Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico de Salina Cruz

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

PRÁCTICA DE LABORATORIO

TEMA 4. MANEJO DE SÓLIDOS

PROCESOS DE SEPARACIÓN 1

INGENIERÍA QUÍMICA
PRESENTAN:
Juan Carlos Nicolás Cruz.
Luis Erasmo Altamirano Vásquez.
Marcela García Torres.
Alma Angélica Higareda Martínez.
Meztli Viviana Martínez Barriga.
Julio Cesar Pérez Campos.

PROFESORA:
M.E. MARGARITA JIMÉNEZ GUZMÁN

SALINA CRUZ, OAXACA SEMESTRE NOV-DIC 2019


EQUIPO
 Phmetro.
 Medidor de tds.
 Turbidimetro.

MATERIAL

 Un bote de plástico de.


 Grava.
 Arena fina y limpia.
 Piedras pequeñas.
 Piedras medianas.
 Carbón activado.
 Ceniza.
 Una cuchara y un cuchillo.

PROCEDIMIENTO PARA EL FILTRADOR

1. Con la botella ya limpia de plástico, se recorta la base.


2. Se preparo todo el material para ir introduciéndolo en manera ordenada.
3. En primer lugar, se colocó algodón y sobre él una capa gruesa de piedras.
4. Se coloco una capa gruesa de ceniza y sobre está otra capa de arena.
5. Se coloco una capa fina de carbón activado.
6. Finalmente se cubrió con gasas.
PROCEDIMIENTO PARA FILTRAR EL AGUA
1. Se vierte agua limpia en la parte superior del filtro
para asentarlo y que este listo para filtrar agua sucia.
2. Se hace este procedimiento dos veces.

3. De ahí se estudian los parámetros (con el phmetro, medidor de tds, turbidímetro)


del agua sucia para de ahí compararlos con los del agua filtrada
4. Ya teniendo los parámetros listos del agua, se vierte el agua sucia por la parte
superior del filtro el agua corriendo por la arena y la graba.

5. Se recogió el agua filtrada y se comparo con el agua sucia inicial.

También podría gustarte