Está en la página 1de 6

Actividad 2

Glosario - Conceptos básicos de la célula

Estudiantes:

Cindy Elizabeth Espinosa González

Yuny Yaleinny Cordero Buitrago

Tutor:

Nicolás Guevara

Corporación Universitaria Iberoamericana

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Psicología virtual

Biología

Septiembre, 2019
Introducción

Todos los organismos vivos están formados por células, muchas de ellas son

microscópicas, pero habitan en todos los seres vivos del planeta. La célula es la

unidad fundamental de los seres vivos que contiene todo el material necesario para

mantener los procesos vitales como crecimiento, nutrición y reproducción y se

encuentran en variedad de formas, tamaños y funciones. A continuación, se

encuentra una corta definición de algunos términos relacionados con el amplio tema

de La Célula.
GLOSARIO – Conceptos básicos de la célula

Organismos unicelulares: Se denomina organismo unicelular a todas aquellas

formas de vida cuyo cuerpo está compuesto por una única célula. Por ejemplo; Las

amebas. Son parásitos intestinales que viven en humanos y algunos animales.

Estos parásitos se alimentan básicamente de bacterias y restos de nutrientes del

estómago de su hospedador.

Figura 1. Organismo unicelular, tomado de Diritto d'autore : Natalia Lukiyanova

Células gliales: Forman parte de un sistema de soporte y son esenciales para el

adecuado funcionamiento del tejido del sistema nervioso. Por ejemplo; Los

astrocitos: Son las células gliales más abundantes y se denominan de esta manera

por su forma estrellada, se encuentran en el cerebro y la médula espinal.

figura 2. Células gliales, tomado de Foto de archivo - Células gliales en el fondo de color. Médico y
sciense ilustración

Cromatina: Es una sustancia de las células eucarióticas compuestas por una

combinación de proteínas llamadas “histonas” con el ADN y ARN cuya función es


darle forma al cromosoma para que se integre al núcleo de la célula. Por ejemplo,

la cromatina se presenta en el proceso de formación genética de los seres humanos.

Figura 3. Cromatina, tomado de wikipedia

Ciclo celular: Comprende toda una serie de acontecimientos o etapas que tienen

lugar en la célula durante su crecimiento y división. Por ejemplo, las células del

hígado se dividen sólo una o dos veces al año o ante estímulos como una injuria

en el tejido

Figura 4. Ciclo celular, tomado de tbio.over-blog.com

Neuronas: Neurona es una célula del sistema nervioso central que posee la

capacidad de recibir y decodificar información en forma de señales eléctricas y

químicas, transmitiéndolas a otras células.

Figura 5. Sistema nervioso, ejemplos


Conclusiones

En algún momento de nuestras vidas, hemos estudiado el tema de La Célula,

incluso es clases de primaria. Sin embargo, hoy en día, es tan importante aprender

a conocer los comportamientos de cada una de ellas incluso sus funciones como

estímulo total o parcial del cuerpo del ser humano.


Fuente bibliográfica

https://okdiario.com/curiosidades/que-son-amebas-que-provocan-488958

https://concepto.de/organismos-unicelulares/#ixzz5z58ZbhGA

https://www.psicoactiva.com › Inicio › Fisiología y Neurociencias

https://www.significados.com › cromatina

https://www.genome.gov › genetics-glossary › Ciclo-celular

https://www.significados.com/neurona/

También podría gustarte