Está en la página 1de 156

Prólogo, Índice

Información para el usuario

Presentación del producto


1
SIMATIC 2
Cómo cuenta el FM 350-2
Montaje y desmontaje del
FM 350-2 3
FM 350-2
Módulo de función para contaje Cableado del FM 350-2
4
instalación y parametrización Parametrización del FM 350-2
5
Programación del FM 350-2
6
Manual
Puesta en servicio del FM 350-2
7

Información de referencia
Modos de operación, ajustes,
parámetros y trabajos 8
Señales de sensores y
su evaluación 9
Asignación del DB
10
Fallos y diagnóstico
11

Anexos

Especificaciones técnicas A
Repuestos B
Bibliografía C
Este manual forma parte del paquete de Glosario, Índice alfabético
documentación con la referencia
6ES7350-2AH00-7DG0

Edición 06/2002
A5E00151618-01
Consignas de seguridad para el usuario
Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal así como para la prevención
de daños materiales. Las informaciones están puestas de relieve mediante señales de precaución. Las seña-
les que figuran a continuación representan distintos grados de peligro:

Peligro
! Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, se producirá la muerte, o bien lesiones cor-
porales graves o daños materiales considerables.

Advertencia
! Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, puede producirse la muerte, lesiones corpo-
rales graves o daños materiales considerables.

Precaución
! Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse lesiones corporales.

Precaución
Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse daños materiales.

Atención
Se trata de una información importante, sobre el producto o sobre una parte determinada del manual, sobre la que
se desea llamar particularmente la atención.

Personal cualificado
Sólo está autorizado a intervenir en este equipo el personal cualificado. En el sentido del manual se trata de
personas que disponen de los conocimientos técnicos necesarios para poner en funcionamiento, conectar a tierra
y marcar los aparatos, sistemas y circuitos de acuerdo con las normas estándar de seguridad.

Uso conforme
Considere lo siguiente:

Advertencia
! El equipo o los componentes del sistema sólo se podrán utilizar para los casos de aplicación previstos en el
catálogo y en la descripción técnica, y sólo con los equipos y componentes de proveniencia tercera recomenda-
dos y homologados por Siemens.
El funcionamiento correcto y seguro del producto presupone un transporte, un almacenamiento, una instalación y
un montaje conforme a las prácticas de la buena ingeniería, así como un manejo y un mantenimiento rigurosos.

Marcas
SIMATIC , SIMATIC NET y SIMATIC HMI son marcas registradas por SIEMENS AG .
Los restantes nombres y designaciones contenidos en el presente documento pueden ser marcas registradas
cuya utilización por terceros para sus propios fines puede violar los derechos de los proprietarios.

Copyright  Siemens AG 2002 All rights reserved Exención de responsabilidad


La divulgación y reproducción de este documento, así como Hemos probado el contenido de esta publicación con la con-
el uso y la comunicación de su contenido, no están cordancia descrita para el hardware y el software. Sin em-
autorizados, a no ser que se obtenga el consentimiento bargo, es posible que se den algunas desviaciones que nos
expreso para ello. Los infractores quedan obligados a la impiden tomar garantía completa de esta concordancia. El
indemnización de los daños. Se reservan todos los derechos, contenido de esta publicación está sometido a revisiones re-
en particular para el caso de concesión de patentes o de gularmente y en caso necesario se incluyen las correcciones
modelos de utilidad. en la siguiente edición. Agradecemos sugerencias.
Siemens AG
Bereich Automation and Drives
Geschaeftsgebiet Industrial Automation Systems  Siemens AG 2002
Postfach 4848, D- 90327 Nuernberg Sujeto a cambios sin previo aviso.

Siemens Aktiengesellschaft A5E00151618-01


Prólogo

Objetivo
En este manual se describen los pasos a seguir para utilizar el módulo de función FM 350-2.
El usuario aprenderá rápida y efectivamente cómo funciona el FM 350-2.

Contenido
Este manual describe el hardware y el software del FM 350-2. Consta de una sección de
introducción y una sección de referencia (con apéndice).
El presente manual incluye los siguientes temas:
• Información básica sobre contaje
• Instalación y ampliación del FM 350-2
• Cableado del FM 350-2
• Parametrización del FM 350-2
• Programación del FM 350-2
• Apéndice

Destinatarios
Este manual se dirige a los siguientes usuarios:
• montadores
• programadores
• técnicos de puesta en servicio
• personal de mantenimiento y servicio

Ámbito de validez del manual


Este manual describe el módulo de función FM 350-2 actual en el momento en que se
imprimió el manual. Nos reservamos el derecho a describir en una “Información sobre el
producto” los cambios posteriores que se realicen en el módulo de función FM 350-2.

Otras referencias
En el apéndice encontrará una lista con más referencias relacionadas con el S7-300 y los
autómatas programables.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 iii
Prólogo

Estructura del manual


Para facilitar un procedimiento rápido a la hora de buscar una información determinada, se
ha estructurado el manual de la siguiente forma:
• Al comienzo encontrará un índice por capítulos con el contenido del manual.
• Al comienzo de cada capítulo figura una tabla con el contenido del capítulo.
• Después de los anexos hay un glosario con las definiciones de los tecnicismos que
aparecen en el manual.
• Al final encontrará un índice alfabético que facilita acceder rápidamente a la información
deseada.

Estándar
El autómata programable S7-300 cumple con el estándar IEC 1131.

Reciclaje y eliminación
SIMATIC S7-300 es un producto que no perjudica al medio ambiente.
Se caracteriza por los siguientes puntos:
• El plástico de la carcasa está revestido con una película ignífuga libre de halógenos que
la hace altamente resistente al fuego.
• Se rotula con láser (es decir, no lleva etiquetas)
• Materiales de plástico marcados conforme a la norma DIN 54840
• Se requieren menos material por tratarse de un diseño compacto y menos componentes
por haberse integrado en ASICs
El SIMATIC S7-300 se puede reciclar ya que está fabricado con materiales que contienen
pocas sustancias nocivas.
Para reciclar su equipo SIMATIC conforme a las normas medioambientales de reciclaje
diríjase a:
Siemens AG
Anlagenbau und Technische Dienstleistungen
ATD TD 3 Kreislaufwirtschaft
Postfach 32 40
D-91050 Erlangen
Teléfono: (+49) 91 31 / 7-3 36 98
Telefax: (+49) 91 31 / 7-2 66 43
Siemens le asesorará personalmente y le ofrecerá un sistema completo y flexible de
eliminación de residuos a precio fijo. Tras el desmantelamiento de los equipos recibirá actas
al efecto donde se indican las fracciones de materiales y los documentos correspondientes
a los mismos.

CD-ROM
Se puede pedir un paquete completo de documentación SIMATIC S7 en CD-ROM.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


iv A5E00151618-01
Prólogo

Soporte adicional
Si tiene preguntas sobre los productos que se describen en este manual y no encuentra
respuesta en la documentación impresa, póngase en contacto con el representante de la
sucursal, delegación o agencia de Siemens más próxima. Encontrará un listado con todas
las direcciones en el apéndice “SIEMENS en el mundo” del manual “Autómata Programable
S7-300 - Configuración, instalación y datos de las CPUs”.
Si desea realizar algún comentario sobre este manual, rellene el formulario al final del
manual y envíelo a la dirección que se indica en el mismo. Le agradecemos que nos
comunique la opinión que le merece el manual, respondiendo a las preguntas que se hacen
acerca del éste.

Asistencia adicional
Si tiene preguntas relacionadas con el uso de los productos descritos en el manual a las
que no encuentre respuesta, diríjase a la sucursal o al representante más próximo de
Siemens, en donde le pondrán en contacto con el especialista.
http://www.ad.siemens.com/automation/partner

Centro de formación SIMATIC


Siemens ofrece varios cursos sobre los sistemas de automatización SIMATIC S7. Para
registrarse, diríjase a su centro de formación regional o a la central en D-90327 Nuremberg.
Teléfono: +49 (911) 895-3200.
Internet: http://www.sitrain.com

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 v
Prólogo

A&D Technical Support


Estamos a su disposición en todo el mundo y a cualquier hora del día:

Nuremberg
Johnson City

Singapur

Technical Support

Worldwide (Nuremberg)
Technical Support

Hora: 0:00 - 24:00 / 365 días


Teléfono: +49 (0) 180 5050-222
Fax: +49 (0) 180 5050-223
E-Mail: adsupport@
siemens.com
GMT: +1:00
Europe/ Africa (Nuremberg) America (Johnson City) Asia / Australia (Singapur)
Authorization Technical Support and Technical Support and
Authorization Authorization
Hora: lunes a viernes 8:00 - 17:00 Hora: lunes a viernes 8:00 - 17:00 Hora: lunes a viernes 8:30 - 17:30
Teléfono: +49 (0) 180 5050-222 Teléfono: +1 (0) 770 740 3505 Teléfono: +65 (0) 740-7000
Fax: +49 (0) 180 5050-223 Fax: +1 (0) 779 740 3699 Fax: +65 (0) 740-7001
E-Mail: adsupport@ E-Mail: isd-callcenter@ E-Mail: simatic.hotline@
siemens.com sea.siemens.com sae.siemens.com.sg
GMT: +1:00 GMT: -5:00 GMT: +8:00
Technical Support y Authorization le atenderán generalmente en alemán e inglés.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


vi A5E00151618-01
Prólogo

Service & Support en Internet


Además de nuestra documentación, en Internet le ponemos a su disposición todo nuestro
know-how.
http://www.siemens.com/automation/service&support
En esta página encontrará:
• “Newsletter” le mantendrá siempre al día ofreciéndole la información más actual
• La rúbrica “Servicios online” con un buscador que le permitirá acceder a la información
que necesita
• El “Foro” en el que podrá intercambiar sus experiencias con cientos de expertos en todo
el mundo
• También hemos puesto a su disposición una base de datos que le ayudará a encontrar el
especialista o experto de Automation & Drives de su región.
• Bajo la rúbrica “Servicios” encontrará información sobre el servicio técnico más próximo,
sobre reparaciones, repuestos etc.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 vii
Prólogo

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


viii A5E00151618-01
Índice

1 Presentación del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1


1.1 Funciones del FM 350-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
1.2 Campos de aplicación del FM 350-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
1.3 El hardware del FM 350-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
1.4 El software del FM 350-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
2 Cómo cuenta el FM 350-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
2.1 Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
2.2 Funciones de puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11
3 Montaje y desmontaje del FM 350-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
3.1 Preparación de la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
3.2 Montaje y desmontaje del FM 350-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
4 Cableado del FM 350-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
4.1 Asignación de terminales del conector frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
4.2 Cableado del conector frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
5 Parametrización del FM 350-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
5.1 Instalación y apertura de los cuadros de diálogo de asignación de parámetros . 5-2
5.2 Parametrización por defecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
6 Programación del FM 350-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
6.1 Programación del FM 350-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
6.2 Bloque de datos contador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
6.3 Procesamiento de interrupciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
6.4 La función CNT2_CTR (FC2), control del módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10
6.5 La función CNT2_WR (FC3), cargar lecturas de contador,
valores límite y valores de comparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
6.6 La función CNT2_RD (FC4), lectura del contador y los valores
de medida del módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
6.7 La función DIAG_RD (FC5), lectura de datos de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . 6-20
6.8 Ejemplo de aplicación y de programación del FM 350-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-21
6.9 Especificaciones técnicas de los bloques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-28
7 Puesta en servicio del FM 350-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1
7.1 Lista de comprobación de la instalación mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
7.2 Lista de comprobación de asignación de parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 ix
Índice

8 Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1


8.1 Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
8.2 Información básica sobre la llamada de modos de operación,
ajustes y trabajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-4
8.3 Contaje continuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
8.4 Contaje único . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-8
8.5 Contaje periódico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-13
8.6 Medición de frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-17
8.7 Medición de la velocidad de rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-20
8.8 Medición de la duración del periodo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-23
8.9 Dosificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-26
8.10 Configuración: comportamiento de las salidas digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-31
8.11 Disparo de una interrupción hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-34
9 Señales de sensores y su evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
9.1 Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-2
9.2 Señales NAMUR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-3
9.3 Señales 24 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4
9.4 Evaluación de pulsos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-5
9.5 Histéresis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7
10 Asignación del DB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1
11 Fallos y diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-1
11.1 Tipos de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-2
11.2 Indicación de fallos mediante el LED de grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-3
11.3 Disparo de las interrupciones de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-4
11.4 Errores de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-8
A Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-1
A.1 Especificaiones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-3
B Repuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1
C Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-1
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Glosario-1
Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Índice alfabético-1

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


x A5E00151618-01
Presentación del producto 1
Resumen del capítulo
Este capítulo describe las características principales del módulo de función FM 350-2.
• Conocerá las funciones del FM 350-2.
• Se familiarizará con los campos de aplicación del FM 350-2 mediante algunos ejemplos.
• Aprenderá cómo integrar el FM 350-2 en el sistema de automatización S7-300 y
conocerá los principales componentes del FM 350-2.

Índice del capítulo

Apartado Tema Página


1.1 Funciones del FM 350-2 1-2
1.2 Campos de aplicación del FM 350-2 1-4
1.3 El hardware del FM 350-2 1-6
1.4 El software del FM 350-2 1-8

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 1-1
Presentación del producto

1.1 Funciones del FM 350-2

Funciones del FM 350-2


El módulo de función FM 350-2 es un módulo de contaje de 8 canales con funciones de
dosificación compatible con un autómata S7-300. El módulo de función opera en el siguiente
rango de contaje:
• de – 2 147 483 648 a + 2 147 483 647 (de –231 a 231 – 1).
La frecuencia máxima de entrada para las señales del contador es de hasta 10 kHz por
canal de contaje dependiendo de la señal de sensor.
El FM 350-2 puede realizar las siguientes tareas:
• Contaje continuo ascendente/descendente
• Contaje único ascendente/descendente
• Contaje periódico ascendente/descendente
• Medición de frecuencia
• Medición de la velocidad de rotación
• Medición de la duración del periodo
• Dosificación
Se puede iniciar y detener el contaje mediante el programa de usuario (puerta software) o a
través de señales externas (puerta hardware).
Las señales de contaje, puerta y dirección se pueden conectar directamente al módulo.

Valores de comparación
Para cada canal de contaje del módulo se puede almacenar un valor de comparación
(cuatro valores de comparación en el modo “Dosificación”). Cuando la lectura del contador
alcanza el valor de comparación, la salida correspondiente puede activarse o desactivarse
para iniciar acciones de control directas en el proceso y puede dispararse una interrupción
hardware.

Límites de contaje
En los modos de operación: contaje único, contaje periódico y dosificación se pueden
determinar los límites de contaje del rango de contaje máximo, es decir:
• Cuando el contaje es ascendente, la cuenta empieza por 0 (valor inicial) y se especifica
un valor final de contaje entre 2 y 2.147.483.647.
• Cuando el contaje es descendente, se especifica un valor entre 2 y 2.147.483.647,
fijándose el valor final en 0.

Interrupciones hardware
Por cada canal de contaje son posibles cuatro interrupciones hardware. Se pueden generar
dos interrupciones hardware por cada flanco en la puerta hardware. Dos interrupciones
hardware específicas adicionales (cinco interrupciones hardware específicas en el modo
“Dosificación”) pueden generase dependiendo del modo de operación seleccionado.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


1-2 A5E00151618-01
Presentación del producto

Proceso de contaje
Los procesos de contaje pueden iniciarse o detenerse a través de la puerta software o de
ambas puertas hardware y software.

Interrupción de diagnóstico
El FM 350-2 puede disparar una interrupción de diagnóstico por una de las siguientes
causas:
• Fallo de la alimentación del detector NAMUR
• El módulo no ha sido parametrizado o la parmetrización es errónea
• Vigilancia de tiempo (Watchdog)
• Pérdida de una interrupción hardware
• Rotura de hilo o cortocircuito en una entrada NAMUR

¿Qué tipo de señales puede contar el FM 350-2?


El FM 350-2 puede contar señales generadas por los siguientes sensores. Solo se permiten
sensores libres de rebotes.
• Encoders incrementales de 24V, conexión push-pull o conexión fuente de corriente
• Generador de pulsos de 24V con señal de dirección
• Detector de 24V sin señal de dirección
por ejemplo, una fotocélula o un BERO (tipo 2)
• Detector NAMUR según DIN 19234

Entradas
En la entrada de contaje se pueden conectar señales en grupos de cuatro de 24 V o de
normativa NAMUR. Las señales de sensor de más de 8,2 V no deben conectarse a un
grupo de entradas con los parámetros ajustados para un detector NAMUR. En las entradas
de puerta y dirección solo se pueden conectar señales de 24 V.

Filtro de entrada
Para evitar interferencias, se ajusta para todas las entradas un filtro (elemento RC) con un
tiempo de filtrado unifome de 50 s.

Salidas
Una salida digital (o cuatro salidas digitales en el modo “Dosificación”), permite obtener por
cada canal de contaje respuestas de alta velocidad ante eventos de contaje específicos. Las
salidas pueden controlarse en función del contaje o a través de los bits de control
programables.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 1-3
Presentación del producto

Reacción ante un fallo del S7-300


Se puede definir la reacción del FM 350-2 ante un paro de la CPU. El modo de operación
actual puede continuar operativo o interrumpirse. Las salidas digitales pueden conservar los
últimos valores, se les puede aplicar un valor de sustitución o se pueden desactivar.

Cuidado
! Se pueden producir daños materiales
Si ha parametrizado la reacción del FM 350-2 de tal manera que cuando la CPU cambie a
STOP se apliquen valores de sustitución a las salidas digitales, estos valores se aplicarán
también a las salidas digitales que no están habilitadas.
Compruebe que los valores de sustitución en las salidas digitales bloqueadasno causen
estados peligrosos en la planta.

Reacción ante un fallo de alimentación del módulo


La reacción del FM 350-2 ante un fallo de alimentación del módulo depende de si el
FM 350-2 está operando con un bus posterior estándar o con un bus posterior activo.
• Bus posterior estándar
Cuando falla la alimentación en el módulo del FM 350-2 la CPU detecta un error de
acceso a la periferia. El FM 350-2 no arranca de nuevo cuando retorna la alimentación.
• Bus posterior activo
Cuando falla la alimentación del módulo FM 350-2 se envía a la CPU una alarma de
“extracción”. Cuando vuelve la alimentación se envía a la CPU una alarma de inserción.

1.2 Campos de aplicación del FM 350-2

¿Dónde se emplea el FM 350-2?


El FM 350-2 se utiliza principalmente para contar señales, para lanzar respuestas rápidas a
una determinada lectura del contador así como para medir frecuencias y velocidades de
rotación.
Ejemplos:
• Plantas de embalaje
• Plantas de clasificación
• Plantas de dosificación
• Reguladores de velocidad y supervisión de turbinas de gas

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


1-4 A5E00151618-01
Presentación del producto

Ejemplo de aplicación de un FM 350-2


Una caja debe rellenarse con un número específico de piezas procedente de un contenedor.
El canal de contaje 0 cuenta las piezas y controla la válvula de llenado de la caja. El canal
de contaje 1 controla el motor para transportar las cajas y cuenta el número de cajas.
Cuando la caja está en la posición correcta, se abre la válvula y se llena la caja con piezas.
Cuando se alcanza el número de piezas especificado, se cierra la válvula y comienza el
transporte de las cajas. Las piezas que siguen cayendo se continúan contando hasta que
aparece la siguiente caja.
Durante el transporte de las cajas se puede volver a preseleccionar el número de piezas. Se
puede monitorizar el número de piezas colocadas en cada caja y el número de cajas.

FM 350-2

Válvula Cinta

Motor

Fotocélula
Puerta

Figura 1-1 Ejemplo de utilización de un FM 350-2 con un S7-300

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 1-5
Presentación del producto

1.3 El hardware del FM 350-2

Vista del módulo


La figura 1-2 muestra el módulo FM 350-2 con conector frontal y conector para el bus de
expansión con el panel frontal cerrado.

Conector frontal

Placa de características

LED de diagnóstico

LEDs de estado

Bus de expansión
Interfaz SIMATIC

Tiras de rotulación
Versión

Número de referencia

Figura 1-2 Vista del módulo FM 350-2

Conector frontal
El FM 350-2 ofrece las siguientes posibilidades de conexión a través del conector frontal:
• Señales de contaje
• Señales de dirección
• Alimentación del módulo
• Señales de entrada para puerta hardware
• Señales de salida
• Alimentación de 8,2 V para detector NAMUR
El conector frontal debe pedirse por separado.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


1-6 A5E00151618-01
Presentación del producto

Etiquetado
Con el módulo se incluye una etiqueta en la cual pueden escribirse los nombres
correspondientes a las señales.
La asignación de los terminales se encuentra grabada en el interior de la puerta.

El número de pedido y versión


El número de pedido y la versión del FM 350-2 se muestran en la parte inferior de la puerta.

Bus de expansión
Dentro de una fila de módulos, la comunicación del autómata S7-300 tiene lugar a través del
bus de expansión. El bus de expansión se suministra con el FM 350-2.

LEDs de estado y de diagnóstico


El FM 350-2 tiene un LED de diagnóstico, ocho LEDs para indicar el estado de las entradas
digitales y ocho LEDs para indicar el estado de las salidas digitales.
La tabla 1-1 muestra una relación de los LEDs con su rotulado, color y función:

Tabla 1-1 Rotulado, color y función de los LEDs

Rotulado Color Función


SF Rojo Error de grupo en el módulo
I0 Verde Estado de la puerta hardware del canal 0
I1 Verde Estado de la puerta hardware del canal 1
I2 Verde Estado de la puerta hardware del canal 2
I3 Verde Estado de la puerta hardware del canal 3
I4 Verde Estado de la puerta hardware del canal 4
I5 Verde Estado de la puerta hardware del canal 5
I6 Verde Estado de la puerta hardware del canal 6
I7 Verde Estado de la puerta hardware del canal 7
Q0 Verde Estado de la salida Q0
Q1 Verde Estado de la salida Q1
Q2 Verde Estado de la salida Q2
Q3 Verde Estado de la salida Q3
Q4 Verde Estado de la salida Q4
Q5 Verde Estado de la salida Q5
Q6 Verde Estado de la salida Q6
Q7 Verde Estado de la salida Q7

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 1-7
Presentación del producto

1.4 El software del FM 350-2

Paquete de configuración del FM 350-2


Para integrar el FM 350-2 en un S7-300 se requiere el paquete de configuración con:
• diálolgos de asignación de parámetros
• funciones para integrar el FM 350-2 en el programa de usuario

Diálogos de asignación de parámetros


El FM 350-2 se adapta a la tarea en cuestión ajustando sus parámetros. Estos parámetros
se almacenan en la CPU y se transfieren al módulo desde la CPU.
Los parámetros se pueden definir a través de unos cuadros de diálogo de asignación de
parámetros. Estos diálogos de asignación de parámetros se instalan en la unidad de
programación y se abren desde STEP 7.

Funciones para integrar el FM 350-2


Las funciones para integrar el FM 350-2 en el programa de usuario consisten en una serie
de FCs que se llaman desde el programa de usuario de la CPU: FCs CNT2_CTR,
FC CNT2_WR y CNT2_RD. Estas FCs permiten la comunicación entre la CPU y el
FM 350-2. Además, también existe la FC DIAG_RD para el FM 350-2 con la que se pueden
transferir los datos de diagnóstico al DB del FC CNT_CTRL.
La figura 1-3 muestra la configuración de un S7-300, con un FM 350-2 y varios módulos de
señal.

Unidad de programación (PG)


con STEP7 y los diálogos de
asignación de parámetros

CPU
con programa de
usuario y FCs del
FM 350-2 FM 350-2

Figura 1-3 Configuración de un S7-300 con un FM 350-2

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


1-8 A5E00151618-01
Cómo cuenta el FM 350-2 2
Resumen del capítulo
En este capítulo se explican los términos más importantes para el contaje con el FM 350-2.

Índice del capítulo

Apartado Tema Página


2.1 Definiciones 2-2
2.2 Funciones de puerta 2-11

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 2-1
Cómo cuenta el FM 350-2

2.1 Definiciones

¿Qué es el contaje?
El contaje consiste en la captura y contabilización de eventos. El FM 350-2 captura y evalúa
las señales de los diferente tipods de sensores.

Rango de contaje
El FM 350-2 puede contar de forma ascendente y descendente. El rango de contaje máximo
en el que el FM 350-2 puede contar es de 31 bits (modo “contaje continuo”).

Rango de contaje Límite inferior de contaje Límite superior de contaje


Rango de contaje: 31 bits – 2 147 483 648 + 2 147 483 647

Límites de contaje
En los modos de operación contaje único, contaje periódico y dosificación se puede
seleccionar un límite de contaje dentro del rango de 2 a 2147483647. El otro límite de
contaje está fijado a 0.

Dirección principal de contaje


Se puede seleccionar como dirección principal de contaje los parámetros “ascendente” o
“descendente”. De este modo se determinan los límites o valores inicial y final para los
modos de operación: contaje único, contaje periódico y dosificación.
Aunque haya determinado como dirección principal “descendente” deberá crear una señal
de dirección para el contaje descendente o preseleccionar “Dirección de contaje invertida” al
parametrizar el FM 350-2.

Valor de carga
Se puede especificar un valor de carga para cada uno de los 8 canales de contaje del
FM 350-2. Este valor de carga se puede especificar directamente, en cuyo caso el contador
lo emplea inmediatamente como nuevo valor de contaje.
También se puede cargar el valor de carga, de forma que se utilice como nuevo valor de
contaje si se produce alguno de los siguientes eventos:
• Alcanzar el valor final cuando el contaje es ascendente.
• Alcanzar el valor 0 cuando el contaje es descendente.
• Interrupción del proceso de contaje mediante una puerta software o hardware (cuando el
proceso de contaje se interrumpe no se utiliza el valor de carga).

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


2-2 A5E00151618-01
Cómo cuenta el FM 350-2

Valor de comparación
Con el fin de obtener una reacción determinada del proceso, independientemente de la
CPU, caundo se alcanza un valor de contaje determinado, se pueden utilizar las ocho
salidas digitales del módulo. Para ello se puede asignar un valor de comparación para cada
uno de los canales de contaje del FM 350-2, (cuatro valores de comparación para un canal
de dosificación). Se puede especificar cualquier valor dentro de los límites de contaje como
valor de comparación. Si el contador alcanza el valor de comparación, la salida digital
correspondiente se activa/desactiva y/o se genera una interrupción hardware.

Ejemplo
En el ejemplo del apartado 1.2 la válvula se debe cerrar tan pronto como la caja contenga el
número de piezas programado. Para este propósito se puede especificar este número como
el valor de comparación para el FM 350-2 y usar la salida digital correspondiente para cerrar
la válvula.

Modos de operación
Con el FM 350–2 se pueden contar pulsos rectangulares de 3 formas:
• Contaje continuo
• Contaje único
• Contaje periódico
Las diferencias entre los distintos modos se manifiestan en el comportamiento del
FM 350-2, cuando un contador alcanza un límite de contaje
Existen además otros cuatro modos de operación basados en procesos de contaje:
• Medición de frecuencia
• Medición de la velocidad
• Medición de la duración del periodo
• Dosificación
A excepción del modo “Dosificación”, los modos de operación se pueden asignar
individualmente a cada canal. Por ejemplo: canal 1 = medición de frecuencia;
canal 2 = contaje único, etc. El modo de operación “Dosificación” requiere cuatro canales
(canales del 0 al 3 y/o 4 al 7).

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 2-3
Cómo cuenta el FM 350-2

Contaje continuo
Cuando el contador alcanza el límite superior de contaje en contaje ascendente y se recibe
un nuevo pulso, el contador salta al límite inferior de contaje y vuelve a totalizar los pulsos,
es decir, cuenta continuamente.
Cuando el contador alcanza el límite inferior de contaje en contaje descendente y se recibe
un nuevo pulso, el contador salta al límite superior de contaje y sigue descontando desde
allí.
El rango de contaje en este modo es siempre 31 bits (–2.147.483.648 a +2.147.483.647);
y no puede cambiarse. El contador empieza a contar en 0 cuando se realiza un rearranque
completo en el módulo.
Si se asigna un valor de comparación y la lectura actual del contador es igual al valor de
comparación, se puede disparar una interrupción hardware y se puede conmutar la salida.

Lectura de contador

Límite superior de contaje

Límite inferior de contaje

Figura 2-1 Contaje continuo en dirección ascendente

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


2-4 A5E00151618-01
Cómo cuenta el FM 350-2

Contaje único
En el contaje único, el valor inicial y el valor final (máximo rango de contaje:
de 0 a +2 147 483 647) y la dirección principal de contaje se asignan con los cuadros de
diálogo y asignación de parámetros.
Si la cuenta es ascendente, el contador cuenta desde 0 una sola vez hasta el valor final.
Cuando el contador alcanza el valor final –1 y llega un nuevo pulso, el contador vuelve a 0 y
permanece allí incluso aunque se reciban nuevos pulsos.
Si la cuenta es descendente, el contador cuenta desde el valor inicial una sola vez hasta el
0. Si el contador alcanza el valor 1 y recibe un nuevo pulso, salta de nuevo hasta el valor
inicial y permanece allí incluso aunque se reciban nuevos pulsos.
Si se cuenta en contra de la dirección principal de contaje que se ha seleccionado y se
sobrepasa por arriba o por abajo el valor inicial, el módulo devuelve la lectura actual del
contador de corriente con el signo correcto. En este caso no se produce overflow ni
underflow. El comportamiento de las salidas no varía.
Si se parametriza un valor de comparación, cuando la lectura actual del contador es igual al
valor de comparación, se puede disparar una interrupción hardware y/o se puede conmutar
la salida.

Lectura de contador

Valor final

Figura 2-2 Contaje continuo en dirección ascendente

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 2-5
Cómo cuenta el FM 350-2

Contaje periódico
En el contaje periódico, el valor inicial y el valor final (máximo rango de contaje: 0 a
+2.147.483.647) y la dirección principal de contaje se asignan a través del cuadro de
diálogo de asignación de parámetros.
Si la cuenta es ascendente, el contador comienza a contar desde el valor inicial 0. Cuando
el contador alcanza el “valor final –1” y se recibe un nuevo pulso, el contador vuelve a 0 y
continúa totalizando los pulsos de contaje.
Si la cuenta es descendente, el contador empieza desde el valor inicial ajustado. Cuando el
contador alcanza el valor 1 y recibe un nuevo pulso, salta de nuevo hasta el valor inicial y
continúa descontando desde allí.
Si se cuenta en contra de la dirección principal de contaje seleccionada y se sobrepasa por
arriba o por abajo el valor inicial, el módulo devuelve la lectura actual del contador con el
signo correcto. En este caso no ocurre ni overflow ni underflow. El comportamiento de las
salidas no varía.
Si se asigna un valor de comparación, cuando la lectura actual del contador es igual al valor
de comparación, se puede disparar una interrupción hardware y/o se puede conmutar la
salida.

Lectura de contador

Valor final

Figura 2-3 Contaje periódico en dirección ascendente

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


2-6 A5E00151618-01
Cómo cuenta el FM 350-2

Medición de frecuencia
En el modo de medición de frecuencia, el FM 350–2 cuenta los pulsos que se reciben en
una ventana de tiempo definida en el cuadro de diálogo de asignación de parámetros. Se
pueden ajustar tiempos de integración entre 10 ms y 10 segundos.
Al final de cada ventana de tiempo se actualiza el valor de la frecuencia. La frecuencia
calculada se muestra en la unidad de 10 Hz*–3 (rango: 0 a 231 Hz*10–3).
Si todavía no se ha capturado ningún valor, se devuelve un –1. Si en un intervalo de tiempo
no se cuenta ningún pulso, el módulo devuelve 0 Hz*10–3.
Mediante las funciones de puerta se puede iniciar y finalizar la medición de frecuencia.

n * 10 ms n * 10 ms

Pulsos de contaje

Puerta interna
Inicio de la medición Final de la medición
de frecuencia de frecuencia

Figura 2-4 Medición de frecuencia con función de puerta

Se pueden ajustar 2 valores de comparación de frecuencia (rango para el valor límite


superior: 0 a 9.999.999 Hz*10–3; rango para el valor límite inferior: 1 a 10.000000 Hz*10–3).
Se puede elegir entre las siguientes interrupciones hardware:
– Iniciar la medición de frecuencia con una puerta hardware (flanco positivo)
– Finalizar la medición de frecuencia con una puerta hardware (flanco negativo)
– Finalizar la captura del valor de medida (tiempo de integración finalizado)
– Límites de frecuencia excedidos o no alcanzados
Cada vez que transcurre un intervalo de tiempo, la frecuencia determinada se compara con
los límites de frecuencia fijados (fu/fo). Si la frecuencia actual está por debajo del límite
inferior definido o por encima del límite superior se dispara una interrupción hardware si así
se ha definido.

Interrupción hardware

0
Inicio puerta fu fo Frecuencia

Figura 2-5 Medición de frecuencia con valores límite de frecuencia

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 2-7
Cómo cuenta el FM 350-2

Medición de velocidad de rotación


El modo de operación “medición de velocidad de rotación” es muy parecido al de medición
de frecuencia.
Además de la longitud de la ventana de tiempo, en este modo se debe especificar también
el número de pulsos por vuelta de motor o sensor en el cuadro de diálogo de asignación de
parámetros.
El valor del número de vueltas se actualiza al final de cada ventana de tiempo. La
frecuencia calculada se muestra en la unidad 1 * 10–3 rpm.
Si todavía no se ha calculado ningún valor, se devuelve un –1. Si en un intervalo de tiempo
no se cuenta ningún pulso, el módulo devuelve 0 x 10–3 rpm.
Utilizando dos valores de comparación de la velocidad de rotación (rango para el valor del
límite inferior: 0 a 24.999.999 10–3 rpm, DWORD; rango para el valor del límite superior: 1 a
25.000.000 10–3 rpm, DWORD) se puede supervisar si la velocidad de rotación medida se
encuentra dentro del rango especificado. Si se supera este rango, puede dispararse una
interrupción hardware. El FM 350–2 comprueba si el límite superior es mayor que el límite
inferior y si no es así envía una señal de error de parametrización.
Mediante las funciones de puerta se inicia y detener la medición de la velocidad de rotación.
Se puede elegir entre las siguientes interrupciones hardware:
– Iniciar la medición de la velocidad de rotación con una puerta hardware (flanco
positivo)
– Finalizar la medición de velocidad de rotación con una puerta hardware (flanco
negativo)
– Finalizar la captura de valores medidos (tiempo de integración finalizado)
– Límites de velocidad excedidos o no alcanzados

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


2-8 A5E00151618-01
Cómo cuenta el FM 350-2

Medición de la duración del periodo


Con frecuencias muy pequeñas a menudo es necesario medir la duración del periodo en
vez de la frecuencia. En el modo de operación “medición de la duración del periodo” se mide
el tiempo exacto entre dos flancos ascendentes.
La medición de la duración del periodo comienza y finaliza utilizando las señales de puerta
(puerta software o hardware).
La duración del periodo solo se puede capturar en la dirección principal de contaje ajustada.
El rango de medida permitido se encuentra entre 100 s y 120 segundos (10 kHz a 0,00833
Hz). Si no se dispone de ningún valor, se devuelve un –1.
Se pueden ajustar dos valores de comparación para la duración del periodo en el módulo
mediante el cuadro de diálogo de asignación de parámetros (rango para el valor límite
inferior: 0 s a 119.999.999 s; rango para el valor del límite superior: 100 s a
120.000.000 s).
Se puede elegir entre las siguientes interrupciones hardware:
– Iniciar la medición de la duración del periodo con una puerta hardware (flanco
positivo)
– Finalizar la medición de la duración del periodo con una puerta hardware (flanco
negativo)
– Finalizar la captura de valores de medida (tiempo de integración finalizado)
– Límites de la duración del periodo excedidos o no alcanzados

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 2-9
Cómo cuenta el FM 350-2

Dosificación
En el modo de operación “Dosificación” se agrupan cuatro canales de contaje del módulo
para formar un solo canal de dosificación.
Se pueden especificar cuatro valores de comparación que pueden cambiarse
individualmente o en grupos de cuatro. La lectura del contador se compara continuamente
con los valores de comparación; si la lectura actual del contador es igual al valor de
comparación, se puede disparar una interrupción hardware y/o controlar la correspondiente
salida digital. Con un contador de dosificación se pueden controlar por lo tanto hasta cuatro
unidades proporcionales.

Lectura de contador

Valor inicial

0 Inicio CV1 CV2 Paro Inicio CV3 CV4 Paro puerta


puerta puerta puerta
Tiempo

Figura 2-6 Dosificación en dirección descendente

Se puede elegir entre las siguientes interrupciones hardware:


– Iniciar la dosificación con una puerta hardware (flanco positivo)
– Cancelar/interrumpir la dosificación con una puerta hardware (flanco negativo)
– Una interrupción hardware para cada uno de los cuatro valores de comparación
– Límites del rango de contaje (valor final/valor inicial) alcanzados

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


2-10 A5E00151618-01
Cómo cuenta el FM 350-2

2.2 Funciones de puerta

Contaje con funciones de puerta


Muchas aplicaciones requieren que el contaje comience o se detenga en un tiempo
determinado dependiendo de otros eventos. El inicio o parada del proceso de contaje se
realiza en el FM 350–2 mediante la función de puerta. Cuando la puerta se abre, los pulsos
de contaje pueden acceder al contador y el contaje comienza. Cuando la puerta se cierra,
los pulsos de contaje no llegan al contador y la cuenta se detiene.

Puerta de software y puerta de hardware


El módulo tiene dos funciones de puerta:
• Una puerta software controlada mediante el bit de control “SW_GATE7...0”.
La puerta software puede conmutarse únicamente mediante un cambio de nivel de 0 a 1
del bit de control “SW_GATE7...0” La puerta se cierra desactivando este bit.
• Una puerta hardware controlada a través de las entradas digitales I0 a I7 en el módulo.
La puerta hardware se abre con un cambio de nivel de 0 a 1 en la respectiva entrada
digital, y se cierra con un cambio de nivel de 1a 0.

Puerta interna
La puerta interna es la combinación lógica AND de una puerta hardware y una puerta
software. Si no se ha asignado ninguna puerta hardware, solo es relevante el ajuste de la
puerta software. El proceso de contaje se activa, interrumpe, continúa y cancela mediante la
puerta interna. La puerta interna también puede cerrarse a través de eventos que dependan
de la lectura del contador en los modos de operación “Contaje único” y “Dosificación”.

Puerta Puerta Puerta interna Proceso de contaje


hardware software
Abierta Abierta Abierta Activo
Abierta Cerrada Cerrada Inactivo
Cerrada Abierta Cerrada Inactivo
Cerrada Cerrada Cerrada Inactivo

Cuando se asignan las puertas hardware y software se especifica si la puerta interna puede
cancelar o interrumpir el proceso de contaje. Cuando se cancela, el proceso de contaje
comienza de nuevo desde el principio después de una reactivación de la señal de puerta.
Cuando se interrumpe, el proceso de contaje se reanuda desde el último valor actual de
contaje después de una reactivación de la señal de puerta.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 2-11
Cómo cuenta el FM 350-2

Ejemplo
Al activar la señal de puerta, la puerta se abre y los pulsos de cuentan. Cuando se
desactiva la señal de puerta, la puerta se cierra y lel contador nocaptura los pulsos de
contaje. La lectura del contador permanece constante.
La figura 2-7 muestra la apertura y cierre de una puerta y el contaje de los pulsos.

Lectura de contador
1 2 3 4
Pulsos de contaje 4

Puerta interna
Abrir Cerrar
puerta puerta

Figura 2-7 Apertura y cierre de una puerta

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


2-12 A5E00151618-01
Montaje y desmontaje del FM 350-2 3
Resumen del capítulo
Este capítulo contiene información sobre el montaje y desmontaje del FM 350-2.
• Aquí se indica qué ha de tener en cuenta al realizar el montaje. Asimismo, encontrará
indicaciones y anotaciones sobre la configuración, disposición e instalación del
FM 350-2.
• Se muestra paso a paso cómo montar y desmontar el FM 350-2.

Índice del capítulo

Apartado Tema Página


3.1 Preparación de la instalación 3-2
3.2 Montaje y desmontaje del FM 350-2 3-4

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 3-1
Montaje y desmontaje del FM 350-2

3.1 Preparación de la instalación

Definición de los slots


El módulo de función FM 350-2 se puede insertar en cualquier slot del bastidor como
cualquier otro módulo de señal.

Configuración mecánica
En el manual Autómata programable S7-300 Configuración, instalación y datos de las CPUs
se describen las posibilidades que se ofrecen para la instalación mecánica y cómo proceder
durante la configuración. A continuación encontrará algunos consejos adicionales:
1. Solo se permite un máximo de 8 módulos de señal (SM) o de función (FM) por bastidor.
2. El número máximo está limitado por el ancho de los módulos o por la longitud del perfil
soporte DIN. El FM 350-2 requiere una anchura de instalación de 80 mm.
3. El número máximo está limitado por el consumo total de corriente de todos los módulos
situados a la derecha de la CPU a través del bus posterior de 5V. El consumo de
corriente del FM 350-2 es de 100 mA.
4. El número máximo está restringido por la memoria que requiere el software de la CPU
para la comunicación con el FM 350-2.

Montaje vertical u horizontal


Es preferible el montaje horizontal. Para un montaje vertical, deberán tenerse en cuenta las
limitaciones de la temperatura ambiente (máx. 40º °C).

Establecimiento de la dirección inicial


La dirección inicial del FM 350-2 es necesaria para establecer la comunicación entre la CPU
y el FM 350-2. La dirección inicial se introduce en el DB de contador (véanse los capítulos 6
y 10). La dirección se introduce en el editor de programas o en los cuadros de diálogo de
asignación de parámetros.
Para determinar la dirección inicial del FM 350-2 rigen las mismas reglas que para definir la
dirección inicial de un módulo analógico.

Direccionamiento fijo
En el caso del direccionamiento fijo, la dirección inicial depende del slot. Consulte las tablas
en el manual Autómata programable S7-300 Configuración, instalación y datos de las CPUs
para saber la dirección inicial de un módulo analógico en los distintos slots.
También se puede calcular la dirección inicial fija empleando la siguiente fórmula:
Dirección = 256 + (nº de bastidor * 128) + (nº de slot - 4) * 16

Direccionamiento libre
Con direccionamiento libre, la dirección inicial del módulo se especifica con STEP 7.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


3-2 A5E00151618-01
Montaje y desmontaje del FM 350-2

Normas de seguridad importantes


Hay normas de seguridad importantes que se deben considerar para integrar un S7-300
con un FM 350-2 en una planta o sistema. Estas normas y reglas se explican en el manual
Autómata programable S7-300 Configuración, instalación y datos de las CPUs.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 3-3
Montaje y desmontaje del FM 350-2

3.2 Montaje y desmontaje del FM 350-2

Normativa
No se requieren medidas de protección especiales (normativa ESD) para montar un
FM 350-2.

Herramientas necesarias
Se necesita un destornillador de 4,5 mm para montar y desmontar el FM 350-2.

Montaje
A continuación se describe cómo proceder al instalar el FM 350-2 350-2 en el perfil DIN.
Encontrará más información sobre la instalación de módulos en el manual Autómata
programable S7-300 Configuración, instalación y datos de las CPUs.
1. Conmute la CPU a STOP.
2. El FM 350-2 se suministra con un elemento de expansión de bus. Enchufe el conector de
bus del módulo a la izquierda del FM 350-2 (el conector de bus se encuentra en la parte
posterior y puede que haya que aflojar el módulo contiguo).
3. Enganche el FM 350-2 sobre el perfil y ábralo.
4. Si deben montarse más módulos a la derecha del FM350-2, conecte primero la
expansión de bus del siguiente módulo al conector de bus de la parte derecha del 350-2.
Si el FM 350-2 es el último módulo en el bastidor, no se debe conectar ningún
elemento de expansión de bus.
Apriete los tornillos del FM 350-2 (par de apriete aproximadamente entre 0,8 y 1,1 Nm).
5. Etiquete el FM 350-2 con su número de slot. Utilice para ello la rueda con números
suministrada con la CPU.
El manual Autómata programable S7-300 Configuración, instalación y datos de las
CPUs describe el esquema numérico que se debe utilizar y cómo colocar los números de
slot.
6. Monte el estribo de contacto de pantalla.
El estribo de contacto de pantallas se puede encargar con la referencia
6ES7 390-5AA00-0AA0

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


3-4 A5E00151618-01
Montaje y desmontaje del FM 350-2

Cómo retirar o sustituir módulos


A continuación se describe cómo desmontar el FM 350-2. Para más información a este
respecto consulte el manual Autómata programable S7-300 Configuración, instalación y
datos de las CPUs.
1. Desconecte la tensión auxiliar y la tensión de carga del conector frontal.
2. Cnmute la CPU a STOP.
Si el FM 350-2 está trabajando en un bastidor con bus activo también es posible cambiar
el módulo con la CPU en RUN.
3. Abra el conector frontal. Si es necesario, retire las tiras rotulables.
4. Desatornille el tornillo de fijación del conector frontal y retírelo.
5. Desatornille los tornillos de fijación del módulo.
6. Tire del móduo hscia arriba en el perfil DIN y desengánchelo.
7. Monte el nuevo módulo si procede.

Más información
Encontrará más información sobre el montaje y desmontaje de los módulos en el manual
Autómata programable S7-300 Configuración, instalación y datos de las CPUs.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 3-5
Montaje y desmontaje del FM 350-2

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


3-6 A5E00151618-01
Cableado del FM 350-2 4
Resumen del capítulo
Este capítulo contiene información sobre el cableado del FM 350-2:
• Asignación de terminales del conector frontal.
• Función de los terminales.
• Notas sobre la elección de los cables.
• Pasos que se deben llevar a cabo para cablear el conector frontal.
• Estado del módulo una vez cableado y conectado a la alimentación.

Índice del capítulo

Apartado Tema Página


4.1 Asignación de terminales del conector frontal 4-2
4.2 Cableado del conector frontal 4-6

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 4-1
Cableado del FM 350-2

4.1 Asignación de terminales del conector frontal

Conector frontal
Las señales de contaje, las entradas y salidas digitales, la alimentación del sensor y la
fuente de alimentación se conectan a un conector frontal de 40 pines.
La figura 4-1 muestra la parte frontal del módulo, el conector frontal y el interior del conector
frontal con la asignación de terminales.

Frontal del módulo Conector frontal Parte interior del conector frontal

1 2 1

2 2 2
3 2 3
4 2 4
5 2 5
6 2 6
7 2 7
8 2 8

9 2 9
1 0 3 0

I0 I4 1 1 3 1
I1 I5 3
1 2 2
I2 I6 3
1 3 3
I3 I7
1 4 3 4
Q0 Q4
1 5 3 5
Q1 Q5
1 6 3 6
Q2 Q6
1 7 3 7
Q3 Q7
1 8 3 8
1 9 3 9

2 0 4 0

Figura 4-1 Conector frontal del FM 350-2

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


4-2 A5E00151618-01
Cableado del FM 350-2

Asignación del conector frontal


La tabla 4-1 muestra la asignación del conector frontal.

Tabla 4-1 Asignación del conector frontal

Terminal Nombre Entrada/salida Función


1 - - Sin conexión
2 - - Sin conexión
3 A0 INP Entrada de contaje NAMUR / BERO, canal 0
4 A1 INP Entrada de contaje NAMUR / BERO, canal 1
5 A2 INP Entrada de contaje NAMUR / BERO, canal 2
6 A3 INP Entrada de contaje NAMUR / BERO, canal 3
7 B0 INP Entrada de dirección BERO, canal 0
8 B1 INP Entrada de dirección BERO, canal 1
9 B2 INP Entrada de dirección BERO, canal 2
10 B3 INP Entrada de dirección BERO, canal 3
11 I0 INP Entrada de puerta hardware BERO, canal 0
12 I1 INP Entrada de puerta hardware BERO, canal 1
13 I2 INP Entrada de puerta hardware BERO, canal 2
14 I3 INP Entrada de puerta hardware BERO, canal 3
15 Q0 OUTP Salida digital 0,5 A , canal 0
16 Q1 OUTP Salida digital 0,5 A , canal 1
17 Q2 OUTP Salida digital 0,5 A , canal 2
18 Q3 OUTP Salida digital 0,5 A , canal 3
19 P8V2 OUTP Alimentación para detector NAMUR 8,2 V
20 P8V2 OUTP Alimentación para detector NAMUR 8,2 V
21 L+ INP Alimentación del módulo a 24V
22 M INP Masa del módulo
23 A4 INP Entrada de contaje NAMUR / BERO, canal 4
24 A5 INP Entrada de contaje NAMUR / BERO, canal 5
25 A6 INP Entrada de contaje NAMUR / BERO, canal 6
26 A7 INP Entrada de contaje NAMUR / BERO, canal 7
27 B4 INP Entrada de dirección BERO, canal 4
28 B5 INP Entrada de dirección BERO, canal 5
29 B6 INP Entrada de dirección BERO, canal 6
30 B7 INP Entrada de dirección BERO, canal 7
31 I4 INP Entrada de puerta hardware BERO, canal 4
32 I5 INP Entrada de puerta hardware BERO, canal 5
33 I6 INP Entrada de puerta hardware BERO, canal 6
34 I7 INP Entrada de puerta hardware BERO, canal 7
35 Q4 OUTP Salida digital 0,5 A , canal 4
36 Q5 OUTP Salida digital 0,5 A , canal 5
37 Q6 OUTP Salida digital 0,5 A , canal 6
38 Q7 OUTP Salida digital 0,5 A , canal 7
39 P8V2 OUTP Alimentación para detector NAMUR 8,2 V
40 P8V2 OUTP Alimentación para detector NAMUR 8,2 V

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 4-3
Cableado del FM 350-2

Nota
Los circuitos para las entradas de contaje (alimentación de sensor, señales de sensor)
están aislados de la tierra de la CPU.
Todas las entradas están unidas galvánicamente y aisladas del bus S7-300.

Fuente de alimentación de 24V


Conecte una tensión continua de 24V entre los terminales L+ y M para alimentar el
FM 350-2.
El módulo vigila la alimentación de 24V ante cualquier fallo.

Fuente de alimentación de 8,2 VDC para sensor


A partir de los 24V de alimentación el módulo genera una tensión de 8,2V (máx 200mA).
Esta tensión está disponible en los terminales P8V2 (pines 19, 20, 39 y 40) para la
alimentación de detectores NAMUR y es resistente a cortocircuitos.
Se vigila que la alimentación del sensor se mantenga a 8,2V.

Señales de sensor A0 a A7 y B0 a B7
Se pueden conectar 4 tipos diferentes de sensores:
• Detectores NAMUR conformes a DIN 19234 (con diagnóstico).
Las señales se conectan entre los terminales A0 y A7.
• Encoders incrementales de 24V:
Las señales A0/B0 a A7/B7 se conectan en los terminales así rotulados.
• Generadores de pulsos de 24V con señal de dirección:
Las señales de contaje se conectan entre los terminales A0 y A7. Las señales de
dirección se conectan entre los terminales A0 y A7.
• Detectores de 24V:
Las señales se conectan en las terminales A0 a A7.

Nota
Se debe utilizar una fuente de alimentación externa de 24V DC para alimentar los
detectores de 24V.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


4-4 A5E00151618-01
Cableado del FM 350-2

Entradas digitales de la I0 a la I7 (puertas hardware)


Para el control de puerta del contador se pueden usar las entradas digitales de la I0 a la I7.
A cada canal de contaje le corresponde una entrada digital para iniciar y detener el contador
correspondiente.
Las entradas digitales funcionan con una tensión nominal de 24V.

Salidas digitales de la Q0 a la Q7
El FM 350-2 dispone de salidas digitales de Q0 a Q7 para lanzar directamente procesos de
control.
Se dispone de una salida digital para cada contador.
Las salidas digitales se alimentan a través de la fuente de alimentación de 24V del
FM 350-2.
Las salidas digitales son salidas de una fuente de corriente que pueden trabajar con una
corriente de carga de 0,5 A. Están protegidas contra sobrecarga y cortocircuito.

Nota
Los relés y contactores se pueden conectar directamente sin circuitería externa.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 4-5
Cableado del FM 350-2

4.2 Cableado del conector frontal

Cables
Hay algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de elegir los cables:
• Los cables de las entradas deben estar apantallados.
• Las pantallas de los cables de señal de contaje se deben conectar tanto en el generador
de pulsos como en la cercanía inmediata al módulo, por ejemplo, mediante el conector
de pantalla.
• Use cables flexibles con una sección transversal de 0,25 a 1,5 mm2.

Nota
Si el detector NAMUR se alimenta desde el módulo, la sección del cable debe ser lo
suficientemente amplia para llevar la tensión requerida al detector, a pesar de las posibles
caídas de tensión en el cable.

• No es necesario el uso de punteras al final del cable. Pero si se emplean, deberán


usarse punteras que no tengan collares de aislamiento según la norma DIN 46228
Forma A, versión corta.

Herramientas
Se requiere un destornillador manual o eléctrico con punta plana de 3,5 mm.

Procedimiento
Para cablear el conector frontal proceda del siguiente modo:

Precaución
! Peligro de daños personales.
Si cablea el conector frontal mientras el FM 350-2 está bajo tensión, puede sufrir una
descarga eléctrica.
Cablee el FM 350-2 solo cuando la alimentación esté desconectada.

1. Abra el panel frontal.


2. Pele los cables (longitud 6 mm).
3. ¿Usa punteras? Si es así: comprima las punteras con una herramienta adecuada.
4. Coloque el alivio de tracción en el conector frontal.
5. Si la salida de cables se produce por la parte inferior del módulo, comience el cableado
por la parte inferior, si no es así, hágalo por la parte superior. Apriete también los
terminales que no se utilicen (par de apriete 0,6 a 0,8 Nm).
6. Apriete el alivio de tracción para el mazo de cables.
7. Coloque las pantallas de los cables sobre el conector de pantallas.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


4-6 A5E00151618-01
Cableado del FM 350-2

8. Inserte el conector frontal y atorníllelo. Se puede encargar el conector de pantallas con la


referencia 6ES7 390-5AA00-0AA0.
9. Rotule los terminales en la tira rotulable.

La figura 4-2 muestra el FM 350-2 con cables apantallados y un conector de pantalla.

Pantalla
Aislamiento
Terminal
Aislamiento

Figura 4-2 Conexión de los cables apantallados en el FM 350-2

Nota
Encontrará una descripción detallada del cableado del conector frontal en el manual
Autómata programable S7-300 Configuración, instalación y datos de las CPUs.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 4-7
Cableado del FM 350-2

Ejemplo: conectar un detector NAMUR


Antes de conectar y trabajar con un detector NAMUR en un canal del FM 350-2,
parametrice un detector NAMUR para el canal correspondiente. La siguiente figura muestra
la conexión de un detector NAMUR en el canal 0.

19
P8V2 +

detector

A0
3

Figura 4-3 Conexión de un detector NAMUR al canal 0

Cuidado
! Peligro de daños materiales.
Si conecta un enocoder o detector en un canal del FM 350-2 que había sido parametrizado
para conectar un detector NAMUR, se puede dañar el módulo.
Conecte un detector NAMUR solo en aquellos canales que hayan sido parametrizados para
conectar detectores NAMUR.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


4-8 A5E00151618-01
Parametrización del FM 350-2 5
Resumen del capítulo
En este capítulo se describe cómo instalar y acceder a los cuadros de diálogo de asignación
de parámetros.
Los cuadros de asignación de parámetros disponen de una función de ayuda integrada para
la parametrización y puesta en marcha del FM 350-2.

Índice del capítulo

Apartado Tema Página


5.1 Instalación y apertura de los cuadros de diálogo de asignación de parámetros 5-2
5.2 Parametrización por defecto 5-4

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 5-1
Parametrización del FM 350-2

5.1 Instalación y apertura de los cuadros de diálogo de asignación de


parámetros

Requisitos
Los siguientes requisitos son necesarios para transferir los datos de parametrización a la
CPU:
• El software STEP 7 debe estar correctamente instalado en la programadora
• La programadora debe estar correctamente conectada a la CPU
• La CPU debe estar en STOP

Nota
No monte ni desmonte ningún módulo S7-300 durante el intercambio de datos vía MPI

Suministro
El software se suministra en disquetes de 3,5 pulgadas (1,44 Mbytes) compatibles con los
sistemas operativos Windows 95 o Windows NT.
En los disquetes aparecen los siguientes datos:
• Formato de disquete
• Número de disquete y cantidad
• Designación de producto, versión y año

Creación de disquetes de seguridad


Cree una copia de cada disquete original e instale el software de asignación de parámetros
desde la copia. Guarde los disquetes originales en un lugar seguro. Encontrará información
sobre cómo copiar disquetes en el manual de MS-DOS o Windows.

Instalación de los cuadros de diálogo de asignación de parámetros


Arranque el programa SETUP.EXE desde el disquete de instalación que ha duplicado.
Además de los cuadros de diálogo también se instalarán las funciones CNT2_CTR,
CNT2_WT, CNT2_RD y DIAG_RD. Las FCs quedarán instaladas en el directorio “fm_cnt_li”
dentro de la librería estándar. Siga las instrucciones que se indican en el menu SETUP que
aparece en pantalla.

Ejemplo del programa


Durante la instalación, se instala un ejemplo detallado en el proyecto FM_CNTEX dentro del
subdirectorio “Ejemplos” (Examples) del directorio de STEP 7.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


5-2 A5E00151618-01
Parametrización del FM 350-2

Lectura del archivo README


El archivo README contiene información importante sobre el software suministrado. Podrá
leer esta información con el editor WordPad de Windows.

Apertura de los cuadros de diálogo para la asignación de parámetros


Los cuadros de diálogo de asignación de parámetros aparecen si se ha instalado el software
sin fallos. Si durante la configuración del hardware ha asignado parámetros al FM 350-2
podrá abrir los cuadros de diálogo con el botón “Parámetros”.

Función de ayuda integrada


Existe una función de ayuda online integrada para los cuadros de asignación de parámetros
que puede llamar en cualquier momento de la parametrización con la tecla de función F1 o
con el botón de Ayuda (Help).

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 5-3
Parametrización del FM 350-2

5.2 Parametrización por defecto

Estado por defecto


Si no se han asignado parámetros al alimentar el módulo, los 8 canales de contaje tienen la
siguiente configuración:
• Señales de contaje de entrada: 24V
• Evaluación de la señal: dirección y pulso
• Lectura del contador: 0
• Salidas digitales de Q0 a Q7 desactivadas
• Histéresis: 1
• Interrupciones hardware: ninguna
• Interrupciones de diagnóstico: ninguna
• Modo: “Contaje continuo”
• Puerta hardware: desactivada
• Puerta software: cerrada
• Mensajes de estado y estado de los contadores: actualizados
Con estos ajustes se pueden ejecutar las tareas de contaje simples sin asignar ningún
parámetro adicional.

Nota
Aunque no se usen los 8 canales de contaje del FM 350-2, los canales no usados deben
parametrizarse correctamente. En este caso se aconseja dejar los canales no usados con
sus valores por defecto.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


5-4 A5E00151618-01
Programación del FM 350-2 6
Resumen del capítulo
Este capítulo contiene la información necesaria para programar el FM 3 350-2 en el S7-300.
En este capítulo se describen los siguientes bloques.

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Número de Nombre del Significado
bloque bloque

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
FC 2
FC 3
CNT2_CTR
CNT2_WR
Control del FM 350-2
Procesamiento de trabajos de escritura

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
FC 4 CNT2_RD Procesamiento de trabajos de lectura cíclica

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
FC 5 DIAG_RD Lectura de los datos de la interrupción de diagnóstico del
FM 350-2

La utilización de estos bloques se ilustra en un programa de ejemplo. Éste muestra las


llamadas a los bloques y contiene los bloques de datos necesarios.

Índice del capítulo

Apartado Tema Página


6.1 Programación del FM 350-2 6-2
6.2 Bloque de datos contador 6-5
6.3 Procesamiento de interrupciones 6-7
6.4 La función CNT2_CTR (FC2), control del módulo 6-10
6.5 La función CNT2_WR (FC3), cargar lecturas del contador, valores límite y 6-13
valores de comparación
6.6 La función CNT2_RD (FC4), lectura del contador y los valores de medida del 6-17
módulo
6.7 La función DIAG_RD (FC5), lectura de datos de diagnóstico 6-20
6.8 Ejemplo de aplicación y de programación del FM 350-2 6-21
6.9 Especificaciones técnicas de los bloques 6-28

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 6-1
Programación del FM 350-2

6.1 Programación del FM 350-2

Introdución
Para integrar el FM 350-2 en un programa de usuario, junto con STEP 7 se suministra un
conjunto de bloques que simplifica el manejo de las funciones.
Este capítulo describe estos bloques.

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Número
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Nombre del

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
de bloque
Significado Necesario/
opcional

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
bloque

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
FC 2 CNT2_CTR Controla el FM 350-2 en aplicaciones de contaje Necesario
simples
FC 3 CNT2_WR Carga las lecturas del contador, los valores límite y los Opcional
valores de comparación del FM 350-2
FC 4 CNT2_RD Lee los valores actuales de contaje y medición de cada Opcional

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
uno de los cuatro canales del FM 350-2

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
FC 5 DIAG_RD Lee la información de diagnóstico en caso de una Opcional
interrupción de diagnóstico en el FM 350-2
- Bloque de Contiene todos los datos relevantes para el Necesario
Datos “DB funcionamiento del FM 350-2. Se genera a partir del
contador” UDT1 suministrado.

Utilice los bloques señalados con “Necesario”; los bloques marcados con “Opcional” son
opciones adicionales.

Requisitos
Para controlar el FM 350-2 con el programa de usuario se han de cumplir los requisitos
siguientes:
• El sistema S7-300 debe estar configurado.
• Tiene que tener instalada la versión 3.2 de STEP 7 o una superior.
• La unidad de programación o PC debe estar conectado a la CPU del S7-300.
• El software debe estar instalado en la unidad de programación/PC tal y como se
especificó en el capítulo 5.
Los bloques se instalan en la librería FM_CNTLI, el programa de ejemplo se instala en el
proyecto FM_CNTEX.
• Se ha de generar el bloque de datos del contador a partir del UDT1 e inicializarse (en el
ejemplo ya existe un DB contador, el DB2).
• El módulo FM 350-2 debe estar parametrizado.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


6-2 A5E00151618-01
Programación del FM 350-2

CPUs
El FM 350-2 puede utilizarse con las siguientes CPUs:
– CPU 313 6ES7313-1AD01-0AB0
– CPU 314 6ES7314-1AE02-0AB0
– CPU 314 IFM 6ES7314-5AE01-0AB0
– CPU 315 6ES7315-1AF01-0AB0
– CPU 315-2DP 6ES7315-2AF01-0AB0
– CPU 614 6ES7614-1AH01-0AB3
El FM 350-2 también puede emplearse en una configuración de periferia distribuida con una
ET 200M mediante los siguientes módulos interfase.
– IM 153-1 6ES7 153-1AA02-0XB0
– IM 153-2 6ES7 153-2AA00-0XB0

Reglas de programación
Al programar el FM 350-2 deben considerarse las siguientes reglas:
• Integre en el código de programa solo las funciones (FC) que realmente se requieran
para la tarea. Cualquier elemento que no sea necesario solo supone una carga
innecesaria en el procesamiento del programa e incrementa la memoria requerida.
• Se debe llamar cíclicamente a la función FC2 CNT2_CTR una vez por cada FM 350-2
utilizado.
• Los datos contenidos en el DB contador solo son validados cuando se activa el bit
CHECKBACK_SIGNAL.PARA en el DB contador. Entonces se coordina también el
arranque.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 6-3
Programación del FM 350-2

Accesos directos
Para acceder rápidamente a los valores de contaje y medición del área de usuario
parametrizada (USER STAT) desde cualquier parte del programa puede acceder
directamente con L PEW y L PED. En el caso de L PEW se trabaja con una dirección igual
a la del módulo más un offset de 8 a 14; en el caso de L PED se utiliza como dirección la
del módulo más un offset de 8 a 12.
En el cuadro de diálogo de asignación de parámetros para el FM 350-2 se estructura el área
se estructura a partir de la “dirección del módulo + offset 8” usando el comando de menú
Edit>Specify Channels.
Aquí se especifica qué valor ( de contaje o de medición) se debe almacenar para qué canal
(0 a 7) y en qué dirección del módulo. Se pueden utilizar tanto la palabra baja como la
palabra alta de un valor o ambas.
Los valores se actualizan cada 2 ms.
Cuando se trabaja con acceso directo, la consistencia de los valores solo se garantiza si se
accede a los valores de acuerdo con la estructura del área, es decir:
Palabra baja o palabra alta del valor
L PEW
Direcciones posibles = dirección del módulo +8, +10, +12, +14
Ambas
L PED
Direcciones posibles = dirección del módulo +8, +12

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


6-4 A5E00151618-01
Programación del FM 350-2

6.2 Bloque de datos contador

Tarea
Todos los datos que necesita y algunos requeridos por las FCs se encuentran en un bloque
de datos, el DB contador. Se necesita un DB contador por cada FM 350-2. El DB contiene
entradas para direccionar el FM 350-2 y los datos para las distintas funciones del FM 350-2.

Creación del DB contador


El DB contador se genera en STEP 7 como un bloque de datos asociado a un tipo de datos
definido por el usuario (UDT). Seleccione el UDT 1 como fuente. Durante la instalación de
las FCs el UDT 1 se copia en la librería de bloques para el contador (FM_CNTLI). El UDT 1
no debe modificarse. Copie el UDT 1 junto con las FCs en su proyecto.
Para crear un DB contador proceda del siguiente modo:
1. Abra la librería FM_CNTLI en el Administrador SIMATIC mediante la opción de menú
Archivo > Abrir.
2. Copie la estructura de datos UDT 1 desde la carpeta de “Bloques” de la librería
FM_CNTLI a la carpeta de “Bloques” del proyecto.
3. Utilice el comando de menú Insertar > Bloque S7 > Bloque de Datos para insertar un
bloque de datos, por ejemplo, DB 1, en la carpeta de “Bloques”.
4. Abra el bloque de datos y genere el DB contador asociándolo al tipo de datos definido
por el usuario UDT 1.

Introducción automática de las direcciones


En los cuadros de diálogo de asignación de parámetros se pueden introducir
automáticamente las direcciones indicadas a continuación eligiendo el correspondiente DB
contador.
Si se asigna el DB contador a otro FM 350-2 o se cambia la dirección del módulo FM 350-2,
se deberán adoptar estas direcciones.

Tabla 6-1 Entradas de direcciones

Direc- Nombre Tipo Valor Comentario


ciones inicial
12 MOD_ADR WORD W#16#0 Dirección del módulo: debe coincidir con la
dirección de entrada del FM 350-2 que ha
parametrizado. (“Configurar hardware”, FM 350-2
Propiedades).
14 CH_ADR DWOR DW#16#0 Dirección del canal equivale a la dirección del
D módulo en formato puntero, es decir, “dirección del
módulo*8”.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 6-5
Programación del FM 350-2

Ejemplo
A continuación se explica una de las formas posibles de introducir direcciones
automáticamente.
1. Abra el proyecto en el Administrador SIMATIC.
2. Abra la configuración de hardware en el proyecto.
3. Seleccione el FM 350-2 del catálogo de hardware con el número de referencia correcto y
arrástrelo hacia slot adecuado.
4. Abra la ventana “Counter FM 350” pulsando dos veces sobre la línea del FM 350-2.
5. Cambie a la ficha “Direcciones” sin cambiar los ajustes de esta ficha.
6. Cambie a la ficha “Parámetros básicos”.
Se abre un cuadro de diálogo en el que se puede seleccionar un bloque de datos.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


6-6 A5E00151618-01
Programación del FM 350-2

6.3 Procesamiento de interrupciones

Tipos de interrupciones
El FM 350-2 puede disparar dos tipos de interrupciones en la CPU:
• Interrupciones de diagnóstico
• Interrupciones hardware

Requisitos
Para procesar interrupciones tendrá que haber programado los OBs de interrupción
correspondientes. Estos son:
• OB 82 (I/O_FLT1) para una interrupción de diagnóstico
• OB 40 (HW_INT1) para una interrupción hardware

Nota
Si no ha programado el OB de interrupción de diagnóstico o el OB de interrupción
hardware, cuando se produzca la interrupción, la CPU cambiará a STOP.

Información sobre la interrupción


En ambos tipos de interrupción, el sistema operativo ofrece cuatro bytes de datos de
interrupción que pueden ser evaluados. Estos cuatro bytes:
• están completos para una interrupción hardware. En este caso no hay otros datos
disponibles.
• son información de grupo para una interrupción de diagnóstico. En este caso puede leer
otros datos del FM 350-2. Para ello llame la FC DIAG_RD desde el OB82, la cual leerá
entonces 16 bytes de datos de diagnóstico del FM 350-2 y los introducirá en el DB
usuario a partir de la dirección 212.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 6-7
Programación del FM 350-2

Datos de diagnóstico
Los datos de diagnóstico se evalúan con el OB82 o el DB contador. En la siguiente tabla se
encuentran los parámetros que pueden evaluarse.

Error Evaluación vía DB contador vía FC DIAG_RD


OB 82,
82 variables
temporales OB82 Byte Bit Entradas

Diagnósticos del módulo


Fallo del módulo MDL_DEFECT 212 0 Bit 0 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE0
Error interno INT_FAULT 212 1 Bit 1 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE0
Error externo EXT_FAULT 212 2 Bit 2 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE0
Error de canal PNT_INFO 212 3 Bit 3 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE0
Módulo sin parámetros 212 6 Bit 6 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE0
Parámetros incorrectos 212 7 Bit 7 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE0
en el módulo
Tiempo de vigilancia WTCH_DOG_FLT 214 3 Bit 3 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE2
excedido
Interrupción hardware HWL_INTR_FLT 215 6 Bit 6 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE3
perdida
Diagnósticos de canal
Error de canal (canal 0) 219 0 Bit 0 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE7
Error de canal (canal 1) 219 1 Bit 1 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE7
Error de canal (canal 2) 219 2 Bit 2 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE7
Error de canal (canal 3) 219 3 Bit 3 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE7
Error de canal (canal 4) 219 4 Bit 4 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE7
Error de canal (canal 5) 219 5 Bit 5 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE7
Error de canal (canal 6) 219 6 Bit 6 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE7
Error de canal (canal 7) 219 7 Bit 7 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE7
Error individual (canal 0) 220 4/6 Bit 4/6 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE8
Error individual (canal 1) 221 4/6 Bit 4/6 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE9
Error individual (canal 2) 222 4/6 Bit 4/6 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE10
Error individual (canal 3) 223 4/6 Bit 4/6 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE11
Error individual (canal 4) 224 4/6 Bit 4/6 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE12
Error individual (canal 5) 225 4/6 Bit 4/6 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE13
Error individual (canal 6) 226 4/6 Bit 4/6 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE14
Error individual (canal 7) 227 4/6 Bit 4/6 de DIAGNOSTIC_INT_INFO.BYTE15

La asignación completa de las capturas de diagnóstico 0 y 1 se encuentra en el capítulo 11


a partir de la página 11-6.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


6-8 A5E00151618-01
Programación del FM 350-2

Datos de interrupción hardware


En el caso de una interrupción hardware, el FM 350-2 ofrece cuatro bytes de datos de
interrupción hardware que se almacenan en la información de estado del OB40, en la
variable temporal OB40_POINT_ADDR (bytes 8 al 11). Se puede acceder a la variable
temporal con la instrucción de STEP 7 L #OB40_POINT_ADDR.

Modo: Contaje simple, contaje continuo, contaje periódico


Canal Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
0 8 Disparo Overflow/ Puerta Puerta - - - -
compara- underflow hard- hard-
dor ware ware
cerrada abierta
1 - - - - Disparo Overflow/ Puerta Puerta
compara- underflow hardware hard-
dor cerrada ware
abierta
2a7 9 a 11 Véase byte 8
Modo: Medición de frecuencia
Canal Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
0 8 Final de la Excedido Puerta Puerta - - - -
medición límite hard- hard-
de frecuencia ware ware
frecuencia superior/ cerrada abierta
inferior
1 - - - - Final de la Excedido Puerta Puerta
medición límite hardware hard-
de frecuencia cerrada ware
frecuencia superior/ abierta
inferior
2a7 9 a 11 Véase byte 8
Modo: Medición de la velocidad de rotación
Canal Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
0 8 Finalizada Excedido Puerta Puerta - - - -
medición límite vel. hard- hard-
velocidad superior/ ware ware
de inferior cerrada abierta
rotación
1 - - - - Finalizada Excedido Puerta Puerta
medición límite vel. hardware hard-
velocidad superior/ cerrada ware
de inferior abierta
rotación
2a7 9 a 11 Véase byte 8
Modo: Medición de la duración del periodo
Canal Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
0 8 Finalizada Excedido Puerta Puerta - - - -
medición límite hard- hard-
duración tiempo ware ware
período superior/ cerrada abierta
inferior
1 - - - - Finalizada Excedido Puerta Puerta
medición límite hardware hard-
duración tiempo cerrada ware
período superior/ abierta
inferior
2a7 9 a 11 Véase byte 8

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 6-9
Programación del FM 350-2

Modo: Dosificación
Canal Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
0 8 - Overflow/ Disparo Disparo Disparo Disparo Puerta Puerta
underflow compa- compa- compara- compara- hardware hard-
rador 4 rador 3 dor 2 dor 1 cerrada ware
abierta
1 10 Véase byte 8

6.4 La función CNT2_CTR (FC2), control del módulo

Tarea
Con la función CNT2_CTR se controlan las salidas digitales (habilitándolas y bloqueándolas)
y las puertas software del FM 350-2. También se reciben las señales de respuesta del FM
350-2.

Acciones
La función CNT2_CTR ejecuta las siguientes acciones:
1. Inicializa el DB contador
2. Lee las señales de respuesta. Los valores leídos se guardan mediante la FC en el DB
contador en la estructura CHECKBACK_SIGNALS.
3. Transfiere las señales de control desde el DB contador (estructura
CONTROL_SIGNALS) al FM 350-2.

Llamada
La función FC CNT2_CTR se debe llamar cíclicamente (en el OB1 o en las interrupciones
cíclicas - en el S7-300, solo OB35) para cada módulo. No se permite realizar la llamada de
la FC CNT2_CTR desde un programa de interrupción.
Antes de la llamada a la FC CNT2_CTR, se introducen las señales de control actuales en la
estructura CONTROL_SIGNALS del DB contador. Después de llamar a la FC CNT2_CTR
se actualizan las señales de respuesta en la estructura CHECKBACK_SIGNALS del DB
contador y pueden continuar procesándose desde allí.
El número del DB contador se especifica en la llamada a la FC, dentro del parámetro
DB_NO.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


6-10 A5E00151618-01
Programación del FM 350-2

Lenguajes
A continuación se muestra la llamada a la FC CNT2_CTR en los lenguajes AWL y KOP.

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Á
Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Lenguaje AWL
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ Lenguaje KOP

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
CALL
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
CNT2_CTR (

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
DB_NO := ) FC:CNT2_CTR

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
;
 EN ENO 

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ  DB_NO 

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Parámetros FC CNT2_CTR
La tabla 6-2 muestra los parámetros de la FC CNT2_CTR.

Tabla 6-2 Parámetro de la FC CNT2_CTR

ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Nombre Tipo de Tipo de Significado El usuario... El bloque...
declaración datos

ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
DB_NO INPUT WORD Número del DB lo introduce lo consulta
contador

DB contador
La FC CNT2_CTR trabaja conjuntamente con el DB contador. Se requiere un DB contador
por cada FM 350-2, que contendrá las capturas para direccionar el FM 350-2 y los datos
para las distintas funciones del FM 350-2. El número del DB contador se especifica en la
llamada a la FC en el parámetro DB_NO.

Tabla 6-3 Asignación de la estructura CONTROL_SIGNALS

Direc- Nombre Tipo Valor Comentario


ción inicial
21.0 - 7 CTRL_DQ0 - 7 BOOL FALSE Habilitar las salidas digitales de la 0 a la 7
22.0 - 7 SET_DQ0 - 7 BOOL FALSE Controlar las salidas digitales de la 0 a la 7
23.0 - 7 SW_GATE0 - 7 BOOL FALSE Puerta software de los contadores del 0 al 7

Tabla 6-4 Asignación de la estructura CHECKBACK_SIGNALS

Dirección Nombre Tipo Valor Comentario


inicial
36.1 STS_TFB BOOL FALSE TRUE: PG activo, el control de la CPU no es posible
FALSE: PG desactivado
36.4 DATA_ERR BOOL FALSE TRUE: error de datos
FALSE: no hay error de datos

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 6-11
Programación del FM 350-2

Tabla 6-4 Asignación de la estructura CHECKBACK_SIGNALS, continuación

Dirección Nombre Tipo Valor Comentario


inicial
36.7 PARA BOOL FALSE TRUE: Se han asignado parámetros al FM 350-2,
todas las CHECKBACK_SIGNALS restantes son
válidas
FALSE: No se han asignado parámetros al FM 350-2
37.0 - 7 STS_CMP0 - 7 BOOL FALSE Estado de los comparadores 0 al 7 o estado de
SET_DQ0 - 7 después de activar las salidas
digitales.
Se debe evaluar el estado después de la llamada a
la FC CNT2_CTR porque entonces se ponen a cero
38.0 - 7 STS_UFLW0 - 7 BOOL FALSE Excedido límite inferior de contaje en contadores 0 al
7 en dirección de contaje principal “descendente”
Se debe evaluar el estado después de la llamada a
la FC CNT2_CTR porque entonces se ponen a cero
39.0 - 7 STS_OFLW0 - 7 BOOL FALSE Excedido límite superior de contaje en contadores 0
al 7 en dirección de contaje principal “ascendente”
Se debe evaluar el estado después de la llamada a
la FC CNT2_CTR porque entonces se ponen a cero
40.0 - 7 STS_DIR0 - 7 BOOL FALSE Estado de la dirección de contaje de los contadores 0
al 7, aplicada al último pulso de contaje capturado
TRUE: El contador cuenta en dirección descendente
FALSE: El contador cuenta en dirección ascendente
41.0 - 7 STS_DI0 - 7 BOOL FALSE Estado de la puerta hardware 0 a 7, es decir, el
estado de la correspondiente entrada digital
42.0 - 7 STS_DQ0 - 7 BOOL FALSE Estado de las salidas digitales 0 a 7
43.0 - 7 STS_GATE0 - 7 BOOL FALSE Estado de la puerta interna de los contadores 0 al 7
44 USER_STAT_ WORD W#16#0 Dependiendo del ajuste de parámetros, valor de
WORD0 contaje/medición
46 USER_STAT_ WORD W#16#0 Dependiendo del ajuste de parámetros, valor de
WORD1 contaje/medición
48 USER_STAT_ WORD W#16#0 Dependiendo del ajuste de parámetros, valor de
WORD2 contaje/medición
50 USER_STAT_ WORD W#16#0 Dependiendo del ajuste de parámetros, valor de
WORD3 contaje/medición

Inicialización del DB contador


Solo es posible trabajar con el FM 350-2 si el bit CHECKBACK_SIGNALS.PARA está
activado. Cuando arranca el FM 350-2, la FC borra, en el DB contador, las estructuras
CONTROL_SIGNALS, el estado JOB_WR, el estado JOB_RD, RESERVE_0, y
RESERVE_1.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


6-12 A5E00151618-01
Programación del FM 350-2

6.5 La función CNT2_WR (FC3), cargar lecturas de contador, valores


límite y valores de comparación

Tarea
Con la función CNT2_WR se cargan los contadores y comparadores del FM 350-2 mediante
trabajos de escritura. Para ello se debe llamar a la función CNT2_WR, si es necesario para
cada módulo.
La función CNT2_WR se debe incorporar en el programa solamente si es necesario volver a
cargar el valor de los contadores y de los comparadores del FM 350-2 durante el
funcionamiento.

Acciones
La función CNT2_WR ejecuta las siguientes acciones:
Ejecuta el trabajo de escritura (JOB_WR) del DB contador, transfiere los datos relevantes
desde el DB contador y muestra el estado del trabajo de escritura.

Llamada
La FC CNT2_WR puede llamarse tanto cíclicamente como en un programa controlado por
tiempo. No está permitido llamar a la FC CNT2_WR desde un programa de interrupción.
Antes de procesar el trabajo de escritura se deben transferir los valores correspondientes al
área de datos para el trabajo de escritura. El último trabajo de escritura debe haber
finalizado, lo que significa que se ha borrado JOB_WR.NO en el DB contador (DBB0).

Lenguajes
A continuación se muestra la llamada de la FC CNT2_WR en los lenguajes AWL y KOP.

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Á
Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Lenguaje AWL
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ Lenguaje KOP

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
CALL
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
CNT2_WR (

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
DB_NO := , FC:CNT2_WR

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
RET_VAL := );  EN ENO 

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
 DB_NO RET_VAL 

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 6-13
Programación del FM 350-2

Parámetros de la FC CNT2_WR
La tabla 6-5 muestra los parámetros de la FC CNT2_WR.

Tabla 6-5 Parámetros de la FC CNT2_WR

ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Nombre Tipo de Tipo de Significado El usuario... El bloque...

ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
declaración datos

ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
DB_NO INPUT WORD Número del DB lo introduce lo consulta
contador

ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁ
RET_VAL

ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
OUTPUT
ÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
INT Código de retorno
para SFC58
lo consulta lo introduce

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ “WR_REC”

Trabajo de escritura
Para lanzar un nuevo trabajo de escritura se introduce un trabajo en JOB_WR.NO. Están
permitidos los siguientes trabajos de escritura:

JOB_ Entrada en UDT1 Dirección Significado: Significado:


WR.NO en el DB Modo contaje Modo frecuencia
(DBB0) contador
0 Ninguno Ninguna No hay trabajo de escritura/último trabajo de escritura
finalizado
10 LOAD_VAL0 52 Cargar contador 0 Cargar límite inferior 0
11 LOAD_VAL1 56 Cargar contador 1 Cargar límite inferior 1
12 LOAD_VAL2 60 Cargar contador 2 Cargar límite inferior 2
13 LOAD_VAL3 64 Cargar contador 3 Cargar límite inferior 3
14 LOAD_VAL4 68 Cargar contador 4 Cargar límite inferior 4
15 LOAD_VAL5 72 Cargar contador 5 Cargar límite inferior 5
16 LOAD_VAL6 76 Cargar contador 6 Cargar límite inferior 6
17 LOAD_VAL7 80 Cargar contador 7 Cargar límite inferior 7
20 LOAD_PREPARE_VAL0 84 Cargar contador 0 Cargar límite superior 0
anticipadamente
21 LOAD_PREPARE_VAL1 88 Cargar contador 1 Cargar límite superior 1
anticipadamente
22 LOAD_PREPARE_VAL2 92 Cargar contador 2 Cargar límite superior 2
anticipadamente
23 LOAD_PREPARE_VAL3 96 Cargar contador 3 Cargar límite superior 3
anticipadamente
24 LOAD_PREPARE_VAL4 100% Cargar contador 4 Cargar límite superior 4
anticipadamente
25 LOAD_PREPARE_VAL5 104 Cargar contador 5 Cargar límite superior 5
anticipadamente
26 LOAD_PREPARE_VAL6 108 Cargar contador 6 Cargar límite superior 6
anticipadamente
27 LOAD_PREPARE_VAL7 112 Cargar contador 7 Cargar límite superior 7
anticipadamente
30 CMP_VAL0 116 Cargar comparador 0
31 CMP_VAL1 120 Cargar comparador 1
32 CMP_VAL2 124 Cargar comparador 2
33 CMP_VAL3 128 Cargar comparador 3
34 CMP_VAL4 132 Cargar comparador 4
35 CMP_VAL5 136 Cargar comparador 5

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


6-14 A5E00151618-01
Programación del FM 350-2

JOB_ Entrada en UDT1 Dirección Significado: Significado:


WR.NO en el DB Modo contaje Modo frecuencia
(DBB0) contador
36 CMP_VAL6 140 Cargar comparador 6
37 CMP_VAL7 144 Cargar comparador 7
40 LOAD_VAL0 a LOAD_VAL3 52 - 67 Cargar contadores 0 al 3 Cargar límites inferiores 0
al 3
41 LOAD_VAL4 a LOAD_VAL7 68 - 83 Cargar contadores 4 al 7 Cargar límites inferiores 4
al 7
42 LOAD_VAL0 a LOAD_VAL7 52 - 83 Cargar contadores 0 al 7 Cargar límites inferiores 0
al 7
50 LOAD_PREPARE_VAL0 a 84 - 99 Cargar contadores 0 al 3 Cargar límites superiores 0
LOAD_PREPARE_VAL3 anticipadamente al 3
51 LOAD_PREPARE_VAL4 a 100 - 111 Cargar contadores 4 al 7 Cargar límites superiores 4
LOAD_PREPARE_VAL7 anticipadamente al 7
52 LOAD_PREPARE_VAL0 a 84 - 111 Cargar contadores 0 al 7 Cargar límites superiores 0
LOAD_PREPARE_VAL7 anticipadamente al 7
60 CMP_VAL0 a CMP_VAL3 116 - 131 Cargar comparadores 0 al 3
61 CMP_VAL4 a CMP_VAL7 132 - 147 Cargar comparadores 4 al 7
62 CMP_VAL0 a CMP_VAL7 116 - 147 Cargar comparadores 0 al 7

Estado del trabajo de escritura


El estado de un trabajo de escritura se muestra en el DB contador (byte de datos DBB1)

Bit en Significado
JOB_WR
(DBX1.)
.BUSY, 0 = 1: Trabajo de escritura en proceso. La función CNT2_WR activa este bit tan pronto como
procesa un trabajo de escritura (JOB_WR.NO > 0 y JOB_WR.IMPOSS = 0). La función
CNT2_WR desactiva el bit al finalizar el trabajo de escritura (JOB_WR.NO = 0).
.DONE, 1 = 1: Trabajo de escritura realizado. La función CNT2_WR activa este bit tan pronto como se
termina un trabajo de escritura (incluso uno erróneo). La función CNT2_WR desactiva el bit
cuando comienza un nuevo trabajo de escritura. Este bit también puede desactivarse desde
el programa de usuario.
.IMPOSS, 2 = 1: El trabajo de escritura no puede ser procesado (al FM 350-2 no se le han asignado
parámetros, arranque u operación con PG están activas). Se puede dejar pendiente el
trabajo de escritura (JOB_WR) o borrarse. La función CNT2_WR desactiva el bit cuando se
dan las circunstancias mencionadas.
.UNKNOWN, 3 = 1: Trabajo de escritura desconocido. El trabajo de escritura (JOB_WR) especificado no se
encuentra dentro del rango permitido (véase mensaje de error). La función CNT2_WR
desactiva este bit tan pronto como se introduce un número válido en JOB_NR. El número
desconocido se mantiene hasta que esto ocurre.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 6-15
Programación del FM 350-2

Mensajes de error
Cualquier error que se produzca se refleja en el bit de resultado binario (BR = 0).
Los posibles errores son:
• Trabajo de escritura desconocido (véase JOB_WR.UNKNOWN).
• Error al transferir datos con la SFC58 “WR_REC”. El error se indica en el parámetro de
salida RET_VAL (véase Manual de referencia STEP 7, Funciones estándar y funciones
de sistema).
• El módulo comprueba si los datos transferidos contienen errores y además los interpreta.
Los datos transferidos se comprueban para evitar datos erróneos y son interpretados por
el módulo. Si se produce un error de datos, se activa el bit
CHECKBACK_SIGNALS.DATA_ERR = “1” en el DB contador. Encontrará más
información sobre errores de datos en el software de configuración bajo el comando de
menú “Debug > Diagnostics”.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


6-16 A5E00151618-01
Programación del FM 350-2

6.6 La función CNT2_RD (FC4), lectura del contador y los valores de


medida del módulo

Tarea
La función CNT2_RD permite leer los valores de contaje y medición del FM 350-2 mediante
trabajos de lectura. Para ello se debe llamar en cada ciclo a la función CNT2_RD tantas
veces como el número de módulos disponible.
La función CNT2_RD no se ha de incorporar al programa si no es necesario procesar en
éste ningún trabajo de lectura.

Acciones
La función FC CNT2_RD ejecuta las siguientes acciones:
1. Ejecuta el trabajo de lectura (JOB_RD) del DB contador
2. Transfiere los datos relevantes al DB contador
3. Muestra el estado del trabajo de lectura

Llamada
La FC CNT2_RD puede llamarse tanto cíclicamente como en un programa controlado por
tiempo. No está permitido llamar a la FC CNT2_WR en un programa de interrupción.
El último trabajo de escritura debe haberse procesado hasta el final, lo que significa que se
borra JOB_RD.NO en el DB contador (byte de datos DBB2).

Lenguajes
Se ofrece a continuación la llamada a la FC CNT2_RD en los lenguajes AWL y KOP.

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Á
Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Lenguaje AWL Lenguaje KOP

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
CALL CNT2_RD (

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
DB_NO := , FC:CNT2_RD
 EN ENO 

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
RET_VAL := );
 DB_NO RET_VAL 

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 6-17
Programación del FM 350-2

Parámetros FC CNT2_RD
La tabla 6-6 muestra los parámetros de la FC CNT2_RD.

Tabla 6-6 Parámetros de la FC CNT2_RD

ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Nombre Tipo de Tipo de Significado El usuario... El bloque...

ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
declaración datos

ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
DB_NO INPUT WORD Número del DB lo introduce lo consulta
contador

ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁ
RET_VAL

ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
OUTPUT
ÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
INT Código de retorno para
SFC59 “RD_REC”
lo consulta lo introduce

Trabajo de lectura
Para lanzar un nuevo trabajo de lectura se introduce un trabajo de lectura en JOB_RD.NO.
Se permiten los trabajos siguientes:

JOB_RD.NO Entrada en UDT1 Dirección Significado


( B2) en DB
contador
0 Ninguno Ninguno No hay trabajo de lectura/último trabajo de lectura
finalizado
100% ACT_CNTV0 148 a 179 Lectura actual de los contadores del 0 al 3 y resultado de
ACT_MSRV0 la medición de la 0 a la 3
ACT_CNTV1
ACT_MSRV1
ACT_CNTV2
ACT_MSRV2
ACT_CNTV3
ACT_MSRV3
101 ACT_CNTV4 180 a 211 Lectura actual de los contadores del 4 al 7 y resultado de
ACT_MSRV4 la medición de la 4 a la 7
ACT_CNTV5
ACT_MSRV5
ACT_CNTV6
ACT_MSRV6
ACT_CNTV7
ACT_MSRV7

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


6-18 A5E00151618-01
Programación del FM 350-2

Estado del trabajo de lectura


El estado del trabajo de lectura se muestra en el DB contador (byte de datos DBB3)

Bit en Significado
JOB_RD
(DBX3.)
.BUSY, 0 = 1: Trabajo de lectura en proceso. La función FC CNT2_RD activa este bit tan pronto como
procesa un trabajo de lectura (JOB_RD.NO >0 y JOB_RD.IMPOSS = 0). La función FC
CNT2_RD desactiva el bit al finalizar el trabajo de lectura (JOB_RD.NO = 0).
.DONE, 1 = 1: Trabajo de lectura realizado. La función CNT2_RD activa este bit tan pronto como se
completa un trabajo de lectura (incluso uno erróneo). La función CNT2_RD desactiva el bit
cuando comienza un nuevo trabajo de lectura. Este bit también puede desactivarse desde el
programa de usuario.
.IMPOSS, 2 = 1: El trabajo de lectura no puede ser procesado (al FM 350-2 no se le han asignado
parámetros, arranque u operación con PG están activas). Se puede dejar pendiente el trabajo
de lectura (JOB_RD.NO) o borrarse. La función CNT2_RD desactiva el bit cuando se dan las
circunstancias mencionadas.
.UNKNOWN, 3 = 1: Trabajo de lectura desconocido. El trabajo de lectura(JOB_RD) especificado no se
encuentra dentro del rango permitido (véase mensaje de error). La función CNT2_RD
desactiva este bit tan pronto como se introduce un número válido en JOB_RD.NO. El número
desconocido se mantiene hasta que eso ocurre.

Mensajes de error
Cualquier error que se produzca se refleja en el bit de resultado binario (RB = 0). Los
posibles errores son:
• Trabajo de lectura desconocido (véase JOB_RD.UNKNOWN).
• Error al transferir datos con la SFC59 “RD_REC”. El error se indica en el parámetro de
salida RET_VAL (véase /235/).

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 6-19
Programación del FM 350-2

6.7 La función DIAG_RD (FC5), lectura de datos de diagnóstico

Tarea
La función DIAG_RD permite cargar los datos de diagnóstico en el DB contador, cuando
aparece la interrupción de diagnóstico.

Acciones
La función FC DIAG_RD realiza las siguientes acciones:
Lee 16 bytes de datos de diagnóstico del FM 350-2 e introduce estos datos en el DB
contador, en el área de datos DIAGNOSTIC_IN_INFO. Estos datos contienen el estado de
diagnóstico de todo el módulo (abarcando todos los contadores).

Llamada
FC DIAG_RD solo puede llamarse desde la interrupción OB82.

Lenguajes

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Á
A continuación se muestra la llamada de la FC DIAG_RD en los lenguajes AWL y KOP

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Lenguaje AWL Lenguaje KOP

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
CALL DIAG_RD(
DB_NO := , DIAG_RD

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
RET_VAL := ,  EN ENO 

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ  DB_NO RET_VAL 

Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Á
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Parámetros de la FC DIAG_RD
La tabla 6-7 muestra los parámetros de la FC DIAG_RD (véase también el capítulo 6.3).

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Tabla 6-7
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Parámetros de la FC DIAG_RD

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Nombre Tipo de Tipo de Significado El usuario... El bloque...
declaración datos

ÁÁÁÁÁ
DB_NO
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
INPUT
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
WORD Número del DB contador lo introduce lo consulta

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
RET_VAL
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
OUTPUT
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
INT Código de retorno para SFC51 lo consulta lo introduce

ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ RDSYSST

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


6-20 A5E00151618-01
Programación del FM 350-2

6.8 Ejemplo de aplicación y de programación del FM 350-2

Índice
En este ejemplo, se llevan a cabo dos aplicaciones diferentes con el módulo contador
FM 350-2. Una aplicación emplea los canales de contaje 0 y 1 como unidad de llenado. La
segunda aplicación trabaja con el canal de contaje 4 para captar frecuencias, con un control
del valor límite.

Unidad de llenado
Una caja debe llenarse con un número determinado de piezas procedentes de un
contenedor. El canal de contaje 0 cuenta las piezas y controla la válvula de llenado de la
caja. El canal de contaje 1 controla el motor para transportar las cajas y cuenta el número
de cajas.
Cuando la caja está en la posición correcta, se abre la válvula y la caja se va llenando con
piezas. Cuando se alcanza el número de piezas especificado, se cierra la válvula y
comienza el transporte de las cajas. Las piezas que siguen cayendo se cuentan hasta que
aparece la siguiente caja.
Durante el transporte de la caja se puede preseleccionar un nuevo número de piezas
durante el transporte de la caja. Se puede monitorizar el número de piezas colocadas en
cada caja y el número de cajas.

FM 350-2

Válvula Cinta

Motor

Fotocélula
Puerta

Figura 6-1 Ejemplo de utilización de un FM 350-2 con un S7-300 (unidad de llenado)

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 6-21
Programación del FM 350-2

Medición de frecuencia
En el canal de contaje 4 se miden frecuencias de hasta 10 kHz. La frecuencia medida está
sujeta a un control del valor límite, para el límite inferior 1 kHz y para el límite superior 9
kHz. Se pueden supervisar continuamente los estados de los valores límites, de la
frecuencia medida y de los pulsos contados.

Proyecto FM_CNTEX
El ejemplo completo se encuentra en el proyecto FM_CNTEX de STEP7. El proyecto forma
parte del paquete de configuración del FM 350-2.
El proyecto comprende los siguientes componentes:
• La configuración hardware del equipo SIMATIC S7-300 con la asignación de parámetros
para el FM 350-2
• El programa de ejemplo con los bloques (datos de sistema, FC2, FC3, FC4, FC5,
FC100, DB2, OB1, OB82, UDT1, VAT1 y SFC46)
• Los archivos fuente del ejemplo de programación (CNT2_CYC y UDT1)
• Los símbolos

Requisitos
Se deben cumplir los siguientes requisitos:
• Se requiere un equipo SIMATIC S7-300 que contenga una fuente de alimentación, una
CPU 314, un módulo de entradas/salidas digitales DI8/DO8x24V/0,5A, y accesorios
necesarios tales como buses de expansión y conectores frontales. Encontrará más
información en el proyecto FM_CNTEX bajo “HW Config - Configuring Hardware:”
SIMATIC S7 300 Station (1)
• Tiene que tener instalado STEP 7 ( V 3,2) correctamente en su unidad de
programación.
• La unidad de programación debe estar correctamente conectada a la CPU
• Debe disponer de un módulo FM 350-2, el software correspondiente y los accesorios
necesarios tales como buses de expansión, conectores frontales, sensores o
interruptores, y material de cableado.

Instalación del software en la unidad de programación


El paquete de configuración incluye los cuadros de diálogo para definir los parámetros del
FM 350-2, las funciones (FCs) necesarias, la estructura de datos (UDT) en la librería
FM_CNTLI y el programa de ejemplo FM_CNTEX.
1. Cree una copia de cada uno de los disquetes originales.
2. Instale el software con esta copia de seguridad arrancando el programa de instalación
SETUP.EXE del disquete 1.
3. Siga las instrucciones del programa de instalación.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


6-22 A5E00151618-01
Programación del FM 350-2

Instalación y cableado del FM 350-2


Para instalar y cablear el FM 350-2 proceda del siguiente modo:
1. Conecte el bus de expansión suministrado con el FM 350-2 en el conector de bus de la
CPU.
2. Coloque el FM 350-2 sobre el perfil DIN, abátalo hacia abajo y atorníllelo (Encontrará
una descripción más detallada en el capítulo 3.2).
3. Cablee el conector frontal del siguiente modo (la ocupación completa del terminal para el
conector frontal se encuentra en el capítulo 4).

Fuente CP Conector frontal


de alimentación del FM 350-2
L+ 21
22
M Detector 3
L+ 23
M M
L+ L+ Detector 1
3
M M 4
Detector 2
11
Válvula
15
16

Motor

Terminal Nombre Significado


21 L+ Alimentación del módulo a 24V
22 M Masa
23 A4 Entrada de frecuencia del detector 3 24V
3 A0 Pulsos de contaje de elementos del detector 1 24V
4 A1 Pulsos de contaje de elementos del detector 2 24V
11 I0 Caja en posición (puerta hardware) procedente del terminal 4
15 Q0 Válvula de control de llenado de la caja con piezas
16 Q1 Control del motor para transportar cajas

4. Enchufe el conector frontal en el FM 350-2 y fíjelo con los tornillos.

Depuración
Conecte la tensión en la fuente de alimentación. El LED rojo SF se iluminará brevemente en
el FM 350-2 y se apagará de nuevo después de que el propio FM 350-2 realice una
auto-comprobación sin fallos.
Cuando se enciende por primera vez la fuente de alimentación, el FM 350-2 tiene asignados
los parámetros por defecto (las características de los parámetros por defecto se describen
en el capítulo 5.2).

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 6-23
Programación del FM 350-2

Comprobación de parámetros
Proceda del sigueinte modo:
1. Abra el proyecto FM_CNTEX en el Administrador SIMATIC.
2. Abra el objeto “Equipo SIMATIC S7-300 (1)”.
El equipo anteriormente descrito en Requisitos se muestra en “HW Config - Configuring
Hardware: SIMATIC 300 Station (1)”. Los parámetros definidos para la aplicación
descrita con anterioridad también están guardados allí en “FM 350-2 Counter”.
Se pueden visualizar los parámetros pulsando dos veces sobre el módulo FM 350-2 para
abrir la ventana “Counter FM 350-2”. Ahí se muestran las fichas General, Direcciones y
los Parámetros Básicos del FM 350-2.
3. Pulse sobre el botón “Parámetros”.
Se abren los cuadros de diálogo de asignación de parámetros para el FM 350-2. Aquí se
registran los parámetros de los sensores, modos de operación, habilitación de
interrupciones y salidas para cada uno de los canales.
Empleando el comando de menú Edit > Specify Channels encontrará los ajustes
globales para todos los canales del FM 350-2.
4. Introduzca la parametrización para el FM 350-2 en la configuración de hardware usando
el comando de menú File > Save y cierre la ventana “Counter FM 350-2” pulsando el
botón “OK”.
5. Guarde la configuración de hardware con el comando de menú Equipo > Guardar.
6. Salga del editor Configuración de Hardware con Equipo > Salir.

Carga del programa de ejemplo


Para transferir el programa de ejemplo proceda del siguiente modo:
1. Abra la carpeta “Bloques” en el proyecto FM_CNTEX bajo
SIMATIC 300 Station (1)\CPU 314\S7 Program(1)\Bloques pulsando “Bloques”.
2. Transfiera el ejemplo completo (bloques) a la CPU usando el comando de menú Sistema
de destino > Cargar.

Ejecución del programa de ejemplo


El programa de ejemplo se ejecuta en el OB1. La FC100 llamada desde allí contiene ambas
aplicaciones y las llamadas correspondientes a las funciones CNT2_CTR, CNT2_WR y
CNT2_RD.
1. Conmute la CPU al modo de operación RUN-P.
2. Modifique y observe los valores del ejemplo a través del módulo de entradas/salidas
digitales y la tabla de variables VAT1.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


6-24 A5E00151618-01
Programación del FM 350-2

Asignación de entradas/salidas
Las entradas y salidas se asignan a marcas en el OB1.

Entrada Marca Símbolo Significado


E 0.0 M 0.0 stfill TRUE: arrancar la unidad de llenado
E 0.1 M 0.1 stfrequ TRUE: comenzar la captura de frecuencias
E 0.2 M 0.2 in_load FALSE ->TRUE: cargar una nueva cantidad
E 0.3 M 0.3 in_act_val TRUE: seleccionar lectura de valores actuales
E 0.4 M 0.4 ch_act_val Seleccionar valores actuales
FALSE: de los canales de contaje 0 al 3
TRUE: de los canales de contaje 4 al 7
Salida Marca Símbolo Significado
A 0.0 M 2.0 state_load TRUE: ejecutada carga de una nueva cantidad
A 0.1 M 2.1 err_wr TRUE: error cargando cantidad
A 0.2 M 2.2 err_rd TRUE: error leyendo valores actuales
A 0.3 M 2.3 oflw TRUE: excedido límite frecuencia superior
A 0.4 M 2.4 uflw TRUE: no alcanzado límite de frecuencia inferior

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 6-25
Programación del FM 350-2

Seguimiento mediante la tabla de variables


Para hacer un seguimiento mediante la tabla de variables, proceda del siguiente modo:
1. Abra el bloque VAT1 pulsando dos veces sobre él.
2. Conectese en línea (online) con el comando de menú Sistema de destino > Establecer
enlace con > CPU configurada
3. Inicie el seguimiento con el comando de menú Variable > Observar.

Procedimiento de la aplicación de unidad de llenado


A continuación se realiza una descripción de la secuencia de operaciones de la aplicación
de la unidad de llenado.
1. Arranque la aplicación de la unidad de llenado activando la entrada E 0.0.
La salida Q1 del FM 350-2 se activa para posicionar la caja en su lugar.
2. Active el sensor de 24-V 2 (caja en posición/contaje de pulsos para las cajas) cuando la
caja se encuentre en la posición adecuada.
En VAT1 “fill_unit1”.CHECKBACK_SIGNALS.USER_STAT_WORD1 (número de cajas)
se muestra un 1.
En ese momento se abre la válvula mediante la salida Q0 del FM 350-2 y se cuentan las
piezas. Cuando se activa el detector de proximidad de 24-V1, se incrementa el número
de piezas de llenado “fill_unit1”.CHECKBACK_SIGNALS. USER_STAT_ WORD0
(número de piezas).
Cuando el contador cuenta 10 piezas, se cierra la válvula y se activa el transporte de la
caja.
El proceso se repite cuando la caja siguiente está en la posición correcta.
Se puede cambiar el número de piezas de la siguiente forma:
3. Introduzca la nueva cantidad en la VAT1 en la variable “quant” bajo el valor de forzado.
La nueva cantidad se especifica con el comando de menú Variable > Forzar.
4. Active la entrada E 0.2 para cargar la nueva cantidad.
Cuando la carga haya finalizado se activará la salida A 0.0.
5. Desactive la entrada E 0.2.
La salida A 0.0 también se desactivará.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


6-26 A5E00151618-01
Programación del FM 350-2

Procedimiento de la aplicación de captura de frecuencia


A continuación se describe la secuencia de operaciones de la aplicación de captura de
frecuencia:
1. Arranque la aplicación para captura de frecuencias activando la entrada E 0.1.
2. Active el detector de proximidad de 24-V 3 (entrada de frecuencia), por ejemplo,
conectando un generador de frecuencia. Asegúrese de que el nivel de la entrada sea
correcto.
El valor de frecuencia medido se muestra en la VAT1 en DB2.DBD48.
Si la frecuencia es menor que el límite de frecuencia inferior de 1 kHz se mostrará en la
salida A 0.4.
Si la frecuencia es mayor que el límite de frecuencia superior de 9 kHz se mostrará en la
salida A 0.3.
También se pueden leer los valores actuales (valores de contaje y medición) de los canales
de contaje 4 a 7.
3. Active las entradas E 0.4 y E 0.3.
Mientras éstas estén activas, los valores actuales se mostrarán en la VAT1 de
“fill_unit1”.ACT_CNTV4 a “fill_unit1”.ACT_MSRV7.
También se pueden leer los valores actuales de los canales de contaje del 0 al 3
desactivando la entrada E 0.4. Estos valores no se muestran en VAT1.

Diagnóstico
Un cableado incorrecto puede llevar a errores que el FM 350-2 indica por medio del LED de
error de grupo SF. En estos casos, el FM 350-2 puede disparar una interrupción de
diagnóstico si los parámetros básicos se ajustaron para ello (“Generate Interrupt: Yes” y
“Select Interrupt: Diagnostics o Diagnostics+Hardware”). En el programa de ejemplo se ha
programado para este propósito la interrupción de diagnóstico OB82. Ésta lleva la
información actual de diagnóstico del FM 350-2 al DB contador.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 6-27
Programación del FM 350-2

6.9 Especificaciones técnicas de los bloques

Especificaciones FC CNT2_CTR FC CNT2_WR FC CNT2_RD FC DIAG_RD


técnicas
Número de bloque FC 2 FC 3 FC 4 FC 5
Versión 1.00 1.00 1.00 1.00
Ocupación de la 212 796 366 162
memoria de trabajo
en bytes
Ocupación de la 320 992 496 278
memoria de carga
en bytes
Ocupación de área de 6 24 24 34
datos local en bytes
Función de sistema SFC 58 “WR_REC” SFC 59 “RD_REC” SFC 51
llamada “RDSYSST”
Tiempo de ejecución
típico [ms]
CPU 313 0,6 0,4 (sin transmisión 0,3 (sin transmisión 2,5
6ES7313-1AD01-0AB0 de datos) de datos)
2,8 (transmisión de 2,9 (con transmisión
datos, trabajo 42) de datos)
2,2 (transmisión de
datos, trabajo 10)
CPU 314 0,6 0,5 (sin transmisión 0,3 (sin transmisión 2,7
6ES7314-1AE02-0AB0 de datos) de datos)
versión 2 3,0 (transmisión de 3,0 (con transmisión
CPU 314 IFM datos, trabajo 42) de datos)
6ES7314-5AE01-0AB0
2,3 (transmisión de
datos, trabajo 10)
CPU 315 0,5 0,3 (sin transmisión 0,2 (sin transmisión 2,3
6ES7315-1AF01-0AB0 de datos) de datos)
CPU 315-2DP 2,6 (transmisión de 2,6 (con transmisión
6ES7315-2AF01-0AB0 datos, trabajo 42) de datos)
2,0 (transmisión de
datos, trabajo 10)
CPU 614 0,5 0,3 (sin transmisión 0,2 (sin transmisión 2,0
6ES7614-1AH01-0AB3 de datos) de datos)
2,1 (transmisión de 2,3 (con transmisión
datos, trabajo 42) de datos)
1,7 (transmisión de
datos, trabajo 10)

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


6-28 A5E00151618-01
Puesta en servicio del FM 350-2 7
Resumen del capítulo
Este capítulo contiene las listas de comprobación a realizar para poner en servicio el
FM 350-2. Estas listas de comprobación permiten:
• Comprobar todos los pasos a previos a la puesta en servicio del módulo
• Evitar fallos durante el funcionamiento del módulo

Ìndice del capítulo

Apartado Tema Página


7.1 Lista de comprobación de la instalación mecánica 7-2
7.2 Lista de comprobación de la asignación de parámetros 7-4

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 7-1
Puesta en servicio del FM 350-2

7.1 Lista de comprobación de la instalación mecánica

Acción Opciones/Procedimiento (X)


Instalar FM 350-2 1. Afloje el módulo contiguo y conecte el bus de expansión
2. Coloque el módulo en su posición y atorníllelo
3. Coloque el número de slot
4. Monte el conector de pantalla
Seleccionar los cables Observe las reglas y especificaciones de la sección 4.2 4.2 .
Conectar los detectores NAMUR Terminal Nombre Función
3 A0 Entrada de contaje NAMUR, canal 0
4 A1 Entrada de contaje NAMUR, canal 1
5 A2 Entrada de contaje NAMUR, canal 2
6 A3 Entrada de contaje NAMUR, canal 3
23 A4 Entrada de contaje NAMUR, canal 4
24 A5 Entrada de contaje NAMUR, canal 5
25 A6 Entrada de contaje NAMUR, canal 6
26 A7 Entrada de contaje NAMUR, canal 7
19 P8V2 Alimentación detector NAMUR
20 P8V2 Alimentación detector NAMUR
39 P8V2 Alimentación detector NAMUR
40 P8V2 Alimentación detector NAMUR
Conectar un generador de pulsos 24-V Terminal Nombre Función
sin señal de dirección (sensor/BERO) 3 A0 Entrada de contaje BERO, canal 0
4 A1 Entrada de contaje BERO, canal 1
5 A2 Entrada de contaje BERO, canal 2
6 A3 Entrada de contaje BERO, canal 3
23 A4 Entrada de contaje BERO, canal 4
24 A5 Entrada de contaje BERO, canal 5
25 A6 Entrada de contaje BERO, canal 6
26 A7 Entrada de contaje BERO, canal 7
Conectar un generador de pulsos 24V Terminal Nombre Función
con señal de dirección 3 A0 Entrada de contaje BERO, canal 0
Conectar encoder incremental 24V 4 A1 Entrada de contaje BERO, canal 1
5 A2 Entrada de contaje BERO, canal 2
6 A3 Entrada de contaje BERO, canal 3
23 A4 Entrada de contaje BERO, canal 4
24 A5 Entrada de contaje BERO, canal 5
25 A6 Entrada de contaje BERO, canal 6
26 A7 Entrada de contaje BERO, canal 7
7 B0 Entrada de dirección BERO, canal 0
8 B1 Entrada de dirección BERO, canal 1
9 B2 Entrada de dirección BERO, canal 2
10 B3 Entrada de dirección BERO, canal 3
27 B4 Entrada de dirección BERO, canal 4
28 B5 Entrada de dirección BERO, canal 5
29 B6 Entrada de dirección BERO, canal 6
30 B7 Entrada de dirección BERO, canal 7

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


7-2 A5E00151618-01
Puesta en servicio del FM 350-2

Acción Opciones/Procedimiento (X)


Cablear entradas y salidas digitales Terminal Nombre Función
11 I0 Entrada digital puerta HW, canal 0
12 I1 Entrada digital puerta HW, canal 1
13 I2 Entrada digital puerta HW, canal 2
14 I3 Entrada digital puerta HW, canal 3
31 I4 Entrada digital puerta HW, canal 4
32 I5 Entrada digital puerta HW, canal 5
33 I5 Entrada digital puerta HW, canal 6
34 I7 Entrada digital puerta HW, canal 7
15 Q0 Salida digital 0.5 A, canal 0
16 Q1 Salida digital 0.5 A, canal 1
17 Q2 Salida digital 0.5 A, canal 2
18 Q3 Salida digital 0.5 A, canal 3
35 Q4 Salida digital 0.5 A, canal 4
36 Q5 Salida digital 0.5 A, canal 5
37 Q6 Salida digital 0.5 A, canal 6
38 Q7 Salida digital 0.5 A, canal 7
Conectar tensión auxiliar Terminal Nombre Función
21 L+ Alimentación del módulo a 24V
22 M Masa del módulo

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 7-3
Puesta en servicio del FM 350-2

7.2 Lista de comprobación de asignación de parámetros

Acción Opciones/Procedimiento (X)


Parámetros Generar interrupción
básicos Seleccionar interrupción
Reacción ante STOP de la CPU
Direcciones Entradas
Salidas
OB de interrupción
Especificación Canales del 0 al 7 como contador simple
de canal Canal 0 como contador de dosificación, canales del 4 al 7 como contador
simple
Canales del 0 al 3 como contador simple, canal 4 como contador de
dosificación
Canal 0 y canal 4 como contador de dosificación
Entrada contador Namur, canales del 0 al 3
Entrada contador Namur, canales del 4 al 7
Visualizar estado Canal
User–Type 1 Valor contaje/valor medición
Canal
Valor contaje/valor medición
Visualizar estado Canal
User–Type 2 Valor contaje/valor medición
Canal
Valor contaje/valor medición

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


7-4 A5E00151618-01
Puesta en servicio del FM 350-2

Acción Opciones/Procedimiento (X)


Sensor Evaluación de señal Pulso y dirección
Canal n Sensor rotativo sencillo
Sensor rotativo doble
Sensor rotativo cuádruple
Dirección invertida
Pulsos por vuelta de sensor
Supervisión hardware Desactivada
Activada
Dirección principal de Ascendente
contaje Descendente
Histéresis:
Modo Contajej continuo Usar puerta hardware
Operación Cancelar proceso de contaje al cerrar una puerta
Canal n
Interrumpir proceso de contaje al cerrar una puerta
Contajej único Valor inicial/final
Usar puerta hardware
Cancelar proceso de contaje al cerrar una puerta
Interrumpir proceso de contaje al cerrar una puerta
Contajej periódico Valor inicial/final
Usar puerta hardware
Cancelar proceso de contaje al cerrar una puerta
Interrumpir proceso de contaje al cerrar una puerta
Medición de Ventana de tiempo
frecuencia Usar puerta hardware
Medición de la Ventana de tiempo
velocidad de rotación Usar puerta hardware
Medición de la Ventana de tiempo
duración del periodo Usar puerta hardware
Dosificación Valor inicial/final
Usar puerta hardware
Cancelar proceso de contaje al cerrar una puerta
Interrumpir proceso de contaje al cerrar una puerta
Salidas Comportamiento de Desactivar salida
Canal n las salidas Activa si valor contador >= valor de comparación
Activa si valor contador >= valor de comparación
Valores de sustitución Valor sustitución 1 Valor sustitución 2
Valor sustitución 3 Valor sustitución 4
Habilitar Abrir la puerta hardware
interrupción Cerrar la puerta hardware
Canal n
Exceder límite de contaje superior/inferior (Overflow/underflow)
Final de medición alcanzado
Por debajo del límite
Por encima del límite
Valor de comparación 1 Valor de comparación 2
Valor de comparación 3 Valor de comparación 4

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 7-5
Puesta en servicio del FM 350-2

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


7-6 A5E00151618-01
8
Modos de operación, ajustes, parámetros y
trabajos

Resumen del capítulo


En este capítulo encontrará:
• Un resumen de los siete modos de operación, los diferentes ajustes, las posibles
instrucciones y sus llamadas
• Una descripción de los siete modos de operación
• Una descripción de los tres ajustes
• Una descripción de los dos trabajos
• Requisitos y aspectos a considerar cuando se utilizan estas funciones.

Índice del capítulo

Apartado Tema Página


8.1 Definiciones 8-2
8.2 Información básica sobre la llamada de modos de operación, 8-4
ajustes y trabajos
8.3 Contaje continuo 8-5
8.4 Contaje único 8-8
8.5 Contaje periódico 8-13
8.6 Medición de frecuencia 8-17
8.7 Medición de la velocidad de rotación 8-20
8.8 Medición de la duración del periodo 8-23
8.9 Dosificación 8-26
8.10 Configuración: comportamiento de las salidas digitales 8-31
8.11 Disparo de una interrupción hardware 8-34

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-1
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

8.1 Definiciones

¿Qué modos de operación existen?


Existen siete modos de operación en los cuales se pueden operar los canales del FM 350-2.
La tabla 8-1 da una visión general de estos modos de operación.

Tabla 8-1 Modos de operación del FM 350-2

Nombre Descripción
Contaje continuo El FM 350-2 cuenta continuamente, al abrir la puerta interna, a partir de
la lectura actual del contador.
Contaje único El FM 350-2 cuenta, al abrir la puerta interna, desde el valor inicial al
valor final.
Contaje periódico El FM 350-2 cuenta, al abrir la puerta interna, entre el valor inicial al valor
final.
Medición de frecuencia El FM 350-2 determina la frecuencia de la secuencia de pulsos aplicada
a la entrada.
Medición de la velocidad El FM 350-2 determina la velocidad de rotación del dispositivo
de rotación conectado a la entrada.
Medición de la duración El FM 350-2 determina la duración del pulso de la secuencia de pulsos
del periodo aplicada a la entrada.
Dosificación Para dosificar se utilizan cuatro canales del FM 350-2.

El modo de operación ajustado por defecto es el de contaje continuo.

¿Qué ajustes existen?


EL FM 350-2 se adapta a la tarea de contaje mediante tres ajustes. La tabla 8-2 da una
visión general de estos ajustes.

Tabla 8-2 Ajustes del FM 350-2

Nombre Descripción
Comportamiento de las Se puede escoger entre tres opciones para definir el comportamiento de
salidas digitales las salidas al alcanzarse el valor de comparación.
Disparo de interrupciones El FM 350-2 puede disparar una interrupción hardware en función de
hardware determinados eventos a elegir.
Sensores Se deben especificar ajustes diferentes para el sensor que se utlice.
Estos ajustes se describen en el capítulo 9.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-2 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Asignación de parámetros básicos


Los parámetros básicos de cada FM 350-2 se definen al configurar el hardware. La tabla 8-3
muestra el significado de los parámetros relevantes.

Tabla 8-3 Parámetros básicos

Nombre Opción Descripción


Generar No Con esta selección se habilita la generación de interrupciones.
interrupción Sí
Seleccionar Ninguna Con esta selección se habilitan las interrupciones pertinentes.
interrupción Diagnóstico
Hardware
Hardware +
Diagnóstico
Reacción a Cancelar Desactivación de las salidas inmediata
STOP de la Finaliza el contaje
CPU
Continuar El módulo funciona
Valores Finalizan las funciones de contaje actuales. El módulo traslada a
sustitutivos las salidas, canal por canal, el conjunto de valores de sustitución.
Mantener Finalizan las funciones de contaje actuales. Las salidas del
último Valor módulo quedan congeladas en su estado inmediatamente antes
del STOP.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-3
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

8.2 Información básica sobre la llamada de modos de operación, ajustes


y trabajos

¿Cómo se seleccionan los modos de operación y los ajustes?


En las pantallas de parametrización del FM 350-2 se seleccionan los modos de operación y
los ajustes.
En el capítulo 5 “Parametrizar del FM 350-2” y en la ayuda integrada se explican las
nociones básicas sobre la instalación del software de configuración y sobre la definición de
parámetros del FM 350-2.

¿Cómo se pueden cambiar los modos de operación y los ajustes?


Se puede cambiar el modo de operación o un ajuste en las pantallas de parametrización. El
nuevo modo de operación o ajuste actuará cuando la CPU vuelva a cambiar de STOP a
RUN.

Trabajos
Son trabajos: la lectura de los valores de contaje y los valores de medición, la escritura de
los valores de carga, valores de contaje, valores de comparación y valores límite

Bits de control y bits de estado en el DB


Además de los bits de control, existen unos bits de estado en el DB que indican el estado
del modo de operación actual.

Transferencia de los bits de control y de los bits de estado


Los bits de estado y los bits de control se transfieren a y desde el módulo con la función
FC CNT2_CTR, que se debe integrar en el programa de usuario:
Los bits de estado y los bits de control deberían, si fuese posible, direccionarse
simbólicamente en el programa de usuario. En este capítulo se usan los nombres
simbólicos en la descripción del FC.
En el capítulo 6 “Programar el FM 350-2” se encuentra la descripción completa de la
FC CNT2_CTR y las asignaciones del DB en el capítulo 10.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-4 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

8.3 Contaje continuo

Definición
En este modo el FM 350-2 cuenta continuamente a partir de la lectura actual del contador
(valor inicial, ajuste por defecto = 0):
• Cuando el contador alcanza el límite superior y se recibe otro pulso, salta al límite inferior
de contaje y continúa contando desde allí sin perder ningún pulso.
• Cuando el contador alcanza el límite inferior y se recibe otro pulso, salta al límite superior
de contaje y continúa contando desde allí sin perder ningún pulso.
El rango de contaje válido se extiende desde –2147483648 a +2147483647(–231 y 231 – 1).
Este rango de contaje no se puede cambiar.

Valor de contaje

Límite superior de contaje

Valor de contaje actual

Límite superior de contaje

Apertura de puerta Cierre de puerta Tiempo

Figura 8-1 Contaje continuo con función de puerta

Selección de la función de puerta


En este modo se puede seleccionar la función de puerta. Se dispone de las siguientes
posibilidades (ver también el capítulo 2.2):
• Puerta software:
• Puerta software y puerta hardware
Se puede añadir una puerta software a la puerta hardware. Ambas puertas actúan
conjuntamente como una operación lógica AND, lo que significa, que el FM 350-2 solo
cuenta cuando ambas puertas están abiertas.

Abrir y cerrar la puerta software


La puerta software de cada canal se abre y se cierra mediante los bits de control
SW_GATE0...7 en el bloque de datos de la función CNT2-CTR.

Acción ...se inicia


Abrir puerta software 0 a 7 activando SW_GATE0...7, cambio flanco 0 → 1
Cerrar puerta software 0 a 7 desactivando SW_GATE0...7

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-5
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Abrir y cerrar la puerta hardware


La puerta hardware se abre y se cierra aplicando o suprimiendo las señales pertinentes de
la correspondiente entrada digital I0 a I7.

Acción ...se inicia


Abrir puerta hardware 0 a 7 activando la señal en la entrada I0 a I7, 0 → 1
Cerrar puerta hardware 0 a 7 desctivando la señal en la entrada I0 a I7, 1 → 0

Cancelar o interrumpir el proceso de contaje


La función de puerta puede interrumpir o cancelar el proceso de contaje. Cuando se
interrumpe, el proceso de contaje se reanuda desde el último valor actual de contaje
después de una reactivación de la señal de puerta.
Las siguientes figuras muestran cómo la función de puerta interrumpe y cancela el proceso
de contaje:

Lectura de contador

Límite superior de contaje

Límite inferior de contaje

Apertura Cierre Apertura Tiempo


de puerta de puerta de puerta

Figura 8-2 Contaje continuo, cancelado por la función de puerta

Lectura de contador

Límite superior de contaje

Límite inferior de contaje

Apertura Cierre Apertura Tiempo


de puerta de puerta de puerta

Figura 8-3 Contaje continuo, interrumpido por la función de puerta

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-6 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Lectura de los valores de contaje


Los valores de contaje se pueden leer con los trabajos 100 (para los canales del 0 al 3) y
101 (para los canales del 4 al 7) de la función CNT2_RD. También se puede asignar un área
definida por el usuario en la imagen de proceso de entradas a un máximo de cuatro
canales, usando parámetros, desde la cual se puedan consultar las lecturas actuales de los
contadores.
En este modo de operación el valor de contaje es equivalente al valor de contaje actual y el
valor de medición siempre es 0.

Valor de comparación
A cada canal de contaje del FM 350-2 se le puede asignar un valor de comparación
comprendido en el rango de contaje. También se puede decidir si y bajo qué condiciones
deberá activarse una salida digital y/o dispararse una interrupción hardware con este valor
de comparación. Para ello se pueden establecer las siguientes condiciones:
• Una interrupción hardware se dispara cuando el estado actual del contador coincide con
el valor de comparación:
• Una interrupción hardware se dispara si el valor actual de contaje es mayor o igual al
valor de comparación.
• Una interrupción hardware se dispara si el valor actual de contaje es menor o igual al
valor de comparación.
Si se quiere activar una salida digital, deberá haberse habilitado la correspondiente salida en
el DB contador de la función CNT2_CTR mediante el bit CTRL_DQ0...7..
El conjunto de valores de comparación se puede cambiar con la CPU en modo RUN con la
función CNT2_WR. También se puede elegir el alcance que tiene este cambio:
• Cada canal (trabajo 30 a 37)
• Un grupo de cuatro canales (trabajo 60 para canales 0 a 3, trabajo 61 para canales
4 a 7)
• Los ocho canales (trabajo 62)

Cambiar el valor actual del contador


La lectura actual del contador se puede cambiar con la función CNT2_WR con la CPU en
modo RUN. También se puede elegir el alcance que tendrá este cambio:
• Cada canal (trabajo 10 a 17)
• Un grupo de cuatro canales (trabajo 40 para canales 0 a 3, trabajo 41 para canales
4 a 7)
• Los ocho canales (trabajo 42)

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-7
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

8.4 Contaje único

Definición
En este modo, el FM 350-2 cuenta una vez cuando se abre la puerta:
• Entre 0 y el valor final parametrizado en la dirección principal de contaje ”ascendente”.
• Entre 0 y el valor final parametrizado en la dirección principal de contaje ”descendente”.
En la pantalla de parametrización se fijan la dirección principal de contaje y los valores
inicial y final.
Si se ajusta la dirección principal de contaje como “ascendente”, el valor inicial es 0 y se ha
de definir el valor final.
Si se ajusta la dirección principal de contaje como “descendente”, se ha de definir el valor
inicial siendo el valor final 0.

Selección de la función de puerta


En este modo se puede seleccionar la función de puerta. Se dispone de las siguientes
posibilidades (ver también Sección 2.2):
• Puerta software:
• Puerta software y puerta hardware
Se puede añadir una puerta hardware a la puerta software. Ambas puertas actúan
conjuntamente como una operación lógica AND, lo que significa que el FM 350-2 solo
cuenta cuando ambas puertas estén abiertas.

Abrir y cerrar la puerta software


La puerta software de cada canal se abre y se cierra mediante los bits de control
SW_GATE0...7 en el bloque de datos de la función CNT2-CTR.

Acción ...se inicia


Abrir puerta software 0 a 7 activando SW_GATE0...7, cambio flanco 0 → 1
Cerrar puerta software 0 a 7 desactivando SW_GATE0...7

Abrir y cerrar puerta hardware


La puerta hardware se puede abrir y cerrar aplicando o suprimiendo las señales pertinentes
de las correspondientes entradas digitales I0 a I7.

Acción ...se inicia


Abrir puerta hardware 0 a 7 aplicando la señal en la entrada I0 a I7, 0 → 1
Cerrar puerta hardware 0 a 7 suprimiendo la señal de la entrada I0 a I7, 1 → 0

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-8 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Comportamiento en los límites de contaje


Dirección principal de contaje ”ascendente”: cuando el contador ha alcanzado el ”valor
final - 1” y se recibe otro pulso, el contador se pone a 0, la puerta interna se cierra, y se
finaliza el contaje aunque el bit SW_GATE0...7 esté activo. En el bloque de datos de la
función CNT2_CTRS se activa el bit de estado STS_OFLW0...7 correspondiente. Por lo
tanto nunca se llega a alcanzar el ”valor final”.
Dirección principal de contaje ”descendente”: cuando el contador ha alcanzado el valor
”1” y se recibe otro pulso, el contador pasa al ”valor inicial”, la puerta interna se cierra y se
finaliza el contaje aunque el bit SW_GATE0...7 esté activo. Se activa el bit de estado
STS_UFLW0...7 correspondiente en el bloque de datos de la función CNT2_CTR. Por lo
tanto nunca se llega a alcanzar el valor 0.
Los bits de estado STS_OFLW0...7 y STS_UFLW0...7 son acusados por la
función CNT2_CTR en cada llamada (ver también el capítulo 6).
Si se quiere reiniciar el contaje, deberá desactivar el bit SW_GATE0...7 y activarlo
nuevamente. Si además de la puerta software también se ha asignado una puerta
hardware, tendrá que generar un flanco de 0–>1 en la entrada digital correspondiente, y no
será necesario desactivar y volver a activar el bit SW_GATE0...7.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-9
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Cancelar o interrumpir el proceso de contaje


La función de puerta puede interrumpir o cancelar el proceso de contaje. Cuando se
cancela, el proceso de contaje se reanuda desde el principio después de una reactivación
de la señal de puerta. Cuando se interrumpe, el proceso de contaje se reanuda desde el
último valor actual de contaje después de una reactivación de la señal de puerta.
Si se está usando la puerta hardware junto con la puerta software, la puerta software solo
tiene el efecto de interrupción, sin embargo la puerta hardware puede interrumpir o cancelar.
Las siguientes figuras ayudan a clarificar la diferencia entre las funciones de puerta que
cancelan y las funciones de puerta que interrumpen:

Lectura de contador
STS_OFLW
Valor final

Apertura Cierre Apertura Tiempo


de puerta de puerta de puerta

Figura 8-4 Contaje simple ascendente cancelado por la función de puerta

Lectura de contador
STS_UFLW
Valor inicial

Apertura Cierre Apertura Tiempo


de puerta de puerta de puerta

Figura 8-5 Contaje simple descendente interrumpido por la función de puerta

Lectura de los valores de contaje


Los valores de contaje se pueden leer con los trabajos 100 (para los canales del 0 al 3) y
101 (para los canales del 4 al 7) de la función CNT2_RD. También se puede asignar un área
definida por el usuario en la imagen de proceso de entradas para un máximo de 4 canales
usando parámetros, desde la cual se puedan consultar los estados actuales de los
contadores.
En este modo de operación el valor de contaje es equivalente al valor de contaje actual y el
valor de medición siempre es 0.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-10 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Valor de comparación
Para cada canal de contaje del FM 350-2 se puede asignar un valor de comparación
comprendido en el rango de contaje. También se puede decidir si y bajo qué condiciones
deberá activarse una salida digital y/o dispararse una interrupción hardware con este valor
de comparación. Para ello se pueden establecer las siguientes condiciones:
• Se dispara una interrupción hardware si el valor actual de contaje es igual al valor de
comparación.
• Se dispara una interrupción hardware si el valor actual de contaje es mayor o igual al
valor de comparación.
• Se dispara una interrupción hardware si el valor actual de contaje es menor o igual al
valor de comparación.
Si se quiere activar una salida digital, deberá haberse habilitado la correspondiente salida en
el DB contador de la función CNT2_CTR mediante el bit CTRL_DQ0...7..

Nota
Una salida digital habilitada también se activa cuando la puerta está cerrada.

Los conjuntos de valores de comparación se pueden cambiar con la CPU en modo RUN
con la función CNT2_WR. También se puede elegir el alcance que tiene este cambio:
• Cada canal (trabajo 30 a 37)
• Un grupo de cuatro canales (trabajo 60 para canales 0 a 3, trabajo 61 para canales
4 a 7)
• Los ocho canales (trabajo 62)

Cargar valor anticipadamente


Dentro del ajuste del rango de contaje se puede asignar un valor de carga con la función
CNT2_WR con la CPU en modo RUN. Dicho valor es empleado por el contador como el
nuevo valor inicial después de los siguientes eventos:
• Al alcanzar el valor final cuando el contaje es ascendente.
• Al alcanzar el valor 0 cuando el contaje es descendente.
• Al interrumpir el proceso de contaje mediante una puerta software o hardware (si se
interrumpe el proceso de contaje, no se utilizará el valor de carga).
El valor de carga es entonces el nuevo valor inicial a partir del cual comienzan el próximo y
todos los demás procesos de contaje único. El comportamiento de las salidas y de las
interrupciones permanece igual.
Se puede seleccionar hasta dónde ha de actuar el valor de cargal:
• Cada canal (trabajos 20 a 27)
• Un grupo de cuatro canales (trabajo 50 para canales del 0 al 3, trabajo 51 para canales
del 4 al 7)
• Los ocho canales (trabajo 52)

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-11
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Cargar valor directamente


Se puede cambiar la lectura actual del contador con la función CNT2_WR con la CPU en
modo RUN. El contador tomará la nueva lectura del contador como valor actual de contaje.
También se puede elegir el alcance que ha de tener este cambio:
• Cada canal (trabajos 10 a 17)
• Un grupo de cuatro canales (trabajo 40 para canales 0 a 3, trabajo 41 para canales
4 a 7)
• Los ocho canales (trabajo 42)

Rango de valores para los valores de carga


El rango de valores para los valores de carga depende de la dirección principal de contaje
ajustada. El rango es:
• De 0 al valor final - 2 cuando el contaje es ascendente
• Del valor inicial a 2 cuando el contaje es descendente

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-12 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

8.5 Contaje periódico

Definición
En este modo, el FM 350-2 cuenta:
• En la dirección principal de contaje ”ascendente”, desde el valor inicial 0 al valor final - 1.
Cuando se recibe el siguiente pulso de contaje salta al valor inicial y continúa contando
ascendentemente desde allí.
• En la dirección principal de contaje ”descendente”, desde el valor inicial ajustado a 1.
Cuando se recibe el siguiente pulso de contaje, salta al valor inicial y continúa contando
descendentemente desde allí.
En la pantalla de parametrización se fijan la dirección principal de contaje y los valores
inicial y final.
Si se ajusta la dirección principal de contaje como ”ascendente”, el valor inicial es 0 y se ha
de definir el valor final.
Si se ajusta la dirección principal de contaje como ”descendente”, el valor final es 0 y se ha
de definir el valor inicial.

Selección de la función de puerta


En este modo se puede seleccionar la función de puerta. Se dispone de las siguientes
posibilidades (ver también el capítulo 2.2):
• Puerta software
• Puerta software y puerta hardware
Se puede añadir una puerta hardware a la puerta software. Ambas puertas actúan
conjuntamente como una operación lógica AND, lo que significa que el FM 350-2 solo
cuenta cuando ambas puertas estén abiertas.

Abrir y cerrar la puerta software


La puerta software de cada canal se abre y se cierra mediante los bits de control
SW_GATE0...7 en el bloque de datos de la función CNT2-CTR.

Acción ...se inicia


Abrir puerta software 0 a 7 activando SW_GATE0...7, cambio flanco 0 → 1
Cerrar puerta software 0 a 7 desactivando SW_GATE0...7

Abrir y cerrar puerta hardware


La puerta hardware se abre o se cierra aplicando o suprimiendo las señales pertinentes de
las correspondientes entradas digitales I0 a I7.

Acción ...se inicia


Abrir puerta hardware 0 a 7 aplicando la señal a la entrada I0 a I7, 0 → 1
Cerrar puerta hardware 0 a 7 suprimiendo la señal de la entrada I0 a I7, 1 → 0

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-13
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Comportamiento en los límites de contaje


Dirección principal de contaje ”ascendente”: cuando el contador ha alcanzado el ”valor
final - 1” y se recibe otro pulso, el contador se pone a 0, y el contaje continúa desde allí. Se
activa el bit de estado STS_OFLW0...7 correspondiente en el bloque de datos de la función
CNT2_CTR. El valor final no se muestra nunca.
Dirección principal de contaje ”descendente”: cuando el contador ha alcanzado el valor
”1” y se recibe otro pulso más, el contador pasa al valor inicial, y el contaje continúa desde
allí. Se activa el bit de estado STS_UFLW0...7 correspondiente en el bloque de datos de la
función CNT2_CTR. El valor 0 no se muestra nunca.
Los bits de estado STS_OFLW0...7 y STS_UFLW0...7 son acusados por la
función CNT2_CTR en cada llamada (ver también capítulo 6).

Cancelar o interrumpir el proceso de contaje


La función de puerta puede interrumpir o cancelar el proceso de contaje. Cuando se
cancela, el proceso de contaje vuelve a contar desde el principio caundo se cierra y se
vuelve a abrir la puerta. Cuando se interrumpe, el proceso de contaje se reanuda desde el
último valor actual de contaje después de una reactivación de la señal de puerta.
Si se está usando la puerta hardware junto con la puerta software, la puerta software solo
tiene el efecto de interrupción, sin embargo la puerta hardware puede interrumpir o cancelar.
Las siguientes figuras ayudan a clarificar la diferencia entre las funciones de puerta que
cancelan y las funciones de puerta que interrumpen:

Lectura de contador

Valor final

Valor inicial

Apertura Cierre Apertura Tiempo


de puerta de puerta de puerta

Figura 8-6 Contaje periódico ascendente, cancelado por la función de puerta

Lectura de contador

Valor final

Valor inicial

Apertura Cierre Apertura Tiempo


de puerta de puerta de puerta

Figura 8-7 Contaje periódico descendente, interrumpido por la función de puerta

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-14 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Lectura de los valores de contaje


Se pueden leer todos los valores de contaje con los trabajos 100 (para los canales del 0 al
3) y 101 (para los canales del 4 al 7) de la función CNT2_RD. También se puede asignar un
área definida por el usuario en la imagen de proceso de entradas para un máximo de cuatro
canales, usando parámetros, desde la cual se puedan consultar las lecturas actuales de los
contadores.
En este modo de operación el valor de contaje es equivalente al valor de contaje actual y el
valor de medición siempre es 0.

Valor de comparación
Para cada canal de contaje del FM 350-2 se puede asignar un valor de comparación dentro
del rango de contaje. También se puede decidir si y bajo qué condiciones deberá activarse
una salida digital y/o dispararse una interrupción hardware en relación con este valor de
comparación. Para ello se pueden establecer las siguientes condiciones:
• Una interrupción hardware se dispara si el valor actual de contaje coincide con el valor
de comparación.
• Una interrupción hardware se dispara si el valor actual de contaje es mayor o igual al
valor de comparación.
• Una interrupción hardware se dispara si el valor actual de contaje es menor o igual al
valor de comparación.
Si se quiere activar una salida digital, deberá haberse habilitado la correspondiente salida en
el DB contador de la función FC CNT2_CTR mediante el bit CTRL_DQ0...7..
Todos los valores de comparación se pueden cambiar con la CPU en modo RUN con la
función CNT2_WR. También se puede elegir el alcance que tiene este cambio:
• Cada canal (trabajo 30 a 37)
• Un grupo de cuatro canales (trabajo 60 para canales 0 a 3, trabajo 61 para canales
4 a 7)
• Los ocho canales (trabajo 62)

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-15
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Cargar valor anticipadamente


Dentro del ajuste del rango de contaje se puede asignar un valor de carga con la función
CNT2_WR con la CPU en modo RUN. Dicho valor es empleado por el contador como el
nuevo valor inicial después de los siguientes eventos:
• Alcanzar el valor final cuando el contaje es “ascendente”.
• Alcanzar el valor 0 cuando el contaje es “descendente”.
• Interrupción del proceso de contaje mediante una puerta software o hardware (cuando el
proceso de contaje es interrumpido no se utiliza el valor de carga).
El valor de carga es entonces el nuevo valor inicial a partir del cual comienzan el próximo y
todos los demás procesos de contaje periódico. El comportamiento de salida y de
interrupción permanece igual.
Se puede seleccionar dónde es efectivo el valor de cargal:
• Cada canal (trabajo 20 a 27)
• Un grupo de cuatro canales (trabajo 50 para canales del 0 al 3, trabajo 51 para canales
del 4 al 7)
• Los ocho canales (trabajo 52)

Cargar valor directamente


Se puede cambiar la lectura actual del contador con la función CNT2_WR con la CPU en
modo RUN. El contador toma la nueva lectura del contador como valor actual del contaje.
También se puede elegir el alcance que tiene este cambio:
• Cada canal (trabajo 10 a 17)
• Un grupo de cuatro canales (trabajo 40 para canales 0 a 3, trabajo 41 para canales
4 a 7)
• Los ocho canales (trabajo 42)

Rango de valores para los valores de carga


El rango de valores para los valores de carga depende de la dirección principal de contaje
ajustada. El rango es:
• De 0 al valor final - 2 cuando el contaje es ascendente
• De valor inicial a 2 cuando el contaje es descendente

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-16 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

8.6 Medición de frecuencia

Definición
En este modo el FM 350-2 cuenta los pulsos que se reciben dentro de una ventana de
tiempo ajustada.

Asignación de parámetros
En las pantallas de parametrización se define la longitud de la ventana de tiempo y dos
valores de frecuencia de comparación (un valor límite superior e inferior).
La longitud de la ventana de tiempo se ajusta mediante un parámetro entero n (1 ≤ n ≤
1000) en incrementos de 10 ms. Cuando se introduce, se comprueba que el parámetro esté
dentro de los límites permitidos, y si no fuera el caso, señaliza un error de parametrización.
Haciendo uso de los dos valores de frecuencia de comparación (rango válido para el límite
inferior: 0 a 9.999.999 Hz*10-3, DWORD; rango válido para el límite superior: 1 a
10.000.000 Hz*10-3, DWORD) se puede supervisar si la frecuencia medida permanece
dentro de un margen determinado. Si este margen se sobrepasa es posible disparar una
interrupción hardware. Al introducirlo se supervisa que el límite superior sea mayor que el
límite inferior y, si no fuera el caso, señaliza un error de parametrización.
Los límites superior e inferior pueden cambiarse desde el programa de usuario.
Con transductores rotativos no es posible realizar una evaluación múltiple.

Selección de la función de puerta


En este modo se puede seleccionar la función de puerta con la cual comienza y se detiene
la medición de frecuencia. Se dispone de las siguientes opciones:
• Puerta software:
• Puerta software y puerta hardware (= puerta interna)
Se puede añadir una puerta hardware a la puerta software. Ambas puertas actúan
conjuntamente como una operación lógica AND, lo que significa que el FM 350-2 solo
medirá frecuencias cuando ambas puertas estén abiertas.

n * 10 ms n * 10 ms

Pulsos de contaje

Puerta interna
Inicio de la medición Final de la medición
de frecuencia de frecuencia

Figura 8-8 Medición de frecuencia con función de puerta

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-17
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Abrir y cerrar la puerta software


La puerta software de cada canal se abre y se cierra mediante los bits de control
SW_GATE0...7 en el bloque de datos de la función CNT2-CTR.

Acción ...se inicia


Abrir puerta software 0 a 7 activando SW_GATE0...7, cambio flanco 0 → 1
Cerrar puerta software 0 a 7 desactivando SW_GATE0...7

Abrir y cerrar puerta hardware


Se puede abrir y cerrar la puerta hardware aplicando o suprimiendo las señales pertinentes
de las correspondientes entradas digitales I0 a I7. La puerta hardware se controla por nivel y
se abre mediante un nivel positivo (continuo).

Acción ...se inicia


Abrir puerta hardware 0 a 7 aplicando la señal a la entrada I0 a I7, 0 → 1
Cerrar puerta hardware 0 a 7 suprimiendo la señal de la entrada I0 a I7, 1 → 0

Valores límite
Cada vez que finaliza un intervalo de tiempo, la frecuencia calculada se compara con los
valores límite fijados (fu/fo), produciéndose los siguientes estados:

Si la frecuencia es... ...se activa el siguiente bit


mayor que el valor límite superior, STS_OFLW0...7
menor que el valor límite inferior, STS_UFLW0...7

Los bits STS_OFLW0...7 y STS_UFLW0...7 se desactivan en cada llamada de la función


CNT2_CTR.
Cuando se definen los parámetros se puede especificar que se dispare una interrupción
hardware al sobrepasar un valor límite.

Interrupción
hardware

UFLW OFLW

Apertura fu fo Frecuencia
puerta

Figura 8-9 Medición de frecuencia con valores límite de frecuencia

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-18 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Cambiar los valores límite


Se pueden cambiar los valores límite con la función CNT2_WR estando la CPU en modo
RUN. Se puede determinar el alcance que ha de tener este cambio:
Cambiando el valor límite inferior:
• Cada canal (trabajo 10 a 17)
• Un grupo de cuatro canales (trabajo 40 para canales 0 a 3, trabajo 41 para canales
4 a 7)
• Los ocho canales (trabajo 42)
Cambiando el valor límite superior:
• Cada canal (trabajo 20 a 27)
• Un grupo de cuatro canales (trabajo 50 para canales del 0 al 3, trabajo 51 para canales
del 4 al 7)
• Los ocho canales (trabajo 52)

Resultado
El final de la medición de frecuencia (intervalo de tiempo transcurrido) se avisa mediante los
bits de estado STS_CMP7...0. Se puede leer el valor de frecuencia que se ha medido, si se
ha ajustado en el área de entrada de periferia con la función CNT2_CTR o, dependiendo del
canal, con los trabajos 100 y 101 de la función CNT2_RD en la unidad 1 x 10-3 Hz.
En este modo de operación el valor de contaje es equivalente al contaje actual y el valor de
medición es equivalente a la frecuencia medida.
Si no hay un mínimo de dos flancos positivos dentro de la ventana de tiempo establecida, la
frecuencia medida se considerará 0 (ver la figura 8-10)

Ventana de tiempo

Figura 8-10 Dos flancos positivos en la ventana de tiempo

Dirección de rotación invertida


Si la dirección de rotación se invierte durante un intervalo de tiempo, el valor medido en este
periodo de medición será indeterminado.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-19
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

8.7 Medición de la velocidad de rotación

Definición
En este modo, que es casi idéntico al modo “medición de frecuencia”, el FM 350-2 cuenta
los pulsos que se reciben de un sensor rotativo dentro de una ventana de tiempo
predefinida, utilizándolos para calcular la velocidad del motor conectado.

Asignación de parámetros
En la pantalla de parametrización se puede definir la longitud de la ventana de tiempo, el
número de pulsos por vuelta en el sensor, y dos valores de velocidad de comparación (un
valor límite superior y uno inferior).
La longitud de la ventana de tiempo se ajusta mediante un parámetro entero n (1 ≤ n ≤
1000) en incrementos de 10 ms. Cuando se introduce, se supervisa que el parámetro quede
dentro de los límites permitidos, informando si no fuera así sobre el error de
parametrización.
Haciendo uso de los dos valores de velocidad de comparación (rango válido para el límite
inferior: 0 a 24.999.999 10-3 U/min, DWORD; rango válido para el límite superior: 1 a
25.000.000 10-3 U/min, DWORD) puede supervisar si la velocidad medida permanece
dentro de un margen determinado. Si se supera este rango, puede dispararse una
interrupción hardware. Cuando se introduce, se comprueba que el límite superior sea mayor
que el límite inferior informando si no fuera así sobre el error de parametrización.
La evaluación única solo puede ajustarse para las señales de los sensores.

Selección de la función de puerta


En este modo se puede seleccionar la función de puerta con la cual comienza y se detiene
la medición de la velocidad. Se dispondrá de las siguientes opciones:
• Puerta software:
• Puerta software y puerta hardware
Se puede añadir una puerta hardware a la puerta software. Ambas puertas actúan
conjuntamente como una operación lógica AND, lo que significa, que el FM 350-2 solo
medirá velocidades de rotación cuando ambas puertas estén abiertas.

Abrir y cerrar la puerta software


La puerta software de cada canal se abre y se cierra mediante los bits de control
SW_GATE0...7 en el bloque de datos de la función CNT2-CTR, para arrancar y detener la
medición de la velocidad de giro.

Acción ...se inicia


Abrir puerta software 0 a 7 activando SW_GATE0...7, cambio flanco 0 → 1
Cerrar puerta software 0 a 7 desactivando SW_GATE0...7

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-20 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Abrir y cerrar puerta hardware


Se puede abrir y cerrar la puerta hardware aplicando o suprimiendo las señales pertinentes
de las correspondientes entradas digitales I0 a I7.

Acción ...se inicia


Abrir puerta hardware 0 a 7 aplicando la señal a la entrada I0 a I7, 0 → 1
Cerrar puerta hardware 0 a 7 suprimiendo la señal de la entrada I0 a I7, 1 → 0

Valores límite
Cada vez que finaliza un intervalo de tiempo, la velocidad calculada se compara con los
valores límite fijados, produciéndose los siguientes estados:

Si la velocidad de giro es... ...se activa el siguiente bit


Mayor que el valor límite superior, STS_OFLW0...7
Menor que el valor límite inferior, STS_UFLW0...7

Los bits STS_OFLW0...7 y STS_UFLW0...7 se desactivan en cada llamada de la función


CNT2_CTR.
Cuando se definen los parámetros, se puede ajustar que se dispare una interrupción
hardware al sobrepasar un valor límite.

Cambiar los valores límite


Se pueden cambiar los valores límite con la función CNT2_WR con la CPU en modo RUN.
También se puede elegir el alcance que ha de tener este cambio:
Cambiando el valor límite inferior:
• Cada canal (trabajo 10 a 17)
• Un grupo de cuatro canales (trabajo 40 para canales 0 a 3, trabajo 41 para canales
4 a 7)
• Los ocho canales (trabajo 42)
Cambiando el valor límite superior:
• Cada canal (trabajo 20 a 27)
• Un grupo de cuatro canales (trabajo 50 para canales del 0 al 3, trabajo 51 para canales
del 4 al 7)
• Los ocho canales (trabajo 52)

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-21
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Resultado
El final de la medición de la velocidad (intervalo de tiempo transcurrido) se avisa a través de
los bits de estado STS_CMP7...0. El valor de velocidad medido puede leerse, si se ajustó
en el área de entrada de periferia, con la función CNT2_CTR o, dependiendo del canal, con
los trabajos 100 y 101 de la función CNT2_RD en la unidad 1 x 10-3rpm .
En este modo de operación el valor de contaje es equivalente al contaje actual y el valor de
medición es equivalente a la velocidad de giro medida.
Si no hay un mínimo de dos flancos positivos dentro de la ventana de tiempo establecida, la
velocidad de giro medida se considerará 0 (ver figura 8-11)

Ventana de tiempo

Figura 8-11 Dos flancos positivos en la ventana de tiempo

Dirección de rotación invertida


Si la dirección se invierte durante un intervalo de tiempo, el valor medido en este periodo de
medición será indeterminado.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-22 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

8.8 Medición de la duración del periodo

Definición
En este modo de operación el FM 350-2 mide el tiempo exacto entre dos flancos positivos
de la señal de contaje, contabilizando el número de pulsos de una frecuencia de referencia
interna de un oscilador de cuarzo (1 MHz).

Asignación de parámetros
Se pueden ajustar dos valores de comparación de la duración de periodo (un valor para el
límite superior y otro para el inferior) en los cuadros de diálogo de la asignación de
parámetros.
Usando los valores de comparación de la duración del periodo (rango válido para el límite
inferior: 0 s a 119.999.999 s , DWORD; rango válido para el límite superior: 100 s a
120.000.000 s, DWORD) se puede supervisar si la duración medida del periodo se
encuentra dentro de un margen determinado. Si se supera este rango, puede dispararse
una interrupción hardware. Cuando se introduce, se comprueba si el límite superior es
mayor que el límite inferior, y si no fuera el caso, señaliza un error de parametrización.
La evaluación única solo puede ajustarse para señales de sensores.

Selección de la función de puerta


En este modo se puede seleccionar la función de puerta con la cual comienza y se detiene
la medición de frecuencia. Se dispondrá de las siguientes opciones:
• Puerta software:
• Puerta software y puerta hardware (=puerta interna)
Se puede añadir una puerta hardware a la puerta software. Ambas puertas actúan
conjuntamente como en operación lógica AND, lo que significa que el FM 350-2 solo
medirá frecuencias cuando ambas puertas estén abiertas.

Abrir y cerrar la puerta software


La puerta software de cada canal se abre y se cierra mediante los bits de control
SW_GATE0...7 en el bloque de datos de la función CNT2-CTR.

Acción ...se inicia


Abrir puerta software 0 a 7 activando SW_GATE0...7, cambio flanco 0 → 1
Cerrar puerta software 0 a 7 desactivando SW_GATE0...7

Abrir y cerrar puerta hardware


Se puede abrir y cerrar la puerta hardware aplicando o suprimiendo las señales pertinentes
de la correspondiente entrada digitale I0 a I7.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-23
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Acción ...se inicia


Abrir puerta hardware 0 a 7 aplicando la señal a la entrada I0 a I7, 0 → 1
Cerrar puerta hardware 0 a 7 suprimiendo la señal de la entrada I0 a I7, 1 → 0

Valores límite
Al finalizar cada intervalo de tiempo, el valor del periodo resultante se compara con los
límites parametrizados, pudiendose producir los siguientes casos:

Si la duración del periodo es... ... se activa el siguiente bit


mayor que el valor límite superior, STS_OFLW0...7
menor que el valor límite inferior, STS_UFLW0...7

Los bits STS_OFLW0...7 y STS_UFLW0...7 se desactivan cada vez que se llama la función
FC_CNT2_CTR.

Cambiar los valores límite


Los valores límite se pueden cambair con la función CNT2_WR con la CPU en modo RUN.
También se puede determinar el alcance que ha de tener este cambio:
Cambiando el valor límite inferior:
• Cada canal (trabajos 10 a 17)
• Un grupo de cuatro canales (trabajo 40 para canales 0 a 3, trabajo 41 para canales
4 a 7)
• Los ocho canales (trabajo 42)
Cambiando el valor límite superior:
• Cada canal (trabajos 20 a 27)
• Un grupo de cuatro canales (trabajo 50 para canales del 0 al 3, trabajo 51 para canales
del 4 al 7)
• Los ocho canales (trabajo 52)

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-24 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Resultado
El final de una medición de la duración del periodo (transcurrido el intervalo de tiempo ) se
anunciará con los bits de estado STS_CMP7...0. El valor que se ha medido se podrá leer, si
se ha ajustado en el área de entrada de periferia con la función CNT2_CTR o, dependiendo
del canal, con los trabajos 100 y 101 de la función CNT2_RD empleando como unidades s.
En este modo de operación, el valor de contaje es equivalente a la lectura del contaje actual
y el valor de medición es equivalente al valor de la duración medida del periodo.
Si en la ventana de tiempo ajustada no haz un mínimo de dos flancos positivos la duración
del periodo medida será de 0 (ver la figura 8-12)

Ventana de tiempo

Figura 8-12 Dos flancos positivos en la ventana de tiempo

Dirección de rotación invertida


Si la dirección se invierte durante un intervalo de tiempo, el valor medido en este periodo
será indeterminado.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-25
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

8.9 Dosificación

Definición
En este modo se combinan cuatro canales del FM 350-2 y dan lugar a un único canal de
dosificación. Cuando se abre la puerta elFM 350-2 cuanta una única vez en la dirección
principal de contaje:
• Entre 0 y el valor final establecido en la dirección principal de contaje “ascendente”.
• Entre 0 y el valor final establecido en la dirección principal de contaje “descendente”.
En la pantalla de parametrización se fijan la dirección principal de contaje y los valores
inicial y final.
Si se ajusta la dirección principal de contaje como “ascendente”, el valor inicial es 0 y se ha
de definir el valor final.
Si se ajusta la dirección principal de contaje como “descendente”, el valor final es 0 y se ha
de definir el valor inicial.

Asignación de parámetros
En las pantallas de parametrización se pueden configurar los valores final e inicial, la
dirección principal de contaje, así como los canales que se van a usar para la dosificación
(canales del 0 al 3 para el canal de dosificación 0 y canales del 4 al 7 para el canal de
dosificación 1, estos canales se fijan con el comando de menú Edit > Specify Channels.

Selección de la función de puerta


En este modo se puede seleccionar la función de puerta. Se dispondrá de las siguientes
opciones:
• Puerta software
• Puerta software y puerta hardware
Se puede añadir una puerta hardware a la puerta software. Ambas puertas actúan
conjuntamente como una operación lógica AND, lo que significa, que el FM 350-2 solo
cuenta cuando ambas puertas están abiertas.

Abrir y cerrar la puerta software


La puerta software se puede abrir o cerrar para cada uno de los canales con los bits de
control SW_GATE0 (canales del 0 al 3) y SW_GATE 4 (canales del 4 al 7) pertenecientes al
bloque de datos de la función FC CNT2_CTR para arrancar o parar la dosificación.

Acción ...se inicia


Apertura de la puerta activando SW_GATE0, 4, cambio de flanco de 0 a 1
software 0,4
Cierre de la puerta software desactivando SW_GATE0, 4
0,4

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-26 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Abrir y cerrar puerta hardware


Se puede abrir y cerrar la puerta hardware aplicando o suprimiendo las señales pertinentes
de las correspondientes entradas digitales I0 a 14.

Acción ...se inicia


Abrir puerta hardware 0,4 aplicando la señal a la entrada I0 a I4, 0 → 1
Cerrar puerta hardware 0,4 suprimiendo la señal de la entrada I0 a I4, 1 → 0

Comportamiento en los límites de contaje, puerta software


Dirección principal de contaje: cuando el contador ha alcanzado “valor final - 1” y se
recibe otro pulso, el contador se pone a 0, la puerta interna se cierra, y se finaliza el contaje
aunque el bit SW_GATE0,4 esté activo. Se activa el bit de estado STS_OFLW0,4
correspondiente en el bloque de datos de la función CNT2_CTR. El ”valor final” en sí no se
llega a alcanzar nunca.
Dirección principal de contaje “descendente”: cuando el contador ha alcanzado el valor
”1” y se recibe otro pulso, el contador pasa al “valor inicial”, la puerta interna se cierra y se
finaliza el contaje aunque el bit SW_GATE0,4 esté activo. Se activa el bit de estado
STS_UFLW0,4 correspondiente en el bloque de datos de la función CNT2_CTR. Por lo
tanto nunca se llega a alcanzar el valor 0.
Si se quiere iniciar el coantaje, deberá desactivarse el bit SW_GATE0,4 y activarse
nuevamente.

Comportamiento en los límites de contaje, puerta hardware


Dirección principal de contaje ascendente: cuando el contador ha alcanzado el “valor
final - 1” y se recibe otro pulso, el contador se pondrá a 0, la puerta interna se cerrará, y se
finalizará el contaje aunque los bits de puerta SW_GATE0,4 y las entradas10,14 aún estén
activados. El valor 0 no se alcanza nunca. El bit de estado STS_OFLW0,4 correspondiente
se activa en el bloque de datos de la función CNT2_CTR.
Dirección principal de contaje descendente: cuando el contador ha alcanzado el “valor
final 1” y se recibe otro pulso, el contador pasará al valor inicial, la puerta interna se cerrará,
y se finalizará el contaje, aunque los bit SW_GATE0, 4 y las entradas I0, I4 aún estén
activadas. Por lo tanto nunca se llega a alcanzar el valor 0. Se activa el bit de estado
STS_UFLW0,4 correspondiente en el bloque de datos de la función CNT2_CTR.
Para arrancar el contador de nuevo, desactive la entrada I0, I4 y vuelva a activarla.
Solamente se puede iniciar un nuevo contaje con la puerta hardware.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-27
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Cancelar o interrumpir el proceso de contaje


La función de puerta puede interrumpir o cancelar el proceso de contaje. Cuando lo cancela,
el contaje vuelve a contar desde el principio tras cerrar y volver a abrir la puerta. Cuando lo
interrumpe, el proceso de contaje se reanuda desde el último valor actual de contaje tras
cerrar la puerta y volver a abrirla.
Si además de la puerta software también está utilizando la puerta hardware, la puerta
software solo tendrá un efecto interruptor, la puerta hardware en cambio puede interrumpir o
cancelar.
Las siguientes figuras ayudan a clarificar la diferencia entre funciones de puerta que
cancelan y funciones de puerta que interrumpen:

Lectura de contador
STS_OFLW
Valor final

Inicio Paro Inicio Tiempo


puerta puerta puerta

Figura 8-13 Dosificación con dirección de contaje ascendente, cancelado por la función de puerta

Lectura de contador
STS_UFLW
Valor inicial

Inicio Paro Inicio Tiempo


puerta puerta puerta

Figura 8-14 Dosificación en dirección de contaje descendente, interrumpido por la función de puerta

Lectura de los valores de contaje


Si el valor de contaje ha sido anteriormente ajustado en el área de entradas de periferia, se
podrá leer con la función CNT2_CTR o, dependiendo del canal, con los trabajos 100 y 101
de la función CNT2_RD.
En este modo de operación los valores de contaje 0 y 4 son equivalentes a la lectura actual
del contador. Los demás valores de contaje y de medida son 0.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-28 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Valor de comparación
Para cada canal de dosificación del FM 350-2 es posible asignar cuatro valores de
comparación dentro del rango de contaje definido. También se puede decidir si y bajo qué
condiciones deberá activarse una salida digital y/o dispararse una interrupción hardware en
relación con un valor de comparación. Para ello se pueden establecer las siguientes
condiciones:
• Se disparará una interrupción hardware, si el valor actual de contaje coincide con el valor
de comparación.
• Se disparará una interrupción hardware, si el valor actual de contaje es mayor o igual al
valor de comparación.
• Se disparará una interrupción hardware, si el valor actual de contaje es menor o igual al
valor de comparación.
Para activar una salida digital, deberá haberse habilitado la correspondiente salida en el DB
contador de la función CNT2_CTR mediante el bit CTRL_DQ0...7..

Nota
Las salidas solo se pueden activar si la CPU está en RUN y la puerta está abierta.

Lectura de contador

Valor inicial

0 Inicio CV1 CV2 Paro Inicio CV3 CV4 Paro puerta


puerta puerta puerta
Tiempo

Figura 8-15 Dosificación en dirección descendente

Es posible cambiar los valores de comparación asignados con la función CNT2_WR cuando
la CPU está en RUN. El cambio afecta a un solo canal de dosificación (trabajos 30 a 33,
para los distintos valores de comparación del primer canal; trabajos 34 a 37 para los
distintos valores de comparación del segundo canal; trabajo 60 para el primer canal como
grupo; trabajo 61 para el segundo canal como grupo).

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-29
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Cargar un valor anticipadamente


Siempre que esté en el rango de contaje se puede asignar un valor de carga al contador
con la función CNT2_WR cuando la CPU está en RUN. El contador toma este valor como el
nuevo valor inicial después de los siguientes eventos:
• Se alcanza el valor final cuando el contaje es ascendente
• Se alcanza el valor 0 cuando el contaje es descendente
• Interrupción del proceso de contaje mediante una puerta software o hardware (si se
interrumpe el proceso de contaje no se utiliza el valor de carga).
El valor de carga pasa a ser el nuevo valor inicial a partir del cual comenzarán los demás
procesos de dosificación. El comportamiento de las salidas y de las interrupciones sigue
siendo el mismo.
Es posible determinar hasta dónde ha de tener validez el valor de carga:
• primer canal (trabajo 20)
• segundo canal (trabajo 24)

Cargar un valor directamente


Se puede cambiar el valor de contaje actual con la función CNT2_WR con la CPU en modo
RUN. El contador adopta directamente el nuevo valor de contaje como valor de dosificación
actual.
También se puede determinar a qué elementos ha de afectar este cambio:
• primer canal (trabajo 10)
• segundo canal (trabajo 14)

Cuidado
! Se pueden producir daños materiales.
Los valores de sustitución asignados se emiten siempre que la CPU conmuta a STOP,
incluso si la puerta está cerrada y las salidas bloqueadas.
Asigne exclusivamente valores de sustitución, cuya aplicación no provoque estados
peligrosos.

Rango de valores para los valores de carga


El rango de valores para los valores de carga depende de la dirección principal de contaje
ajustada. El rango es:
• De 0 al valor final - 2, cuando el coantaje es ascendente
• De valor inicial a 2, cuando el coantaje es descendente

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-30 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

8.10 Configuración: comportamiento de las salidas digitales

Introducción
Es posible almacenar ocho valores de comparación en el FM 350-2 y asignarlos a ocho
salidas digitales respectivamente (valor de comparación 0: Q0, valor de comparación 1: Q1,
etc..). La salida en cuestión se podrá activar dependiendo del valor actual de contaje y del
valor de comparación. En este apartado se describen los diversos métodos para configurar
el comportamiento de las salidas.

Valores de comparación
Los valores de comparación se asignan en la pantalla de parametrización. Cuando la CPU
se encuentra en modo RUN puede introducir los valores de comparación en el DB de la
FC CNT2_WR (CMP_VAL0...7) y transferirlos al FM 350-2 usando los trabajos 30 al 37 o 60
al 62. (ver la descripción del modo de operación correspondiente). El proceso de contaje no
se verá afectado por dicho procedimiento.
Los valores de comparación se deben de encontrar dentro de los rangos de contaje de los
distintos modos operativos, los límites de valores de contaje no se permiten como valores
de comparación.

Habilitación de las salidas


Antes de activar las salidas, habilítelas activando los bits correspondientes en el DB
contador. Si desactiva uno de estos bits, la salida correspondiente se desactivará
inmediatamente. La función CNT2_CTR transfiere los bits entre el DB y el módulo.

Salida ...habilitada por


Q0 a 7 CTRL_DQ0...7

Estado de las salidas


El LED verde de estado y los bits en el bloque de datos indican el estado de las salidas.

Estado de las Estado de los Estado del bit


salidas LEDs
Q0 a Q7 activadas Q0 a Q7 STS_DQ0 a 7 activadas
encendidas
Q0 a 7 desactivadas Q0 a Q7 STS_DQ0...7 desactivadas
apagadas

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-31
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Comportamiento de las salidas


Para cada una de las salidas se puede programar una de las tres reacciones que tendrá
lugar al alcanzarse el valor de comparación. La tabla siguiente muestra las distintas
posibilidades para una dirección de contaje ascendente.

Comportamiento de las salidas


Sin comparación

Valor inicial Valor de comparación Valor final

La salida permanece desactivada y no se ve afectada por los eventos: Valor de


comparación, Paso por cero, Salto del valor final al inicial y viceversa.
Activada si la
lectura del
contador >= valor
Valor inicial Valor de comparación Valor final
de comparación
La salida se activa si el contador se encuentra en el rango comprendido entre
el valor de comparación y el valor final. El valor de la salida se activa si se
ajusta el contador a un valor comprendido entre el valor de comparación y el
valor final.
Activada si la
lectura del
contador <= valor
de comparación Valor inicial Valor de comparación Valor final

La salida se activa si el contador se encuentra en el rango comprendido entre


valor de comparación y el valor inicial. El valor de la salida se activa si se ajusta
el contador a un valor comprendido entre el valor de comparación y el valor
inicial.

* Por favor, tenga presetne los requisitos mencionados a continuación

= Salida activada

Requisitos
Si se quiere activar una salida cuando “el valor de contaje es mayor o igual al valor de
comparación” o “el valor de contaje es menor o igual al valor de comparación” se ha de
asegurar que el tiempo transcurrido desde que se alcanza el valor de comparación hasta el
valor inicial o final de contaje es mayor que el tiempo mínimo que tardan en conmutar las
salidas (tiempo de conmutación: 300 s); de no ser así, los pulsos de control de las salidas
se perderían.

Desactivar las salidas


Las salidas se desactivan independientemente de la parametrización mediante los
siguientes eventos:
• Reacción del perro guardián (error interno)
• Supresión de los bits de habilitación (CTRL_DQ0...7 para Q0...7 en el DB contador)

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-32 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Control de las salidas


Otra manera de activar y desactivar las salidas sin usar los comparadores es, una vez que
se han habilitado, con los bits CTRL_DQ0...7 y SET_DQ0...7.
Se ha de tener siempre en cuenta la siguiente relación entre la activación y el control de las
salidas: Cuando se usan los comparadores, el control tiene prioridad sobre la activación.
Esto significa:
• si no se va a utilizar la salida mediante la activación por el comparador, la salida se
puede usar como salida digital.
• si se va a utilizar la salida mediante la activación por el comparador, se ha de tener en
cuanta lo siguiente:
– si la salida no ha sido todavía activada por el comparador, se puede activar o
desactivaar mediante SET_DQ0...7 independientemente del valor actual del contador.
Esto se puede interpretar como una simulación de un evento de comparación con esa
lectura de comparador.
– si la salida ya ha sido activada por el comparador y se activa y desactiva el bit
SET_DQ0...7, la salida se pone a 0 hasta que recibe el próximo pulso de contaje.
Esto también ocurre si el comparador se activa después de que se active el bit
SET_DQ0...7.
– si la salida se activa con el bit SET_DQ0...7, esta puede ser desactivada por el
comparador.

Aparición y desaparición de OD
Ante un paro de la CPU, las salidas se comportan de acuerdo con la configuración que haya
realizado en el diálogo de asignación de parámetros bajo la opción “Reacción a STOP de la
CPU” (ver página 8-3). A continuación encontrará información adicional sobre los distintos
ajustes y sus efectos sobre el comportamiento de las salidas al aparecer o desaparecer la
señal OD (Output Disable), independientemente de si la CPU ha pasado de STOP a RUN o
de RUN a STOP.
• RUN a STOP:
Valores de sustitución: Los valores de sustitución que se han configurado se aplican
siempre a las salidas, incluso si la puerta está cerrada o la salida correspondiente
deshabilitada.
Continuación: la transición de RUN a STOP se ignora. De esta manera es posible
controlar el estado HOLD de la CPU (p.ej., en un programa de depuración)
• STOP a RUN:
Cancelación: los parámetros de la última configuración se transfieren al módulo.
Solamente se puede trabajar con el FM 350-2 después de haber asignado parámetros
nuevos a la “Reacción a señal OD activa”.
Valores de sustitución/Último valor: Si no se han modificado los parámetros, los
valores de sustitución y últimos valores se eliminarán de todos los canales tan pronto
como se detecte la primera operación en un canal.
Continuar: si no se han modificado los parámetros, el FM 350-2 espera que el programa
de usuario pueda continuar funcionando con un módulo que no se haya inicializado.

Ajustes por defecto


En el ajuste por defecto las salidas están desactivadas.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-33
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

8.11 Disparo de una interrupción hardware

Introducción
Con el módulo FM 350-2 se puede configurar qué eventos van a disparar una interrupción
hardware. Para ello las interrupciones se asignan al FM 350-2 en las pantallas de
parametrización.

¿Qué es una interrupción hardware?


Si se quiere programar una respuesta ante un evento específico, independientemente del
ciclo de la CPU, el FM 350-2 puede disparar una interrupción hardware. La CPU interrumpe
entonces el programa cíclico cuando recibe las interrupciones y ejecuta el OB 40 de
interrupción hardware.

¿Qué eventos pueden disparar una interrupción hardware?


Los siguientes eventos pueden disparar una interrupción hardware cuando el FM 350-2 está
en funcionamiento:
• Apertura de la puerta hardware
• Cierre de la puerta hardware
• Desbordamiento superior e inferior
• Se alcanza el valor de comparación (en ambas direcciones)
• Se exceden los valores límite inferior y superior
• Finaliza la medición
Es posible seleccionar varios eventos para disparar una interrupción hardware
independientemente del modo de operación seleccionado. Para las interrupciones hardware
que dependen de que se alcance el valor de comparación, se han de considerar los
requisitos explicados en el apartado 8.10.

Habilitación de interrupciones hardware


En los diálogos de parametrización de la configuración hardware se habilitan las
interrupciones del módulo en cuestión y se determina si el módulo deberá disparar una
interrupción hardware o una de diagnóstico.

OB de interrupción hardware, OB40


Al dispararse una interrupción hardware, se interrumpe el programa de ususario, se
transfieren los datos del módulo a la información de arranque del OB 40 y se llama al
OB 40. La interrupción hardware se acusa al salir del OB 40.
Si no se ha programado ningún OB 40, la CPU pasará a STOP. Si se vuleve a poner a
RUN, se borrarán los requisitos de la interrupción hardware.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-34 A5E00151618-01
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Tiempo de reacción de las interrupciones hardware


El tiempo de reacción de las interrupciones hardware, es decir, el tiempo que transcurre
entre la aparición de un evento que dispara una interrupción hardware, y se envía el
mensaje a la CPU de que ha ocurrido una interrupción hardware, comprende entre 0,5 y 2,5
ms.

Información de arranque
En la información de arranque del OB 40 se describe la variable temporal
OB40_POINT_ADDR.
La variable OB40_POINT_ADDR (bytes 8 al 11) consta de cuatro bytes. En los bytes 8 y 9
se introduce la información sobre el evento que ha disparado la interrupción hardware.
La siguiente tabla muestra qué interrupciones activan qué bits. Los bits que no se
encuentran en la tabla no son relevantes y su información es 0

Modo: contaje simple, contaje continuo, contaje periódico


Canal Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
0 8 Disparo Overflow/ Puerta Puerta - - - -
compara- under- hardware hardware
dor flow cerrada abierta
1 - - - - Disparo Overflow/ Puerta Puerta
compara- underflow hardware hardware
dor cerrada abierta
2a7 9a ver byte 8
11
modo: Medición de frecuencia
Canal Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
0 8 Final de la Excedido Puerta Puerta - - - -
medición límite hardware hardware
de frequen- cerrada abierta
frecuencia cia
superior/
inferior
1 - - - - Final de la Excedido Puerta Puerta
medición límite hardware hardware
de frecuencia cerrada abierta
frecuencia superior/in
ferior
2a7 9a ver byte 8
11
Modo: medición de la velocidad de rotación
Canal Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
0 8 Finalizada Excedido Puerta Puerta - - - -
medición límite vel. hardware hardware
velocidad superior/ cerrada abierta
de inferior
rotación
1 - - - - Finalizada Excedido Puerta Puerta
medición límite vel. hardware hardware
velocidad superior/ cerrada abierta
de inferior
rotación
2a7 9a ver byte 8
11

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 8-35
Modos de operación, ajustes, parámetros y trabajos

Modo: medición de la duración del periodo


Canal Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
0 8 Finalizada Excedido Puerta Puerta - - - -
medición límite hardware hardware
duración tiempo cerrada abierta
periodo superior/
inferior
1 - - - - Finalizada Excedido Puerta Puerta
medición límite hardware hardware
duración tiempo cerrada abierta
periodo superior/
inferior
2a7 9a ver byte 8
11
Modo: dosificación
Canal Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
0 8 - Overflow/ Disparo Disparo Disparo Disparo Puerta Puerta
under- compara- compara- compara- compara- hardware hardware
flow dor 4 dor 3 dor 2 dor 1 cerrada abierta
1 10 ver byte 8

Pérdida de una interrupción hardware


Si ocurre un evento que debe disparar una interrupción hardware, y el evento previo no ha
sido acusado todavía, no se diparará ninguna interrupción hardware más y por tanto se
perderá la interrupción.
Esto puede ocasionar en la interrupción de diagnóstico el mensaje “Interrupción hardware
perdida”, dependiendo de los parámetros asignados.
Si transcurre un intervalo de tiempo menor de 2 ms entre dos eventos capaces de activar
una interrupción hardware, se perderá la segunda interrupción hardware sin que se pueda
disparar una interrupción de diagnóstico.

Ajuste por defeco


Por defecto no se asigna ninguna interrupción hardware.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


8-36 A5E00151618-01
Señales de sensores y su evaluación 9
Resumen del capítulo
Este capítulo describe:
• Los tipos de sensores que se pueden conectar al FM 350-2.
• La evolución de las señales de los diferentes sensores.
• Cómo ejecuta el FM 350-2 evaluaciones múltiples de las señales de los sensores.
• Cómo vigila el módulo las diferentes señales de los sensores.
• Las señales para las que se pueden asignar filtros de entrada.

Índice del capítulo

Apartado Tema Página


9.1 Información general 9-2
9.2 Señales NAMUR 9-3
9.3 Señales 24 V 9-4
9.4 Evaluación de pulsos 9-5
9.5 Histéresis 9-7

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 9-1
Señales de sensores y su evaluación

9.1 Información general

Introducción
Las señales de contaje que puede procesar el FM 350-2 son señales rectangulares
generadas tanto por encoders incrementales como por generadores de pulsos.
Los encoders incrementales muestran las líneas del disco codificador y generan pulsos
eléctricos rectangulares. Éstos difieren en los niveles de tensión de los pulsos y en el
número de señales.
Los generadores de pulsos como las fotocélulas o los detectores (BERO) proporcionan una
sola señal rectangular con un nivel de tensión específico.

Conexión de diferentes tipos de sensores


Se pueden conectar diferentes tipos de sensores libres de rebotes (ver también Catálogo
ST 71) al FM 350-2 para proporcionar los pulsos de las señales de contaje. La tabla 9-1
muestra una visión general de los diferentes tipos de sensores y sus señales
correspondientes.

Tabla 9-1 Sensores para el FM 350-2.

Sensores Señal
Encoder incremental de 24V
Generador de pulsos con 24V con señal de dirección
señal de dirección 24V
Detector 24V 24 V sin señal de dirección
Detector NAMUR 8,2 V sin señal de dirección

Para generadores de pulsos de 24V con señal de dirección, debe existir un margen de
tiempo mínimo de 50 µs entre la señal de dirección (B) y la señal de contaje (A)
(ver figura 9-1).

Señal A0...7

Señal B 0...7
como nivel de
dirección
Tiempo
50 µs

Figura 9-1 Intervalo de tiempo entre las señales de dirección y la señal de contaje

Ajustes por defecto


Las señales de contaje de 24V están ajustadas por defecto con evaluación de dirección.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


9-2 A5E00151618-01
Señales de sensores y su evaluación

9.2 Señales NAMUR

Detector NAMUR
El detector proporciona una señal de contaje de acuerdo con la norma DIN 19 234 que se
debe concectar a los terminales A07 del conector frontal.
Se puede conectar una señal de detección de dirección (24V) a los terminales B0...7. Si el
detector no proporciona dicha señal, ésta se puede generar en el S7–300 y conectar
posteriormente o se puede usar una señal de proceso equivalente.
La figura 9-2 muestra la evolución de estas señales.

Señal A0...7

descendente
Señal B 0...7 como
ascendente
nivel de dirección

Pulsos
contaje ascendente
Pulsos
contaje descendente

Figura 9-2 Señales de un detector NAMUR con señal de dirección

Se pueden parámetrizar las entradas A03, A47, o todas las entradas para conectar los
detectores NAMUR en los cuadros de diálogo de asignación de parámetros.

¿Cómo se supervisan las señales?


Si se han seleccionado los parámetros apropiados para el FM350–2, el módulo supervisará
cualquier rotura de hilo o cortocircuito existente en A...07. Indirectamente se supervisará al
mismo tiempo la tensión de alimentación del detector de 8,2 voltios. Esto solamente es
posible con los detectores NAMUR.
Si se detecta una rotura de hilo o se detecta un cortocircuito, se encenderá el grupo de
LEDs de error de grupo, y se puede determinar que se dispare una interrupción de
diagnóstico.

Cuidado
! Se pueden producir daños materiales.
Si se usa otro detector o encoder en un canal del FM 350–2 que haya sido configurado
como un detector NAMUR, el módulo puede sufrir daños.
Conecte un detector NAMUR solo en aquellos canales que hayan sido parametrizados para
conectar detectores NAMUR.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 9-3
Señales de sensores y su evaluación

9.3 Señales 24 V

Encoder incremental 24V


El encoder incremental 24V proporciona las señales A y B. Estas señales A y B están
desfasadas 90° entre sí.
Los encoders que no proporcionan señales invertidas se denominan asimétricos.
Se puede cambiar la dirección de contaje del detector con el parámetro “Inverted direction“.
Si se asigna el parámetro “Main Count Direction: Down” no se invertirá la dirección de
contaje automáticamente.

Generador de pulsos 24V con o sin señal de dirección


El generador, por ejemplo, un detector (BERO) o una fotocélula, proporciona solamente una
señal de contaje que debe ser conectada al terminal A07 del conector frontal.
Además, se puede conectar una señal de detección de dirección a los terminales B07. Si el
generador no proporciona esta señal, se puede generar y conectar una dirección
correspondiente en el S7–300 o se puede usar una señal de proceso equivalente.
La figura 9-3 muestra la evolución de las señales de un generador de pulsos 24V con señal
de dirección y los pulsos de contaje resultantes.

Señal A

descendente
Señal B como nivel ascendente
de dirección

Pulsos
contaje ascendente
Pulsos
contaje descendente

Figura 9-3 Señales de un generador de pulsos 24V con señal de dirección

Al elegir un generador, se ha de seleccionar el parámetro “Pulse and direction”.


Mediante estas señales de contaje es posible cambiar la dirección invirtiendo la señal B y
usando el parámetro “Inverted direction”.

Nota
Con los generadores de pulsos sin señal de dirección, el valor de contaje en el caso de
tener una señal de contaje oscilante puede ser el resultado de la suma de los pulsos
recibidos en ambas direcciones.

¿Cómo se supervisan las señales?


Las señales de contaje de 24V no se supervisan en caso de cortocircuito o rotura de hilo.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


9-4 A5E00151618-01
Señales de sensores y su evaluación

9.4 Evaluación de pulsos

Introducción
Los contadores del FM 350–2 pueden contar los flancos de las señales. Normalmente solo
se evalúan los flancos de la señal A (evaluación simple). Para obtener una mayor
resolución, se puede elegir, al configurar la tarjeta, si la evaluación de las señales ha de ser
simple, doble o cuádruple.
La evaluación múltiple solo es posible en el caso de encoders incrementales asimétricos de
24V con las señales A y B desfasadas 90° entre sí.

Evaluación simple
La evaluación simple significa que solamente se evalúa un flanco de la señal A, en el
contaje ascendente solo se cuentan los flancos positivos de la señal A con la señal B a nivel
bajo, y en el contaje descendente los pulsos que se cuentan son los flancos positivos de A
con la señal B a nivel alto.
La figura 9-4 muestra la evaluación simple de las señales.

Señal A0...7

Señal B0...7
Pulsos contaje
ascendente
Pulsos contaje
descendente
ascendente descendente

Figura 9-4 Evaluación simple

Evaluación doble
La evaluación doble significa que se evalúan tanto los flancos positivos como los flancos
negativos de la señal A. Si los pulsos son ascendentes o descendentes depende del estado
de la señal B.
La figura 9-5 muestra la evaluación doble de las señales.

Señal A0...7

Señal B0...7

Pulsos contaje
ascendente
Pulsos contaje
descendente
ascendente descendente

Figura 9-5 Evaluación doble

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 9-5
Señales de sensores y su evaluación

Evaluación cuádruple
La evaluación cuádruple significa que se evalúan los flancos positivos y negativos tanto de
la señal A como de la señal B; si los pulsos son ascendentes o descendentes depende de
los niveles de la señal A y de la señal B.
La figura 9-6 muestra la evaluación cuádruple de las señales.

Señal A0...7

Señal B0...7

Pulsos contaje
ascendente
Pulsos contaje
descendente ascendente descendente

Figura 9-6 “Evaluación cuádruple”

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


9-6 A5E00151618-01
Señales de sensores y su evaluación

9.5 Histéresis

Introducción
Un encoder o detector puede llegar a una posición de reposo cualquiera y una vez allí
oscilar en torno a esa posición. Este estado significa que la lectura del contador fluctuará
alrededor de un valor. Si, por ejemplo, el valor de comparación está dentro del área de
fluctuación, la salida correspondiente puede activarse y desactivarse al ritmo de las
fluctuaciones. Para prevenir que las salidas se apagen y enciendan por fluctuaciones muy
pequeñas, el FM 350–2 tiene una función de histéresis programable. Se puede asignar un
rango entre 0 y 255 (el 0 significa: histéresis desactivada) a través del cual la entrada trata
la fluctuación en la señal de entrada como un cambio real y la salida puede ser controlada
como se requiera.

¿Cómo funciona la histéresis?


La figura siguiente muestra un ejemplo del efecto de la histéresis. La figura muestra los
diferentes comportamientos de una salida cuando se ajusta una histéresis de 0
(desactivada) y de 3.
El contador tiene asignados los parámetros “Main Count Direction: Up” y la salida “On if
count >= Comparison Value”.

Valor contaje

9
7 10
8
7
6
1 3 6 9
“Valor de 5
comparación” 4 8
4
2
3
2
5
1
Valor inicial 0

Histéresis
de salida = 0

Histéresis
de salida = 3 Tiempo

Figura 9-7 Ejemplo del efecto de la histéresis

Leyenda

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 9-7
Señales de sensores y su evaluación

Para ver los efectos de la histéresis, observe el comportamiento de la salida en función de


la histéresis prefijada y particularmente las lecturas del contador marcadas con números.
1. El contador alcanza el valor de comparación.
Histéresis = 0: La salida se activa.
Histéresis = 3: La salida se activa.
2. El contador alcanza el valor de comparación –1
Histéresis = 0: La salida se desactiva.
Histéresis = 3: La salida permanece activada porque el contador no ha abandonado el
rango de histéresis desde que se activó la salida.
3. El contador alcanza el valor de comparación.
Histéresis = 0: La salida se activa.
Histéresis = 3: La salida se activa.
4. El contador alcanza el valor de comparación –1
Histéresis = 0: La salida se desactiva.
Histéresis = 3: La salida permanece activada porque el contador no ha abandonado el
rango de histéresis desde que se activó la salida.
5. El contador sobrepasa el rango de histéresis (histéresis = 3)
Histéresis = 0: –
Histéresis = 3: La salida se desactiva.
6. El contador alcanza el valor de comparación.
Histéresis = 0: La salida se activa.
Histéresis = 3: La salida se activa.
7. El contador sobrepasa el rango de histéresis (histéresis = 3)
Histéresis = 0: –
Histéresis = 3: –
8. El contador alcanza el valor de comparación –1
Histéresis = 0: La salida se desactiva.
Histéresis = 1: La salida se desactiva porque el contador ha salido del rango de
histéresis.
9. El contador alcanza el valor de comparación.
Histéresis = 0: La salida se activa.
Histéresis = 1: La salida no se activa porque el contador no ha abandonado el rango de
histéresis desde que se desactivó la salida.
10.El contador sobrepasa el rango de histéresis (histéresis = 3)
Histéresis = 0: –
Histéresis = 1: La salida se activa.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


9-8 A5E00151618-01
Asignación del DB 10
Bloque de datos para la FC CNT_CTRL
Todos los datos pertenecientes a un canal del módulo se almacenan en el bloque de datos
(DB) de la función FC CNT2_CTR. La estructura de los datos y la longitud del DB están
definidos por el UDT 1. Antes de que se asignen los parámetros al módulo, el DB ha de
tener definidos los siguientes datos válidos (ver capítulo 6.4)
• Dirección del módulo (dirección 12.0)
• Dirección del canal (dirección 14.0)
• DS offset (dirección 18.0), fijado a 0
El DB contador ha sido generado a partir del UDT1 como bloque de datos asociado a un
tipo de dato definido por el usuario a partir del UDT 1. Las asignaciones del DB contador
resultantes se muestran a continuación:

Tabla 10-1 Asignaciones en el DB

Dirección Variable Tipo de datos Valor Comentario


inicial
0.0 NO BYTE B#16#0 Número
1.0 BUSY BOOL FALSE TRUE: trabajo de escritura en curso
FALSE: no hay trabajos de escritura en curso
1.1 DONE BOOL FALSE TRUE: trabajo de escritura finalizado
FALSE: trabajo de escritura no finalizado
1.2 IMPOSS BOOL FALSE TRUE: trabajo de escritura no posible
FALSE: trabajo de escritura posible
1.3 UNKNOWN BOOL FALSE TRUE: trabajo de escritura desconocido
FALSE: trabajo de escritura conocido
2.0 NO Byte B#16#0 Número
3.0 BUSY BOOL FALSE TRUE: trabajo de lectura en curso
FALSE: no hay trabajos de lectura en curso
3.1 DONE BOOL FALSE TRUE: trabajo de lectura finalizado
FALSE: trabajo de lectura no finalizado
3.2 IMPOSS BOOL FALSE TRUE: trabajo de lectura no posible
FALSE: trabajo de lectura no posible
3.3 UNKNOWN BOOL FALSE TRUE: trabajo de lectura desconocido.
FALSE: trabajo de lectura conocido.
4.0 RESERV_0 ARRAY [1..3] W#16#0 Reservado
OF WORD
10.0 RESERV_1 WORD W#16#0 Reservado
12.0- MOD_ADR WORD W#16#0 Dirección del módulo

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 10-1
Asignación del DB

Tabla 10-1 Asignaciones en el DB, continuación

Dirección Variable Tipo de datos Valor Comentario


inicial
14.0 CH_ADR DWORD DW#16#0 Dirección del canal
18.0 DS_OFFS Byte B#16#0 Offset del bloque de datos
19.0 RESERV_2 Byte B#16#0 Reservado
20.0 BIT0_0 BOOL FALSE Reservado
20.1 BIT0_1 BOOL FALSE Reservado
20.2 BIT0_2 BOOL FALSE Reservado
20.3 BIT0_3 BOOL FALSE Reservado
20.4 BIT0_4 BOOL FALSE Reservado
20.5 BIT0_5 BOOL FALSE Reservado
20.6 BIT0_6 BOOL FALSE Reservado
20.7 BIT0_7 BOOL FALSE Reservado
21.0 CTRL_DQ0 BOOL FALSE TRUE: salida 0 habilitada
FALSE: salida 0 deshabilitada
21.1 CTRL_DQ1 BOOL FALSE TRUE: salida 1 habilitada
FALSE: salida 1 deshabilitada
21.2 CTRL_DQ2 BOOL FALSE TRUE: salida 2 habilitada
FALSE: salida 2 deshabilitada
21.3 CTRL_DQ3 BOOL FALSE TRUE: salida 3 habilitada
FALSE: salida 3 deshabilitada
21.4 CTRL_DQ4 BOOL FALSE TRUE: salida 4 habilitada
FALSE: salida 4 deshabilitada
21.5 CTRL_DQ5 BOOL FALSE TRUE: salida 5 habilitada
FALSE: salida 5 deshabilitada
21.6 CTRL_DQ6 BOOL FALSE TRUE: salida 6 habilitada
FALSE: salida 6 deshabilitada
21.7 CTRL_DQ7 BOOL FALSE TRUE: salida 7 habilitada
FALSE: salida 7 deshabilitada
22.0 SET_DQ0 BOOL FALSE TRUE: salida 0 activa
FALSE: salida 0 desactivada
22.1 SET_DQ1 BOOL FALSE TRUE: salida 1 activa
FALSE: salida 1 desactivada
22.2 SET_DQ2 BOOL FALSE TRUE: salida 2 activa
FALSE: salida 2 desactivada
22.3 SET_DQ3 BOOL FALSE TRUE: salida 3 activa
FALSE: salida 3 desactivada
22.4 SET_DQ4 BOOL FALSE TRUE: salida 4 activa
FALSE: salida 4 desactivada
22.5 SET_DQ5 BOOL FALSE TRUE: salida 5 activa
FALSE: salida 5 desactivada
22.6 SET_DQ6 BOOL FALSE TRUE: salida 6 activa
FALSE: salida 6 desactivada

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


10-2 A5E00151618-01
Asignación del DB

Tabla 10-1 Asignaciones en el DB, continuación

Dirección Variable Tipo de datos Valor Comentario


inicial
22.7- SET_DQ7 BOOL FALSE TRUE: salida 7 activa
FALSE: salida 7 desactivada
23.0 SW_GATE0 BOOL FALSE TRUE: puerta software del contador 0 abierta
FALSE: puerta software del contador 0 cerrada
23.1 SW_GATE1 BOOL FALSE TRUE: puerta software del contador 1 abierta
FALSE: puerta software del contador 1 cerrada
23.2 SW_GATE2 BOOL FALSE TRUE: puerta software del contador 2 abierta
FALSE: puerta software del contador 2 cerrada
23.3 SW_GATE3 BOOL FALSE TRUE: puerta software del contador 3 abierta
FALSE: puerta software del contador 3 cerrada
23.4 SW_GATE4 BOOL FALSE TRUE: puerta software del contador 4 abierta
FALSE: puerta software del contador 4 cerrada
23.5 SW_GATE5 BOOL FALSE TRUE: puerta software del contador 5 abierta
FALSE: puerta software del contador 5 cerrada
23.6 SW_GATE6 BOOL FALSE TRUE: puerta software del contador 6 abierta
FALSE: puerta software del contador 6 cerrada
23.7 SW_GATE7 BOOL FALSE TRUE: puerta software del contador 7 abierta
FALSE: puerta software del contador 7 cerrada
24.0 CTRL_DWORD1 DWORD DW#16#0 Reservado
28.0 CTRL_DWORD2 DWORD DW#16#0 Reservado
32.0 CTRL_DWORD3 DWORD DW#16#0 Reservado
36.0 BIT0_0 BOOL FALSE Reservado
36.1 STS_TFB BOOL FALSE TRUE: operación de PG activa
FALSE: operación de PG desactivada
36.2 BIT0_2 BOOL FALSE Reservado
36.3 BIT0_3 BOOL FALSE Reservado
36.4 DATA_ERR BOOL FALSE Error de datos
36.5 BIT0_5 BOOL FALSE Reservado
36.6 BIT0_6 BOOL FALSE Reservado
36.7 PARA BOOL FALSE TRUE: módulo con parámetros asignados
FALSE: módulo sin parámetros asignados
37.0 STS_CMP0 BOOL FALSE TRUE: comparador 0 disparado
FALSE: comparador 0 no disparado
37.1 STS_CMP1 BOOL FALSE TRUE: comparador 1 disparado
FALSE: comparador 1 no disparado
37.2 STS_CMP2 BOOL FALSE TRUE: comparador 2 disparado
FALSE: comparador 2 no disparado
37.3 STS_CMP3 BOOL FALSE TRUE: comparador 3 disparado
FALSE: comparador 3 no disparado
37.4 STS_CMP4 BOOL FALSE TRUE: comparador 4 disparado
FALSE: comparador 4 no disparado

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 10-3
Asignación del DB

Tabla 10-1 Asignaciones en el DB, continuación

Dirección Variable Tipo de datos Valor Comentario


inicial
37.5 STS_CMP5 BOOL FALSE TRUE: comparador 5 disparado
FALSE: comparador 5 no disparado
37.6 STS_CMP6 BOOL FALSE TRUE: comparador 6 disparado
FALSE: comparador 6 no disparado
37.7 STS_CMP7 BOOL FALSE TRUE: comparador 7 disparado
FALSE: comparador 7 no disparado
38.0 STS_UFLW0 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. inferior en contador 0
FALSE: no excedido lím. inferior en contador 0
38.1 STS_UFLW1 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. inferior en contador 1
FALSE: no excedido lím. inferior en contador 1
38.2 STS_UFLW2 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. inferior en contador 2
FALSE: no excedido lím. inferior en contador 2
38.3 STS_UFLW3 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. inferior en contador 3
FALSE: no excedido lím. inferior en contador 3
38.4 STS_UFLW4 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. inferior en contador 4
FALSE: no excedido lím. inferior en contador 4
38.5 STS_UFLW5 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. inferior en contador 5
FALSE: no excedido lím. inferior en contador 5
38.6 STS_UFLW6 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. inferior en contador 6
FALSE: no excedido lím. inferior en contador 6
38.7 STS_UFLW7 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. inferior en contador 7
FALSE: no excedido lím. inferior en contador 7
39.0 STS_OFLW0 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. superior en contador 0
FALSE: no exc. lím. superior en contador 0
39.1 STS_OFLW1 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. superior en contador 1
FALSE: no exc. lím. superior en contador 1
39.2 STS_OFLW2 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. superior en contador 2
FALSE: no exc. lím. superior en contador 2
39.3 STS_OFLW3 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. superior en contador 3
FALSE: no exc. lím. superior en contador 3
39.4 STS_OFLW4 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. superior en contador 4
FALSE: no exc. lím. superior en contador 4
39.5 STS_OFLW5 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. superior en contador 5
FALSE: no exc. lím. superior en contador 5
39.6 STS_OFLW6 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. superior en contador 6
FALSE: no exc. lím. superior en contador 6
39.7 STS_OFLW7 BOOL FALSE TRUE: excedido lím. superior en contador 7
FALSE: no exc. lím. superior en contador 7
40.0 STS_DIR0 BOOL FALSE TRUE: dirección del contador 0 descendente
FALSE: dirección del contador 0 ascendente
40.1 STS_DIR1 BOOL FALSE TRUE: dirección del contador 1 descendente
FALSE: dirección del contador 1 ascendente

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


10-4 A5E00151618-01
Asignación del DB

Tabla 10-1 Asignaciones en el DB, continuación

Dirección Variable Tipo de datos Valor Comentario


inicial
40.2 STS_DIR2 BOOL FALSE TRUE: dirección del contador 2 descendente
FALSE: dirección del contador 2 ascendente
40.3 STS_DIR3 BOOL FALSE TRUE: dirección del contador 3 descendente
FALSE: dirección del contador 3 ascendente
40.4 STS_DIR4 BOOL FALSE TRUE: dirección del contador 4 descendente
FALSE: dirección del contador 4 ascendente
40.5 STS_DIR5 BOOL FALSE TRUE: dirección del contador 5 descendente
FALSE: dirección del contador 5 ascendente
40.6 STS_DIR6 BOOL FALSE TRUE: dirección del contador 6 descendente
FALSE: dirección del contador 6 ascendente
40.7 STS_DIR7 BOOL FALSE TRUE: dirección del contador 7 descendente
FALSE: dirección del contador 7 ascendente
41.0 STS_DI0 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 0 activada
FALSE: entrada digital 0 desactivada
41.1 STS_DI1 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 1 activada
FALSE: entrada digital 1 desactivada
41.2 STS_DI2 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 2 activada
FALSE: entrada digital 2 desactivada
41.3 STS_DI3 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 3 activada
FALSE: entrada digital 3 desactivada
41.4 STS_DI4 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 4 activada
FALSE: entrada digital 4 desactivada
41.5 STS_DI5 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 5 activada
FALSE: entrada digital 5 desactivada
41.6 STS_DI6 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 6 activada
FALSE: entrada digital 6 desactivada
41.7 STS_DI7 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 7 activada
FALSE: entrada digital 7 desactivada
42.0 STS_DQ0 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 0 activada
FALSE: entrada digital 0 desactivada
42.1 STS_DQ1 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 1 activada
FALSE: entrada digital 1 desactivada
42.2 STS_DQ2 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 2 activada
FALSE: entrada digital 2 desactivada
42.3 STS_DQ3 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 3 activada
FALSE: entrada digital 3 desactivada
42.4 STS_DQ4 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 4 activada
FALSE: entrada digital 4 desactivada
42.5 STS_DQ5 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 5 activada
FALSE: entrada digital 5 desactivada
42.6 STS_DQ6 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 6 activada
FALSE: entrada digital 6 desactivada

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 10-5
Asignación del DB

Tabla 10-1 Asignaciones en el DB, continuación

Dirección Variable Tipo de datos Valor Comentario


inicial
42.7 STS_DQ7 BOOL FALSE TRUE: entrada digital 7 activada
FALSE: entrada digital 7 desactivada
43.0 STS_GATE0 BOOL FALSE TRUE: puerta interna del contador 0 abierta
FALSE: puerta interna del contador 0 cerrada
43.1 STS_GATE1 BOOL FALSE TRUE: puerta interna del contador 1 abierta
FALSE: puerta interna del contador 1 cerrada
43.2 STS_GATE2 BOOL FALSE TRUE: puerta interna del contador 2 abierta
FALSE: puerta interna del contador 2 cerrada
43.3 STS_GATE3 BOOL FALSE TRUE: puerta interna del contador 3 abierta
FALSE: puerta interna del contador 3 cerrada
43.4 STS_GATE4 BOOL FALSE TRUE: puerta interna del contador 4 abierta
FALSE: puerta interna del contador 4 cerrada
43.5 STS_GATE5 BOOL FALSE TRUE: puerta interna del contador 5 abierta
FALSE: puerta interna del contador 5 cerrada
43.6 STS_GATE6 BOOL FALSE TRUE: puerta interna del contador 6 abierta
FALSE: puerta interna del contador 6 cerrada
43.7 STS_GATE7 BOOL FALSE TRUE: puerta interna del contador 7 abierta
FALSE: puerta interna del contador 7 cerrada
44 USER_STAT_ WORD W#16#0 Depende de la asignación de parámetros de los
WORD0 valores de contaje/medición
46 USER_STAT_ WORD W#16#0 Depende de la asignación de parámetros de los
WORD1 valores de contaje/medición
48 USER_STAT_ WORD W#16#0 Depende de la asignación de parámetros de los
WORD2 valores de contaje/medición
50 USER_STAT_ WORD W#16#0 Depende de la asignación de parámetros de los
WORD3 valores de contaje/medición
52 LOAD–VAL0 DINT L#0 Valor de carga directa del contador 0
56 LOAD–VAL1 DINT L#0 Valor de carga directa del contador 1
60 LOAD–VAL2 DINT L#0 Valor de carga directa del contador 2
64 LOAD–VAL3 DINT L#0 Valor de carga directa del contador 3
68 LOAD–VAL4 DINT L#0 Valor de carga directa del contador 4
72 LOAD–VAL5 DINT L#0 Valor de carga directa del contador 5
76 LOAD–VAL6 DINT L#0 Valor de carga directa del contador 6
80 LOAD–VAL7 DINT L#0 Valor de carga directa del contador 7
84 LOAD–PREPARE DINT L#0 Cargar contador 0 en preparación
–VAL0
88 LOAD–PREPARE DINT L#0 Cargar contador 1 en preparación
–VAL1
92 LOAD–PREPARE DINT L#0 Cargar contador 2 en preparación
–VAL2
96 LOAD–PREPARE DINT L#0 Cargar contador 3 en preparación
–VAL3

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


10-6 A5E00151618-01
Asignación del DB

Tabla 10-1 Asignaciones en el DB, continuación

Dirección Variable Tipo de datos Valor Comentario


inicial
100% LOAD–PREPARE DINT L#0 Cargar contador 4 en preparación
–VAL4
104 LOAD–PREPARE DINT L#0 Cargar contador 5 en preparación
–VAL5
108 LOAD–PREPARE DINT L#0 Cargar contador 6 en preparación
–VAL6
112 LOAD–PREPARE DINT L#0 Cargar contador 7 en preparación
–VAL7
116 CMP_VAL0 DINT L#0 Valor de carga del comparador 0
120 CMP–VAL1 DINT L#0 Cargar comparador 1
124 CMP–VAL2 DINT L#0 Cargar comparador 2
128 CMP–VAL3 DINT L#0 Cargar comparador 3
132 CMP–VAL4 DINT L#0 Cargar comparador 4
136 CMP–VAL5 DINT L#0 Cargar comparador 5
140 CMP–VAL6 DINT L#0 Cargar comparador 6
144 CMP–VAL7 DINT L#0 Cargar comparador 7
148 ACT_CNTV0 DINT L#0 Valor de contaje actual 0
152 ACT_MSRV0 DINT L#0 Valor de medida 0
156 ACT_CNTV1 DINT L#0 Valor de contaje actual 1
160 ACT_MSRV1 DINT L#0 Valor de medida 1
164 ACT_CNTV2 DINT L#0 Valor de contaje actual 2
168 ACT_MSRV2 DINT L#0 Valor de medida 2
172 ACT_CNTV3 DINT L#0 Valor de contaje actual 3
176 ACT_MSRV3 DINT L#0 Valor de medida 3
180 ACT_CNTV4 DINT L#0 Valor de contaje actual 4
184 ACT_MSRV4 DINT L#0 Valor de medida 4
188 ACT_CNTV5 DINT L#0 Valor de contaje actual 5
192 ACT_MSRV5 DINT L#0 Valor de medida 5
196 ACT_CNTV6 DINT L#0 Valor de contaje actual 6
200 ACT_MSRV6 DINT L#0 Valor de medida 6
204 ACT_CNTV7 DINT L#0 Valor de contaje actual 7
208 ACT_MSRV7 DINT L#0 Valor de medida 7
212.0 BYTE0 BYTE B#16#0 Reservado
213.0 BYTE1 BYTE B#16#0 Reservado
214.0 BYTE2 BYTE B#16#0 Reservado
215.0 BYTE3 BYTE B#16#0 Reservado
216.0 BYTE4 BYTE B#16#0 Tipo de canal
217.0 BYTE5 BYTE B#16#0 Longitud de información del canal
218.0 BYTE6 BYTE B#16#0 Número de canales
219.0 BYTE7 BYTE B#16#0 Vector de fallo de canal

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 10-7
Asignación del DB

Tabla 10-1 Asignaciones en el DB, continuación

Dirección Variable Tipo de datos Valor Comentario


inicial
220.0 BYTE8 BYTE B#16#0 Error contador 0
221.0 BYTE9 BYTE B#16#0 Error contador 1
222.0 BYTE10 BYTE B#16#0 Error contador 2
223.0 BYTE11 BYTE B#16#0 Error contador 3
224.0 BYTE12 BYTE B#16#0 Error contador 4
225.0 BYTE13 BYTE B#16#0 Error contador 5
226.0 BYTE14 BYTE B#16#0 Error contador 6
227.0 BYTE15 BYTE B#16#0 Error contador 7

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


10-8 A5E00151618-01
Fallos y diagnóstico 11
Resumen del capítulo
Fallos en el módulo, un manejo erróneo, un cableado incorrecto o parámetros
contradictorios pueden causar fallos que el módulo señalizará.
Los diferentes tipos de fallos se indican en diferentes lugares y se han de acusar de
diferentes maneras.
En este capítulo se van a describir los siguientes puntos:
• Los fallos que se pueden producir
• Dónde se indican estos fallos
• Cómo se acusan los fallos
Se pueden distinguir los siguientes tipos de fallos o errores:

Clases de error Causa


Error de datos Trabajos incorrectos procedentes del PLC o de la unidad de
programación
Mensaje Se informa del estado del módulo
Error de parámetro en el Parámetros básicos del módulo incorrectos
módulo
Error de parámetro en el Parámetros del canal incorrectos
canal
Error de diagnóstico Ha ocurrido un evento de diagnóstico

Índice del capítulo

Apartado Tema Página


11.1 Tipos de fallos 11-2
11.2 Indicación de fallos mediante el LED de grupo 11-3
11.3 Disparo de las interrupciones de diagnóstico 11-4
11.4 Error de datos 11-8

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 11-1
Fallos y diagnóstico

11.1 Tipos de fallos

Índice del capítulo


La FM 350-2 puede distinguir entre los siguientes tipos de fallos:

Tipo de fallos Descripción


Fallo interno Estados de fallo o defectos en el módulo que no pueden ser atribuidos a un
canal (contador).
Ejemplo: desbordamiento del perro guardián.
Fallo externo Fallo de entrada/salida o fallo externo que no se puede atribuir a ningún canal
(contador).
Fallo de canal Fallo de entrada/salida o fallo externo que puede ser claramente atribuido a un
externo canal (contador).
Ejemplo: fallo en la señal de un detector NAMUR.
Error de datos Errores que ocurren cuando un canal (contador) se controla a través de los
registros de sistema y no se repetan u observan los valores límite o estados del
contador.
Ejemplo: el valor de comparación se encuentra fuera del rango de contaje.

Reacciones
El FM 350–2 reacciona ante los distintos fallos de la siguiente manera:

Tipo de error Reacción LED Mensaje Acuse


Fallo interno Todo SF Interrupción de diagnóstico –––
apagado
Fallo extermo Todo SF Interrupción de diagnóstico –––
apagado
Fallo de canal externo Todo SF Interrupción de diagnóstico –––
apagado
Error de datos Trabajo Entrada en buffer de Nuevo
rechazado diagnóstico trabajo
con datos
modifica–
dos

Disparo de una interrupción de diagnóstico


Los fallos internos y externos, y los fallos externos de canal pueden disparar una
interrupción de diagnóstico siempre que se haya habilitado en la pantalla de parametrización
correspondiente. Se puede ver qué fallos han causado la activación de los LED a partir de
los registros de diagnóstico DS0 y DS1. Las asignaciones de los registros de diagnóstico
DS0 y DS1 se describen en el capítulo siguiente.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


11-2 A5E00151618-01
Fallos y diagnóstico

11.2 Indicación de fallos mediante el LED de grupo

¿Dónde se indica el fallo?


Si el LED rojo de error de grupo se enciende, significa que ha ocurrido un fallo en el módulo
(fallo interno) o en las conexiones de los cables (fallo externo), o que ha habido un fallo en
la asignación de parámetros.

¿Qué fallos se indican?


Cuando luce el LED de error de grupo se indican los siguientes fallos:

Tipo de error Causa Remedio


Error interno Disparo del perro guardián Cambiar módulo
(Watchdog)
Pérdida de una interrupción Acuse mediante el procesamiento
de la interrupción hardware
Fallo externo Módulo sin parámetros Asignar de nuevo los parámetros y
Error en la asignación de cargarlos
parámetros
Fallo de canal externo Cortocircuito o sobrecarga en la Corregir la conexión
alimentación del sensor
Fallo en las señales de un detector Corregir la conexión
NAMUR (rotura de hilo,
cortocircuito, falta de cables)

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 11-3
Fallos y diagnóstico

11.3 Disparo de las interrupciones de diagnóstico

¿Qué es una interrupción de diagnóstico?


Si el programa de usuario está preparado para responder a un error interno o externo, se
puede asignar una interrupción de diagnóstico que detenga el programa cíclico de la CPU y
llame el OB de interrupción de diagnóstico (OB82).

¿Qué eventos pueden disparar interrupciones de diagnóstico?


En la siguiente lista se indican los eventos que son capaces de provocar una interrupción de
diagnóstico:
• Error en un canal parametrizado
• Módulo sin parámetros
• Parámetros incorrectos en el módulo
• Disparo del perro guardián
• Pérdida de una interrupción hardware
• Vigilancia de la línea de señales del detector NAMUR
• Fallo en la alimentación de 8,2 V de un detector NAMUR

Habilitación de una interrupción de diagnóstico


Las interrupciones de un módulo se habilitan y bloquean en las pantallas de asignación de
parámetros y en estas se decide si el módulo debe disparar una interrupción de diagnóstico
y/o una interrupción hardware.

Respuestas a una interrupción de diagnóstico


Cuando se produce un evento que puede disparar una interrupción de diagnóstico, ocurre lo
siguiente:
• La información de diagnóstico se almacena en los resgistros de diagnóstico DS0 y DS1.
• Luce el LED de error de grupo
Cuando el error se corrige, el LED de error de grupo se apaga
• Se llama al OB de interrupción de diagnóstico (OB82).
• El registro de diagnóstico DS0 se introduce en la información de arranque del OB de
interrupción de diagnóstico.
• La cuenta continúa sin cambios.
Si no se ha programado el OB82, la CPU pasa a STOP.

Registros de diagnóstico DS0 y DS1


La información de qué evento ha disparado una interrupción de diagnóstico se guarda en los
registros de diagnóstico DS0 y DS1. El registro de diagnóstico DS0 comprende 4 bytes;
DS1 comprende 16 bytes, siendo los cuatro primeros bytes idénticos a los del DS0.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


11-4 A5E00151618-01
Fallos y diagnóstico

Lectura del registro desde el módulo


Al llamar al OB, el registro de diagnóstico DS0 se transfiere automáticamente a la
información de arranque. Estos cuatro bytes se almacenan en el área de datos locales
(bytes 8 a 11) del OB82.
Se pueden leer los registros de diagnóstico DS1 (y por tanto el contenido del registro DS0)
con la función DIAG_RD. Esto solo tiene sentido si el DSQ notifica un fallo en un canal
señalado por los datos del DS0.

Asignación del registro de diagnóstico DS0 en la información de arranque


La tabla 11-1 muestra las asignaciones del registro de diagnóstico DS0 en la información de
arranque. Todos los bits que no se encuentren en la lista no son relevantes y toman el valor
0.

Tabla 11-1 Asignaciones del registro de diagnóstico DS0

Byte Bit Significado Observaciones Nº Evento.


0 0 Fallo del módulo Activado en cada evento de diagnóstico 8:x:00
1 Fallo interno Activado para todo fallo interno: 8:x:01
2 Fallo externo Activado para todo fallo externo: 8:x:02
3 Fallo del canal Ver DS 1, byte 4 para más información 8:x:03
6 Módulo sin parámetros Ejecutar asignación de parámetros 8:x:06
7 Parámetros incorrectos en Ver sección 11.4 para averías 8:x:07
el módulo posteriores
1 0 ... 3 Tipo Siempre asigna 8
4 Información del canal Siempre asigna 1
2 3 Salto del perro guardián Módulo con defecto o interferencias 8:x:33
(Watchdog) fuertes
3 6 Pérdida de una interrupción Comprobar la configuración. Se ha 8:x:46
hardware detectado un evento de interrupción
hardware y no se ha podido atender
porque el evento anterior no había sido
acusado todavía por el programa de
usuario/CPU.

Registro de diagnóstico DS1


El registro de diagnóstico DS1 está formado por 16 bytes. Los primeros cuatro bytes son
idénticos al registro de diagnóstico DS0. La tabla 11-2 muestra la asignación de los bytes
restantes. Todos los bits que no se encuentren en la lista no son relevantes y toman el valor
0. Este registro lo introduce la función DIAG_RD en el bloque de datos de la función
FC CNT2_CTR a partir de la doble palabra DW212.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 11-5
Fallos y diagnóstico

Tabla 11-2 Ocupación de los bits de los bytes 4 a 15 del registro de diagnóstico DS1

Byte Bit Significado Comentario Nº Evento.


4 0 ... 6 Tipo de canal Siempre vale 76H
7 Tipos de canales adicionales Siempre vale 0
5 0 ... 7 Longitud de la información de Siempre vale 8
diagnóstico
6 0 ... 7 Número de canales Siempre vale 8
7 0 Vector de fallo de canal Bit de canal
8 4 Fallo de la alimentación del Detector NAMUR 8:x:94
Canal sensor de 8,2V
0 6 Línea de señales de detector Cortocircuito/rotura de hilo 8:x:96
NAMUR
9 4 Fallo de la alimentación del Detector NAMUR 8:x:94
Canal sensor de 8,2V
1 6 Línea de señales del detector Cortocircuito/rotura de hilo 8:x:96
NAMUR
10 4 Fallo de la alimentación del Detector NAMUR 8:x:94
Canal sensor de 8,2V
2 6 Línea de señales del detector Cortocircuito/rotura de hilo 8:x:96
NAMUR
11 4 Fallo de la alimentación del Detector NAMUR 8:x:94
Canal sensor de 8,2V
3 6 Línea de señales del detector Cortocircuito/rotura de hilo 8:x:96
NAMUR
12 4 Fallo de la alimentación del Detector NAMUR 8:x:94
Canal sensor de 8,2V
4 6 Línea de señales del detector Cortocircuito/rotura de hilo 8:x:96
NAMUR
13 4 Fallo de la alimentación del Detector NAMUR 8:x:94
Canal sensor de 8,2V
5 6 Línea de señales del detector Cortocircuito/rotura de hilo 8:x:96
NAMUR
14 4 Fallo de la alimentación del Detector NAMUR 8:x:94
Canal sensor de 8,2V
6 6 Línea de señales del detector Cortocircuito/rotura de hilo 8:x:96
NAMUR
15 4 Fallo de la alimentación del Detector NAMUR 8:x:94
Canal sensor de 8,2V
7 6 Línea de señales del detector Cortocircuito/rotura de hilo 8:x:96
NAMUR

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


11-6 A5E00151618-01
Fallos y diagnóstico

¿Cómo aparecen los textos de diagnóstico en el buffer de diagnóstico de la CPU?


Si se quieren introducir los mensajes de diagnóstico en el buffer de diagnóstico de la CPU,
se ha de llamar el SFC52 desde el programa de usuario (“Escribir un evento de diagnóstico
definido por el usuario en el buffer de diagnóstico”). El número de evento del mensaje de
diagnóstico se especifica en cada caso en el parámetro de entrada EVENTN. La
interrupción se introduce en el buffer de diagnóstico con x=1 si es un evento entrante y con
x=0 si es un evento saliente. El buffer de diagnóstico contiene los textos relevantes de
diagnóstico en la columna “Meaning” (Significado) además de la fecha y la hora de la
entrada.

Ajuste por defecto


La interrupciones de diagnóstico están deshabilitadas por defecto.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 11-7
Fallos y diagnóstico

11.4 Errores de datos

¿Cuándo se producen errores de datos?


Cuando se transfieren los trabajos al módulo mediante una undidad de programación o
mediante la función CNT2_WR, se comprobarán los trabajos. Si se detectan errores durante
esta comprobación, el módulo señalizará estos errores de datos.
El módulo no admite trabajos incorrectos.

¿Dónde se indican los errores de datos?


Los errores de datos se visualizan en el software de configuración con el comando
Debug>Diagnostics (Depuración>Diagnóstico).
Si se registra un error cuando se están comprobando los trabajos, el bit
CHECKBACK_SIGNALS.DATA_ERR=1 se pondrá a 1 en el DB del contador.

¿Cómo se acusan los errores de datos?


Corrija los trabajos según lo indicado. Transfiera los trabajos corregidos otra vez al
FM 350-2.

Buffer de diagnóstico de la FM 350-2


Las entradas en el buffer de diagnóstico del FM 350-2 se visualizan en el software de
configuración con el comando de menú Debug > Diagnostics (Depurar > Diagnóstico).

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


11-8 A5E00151618-01
Especificaciones técnicas A
Resumen del capítulo
En este capítulo figuran las especificaciones técnicas de la tarjeta FM 350-2.

Índice del capítulo

Apartado Tema Página


A.1 Especificaciones técnicas A-3

Homologaciones UL/CSA
Para el S7-300 se han obtenido las siguientes homologaciones:
UL Recognition Mark
Underwriters Laboratories (UL) to
Standard UL 508, File E 116536
CSA Certification Mark
Canadian Standard Association (CSA) to
Standard C 22.2 No. 142, File LR 48323

Homologación FM
Se ha emitido la siguiente homologación FM para los sistemas S7-300:
Homologación FM según Factory Mutual Approval Standard Class Number 3611, Class I,
Division 2, Group A, B, C, D.

Precaución
! Se pueden provocar daños personales y materiales.
En zonas de riesgo, se pueden provocar daños personales y materiales si las conexiones
se interrumpen durante la operación de un S7-300.
El S7-300 se debe desenergizar previamente a la separación de la conexiones dentro de
una zona de riesgo.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 A-1
Especificaciones técnicas

Precaución
! PRECAUCIÓN - NO DESCONECTAR MIENTRAS EXISTA CORRIENTE EN EL CIRCUITO

A MENOS QUE LA ZONA NO SEA DE RIESGO.

Marcado CE
Nuestros productos cumplen los requisitos de la Directiva EU 89/336/EEC ”Compatibilidad
Electromagnética” y los estándares europeos armonizados (EN) que se listamos a
continuación.
De acuerdo con la directiva UE mencionada anteriormente, Artículo 10, las declaraciones de
conformidad de la UE recaen sobre las autoridades competentes cuya dirección se cita a
continuación:
Siemens Aktiengesellschaft
Bereich Automatisierungstechnik
A&D AS E 48
Postfach 1963
D-92209 Amberg

Áreas de aplicación
Los productos SIMATIC han sido diseñados para su uso en la industria.
Los productos se pueden usar también en ambientes domésticos (hogar, áreas de
negocio y comercio y pequeñas plantas) con homologación individual. Es necesario adquirir
la homologación individual de la autoridad nacional competente u organismo de pruebas.

Áreas de aplicación Requisitos


Interferencia Inmunidad
emitida
Industria EN 50081-2 : EN 50082-2 :
1993 1995
Doméstico Homologación EN 50082-1: 1992
individual

Directrices de instalación
Los productos SIMATIC cumplen los requisitos si se observan las directrices de instalación
descritas en el manual, al instalar y utilizar el equipo.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A-2 A5E00151618-01
Especificaciones técnicas

A.1 Especificaiones técnicas


Dimensiones y peso Entradas del contador
Dimensiones WHD 80125120 24V A0 a 7
(mm) • Tensión de entrada Señal 0: –3 a 5 V
Peso Aproximadamente Señal 1: 11 V a 30,2 V
460 g • Corriente de entrada Señal 0: ≤ 2 mA
Tensiones, corrientes, y potenciales • Retardo en entrada (corriente de cero)
Tensión nominal de carga DC 24 V Señal 1: 9 mA (tip.)
L+/M max. 50 s
• Rango 20,4 ... 28,8 V • Frecuencia de contaje 10 kHz
• Prot. inversión polaridad No máx. (t_pulse/ t_pause:
50/50)
• Separación galvánica Sí, desde bus posterior
Alimentación de detector • Aislamiento galvánico Sí, en bus posterior y
NAMUR pantalla
• Tensión de salida 8,2 V ±2% • Conexión de sensor de es posible
dos hilos, tipo BERO
• Corriente de salida max. 200 mA, protec-
ción contra cortocircuito
• Longitud de línea 100 m
apantallada
Consumo
• Factor de coincidencia hasta 40°C: 100%
• Del bus posterior aprox. 100 mA Con instalación hasta 60°C: 50%
• Desde L+ (sin carga) aprox. 150 mA horizontal
Pérdidas de potencia del aprox. 10 W Con instalación vertical hasta 40°C: 50%
módulo Entradas digitales B0 a 7,
Estado, interrupciones y E0 a 7
diagnóstico • Tensión de entrada Señal 0: – 3 a 5 V
Indicación de estado Sí, 16 LEDs de estado Señal 1: 11 V a 30,2 V
de E0 a 7 y desde • Corriente de entrada Señal 0: ≤ 2 mA
A0 a 7 (corriente de cero)
Interrupciones 1: 9 mA (tip.)
• Interrupciones hardware Sí, puede parmetrizarse • Retardo en entrada 0>1 max. 50 s
• Interrupción de Sí, puede 1>0 max. 50 s
diagnóstico parametrizarse • Conexión de sensores Es posible
Funciones de diagnóstico Sí de dos hilos, BERO
• Indicador de error de Sí, LED rojo • Aislamiento galvánico Sí, en bus posterior y
grupo integrado en el pantalla
módulo • Longitud de línea 100 m
• Lectura de la Sí apantallada
información de • Factor de coincidencia hasta 40°C: 100%
diagnóstico Con instalación hasta 60°C: 50%
Datos de las señales del contador y de las salidas horizontal
y entradas digitales Con instalación vertical hasta 40°C: 50%
Entradas del detector
NAMUR A0 a 7
• Nivel según DIN 19 234
• Longitud de línea 100 m
apantallada
• Corriente de entrada Señal 0: ≤<1,2mA
Señal 1: ≥ >2,1mA
• Retardo en entrada max. 50 s
• Frecuencia de contaje 10 kHz
máx.
• Aislamiento galvánico Sí, en bus posterior y
pantalla

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 A-3
Especificaciones técnicas

Salidas digitales
• Corriente de salida Señal 0: 0,5 mA
Señal 1: 0,5 A (rango
permitido de 5 mA a
0,6A)
• Factor de coincidencia 100%
• Indicación de estado Sí, LED verde
• Retardo en entrada 0>1 típ. 300 s con I_A
0,5 A
1>0 típ. 300 s con I_A
0,5A
• Nivel de tensión para L+ - 0,8 V
señal 1
• Control de una entrada Sí
digital estándar
• Control de una entrada Sí, ver nota siguiente
digital rápida
• Protección Sí
cortocircuitos
• Limitación de tensión de L+ -40 V (tip)
corte inductivo
• Frecuencia Carga resist, máx.
conmutación 500 Hz
Carga induc. máx.
0,5 Hz
• Corriente residual de hasta 40°C: 4 A
todas las salidas hasta 60°C: 2 A
digitales en instalación
horizontal
• Corriente residual de hasta 40°C: 2 A
todas las salidas
digitales en instalación
vertical
• Long. línea sin pantalla 100 m
• Long. línea con pantalla 600 m
• Aislamiento galvánico Sí, en bus posterior y
pantalla

Nota
Cuando se conecta una alimentación de 24 V mediante un contacto mecánico, las salidas
del FM 350-2 tienen una señal de “1” aproximadamente durante 50 µs debido al encendido.
Considere esta indicación si usa el FM 350-2 en combinación con entradas digitales
rápidas.
Otros datos relevantes como, por ejemplo, las condiciones ambientales, se incluyen en el
manual /70/.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A-4 A5E00151618-01
Repuestos B
Repuestos
La tabla B-1 muestra todos los repuestos que se pueden encargar junto con el FM 350-2 o
posteriormente.

Tabla B-1 Accesorios y repuestos

Partes para el S7–300 Número de referencia


Bus de expansión 6ES7390-0AA00-0AA0
Etiquetas frontales 6ES7392-2XX00-0AA0
Rueda de número de slot 6ES7912-0AA00-0AA0
Conector frontal de tornillo (40 pines) 6ES7392-1AJ00-0AA0
Conector de pantalla (con dos tornillos) 6ES7390-5AA00-0AA0
Terminales de conexión de la pantalla
para 6ES7390-5AB00-0AA0
• 2 cables de 2 ó 6mm de diámetro de
pantalla cada uno 6ES7390-5BA00-0AA0
• 1 cable de 3 a 8mm de diámetro de
pantalla 6ES7390-5CA00-0AA0
• 1 cable de 4 a 13 mm de diámetro
de pantalla

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 B-1
Repuestos
Repuestos

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


B-2 A5E00151618-01
Bibliografía C
Bibliografía suplementaria
A continuación se muestran los manuales que se han mencionado en este manual.
/70/ Manual: Autómata programable S7-300,
Configuración, instalación y datos de las CPUs
/235/ Manual de referencia: Software de sistema para S7-300 / 400
funciones estándar y funciones de sistema

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 C-1
Bibliografía
Bibliografía

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


C-2 A5E00151618-01
Glosario

Configuración
La asignación de los módulos a bastidores, slots y direcciones. La configuración del
hardware consiste en en rellenar una tabla de configuración en STEP7.

Detector
Un detector es simplemente un BERO sin señal de dirección. Por ello, el sensor proporciona
solamente una señal de contaje. En este tipo de sensores sólo se cuentan los flancos
positivos de la señal A. El usuario tiene que definir la dirección de contaje.

Encoder incremental
Los encoders incrementales captan recorridos, posiciones, velocidades, vueltas, volúmenes,
etc... mediante el contaje de pequeños incrementos (pulsos).

Evaluación cuádruple
La evaluación cuádruple significa que se evalúan todos los flancos, tanto positivos como
negativos, de los trenes de pulsos A y B de un encoder incremental.

Evaluación doble
La evaluación doble significa que en un encoder incremental se evalúan los flancos
positivos de los trenes de pulsos de las señales A y B.

Evaluación simple
La evaluación simple significa que solamente se evalúan los flancos positivos de los trenes
de pulsos de la señal A de un encoder incremental.

Funciones (FC)
De acuerdo con la norma IEC 1131-3, una función (FC) es un bloque lógico sin datos
estáticos. Una función ofrece la posibilidad de transferir parámetros dentro del programa de
usuario. Por esta razón, estas funciones resultan especialmente apropiadas para programar
funciones complejas recurrentes.

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 Glosario-1
Glosario

Módulo de función (FM)


Un módulo de función (FM) es un módulo que libera a la CPU del S7 o del M7 de tareas
críticas en el tiempo o de procesos que consumen muchos recursos de memoria.
Normalmente, los módulos FM usan el bus interno de comunicaciones para el intercambio
de datos de alta velocidad con la CPU. Algunos ejemplos de aplicaciones en las que se
usan las FM son: contaje, posicionamiento y control en lazo cerra-do.

OD
La señal de “bloquear salidas” (OD) conmuta todos los módulos del autómata S7 a un
estado seguro en los modos de operación STOP y PARADA. Ejemplos de estados seguros
son, por ejemplo, cuando las salidas están apagadas o cuando se han conmutado a unos
valores de sustitución.

Pulsos por vuelta de encoder


El número de pulsos por vuelta de encoder determina el número de incrementos que da el
encoder en una vuelta.

Sensor
Los sensores se usan para la obtención precisa de recorridos, posiciones, velocidades,
velocidades de rotación, volúmenes, etc.

Señales asimétricas
Las señales asimétricas son dos trenes de pulsos desfasados 90º entre sí (A, B) sin señales
inversas (A,B).

SFC
Un SFC (función de sistema) es una función integrada en el sistema operativo de la CPU
que se puede llamar desde el programa de usuario de STEP7 cuando se necesite.

UDT
Los tipos de datos definidos por el usuario (UDT) se crean en la declaración del tipo de
datos, tienen su propio nombre y se pueden usar varias veces. Por ejemplo, un tipo de
datos definido por el usuario se puede usar para crear un grupo de bloques de datos con la
misma estructura, (como los reguladores).

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


Glosario-2 A5E00151618-01
Índice alfabético
A Contaje, 2-2
Contaje continuo, 2-4, 2-6, 8-5
Abrazadera de conexión de pantallas, 4-6
Cambiar el valor, 8-7
Acceso directo, Consistencia de los valores, 6-4
Cancelado por la función de puerta, 8-6
Accesos directos, 6-4
Función puerta, 8-5
Ajustes
Interrumpido por la función de puerta, 8-6
Cambiar, 8-4
Lectura de los valores de contaje, 8-7, 8-15
Seleccionar, 8-4
Puerta hardware, 8-6
Alimentación para encoder, Detector de 24V, 4-4
Puerta software, 8-5
Áreas de aplicación, A-2
Rango de contaje, 8-5
Asignación de parámetros básicos, 8-3
Valor de comparación, 8-7
Asignación en el DB , 10-1
Contaje periódico, 2-6, 8-13
Cambiar el estado del contaje, 8-16
Cancelado por la función de puerta, 8-14
B Interrupción por la función de puerta, 8-14
Bits de control, 8-4 Puerta hardware, 8-13
Transferir, 8-4 Puerta software, 8-13
Bits de estado, 8-4 Seleccionar función de puerta, 8-13
Transferir, 8-4 Valor de carga, 8-16
Bloque, Especificaciones técnicas, 6-28 Valor de comparación, 8-15
Bloques, 6-2 Contaje peródico, Comportamiento en límites de
Buffer de diagnóstico contaje, 8-14
de la CPU, 11-7 Contaje simple
de la FM 350–2, 11-8 Cambiar valor, 8-12
Bus de expansión, 1-7 Cancelado por la función de puerta, 8-10
Interrumpido por la función de puerta, 8-10
Valor de carga, 8-11
C Valor de comparación, 8-11
Contaje único, 2-5, 8-8
Cables, 4-6
Comportamiento en límites de contaje, 8-9
Campo de aplicación, 1-4
Lectura de los valores de contaje, 8-10
CE, Marcado, A-2
Puerta hardware, 8-8
Certificación. Véase Homologación
Puerta software, 8-8
CHECKBACK_SIGNALS , 6-11
Seleccionar función de puerta, 8-8
Comportamiento de las salidas digitales
Control del FM 350–2, Requisitos, 6-2
Ajuste por defecto, 8-33
CONTROL_SIGNALS , 6-11
Requisitos, 8-32
Cortocircuito, 9-3
Conector de pantalla, 4-7
CPU, 6-3
Conector frontal, 1-6
CSA, A-1
Asignación, 4-3
Cuadros de diálogo para la asignación de
Asignación de terminales del conector frontal,
Parámetros
4-2
Apertura, 5-3
Cableado, 4-6
Ayuda online integrada, 5-3
Conector frontal del FM 350-2, 4-2
Instalar, 5-2
Configuración, 3-2
Vista general, 8-2
Configuración: comportamiento de las salidas digi-
tales, 8-31 D
Conjunto de datos de diagnóstico DS0, 11-5 Datos de diagnóstico, 6-8
Asignación, 11-5 Cargar, 6-20

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 Índice alfabético-1
Índice alfabético

Datos de interrupción hardware, 6-9 FC CNT2_CTR


DB contador, 6-5 Comportamiento de arranque, 6-12
Crear, 6-5 DB contador, 6-11
Inicializar, 6-10 Lenguajes, 6-11
Ocupación, 10-1 Llamada, 6-10, 6-11
Detector NAMUR, 9-3 Parámetro, 6-11
Señales, 9-3 FC CNT2_RD, 6-17
Supervisión, 9-3 Lenguaje AWL, 6-17
Diálogos de asignación de parámetros, 1-8 Lenguaje KOP, 6-17
Dirección del canal, 6-5, 10-1 Llamada, 6-17
Dirección del módulo, 6-5, 10-1 Parámetros, 6-18
Dirección inicial, 3-2 FC CNT2_WR, 6-13
Dosificación, 2-10, 8-26 Lenguaje AWL, 6-13
Cambiar el valor del contador, 8-30 Lenguaje KOP, 6-13
Función de puerta canceladora, 8-28 Llamada, 6-13
Función de puerta interruptora, 8-28 Parámetros, 6-14
Lectura de los valores de contaje, 8-28 FC DIAG_RD, 6-20
Puerta software, 8-26, 8-27 Lenguaje AWL, 6-20
Valor de carga, 8-30 Lenguaje KOP, 6-20
Valor de comparación, 8-29 Llamada, 6-20
Valor de sustitución, 8-30 Parámetros, 6-20
Valores de contaje, 8-27 Filtro de entrada, 1-3
DS 0 FM 350-2
Asignación, 11-5 en un sistema de automatización S7–300, 1-8
Información de arranque, 11-5 Especificaciones técnicas, A-3
DS offset, 10-1 Instalar en el perfil DIN, 3-4
Intercambiar, 3-5
Fuente de alimentación, Sensor, 4-4
E Fuente de alimentación de 8.2 VDC para sensor,
4-4
Ejemplo de aplicación , 6-21
Función de puerta, 2-11
El número máximo, utilizados en el FM 350–1, 3-2
Encoder incremental, 9-2
Encoder incremental 24V, Señales, 9-4
Entrada de contaje, 1-3 G
Entrada de dirección, 6-5, 6-6 Generador de pulsos, 9-2
Entradas digitales, 4-5 Generador de pulsos de 24V, Señales, 9-4
Cables, 4-6
Error de datos, 11-8
Acuse, 11-8 H
Mostrar, 11-8
Histéresis, 9-7
Error de grupo-LED, 11-3
¿Cómo funciona la histéresis?, 9-7
ET 200M, 6-3
Homologación
Etiquetado, 1-7
CSA, A-1
Evaluación cuádruple , 9-6
FM, A-1
Evaluación de pulsos, 9-5
UL, A-1
Evaluación doble, 9-5
Homologación FM, A-1
Evaluación simple, 9-5

I
F
IM 153, 6-3
Fallo externo, 11-3
Indicadores LED, Significado, 1-7
Fallo interno, 11-3

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


Índice alfabético-2 A5E00151618-01
Índice alfabético

Información de la interrupción, 6-7 Medición de la velocidad de rotación, 8-20


Interrupción de diagnóstico, 1-3, 11-2, 11-4 Valor de velocidad de rotación de compara-
Ajuste por defecto, 11-7 ción, 8-20
Disparar, 11-4 Ventana de tiempo, 8-20
Habilitar, 11-4 Medición de velocidad de rotación, 2-8
OB 82, 11-4 Cambiar valores límite, 8-21
Interrupción hardware, 8-34 Dirección de rotación invertida, 8-22
Ajuste por defecto, 8-36 Evaluación única , 8-20
Disparar, 8-34 Puerta hardware, 8-21
disparar, 1-2 Puerta software, 8-20
Habilitar, 8-34 Resultado, 8-22
Perdida, 8-36 Valores limite, 8-21
Tiempo de reacción, 8-35 Ventana de tiempo, 8-22
Interrupción hardware , OB 40, 8-34 Modo “Medición de frecuencia”, 8-17
Interrupciones de diagnóstico, 6-7 Modo “Medición de la velocidad de rotación”, 8-20
Interrupciones hardware, 6-7 Modo de operación, Cambiar, 8-4
Modo de operación “Contaje periódico”, 8-13
Modo de operación “Contaje continuo”, 8-5
L Modo de operación “Contaje único”, 8-8
Modo “Dosificación”, 8-26
L PED, 6-4
Modo “Medición de la duración del periodo”, 8-23
L PEW, 6-4
Modos de operación, 2-3
La asignación de los terminales, 1-7
Índice, 8-2
Límites de contaje, 2-2
Seleccionar, 8-4
Lista de comprobación
Asignación de parámetros, 7-4
Instalación mecánica, 7-2
N
Normas de seguridad, 3-3
M Número de pedido, 1-7
Marcado, CE, A-2
Medición de frecuencia
Puerta hardware, 8-18 O
Puerta software, 8-18 OB 40, 6-7, 8-34
Selección de la función puerta, 8-17 Información inicial, 8-35
Medición de frecuencia, 2-7, 8-17 OB 82, 6-7
Cambiar valores límite , 8-19 OB de interrupción, 6-7
Dirección de rotación invertida, 8-19 OB 40_POINT_ADDR, 8-35
Evaluación múltiple, 8-17 OB 82, 11-4
Resultado, 8-19 OD, Aparición y desaparición, 8-33
Valor de frecuencia de comparación, 8-17 Output Disable, 8-33
Valores límite, 8-18
Ventana de tiempo, 8-17, 8-19
Medición de la duración de periodo P
Dirección de rotación invertida, 8-25
Procesamiento de interrupciones, 6-7
Puerta software, 8-23
Programa de ejemplo, 5-2
Resultado, 8-25
Puerta hardware, 2-11
Ventana de tiempo, 8-25
Puerta interna, 2-11
Medición de la duración del periodo, 2-9, 8-23
Puerta software, 2-11
Cambio de los valores límite, 8-24
Puesta en servicio
Evaluación simple, 8-23
Asignación de parámetros, 7-4
Valores de comparación de la duración del pe-
Instalación mecánica, 7-2
riodo, 8-23
Valores límite, 8-24

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


A5E00151618-01 Índice alfabético-3
Índice alfabético

R Toro de ferrita, 4-6


Trabajo de escritura, 6-14
Rango de contaje, máximo, 1-2, 2-2
Estado, 6-15
Reacción a la señal OD activa, 8-33
Mensajes de error, 6-16
Reacción a STOP de la CPU, 1-4
Trabajo de escritura
Reacción de la CPU en STOP , 1-4
Ejecutar, 6-13
READ ME-Archivo, 5-3
Estado, 6-13
Registro de diagnóstico DS1, 11-5
Trabajo de lectura, 6-18
Asignación , 11-5
Mensajes de error, 6-19
Reglas de programación, 6-3
Trabajo de lectura , Estado, 6-19
Rotura de hilo , 9-3
Trabajos, 8-4

S U
Salida digital, 1-3
UDT 1, 6-5, 10-1
Habilitar y desabilitar, 6-10
UL, A-1
Salidas digitales
USER STAT, 6-4
Ajuste por defecto , 8-33
Comportamiento, 8-32
Controlar, 8-33
Desactivar, 8-32 V
Estado, 8-31 Valor de comparación, 1-2, 2-3, 8-31
Habilitar, 8-31 Asignar parámetros, 8-31
Salidas digitales de la Q0 a la Q7, 4-5 Valor final, 1-2
Señales de contaje, 9-2 Valor inicial, 1-2
Señales de control, Transferir, 6-10 Valores de carga, Escribir, 8-4
Señales de respuesta, leer, 6-10 Valores de comparación, Escribir, 8-4
Señales de sensores, 4-4 Valores de comparación de la duración del pe-
Sensor, libre de rebote, 1-3 riodo, 2-9
Sensores, 9-2 Valores de contaje
Slots, permitidos, 3-2 Escribir, 8-4
STEP 7, Versión, 6-2 Leer, 8-4
leer, 6-17
Valores de medición
T Escribir, 8-4
Leer, 8-4
Terminal
leer, 6-17
Detector NAMUR, 4-4
Valores límite, Escribir, 8-4
Encoder incremental de 24V, 4-4
Variable, OB40_POINT_ADDR, 8-35
Generador de pulsos de 24V, 4-4
Ventana de tiempo, 2-8
Terminales L+ y M, 4-4
Versión, 1-7
Tiempos de integración, 2-7
Vista del módulo, 1-6
Tipos de fallos, 11-1, 11-2

FM 350-2 Módulo de funcion para contaje instalación y parametrización


Índice alfabético-4 A5E00151618-01

También podría gustarte