Está en la página 1de 3

Profesor Gisel Gómez

Asignatura Historia y Ciencias Sociales.

GUÍA DE TRABAJO, DEMOCRACIA EN ATENAS Y EN CHILE.

Nombre de los estudiantes: Nivel: ( ) A-B-C Fecha:

Puntaje de corte: 60% Puntaje total: Puntaje obtenido:

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Comparar los rasgos principales de la organización democrática ateniense con la
democracia chilena actual, en equipos de trabajo.

Lea atentamente la entrevista a Timoteo, un joven ateniense entrevistado el año 435 a.C., quién contará sobre la
democracia en los tiempos de Pericles.

 ¿Quién gobierna esta Polis (Atenas)?


- ¡Mmm!, es complejo. El gobierno se conforma con autoridades como los diez estrategas, siendo uno de ellos el principal,
por ejemplo, Pericles actualmente. También hay un consejo llamado Bulé. Pero en verdad el poder lo tiene la Ecclesia,
la asamblea en que participan todos los ciudadanos. Por eso nuestro sistema político se llama democracia.

 En esta polis viven más de 300.000 personas. ¿Cómo pueden participar todos en una asamblea?
- No, solo lo hacen los ciudadanos que son unos 35.000. No son ciudadanos las mujeres, los niños, los extranjeros ni los
esclavos.

 Entonces, ¿tú no eres ciudadano?


- No, pero lo seré al cumplir los 18 años ya que soy hijo de padre y madre ateniense. En verdad solo a los 20 años voy a
participar en la asamblea (siempre que no tenga deudas con el Estado), pues debo servir dos años en el ejército para
ser un buen soldado y poder defender a mi polis.

 ¿Es muy importante la asamblea?


- ¡Imagina!, Allí se toman las grandes desiciones. Se eligen los estrategas, se aprueban o rechazan las leyes, se decide
sobre la guerra y la paz, incluso se puede decidir desterrar a algún habitante si constituye algún peligro para la polis.
Además, los gobernantes le rinden cuenta de sus actos y esta decide si permanecen en el cargo o no.

 ¿Cómo funciona la Asamblea?


- Bueno, se presentan temas y se discuten largamente. Todo ciudadano tiene derecho a hablar; con una corona de mirto
que lo hace inviolable y sagrado, puede expresarse durante seis minutos que se cuentan con la clepsidra, el reloj de
agua. Luego, cada ciudadano vota y se decide según la mayoría.

 ¿Cómo se eligen las autoridades?


- Desde la época de Clistenes, el territorio de la polis está dividido en diez tribus. Todos los años los ciudadanos de cada
tribu eligen un estratega y entre los mayores de 30 años se sortean 50 buleutas y 600 heliastas.

 ¿Qué significan todos esos nombres?


- Los estrategas son los jefes del ejército y encargados de aplicar las leyes. Los buleutas son los miembros de la Bulé y
su papel principal es preparar las asambleas y los proyectos de ley que se le presentarán. Como son 500, se van
turnando diez grupos de 50 buleutas a lo largo del año. Por último, los heliastas son los miembros de un tribunal de
justicia llamado Heliaia.
-
 ¿Cualquier ciudadano puede ocupar un cargo?
- Sí, sobre todo desde que son pagados. También lo es la asamblea.
 Veo que ser ciudadano es una gran tarea….
- ¡Claro que sí! La polis depende de ellos. Hay que prepararse, estar informado, aprender a escuchar, a hablar bien, a
discutir, a decidir. Además de la asamblea son tantos los cargos que se renuevan cada año que es fácil ser sorteado
para alguno. Ahora, ¡imagina si uno quisiera ser estratega!
-
 A propósito de estratega, ¿qué podrías decirnos de Pericles?
- Hace mucho tiempo que gobierna la ciudad. Cada año es reelegido y la asamblea ha evaluado permanentemente bien
su desempeño. Es un gran dirigente, un hombre honesto y virtuoso y además ¡habla como los dioses!

EN RESUMEN…
a) LA CIUDADANÍA EN ATENAS.

Requisitos para ejercer la ciudadanía en Atenas.

Ser hombres mayores de 18 años, hijos de padre y madre atenienses. Tenían tierras y derechos políticos.
Instituciones que toman las decisiones en Atenas.

Es una asamblea formada por todos los ciudadanos, cuyas principales funciones eran:
 Discutir y votar las leyes.
 Decidir sobre la paz y la guerra.
 Elegir los magistrados y evaluar su desempeño.
Rol de las mujeres dentro de la Democracia.

Las mujeres, esclavos y extranjeros no tenían derecho a ninguna participación política, pues no eran considerados
ciudadanos.
Forma en la que participan los ciudadanos en los asuntos políticos.

En el ágora o plaza pública, debatiendo y alzando la mano para votar y manifestarse.

LA CIUDADANÍA EN CHILE.

La democracia es un sistema de gobierno, que permite que la ciudadanía exprese su opinión y sea escuchada. En una
democracia, todas las personas merecen respeto y consideración. No importa su edad, color de piel, religión o país de
procedencia.
Chile es, actualmente, un país democrático. Mediante elecciones, los chilenos pueden elegir a sus gobernantes y tomar
decisiones importantes para el país.
Para entender la democracia es muy útil conocer su origen. Este sistema de gobierno nació en la antigua Grecia, hace
más de 2.500 años. Esto explica por qué son dos palabras griegas las que componen democracia: "demos", que significa
pueblo, y "kratos", que significa gobierno. Es decir, democracia significa el gobierno del pueblo.

Requisitos para ser ciudadano en Chile.

Chileno(a), mayor de 18 años, que no haya sido condenado a pena aflictiva [estar en la cárcel 3 años y un día].
Instituciones que toman las decisiones en Chile.

A través de los poderes del Estado, mediante la votación de los ciudadanos. (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
Rol de las mujeres dentro de la Democracia.

Las mujeres mayores de 18 años, tienen derecho a participación política y votar.


Forma en la que participan los ciudadanos en los asuntos políticos.

A través del voto o sufragio, para elegir a los representantes, es decir, Presidente de la República, Parlamentarios y
Alcaldes y concejales.

Fuente: curriculum en línea.


1. Completa el siguiente recuadro, de acuerdo a lo revisado en la Guía de trabajo y lo revisado en clases.

DEMOCRACIA EN ATENAS DEMOCRACIA EN CHILE

¿Cuáles son los requisitos para


ser ciudadano?

¿De qué forma participan los


ciudadanos en los asuntos políticos?

¿Rol de las mujeres en la


democracia?

¿Cuáles son las diferencias entre la democracia ateniense y la chilena? ¿En qué se parecen?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte