Está en la página 1de 1

Respecto a la evolución de las TIC´s en la educación es importante destacar que la

incorporación de estas tecnologías contribuye a la transformación del estudiante porque


pasa de ser sujeto pasivo a protagonista de su proceso de aprendizaje. Cundo se utilizan
los recursos multimedia como textos, imágenes, videos y audios, se trasfiere el
conocimiento de forma más dinámica acercando al estudiante a la realidad de su entorno
pues la visión se amplía y se sale de un tablero o un libro de consulta, lo cual estimula el
pensamiento crítico.
En nuestros días, el uso de la tecnología no solo consiste en dotar aulas de computadores,
conectarlos a internet y llevar a los alumnos a ciertas horas para abrir archivos y consultar
un tema en los variados buscadores. Es en este punto donde se evidencia la evolución de
este recurso, ya que las TIC´s forman parte importante de los objetivos curriculares, ofrecen
el diseño de software para las diferentes áreas, motivan a la investigación y promueven la
creatividad.
Pero es claro que los nuevos entornos de aprendizaje no han generado los efectos
esperados a gran escala, ya que aún se presentan brechas en la calidad de países en
desarrollo y países ricos (OCDE, 2013) originado por las limitantes en el acceso de
computadores, conexiones a internet y software académicos para gran parte de la población
como la rural y la de bajos recursos. En este orden de ideas, es un reto de los gobiernos
implementar políticas educativas que incrementen la cobertura de los programas ofertados
por las instituciones académicas y se enfoquen en la promoción de la investigación para
que esto se canalice en la resolución de las problemáticas territoriales y regionales,
contribuyendo así en el mejoramiento de indicadores socioeconómicos.

También podría gustarte