Está en la página 1de 3

SIMULACRO PARCIAL FISICA 1- EDITADO POR: JAIVER FABIAN ABRIL ESCOBAR

SEDE UIS SOCORRO 2017 - 1

Nombre:_________________________________________________________ Código:_________________
Tiempo Máximo : 2 horas Realizar todos los cálculos.
Y
1.(12 puntos)En la gráfica se muestra una
cuña que se mueve con una velocidad V = CTE
constante con respecto a tierra, V2(m/s), y un
bloque que se desliza sobre la superficie de M1
la cuña con una velocidad constante,
respecto a la cuña V1(m/s).Realizar una
representación gráfica y analítica de la V2 = CTE
M2 α
velocidad del bloque con respecto a Tierra. X

2. Considere el sistema mostrado en la figura


conformado por tres bloques de mas m 1[kg],
m2 [kg] se le aplica una fuerza externa F [N] M3 M2 F
M1
constante de tal forma que los tres bloques
se mueven juntos con la misma aceleración.
Hallar a)(10 puntos) La magnitud de la
fuerza de interacción por contacto entre los
bloques y b) (4 puntos) la magnitud de la
aceleración.
SIMULACRO PARCIAL FISICA 1- EDITADO POR: JAIVER FABIAN ABRIL ESCOBAR
SEDE UIS SOCORRO 2017 - 1

3.Un hombre sobre un vagón plano que viaja


a 9.1 m/s quiere lanzar una pelota a traves de
un aro estacionario a 4.9m sobre la altura de
su mano, de modo que la bola se mueva
horizontalmente al pasar el aro. El hombre
lanza la pelota con una rapidez de 12.6m/s
respecto a si mismo. a)¿Qué componente
vertical debe tener la velocidad inicial?
b)¿Cuántos segundos después de haber
sido lanzada la pelota la bola atravesara el
aro? c) ¿A que distancia horizontal del aro
debe soltar la pelota?

Y(m)

4.Considere el sistema mostrado en la figura 6 M2


conformado por tres partículas de iguales
4
masas m[kg]. Hallar el vector fuerza
gravitacional total sobre la partícula de masa M1 2
m1 suponiendo que las partículas están fijas X(m)
y aisladas del resto del universo. -2 -1 1 2 3
-1
M3
-2
SIMULACRO PARCIAL FISICA 1- EDITADO POR: JAIVER FABIAN ABRIL ESCOBAR
SEDE UIS SOCORRO 2017 - 1

5.La figura muestra un recipiente en forma


prismática y una partícula puntual de masa
m[kg] que giran juntos con respecto al eje
vertical con cierta velocidad angular
ω[rad/s].Cuál debe sr la magnitud de la
velocidad angular para que la partícula
siempre se encuentre a la misma altura
h[m].Considere que entre la partícula puntual
y la superficie no existe fricción. Indique en
que sistema de referencia resuelve este
caso.

También podría gustarte