
transportes y comunica-
FUENTE: INEI
fue el producto
ciones (-0,54%), alimen-
MARTÍN ACEVEDO / ARCHIVO que más subió de
bbva Research precio (24,7%) en
tos y bebidas (0,04%) y setiembre.
esparcimiento, servicios
culturales y de enseñanza Inflación y la tasa de referencia Mario Guerrero, jefe de
(0,06%). Estudios Económicos de
El resultado de la inflación de nos bienes y servicios refle- Scotiabank Perú, manifes-
Expectativas setiembre recogió el des- jarán las anomalías climáti- tó que con el paso del tiem-
Según Francisco Grippa, de censo del precio de la gaso- cas [El Niño], cerrando así el po las expectativas de de-
BBVA Research, la modera- lina y de las tarifas telefóni- año algo por encima de 4%”, preciación del sol deberían
ción transitoria del ritmo cas, señaló BBVA Research. dijo Francisco Grippa, de moderarse, lo que incidiría
inflacionario abre espacio Con ello, la tasa de inflación BBVA Research. también en las expectativas
para una pausa monetaria interanual retrocedió a 3,9% Añadió que, en este con- de inflación.
en octubre (luego del ajus- (4% en agosto). texto, no descarta algún
te de 25 puntos básicos en “Estimamos que la infla- ajuste adicional de la tasa de Proyecciones
setiembre). ción interanual mostrará re- política monetaria del Banco Flores señaló que Intéli-
“Sin embargo, obser- sistencia a la baja en lo que Central de Reserva antes de go SAB ha incrementado
vamos también que las ex- resta del 2015 en un entor- que concluya el 2015. su proyección de inflación
pectativas de inflación a un no en el que el tipo de cam- Por su parte, Scotiabank para el cierre de este año a
año vista, actualmente al- bio continuará aumentando, proyecta que la tasa de re- 3,6%. Guerrero indicó que
rededor de 3,1%, y en 3,0% a la baja. La corvina fue el producto que más bajó de aunque de manera más aco- ferencia terminará el 2015 la proyección de Scotia-
para fines del 2016, se en- precio (-23,1%) en setiembre, según el INEI. tada, y los precios de algu- en 3,5%. bank es de 4%.

También podría gustarte