Está en la página 1de 5

Bienvenidos a Wikipedia,

la enciclopedia de contenido libre


que todos pueden editar.

1 563 284 artículos en español.

Artículo destacado
Ontario

Ontario (pronunciado en inglés [ɒn'tɛəɹi.oʊ], en francés [ɔ̃ taʀjo] y en español [on'taɾjo]; abreviado con
frecuencia ON u ONT) es una de las diez provincias de Canadá, y la más poblada del país (más de un
tercio de la población canadiense vive en Ontario). En ella se localizan la mayor ciudad canadiense,
Toronto, y Ottawa, la capital. También es la segunda mayor provincia del país en términos de área, solo
por detrás de Quebec. La región sur de Ontario es el punto más meridional de todo Canadá.

La principal fuente de ingresos de Ontario es la industria. El valor de los productos industriales


producidos en Ontario es mayor que la suma del valor total de los productos industriales fabricados en
todas las otras provincias y territorios de Canadá. La fuerza de su industria manufacturera le valió el
apodo de Manufacturing Heartland of Canada (Corazón Industrial de Canadá). La provincia destaca
principalmente por su fuerte industria automovilística —la más competitiva de todo el continente
americano a excepción de Míchigan de los Estados Unidos. Otras fuentes importantes de ingresos son el
turismo y la prestación de servicios financieros e inmobiliarios.

El origen de su nombre deriva del lago del mismo nombre, el lago Ontario, nombre dado por los
iroqueses, que significa «lago hermoso» o «aguas brillantes». Ontario fue colonizado inicialmente por los
franceses, pasando a formar parte de la colonia francesa de Canadá, una de las provincias coloniales de
Nueva Francia, que entonces incluía la región sur de las actuales provincias canadienses de Ontario y de
Quebec.

Leer Todos los artículos destacados

Candidatos

Anteriores:

Anillos de Júpiter Nyuserra Abjasia

Artículo bueno
Púlpitos de San Lorenzo

Los Púlpitos de San Lorenzo, realizados en bronce, para la basílica de San Lorenzo, fueron las obras
escultóricas que concluyeron la actividad artística de Donatello, que desde 1460 se hizo cargo de la
planificación y el diseño, el trabajo lo realizó con la ayuda de numerosos ayudantes, entre ellos destacaron
Bartolomeo Bellano y Bertoldo di Giovanni.

El púlpito de la Resurrección está considerado como el primero en construirse y donde más participó
Donatello, y su tamaño es más grande que el de la Pasión: la medida es de 292 cm de longitud y 123 de
altura, con exclusión de las columnas, sobre las que están apoyados.

El púlpito de la Pasión fue probablemente el segundo en realizarse y por lo tanto fue más importante la
colaboración de los ayudantes. Es ligeramente más pequeño que el púlpito de la Resurrección, con unas
medidas de 280 cm de longitud y 137 cm de altura, con exclusión de las columnas.

Leer Todos los artículos buenos

Candidatos

Anteriores:

South of Heaven Joseph Haydn Acción militar del 22 de febrero de 1812

Recurso del día


Sala de Situaciones de la Casa Blanca
«The Situation Room» es una fotografía donde se muestra al presidente de los Estados Unidos Barack
Obama con su equipo de seguridad nacional, en la Sala de Situaciones de la Casa Blanca, recibiendo
imágenes en directo de la Operación Lanza de Neptuno, la cual condujo a la muerte de Osama bin Laden
el 1 de mayo de 2011.

Archivo

Portales
Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística – Psicología –


Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Geografía: África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía – Países

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre

Actualidad
Eventos

Protestas en Bolivia, Chile, Colombia, Irán y Líbano


12 de diciembre: The Game Awards
12 de diciembre: Elecciones presidenciales de Argelia
12 de diciembre: Elecciones generales del Reino Unido
11-21 de diciembre: Copa Mundial de Clubes de la FIFA
5-12 de diciembre: Finales de la Liga Sudamericana de Clubes de Baloncesto
2-13 de diciembre: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
30 de noviembre-15 de diciembre: Campeonato Mundial de Balonmano Femenino

Fallecimientos
10 de diciembre: Yuri Luzhkov, político ruso (83)
9 de diciembre: Marie Fredriksson, cantante y compositora sueca (61)
9 de diciembre: Pedro Nikken, abogado y jurista venezolano (74)

9 de diciembre: Santiago Bal, actor argentino (83; en la imagen)


9 de diciembre: Francisco Estrada Soto, beisbolista mexicano (71)
8 de diciembre: Hugo Nario, escritor y periodista argentino (90)
8 de diciembre: Paul Volcker, economista estadounidense (92)
8 de diciembre: Caroll Spinney, titiritero y actor estadounidense (85)
8 de diciembre: Rene Auberjonois, actor estadounidense (79)

Conmemoraciones y fiestas

12 de diciembre: Nuestra Señora de Guadalupe


12 de diciembre: Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal
12 de diciembre: Día Nacional de Kenia
12 de diciembre: Día Internacional de la Neutralidad
11 de diciembre: Día Internacional de las Montañas
11 de diciembre: Día en Recuerdo de los que Murieron en Argel
10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos
Véase también: Categoría:Actualidad, 2019, Categoría:2019

Otros eventos actuales

Categoría de actualidad Año 2019 Categoría 2019 Plantilla

Efemérides
11 de diciembre
1969 (hace 50 años): Nace Stig Inge Bjørnebye, futbolista noruego.
1969 (hace 50 años): Nace Viswanathan Anand, ajedrecista indio (en la
imagen).
1994 (hace 25 años): En Rusia, comienza la primera guerra chechena.
1994 (hace 25 años): Fallece Stanisław Maczek, militar polaco (n. 1892).
2009 (hace 10 años): La empresa finlandesa Rovio lanza el videojuego
Angry Birds.

10 de diciembre 11 de diciembre 12 de diciembre

Plantilla

Otros proyectos de la Fundación Wikimedia


Commons Wikcionario
Imágenes y multimedia Diccionario libre

Wikidata Wikilibros
Base de datos libre Libros de texto y manuales

Wikinoticias Wikiquote
Noticias libres Colección de citas

Wikisource Wikispecies
Biblioteca libre Directorio de especies

Wikiversidad Wikiviajes
Recursos de aprendizaje Guía de viajes

Meta-Wiki – Coordinación de proyectos

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia:Portada&oldid=115085235»

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte