Está en la página 1de 3

Ingeniería Económica Módulo 6-Proyecto #2

UM-UNAB – Proyecto #2 – INGENIERÍA ECONÓMICA

Considere una iniciativa de inversión de una planta de revisión técnica que se evaluará a siete
años. Se proyecta una demanda de 21.000 para los primeros 2 años, 25.000 para los siguientes 2
años y 30.000 para los últimos 3 años. Se estima un precio promedio por unidad de $13.000. Se
consideran costos variables promedio de $10.000 para los primeros 2 años, $9.500 para los
siguientes 2 años y $9.000 para los últimos 3 años, por revisión técnica.

El proyecto considera una estructura administrativa en la cual se estiman gastos mensuales de


$2.500.000 Asimismo, se deben incluir gastos operacionales por un costo de $1.500.000
mensuales, los cuales según análisis del departamento de operación y mantenimiento de la
empresa proyectan un incremento anual de un 2,5% para cada año. Se considera una inversión
de $10.000.000 en capital de trabajo, que se recupera en el 100% al final del proyecto

El proyecto considera la compra de un terreno por $30.000.000, el terreno tiene un incremento


al venderse de un 30% en el año 7, y la compra de otros activos la cual se realizó al inicio del
proyecto. La depreciación se considera lineal y total (con valor residual igual a 0).

En el cuadro siguiente se entrega: el valor de cada activo, los años de vida útil (para efectos de
su depreciación), y el monto que se obtendrá al fin del proyecto, al vender los equipos (expresado
como porcentaje de su valor inicial).

Otros Activos Costo Unitario ($) Cantidad Vida útil contable(años) Valor Rescate (año 7)
Oficina 50.000.000 1 10 30%
Galpón y Obras Civiles 35.000.000 1 12 40%
Equipos de Revisión Técnica 5.000.000 3 10 20%

La tasa de impuestos a las utilidades es 27%, la tasa de descuento es de 15% anual.

Se tienen las siguientes opciones para evaluar:

Opción 1: Evalúe un préstamo en 7 cuotas iguales anuales con 2 períodos de gracia incluidos en
las cuotas, con pago de interés, por sólo un 50% de la inversión total (sólo inversión sin capital
de trabajo). El comité de crédito del Banco ha establecido una tasa para otorgar el crédito de un
9% semestral capitalizable bimestral con la operación.

Opción 2: Evalúe un préstamo en 7 cuotas iguales anuales sin períodos de gracia, por sólo un
80% de la inversión total (sólo inversión sin capital de trabajo). El comité de crédito del Banco ha
establecido una tasa para otorgar el crédito de un 12% semestral capitalizable mensual con la
operación. Periodos día

1
Ingeniería Económica Módulo 6-Proyecto #2

UM-UNAB – Proyecto #2 – INGENIERÍA ECONÓMICA

Desarrolle los flujos de caja del proyecto bajo estas 2 opciones y determine lo
siguiente. Entreguen el desarrollo y sus respuestas en un archivo en Excel.

A. VAN, IR, TIR, y Periodo de Recuperación del Capital, y Periodo de Recuperación de


Capital para flujos descontados considerando Opción 1 y Opción 2. (30 puntos, 3 puntos
por cada indicador usando cada opción)

B. Explica que significa cada indicador dentro del contexto. (30 puntos, 3 puntos por
explicar que significa cada indicador)

C. Según el set de indicadores de cada opción, explica si vale o no la pena cada opción.
¿Cuál te conviene más y por qué? (20 puntos)

D. ¿Qué impacto tiene un monto mayor de financiamiento a una tasa más alta de interés?
¿Es mejor la opción 1 o la opción 2? ¿Por qué? (20 puntos)

Considere en Excel el uso de las fórmulas siguientes para la aplicación de las fórmulas
que se requieran calcular:

VF (valor futuro). - VF(tasa, nper, pago, VA, tipo)


VA (valor actual). - VA(tasa, nper, pago, VF, tipo)
Pago (cuota). - pago(tasa, nper, VA, VF, tipo)
Donde

nper : Número de períodos

Pago : Cuotas o pagos


Tipo : 0 si es interés vencido, 1 si es interés adelantado
VA : Valor actual o Valor Presente

VF : Valor futuro

Transformación de tasas

interés nominal a interés efectivo: int.efectivo(tasa nominal, nper)

Equivalencias de tasas efectivas: deben ser calculadas directamente en excel

2
Ingeniería Económica Módulo 6-Proyecto #2

UM-UNAB – Proyecto #2 – INGENIERÍA ECONÓMICA

RÚBRICA DE CALIFICACION

Pregunta Puntos
#1ª( 3 puntos por cada indicador usando cada opción) 30
#1B(3 Puntos por explicar que significa cada indicador) 30
#1C 20
#1D 20
PUNTOS TOTALES 100

También podría gustarte