Está en la página 1de 3

“CONCURSO DE MAQUETAS EN INGENIERIA DE PROCESOS”

BASES DE CONCURSO

Objetivos del concurso

1. El concurso está dirigido a los estudiantes de la facultad de Ingeniería de


Procesos, entre los que figuran las Escuelas Profesionales de Ingeniería
Química, Ingeniería Petroquímica, y afines.
Tiene como propósito lograr lo siguiente:
 Promover la facultad de Ingeniería de procesos como una facultad
enfocada al diseño de plantas industriales.
 Promover el trabajo en equipo conjugando lo académico con lo
profesional.
 Fomentar la creatividad de los estudiantes para la elaboración de
maquetas, utilizando materiales innovadores y buscando o
diseñando plantas de procesos industriales.

Horario del concurso

2. El concurso se realizara el día 22 de Noviembre de presente año a horas


9 am en la Facultad de Ingeniería de Procesos, ubicada en la ciudad
universitaria Perayoc de la UNSAAC, Cusco, sujeta a posibles cambios
de acuerdo al comité organizador, previo aviso.

Comité organizador

3. El comité organizador del concurso estará conformado por 6 personas,


que consiste en miembros activos del CEIIQ.
4. El comité no puede ser partícipe del concurso.
5. El comité se encargara de la supervisión del cumplimiento de las bases
del concurso.

Inscripción

6. La inscripción será presencial, con algún miembro activo del CEIIQ o vía
Facebook ( https://www.facebook.com/ceiiq.cusco) para ello se deberá
llenar un formato de inscripción (ver Anexo 1).
7. Habrá un periodo de inscripción desde el 31 de octubre hasta el 10 de
noviembre, con un costo de 15 soles, desde el 10 de noviembre hasta el
20 de noviembre el costo ascenderá a 20 soles, el dia del concurso el
costo será de 30 soles.
8. Se permiten hasta cuatro participantes por grupo.
Premios

9. El premio se dividirá de acuerdo a la cantidad obtenida por las


inscripciones, cierto porcentaje será destinado para la organización del
concurso por los gastos asumidos y lo demás se destinará para los
ganadores del concurso.

10. Para el primer lugar se le otorgara en efectivo un porcentaje del 60% del
dinero destinado para los ganadores, para el segundo lugar se le otorgara
un 30 % del mismo y para el tercer lugar el 10 % de dicho dinero. Los
premios sorpresa serán entregados de acuerdo a consideración del
comité organizador.

Reglas

11. El participante o grupo puede pedir o no la guía de un docente para la


elaboration de la maqueta, el docente que sea parte del Jurado calificador
no podra brindar la ayuda a ningun equipo.
12. El concurso consiste en la realización por el grupo o participante de una
maqueta de una planta industrial de procesos relacionado con la ingeniera
de procesos.
13. Cada maqueta deberá tener el nombre relacionado con el proceso que
represente, pero no podrá tener relación con ninguno de los nombres de
los participantes, del profesor de apoyo o del instituto de procedencia.
14. Las dimensiones de las maquetas estarán limitadas por 30cm como
longitud mínima y 80cm como longitud máxima. El ancho también tendrá
los mismos intervalos, estas dimensiones serán respecto al área
superficial en contacto con el suelo. Respecto a la altura no se limita la
dimensión.
15. Se debe hacer un diagrama de proceso simple el cual contendrá los
equipos principales asi como las conexiones o válvulas principales
indicando las operaciones y procesos que se realizan en el proceso
industrial escogido .
16. No está permitido utilizar para la construcción de la maqueta materiales
inflamables/explosivos, nocivos, tóxicos o que puedan provocar daños
físicos en el entorno y en las personas.

17. Se valorará positivamente el empleo de materiales reciclables, y


materiales de nuestra región. Los cuales deben guardar relación directa
con la Ingeniería de procesos.
18. Se debe preparar una exposición donde se dará a conocer el proceso
escogido el material utilizado para la elaboración de la maqueta, y la
importancia del procesos en la sociedad. La duración para la exposición
máxima de su maqueta será de 10 minutos, escuchar los detalles el día

PARTICIPANTES*(conformado de 1 a 4 alumnos) CODIGO





de la jornada.
NOMBRE DEL PROCESO INDUSTRIAL:

Escuela Profesional:

Anexo 1. Formato de inscripción del concurso “”

También podría gustarte