Está en la página 1de 13

Gerencia Estratégica – Examen final – 30/04/2016 – Calificación: 20/20

Pregunta 1

En la conformación de la cadena valor las Actividades primarias son las que forman el
proceso productivo básico de la empresa desde un punto de vista físico, así como su
transferencia y atención postventa al cliente, estas actividades son: logística de entrada,
operaciones, Logística externa, __________________ , servicio posventa. Seleccione una:
a. Finanzas

b. Diseño

c. Marketing

d. Tecnología

Pregunta 2

En la matriz del grupo consultivo de Boston, se ubican las diferentes Unidades Estratégicas
de Negocio de la empresa; una UEN tiene la siguiente característica básica. Seleccione una:
a. Mercado propio.

b. Productos únicos.

c. Alto nivel de diferenciación.

d. Bajos costos.

Pregunta 3

El mapa estratégico, es una herramienta que permite. Seleccione una:


a. Motivar al personal.

b. Alinear la organización hacia la estrategia.

c. Comunicar la estrategia.

d. Definir los objetivos.

Pregunta 4
Para el establecimiento de objetivos, es fundamental identificar las tareas claves del
funcionario las cuáles se determinan a partir de la. Seleccione una:
a. Definición de la misión.

b. Definición de la visión.

c. Descripción del puesto.

d. Actitud del administrador

Pregunta 5

En la matriz del grupo consultivo de Boston, la rentabilidad está definida en función de la

Seleccione una:
a. baja variación en ventas.

b. alta participación relativa en el mercado.

c. baja participación relativa en el mercado.

d. alta variación en ventas.

Pregunta 6

Una estrategia apropiada para entrar a competir en un mercado extranjero es. Seleccione
una:
a. Fusión.

b. Franquicia.

c. Alianza estratégica.

d. Diversificación.

e. Integración horizontal

Pregunta 7

KIA: La corporación automotriz Coreana paga al astro del tenis Rafael Nadal cuatro millones
de dólares por promocionar sus vehículos. Corresponde a una estrategia de. Seleccione una:
a. Penetración de mercado

b. Desarrollo de mercado

c. Desarrollo de producto

d. Exportación

Pregunta 8

La perspectiva financiera del CMI, está enfocada a la mejora del __________ para los
propietarios de la organización. Seleccione una:
a. Activo

b. Valor

c. Ahorro

d. Flujo

Pregunta 9

El comportamiento de la Tasa Representativa del mercado (TRM), corresponde en el análisis


del macroentorno a las fuerzas. Seleccione una:
a. Económicas.

b. Sociales.

c. Político – Legales.

d. Ambientales.

Pregunta 10

La matriz de perfil competitivo, tiene como objetivo determinar la posición de la empresa


frente a. Seleccione una:
a. Competidores.

b. Clientes.

c. Oportunidades.
d. Amenazas.

Pregunta 11

Dovetech fabrica estaciones de alimentación para aves activadas por luz que atraen las aves
para alimentarse. Dovetech cobra más por sus estaciones que los competidores gracias a
que implementó una estrategia de
Seleccione una:
a. Enfoque.

b. Integración vertical.

c. Diferenciación.

d. Desarrollo de mercado.

Pregunta 12

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del ciclo de vida de
cada uno de los productos, de acuerdo a esto los productos perro, corresponden a la etapa
de
Seleccione una:
a. Introducción.

b. Crecimiento.

c. Madurez.

d. Declive.

Pregunta 13

GRUPO ARGOS: Compró tres empresas en Estados Unidos: Sotuer Ataren por US $ 245
millones; Concrete Express por US $12,5 millones y HMC por US$ 435 millones. Es el quinto
productor de cemento en América Latina. Corresponde a una estrategia de
Seleccione una:
a. Inversión directa

b. Integración horizontal

c. Penetración de mercado
d. Desarrollo de mercado

Pregunta 14

PIZZA HUT: Fue la compañía pionera en adoptar tiempo límite para sus entregas a domicilio;
corresponde a una estrategia de. Seleccione una:
a. Inversión directa

b. Construcción de marca

c. Expansión de redes comerciales

d. Diferenciación

Pregunta 15

ISA: La compañía Colombiana, actor en el sector energético adquirió el 50.1 % de las


acciones de la Compañía de transmisión de energía eléctrica de Sao Paulo. Es el mayor
transportador de energía de América Latina. Corresponde a una estrategia de. Seleccione
una:
a. Inversión directa.

b. Diferenciación

c. Integración hacia atrás

d. Joint-venture

Pregunta 16

Un objetivo de la matriz del grupo consultivo de Boston, es determinar el tipo de portafolio


de la empresa; se pueden identificar tres tipos de portafolio: equilibrado, anémico y.
Seleccione una:
a. Mixto.

b. Obeso

c. Irregular.

d. Rentable.
Pregunta 17

Un fabricante de llantas que abre tiendas minoristas propias para vender sus llantas ha
implementado una estrategia de. Seleccione una:
a. Integración hacia atrás.

b. Enfoque.

c. Diferenciación.

d. Integración hacia adelante.

Pregunta 18

Los componentes que conforman un objetivo empresarial son: Atributo, Meta. Seleccione
una:
a. Nivel de desempeño, escala salarial.

b. Escala de medida, horizonte temporal.

c. Logros, estándar de desempeño.

d. Evaluación del desempeño, áreas claves de éxito.

Pregunta 19

El grupo de estrategias de la matriz Mercado/ Producto, está conformado por las estrategias
de Penetración de mercado, Desarrollo de mercado, desarrollo de producto y. Seleccione una:
a. Diferenciación.

b. Crecimiento.

c. Diversificación.

d. Fusión.

Pregunta 20

La matriz Interna-Externa, se construye relacionando _____________________ y_________________


de cada UEN
Seleccione una:
a. Fortalezas y debilidades.
b. Oportunidades y amenazas.

c. Rentabilidad y ventas.

d. Factores internos y externos.

Gerencia Estratégica – Examen final – 30/04/2016 – Calificación: 20/20

Pregunta 1

El grupo de estrategias de crecimiento , está conformado por las estrategias de: Integración
hacia atrás, Integración horizontal y
Seleccione una:
a. Diversificación.

b. Desarrollo de producto.

c. Desarrollo de mercado.

d. Integración hacia adelante.

Pregunta 2

En la matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción, se relacionan variables


internas y externas, las variables externas son

Seleccione una:
a. Amenazas y oportunidades.

b. Ventaja competitiva y fortaleza financiera.

c. Inflación e impuestos.

d. Estabilidad ambiental y Fortaleza de la industria.


Pregunta 3

Los fines que persiguen las empresas al desarrollar el proceso de planeación estratégica,
son:
Seleccione una:
a. Lograr reconocimiento, aumentar la rentabilidad.

b. Alcanzar los objetivos, lograr una ventaja competitiva.

c. Aumentar la cuota de mercado, Reducir costos.

d. Reducir márgenes, disminuir impuestos.

Pregunta 4

La matriz de la Gran estrategia, interrelaciona las posiciones competitivas de


Seleccione una:
a. La empresa y el entorno.

b. La empresa y el sector.

c. La empresa y el mercado.

d. La empresa y los productos.

Pregunta 5

BIC: La compañía Francesa pionera en bolígrafos desechables, aprovecha las ventajas en el


negocio y extiende su portafolio a encendedores, máquinas de afeitar y navajas desechables
fabricados en plástico. Corresponde a una estrategia de
Seleccione una:
a. Diversificación concéntrica

b. Diversificación por conglomerado

c. Multidomestica

d. Global

Pregunta 6
Ecopetrol: A finales del año 2008, adquirió Propilco, compañía a la que provee de materia
prima. Propilco es líder en el sector de petroquímica generando cerca del 90% del propileno
del mercado local, corresponde a una estrategia de
Seleccione una:
a. Integración hacia atrás.

b. Integración hacia adelante.

c. Penetración de mercado.

d. Desarrollo de mercado.

Pregunta 7

Avianta-Taca y Davivienda: Los clientes de Avianca-Taca con tarjeta crédito Davivienda,


acumulan una milla para ser revertida en pasajes, por cada $20.000 de consumo, esto
corresponde a una estrategia de

Seleccione una:
a. Franquicia.

b. Licencia.

c. Alianza para respaldo comercial.

d. Alianza logística.

Pregunta 8

Entre los aspectos fundamentales de la APO se encuentran las retribuciones y ascensos


basados en el desempeño, logros laborales y

Seleccione una:
a. Capacidad de comunicación.

b. Evaluación del desempeño.

c. Actitud cultural.

d. Trabajo en equipo.

Pregunta 9
El desarrollo de producto se conoce como la oferta de productos modificados o nuevos
productos en

Seleccione una:
a. Nuevos mercados.

b. Mercados existentes.

c. Mercados mixtos.

d. Ciclos rápidos.

Pregunta 10

Cuando una empresa da a otra el derecho a fabricar o vender sus productos, mediantes su
tecnología o sus especificaciones de producto, se desarrolla una estrategia de negocios
denominada
Seleccione una:
a. Franquicia.

b. Licencia.

c. Alianza.

d. Outsourcing.

Pregunta 11

La base fundamental para el desarrollo de la innovación, es el ____________________ de los


integrantes de la organización
Seleccione una:
a. Esfuerzo.

b. Nivel productivo.

c. Conocimiento.

d. Apoyo.

Pregunta 12

Texaco: Tiene como slogan : “Usted puede confiar su carro en quienes llevan una estrella”,
corresponde a una estrategia de
Seleccione una:
a. Enfoque.

b. Desarrollo de producto.

c. Creación de marca.

d. Diferenciación.

Pregunta 13

COMPAÑÍA NACIONAL DE CHOCOLATES: Compró en 2008 a la multinacional española Ebro


Puleva Pozuelo, La empresa líder en el mercado de galletas en Centroamérica. Con esta
operación la CNC consolidó en el exterior cinco unidades productivas en Venezuela, Panamá
y Costa Rica. Corresponde a una estrategia de
Seleccione una:
a. Inversión directa.

b. Alianza estratégica para i +d

c. Alianza estratégica para respaldo comercial

d. Alianza estratégica para logística

Pregunta 14

DISCOVERY CHANNEL: Se ha especializado en canales de entretenimiento con orientación


cultural; ha desarrollado una estrategia de
Seleccione una:
a. Diferenciación del servicio.

b. Desarrollo de mercado

c. Desarrollo de producto

d. Enfoque

Pregunta 15

La auditoría Interna, busca identificar internamente en las diferentes áreas funcionales de la


empresa sus
Seleccione una:
a. Pérdidas y ganancias.

b. Oportunidades y amenazas.

c. Alternativas y metas.

d. Fortalezas y debilidades.

Pregunta 16

PHILIPS: La compañía Holandesa comenzó a obtener beneficios en Japón tras reducir el


tamaño de sus cafeteras y adaptarlas al pequeño tamaño que tienen las cocinas japonesas.
Corresponde a una estrategia de
Seleccione una:
a. Diversificación concéntrica

b. Diversificación por conglomerado

c. Multidomestica

d. Desarrollo de producto

Pregunta 17

Los aspectos socio-culturales del mercado meta, son identificados por la empresas para
definir
Seleccione una:
a. Costos de los productos.

b. Segmentación del mercado.

c. Cultura organizacional.

d. Rentabilidad del negocio.

Pregunta 18

CADENA HOTELES ESTELAR: Entró al manejo de restaurantes institucionales y casinos


industriales, espera que en dos años este nuevo servicio le represente el 25% de sus ventas.
Corresponde a una estrategia de
Seleccione una:
a. Diversificación concéntrica.
b. Integración horizontal

c. Penetración de mercado

d. Desarrollo de mercado

Pregunta 19

Cuando Cementos ARGOS decidió incrementar sus operaciones internacionales comprando


el 70% de la propiedad de una compañía cementera Norteamericana, ¿cuál forma de negocio
internacional está desarrollando?
Seleccione una:
a. Importación/exportación.

b. Licencia.

c. Riesgo compartido.

d. Subsidiaria extranjera.

Pregunta 20

COLGATE: En países donde los consumidores tienen bajo poder adquisitivo y las tiendas son
pequeñas (India, Filipinas) ofrece sus productos en tamaños económicos. Corresponde a una
estrategia de
Seleccione una:
a. Multidomestica

b. Global

c. Construcción de marca

d. Inversión directa

También podría gustarte