Está en la página 1de 3

SUMILLA:

La Cuarta Disposición Complementaria y Transitoria de la Ley N° 28130 faculta al


Ministerio de Economía y Finanzas, a aplicar lo dispuesto en la Novena Disposición
Final del Decreto Legislativo N° 674 y normas modificatorias, respecto de la deuda de
empresas públicas en liquidación no incluidas en el proceso de promoción de la
inversión privada, que haya sido asumida por el Estado. Agrega dicho dispositivo que
mediante resolución del sector de Economía y Finanzas se establecerá el procedimiento
correspondiente así como la fecha de la extinción de la deuda, entre otros aspectos.

En tal sentido, consideramos que, para efecto de proceder a la condonación de la


deuda tributaria mencionada en el párrafo precedente, el requisito previsto en el
artículo 41° del TUO del Código Tributario se cumple en el presente caso en la medida
que la Ley N° 28130 faculta expresamente al Ministerio de Economía y Finanzas a
aplicar dicho medio de extinción de la obligación tributaria respecto a la citada deuda.

OFICIO N° 097-2004-SUNAT/2B0000

Lima, 16 de noviembre de 2004

Señor
Guillermo Garrido Lecca
Director General de Crédito Público
Ministerio de Economía y Finanzas
Presente

Asunto : Condonación – Empresas Públicas en Liquidación no incluidas en el


proceso de promoción de la inversión privada.

Ref : 1) Oficio N° 1257-2004-EF/75.22


; ; 2) Oficio N° 1320-2004-EF/75.22

Es grato dirigirme a usted en atención al documento 1) de referencia, reiterado con el


documento 2) del mismo rubro, mediante el cual solicita opinión legal respecto a si la
condonación es el medio de extinción de las deudas tributarias a que se refiere la
Cuarta Disposición Complementaria y Transitoria de la Ley N° 28130(1), con el fin de
continuar las gestiones tendientes a la aprobación del procedimiento señalado en la
misma disposición legal.

Asimismo, su Despacho nos hace llegar su opinión -la cual, manifiesta, también es
compartida por la Oficina General de Asesoría Jurídica-, en el sentido que, en el marco
de lo dispuesto en forma expresa en la Ley antes citada, se entiende que el medio de
extinción de las referidas deudas tributarias es por condonación, ya que se cumple con
lo preceptuado por el artículo 41° del Texto Único Ordenado (TUO) del Código
Tributario(2).

Finalmente, indica que en el caso de las extinciones de deuda tributaria de empresas


privatizadas al amparo de la Novena Disposición Final del Decreto Legislativo N° 674 (3),
se ha utilizado la condonación como medio de extinción de tales deudas,
considerándose en dichos casos como la ley expresa que requiere el TUO del Código
Tributario en su artículo 41°, al mencionado Decreto Legislativo, procedimiento que fue
aceptado por esta Administración Tributaria.

Al respecto, entendemos que su consulta está orientada a establecer si el Ministerio de


Economía y Finanzas puede condonar la deuda tributaria a que se refiere la Cuarta
Disposición Complementaria y Transitoria de la Ley N° 28130 al amparo de esta norma
o si se requiere, previamente, la dación de una norma con rango de Ley posterior que
contemple dicha condonación. Bajo esta premisa cabe indicar lo siguiente:

1. El artículo 27° del TUO del Código Tributario dispone que la obligación tributaria
se extingue por los siguientes medios:

1. Pago.
2. Compensación.
3. Condonación.
4. Consolidación.
5. Resolución de la Administración Tributaria sobre deudas de cobranza dudosa o
de recuperación onerosa.
6. Otros que se establezcan por leyes especiales.

Por su parte, el primer párrafo del artículo 41° del citado TUO establece que la
deuda tributaria sólo podrá ser condonada por norma expresa con rango de
Ley.

Como es de observarse de las normas glosadas, la condonación es reconocida


como un medio de extinción de la obligación tributaria, siempre y cuando se
encuentre expresamente indicada en norma con rango de Ley.

2. Ahora bien, conforme a la Novena Disposición Final del Decreto Legislativo N°


674, incorporada por el artículo único del Decreto Legislativo N° 844 (4), la
Comisión de Promoción de la Inversión Privada (COPRI) se encuentra facultada
para aplicar lo dispuesto en los incisos a), b), c) y d) del artículo 27° del
Decreto Legislativo N° 816(5) y modificatorias, en las empresa incluidas o que
hayan sido transferidas al amparo de dicho decreto, debiendo para tal fin emitir
el Acuerdo correspondiente para cada caso, previa opinión del Ministerio de
Economía y Finanzas.

Sobre el particular, mediante el Oficio N° 284-97-S1.0000, se ha señalado que


el uso de cualquiera de las formas de extinción de la obligación tributaria en el
marco del Decreto Legislativo N° 844, implica la existencia de los supuestos
contemplados en el Código Tributario para la configuración de la modalidad de
extinción de la obligación tributaria correspondiente.

3. Por su parte, la Cuarta Disposición Complementaria y Transitoria de la Ley N°


28130 faculta al Ministerio de Economía y Finanzas, a aplicar lo dispuesto en la
Novena Disposición Final del Decreto Legislativo N° 674 y normas
modificatorias, respecto de la deuda de empresas públicas en liquidación no
incluidas en el proceso de promoción de la inversión privada, que haya sido
asumida por el Estado. Agrega dicho dispositivo que mediante resolución del
sector de Economía y Finanzas se establecerá el procedimiento correspondiente
así como la fecha de la extinción de la deuda, entre otros aspectos.
En tal sentido, consideramos que, para efecto de proceder a la condonación de
la deuda tributaria mencionada en el párrafo precedente, el requisito previsto
en el artículo 41° del TUO del Código Tributario se cumple en el presente caso
en la medida que la Ley N° 28130 faculta expresamente al Ministerio de
Economía y Finanzas a aplicar dicho medio de extinción de la obligación
tributaria respecto a la citada deuda(6).

Hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi mayor


consideración y estima personal.

Atentamente,

Original firmado por:


CLARA URTEAGA GOLDSTEIN
Intendente Nacional Jurídico

También podría gustarte