Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RESUMEN
INTRODUCIÓN:
Hace casi 2.500 años, Platón y Aristóteles desarrollaron escritos sobre las
diferencias individuales, además tenían como antecesores a los chinos, quienes
en China se evaluaba su competencia laboral para ver como era su rendimiento
y la competencia que podía ofrecer al trabajo.
En el año 1758 Joseh Gall estudio las facultades psíquicas que se encuentran
en el cerebro y entender como piensa el ser humano ya que cada persona es
única y cada cerebro tiene un mundo diferente.
En el año 1809 Charles Darwin, en su obra sobre el origen de las especies por
medio de la selección natural se dice que los padres heredan a los hijos todos
los caracteres hereditarios a los hijos.
En el año 1822 Francia Galton dice que se heredan las características físicas y
las personales aquí nos dice que esta dividido en tres características: actitudes,
rasgos e inteligencias.
En el año 1857 Alfred Benet dice que el intelecto se compone de juicio, tiene un
concepto claro de diagnóstico psicológicos. En la expresión de las emociones en
el hombre y los animales (1872) los hombres se diferencias por los animales por
que el hombre razona y piensa, esa inteligencia lo ha heredado de los padres.
En 1917, el inicio de la primera guerra mundial, aquí aparece los exámenes los
primeros test de inteligencia colectiva.
El origen histórico de la psicometría empezó con los chinos para ver el intelecto
de sus trabajadores porque querían ver los mejores para contratar a las personas
más capacitadas, desde entonces se están aplicando métodos para que tengan
medidas exactas sobre lo que se quiere saber, han desarrollado muchas teorías
para poder tener a llegar a tener una exactitud de las cosas y con la ayuda de
muchos filósofos que entregaron su vida para hacérnosla más fácil.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Aragón l -82018-9
Teóricos-conceptuales y psicometría.