Está en la página 1de 4

INFORME DEL AUDITOR

LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN Buenos Aires, … de … de 2018.

DESTINATARIOS: A los señores Presidentes y Directores de ……

INFORME SOBRE LOS ESTADOS CONTABLES

He auditados los estados contables adjuntos de ….., que comprende el estado de situación patrimonial al …..
de ….. de 2011 y 2010 el estado de resultados, el estado de evolución del patrimonio neto y el estado de flujo de
efectivo correspondientes a los ejercicios económicos terminados en estas fechas.

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN

La dirección es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados adjuntos con


conformidad con las normas contables profesionales argentinas, y del control interno que la dirección considere
necesario para permitir la preparación de los estados contables libres de incorrecciones significativas

RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR

Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados contables adjuntos basados en
auditoria. He llevado a cabo mi examen de conformidad con las normas de auditoria establecidas en la Resolución
Técnica N°37 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Dichas normas exigen
que cumpla los requerimientos de ética, asi como que planifique y ejecute la autoría con el fin de obtener seguridad
razonable de que los estados contables están libres de incorreciones significativas.

Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para mi
opinión de auditoria.

OPINIÓN

En mi opinión, los estados contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos
significativos, la situación patrimonial de …. Al ….. de 2011 y 2010, así como sus resultados de evolución de su
patrimonio neto y el estado de flujo de efectivo correspondientes a los ejercicios económicos terminados en estas
fechas, de acuerdo con las normas contables profesionales argentinas.

IDENTIFICACIÓN Y FIRMA DEL PROFESIONAL


……………………………

INFORME CON SALVEDADES

- INDETERMINADO

INFORME CON SALVEDADES POR LIMITACIONES EN EL ALCANCE: Las limitaciones en el alcance resultan de la
imposibilidad para el auditor de realizar algún procedimiento (o algunos) de revisión que él consideraba necesarios para
que su examen esté de acuerdo con las normas de auditoría. Esto significa que el profesional debe analizar las
posibilidades de aplicar procedimientos alternativos que le otorguen elementos de juicio adicionales con respecto al
hecho que representa la limitación. Pueden ser limitaciones impuestas por el ente o por las circunstancias.

Ejemplo: Informe del auditor afectado por una limitación en el alcance impuestas por las circunstancias.

Responsabilidad del auditor

He llevado a cabo mi examen de acuerdo con las normas de auditoría vigentes. Considero que los elementos de juicio
que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para mi opinión de auditoria con salvedades
Fundamentos de la opinión con salvedades.

No he observado el recuento físico de los bienes de cambio al … de … de 2011, cuya medición contable desde $..., dado
que mi designación como auditor fue porterior al cierre del ejercicio. No he podido presenciar recuentos físicos
posteriores, ni he podido satisfacer por otros procedimientos de auditoría de las existencias finales. Por lo tanto, no he
podido determinar si estos importes deben ser ajustados.

Opinión

En mi opinión, excepto por los posibles efectos que podrían derivarse de la limitación descripta en el párrafo
precedente, los estados contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos,….

INFORME CON PÁRRAFO DE ENFASIS POR INCENTIDUMBRE SOBRE LA OCURRENCIA DE HECHOS FUTUROS: Se
presenta en aquellos casos en que el profesional llega ala conclusión de que los estados contables sobre los que está
emitiendo un juicio técnico pueden ser afectados por un hecho de importante magnitud, que estando de latencia, aun
no se ha exteriorizado o concretado.

Ejemplo: Informe del auditor afectado por una incertidumbre sobre la ocurrencia de los hechos futuros.

Opinión:

En mi opinión, los estados contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos….

Énfasis sobre incertidumbre:

Sin modificar mi opinión, quiero enfatizar la información contenida en la nota… a los estados contables adjuntos, que
describe la incertidumbre relacionada con un litigio iniciado el mes…. De 20.. contra la entidad, cuya resolución final no
puede verse a la fecha.

ABSTENCIÓN DE OPINIÓN: El auditor se debe abstener de emitir una opinión, cuando no ha obtenido los elementos de
juicio válidos y suficientes en los que basar su opinión profesional sobre los estados contables en su conjunto. La
necesidad de emitir un informe con abstención de opinión puede originarse en limitaciones en el alcance de la tarea del
auditor de efecto generalizado y muy significativo, o en la existencia de incertidumbre de tal relevancia que
imposibiliten al profesional emitir su opinión.

Ejemplo: Abstención de opinión por incertidumbre sobre la ocurrencia sobre la ocurrencia de un hecho futuro. En
este caso la Sociedad es proveedora del Estado y sus principales ingresos provienen de contratos de provisión a un
organismo estatal.

Debido a los problemas de interpretación en los contratos suscriptos entre la Sociedad y el organismo del Estado se
han entablado mutuamente juicios por montos significativos. Actualmente se encuentran en desarrollo
conversaciones para renegociar los contratos en curso. Estos hechos se encuentran explicados en nota de los estados
contables.

Responsabilidad del auditor

He llevado a cabo mi examen de acuerdos con normas de auditoría vigentes. Sin embargo, debido al hecho descripto en
el párrafo de “Fundamentos de la abstención de opinión”, no he podido obtener elementos de juicio válidos y
suficientes para expresar una opinión de auditoría.

Fundamentos de la opinión adversa

Como se explica en la Nota 2, existen ciertos aspectos de la negociación del contrato firmado con …. Y del juicio
entablado con la dicha entidad, que podrían modificar sustancialmente la medición contable y las cuentas a cobrar de la
Sociedad a la misma.
Opinión

Debido a la importancia de las circunstancias descriptas en el párrafo precedente, no ha podido obtener los elementos
del juicio válidos y suficientes como para expresar una opinión sobre los estados contables de…. Adjuntos.

- DETERMINADA

INFORME CON SALVEDADES POR CUESTIONES DE MEDICIÓN CONTABLE: Este tipo de opinión se emite en aquellos
casos en que el auditor, al realizar tareas de revisión de los estados contables, detecta incorreciones originadas en un
apartamiento de las normas contables profesionales vigentes por parte de la sociedad.

Ejemplo: Informe del auditor afectado por un apartamiento de las normas contables profesionas vigentes en materia
de medición contable.

Responsabilidad del auditor

He llevado a cabo mi examen de acuerdo con las normas de auditoría vigentes….

Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para mi opinión de
auditoria con salvedades.

Fundamentos de la opinión con salvedades

Como se explica en la Nota…, la Sociedad ha diferido gastos financieros por $..., los que de acuerdo con las normas
contables deberían haber sido cargados a los resultados de ejercicio.

Opinión

En mi opinión, excepto por los posibles efectos que podrían derivarse de la limitación descripta en el párrafo
precedente, los estados contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos,….

INFORME CON SALVEDADES POR FALTA DE EXPOSICIÓN DE INFORMACIÓN: Se presenta en aquellos casos en que los
estados contables del ente auditado no incluyen toda la información necesaria de acuerdo a las normas contables
profesionales vigentes.

Ejemplo: informe del auditor afectado por falta de presentación de un estado de flujo de efectivo.

Responsabilidad del auditor

He llevado a cabo mi examen de acuerdo con las normas de auditoría vigentes….

Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para mi opinión de
auditoria con salvedades.

Fundamentos de la opinión con salvedades

La sociedad no ha preparado el estado de flujo de efectivo al .. de … de 2011, cuya preparación es requerida por las
normas contables profesionales vigentes. Este estado de flujo de efectivo es necesario para reflejar la evolución
financiera del ente por el ejercicio finalizado el… de… de 2011.

Opinión

En mi opinión, excepto por la falta de presentación del estado de flujo de efectivo que se menciona en el párrafo
precedente, los estados contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos,….
INFORME CON OPINIÓN ADVERSA: Consecuencia de haber realizado su examen de acuerdo con normas de auditoría, y
habiendo obtenido elementos de juicios válidos y suficientes, concluya que las incorrecciones detectadas son
significativas y generalizadas en los estados contables, siendo de tal manera que no admiten la emisión de una opinión
con salvedades.

Ejemplo: En este caso la Sociedad mide contablemente sus inversiones en sociedades controladas a su corto ajustado
que es significativamente superior al valor patrimonial proporcional.

Responsabilidad del auditor

He llevado a cabo mi examen de acuerdo con las normas de auditoría vigentes...

Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para mi opinión de
auditoria adversa.

Fundamentos de la opinión adversa

Como se explica en la Nota 3 la sociedad ha medido contablemente sus inversiones en sociedades controladas a su
costo ajustado. De acuerdo con las normas contables profesionales vigentes dichas inversiones deberían haber sido
medidas contablemente a su valor patrimonial proporcional lo que hubiera resultado en una disminución de su valor de
aproximadamente $.... con una reducción equivalente en los resultados del ejercicio.

Opinión

En mi opinión, debido a la importancia de los efectos de las situaciones descriptas en el párrafo precedente, los estados
contables adjuntos no presentan razonablemente la situación patrimonial de …. Al … de …… de 2011, ni los resultados,
ni la evolución de su patrimonio neto ni el flujo de su efectivo correspondiente a su ejercicio económico terminado en
esa fecha, de conformidad con las normas contables profesionales argentinas.

INFORME CON SALVEDADES A LA UNIFORMIDAD

- POR CAMBIO EN LOS CRITERIOS DE MEDICIÓN CONTABLE: Cuando se realiza un cambio en los criterios de
medición contable utilizados por el ente para la confección de los estados contables y, en la medida que dicho
cambio genere una diferencia significativa con respecto al criterio utilizado hasta el ejercicio anterior se efectará
la uniformidad.
- De una norma aceptada a otra aceptada: Afecta la uniformidad puesto que se cambio de criterio contable
dentro de las alternativas posibles de aplicación: los estados contables no son comparables y debe exponerse
esa situación.
- De una norma aceptada a otra no aceptada: El informe del auditor debe llevar una opinión con salvedades, ya
que no se aplicaron correctamente las normas contables profesionales vigentes.
- De una norma no aceptada a otra no aceptada: En ambos ejercicios no se han aplicado normas contables
profesionales vigentes y en ellos debe calificarse la opinión del auditor.
- De una norma no aceptada a otra aceptada: La sociedad decidio corregir la situación incorrecta y,
seguramente, la corrección ya está expuesta por el lector de los estados contables a través de una nota
explicando que se ajustaron los estados contables.

Opinión (La sociedad cambia de una norma contable no aceptada a una aceptada)

En mi opinión, los estados contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la
situación patrimonial de …. Al ….. de 2011 y 2010, así como sus resultados de evolución de su patrimonio neto y el
estado de flujo de efectivo correspondientes a los ejercicios económicos terminados en estas fechas, de acuerdo con las
normas contables profesionales argentinas. Dichas normas han sido aplicadas uniformemente con las del ejercicio
anterior, excepto por el cambio en la medición contable de los bienes de cambio, tal como se explica en Nota 2, y con el
cual concuerdo.

También podría gustarte