Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


MODALIDAD A DISTANCIA

SEMESTRE: 2017 – 2018

INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

CONTABILIDAD GENERAL II

Nivel: SEGUNDO

TUTOR:
Msc. Pablo Garrido

Quito – Ecuador
ÍNDICE DE CONTENIDOS

1 SISTEMA DE EVALUACIÓN HEMISEMESTRAL ..................................................... iii


2 EVALUACION A DISTANCIA No. 1 ....................................................................... 1
2.1 INSTRUCCIONES GENERALES ................................................................................... 1
2.2 COMPONENTE TEÓRICO .......................................................................................... 1
2.3 COMPONENTE PRÁCTICO ........................................................................................ 1
2.3.1 Impuesto a la Renta del trabajo en Relación de Dependencia .............................................. 1
2.3.2 Base Imponible e Impuesto a la Renta. ................................................................................. 2
2.3.3 Depreciación de Activos Fijos. ............................................................................................... 3
2.3.4 Realice el ejercicio ................................................................................................................. 4

3 EVALUACION A DISTANCIA No. 2 ....................................................................... 7


3.1 COMPONENTE TEÓRICO .......................................................................................... 7
3.2 COMPONENTE PRÁCTICO ........................................................................................ 7
3.2.1 Estado de Evolución Patrimonial ........................................................................................... 7
3.2.2 Mercaderías en Consignación .............................................................................................. 10
3.2.3 Ventas a Plazo ...................................................................................................................... 11
3.2.4 Estados Financieros ............................................................................................................. 12

ii
1 SISTEMA DE EVALUACIÓN HEMISEMESTRAL

CONCEPTO PUNTAJE TOTAL

Componente Teórico 1

Componente Práctico 5

TOTAL 6 PUNTOS

iii
2 EVALUACION A DISTANCIA No. 1

2.1 INSTRUCCIONES GENERALES

 Lea la Unidad Didáctica de Contabilidad General II y profundice sus estudios en

cualquier fuente de información (libros, artículos científicos, revistas u otros).

 El trabajo es personal debe ser desarrollado sin faltas de ortografía, con buena

letra, ordenado y bien presentado.

 Recuerde que la reflexión, el análisis y la creatividad serán valorados; por cuanto,

se pretende que los temas de estudio sean realizados, de forma que pueda servirles

de apoyo y/o retroalimentación de los contenidos estudiados; así como, sirva de

base para prepararse para los exámenes.

2.2 COMPONENTE TEÓRICO

 Elabore mapas conceptuales de los temas tratados en las Unidades 1 y 2 de la

Unidad Didáctica de Contabilidad General II, página 1 a la 86.

2.3 COMPONENTE PRÁCTICO

2.3.1 Impuesto a la Renta del trabajo en Relación de Dependencia

1
Calcule las retenciones en la fuente del Impuesto a la Renta del Trabajo en Relación de

Dependencia, del señor Edison Duque, con los siguientes datos:

 Ingresos por remuneraciones del año 2017, $ 1.250,00 mensuales

 Horas Extras $180,00 mensuales

 Horas Suplementarias $ 350,00 anuales

 Comisiones en Ventas $ 1600,00 anuales

 Premios e incentivos $ 80, 00 mensuales

 Décimo Tercera Remuneración $ 1500,00 anuales

 Décimo Cuarta Remuneración $ 375,00 anuales

La proyección de Gastos Personales presentados en el Formulario 107, fueron los siguientes:

 Gastos por educación $ 1.500 Anual

 Gastos por alimentación $ 2.000 Anual

 Gastos vivienda $ 3500 Anual

 Gastos medicinas $6.400 anual

 Gastos vestimenta $1.200 anual

2.3.2 Base Imponible e Impuesto a la Renta.

De las utilidades obtenidas por varias empresas, calcule:

 Base Imponible;

 Impuesto a la Renta.

2
EMPRESAS:

 ABC. $ 560.000

 CDE. $ 440.810

 EFG. $ 325.910

 XYZ. $ 715.780

 WLM. $ 820.620

2.3.3 Depreciación de Activos Fijos.

Realice todo el procedimiento y calcule la depreciación de los bienes muebles e inmuebles al

31 de diciembre de 2017, considerando la fecha de adquisición, tiempo real de 360 días y un

valor residual de acuerdo al porcentaje que se deprecian los activos, aplique los siguientes
métodos:

 Método Legal;

 Método Línea Recta.

ACTIVOS FIJOS:

COMPRA O ADQUISICIÓN
BIENES MÉTODO
FECHA VALOR
día-mes-año US$

Maquinaria 01-03-2016 55.000 Línea recta


Equipos de computación 20-07-2015 53.700 Legal
3
Vehiculos 28-06-2014 30.000 Línea recta

2.3.4 Realice el ejercicio

La empresa “EL DIGITADOR S.A” contribuyente especial, se dedica a la venta de

impresoras.

Con los siguientes datos realizar:

 Libro diario

 Mayorización

 Balance de comprobación

 Estado de Resultados y

 Estado de Situación Financiera

Adicionalmente a este ejercicio debe realizar los kardex correspondientes, roles de pago y

beneficios, cálculo de horas extras, suplementarias, comisiones e impuesto a la renta.

Mediante el Sistema de Permanencia de Inventarios y utilizando el Método de Valoración

Promedio Ponderado, realice las siguientes transacciones:

OPERACIONES DE AGOSTO DE 2016

El 01 de Septiembre del 2017 se constituye en la ciudad de Quito la empresa EL

DIGITADOR S.A. calificada como contribuyente especial, dedicada a la compra venta de

impresoras; con el aporte de 4 socios, $ 4.000 cada uno, adicionalmente, uno de los

socios aportó 2 computadoras para uso de la empresa valoradas a $ 3.500 cada una.

4
El dinero aportado fue depositado directamente por cada socio en la Cta. Cte. No.
1200812052 del Banco Internacional.

Septiembre 02.- Se compra 200 impresoras tipo A a $ 250 c/uno y 150 impresoras tipo B a

$180 c/uno, al contado con un descuento del 10%, a la empresa “EL REGALON”, no

contribuyente especial, cheque #04 y factura # 023.

Septiembre 03.- De la compra anterior se devolvió 3 0 i m p r e s o r a s tipo A y 25

i m p r e s o r a s tipo B.

Septiembre 04.-Se crea un Fondo Fijo de Caja Chica asignado a la Secretaria por un valor de

$180 Ch.# 03 a nombre de la Srta. Isabel Carrión.

Septiembre 05.- Se compra 150 impresoras tipo A a $ 160 c/uno y 190 impresoras tipo B a

$200 c/uno a la empresa FEROSI S.A. contribuyente especial, el 30% del valor de la

mercadería fue mediante cheque # 3, el 15% con la firma de una letra de cambio y la

diferencia a crédito personal.

Septiembre 07.- De la compra anterior se devolvió 25 i m p r e s o r a s tipo Al y 3 5

i m p r e s o r a s tipo B.

Septiembre 10.- Se canceló la suma de $ 3.500 por honorarios (asesoría en contabilidad) al


doctor

Juan Estevéz, persona natural no obligada a llevar contabilidad, che 05 fact # 13.

5
Septiembre 12.- Se cancela con cheque No. 05, los servicios básicos luz $ 350,00, agua

$ 150 y teléfono $ 420,00.

Septiembre 14.- Se vendieron 150 impresoras tipo A, a $ 220 cada una y 49 impresoras

tipo B, a 230 cada una c/una, a la empresa EL P E D A L S .A” contribuyente especial, al

contado con un descuento del 4%, factura #02.

Septiembre 16.- De la venta anterior, nos devolvieron 13 impresoras tipo A y 15


impresoras tipo B.

Septiembre 18.- Se vendieron 13 impresoras tipo A, a $ 220 cada una y 15 i m p r e s o r a s

tipo B, a 205 cada una, a varios clientes, persona naturales que son consumidores finales, y

por estas ventas se recaudó el 40% en efectivo (solo de la mercadería faltan los impuestos)

y la diferencia fue a crédito personal, varias facturas.

Septiembre 20.- De la venta anterior nos devolvieron 8 impresoras tipo A, y 7


impresoras tipo B.

Septiembre 22.- Se cancela al Sr. Pedro S., persona natural no obligada a llevar contabilidad,

el valor de $1.500 por concepto del pago de arriendo del local comercial, cheque # 08

Agosto 24.- Se pagan los sueldos del mes, según Rol de Pagos N°. 0009 con la siguiente

información:

 Sr. Pedro D.; Gerente $ 2.400

 Srta. Patricia M. Secretaria $840

 Sr. Juan L., vendedor $ 500 sueldo y $ 250 por comisión.

6
 Sra. Anabel S., Jefe de ventas $2.300

 La Anabel ha trabajado 14 horas extras y 8 suplementaras

 Sr. Pedro D. tiene 15 horas extras y 35 horas suplementarias.

POLÍTICAS DE LA EMPRESA

 En todas y cada una de las transacciones debe registrar los impuestos.

3 EVALUACION A DISTANCIA No. 2

3.1 COMPONENTE TEÓRICO

 Elabore un resumen de los temas tratados en las Unidades 3 y 4 de la

Unidad Didáctica de Contabilidad General II, página 87 a la 154.

3.2 COMPONENTE PRÁCTICO

3.2.1 Estado de Evolución Patrimonial

7
La empresa LA ESTANCIA S.A. al 31 de diciembre de 2017, presenta los siguientes saldos
contables:

Capital social 400.000,00


Reserva legal 50.000,00
Reserva facultativa 30.000,00
Reserva estatutaria 25.000,00
Revalorización del Patrimonio 120.000,00
Utilidades retenidas 25.300,00

SE PIDE

 Registrar las transacciones en el Libro Diario

 Mayorizacion

 Elaborar el Estado de Evolución Patrimonial

Conforme los movimientos contables que afectan el Patrimonio en el periodo establecido.

Para esta actividad se recomienda complementar sus estudios, investigando, revisando el

tema el texto de contabilidad general de la doctora Mercedes Bravo o en cualquier

bibliografía.

DATOS ADICIONALES

 El Contador calcula y registra las reservas de Ley y las aprobados por el

Directorio, publicados en los Estatutos de la Empresa (7% Reservas

Estatutarias y 5% Facultativas).

8
 En el informe de auditoría externa consta una recomendación dirigida al

Gerente General, respecto del ajuste por la depreciación del edificio. El

A r q . Carlos Jaramillo, Gerente mediante comunicación dispone al

Contador cumplir la recomendación. El edificio fue comprado el 28 de

marzo de 2016 por un valor de $ 230.000,00.

 Se vende de contado un terreno de propiedad de la Empresa por el valor de

$140.000,00, cuyo superávit de $ 15.000,00 debe ser regularizado, producto

de la enajenación del bien inmueble.

 Los socios realizan un aporte en dinero de $ 33.000,00 y adicionalmente, un

nuevo socio aporta un vehículo valorado en $ 25.000,00.

 Se aprueba la repartición de utilidades retenidas entre los socios, por un valor

de $ 25.000,00.

 Una vez aprobado por la Junta de Accionistas, el Gerente General pone a

consideración, el escenario de aumento del capital equivalente al 13% de los

saldos de las cuentas patrimoniales. La Superintendencia de Compañías,

aprueba y emite la Resolución. La escritura inscrita en el Registro Mercantil

es remitida al Departamento de Contabilidad para el registro correspondiente.

9
3.2.2 Mercaderías en Consignación

La empresa EL COMITENTE S.A. entrega mercaderías en consignación a la


empresa EL COMISIONISTA S.A, para ser vendidas

SE PIDE:

 Registrar las transacciones en el Libro Diario

 Mayorizar las transacciones

 Calcular el costo de ventas en forma proporcional, considerando que el

Inventario de Mercaderías es de $ 55.000,00, con un costo de la mercadería

equivalente a $ 35.000,00.

LAS TRANSACCIONES SON:

Octubre 01.- La empresa “A” EL COMITENTE envía a la empresa “EL

COMISIONISTA. Mercaderías por un valor de $ 48.000,00.

Octubre 03.- El COMITENTE paga por gastos de transporte la suma de

$ 580,00 a la empresa EL EMPERADOR contribuyente especial.

10
Octubre 10. El COMISIONISTA vende mercaderías por un valor de $ 15.000 al contado a

la empresa “EL VALUARTE S.A.” contribuyente especial y se realiza la respectiva

notificación de la venta al comitente.

Octubre 12. Al comisionista le devuelven $ 3.500 en mercaderías, lo cual se comunica al

comitente.

Octubre 30. El COMISIONISTA realiza el registro de la comisión sobre las ventas efectuadas

y que por mutuo acuerdo entre comitente y comisionista fue del 12% sobre el total de las

ventas netas. Particular que es comunicado inmediatamente al comitente.

Octubre 30. El COMISIONISTA liquida las ventas y envía el dinero al


comitente.

Octubre 30.- EL COMISIONISTA envía la mercadería sobrantes al


comitente.

3.2.3 Ventas a Plazo

La empresa Industrial LA FINCA S.A., vende el 1 de Mayo del 2017 una maquinaria para

el arado de tierra al Cliente Gabriel Gallegos, por el valor de $ 250.000,00, bajo las

siguientes condiciones:

 Cuota inicial cobrada el momento de la venta de contado $ 70 000.

 2 Cuotas iguales por dos años por la diferencia.

 El costo de ventas es el 45% sobre su precio de ventas, de $ 170.000. La

utilidad es del 15%.


11
SE PIDE:

 Utilizando el Método Porcentual, elabore la tabla de pagos considerando que

la venta se realiza en el año 2017.

 Suponga que la empresa lleva el sistema de inventario permanente.

 Registre las transacciones correspondientes a la venta, costo, pagos y utilidad.

3.2.4 Estados Financieros

La empresa Comercial “LA GARDENIA S.A” contribuyente especial que se dedica a la

compra- venta de colchones , presenta los siguientes saldos contables con corte al 01 de

Noviembre del 2017:

CAJA CHICA 200


BANCOS 50.000,
EDIFICIOS 00
560.000,
VEHICULOS 00
85.000,
IMPUESTOS POR PAGAR 00 1.900,00
OBLIGACIONES PATRONALES 2.500,00

12
SE PIDE:

 Libro diario

 Mayorizacion

 Balance de comprobación,

 Ajustes,

 Balance ajustado

 Estado de resultados,

 Estado de situación financiera,

 Asientos de cierre,

. Kárdex; utilizando el método promedio.

TRANSACCIONES

Noviembre 4.- Se canceló la suma de $ 6.000 por la adquisición de una franquicia para

utilizar el nombre comercial de la empresa LA GARDENIA S.A. contribuyente especial,

cheque No. 01

Noviembre 6.-Se realiza la reposición del Fondo Fijo de Caja Chica, según los siguientes

gastos: $ 15,00 por copias, $ 13,00 por mantenimiento y $ 50,00 por arreglo del lavamanos

de escritorio, la reposición sale con cheque a nombre de Srta. Tatiana Valencia. Secretaria.

Noviembre 8.- Se cobró la suma de $ 4.500, por arriendos de un local, para 5 meses, a

partir de la fecha, a la señora Roxana Caicedo, persona natural obligada a llevar

contabilidad, cheque No.2.

13
Noviembre 14.- Se compró suministros d e o f i c i n a por un valor de $ 500, a crédito con la

firma de una letra de cambio a 6 meses plazo en la empresa LUCY S.A. contribuyente

especial, factura No 21. (LA EMPRESA INGRESA EL 60% DE LOS

SUMINISTROS Y MATERIALES COMO ACTIVO Y EL OTRO 40% COMO GASTOS).

Noviembre 16.- Se compró 160 colchones tipo A a $ 1.200 c/una y tipo B 180u a $ 1.250

c/una a la empresa CONTINENTAL S.A. contribuyente especial, a crédito con la firma de

una letra de cambio a 8 meses plazo, con un interés del 8% anual.

Noviembre 18.- De la compra anterior se devolvió 10 colchones tipo A y 5


tipo B.

Noviembre 30.- Se registran los sueldos del mes de noviembre, según Rol de Pagos N°.015 y

rol de provisiones con la siguiente información:

 Sra. Tatiana E.; Gerente $ 4.000

 Srta. Tania L, Secretaria $700

 Sr. Jorge C.; Vendedor $1.100

 Srta. Tania labora 18 horas extras y 12 suplementaras

 Sr. Jorge labora 12 horas extras y 20 horas suplementarias.

Dic. 01.- Se vendió 100 colchones tipo A a $ 1.700 cada una y 110 colchones tipo B a $ 1600

cada una c/una, 40 % de contado, la diferencia a crédito con la firma de una letra de cambio

a 6 meses plazo con un interés del 8 % La venta se realizó a clientes finales (personas

naturales sin contabilidad). Factura 015.

14
Dic. 02.- De la venta anterior nos devolvieron 8 colchones tipo A y 4
tipo B..

Dic. 03.- Se vendió 36 colchones tipo A a $ 2.000 cada una y tipo B 60 a 1.800 cada una

c/una, al contado el 50 % al Sr. Daniel C. persona natural no obligado a llevar contabilidad

según factura 033.

Dic. 22.- Se pagó la suma de $ 2.560, por servicios de seguridad y vigilancia para 45 días, a

partir de la presente fecha a la empresa E L C O N Q U I S T A D O R S.A. Cheque No. 12,

factura No.015.

Dic. 30.- Por parte de bodega se informa el consumo del 5 0% del total de suministros y

materiales.

Diciembre 30.- Se registran los sueldos del mes de diciembre, según Rol de Pagos anterior

y rol de provisiones con la siguiente información:

 Sra. Tatiana; Gerente $ 5.000

 Srta. Vanessa López, Secretaria $900

 Sr. Jorge Chávez; Vendedor $1.800

 Srta. Tania 15 horas extras y 8 suplementaras

 Sr. Jorge labora 9 horas extras y 8 horas suplementarias.

RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO A SER PRESENTADO

 Desarrolle el proceso contable hasta el 31 de diciembre de 2015

15
 En todas y cada una de las transacciones debe registrar los impuestos

(IVA) y retenciones legales pertinentes EN LOS CASOS QUE SE

PROCEDEN DE ACUERDO A LA LEY.

 Realice todos los ajustes respectivos al 31 de diciembre de 2017

 Las depreciaciones de los activos fijos deben elaborarse por el método línea

recta

 Aplicar los impuestos que se encuentran vigentes a la fecha

 Para el cálculo de depreciación considera la fecha de adquisición, tiempo real

de 360 días y un valor residual de acuerdo al porcentaje que se deprecia el

activo.

ACTIVOS FIJOS:

COMPRA O ADQUISICIÓN
BIENES MÉTODO
FECHA VALOR
día-mes-año US$

Edificios 02-03-2015 450.000,00 Línea recta


Vehículos 30-10-2014 60.000,00 Línea recta

16

También podría gustarte