Está en la página 1de 4

SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

INSTITUCION EDUCATIVA REPLICA “ 24 DE MAYO” 2019 - 2020


PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: ARQ. EDGAR ROSERO Área/asignatura: CC.NN/ FISICA Grado/Curso: 2º BGU Paralelo: “B”
N.º de unidad de 1 Título de unidad de planificación: MOVIMIENTO Objetivos específicos de la unidad Avisar información con
planificación: de planificación: contenido científico,
utilizando el lenguaje oral y
escrito con rigor conceptual,
interpretar leyes, así como
expresar argumentaciones y
explicaciones en el ámbito
de la Física. (REF.
O.CN.F.4.)

2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: CRITERIO DE EVALUACION
CN.F.5.1.12. Analizar gráficamente que, en el caso particular de que la trayectoria sea un círculo, la aceleración normal se CE.CN.F.5.3. Determina mediante
llama aceleración central (centrípeta) y determinar que en el movimiento circular solo se necesita el ángulo (medido en representaciones gráficas de un punto
radianes) entre la posición del objeto y una dirección de referencia, mediante el análisis gráfico de un punto situado en un situado en un objeto, que gira alrededor de
objeto que gira alrededor de un eje. un eje, las características y las relaciones
entre las cuatro magnitudes de la
CN.F.5.1.15. Resolver problemas de aplicación donde se relacionen las magnitudes angulares y las lineales. cinemática del movimiento circular
(posición angular, velocidad angular,
aceleración angular y tiempo) con sus
análogas en el MRU y el MCU.
EJES la protección del medio ambiente PERIODOS: 45 MINUTOS FECHA : 27-09-2019
TRANSVERSALES:
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

PRERREQUISITOS: - Texto del estudiante I.CN.F.5.3.1 Determina las magnitudes cinemáticas del TÉCNICAS:
- MOVIMIENTO - Guía del Docente movimiento circular uniforme y explica las INSTRUMENTOS
RECTILINEO UNIFORME - Calculadora científica características del mismo considerando las Ejercicios
VARIADO ACELERADO. - Instrumentos de aceleraciones normal y centrípeta, a base de un objeto Prácticos
- MOVIMIENTO CIRCULAR evaluación que gira en torno a un eje. (I.1., I.2.) Portafolio
UNIFORME. - Materiales de Pruebas escritas
EXPERIENCIA: experimentación que se I.CN.F.5.3.2 Resuelve problemas de aplicación de Pruebas de
Iniciación con la ruleta de retos y encuentren dentro del movimiento circular uniformemente variado y establece desarrollo
virtudes, que se hará girar la ruleta y aula. analogías entre el MRUV y MCUV. (I.1., I.2.) Pruebas objetivas
previo se realizará preguntas que el Técnicas grupales
estudiante realizar. Lluvia de ideas
Discusión
REFLEXION:
¿Qué es movimiento y que es
trayectoria? ¿Qué conocen sobre
MRUV? ¿Cuáles son Característica
del MRU y sus ecuaciones? ¿Qué es
movimiento circular? ¿Que conocen
acerca de las rotondas o redondeles y
para que fueron diseñados?

CONCEPTUALIZACIÓN:
Asociación del MCUV en situaciones
cotidianas del contexto.
Definición de MCUV y sus principales
características.
Conocer las unidades de medidas de la
velocidad angular, aceleración
centrípeta y aceleración angular, así
como sus transformaciones.
Diferenciación entre aceleración
centrípeta, aceleración tangencial y
aceleración angula en un cuadro
comparativo.

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

Análisis de las ecuaciones o formulas


del MCUV y relación con las
ecuaciones del MRUV.
Elaboración de ejercicios prácticos
que empleen movimiento circular
uniforme variado.
Realización de ejercicios sobre
aceleración tangencial, centrípeta y
angular de un CD.

APLICACIÓN:
Proponer a los estudiantes resuelvan
de forman individual el test de
aplicación sobre el MCUV.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
GRADO 2 Trabajo guiado por el docente, hojas de trabajo diferenciado.
- Ejercicios básicos que solo se aplique las formulas sin despejes.
- Crucigramas
- Organizador grafico que resuma la clase.

ELABORADO REVISADO APROBADO


Docente: Arq. Edgar Rosero Director del área : Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 26 – 09 - 2019 Fecha: Fecha:

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec

También podría gustarte