Está en la página 1de 9

Plan de Negocio.

Montar una academia de formación de diversas materias

1.- LA IDEA DE NEGOCIO.

Nuestro objetivo inmediato es crear una academia de formación donde se impartirán


cursos de diversas materias y en diferentes modalidades.

2.- IDENTIFICACIÓN DE LOS/AS EMPRENDEDORES/AS

Este proyecto está pensado para una persona activa, con conocimientos pedagógicos
y en diversas materias. En cualquier caso, debe ser una persona con capacidad para
gestionar equipos de personas y habilidades sociales.

Será también importante que posea dotes docentes para transmitir esos
conocimientos de la forma más adecuada.

3.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO-SERVICIO/EL MERCADO

• EL PRODUCTO O SERVICIO:

La actividad principal del centro es impartir clases de materias variadas y en distintas


modalidades.

Para el desarrollo de las clases, los cursos deben estar compuestos por grupos que no
estén masificados y cuyos componentes posean una similitud de conocimientos. Es
conveniente por tanto que los grupos tengan un máximo de 15 alumnos por clase.

Respecto al contenido de los cursos, estos serán muy variados, y dependerán de la


materia sobre la que versen. Así, en el caso de los cursos de informática, suelen ser
muy específicos y suelen ir referidos a un programa en concreto.

Dentro de las ramas de estudio podemos encontrar, entre otras, las siguientes:

Informática: destacando los de ofimática, Internet y algunos programas específicos


de contabilidad o facturación.

Prevención de riesgos laborales: desde la promulgación de la ley de prevención de


riesgos laborales (31/1995) surgieron nuevas necesidades formativas en este
apartado.

Oposiciones: ayuda para convocatorias de empleo público que oferta la


Administración en todos sus ámbitos, las cuales requieren una preparación y estudio
intensos.

Formación Profesional Ocupacional: cursos orientados hacia el empleo, diseñados


con un enfoque laboral ayudado con las sesiones de orientación profesional y la
realización de prácticas en empresas, que faciliten a los alumnos su pronta
incorporación al mercado laboral.

Cursos para empresas: de manera que los empleados de las empresas tengan una
renovación continua en cuanto a sus conocimientos.

Existe multitud de materias sobre las que se pueden ofertar cursos en una academia
de formación. Para este proyecto, se han considerado las cinco ramas propuestas,
que, con el paso del tiempo, podrán ir siendo ampliadas gradualmente.

• EL MERCADO

La fuerte competitividad existente en el mercado laboral obliga a que la formación


complementaria sea cada vez más importante para encontrar un puesto de trabajo o
para permanecer en él sin llegar a quedarse obsoletos. Según los datos del Mercado
Laboral, está demostrado que los trabajadores que aumentan sus conocimientos en
informática e idiomas tienen mayor acceso a un empleo, pueden mantener el que
tengan e incluso algunos profesionales pueden ampliar su nivel retributivo.

El mercado de las academias y centros de enseñanza y formación conforma una oferta


tan variada como disciplinas y alumnos existen, aunque todas las enseñanzas que
participan del sector han tenido que adaptarse, en los últimos años al reto de las
nuevas tecnologías y las exigencias de la sociedad.

Dentro de este sector, la aparición de e-learning ha marcado un antes y un después.


Internet ha dado la posibilidad de que el alumno siga las clases en el momento que
pueda o desee, pero sin dejar de necesitar el respaldo de las academias, que siguen
ofreciendo los servicios de tutorías. Además, hace que la inversión en el local sea
menor, ya que se puede desarrollar la actividad en un establecimiento más pequeño o
con menos aulas.

Aún así, son muchos los inversores que optan por abrir un centro de enseñanza, un
negocio que puede tener muchas ventajas y que, dependiendo que actividad,
complementa otras necesidades más allá de la educación.

En definitiva, los centros de formación suponen una buena opción para los
emprendedores e inversores que quieran gestionar su propio negocio, debido a que,
hoy día, se ofrece una oferta muy variada de materias y modalidades. Además, este
tipo de actividad genera una demanda constante y, si el método es adecuado, puede
que hasta difícil de absorber por el sector.

• LA CLIENTELA

Los clientes del negocio van a ser:

Estudiantes universitarios: La formación en diversas materias en las universidades


andaluzas son demasiado deficientes, y para aumentar los conocimientos en estas
áreas los universitarios tienen que acudir a las academias privadas para
complementar sus estudios.

Adultos trabajadores o desempleados: Son personas que quieren formarse para


aumentar sus conocimientos, bien por mejorar en su trabajo, bien para encontrar un
empleo.

Empresas tanto privadas como públicas: Se preparan cursos para aquellas empresas
que quieran suministrar formación a sus empleados. Amas de casa, y personas de
mayor edad: Estos usuarios recibirán, en su mayoría, clases sobre Internet,
mecanografía y ofimática.

• LA COMPETENCIA

Para el análisis de la competencia hay que distinguir tres tipos principales de


competidores:

Otras academias privadas ubicadas en la ciudad: las academias situadas en la


localidad comprenden una competencia directa, estas academias ya poseen su
clientela fija y una reputación.

Empresas que ofrecen teleformación, es decir, los cursos a través de la red de


Internet.

Particulares que imparten clases: Son clases que, generalmente, se imparten en


domicilios particulares sin medios y escasa metodología. Sin embargo, presentan la
ventaja de tener precios más económicos. Clientes
VENTAJAS COMPETITIVAS

Para lograr el éxito del negocio, podemos seguir una serie de recomendaciones, de las
cuales destacamos:

Diversificación de la cartera de servicios de las academias.


Impartición de cursos a través de la red.
“Enseñanza a domicilio”.
Atención personalizada.
Homologación por entidades públicas.
Aprovechamiento de las instalaciones
Asociarse con empresas del sector
Garantizar no sólo los aspectos tecnológicos sino pedagógicos.

• PLAN DE VENTAS

Antes de la inauguración del negocio, es muy importante realizar una campaña de


promoción inicial para dar a conocer el centro.

Para la captación de clientes se realizará un plan de comunicación, que comprenda


las siguientes actuaciones:

o Buzoneo/Mailing: Puede resultar muy conveniente realizar una primera ronda por las
zonas más inmediatas al centro. Posteriormente podemos ampliar nuestro radio de
acción a barrios cercanos o del mismo distrito.

o Reparto de dípticos: Como complemento a la acción anterior, se pueden repartir


folletos publicitarios en la puerta de colegios, supermercados, cafeterías o mercado
de abastos.

o Anuncios en prensa: En el periódico del barrio o del distrito. También sería bueno
insertar el mismo anuncio en diarios locales de difusión gratuita.

o Creación de una pagina Web: en la actualidad las páginas Web constituyen un


mecanismo fundamental para hacer llegar nuestro negocio a todos. Es un soporte
perfecto para el público más joven. En ella podemos describir quienes somos y qué
hacemos, horarios, calendario de actividades, fotos, etc.

o Cartelería: Se pueden pegar carteles por las asociaciones de vecinos, colegios,


centros cívicos, etc.

o La mejor forma de captación de clientes es el «boca a boca». Por ello es importante


la satisfacción del cliente a fin de que recomienden el servicio.

4.- LOCALIZACIÓN

En este apartado se debe indicar:

La situación de la empresa: municipio, zona (indicando si se ubicará en algún


polígono industrial, centro comercial..)

La proximidad de la empresa a vías de comunicación. Es conveniente adjuntar un


mapa o plano de la zona, donde se puede apreciar el emplazamiento de la empresa

Las políticas municipales o regionales de ayudas a la instalación de nuevas


empresas.

Los suministros y servicios existentes en la zona.

La posibilidad de abastecerse en la zona de materias primas y otros productos. Las


posibilidades de subcontratación de servicios o trabajos con otras empresas.
5.- PLAN DE ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

La plantilla estará compuesta por:

Gerente: Realizará todas las tareas de gestión de la empresa. Además desarrollará las
actividades comerciales. Por regla general, este tipo de academias suelen ser
montadas por personas que tienen conocimientos académicos y experiencia en la
formación. En ese caso suelen dar clases de las materias en las que está
especializado. En el presente proyecto se considerará que el gerente asume funciones
de profesor impartiendo clases.

Profesores/as: Su función principal es la de impartir formación en el área donde estén


especializados. Lo más valorado para estos puestos es la experiencia como docente y
la capacidad de transmitir conocimientos.

Aunque lo habitual en este tipo de empresas es contratar a los profesores por horas,
en principio se contará con un profesor en plantilla que estará a tiempo completo.

Auxiliar administrativo/a: Esta persona estará encargada de atender el centro, las


necesidades de información (atención telefónica, recepción de correo, etc) y también
desempeñará las tareas administrativas habituales (seguimiento de asistencia,
cobros, documentación, etc.). Por la naturaleza del puesto deben valorarse las
habilidades sociales de la persona que lo ocupe. Esta persona estará contratada a
tiempo completo.

6.- PLAN ECONOMICO-FINANCIERO I. INVERSIONES Y FINANCIACION.

Para el desarrollo de la actividad serán necesarias las siguientes INVERSIONES:

Instalaciones.

La ubicación se deberá de realizar preferentemente en barrios de un nivel


socioeconómico medio, bien comunicados mediante bus o metro.

Lo ideal sería localizar nuestro taller cerca de la zona comercial del barrio, sitio de
paso de mucha gente.

Si optamos por incluir clases a estudiantes de facultad, lo ideal es que la escuela esté
situada en los alrededores de la misma.

Características Básicas de las Instalaciones

El establecimiento debe poseer un ambiente de estudio adecuado, equipado con una


buena iluminación (natural y artificial), ventilación y climatización.

Para este estudio se va a establecer una dimensión de unos 140 m2 para la instalación
de dos aulas con una capacidad de 15 alumnos. El local también va a comprender 2
aseos, un pequeño despacho y un mostrador para atender a los clientes.

Costes por acondicionamiento del local

* Acondicionamiento externo: Rótulos, cierres,...

* Acondicionamiento interno: Hay que adecuar el local para que se encuentre en


condiciones para su uso, habilitando un despacho, una zona de recepción y tres aulas
completas.

Para el acondicionamiento del local habrá que realizar una serie de obras que
dependerán del estado en el cuál se encuentre el mismo. De este modo también
supondrán un coste, a la hora de iniciar la actividad, la licencia de obra, la obra y los
costes del proyecto.
El conjunto de estos conceptos puede rondar los 25.520,00 € (IVA incluido), aunque
esta cifra varía mucho en función del estado en el que se encuentre el local. De este
modo, la cantidad anterior puede reducirse en gran medida si el local ya ha sido
acondicionado previamente.

Mobiliario y Decoración

El mobiliario básico está compuesto por:

Mobiliario para las aulas: Cada aula debe contener:

15 mesas soporte de ordenador para los alumnos y 1 mesa para el profesor.


15 sillas para los alumnos y 1 sillón giratorio para el profesor.
Una pizarra.
Mueble auxiliar.
Perchero.
Papelera.

Mobiliario para la recepción:

Mesa mostrador.
Sillón giratorio.
Muebles auxiliares.
Papelera.

Mobiliario para el despacho:

Mesa de despacho.
Sillón giratorio y dos sillas de confidente.
Muebles auxiliares.
Papelera.

El coste por estos elementos puede rondar los 6.380,00 € (IVA incluido) como mínimo
para un mobiliario básico. Esta cantidad será muy superior si los elementos anteriores
son de diseño, de materiales especiales, etc.

Equipamiento

El equipamiento necesario para la puesta en marcha del negocio estará compuesto


por:

Proyector de diapositivas y cañón para presentaciones.

Aire acondicionado: concretamente serán necesarios cuatro: uno para cada aula y
otros dos para la recepción y el despacho

El coste por estos elementos se ha estimado en 5.220,00 € (IVA incluido)

Stock Inicial y Materiales de Consumo

Para comenzar la actividad habrá que realizar una primera compra de material de
oficina: bolígrafos, papel, tinta para impresora...

El coste por estos conceptos se estima en 870,00 € (IVA incluido).

Equipo Informático

Como también se darán clases de informática en la academia es imprescindible dotar,


al menos a una de las tres aulas, con los equipos informáticos y licencias de software
necesarios para el uso de las distintas aplicaciones y programas. Además, muchas de
las otras materias que se impartirán harán uso de las nuevas tecnologías.
Por otra parte, para el despacho y la recepción se necesitarán dos equipos completos
más compuestos por ordenador, impresora, escáner y conexión a Internet.

El coste por estos elementos se ha estimado en 21.692,00 € (IVA incluido), si bien hay
que señalar que el coste puede variar mucho en función de las características de los
equipos, si se adquieren elementos de segunda mano, etc.

Gastos de constitución y puesta en marcha

Se incluyen aquí las cantidades que hay que desembolsar para constituir el negocio.
Entre estas cantidades se encuentran: proyecto técnico, tasas del Ayuntamiento
(licencia de apertura); contratación del alta de luz, agua y teléfono; gastos notariales,
de gestoría y demás documentación necesaria para iniciar la actividad.

Estos gastos de constitución y puesta en marcha, en el caso de iniciar el negocio


como autónomo, serán de aproximadamente 2.204,00 euros (incluye IVA). Esta cuantía
es muy variable de un caso a otro pues dependerá del coste del proyecto técnico,
entre otros. Además aumentará en el caso de que se decida crear una sociedad.

Fianzas depositadas

Es frecuente que se pida una garantía o fianza de arrendamiento equivalente a dos


meses de alquiler del local, lo que puede rondar los 3.640,00 € (este coste va a
depender mucho de las condiciones del local y sobre todo de la ubicación del mismo).

Fondo de Maniobra

A la hora de estimar el fondo de maniobra se ha considerado una cantidad suficiente


para hacer frente a los pagos durante los 3 primeros meses, esto es: Alquiler, sueldos,
seguridad social, suministros, asesoría, publicidad, etc.

Además habría que incluir la cuota del préstamo en caso de que la inversión se
realizase mediante financiación ajena.

Pagos Mensuales

Alquiler. 2111.2
Suministros. 203
Gastos Comerciales. 139
Gastos por Servicios Externos. 174
Gastos de Personal. 3894
Otros Gastos 174
Total pago en 1 mes. 6,695.4
Fondo Maniobra 3 meses (aprox). 20,086.2

La inversión inicial necesaria para llevar acabo este proyecto se resume en el


siguiente esquema (en euros) (Sin IVA)

Adecuación del Local. 22,000


Mobiliario y Enseres. 5500
Equipo Informático y Software. 18700
Equipamiento. 4500
Stock Inicial y Consumibles. 750
Gastos de Establecimiento. 1900
Fianzas. 3,640
Fondo de Maniobra. 20,086.2
Utensilios y Herramientas. 0
Otras Inversiones. 0
Total. 77,076.2
PLAN DE FINANCIACION: Para financiar este negocio existen varias opciones:

Fuentes Propias. Es aquella financiación que proviene de los recursos propios del
emprendedor/es: dinero, bienes en especie, etc.

Fuentes Ajenas. Cualquier tipo de financiación que provenga de terceros ajenos a la


empresa: financiación bancaria (a través de créditos, préstamos y descuentos),
financiación de otro tipo de empresas, sociedades de garantía recíproca y entidades
de capital riesgo, etc.

Apoyo a la inversión. Ayudas y subvenciones generalmente provenientes de


instituciones y Administraciones Públicas. Son recursos que obtiene la empresa de
organizaciones de carácter generalmente público. Suelen consistir en préstamos a un
tipo de interés más barato que el del mercado y ayudas a fondo perdido para fomentar
la creación de empresas.

7.- ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO II. INGRESOS Y GASTOS

PREVISIÓN DE GASTOS

La estimación de los principales costes mensuales es la siguiente (no incluyen el IVA):

La estimación de los principales costes mensuales es la siguiente:

Costes Variables/Consumo:

Los costes variables se estiman en un 5% del volumen de los ingresos del mes, siendo
este consumo equivalente a un margen del 95% sobre los ingresos.

*Alquiler:

Para este negocio es necesario contar con un local de unos 140 m2. El precio medio
va a depender en gran medida de la ubicación y condiciones del local, para el estudio
se ha estimado un precio de 1.820,00 €.

* Suministros, servicios y otros gastos:

Aquí se consideran los gastos relativos a suministros tales como: luz, agua, teléfono,
conexión a internet... También se incluyen servicios y otros gastos (limpieza, consumo
de bolsas, material de oficina, etc.). Estos gastos se estiman en unos 175,00 €
mensuales.

* Gastos comerciales:

Para dar a conocer el negocio y atraer a clientes, tendremos que soportar ciertos
gastos comerciales y de publicidad de unos 120,00 € mensuales.

* Gastos por servicios externos:

En los gastos por servicios externos se recogen los gastos de asesoría y de limpieza
(se contratará una empresa exterior que nos facilite este servicio). Estos gastos serán
de unos 150,00 € mensuales.

* Gastos de personal:

Gerente (Emprendedor Autónomo) 1,650


Profesor 1,250 + 412.5 (s.s)
Aux Administrativo 800+ 264

(*) Cotización a la Seguridad Social en régimen de autónomo está incluida en el


sueldo.
(**) Seguridad Social a cargo de la empresa por los trabajadores en Régimen General
contratados a tiempo completo.

Otros Gastos

Contemplamos aquí una partida para otros posibles gastos no incluidos en las partidas
anteriores como reparaciones de los equipos, seguros, tributos... La cuantía estimada
será de 1.800,00 € anuales por lo que su cuantía mensual será de 150,00 €.

* Amortización:

La amortización anual del inmovilizado material se ha estimado del modo siguiente


(anual):

Adecuación del Local. 2200


Mobiliario y Enseres. 1100
Equipo Informático y Software. 4675
Equipamiento. 900
Utensilios y Herramientas. 0
Otras Inversiones. 0
Total. 8,875

(*) La amortización de la adecuación del local se ha realizado en 10 años. El plazo de


amortización de la adecuación del local sería el correspondiente a su vida útil
pudiéndose aplicar las tablas fiscales existentes para ello. No obstante, dado que se
ha supuesto que el local será en régimen de alquiler, dicha vida útil queda
condicionada al plazo de vigencia del contrato de alquiler si este fuera inferior a
aquella.

Además habría que incluir la amortización de los gastos a distribuir en varios


ejercicios (gastos de constitución y puesta en marcha):

Gastos de Establecimiento 633.33


Total Anual 633.33

Total Gastos Mensuales:

Alquiler. 1820
Suministros 175
Gastos comerciales 120
Gastos por servicios externos 150
Otros gastos 150
Sueldos 3300
Seguridad Social 594
Amortización del Inmovilizado Material 739
Gastos a Distribuir en varios Ejercicios 52.78
Total Gastos Fijos Estimados/mes: 7101.36

Total Gastos Variables Estimados/mes: 5%

Total Gastos Estimados/mes: 7,475.12

PREVISIÓN DE INGRESOS:

Vendrán dados por las cuotas mensuales de las personas que se apunten al taller.

La estrategia de precios es especialmente delicada en este tipo de negocio y se


establecerá en función de la competencia. Así, hemos podido observar que al igual
que ocurre con otras actividades de ocio (como es el caso de los gimnasios), al
principio hay que pagar una matrícula y después una mensualidad en función de las
horas semanales que se dediquen a la actividad.

En este caso, hemos pensado en un principio ofrecer una precio algo inferior que la
competencia y ya una vez que estemos implantados podremos plantearnos subirlo o
no.

8.- ASPECTOS FORMALES:

Elección de la Forma Jurídica. Elige y justifica el tipo de empresa escogido.

Una decisión importante que debemos tomar es el tipo de empresa que constituimos.
Esta decisión está condicionada por:

El número de promotores que integren el proyecto.


El tipo de actividad de la empresa.
La limitación de responsabilidad frente a terceros.
Los aspectos fiscales.
El capital para iniciar la actividad.
Las ventajas e inconvenientes de cada una de las formas legales

También podría gustarte