Está en la página 1de 6

Ejercicio 1.

Proposiciones categóricas

Letra D
P: todos los esposos son fieles
q: algunos esposos son fieles

 Establecer su estructura de acuerdo con la siguiente tabla:


P: Todos los esposos son fieles
ESTRUCTURA
Cuantificador Termino Sujeto Cualidad o Termino
Cúpula Predicado
Todos Esposos Son Fieles

q: Algunos esposos son fieles


ESTRUCTURA
Cuantificador Termino Sujeto Cualidad o Termino
Cúpula Predicado
Algunos Esposos Son Fieles

 Determine el tipo de proposición (A, E, I, O)

- P: todos los esposos son fieles


Tipo de proposición:
Proposición tipo “A”

- q: Algunos esposos son fieles


Tipo de proposición:
Proposición tipo “I”
 De acuerdo con la determinación anterior y teniendo el siguiente
esquema, establezca si las proposiciones son contrarias, de
contingencia o subcontratarías.

Ejercicio 2. Razonamiento Deductivo e Inductivo


Letra D
Manejar carro es una actividad que requiere estar atento, evitar distraerse
con el celular, la pantalla del vehículo o con los pasajeros. Por lo cual la
atención debe estar enfocada en la vía, los transeúntes, vehículos
circundantes y los límites de velocidad, por ende, se puede estipular que
manejar vehículo es una actividad riesgosa.

 Identificar si el razonamiento es deductivo o inductivo.


 Argumentar la respuesta con sus propias palabras.

Respuesta: el razonamiento es inductivo, ya que se está partiendo de una serie


de observaciones particulares, para así llegar a una conclusión general, que
puede ser verdadera o falsa.
Ejercicio 3. Problemas de aplicación
Letra D
Expresión simbólica: [(𝑟 → ¬𝑞) ∧ (¬𝑞 → 𝑠) ∧ (𝑝 ∧ ¬𝑠)] → ¬𝑟
Premisas:
P1: 𝑟 → ¬𝑞
P2: ¬𝑞 → 𝑠
P3: 𝑝 ∧ ¬𝑠
Conclusión ¬r
Planteamiento
Sofia quiere saber que necesita mejorar para aprobar el semestre de la
universidad, para eso lanza siguientes expresiones:
Si salgo a rumbear entonces no gano el examen.
Si no gano el examen entonces pierdo el semestre.
Si soy disciplinada con mis estudios y no pierdo el semestre. Por lo tanto, no
salgo a rumbear.

Proposiciones Simples.
P: soy disciplinada con mis estudios
q: ganar el examen
r: salir a rumbear
s: perder el semestre
 Simulador Lógico UNAD

p q r s [(r→~q) ∧(~q→s) ∧ (p∧~s)] →~r


v v v v V
v v v f V
v v f v V
v v f f V
v f v v V
v f v f V
v f f v V
v f f f V
f v v v V
f v v f V
f v f v V
f v f f V
f f v v V
f f v f V
f f f v V
f f f f V
 Tabla de verdad
[(r→~q) ∧(~q→s) ∧ (p∧~s)] →~r
p q r s ~q ~r ~s r→~q ~q→s (r→~q) ∧ (~q→s) p [(r→~q) ∧ [(r→~q)
∧~s (~q→s) ∧ ∧(~q→s) ∧
(p∧~s)] (p∧~s)] →~r
V V V V F F F F V F F F V

V V V F F F V F V F V F V

V V F V F V F V V V F F V

V V F F F V V V V V V V V

V F V V V F F V V V F F V

V F V F V F V V F F V F V

V F F V V V F V V V F F V

V F F F V V V V F F V F V

F V V V F F F F V F F F V

F V V F F F V F V F F F V

F V F V F V F V V V F F V

F V F F F V V V V V F F V

F F V V V F F V V V F F V

F F V F V F V V F F F F V

F F F V V V F V V V F F V

F F F F V V V V F F F F V

 Demostración de la validez del Argumento. Leyes de Inferencia

Premisa 1. r → ~q
Premisa 2. ~q → s
Premisa 3. p ∧ ~s

Conclusión: ~ r
Premisa 4. r → s SH en 1y 2
Premisa 5. ~ s S en 3
Premisa 6. ~ r TT en 4 y 5
El argumento es válido, ya que se aplico leyes de inferencias en todas
premisas y logramos llegar a la conclusión del argumento.

También podría gustarte