Está en la página 1de 2

Defina los lineamientos estratégicos del negocio, sus prioridades mediante SBU

(unidad estratégica de negocio) y por función, sustenta

Operativamente, el Grupo está estructurado por negocios: Cárnicos,


Galletas, Chocolates, Café, Helados y Pastas. Comercialmente, los
negocios están apoyados por estructuras segmentadas por canal, en
Colombia, y compañías propias de distribución exclusiva a nivel
internacional. Servicios Nutresa S.A.S. le presta servicios administrativos
a todas las compañías del Grupo.

Estrategia y Objetivos

La estrategia de segmentación por necesidades, para el Crecimiento de la


Estructura Organizacional.
La estrategia implementada por la empresa Nutresa para tener éxito y
expandirse tanto nacional como internacional fue constituida y dirigida a las
necesidades de los clientes y consumidores que adquieren sus productos.

Esta estrategia de modelo comercial es denominada como. (SEGMENTACION


POR NECESIDADES)
De esta forma se derivan otros factores que juegan con este proceso de
implementación como lo es:
Segmentos de clientes con portafolio diferenciado, con Potencial en Apoyos y
activaciones diferenciadas, mirando no de una perspectiva de generar ingreso
exuberante para la industria, sino de una plataforma donde busque y logre
cubrir las necesidades de las personas y el mercado en general que
denominamos un mercado diferenciado de necesidades.

VISION

Juntos lograremos duplicar nuestro negocio de alimentos en 2010, y triplicarlo


para el 2015, proporcionando calidad de vida al consumidor con productos que
satisfagan sus aspiraciones de bienestar, nutrición y placer.

MISION

La misión de nuestra empresa es la creciente creación de valor, logrando


un destacado retorno de las inversiones, superior al costo del capital
empleado.
Buscamos el crecimiento rentable con marcas líderes, servicio superior y
una excelente distribución nacional e internacional.
Seis etapas de alineamiento estratégico de tecnología.
Etapa 1: Estrategia de la firma:
Etapa 2: Análisis Externo:
Etapa 3: Escrutinio Interno:
Etapa 4: Formulación de la estrategia TI:
Etapa 5: Estimación necesidades financieras:
Etapa 6: Internalización de la estrategia de TI:

En 2000, la Nacional hizo el ejercicio de planeación estratégica y definió un mercado


objetivo ampliado, con los países de la Comunidad Andina, Centroamérica, el Caribe,
México y Estados Unidos, y desde 2002 viene exportando golosinas de chocolate y
Chocolisto que han ganado participación en ventas locales. Este año, las exportaciones
de chocolates estarán alrededor de US$25 millones.

En sus planes está establecer plataformas de producción fuera de Colombia, en


chocolates y galletas, pero también es posible en dulces de azúcar y en café. Por ahora,
tiene los ojos puestos en Centroamérica.

La compañía seguirá limpiando su portafolio, para que Inversiones Nacional de


Chocolates, aparte de las empresas de alimentos, solo quede con inversiones en Argos y
Suramerican

• Que tipos de aplicaciones de TI de gestión logística considera estratégicas y


porque? Y ¿ que tanta competitividad ofrecen estas aplicaciones
• En función de las aplicaciones del punto anterior defina la matriz de
portafolio de TI donde se realice (Ventaja Competitiva Vs. Dependencia
Operacional)

http://gruponutresacolombia.blogspot.com.co/2012/06/de-evolucin-
empresarial-el-gruponutresa.html

 Internet
Dependencia  Maquinas industriales
 Datafonos
 Internet

IIII II
 Cajas registradoras

IV
 Maquinas industriales
 Datafonos
 Cajas registradoras
Ventaja

También podría gustarte