Está en la página 1de 47

[Escriba texto]

Español
Configuración
Bases
del sonido en Sonido para una banda de 6 integrantes.
Este tipo de sistema es adecuado para una banda que consta de batería, bajo, dos guitarras
vivo eléctricas, un teclado y voces. Usaremos una mezcladora analógica MGP32X de 32 canales,
altavoces DZRl2, subwoofers DXS-XLF para sonido de audiencia, y altavoces DXRl2 como
monitores para los músicos.

1. Mezcladora, colocación de la bocina principal y conexiones.


La mezcladora y los altavoces principales se configuran de la siguiente
manera: 4: Conecte las SALIDAS ESTÉREO de la mezcladora a las ENTRADAS de
1: Comience por posicionar la mezcladora. La ubicación ideal es los subwoofers DXS18XLFa través de cables XLR
normalmente en el centro de la audiencia, donde el operador puede 5: Conecte las salidas THRU/DSP de los subwoofers DXS18XLF a las
escuchar el mismo sonido que la audiencia está escuchando. Coloque la ENTRADAS de los altavoces con alimentación DZR12 a través de cables
mezcladora en un escritorio o mesa que sea del tamaño y altura XLR. Seleccione el DXS18XLF [THRU/DSP OUT] cambie a [THRU].
adecuados para una fácil operación.
2: Coloque los altavoces a la izquierda y a la derecha en la parte delantera
del escenario, asegurándose de que no estén directamente de cara a los
micrófonos (los altavoces que se encuentran de cara a los micrófonos
pueden causar retroalimentación acústica). Las bocinas DZRl2 en trípies o
postes se colocan de manera que las partes inferiores de los altavoces estén
aproximadamente a nivel con la altura de la cabeza de audiencia
3: Prepare la alimentación para la mezcladora y los altavoces, pero no los
encienda hasta que todas las conexiones se hayan realizado correctamente
.

2. Altavoces de monitor del ejecutante


Los controles de envío AUX se pueden usar para enviar diferentes mezclas a
cada uno de los monitores. Las asignaciones de monitor de envío AUX son las
siguientes:
AUX l: Monitor vocal
AUX 2: Monitor de batería
AUX 3: Monitor de Bajo eléctrico y guitarra eléctrica 1
AUX 4: Teclado y monitor de guitarra eléctrica 2.
1: Coloque una bocina monitor DXR12 en la posición de cada músico. Preste
atención a la colocación de los micrófonos de voz de respaldo para prevenir la
retroalimentación.
2: Conecte las fuentes de alimentación de los altavoces auto-amplificados
utilizados para monitoreo, pero no los encienda hasta que todas las
conexiones se hayan realizado correctamente.
3: Conecte las salidas AUX de la mezcladora MGP32X a la entrada del monitor
utilizando cables XLR.

3. Configuración y conexiones del micrófono.


 Configure los soportes del micrófono en cada posición vocal del artista y
conéctelo. Canal Fuente de entrada
 Para las guitarras eléctricas, configure los soportes del micrófono de modo 1 Bombo Micrófono dinámico
que el micrófono apunte a los conos de los altavoces en cada amplificador de 2 Tarola Micrófono dinámico
guitarra y conecte los micrófonos. 3 Tom1 Micrófono dinámico
 Para los tambores, configure los soportes del micrófono para las secciones 4 Tom 2 Micrófono dinámico
del kit de batería que se van a mircrofonear (por ejemplo, bombo, tarola, 5 Tom de piso Micrófono condensador
platillo, overheads) y coloque los micrófonos. tenga cuidado de evitar colocar 6 Platillo Micrófono condensador
los micrófonos de batería donde el baterista pueda golpearlos 7 Micrófono over de batería (L) Micrófono condensador
accidentalmente. 8 Micrófono over de batería (R) Micrófono condensador
 Conecte los micrófonos y las cajas directas (D.I.) si se utilizan 9 Bajo eléctrico A través de caja directa
a las entradas de la mezcladora mediante cables XLR. 10 Guitarra eléctrica 1 Micrófono dinámico

D.I. cajas directas: ver página 45 11 Guitarra eléctrica 2 Micrófono dinámico


12 Teclado (L) A través de caja directa
Teclado: el teclado se puede conectar directamente al INPUT B de la MGP32X
a través de cables plug TRS si la distancia es corta. Puede ser preferible usar salidas balanceadas 13 Teclado ® A través de caja directa
en el teclado para distancias de cable más largos, conectándose a la mezcladora mediante cables 14 Voz principal Micrófono dinámico
de plug TRS o cables XLR,
15 Voz (guitarra eléctrica 1) Micrófono dinámico
Nota; Al conectar múltiples micrófonos e instrumentos, puede mantener las conexiones ordenadas
16 Voz (guitarra eléctrica 2) Micrófono dinámico
usando un snake (cable multi-núcleo) que combina varios cables en una sola funda (jaquet).
. 17 Voz (base eléctrica) Micrófono dinámico

01
Conceptos básicos de sonido en vivo

Caja Directa. Conecte el bajo eléctrico y el teclado a las cajas directas apropiadas a través
de los cables del conector plug TRS, y conectar las salidas de la Caja Directa a las entradas
de la mezcladora mediante cables XLR. Al mismo tiempo, conecte el conector AMP o THRU Nota: Los teclados, reproductores de CD u otros equipos que tienen salidas estéreo se pueden
de la caja directa al amplificador de bajo para que el sonido de los graves también se pueda conectar a los canales de entrada estéreo en la mezcladora (canales 25/26 en la MGP32X,
escuchar desde el amplificador. por ejemplo), para un control más conveniente.

4. Encendido 5. Pre ajuste de bocina


1: ajuste el control de ganancia y los atenuadores de la Recupere el pre ajuste "w/DXS18XLF"
mezcladora, y todos los controles de volumen de los altavoces en el DZR12 y el pre ajuste "w /
activos, al mínimo. DZR12" en el DXS18XLF. Estas son
2: Primero encienda la mezcladora y los altavoces. las configuraciones DSP más
¡Esta secuencia de encendido evita el aumento de potencia que adecuadas para este sistema de
puede dañar el equipo y posiblemente incluso sus oídos! altavoces.
Nota: invierta la secuencia cuando apague el equipo: primero apague los altavoces
encendidos y luego la mezcladora.

6. Verificar entrada y salida de sonido.

Tendrá que revisar todos los canales, pero aquí le brindaremos un ejemplo de un canal de batería. El
procedimiento para otros canales es esencialmente el mismo.
Establecer un nivel preliminar para los altavoces principales. Ponga los controles DZR12 y DXSI BXLF LEVEL en
sus Posición de las 12 en punto. Esta es solo una configuración temporal que deberá refinarse más adelante.
Después, establezca los niveles preliminares de la mezcladora.
 Encienda el Phantom Power (+48 V) para los canales de entrada conectados a micrófonos de condensador
o active las cajas directas.
1: Active el interruptor ON del canal STEREO (maestro).
2: Suba el fader STEREO (master) a "0".
3: Active el interruptor ON para el canal 1.
4: Aumente el nivel de control GAlN (ganancia) hasta que se encienda la luz SIC
(señal) junto al fader, pero el indicador PEAK no se ilumina incluso cuando los músicos
tocan o el vocalista canta a todo volumen.
Nota: El indicador PEAK se iluminará cuando se exceda la entrada máxima de la mezcladora, lo que podría
causar un sonido distorsionado. Establezca el control GAIN en un nivel que esté justo debajo del punto donde se
enciende el indicador PEAK y comienza la distorsión.
Nota: Los niveles de salida de instrumentos eléctricos y electrónicos, como los teclados, pueden ser altos y
pueden exceder fácilmente el nivel máximo de entrada de los mezcladores. En este caso, active el interruptor
PAD para atenuar el nivel de entrada y luego ajuste el control GAIN como se describió anteriormente.

5: Active el interruptor ST (estéreo) del canal 1 y verifique el sonido poco a poco elevando
el atenuador hasta la marca "O" Repita los pasos 3 hasta 5 para los canales restantes,
ajustando los niveles según sea necesario. El siguiente paso es crear una mezcla básica
ajustando los niveles mientras los músicos están tocando

7. Mezcla los niveles y paneo.

Cuando se hayan configurado los niveles de entrada para cada canal, haga que la banda toque y ajuste los
niveles de los canales individuales utilizando los faders para que la música suene bien balanceada. Todas las
partes, particularmente las voces, deben ser claramente audibles. Preste especial atención al equilibrio entre
las Voces e instrumentos más fuertes, como batería y guitarra eléctrica o bajo. Use los controles PAN para
ajustar la posición estéreo izquierda-derecha de cada canal. Es una práctica común panear en baja frecuencia
los instrumentos (como batería y bajo) y voces (que normalmente desempeñan el papel central en la canción)
al centro del campo de sonido estéreo. En aplicaciones de grabación, los tom-toms son a menudo paneados
de derecha a izquierda, correspondientes a sus posiciones reales, de modo que los “drum fills” se muevan
dinámicamente en estéreo. Las guitarras y otros instrumentos pueden ser paneadas cada uno en diferentes
posiciones. para mayor claridad, emparejando sus ubicaciones físicas en el escenario. Sin embargo, mover el
instrumento a un lado en un entorno de sonido en vivo puede hacer que sean menos audibles para el público
sentado en el lado opuesto del lugar, muchos ingenieros de sonido en vivo simplemente mezclan en mono
(todos los canales se desplazan al centro).Tendrá que experimentar para ver qué funciona mejor en cada lugar.

Nota: el PAN control en canales estéreo funciona como un control BAL (balance pan). Al colocar el control en su
posición central, el sonido se distribuye por igual a la izquierda y a la derecha. Úselo para ajustar el balance izquierda-
derecha como sea necesario

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 02


8. Agrupación
La MGP32X se equipa con cuatro buses de GRUPO que pueden usarse para una variedad de propósitos. son útiles para
agrupar múltiples canales antes de enviar su señal a un bus maestro.
Por ejemplo, si tiene ocho canales de batería, los ocho faders deben moverse simultáneamente para subir o bajar el volumen
general de la batería. Sin embargo, si los tambores están asignados a un bus de grupo, esto se puede lograr usando solo dos
faders.

1: Desacoplar los canales de batería ST del canal asignado


2: Activar los interruptores de los grupos 1 y 2 del canal de batería.
3: Agrupar los masters del GRUPO 1 y GRUPO 2.
4: Activar los interruptores de asignación del GRUPO 1 y GRUPO 2 ST
5: Suba los faders del GRUPO 1 y GRUPO 2 a "0".
6: Para permitir el paneo estéreo, coloque PAN a la izquierda para
GRUPO 1, y hacia la derecha para GRUPO 2.

Ahora el volumen general de la batería se puede ajustar rápidamente


usando el Fader master de GRUPO 1 y GRUPO 2.

9. Ecualización 10. Compresión


Una regla general a tener en cuenta al usar ecualizadores es
que generalmente es mejor cortar en lugar de aumentar. Si Se puede usar un compresor para controlar el rango dinámico
se debe aplicar un refuerzo, se debe aplicar muy suavemente. (la diferencia entre los niveles más suaves y más altos de una
Considere el rango de frecuencia aproximado de cada señal), de modo que los picos se puedan controlar. Esto
instrumento o voz individual e intente cortar las frecuencias puede producir un sonido más suave, hacer que un
que caen fuera de su rango. Por ejemplo, hay muy poco instrumento o voz sea más prominente en la mezcla, y
contenido útil de baja frecuencia en el sonido de un hi-hat, por permitir que el volumen general de una mezcla se incremente
lo que también podemos cortar las frecuencias bajas usando hasta cierto punto. Los compresores a menudo se usan en la
los controles del ecualizador para que las frecuencias no batería, el bajo y las voces, lo que facilita lograr los niveles
deseadas no sean amplificadas por ese canal. Al enfatizar los deseados y la "sensación" dentro de una mezcla general.
registros característicos de cada instrumento y atenuar el
contenido innecesario, el instrumento puede aislarse más Al igual que con todos los efectos, la compresión debe
efectivamente entre sí para una mayor claridad y una mezcla aplicarse con cuidado. Demasiado puede hacer una mezcla
más fácil. plana y sin dinámica, y una ganancia excesiva puede
aumentar el riesgo de retroalimentación no deseada. Con los
Esta tabla muestra ejemplos del rango de frecuencia tonal compresores convencionales es necesario ajustar múltiples
fundamental aproximado cubierto por las fuentes comunes de parámetros (como la relación, el umbral, el ataque y más)
sonido en vivo. para conseguir resultados factibles en un sonido "aplastado"
sin sentido de presencia. La MGP32X está equipada con
Compresores Yamaha de 1 botón avanzados que permiten a
Bombo
cualquiera lograr la compresión adecuada simplemente
girando un solo botón. Al girar el mando en el sentido de las
agujas del reloj, aumenta la compresión y, por lo tanto, el nivel
del sonido, por lo que se debe tener cuidado de no aplicar
Tarola demasiado y provocar retroalimentación acústica. Baje un
poco el fader del canal para compensarlo si es necesario.

11. Reverberación

La reverberación puede agregar una enseñanza de profundidad y dimensión espacial a los instrumentos individuales de la
mezcla general. La MGP32X incluye dos procesadores de efectos de alto rendimiento FX1 y FX2, que proporcionan
reverberación de alta calidad sin la necesidad de ningún equipo externo.
En el siguiente ejemplo usaremos solo FX1, pero ambos procesadores se pueden usar para crear un sonido rico en ambiente
usando diferentes programas de reverberación para diferentes canales.

1: Asigne el programa de 2: Suba el control FX1 RTN (que


reverberación HALL a FX1. El ajusta el nivel de retorno de
efecto PLATE puede ser una reverberación), active el interruptor ST
mejor opción para voces en para enviar la señal a la salida
algunos casos. estéreo y ajuste el fader a "0".

03
Conceptos básicos de sonido en vivo

3: para aplicar la reverberación a un canal (el canal de voz en este ejemplo), gire la perilla FX1
en el canal correspondiente en el sentido de las agujas del reloj.

¡No abuse de la reverberación! Demasiado puede degradar la claridad del sonido.

Después de confirmar que el sonido sale de cada instrumento, haga que toque toda la banda y ajuste el volumen
de cada instrumento. A continuación, ajuste el nivel de volumen del DZR12 y DXS18XLF para que coincida con el
nivel de presión de sonido requerido en el lugar. Tenga cuidado de no hacerlo demasiado alto, evite cualquier daño
a la audición y evite alcanzar los límites de los amplificadores (lo que podría distorsionar o comprimir mucho el
sonido).

12. Envió de monitor

Una buena configuración de monitor permite que cada intérprete emita claramente su propio sonido y el de los
demás intérpretes. Revise la ubicación y las conexiones de los altavoces de monitor. Los altavoces no deben estar
orientados directamente hacia la parte frontal de un micrófono, por ejemplo. Debido a que nuestro sistema utiliza
altavoces de monitoreo DXR12, cambiaremos el interruptor D-Contour de cada bocina a "MONITOR" para optimizar
la respuesta de frecuencia para la operación del monitor de piso.

 Envió de monitor
AUX 1: A monitor de voz
AUX 1: monitor de voz
AUX 2: monitor de batería
AUX 3: monitor de bajo eléctrico y guitarra eléctrica 1 AUX 2: A monitor de batería

AUX 4: monitor de teclado y guitarra eléctrica 2

La relación entre cada envío AUX para monitores y el


ENVIO MAESTRO se muestra.
Los niveles enviados a SEND MASTER AUX 1 se ajustan
mediante los mandos AUX 1 en cada canal de entrada.

Si las voces que usan una bocina monitor conectado a AUX 1 quieren escuchar más sonido de guitarra, por ejemplo,
gire la perilla AUX 1 en el canal de guitarra hacia la derecha para aumentar el nivel de guitarra en el envío de
monitor AUX 1. Ajuste el nivel general enviado a la bocina del monitor del vocalista utilizando el mando SEND
MASTER AUX 1. El envío del monitor se puede verificar a través de los auriculares conectados a la mezcladora
usando el botón AFL a la derecha de cada mando SEND MASTER.

Es importante hacer un seguimiento de:


 A qué canal está conectado cada instrumento o micrófonos.
 A qué envío AUX se conecta cada bocina monitor

Después de confirmar que el sonido del monitor llegue correctamente para cada instrumento, haga que toque toda
la banda y ajuste los niveles según sea necesario. Ajuste el nivel de cada bocina amplificada DXR12 para lograr el
volumen requerido en el escenario.

Esto completa los preparativos básicos. Para refinar la mezcla, escuche cómo están los sonidos en el escenario y
en varios lugares del área de la audiencia, y realice los ajustes necesarios.

Mezcladora análoga

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 04


Conceptos básicos de sonido en vivo Instalación

Pequeño Ensamble
Este sistema puede proporcionar sonido para un ensamble pequeño de tres partes con voz, guitarra y teclado.
Usando un sistema de sonido portátil STAGEPAS 600BT.

Cable de instrumento

1. Prepare la fuente de alimentación y conecte los


altavoces. 3. Encienda el equipo
No encienda el equipo hasta que se hayan realizado todas las Asegúrese de que los mandos MASTER LEVEL y INPUT
conexiones. LEVEL estén configurados en "0" (mínimo), encienda todos
los instrumentos y encienda la mezcladora en último lugar.

4. Ajustar los niveles


Fije el NIVEL PRINCIPAL en la posición del marcador
triangular.

2. Conectar el micrófono y los instrumentos a la mezcladora.


Ajuste el volumen de cada canal usando su respectiva perilla
Conecte el micrófono al canal 1 y ajuste el interruptor MIC / LINE (LEVEL) mientras los músicos cantan y tocan.
de ese canal a MIC. Conecte la guitarra electroacústica al canal 4
y ajuste el interruptor MIC/LINE en ese canal a LINE. Conecte el
Teclado a los canales 5/6.

Nota: El interruptor Hi-Z en el canal 4 se usa cuando se conecta un instrumento de alta impedancia
directamente en la mezcladora sin pasar por una caja directa. Los instrumentos de alta impedancia
incluyen guitarras eléctricas y bajos con pastillas pasivas. Esta función se proporciona solo para la
entrada del conector plug TRS.

05
Conceptos básicos de sonido en vivo

Ajuste el tono de cada canal usando las perillas del 5. Añadir ambiente con reverberación
ecualizador LOW, MID, y HIGH. Las bandas de Active el interruptor REVERB ON, seleccione un
frecuencia baja, media y alta pueden aumentarse tipo de reverberación y ajuste la cantidad de efecto
girando las perillas en sentido de las agujas del reloj, aplicado a cada canal utilizando las perillas
o atenuarlos girándolos en sentido opuesto. REVERB correspondientes. La profundidad de la
reverberación aumenta a medida que los mandos
REVERB del canal se giran en el sentido de las
agujas del reloj

Un reverb que simula la reverberación de un espacio grande, como una


HALL
salón.
Un reverb que simula la reverberación de las placas de acero. Esto le da un
PLATE
sentimiento más brillante.
Un reverb que simula las características de reverberación de un espacio
ROOM
pequeño (habitación).
ECHO Un eco optimizado de aplicaciones vocales.

6. Refinar la mezcla.
Para este tipo de ensamble, la mezcla normalmente
debe basarse en las voces porque probablemente
serán el elemento más importante. Comience por
bajar un poco el volumen de otros instrumentos y
luego aumente sus niveles según sea necesario
para respaldar las voces. Las voces deben ser
claramente audibles.

Sistema de Audio Portátil

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 06


Conceptos básicos de sonido en vivo Configurando

Presentaciones
Aquí hay un sistema de sonido que puede mejorar la claridad y la calidad de la comunicación en las presentaciones
y conferencias En este ejemplo se proporcionan cuatro micrófonos: dos para oradores y dos para la participación
de la audiencia. Se utilizarán una mezcladora análoga MGl2XU de 12 canales, un amplificador de potencia PX3 y
dos altavoces CBRl2.

1: Comience colocando la mezcladora en un lugar donde no interfiera con la reunión. Colóquelo en un escritorio o
mesa a una altura adecuada para facilitar su acceso y funcionamiento.
2: Coloque el amplificador de potencia y los altavoces. Para evitar la retroalimentación acústica, coloque los
altavoces CBRl2 a cada lado de los participantes, asegurándose de que no apunten directamente hacia los
micrófonos.
3: Prepare la alimentación de CA (corriente alterna) para la mezcladora y el amplificador de potencia. No los
encienda hasta que se hayan realizado todas las conexiones
4: Conecte la mezcladora y el amplificador de potencia a través de cables XLR, conecte el amplificador de potencia
y los altavoces a través de los cables de los altavoces

1. Conectando los micrófonos. 3. Configurar el amplificador de potencia


1: Seleccione una configuración
Conecte los micrófonos a los canales 1 a 4 utilizando cables de bocina adecuada para el PX3.
XLR. Seleccione CBR12 en la página
SP MODEL de la pantalla CONFIG
WIZARD en el modo Básico a
través de la pantalla del panel
frontal.
Nota: Consulte el Manual de referencia de PX3 para más detalles.

2: Comience por configurar el


control de nivel del amplificador
de potencia en aproximadamente
su posición de 12 en punto. Esta
es solo una configuración de
2. Encienda la alimentación volumen temporal que deberá
reajustarse más tarde según sea
1: Coloque los controles de ganancia y los faders de GAIN de
necesario.
la mezcladora y los controles de nivel del amplificador de
potencia al mínimo.
2: Encienda primero la mezcladora y luego el amplificador.
Esta secuencia debe seguirse para evitar la generación de
ruido estrepitoso y potencialmente dañino.
Nota: Invierta la secuencia cuando apague el equipo; Primero apague el amplificador de
potencia y luego la mezcladora.

07
Conceptos básicos de sonido en vivo

4 Ajustar los niveles de volumen


El siguiente ejemplo es para un solo canal de micrófono.

1: Active el interruptor del canal 2: Active los botones ON y ST del 3: Ajuste la ganancia para alcanzar el
STEREO (maestro) y suba el fader a canal 1, y suba el fader a "O" volumen necesario. GAIN debe
"0". establecerse justo debajo del punto
donde se enciende el indicador PEAK
del atenuador (el indicador no debe
iluminarse).

Una vez que se hayan completado los ajustes básicos para un micrófono, configure otros canales de micrófono de
la misma manera.

5. Apague los canales no utilizados


Cuando una persona está hablando, cualquier otro micrófono activo también captará el sonido. Puede bajar los faders
en los canales no utilizados para evitar interferencias que puedan reducir la claridad, pero como ya hemos tomado el
tiempo para establecer los niveles adecuados para cada canal, puede ser más fácil usar los botones ON del canal para
desactivar los canales no utilizados cuando no se necesitan.

Mezcladoras Análogas

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 08


Conceptos básicos de sonido en vivo Configurando

Evento de DJ
En esta configuración se utilizará una mezcladora de DJ, un reproductor de audio digital (como un iPod) y dos micrófonos para un
evento de DJ. También se utilizarán la mezcladora análoga MG10XU de 10 canales, los altavoces auto-amplificados DXR12 y los
subwoofers DXS15mkll.

Posicionamiento de equipos y conexiones.


La ubicación y la conexión de la mezcladora y la bocina son las 6: Conecte los dos micrófonos a los
siguientes: canales 1 y 2 de la MG10XU mediante
cables XLR.
1. Coloque la mezcladora en un lugar seguro, idealmente un
lugar desde donde se pueda ver todo el espacio del evento.
2: Coloque los subwoofers en el piso. Monte los altavoces DXRl2
en tripies o postes de modo que la parte inferior de los altavoces
estén aproximadamente a la altura de la cabeza del público. 7: Conecte un dispositivo de
3. Prepare los cables de alimentación CA para la mezcladora y reproducción como un iPod a los
los altavoces auto-amplificados. No encienda el equipo hasta canales 7/8 de la mezcladora
que todas las conexiones se hayan realizado correctamente. mediante cables RCA.
hecho y comprobado.
4: Conecte los dispositivos de reproducción (reproductor de
audio digital, reproductor de CD, tocadiscos, computadora, etc.)
a la mezcladora para DJ.
5: Conecte las salidas de la mezcladora de DJ a las entradas de 8: Conecte los conectores MG10XU
la mezcladora MG10XU. El tipo de cables de conexión STEREO OUT a las entradas de la
requeridos dependerá de los conectores disponibles en la DXR12 1 MIC/LINE mediante cables
mezcladora de DJ. XLR.

 Si las salidas de la mezcladora de DJ


son conectores XLR: Conecte los cables
XLR de las salidas maestras de la
mezcladora de DJ a las entradas XLR 3
y 4 de la MG10XU. Asegúrese de activar 9: Conecte la salida THRU del
los interruptores del pad (atenuación) en DXR12 a la entrada L del
estas entradas para evitar saturación y DXSl5mkll mediante cables
distorsión. XLR.

 Si las salidas de la mezcladora DJ Nota: No existe diferencia si utiliza la


entrada L o R del DXS15mkII, el
son conectores RCA: Conecte los cables comportamiento es el mismo entre ellos.
RCA de las salidas maestras de la
mezcladora de DJ a las entradas RCA
5/6 de la MG10XU.

09
Conceptos básicos de sonido en vivo

2. Encienda la alimentación
1: Establezca los controles y faders de ganancia (GAIN) de la mezcladora, y los controles de nivel de los altavoces /
subwoofer auto-amplificados, al mínimo.
2: Encienda primero la mezcladora y luego los altavoces. Esta secuencia debe seguirse para evitar generar ruidos
alarmantes y potencialmente dañinos.
Nota: Invierta la secuencia cuando apague el equipo, primero apague los altavoces y luego la mescladora.

3 . Prueba de sonido
1: Ajuste los niveles de los altavoces 5: Ajuste el nivel de GAIN justo
principales auto-amplificados DXR12. debajo del indicador PEAK que se
Establezca los interruptores de entrada encuentra por encima de los
controles de nivel. Si el indicador
DXR12 MIC/LINE en "LINE". Ajuste los
PEAK se ilumina incluso con el
controles de NIVEL en la posición de las 12 botón PAD presionado y GAIN
en punto. Configure los conmutadores HPF ajustado al mínimo, reduzca el
(filtro pasa alta) para que coincidan con las nivel de salida de la mezcladora
configuraciones de los conmutadores LPF de DJ
(filtro pasa baja) en el subwoofer .
Nota: Los canales estéreo 5/6 no
DXS15mkll (por ejemplo, ajuste ambos a proporcionan GANANCIA ajustable. Si el
100Hz). mezclador de DJ está conectado a esos
canales y su nivel de salida es demasiado
alto, causando distorsión, disminuya el nivel
2: Ajuste el nivel de los DXS15mkll de salida del mezclador de DJ. Por otro lado,
el nivel de salida del mezclador de DJ se
subwoofers. Establezca los controles de puede aumentar si es demasiado bajo.
NIVEL a su posición de 12 en punto.
Configure el interruptor DXS15mkll X- 6: Coloque el control de Nivel de
OVER para que coincida con la los canales 3 y 4 en la posición.
configuración del interruptor DXR12 HPF (Si la mezcladora de DJ está
(filtro pasa alta). conectada al canal estéreo 5/6,
opere ese canal).
Nota: Estos son solo ajustes iniciales, estos podrán ser
reajustados más tarde según sea necesario.

3: Coloque la perilla de canal STEREO en


la posición (marcador triangular).
7: Las mezcladoras de DJ
usualmente proveen salida
estéreo. Ajuste el control del canal
4: Las mezcladoras para DJ son 3 PAN a la izquierda y el control
dispositivos de nivel de línea con altos PAN del canal 4 a la derecha para
niveles de salida que pueden sobrecargar producir una imagen estéreo (la
la mezcladora MG10XU si se alimenta a un configuración de PAN para los
canal configurado para entrada de canales 5/6, si se usa, está
micrófono .Active el interruptor PAD en el preestablecida y no es necesario
ajustarla).Cuando la mezcladora
canal ¾ para bajar el nivel de entrada.
de DJ se haya configurado según
sea necesario, configure los
niveles de volumen para los
micrófonos y el iPod.

Mezcladoras Análogas Bocina Auto-amplificada

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 10


Bases del sonido en vivo Componentes de sonido en vivo

Micrófonos
Probablemente haya escuchado que el “sonido son vibraciones en el aire ". Podemos disfrutar de la música porque sentimos
vibraciones en el aire. Los micrófonos convierten estas mismas vibraciones en señales eléctricas que pueden ser amplificadas y
procesadas por circuitos electrónicos. Es importante elegir Micrófonos adecuados para su propósito.

Tipos de micrófonos
Los dos tipos principales de micrófonos que se utilizan
generalmente para aplicaciones de sonido en vivo son 1: Unidireccional
"dinámico" y de condensador. Los micrófonos dinámicos y de Este tipo de micrófono también conocido como "cardioide", ya
condensador capturan el sonido de formas ligeramente que habitualmente tiene un patrón de directividad con forma de
diferentes que pueden resumirse de la siguiente manera: corazón, es más sensible al sonido que llega al eje desde el
frente. En los sistemas de sonido en vivo, los micrófonos
1: Micrófonos dinámicos. cardioides se usan comúnmente para voces e instrumentos, ya
Construcción simple y que pueden rechazar efectivamente el ruido extraño que llegan
comparativamente robusto. No se desde otras direcciones. En los diagramas de abajo, 0°
requiere fuente de alimentación. corresponde a la parte frontal del micrófono.
Relativamente barato.
2: Bidireccional (o Figura Ocho)
2: Micrófonos de condensador. Este tipo de micrófono es sensible al sonido que llega desde la
Buena sensibilidad en todas las parte frontal y posterior. Los micrófonos bidireccionales rara vez
frecuencias. Se requiere una se usan para sonido en vivo, pero a menudo se usan para
fuente de alimentación. Vulnerable conversaciones de radio o entrevistas donde pueden capturar
a la vibración y humedad. simultáneamente las voces de dos personas que hablan cara a
cara.
Referencia: ¿Qué tipo de micrófono debo elegir?
Los micrófonos dinámicos son una opción popular para 3: Omnidireccional
aplicaciones generales y pueden ofrecer excelentes resultados. Como se mencionó anteriormente, este tipo de micrófono capta
Aunque la "buena sensibilidad en todas las frecuencias" de los el sonido de todas las direcciones. Los micrófonos
micrófonos de condensador es una característica atractiva, no omnidireccionales son una buena elección cuando es necesario
siempre son la opción más práctica. recoger audio de un área amplia. A veces se usan para coros,
orquestas donde tienen que capturar muchos instrumentos
Cuando se usan micrófonos de simultáneamente, y para recoger audio de un escenario entero.
condensador para grabar, se requiere
un filtro de "antipops" para proteger Referencia: ¿Qué directividad debo usar?
contra los chasquidos y el ruido Los micrófonos unidireccionales se utilizan generalmente para
causado por la respiración del la selección vocal e instrumental en sistemas de sonido en vivo.
vocalista. Esto se debe a que los Los micrófonos omnidireccionales solo deben usarse cuando
micrófonos de condensador son más sea necesario para captar simultáneamente las interpretaciones
sensibles a los sonidos sutiles. Por esa vocales o instrumentales de varias personas, o para captar el
razón, los micrófonos de condensador sonido de toda el área del escenario. Se requiere precaución al
no son adecuados para la grabación con un alto nivel de entrada. ubicar los micrófonos bidireccionales y configurar sus niveles, ya
Los micrófonos de condensador se usan para casos de sonido que captarán el sonido de los altavoces principales y del monitor,
en vivo en los que se debe capturar un amplio rango de potencialmente provocando retroalimentación.
frecuencias para la reproducción óptima de coros, pianos
acústicos o platillos. También se usan a menudo como Consejo: No cubra la rejilla del micrófono con la mano cuando
"micrófonos de overhead" que se colocan para captar el sonido se produzca una retroalimentación.
de un set de batería completo. Cuando se produce un feedback,
Directividad algunas personas cubren
La "Directividad" describe qué tan bien un micrófono capta el sonido en instintivamente el micrófono con la
distintas direcciones. Los micrófonos “Omnidireccionales” captan el mano. Sin embargo, hacerlo también
sonido de igual manera en todas las direcciones. En situaciones de puede empeorar la retroalimentación.
sonido en vivo, a menudo se tocarán múltiples instrumentos en el Cubrir un micrófono unidireccional
escenario al mismo tiempo, por lo que la directividad se vuelve hace que se parezca más a un
importante. Algunos micrófonos tienen interruptores que permiten la micrófono omnidireccional que capte
selección de diferentes patrones de directividad.
la mayoría de los sonidos de un área
más amplia, incluyendo cualquier bocina en las cercanías, lo que
resulta en más feedback. A algunas personas les gusta sostener
el micrófono por su rejilla, pero esto también puede aumentar el
riesgo de retroalimentación.

11
Conceptos básicos de sonido en vivo

Otras variaciones
Los micrófonos inalámbricos, los micrófonos de solapa y los micrófonos de diadema proporcionan soluciones prácticas a los
problemas que se encuentran a menudo en las aplicaciones de sonido en vivo.

1: micrófonos inalámbricos
Los micrófonos inalámbricos se pueden mover libremente sin necesidad de cables. Un
transmisor y receptor de frecuencia de radio se utilizan para enviar audio desde el micrófono al
sistema de sonido. Los micrófonos inalámbricos de mano normalmente contienen un transmisor
incorporado, mientras que los de diadema y los micrófonos con clip a menudo usan un
transmisor body pack que está conectado a la unidad del micrófono mediante un cable. Ambos
tipos de transmisores tienen alimentación por batería (de celda seca o recargable), por lo que
es necesario monitorear el uso de la batería para asegurar que siempre haya suficiente carga
disponible. El transmisor y el receptor del micrófono deben configurarse en el mismo canal, y
cuando se utilizan múltiples micrófonos inalámbricos, cada uno debe configurarse en un canal
diferente.
2: Diadema y micrófonos de solapa o lavalier.
Los micrófonos de diadema son, como su nombre lo indica, usados en la cabeza, mientras que los micrófonos de solapa o
"lavalier" se colocan en la solapa del usuario u otra área de la ropa que no esté muy lejos de la boca. Las ventajas de
ambos tipos son que son relativamente discretos y dejan libres las dos manos del usuario. Los intérpretes que cantan y
bailan suelen utilizar los de diadema, mientras que los presentadores de televisión y los entrevistados usan micrófonos de
solapa. Los micrófonos de diadema y de solapa a veces están cableados, pero se usan más comúnmente inalámbricos.
Nota: Los micrófonos de diadema y de solapa son omnidireccionales, por lo que se debe tener precaución al usarlos con un sistema de sonido en vivo.
El micrófono de diadema unidireccional puede reducir el riesgo de retroalimentación

Cables y conectores
Se utilizan varios tipos de cables y conectores para conectar equipos de sistemas de sonido en vivo. Deben utilizarse cables adecuados para
garantizar un funcionamiento correcto y un rendimiento óptimo. En algunos casos, el cable incorrecto puede ser peligroso, por lo que los cables
siempre deben seleccionarse y usarse con cuidado.

Conectores para sonido en vivo Cables para sonido en vivo


Conectores XLR La señal de audio se puede transferir entre diferentes dispositivos
En un sonido en vivo ya sea en forma desbalanceada o balanceada.
Estos son diferentes métodos de transmisión que requieren
diferentes tipos de cable.

Las características de las señales


balanceadas y no balanceadas son:
Los conectores XLR se utilizan con frecuencia en aplicaciones Balanceado: excelente rechazo de
profesionales donde la fiabilidad es esencial. Proporcionan interferencias y ruido.
compatibilidad con líneas balanceadas, descritas más adelante, Desbalanceado: simple pero
son robustos y resistentes a la deformación, y cuentan con un propenso a captar ruido. e
mecanismo de bloqueo que evita la desconexión accidental. Se interferencias.
utilizan en sistemas de sonido en vivo para micrófonos,
amplificadores de potencia, altavoces auto-amplificados y más. Las líneas balanceadas llevan una
señal de dos fases a través de cables
Conectores TR/TRS que tienen tres conductores: positivo,
negativo y tierra. Los cables
balanceados normalmente tienen
conductores aislados en positivo y negativo dentro de una malla
exterior (o lámina) que también sirve como protección contra el
ruido. Las líneas no balanceadas llevan una señal monofásica a
través de cables que tienen dos conductores: positivo y tierra. Los
Hay dos tipos principales de conectores en PLUG; estéreo y mono. cables no balanceados tienen un solo conductor aislado dentro de
Los conectores estereofónicos, también conocidos como una malla (o lámina) de tierra externa que sirve como un escudo de
conectores TRS (Tip-Ring-Sleeve), se utilizan para transferir ruido. Ambos tipos de cables también tienen una capa exterior de
señales estéreo e insertar efectos. Los conectores TRS también se aislamiento.•
pueden utilizar para conexiones balanceadas. Los conectores TR
mono se utilizan principalmente para realizar conexiones no
 Cable balanceado: dos conductores internos (positivo y
balanceadas para instrumentos como guitarras y teclados negativo) están rodeados por un conductor de malla de
eléctricos, así como para algunos amplificadores y altavoces de
blindaje•
bajo consumo.
 Cable no balanceado: un solo conductor (solo positivo) está
rodeado por una malla de protección o un conductor de
Consejo: Otro tipo de conector, referido como
aluminio
"combojack: se puede usar con conectores XLR
o PLUG. Este tipo de conector a veces se
encuentra en mezcladoras o interfaces de audio.

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 12


Cómo las líneas balanceadas rechazan el ruido Otros conectores utilizados en sistemas de sonido en
Cuanto más largo sea un cable, más ruido es probable que vivo
recoja. Las señales de micrófono de bajo nivel son
particularmente vulnerables. El ruido captado por el cable de  Conectores pin
micrófono se amplifica mediante la mezcladora y otros RCA
dispositivos, degradando la calidad de la señal y, por lo tanto, Estos conectores se
la calidad del sonido final. Además de mantener los cables lo utilizan generalmente
más cortos posible para reducir el ruido, se pueden utilizar con equipos de audio y
líneas balanceadas para cancelar efectivamente cualquier video para el hogar, y
ruido que pueda interferir. solo se pueden usar con señales no balanceadas. Los
conectores tienen un código de color: el conector blanco para
el canal izquierdo (L) y el conector rojo para el canal derecho
(R)

 Conectores USB
Los conectores USB se
utilizan para transferir
señales de audio entre
una mezcladora equipada
con una interfaz de audio
USB y una computadora
personal. Tales conexiones son útiles para grabar mezclas en
vivo a una computadora o para producción musical.

Cables de bocina pasiva


Se debe usar un cable de
bocina adecuado cuando se
El ruido captado por los cables es una señal monofásica que conecte una bocina con un
se puede cancelar agregando una señal igual de la opuesta a amplificador de potencia. Los
la misma. cables diseñados para usar
con altavoces pasivos son
La salida de los teclados y dispositivos de reproducción duraderos y capaces de transmitir señales eléctricas de alta
normalmente tiene una relación de señal-ruido alta para potencia desde amplificadores de potencia hasta altavoces.
comenzar, por lo que el ruido es menos perceptible incluso A diferencia de los cables de línea y de micrófono balanceado
cuando se usan líneas no balanceadas. Pero si se deben usar o no balanceado, los cables de los altavoces no están
cables largos, generalmente es una buena idea usar una Caja blindados.
Directa que convertirá la entrada no balanceada en una señal
balanceada que rechazará el ruido durante largos tendidos de Nota: Utilice el micrófono o los cables de línea al conectar a altavoces auto-amplificados.

cable.
Conectores de bocina pasiva
Nota: evite usar un “cable divisor” o similar para separar la salida estéreo de los teclados u otros instrumentos
en canales mono. Dependiendo de cómo se procesen las señales divididas, esto tiene el potencial de causar  SpeakON
problemas de fase que pueden reducir el nivel o cancelar completamente la señal.
Este es un conector de
bloqueo destinado para
Cables “Mic” y “Line”
conexiones de altavoces
Aunque se pueden usar para señales de micrófono o niveles pasivos que se usan
de línea balanceados, mismos que tienen un conector XLR principalmente en equipos
macho en un extremo y XL.R hembra en el otro a menudo se profesionales.
conocen simplemente como cables de "micrófono", ya que
Después de insertar el cable, gírelo hacia la derecha para
generalmente se usan para conectar micrófonos a las bloquearlo.
mezcladoras. Los cables con conectores de PLUG en cada
extremo a menudo se denominan cables de "línea".
 Salida en PLUG (para bocinas)
Caja Directa (D.I.).
Los cables de línea para conectores en PLUG estándar
Una caja directa (D.I.) convierte señales desbalanceadas de
tienen un conductor cubierto sencillo pero hay cables de
alta impedancia en señales balanceadas de baja impedancia
bocina dedicados disponibles con dos conductores sin
que son más resistentes al ruido y degradación en largos
protección y conectores de enchufe PLUG en un extremo o
tendidos de cable.
en ambos.
Algunas cajas directas (D.I.) cajas son pasivas y no requieren
fuente de alimentación, mientras que otras son activas y
 Cable de bocina sencillo
deben recibir alimentación de una batería o de la fuente de la
El cable de bocina sencillo tiene dos conductores unidos por
alimentación Phantom de la mezcladora.
un enchufe aislante. Este cable es generalmente usado en
los sistemas de audio domésticos, y normalmente están
codificados en color o son marcados de forma que sea fácil
identificar los conductores positivos y negativos. Asegúrese
de conectar el amplificador de potencia y las bocinas pasivas
con la polaridad correcta: positivo a positivo y negativo a
negativo.

13
Conceptos básicos de sonido en vivo

Bases de Sonido en Vivo Componentes del Sistema de Sonido e Vivo

Mezcladora
Las mezcladoras se usan para ajustar los niveles de señal de múltiples entradas para crear un balance o “mezcla” ideal. También
pueden usarse para ajustar el tono y otras cualidades de señales individuales así como la mezcla completa. Las mezcladoras están
disponibles en muchas configuraciones diferentes con diferentes capacidades y funciones.

Tipos de Mezcladoras Canales de entrada


El número de canales de entrada proporcionados por una
Las mezcladoras pueden ser ampliamente clasificadas en tres tipos mezcladora es una especificación vital que indica el número
como sigue: de micrófonos e instrumentos musicales que la mezcladora
puede manejar. Además del número total de canales de
1: Mezcladoras análogas
entrada disponibles, también es importante saber cuántos de
Las mezcladoras análogas usan
circuitería análoga tradicional para esos canales de entrada son para micrófonos, si los canales
ajustar el volumen y otras de entrada de línea son solo mono y si se proporcionan
características de entrada de señales entradas en estéreo.
de audio. Las perillas de control y
faders son directamente accesibles Una situación de banda puede requerir ocho o más canales
mediante el panel superior, por lo que de micrófono solo para cubrir el set completo de batería. En
es fácil ver las programaciones dichos casos, es importante elegir una mezcladora que esté
actuales y entender el flujo de señal
equipada con suficientes canales de micrófono y unos extras
global. El diseño sencillo de las
mezcladoras analógicas las hace más intuitivas para la operación. por si acaso.

2: Mezcladoras digitales Los canales de entrada estéreo son importantes cuando


Las mezcladoras digitales usan necesita conectar múltiples dispositivos que producen
tecnología de procesamiento de señales estéreo, como los dispositivos de reproducción de
señal digital para procesar la audio y algunos instrumentos de teclado.
entrada de señales de audio,
proporcionando un rango de control
y flexibilidad que simplemente no
 Canales de
es posible con las mezcladoras entrada de
análogas. Las mezcladoras digitales pueden guardar las posiciones micrófono
de los faders y las perillas y llamarlas instantáneamente cuando se Los micrófonos
necesiten. producen una señal
Los faders y perillas pueden realizar múltiples funciones, por lo que muy débil que debe
las mezcladoras digitales pueden ser compactas, incluso cuando ser amplificada por un
tienen altas capacidades de canal. Aunque las mezcladoras digitales
preamplificador,
modernas están diseñadas para ser operadas fácilmente, su
complejidad y flexibilidad algunas veces significan que se requiere
algunas veces
un poco más de estudio y experiencia para instalarlas y operarlas llamado “head
efectivamente. amplifier” en el
mezcladora.
3: Mezcladoras amplificadas Conecte los cables de
Las mezcladoras amplificadas tienen micrófono a los
amplificadores de potencia conectores MIC de la
integrados y pueden ser conectadas mezcladora.
directamente a las bocinas para
formar un sencillo y pequeño sistema
de sonido. En casos donde el equipo  Canales de entrada de línea
está siempre instalado y conectado, Los dispositivos de nivel de línea como los teclados y
una mezcladora amplificada puede reproductores de CD deben ser conectados a los conectores
simplemente ser encendida y el de LÍNEA de la mezcladora. Los conectores de audífonos y
sistema estára listo para usarse. La de pin RCA algunas veces se usan en este caso. Cuando un
sección de mezcla de una canal proporciona ambas entradas, LÍNEA y MIC, use el
mezcladora amplificada puede ser
conector de entrada de LÍNEA, reduzca el nivel de entrada
análoga o digital.
encendiendo el interruptor PAD para evitar posible
Referencia: sobrecarga y distorsión.
Sistemas de sonido todo en uno Generalmente, los conectores de audífono y de pin RCA se
Los sistemas de sonido todo en uno usan en este caso.
son paquetes completos que
incluyen una mezcladora
amplificada, bocinas y cables de
bocina. Son fáciles de configurar,
sencillos de trasladar porque son de
formato ligero y compacto, y bien
equipados para eventos pequeños y con bandas musicales.

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 14


Funciones Básicas de la Mezcladora
1: Ecualizadores 3: PAN
Las mezcladoras a menudo están Este control ajusta la posición
equipadas con ecualizadores de izquierda a derecha de la señal del
canal que pueden ser usados para canal correspondiente en el campo
ajustar la respuesta de frecuencia de salida de sonido estéreo. En las
(tono) de cada canal. Algunos aplicaciones de sonido en vivo, el
ecualizadores tienen solo 2 bandas, paneo se utiliza a menudo para
baja y alta, mientras otros tienen tres colocar cada entrada en función de las ubicaciones
bandas, baja, media y alta. Los reales en el escenario. Los canales estéreo se usan
ecualizadores de 3 bandas algunas para las entradas estéreo en las que la imagen estéreo
veces proporcionan control de rango es predeterminada, por lo que proporciona un control
medio, permitiendo que la frecuencia BAL que permite un ajuste de balance general
se ajuste para instrumentos y voces izquierdo-derecho en lugar de un control PAN.
de manera muy específica. Más
bandas de frecuencia proporcionan 4: Faders y Perillas
más control detallado sobre el sonido. Estos ajustan el nivel del canal correspondiente, grupos,
salida estéreo, etc. Los faders permiten una operación
rápida con fácil confirmación visual del nivel. Algunas
mezcladoras tienen controles de volumen tipo perilla
giratoria.
2: HPF (Filtro Paso Alto)
Las entradas de micrófono y mic/línea
generalmente tienen una función
HPF, pero algunas entradas de línea
no lo tienen. El HPF puede ser usado
para cortar frecuencias bajas
innecesarias justo en la entrada del
canal, y son frecuentemente usadas
en hi-hat, batería y canales de voces para crear un
sonido más limpio. Un HPF también puede minimizar el
ruido de chasquidos y de respiración en micrófonos
para las voces.

Salidas de la Mezcladora

Las mezcladoras generalmente proporcionan múltiples salidas para diferentes propósitos. Las principales salidas pueden alimentar
el sistema de bocinas principales para la audiencia, mientras que los envíos auxiliares pueden alimentar a los monitores del
escenario para los artistas. STEREO OUT (salida estéreo) generalmente se usa para alimentar las salidas principales, y los envíos
auxiliares (AUX SENDs) se usan para los monitores de escenario y dispositivos externos. A veces se proporciona la salida de monitor
(MONITOR OUT) para las bocinas de monitor usadas en una situación de estudio. La salida de grupo (GROUP OUT) para salidas
agrupadas, REC OUT para conexión a los dispositivos de grabación y audífonos (PHONES) proporciona un lugar práctico para
conectar los audífonos de monitoreo.

1: AUX bus
El bus AUX es una función de direccionamiento de señal que envía señales a dispositivos externos a través de las salidas AUX.
Puede usarse para alimentar las bocinas monitor de los artistas independientemente de la salida principal, o enviar señales a
dispositivos de efectos y grabación externos. Una mezcladora con múltiples salidas AUX debe ser elegida si las mezclas del monitor
separado necesitan ser enviadas a varios músicos o artistas.

2: GROUP bus
El GROUP bus es la función de direccionamiento de señal que agrupa los canales especificados para un conveniente control. Por
ejemplo, Si se usan ocho canales de micrófonos para baterías y quiere elevar o bajar el volumen del set completo, sería difícil elevar
o bajar los ocho faders. Si los mismos ocho canales son asignados a un solo grupo, el volumen del set completo de batería puede
ser subido o bajado mientras se mantiene un balance consistente entre ellos simplemente subiendo o bajando el fader del grupo
máster.

3: STEREO bus
El STEREO bus es una función de enrutamiento de señal que enruta el canal de la mezcladora, el bus GROUP, y otras señales de
entrada a las salidas STEREO, permitiendo ajustar el nivel general a través del master fader (s).

15
Conceptos básicos de sonido en vivo

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 16


Bases de Sonido en Vivo Componentes del Sistema de Sonido en Vivo

Amplificador de Potencia
Los amplificadores de potencia amplifican las señales de nivel de la mezcladora a un nivel que pueden manejar las bocinas del sistema. Hay disponibles varios
tipos de amplificadores de potencia, variando ampliamente en la potencia de salida y las funciones. Deben elegirse amplificadores de potencia adecuados para
cada situación de sonido en vivo.

A continuación se describen tres tipos principales de amplificadores de potencia:

1: Amplificadores de potencia de componentes


Los amplificadores de potencia de componente (o “separados”) solamente
son dedicados a la amplificación de potencia, pero también pueden incluir
funcionalidades relacionadas, como procesamiento de bocina.
Básicamente, los amplificadores de potencia de componente amplifican las
señales recibidas de la mezcladora a niveles que pueden manejar las
bocinas del sistema. Solamente puede necesitar un amplificador de
potencia, o varios instalados en uno o más racks para un sistema de sonido
en vivo a gran escala.

2: Mezcladoras amplificadas
Este es un tipo de mezcladora que incluye un amplificador de potencia
integrado. Ya que la mezcladora y el amplificador de potencia están
integrados en una unidad, no se necesitan conexiones externas entre la
mezcladora y el amplificador de potencia y solo se requiere una conexión
de suministro de corriente, simplificando significativamente la instalación y
la operación.

3: Bocinas auto-amplificadas
Este tipo de bocina incluye un amplificador de potencia. Ya que el
amplificador de potencia integrado está diseñado específicamente para la
bocina, la combinación de amplificador y altavoz se puede optimizar para
ofrecer el mejor rendimiento posible. Las salidas de nivel de línea de la Nota: Las bocinas que no tienen un amplificador de potencia
mezcladora pueden conectarse directamente a los altavoces auto- integrado son conocidas como “bocinas pasivas”.
amplificados, por lo que se requieren menos cables.

Consejo: Para un sistema de sonido lo más sencillo posible con el mínimo número de cables y conexiones, use una mezcladora amplificada o bocinas
auto-amplificadas. Sin embargo, si sus necesidades son más complejas o más propensas a crecer, los amplificadores de potencia de componentes
ofrecen una mayor libertad para la colocación de equipos y futuras expansiones.

Elegir amplificadores de potencia

En esta sección cubriremos algunos puntos que necesitan considerar al elegir un amplificador de potencia para bocinas pasivas.

Los requerimientos de salida para el amplificador de potencia son determinados por el número de bocinas a ser conectadas y su impedancia. Para evitar daño a
la bocina, la potencia de salida del amplificador no debe exceder la capacidad de manejo de potencia de las bocinas.
Correspondencia entre amplificador y bocina
El amplificador de potencia PX3 de Yamaha y las bocinas pasivas CBR10 de Yamaha servirán como un buen ejemplo de la correspondencia entre el amplificador
y la bocina. La hoja de especificaciones del PX3 lista la potencia de salida del amplificador y las condiciones de medición. Viendo la hoja de especificaciones de
la bocina, revise la potencia nominal del valor PGM y la impedancia.
PX3 Especificaciones del amplificador de potencia CBR10 especificaciones de la bocina pasiva
Potencia de Salida 4 ohms 500W x 2 Especificaciones Generales CB10
1kHz Non-clip 20m Burst 8 ohms 300W x 2 Ruido 175W
Modo Bridge 8 ohms: Modo Bridge 600W Potencia nominal PGM 350W
PICO 700W
Impedancia Nominal 8

Ya que el PX3 puede producir una salida de 300W cuando maneja una bocina de 8-ohms, y la bocina CBR10 tenga una capacidad de potencia
medida (PGM) de 350W y una impedancia nominal de 8-ohm, el PX3 y el CBR10 son una buena correspondencia.
Consejo: La capacidad de manejo de potencia medida de la bocina y la salida del amplificador de potencia no tienen que ser correspondidos precisamente. Es
seguro seleccionar un valor de salida del amplificador de potencia de alrededor de 0.8 a 1.25 veces la capacidad de manejo de potencia PGM medida de la
bocina. Hay una variedad de posibles configuraciones de conexión de amplificadores y bocinas que tienen un impacto sobre la impedancia y potencia disponible.
Siga leyendo para más consejos.

17
Conceptos básicos de sonido en vivo

Impedancia de la Bocina

La impedancia es básicamente la resistencia a las


señales AC (las señales de audio son una forma de AC,
o Corriente Alterna), medida en ohms (). La
impedancia más alta hace más difícil para las señales
de AC fluir, mientras que la impedancia más baja
permite que las señales de AC fluyan más fácilmente.
Cuando se conecta a un altavoz de 8
Cuando una impedancia es más baja en una bocina, Cuando se conecta a un altavoz de 4
homs. homs.
más alta será la potencia entregada por el amplificador.

El PX3 puede entregar un máximo de 300 watts por


canal cuando está conectado a bocinas de 8-ohm, pero
puede producir tanto como 500 watts por canal cuando
está conectada a bocinas de 4-ohms.

Potencia de Salida 4 ohms 500W x 2


1kHz Non-clip 20msec 8 ohms 300W x 2
Burst
Modo Bridge 8 ohms: Modo Bridge 600W

Nota: Si se conectan bocinas adicionales en paralelo, el total de


impedancia de bocinas cambiará, dando una salida de potencia
diferente. Vea “Impedancia y Potencia con Conexiones de Bocina
Diferentes” en la página 51.

Conexión en modo Bridge

El PX3 y PX5 a veces pueden ser conectadas en modo


Bridge (BTL: Carga de Puente Unido, también conocido Salida Estéreo BTL Salida Mono
como Menos Transformador Balanceado) y usado
como un amplificador mono de un solo canal con salida
de potencia más alta.

El PX3 entregará una salida de 300W + 300W cuando


sea conectado a dos bocinas de 8-ohms en modo
estéreo. Cuando es conectado en modo Bridge, la
salida mono PGM se vuelve de 600W en una bocina de
8-ohms. Los amplificadores de potencia estéreo a
menudo son usados en el modo Bridge para amplificar
subwoofers grandes.

Especificaciones de amplificador de potencia PX3


Potencia de Salida 4 ohms 500W x 2
1kHz Non-clip 20msec 8 ohms 300W x 2
Burst
Modo Bridge 8 ohms: Modo Bridge 600W

Nota: El PX3 puede ser puesto en modo de Aumento de Potencia


seleccionando “FULL (MONO)” en la página de SP TYPE (Tipo de
bocina) en la pantalla del panel delantero. Consulte el manual del PX3
para detalles.

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 18


Bases de Sonido en Vivo Componentes del Sistema de Sonido en Vivo

Bocinas
Las bocinas convierten señales eléctricas del amplificador en vibraciones de aire que pueden ser sentidas por el oído humano como sonido.
Las bocinas están disponibles en varios tamaños y configuraciones para diferentes tipos de aplicaciones.

Pasivas o Auto-amplificadas

En términos de cómo son manejadas, las bocinas caen en dos


categorías principales: pasivas y auto-amplificadas (o activas”).
1: Bocinas pasivas
Las bocinas que requieren un amplificador de potencia externo para
producir sonido son bocinas “pasivas”.
2: Bocinas auto-amplificadas
Las bocinas que tienen un amplificador de potencia interno se conocen como bocinas
“auto-amplificadas” o “activas”. Debido a que las bocinas activas tienen un
amplificador de potencia integrada pueden ser directamente conectadas a las salidas
de nivel de línea de una mezcladora, por lo tanto se reduce el uso componentes del
sistema y los cables. También, debido a que el amplificador de potencia integrado
está diseñado específicamente para la bocina, la correspondencia puede optimizarse
para lograr el más alto desempeño posible.
Las bocinas activas series DXR y DBR de Yamaha permiten la
entrada directa del micrófono y proporcionan la funcionalidad básica
de la mezcladora integrada en la bocina.
Consejo: Para el sistema de sonido más simple con el mínimo número de cables y
conexiones, use bocinas auto-amplificadas. Si sus necesidades son más complejas
o tienden a crecer una opción son las bocinas pasivas y los amplificadores de
potencia separados, ya que ofrecen una opción de crecimiento en un futuro.

Bocinas para diferentes propósitos Tamaño de Bocina, Impedancia, Potencia nominal y SPL

Varios tipos de bocinas se usan en sistemas de sonido en vivo, cada Las especificaciones que se deben revisar cuando elija las bocinas pasivas incluyen
una con un propósito diferente. tamaño de bocina (cono), impedancia, potencia nominal y nivel de presión de sonora
(SPL).
1: Bocinas principales
Algunas veces llamadas bocinas FOH (Front of Busque el tamaño de la unidad LF en la categoría de especificación de
House), estas son las bocinas que entregan la "Componentes" o "Unidad de altavoces". En general, cuanto mayor sea el diámetro
mayoría del sonido a la audiencia. El tamaño y número del altavoz, más eficiente será en la reproducción de bajas frecuencias.
de bocinas requeridas dependerá del tamaño del Especificaciones CBR10 CBR12 CBR15
recinto, así como la amplificación a ser usada en el Generales
caso de las bocinas pasivas. LF Cono de 10”, Cono de 12”, Cono de 15”,
Driver de 2” Driver de 2” Driver de 2.5”
2: Subwoofers (Imán de (Imán de Ferrita) (Imán de
Ferrita) Ferrita)
Los subwoofers están diseñados específicamente
Componentes HF Driver de 1”, Driver de 1/4”, Driver de 1/4”,
para reproducción de baja frecuencia y son usadas Driver de Driver de Driver de
en combinación con las bocinas principales para Compresión Compresión Compresión
reforzar las frecuencias bajas. (Imán de (Imán de (Imán de
Ferrita) Magneto) Magneto)

3: Bocinas monitor La impedancia también es una especificación vital. En la tabla de abajo, la


Las bocinas monitor se proporcionan para los impedancia para todas las bocinas es 8 (ohms).
artistas permitiéndoles escuchar su propio
sonido así como aquel de otros intérpretes. Las Especificaciones CBR10 CBR12 CBR15
bocinas monitor pueden ser posicionadas en Generales
varias formas, dependiendo de su forma e Impedancia nominal 8 8 8
instalaciones de montaje.
Revise la entrada máxima (potencia nominal/capacidad). La
potencia nominal muestra la cantidad de potencia, en vatios, que
la bocina está diseñada para manejar. Varios valores de potencia
nominal pueden ser listados, cada uno correspondiente a
diferentes condiciones de medición. En general, consulte
potencia nominal PGM (“Music” en algunos casos).
Especificaciones Generales CBR10 CBR12 CBR15
RUIDO 175w 175W 250W
Potencia
PGM 350w 350W 500W
Nominal
PICO 700W 700W 1000W

19
Conceptos básicos de sonido en vivo

Finalmente, revise el nivel de presión de sonido dex salida Especificaciones del amplificador de potencia PX3
máximo de la bocina (SPL). Como con la potencia nominal Potencia de Salida 4 ohms 500W x 2
puede haber múltiples valores SPL correspondientes a 1kHz Non-clip 20msec 8 ohms 300W x 2
diferentes condiciones de medición. El valor pico (máx. es el Burst
Modo Bridge 8 ohms: Modo Bridge 600W
máximo nivel SPL de salida.
Especificaciones CBR10 CBR12 CBR15 Los beneficios de conectar altavoces en paralelo incluyen una
Generales
mayor salida, así como la capacidad de inclinar los altavoces
Sensibilidad 94 dB 96dB SPL 96dB
1W, 1m en eje) SPL SPL individuales para cubrir un área más amplia. Los altavoces se
SPL agregan a menudo en lugares en vivo para mejorar la
Pico (Calculado) 123 SPL 125dB 126dB
SPL SPL potencia y la cobertura del sistema de audio.

Una vez que se han seleccionado las bocinas, elija un Con sólo una bocina por lado Con dos bocinas por lado
amplificador de potencia que coincida con las
especificaciones de la bocina. Vea la sección de “Impedancia
y Potencia con Conexiones de Bocina Diferentes” para más
detalles.
Nota: Cuando elija una bocina auto-amplificada, necesitará revisar las
especificaciones del amplificador de potencia integrado así como las
especificaciones de bocina descritas anteriormente.
[Precaución]
Aunque hay beneficios de añadir bocinas como se describe
Impedancia y Potencia con Conexiones de Bocina arriba, la impedancia total debe mantenerse dentro de un
Diferentes rango que es seguro para usarse con el amplificador de
potencia.
La cantidad de potencia que un amplificador puede entregar cambiará Por ejemplo, cuando dos bocinas de 4-ohms son conectadas
de acuerdo con la impedancia de las bocinas conectadas. Por
en paralelo, la impedancia total se vuelve de 2-ohms. Se
ejemplo, la salida del amplificador de potencia PX3 de Yamaha es
diferente cuando se conecta a un par de bocinas de 8-ohms contra requiere cuidado se usan bocinas con impedancias bajas
un par de bocinas de 4-ohms como se muestra abajo. como esta, ya que se coloca una mayor carga en el
Aunque el amplificador no cambia, la potencia de salida será de 300W amplificador de potencia. El PX3 no soporta conexiones de 2-
+ 300W cuando se conecta a un par de bocinas estéreo de 8-ohms, ohms y no puede ser usado seguramente con los sistemas de
pero aumentará a 500W – 500W cuando se conecta a un par de bocinas que tienen un total de 2-ohms de impedancia.
bocinas estéreo de 4-ohms.
Cuando se conecta a un Cuando se conecta a un Calcular el total de impedancia para conexiones paralelas
altavoz de 8 homs. altavoz de 4 homs.

R1 (impedancia del altavoz #1) = 4-ohms


R2 (impedancia del altavoz #2 = 4-ohms
R (total de impedancia) = 2-ohms

Un buen entendimiento de la relación entre la salida del


amplificador y la impedancia es esencial para hacer un
sistema de sonido en vivo eficiente y seguro.

Especificaciones del amplificador PX3


4 ohms 500W x 2
Potencia de Salida Consejo: Las bocinas pasivas como las CBR12 de Yamaha
8 ohms 300W x 2
1kHz Non-clip 20msec
Burst tienen conectores duales que permiten la conveniente
Modo Bridge 8 ohms: Modo Bridge 600W conexión paralela. La señal del amplificador de potencia se
recibe en uno de los dos conectores de entrada (conector
PLUG o SpeakON) a través de un cable de bocina compatible
Más bocinas pueden ser añadidas conectándolas en paralelo, pero eso cambia la
impedancia total y los resultados en un cambio correspondiente en la salida del
y el conector restante se conecta a la segunda bocina a través
amplificador de potencia. La impedancia es básicamente la resistencia a las señales de otro cable similar.
AC. La impedancia más alta hace más difícil que las señales AC fluyan, mientras que
la impedancia más baja permite que las señales AC fluyan más fácilmente. A Añadiendo altavoces auto-amplificados
impedancia más baja, más alta la potencia entregada por el amplificador. Cuando
dos bocinas de 8-ohms son conectadas en paralelo, su impedancia total se vuelve Se debe prestar especial atención a la impedancia total cuando se
de 4 ohms. El amplificador de potencia PX3 es capaz de manejar bocinas de 4-ohm, conectan en paralelo los altavoces pasivos. Los altavoces con
y su salida de potencia aumentará de acuerdo con la impedancia reducida. alimentación permiten una expansión mucho más fácil que no implica
limitaciones de impedancia. Los altavoces con alimentación de las
Conexión en paralelo series DZR, DXR y DBR de Yamaha tienen conectores para la
entrada de otros altavoces con alimentación a través de cables de
línea con conectores XLR.

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 20


21
Conceptos básicos de sonido en vivo

Bases de Sonido en Vivo Conformación del Sonido: Efectos

Reverberación
La reverberación simula los reflejos naturales que ocurren en los espacios acústicos (reverberación), añadiendo una sensación de
profundidad espacial y dimensión al sonido.

Reflexiones en un cuarto Tipos de reverberación comunes


La Reverberación es el resultado del sonido reflejado en las
paredes, piso, techo y otras superficies en un espacio cerrado. Hay muchos tipos de reverberación, simulando las reflexiones que ocurren
Cuando hace un sonido en un cuarto, la primer cosa que escucha en una variedad de ambientes. Algunos de los tipos más comunes son:
es el sonido mismo directo. El sonido directo es seguido por una Hall: Como sugiere el nombre, este tipo de reverberación simula un salón
de concierto con un largo tiempo de reverberación. Este es un efecto de
multitud de reflexiones de las superficies circundantes. La reflexión
reverberación relativamente prominente.
inicial y las subsecuentes son colectivamente llamadas Stage: Este tipo de reverberación simula el sonido escuchado por un artista
“reverberaciones”. en un salón reverberante.
Room: Esta variación simula el ambiente de un cuarto pequeño con un
tiempo de reverberación más corto.
Plate: Este tipo de efecto fue común en los estudios de grabación ya que
simulaban el sonido de placas mecánicas. Este efecto a menudo es usado
para añadir calidez a las voces.

Consejos para usar reverberación

Aunque la reverberación puede añadir un hermoso ambiente, puede hacer


que el sonido se enturbie si se sobre usa. Agregue reverberación poco a
poco, asegurándose de que pueda escuchar claramente el sonido original.

Compresor
Un compresor es un procesador de señal usado para controlar el rango dinámico (la diferencia entre los niveles más ruidosos y los más suaves) “comprimiendo”
el sonido.

Umbral, ratio y ganancia

Los tres parámetros primarios de un compresor son umbral (el volumen en el que el compresor comienza la operación), ratio (el grado de compresión), y ganancia
de salida (ganancia que compensa la pérdida en el nivel general causado por la compresión).
El umbral determina el nivel en el que comenzará la compresión. Las señales que exceden el umbral son reducidas en nivel por una cantidad determinada por
el parámetro de ratio. El nivel global final puede ser ajustado como sea necesario usando el control de ganancia de salida. Bajar los picos de señal mientras
aumenta los niveles de señal más bajos reduce el rango dinámico, cuando se aplica de manera adecuada, puede dar como resultado mezclas más limpias y
suaves que son más cómodas de escuchar.
¿Por qué usar compresión? Sonido Profesional con Compresores de 1 Perilla

Las interpretaciones vocales e instrumentales raramente mantienen un Los ingenieros experimentados pueden usar
nivel constante. Mantener los niveles bajo control para que caigan dentro compresores para revitalizar pistas y añadir vida
de un rango cómodo que también contribuye a la claridad total es un a las partes de una guitarra, golpe a las líneas
importante elemento en cualquier mezcla. de bajo, fuerza a las tarolas, presencia a las
voces y mucho más. Pero una compresión mal
Las interpretaciones vocales pueden tener un muy amplio rango dinámico. aplicada puede robar el sonido de este atractivo
Solo la cantidad correcta de compresión en los vocales puede prevenir la dinámico.
sobrecarga cuando el vocalista realmente pone una nota a la vez que
mantiene el nivel vocal general en equilibrio con los otros instrumentos. La El compresor 1-Knob Compressor de Yamaha tiene un solo botón para
compresión es a menudo usada en el bajo para crear un sonido más suave, replicar el control que podría aplicar un ingeniero experimentado. Este
limpio que encaja mejor en la mezcla. La tarola y otros instrumentos con sencillo compresor de una perilla le permite lograr fácilmente la compresión
un ataque agudo se benefician de la compresión que puede engrosar el ideal para voces e instrumentos, dándole a las mezclas un pulimento
sonido y darle un mayor impacto. Además de controlar el sonido y mezclar profesional sin la necesidad de aprender complejas técnicas, o la necesidad
desde una perspectiva musical, la compresión puede proteger el equipo de de dispositivos de compresión externos.
repentinos picos de niveles agudos.
Varias mezcladoras Yamaha cuentan con 1-Knob, incluyendo las series TF,
serie MGP, serie MG (excluyendo la MG06/06X) y la EMX7/5. El Compresor
de 1 perilla es ideal para mezclar música en vivo.

Bases de Sonido en Vivo Formación del Sonido: Efectos

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 22


Ecualizador
Un ecualizador puede usarse para aumentar o cortar bandas de frecuencia específicas y ajustar el carácter del sonido.

Se usan diferentes tipos de ecualizador para diferentes propósitos. Se proporcionan “ecualizadores de canal” de dos,
tres o incluso cuatro bandas en canales individuales de una mezcladora para una forma de respuesta precisa, mientras
los ecualizadores gráficos con 7, 15, o 31 bandas controlables son algunas veces usados para formar una respuesta
general o “armonizar” el cuarto.

Ecualizadores de canal

Los ecualizadores de canal generalmente proporcionan


control sobre varias bandas de frecuencia separadas. Cuando
el extremo alto necesita un poco de aumento o el extremo
bajo necesita ser cortado, los controles correspondientes
pueden simplemente ser girados en dirección de las
manecillas para aumentar o en sentido contrario para cortar.
Este tipo de control intuitivo es una función de muchas
mezcladoras. Algunas variaciones incluyen dos tipos de
bandas (alta y baja), tres tipos de bandas (alto, medio y bajo)
y cuatro tipos de banda (alta, medio alta, media y baja). Los
ecualizadores de canal en algunas mezcladoras de alto
rendimiento, como las consolas de mezcla digitales de la serie
TF de Yamaha, permiten el ajuste de la banda de frecuencia
y el ancho de banda además del refuerzo y corte básico. Esta tabla muestra ejemplos del rango de frecuencia tonal
fundamental cubierta por fuentes de sonido en vivo comunes.
Una regla general a tener en mente cuando use ecualizadores
es que es mejor cortar que aumentar. Si el aumento debe ser Bajo
aplicado, debe ser aplicado muy suavemente. Considere el
rango de frecuencia aproximado de cada instrumento o voz Bombo
individual, e intente cortar cualquier frecuencia que caiga Guitarra
fuera de su rango. Por ejemplo, es muy poco útil el contenido
de frecuencia baja en el sonido de un hi-hat, por lo que Tarola
también cortamos las frecuencias bajas usando los controles Voz Masculina
del ecualizador para que las frecuencias bajas no deseadas Voz Femenina
no sean amplificadas por ese canal.
Piano (88 notas)

Ecualizadores gráficos

Los ecualizadores gráficos son generalmente conectados a


las salidas de la mezcladora para ajustar la respuesta general
del sonido, o corregir los problemas de retroalimentación. Las
bandas de frecuencia fija de un ecualizador gráfico son
aumentadas o cortadas a través de controles lineares. La foto
muestra un ecualizador estéreo de 31 bandas.

Filtros pasa alta

Los filtros pasa altas (HPF) atenúan las frecuencias debajo de


la frecuencia en la que están programados (“pasan”
frecuencias más altas). Aunque no son técnicamente un
“ecualizador”, un filtro pasa alta comparte características con
los ecualizadores en que corta un rango especificado de
frecuencias. Los filtros pasa alta pueden usarse para reducir
los chasquidos vocales y el ruido de la respiración, o
eliminando las bajas frecuencias no deseadas como por
ejemplo de un bombo en un micrófono de hi-hat. Un HPF
también puede ser efectivo en algunos instrumentos de
cuerdas y aliento.

23
P
roductos Mezcladoras Digitales
Libertad Creativa
La serie TF de Yamaha apoya a los experimentados ingenieros de sonido así como a los novatos con
el sonido en vivo con una extensa funcionalidad y control creativo.

Ventajas Digitales

Capas

Las consolas digitales pueden tener Los faders impulsados por motor, rápidos Puede cambiar instantáneamente entre
“capas” que permiten a los faders y otros y precisos, responden de inmediato, configuraciones completas de consola o
controles ser fácilmente cambiados entre moviéndose con precisión a los ajustes "escenas" durante un show para mejorar
múltiples canales y funciones. del modo seleccionado. la eficiencia y el flujo de trabajo.

El TouchFlow OperationTM introducido en las consolas serie TF permite al usuario responder a la música y los artistas
en el escenario con una velocidad y libertad sin precedentes, llevando el refuerzo de sonido en vivo a un nuevo nivel
de refinamiento. Con la interface de comunicación TouchFlow optimizada para el control del panel táctil, los ingenieros
experimentados y los novatos en el campo encontrarán que es más fácil incluso lograr la combinación ideal.
Operación táctil para el Control Nuevas Características para una Aplicaciones que Funcionan a la
Íntimo Instalación y Operación Suave Perfección con la Consola
Refinado para la operación más suave posible La ganancia efectiva, compresor y Las aplicaciones de software separadas que
a través del control del panel táctil, la interfaz programación de EQ requieren un permiten la mezcla inalámbrica, la mezcla de
de usuario TF ofrece un flujo de trabajo suave considerable grado de habilidad y experiencia. monitores personales o la configuración fuera
que puede ser una ventaja en cualquier Incluso los ingenieros veteranos necesitan de línea de las consolas de mezcla digital en
situación de mezcla. pasar tiempo en éstas importantes vivo se han vuelto bastante comunes. La serie
El contenido de la pantalla ha sido programaciones básicas. Además de sus TF va un paso más allá con tres aplicaciones
específicamente diseñado para una fácil y interfaces de usuario intuitivas, la consola TF dedicadas, - TF Editor, TF StageMix y
directa accesibilidad, con un diseño que incluye varias funciones que contribuyen a MonitorMix - que cuentan con interfaces de
promueve la mezcla más natural y eficiente. La programar más rápido y sencillo estos usuario que extienden a la perfección la propia
operación del panel táctil es tan fácil como parámetros esenciales. consola en cualquier dispositivo.
formar el sonido con sus dedos.

25
Productos

Especificaciones

Modelo

48 (40 mono + 2 estéreo + 2 48 (40 mono + 2 estéreo 40 (40 mono + 2 40 (32 mono + 2 estéreo + 2
Entradas de Línea
regreso) + 2 regreso) estéreo + 2 regreso) regreso)
Entradas de
32 24 16 16
Micrófono
20 (8 mono + 6
Aux 20 (8 mono + 6 estéreo) 20 (8 mono + 6 estéreo) 20 (8 mono + 6 estéreo)
estéreo)
DCA Group/Group 8 Grupos DCA 8 Grupos DCA 8 Grupos DCA 8 Grupos
Configuración de
32 mono + 1 (Máster) 24 mono + 1 (Máster) 16 mono + 1 (Máster) -
faders
TouchFlow
Sí Sí Sí -
OperationTM
Gain FinderTM Sí Sí Sí Sí
Efecto Interno 8 Efectos + 10 GEQ 8 Efectos + 10 GEQ 8 Efectos + 10 GEQ -
Editor TF, TF StageMix,
APP Editor TF, TF StageMix, Monitor Mix
Monitor Mix
Software Incluido Nuendo Live Nuendo Live
Dimensiones (A x A x 866 x 226 x 599mm 716 x 226 x 699mm 610 x 226 x 599 480 mm x 132 mm x 409 mm
V) 34.1” x 8.9” x 23.6” (28.2” x 8.9” x 23.6” (20.1” x 8.9” x 23.6”) (18 7/8” x 6 ¼” x 16 1/8”)
Peso Neto 20.0kg (44.1lb) 17.0kg (37.5lb) 13.5kg (29.8lb) 9.2kg (20.3lb)

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 26


Productos:

Mezcladoras Análogas
Llene su Espacio con Sonido Análogo Premium
Las mezcladoras de las series MGP y MG cuentan con preamplificadores de calidad de estudio, potente procesamiento
digital y robusta construcción. Estas finas consolas análogas se adaptan fácilmente a un impresionante rango de
aplicaciones, desde interpretaciones en vivo, fiestas y eventos corporativos a instalaciones fijas.

Modelo Serie MGP Serie MG Serie MG (Modelo Estándar


D-PRE (Preamplificadores Mic Clase A Discreto) SI SI SI
1 perilla COMP SI SI SI (excluyendo MG06)
X-pressive EQ SI - (excluyendo MG06X) -
Efectos Digitales SI (REV-X + SPX) SI (SPX) -
APP Editor MGP MG Rec&Play, Cubase AI & Cubasis LE -
Interface USB SI SI (excluyendo MG06X) -

Preamplificadores D-PRE Clase A Efectos Digitales SPX Cubase AI (modelos MG XU)


discretos grado Estudio Yamaha
Los preamplificadores D-PRE entregan bajos Los modelos MGP y XU cuentan con el aclamado Los modelos MG XU incluyen una licencia para
sólidos con sonido natural y agudos suaves y altos procesador multi-efecto digital SPX, ofreciendo una versión descargable del software Steinberg
con muy baja distorsión. Utilizan un circuito una comprensiva suite de efectos digitales que son Cubase AI. Como una de las suites DAW
Darlington invertido que comprende transistores perfectos para mejorar su mezcla. La serie MGP comprensivas más avanzadas, el Cubase de
en cascada en una configuración que proporciona también cuenta con reverberación REV-X de alta Steingberg proporciona a los usuarios una
más potencia con baja impedancia. Los resolución: Hall, Room y Plate. Ambos potente y flexible plataforma para la producción de
preamplificadores D-PRE poseen un procesadores pueden usarse simultáneamente. música. El Cubase AI ofrece las mismas
impresionante rango de frecuencia ancha sin tecnologías centrales e interface que le han
enfatizar excesivamente ningún elemento ganado al Cubase la aclamación mundial
específico del sonido. (MG10XU, MG12XU, MG16XU y MG20XU)

27
Productos

Especificaciones
Serie MGP

Modelo

Entrada de Línea 32 (24 mono + 4 estéreo) 24 (16 mono + 4 estéreo) 16 (8 mono + 4 estéreo) 12 (4 mono + 4 estéreo)
Entradas de Micrófono 24 10 6 6
Envío Aux 6 Envíos AUX + 2 Envíos FX 2 Envíos AUX + 2 Envíos
Salida de Grupo 4 Buses de Grupo + Bus ST
USB IN/OUT Dispositivo USB, iPod/iPhone Solo iPod//iPhone
Efectos Digitales REV-X (8 programas) + SPX (16 programas)
USB Rec /Play(WAV/MP3) Si -
1/027 x 169 x 565mm 819 x 169 x 565mm 447 x 143 x 495mm 348 x 143 x 495mm
Dimensiones (A x A x V)
(40.4”X6.7”x22.2”) (32.2” x 6.7” x 22.2”) (17.6” x 5.6” x 19.5”) (137” x 5.6” x 19.5”
Peso Neto 19.0kg (41.0lb) 15.5kg (34.2lb) 9.0kg (19.8lb) 7.5kg (16.5lb)

Serie MGM

Modelo

20 (12 mono + 4 20 (12 mono + 4 20 (12 mono + 4 16 (8 mono + 4 12 (8 mono + 4 12 (4 mono + 4


Entrada de Línea
estéreo) estéreo) estéreo) estéreo) estéreo) estéreo)
Entrada de Micrófono 16 16 10 10 6 6
Envío Aux 4 (incl. FX) 4 4 (incl. FX) 4 2 (incl. FX) 2
Salida de Grupo 4 4 4 4 2 2
1-Knob Comp Sí Sí Sí Sí Sí Sí
Efectos Digitales SPX 24 programas - 24 programas - 24 programas -
Sí 2 Entradas/2 Sí (2 Entradas/2 Sí 2 Entradas/2
USB IN/OUT - - -
Salidas) Salidas) Salidas)
Cubase AI y Cubasis LE Sí - Sí - Sí -
MG Rec/Play Sí - Sí - Sí -
444 x 120 x 500mm 444 x 130 x 500mm 444 x 130 x 500mm 444 x 130 x 500mm 308 x 118 x 442mm 308 x 118 x 442mm
Dimensiones (A x A x V)
(17-5” x 5.1” x 19.7”) (17.5” x 5.1” x 19.7”) (17.5” x 5.1” x 19.7”) (17.5” x 5.1” x 19.7”) (12.1”x4.6” x 16.6”) (12.1”x4.6” x 16.6”)
Peso Neto 7.1kg (15.7lb) l.9kg (15.2lb) 6.8kg (15.0lb) 6.6kg (14.6lb) 4.2kg (9.3lb) 4.0kg (8.8lb)

Serie MGM

Modelo

12 (6 mono + 3 10 (4 mono + 3 10 (4 mono + 3 10 (4 mono + 3 6 (2 mono +24 6 (2 mono + 2


Entrada de Línea
estéreo) estéreo) estéreo) estéreo) estéreo) estéreo)
Entrada de Micrófono 6 4 4 4 2 2
Envío Aux 1 (incl. FX) 1 (incl. FX) 1 (incl. FX) 1 0 0
Salida de Grupo 0 0 0 0 0 0
1-Knob Comp Sí Sí Sí Sí - -
Efectos Digitales SPX 24 programas - 24 programas - 6 programas -
Sí 2 Entradas/2 Sí (2 Entradas/2 Sí (2 Entradas/2
USB IN/OUT - - -
Salidas) Salidas) Salidas)
Cubase AI y Cubasis LE Sí Sí Sí - - -
MG Rec/Play Sí Sí Sí - - -
315 x 91 x 297mm 444 x 130 x 500mm 244 x 71 x 294mm 244 x 71 x 294mm 149 x 62 x 202mm 149 x 62 x 202mm
Dimensiones (A x A x V)
(1245” x 3.6” x 11.7”) (10.8 x 4.3” x 15.4”) (9.6” x 2.8” x 11.6”) (9.6” x 28” x 11.6”) (5.9”x 2.4” x 7.9”) (5.9”x2.4” x 7.9”)
Peso Neto 3.0kg (6.62lb) 3.3kg (7.3lb) 2.1kg (4.63lb) 1.9kg (4.19lb) 0.9kg (1.98b) 0.9kg (1.98lb)

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 28


Productos

Mezcladoras Auto-amplificadas
Potencia. Portabilidad. Desempeño

Desde el lanzamiento de la primera mezcladora integrada de la serie EM en 1976, y el lanzamiento posterior de la primera consola EMX, Yamaha
ha permanecido como líder en la industria para las mezcladoras auto-amplificadas. Cada modelo de la nueva línea EMX es una solución integrada
que combina un amplificador de potencia con una mezcladora versátil en una sola unidad compacta con funcionales y profesionales funciones
de desempeño adaptadas a las demandas de diversos ambientes de refuerzo de sonido.

Funciones Clave

Fácil Instalación, Fácil Operación Gama Completa de Canales de Entrada y Salida Supresión de Retroalimentación

Con su arquitectura intuitiva, amigable, la serie A pesar de su construcción compacta, El Supresor de Retroalimentación único de
EMX puede ser instalada y operada rápida y proporcionan todas las herramientas que necesita Yamaha elimina instantáneamente la molesta
fácilmente. para mezclar, procesar y entregar su audio justo retroalimentación (EMX 7/5/2, EMX5016CF)
de la forma que quiere.

La EMX7 y EMX5 están específicamente diseñadas para músicos, intérpretes, o uso en vivo que ponen un premium en la calidad de sonido y conveniente
operación, y están listas para llevar su refuerzo de sonido al siguiente nivel. Solo se requieren unas bocinas y un micrófono para configurar un sistema de sonido
funcionando completamente, portátil, confiable con todas las herramientas que necesita para mezclar y entregarle exactamente su audio como lo quiera y en
donde lo quiera.
Potentes Amplificadores Portátil y Robusto 4 Reverberaciones Opcionales de Yamaha
Un amplificador de potencia interno Clase D Un diseño único permite un diseño flexible e para Distintas Atmósferas
entregando 630 watts en el EMX5 o 710 watts incorpora asas grandes y un chasis de metal HALL imita las características de sonido de
en la EMX7 proporciona salida alta mientras resistente a los impactos una sala grande, PLATE para un sonido más
consume sorprendentemente poca energía. clásico y definido, ROOM agrega un sonido
más íntimo a las actuaciones, y ECHO le da
a los instrumentos o a la voz un nivel más
profesional, además de ser una opción
atractiva para KARAOKE.

29
Productos

Las EMX5016CF y EMX5014C son mezcladoras tipo consola con operatividad intuitiva. Son notablemente compactas y portátiles
para sistemas de sonido en vivo con esta gran capacidad, ofreciendo un desempeño y confiabilidad que satisfarán a los usuarios
profesionales más exigentes tanto en los shows como en instalaciones.

Especificaciones
Tipo Caja

Modelo

4 710W + 710W 630W + 630W 250W + 250W


Potencia de Salida*
8 500W + 500W 460W + 460W 170W + 170W
Entrada de Línea 12 (4 mono + 4 estéreo) 12 (4 mono + 4 estéreo) 10 (4 mono + 3 estéreo)
Entrada de Mic 8 8 4
Envío de Aux 2 2 0
Supresor de Sí Sí Sí
Retroalimentación
Compresor 1-Knob Sí Sí Sí
Efectos Digitales SPX (24 programas) x 1 SPX (24 programas) x 1 REVERBERACIÓN (4 programas)
Ecualizador Gráfico Flexible Sí Sí Sí
de 9
1-Knob MasterEQTM - Sí Sí
Procesador de altavoces y Sí Sí Sí
presets
465 x 308 x 325mm (18.3” x 12.1” x
Dimensiones (A x A x V) 465 x 308 x 325mm (18.3” x 12.1” x 12.8”) 375 x 147 x 220mm (14.8” x 5.8” x 8.7”)
12.8”)
Peso Neto 9.5kg (20.9lb) 9.5kg (20.9lb) 4.5 (9.3lb)

Tipo Consola

Modelo

Potencia de Salida* (4) 500W + 500W 500W + 500W


Entrada de Línea 16 (8 mono + 4 estéreo) 14 (6 mono + 4 estéreo)
Entrada de Mic 12 8
Envío de Aux 4 (incl. 2 x Envío de Efecto) 3 (incl. 1 x Envío de Efecto)
Supresor de Retroalimentación Sí -
Compresor 1-Knob - Sí
Efectos Digitales Sí Sí
Ecualizador Gráfico Flexible de 9 SPX (16 programas) x 2 SPX (16 programas) x 1
1-Knob Master EQTM Sí Sí
Procesador de Bocina y Prefijaciones Sí -
Procesador de altavoces y presets Sí -
Dimensiones (A x A x V) 444 x 155 x 493 (17.5” x 6.1” x 19.4”) 444 x 155 x 493 (17.5” x 6.1” x 19.4”)
Peso Neto 11.0kg (24.3lb) 10.5kg (24.3lb)
+1 kHz THD+N 0.9% corriente de salida a 8 varía por el voltaje de electricidad y regiones.

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 30


Productos

Bocinas Auto-amplificadas
Potencia y Desempeño Integrados.
Construidos alrededor del concepto central de ofrecer un sonido más claro y fuerte posible incluso con la máxima salida, las bocinas auto-
amplificadas de Yamaha fueron diseñadas para brindar a los usuarios una ventaja significativa para las aplicaciones con las que están llevando
sus bocinas al límite absoluto.

El mejor rendimiento SPL de su clase, sofisticado procesamiento DSP y reproducción de baja frecuencia sin igual. Las bocinas auto-amplificadas
de la serie DZR entregan en todos los frentes, realizando un sonido verdaderamente profesional con una potencia que contrasta con su diseño
compacto y ligero.
DSP Yamaha: Procesamiento Inteligente para una Claridad y Potencia Consistente
Filtro FIR-X Avanzado D-CONTOUR Preajustes para Combinaciones
Filtro FIR-X de DZR315 Avanzado DZR315 Modo FOH/PRINCIPAL DZR/DXS XLF

La afinación avanzada FIR-X desarrollada D-CONTOUR es un compresor multibanda Una pantalla LCD incorporada permite a los
recientemente mejora significativamente nuestra inteligente que garantiza que su sonido DZR se usuarios navegar fácilmente por la variedad de
tecnología patentada de afinación FIR-X, logrando mantenga constante y claro sin importar qué tan funciones DSP, cargar pre-ajustes y realizar
una respuesta de frecuencia muy suave para una fuerte se muevan las bocinas. D-CONTOUR ajustes precisos en PEQ, retraso y enrutamiento.
claridad sorprendente y una imagen sin distorsión. proporciona dos configuraciones: FOH/MAIN y Los usuarios pueden transferir fácilmente las
MONITOR programaciones guardadas a una unidad flash
USB.

Funciones Clave
Amplificador Clase D de 2000 watts Transductores Diseñados a Medida de Poder en la Flexibilidad
Calidad Superior

Ángulo del monitor

Un módulo de amplificación Clase D Analizamos a fondo una amplia gama de El diseño del gabinete para los DZR15 y DZR12 y
completamente nuevo y altamente eficiente transductores, eligiendo unidades de baja sus versiones Dante permiten la colocación del
produce la mejor potencia de 2000 watts y niveles distorsión que proporcionan una respuesta de monitor en modo espejo que produce un campo de
de SPL de 143 dB frecuencia extremadamente plana, amplio rango sonido simétrico para el artista, creando un gran
dinámico y manejo de alta potencia. "punto de encuentro" (sweet spot) bien definido.
(Los DZR10 y DZR10-D son asimétricos).

31
Productos

No apto para corazones débiles, el nuevo DXS XLF son más profundos que cualquier modelo anterior, con una frecuencia baja
extendida de 30Hz, ideal para músicos profesionales de gira, DJ e ingenieros de sonido que necesitan ese grave extra y que
simplemente no pueden obtener de otros subwoofers en esté nivel.

Potente DSP para un Control Flexible


El procesamiento D-XSUB LF le da manejo total de sus
frecuencias bajas con el modo NORMAL, BOOST o
XTENDED LF. Entre dos o más subwoofers DXS-XLF, se
puede seleccionar el Modo Cardioide para disminuir la
presión de sonido en el escenario mientras aumenta la salida
del frente dirigido hacia la audiencia.

Acústica Avanzada y Servicios


Los nuevos transductores propios de Yamaha con un durable
marco de aluminio fundido a presión y driver de voz de 4” son
cruciales para lograr una impresionante respuesta de baja
frecuencia, incluso en los niveles de salida más altos. Un
amortiguador doble también ayuda a lograr una linealidad
extraordinariamente alta de las bajas frecuencias al mitigar
las vibraciones no deseadas durante niveles de salida
extremos.

Las Primeras Bocinas SR Profesionales Equipadas con Dante


Todas las bocinas DZR y subwoofers DXS XLF vienen en los modelos “D” equipadas con Dante,
habilitando la integración del sistema inteligente con las consolas Yamaha y otros dispositivos Dante a
través de la ENTRADA/SALIDA Dante (2in/2out) que también cuenta con SRC (convertidor de Sample
Rate) permitiendo compatibilidad de dispositivo con 48kHz.
Los “parcheos” también se simplifican considerablemente entre las consolas digitales CL/QL de Yamaha
desde la pantalla del dispositivo de E/S, mientras que los usuarios de la consola TF pueden seleccionar
una Configuración Rápida para un manejo sorprendentemente sencillo de un sofisticado sistema de audio.
Además, el software del panel de control personalizable de Yamaha “ProVisionaire Control” para Windows
y “Provisionaire Touch” por iOS (iPad) también son compatibles con Dante, añadiendo un manejo remoto
y más simple para refuerzo sonoro de sistemas.

Rango de
Medición de Ángulo de
Modelo SPL Máximo *2 Frecuencia LF MF HF
Potencia*1 Cobertura
(-10dB)
DZR315/315-D 2000W 143dB SPL 31Hz – 20 kHz Cono 15”, 3” V Cono 8” 2”VC, 1” Throat H76º x V60º
H90º x V50º
DZR15/15-D 2000W 139dB SPL 34Hz – 20 kHz Cono 15”, 3” V - 2”VC, 1” Throat
(Girable)
H90º x V50º
DZR12/12D 2000W 139dB SPL 39Hz – 20 kHz Cono 12”, 3” V - 2”VC, 1” Throat
(Girable)
H90º x V50º
DZR10/10-D 2000W 137dB SPL 44Hz – 20 kHz Cono 10”, 3” V - 2”VC, 1” Throat
(Girable)
DXS18XLF/18XLF-D 16000W 136dB SPL 30Hz – 160 kHz Cono 18”, 4” V - - -
DXS15XLF/15XLF-D 6000W 136dB SPL 33Hz – 160 kHz Cono 16”, 4” V - - -
*1 Potencia dinámica *2 Máximo SPL Medido (pico)

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 32


Productos

Bocinas Auto-amplificadas

El rendimiento corre en la familia, las bocinas de la serie DXR y la DBR ofrecen un excelente sonido de alta definición y niveles de
presión sonora líderes en su clase, pero con un diseño más compacto y extremadamente funcional que ofrece un nivel de versatilidad
inigualable para cualquier bocina actual de su clase.
La Potencia de lo Digital
Procesamiento DSP Ultra-Preciso para sonido Control Dinámico Inteligente para Claridad Extensas Funciones de Protección DSP para
de Alta Difinción Consistente en Cualquier Nivel de Salida Salida Máxima
Una de las ventajas de las bocinas activas es que
la combinación de los transductores y los
amplificadores pueden ser perfectamente
correspondidas y optimizadas para el mejor
desempeño posible. Durante el desarrollo de las
series DSR, DXR y DXS, medimos y probamos la
durabilidad de cada transductor y salida total del
amplificador a través de innumerables pruebas de
audición en interiores y exteriores. Basándonos en
los resultados de la prueba, pudimos establecer el
punto óptimo de limitación para cada modelo
utilizando el preciso control DSP.
El filtro FIR-XTM optimiza simultáneamente la D-CONTOUR es un compresor
frecuencia y la respuesta de fase mientras ajusta inteligente multi-banda que asegura un
la alineación de tiempo entre los transductores HF sonido potente y consistente en cualquier
y LF. Esto crea una muy suave respuesta nivel de salida. D-CONTOUR
alrededor del punto de cruce, proporcionando más proporciona dos programaciones
claridad e imagen de lo que es posible con los FOH/MAIN y MONITOR.
cruces típicos.

Potencia para Reproducir


La Mejor Potencia de su Clase Configuración Flexible Mezcladora Integrada

Los amplificadores Clase D Yamaha de alto Construidos para soportar los rigores del camino, los La serie DXR y DBR incluyen una
desempeño son capaces de producir hasta unos gabinetes resistentes y duraderos también vienen mezcladora muy flexible con una
impresionantes 1100 watts de potencia con un SPL de equipados con características flexibles que permiten variedad de entradas que es ideal para la
133dB líder en su clase. Combinado con unos que cada modelo se adapte perfectamente a una amplificación simple de voz/instrumento.
transductores seleccionados meticulosamente, las amplia variedad de entornos y aplicaciones de refuerzo
bocinas auto-amplificadas de Yamaha entregan un de sonido.
potente y bien definido sonido con claridad excepcional
y exactitud así como mínima distorsión.

33
Productos

Las series DXS fueron hechas para ingenieros de audio y fanáticos de sonidos graves que exigen calidad de audio para sus interpretaciones o DJ de eventos
incluso cuando es llevado al máximo SPL.
Gabinete Pasa Banda Procesamiento de Bajo D-XSUB Durable, Portátil, Listo para el Show

Todos los gabinetes de la serie DXS incorporan un Potente procesamiento D-XSUB en la serie Los exteriores del gabinete cuentan con una cubierta
diseño de paso de banda para producir un SPL DXS que le da completo control de sus de poliurea durable y resistente al daño. Las ruedas
extremadamente alto reduciendo vibraciones y ruido bajas frecuencias opcionales están disponibles para un
indeseados que de otra forma podrían sabotear su posicionamiento y configuración más rápidos y
sonido. convenientes.

Especificaciones
Modelo DXR15 DXR12 DXR10 DXR8
Tipo de Sistema 2 vías, bocina auto-amplificada bi-amp, tipo Bass-reflex
Cono de 16”, Driver 2.5”, Cono de 12”, Driver 2.5”, Cono de 10”, Driver 2”, Cono de 8”, Driver 2”, Imán de
LF
Componentes Imán de Ferrita Imán de Ferrita Imán de Ferrita Ferrita
HF Diafragma 1.4”, driver de compresión Throat 1”, Imán de Ferrita
Rango de Frecuencia (-100dB) 49Hz – 20kHz 63Hz – 20kHz 56Hz – 20kHz 57Hz – 20kHz
Potencia de Salida*1 (Dinámico) 1100w
SPL Máximo (1m, en eje) 133dB SPL 132dB SPL 131dB SPL 129dB SPL
Ángulo de Monitor de Piso 50° Simétrico 50º -
Material, Terminado ABS, negro Mate
446 x 700 x 380mm 362 x 601 x 350mm (14.2 x 306 x 602 x 310mm (12.0” 280 x 468 x 280mm (11.0” x
Dimensiones (A x A x V)
(17.6” x 27.5” x 16.0” 23.6” x 13.7” x 19.7” x 12.2”) 18.0” x 11.0”)
Peso Neto 22.5kg (49.6lbs) 19.3kg (42.5lbs) 14.6kg (32.2lbs) 13.6kg (29.8lbs)

Modelo DBR15 DBR12 DBR10


Tipo de Sistema 2 vías, Bocinas auto-amplificadas bi-amp, tipo Bass-reflex
Cono de 15”, Driver 2.6”, Imán de Cono de 10”, Driver 2”, Imán de
LF Cono de 12”, Driver 2”, Imán de Ferrita
Componentes Ferrita Ferrita
HF Diafragma 1.4”, driver de compresión Throat 1”, Imán de Ferrita
Rango de Frecuencia (-100dB) 50Hz – 20kHz 52Hz – 20kHz 55Hz – 20kHz
Potencia de Salida*1 (Dinámico) 1000w 700w
SPL Máximo (1m, en eje) 132dB SPL 131dB SPL 129dB SPL
Ángulo de Monitor de Piso 50º Simétricos 50º
Material, Terminado Plástico, Negro
Dimensiones (A x A x V) 455 x 700 x 378mm 376 x 601 x 348mm 308 x 493 x 289mm
Peso Neto 19.3kg 16.8kg 10.5kg

Modelo DXS18 DXS15mkII DXS12mkII


Tipo de Sistema Subwoofer activo, tipo Pasa-banda
Componentes LF Cono de 18”, Driver 4” Cono de 15”, Driver 2.5” Cono de 12”, Driver 2.5
Rango de Frecuencia (-100dB) 32Hz – 120kHz 40Hz – 150kHz 42Hz – 150kHz
Potencia de Salida*1 (Dinámico) 1020w
SPL Máximo (1m, en eje) 136dB SPL 135dB SPL 134dB SPL
Dimensiones (A x A x V) 563 x 683 x 721mm 480 x 611 x 614mm 400 x 567 x 570mm
Peso Neto 49.7kg 36.0kg 30.0kg

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 34


Productos

Bocinas
Versátiles, Resistentes y Listas para el Camino
Las bocinas pasivas de las series CZR y CBR ofrecen un manejo de alta potencia y un desempeño sonoro sobresaliente
en diseños portátiles, livianos y resistentes. Para obtener aún más autoridad de bajos, los subwoofers pasivos de la
Serie CXS XLF pueden extender el desempeño de baja frecuencia de su sistema a 29Hz para una reproducción sólida
de baja frecuencia que seguramente impresionará.

Funciones Clave
El mejor rendimiento SPL en su Clase Transductores Personalizados El Procesamiento Inteligente Maximiza el
Desempeño del Sistema

El CZR15 y CZR12 ambos pueden producir 129dB Analizamos exhaustivamente Cuando se usan en combinación con los
SPL con una medición de potencia de 800W para una amplia gama de amplificadores de la serie PX de Yamaha u otros
el CZR15 y CZR12, y 700W para el CZR10 en transductores, eligiendo procesadores de señales compatibles, los
modo pasivo. Cada modelo CZR también está unidades de baja distorsión altavoces de la serie CZR y de la serie CBR
equipado con modo Biamp para maximizar el que proporcionan respuesta pueden aprovechar al máximo la configuración
desempeño. de frecuencia plana externa, dedicada de ajustes del procesador del altavoz.
amplio rango dinámico y
manejo de alta potencia.

Materiales de Primera Calidad y Resistencia Diseño de Gabinete Robusto y Portátil Versatilidad para una Variedad de Aplicaciones
Probada en los Shows

El Gabinete de la serie CZR especialmente Las bocinas serie CBR cuentan con un Las bocinas de las series CZR y CBR
diseñado presenta un contrachapado de gabinete compacto, durable y ligero de cuentan con un ángulo de monitores de piso
primera calidad liviano y robusto con un plástico equipado con manijas ergonómicas optimizado de 50º, así como puntos de
resistente revestimiento de poliurea para una recientemente diseñadas que facilitan montaje para aplicaciones fijas.
mejor portabilidad y durabilidad. enormemente transportar el sistema e
instalarlo.

35
Productos

Sorprendente Desempeño del Bajo Durable, Portátil, Listo para el Show Modo Cardioide

La serie CXS XLF ofrece dos subwoofers pasivos: el CXS18XLF Los exteriores del gabinete cuentan con cubierta de poliurea Los subwoofers CXS-XLF proporcionan un modo cardiode que
(18 pulgadas) y el CXS15XLF (15 pulgadas), ambos pueden resistente al daño, durable para protegerlo. Hay disponibles puede usarse en combinación con los amplificadores de la Serie
extender la respuesta de baja frecuencia del sistema para la ruedas para un posicionamiento e instalación más conveniente y PX de Yamaha u otros procesadores de señal compatibles.
reproducción LF realmente impresionante. rápido.

Especificaciones
Modelo CZR15 CZR12 CZR10
Tipo de Bocina Bocina de 2 vías, Bass-reflex
Cono de 15”, Driver de 3”, imán de
LF Neodimio
Cono de 12”, Driver de 3”, imán de Neodimio Cono de 10”, Driver de 3”, imán de Neodimio
Componentes
HF Driver de 2”, Driver de Compresión de 1 Throat, Diafragma de Titanio, imán de Neodimio
Pasivo: 43Hz – 20 kHz, Normal (*1): Pasivo: 43Hz – 20 kHz, Normal (*1): 46 Hz – 20 kHz,
Pasivo: 43Hz – 20 kHz, Normal (*1): 42 Hz – 20 kHz,
Rango de Frecuencia (-10dB) 34 Hz – 20 kHz, FOH (*1): 33 Hz –
FOH (*1): 38 Hz – 20 kHz
FOH (*1): 43 Hz – 20 kHz
20 kHz
Medición de Potencia RUIDO 400 w 360 w
(EIA 426-A, PGM 800 w 700 w
Pasivo MAX 1600 w 1400 w
SPL Máximo (1m, en eje) 129dB 127dB SPL
Ángulo de Monitor de Piso 50º Simétricos 50º
Material del Contenedor, Terminado,
Contrachapado, Revestimiento duradero de poliurea, Negro
Color
Dimensiones (A x A x V) 460 x 761 x 460mm 410 x 646 x 394mm 316 x 637 x 345mm
Peso Neto 21.3 (47.0lbs) 18.08kg (39.7lbs) 14.0kg (30.9lbs)

Modelo CBR15 CBR12 CBR10


Tipo de Bocina Bocina de 2 vías, Bass-reflex
LF Cono de 16”, Driver de 2.6”, imán de ferrita Cono de 12”, Driver de 2”, imán de Neodimio Cono de 10”, Driver de 2”, imán de Ferrita
Componentes
HF Driver 1.4”, Driver de Compresión, Imán de Ferita Driver de 1.4”, Driver de Compresión, imán de Ferrita
Rango de Frecuencia (-10dB) 46 Hz – 20 kHz 48 Hz k- 20 kHz 50 Hz – 20 kHz
RUIDO 250 w 175 W
Medición de Potencia
PGM 500 w 360w
(ruido EIA 426-A,)
MAX 1000 w 700 w
SPL Máximo (1m, en eje) 126dB 126dB SPL 123dB SPL
Ángulo de Monitor de Piso 50º Simétricos 50º
Material del Contenedor, Terminado,
Plástico, Negro
Color
Dimensiones (A x A x V) 455 x 700 x 378mm (17.9” x 27.6” x 14.9”) 376 x 601 x 348mm (14.8” x 23.7 x 13.7”) 308 x 493 x 289mm (12.1” x 19.4 x 11.4”)
Peso Neto 17.7 (39.0lbs) 13.98kg (30.6lbs) 9.4kg (20.7lbs)

Modelo CXS18XLF CXS15XLF


Tipo de Bocina Subwoofer, Bass-reflex
Componentes LF Cono de 18”, Driver de 4”, imán de ferrita Cono de 15”, Driver de 4”, imán de Ferrita
Pasivo: 32 Hz – 3 Hz, Normal *(1): 32 Hz – 150 Hz, Extendido (*1):29 Hz- Pasivo: 33 Hz – 3.5 Hz, Normal *(1): 35 Hz – 150 Hz, Extendido (*1):33 Hz-
Rango de Frecuencia (-10dB) 150 Hz 150 Hz
Medición de Potencia (MAX, EIA 426-A) 2000 w 1600 w
SPL Máximo (Calculado) 133dB *2 130dB SPL *2
Material del Contenedor, Terminado, Color Contrachapado, cubierta de Poliurea Durable, Negro
Dimensiones (A x A x V) 660 x 667 x 720mm (2769” x 26.9” x 28.4”) 450 x 687 x 600mm (17.7” x 23.1” x 23.6”)
Peso Neto 43.6 (96.1lbs) 35.6kg (78.6lbs)
*1: con procesamiento DSP recomendado. 2* Medio espacio (2m)
Productos

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 36


Amplificadores de Potencia
Procesamiento Inteligente. Potencia en Serio.
Desde la versión de 1976 del P2200, nuestro primer amplificador de potencia profesional, Yamaha se ha esforzado por
alcanzar los niveles más altos posibles de calidad de sonido, potencia de salida y confiabilidad en el refuerzo de sonido,
estudio y aplicaciones instaladas. La nueva serie de amplificadores de potencia serie PX continúa esta tradición de
excelencia usando la renovada tecnología de procesamiento de señal y experticia en audio profesional sin paralelo
para lograr un diseño liviano y duradero, capaz de entregar la máxima potencia de salida a los altavoces y al mismo
tiempo protegerlos con un procesamiento optimizado. Impulsados por un amplificador de Clase D recientemente
desarrollado, los cuatro nuevos modelos que conforman la serie PX son adecuados para una amplia gama de
ambientes de refuerzo sonoro e instalación.

Funciones Clave

Poderoso y Eficiente Diseño Configuración Fácil e Intuitiva Sofisticado Procesamiento de


Señal

Los modelos de la serie PX son Para adaptarse a los usuarios con Los modelos de la serie PX vienen con
impulsados por un amplificador de clase D diferentes niveles de experiencia de funciones de cruce, filtros, retardo,
recientemente desarrollado que concentra refuerzo sonoro, la serie PX ofrece modos limitador y PEQ integrados, lo que
todas las funciones necesarias en un solo de configuración Básica y Avanzada. El permite un ajuste rápido y fácil del
chip LSI personalizado, y utiliza la modo básico permite que incluso los sistema a través de la pantalla LCD, sin
tecnología PLL para controlar las usuarios sin experiencia configuren necesidad de ningún equipo externo
características de transferencia en tiempo fácilmente un sistema que satisfaga sus adicional. Todos los modelos también
real, logrando una calidad de sonido y necesidades, mientras que el modo cuentan con el procesamiento dinámico
potencia impresionantes. Esta nueva avanzado ofrece a los usuarios multibanda inteligente D-CONTOUR de
arquitectura de un solo chip ofrece una experimentados un control más preciso Yamaha, permitiendo a los usuarios
mayor salida y un mejor desempeño en un sobre cada aspecto de su sonido. Todos lograr una claridad constante y un
diseño más liviano y confiable. Una los modelos cuentan con ocho ajustes sonido de alta calidad para
combinación de tecnología de vanguardia preestablecidos programables para una configuraciones de monitores o frente
y un exhaustivo proceso de selección de recuperación instantánea y un tiempo de al escenario.
componentes hacen que los configuración reducido que se pueden
amplificadores de la serie PX sean guardar en una memoria USB y compartir
amplificadores sumamente eficientes con con otros amplificadores PX.
bajo nivel de ruido, funciones de
protección confiables y, sobre todo, una
calidad de sonido excepcional.

37
Productos

Conectividad Flexible, Construcción Durable Versátil Alineación


Con una línea que incluye cuatro nuevos modelos: 1,200W x 2 PX10,
1050W x 2 PX8, 800W x 2 PX5 y 500W x 2 PX3 *, la serie PX envía una
gama versátil de diferentes capacidades de salida de potencia adecuadas
para una amplia variedad de aplicaciones de refuerzo sonoro. El PX3 y el
PX5 también vienen equipados con un modo de Aumento de Potencia que
combina la salida de potencia de dos canales en uno, logrando niveles de
potencia de un solo canal significativamente más altos para controlar las
bocinas de alta potencia cuando sea necesario (tenga en cuenta que la
cantidad de canales disponibles se reduce a la mitad en este caso).
*Cifras de potencia nominal de 4.

Los amplificadores de la serie PX, están equipados con entradas XLR, TRS,
entrada de bocina sencilla, SpeakON y salidas de PLUG, ofrecen la
flexibilidad necesaria para una variedad de configuraciones y ambientes, y
la durabilidad para soportar el uso durante el tour gracias al diseño del
chasis resistente y manijas de transporte.

Asistente de Configuración Inteligente


Utilidades para la Operación Segura y Protegida

El Asistente de configuración permite a los usuarios ahorrar aún más


tiempo durante la configuración del sistema asignando configuraciones de
bocina optimizadas que coincidan con la configuración de su sistema –
Los amplificadores de la Serie PX hacen más rápido y fácil configurar las
simplemente solo seleccione el filtro y el cruce adecuados para cada bocina,
opciones dentro del panel, monitorear el estado del amplificador y la
y el Asistente de Configuración hará el resto. El Asistente de Configuración
transferencia de datos a través de una USB, también cuentan con una
también cuenta con prefijados* específicamente afinados para cada
función de bloqueo de panel para mantener sus programaciones seguras.
modelo en la extensa línea de bocinas pasivas de Yamaha, incluyendo las
Los usuarios incluso pueden exportar información como dispositivo interno
populares series CBR, Club, Installation y VXS/VXC y un avanzado modo
y datos de registro a una USB para una rápida resolución si surgen
que permite configuración más detallada de los parámetros como
problemas.
enrutamiento de entrada, ganancia de amplificador e impedancia de bocina.
*Los prefijados pueden ser añadidos y actualizados en el futuro.

Especificaciones
Modelo

Potencia de salida: 8 1000W X 2 800W x 2 500W x 2 300W x 2


1kHz, Non-clip, 4 1200W X 2 1050W x 2 800W x 2 500W x 2
20mseg Burst,
2 700W X 2 600W x 2 500W x 2 300W x 2
Driver de ambos canales
8 /Modo de Aumento de Potencia - - 800W x 1 600 x 2
4 /Modo de Aumento de Potencia - - 1400 x 1 1000W x 1
Tipo de Amplificador (circuitería de salida) Clase D, circuito de salida balanceado (BTL)
THD+N 1 kHz, 10W 0.1%
1 kHz, mitad de la potencia 0.3%
Respuesta de Frecuencia 1W, 8, 20 Hz to 20 kHz 1.0dB
Crosstalk (Diafonía) Mitad de Potencia, 8, 1 kHz, Entrada máx. Menos de -60dB
de volumen 150 desvío
Dimensiones (A x A x V) 480 x 88 x 388mm (18-7/8” x 3-7/16” x 15-2(8”)
Peso Neto 7.4kg (16.3lb) 7.2kg (15.87 lb) 6.9kg (15.21 lb) 6.9kg (15.21 lb)

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 38


Productos

Sistemas de Sonido Portátiles


Todo el mundo SU Escenario

Cuando se trata de soluciones de sonido en vivo portátiles, no hay nada mejor que el STAGEPAS. Con impresionante
potencia y calidad de sonido, control intuitivo y arreglo comprensivo de sus funciones, incluyendo una nueva función
de transmisión de audio inalámbrica BluetoothTM, este sistema PA todo en uno se basa en el legado del STAGEPAS
de proporciona todo lo que necesita para transformar cualquier ambiente en su propio escenario personal.

Instalación Rápida y Fácil PA para Cualquier Ocasión EQTM Máster de 1 Perilla


Música

Procesamiento de bajos virtuales

Oratoria Refuerzo de Graves

Con su diseño simple e intuitivo, STAGEPAS Los suficientemente flexibles para ser usados en Esta nueva función le da el dominio instantáneo de
puede ser instalado y listo para usarse en cuestión una gama realmente impresionante de ambientes su mezcla, lo que le permite adaptar su sonido a
de minutos. Incluso los usuarios sin experiencia y entornos, los sistemas STAGEPAS pueden ser su entorno. Simplemente gire la perilla para
en la operación de PA podrán producir un sonido instalados en una variedad de configuraciones de optimizar el ecualizador para compromisos de
de alta calidad en unos cuantos minutos. PA y de monitoreo oratoria, presentaciones musicales, o simplemente
para tener más graves; Lograr que su sonido sea
correcto nunca ha sido tan fácil.

Bluetooth Reverberación Digital SPX

Equipado con una entrada Bluetooth para transmisión de audio inalámbrico Una perilla le da acceso a cuatro ajustes diferentes de reverberación de alta
desde teléfonos inteligentes o tabletas, los modelos Stagepas BT le permite calidad, ideal para voces e instrumentos acústicos. Simplemente gire la
reproducir sin problemas pistas de acompañamiento para conciertos, o perilla para cambiar el tipo de reverberación y el tiempo, y luego estará listo
establecer el tono de fiestas, conferencias o eventos con la reproducción de para aplicar la cantidad justa de efecto de alta resolución a cada canal.
audio de su elección.

39
Productos

Una Experiencia de Sonido Consistente en


Máxima Portabilidad Supresor de Retroalimentación un Área de Cobertura Más Amplia

Compacto y lo suficientemente ligero para llevarlo a Evite las incómodas retroalimentaciones que Para usarse en espacios grandes con una
mano, STAGEPAS es un sistema PA todo en uno afectan tanto a los novatos como a los audiencia considerable, STAGEPAS es capaz de
que puede llevar literalmente a cualquier lugar. Las profesionales del refuerzo sonoro ofrecer un sonido de alta calidad constante en un
dos bocinas ligeras y su mezcladora desmontable, Generalmente, solo se encuentra en equipos de área de cobertura mayor que nunca con
junto con un par de cables de bocina y un cable de gama alta, esta inteligente función elimina la componentes de bocinas diseñadas a medida que
alimentación, se combinan en un paquete atractivo retroalimentación automáticamente con solo aseguran que toda la audiencia comparta la misma
y compacto que proporcionan el tipo de portabilidad presionar un botón, lo que le brinda un sonido experiencia sonora.
que ningún músico jamás se atrevería a soñar. claro y profesional

Especificaciones

Modelo

Tipo de Sistema Mezcladora auto-amplificada con 2 bocinas pasivas Mezcladora auto- amplificada con 2 bocinas pasivas
Canales de Mezcla 10 8
Entradas Análogas 4 mono mic/línea + 6 mono/3 líneas estéreo 4 mono mic/línea + 4 mono/2 líneas estéreo
Conexión de Bluetooth Bluetooth Ver. 4.1, A2DP v1.2, Rango Máx. Aprox. 10 m Bluetooth Ver. 4.1, A2DP v1.2, Rango Máx. Aprox. 10 m
3 bandas (HIGH Shelving: 8kHz,MID peaking 2.5kHz, Low
Canal EQ 2 bandas (HIGH Shelving: 8kHz, LOW Shelving: 100Hz)
Shelving: 100Hz)
Medición de Potencia (Dinámica) 680W (340 W + 340 W) 400W (200W + 200W)
Cono LF: 10” (25cm), HF: 1.4” (3.56cm) driver de compresión de
Transductores de Bocina Cono LF: 8” (20cm), HF: 1” (2.54cm) driver de compresión de Driver
Driver
Dimensiones (A x A x V) Bocina: 335 x 545 X 319mm, Mezcladora: 348 x 197 x 135mm Bocina: 289 x 472 X 275mm, Mezcladora: 308 x 180 x 116mm
Peso Neto 25.6 kg (56.4lbs)(2 x Bocina 10.9kg + Mezcladora 3.8kg) 18.3 kg (40.3lbs)(2 x Bocina 7.7kg + Mezcladora 2.9kg)

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 40


Productos

Monitores de Estudio
La Exactitud es Todo

Los monitores de estudio de Yamaha están diseñados para ingenieros profesionales que toman en serio sus mezclas
y exigen el sonido más preciso, además de la mayor calidad para sus necesidades de monitoreo. La precisión es
nuestra principal prioridad en todo el proceso de producción, desde la meticulosa selección del material para nuestros
propios transductores personalizados hasta las rigurosas pruebas de las propiedades acústicas y el diseño del gabinete.
Combinado con los amplificadores integrados de alta eficiencia nuestros monitores de estudio entregan una plataforma
sonora sumamente precisa y honesta para construir su sonido, en un potente paquete compacto que cumple las
demandas de hasta el oído más exigente.

Desde la década de 1970, el icónico woofer blanco y el sonido característico de los monitores de referencia de estudio de Yamaha se han convertido en un
auténtico estándar de la industria por una razón – su precisión. A diferencia de los monitores de estudio con frecuencias agregadas de graves o agudos que
pueden sonar más favorecedoras al principio, las bocinas de la serie HS fueron diseñadas para brindarle la referencia más honesta y precisa posible,
proporcionando una plataforma sónica ideal para desarrollar durante todo el proceso de mezcla.

Filosofía del Sonido para los Monitores HS Studio Unidad de Amplificador de Alto
Cuando selecciona monitores de Desempeño
referencia de estudio para mezclar y Las bocinas Serie HS emplean una
producir música, una consideración unidad de amplificación
tiene precedencia sobre todas las perfectamente combinada con los
demás – precisión. Empezando con transductores usados en cada
la legendaria Serie NS-10M, y modelo de la serie. Con un diseño bi-
siguiendo con la MSP y la anterior amplificado que cuenta con un
HS, esta nueva línea comparte una amplificador dedicado para cada
filosofía de diseño que enfatiza la woofer y tweeter, esta unidad de
pureza sónica sin colorear ni alternar el sonido original. Mientras muchos amplifición asegura que cada bocina
fabricantes buscan mejorar el sonido de sus monitores para hacerlos sonar de la serie HS entregue
más impresionantes, los monitores de estudio de Yamaha están diseñados consistentemente un sonido de alta resolución con respuesta
para lograr la mejor mezcla posible asegurando que el sonido de sus excepcionalmente plana a través del espectro de sonido.
bocinas sea fiel al original. Los monitores de estudio de la serie HS son la
personificación de ésta filosofía, entregando una imagen de sonido conciso, Tecnología de Reducción de Ruido Vanguardista
alta resolución y respuesta plana.

Diseño de Gabinete de Baja Resonancia


Los gabinetes de la serie HS están diseñados
para eliminar la resonancia no deseada y
maximizar la precisión de reproducción de
sonido. Se construyen a partir de un MDF
denso y resistente con una respuesta acústica
amortiguada que se adapta perfectamente a los monitores de referencia. A
partir de más de 100 años de experiencia en el diseño de pianos Yamaha, Ejemplo del puerto del altavoz HS10W
los ingenieros de la serie HS también emplearon una técnica tradicional de
unión en inglete de tres vías. Esta construcción ancla firmemente las El diseño del puerto de bocina puede influir grandemente en la claridad del
esquinas del gabinete para mejorar dramáticamente la durabilidad y sonido global. A menudo un vórtice ocurriendo en cualquier extremo del
eliminar la resonancia no deseada que puede influir en el sonido general. puerto generará vibraciones de aire dentro del puerto, causando ruido no
deseado. La avanzada tecnología de reducción de ruido de Yamaha
controla efectivamente el flujo de aire y suprime los vórtices generadores
de ruido.

41
Productos

Eficientes Transductores
La serie HS presenta transductores recientemente desarrollados que logran una respuesta asombrosamente suave en un amplio ancho de banda. Estos
transductores utilizan un diseño avanzado de campo magnético que regula el campo magnético para proporcionar transiciones sónicas naturales sin problemas.
Los materiales y el diseño fueron reexaminados cuidadosamente y optimizados para mejorar drásticamente la precisión de la reproducción de la señal en todo
el espectro de audio.

 Tweeter  Woofer
La Serie HS presenta un nuevo tweeter Con los woofers ultra-sensibles de
de domo de 1” de alta eficiencia que nuevo diseño que utilizan imanes
extiende el rango de frecuencia usable grandes y cuidadosamente
y entrega resolución sónica suprema. seleccionados, los monitores de la serie
Usando una guía de onda diseñada HS logran una distorsión baja con un
para minimizar la vibración, , el nuevo extremo bajo bien definido en cualquier
tweeter ofrece un extremo superior nivel de salida.
suave y sin distorsión de hasta 30 kHz. Todos los componentes de estos
woofers de alta potencia, incluido el aro
y la canasta del woofer, contribuyen aún
más a los bajos asombrosos a la vez que proporcionan una reproducción
clara y precisa de rango medio.

Controles y Conectividad
Los modelos de rango completo de la serie HS cuentan con dos controles de respuesta con programaciones
detalladas que les permite adaptarse a los acústicos de varias habitaciones. La perilla de CONTROL ROOM
atenúa el grave exagerado que puede ocurrir cuando las bocinas son colocadas junto a paredes, mientras que
el control de HIGH TRIM permite tener una respuesta de alta frecuencia más flexible. Las bocinas de rango
completo HS pueden acomodarse a un amplio rango de fuentes balanceadas y desbalanceadas e interfaces
de audio con entradas XLR y TRS. Con el subwoofer HS8S, un control de HIGH CUT establece la frecuencia
de corte de salida del subwoofer de 80Hz a 120Hz, mientras un interruptor PHASE ajusta la fase de la salida
del subwoofer. Un interruptor y control de LOW CUT activan la atenuación de bajas frecuencias entre 80Hz y
120Hz. El subwoofer HS8S está equipado con un conector XLR y entradas de TRS, y salidas de conector
XLR.

Instalación Flexible (solo el HS-I)


Los puntos de montaje hacen de los modelos HS-I
compatibles con soportes para pared y techo, añadiendo la
flexibilidad de montaje necesarias para un amplio rango de
ambientes acústicos.

Modelo

Subwoofer auto-amplificado tipo


Tipo de Sistema Bocinas auto-amplificadas bi-amp de 2 vías, tipo Bass-reflex
Bass-reflex
LF Cono 5” Cono 6.5” Cono 8”
Componentes
HF Domo 1” ----
Rango de Frecuencia (-10dB) 54Hz – 30kHz 43hZ – 30kHz 38Hz – 30 - kHz 22Hz – 160kHz
Potencia de Salida*1 (Dinámico) 70W 95W 120W 150W
Tipo ENTRADA XLP-31
(balanceado), AUDÍFONO
Conectores Tipo ENTRADA: XLP3-31 (balanceado), AUDÍFONO (balanceado)
(balanceado)/SALIDA XLP3-32
(balanceado x 2MB)
Material de Gabinete, Color MDF, Negro/Blanco
HS51: Cuatro superficies x HS71: Cuatro superficies x 2 x M8 HS58: Cuatro superficies x 2 x
Puntos de Aparejamiento -
2 x M5 (tono de 60mm) (tono de 120mm) M8 (tono de 120mm)
170 x 286 x 222mm (6.7 x 210 x 332 x 284mm (8.3” x 13.1” x 250 x 390 x 334mm (9.8” x 16.4” 300 x 350 x 389mm (121.8” x
Dimensiones
11.2” x 8.7”) 11.2”) x 13.1”) 13.8” x 16.3”)
HS5: 5.3kg /11.7lbs), HS5: HS7: 8.2kg (18.1lbs), HS7: 8.7 kg HS8: 10.2kg (22.6lbs), HS8:
Peso Neto 12.6kg (27.6lbs)
5.6kg (12.1lbs) (19.2lbs) 10.7kg (23.6lbs)

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 42


Productos

Mezcladora con Interface de Audio USB


Crear, Grabar y Compartir
¿Listo para compartir sus creaciones musicales con el mundo? Las mezcladoras serie AG son las herramientas ideales para una producción rápida y fácil del
contenido musical destinado para los sitios de transmisión en VIVO, clases en línea en tiempo real, o podcasts de audio o vídeo creados fuera de línea. El sonido
de calidad de estudio le dará a su contenido un extremo profesional que puede ayudar a construir y expandir su base de seguidores.

Funciones Clave
Conectividad Flexible Alta Resolución (192kHz/24bit) Reproducción y LOOPBACK para Transmisión en Vivo
Grabación

El alimentación phantom conmutable y una La reproducción en alta resolución ofrece todos los La función LOOPBACK permite la transmisión
entrada Hi-Z (GUITARRA) intercambiable le matices de sus interpretaciones y grabaciones con una en vivo de todos los micrófonos, instrumentos
permiten conectar una variedad de micrófonos, fidelidad impecable y una imagen precisa para la y otras fuentes de audio junto con la música
instrumentos y reproductores de audio producción de música, mezcla, transmisión y escucha de de fondo de su computadora o tableta.
externos directamente a su consola. alta definición.

Software Incluido Especificaciones


Controlador AG DSP
Compatible con computadoras Windows y
Mac, el Controlador AG DSP le da control Modelo
adicional de los parámetros 1-TOUCH DSP
como COMP, EQ, HPF, reverberación y el
2 incluyendo MIC de 1 incluyendo MIC de
AMP SIM en su mezcladora AG. Mono(MIC/LINE) DIADEMA (Power DIADEMA (Power
Plug-in) Plug-in)
Entradas 1 Incluyendo la
La versión optimizada de la estación de Estéreo [LINE] 2 entrada de Guitarra
trabajo de audio digital más popular para (Mono)
crear, grabar y mezclar música. AUX 1 1
SALIDA ESTÉREO 1 -
SALIDA MONITOR 1 2
Incluyendo 2 Incluyendo 2
Salidas AUDÍFONOS
AUDÍFONOS AUDÍFONOS
La versión optimizada de la estación de
ENVÍO AUX - -
trabajo de música definitiva para el iPad. Salida de Grupo - -
BUS Estéreo:1 Estéreo:1
CH1: COMP/EQ
EFFECT (SPX
CH1: COMP/EQ,
Reverb)
DSP EFFECT (SPX
CH2: AMP SIM,
Reverb)
EFFECT (SPX
Reverb)
Audio USB: 2 IN/2 Out, USB 2.0 Audio Class
USB compilant, Frecuencia de Muestra: Max: 192
kHz, Bit Bepth: 24bit
Bus de USB Bus de USB
Requerimientos de corriente
amplificado amplificado
Software incluido Cubase AI/Controlador AG DSP
Dimensiones 155 x 63 x 202mm 129 x 63 x 202mm
Peso Neto 1.0kg 0.8kg

43
Productos

Productos

Audífonos
Una Leyenda Evoluciona

Desde la serie NS-10M hasta la serie HS, Yamaha se ha mantenido fiel a una filosofía de diseño centrada en brindar precisión sonora que permite a los
profesionales desarrollar y establecer su propio sonido de firma. Los audífonos de monitor de estudio de la serie MT se mantienen fieles a este concepto
fundamental, brindando una reproducción de sonido precisa que cumple con los exigentes requisitos de los profesionales y de las aplicaciones de monitoreo de
hoy en día.

Principales Funciones

Herramientas en las que confían los Aislamiento Superior. Comodidad de Primera Sonido de Alta Resolución
Profesionales

La serie MT hereda la filosofía de diseño detrás de La serie de audífonos HPH-MT brinda comodidad La serie de audífonos MT cuentan con drivers
las bocinas monitor de estudio de Yamaha, máxima y aislamiento, y están específicamente personalizados equipados con driver CCALW
ofreciendo una reproducción fiel de la señal de diseñados para cumplir los más altos estándares (MT8 = 45mm, MT7 y MT5 = 40mm) y potentes
origen. de los usuarios profesionales. imanes de neodimio para lograr definición y control
precisos.

Especificaciones

Modelo

Tipo Over Ear (Sobre el Oído)


Respuesta de Frecuencia 15Hz – 28kHz 15Hz – 25kHz 20Hz – 20kHz
Sensibilidad (SPL) 102dB/mW 99dB/mW 100dB/mW
Máxima Potencia de Salida 1600 mW (a 1kHz)
Impedancia 37  (a 1kHz) 49  (a 1kHz) 51  (a 1kHz)
Unidad Driver 45mm, Dinámico, Driver CCAW 40mm, Dinámico, Driver CCAW
1.2 m (2.9ft), cable enrollado, 3.0 m 3.0 m (9.8ft), cable enrollado, 3.0 m (9.8ft), cable recto
Cable
(9.8ft), cable recto
Conector 3.5 mm (1/8” estéreo con 6.3 mm (1/4”) adaptador estéreo
Peso Neto 350g (0.8lb) (Sin cable y enchufe) 360g (0.8lb)(Con cable y enchufe) 360g (0.8lb)(Con cable y enchufe)

SISTEMA DE SONIDO EN VIVO - GUÍA BÁSICA 44


Yamaha de Mexico S.A de C.V.

mx.yamaha.com/index.html

También podría gustarte