Está en la página 1de 13

La expresión que plantea que no se hace aplicación de ciencia cognitiva, pero sí

se investiga la cognición en el aprendizaje en contextos de aula o aprendizaje.


¿Cuál es una propuesta más coherente con esta idea?

Desarrollar un plan de trabajo de aula estructurado en torno a la planeación previa


del docente

Realizar un experimento para probar un modelo educativo aplicándolo a


aprendices individualmente

Desarrollar estudio de conocimientos de expertos de diferentes áreas de


conocimiento

¡Correcto!

Desarrollar un plan de trabajo en el aula y una comparación de medidas de


conocimiento para verificar avances en el aprendizaje
Es una opción que implica desarrollo de un plan y evaluación de sus efectos

Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
La representación es un símbolo que está en lugar de otro objeto o evento que
nos permite recordarlo, pero es también un símbolo que nos permite recordar
objetos o eventos del mundo de una manera o en un sentido particular. De
acuerdo con esta definición de representación mental, cuál de las siguientes
afirmaciones es falsa:

Las representaciones no son los objetos en sí mismos sino la abstracción que


hacemos de ellos en forma de símbolos o imágenes mentales.

Todo lo que existe en nuestro pensamiento son representaciones de los objetos y


de nuestra relación con ellos.
¡Correcto!

Las representaciones son independientes del lenguaje, ya que las imágenes o


modelos mentales del mundo no contienen el significado de los objetos.
Las representaciones son todas las imágenes mentales que nos permiten conocer
el mundo.

Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
Existen dos teorías tradicionales sobre agrupación de objetos o formación de
conceptos en niños pequeños: las que asumen que el niño plantea originalmente
categorías básicas y las que asumen que trabaja con categorías subordinadas. G.
Gergely plantea una tercera opción: la que asume categorías más globales que se
modifican con la interacción del niño con el mundo. Una de las posturas sobre los
conceptos o agrupación de objetos en niños pequeños sostiene que:

Los niños usan al principio categorías subordinadas de objetos que con la


experiencia se especifican

Los niños usan al principio categorías básicas de objetos que con la experiencia
se especifican
¡Correcto!

Los niños usan al principio grandes categorías de objetos que con la experiencia
se especifican

Los niños juegan y usan distintos criterios de agrupación de objetos, por lo cual no
es posible establecer una generalidad en este logro
Es la postura de tercera alternativa

Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
En pruebas de logro aplicadas a diferentes escuelas se encuentra que todas
tienen relaciones, especialmente con la prueba de lenguaje. Un análisis realizado
por investigadores nos muestra que todas las pruebas tienen factores comunes
que hacen que se comporten como si fuese una misma evaluación. De acuerdo
con lo anterior, los desempeños de los estudiantes:

Son interdependientes

Están indicados por la evaluación del docente sobre el desempeño


Son todos independientes

¡Correcto!

Se caracterizan por presentar relaciones con otros desempeños

Es una buena síntesis de lo que se plantea en los desempeños

Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
Un investigador desea saber cómo comprenden los estudiantes de primer
semestre de biología el concepto de ecosistema que se expone en una lectura de
un manual de esta disciplina. Específicamente, se interesa por saber qué tipo de
posibles interpretaciones puede plantearse un estudiante que haga una lectura
atenta y activa del texto. ¿Qué camino metodológico le sugeriría seguir a este
investigador para poder obtener evidencia pertinente para el problema que ha
planteado?

Pedir que de manera colectiva digan su interpretación del concepto, transcribir y


tabular las respuestas planteadas por el grupo de estudiantes, y con ello extraer
una idea general de su interpretación de la lectura con el concepto

Pedir individualmente a cada estudiante que plantee verbalmente su interpretación


y haga con ella un mapa conceptual al finalizar toda la lectura

Pedir que de manera colectiva digan su interpretación del concepto, transcribir y


tabular las respuestas planteadas por el grupo de estudiantes, y con ello extraer
conclusiones sobre el tipo de estrategia utilizada por los estudiantes
¡Correcto!

Pedir individualmente a cada estudiante que plantee verbalmente su interpretación


a medida que va avanzando en diferentes puntos de la lectura y agrupar las
interpretaciones según sus alusiones
Esta es la respuesta correcta porque está contemplando el mayor número de
posibles interpretaciones: individuales, llegando a las que cada estudiante plantea
por separado, y en diferentes momentos, contrastando en una misma persona sus
interpretaciones a medida que avanza en diferentes puntos del texto
Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
Primero, el vocabulario productivo del niño alcanza entre 10 y 50 palabras. Luego,
se da la explosión de vocabulario. Después, aparecen las primeras emisiones de
dos palabras. ¿Qué sentido tiene este orden de los fenómenos en el desarrollo?

El desarrollo del vocabulario inicial se relaciona con el desarrollo de la


comunicación

¡Correcto!

El desarrollo del vocabulario abre la puerta al desarrollo de la sintaxis oracional

El desarrollo comunicativo precede al desarrollo lingüístico

El desarrollo lingüístico especifica el desarrollo de la comunicación

Describe la lógica evolutiva de aparición de primeros enunciados a partir de logros


de desarrollo del vocabulario

Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
Generalmente se asume que un niño ha logrado el dominio básico de su primera
lengua cuando conoce un vocabulario que le permite comunicarse con varios
interlocutores y cuando domina las diversas maneras de comprender y producir
enunciados. ¿Cuándo se asume que el niño tiene un dominio básico de su primera
lengua?

Cuando termina el periodo conocido como "explosión de vocabulario”

Cuando domina su sintaxis y su pragmática

¡Correcto!

Cuando domina su sintaxis y su semántica básica


Cuando adquiere las primeras cincuenta palabras

Es la medida exacta y convencional de dominio básico de la primera lengua

Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
"No se hace ciencia cognitiva que se aplique a la educación. Se hacen estudios
que indagan el desarrollo de conocimientos en áreas particulares en las
circunstancias propias del aula o del espacio de aprendizaje”. ¿Qué estudia la
psicología cognitiva de la educación?
¡Correcto!

El proceso de aprendizaje propio de contextos educativos

Lo mismo que la psicología cognitiva experimental o básica

El proceso de percepción, atención y memoria en el ser humano

Los procesos de atención en las personas con Trastorno de Déficit de Atención

La respuesta sintetiza la información dada como contexto

Pregunta 9
0 / 7.5 ptos.
Un programa de primera infancia, en su trabajo con los niños entre 1 y 2 años
tiene juegos con palabras, observación conjunta de imágenes y juegos con objetos
familiares y diferentes. ¿Cómo se puede optimizar este programa?
Respuesta correcta

Completándolo con juegos para describir escena utilizando enunciados

Respondido
Completándolo con juegos de miradas entre la madre y el niño jugando con
objetos

Introduciendo lectura con los padres

Introduciendo actividades de juego pasándose objetos

Funciona, pero es más propio de un nivel de desarrollo anterior

Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
El estudio del lenguaje y la cognición de los niños de menos de tres años debe dar
cuenta de la actividad que el niño realiza frente a tareas en campos específicos y
de su desempeño frente a desafíos de su contexto natural de crecimiento. La
mejor propuesta para estudiar el lenguaje y la cognición en los primeros tres años
es:
¡Correcto!

Estudios experimentales complementados con muestras de habla espontánea

Estudios de muestras de habla espontánea

Estudios experimentales

Estudios longitudinales

Los estudios experimentales complementados con muestras de habla espontánea


captura todos los elementos: estudio del lenguaje, de la cognición, en contexto
natural y frente a tareas específicas

Calificación de la evaluación: 67.5 de 75


Presentaciones de evaluaciones
 Intento 1: 67.5
 Intento 2: 67.5

Serrano Garcia Maria Luisa no tiene más intentos


Volver a la

Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
La psicolingüística estudia los procesos psicológicos de la comprensión y la
producción del lenguaje. Se le dice también "evolutiva” o "del desarrollo” cuando
se aplica a procesos de adquisición temprana del lenguaje. ¿Qué estudia la
psicolingüística evolutiva o del desarrollo?

La aparición del lenguaje en la evolución de la especie humana

La evolución del lenguaje en periodos avanzados

¡Correcto!

El lenguaje y la cognición en los primeros años

La cognición de la infancia intermedia

El lenguaje y la cognición en los primeros años trata el lenguaje y la cognición en


periodos evolutivos tempranos, como se señala

Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
Generalmente se asume que un niño ha logrado el dominio básico de su primera
lengua cuando conoce un vocabulario que le permite comunicarse con varios
interlocutores y cuando domina las diversas maneras de comprender y producir
enunciados. ¿Cuándo se asume que el niño tiene un dominio básico de su primera
lengua?
¡Correcto!
Cuando domina su sintaxis y su semántica básica

Cuando adquiere las primeras cincuenta palabras

Cuando domina su sintaxis y su pragmática

Cuando termina el periodo conocido como "explosión de vocabulario”


Es la medida exacta y convencional de dominio básico de la primera lengua

Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
En pruebas de logro aplicadas a diferentes escuelas se encuentra que todas
tienen relaciones, especialmente con la prueba de lenguaje. Un análisis realizado
por investigadores nos muestra que todas las pruebas tienen factores comunes
que hacen que se comporten como si fuese una misma evaluación. De acuerdo
con lo anterior, los desempeños de los estudiantes:

Son todos independientes

¡Correcto!

Se caracterizan por presentar relaciones con otros desempeños

Son interdependientes

Están indicados por la evaluación del docente sobre el desempeño

Es una buena síntesis de lo que se plantea en los desempeños

Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
Al momento del nacimiento casi todos los niños tiene preferencia por las formas
cercanas a la del rostro humano, por los sonidos de la voz de la madre y por los
objetos y elementos en movimiento. Los primeros logros del desarrollo cognitivo y
lingüístico:

Se relacionan con las habilidades perceptuales

Son parte del contexto del desarrollo biológico del niño

Se relacionan con acciones motoras

¡Correcto!

Se relaciona con la preferencia inicial de estímulos

Las preferencias mencionadas son por estímulos particulares

Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
El concepto de representación es muy importante para la psicología cognitiva, ya
que permite crear una entidad conceptual para explicar los eventos internos
relacionados con el procesamiento de información. En última instancia el concepto
de representación resume el concepto de conocimiento (todas las formas de
conocer). De esta afirmación se puede decir:

El lenguaje no es una forma de representación

Las representaciones mentales no conforman el pensamiento

El lenguaje y el pensamiento suceden fuera del sistema cognitivo

¡Correcto!
Todos los eventos del pensamiento son representaciones mentales

Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
La psicología cognitiva se encarga de estudiar la forma como se generan procesos
mentales, este enfoque reconoce procesos cognitivos básico uno de ellos es:

Inteligencia

Pensamiento.

¡Correcto!

Atención

Aprendizaje

Pregunta 7
0 / 7.5 ptos.
La aparición de la primera palabra se relaciona con el desarrollo de conceptos
(agrupación de objetos), el desarrollo de la pronunciación en el habla y la
comprensión básica de la lógica de la interacción comunicativa. De lo anterior se
puede deducir que:
Respondido

La aparición de la primera palabra causa la comprensión básica de la lógica de la


interacción comunicativa

La primera palabra antecede al desarrollo de conceptos

Respuesta correcta
El desarrollo de conceptos tiene contribución a la aparición de la primera palabra

La aparición de la primera palabra es causa por la comprensión básica de la lógica


de la interacción comunicativa
Los dos conceptos se relaciona, pero con base en lo enunciado no se puede
establecer relaciones causales entre ellos

Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
La expresión que plantea que no se hace aplicación de ciencia cognitiva, pero sí
se investiga la cognición en el aprendizaje en contextos de aula o aprendizaje.
¿Cuál es una propuesta más coherente con esta idea?

Desarrollar estudio de conocimientos de expertos de diferentes áreas de


conocimiento

Realizar un experimento para probar un modelo educativo aplicándolo a


aprendices individualmente
¡Correcto!

Desarrollar un plan de trabajo en el aula y una comparación de medidas de


conocimiento para verificar avances en el aprendizaje

Desarrollar un plan de trabajo de aula estructurado en torno a la planeación previa


del docente
Es una opción que implica desarrollo de un plan y evaluación de sus efectos

Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
Un investigador desea saber cómo comprenden los estudiantes de primer
semestre de biología el concepto de ecosistema que se expone en una lectura de
un manual de esta disciplina. Específicamente, se interesa por saber qué tipo de
posibles interpretaciones puede plantearse un estudiante que haga una lectura
atenta y activa del texto. ¿Qué camino metodológico le sugeriría seguir a este
investigador para poder obtener evidencia pertinente para el problema que ha
planteado?
¡Correcto!

Pedir individualmente a cada estudiante que plantee verbalmente su interpretación


a medida que va avanzando en diferentes puntos de la lectura y agrupar las
interpretaciones según sus alusiones

Pedir que de manera colectiva digan su interpretación del concepto, transcribir y


tabular las respuestas planteadas por el grupo de estudiantes, y con ello extraer
una idea general de su interpretación de la lectura con el concepto

Pedir individualmente a cada estudiante que plantee verbalmente su interpretación


y haga con ella un mapa conceptual al finalizar toda la lectura

Pedir que de manera colectiva digan su interpretación del concepto, transcribir y


tabular las respuestas planteadas por el grupo de estudiantes, y con ello extraer
conclusiones sobre el tipo de estrategia utilizada por los estudiantes
Esta es la respuesta correcta porque está contemplando el mayor número de
posibles interpretaciones: individuales, llegando a las que cada estudiante plantea
por separado, y en diferentes momentos, contrastando en una misma persona sus
interpretaciones a medida que avanza en diferentes puntos del texto

Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
El estudio del lenguaje y la cognición de los niños de menos de tres años debe dar
cuenta de la actividad que el niño realiza frente a tareas en campos específicos y
de su desempeño frente a desafíos de su contexto natural de crecimiento. La
mejor propuesta para estudiar el lenguaje y la cognición en los primeros tres años
es:

Estudios longitudinales

Estudios experimentales

¡Correcto!

Estudios experimentales complementados con muestras de habla espontánea


Estudios de muestras de habla espontánea

Los estudios experimentales complementados con muestras de habla espontánea


captura todos los elementos: estudio del lenguaje, de la cognición, en contexto
natural y frente a tareas específicas

También podría gustarte