Está en la página 1de 2

Determinación de Mercado

El mercado es un conjunto de clientes con unas necesidades que satisfacer, recursos para
pagar esas necesidades y deseo de satisfacerlas.
Se puede hablar de:

Mercado potencial, todo agente con intención manifiesta de compra.


Mercado disponible, son los que tienen intención y capacidad de compra.
Mercado objetivo, es aquella parte del mercado disponible que desea para usted.

El primer criterio a tener en consideración es que el enfoque del negocio debe ser hacia el
mercado y no hacia el producto, es decir hay que considerar al cliente.
Cliente es aquel agente económico que está dispuesto a pagar una cantidad de dinero para
resolver una necesidad o satisfacer un deseo.
Es así que hay que llegar a definir quiénes son nuestros clientes, tipificar y segmentar. De
esta forma se deberán considerar cuatro “mercados” diferentes para la recolección de
información pertinente para el proyecto

1.- Mercado Proveedor


2.- Mercado Competidor
3.- Mercado Distribuidor
4.- Mercado Consumidor

Cada uno de ellos podrá ser individualmente determinante en la rentabilidad del proyecto que
se evalúe.

ACTIVIDADESDELAPRÁCTICA

1. Se piensa instalar un proyecto nuevo el que fabricará un producto que podrá ser
empleado tanto por familias como por empresas, al hacer el estudio de la demanda se
ha encontrado lo siguiente:

Población histórica en la POBLACION


zona de influencia. AÑO (HAB.)
2003 888917
2004 905632
2005 922347
2006 939062
2007 957000
2008 981206
2009 999026
2010 1017491
2011 1035773
2012 1054374

Cantidad de productos importados.


AÑO IMPORTACION
2003 5700
2004 6000
2005 6500
2006 6500
2007 7000
2008 6500
2009 8000
2010 7500
2011 9000
2012 9000

 Según datos del INEI, el número promedio de habitantes por familia es de 4.5.
 El producto está destinado a los sectores A y B, el cual representa el 37.12% de
la población total.
 El porcentaje de aceptación1 del producto es del 86.4%. Existe un producto
similar que es importado de china, se adjunta el cuadro de la cantidad de
importaciones histórica de dicho producto.
 La capacidad de producción es de 12 unidades por hora.
 Considerar 45 minutos de descanso por refrigerio.
 Se trabajará solamente un turno por día.
 Considerar 250 días laborales por año.
 El primer año de operaciones, solo se producirá un 20% de la capacidad instalada,
ello debido a que la planta recién entrará en funcionamiento en el mes de junio del
2013.
 El segundo año de operaciones se trabajará al 50% de capacidad instalada y se irá
incrementando un 10% por cada año hasta llegar al 100%.
 Determinar el porcentaje a cubrir del balance demanda-oferta

También podría gustarte