Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE INGENIERIA DE GEOLOGIA CIVIL Y MINAS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

PRACTICA N 6

AYACUCHO – PERÙ
2019
EJERCICIO 1
1. Para la temporada de siembra venidera, Farmer McCoy puede sembrar maíz
(a1), trigo (a2) o soya (a3), o utilizar el terreno para pastoreo(a4). Las
retribuciones asociadas con las diferentes acciones dependen de la cantidad
de lluvia: Lluvia fuerte (s1), lluvia moderada (s2), lluvia ligera (s3) o sequia
(s4). La matriz de retribuciones (en miles de dólares) se estima como

Estados de la naturaleza
Alternativa S1 S2 S3 S4
A1 -20 60 30 -5
A2 40 50 35 0
A3 -50 100 45 -10
A4 12 15 15 10

Calculando el maxmax

Estados de la naturaleza
Alternativa S1 S2 S3 S4 MAXIMO
A1 -20 60 30 -5 60
A2 40 50 35 0 50
A3 -50 100 45 -10 100
A4 12 15 15 10 15

Calculando el Maxmin

Estados de la naturaleza
Alternativa S1 S2 S3 S4 MINIMOS
A1 -20 60 30 -5 -20
A2 40 50 35 0 0
A3 -50 100 45 -10 -50
A4 12 15 15 10 10
Calculando Criterio de Hurwicz

Estados de la naturaleza
E(X)
Alternativa S1 S2 S3 S4 MAXIMO MINIMOS
A1 -20 60 30 -5 60 -20 36
A2 40 50 35 0 50 0 35
A3 -50 100 45 -10 100 -50 55
A4 12 15 15 10 15 10 13.5

Calculo de criterio de Laplace

Alternativa S1 S2 S3 S4
A1 -20 60 30 -5 16.25
A2 40 50 35 0 31.25
A3 -50 100 45 -10 21.25
A4 12 15 15 10 13

2. Cooper Cola Company (CCC) debe decidir cuál de tres productos introducir,
ya que debido a la escasez de capital de trabajo sólo pueden introducir uno.
El gerente de mercadotecnia elaboró el árbol de decisión que se presenta en
la figura 2. Suponga usted que es una representación razonable del problema
de decisión de CCC y que la compañía está dispuesta a usar el VME como
criterio de decisión. ¿Cuál es la estrategia óptima para CCC y cuáles son los
beneficios esperados de esta estrategia?

Tabla de beneficios condicionales

q1 q2 q3 q4
0.2 0.2 0.4 0.2
d1 0 0 0 0
d2 0 5 2 -3
d3 -4 -4 3 6
d4 5 0 3 6
d5 -1 2 5 3
d6 5 5 0 5

Calculando el maxmax
q1 q2 q3 q4
MAXIMO
0.2 0.2 0.4 0.2
d1 0 0 0 0 0
d2 0 5 2 -3 5
d3 -4 -4 3 6 6
d4 5 0 3 6 6
d5 -1 2 5 3 3
d6 5 5 0 5 5

Calculando el Maxmin

q1 q2 q3 q4
MINIMO
0.2 0.2 0.4 0.2
d1 0 0 0 0 0
d2 0 5 2 -3 -3
d3 -4 -4 3 6 -4
d4 5 0 3 6 0
d5 -1 2 5 3 -1
d6 5 5 0 5 0

Calculando Criterio Medio o Criterio de Hurwicz

q1 q2 q3 q4
MAXIMO MINIMO PE
0.2 0.2 0.4 0.2
d1 0 0 0 0 0 0 0
d2 0 5 2 -3 5 -3 -1.4
d3 -4 -4 3 6 6 -4 3
d4 5 0 3 6 6 0 1
d5 -1 2 5 3 3 -1 1.2
d6 5 5 0 5 5 0 5
Calculando Minmax:

q1 q2 q3 q4
MAXIMOS(CO)
0.2 0.2 0.4 0.2
d1 5 5 5 6 6
d2 5 0 3 9 9
d3 9 9 2 0 9
d4 0 5 2 0 5
d5 6 3 0 3 6
d6 0 0 5 1 5

Calculo de criterio de Laplace

q1 q2 q3 q4 RESULTADOS
0.2 0.2 0.4 0.2 ESPERADOS
d1 0 0 0 0 0
d2 0 5 2 -3 1
d3 -4 -4 3 6 0.25
d4 5 0 3 6 3.5
d5 -1 2 5 3 2.25
d6 5 5 0 5 2.75

También podría gustarte