Está en la página 1de 3

EVALUACION DE LECTURA DOMICILARIA

SEGUNDOS BASICOS.
Vamos más lento por favor.

Nombre: ___________________________________________________________Fecha:_________
Curso:_____(3pts)
Profesor: _______________________________________ Puntaje: 39 puntos 70 % exigencia
Calificación: _____

Aprendizaje (s) esperado(s):


1.-Demostrar comprensión de las narraciones leídas; extrayendo información explícita e implícita
e identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos
personajes.
Indicadores de evaluación:
1.-Contestan preguntas que aluden a información explícita o implícita.
2.- Hacen un recuento de la historia por escrito y a través de imágenes.
3.- Explican por qué les gusta o no una narración.

1. ENCIERRA EN UN CÍRCULO LA RESPUESTA CORRECTA

1. A Rafael lo reto la profesora por que: 2. ¿Qué significa según lo leído cuando la madre le
dice a Rafael “no por mucho madrugar amanece más
a) Se demoraba mucho en responder. temprano”

b) No quería responder porque le daba flojera a) Que debe poner el despertador para levantarse
temprano
c) Respondió mal a la pregunta de la profesora por
apurón b) Que no tiene por que ser tan acelerado si las
cosas se pueden hacer igual.
d) No estaba, así que nunca lo retaron
c) Se levanto tarde el día que tenía que ir al paseo y
su hermano se enojo con él.

d) Su hermano en la madrugada le rompió el


despertador por molestarlo

2. El secreto que le dio la abuela de Rafael era: 4. Si Rafael revisa su mochila todos los días le sirve
para:
a) Taparse los oídos y no escuchar a nadie
a) No sirve para nada más que revisar.
b) Hacer pillería en las pruebas porque es
más fácil sacarse buenas notas. b) Para organizarse, no olvidar nada y encontrar
cosas importantes que pensamos perdidas
c) Leer todo siempre dos veces para
concentrarse, pero la segunda vez con mucho c) Para sacar las cosas inútiles que le ponemos
cuidado para no equivocarse.
d) Ninguna de las anteriores
d) Ninguna de las anteriores
5. Bajar la velocidad significa para Rafael: 6. Para organizarse mejor es muy útil:

a) Utilizar una agenda y anotar todo lo que hay que


a) Hacer todas las cosas atrasadas que tenía que hacer
hacer
b) Poner el despertador y levantarse tarde igual
b) Bajar la velocidad de 120 Km a 60 Km.
c) Hacer todo a ultima hora, así funcionamos mejor
c) Hacer todas las cosas con cuidado y paciencia
para no olvidar nada d) Ninguna de las anteriores

d) Que el automóvil puede que choque


7. Cuando Rafael comenzó hacer más despacio las 8. Cuando haces las cosas más lento pasa que:
cosas aprendió:
a) Todo resulta mal
a) Disfrutar más
b) Que cuesta más hacer las cosas
b) Comer más
c) Te concentras más y te equivocas menos
c) Dormir menos
d) Da lo mismo, porque no pasa nada
d) Compartir menos

9. Cómo se sintió Rafael cuando fue a casa de Anita 10. El amigo de Rafael que le ayudo mucho se llama:
y se comió todos los dulces:
a) Patricio
a) Avergonzado
b) José
b) Apenado
c) Lucas
c) Bien
d) Raúl
d) Le dio lo mismo

11. Para poder concentrarse en clases hay que 12. El amigo de Rafael se lleva una nota positiva
hacer: porque:

a) Dejar que hablen y no escuchar a) Se había portado mal

b) Irse porque no es importante b) Había ayudado a un compañero

c) Mirar a los ojos a la persona y concentrarse en lo c) Se había arrancado de la escuela


que habla
d) Porque había mejorado notablemente su conducta
d) Observar, mirar, concentrarse en la persona y
reírse de ella

13. Hacerlo todo más lento y poner más atención es


bueno porque:

a) Ayuda a ser más flojo

b) Es sumamente difícil hacer las cosas


c) A pesar de que cuesta es el mejor camino

d) Ninguna de las anteriores

DESARROLLO: Responde lo más completo posible las siguientes preguntas (5ptos c/u)

1) ¿Por qué es importante valorar una mente rápida, pero que trabaja con tranquilidad?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2) Explica por qué el libro se llama ¡Vamos más lento, por favor!

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte