Está en la página 1de 4

Antes de cristo 2200 a.c.

los Emperadores chinos evaluaban a sus


tropas según su capacidad artística, escritura.

Dinastía Han baterías de pruebas 206-220 antes de cristo

Platón 395 antes de cristo utilizo para clasificar al individuo una escala
basada en oro, plata y latón.

Aristóteles 350 antes de cristo, mencionaba que buscaba examinar e


invertigar primero la naturaleza la esencia del alma

Arias. R Test Psicométricos Después de cristo (1830 - 1896) 1830,


Dorothea Dix, lideró el movimiento para mejorar las condiciones de las
prisiones y hospitales

Darwin 1859, en su obra sobre el origen de las especies, hizo diferencias


entre la selección en relación con el sexo y la expresión de emociones
en animales y hombres.

Dentro de este año 1891, Catell funda laboratorio de psicología de


Columbia, aparecen las herramientas de exactitud y es el primero en
utilizar el término "test mental".

Kraepelin 1894 propone el uso de los test en psicopatología.

Ebbinghaus 1896, propone test de completar frases. Muñiz. J (2003)


Teoria Clásica De Los Test

Hogan. T, (2004) Pruebas Psicológicas Una introducción Práctica, 1900...


1904, Spearman publica su teoría de dos factores de inteligencia y las
fórmulas de atenuación.

Mencionando este año 1905, Binnet y Simon publican la primera escala


de inteligencia encaminada en evaluar aspectos como el juicio, la
comprensión y el razonamiento.

Krueger y Spearman 1907, acuñan el término coeficiente de fiabilidad.

En el año 1908, Se introduce el concepto edad mental en la segunda


edición de la escala de Binnet.

Hacia los años 1910, Spearman relacionan la fiabilidad y la longitud de


los test. 1912, Stern propone término cociente intelectual.
En 1914 como contexto histórico estalla la primera guerra mundial.

En 1916, Terman publica la revisión de Stanford de la escala de Binnet.

En 1918, Estados unidos participa con personas capacitadas para ganar


la guerra y se desarrollan los tests army alpha por Arthur Otis,
estudiante de Terman.

Rorschach 1921, propone su famoso test proyectivo de manchas de


tinta. 1931, Thurstone desarrolla las técnicas del análisis factorial de
aptitudes mentales primarias.

En 1935, Se funda la sociedad de psicometría, Buros pública su primera


revisión de los test.

Guilford 1936, pública su libro métodos psicométricos.

Kuder y Richardson 1937, publican las fórmulas KR20 Y KR21.

En 1938, Tests gestáltico visomotor de Bender, test de matrices


progresivas de Raven, aptitudes mentales de Thurstone.

Wechsler 1939, propone su escala para la medida de la inteligencia.


1900... 1939 - 1945 Estalla segunda guerra mundial.

En 1940, Aparece cuestionario de personalidad.

Stevens 1946, propone sus cuatro escalas de medida: Nominal, Ordinal,


Intervalo y de Razón.

En 1948, se fundó en EEUU el Servicio educacional de test (ETS).

Gulliksen 1950, publica el libro teoría del test mental. 1951, Coeficiente
Alpha de Cronbach

En 1952, Manual diagnóstico DSM 1 trastornos mentales.

En este año 1953, Stephenson Autoconcepto y otras variables, La


metodología Q, inicialmente ideada por Stephenson, constituye una
estrategia de acercamiento estadístico a la tipología, universo o
población de los rasgos de personalidad

En este año principalmente 1954, primera edición de los estándares


técnicos sobre los test.
En 1955, validez de constructo de Cronbach y Meehl es la adecuación de
las inferencias hechas sobre la base de observaciones o mediciones

En 1956, Primera edición de psicometría y estadística de Mariano Yela

1957, La unión soviética es el primero en enviar satélites al espacio y


EEUU realiza grandes inversiones en conocimiento.

1958, Skinner aprendizaje es el resultado de una acción del organismo


que se refuerza por estímulos externos.

1959, revolución de la psicometría frente a las diferentes teorías


psicológicas, aparece Campbell y Fiske con la validación pruebas.
1900... 1960, Rasch propone método logístico de un parámetro

1961, Yuri Gagarin primer hombre en ir a1 espacio.

1963, Robert Glaser concepto de test referido al criterio.

1966, La APPA, La AERA y NCME, unieron sus publicaciones y crearon un


solo documento titulado " Estándar educacional de test psicológico" y la
versión actual es la de 1999. 1879, Wundt en su laboratorio de Leibzig
da nacimiento a la psicología experimental y contribuyó en la
estandarización de la precisión de la medición.

1884, Galton abre en Londres el laboratorio antropométrico, donde allí


media índices antropométricos como estatura y peso, y sensomotores
como fuerza de ambas manos y agudeza visual, auditiva y algunos más.

¿Cómo la psicometría aporta a la comprensión de una variable


psicosocial relacionada con la salud mental en adultos?

Para continuar con la explicación sobre la pregunta es bueno dar una


pequeña explicación que es la psicometría, ciencia encargada de la
medición en psicología abarcando todas las variables de la misma
donde se adquiere información mediante el cual se obtiene información
sobre el atributo de un objeto, sujeto o evento determinante.

Variable regulación emocional

Podemos inferir la teoría del psicoanálisis el yo, el ello y el súper yo.


Donde las emociones están frecuentemente en controversia y moralidad
del ser pensante, donde las emociones de regulación podemos encontrar
la identificación de nuestras propias emociones, identificar las
emociones de los demás, la capacidad de comenzar y perseverar en las
metas u objetivos a pesar de la frustración, capacidad de generar
nuestras propias emociones positivas, la de tolerar la incomodidad, no
desfallecer cuando alguien te presiona comprendiendo que cada una de
estas son importantes para tener una regulación adecuada .

Variable regulación emocional

Dentro de esta regulación emocional podemos afirmar que son procesos


que permiten ser monitoreados, como también evaluados y modificados
dependiendo del ambiente en que esta el individuo, ya esto pueden ser
intrínsecos entre ellos neurofisiológicos, cognitivos y subjetivos y los
extrínsecos podemos inferir conductuales y sociales puesto que los seres
humanos somos sociables por naturaleza y nos adaptamos ambiente.

Líder

También podría gustarte