Está en la página 1de 60

ESCUELA DE ADORACION

“PROSKUNEO”

TEMARIO:
Las artes profeticas
Principios esenciales de la adoracion en el servicio. (creatividad, revelación,
intimidad)
El poder libertador de la música
La operación de apolos y las 9 musas de la música.
El poder de la danza
Aprendiendo a cambiar atmosferas.
La adoracion profetica.

INTRODUCCION
La Iglesia del Señor está viviendo tiempos de restauración (Hechos 3:21),
donde una de las mayores verdades en ser restaurada es la verdadera
alabanza y adoración, esto fue anunciado por el profeta amos en el antiguo
pacto.
“En aquel día yo levantaré el tabernáculo caído de David, y cerraré sus
portillos y levantaré sus ruinas, y lo edificaré como en el tiempo pasado;” Amó
9:11 RV1960x
El tabernáculo de David representa los diseños, los principios, la esencia misma
de la alabanza y adoracion a Dios, en medio de la iglesia; El Profeta anuncio
esta profecía acerca de la restauración del tabernáculo de David, creo que
debemos enfocarnos un poco en cuestión de tiempo y espacio, el profeta dijo
“En aquel dia”, tenemos que entender a qué día hace referencia, y para
entenderlo; debemos leer en la misma palabra el dia que esta profecía
comenzó a cumplirse, ya que esta es una profecía de cumplimiento parcial y
continuo.
“Después de esto volveré Y reedificaré el tabernáculo de David, que está
caído; Y repararé sus ruinas, Y lo volveré a levantar, Para que el resto de los
hombres busque al Señor, Y todos los gentiles, sobre los cuales es invocado mi
nombre, Dice el Señor, que hace conocer todo esto desde tiempos antiguos”.
(Hch 15:16-18 RV1960x)
Si lo logramos captar, podemos encontrar que hay un evento importante que
se tendría que dar, para el cumplimiento de esta profecía, el profeta hace
referencia a un dia especial y el apóstol Jacobo, nos hace referencia a que el
profeta dijo “después de esto”; aquí el misterio resuelto a que hace referencia.
La biblia traducción en lenguaje sencillo nos dice de esta forma:
“Yo soy el Señor su Dios, y volveré de nuevo para que vuelva a reinar un
descendiente de David. (Hch 15:16 TLA)
Aquí nos encontramos con el evento al que hace referencia, un descendiente
de David volvería a reinar, esto nos apunta a Cristo, quien a través de su
muerte y resurrección recupero la autoridad que el hombre había perdido a
causa del pecado original. Ese día Jesús volvió a reinar sobre la tierra, y aquí
comenzó la restauración del tabernáculo y esta profecía se volverá completa
cuando el gobierno de Cristo sea pleno sobre nosotros. Esto en los mil años con
Cristo.
Actualmente seguimos siendo restaurados como iglesia hacia una adoración
genuina y madura; a Dios. Ahora comprendemos lo que significa restauración.

Restauración
En primer lugar restauración significa volver al principio o volver al origen.
Pero vamos a profundizar en este concepto analizando el vocablo en griego
“Apokatastasis”:
Significa reconstitución, luego esta es una palabra compuesta, una es
“apo” que significa volver, de vuelta o poner de nuevo. La otra es
“Katistemi” que significa poner en orden.
Entendemos ahora que restauración es volver a poner en orden algo, o
poner en orden de nuevo algo. Esto es lo que Dios esta haciendo en la
iglesia actualmente y es lo que ha venido haciendo desde hace mucho
tiempo, esta volviendo a poner orden, especialmente en la alabanza y la
adoracion, durante mucho tiempo hemos venido siendo llenados de
legalismos, de religiosidad, que han hecho que la iglesia se aliene de la
realidad, hace unas décadas tener equipos de sonido, guitarras
eléctricas y batería en la iglesia era como uno de los mayores pecados,
se creía que solo se debía cantar con himnos y las voces, no digamos
danzar era satanico, y asi estábamos llenos de tantos paradigmas.
Luego Dios restauro e hizo que los instrumentos musicales se usaran en
el servicio de adoracion en las iglesias, pero lastimosamente al entrar la
música entre nosotros también entraron antivalores que no son del reino
y son contrarios al tabernáculo; mezclas entraron en la iglesia y aun hay
muchas de ellas entre nosotros, la fama, la vanagloria, el comercio, entre
otros aspectos nos han invadido, el sistema de este mundo ha tratado de
inmiscuirse en la iglesia para corromper nuestra adoración. Pero Dios
mismo es encargado de poner en orden nuevamente las cosas sin darle
lugar al legalismo religioso con sus paradigmas, si no que está
purificando nuestra adoracion para que madure hasta su plenitud.

Redefiniendo la alabanza y la adoración


Hoy en día uno de los mayores problemas en la iglesia es que los conceptos de
alabanza y adoración no están bien establecido y tiende a haber confusión al
respecto. El problema es que mucha gente cree que al hablarle de alabanza es
música rápida y al hablarle de adoración es música lenta, aun mas mucha
gente cree que alabanza y adoración se trata de música, cantos o danza.
Realmente no hay un entendimiento de lo que es realmente.
1. La música no es adoracion, solamente es una expresión de la misma.
2. La alabanza y la adoracion no esta definida por el ritmo musical si no por
la letra o lo que representa:
a. Alabanza es exaltación a Dios por sus hechos poderosos pasados,
presentes y futuros, es hablar de sus grandes obras y maravillas.
b. Adoracion es exaltación a Dios por lo que El es, por sus
caracteres, por sus virtudes y por su misma esencia.
3. La alabanza y la adoracion en esencia es exaltación a Dios, y existen
muchas expresiones o medios por los cuales podemos adorarle, son
como vehículos que llevan nuestra exaltación hasta la presencia de Dios.
Por ejemplo: nuestras actitudes o conducta pueden exaltar a Dios,
cuando ofrendamos estamos exaltando a Dios y asi existen otras
maneras. Aunque la mas común es a traves de las mismas artes
profeticas como la música.
Entendiendo ahora que música no necesariamente es adoracion, pero es un
punto crucial al hablar de la misma, empezaremos enseñando en la próxima
lección, el origen de la música.
1
El origen y naturaleza de la música
El origen
1. El principio de todo:

La música es más antigua que la misma existencia del ser humano,


posiblemente fue uno de los primeros elementos que Dios creo, no
sabemos exactamente en qué momento Dios la crea, porque la biblia no
da detalles al respecto, pero si podemos hacer un estimado desde que
momento se comienza a mencionar la misma.
Cuando alababan todas las estrellas del alba, Y se regocijaban todos los
hijos de Dios?
(Job 38:7 RV1960x)
En esta cita, nos habla de dos entidades espirituales diferentes, al hablar
de estrellas se refiere a seres angelicales, y los hijos de Dios, se refiere
acerca de los “Ben elohim” los cuales son seres creados por Dios,
posiblemente una de las primeras creaciones, los cuales se les conoce
como concilios celestiales, seres que dan cuenta a Dios, se les ha
conocido también como arquitectos constructores que ayudaron a Dios a
formar lo demás, entre ellos se conoce una entidad muy común conocida
como la sabiduría “Cotma”; la cual no se refiere a la sabiduría increada
que forma parte de la misma esencia de Dios. Ahora hablamos un poco
al respecto de estas posturas teologicas, para que podamos comprender
que tan antigua es la musica. Ya estos seres utilizaban la musica para
adorar a Dios.
Nota: en algunas posturas teologicas se cree que para usar este termino
“Hijos de Dios” se refiere a angeles, la cual no tiene realmente un
fundamento, en ninguna parte de la biblia habla acerca de que estos
seres son angeles, nunca menciona la biblia que en el antiguo
testamento a los angeles se les llamaba de esta forma, asi que no hay
una base bíblica real para tal postura. Estos son otro tipo de seres, que
especialmente creemos son muy antiguos, algunos se rebelaron contra
Dios y otros continúan siendo fieles a El.
2. La era de Luzbel:

“Vino a mí palabra de Jehová, diciendo:


Hijo de hombre, levanta endechas sobre el rey de Tiro, y dile: Así ha
dicho Jehová el Señor: Tú eras el sello de la perfección, lleno de
sabiduría, y acabado de hermosura.
En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu
vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro,
carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas
estuvieron preparados para ti en el día de tu creación”.
(Eze 28:11-13 RV1960x)
Recordando que entre génesis 1:1 y el versículo 2, existe un gran
espacio de tiempo, desde el momento del inicio de la creación, hasta el
dia que se creo al ser humano como nos conocemos hoy. En ese tiempo,
hubo una creación angelica, una civilización angelica (Isaias 14:12-20) y
el ser que les gobernaba era luzbel, al cual se le dio la función de dirigir
la adoracion a Dios, su cuerpo era hecho de piedras preciosas e
instrumentos, dicen los teólogos que su cuerpo era realmente en si un
instrumento musical.

Cuando este ser se rebela contra Dios, este ser se lleva consigo la
música y la introduce al mundo y a continuación veremos como lo hizo.

3. La música en la cultura humana

En la palabra la primera que se escuchar hablar de música, es con un


personaje muy interesante llamado Jubal.

“Y el nombre de su hermano fue Jubal, el cual fue padre de todos los que
tocan arpa y flauta”. (Gén 4:21 RV1960x)

A traves de esta cita conocemos como la música entro al mundo, como


luzbel influyo en la humanidad desde el principio, a través de un hijo de
cain, tenemos que recordar que cain representa la maldad, este mato a
su hermano por venganza, es por asi decirlo la línea diabólica del
enemigo. Desde este momento entro de forma corrupta y destructiva la
música al mundo, vamos a entender mas adelante, el poder que esta
tiene sobre las personas.

Encontramos en los estudios científicos, especialmente la pre-historia,


de como se nos habla acerca de que las civilizaciones antiguar utilizaban
la música para rituales, ellos adoraban ídolos con instrumentos y danzas.

Desde ese tiempo viniendo para los días contemporáneos, encontramos


como la música influyo en diversas civilizaciones utilizadas en sus
culturas especialmente en idolatría, uno de los principales son los
griegos, donde se nos manifiesta mas claramente los espiritus que
operan atrás de la musica secular, apolo y las 9 musas de la música.
También nos habla de la diferencia entre la música corrompida por luzbel
y la música consagrada e inspirada por Dios.

Actualmente y hace unas pocas décadas, encontramos la música muy


adherida a nuestro estilo de vida, la música llega hasta controlar nuestro
comportamiento y conducta como seres humanos, podríamos dar
algunos ejemplos al respecto:

- En los años 70 y 80, nos encontramos con un grupo muy curioso


llamado los hippies, los cuales hablan en sus constumbres de un
libertinaje extremo, inmoralidad sexual y drogas.
- También nos encontramos en esta de edad de los 80 el desorden y
extravagancia en moda y el desatar de temas como la fama y la
vanidad en el mundo.
- Tenemos el ejemplo de los emo, esta cultura juvenil se origina a
traves de un nuevo estilo musical.
Ahora entendemos la influencia que esta ha tenido a traves del tiempo,
conduciendo al hombre al pecado, al desenfreno, al desorden y a su
propia destrucción. Aquí entendemos una verdad, la música siempre ha
tenido la misma intención en la vida, algunos dicen que son para disfrute
personal, pero siempre termina adorando a alguien o algo.
Esto es porque la música rinde culto, rinde adoracion, en este caso una
idolátrica, aquello que adoramos se vuelve nuestro estilo de vida, lo que
rendimos culto, conformara y controlara nuestra cultura de vida.
Drogas, sexo, depresión, rebeldía, entre otros; provocados a causa de la
influencia de la música corrupta.

La naturaleza
Al comprender el origen de la música, entonces entendemos su naturaleza,
primero sabemos que fue creada por Dios, posiblemente aun antes de los
ángeles y que muchos seres celestiales, aun mucho más antes que nosotros los
seres humanos. En pocas palabras la música no es de la tierra, si no que fue
traída del cielo a la tierra, luzbel lo hizo a traves de Jubal descendiente de cain
y Dios lo hizo a traves de David (en el diseño del tabernáculo; tema que
veremos mas adelante).
1. De exaltación:
Aunque no todos los cantos sean de alabanza o adoracion, la música
en si misma, empuja al hombre a rendir tributo a alguien o algo. Esto
lo entendemos porque la música realmente fue creada para ser una
forma de expresión de alabanza y adoracion a Dios.

Es aquí donde el enemigo se encargo de corromper la música en la


vida del ser humano, trastornando su finalidad pero a la vez
buscando para el mismo la exaltación. De esta forma nace la
idolatría, trastornando la música de una naturaleza de adoración, a
una naturaleza idolátrica.

El enemigo no se encargo de trastornar por medio de la idolatría, si


no que también ha tratado de mezclar la música divina que debe
haber en la iglesia, mezclándola con la música babilónica, a veces
podríamos decir como los legalistas que los instrumentos o el estilo
de música es la contaminación, pero realmente es mas que eso; es
una infiltración en la mentalidad de la iglesia y hasta los mismos
salmistas, donde se han formado bajo los principios y valores del
sistema de este mundo; los cuales son contrarios al reino de Dios.

Antivalores tales como:


o La vanagloria.
o El orgullo
o La fama
o La vanidad.
o El amor al dinero. (Comercio)

Este es el problema que muchos salmitas hoy en dia están buscando


mostrarse a si mismo, en lugar de mostrar a Cristo, están buscando
el reconocimiento de si mismos, en lugar de hacer que las personas
reconozcan a Cristo, buscan ser el centro de atención en lugar de
poner a Cristo en el Centro. Se preocupan mas por complacer a las
personas en cuanto a estilos musicales, que en complancer a Dios, es
cuando la adoracion en la iglesia esta enfocada a la gente en lugar de
Cristo. Muchos salmistas hoy dia se han convertido en artistas en
lugar de ser servidores humildes de Cristo. El problema es que
perdieron su visión, por lograr vender sus productos y hacer
ganancias. Todas estas cosas son sincretismos que el enemigo a
introducido a la iglesia, a traves del espíritu de apolo y las nueves
musas.
Dios establecio los diseños de la música en la adoracion eclesiástica,
a traves del tabernáculo de David. (Ver lección )
2. Espiritual y Natural:
En el primer lugar donde hubo música fue en el cielo, y es donde hay
música continuamente. Los kerubines y los serafines le adoran de dia
y de noche sin parar.

La música parece ser un lenguaje espiritual, que nuestra mente


natural no entiende, pero los mensajes transmitidos a través de ella
si son percibidos claramente por nuestro ser interior, por eso nuestro
cuerpo reacciona a la música aun contra nuestra voluntad natural.
La música que escuchas “aunque no pongas atención” causa un
impacto en tu persona, si la música posee un ritmo donde la batería o
el bajo es fuerte, de pronto te veras zapateando a su ritmo aun sin
desearlo, un estudio realizado en la “Universidad de Stanford”
demostró que la música es uno de los estímulos más poderosos que
existe para evocar sensaciones en el cuerpo humano gracias a que
los nervios auditivos son los que más predominan dentro de todos los
sentidos humanos. Aún en sus formas más simple la música es capaz
de suscitar diferentes estados de ánimo en quienes la escuchan
incluyendo cambios de conducta en la misma personalidad.
A través del lenguaje de la música se pueden transmitir mensajes
que aunque nuestro ser conciente no entienda nuestro ser interior si,
y reaccionara de acuerdo al mensaje recibido, en la Biblia vemos un
ejemplo claro del poder de la música como un estimulo potente para
provocar reacciones aun contra nuestra voluntad:

“4Y el pregonero anunciaba en alta voz: Mandase a vosotros, oh


pueblos, naciones y lenguas, 5que al oír el son de la bocina, de la
flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo
instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua de oro que el
rey Nabucodonosor ha levantado;” Daniel 3
En este pasaje, el rey Nabucodonosor había hecho una imagen para
que la adoraran, ¿Por qué simplemente no ordeno que lo hicieran?
¿Por qué las personas debían escuchar la música primero y entonces
adorarían la imagen? Desde la antigüedad se sabe el poder que tiene
la música sobre el comportamiento humano, a lo largo de los siglos
muchos personajes que han tenido influencia la historia han sabido
esta realidad, en China, por ejemplo, 2,000 años antes de Cristo, un
emperador llamado Chum monitoreaba la salud de su vasto reino a
partir de la música que producía. Años después Platón hizo eco de las
palabras del emperador chino al decir: "cuando las formas de la
música cambian, las leyes fundamentales del estado cambian con
ella", ya en el siglo XX, Lennin, co-fundador del comunismo, añadió:
"Una manera fácil de destruir una sociedad es a través de su
música", el poder de la música sobre el ser humano esta demostrado
al punto que existen tratamientos de salud física y mental en base a
la música, los especialistas se llaman “Músico terapeutas”.
En Japón, en el siglo III a.C., se estableció una oficina imperial de
música (el Jagaku-ryo) para controlar las actividades musicales. Otras
culturas antiguas, como las de Egipto, India y China, manifestaron
preocupaciones similares.
Ahora la razón porque la música tiene ese poder, es porque esta
transciende de lo natural a lo espiritual, la música entra a nuestro
cuerpo por nuestros oídos pero penetra en nuestra alma tocando
nuestras emociones hasta impregnarse en nuestro espíritu con la
carga espiritual que conlleva en ella; por eso vimos en el origen que
el enemigo se encargó de corromper la música en la cultura del ser
humano, para controlarle.

Ahora comprenderemos este poder que hay en la música cuando


comprendamos lo que es y lo que conlleva.

Se conoce como música a la combinación de ritmo, melodía, y


armonía, de manera agradable a los oídos. También se le define como
el arte de coordinar y transmitir efectos sonoros, armonioso, y
estéticamente válidos, siendo transmitidos a través de la voz, e
instrumentos musicales.

Haciendo una disección en la música:

 El sonido: Primero entenderemos la unidad básica de la


música el sonido, entendemos el sonido como es la
sensación que percibe por el oído, debido a las vibraciones
producidas por algun movimiento y transportadas por el
aire.

En lo espiritual el sonido es algo muy importante, ya que


este conlleva un poder creativo cuando se combina de una
determinada forma, nuestro mayor ejemplo: es la creación
cuando Dios creaba, la palabra menciona esta oracion “y
dijo Dios” aquí miramos el poder creativo de los sonidos,
todo lo que existe genera un sonido, algunos los podemos
percibir otros no; pero al principio las cosas en si no
existían, hasta que Dios produjo el sonido de las cosas.

Cuando Dios dijo hágase la luz, la luz como entidad natural


no existía, pero el sonido de Dios produjo la luz, aquí un
principio en lo espiritual el sonido es mas rápido que la luz,
en lo natural sucede al revés porque el sonido ha sido
desacelerado, pero nosotros somos capaces de provocar
que los sonidos vuelvan a provocar algo.

El sonido fue primero en el principio y luego lo creado. Esto


es asi, el pensamiento de las cosas estaba en la mente del
Padre, este hablo y produjo la acción (el verbo), estas son
las vibraciones producidas por la acción y transportadas por
el aire (el RUAJ: Espiritu Santo),
 La melodía:
La melodía es la organización de los sonidos de forma
ordenada; produciendo algo claro y concreto, dándole
forma a la música. Esta es la esencia misma, podríamos
decir que es el espíritu de la música y es donde se
encuentra la carga espiritual que hay en ella, la herencia y
la impartición que se nos es entregada y cambiando
nuestra conducta, nuestro estilo de vida.

Esto lo vemos en el caso de la creación, cuando Dios habla,


El no transmite sonidos desordenados, si no que lo que el
produjo fue una melodía, reconociendo que uno de los
principales instrumentos musicales es la misma voz, la voz
de Dios produjo una melodía dando vida a la creación.

Otros ejemplos son:


a) Cuando David toca el arpa delante de saul para que este
sea liberado del demonio que le atormentaba, el arpa es
un instrumento enfocado especialmente en producir una
melodía.

b) El caso de Eliseo y el tañedor para hacer que la


presencia de Dios descendiera a El, la tañer significa
tocar con los dedos y nuevamente nos habla de
instrumentos de cuerda que se enfocan en una melodía.
 La Armonia:

Es el espacio en el tiempo en el que se tocan las melodías,


dando asi el carácter o estilo musical, de igual forma
mantene el equilibrio entre los diferentes instrumentos y el
ritmo. Este es equivalente al alma, la cual lleva el
temperamento y el carácter de la persona, siendo también
la puerta o puente entre el cuerpo y el espíritu.

 El ritmo:
Se define como el movimiento controlado o medido, sonoro
o visual que se repite en un determinado tiempo. El ritmo es
equivalente al cuerpo, ya que es el que lo recibe, el cuerpo
reacciona a un buen ritmo, usted comienza a mover las
manos o a zapatear con el pie, tratando de seguir el ritmo.
La melodía ministra al espíritu, la armonía al alma y el ritmo
al cuerpo… la música en la adoracion debe tener prioridad
en cuanto a la melodía; muchas veces solo se busca un
buen ritmo o una buena armonía tratando de lograr un
sonido agradable a la gente pero realmente se esta
ministrando a la carne antes que al espíritu. La melodía
forma la parte mas importante de la adoracion.
A traves de estos conceptos entendemos como la música va
de lo natural a lo espiritual y porque es tan importante,
también entendemos porque no escuchar música secular,
ya que estas llevan una carga espiritual negativa que
destruirá nuestra vida poco a poco.
La música de Dios es la que da la importancia al espíritu, al alma y
al cuerpo bajo los propósitos divinos, David designo en 1 de
crónicas 16 y 25, a ministros que son figura de la ministración
integral de la música de Dios.

3. Celestial:

Desde su origen la música se creó en el cielo y sus características


son celestiales, los mejores músicos que podemos encontrar los
encontraremos en el cielo.

Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y
por dentro estaban llenos de ojos; y no cesaban día y noche de decir:
Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que
es, y el que ha de venir.
Y siempre que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción de
gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de
los siglos,
los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en
el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus
coronas delante del trono, diciendo: Señor, digno eres de recibir la
gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por
tu voluntad existen y fueron creadas.
(Apo 4:8-11 RV1960)

Esta escena presente en esta cita bíblica, nos habla de algo que
sucede de forma continua y permanente en el cielo, en el cielo Dios
es adorado todo el tiempo sin parar, cada ser en este capitulo
representa algo dentro de la adoracion.
Tanto los seres vivientes, los kerubines y los serafines son tipos de
angeles dedicados a la adoracion a Dios.
“Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los
veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían
arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los
santos;
y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y
de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos
has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación;
“(Apo 5:8-9 RV1960)
El arpa representa la intimidad, la búsqueda incesante y profunda de
la presencia de Dios.
Ahora entendemos más a profundidad el origen y naturaleza de la música,
sabemos que va mas halla de solo una letra bonita, si no que en sus esencia su
profundidad trae impartición de lo bueno y lo malo.

2
La Adoración Celestial
“Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el
cielo, y en el trono, uno sentado. Y el aspecto del que estaba sentado era
semejante a piedra de jaspe y de cornalina; y había alrededor del trono un arco
iris, semejante en aspecto a la esmeralda. Y alrededor del trono había
veinticuatro tronos; y vi sentados en los tronos a veinticuatro ancianos,
vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas.
Y del trono salían relámpagos y truenos y voces; y delante del trono ardían
siete lámparas de fuego, las cuales son los siete espíritus de Dios. Y delante
del trono había como un mar de vidrio semejante al cristal; y junto al trono, y
alrededor del trono, cuatro seres vivientes llenos de ojos delante y detrás.
El primer ser viviente era semejante a un león; el segundo era semejante a un
becerro; el tercero tenía rostro como de hombre; y el cuarto era semejante a
un águila volando. Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y
alrededor y por dentro estaban llenos de ojos; y no cesaban día y noche de
decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es,
y el que ha de venir.
Y siempre que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción de gracias
al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos, los
veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y
adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del
trono, diciendo: Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder;
porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.”
(Apo 4:2-11 RV1960)
La adoración se origino en el cielo, los seres celestiales fueron los primeros en
adorar.
Vamos a comenzar definiendo algunas características importantes de la
adoracion celestial:
1. Lo primero que mira el apóstol, es el trono y al que esta sentado en el trono:
Es interesante como el centro de atención inmediatamente estaba fijada en
el Padre, no solamente esto, se le mira como al que está sentado en el
trono.

El trono es un símbolo de autoridad, en este caso, es el Padre el mayor


gobernante de todo lo creado, reconociendo su señorío, su poder, su
soberanía y su gloria. El es el digno de honra, de gloria, de honor, de toda
exaltación.

2. Luego habla del aspecto del que esta sentado en el trono:

 Jaspe: simboliza pulir, en este contexto nos habla de una gran


característica de Dios, su fuego consumidor y su fuego purificador.
 Cornalina: toma otro nombre y es el sardio, simboliza la sangre de Cristo;
nos habla en este sentido del amor del Padre que nos redimio.
 El arco iris: es símbolo de pacto, un pacto de amor y misericordia; la
primera vez que aparece en la biblia, es con Noe al finalizar el diluvio.
 Esmeralda: el aspecto del arco iris era como la esmeralda, significa
brillar, nos habla del resplandor del arco iris, simbolizando la misma
gloria de Dios.
En la cita mencionada anteriormente miramos una escena de adoracion donde
hay varios actores que forman parte de ella y habrá que entender sus
funciones, interpretándolas para nosotros y reflexionando al respecto.
Estos personajes son:
- Los kerubines.
- Los serafines.
- Los 24 ancianos
- Los cuatro seres vivientes.
- Los muchos angeles alrededor del trono.

1. Los kerubines:

Son seres angélicos o supernaturales, criaturas con poderes impresionantes


y de belleza más grande de las capacidades de la mente humana para
describir o comprender. Podríamos estudiar algunos aspectos importantes
de estos increíbles seres, su primera mención en la biblia la encontramos en
génesis.

Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén


querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para
guardar el camino del árbol de la vida.
(Gén 3:24 RV1960x)

La palabra nos hace mención, donde los kerubines fueron colocados para
“guardar” El Jardin del Eden y al Arbol de la vida, igualmente una espada
encendida, la cual creo que simboliza la palabra de Dios envuelta con su
Espiritu.

Eden significa delicia o deleite, el jardín pienso mas que un lugar físico que
seguramente existio, lo mas importante es que era un lugar donde la
presencia de Dios permanecia en el lugar, haciendo un territorio muy
fructífero, abundante y bendecido. El secreto no era lo bonito del lugar, si
no aquello que hacia que el lugar se transformara asi.

Dentro de este Jardin existe un árbol, conocido como el árbol de la vida, que
vuelve a mencionarse en Apocalipsis; este árbol es una simbología de Cristo
y su salvación. Los kerubines fueron puestos para guardar o proteger la
presencia Gloriosa de Dios.

No es extraño que a luzbel se le dijera Kerubin protector, mas adelante


hablaremos acerca de él, como querubín.

Otra mención además de todas las del antiguo testamento, se hace


mención en el libro de los Hebreos.
Hebreos 9:5 y sobre ella estaban los querubines de gloria que daban
sombra al propiciatorio; pero de estas cosas no se puede hablar ahora en
detalle.

La palabra “propiciatorio” traduce la palabra griega “ILASTERION” (e.g.,


Hebreos 9:5), y la palabra hebrea “kaporeth” (e.g., Números 7:89; 1
Crónicas 28:11). El propiciar es el calmar la ira divina. De modo que el
propiciatorio es aquello que tiene virtud para hacer propicio.

El “propiciatorio” era la tapadera o la cubierta que cubría el arca del pacto.


En otras palabras, el “propiciatorio” era el lugar donde la ira de Dios contra
el hombre era reducida. Cada año expiación, o sea el pago por o el reparo
del pecado por medio de sacrificios, era hecha en el propiciatorio en el día
de expiación o de arrepentimiento (una de las fiestas sagradas de los
judíos). El arca del pacto y el propiciatorio con sus querubines simbólicos
eran mantenidos en el lugar más recóndito del santuario, el lugar santísimo
(Éxodo 26:33-34). Y era ahí donde se manifestaba la gloria “shekina” (en
hebreo) de Dios, o sea, la gloria de la presencia de Dios. A pesar que los
querubines son seres supernaturales, en la Biblia, ésta nunca se refiere a
ellos como ángeles. Esto puede ser porque los querubines no tienen las
responsabilidades de mensajeros en ninguna de sus partes en la Biblia. Ellos
no parecen llevarle revelación al hombre de sí mismos, sino que son
introducidos como estando en la presencia de Dios. El propósito de los
querubines es el de ser los que proclaman y protegen la gloriosa presencia
de Dios, Su soberanía, y Su santidad.

Los querubines nunca son mandados a que se vayan de la presencia de


Dios, sino que en todos los pasajes que hablan de ellos, ellos están en la
presencia de Dios. De hecho, los querubines designan el lugar donde la
presencia de Dios habita, así como en el huerto del Edén, en el lugar
santísimo del tabernáculo, y después del templo. En otras palabras, la
presencia de querubines indica la presencia de Dios, ya que el trono de Dios
está sobre ellos (Salmos 80:1; 99:1).

Realmente encontramos que los Querubines son seres que están muy
relacionados con la adoracion, el lugar donde la presencia gloriosa de Dios
permanece es porque es adorado, donde esta la Gloria estarán los
querubines, son de los principales adoradores del cielo y además de ello son
intercesores.

Ellos cubrían el propiciatorio, la palabra para cubrir es el griego “Kataskiaso”


que significa cubrir o hacer sombra, los Querubines nos hablan de cobertura
espiritual y ministerial, ellos igual son encargado de las coberturas.

Luzbel:
Tú, querubín grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios, allí
estuviste; en medio de las piedras de fuego te paseabas. Perfecto eras
en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló
en ti maldad. (Eze 28:14-15 RV1960x).
Este angel recibe un titulo especial además de tener ya el titulo de
querubín con todas sus características que los hacen unos seres
especiales, se le da dos atributos, de los cuales uno ya lotienen los
querubines, como seres protectores de la gloria de Dios. Pero el además
era un querubín “grande”.

La palabra hebrea “Mimshakj” que significa de Alas extendidas,


realmente este atributo le daba una posición especial y privilegiada, mas
que un querbin, era el líder de los querubines, era el mayor de ellos, el
mas grande, esto nos habla de una posición en cuanto a rango espiritual.

Luzbel era técnicamente el líder de los salmistas y danzores del cielo, el


era el que los coordinaba, su nombre nos dicta hasta su misma genética
original, la cual fue trastornada.

El nombre Luzbel viene del hebreo “jeilel” que significa brillar, pero tiene
una raíz que proviene del hebreo “halal” una palabra usada para
alabanza, luzbel era el aleluya original, fue creado para adorar y él se
rebeló. El perdió su posición y ahora su posición nos pertenece a
nosotros.

2. Los serafines:

La palabra “serafín” traduce la palabra hebrea que quiere decir “el que
quema.” Los serafines son otra clase especial de ángeles, y así como con
los querubines, los serafines son asociados con la gloria de Dios. Unos
han especulado que su nombre (“los que queman”) se refiere a su
consumiente devoción a Dios y no a su ministerio externo (Isaías 6:1-7).
Se nos dice que los serafines tienen seis alas. Dos para cubrir su cara,
talvez porque no pueden soportar la completa gloria de Dios. Dos alas
para cubrir sus pies, talvez para demostrar su reverencia a Dios y que
entran en Su presencia con cuidado. Las últimas dos alas son para volar,
lo cual muchos piensan demuestran la rapidez con la que obedecen a
Dios
Los serafines tienen un ministerio distintivo. Ellos desempeñan un tipo
de servicio sacerdotal para Dios. Vemos que ellos declaran que el
hombre debe ser limpiado de la deshonra mortal debido a su pecado
antes que pueda presentarse frente a Dios y serle de servicio a Él.
La única mención de estos seres lo encontramos en la cita de Isaias,
aunque en apocalipsis no se mencionan si estos estaban ahí, asumimos
que posiblemente estaban, ya que estos son los mayores adoradores del
cielo.
Creo que en este tipo de seres celestiales, encontramos algunas
características especiales que un adorador debe de buscar desarrollar.
a. Cubrían sus rostros: la razón que ellos lo hacían, era para evitar ser
centro de atención, ellos deseaban que el Profeta fijara su atención
en Dios, posiblemente eran muy bellos, pero su reverencia a Dios, los
llevaba a ocultar su belleza.

Creo que esta característica es la humildad, ellos reconocían su


posición en Dios y reconocían quien era su creador, contrario a lo que
el sistema de este mundo nos enseña, especialmente en las artes, la
música, el teatro, etc.

El sistema de este mundo nos enseña a buscar la fama, la vanagloria,


el tratar de ser el centro de atención, a alimentar nuestra alma de
egocentrismo. el principal problema de este sistema, es que ignora
que no podemos brillar con luz propia, no somos capaces de producir
nuestra propia luz, y brillamos porque fue Dios quien nos dio los
talentos, las habilidades y las virtudes.

Asi como la luna depende del sol para brillar, asi nosotros
dependemos de Dios para brillar.

b. Cubrían sus pies: podría ser esto algo extraño, pero realmente tiene
un significado en la palabra, los pies simbolizan estilo de vida,
tenemos el caso como moises y josue, que Dios les pidió que se
quitaran las sandalias, el calzado del evangelio de la paz que nos
habla el apóstol pablo, el cubrir los pies para estos seres simbolizaba
santidad.

El adorador debe buscar vivir un caminar de santidad, no significa


que sea perfecto, la santidad a sido mal interpretada, no significa ser
perfecto, sino que es el proceso en el cual Dios nos va transformando,
es un caminar con Dios, que hace que su santidad se nos pegue a
nosotros y entre mayor sea la intimidad con el, mayor santidad
tendremos.

c. Con sus otras dos alas volaban: esto nos habla de intimidad, el hecho
de usar sus alas para volar, nos habla de su habitad, ellos no habitan
en las partes bajas, si no que son habitantes de las alturas, las alturas
simbolizan cercanía a Dios, los serafines se encuentran al lado del
trono de Dios, son seres muy intimos con Dios y llenos de muchos
misterios. Los mayores adoradores.
Los serafines un gran modelo de adoradores, de los cuales debemos de
aprender y que Dios traiga mayor revelación de estos seres tan
especiales.

3. Los 24 ancianos:

En apocalipsis aparecen 24 tronos y 24 ancianos con coronas, las cuales


rinden a Dios en adoracion. Realmente no se sabe a ciencia cierta quienes
son estos seres; existen dos teorías teologicas.

a. Se cree que representan las 12 tribus de Israel y los doce apóstoles del
cordero. Se cree esto porque la misma cita dice que fueron redimidos;
pero esto no es una base bíblica de peso para decir que eran seres
humanos, ya que todas las creaciones fueron puestas a pruebas.
(ejemplo: los angeles).
b. La otra teoría, es acerca de que estos seres son muy antiguos,
posiblemente las primeras creaciones, mucho anteriores a los angeles;
en primer lugar porque son ancianos ( se utiliza este nombre no en base
a la edad, si no a la experiencia y sabiduría que estos ganas a traves de
su vida, no pueden ser seres humanos; porque somos un punto en
medio de un basto paréntesis de la eternidad), en el antiguo testamento
se hablan de seres muy antiguos, nos habla de acerca de como los hijos
de Dios se presentaban a dar cuenta.

“Un día los hijos de ha'Elohim se presentaron delante de Yahweh, y el Satán vino
junto con ellos”. (Job 1:6 VIN2011)

“Miqueas añadió: — Por eso, escucha esta palabra de parte del Señor:
He visto al Señor sentado en su trono y toda la corte celeste estaba de
pie ante él, a derecha e izquierda”.
(1Re 22:19 BLPH).

Salmo 82 (81) Salmo de Asaf.


“Dios se alza en la asamblea divina, entre los dioses imparte justicia”.
(Sal 82:1 BLPH)

La palabra nos habla claramente de seres celestiales aun mucho


mayores que los angeles, en primer lugar, no podemos decir que son
angeles, porque no hay base bíblica que nos haga afirmar que cuando
se habla de “Hijos de Dios” (Ben´Elohim) se refiere a angeles, a ellos
nunca se les trato como hijos, en el antiguo testamento. Estos seres son
los que hablamos al inicio que posiblemente fueron de la primera
creación, los cuales ayudaron a Dios como arquitectos constructores,
no sabemos mucho al respecto, grande es este misterio; pero nos lleva
a creer que los 24 ancianos en apocalipsis pudieron haber salido de
estas creaciones.

A mi parecer esta es la teoría correcta y con mayor base bíblica.


Ahora que hemos entendido quienes son los 24 ancianos, tenemos que
meditar en como están ellos involucrados en la adoracion:
“Y alrededor del trono había veinticuatro tronos; y vi sentados en los
tronos a veinticuatro ancianos, vestidos de ropas blancas, con coronas de
oro en sus cabezas”. (Apo 4:4 RV1960)
Alrededor del trono de Dios, símbolo de autoridad soberana y absoluta,
alrededor de El hay 24 tronos, estos son símbolo de un gobierno, el numero
doce es numero de gobierno, pero el 24 es el numero de un gobierno
absoluto o mucho mayor, un gobierno terrestre es doce, pero un gobierno
total, cielo y tierra, es 24. Entonces el numero significa su jurisdicción, el
alcance que estos tienen para gobernar tanto en el cielo y como en la
tierra.
Estos ancianos llevaban en ellos dos características:
- Sus vestidos eran blancos: símbolo de santidad.
- Llevaban coronas de oro: símbolo de posición y jerarquía divina
Ahora vemos lo que ellos hacen en la adoracion:
“Los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el
trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas
delante del trono, diciendo: Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra
y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y
fueron creadas”. (Apo 4:10-11 RV1960)
- Se postran y adoran: es un símbolo de rendición total, es una
declaración donde decimos somos de El, no nos pertenecemos a
nosotros mismos si no que dependemos totalmente de Dios; en la
biblia hay una palabra para adorar “Proskuneo” que significa besar
como el perro lame la mano de su amo. Esto confiesa que El es
nuestro amo y nuestro dueño. Es un símbolo de humillación.
- Echan sus coronas delante del trono: no solo se rinden, además
vienen a renunciar a su posición, a sus títulos, a sus lugares
privilegiados, reconociendo que en la adoracion no importa el yo, no
importa lo que uno sea, no importa el titulo que tengamos, solo
importan El; ahí Dios no mira posiciones si no que mira nuestros
corazones rendidos delante de El.
Además de darnos estos ejemplos sobre la adoracion, los ancianos nos
enseñan que nadie esta exentos de la adoración, todos debemos adorar
aun siendo lideres, apóstoles, profetas, diputados, el presidente de la
república, etc.
4. Los cuatro seres vivientes: uno los puntos mas importantes en la adoracion
celestial, estos seres son el mayor misterio de todos, algunos dicen que son
kerubines, pero las características no son iguales a las de Ezequiel, los seres
vivientes de Ezequiel tenían cuatro alas y estos seis; algunos dicen en base
a esta características que entonces eran serafines, pero esta característica
no es suficiente para definirlo asi, solo podemos decir que ellos nos
ejemplifican a los ministros de alabanza (Salmistas) y a los adoradores en
general.

“El primer ser viviente era semejante a un león; el segundo era semejante a
un becerro; el tercero tenía rostro como de hombre; y el cuarto era
semejante a un águila volando”. (Apo 4:7 RV1960)

Los seres vivientes cada uno tenia una característica particular, su rostro
era diferente y de esto vamos a hablar; cada ser representa un carácter
diferente que representa una características de los adoradores,
acontinuacion los mencionamos:

a. Primer ser viviente, rostro de Leon: en la biblia el Leon es símbolo de


fuerza y fortaleza, en la palabra encontramos al Leon de la tribu de Juda,
representando a Jesus, simboliza la alabanza de guerra, imponente y
fuerte. Nos habla de rompimiento, de aquella adoracion que genera
cambios en lo espiritual y lo natural, que rompe con las atmosferas
demoniacas y hace que las tinieblas sean discipadas. El adorador debe
ser ese hombre de guerra simbolizado en el Leon y debe rugir a traves
de su alabanza, el salmista aun mas debe de ser este león que ruge pero
no solo debe de serlo, debe provocar a la congregación a que esta se
convierte en leones rugientes. Ver proverbios 30:30; amos 3:4 y 8.

“Cachorro de león, Judá; De la presa subiste, hijo mío. Se encorvó, se


echó como león,
Así como león viejo: ¿quién lo despertará?” (Gén 49:9 RV1960)

b. El segundo ser viviente, rostro de becerro: La Biblia nos habla que


nosotros saltaremos como los becerros de la manada, este es un símbolo
de jubilo y de alegría. Nuestro adoracion debe manifestar este jubilo esta
alegría a causa de la victoria de Cristo; es este elemento de celebración
que no debe faltar. Es la unción de gozo que debe ser trasmitida a los
que están a nuestro alrededor, este jubilo, esta alegría debe ser
impartida por los salmistas y danzores en la iglesia del Señor.

“Los hizo saltar como becerros; Al Líbano y al Sirión como hijos de


búfalos” (Sal 29:6 RV1960).
“Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y
en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la
manada.
Hollaréis a los malos, los cuales serán ceniza bajo las plantas de
vuestros pies, en el día en que yo actúe, ha dicho Jehová de los
ejércitos”. (Mal 4:2-3 RV1960).

c. El tercer viviente, rostro de hombre: en este aspecto, se nos habla del


carácter quebrantado del hombre y su mansedumbre desarrollada. Este
representa la adoracion sublime, aquella que hace que nos neguemos a
nosotros mismos, que nos quebrantemos delante de Dios reconociéndolo
lo que El es, y quienes somos nosotros realmente delante de El.

“Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán. Irá andando y
llorando el que lleva la preciosa semilla; Mas volverá a venir con
regocijo, trayendo sus gavillas”.
(Sal 126:5-6 RV1960)

“Por eso pues, ahora, dice Jehová, convertíos a mí con todo vuestro
corazón, con ayuno y lloro y lamento. Rasgad vuestro corazón, y no
vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios; porque
misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia,
y que se duele del castigo.
¿Quién sabe si volverá y se arrepentirá y dejará bendición tras de él,
esto es, ofrenda y libación para Jehová vuestro Dios? Tocad trompeta en
Sion, proclamad ayuno, convocad asamblea. Reunid al pueblo, santificad
la reunión, juntad a los ancianos, congregad a los niños y a los que
maman, salga de su cámara el novio, y de su tálamo la novia.
Entre la entrada y el altar lloren los sacerdotes ministros de Jehová, y
digan: Perdona, oh Jehová, a tu pueblo, y no entregues al oprobio tu
heredad, para que las naciones se enseñoreen de ella. ¿Por qué han de
decir entre los pueblos: Dónde está su Dios?
Y Jehová, solícito por su tierra, perdonará a su pueblo. Responderá
Jehová, y dirá a su pueblo: He aquí yo os envío pan, mosto y aceite, y
seréis saciados de ellos; y nunca más os pondré en oprobio entre las
naciones”. (Joe 2:12-19 RV1960)

Algo de interés que dentro de esta faceta de la adoracion se encuentra


el ayuno, como una forma de sacrificio y negarse a la carne.

d. El cuarto viviente, rostro de águila: la biblia nos hace referencia de las


águilas y estas tienen una características que las hace especiales, son
las que vuelan mas alto que todas las aves y siempre buscan las alturas,
en la palabra las alturas representan mayor relación intima y mayor
búsqueda de Dios.
“pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas
como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se
fatigarán”. (Isa 40:31 RV1960)
Encontramos estas cuatro facetas de la adoración, que nos hace entender
como se debe guiar la adoración en su iglesia, estos cuatro seres vivientes
como los maestros de los salmistas.
Estos seres tenían dos características en similitud:
- Tenían ojos por dentro y por fuera, atrás y adelante, ellos en medio
de su adoracion eran encargados de vigilar su propia vida, asi los
adoradores pero mas en especial los salmistas, deben aprender a
ternes ojos por dentro símbolo de conocerse a si mismo y
mantenerse consagrado a Dios, ojos adelante porque tienen que
guiar la congregación en adoracion, ojos atrás porque están
pendiente de los músicos, su estado, su vida espiritual, el cuidado de
ellos.
- Ellos adoran continuamente a Dios, esta es una adoracion que no se
detiene sigue y sigue aun en este momento le están adorando en el
cielo, ellos adoran 24/7 365.
Ahora podemos comprender a profundidad esta adoracion en el cielo que es
tan especial.

El Tabernáculo de David
Un punto muy crucial e importante al hablar de la adoracion es acerca de este
modelo revelado por Dios, al Rey, Salmista y profeta David. Para entender esto
a profundidad debemos ver las cosas desde el principio, Dios siempre hizo
creaciones para que estas le adoraran, algunas de estas creaciones se
rebelaron otras se mantuvieron, Dios busca adoracion, pero no adoracion
forzada, si no una voluntaria. Luzbel fue una creación enfocada en la
adoracion, el robo la música y la adoracion, introduciéndola al mundo humano
de forma corrupta como idolatría.
En los planes de Dios estaba, el establecer el verdadero modelo de la
adoración y erradicar la contaminación babilónica. Aquí tenemos dos modelos
de adoración, una correcta y otra incorrecta:
- La de babilonia
- La del tabernáculo
La revelación del tabernáculo a través del salmista, fue parte crucial e
importante en la intención de Dios de restaurar la adoración en medio de su
pueblo. A continuación hablaremos al respecto:

Antecedentes:
1. Altares de adoración: En la palabra uno de los lugares o eventos donde
se escucha hablar de adoración, es a través de los altares, el posible
primer altar, aunque este no se menciona asi, es el de cain y Abel, el
ultimo fue agradable a Dios, aunque no se menciona que sea altar,
donde con certeza se menciona es con noe. Los altares representan el
principio básico de adoracion, principio que se practicara en el
tabernáculo de moises y el templo de salomon y demás actos de
adoracion.

El altar es sombra y figura de lo espiritual, esta conformado por:


- La base de piedra simbolizando nuestro cuerpo y nuestro ser
- El sacrificio del buey o la oveja, simbolizando la muerte al yo, el
sacrificio de nuestra carne, a nuestra naturaleza humana.
- La madera representa la devoción o la búsqueda
En la biblia se mencionan 7 altares importantes que nos traen grandes
enseñanzas sobre la adoración:
 El altar de noe “Altar del Pacto” Genesis 8:20.
 El altar de Abraham “El Altar de la provision” Genesis 22:9-
14.
 El alatar de Isaac “El altar de los 7 posos (Berseva)”
Genesis 26:25.
 Altar de Jabob “EL BETHEL” casa de Dios. Genesis 35:7.
 El altar de moises “Jehova Nissi” Jehova es nuestro
estardate. Exodos 17:15.
 El altar de David 2 samuel 24: 25.
 El altar de Elias “El Monte Carmelo” 1 reyes 18.

2. El tabernáculo de moises:

“Harás el tabernáculo de diez cortinas de lino torcido, azul, púrpura y


carmesí; y lo harás con querubines de obra primorosa. La longitud de
una cortina de veintiocho codos, y la anchura de la misma cortina de
cuatro codos; todas las cortinas tendrán una misma medida. Cinco
cortinas estarán unidas una con la otra, y las otras cinco cortinas unidas
una con la otra. Y harás lazadas de azul en la orilla de la última cortina
de la primera unión; lo mismo harás en la orilla de la cortina de la
segunda unión” (Éxo 26:1-4 RV1960x).

Dios dirige a moises y le da las medidas para el diseño del tabernáculo,


donde el también crea diferentes utensilios, en este tabernáculo se
establece algo muy importante, el sacerdocio.

Este se encontraba divido de esta forma:


- Atrios
- Lugar santo
- Lugar Santisimo
Cada área tiene sus utensilios, cada cosa fue hecha a medida dictada
por Dios al Profeta, aquí es donde se comienzan a hacer los sacrificios de
animales para expiación del pecado, de igual forma solo los sacerdotes
entraban al lugar santo y el sumo sacerdote tenia acceso al lugar
santísimo una vez al año. Fue moises el que hizo el arca del pacto y la
puso en el centro del tabernáculo, representaba la presencia de Dios en
la tierra. Además de esto, este tabernáculo de adoracion aun no incluia
la música dentro del servicio a Dios.
3. La compañía de profetas de Samuel y el Arca del pacto.

Al hablar del tiempo de Samuel, nos encontramos a un tiempo previo al


reinado de David, donde el pueblo de Israel hiba en decadencia, la
sociedad de Israel se había perdido y poco a poco se sumergia mas en la
oscuridad; si Dios no mete su manor de poder en medio de todo esto;
hubiese sido una perdida total.

Dios opera en ese tiempo, levantando un profeta Samuel. El cual fue un


generador de avivamiento en medio de la nación, pero lastimosamente
antes de que este profeta comenzara su ministerio, el arca del pacto
había sido perdida en batalla contra los filisteos.

“Y el mensajero respondió diciendo: Israel huyó delante de los filisteos, y


también fue hecha gran mortandad en el pueblo; y también tus dos
hijos, Ofni y Finees, fueron muertos, y el arca de Dios ha sido tomada”.
(1Sa 4:17 RV1960x)

Fue un tiempo de luto en Israel, se le conoce como el tiempo del


“ikabod” sin gloria. Pero en medio de este mal tiempo, paralelamente
Dios estaba haciendo los preparativos para una de las mayores
revoluciones espirituales de la biblia.
El profeta durante su vida, el desarrollo una escuela o compañía de
profetas en Israel, que antes de que fuese establecido el tabernáculo,
estos profetas hiban acompañados de salmistas, adorando y
profetizando. Ya ellos habían introducido el uso de los instrumentos
musicales en la adoracion a Dios. Este es el mayor antecedente del
tabernáculo de David.

“Después de esto llegarás al collado de Dios donde está la guarnición de


los filisteos; y cuando entres allá en la ciudad encontrarás una compañía
de profetas que descienden del lugar alto, y delante de ellos salterio,
pandero, flauta y arpa, y ellos profetizando.(1Sa 10:5 RV1960x)
Aquí encontramos la prueba de la escuela profetica de Samuel, pero a
pesar de todo, el arca no regresaa Israel y nunca regresaría a silo. De
aquí pasara mucho tiempo hasta el dia que el arca regrese a su lugar
correcto.
Fue en el momento que el Rey David conquista Jerusalen y conduce el
arca del pacto con alegría hacia el tabernáculo.

El modelo de adoración del tabernáculo de David


Cuando David conquista Hebrón llamado luego Jerusalén la ciudad de David, el
busca traer el arca a su tabernáculo, lo interesante es que no la llevo de nuevo
a silo, si no que la llevo a su tabernáculo.

Entonces David tomó consejo con los capitanes de millares y de centenas, y


con todos los jefes. Y dijo David a toda la asamblea de Israel: Si os parece bien
y si es la voluntad de Jehová nuestro Dios, enviaremos a todas partes por
nuestros hermanos que han quedado en todas las tierras de Israel, y por los
sacerdotes y levitas que están con ellos en sus ciudades y ejidos, para que se
reúnan con nosotros; y traigamos el arca de nuestro Dios a nosotros, porque
desde el tiempo de Saúl no hemos hecho caso de ella. (1 Crónicas 13:1-3)
Cuando David trae el arca del pacto al lugar que había preparado para ella, el
establece un patrón en el sacerdocio de la adoracion, uno muy diferente que al
de moises, este patrón parece ser una replica de la adoracion celestial.
El tabernáculo de David era un lugar de descanso temporal para el arca de
Jehová. Se trata simplemente de una carpa erigida por David en el que colocar
el arca. El arca era el artículo más importante en el tabernáculo de Moisés.
Representaba la presencia de Dios que habitó en medio de su pueblo.
La alabanza y la adoración ordenado por David alrededor del Arca manifiestan
la misma atmósfera de adoración que se encuentra en el cielo! Sión era la
expresión terrenal de la adoración celestial donde mora Dios continuamente.
Dios por lo tanto'', habitada "las alabanzas de Sión terrenal tal como él mora en
la adoración de los cielos ( Salmo 22:03)
Los cuatro directores de alabanza en el cielo/ Cuatro directores de
alabanza en el tabernáculo:
1. Quenanias:
“Y Quenanías, principal de los levitas en la música, fue puesto para dirigir
el canto, porque era entendido en ello”. (1 Crónicas 15:22)

Su nombre significa Dios ha establecido o Dios planto.

Quenanías era el líder de los cantantes en el Tabernáculo de David. Fue


llamado el "maestro de la canción." Esta frase en el hebreo es Hasar
hammasa, que significa literalmente, "El príncipe de soportar la carga."
La palabra "carga" se usa en las Escrituras en otros lugares como un
término técnico de la carga profética de los profetas (ver Habacuc 1:1,
Malaquías 1:1, y Nahum 1:1).
Quenanías era hábil en la unción profética y dio instrucciones a otros
cómo el nacimiento del espíritu profético y el flujo de nuevas canciones
proféticas. Tenemos que instruir, con la enseñanza sistemática, los
músicos, así como la congregación, para que entiendan cómo la
operación de esa unción para el alzar del pueblo de Dios ... La palabra
(carga, massa) en este sentido tenía el concepto de la "carga" en grave
responsabilidad el espíritu profético como un peso pesado. Los cantantes
y adoradores son responsables de llevar la carga profética, para ponerla
en reunión corporativa. Quenanias fue escogido para dirigir el canto
porque era entendido en ello.
Los que dirigen la alabanza de la congregación deben estar en esa
posición porque son entendidos en ello.

2. Asaf:

Asimismo David y los jefes del ejército apartaron para el ministerio a los
hijos de Asaf, de Hemán y de Jedutún, para que profetizasen con arpas,
salterios y címbalos; y el número de ellos, hombres idóneos para la obra
de su ministerio…. (1 Crónicas 25:1)

Asaf significa reunir para destruir o consumir, también significa


retaguardia… Su nombre hebreo significa: Congregador-El creador ha
recogido

Llamado vidente.
ENTONCES EL REY EZEQUÍAS Y LOS PRÍNCIPES DIJERON A LOS LEVITAS QUE
ALABASEN A J EHOVÁ CON LAS PALABRAS DE DAVID Y DE A SAF VIDENTE : Y ELLOS
ALABARON CON GRAN ALEGRÍA , Y SE INCLINARON Y ADORARON . 2ª C RÓNICAS
29:30
Era cantor y tocaba los címbalos
ASÍ H EMÁN, ASAF Y ETÁN, QUE ERAN CANTORES , SONABAN CÍMBALOS DE BRONCE .
1ª CRÓNICAS 15:19
“…PERO ASAF SONABA LOS CÍMBALOS.” 1ª CRÓNICAS 16:5
Profetizaba con música y enseñaba a sus hijos a profetizar también. 1ª
Crónicas 25:1-2
Compuso Salmos 73 y 83
3. Hemán:
Su nombre en hebreo significa: Fidelidad, Llamado vidente. Notable en
sabiduría. 1ª Crónicas 25:5

Tocaba instrumentos juntamente con sus hijos. 1ª Crónicas 25:6. Fue el


nieto del profeta Samuel y era cantor. Hemán traía el llamamiento
profético en su linaje. 1ª Crónicas 6:33. Profetizaban con sus
instrumentos 1ª Crónicas 25:1

Compuso el Salmo 88.

4. Jedutún, también llamado Etán


Su nombre significa en hebreo: Alabador que permanece. Llamado
vidente. 2ª Crónicas 35:15.

Profetizaba con sus instrumentos, especialmente el arpa, juntamente


con sus hijos. 1ª Crónicas 25:3. Compuso el Salmo 89.

Las 24 ordenes sacerdotales/ los 24 ancianos:


Cuando David estableció la tienda o tabernáculo para que el arca del
pacto habitase, procedió a establecer ordenes sacerdotales (2 Crónicas
24) que ministraran a Dios con alabanza continua, dice la escritura que
las 24 ordenes sacerdotales se turnaban para alabar a Dios, también
definió cuatro encargados de las alabanzas de los cuales hablamos
anteriormente, todo el pueblo se unía en alabanza y adoración junto a
los 24 ordenes sacerdotales, y los 4 encargados, todos delante de la
presencia (arca del pacto) de Dios:

y david iba vestido de lino fino, y también todos los levitas que llevaban
el arca, y asimismo los cantores; y quenanías era maestro de canto
entre los cantores. llevaba también david sobre sí un efod de lino. de
esta manera llevaba todo israel el arca del pacto de jehová, con júbilo y
sonido de bocinas y trompetas y címbalos, y al son de salterios y arpas.
(1cr 15:27-28 rv1960)

Notemos el escenario celestial, y comparemos con el que David había


desarrollado (obviamente por la revelación de Dios) para adorarle aquí
en la tierra:
1. Todos, la creación (equivalente a todo el pueblo).
2. adorando junto a los 24 ancianos (equivalente a las 24 ordenes
sacerdotales).
3. los 4 seres vivientes (equivalente a los 4 encargados de la
alabanza) delante de Dios mismo,
4. vemos entonces que "El Tabernáculo de David" esta relacionado
con el propósito eterno de Dios de ser adorado, la escritura
declara que Dios habita en medio de la alabanza de su pueblo.
En esta oportunidad podemos ver todo una estructura organizativa y de
orden que Dios trajo a revelación para su iglesia, es tiempo que
restauremos este tabernáculo principalmente en nuestras vidas.

El Tabernáculo de David puede ser visto como una “ventana” que miraba
hacia la adoración del Nuevo Testamento. La ventana está enmarcada
por una típica tienda o tabernáculo del Antiguo Testamento, pero el
interior era completamente diferente. Los sacerdotes entraban por las
puertas con acción de gracias y por los atrios con alabanza porque el
Arca de la Presencia de Dios estaba a plena vista. No había Lugar
Santísimo con su velo separador y el único sacrificio ofrecido era el
sacrificio de alabanza.

Esta “ventana” duró cuarenta años hasta que el Templo de Salomón fue
construido. Entonces la ventana fue cerrada y el Arca del Pacto fue
transferida al Templo de Salomón. Los sacrificios de animales fueron
restablecidos.

El Papel de los Profetas para establecer la Adoración en A.T.


Puso también levitas en la casa de jehová con címbalos, salterios y
arpas, conforme al mandamiento de david, de gad vidente del rey, y del
profeta natán, porque aquel mandamiento procedía de jehová por medio
de sus profetas. (2cr 29:25 rv1960)

Los tres profetas recibieron y supervisaron el nuevo orden de adoración


del Tabernáculo de David; De esta forma el Creador se apegó a su propio
principio de tener a dos o tres testigos. (Deuteronomio 19:15)

Debemos tomar en cuenta que el orden de adoración que David y los


profetas estaban instituyendo fue una revelación nueva. Nunca antes
existía una forma de adoración que involucraba la música. Por lo tanto,
fue necesaria la confirmación profética de este ministerio.
1. Natán. “El Profeta”: Su nombre en hebreo significa: Dado por el
Creador.
Le profetizo a David acerca del templo en 2ª Samuel 7:2.

DIJO EL REY AL PROFETA NATÁN: MIRA AHORA, YO HABITO EN CASA


DE CEDRO, Y EL ARCA DE DIOS ESTÁ ENTRE CORTINAS. Y NATÁN DIJO
AL REY: ANDA, Y HAZ TODO LO QUE ESTÁ EN TU CORAZÓN, PORQUE
JEHOVÁ ESTÁ CONTIGO. (2SA 7:2-3 RV1960)

Le profetizo a David después del incidente con Betsabé y Urias 2ª


Samuel 12:1-7.

2. GAD “Vidente del Rey” (Sabemos que un vidente es un profeta) Su


nombre significa “Que Fortuna” Le profetizo a David cuando huyo de
Saúl. 1ª de Samuel 22:5 Dio la profecía de la peste después de que
censo al pueblo en contra del mandamiento del Todopoderoso. 2ª
Samuel 24:11-18.

3. David. “El Profeta”: Su nombre en hebreo significa: Amado del


Altísimo; Nombrado profeta en el Nuevo Testamento. Hechos 2:29,30,
Mateo 22:43. Muchos de los Salmos contienen sus profecías. Ejemplo
2:7-8 (72) 110 etc.

Entonces entendemos este diseño, una revelación tan grande para este
tiempo presente en la iglesia del Señor, tenemos que establecer este
modelo en la adoracion como iglesia del Señor.
4
El Tabernáculo de David parte 2
Anteriormente hablamos de los antecedentes y del modelo del tabernáculo de
David, principios importantes para la adoración eclesiástica de este tiempo, en
esta ocasión terminaremos de explicar el modelo de la adoración en algunos
aspectos importantes y hablaremos de la profecía de la restauración del
tabernáculo.

La música del Tabernáculo de David


Recordamos que en la adoración a Dios, esta es la primera que se utiliza la
música como parte del culto a Dios, tomando en cuenta recordar que la música
fue introducida al mundo humano por medio de Caín, siendo esta la música
babilónica la cual estaba corrompida por luzbel, volviéndose idolatría. Pero Dios
también utilizo a un hombre para introducir la música verdadera en medio de
su pueblo, el Rey David y los profetas mencionados, fueron los que trajeron
esta gran revelación que hace eco aun hasta el tiempo presente.
Los músicos en los días de David y Salomón profetizaban con música. 1
Crónicas 25:1-3. Aquí vemos dos formas de lo que podríamos llamar “La
profecía musical”.
Los músicos profetizaban utilizando sus instrumentos musicales para profetizar.
En algunas ocasiones, Dios ungirá la melodía de un instrumento musical y el
músico podrá profetizar con el instrumento.
Los músicos alababan a Dios con sus instrumentos, el espíritu de profecía
descendía y luego profetizaban. Lo mismo sucede hoy en la iglesia cuando la
congregación alaba y adora a Dios. Luego viene el espíritu de profecía y
profetizan.

Instrumentos del Tabernáculo:


Había muchos instrumentos usados en la adoración en el Tabernáculo de
David. (Sal 150:1-6). En este corto salmo, David enumeró siete instrumentos
que debían ser usados en la alabanza y adoración a Dios. El final y más
importante “instrumento” es nuestra voz.
En esta cita miramos los tres tipos de instrumentos musicales:
- Percusiones.
- Vientos.
- Cuerdas.
1. Vientos:
Nos menciona dos instrumentos: Trompetas y Flautas.

Los instrumentos de viento por lo general representan el jubilo.

a. Las Flautas: una de sus raíces hebreas, nos dice que significa respirar,
simboliza la operación o fluir del Espiritu Santo en medio de nuestra
adoracion.
b. Trompetas:

En este punto hablaríamos de dos trompetas:


- Trompetas como las conocemos hoy en dia: simbolizan la alegría, la
celebración y el regosijo.
- Shofar: Es un instrumento (un cuerno) que tiene las características de
una“Trompeta”, la trompeta de Dios, también se le conoce como la
voz tronante de Dios; esto lo podemos ver cuando Moisés estaba en
el monte Sinaí. Éxodo 19:16-19.

El shofar tiene un uso espiritual puesto que su sonido significa tres


cosas:
- Alertar: Ezequiel 33:1-5, Números 10-19
- Convocar: Éxodo 19-16, Nehemías 4:20
- Anunciar: 2 Crónicas 5:12
- Proclamar: Levíticos 23:24
Sonidos: Se reconocen por la cultura hebrea tres sonidos importantes
que eran utilizados para hacer anunciaciones en medio del
campamento (Números 10).
- Tekiah: Un sonido largo, se usa para anunciar la llegada de
un rey.
- Teruah: Es un sonido de nueve toques cortos que
anunciaban una alarma. Se cree que eran usados por los
atalayas en las torres.
- Shevarim: Son 3 toques cortos y es un sonido para
proclamar victoria.

2. Percusiones: son instrumentos que por lo general denotan guerra, en las


grandes batallas de la antigüedad siempre llevaban tambores para
asustar al enemigo.

a. Panderos: Se usa para expresar el gozo de Dios (Ex 15:20, Jue 11:34, 1
Samuel 18:6, Jer 31:4)

El pandero es un instrumento que celebra victoria sobre el enemigo (Ex


15:20, 1 Sam 18:6, 1 Cr 13:8, 2 Sam 6:5). El pandero es un instrumento
para celebrar fiestas locales (Gen 31:27, Job 21:12, Is 5:12, Jer 31:4, Is
24:8) Es un instrumento cuya música es un arma que Dios utiliza en la
destrucción del enemigo (Is 30:32).

b. Címbalos resonantes: denotan victoria en la guerra, nos hablan de


celebración de la victoria.

3. Cuerdas: las cuerdas son utilizadas para representar la adoración


sublime, los cantos de intimidad; donde entramos a lo más profundo de
la presencia de Dios.

a. Lira: la lira es un instrumento de 8 cuerdas. El numero 8 simboliza nuevos


comienzos, nos habla de subir el nivel de adoracion, una nueva escala, una
dimencion mucho mayor de adoracion. Nos hace referencia a los cantos
sublimes.
Para el director del coro; con instrumentos de cuerda, sobre una lira de
ocho cuerdas….
(Salmos 6:1)

b. Arpas: las arpas son hechas de diez cuerdas, el número diez


representa lo perfecto, normalmente los instrumentos como las
guitarras solo tienen seis cuerdas, pero este instrumento nos habla
de subir a una dimensión aún mucho mayor, si la lira nos habla del
canto sublime, esta nos habla del nivel mas alto y perfecto de
adoracion, El cantico nuevo; este un canto que nadie antes ha
entonado, una letra que sale de nuestro corazón como expresión de
gratitud a Dios.

Es un canto que va lleno de:


o Cantos en lenguas.
o Gemidos indecibles.

Danzas del Tabernáculo:


En el tabernáculo no solo se utilizó la música, si no que la danza
fue uno de sus puntos más fuertes.

Alabadle con pandero y danza; alabadle con instrumentos de cuerda y flauta.


(Salmos 150:4)
Y David danzaba con toda su fuerza delante de Jehová; y estaba David vestido
con un efod de lino.
(2 Samuel 6:14)
Más adelante tocaremos el tema de la danza más a profundidad.
La Profecía de Restauración del Tabernáculo:
En aquel día yo levantaré el tabernáculo caído de David, y cerraré sus portillos
y levantaré sus ruinas, y lo edificaré como en el tiempo pasado;(Amós 9:11)
El tabernáculo de David duro aproximadamente cuarenta años, fue un
momento del cielo en la tierra, esa adoracion fue profetizada para este tiempo,
en ese modelo Dios introdujo el modelo del cielo para la adoracion, ese modelo
se perdió con la muerte del rey David, ahora a traves de uno de su linaje
nuestro Señor Jesus, comenzó a cumplir esta profecía.
Después de esto volveré Y reedificaré el tabernáculo de David, que está caído;
Y repararé sus ruinas, Y lo volveré a levantar, Para que el resto de los hombres
busque al Señor, Y todos los gentiles, sobre los cuales es invocado mi nombre,
Dice el Señor, que hace conocer todo esto desde tiempos antiguos.(Hechos
15:16-18)
Aquí se comenzó a cumplir esta promesa de restauración, recordamos que
restauración es volver al diseño original, Dios esta llevando a la iglesia en
tiempos de restauración y uno de los mas importante es la restauración de la
adoracion del celestial en medio de su iglesia. El uso correcto de la música, las
danzas en la iglesia, el jubilo, el gozo y la libertad como también los principios
fundamentales del reino de Dios.

Fundamentos del tabernáculo:


El tabernáculo no solo es danza y música, si no que tiene pilares
fundamentales, son los mas poco visibles, ya que lo mas vistoso en el
tabernáculo son las artes profeticas, pero estas no son suficiente si el
tabernáculo no estuviese bien establecido sobre estas columnas fuertes que
veremos a continuación:
1. Integridad (Justicia): La escritura declara en el Salmo 33:1 (Versión
Reina Valera 1960) que hermosa es la alabanza en los íntegros, si lo
vemos al contrario, “horrible es la alabanza en los que no son íntegros”,
debemos buscar tener una vida integra, ser justos en conducta y
carácter, Dios aborrece la injusticia, la restauración del tabernáculo de
David incluye restaurar los fundamentos de la vida, como hijos de Dios
que somos, y como verdaderos adoradores que debemos ser:

1 Juan 3:10 En esto se reconocen los hijos de Dios y los hijos del diablo:
todo aquel que no practica la justicia, no es de Dios; tampoco aquel que
no ama a su hermano.
En este fundamento de justicia, debemos aclarar algo bien importante,
nosotros somos justos delante de Dios, pero no por nuestras obras de
justicia, sino por el sacrificio de Cristo en la cruz del calvario, Dios desea
que haya en nuestro corazón la gratitud de reconocer que Cristo es
quien nos hace justos delante de él, y buscamos practicar la justicia para
vivir una vida que le agrade, no para que las gentes nos vean,
recordemos que estos son fundamentos, cosas que Dios ve.
2. Paz y Santidad: Hebreos 12:14 declara que debemos tener paz y
santidad para ver a Dios, recordemos que nuestro Dios es santo, para
encontrarnos con él, su territorio es de paz y santidad, pero imagina, si
nuestra vida es una vida mundana, donde nos hemos engañado a
nosotros mismos haciendo cosas que sabemos no debemos hacer,
convirtiendo la gracia de Dios en libertinaje, como Dios se agradará de
nuestra alabanza y adoración, recuerda, Dios primero ve nuestro
corazón, y es necesario buscar la paz y santidad, si amado hermano, el
pecado todavía nos alcanza, pero cuando buscamos guardar sus
mandatos, él nos santifica por la fe en Cristo:

Levítico 20:7 "Santificaos, pues, y sed santos, porque yo soy el SEÑOR


vuestro Dios. 8 "Guardad mis estatutos y cumplidlos. Yo soy el SEÑOR
que os santifico.

3. La Fe: Sin Fe es imposible agradar a Dios, vemos como estos elementos


deben ir juntos, la escritura declara que por la fe Abel dio mejor
sacrificio. Debemos creer que existe, esto es un 50%, pero debemos
saber y creer también, que es galardonador de los que le buscan, este es
50% restante, debemos tener esos dos ingredientes en la búsqueda
diaria de Dios, si le buscamos le encontraremos, pero si lo hacemos de
corazón. No se puede ser un adorador sin fe, ya que la fe es el
ingrediente que hace que podamos adorarle en todo tiempo, aun ante
las pruebas y adversidades de la vida, confiando que al final, todo habrá
cooperado para nuestro bien, nuestra vida debe ser una manifestación
de confianza en Dios, no podemos cantar y adorar a Dios, a menos que
tengamos plena confianza en él, en sus promesas, dice la escritura en
Hebreos 11:30 que por la alabanza con fe fue que cayeron los muros de
Jericó.

4. Obediencia: La obediencia es más importante que el mero sacrificio (1


Samuel 15:22) de labios, querer alabar y adorar a Dios sin este
fundamento, de nada sirve, la restauración del tabernáculo de David
implica vivir una vida dedicada a Dios, si tenemos fe, debemos
obedecerle, amado hermano, alabar, danzar, gritar con jubilo, pero sin
obedecer, es ser un falso adorador, un verdadero adorador es aquel que
rinde su vida a Dios por completo.

5. El amor: El capitulo 13 de la primera epístola a los corintios describe


ampliamente el amor, sin el cual, nada somos. La escritura declara que
lo que vale es la fe que obra por amor. David significa amado por Dios,
debemos ser amantes de Dios. Pero mostramos que le amamos cuando
guardamos su palabra, y amamos a nuestro hermano.
El Tabernáculo de David representa la adoración que Dios busca, adoradores
que adoran con su vida, cristianos que han entendido que lo mas importante
en esta vida es vivir para Dios, hemos aprendido que las cosas que no se ven
(los fundamentos) son mas importantes que las que se ven (las palabras,
música, y expresiones corporales), antes de ver la ofrenda, Dios examina el
corazón del adorador, los fundamentos que debemos tener como adoradores
son; integridad, paz y santidad, fe, obediencia, y amor.

4
El Sacerdocio del Adorador
En el antiguo testamento Dios designa a través de moisés un sacerdocio, el
cual viene de la tribu de Levi, es a través de Aarón y sus hijos donde se inicia el
primer sacerdote, aunque ya antes hay mención de un personaje similar que
funge con características similares.
El sacerdocio simboliza aquella persona responsable o encargada de cuidar el
culto a Dios, de cuidar la misma presencia de Dios, en la antigüedad estos
hacían los sacrificios y las ofrendas de paz, ellos administraban el templo y
llevaban a cabo las ceremonias.
“Los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se
le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: Mira, haz
todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte”.
(Hebreos 8:5)
La palabra nos enseña un principio muy importante, haciéndonos ver que las
cosas pasadas solo son sombra y figura de las cosas por venir, el sacerdocio de
la tierra solamente fue un reflejo del sacerdocio espiritual.
En el antiguo pacto, los sacerdotes venían de la tribu de levi y los reyes venían
de la tribu juda, ningún rey podía fungir como sacerdote, ni ningún sacerdote
podía fungir como reyes, pero hay alguien que se salto de esa ley.

El Rey David:
El rey David a traves de su adoracion aun en medio del antiguo pacto, vivio
como alguien de nuestro tiempo,
Y David iba vestido de lino fino, y también todos los levitas que llevaban el
arca, y asimismo los cantores; y Quenanías era maestro de canto entre los
cantores. Llevaba también David sobre sí un efod de lino. (1 Crónicas 15:27)
El Rey David fungio como sacerdote, cuando en su tiempo un rey no tenía
permitido fungir ambas funciones, David se comio los panes de la preposición,
alimento únicamente para sacerdotes. (1samuel 21:6); David entraba a
ministrar al tabernáculo vestido como sacerdote. De esta forma hubo otro rey
que intento fungir como sacerdote y quemar incienso delante de Dios, el cual
fue herido de lepra y murió leproso. (2 cronicas 26:16…).
La diferencia estuvo en el corazón de David, un corazón de adoracion, su
adoracion lo llevo a tener un estado de vida mayor al del tiempo que vivía.
David vivio bajo el sacerdocio nuevo y no bajo el antiguo. Es aquí donde
nuevamente miramos la sombra y figura del sacerdocio que Cristo establecería
a través de su obra redentora.

Un nuevo orden Sacerdotal

Por lo cual Dios, deseando mostrar más plenamente a los herederos de la


promesa la inmutabilidad de Su propósito, interpuso (garantizó) un juramento,
a fin de que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios
mienta, los que hemos buscado refugio seamos grandemente animados para
asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros. Tenemos como ancla del
alma, una esperanza segura y firme, y que penetra hasta detrás del velo,
adonde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho, según el orden de
Melquisedec, Sumo Sacerdote para siempre. (Hebreos 6:17-20 NBLH).
Por eso, cuando Dios quiso asegurar que cumpliría su promesa, juró que daría
lo prometido sin cambiar nada. Ahora bien, como Dios no miente, su promesa
y su juramento no pueden cambiar. Esto nos consuela, porque nosotros
queremos que Dios nos proteja, y confiamos en que él nos dará lo prometido.
Esta confianza nos da plena seguridad; es como el ancla de un barco, que lo
mantiene firme y quieto en el mismo lugar. Y esta confianza nos la da
Jesucristo, que traspasó la cortina del templo de Dios en el cielo, y entró al
lugar más sagrado.
(Hebreos 6:17-19 TLA)
Es a través de Cristo, donde el sacerdocio fue cambiado, esto es lo que era
sombra y figura dejo de ser, para que fuera establecido lo verdadero. El libro de
hebreos está impregnado de este tema del sacerdocio de Cristo, el cual fue
establecido como sumo sacerdote para siempre. (Hebreos).
Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose sumo sacerdote, sino el
que le dijo: Tú eres mi Hijo, Yo te he engendrado hoy. Como también dice en
otro lugar: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec. Y
Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y
lágrimas al que le podía librar de la muerte,e fue oído a causa de su temor
reverente. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; y
habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos
los que le obedecen; y fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden
de Melquisedec. (Hebreos 5:5-10 RV1960x)
En la palabra encontramos dos tipos de sacerdocio:
- El sacerdocio de Levi.
- El Sacerdocio de Melquisedec.
Al hablar de este personaje Melquisedec (Hebreos 7:1-4), nos encontramos con
un misterio muy grande, la biblia le da varias características:
- Sacerdote del Dios altísimo.
- Rey de Salem. (Jerusalem)
- Es rey de Paz y rey de justicia.
- Sin padre, ni madre, ni genealogía, no tiene principio ni fin.
- Fue hecho semejante al Hijo de Dios.
Nos encontramos con una Cristofania, el Verbo se presenta ante Abraham, al
cual Abraham paga sus diezmos, al cual las bendición caen sobre su
generación en Levi, este le sirve pan y vino, igual que la santa cena. Estas
características no pueden pertenecer a nadie más que al mismo verbo, pero
también nos habla de una casta de sacerdotes en el cielo, el cual Cristo se
vuelve el sumo sacerdote.
Él era rey y sacerdote a la vez, la ciudad que el gobernaba no era terrenal, era
la Jerusalén celestial.
Cuando Abraham ofrece sus diezmos, esta bendición sobre levi, volvió a la
tribu de levi encargados del sacerdocio, un sacerdocio que nació del sacerdocio
celestial, siempre como sombra y figura.
Es a través de Cristo que definitivamente se hace este cambio de sacerdocio,
estableciéndose el modelo que ya había sido mostrado desde los inicios.
Pero el cambio de sacerdocio trae consigo aun otros cambios mayores:
1. Cambio de ley.

Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio


de ley;
y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al
altar.
Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la
cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio. Y esto es aun más
manifiesto, si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote
distinto, no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la
descendencia, sino según el poder de una vida indestructible.
(Hebreos 7:12-16 RV1960x)

Esto nos habla un cambio de época, ya no vivimos bajo la ley, si no bajo


la gracia, no una super gracia falsa, donde algunos dicen que es
permitido pecar, sino una gracia donde alcanzamos el perdón por
nuestros pecados sin sacrificar animales, solamente a traves de la
sangre del cordero de Dios.

2. Se establece un nuevo pacto.

Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto. Y los otros


sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían
continuar; mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un
sacerdocio inmutable;
por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se
acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
(Hebreos 7:22-25 RV1960x)

Este es un pacto de salvación, de gracia, de misericordia, de libertad, de


sanidad, de milagros, etc. No solamente esto, es un intercesor que
intercede por nosotros continuamente delante del Padre.

Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un


mejor pacto, establecido sobre mejores promesas. Porque si aquel
primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado
lugar para el segundo. Porque reprendiéndolos dice:
He aquí vienen días, dice el Señor, En que estableceré con la casa de
Israel y la casa de Judá un nuevo pacto; No como el pacto que hice con
sus padres, El día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de
Egipto; Porque ellos no permanecieron en mi pacto,
Y yo me desentendí de ellos, dice el Señor. Porque el Señor al que ama,
disciplina,
Y azota a todo el que recibe por hijo. Por lo cual, este es el pacto que
haré con la casa de Israel Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en la mente de ellos,
Y sobre su corazón las escribiré; Y seré a ellos por Dios, Y ellos me serán
a mí por pueblo;
(Hebreos 8:6-10 RV1960x)

¿Cómo se estableció ese nuevo pacto?

Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto,1 para que


interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había
bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia
eterna.
Porque donde hay testamento,2 es necesario que intervenga muerte del
testador.
Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre
tanto que el testador vive. (Hebreos 9:15-17 RV1960x)

Para recibir la herencia era necesario que el testador muriera, eso dio
lugar a la herencia que da lugar al nuevo pacto.

Pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio
por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios, de ahí en adelante
esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus
pies; porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los
santificados. Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después
de haber dicho: Este es el pacto que haré con ellos Después de aquellos
días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones, Y en sus mentes las escribiré, añade:
Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones. Pues donde
hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado. Así que,
hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la
sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a
través del velo, esto es, de su carne, y teniendo un gran sacerdote sobre
la casa de Dios, (Hebreos 10:12-21 RV1960x)

Este nuevo sacerdocio no solo nos conlleva a un único sacrificio total por
nuestros pecados y transgresiones, si no que nos abre un camino al
Padre, antes solo el sumo sacerdote podía entrar al lugar santísimo una
vez al año, ahora tenemos una entrada libre todos nosotros al lugar
santísimo, a la intimidad con el Padre.

No solamente ello, también nos vuelve a nosotros reyes y sacerdotes.


Bajo este nuevo orden.
Reyes y Sacerdotes
y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes,g y reinaremos sobre la
tierra. (Apocalipsis 5:10 RV1960x)
Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa,e pueblo
adquirido por Dios,f para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de
las tinieblas a su luz admirable; (1 Pedro 2:9 RV1960x).
Nosotros cumplimos una doble función como lo hizo David, un linaje escogido,
este es un linaje de reyes, un linaje especial, y un real sacerdocio, mas que
sacerdotes, reyes sacerdotes.
1. La función de reyes:

- Se cumple a traves de la capacidad que se nos dio para liderar y


administrar, asi como Adan, en esta tierra somos los llamados a
volver sojuzgarla bajo el reino de Dios.
- Pero esta función se da cumplimiento solo a traves de dos maneras
que están interrelacionadas: la predicación y enseñanza de la palabra
y la intercesión.
- La intercesión es la principal manera de gobernar este mundo,
nuestras oraciones fervientes, constantes y bajo los designios de
Dios, tendrán la capacidad de cambiar al mundo.
- Solo la intercesión es capaz de hacer menguar la violencia, la
corrupción, la inmoralidad y el caos en este mundo.
- Las leyes que van en contra de la iglesia que se quieren establecer
en los grandes congresos y senados, pueden ser abolidos a traves de
nuestra intercesión.

2. La función de sacerdotes: esta función es cuidar la presencia de Dios en


nuestras vidas, en la familia, en la iglesia y aun en nuestra nación a
traves de la adoracion.

Un ejemplo real de esto lo encontramos en el libro de leviticos 6:10-13.

El sacerdote siempre:
- Se vestia de lino fino: Santificacion.
- Apartaba las cenizas y las sacaba del campamento: esto representa
los residuos del pasado que deben ser quitados, para poder
establecer algo en el presente, olvidar el pasado.
- Acomodaba la leña cada mañana: habla de nuestra vida de adoracion
devocional a Dios, cada dia debemos cargar nuestro altar de una
nueva adoracion.
- Acomodaba el sacrificio: simboliza el quemar la carne, nuestra propia
naturaleza, nuestro pecado.
- El fuego debía arder continuamente: al final todo esto apunta a que
mantengamos encendida la llama del Espiritu Santo en nuestras
vidas.

5
El Atrio, El lugar Santo y El lugar santísimo
Hebreos 9:1-7.
Cuando el Señor Jesus muere y resucita, la palabra nos dice que El entra al
lugar santísimo, pero no refiriéndose al templo o tabernáculo hecho por manos
humanas, si no al verdadero lugar santísimo que se encuentra en el séptimo
cielo, conociendo este lugar como el habitad natural de Dios, por eso dice la
palabra que el subio a lo mas alto (efesios 4:10).

Pero cuando Cristo apareció como sumo sacerdote de los bienes futuros1, a
través de2 un mayor y más perfecto tabernáculo, no hecho con manos, es
decir, no de esta creación, y no por medio de la sangre de machos cabríos y de
becerros, sino por medio de su propia sangre, entró al Lugar Santísimo una vez
para siempre, habiendo obtenido1 redención eterna. (Hebreos 9:11-12 LBLA).

Realmente considero de forma muy personal, los diseños del templo y del
mismo tabernáculo de moises, como un mapa celestial, un plano de todo el
universo y de todos los cielos. La palabra misma nos menciona que el
tabernáculo solo era sombra y figura de algo verdadero, algo que ya existía en
el cielo, aunque este no es el tópico a tratar es importante tomarlo en cuenta,
porque entendemos que ese mapa es un camino al Padre.
pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin
sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo;
dando el Espíritu Santo a entender con esto que aún no se había manifestado
el camino al Lugar Santísimo, entre tanto que la primera parte del tabernáculo
estuviese en pie. (Hebreos 9:7-8 RV1960)
Entendemos que era necesario forjar un camino hacia ese lugar santísimo (el
cual simboliza la misma presencia de Dios); fue a través de Jesús que se
estableció una senda hacia este lugar. Jesús es el camino…. Pero más
específicamente la adoración a la persona de Jesús o cristo céntrica, es el
camino hacia las profundidades de la presencia de Dios.
El recorrido del sacerdote por el tabernáculo, nos muestra cual debe de ser
nuestro recorrido en la adoración, hasta llegar a las mayores profundidades en
Dios. El templo y el tabernáculo esta divido en tres partes, los atrios, el lugar
santo y el lugar santísimo.
En los atrios es donde llegaba el pueblo, donde se hacían los sacrificios, luego
en el lugar santísimo entraban los sacerdotes y existían utensilios consagrados
a Dios, mientras en el lugar santísimo solo entraba el sumo sacerdote una vez
al año, era el lugar donde se encontraba el arca del pacto.
A continuación, indagaremos acerca del significado de estos lugares en el
tabernáculo; dentro de la adoración:

Los Atrios:
Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza;
Alabadle, bendecid su nombre. (Salmos 100:4 RV1960).
El atrio representa aquel lugar donde venimos a Dios en acción de gracias,
nuestra adoración comienza con gratitud, luego continua con el júbilo, donde
nos regocijamos en su presencia. En los atrios se encuentras dos elementos
muy importantes, el altar del sacrificio y el lavacro.
1. El altar del sacrificio:

Representa el momento en que en medio de nuestra adoracion debemos


dejar atrás nuestras prácticas pecaminosas, donde decidimos renunciar
al pasado, renunciar a la carne y quemarlo en altar.

2. El lavacro:
Representa la purificación, luego de que decidimos consagrarnos a Dios
en adoración, llega el momento donde la adoración comienza a lavarnos,
el agua es uno de los elementos del Espíritu Santo. Para poder ir mas
halla debemos ser lavados por el Espiritu Santo y la Palabra.
Para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la
palabra, (Efesios 5:26 RV1960).
Es aquí en la adoracion donde somos santificados, muchos dicen que
para adorar tienes que estar limpio, debes ser limpio de manos y puro de
corazón, pero esto no es tal como lo enseñan, el que mora en su santo
monte si debe de ser asi, pero lo que no se conoce, es que el que sube al
monte de Dios, es limpiado y lavado en el proceso durante sube. Asi
sucede en la adoracion.
No es que venimos santos, si no que la adoración nos conduce a
santificarnos.

El Lugar Santo:
Este es el lugar donde el pueblo ya no entraba, solo los sacerdotes, este lugar
representa la adoración sublime, es un paso más a la intimidad con Dios, en la
vida espiritual del cristiano, esto representa un crecimiento mayor, mientras
los atrios representan el cuerpo, y donde una de las cosas más visibles son
estas, la danza, los aplausos, los gritos, etc. El lugar santo representa el alma,
el lugar donde Dios trata más profundo con nuestra alma y nuestro corazón.
En el lugar santo, nos encontramos con tres elementos importantes: El
Candelabro de oro, la mesa de los panes de proposición, y el altar de incienso.
1. Panes de la proposición-Adoración regida por la palabra-
Adoración produce revelacion.

Pondrás también sobre cada hilera incienso puro, y será para el pan
como perfume, ofrenda encendida a Jehová. (Levítico 24:7 RV1960x)

Era una mesa colocada en lugar santo, con doce panes, los cuales se les
consideraba sagrados, este era únicamente alimento para los
sacerdotes, nadie mas podía comer de este pan.

Este pan tiene dos simbologías, una a Cristo como el pan de vida y a la
palabra como alimento espiritual; en este caso nos enseña de un pan
únicamente para unos pocos, esto es una figura de hoy, nosotros somos
los sacerdotes y por consiguiente tenemos derecho a recibir de este
alimento exclusivo, más que la palabra en si misma, este pan simboliza
las profundidades de la misma, aquellos misterios profundos escondidos
en la biblia que solo están para aquellos que decidieron consagrarse a
Dios y entrar como sacerdotes al lugar santo.

- Respecto a la adoración, nos habla de aquella que es regida por la


misma palabra de Dios, hoy día tenemos muchas mesclas dentro de
los cantos a Dios, uno de los principales problemas, es como los
cantos se salen de los preceptos bíblicos; debemos cuidar aquello
que cantamos. Una de las mejores formas de adoracion, es cuando
cantamos doctrina, cuando cantamos la palabra.

- En otro aspecto, también representa la adoración que produce


revelación y palabra revelada, el entrar en las profundidades de la
adoracion nos llevara a conocer y entender los grandes misterios de
Dios, El nos mostrara grandes verdades que están ocultas del sabio.

Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las


reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para
que cumplamos todas las palabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29
RV1960)

El pan de la proposición representa la revelación que hay en este


nivel, una revelación que solo viene por la adoracion y la meditación
de las escrituras en nuestras vidas.
Uno de los mejores cantos de adoracion, es cuando se canta la palabra,
porque reconocemos que la doctrina está inmersa en la adoración,
aunque no todo canto de adoración conlleve algo literal de la biblia, esta
estará basada o inspirada por la misma.
2. El candelabro de oro- Adoración Cristo céntrica - Adoradores
resplandecientes:

Y me dijo: ¿Qué ves? Y respondí: He mirado, y he aquí un candelabro


todo de oro, con un depósito encima, y sus siete lámparas encima del
candelabro, y siete tubos para las lámparas que están encima de él;
(Zacarías 4:2 RV1960x)

Este candelabro estaba formado por seis brazos y uno central, en sus
puntas había unas especies de copas donde era depositado el aceite de
oliva. En el tabernáculo esto, nos represente a todos nosotros, como la
iglesia encendida por el Espiritu Santo.

El brazo central representa a Cristo y los otros nos representan a


nosotros, nos muestran que como iglesia debemos estar sujetos a Cristo
como nuestro centro, las copas llenas de aceite, representan la unción
del Espíritu Santo llenándonos para ser encendidos por el fuego de su
presencia.

- El candelabro o lámpara, representa la adoración cristo céntrica, es


aquí donde todo debe apuntar a Cristo, los cantos deben hablar de
Cristo, deben hablar del Padre y del Espíritu Santo, Dios siempre en el
centro. Hay muchas canciones hoy en dia no hacen referencia a Dios,
se asume como tal, pero directamente el autor no menciona ningún
nombre de Dios en tal, mostrándonos que dicha canción no es
cristocentrica.
- El candelabro representa la capacidad que se vuelve inherente a
nosotros de resplandecer reflejando a Cristo, nos habla de la gloria
que se manifiesta en medio de la adoración, en el tabernáculo lo
único que daba luz era la lámpara, esto nos habla de la capacidad
que tiene la iglesia adoradora de reflejar la gloria de Dios.
Manifestando milagros, prodigios y señales poderosas.

3. El altar del incienso:

Y lo pondrás delante del velo que está junto al arca del testimonio,
delante del propiciatorio que está sobre el testimonio, donde me
encontraré contigo.
Y Aarón quemará incienso aromático sobre él; cada mañana cuando
aliste las lámparas lo quemará. Y cuando Aarón encienda las lámparas al
anochecer, quemará el incienso; rito perpetuo delante de Jehová por
vuestras generaciones. (Éxodo 30:6-8 RV1960x).

El incienso representa la intercesión, cuando el sacerdote culminaba el


sacrificio tomaba las brazas del altar de sacrificios y lo colocaba en una
vasija llamada incensario, donde depositaba el incienso (El perfume) y lo
llevaba hasta el altar del incienso esto lo hacían cada mañana y tarde,
mientras el hiba, lo hacia orando por el pueblo y el pueblo de igual
manera lo hacia en los atrios.

Suba mi oración delante de ti como el incienso, El don de mis manos


como la ofrenda de la tarde. (Salmos 141:2 RV1960)

Dentro de este acto, hay una profunda verdad, nos habla de cuando se
mezcla la adoración con la intercesión, muchos miran a Dios como la
lista de supermercado o el genio de la lámpara maravillosa y no saben
detenerse a contemplar su relación Con Dios, en adoración. Si no que
siempre que llegan a la presencia de Dios lo hacen para pedir
descaradamente.

Pero que sucede cuando nuestras oraciones llegan hasta El, perfumadas,
impregnadas de un aroma tan agradable al Señor, el perfume es un
símbolo de adoración, la palabras nos habla que cuando noe levanto un
altar a Dios, el aroma de ese altar llego al cielo y le fue agradable a Dios,
es porque nuestra adoracion tiene aroma, el aroma de lo que somos y de
lo que hay en nuestros corazones. Siempre que adoremos vamos emitir
esos aromas, los cuales talvez nosotros no los sintamos pero Dios si y se
siente agradado.

Ahora imaginémonos, nuestra intercesión impregnada con esos aromas,


creo que la respuesta nunca será igual, de aquel que no ha aprendido a
adorar, a aquel que su prioridad es adorar.

El Lugar Santísimo:
Nos encontramos en el apartamento mas profundo del tabernáculo, en este no
entraban todos los sacerdotes, solamente entraba el sumo sacerdote una vez
al año, este corria el riesgo de morir en el intento. El llevaba un lazo con una
serie de campanas, las cuales sonaban mientras este estuviese vivo, pero si
estas dejaban de sonar, el cuerpo era sacado arrastrado desde el lugar santo.
Realmente el lugar tiene una representación muy grande, cuando Cristo es
crucificado, dice la palabra que el velo del templo fue rasgado, porque antes no
era permitido a cualquier entrar a la presencia de Dios de esta manera, hasta
que Cristo estableció la senda y nos abrió camino.
Ahora reconocemos un principio, aunque ahora el camino este libre, no muchos
entran hasta este lugar, este es el lugar mas sublime e intimo con Dios, es
donde en el servicio ya no cantamos letras de otros, si no que comenzamos a
fluir en un cantico nuevo.
Nuestra propia letra salida de nuestro corazón, dedicada a Dios, donde
expresamos desde lo mas profundo, anteriormente dijimos el atrio manifiesta
lo del cuerpo, el lugar santo lo del alma, la pasión, las emociones, etc. Pero en
el lugar santisimo sacamos a totalidad lo que hay en nuestro espíritu.
En el lugar santísimo estaba el arca del pacto y esta contenia:
- Las tablas de la ley.
- La vara de Aarón que reverdeció.
- El mana que bajo del cielo.
Estos elementos representan al Padre, al Espiritu Santo y al verbo hecho carne.
Cuando llegamos a este punto en adoracion, hemos entrado a una mayor
dimencion, donde la gloria de Dios se manifiesta sin precedentes, es aquí
donde sobreabundan los milagros, es donde lo sobrenatural se vuelve algo
normal en medio de nosotros.
Ahora hemos encontrado que el tabernáculo es una dirección de nuestra
adoracion para llegar hasta lo mas profundo, ahora no solo hay que tener este
conocimiento si no que tenemos que ponerlo en practica y experimentarlo.

7
La Adoración y lo
profético
Al principio definimos la alabanza y la adoración, como exaltación, como
levantar el nombre de Dios en alto; hablamos de que existen muchas formas
de expresar alabanza y adoración, a través de la música, el canto, la danza,
nuestras acciones, nuestro servicio, entre otros.
En esta ocasión, vamos a enseñar dos puntos importantes, primero entender
que es lo profético y en segundo lugar comprender su relación con la
adoración.

El movimiento Profético en los Hijos de Dios


Empezaremos hablando acerca de una gran verdad, que a mi parecer debería
de estar interna a la doctrina de la iglesia de Cristo, los tiempos de
restauración, en medio de estos tiempos de restauracion, Dios esta
restaurando su iglesia, esta edificandola para que esta pueda llegar a la
plenitud de la madurez de Cristo, según efesios 11; pero nuestra realidad es
que gran facción de la iglesia esta inmersa en desconocimiento y mas que
esto, sin experiencia con el fluir profetico. Siendo lo profetico parte importante
de la restauracion, a traves del cual trae equipamiento, impartición y madurez
a la iglesia.
¿Qué es lo Profetico?
Es Dios hablando y comunicándose con sus hijos o iglesia. Lo profetico es en
pocas palabras, la voz de Dios hablándonos a nosotros, de otra manera es el
canal mediante el cual Dios nos trasmite su mensaje.
Lo profetico es algo muy amplio y complejo, aunque básicamente es Dios
hablándonos y transmitiéndonos sus conocimiento y su mente revelada a
nosotros… incluye muchos aspectos, diferentes formas en las que se comunica
con nosotros y muchas otras en las cuales nosotros logramos tener ese
contacto con ese mundo espiritual y sobrenatural.
El movimiento profetico es la restauración de una de las cinco unciones
ministeriales en la iglesia de Cristo, es el ministerio profetico operando,
equipando y fluyendo en medio de ella.

El Ministerio Profético
El ministerio profético en sí, no solo incluye al oficio del profeta como tal, sino
que este involucra otras funciones o características, el ministerio profético
conlleva la intercesión, la adoración, la formación o equipamiento, la
revelación, entre otros.
¿Qué involucra lo profético?
La estructura del ministerio profetico esta conformado por:
- Los profetas de oficio: en la iglesia del Señor, pueden haber muchos
profetas, pero el oficio del profeta es cuando este es comisionado por
la autoridad y reconocidos por otros profetas.
- Los ministros profeticos: son todos los ministerios de Efesios 4:11,
que reconocen y fluyen proféticamente.
- Los salmistas: los salmistas tienen una naturaleza profetica, no
necesariamente son profetas pero tienen una carga profetica que los
habilita en la profecía y la revelación.
- Los Danzores: la danza es una manifestación del fluir profetico, con
las danzas se profetiza, las danzas son meros actos profeticos… con
las danzas se puede estar profetizando libertad, sanidad, gozo, etc.
Los danzores también interceden y hacen guerra espiritual a traves
de su danza.
- Intercesores: no todos los intercesores son profetas, pero todo profeta
es un intercesor, el profeta es el que guia a los intercesores de la
casa, este trae la revelación para interceder con inteligencia militar
del reino.
¿Qué es una generación profética?
Somos todos aquellos que:
- Reconocemos el ministerio profetico y que Dios sigue llamando
profetas en este tiempo.
- Sabe juzgar la profecía, y sabe quienes son verdaderos profetas y
quienes no.
- Fluye bajo una unción profetica en medio de la iglesia.
Ser profetico o formar parte de una generación profetica no nos hace profetas,
pero si nos habilita para operar bajo la unción profetica.

La Naturaleza Profética:
Dios es profetico, en su naturaleza esta lo profético, cuando Dios crea todo en
génesis, las palabra “y dijo Dios” son una declaración profética, Dios estaba
profetizando para poner orden en la creación. Cuando Dios nos hizo, lo hizo con
su misma naturaleza profética.
Todos podemos profetizar, solo que en diferentes circunstancias, para
profetizar solo necesitamos saber escuchar la voz de Dios y hablar lo que Dios
nos diga.
Existen diferentes ámbitos en los cuales podemos profetizar:
- El Espíritu de la profecía. (Apocalipsis 19:10; números 29:29; 1
Samuel 10:10). Todos podemos profetizar.
- El don de profecía. (1 corintios 12:10; 1 corintios 14:3). Algunos
podemos profetizar.
- El ministerio del profeta. (Efesios 4:11). Solo unos pocos.
- Escrituración profética. (esta es la misma biblia, la palabra profética
más segura). Canon bíblico cerrado.
- Presbisterio Profetico. (1 timoteo 4:14).
- Predicación profetica.

La Voz de Dios
Una gran verdad es que nuestro Dios no es mudo, el mismo de ayer, es el
mismo de hoy y si en el pasado él le hablo a su pueblo, el sigue hablando hoy y
lo seguirá haciendo. Todos los hijos de Dios tenemos acceso a escuchar la voz
de Dios, a través de nuestros oídos espirituales.
La razón por la cual la mayoría de los cristianos no profetizan, es porque no
saben escuchar la voz de Dios, algunos se excusan diciendo que la escuchan
en la misma biblia (esta es una forma en que Dios nos habla) pero realmente
solo justifican su incredulidad y su miedo a lo sobrenatural de Dios; ya que Dios
no solo habla a traves de su palabra si no que habla de muchas formas más. La
palabra esta llena de principios espirituales y Dios nos habla a traves de estos
principios de vida, pero la voz profetica nos da dirección divina para un tiempo
y espacio especifico, nos lleva a tomar decisiones y accionar dentro del marco
de la palabra.
Necesitamos la palabra pero también necesitamos la profecía acompañándole.
La voz de Dios es audible también y debemos anhelar escucharle. Pero
también hay otras maneras en las que El habla.
El problema repetimos en no haber aprendido a escuchar la voz de Dios, para
esto lo vamos a ilustrar con dos ejemplos:

- El niño recién nacido, a su primer año aprende a hablar, y lo hace


escuchando a sus padres, el niño aun antes de hablar conoce la voz
de su madre y de su padre. por el vínculo tan íntimo que hay entre
ellos.
- cuando uno llama a un amigo o alguien muy cercano a nosotros por
celular o teléfono, tenemos la capacidad de distinguir cuando la
persona que contesta es el amigo a quien estamos llamando y
sabemos muy claramente cuando es alguien diferente. esto se da por
la relación que hay entre ambos.

El cristiano cuando viene a Cristo es como un recién nacido que ira


aprendiendo a escuchar la voz de Papa, esto a medida él tenga un
vínculo intimo con nuestro Dios. El problema de muchos cristianos es
que poco o nada desarrollaron esa vida íntima y por eso les cuesta
profetizar; porque se volvieron sordos/mudos espirituales.

Medios que Dios utiliza para hablarnos:


Visión dura me ha sido mostrada. El prevaricador prevarica, y el destructor
destruye. Sube, oh Elam; sitia, oh Media. Todo su gemido hice cesar. Por tanto,
mis lomos se han llenado de dolor; angustias se apoderaron de mí, como
angustias de mujer de parto; me agobié oyendo, y al ver me he espantado.
(Isaías 21:2-3 RV1960x).
El profeta nos muestra tres diferentes medios por los cuales Dios nos habla, el
dijo sus lomos se llenaron de dolor “sentir”, se agobio al oir y a ver se espanto.

1. ver: Cuando hablamos de ver en el espíritu, es cuando el Señor nos


deja ver el mundo espiritual, y cuando esto sucede, podemos
ver imágenes mentales, visiones y sueños. Juan 1:47-48.
2. Oír: Cuando hablamos de oír, no es un oír físico, sino espiritual.
Nuestro espíritu tiene un oído espiritual, al igual que nuestro cuerpo
tiene un oído físico, y es un medio por el cual el Señor nos habla. 1
reyes 19:13.

Puede venir como una voz audible o como un fuerte pensamiento a


nuestro espíritu, a medida crecemos en Cristo, aprendemos a discerni la
voz y distinguimos las diferentes voces, las de nuestra alma, las del
enemigo y la voz de Dios. Hebreos 5:14, Proberbios 20:12.

3. Sentir: El sentir es una percepción interior, una intuición del Espíritu


Santo dentro de nosotros; es un saber interior que no tiene nada que
ver con un sentir físico o carnal, sino que es un testimonio interior,
un sentir en nuestro espíritu. Hebreos 20:23-24.
Cada creyente debe familiarizarse con la forma o el medio como Dios
le habla.
¿Cuáles son las diferentes formas en las que Dios nos habla?
1. Testimonio interior:
Es una impresión en lo profundo de nuestro espíritu, una intuición
interior, una percepción, un saber, es un sentir y un impulso en
nuestro espíritu. En nuestro espíritu, tenemos algo llamado intuición,
con la cual conocemos y percibimos las cosas espirituales. El
testimonio interior no es una voz, sino un sentir. Es una pequeña
impresión, un saber en nuestro espíritu dado por el Espíritu Santo.
Hechos 20:23.

2. Conciencia:Romanos 2:15.
3. La voz del Espiritu Santo
4. Los profetas
5. La profecía
6. Las escrituras
7. Los sueños
8. Las visiones
9. Los angeles.
10.Injertos de pensamiento.
7
Babilonia, Apolo y las nueve
musas
Y un ángel poderoso tomó una piedra, como una gran piedra de molino, y la
arrojó en el mar, diciendo: Con el mismo ímpetu será derribada Babilonia, la
gran ciudad, y nunca más será hallada. Y voz de arpistas, de músicos, de
flautistas y de trompeteros no se oirá más en ti; y ningún artífice de oficio
alguno se hallará más en ti, ni ruido de molino se oirá más en ti. (Apocalipsis
18:21-22 RV1960)
Retomando uno de los puntos que tocamos de forma ligera, en el origen de la
música; en esta ocasión nos dedicaremos a profundizar en esta temática,
recordando que la música se originó en Dios y fue creada por El, pero luzbel el
ser encargado de la adoración, se rebeló y trastorno la música, de esa forma la
introdujo en la cultura del ser humano.
Entonces nos encontramos que en la palabra de Dios hay dos menciones
diferentes para hablar de la palabra música:
- Sunfonia: esta la encontramos en la parábola del Hijo prodigo, nos
hace alusión a la música de Dios, a la música inspirada por el Espiritu
Santo, la cual no ha sido corrompida por el enemigo. Lucas 15:25.
- Mousikos o Mousika: esta la encontramos al hablarse de la música de
babilonia, es la música trastornada y corrompida por el enemigo.
Apocalipsis 18:22.
En la biblia nos encontramos el principio de la sombra y figura, asi como Dios
practica este principio, el enemigo es un imitador, haciendo de esta forma una
figura terrenal de la babilonia celestial, lo que encontramos en la biblia y en la
historia misma de la humanidad como un gran imperio que prospero por
muchos años. Ahora no nos dedicaremos a hablar de la terrenal, si no de la que
se encuentra posiblemente en el segundo cielo; ya que esta es el centro de
operaciones del reino de las tinieblas, donde se encuentra una de sus mayores
armas, la música corrompida.

Origen de Babilonia:
Existen dos significados para la palabra babilonia, uno es “Puerta o portal al
cielo” y el otro es “Confusion religiosa” según el hebreo. Realmente llegamos a
creer que originalmente babel o babilonia, no era un lugar de tinieblas, uno de
sus significados nos hace entender que su función original era ser un portal al
cielo. Esta fue una ciudad celestial que se corrompio.
Gritó a gran voz: «¡Ha caído! ¡Ha caído la gran Babilonia! Se ha convertido en
morada de demonios y en guarida de todo espíritu maligno, en nido de toda
ave impura y detestable. (Apocalipsis 18:2 NVI)
Personalmente creo que este versículo nos hace referencia más que a un
suceso futuro, a uno del pasado muy antiguo; cuando el angel grita “Ha Caido”
se está refiriendo a algo que ya sucedió, no solamente al decir que ha caído, se
refiere a que perdió su estatus como ciudad sagrada, si no que cayó de su
posición importante en el cielo; pero luego lo que sigue de la cita nos corrobora
esta conjetura, diciendo: “Se ha convertido”; al decir esto quiere decir que
antes no era habitación de demonios y demás entitades malignas. Era un
portal al cielo, si lo ponemos en termino que conocemos, podría decir que era
como una especie de aduana o frontera entre lo uno y lo otro.
¿Qué fue lo que le sucedió a esta ciudad? ¿Por qué cayo?
Esta ciudad era gobernada por una entidad originalmente conocida como la
sabiduría (Aclarando no se refiere, a la característica inherente de Dios, la
sabiduría increada), se refiere a un ser muy importante en el principio de la
creación.
El SEÑOR me poseyó al principio de su camino, antes de sus obras de tiempos
pasados1. Desde la eternidad fui establecida1, desde el principio, desde los
orígenes de la tierra. Cuando no había abismos fui engendrada1, cuando no
había manantiales abundantes en aguas. Antes que los montes fueran
asentados, antes que las colinas, fui engendrada1, cuando El no había hecho
aún la tierra y los campos1, ni el polvo primero del mundo. Cuando estableció
los cielos, allí estaba yo; cuando trazó un círculo sobre la faz del abismo,
cuando arriba afirmó los cielos, cuando las fuentes del abismo se afianzaron1,
cuando al mar puso sus límites para que las aguas no transgredieran su
mandato1, cuando señaló los cimientos de la tierra, yo estaba entonces junto a
El, como arquitecto; y era su delicia de día en día, regocijándome1 en todo
tiempo en su presencia, (Proverbios 8:22-30 LBLA).
La sabiduría creada o “COTMA” (como es su nombre en hebreo) existe casi
desde el mismo principio de todas las cosas, antes que la mayoría de ellas;
este ser era como el ayudante de Dios al momento de diseñar y crear las
cosas, era algo similar a un arquitecto.
En el capito 9 en sus primeros versos, se nos habla un poco en forma de
proverbio o metáfora acerca de la rebelión de la “COTMA”, nos muestra como
este ser comenzó a edificar su propio reino. Convirtiéndose así ahora a la
entidad que conocemos como “La Iniquidad” o “La Reina del Cielo”.
Y dije: ¿Qué es? Y él dijo: Este es un efa que sale. Además dijo: Esta es la
iniquidad de ellos en toda la tierra. Y he aquí, levantaron la tapa de plomo, y
una mujer estaba sentada en medio de aquel efa. Y él dijo: Esta es la Maldad; y
la echó dentro del efa, y echó la masa de plomo en la boca del efa. Alcé luego
mis ojos, y miré, y he aquí dos mujeres que salían, y traían viento en sus alas,
y tenían alas como de cigüeña, y alzaron el efa entre la tierra y los cielos. Dije
al ángel que hablaba conmigo: ¿A dónde llevan el efa? Y él me respondió: Para
que le sea edificada casa en tierra de Sinar; y cuando esté preparada lo
pondrán sobre su base. (Zacarías 5:6-11 RV1960x)
Ahora que conocemos que es en si babilonia, entendemos también que son
imitadores y trata de replicar lo de Dios, para traer confusión y engaño al
hombre. En medio de esto como existe la música divina y lo profético. También
luzbel se creó para si su música corrupta y la adivinación.
A continuación hablaremos de dos seres, involucrados en esta operación de las
tinieblas:
- Apolo, el dios de las predicciones y de la música.
- Las 9 musas de la música.

Apolo, el dios de las predicciones y de la música:


Según la mitología este, era símbolo de inspiración profética y artística, siendo
el patrono del más famoso oráculo de la Antigüedad, el oráculo de Delfos, y
líder de las musas. Realmente comprendemos que este ser demoniaco, fue el
encargado de difundir la música babilónica en la cultura humana.
Sus dos operaciones son:
1. La Adivinación, brujería y ocultismo:

Anteriormente dijimos, que el reino de las tinieblas, es experto en imitar


las cosas de Dios y lo profetico no es una excepción, el enemigo imita a
los profetas y la revelación profetica, trastornándola en adivinación y
ocultismo. Buscándose para si brujos y adivinos que cumplieran un papel
similar al que cumplen los profetas con Dios; todo esto con el objetivo de
traer confusión, mentira y control a la humanidad.

El espíritu de apolo, fue el que influyo para la fundación de un lugar muy


reconocido, llamado el oráculo de Delfos, su fundador podría decirse fue
este ser. Se cuenta la leyenda mitológica, que aquí habitaba la serpiente
piton (Quien es símbolo de otro espíritu malgino).

El oráculo Pagano de Delfos estaba ubicado a 75 millas de Atenas, en el


mar interior de Corinto, a 10 millas al sur el monte Parnasos. Allí es
sostenido el acantilado del monte Parnaso, cerca de los 1900 pies sobre
el Golfo Corintio, donde la sagrada primavera, Castalia fluye al Rió
Cephissus. Son dos espectaculares peñascos de un resalte.

El templo pagano Apolo fue localizado. Las escaleras de un rincón


llegaban al nivel bajo del Templo y se dice que humos de rosa
intoxicantes salían de un hueco en el piso, cerca de la cámara central.

Siglos antes del nacimiento de Cristo, devotos peregrinos fueron, en una


ardua expedición a Delfos para pedir consejo del famoso oráculo. La
ciudad estado hizo generosas contribuciones y, algunos también
establecieron tesoros en el lugar. Por mas de seis siglos, hasta que el
emperador Arcadio en el ano 398 destruyó el santuario, Delfos
verdaderamente conformó la historia del mundo.

La tradición dice que Delfos fue fundada por Coretas, un niño pastor, que
descubrió que sus ovejas y cabritos actuaban extrañamente cuando se
acercaban al área de Delfos. Este niño comenzó a hacer declaraciones
proféticas que prontamente se probaron como verdaderas. También se
sabe que las sacerdotisas de Daphoene dieron sus oráculos en Delfos
durante los tiempos Cretenses, por lo menos 200 años y posiblemente
400 años antes de Apolo.

El pastor Coretas, obviamente no descubrió el lugar, pero si descubrió el


secreto de las sacerdotisas del Oráculo de la Serpiente de la diosa Madre
que lo presidió. Fuentes Cristianas aseveran que la sacerdotisa en Delfos
(Pitónisa) fue intoxicada por los humos que salían de debajo de la
caverna y que hablaba en una jerga que tuvo que ser interpretada por el
sacerdote; y mas allá de esto, que estaba tan intoxicada, que las
preguntas de su interrogatorio tuvieron que ser formuladas como para
recibir como respuesta un "si" o "no". (Pitonisa – (sacerdotisa) cualquier
mujer supuestamente poseída por un espíritu de profecía; una bruja, un
espíritu familiar; Pitonismo- adivinación, agorero, augurio, sortílego,
uno que ve la suerte, que ve los cristales o astrólogo).

La gente venía de todas partes del mundo para recibir dirección y


revelación. Las sacerdotisas (Pitonisas) podían respirar estos humos que
venían del suelo, los que algunos llamaban "el espíritu profético de
Apolo" y con ello recibir su conocimiento secreto. Mujeres sacerdotisas
eran poseídas como lo haría una médium hoy en día y algunos dicen que
hablaban sin control y aun en trance. La gente realmente creía que el
dios Apolo hablaba a través del Oráculo, solamente usando las cuerdas
vocales de la Pitonisa para expresar sus deseos y consejo.

La brujería (adivinación) fue establecida en la adoración a Pitón. Esta


serpiente fue adorada por miles de años antes que Apolo estableciera su
famoso oráculo y su templo y era el verdadero símbolo de esta región.

Otra nota interesante que sabemos del dios Griego Apolo, es que es un
demonio que se mostraba a sí mismo en la mitología antigua con
muchas otras fortificaciones o fortalezas. También era conocido como el
dios que sanaba distintas dolencias. Encuentro muy interesante que
hasta el día de hoy el símbolo natural de la medicina es una serpiente y
hasta en el libro de Números 21, cuando la enfermedad azoto a los
Israelitas, la enfermedad vino con serpientes y, cuando Dios instruye a
Moisés y le muestra como remediar esto, una serpiente de bronce es
levantada sobre un poste. En el antiguo Egipto y, hasta el día de hoy, la
serpiente mas común que se adora es la cobra. Yo se que hay una
conexión entre el espíritu de enfermedad y el espíritu de Pitón.

Podemos seguir descubriendo como este ser, hizo una replica falsa de
los diseños de Dios, tenia sus pitonisas, brujas o adivinas, las cuales
falsamente profetizaban. También sanaba enfermedades
supuestamente, como es una de las manifestaciones sobrenaturales de
Dios, en especial los profetas. Todo espíritu de adivinación nace de esta
potestad llamada pitón pero este forma parte de la estructura de
gobierno de apolo

2. Lo artístico y musical:

Apolo era el jefe de las musas y director de su coro actuaba como dios
patrón de la música y la poesía. Su lira se convirtió en un atributo común
de Apolo. Nuevamente vemos como el enemigo sigue imitando, esto es
como los billetes falsos de alto valor. Ahora no solo es lo profético si no
su relación directa con la música. Recordando la música es celestial,
espiritual y natural, como una puerta dimencional. La música puede
traer consigo portales al mundo espiritual, esto yo lo imagino algo
similar a los mencionados agujeros de gusanos en el espacio. Es posible
que en lo espiritual la música pueda ser la llave o la clave para abrir
esos agujeros de gusano espirituales que puedan permitir la transmisión
de algo desde lo espiritual a lo natural.

Esta es la razón por la cual, el enemigo imito o replico esto, porque de


esta manera el puede provocar que se habran estos portales o tuneles
espirituales, conectando asi un lugar en la tierra con la babilonia
espacial. Esto lo podemos encontrar hasta en nuestra historial humana,
desde la antigüedad las tribus utilizaban la música en sus rituales,
porque asi lograban la conexión deseada con estos espiritus malos.

En nuestro país tenemos un ejemplo bien claro, el uso de la punta por


las tribus garífunas, son de origen satanico, ya que lo que ellos celebran
es a la muerte, y a traves de este ritual desatan la muerte sobre la
tierra.
Las nueve musas de la música
babilónica:
En la mitología griega las musas eran,
según los escritores más antiguos,
las diosas inspiradoras de la
música y, según las nociones
posteriores, divinidades que
presidían los diferentes tipos
de poesía, así como las artes
y las ciencias. Originalmente
fueron consideradas ninfas
inspiradoras de las fuentes,
cerca de las cuales eran
adoradas; y llevaron
nombres diferentes en distintos lugares.
El Parnaso es el monte donde habitaban las Musas. En el centro de la
composición a Apolo con su lira y acompañado de Caliope y Erato presidiendo
el coro de musas. Talia, Clio y Eutarpe aparecen detrás de Caliope mientras
Polimnia, Melpómene, Perpsícore y Urania se colocan tras Erato. Dieciocho
poetas acompañan a las musas y a Apolo, existiendo numerosos dudas sobre
su identificación.
Las nueve musas canónicas son:

 Calíope (‘la de la bella voz’); musa de la elocuencia, belleza y poesía


épica (canción narrativa).
 Clío (‘la que ofrece gloria’); musa de la Historia (epopeya).
 Erato (‘la amorosa’); musa de la poesía lírica-amorosa (canción
amatoria).
 Euterpe (‘la muy placentera’); musa de la música, especialmente del
arte de tocar la flauta.
 Melpómene (‘la melodiosa’); musa de la tragedia.
 Polimnia (‘la muchos himnos’); musa de los cantos sagrados y la poesía
sacra (himnos).
 Talía (‘la festiva’); musa de la comedia y de la poesía bucólica.
 Terpsícore (‘la que deleita en la danza’); musa de la danza y poesía coral.
 Urania (‘la celestial’); musa de la astronomía, poesía didáctica y las
ciencias exactas.
Según el mito las 9 musas cantaban acompañadas de Apolo, se dice que
bajaban a la tierra y buscaban a los hombres para alimentar su inspiración,
estos hombres escuchaban sus voces y las tomaban como ideas y
pensamientos propios, lo cual ellos mismos se sorprendían de lo que hacían.
Sencillamente todo esto a mi me lleva a entender, que estas nueve entidades
son potestades y esta historia que cuenta el mito, solamente es una
manifestaciones demoniaca, la cual es la inspiración de las miles de formas de
arte y música que se escucha en el mundo hoy en dia, el enemigo infiltro la
música en la tierra y la tergiverso y a través de estas potestades alimenta esta
operación en el mundo, tales lugares como lo que conocemos Holliwood y la
farandula, asi como muchos otros en muchos países, son manifestaciones de la
operación de estos seres demoniacos y la influencia del principado apolo.
Podemos llegar hasta concluir que hoy en día el mundo artístico, no es más que
una conspiración satánica para dominar el mundo y conducirlo a su
autodestrucción. La razón de esta enseñanza no es de darle importancia al
enemigo, si no de conocer contra quien es nuestra lucha para que este no nos
engañe. Creo que encontramos una gran razón para no escuchar música
secular y también una razón para cuidar nuestra adoración a Dios, no sea qué
esta sea contaminada con antivalores originados de babilonia.

7
Cambiando Atmosferas y
Ambientes
En lo natural conocemos estos dos términos, sabemos que las atmosferas, son
esas capaz que cubren nuestro planeta y permiten que haya vida en el,
mientras que el ambiente es lo que hay dentro de esa atmosfera.
Principios esenciales de la
adoración
(Intimidad, revelación y Creatividad)
Hemos encontrado en todo este recorrido, la importancia de la Adoración en
medio de la iglesia, en esta ocasión mencionaremos tres principios muy
esenciales e importantes al momento de dirigir o guiar al pueblo en medio de
la adoración.
Sabemos que tanto los salmistas como los danzores, son responsables en
conducir al pueblo, a dimensiones más profundas de adoración.

Intimidad:
La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, Y a ellos hará conocer
su pacto. (Salmos 25:14 RV1960x)-

Las artes proféticas


9
El poder de la danza
10
El poder libertador de la musica
11
Provocador de atmosferas
12
13
Adoracion e intercecsion
14
Adoracion profetica

También podría gustarte