Está en la página 1de 9

11/9/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Quiz - Escenario 3

Fecha límite 12 de nov en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 9 de nov en 0:00-12 de nov en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/11525/quizzes/41900 1/9
11/9/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/11525/quizzes/41900 2/9
11/9/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 26 minutos 67.5 de 75

Calificación para este intento: 67.5 de 75


Presentado 9 de nov en 18:55
Este intento tuvo una duración de 26 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 ptos.

La Revolución Industrial es un periodo que genera una gran


transformación a todo nivel, en dónde se introduce la máquina de vapor
en la industria inglesa. Uno de los mayores impactos que generó a nivel
del ambiente fue:

Sobrepoblación de centros urbanos

Incremento del costo de vida

Mayor producción de textiles

¡Correcto! Mayor contaminación debido a quema de elementos fósiles

Pregunta 2 7.5 / 7.5 ptos.

La Segunda Guerra Mundial, dio como resultado diferentes impactos en


la sociedad mundial, desde el punto de vista del ambiente una que hasta
el momento ha generado mayor impacto es:

Importancia en temas ambientales

Incremento de la población

¡Correcto! Uso de pesticidas tóxicos como el DDT

https://poli.instructure.com/courses/11525/quizzes/41900 3/9
11/9/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Industrialización Europea

Pregunta 3 7.5 / 7.5 ptos.

Según el Ministerio de Ambiente (MADS), el 85 % del agua de Colombia


se “fabrica” en los páramos, pero los páramos están siendo afectados por
la producción agropecuaria y la explotación minera que en ellos se
encuentran. De seguir por esta senda depredadora de tales ecosistemas,
las futuras generaciones no podrán contar con la cantidad de agua que
hoy en día nosotros gozamos. Por esta razón es necesario llevar a cabo
un cambio urgente en las estrategias de conservación de estos
ecosistemas, ya que el resultado de las actuales estrategias está siendo
contrario al que deseamos: queremos más agua para las futuras
generaciones y estamos obteniendo menos. Recuperado de Página web
El Espectador, Mayo 2016. http://www.elespectador.com/noticias/medio-
ambiente/gobernar-el-agua-2016-articulo-634416 Por lo anterior; son
acciones realizadas por el gobierno Colombiano en cabeza del Instituto
Alexander von Humboldt para recuperar y garantizar la oferta hídrica en
el territorio nacional:

Implementación de Tecnología EURO III y EURO IV en el transporte SITP

¡Correcto!
Conservación de los páramos de Santurbán (Santander), Rabanal
(Boyacá) y Los Nevados (Eje Cafetero)

Monitoreo de calidad de Aguas Residuales Domésticas y Calidad de Aire

Rotación de cultivos

Pregunta 4 7.5 / 7.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/11525/quizzes/41900 4/9
11/9/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

En la zona andina colombiana, así como en otros departamentos, en los


últimos años se ha determinado una alta tasa de enfermedades
respiratorias debido a la calidad de aire, especialmente por actividades
antropogénicas como: las industriales, aumento de los vehículos, quemas
de residuos e incendios forestales. Una consecuencia ambiental a corto
plazo, es:

la destrucción de la capa de ozono, con aumento de la incidencia de los


rayos ultravioleta y cáncer de piel.

transferencia de agua subterránea para alimentos ríos temporales, el


aumento de la fauna acuática local

el control de las especies de plantas invasoras en los pastos, lo que


reduce el gasto en la gestión agrícola

¡Correcto!
el aumento de la lluvia acida, acidificación de suelos, el EPOC y ERA.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 ptos.

El narcotráfico generó profundos cambios en las estructuras económicas


y sociales del país porque este negocio es ilegal y logró penetrar todas
las esferas de la sociedad y se convirtió en el principal financiador de la
guerra entre paramilitares y guerrilleros. Hoy en día se estima que
pueblos enteros viven de esta actividad y políticos corruptos todavía
viven de este negocio.

¡Correcto!
Verdadero

Falso

https://poli.instructure.com/courses/11525/quizzes/41900 5/9
11/9/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Pregunta 6 7.5 / 7.5 ptos.

Las principales causas de cambio climático global son:

Fragmentación de hábitats y erosión

¡Correcto!
Combustión de fósiles y deforestación

Pérdida biodiversidad y desertificación

Contaminación aire y extinción de especies

Pregunta 7 0 / 7.5 ptos.

Los tres factores que determinan qué tan serio es el proceso de


contaminación son:

espuesta correcta Concentración, Persistencia y naturaleza química del contaminante

Duración de la Contaminación, Cantidad Elemento Contaminante y


composición del Contaminante

Naturaleza Química, Persistencia y De Que está Hecho el Contaminante

Respondido
Persistencia, Duración de la Contaminación y la Cantidad del Elemento
Contaminante

https://poli.instructure.com/courses/11525/quizzes/41900 6/9
11/9/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Pregunta 8 7.5 / 7.5 ptos.

Se puede considerar que la naturaleza es dinámica y en constante


renovación por lo que puede realizarse una extracción continua de ella.
Lo anterior puede ser uno de los principales postulados del enfoque:

¡Correcto! Economicista

Institucionalista

Conservacionista

Tecnocrático

Pregunta 9 7.5 / 7.5 ptos.

El cambio climático y los osos polares


Los osos polares se han visto gravemente afectados por el cambio
climático, y los investigadores están preocupados porque si continúa el
calentamiento global con los patrones del pasado, entonces su número
va a seguir disminuyendo. Los osos polares viven sólo en la región del
ártico, donde caminan por las gruesas capas de hielo. Como este hielo
comienza a derretirse, su hábitat natural está siendo destruido y no hay
forma de recuperarlo (osopolarpedia, sf).
Debido al calentamiento global y la consecuente reducción de la capa de
hielo del ártico, que aumenta la distancia que los osos polares necesitan
nadar para encontrar comida. Aunque son expertos nadadores, muchos
terminan muriendo ahogados debido a la fatiga.
La situación descrita anteriormente…

Demuestra la importancia de las características de las zonas frías para


mantener otros tipos de biomasa en la Tierra..

https://poli.instructure.com/courses/11525/quizzes/41900 7/9
11/9/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

Advierte que los daños del calentamiento global pueden conducir al


aumento de diversidad biológica en el ártico..

¡Correcto!
Refiere el impacto de la destrucción del hábitat de los osos polares y otras
especies del ártico..

Se centra en el problema de la interrupción de la cadena alimentaria,


el cambio climático y la destrucción de hábitat de los osos polares y
otras especies del ártico. Correcto. Al romperse la cadena
alimentaria por la destrucción del nicho ecológico, desaparecerían
miles de especies, como el narval, el oso, los pingüinos y morsas,
entre otros..

Señala que el aumento de la temperatura debido al cambio climático


permite la aparición de nuevas especies..

Pregunta 10 7.5 / 7.5 ptos.

Trump y el cuento chino del cambio climático


La peor parte se la llevan los americanos y quienes, en países pobres y
vulnerables, confiaban en una financiación solidaria contra el
calentamiento global.
La llegada de Trump a la Casa Blanca ya ha tenido una primera
consecuencia negativa de gran calado: incertidumbre. En un momento
especialmente frágil, en el que comienzan a asentarse las bases para la
transformación revolucionaria de nuestro modelo económico para hacer
compatibles prosperidad y clima, la incertidumbre es un mal enemigo. En
campaña, Trump se ha burlado de manera reiterada del cambio climático,
despreciado a la comunidad internacional e insultado de forma reiterada
a quienes, junto con Obama, han facilitado una era de entendimiento y
colaboración cuyo fruto más evidente ha sido el Acuerdo de París. (El
País, 2016).
El calentamiento global se deriva del aumento de la concentración de
https://poli.instructure.com/courses/11525/quizzes/41900 8/9
11/9/2019 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO11]

dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, como resultado de la quema


de combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural), así como la
deforestación y la quema de las zonas boscosas. En relación con el
cambio climático global, es incorrecto decir que…

Los fenómenos meteorológicos extremos como el huracán Katrina, Otto y


Catrina en los Estados Unidos, son considerados por algunos científicos
como resultados concretos del proceso de calentamiento global..

¡Correcto!
El calentamiento global es un invento de los científicos, por ello Donald
Trump no apoya el Protocolo de Kioto ni sus políticas. .

Trump considera que el calentamiento global es un invento de los


científicos, por ello no apoya el protocolo de Kioto ni sus políticas.
Correcto. Aunque numerosos estudios e investigaciones han
demostrado que el calentamiento global es una realidad política,
Trump no apoya las acciones porque ve amenazada la producción
industrial de los Estados Unidos..

Que el CO2, el gas metano (CH4), resultado de la descomposición


anaeróbica de materia orgánica, también tiene un efecto importante en la
intensificación del efecto invernadero. .

El problema no es el efecto invernadero en sí, sino en el aumento de su


intensidad, lo que puede causar un significativo cambio climático y la
pérdida de la biodiversidad..

Calificación de la evaluación: 67.5 de 75

https://poli.instructure.com/courses/11525/quizzes/41900 9/9

También podría gustarte